Se unen comunicadores mexicanos


MÉXICO. Más de 170 periodistas mexicanos exigieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador que cese el hostigamiento y las expresiones de odio contra periodistas críticos.
En una carta abierta a la ciudadanía, los comunicadores firmantes señalaron que todas las emanaciones de odio hacia los periodistas se “incuban, nacen y se esparcen” en Palacio Nacional.
“La difamación, que sustituye al debate de ideas, es una convocatoria a la violencia física contra los periodistas estigmatizados por el presidente”, se lee en el pronunciamiento publicado este miércoles.
Asimismo, destacaron que el asesinato de periodistas marcan un récord este sexenio y la impunidad es alarmante.
“De no autocontrolarse el Presidente López Obrador en sus impulsos de ira hacia periodistas críticos, el País entrará en una etapa aún más sangrienta que ya han experimentado otros países latinoamericanos: asesinar periodistas para desestabilizar al gobierno o matar en pago de favores al gobierno”, advirtieron.
Además, exigieron al Gobierno mexicano que esclarezca el ataque contra Ciro Gómez Leyva, castigue a los culpables materiales e intelectuales, y que el Presidente López Obrador asuma su responsabilidad política en el intento de asesinato.
El martes, López Obrador ase-
guró que los ataques a periodistas famosos pueden ser usados para “desestabilizar” a su gobierno y no descartó que el ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva haya sido un “autoatentado”.
Tras el ataque, el Mandatario ha insistido que opositores a su gobierno pueden ser responsables del ataque o estar vinculado con los intereses que se oponen a su proyecto político de transformación para afectar su imagen, minimizando los más de 10 asesinatos contra periodistas que han ocurrido este año.
Desde la conferencia matutina ha criticado a los periodistas que cuestionan a su administración asegurando que están del lado de sus adversarios y de “los conservadores”.
“No es un crimen de Estado y no polarizo”: AMLO Como respuesta a la carta, López Obrador dijo que no
MÉXICO._ Los cuerpos de los hermanos mazatlecos Andrés y Jorge Tirado, quienes fueron asesinados en una casa de la Colonia Roma Norte de la Alcaldía Cuauhtémoc, fueron entregados ayer miércoles a uno de sus familiares, mientras Randy “N”, otro de los posibles responsables de sus muertes, fue detenido en la Ciudad de México.
La Fiscalía General de Justicia capitalina anunció en su cuenta de Twitter que agentes de la Policía de Investigación aprehendieron el miércoles a Randy “N” por su probable relación con los hechos ocurridos en Medellín 113.
“En seguimiento a investigación sobre el homicidio de tres personas ocurrido en la colonia Roma, agentes de @PDI_FGJCDMX detuvieron a Randy ‘N’. Dicha persona, quien fue asegurada junto con dosis de posible droga, podría estar relacionada con los hechos. Más información en breve”.
Tres días después del multihomicidio por la disputa de un inmueble, el Instituto de Ciencias Forenses entregó a las 11:00 horas de ayer miércoles los cuerpos de los jóvenes artistas.
También fue entregado a la familia el cuerpo de José González, tío de los hermanos Tirado.
Los tres fueron hallados sin vida el pasado domingo 18 de diciembre, amordazados y con signos de violencia. Las primeras indagatorias apuntan a que el crimen habría sido por negarse a entregar la propiedad a los
sospechosos, la cual sería la principal línea de investigación, aunque no es la única que sigue la FGJ-CDMX.
Por el triple homicidio, ya había tres personas detenidas: Blanca Hilda “N”, Sally Mechaella “N” y Azuher “N”, quienes están a disposición del Ministerio Público. Los tres vivían en la planta baja del predio.
Ulises Lara López, vocero de la FGJ-CDMX, informó el pasado lunes que “el delito de despojo” era la principal línea de investigación en el asesinato de los hermanos Andrés y Jorge Tirado, así como de su tío. Además de la privación de la libertad de la que fue objeto otra adulta mayor, su tía Margarita Ochoa.
Ante dicha situación, Lara López dio a conocer que “se tiene bajo investigación a tres personas detenidas por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que fueron puestas a disposición del representante social por su probable participación en el homicidio de las tres víctimas”.
El despojo de la casa de la calle Medellín, en la Colonia Roma, habría llevado a la enfermera, a su hija y el yerno a cometer el triple homicidio de los hermanos mazatlecos Jorge Tirado, de 35 años, su hermano Andrés, de 27, y su tío José González, de 73.
El inmueble de Medellín pertenecía al hermano de Margarita Ochoa, de 72 años, y la única sobreviviente. Él falleció en mayo pasado y a raíz de su muerte se vino una disputa por la casa.
“De no autocontrolarse el Presidente López Obrador en sus impulsos de ira hacia periodistas críticos, el País entrará en una etapa aún más sangrienta que ya han experimentado otros países latinoamericanos: asesinar periodistas para desestabilizar al gobierno o matar en pago de favores al gobierno”.
Parte de la carta firmada por los periodistas
polariza a la sociedad mexicana, sino que la politiza.
“Como no pueden, pues los insultos, y se sienten agredidos los abajo firmantes, puro periodista del régimen diciendo de que yo polarizo. No, no, yo politizo y lo voy a seguir haciendo, en bien del pueblo, porque es algo muy importante como para dejar este asunto de la información en manos del hampa del periodismo”, comentó.
La mañana de ayer miércoles, el Presidente descartó que el atentado contra Gómez Leyva se trate de un crimen de Estado, “nosotros no nos vamos a manchar, es posible saber lo que sucedió y sabe por qué”.
“Esto a quién le conviene, pues primero a Ciro, porque imagínense un atentando a la vida, a su vida, ¿a quién le con-
viene? A los dueños de los medios de información donde trabaja Ciro. ¿A quién le conviene? Pues a todos los que participan en política, ¿a quién le conviene? Pues desde luego a la autoridad y ver si no es crimen organizado, la delincuencia organizada o la delincuencia de cuello blanco, porque a ¿quién perjudica un asunto? A la autoridad, al presidente, a la democracia. Entonces sí se tiene que hacer la investigación a fondo”, dijo.
En días recientes, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, dijo que “los periodistas necesitan protección, no ataques de autoridades” y que México debe cumplir su obligación de garantizarles condiciones de seguridad.
Suma CEDH más de 3 mil denuncias. la mayoría son contra policías y órganos de procuración de justicia. Policías de Mazatlán encabezan las denuncias en Sinaloa. 2B
Foto: Noroeste
Debido a la llegada de una onda gélida que cubrirá principalmente el norte del País, en Sinaloa podrían registrarse en algunas zonas temperaturas mínimas de 0 grados centígrados, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Las heladas se prevén que inicien hoy jueves 22 de diciembre y se extiendan hasta el sábado 24 de diciembre.
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional los estados principalmente afectados por la onda gélida serán Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, en dónde se esperan temperaturas de -15 a -10 grados centígrados.
En el caso se Sinaloa la dependencia clasifica a la región como zona de posibles heladas durante los tres días de duración de la onda gélida en los que se podrían presentar temperaturas de los 0 a los 5 grados centígrados.
En Sinaloa se presentó ayer un ambiente matutino fresco a cálido por la tarde.
Ayer miércoles a las 14:47 inició el solsticio de invierno.
El pronóstico para hoy jueves es que habrá temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sierras de Baja
Periodistas firman una carta donde señalan que todas las emanaciones de odio hacia los comunicadores se ‘incuban, nacen y se esparcen’ en Palacio Nacional; yo no polarizó al pueblo, responde el Presidente
“No vamos a permitir que personas que no tienen ninguna relación con el Gobierno de Perú puedan manifestarse causando incesante intromisión en los asuntos internos de la nación”, dijo en conferencia de prensa.
“Hacemos un llamado para que el señor López Obrador pare de referirse al Perú porque hemos conseguido con mucho esfuerzo que nuestro país esté en paz”, agregó.
El Primer Ministro lamentó que México, del que dijo es un país hermano con vínculos históricos, políticos y culturales, esté en una situación lamentable a nivel de relación diplomática debido a las declaraciones de López Obrador y reiteró que es labor de la Cancillería tomar decisiones tras el llamado a consulta del Embajador del Perú en dicho país, y la expulsión del embajador de México.
No obstante, Alberto Otárola seguró que no se ha previsto romper relaciones con México o con Colombia, otros país cuyo Embajador ha sido llamado a consulta.
“Podría asegurar que no se va a romper relaciones con estos países porque son países hermanos y a los que les vamos a explicar, de acuerdo a la planificación que tenemos y los contactos la disposición real del Perú y lo que ha ocurrido en los últimos días y estamos seguros que así lo van a entender”, mencionó.
No se romperán relaciones con Perú: AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la mañana de este miércoles
que México no romperá relaciones diplomáticas con Perú porque es necesario que la Embajada del país en Lima continúe trabajando para dar protección a las y los mexicanos que radican allá.
Desde Palacio Nacional, informó que la Cancillería mexicana tomó esa decisión, por lo que designó a un encargado de la Embajada de México en Perú para apoyar a las y los connacionales que deseen salir de aquel país.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores [SRE] ha decidido no romper relaciones, entre otras cosas, porque necesitamos mantener nuestra Embajada para dar protección a quienes radican, que trabajan, que viven en Perú. Entonces la Embajada continúa en su función”, aseguró el mandatario.
“Afortunadamente ya el
mayor número de turistas mexicanos y de personas que visitaron Perú pudieron salir y se están haciendo los trámites para que puedan salir todos los
mexicanos que deseen hacerlo. Y los que tienen trabajo, alguna actividad en Perú, familiares, pues que sepan que no están solos”, agregó.
MÉXICO._ Francisco
Garduño Yáñez, Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), entregó ayer los documentos migratorios a la esposa y dos hijos del Presidente depuesto de Perú, Pedro Castillo Terrones, luego de que arribaran a la Ciudad de México procedentes de Lima.
La familia del expresidente de Perú, llegó la mañana de este miércoles al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), luego de que partiera por la madrugada de Lima a bordo de un vuelo hacia territorio mexicano.
“Me acaba de llegar esta información que transmito. El Embajador Pablo Monroy; Lilia Paredes, su esposa [de Pedro Castillo]; Arnold y Alondra Castillo, sus hijos, arribaron al
Aeropuerto de la Ciudad de México a las 7 de la mañana con 51 minutos procedentes de Lima, Perú. Bienvenido Pablo Monroy, Embajador patriota”, dijo en un primer momento el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.
Sin embargo, después aclaró que el primer reporte decía que ya estaba el Embajador en México, pero que no era así.
“No, es la familia de Pedro Castillo la que se encuentra ya en la Ciudad de México, que estaba en la Embajada y que ya se le otorgó asilo. Y el Embajador Pablo Monroy continúa en Lima, pero sí queremos que se regrese lo más pronto posible, tiene 72 horas [para salir del país]”, corrigió.
El primero en confirmar la llegada de la familia de Pedro Castillo fue Martín Borrego
MÉXICO._ El fotoperiodista Luis Antonio Rojas exhibió en redes sociales al Diputado federal Miguel Torruco Garza por haber tomado sin permiso una de sus fotografías para reproducirla en gran formato y regalarla al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Gracias a todas las personas que respetan el trabajo fotoperiodístico y compraron la foto, excepto a @MiguelTorrucoG, quien me contactó, pero decidió no pagar por ella, y sin permiso la imprimió y se la regaló a @lopezobrador_”, denunció el fotoperiodista en su cuenta de Twitter.
Rojas explicó que el Diputado Torruco, quien también es hijo
del Secretario de Turismo Miguel Torruco, quería tener rápido acceso al archivo original para tener una foto en exclusiva y montada en metal, por lo que le pidió un precio elevado.
“Después saqué una serie de impresiones accesibles para las personas que me escribieron, pero ninguna idea le pareció pues sin aviso pasó esto”, detalló el fotógrafo.
El martes, el Presidente López Obrador sostuvo un encuentro con legisladores de Morena en Palacio Nacional para agradecerle su apoyo en la aprobación del llamado Plan B de la Reforma Electoral.
En ese evento fue cuando Torruco le obsequió una de las fotografías de Luis Antonio Rojas
que no pagó.
Horas más tarde, Miguel Torruco respondió a los señalamientos del fotoperiodista argumentando que tomó la foto de internet y reconoció el trabajo de Luis Antonio.
“@LuisAntonioR_mx me diste un precio inicial de $45,000 por la foto posteriormente me enviaste una propuesta de $6,250 pedí que te enviaran un correo solicitando tu cuenta para transferirte. Eres un gran fotógrafo y reconozco tu trabajo siempre he respetado el trabajo de los demás”, justificó el Diputado de Morena en Twitter.
En un segundo tuit explicó que bajó la foto de internet, la imprimió y se la regalé “a un querido amigo”.
MÉXICO._ Antonio Oseguera Cervantes, “Tony Montana”, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), compareció ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), tras haber sido detenido por las autoridades federales en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
“Tony Montana” fue trasladado a la Ciudad de México y puesto a disposición del Ministerio Público especializado, donde fue llevado a su vez ante la FEMDO para emitir su declaración.
El martes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló que el hermano de “El Mencho” es identificado como presunto operador logístico que “llevaba a cabo actividades de lavado de dinero de un grupo delictivo originario de Jalisco y con presencia en territorio nacional”.
“Asimismo, se presume que era encargado de la adquisición de armamento en grandes cantidades, coordinar acciones violentas en contra de grupos antagónicos; de igual forma, es considerado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos como presunto integrante de citada organización delictiva y encargado de las actividades de blanqueo de capital y narcotráfico internacional”, agregó la Sedena.
Según la dependencia, en ese lugar realizaba sus actividades delictivas y coordinaba las operaciones logísticas y financieras, por lo que elementos del Ejército y de la GN arribaron al sitio, en el que establecieron un perímetro de seguridad que permitió que personal de la FGR cumplimentara una orden técnica de investigación y lograra detener en flagrancia delictiva a Antonio “N”.
¿Quién es el hermano de “El Mencho”?
Antonio Oseguera Cervantes o “Tony Montana” ya había sido detenido en diciembre de 2015 durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, al tratar de evadir un retén.
Líder del CJNG y hermano de Nemesio Oseguera, había sido incluso procesado por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio de metanfetamina y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, pero hoy, siete años después volvió a ser arrestado en el mismo municipio por el Ejército sin que se conozca cómo quedó en libertad.
- El hermano de “El Mencho” es identificado como presunto operador logístico que llevaba a cabo actividades de lavado de dinero de un grupo delictivo originario de Jalisco y con presencia en territorio nacional.
- Se presume que era encargado de la adquisición de armamento en grandes cantidades, coordinar acciones violentas en contra de grupos antagónicos.
“No hice mal uso de la imagen. No la vendí, ni lucré con una fotografía”, dijo.
El gremio periodístico denunció el uso ilegal que el Diputado Torruco Garza hizo de la foto que
tomó Rojas.
“Reprobamos la reproducción de la foto sin consentimiento del autor y sin un pago por los derechos”, condenó el gremio en Frontline Freelance MX.
Alberto Otárola lamentó que México, del que dijo es un país hermano con vínculos históricos, políticos y culturales, esté en una situación lamentable a nivel de relación diplomática debido a las declaraciones de López ObradorMÉXICO._ Alberto Otárola, Primer Ministro de Perú, pidió al Presidente Andrés Manuel mLópez Obrador dejar de entrometerse en los asunto internos de ese país. Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina de este miércoles. Foto: Gobierno de México El Comisionado del INM entregó los documentos migratorios a la familia de Pedro Castillo, expresidente de Perú.
MÉXICO._ El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) designó a María Esther Azuela Gómez y a Sergio López Ayllón como los dos nuevos integrantes del Comité Técnico de Evaluación de las y los aspirantes a Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
Por unanimidad, el pleno del INAI escogió a Azuela Gómez y López Ayllón, luego de un proceso en el que se postularon 10 “personalidades de reconocido prestigio”, cuya trayectoria académica y laboral está “enfocada al fortalecimiento de la democracia, al estudio de la relación entre transparencia y elecciones o al Derecho Electoral, así como al funcionamiento del INE”.
El pleno del INAI aprobó en sesión pública el Acuerdo mediante pudo hacer las designaciones, tal como lo establece el Artículo 41 de la Constitución, como una facultad del instituto, el cual establece que dos de los siete integrantes del Comité serán nombrados por el INAI -como en esta ocasión-, dos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y tres por la Cámara de Diputados.
En la sesión del Pleno participaron la Comisionada presi-
denta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, las Comisionadas Norma Julieta del Río Venegas y Josefina Román Vergara, y los Comisionados Francisco Javier Acuña Llamas y Adrián Alcala Méndez.
Las ocho personas también postuladas por las Comisionadas y los Comisionados del INAI fueron: Rafael Estrada Michel, Rossana Fuentes Berain, Diego Armando Guerrero García, Blanca Heredia Rubio, Khemvirg Puente Martínez, María Solange Maqueo, Sonia Venegas Álvarez y Marco Antonio Zeind Chávez.
María Esther Azuela Gómez estudió Ciencias Políticas y Administración Pú blica en la Universidad Iberoamericana e hizo la maestría en Políticas y Administración Pública por
Concordia University, en Montreal.
Fue funcionara en el entonces Instituto Federal Electoral (IFE), donde fue directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica de 1997 a 1999; fue subdirectora de Capacitación y Desarrollo al Personal en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como directora de Desarrollo Humano Organizacional en el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), de mayo de 2003 a diciembre de 2006.
Sergio López Ayllón es licenciado y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, mientras que su maestría es en Sociología del Derecho y
Foto: Especial
Relaciones Sociales por la Universidad de Derecho, Economía y Ciencias Sociales de París.
Es profesor investigador de la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III; de la
El INAI sumó a dos nuevos integrantes del Comité Técnico de Evaluación de aspirantes a Consejeros del INE.
Academia Mexicana de Ciencias y de la International Academy of Comparative Law, entre otras asociaciones. Actualmente, forma parte del Consejo Rector de Transparencia Mexicana; del Consejo Consultivo de la Red por la Rendición de Cuentas, y del Consejo Asesor de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Por unanimidad, el pleno del INAI escogió a Azuela Gómez y López Ayllón, luego de un proceso en el que se postularon 10 “personalidades de reconocido prestigio”JORGE IBARRA MARTÍNEZ
El automovilista se anotó un triunfo más. En días pasados fue retirado el paso peatonal a nivel de banqueta que se encontraba sobre la Avenida Camarón Sábalo, a la altura del hotel The Inn at Mazatlán.
Desde su construcción la ciudadanía estuvo inconforme. Se quejaban de que un tope tan alto hacía más lento el tráfico, que de por si ya es pesado en esa parte de la Zona Dorada.
Decían que no era necesario. Y desde un punto de vista técnico quizás tengan razón. Incluso la directora del Instituto Municipal de Planeación reconoció que el proyecto había sido mal concebido, pues en esa área ya existe un semáforo que posibilita el cruce a los peatones.
Pero desde una perspectiva psicosocial, la mera demolición del cruce peatonal, sin contemplar otras acciones compensatorias en beneficio de formas alternativas de movilidad, solo trae como resultado la validación de
esa idea tan arraigada de que los problemas de circulación en la ciudad se solucionan quitando todos los obstáculos para el libre tránsito del automóvil.
Si el cruce peatonal estaba colocado en un mal lugar, el municipio debió retirarlo, no sin antes haber construido otros 50 pasos más en zonas donde sí son necesarios, como en los alrededores de escuelas, parques, plazas y hospitales.
Psicológicamente la ciudad nos orilla a estar a las carreras.
Por eso, si hay algo que en verdad molesta a los automovilistas, es verse forzados a detener su marcha. Topes, semáforos, ciclistas, camiones haciendo paradas: todo es un obstáculo, porque el automovilista siempre tiene prisa.
La prisa es la ansiedad que provoca la espera. Es esa sensación de que el día no es suficiente para realizar toda la agenda de pendientes que se tienen encima. Es tener todo el día ocupado y no poder llegar a tiempo a ningún
En la recta final del año, hay quienes aprovechan para hacer un balance de lo hecho y de lo que falta por hacer; hay quienes celebran la Navidad y hay quienes encuentran otras razones para sus festejos; y los hay también quienes ven la oportunidad de ver por los otros.
Es tiempo de dar, ya sea para uno mismo, para el entorno familiar y también, en el entorno social en que se encuentra. Los hay quienes disponen de poco y con poco buscan ayudar y los hay también quienes, por diferentes razones, aplazan la oportunidad de ver por los demás.
La generosidad no se exige, porque es una cualidad de cada persona como lo son otros rasgos de la personalidad. Pero hacerlo cambia la vida, sobre todo en entornos donde todavía existen familias en condiciones de desventaja.
Tan solo en Sinaloa, para el año 2020 se estimaba más de 900 mil personas que vivían en condiciones de pobreza y casi 74 mil, en pobreza extrema. Además, 974 mil habitantes de la entidad se encontraban en condiciones vulnerables por carencias sociales, como alimentación de calidad, educación, acceso a servicios básicos o a servicios de salud.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social estima que para ese año, 1.1 millones de habitantes estaban por debajo de la línea de pobreza en relación a sus ingresos y casi 200 mil, por debajo de la línea de la pobreza extrema.
Aunque para muchos, esos segmentos de la población no sean visibles, existen y seguirán estando en desventaja mientras no se tengan las condiciones suficientes para superarlas.
Desde luego, la responsabilidad es una falta de política social que atienda esas condiciones de desventaja que mantiene a la población en la pobreza y la responsabilidad individual, de cada sinaloense, solo se puede asumir desde la generosidad.
Hay varias organizaciones e iniciativas que trabajan para atender a ese segmento de la población, para paliar sus necesidades y para emprender proyectos que les permitan salir de esas condiciones en las que viven. En ellas pueden ayudar.
O lo pueden hacer como un acto individual, ayudando y atendiendo a quienes detecten en esas condiciones y ayudándoles a resolver, por lo menos, una necesidad inmediata. Ustedes deciden. Es tiempo de dar.
compromiso.
¿Pero por qué vivimos tan acelerados? Parece que no estamos dispuestos a hacer una pausa y reconocer que la vida no fluye a la velocidad que deseamos. ¿De dónde proviene esa desesperación?
El mundo moderno es paradójico. La tecnología ofrece la capacidad de realizar varias tareas de manera simultánea y con una rapidez extraordinaria, lo cual debería implicar una mayor disposición de tiempo libre, sin embargo, esto no ocurre así, por el contrario, mientras más poder tienes sobre el tiempo, más apresurado vives tus días.
¿Hace cuánto que no observas el cielo? Cuando eras niño te gustaba subir al techo para seguir la trayectoria de los aviones. Contubernio de paciencia y candidez. Te imaginabas estar a bordo del aeroplano y desde lo alto veías la ciudad desde una perspectiva desconocida. Regresabas a ti para mirar el
trazo de las estelas, e intentabas entender el viento por la manera en que se desdibujan las nubes. Sabías reconocer la hora en que anidaban los pájaros. A las 6 de la tarde cruzaban muy por arriba de tu cabeza un grupo de aves blancas en forma de flecha, y que su elegancia en el vuelo contrastaba con el alboroto de los chanates entrando y saliendo de los árboles en busca de refugio.
Cerrabas los ojos para tratar discernir y contabilizar uno por uno los ruidos que al intranquilo se le presentan como una maraña. Así concebiste la idea de que durante el invierno los sonidos son más nítidos porque el ambiente frío disipa la humedad, dejando un cielo abierto, sin interferencia, y por eso podías hasta escuchar el paso del tren a lo lejos, que te servía como el último murmullo antes de dormir.
Y ahora siempre estás ocupado. No llevas una vida autónoma. La prisa es la que por lo regular
El presente redondo y perfecto que describía Octavio Paz en El Laberinto de la Soledad está instalado en su modo festivo para las celebraciones de fin de año, que exhiben el carácter alegre y, hasta cierto punto, despreocupado de las y los mexicanos ante las fiestas.
“Durante los días que preceden y suceden al 12 de diciembre, el tiempo suspende su carrera, hace un alto y en lugar de empujarnos hacia un mañana siempre inalcanzable y mentiroso, nos ofrece un presente redondo y perfecto, de danza y juerga, de comunión y comilona con lo más antiguo y secreto de México”, escribía el Nobel de Literatura en la obra publicada en 1950.
Tiempo de celebrar -el 86 por ciento planea hacerlo en familia durante Noche Buena- y, para muchos, de buscar la forma más adecuada para financiar el gasto que implica, considerando que Navidad es una de las ocasiones en las que más dinero se gasta.
Una investigación publicada en The International Journal of Interdisciplinary Social and Community Studies estableció que hay un gasto recurrente en eventos y fiestas de 40 mil pesos promedio al año en las familias mexicanas. En primer lugar, está la Noche Buena, seguida de las fiestas patrias, carnavales y Año Nuevo.
Las celebraciones no se pueden eliminar, forman parte de la cultura, pero sí se puede encontrar un equilibrio entre la vida social y las finanzas personales y familiares, a fin de evitar endeudamientos con su consecuente estrés financiero profundizado ante la cuesta de enero.
De acuerdo con la consultora Deloitte, el 48 por ciento de las y los mexicanos que dice sentir ansiedad en este último mes del año lo atribuye a sus finanzas, y ante la preocupación por no tener suficiente dinero para regalos y festejos recurrirán al pago en plazos. Además del riesgo de caer en los montadeudas, apps de présta-
mos fáciles que conducen a ser víctimas de cobranza ilegítima por medios extorsivos.
El estrés financiero ha sido catalogado como la otra pandemia, que lleva al 60 por ciento de las y los trabajadores a pasar hasta una semana completa del año preocupados por temas de dinero, y que se puede acentuar en fechas como estas, cuando hay una mayor propensión al consumo.
En el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México hemos detectado, por medio de los reportes a la Línea de Seguridad o Chat de Confianza, 55 5533 5533, que las reacciones ante situaciones económicas tensas van desde enojo, tristeza, ansiedad, desesperación, desesperanza, hasta violencia familiar o baja productividad laboral.
El carácter festivo no se extinguirá, por lo que es central el mantenimiento de finanzas personales y familiares sanas, para hacer que las ceremonias de fin de año representen el renacimiento del otro.
marca el ritmo. Detrás de ti tienes las horas empujándote la espalda para que avances.
Aún así crees tener todo bajo tu control. Descargas un aplicación con la que pides cena a domicilio; rastreas en tiempo real el paquete que pediste por mercadolibre; pones a doble velocidad la nueva serie de Netflix para ver en una sola noche la temporada completa; en las redes sociales saltas de contenido en contenido, pero nada merece tu atención.
De pronto, lo vertiginoso de una vida comandada por la tecnología se topa con las trabas de una multitud, que al igual que tú, todo lo quiere de manera inmediata. Pero la ciudad obliga a compartir. No estás de acuerdo.
El tráfico es tu peor pesadilla. No te permite avanzar. Estás atorado en un embotellamiento. Ansiedad y claustrofobia. El semáforo se pone en amarillo. Dudas si cruzar o no. Miras por el retrovisor, el auto que tienes detrás no piensa detenerse. Pisas el acelerador. Lograste pasar. Un alivio analgésico recorre todo tu cuerpo, pero la satisfacción dura poco, solo hasta que paras unos cuantos metros adelante forzado por un desgraciado cruce peatonal.
Amid Energy Crisis, the Green Delusion Collides With Reality... Here’s What Happens Next En medio de la crisis energética, el engaño verde choca con la realidad... Esto es lo que sucede a continuación Por Nick Giambruno “25 refrigeradores. Ese es el consumo adicional de electricidad por hogar si el hogar estadounidense promedio adoptara vehículos eléctricos. El congresista Thomas Massie, ingeniero eléctrico, reveló esta información mientras discutía con Pete Buttigieg, el Secretario de Transporte, el plan del Presidente Biden para que el 50 por ciento de los automóviles vendidos en los EE.UU. sean eléctricos para 2030.
La red actual y futura en la mayoría de los lugares no podrá soportar cada hogar con 25 refrigeradores, ni siquiera cerca. Basta con mirar a California, donde la red ya se está doblando bajo la carga existente.
Massie afirma, correctamente en mi opinión, que la noción de la adopción generalizada de vehículos eléctricos en el corto plazo es una fantasía peligrosa basada en la ciencia política, no en la ingeniería sólida.
Sin embargo, los gobiernos occidentales se están volcando en evitar los hidrocarburos, especialmente los de origen ruso, y promover las llamadas tecnologías ‘verdes’, como los vehículos eléctricos y las supuestas energías renovables, como la eólica y la solar, que se denominan mejor como poco confiables.
Aquí está el gran problema. La energía eólica y la solar pueden ser útiles en situaciones específicas. Pero es ridículo pensar que pueden proporcionar energía confiable para una economía industrial avanzada incluso como lo son ahora. No es complicado. Cuando se trata de energía de carga base confiable, la mayoría de la humanidad tiene solo tres opciones:
1) hidrocarburos: carbón, petróleo y gas.
2) energía nuclear.
3) abandonar la civilización moderna por un nivel de vida preindustrial.
Aparte de los extraterrestres amistosos que ofrezcan una nueva tecnología de energía mágica, no hay otras alternativas mayoritarias. Entonces, con la intención de los gobiernos occidentales de volverse ecológicos, sancionar a Rusia y evitar los hidrocarburos, todo se reduce a una simple elección. Pueden adoptar la energía nuclear, que tiene cero emisiones de carbono, o renunciar a la electricidad confiable.
Sospecho que no pasará mucho tiempo, tal vez en algún momento de este invierno, antes de que los gobiernos occidentales recurran a la energía nuclear a lo grande. Hay indicios de que ya lo están haciendo.
En resumen, el engaño verde es una enorme distorsión del mercado, una bendición disfrazada. Las distorsiones en el mercado permiten que los especuladores astutos se posicionen para obtener grandes ganancias potenciales a medida que chocan con la realidad.
Las existencias mineras de uranio son las principales beneficiarias de esta tendencia. Está haciendo que la ya atractiva situación de oferta/demanda de uranio sea aún más atractiva. Las centrales nucleares representan la mayor parte de la demanda de uranio. Están inseparablemente vinculadas al precio del uranio y a los ciclos del mercado.
Una planta de energía nuclear produce energía mediante la división de átomos de uranio. La energía liberada hierve el agua, produciendo vapor que impulsa los generadores de turbina. Estas plantas utilizan combustible elaborado a partir de mineral de uranio. Primero, los mineros extraen el mineral del suelo. Luego se enriquece y se convierte en gránulos de combustible.
Cada año, las plantas nucleares activas del mundo necesitan alrededor de 137 millones de libras de uranio. Esta demanda es inflexible, por lo que las centrales deben obtener uranio o se apagan las luces. Combine esta demanda inflexible con una situación de oferta precaria, en la que la mayor parte de la producción se produce en regiones inestables, como África y Asia Central. Además, por lo general lleva 10 años poner en funcionamiento una nueva mina.
En resumen, es difícil para los productores aumentar la producción mientras aumenta la demanda de uranio. A menudo les lleva años ponerse al día. Como resultado, el precio es la única manera de que el mercado se resuelva por sí mismo. Es por eso que el precio del uranio puede tener picos extraordinarios. Sin embargo, el mercado de uranio no se equilibra durante estos períodos. El precio del uranio a menudo se excede, creando un enorme mercado alcista, que luego se convierte en un gran mercado bajista”. https://internationalman.com/articles/amid-energycrisis-the-green-delusion-collides-with-reality-hereswhat-happens-next/
Sobre qué pedestal se yergue la Copa Mundial? El espectáculo se antepone a todo, sin importar cómo se ha construido, cómo se mantiene y quiénes sacan el mejor provecho, lo que importa es estar en su centro. Este es el mundo del mayor espectáculo hoy en día, la Copa Mundial de Futbol.
Desde los más de 6 mil trabajadores migrantes muertos durante la construcción de los estadios e instalaciones para la Copa Mundial en Qatar, hasta las ganancias multimillonarias de selecciones y jugadores con las ventas de camisetas de Adidas, producidas en condiciones de sobreexplotación laboral consideradas formas de “esclavitud moderna”, los cimientos de ese pedestal son expresión brutal de las más fieras manifestaciones de desigualdad y violación de derechos humanos en el mundo contemporáneo.
En el telón de fondo se sumó el caso dramático de Irán, las amenazas a sus seleccionados por parte del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, estando ellos ya en Qatar, y la sentencia a muerte de un profesional del futbol de su país, un “colega” de profesión de los jugadores del mundo que participaban en la Copa. El caso destacó en medio de la violación de derechos humanos en Qatar, del sometimiento de las mujeres a la tutela de los hombres de por vida, del encarcelamiento, castigo físico y sentencias de muerte que se han establecido en ese país contra la diversidad sexual. Y también, de la censura y castigo a la libertad de prensa. Actos que, en la práctica, defendió la propia FIFA, no deberían ser denunciados: el espectáculo debía continuar. En su momento, diversos jugadores e, incluso, selecciones, se cuestionaron si se debería participar en Qatar con su historia de violaciones a los derechos humanos. Se expuso internacionalmente la profunda corrupción de la FIFA, que le había otorgado a Qatar la sede del evento, tras la compra abierta de votos.
Un asomo de dignidad se dio en algunos actos, pero solo eso, un asomo. Al inicio, fue la selección alemana la que, en conjunto posó, previo a su primer partido, tapándose la boca como protesta a la prohibición de la FIFA de que los capitanes portaran un brazalete con el arcoíris en defensa de la diversidad sexual, reprimida y castigada físicamente en Qatar. Varias selecciones europeas habían acordado que sus capitanes usaran el brazalete con el arcoíris en apoyo a la comunidad LGBTI+, pero la FIFA los amenazó con severas sanciones. La selección alemana decidió hacer ese acto conjunto de taparse la boca en protesta, enviando ese mensaje de repudio a la censura. Qatar reprime y la FIFA nos silencia.
Por su parte, la selección holandesa, desde antes de iniciar el mundial, anunció que se reuniría con un grupo de migrantes para conocer de viva voz las condiciones en las que habían trabajado para la construcción de los estadios y las diversas instalaciones para la Copa. La Federación Holandesa de Futbol (KNB) se pronunció por promover los derechos humanos y anunció que se subastarían las camisetas de los seleccionados destinando los recursos recaudados a los migrantes. Un grupo de migrantes fue invitado a presenciar su entrenamiento. El capitán del equipo comentó: “Han trabajado en estadios, infraestructura y alojamiento en condiciones muy duras. Lo recordaremos durante todas nuestras actividades allí. Está claro para todos que esas condiciones realmente deben mejorar”.
Por su parte, la selección de Irán llegó a la Copa en medio de una fuerte represión en su país a las protestas por los derechos de las mujeres, desatadas tras la muerte a manos de las autoridades de la joven iraní-kurda Mahsa Amini por no portar el velo islámico. La detención
masiva de manifestantes y la ejecución de dos de ellos, el último colgado en un evento público, han provocado reacciones de todos los sectores iraníes. Los deportistas iraníes, de muy diversas ramas, se han negado a cantar el himno de su país y a festejar sus logros.
Fue así que la selección de futbol de Irán se negó a cantar el himno nacional de su país en su segundo encuentro en la Copa Mundial de Qatar, antes de jugar contra Inglaterra. Mientras, recibía el aplauso en las gradas de los asistentes iraníes que protestaban con la consigna “Mujer, Vida, Libertad”. De inmediato, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán les advirtió a los seleccionados iraníes que, de seguir expresándose en ese sentido, sufrirían las consecuencias junto con sus familias.
El caso se levantó aún más con el anuncio de la condena a muerte del jugador de futbol iraní Nasr-Azadani, de 26 años, acusado de participar en las protestas en favor de los derechos de las mujeres en su país, acusado de ser miembro de un grupo armado que supuestamente asesinó a tres agentes de seguridad. La Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales pidió a la FIFA su intervención para detener esta sentencia y, como era de esperar, solo obtuvo silencio.
Mientras tanto, los trabajadores migrantes en Qatar seguían exigiendo a la FIFA que intermediara para que se indemnizara a las familias de los miles de trabajadores migrantes muertos en las labores de construcción para la Copa Mundial. Solicitud que no fue atendida ni por FIFA, ni por el Gobierno de Qatar,
más cuando el circo ya había terminado.
Por su parte, el negocio era un éxito. Adidas anunciaba que se terminaron sus camisetas de Messi que se vendían entre 90 y 150 dólares, informando que la empresa ya estaba en la producción de la camiseta con las tres estrellas, que seguramente sería también un gran negocio para Adidas, la selección y Messi. El cálculo que se había realizado de ventas de camisetas oficiales para Qatar era de 2 mil 800 millones de dólares, el cálculo se quedó corto.
En algunas naciones asiáticas, como Camboya y Birmania, se reporta que el salario diario para quienes elaboran las camisetas es de alrededor de 2.27 dólares al día. En Inglaterra, las camisetas de su selección, previó al mundial, se vendían a 160 euros. El periódico The Mirror reportó que el pago en Tailandia a las costureras era de un euro al día.
El mundo no está para seguir llevando el espectáculo como si nada pasara tras bambalinas, como si la sangre no estuviera bajo los pies, buscando mirar arriba.
¿Qué pasaría si fuera mayor el compromiso de los jugadores, de los equipos, de las selecciones, de las federaciones, para exigir que el deporte se haga cimentado en el mínimo respeto a los derechos humanos y no en todo lo contrario? Desde la FIFA hasta las camisetas que portan los jugadores, desde los derechos humanos en las naciones que participan y son sede.
Se podría haber alzado la voz en el momento cumbre o portado un par de símbolos, aunque sea sólo por dignidad.
Existe en nuestra sociedad un gran miedo a la soledad. De hecho, en la Biblia (Gen 2,18) se dice: “No es bueno que el hombre esté solo”. Siglos más tarde, el filósofo Aristóteles señaló que el hombre es un ser social por naturaleza, y que quien vive solo es un dios o una bestia.
Con estas frases se subrayó que la realización plena del ser humano se efectúa en comunión, en sociedad, en relación. Sin embargo, tampoco se debe olvidar que la simple convivencia o contacto físico no es garantía de compañía y realización, como mencionó Lope de Vega: “A mis soledades voy, de mis soledades vengo, porque para andar conmigo me bastan mis pensamientos”.
Definitivamente, podemos estar rodeados de personas en las más grandes ciudades y, sin embargo, sentirnos terriblemente solos, experimentar un enorme vacío y precipitarnos en una fantasmal oquedad.
No obstante, conviene precisar que, así como es necesaria la compañía, son igualmente imprescindibles los espacios de soledad. Pero, no de cualquier tipo de soledad, porque las hay asfixiantes, deprimentes, castrantes y enfermizas. No nos referimos a la simple soledad física, sino a la soledad interior que se cultiva en la más profunda intimidad de la persona. Una soledad de la que es necesario nutrirse para compartir, después, su enriquecedor néctar en los momentos de convivencia y compañía.
Lo expresó claramente Thomas Merton: “Se dice con frecuencia que la soledad externa no es sólo peligrosa, sino totalmente innecesaria. Innecesaria porque todo lo que importa realmente es la soledad interior. Y ésta puede lograrse sin aislamiento físico”.
Si buscamos excesivamente la convivencia es porque, como dijo Pascal, procuramos la diversión, la distracción sistemática, las ocupaciones y entretenimientos que no permiten al ser humano experimentar, fortalecer y gozar su propia compañía. ¿Nutro convenientemente mi soledad interior?
Es de esperarse y también importante que se registren excelentes perfiles de mujeres para formar parte del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa, porque de ese interés y preparación depende la posibilidad de destrabar el funcionamiento del órgano que tiene a su cargo fomentar e implementar la transparencia en el manejo de los recursos públicos. Hoy mismo debería desplegarse una campaña para convencer a que se involucren las que tengan convicciones y estén libres de conflictos de interés.
El mes próximo será buen tiempo para empezar a tomar cartas en el asunto desde la trinchera cívica, ya que, según la convocatoria publicada el reciente 12 de diciembre, se abre la etapa de postulaciones del 9 al 27 de enero para proponer a integrantes del CPC, entrando el proceso a la fase crucial que, dependiendo de los resultados, será factor de credibilidad o desconfianza, así, sin necesidad de rodeos.
De la decisión de participar o continuar apáticos depende que las cosas cambien en favor de la rendición de cuentas y cualquier individuo o grupo pueda saber en el momento que quiera cómo se gasta el dinero que aporta vía impuestos. Solamente con personas capaces y decididas a enfrentar vicios tan enquistados en el gobierno será posible despertar al SEMAS del letargo de las desidias.
Por fortuna, esta vez existe el piso parejo en el Comité de Selección, pues recientemente el Congreso del Estado integró en el ala ciudadana las voluntades de Jorge Rubén Ibarra Martínez, Daniel Elizondo de la Torre, Flavio Herrera Verdugo y Jesús Alexander Quiñónez, que prometen bastante en el cuidado del método y derivación para fortalecer al CPC y encarrilarlo a mayor autonomía, eficacia y confianza, sin existir mucho tiempo para seguir experimentando.
En caso de que las mujeres capaces a integrar el CPC decidan declinar a la participación, le estarían dejando la cancha libre a actores y factores de poder que
se sitúan en espera de que falle el ejercicio ciudadano para poder colocar a sus incondicionales y reeditar el ciclo fallido del principal motor del SEMAS. Y ni qué decir cuando el Comité de Selección se vea obligado a decidir con lo malo que hay y no a escoger entre lo mejor.
Aquí es donde cabe el llamado a la sociedad sinaloense para involucrarse más en las acciones de contención y sanción de la corrupción, dejando de ser parte del problema y transitando a empujar las soluciones. En apego a la realidad, a los funcionarios que cometen delitos contra las finanzas públicas les ha resultado demasiado fácil librar el castigo porque a pesar de que la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Sinaloa entró en vigor en junio de 2017, más de cinco años después brilla por su ausencia el brío cívico para impedir que sea letra muerta.
A veces pareciera que la moralización de la cosa pública va a paso de cangrejo. En la parte ciudadana la corrupción prevalece tanto en el solicitante de licencia para conducir que acep-
ta pagar para evadir el examen de manejo automovilístico, como en la compañía constructora que accede a dar “moches” para adquirir ventajas en los procedimientos de asignación de obras públicas. Corrompe el que da “mordida” con tal de evitar que el policía de tránsito expida la correspondiente boleta de infracción, e igual el empresario que le mete sumas económicas a eludir la lentitud de las ventanillas de trámites.
En el lado del servidor público la mesa está servida para que la corrupción se alimente a placer, ofreciendo además la impunidad como digestivo. Las viandas de descomposición, ilicitudes y simulaciones las estamos sirviendo los sinaloenses a los famélicos comensales de peculados, cohechos, defraudaciones y demás ataques a la economía pública. Al ver pasar estos delitos desde el balcón de la indiferencia es enorme el bufet ilegítimo que les prodigamos.
A Sinaloa le urge el acuerdo general para que la honestidad en el desempeño de la función pública deje de ser la alocución predilecta en los pódiums gubernamentales y pase a concretarse con el compromiso de todas las partes involucradas en el sistema anticorrupción. Ya no se vale que el fingimiento oficial y la dejadez social prosigan como puntos ciegos en los cuales la lupa social no alcanza a vigilar, mucho menos si las layes que ya existen y el sistema anticorrupción se adhieren a la abu-
lia consensuada. En alrededor de tres semanas los hechos estarán disponibles para analizar qué fue lo que pasó. Nunca deberíamos adelantar vísperas y mucho menos cuando hay infinidad de trayectorias que le vendrían muy bien al SEMA, sin embargo, de algo sirve anticipar las consecuencias si como ciudadanos otra vez determinamos la apatía como forma de protesta, así sea la manera perfecta de normalizar el fiasco en ciernes del sistema anticorrupción de Sinaloa.
Si el CPC requiere una horma, Que busque entre sus reseñas, El ejemplo de una tal Norma, Sánchez, para mayores señas.
Encomiables las reformas al Código Penal y Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, homologando la norma local a la federal, para castigar hasta con 60 años de prisión a personas que comentan feminicidio y sancionar con 5 a 8 años de cárcel a funcionarios que filtren información sobre carpetas de investigación y expedientes judiciales. ¿Y la impunidad qué? A los delincuentes ninguna posible sentencia los atemoriza sabiendo que solamente en uno de cada 100 casos la justicia hace lo que debería hacer en todos: dura lex. Lo impostergable es sacar las letras del papel y traducirlas en escarmientos.
MÉXICO._ El despojo de la casa ubicada en el número 113 de la calle Medellín, en la colonia Roma, habría llevado a una enfermera, a su hija y el yerno a cometer el triple homicidio de los hermanos Jorge Tirado, de 35 años, su hermano Andrés, de 27, y su tío Luis González, de 73.
Los tres fueron hallados sin vida el domingo 18 de diciembre, amordazados y con signos de violencia. Todo por negarse a entregar la propiedad a los sospechosos. Esa es la principal línea de investigación, aunque no es la única, que sigue la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
“Es importante mencionar que el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc recibió el domingo en la madrugada una denuncia por el delito de despojo, con relación al inmueble donde fueron halladas las víctimas y se encontraban las personas detenidas, por lo que es una de las principales líneas de investigación sobre el triple homicidio, así como la privación de la libertad de la que fue objeto la adulta mayor resguardada”, explicó el lunes Ulises Lara López, vocero de la dependencia.
La historia del despojo de la vivienda fue expuesta en conferencia por el funcionario capitalino, quien dio detalles sobre el conflicto que derivó en el triple homicidio.
El inmueble de Medellín pertenecía al hermano de Margarita María Ochoa, de 72 años, y la única sobreviviente. Él falleció en mayo pasado y a raíz de su muerte se vino una disputa por la casa.
La empleada de la salud,
La casa ubicada en el número 113 de la calle de Medellín, en la colonia Roma, fue objeto de un despojo que acabó con la vida de los hermanos Tirado y su tío
encontraban en este lugar decidieron cometer el homicidio.
El diario El País, que consultó diversa fuentes cercanas a la familia, publica que el día viernes familiares de los hermanos Tirado y su tío comenzaron a buscarlos porque habían perdido contacto con ellos.
la cual se consiguió hasta el día sábado.
Los implicados en este crimen ocultaron los cuerpos de las víctimas durante varios días y, pese a que se lanzó una alerta para tratar de hallarlos, los agresores no dieron ninguna pista sobre su paradero.
“Cuando un familiar llega el día sábado, hijo de los adultos mayores y esta persona les impide el acceso, prenden las alertas”, contó el Vocero.
que está detenida, se había ocupado de cuidar al hermano de Ochoa, que era un hombre de la tercera edad que vivía en el lugar y murió en mayo de 2022. Después de que el hombre falleciera, ella había intentado apoderarse de esta propiedad argumentando que era concubina del muerto, pero al final no pudo concretar esta acción.
Posteriormente, José, de 76 años de edad, decidió irse a vivir a este domicilio junto con su esposa Margarita. Se mudaron desde Jalisco mien-
tras realizaban los trámites necesarios para poder vender la vivienda. Un tiempo después llegaron también sus sobrinos, los hermanos Tirado.
Ellos habitaban la parte superior de la casa, mientras que los agresores lo hacían en la parte baja. Los siete convivieron durante meses.
Al respecto, el vocero de la FGJ-CdMx aseguró que cuando los legítimos propietarios tuvieron la oportunidad de recuperar el inmueble, fue que las personas que se
“Un hijo de Ochoa y González, que vive en Jalisco, trató de contactar con sus padres y sus primos sin resultado, por lo que decidió viajar a la Ciudad de México”, destaca El País en una nota firmada por los periodistas Karina Suárez y Alejandro Santos Cid.
Al llegar a la casa, la enfermera, su hija y su yerno, no le dejaron entrar, por lo que el hijo de Ochoa presentó una denuncia por despojo ante la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc, donde encuentra la Roma.
Después de interponer esta denuncia, el hombre acudió de nuevo a la casa junto con policías, pero la enfermera no los dejó pasar hasta que tuvieran una orden judicial,
Recordó que los cadáveres de los fallecidos fueron encontrados en el lugar cuando las autoridades acudieron al inmueble para responder a la denuncia por despojo que iniciaron los familiares de los jóvenes y el adulto mayor.
El funcionario precisó que hasta que no lo determine un Juez, Blanca “N”, Azuher “N” y Sally “N” son considerados inocentes hasta que un juez determine lo contrario.
Actualmente la pesquisa se centra en realizar los trabajos forenses por medio del análisis de las líneas telefónicas de los imputados, así como de las cámaras de seguridad que hay cerca de la zona. También están en búsqueda de pruebas que permitan determinar si hubo personas externas involucrados en este triple homicidio.
WASHINGTON._ El Presidente ucraniano Volodímir Zelenski llegó a la Casa Blanca el miércoles para una reunión con su homólogo estadounidense Joe Biden y mostrar un frente unido ante Rusia por la invasión a Ucrania.
Hasta donde se sabe es el primer viaje al extranjero que hace el mandatario desde el inicio de la guerra en febrero.
Una vez ahí, agradeció a Biden, al Congreso y al pueblo estadounidense por su apoyo a Ucrania.
El Presidente Biden afirmó este miércoles en una rueda de prensa conjunta con su homólogo ucraniano que el apoyo a Kiev es “parte de algo mayor” y que Ucrania “nunca estará sola” frente a la guerra del Presidente ruso, Vladimir Putin.
“Ucrania ha ganado la guerra en Jersón. Ha ganado la guerra en Járkov”, ha resaltado el Presidente estadounidense, aprovechando también su discurso para criticar a Putin por atacar la democracia, socavar el Derecho Internacional y utilizar el invierno “como arma”, dijeron AP y EuropaPress en una publicación.
El mandatario estadounidense dedicó una gran parte de su discurso a detallar la ayuda militar y humanitaria que Washington ha preparado en el marco de su visita a Estados Unidos, que incluye más de 374 millones de dólares por parte de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lo que proporcionará alimentos a más de 1.5 millones de ucranianos.
Asimismo, ha anunciado de forma oficial el nuevo paquete
de ayuda militar, adelantado por el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, valorado en mil 850 millones de dólares, dentro del cual se incluye el primer envío de sistemas de defensa antiaéreo Patriot, que será un “activo crítico” para las Kiev.
Biden finalizó su discurso recordado la celebración de Janucá.
“La luz prevalecerá sobre las tinieblas”, ha dicho, recalcando que Washington estará con Ucrania hasta cuando sea necesario, ya que “Putin no tiene intención de parar esta cruel guerra”.
En el turno de preguntas, ha
LIMA, Perú._ La Presidenta peruana Dina Boluarte nombró el miércoles primer ministro al hasta ahora titular de Defensa y designó a otros cuatro nuevos integrantes de su gabinete, incluido el responsable de Interior que tiene a su cargo a la policía, luego de las protestas desatadas tras la destitución del expresidente Pedro Castillo que ya han dejado 26 muertos.
La gobernante designó primer ministro a Alberto Otárola, quien estaba a cargo de las Fuerzas Armadas desde la semana pasada mientras se atizaba la convulsión en el país andino y se decretaba el estado de emergencia que suspendió derechos ciudadanos.
Boluarte había anticipado el domingo que cambiaría al primer ministro porque necesitaba uno con mayor manejo político para afrontar la convulsión. Otárola es un abogado que fue ministro de Defensa durante el gobierno de Ollanta Humala (2011-2016) y luego candidato al Congreso y reemplaza a Pedro Angulo, un exfiscal y exdecano del Colegio de Abogados de Lima.
Además, designó nuevo ministro del Interior al general en retiro de la policía Victor Rojas Herrera, quien sustituye a otro general en retiro que dispuso las acciones policiales
durante el estado de emergencia, dijo AP en un comunicado.
Los otros ministros designados son los de Educación y Cultura, carteras que habían quedado vacantes luego de que quienes las ocupaban renunciaron en reacción a las muertes en las protestas.
En Educación asumió Oscar Becerra y en Cultura, Leslie Urteaga, que eran funcionarios de esos ministerios.
En Defensa, en reemplazo de Otárola, fue nombrado el militar retirado Jorge Chávez Cresta, quien ya había ocupado ese cargo en el gobierno de Martín Vizcarra (2018-2020).
resaltado que “nunca ha visto a la OTAN tan unida”.
Así, ha señalado que el Presidente ruso, Vladimir Putin, tenía la intención de debilitar a la Alianza y lo que ha hecho, por contra, es reforzarla.
“Nunca hemos visto una invasión tan grande desde la Segunda Guerra Mundial”, ha resaltado.
Por su parte, Zelenski ha agradecido a Biden los últimos anuncios de ayuda militar por parte de la Administración y ha tildado su visita como “histórica”, ya que en los últimos días ambas naciones han reforzado sus lazos diplomáticos.
Zelenski, en su primer viaje
del que se tenga conocimiento al extranjero desde que Rusia invadió su país en febrero, dijo que quería visitar Washington antes y que su visita en este momento era un reflejo de que “la situación está bajo control gracias a su ayuda”.
“Para mí, como Presidente, ‘paz justa’ es sin concesiones”, declaró Zelenski a la prensa. Afirmó que la guerra terminará cuando se restablezcan la soberanía, la libertad y la integridad territorial de Ucrania.
Biden recibió a Zelenski en la Oficina Oval, diciendo que EU y Ucrania continuarían proyectando una “defensa unida” ante la “brutal agresión” de Rusia “.
WASHINGTON._ La Comisión de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes aprobó por votación hacer público un informe sobre las declaraciones fiscales de Donald Trump, las cuales el expresidente ha tratado de ocultar durante mucho tiempo.
El presidente de la Comisión, el demócrata Richard Neal, dijo que se darán a conocer materiales de apoyo junto con el informe. El representante Kevin Brady, el republicano de mayor rango en la Comisión, expresó su preocupación por la privacidad, ya que los documentos podrían contener información como los números de Seguro Social.
El informe podría brindar un panorama más completo a las finanzas personales y empresariales de Trump, posiblemente revelando cuánto dinero pagó en impuestos, qué ingresos obtuvo por operaciones en el extranjero y si sus ingresos fueron tan grandes como el multimillonario ha insinuado.
La decisión se tomó tras una batalla de un año que, en última instancia, se saldó con el visto bueno de la Corte Suprema el mes pasado para que el Departamento del Tesoro enviara las declaraciones al Congreso. La Comisión recibió seis años de declaraciones de impuestos de Trump y de algunas de sus empresas. dijo AP en una publicación.
LA HABANA._ Una carta que no pudo ser verificada de un supuesto migrante preso en Bahamas y los reportes de nuevas salidas ilegales en balsas, fueron los puntos culminantes para que familiares de cubanos migrantes, desaparecidos en alta mar, comenzaran a organizarse, hacer un listado con más de 100 nombres de los ausentes y reclamar información a las autoridades.
NUEVA YORK._ El multimillonario Elon Musk anunció su decisión de renunciar como director ejecutivo de Twitter después de que el lunes perdiera una encuesta en la plataforma en la que preguntaba a los usuarios si debía dimitir del cargo.
“Renunciaré como CEO [director ejecutivo] tan pronto como encuentre a alguien lo suficientemente tonto como para aceptar el puesto”, ha aseverado Musk en respuesta al sondeo realizado en la red social que se saldó con un 57.5 por ciento de votos a favor de
que abandone el cargo.
En este sentido, ha sostenido que una vez encuentre a una persona que lo suceda, tan sólo dirigirá los equipos de software así como los servidores, dijo Europa Press en una publicación.
La encuesta publicada por el magnate el lunes tenía únicamente dos opciones, por lo que aparte del 57.5 por ciento que votó a favor de que abandone el cargo, otro 42.5 por ciento se mostró en contra de su salida como consejero delegado de la empresa.
En el tuit de la consulta, Musk subrayó que acataría los resultados que salieran de ella.
BEIJING, China._ Varios gobiernos locales en China alentaron a las personas con casos leves de Covid-19 a ir a trabajar esta semana, otra señal de la dificultad que enfrenta el país a medida que la reversión de las medidas de contención del virus desencadena una ola de infecciones y un número creciente de muertes.
Las autoridades de salud informaron el martes que cinco personas murieron en las últi-
mas 24 horas, todas en Beijing, lo que alimentó la preocupación de que el número de víctimas podría aumentar considerablemente después del levantamiento de la mayoría de las restricciones de “cero Covid”.
El número oficial probablemente subestima el número real, dijo AP en una publicación.
La ciudad de Guiyang, en la provincia sureña de Guizhou, propuso que las personas infectadas con pocos o ningún síntoma vayan a trabajar en varios
sectores, incluidas oficinas gubernamentales, empresas estatales, trabajadores médicos, de salud y de emergencia y aquellos en entregas urgentes y supermercados.
Eso es un cambio radical respecto de hace solo unas semanas, cuando la política de China era aislar a cualquier persona infectada en un hospital o instalación administrada por el gobierno.
El anuncio del martes siguió a otros similares de Wuhu y Chongqing a principios de esta
semana.
Los movimientos parecen ser en respuesta a la escasez de trabajadores que ha afectado la atención médica y las entregas de alimentos.
También reflejan la dificultad que enfrentan los funcionarios para tratar de revivir una economía que quedó estrangulada por las restricciones pandémicas y ha tardado en reactivarse porque los empleados se están enfermando.
China elogió durante mucho tiempo su duro enfoque de
El miércoles media docena de mujeres se acercaron a la embajada de Bahamas con la lista en la que aparecían sus seres queridos —la mayoría a bordo de barcos rústicos zozobrados este año--; otros parientes en dos grupos de WhatsApp señalaron que no podían llegar porque estaban en provincias, mientras algunos más aseguraron que se dirigieron al Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba para averiguar.
Las mujeres que llegaron a la sede diplomática de Bahamas indicaron a AP que no darían declaraciones e insistieron que eran familias “desesperadas” y que no tenían otro interés que el de saber del destino de sus seres queridos.
Cuba atraviesa un récord migratorio en medio de una fuerte crisis económica, un efecto mezclado de la pandemia que paralizó al país y las sanciones de Estados Unidos que presionan a la isla para un cambio en el modelo político.
Desabasto, largas colas e inflación marcaron el 2021 y el 2022.
El mandatario estadounidense dedicó una gran parte de su discurso a detallar la ayuda militar y humanitaria que Washington ha preparado en el marco de su visita a Estados UnidosVolodímir Zelenski, Presidente ucraniano, y Joe Biden en la Casa Blanca. Foto: @POTUS Elon Musk anunció su decisión de renunciar como director ejecutivo de Twitter. BUSCA UN SUSTITUTO
MAZATLÁN._ El Islas
Marías 1 partió desde el embarcadero de la Administración Portuaria Integral a las 12:00 horas de ayer miércoles con destino al Puerto Balleto, en las Islas María, ubicado en lo que antes era un centro penitenciario.
Se esperaba que la embarcación llegaría en cinco horas, es decir, aproximadamente a las 17:00 horas.
La embarcación empezó a calentar motores alrededor de las 11:00 horas de ayer miércoles y luego partió hacia Islas Marías.
Mazatlán es uno de los tres puntos desde donde se podrá visitar las Islas Marías, los otros dos son desde San Blas, Nayarit y para noviembre del 2023 desde Boca de Chila, también en Nayarit, hasta llegar a Puerto Balleto.
Este centro turístico inaugurado por Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, contará con alojamiento tipo hostal en villas o casas, por dos noches, y contará con alimentación tipo buffet con terraza y vista al mar.
Los precios para visitar las Islas Marías son cinco, que van desde los 5 mil 455 pesos el más económico, hasta los 8 mil 050 pesos el más caro.
A partir de ayer 21 de diciembre, las salidas son de Mazatlán de miércoles a viernes a las 12:00 horas. Y a partir de enero de 2023, los viajes serán de viernes a domingo. Los retornos serán los domingo a las 15:30 horas (Del Pacífico).
Al lugar acudió una familia a despedir a uno de los tripulantes que estarán haciendo trabajos en el lugar, los familiares señalaron que su pariente se quedará más de una semana para ultimar detalles para los visitantes.
La producción nacional de pavo cerrará este año en 19 mil 506 toneladas, lo que significa un alza de 6.5 por ciento respecto a 2021 y de 15.6 por ciento en comparación con 2019: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
MÉXICO._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estimó que la producción nacional de guajolote cerrará este año en 19 mil 506 toneladas, lo que implicaría un incremento de alrededor de 6.5 por ciento respecto a 2021 y de 15.6 por ciento en comparación con 2019, con lo cual el abasto de este alimento tradicional de la cena de Noche Buena viene a complementar el consumo que se satisface principalmente por importaciones.
La dependencia federal informó que la producción del año pasado generó un valor económico superior a mil 109 millones de pesos y de un volumen de 18 mil 315 toneladas el 22 por ciento (cuatro mil 029 toneladas) se produjo en los meses de noviembre y diciembre.
Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) refieren que de las 18 entidades dedicadas a la producción de guajolote Yucatán se posicionó a la cabeza con cuatro mil 963 toneladas; le siguen Puebla, con dos mil 655 toneladas; Estado de México, dos mil 199; Veracruz, mil 382 toneladas, y Tabasco, con mil 172 toneladas.
El 55 por ciento de la producción de carne de guajolote en el
país se realiza en condiciones de traspatio o pequeña escala. Por esta razón, Agricultura invita a la población a consumir este tradicional y nutritivo alimento que genera ingresos para los productores de pequeña escala y quienes participan en las cadenas de valor.
Además, el guajolote es rico en ácidos grasos, por lo que protege la salud del corazón, posee un contenido de colesterol muy bajo, cuenta con alto contenido en hierro y su carne es rica en vitaminas
MÉXICO.- Los ingresos del sector comercio al mayoreo y menudeo aumentaron un 0.4 y 0.7 por ciento respectivamente durante en el mes de octubre de 2022, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), el organismo explicó que durante el décimo mes del año en curso, las remuneraciones medias reales pagadas ascendieron 0.7 por ciento, mientras que el personal ocupado total no registró cambio
con relación al mes anterior, esto con cifras desestacionalizadas.
Respecto a las empresas comerciales al por menor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios incrementaron 0.7 por ciento a tasa mensual, el personal ocupado total disminuyó 0.1 por ciento y las remuneraciones medias reales no presentaron variación.
A tasa anual, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios del comercio al por mayor incrementaron 1.5 por ciento; el personal ocupado total aumentó 0.9 por ciento y las remuneraciones
medias reales pagadas cayeron 0.9 por ciento en octubre de 2022.
Y en las empresas comerciales al por menor, los ingresos reales crecieron 3.9 por ciento y las remuneraciones medias reales 3.6 por ciento, en tanto que el personal ocupado total disminuyó 0.9 por ciento en octubre de este año en comparación al mismo mes de 2021.
La tasa de no respuesta de la EMEC, correspondiente a octubre de 2022, registró porcentajes apropiados conforme al diseño estadístico de la encuesta. Esto permitió generar estadísticas con niveles altos de precisión.
del grupo B. De acuerdo con la Unión Nacional de Avicultores (UNA), el consumo de pavo es estacional, ya que su mayor oferta y demanda (90 por ciento) se manifiesta en la época decembrina. El 75 por ciento corresponde a pavo entero y el porcentaje restante se consume en subproductos como salchichas y jamón.
Este producto procede fundamentalmente de Yucatán, Puebla, Estado de México, Veracruz y
Tabasco, que entre ellos alcanzan el 67 por ciento de la producción nacional.
El nombre de guajolote proviene del náhuatl huexólotl, que se traduce como “viejo monstruo” o “gran monstruo”, porque hace alusión al tamaño del macho y sus exuberantes plumas ornamentales, adornado por una roja cabeza y un trozo de piel que cuelga de su frente, conocido como moco.
Los mexicas lo relacionaban con el Dios Tezcatlipoca, así como con las deidades del sol y de la vida. Por otra parte, en el norte de América, las culturas Apache y Hopi lo asociaban a prácticas curativas y agrícolas, como un “dador de vida” y partícipe de la creación de la Tierra.
La costumbre de preparar pavo en Navidad proviene de la población cristiana, quienes en el siglo XVI eran, en su mayoría, nobles de las monarquías europeas y que, al festejar el mayor día de su religión, hicieron de este manjar una costumbre.
El pavo o guajolote (Meleagris gallopavo mexicana) es otra de las aportaciones que México ha hecho al mundo, ya que antes de la llegada de los españoles a nuestro país, los aztecas ya habían domesticado esta especie, con tan profundo arraigo que hoy día sigue presente en los traspatios de muchas familias mexicanas.
En la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán se realizarán auditorías específicas porque hay sospechas y siembre ha habido sospechas de presuntas irregularidades, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin.
”Un tema de una auditoría específica para Jumapam, ahí vamos a entrar con auditorías específicas lo más rápido posible, ya se ordenaron, yo las ordené el día de antier (el lunes) esas auditorias específicas y el resultado de las auditarías específicas, ahí sí con papelito en mano es como vamos a actuar”, añadió González Zatarían la mañana de este miércoles en entrevista con personal de medios de comunicación.
”Siempre hay sospechas, siempre hubo sospechas de ahí de Jumapam, entonces siempre ha habido sospecha ciudadana, sospecha de los regidores, sospechas particulares mías y bueno, hay que quitarnos esas dudas, yo creo que la auditoría va determinar (si hay o no irregularidades), para allá vamos”.
También dijo que el Acuario de
Mazatlán tiene muchas observaciones, él ya lo había dicho que esa paramunicipal era una de las más observadas por la Auditoría Superior del Estado, es un tema de obra pública, de obra que desarrolló el Acuario y esa paramunicipal no debió desarrollar obra pública, tuvo que turnarlo a Obras Públicas porque no está capacitado para eso y lo hicieron en el pasado.
”Ahí están las observaciones, habrá que remontarlas, son observaciones importantes, yo lo mencionaba en aquel tiempo que había ahí, que había en Cultura, que había en Jumapam y que había en el área de Tesorería, amén de otras áreas con menor detalles, pero fundamentalmente en esas tres partes”, dijo González Zataráin.
En la entrevista también reiteró que hay evidencias de presuntas irregularidades de la pasada administración municipal, las cuales estén siendo atendidas, hay
procedimientos y otros más que vienen en puerta, ahí se están interponiendo los recursos legales en cada una de las instancias donde van, algunos directamente ante la Fiscalía General del Estado y otras al Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Mazatlán las que son administrativas.
Deben funcionarios cuidar el presupuesto: Alcalde Una reunión mensual con integrantes de su gabinete realizó el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin la mañana de este miércoles para revisar cómo van los programas que cada dirección trae y en sentido que debe tener esta administración en donde todos tiene que ir con una misma dinámica de trabajo.
”Todo mundo está haciendo su trabajo bien, empezamos bien, fue de aliento, felicitaciones y sobre todo el tema que tiene que ver con que se apeguen al tema del presupuesto que les va correspondiente, que sean cuidadosos, que lo revisen de manera trimestral, que acudan a las áreas de Control Presupuestal de Tesorería para ir revisando cada trimestre”. continuó González Zataráin.
CULIACÁN._ Guadalupe Valle denunció el influyentismo de su ex pareja, el ex Presidente Municipal de Mazatlán, Jorge Rodríguez Pasos, en la Vicefiscalía de la Zona Sur por una denuncia interpuesta en contra por la sustracción de sus dos hijas.
Por ello solicitó una reunión con la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada.
“He sido humillada, calumniada y amenazada de muerte. Soy una madre que ha luchado contra el influyentismo de mi ex pareja Jorge Alberto Rodríguez Pasos que, valiéndose de sus contactos políticos, funcionarios públicos, reporteros, abogados y demás, ha hecho hasta lo imposible por detener todos los procesos legales que yo he iniciado”, expresó.
En conferencia de prensa, acompañada por las integrantes del Colectivo de Mujeres Activas de Sinaloa, Guadalupe Valle narró que hace dos años salió de su casa para interponer una denuncia en contra de Rodríguez Pasos por amenazarla, pero cuando regresó, sus hijas América y Ximena ya no estaban en el domicilio. No las ve desde entonces.
“Yo le pido al Gobierno que por piedad y humanidad me apoyen en intensificar la bús-
queda de mis hijas. Por favor, este es un grito desesperado. Ayúdenme a encontrar la paz y encontrarme con mis hijas”, expresó.
“Temo por la integridad de ellas. Vivo con la mortificación que él las pueda dañar con tal de dañarme a mí. Él no se ha tentado el corazón para envenenar a mis hijas en contra mía, sembrándoles el odio hacia mí”.
Explicó que pese a la denuncia interpuesta en la Vicefiscalía de la Zona Sur, por la sustracción de sus hijas, fue hasta que acudió a la Secretaría de la Mujeres que la Fiscalía General del Estado emitió una Alerta Ámber para dar con el paradero de la menores. Esto ocurrió hasta principios de diciembre del 2022.
Guadalupe tampoco cuenta con una orden de restricción para que no se le pueda acercar su ex pareja.
“Temo por mi vida, sí, sí temo por ella y también temo por la vida de mis hijas. No puedo estar tranquila, porque sé los alcances que él tiene y sé la clase de amigo que él tiene”.
No es la primera vez que Jorge Rodríguez Pasos es acusado de violencia familiar. En 2002 fue desaforado por el Congreso del Estado para que enfrentara una denuncia de violencia familiar que interpuso en su contra su entonces esposa, Consuelo.
Cinco mazatlecos fueron galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2022, por el Ayuntamiento de Mazatlán en sesión solemne de Cabildo, la tarde de ayer miércoles.
Son una mujer y cuatro hombres quienes recibieron una medalla y un estímulo económico.
En la categoría del Mérito Académico y Tecnológico el premio fue para Karla Alejandra Cárdenas Toledo; en la categoría al Mérito Cívico Social se reconoció a Fernando Manjarrez Peña y en la categoría al Mérito Artístico a Mario Alberto Abreu Delgado, informó el coordinador de la Comisión de Juventud y Deporte del Cabildo de Mazatlán, Regidor Roberto Rodríguez Lizárraga.
Agregó que en la categoría al Mérito Deportivo fue para Hayato Francisco Yoshi Mizukami y en la categoría al Mérito Discapacidad e Integración para Juan José Heredia Ávila.
A nombre de los premiados, la joven Cárdenas Toledo agradeció el galardón y dijo que la juventud mazatleca está de fiesta y se reconoce la labor que todos los jóvenes de todos los rincones del puerto trabajan en la construcción de un Mazatlán mejor.
“Desde nuestras trincheras en
lo deportivo el karateca Hayato Francisco Yoshi, en Discapacidad e Integración el multifacético Juan José Heredia, en Cívico Social al ambientalista Fernando Manjarrez, en lo Artístico el actor de Teatro Musical Mario Alberto Abreu y en lo Académico y Tecnológico su servidora haciendo investigación social”, dijo la galardonada.
Agradeció al Ayuntamiento de Mazatlán, al Alcalde Édgar González, al Cuerpo de Regidores y al Instituto Municipal de la Juventud por el quehacer en pro de una juventud mazatleca próspera.
“En este sentido exhorto al Gobierno Municipal que en reconocimiento a la juventud no quede en esta premiación, sino que el reconocimiento vaya más allá de este Honorable Cabildo, que vaya y rescate a los jóvenes que tienen capacidades, pero no las oportuni-
dades o no tienen el contexto de construir esas oportunidades”, dijo Cárdenas Toledo.
En la sesión que también fue presidida por el Secretario del Ayuntamiento, Rafael Mendoza Zataráin; la presidenta del Sistema DIF Municipal, María Teresa Apodaca de González, regidoras y regidores, así como familiares de los jóvenes premiados, el Alcalde dijo que se ve día con día que la sociedad convulsiona y se empieza solamente en esa convulsión a ver la parte mala, a destacar lo que está mal en la sociedad y a dejar de lado lo que se tiene que destacar y sentirse orgullosos.
“Por eso cada día que pasa si es necesario levantar la mano y premiar a alguien y reconocerle ese esfuerzo, ese afán de darle a esta vida y a esta sociedad algo positivo lo habremos de hacer porque la sociedad se lo merece”, añadió González Zataráin.
el próximo Día de Reyes, Matías quiere que Melchor, Gaspar y Baltasar le traigan juguetes, le gustan mucho los carritos hot wheels.
Matías tiene seis años de edad, él y su familia son de una comunidad de Concordia, pero desde hace tiempo se asentaron en el CVIVE.
El niño comparte que su pasatiempo favorito es jugar con los carritos, es por eso que quiere que les Reyes magos le traigan unos hot wheels el próximo 6 de enero.
Añade que cuando sea grande quiere ser policía, ya que ellos atrapan a los malos, le gustaría algún día conocer
Ahora la campaña de Noroeste se llama Sé un Rey Mago y cumple 32 años.
una patrulla y cómo trabajan los uniformados. Y porque le gustan los policías, le gustaría algún juguete alusivo a ellos, ya sea un carrito u otra cosa en honor a esta corporación de seguridad pública.
Quiere ser policía, conocer una patrulla y saber cómo trabajan los agentes
La célula que explota
Unos 180 periodistas exigen al Presidente Andrés Manuel López Obrador que cese el hostigamiento y las “expresiones de odio contra periodistas críticos”.
Habíamos comentado las expresiones del Mandatario nacional sobre algunos de los comunicadores que habían emitido un comunicado ante el ataque que sufrió Ciro Gómez Leyva.
En una carta abierta a la ciudadanía, los comunicadores acusan que todas las emanaciones de odio hacia los periodistas se “incuban, nacen y se esparcen” en Palacio Nacional.
Advirtieron los periodistas que la difamación, que sustituye al debate de ideas, es una convocatoria a la violencia física contra los periodistas estigmatizados por el Presidente.
¿Qué es eso de pensar que lo de Ciro Gómez Leyva se trate de un autoatentado, en lugar el Presidente de garantizar la labor de los periodistas?
La misma respuesta Y usted cree que el Presidente se desdijo de lo que había señalado sobre el ataque a Ciro, por supuesto que no.
El Presidente descartó que el atentado contra Gómez Leyva se trate de un crimen de Estado, dijo que este ataque le convenía a Ciro, al medio en el que trabaja y a los políticos involucrados.
Y a quienes afecta este ataque, a la autoridad, al Presidente, a la democracia. O sea pues todo contra él, todo es para afectar su Cuarta Transformación.
El Presidente debe escuchar a los periodistas y poner atención a la evidencia que señala que su sexenio está rompiendo récords en materia de periodistas agredidos y asesinados.
Ante eso, lo obvio sería esperar humildad, pero ya sabemos que lo de AMLO es ser siempre la víctima.
Obra y seguridad van de la mano
El Ayuntamiento de Culiacán ya está cumpliendo con la construcción de la ciclovía que, según el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil , conectará las universidades con el primer cuadro de Culiacán.
Esta primer etapa inicia en la zona de la Universidad Autónoma de Occidente, por el Bulevar Rolando Arjona , y aún se encuentra en proceso de construcción.
Pero resulta que los motociclistas, con todo y que el espacio se encuentra en construcción, ya están aprovechando la ciclovía cómo si fuera una vialidad construida para ellos para así evitar el tráfico de los automóviles.
Recordemos que en esa zona ya existió una ciclovía, pero los automovilistas se aprovecharon de esto y poco a poco destruyeron todos los topes de plástico que cubrían el espacio destinado a los ciclistas.
Ojalá el Gobierno de Culiacán, a la par de la instalación de la infraestructura, disponga algún plan para garantizar que la ciclovía sea utilizada exclusivamente por los que pedalean.
De nada nos servirán tantos kilómetros de ciclovías si estas corren peligro por conductores irrespon-
sables.
Los que deberían cuidarnos Durante este año, la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha recibido alrededor de 3 mil quejas de ciudadanos por violacion de derechos humanos, estas agresiones vienen principalmente de las autoridades que imparten justicia y las secretarías de seguridad municipales y estatales.
El motivo principal de la violación a derechos humanos es durante las detenciones, cuando los policías y elementos de seguridad cometen atropellos, agresiones y no dudamos que hasta torturas, contra los presuntos delincuentes.
Mazatlán sin ser el municipio con mayor población es donde más denuncias se han registrado, en su mayoría contra policías municipales por esta situación.
Tres mil denuncias contra funcionarios y autoridades es una cifra alarmante, sin embargo, el visitador general de la CEDH, Miguel Antonio Cabrera Gutiérrez, comentó que es una cifra estable en los últimos años, es decir, durante los últimos años han sido alrededor de tres mil personas las que anualmente denuncian violación a derechos humanos (además de las que no se atreven a denunciar) y pese a ello no hay un plan, estrategia o acciones concretas para poner un freno a esta situación.
En este punto es necesario cuestionar el trabajo y los resultados de las personas que dirigen la CEDH, pues más que recibir denuncias por violación a derechos humanos, deben ser un ente que prevenga y ayude a erradicar prácticas que atenten contra los derechos de las personas.
No sabemos si merecidas, pero sí necesarias, el Congreso del Estado se tomará sus días de asueto, a partir de ayer, para pasar en familia las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Claro que algunos sí se quedan, como el personal que se requiera para el desarrollo de las tareas que tiene la Legislatura y no pueden soslayarse, pero que después tomarán sus vacaciones con calma.
Así que diputados, nos vemos el 4 de enero.
Los 3 Poderes en San pedro
Por cierto que el Congreso del Estado tiene programada Sesión Solemne hoy jueves, la cual tendrá lugar en la comunidad de San Pedro, del municipio de Navolato, a donde se trasladarán los poderes con motivo del 158 aniversario de la Batalla de San Pedro.
El traslado de los Poderes del Estado permitirá una distinguida y digna conmemoración del evento, por ser un hecho histórico de gran realce para el municipio de Navolato y para el estado de Sinaloa.
Felicidades a los de San Pedro, cuando menos ya no nos llegan tantas malas noticias de por allá y qué bueno que estén muy calmados en el tema de seguridad.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
CULIACÁN._ En lo que va del año la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha recibido alrededor de 3 mil denuncias ciudadanas por violación a los derechos humanos, la mayoría de estas denuncias van dirigidas a órganos de impartición de justicia y las secretarías de seguridad pública de los municipios y del estado, declaró el visitador general de la CEDH, Miguel Ángel Calderón Espinoza.
“Nosotros llevamos aproximadamente 3 mil denuncias en lo que va del año, la mayoría tienen que ver con las autoridades que tienen que ver con la procuración de justicia y de seguridad pública, las correspondientes a los gobiernos municipales y en este caso la Fiscalía General del Estado”, informó el Visitador General.
Detalló que estas violaciones se han cometido en su mayoría en los procesos de detención, con acciones arbitrarias en las que incluso se presentan situaciones de abuso y violencia de parte de los elementos de seguridad.
“La mayoría de los abusos son los detectados por malos tratos en las detenciones, detenciones arbitrarias, agresiones a los detenidos, en este
“Nosotros llevamos aproximadamente 3 mil denuncias en lo que va del año, la mayoría tienen que ver con las autoridades que tienen que ver con la procuración de justicia y de seguridad pública, las correspondientes a los gobiernos municipales y en este caso la Fiscalía General del Estado”.
Miguel Ángel Calderón Espinoza Visitador general de la CEDH
caso la Secretaría de Seguridad Pública de Mazatlán, donde más se han detectado violaciones a derechos humanos”, declaró.
En cuanto a las recomendaciones, Calderón Espinoza informó que en lo que va del año han emitido 22 hacia autoridades, órganos e instituciones públicas estatales o municipales, siendo el Ayuntamiento de Mazatlán el que más ha recibido recomendaciones.
“Hasta ahorita es el Ayuntamiento de Mazatlán, a los elementos de seguridad pública a quienes más recomendaciones hemos dirigido hasta el momento”, informó.
“Las quejas nos dicen que es la autoridad municipal que más ha recibido quejas, además de las denuncias”.
En este momento la CEDH trabaja en dos recomendaciones más, por lo que es posible que este año cierre con 24 recomendaciones.
“Vamos a cerrar con un aproximado de 24 recomendaciones a las distintas autoridades estatales como municipales, no hemos cerrado porque estamos trabajando algunas recomendaciones, pero en este caso es Mazatlán el que más recomendaciones lleva, de ahí sigue Los Mochis, y Culiacán tiene una recomendación hasta ahorita”, concluyó.
CULIACÁN._ El Gobierno del Estado de Sinaloa gastó más de un millón y medio de pesos para el pago de incentivos para que civiles de todo el estado entregaran las armas de las que tenían posesión este 2022.
De acuerdo con datos revelados por el Ejecutivo estatal, este año durante la campaña de canje de armas se pagó un total de un millón 586 mil 290 pesos en gratificaciones económicas para que los ciudadanos que poseían un arma o munición la entregaran a la Secretaría de la Defensa Nacional para su destrucción.
La campaña abarcó del 11 de mayo al 16 de diciembre y funcionó bajo la modalidad itinerante en los 18 municipios de Sinaloa.
El recurso para el pago de gratificaciones se desprendió de un monto conjunto de recursos estatales y federales, estos últimos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.
En total fueron entregadas 552 armas, 61 equipos tecnológicos y 147 juguetes que hacían alusión a armamento.
De este total, 334 armas entregadas se encuentran clasificadas como armas permitidas por la ley, mientras que 79
son de uso exclusivo de autoridades de seguridad pública, 23 son armas de alto impacto, 44 son armas hechizas, tres son granadas y nueve explosivos.
Además se recogieron 35 mil 377 municiones en todo el estado.
Según la información compartida por Gobierno de Sinaloa, este 2022 se superó la cantidad de armas entregadas en comparación con el año 2018 y 2019, en los cuales se registró el canje de 384 y 261 armas respectivamente. Estos números se consideran como la última referencia registrada en el canje de armas pues en 2020 y 2021 no existió campaña.
CULIACÁN._ La dirigente estatal del PAN en Sinaloa, Roxana Rubio Valdez, exigió al Gobernador Rubén Rocha Moya y a los presidentes municipales que borren las pintas y tumben anuncios a favor de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena para 2024.
“Legalmente esto no debería de estar pasando, pero así son los morenistas, no respetan la ley, los funcionarios que dan publicidad a su imagen candida-
teándose, se están aprovechando de sus puestos y de los recursos de los mexicanos y eso no se vale”, sentenció Rubio Valdez.
La publicidad ha aparecido en bardas, equipamento urbano, incluso en postes de la Comisión Federal de Electricidad, convirtiéndose en un delito federal, acusó el PAN Sinaloa.
Rubio Valdez mencionó que hace algunos días observó cómo en Ahome aparecieron imágenes de uno de los aspirantes y el Presidente Municipal, Gerardo
“Legalmente esto no debería de estar pasando, pero así son los morenistas, no respetan la ley, los funcionarios que dan publicidad a su imagen candidateándose, se están aprovechando de sus puestos y de los recursos de los mexicanos y eso no se vale”.
Roxana Rubio Valdez Dirigente estatal del PAN
Vargas Landeros, se comprometió a bajar la publicidad. Señaló que estará atenta a la situación, que espera que el Alcalde cumpla su palabra y que los demás hagan lo propio.
Calificó la publicidad como una desfachatez, cómo Morena viola la ley al estar promocionando a sus aspirantes con actos anticipados de campaña, sin que nadie les ponga un alto.
por municipios
En cuanto al comportamiento de canje de armas por municipios, el municipio de Mazatlán registró la mayor actividad en el estado con un total de 95 armas y explosivos entregados, y 8 mil 207 municiones, entregándose en el puerto la cantidad de 299 mil 862 pesos bajo el concepto de estímulos.
En segundo lugar se posicionó el municipio de Ahome con 84 armas entregadas, 464 municiones y 195 mil 736 pesos entregados en incentivos.
En tercer lugar se ubicó el municipio de Culiacán con 61 armas entregadas, 5 mil 57 municiones y 202 mil 474 pesos destinados a incentivos.
La mayoría de las denuncias son contra órganos de procuración de justicia y seguridad públicaLa Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa suma más de 3 mil denuncias, la mayoría, contra agentes policíacos.
En Mazatlán se reforzará el retiro de los polarizados no permitidos en todo tipo de vehículos, incluyendo las patrullas policiales, señaló el Presidente Municipal de Mazatlán, Édgar González Zataráin.
“Una reunión en donde obviamente nos presentan estadísticas, que es la parte que hay que reforzar, una parte que destaca, muy importante, es que reforcemos lo que tiene que ver con el retiro de los polarizados en los automóviles, solamente el permitido que es un 20 por ciento del grado que debe tener de polarizado”, explicó.
En la reunión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, dijo el Presidente Municipal, realizado el martes en Culiacán se acordó reforzar los operativos para retirar los polarizados no permitidos porque hay un estudio que marca que donde hay cámaras de videovigilancia no alcanzan a percibir quiénes son los ciudadanos o malhechores o delin-
El Alcalde informó que en la reunión del Consejo Estatal de Seguridad Pública se acordó reforzar operativos para retirar este aditamento
cuentes que viajan en algunas unidades.
Que se analizará si ese reforzamiento de retiro de polarizados se implementa a partir del próximo año, para no afectar el tráfico vehicular actualmente ante la fuerte afluencia de turismo por las fiestas decembrinas y de Año Nuevo, continuó.
Otra recomendación que se hizo en la reunión fue el fortalecimiento de la prevención de feminicidios, se tienen que redoblar esfuerzos e invertirle
recursos en eso y sobre todo fortalecer las unidades que tiene qué ver con la prevención de ese delito en este caso a través del Instituto Municipal de las Mujeres y de la Unidad de Prevención de la Violencia Familiar y de Género, pues las estadísticas dicen que la mayoría de los delitos que se presentan son del fuero común.
“Y esos delitos del fuero común habrá que atenderlos en dos vías, sus causas, que tiene que ver con lo que lo está provocando y el otro tema es ya en
los operativos para poder identificar a los que se dedican a cometer delitos, por ejemplo, en tema de las motocicletas que hay muchas motocicletas sin documentos, hay mucha gente que está operando a través de las motocicletas para los asaltos”, continuó González Zataráin.
Precisó que se va empezar con quitarle el polarizado a las patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, pues se tiene que poner el ejemplo.
Las consultas en el Instituto Mexicano del Seguro Social por enfermedades respiratorias en Mazatlán han aumentado desde el mes de diciembre, informó la epidemióloga Diana Fierro Reyes.
Señaló que al igual que en el resto del país, las enfermedades pulmonares han ido incrementando, sobre todo el Covid-19, solamente durante la semana pasada se atendieron a 60 personas en Mazatlán por males respiratorios.
Fierro Reyes indicó que por Covid-19 tienen un total de cuatro personas hospitalizadas, de ellas una se encuentra grave.
“Ahorita así como a nivel nacional, se está viendo un
aumento de casos, aunque no igual a las olas anteriores, pero tenemos al momento cuatro casos hospitalizados, de esos cuatro pacientes hasta el momento están estables”, precisó.
“De estos pacientes, dos, ya cumplieron con el periodo de contagiosidad, que son 10 días, entonces están estables, uno de ellos está intubado y uno de ellos tienes tiene aporte suple-
mentario con oxígeno, sin embargo la paciente, que es una femenina, está intubada, tiene algunas comorbilidades que propician su estado de gravedad”.
Dijo también que son alrededor de nueve casos confirmados en la semana por Covid-19 y la mayoría de los pacientes no tienen complicaciones médicas fuertes, al punto que en los últimos meses no se han presentado decesos por esta enfermedad en el IMSS de Mazatlán.
Explicó que también han estado teniendo casos de influenza en niños, solo en los últimos dos meses tuvieron entre cinco y seis pacientes.
“En niños estamos viendo casos de influenza, virus respiratorio sobre todo para influenza también, adenovirus”.
México llevaba una trayectoria salvaguardando la paz y la armonía entre los pueblos y entre los habitantes, pero ahora hay una gran preocupación de todos al ver la inseguridad, la violencia, las agresiones, muertes, homicidios y desapariciones, manifestó el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras.
Agregó que desde la primera Navidad, que es cuando nace el Señor Jesucristo en Belén se manifestó que Dios está con la humanidad y esta realidad fortalece, llena de vigor y siempre se debe considerar que las personas no están solas, que en los avatares y dificultades de la vida Él las acompaña especialmente para llenar las
necesidades fundamentales de la familia que es lo principal de la vida de cada una de las gentes.
”Y también estar orientados, como es el anhelo que tenemos los mexicanos hacia la paz y hacia la unidad, que son valores que están deteriorados entre notros desde hace tiempo por desgracia porque México llevaba una trayectoria vamos a decir salvaguardando bastante la paz, la armonía entre los pueblos, entre los habitantes”, continuó.
”Y la violencia era baja en general en el país o no existía en muchos lugares y todo eso se ha trastocado y es una gran preocupación de todos ver la inseguridad, la violencia, las agresiones, las mismas muertes, homicidios, desapariciones y también por otra parte como que se propicia el enfrentamiento... cada uno de nosotros debe optar por ser pacífico y ser a la vez armonioso”.
Agregó que también los gobernantes de nivel federal como estatal y municipal deben propiciar siempre la armonía, paz y entendimiento mutuo.
CULIACÁN._
Personal adscrito a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa se manifestó a las afueras de la Vicefiscalía Zona Centro, ubicada en Culiacán, alegando que no se les otorgó el pago del bono navideño con el que había estado cumpliendo la institución desde hace 22 años.
El grupo, que se identificó como personal administrativo, policías y elementos del Ministerio Público, expusieron que solicitaron ayer miércoles una audiencia con la titular de la Fiscalía, Sara Bruna Quiñónez Estrada, para exigir una solución.
La tarde del martes 20 de diciembre, la Fiscal, al ser cuestionada por estas denuncias que comenzaron a circular en medios de comunicación locales a principios de la semana, expuso que ese mismo día se solucionaría.
“Estamos trabajando sobre ello, la última noticia que tengo es que estaban cuadrando los números”, dijo entonces.
La funcionaria aclaró que el pago pendiente no corresponde al aguinaldo, pues este quedó saldado con el personal de Fiscalía el pasado 15 de diciembre.
“Creo que están desinformados o están malinterpretando los pagos porque todos los aguinaldos a todo el personal de Fiscalía se pagó el día 15 de diciembre, no se les debe ningún aguinaldo”, dijo.
“Creo que ellos se refieren y lo están llamando aguinaldo, es un bono, es otro concepto, lo tenemos clasificado como bono navideño, ese es otra cuestión muy aparte del aguinaldo”.
Sobre la manifestación, formada la mañana de este miércoles, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa no ha emitido algún posicionamiento.
Tanto en la Vicefiscalía Zona Centro, como en las ubicadas en Los Mochis y Mazatlán, personal administrativo, policías y elementos del Ministerio Público realizaron varias protestas ayer miércoles
CULIACÁN._ La Fiscalía General del Estado se comprometió mediante un comunicado a dispersar el recurso pendiente para el pago de bono navideño, tras las manifestaciones organizadas por trabajadores de esta institución que llamaron a huelga este miércoles.
El organismo justificó que este recurso no se había dispersado debido a errores técnicos en el área de Oficialía Mayor, lo que habría afectado a parte del personal en sus percepciones.
“Se hizo la revisión correspondiente, y Oficialía Mayor corroboró que en realidad había habido un error técnico, así se les hizo saber. No había sido a todo el personal, solo a
“De ninguna manera se quiso afectar al personal, por supuesto que es un rubro que nosotros respetamos mucho, la integridad de los sueldos y de todas las percepciones”.
Sara Bruna Quiñónez Estrada Fiscalun sector que habían resultado afectados por esta disminución. Pero se procedió de inmediato a corregir, y a hacer los depósitos correspondientes”, explicó la Fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada.
“Ya se les explicó, ellos entendieron la situación, está fluyendo en la cuenta personal de cada uno de los que se vieron afectados, el importe de ese dinero”.
La mañana de este miércoles, personal de la Fiscalía
General del Estado detuvo labores y comenzó a manifestarse en oficinas ubicadas en Los Mochis, Guasave, Mazatlán y Culiacán.
Los manifestantes alegaban que la institución no había cumplido con el bono navideño que legalmente se encuentra estipulado bajo el concepto Aguinaldo del Bono, una bonificación extraordinaria al aguinaldo convencional que es entregada con recursos estatales.
“De ninguna manera se quiso afectar al personal, por supuesto que es un rubro que nosotros respetamos mucho, la integridad de los sueldos y de todas las percepciones”, precisó la Fiscal.
“Lamento mucho si en algún momento pensaron que se trataba de una disminución volun-
CULIACÁN._ Conocía el Centro de Culiacán a la perfección, cada calle, cada rincón y hasta cada imperfección de las banquetas, todos los días recorría el Centro de la ciudad, en su recorrido daba de comer a adultos mayores, indigentes, y ayudaba a las personas necesitadas, recuerda la artista María Romero.
El amor al prójimo y ayudar a los demás era su motor de cada día, era tan popular que llegó a convertirse en un icono de la ciudad, ella fue Guadalupe Leyva Flores, quien más tarde se convertiría en Lupita: La Novia de Culiacán.
Por ello, la artista lanza cada año una convocatoria para que las mujeres se vistan de La Lupita y realicen un recorrido que incluye visitas a los lugares emblemáticos del Centro de la ciudad, como el Mercado Garmendia, el templo del Santuario del Sagrado Corazón, la Plazuela
Antonio Rosales y la Catedral, tal como la Lupita original.
Romero recuerda que al terminar su recorrido diario, Guadalupe llegaba al templo de Catedral, donde pedía a Dios y a la Virgen por los enfermos, por los desprotegidos, por los más necesitados, y a su vez, daba gracias por un día más de vida.
Guadalupe se ganó el cariño, respeto y admiración de la gente, le regalaban cosas, ropa o comida que ella misma repartía a quienes más necesitaban.
Dado el clima de Culiacán, teniendo en cuenta que en los días de verano las temperaturas pasan los 40 grados centígrados, Guadalupe optó por una vestimenta fresca, con vestidos largos holgados, color blanco, calzado abierto y lentes de sol, parecía la vestimenta típica de una novia a punto de contraer matrimonio.
Por ello que las mujeres que cada año se han sumado al llamado de Romero, vis-
ten como novias, pero más coloridas y con lentes de sol.
Según la artista, Guadalupe se casó con un hombre adinerado, tuvo una fiesta para cientos de invitados, tuvo tres hijos, dos hombres y una mujer, sin embargo, esta última enfermó de una infección estomacal y murió.
Esta pérdida dejó un gran vacío en Guadalupe del que no pudo recuperarse, su salud mental y emocional decayó y se refugió en la iglesia, al grado de pasar la
mayor
Por su vestimenta y el dolor en su rostro, la gente empezó a especular, empezaron a formar historias, y a decir que era una novia que su prometido había dejado plantada muchos años atrás.
Que esa era la razón de su tristeza, que por eso todos los días se encontraba en la iglesia pidiéndole a Dios que volviera aquel hombre que
taria, claro que no fue así, fue un error técnico, así lo reconocemos y procedemos de inmediato a remediar la situación”.
Aseguró que los trabajadores del área administrativa, Ministerios Públicos, policías, peritos y facilitadores recibirán lo mismo que en diciembre de 2021.
una vez fue su prometido.
Lupita La Novia de Culiacán fue una feminista, ayudaba a mujeres, niños y personas necesitadas, nació en La Higuera de Zaragoza en 1900 y murió en 1982 a la edad de 82 años.
El inicio del performance está programado a partir de las 11:30 horas y se esperan a decenas de mujeres vestidas de novia con vestido blanco para que realicen el recorrido por el Centro de la ciudad, como cada 22 de diciembre.
NAVOLATO._ San Pedro será, sólo por este jueves, la capital de Sinaloa y será sede de los tres Poderes del Estado en conmemoración del 158 aniversario de la Batalla de San Pedro.
Esto fue votado por el Congreso del Estado el pasado 15 de noviembre.
El 22 de diciembre se conmemora la batalla que libró el ejército del general Antonio Rosales en San Pedro, Navolato, la cual ocurrió en
1864 contra los franceses, que ya habían ocupado el puerto de Mazatlán.
En dicha batalla, las fuerzas mexicanas sitiaron en cardones y nopales a las tropas francesas que eran comandadas por el comandante Gazielle.
Esta táctica hizo caer a la caballería francesa compuesta por alrededor de mil hombres, mientras que las tropas mexicanas estaban compuestas por 400 hombres. La sesión solemne del Congreso del Estado será realizada en la calle Antonio Rosales y avenida obelisco,
En diciembre es común que la población celebre estas fechas con el uso de pirotecnia y disfrutar de sus colores llamativos, sin embargo, los perros son los más vulnerables ante esta práctica.
La doctora Yesenia Osuna Ramos, responsable de Medicina Interna de la Clínica de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAS, comentó que la pirotecnia afecta a los perros debido a que estos tienen el oído cuatro veces más sensible que los seres humanos, por lo que perciben mucho mayor el ruido, lo que les provoca estrés, entre otros problemas.
En ese sentido, indicó que cuando lo perritos se encuentran en estos escenarios de tensión por los cohetes, puede darse una paralización completa en algunos, mientras otros tienden a huir, lo cual los pone en riesgo de ser atropellados, e incluso en el hogar pueden lesionarse al buscar protegerse.
Osuna Ramos dijo que lo ideal cuando se presenten estas situaciones es recomendable tener a las mascotas en un ambiente tranquilo y acompañados; también existen productos relajantes para perros y gatos que pueden ser naturales o sintéticos que les ayuda a tranquilizarse.
Añadió que como última opción sería administrarles tranquilizantes que un médico veterinario podría recetar en caso de que la mascota tenga antecedentes de estrés ante los ruidos de fuegos artificiales, en este aspecto dijo que el estrés que sufre el perro es similar a lo que padecen los humanos posteriormente a sufrir un trauma.
En relación a los gatos, señaló que estos tienen un oído mucho más agudo que los perros, pero a diferencia de estos, suelen manejar el estrés de manera diferente.
en la sindicatura de San Pedro.
El traslado de los tres Poderes del Estado es una distinción a uno de los hechos históricos más importantes del municipio de Navolato y Sinaloa.
Es la primera ocasión que el Poder Legislativo sesionará en San Pedro, esto fue a petición de la presidente municipal de Navolato, Margoth Urrea Pérez, según informó el Ayuntamiento.
Diputados, de vacaciones
El Congreso del Estado de
Sinaloa inició este miércoles su periodo vacacional decembrino, por lo que el personal administrativo y profesional de apoyo parlamentario sale de vacaciones y regresa el miércoles 04 de enero del 2023.
En oficio girado por la Junta de Coordinación Política destinado al personal del Congreso del Estado y a la Auditoría Superior del Estado, se precisa que el periodo vacacional inicia a partir del día miércoles 21 de diciembre del 2022, al martes 03 de enero de 2023.
LA CRUZ, Elota._ Elementos de Seguridad Pública de Elota depusieron las armas y han iniciado paro de labores de manera indefinida, debido a una serie de descuentos por impuestos por aguinaldo que van de los 6 mil a los 12 mil pesos.
“Están los compañeros en huelga indefinida, hasta que se les solucione el problema de abuso que se cometió en su contra por parte de la Alcaldesa ANA KAREN VAL MEDINA (sic)”, se señala en redes sociales por parte de Ignacio Durán.
Señala que de manera desmedida fueron descontados de 6 mil a 12 mil pesos del aguinaldo por concepto de impuestos, lo que no consideran correcto, pues se tienen salarios modestos.
“Está noche (ayer) La Cruz de Elota (municipio alejado de la gobernabilidad y a merced de una Alcaldesa tirana) no contarán con policías municipales para salvaguardar a la población”, se señala en otro párrafo del desplegado hecho público en redes sociales.
Los policías se mantendrán en la base de la Secretaría de Seguridad Pública y no saldrán a patrullar hasta que se resuelva lo correspondiente a estos descuentos, se indicó.
Este es el segundo plantón relacionado a Seguridad Pública que ha tenido en las últimas 24 horas la Alcaldesa Ana Karen Val Medina, pues el martes por la tarde y hasta el día miércoles se mantuvieron en plantón policías y tránsitos pensionados, jubilados y viudas de éstos.
“Nos mantuvimos en plantón toda la noche, el martes no se nos atendió a nadie por lo que hoy (miércoles) se tomó Palacio y no se permitió el acceso a nadie, nos atendió el Secretario del Ayuntamiento y vamos a reanudar las mesas de trabajo el 9 de enero, se quitó nuestro plantón”, dijo Luis Estrada Villela que forma parte del movimiento
Agentes señalan que de manera desmedida fueron descontados de 6 mil a 12 mil pesos del aguinaldo por concepto de impuestos, lo que no consideran correcto
Los agentes de Elota se mantenían en paro laboral.
de Guerreros Unidos.
Informó que se amparan en el decreto 645 que señala que los salarios deben ser iguales para policías activos, jubilados,
pensionados y viudas de estos elementos.
Los gobiernos les indican que el decreto solo ampara a las viudas, pero en
ESCUINAPA._ El Informe del Órgano Interno de Control ante el Cabildo dejo un sinfín de dudas, debido a que en la información emitida a regidores se señalaban 73 irregularidades en las Fiestas del Mar de las Cabras.
Estas observaciones están en 2 millones 870 mil pesos, un dato que el contralor Marco Antonio Cázares Acosta señaló desconocer cómo llegó al Informe escrito entregado a regidores.
“Tengo una duda, aquí se nos menciona que se llevó a cabo una revisión de las transacciones de las Fiestas del Mar de las Cabras, donde dice que se detectaron 73 irregularidades en 2 millones 870 mil 453 pesos”, señaló la regidora de Movimiento Ciudadano Ximena Moreno Sánchez.
“Creo que hay un error, esa hoja no
debería ir, al haber pasado eso (Informe escrito) salió demás” replico el Contralor Marco Antonio Cázares Acosta.
El funcionario no supe explicar en qué momento se “filtro” esa información a la presentación por escrito de su informe, aunque señaló que probablemente se trataba de recomendaciones por solventar.
La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez señaló que el monto no correspondía siquiera a lo de la organización de las Fiestas del Mar de las Cabras, pero era un tema que debía aclararse, por lo que propuso una mesa de análisis en Cabildo.
“Este informe genera observaciones, habrá que llevarla a mesa de trabajo, hay una cifra que aclarar, habrá falta documentar alguna comprobación, que se lleve a una mesa de trabajo, de ser posible esta misma semana”, dijo el Síndico Procurador José Antonio Prado Zárate.
ESCUINAPA._ Dos personas con quemaduras de segundo grado fue el resultado del choque de una camioneta que terminó incendiada en la carretera México 15.
Los lesionados son Salvador “N” de 72 años de Ocotlán, Jalisco, y su acompañante Jaime “N” de 55 años de Morelia, Michoacán, se informó por parte de corporaciones policiacas.
Ellos viajaban en una camioneta Nissan Rogue 2010 color gris, la cual fue pérdida total, pues después del impacto se incendió, quedando reducida a restos metálicos.
Se dijo que la unidad era conducida en dirección de sur a norte, al llegar a la
altura del entronque de la autopista y la carretera libre, el conductor perdió el control de la unidad impactándose contra la malla metálica.
Tras el impacto la camioneta se termi-
nó incendiando, las personas lograron salir del vehículo para ponerse a salvo; al sitio acudieron los elementos de corporaciones de auxilio, quienes los trasladaron al Hospital General.
Bomberos de Escuinapa realizaron las maniobras necesarias para poder sofocar el fuego que consumió el vehículo.
LA CRUZ, Elota._ En apoyo a la economía, la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento hizo entrega de 32 tinacos a bajo costo a igual número de familias elotenses.
La directora de la dependencia municipal, Verónica Padilla Peraza, informó que con este paquete se han entregado un total de 166 equipos, en lo que va de este primer año de la actual administración.
Los apoyos subsidiados se otorgaron en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria A.C.
“Recibimos 32 tinacos y continuaremos trabajando con la Congregación Mariana Trinitaria, pues es un beneficio para los Elotenses”.
“La encomienda de nuestra alcaldesa Ana Karen Val Medina, es que sigamos apoyando en la economía a los Elotenses, y como prioridad a los que más lo necesitan, por lo tanto seguiremos trabajando con la congregación para el próximo año”, dijo.
Los tinacos fueron para familias de las comunidades de Nuevo Salto Grande, Emiliano Zapata, Elota, Portezuelo, Pueblo Nuevo, Tanques, Benito Juárez, Vida Campesina, Ensenada, Arroyitos, Ejido Culiacán y La Cruz.
Hasta la fecha, se han hecho llegar 370 piezas entre láminas y tinacos, lo cual representa un avance del 37 por ciento en el Plan Municipal de Desarrollo Elota 2022-2024.
Entregan tinacos a bajo costo a familias del municipio
CULIACÁN._ Varias partes de una osamenta fueron localizados por un camino de terracería que comunica de la carretera México 15 a la Colonia Antorchista, en el sector sur de Culiacán.
Los restos, un cráneo, un fémur y otras piezas, se encontraban en una bolsa negra.
Durante el trabajo de campo, las autoridades también localizaron una playera de color verde.
Se presume que dichos res-
tos estaban enterrados y que después fueron dejados abandonados por el camino de terracería que comunica a la Colonia Antorchista.
Personal de la Dirección General de investigación se hizo cargo de las diligencias.
Los restos fueron retirados y trasladados al Servicio Médico Forense, donde continuarían con las diligencias.
Los restos óseos encontrados podrían haber estado enterrados y después fueron abandonados en el lugar que se les localizó, señalan autoridades.
CULIACÁN._ Un hombre que sufrió un choque durante la madrugada de este miércoles falleció en el Hospital General.
El accidente fue reportado alrededor de las 03:00 horas, cuando la víctima circula en un vehículo de norte a sur por la calzada Heroico Colegio Militar y, al estar a la altura de la calle Colibrí, se subió al camellón central y chocó contra un árbol.
Grupos de emergencia auxiliaron al joven y lo trasladaron a un hospital, donde falleció minutos después.
Autoridades informaron que el occiso fue identificado como Alberto “N”, de 30 años de edad, quien tripulaba un auto de la marca Honda Civic color blanco, con placas de Sinaloa, que terminó volcado sobre su costado tras el impacto.
Agentes de Tránsito se hicieron cargo de los hechos con el apoyo de agentes de la Fiscalía General del Estado.
en
CULIACÁN._ A punta de pistola hombres armados despojaron una camioneta del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Sinaloa (Cesavesin), en la colonia Balcones del Valle, en el sector de Barrancos.
La unidad robada es una camioneta Mitsubishi L200, de color blanco, con rótulos del Cesavesin.
Las autoridades indicaron que los responsables fueron dos sujetos que interceptaron al conductor para después despojar la unidad. Se dijo que uno de los responsables vestía un suéter de color azul y otro de color negro.
Agentes del estado implementaron una búsqueda de la unidad, sin resultados hasta el momento.
GUASAVE._ El cuerpo localizado el martes en un dren de Guasave fue identificado como Saida Patricia “N”, quien despareció el 9 de diciembre en la región del Cubilete.
La mujer fue encontrada sin vida en el interior de un canal de El Mezquitón y, de acuerdo a trabajos periciales, falleció por traumatismo craneoencefálico.
Las autoridades indicaron que el cadáver fue llevado a una funeraria local, donde se le logró identificar.
De acuerdo al Protocolo Alba de la Fiscalía General del Estado, la última vez que Saida Patricia fue vista fue el 9 de diciembre, cuando salió de su domicilio y ya no regresó.
Agentes investigadores continúan realizando las diligencias de ley de dicha muerte.
NAVOLATO._ Un vecino de la región de Valdez Montoya, del municipio de Navolato, falleció al chocar contra un árbol ubicado por la carretera a Altata.
El accidente se dio minutos después de las 03:00 horas de este miércoles, cuando la persona conducía de oriente a poniente por la carretera a Altata y al perder el control de la unidad, se salió de la vialidad y terminó chocando contra el árbol.
La víctima fue identificada por sus familiares como Marco Antonio “N”, de 52 años de edad, quien conducía un Toyota Camry de color blanco.
Al llegar los grupos de auxilio confirmaron que la persona ya había fallecido.
Personal de bomberos apoyó para sacar el cuerpo del vehículo, a fin de que personal de la Fiscalía General del Estado realizara las diligencias de ley.
Al concluir, este fue trasladado al Servicio Médico Forense.
CULIACÁN._ Un corto circuito en un horno de microondas provocó un incendio en un domicilio en el sector de Valle Alto.
Las autoridades indicaron que no se registraron personas lesionadas, solo daños materiales.
Los datos indican que fue alrededor de las 21:30 horas del pasado martes cuando se alertó al número de emergencia 911 que una casa que se ubica sobre la calle Valle de Acosta, entre Valle de los Andes y Comarca del Valle, se estaba incendiando.
Bomberos llegaron a la zona del incidente.
Los grupos de emergencias llegaron al lugar y se dirigieron a la zona de la cocina donde se había generado el corto circuito. Luego de varios minutos el
CULIACÁN._ Un elemento de Protección Civil del Estado de Sinaloa se encuentra desaparecido desde el martes 20 de diciembre.
El empleado de Gobierno fue identificado como Carlos Mario “N”, con domicilio en la sindicatura de Aguaruto, Culiacán.
Se indicó que el día martes, Carlos Mario salió su hogar rumbo a las instalaciones de Protección Civil y que ya no regresó.
Se indicó que el elemento no se ha comunicado con su familia, por lo que se interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General de Sinaloa.
CULIACÁN._ Una joven que fue agredida a balazos en Guamúchil fue trasladada a una clínica particular en Culiacán.
Se informó que la mujer, identificada como Lizbeth “N”, arribó al lugar minutos después de las 2:00 horas de este miércoles, para ser atendida en calidad de urgencia.
Policías fueron notificados que los hechos violentos se habían registrado en Guamúchil, Salvador Alvarado, y señalaron que se entrevistarían con personal de la Fiscalía de dicha región para establecer si se formó una carpeta de investigación al respecto.
CULIACÁN._ Agentes de la SSPyTM detuvieron a un hombre por contar con una orden de aprehensión por el delito de feminicidio.
La detención de esta persona se realizó cuando los elementos realizaban un recorrido y fueron informados que en la agrícola Don Gabo, de la sindicatura de ElDorado, una persona se encontraba escandalizando en el área del comedor.
Esta persona, según el reporte en un boletín, tenía unos 50 años de edad, era de complexión robusta, tez morena, cabello largo y en ese momento vestía playera de color amarillo y pantalón de mezclilla de color azul.
Al arribar los elementos a atender dicho reporte, observaron a una persona que coincidía con las características del reporte, por lo que de inmediato se acercaron para realizar una revisión.
Luego de la revisión no se le encontró ningún objeto delictivo en su entre sus ropas, sin embargo, al solicitar información sobre sus generales, se logró saber que esta persona cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de feminicidio expedida en el año 2020.
De inmediato fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Un cráneo, un fémur y otras piezas estaban dentro de una bolsa negra en un camino de la carretera México 15 a la Colonia AntorchistaUn vehículo se accidentó por la calzada Heroico Colegio Militar y el conductor de la unidad falleció más tarde un hospital. Fotos: Cortesía
La labor de los agentes viales es por el bien de la comunidad y del orden social, manifestó el vicario de la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción de este puerto, Adán Pasos Sánchez, al oficiar la mañana de ayer miércoles la misa por el Día del Policía de Tránsito.
Ante decenas de elementos viales acompañados del Alcalde Édgar González, y del Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, recalcó que es muy importante que al celebrar su día acudan a dar gracias a Dios, pues hay tantas cosas que agradecerle al Señor.
“De hecho, desde iniciar el día podemos empezar de esa manera diciendo simplemente gracias y al dar gracias a Dios por otro año, porque estamos por concluir un año y entrar a un año nuevo, detenernos en nuestra ajetreada vida para venir a la casa de Dios y decir
En misa en la Catedral de Mazatlán, el sacerdote Adán Pazos exhorta a los agentes de Tránsito Municipal a portar con orgullo el uniforme.
gracias, gracias en primer lugar por este servicio que me permites dar, porque es un servicio”, dijo el padre Pasos Sánchez.
“El ser agente de Tránsito es ser servidores públicos, es un
servicio, el ser agentes de Tránsito es un servicio en pro de la comunidad, es decir, por el bien de la comunidad y por el bien del orden social, por el bien de la ciudadanía y por el bien de
Los agentes viales de Mazatlán dan gracias a Dios por cuidarlos en su labor diaria.
Mazatlán y poder concluir este año es un motivo, creo, grande para decir muchas gracias Dios por esta oportunidad, por este año que estamos cerrando”. Ante las y los decenas de
agentes viales, algunos acompañados de familiares, y mandos que acudieron a la Catedral de este puerto donde se ofició la misa a las 8:30 horas, añadió que se pueden encomendar y a Dios
y ponerse en sus manos para el nuevo año que está por iniciar y que sea lleno de grandes proyectos y propósitos a nivel personal, familiar y laboral.
“Y es en ésto último en donde me quiero enfocar, ...el primer lugar chicos y chicas enfocarnos en ser en verdad unos auténticos servidores, unos ejemplares agentes de Tránsito, y qué quiere decir ésto, que busquemos siempre lo justo y lo bueno, no pensando egoístamente, porque si pienso egoístamente puedo caer en acciones contrarias a las que yo fui formado”, recalcó.
“Un nuevo año, una nueva oportunidad para ser mejor persona, para ser un mejor servidor, por eso al dar gracias a Dios también nos podemos encomendar, nos encomendamos a Dios y le pedimos que Él nos guíe, que Él nos cuide, que Él nos proteja, que Él nos fortalezca siempre en nuestra vida”.
Subrayó que sabe que el trabajo que desempeñan los elementos de la Policía de Tránsito no es nada fácil y en muchas ocasiones no es valorado.
“Porten con dignidad ese uniforme, pórtenlo con dignidad, con orgullo, con valentía, porque ese uniforme los representa, hagan ustedes que ese uniforme se respete, de ustedes depende, no depende del Presidente, del comandante, no, de ustedes porque ellos sin ustedes no son nada, con dignidad”, subrayó el vicario de la Catedral en su homilía en la misa a la que también asistió el subdirector de la corporación vial, Juan Sergio Camacho Torres.
Por la noche el Ayuntamiento de Mazatlán ofreció una cena a los elementos viales.
Sacerdote invita a los agentes viales de Mazatlán a encomendarse siempre a Dios y darle gracias cada día antes de iniciar su labores en el municipio
Las damas que pertenecen a la Asociación Nacional Pro Superación Personal en Mazatlán, se reunieron en un festejo para convivir con motivo de la Navidad.
Integrantes de la mesa directiva y de las unidades que colaboran con la asociación se dieron cita al festejo realizado en un salón de eventos de la localidad.
Imelda Morales de Chicuate, presidenta de la asociación, dirigió un discurso, en el que deseó a las asistentes una feliz Navidad plena de bendiciones en compañía de sus seres queridos.
Las damas del programa en pro de la superación personal asistieron a una reunión decembrinaFotos: Noroeste/Juvencio Villanueva La Unidad Noroeste estuvo presente en el festejo decembrino de Anspac Mazatlán. Inés Solís, Ruth Lourdes Díaz, Adriana Carrasco, Gume Aguirre, Lupita Espinosa, Nena Cárdemas, Elvira Castro y Clara González de la Unidad Grupo Alerta. Bertha Alicia Aguilar, Irma Aguirre y Lupita Valenzuela. Misay Shinkevich,Tibisay Rivas, Eustolia Zamora, Thania Valdés y Gioconda Dutari. José Cárdenas, Lolys Ríos y Reyna Cárdenas. Norma López, Rosa Isela Arellano, Martha Camacho y María Emilia Ramírez. Integrantes de la Unidad Divino Redentor estuvieron en la convivencia. La Unidad de Maz Industrial con su coordinadora Gabriela Sarabia. La coordinadora Mariana Gamboa entre integrantes de la Unidad Vitallantas. Una amena convivencia protagonizaron las damas de Anspac Mazatlán. La Unidad de Oceano Palace durante la posada. Una tarde muy amena pasaron las damas ese día. La Unidad Control Técnico de Plagas presente en la convivencia. Elizabeth Peraza, Lolys Valenzuela, Mely Sánchez, Imelda Morales de Chicuate, José Cárdenas, Vivian Troncoso, Lolys Ríos y Mariana Gamboa. Vicky de Aguilar, ThaniaValdés y Eustolia Zamora. MARISELA GONZÁLEZ
CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Parece que tienes una manera clara de expresarte. Y es posible utilizar ese don tuyo en tu carrera. Es posible que desees utilizarlo para expresar tus sentimientos. Si redactas una carta de amor, tendrás una inspiración especial.
ACUARIO (21 ene.-19 feb.) La gente puede estar un poco menos alegre, pero estará totalmente pendiente de sus relaciones. ¡Así es como te gusta! Todo está a tu favor para que le expreses tus sentimientos a alguien cercano. ¡Hazlo ahora! Esta atmósfera sólo durará unos días.
PISCIS (20 feb.-20 mar.) Hoy debes esperar sentir el calor de tu contacto con otras personas. Tus relaciones tendrán algo especialmente tierno y cariñoso. Es como si de repente la gente fuese mucho más atenta y sensible. El Universo es una gran y feliz familia.
ARIES (21 mar.-20 abril) Hoy no sufrirás ninguna decepción. En los próximos días vas a poner a un lado tu analítica manera de pensar y dejar que tus sentimientos te guíen. Vas a prestarles atención a las personas que amas. Si alguien necesita tu ayuda, puede contar contigo.
TAURO (21 abr.-20 may) Hoy es un día para la creatividad, en especial la que muestra tu estilo. Eres una persona productiva a pesar de que lo que has estado creando sea sólo un reflejo de la última moda. Este es uno de tus inconvenientes, ya que te impide serle fiel a tu estilo único.
GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Alguien podría preguntarte qué es lo que estás pensando. A menudo piensas en cosas que les son inaccesibles a otros. Hoy te sumergirás en tu interior en tu búsqueda de respuestas a preguntas espirituales o a los secretos de la vida. Simplemente dile a esa persona que estás tratando de descansar.
CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Te encanta tener discusiones muy serias sobre temas importantes hasta bien entrada la noche. Reconstruyes el mundo de la manera que te gustaría verlo con tus amigos. Pero ahora comienzas a bostezar alrededor de las diez y estás en la cama en una hora.
LEO (23 jul.-22 ago.) Hoy sabrás lo que se siente estar a cargo de las cosas. Incluso sentirás que has nacido para hacerlo. En cualquier caso, coordinarás el día maravillosamente. Serás el director de una orquesta completa. Serás quien les diga a las personas lo que deben hacer.
VIRGO (23 ago.-22 sept.) A diferencia de otras ocasiones, hoy vas a mostrar tus verdaderos sentimientos. Incluso aunque los ocultes todavía están allí, muy dentro de ti. Puedes pensar que mostrar tus sentimientos es un signo de debilidad, pero hoy le vas a mostrar al mundo que tu corazón no es de piedra, y te dejarás llevar.
LIBRA (23 sept.-22 oct.) Tu comportamiento está a punto de mejorar tu vida amorosa. Ya no te preocupa tu cuerpo. Ya no te dejas distraer por él en los momentos apasionados. Te centrarás en y disfrutar del aquí y ahora, y no te perderás en tus pensamientos.
ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Eres sensible al mundo que te rodea. Es como si estuvieras pensando con el corazón. Es posible que seas más impresionable y te dejes llevar por la subjetividad cuando tus emociones neutralizan lo mejor de ti en tus relaciones. Si habías esperado ocultarle algo a alguien, no va a funcionar.
SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)
Si tuvieras que realizar un examen hoy y tuvieses que elegir entre la poesía y la física, no lo dudarías. Poesía. Hoy todo tiene que ver con la interpretación, no con el análisis. Un cambio en la atmósfera en los próximos días va a afectar tu pensamiento.
‘SHOT SAGE BLUE MARILYN’ DE ANDY WARHOL, 195 MDD
El pionero del arte pop volvió a estar a la cabeza este año con la subasta que realizó Christie’s en Nueva York el pasado mes de mayo, en el que su pieza “Shot Sage Blue Marilyn” de 1964 —un retrato de la diva del cine de mediados del siglo pasado— se vendió en más de 195 millones de dólares.
E l mercado del arte nunca deja de sorprender, y este año no fue la excepción. Aunque las récords de ventas que se lograron este 2022 no superan ni de cerca a la obra más cara de la historia — el Salvator Mundi que se vendió en 450 millones de dólares en 2017—, basta un recuento de lo que sucedió estos últimos meses para recordar que los clásicos no han perdido vigencia.
Esta pintura surrealista, creada por Magritte alrededor de 1953, parte de la icónica serie “Imperio de luces” se vendió en Sotheby’s el pasado mes de marzo por nada menos que 79,2 millones de dólares. Esto represente tres veces más que su pasado récord de venta, de 26 millones, impuesto en 2018 por “Le Principe du Plaisir” de 1937.
Otro post-impresionista que también salió para triunfar este año desde la colección Allen, “Verger avec cyprès” de Van Gogh se vendió en 117 millones en una subasta en Christie’s, rompiendo el récord que el mismo artista impuso con su “Retrato del Dr. Gachet”, el cual se vendió por 83 millones de dólares en la misma casa de subastas en 1990, con lo que se convirtió en la obra de arte más cara de ese momento.
Ahora fue la colección Allen la que se anotó la victoria con la venta de este paisaje creado por el pintor francés
Andy Warhol es nuevamente uno de los más cotizados, también fue bueno para el impresionismoa finales del siglo 19, que a su vez superó el récord previo de 59 millones alcanzado por la naturaleza muerta “Bouilloire et fruits” en mayo del 2019. La obra es parte de una serie que realizó sobre el pico de Sainte-Victoire y sus alrededores durante los 1880’s. En esta en especial utilizó pinceladas magistrales que servirían de preámbulo para las propuestas y búsquedas del cubismo en décadas posteriores. Aunque a veces parezca que en el mercado del arte contemporáneo solo tienen cabida las piezas alternativas y transgresoras, los clásicos siguen teniendo gran importancia, y esto quedó claro cuando Christie’s, nuevamente, vendió en casi 150 millones a un comprador asiático esta pieza del post-impresionista Georges Seurat —una expresión de su puntillismo retratando una velada en la isla de La Grande Jatte—, superando el récord que el propio artista obtuvo de 34 millones en 2018.
Veinticinco años después del estreno de ‘Titanic’, su director, James Cameron, está preparando un documental que explique científicamente que era imposible que Jack sobreviviera.
Así lo explicó Cameron en declaraciones al medio canadiense Toronto Sun durante la promoción en Canadá de su nueva película, ‘Avatar: The Way of Water’, para poner fin a quejas que durante más de dos décadas ha estado escuchado sobre por qué Rose (Kate Winslet) no hizo sitio a Jack (Leonardo DiCaprio) en la tabla que le salvó la vida.
Si bien Cameron ha explicado en numerosas ocasiones que la muerte de Jack era necesaria por cuestiones narrativas, el director aseguró en la entrevista que ahora probará por qué Jack no pudo haber salido con vida de esa situación.
“Hemos realizado un estudio científico para acabar con todo este asunto y darlo por finiquitado de una vez por todas”, declaró el cineasta.
El director adelantó que para llevar a cabo la investigación recrearon la balsa de la película para llevar a cabo un “exhaustivo análisis forense” con un experto en hipotermia.
“Usamos a dos dobles que tenían la misma masa corporal que Kate y Leo y les pusimos sensores por todas partes. Los metimos en agua helada y comprobamos si podrían haber sobrevivido mediante diversos
En la escena, su protagonista Rose, que se encuentra sobre una puerta, suelta a ‘Jack’ y se hunde en el mar helado
métodos y la respuesta fue que no había forma de que ambos sobrevivieran. Solo uno pudo sobrevivir”, justificó Cameron.
El resultado del análisis estará listo en febrero de 2023 y se estrenará como un “pequeño especial” que estará disponible en National Geographic.
El documental acompañará el reestreno en cines de todo el mundo de ‘Titanic’ por su restauración en 4k, el Día de San Valentín.
El actor de doblaje Miguel Ángel Ghigliazza fue reportado como muerto, por su sobrina Mónica Ramos Ghigliazza, a través de la red social de Facebook.
Sin que se informaran las causas de su muerte, previamente se sabía que el famoso estaba desaparecido desde julio de este 2022.
“Buenas noches, antes que nada quiero agradecer a todos los que se preocuparon por la desaparición de mi tío Miguel Ángel Ghigliazza Solares , que pusieron un granito al compartir, preguntar y estar pendiente de mi tío, desafortunadamente mi tío ya está descansando en paz”, escribió Mónica Ramos Ghigliazza —Bony en Facebook—.
Deseó que pronto se
Una de las grandes voces de la música mexicana, Pepe Aguilar, une su talento junto al Divo de Juárez con el tema “Cada vez y cada vez”. Esta colaboración, ansiada por el público entre los dos cantautores mexicanos, llega mediante una romántica balada, en donde se muestra la capacidad vocal y la excelente interpretación que les ha dado el título de leyendas a ambos músicos.
Este tema es el sencillo más reciente de “Los Dúo”, el primer álbum póstumo que se lanza después del fallecimiento de Juan Gabriel el pasado
28 de agosto de 2016, quien dejó una gran huella en la música mexicana y sorprendió a millones de seguidores con su deceso.
“Cada vez y cada vez” es composición de Alberto Aguilera Valadez y fue producido por Gustavo Farías, productor de toda la vida de Juan Gabriel y quien previamente trabajó los altamente exitosos discos “Los Dúo” y “Los Dúo 2”.
Por otro lado, el video musical oficial fue dirigido por Allen Pérez, en donde se pueden apreciar imágenes íntimas de la grabación en el estudio de Pepe Aguilar y algunas fotografías inéditas de la carrera artística de Juan Gabriel.
“Se va hacer la misa de mi tío por su eterno descanso en la basílica de Guadalupe los días 26, 27 y 28 de este mes, en punto de las 19:00 horas, espero y nos puedan acompañar en oración de antemano muchas gracias”, indicó.
En redes sociales, las muestras de afecto, condolencia para el actor se han hecho presentes. La noticia sobre su muerte también se fue confirmando desde cuentas en las que se había compartido anteriormente su ficha de búsqueda.
“Esto no debió pasar”; “Mis más profundas condolencias. Era un buen hombre y sabemos que descansará en paz porque supo cuánto lo amaron”; “Una persona que marcó mi infancia con su doblaje”; “Adiós Xibalba”, “Hasta pronto Capitán Rex”.
Tom Cruise es uno de los pocos actores que no utiliza dobles para sus escenas de acción, él mismo las realiza y se prepara durante meses para que la toma quede a la perfección.
La última entrega de la saga Misión Imposible, hay un video detrás de cámara en el que se ve cómo se realizó la “mayor escena de riesgo de la historia del cine”.
El video muestra a Tom Cruise trabajando con su equipo de producción mientras se preparan para lo que él describe como “la mayor escena de riesgo en la historia del cine” para Misión
Harvey Weinstein fue condenado por segunda vez por una serie de delitos de naturaleza sexual dos años después del mediático juicio celebrado en Nueva York que selló su caída en desgracia y le impuso una condena de 23 años.
Ahora se enfrenta a varias décadas más en la cárcel tras ser declarado culpable de tres cargos de violación y agresión sexual contra una modelo europea que testificó de forma anónima bajo el nombre de Jane Doe 1 para proteger su verdadera identidad, publicó quien.com
El tiempo exacto que se añadirá a su sentencia dependerá de los factores agravantes que se expusieron en el juzgado este martes, aunque se calcula que variará entre 18 y 24 años.
La mujer desconocida explicó en el estrado que en
2013 Weinstein se presentó sin previo aviso en la puerta de su habitación de hotel durante un festival de cine californiano y la obligó a practicarle sexo oral antes de violarla. La violencia con que se puso a llorar durante el primer día de testimonio provocó que el juez decidiera levantar la sesión antes de tiempo. Sin embargo, los abogados del acusado alegaron que estaba actuando y mostraron como prueba las publicaciones que había realizado en las redes sociales en los días posteriores a la supuesta agresión, para tratar de demostrar que no mostraba ninguna señal del trauma de aquella noche.
Jennifer Siebel Newsom, la esposa del gobernador de California Gavin Newsom, declaró que Weinstein la agredió y violó durante lo que ella pensó que sería una reunión de negocios en 2005 y sollozó repetidamente.
Imposible: Sentencia Mortal (Primera Parte), material que pudo verse en exclusiva en salas IMAX y que ahora está disponible en todo el mundo.
La secuencia fue filmada en Hellesylt, Noruega, en noviembre del 2020, y muestra a la estrella de Hollywood y a su equipo preparándose para realizar una acrobacia que les tomó años de planeación, donde el actor de 60 años saltó en motocicleta hacia un acantilado. La escena se repitió en seis ocasiones para que quedara a la perfección.
“Esto es, de lejos, lo más peligroso que hemos intentado”, dijo Christopher McQuarrie, escritor y director de la película, al comienzo del video y Cruise agrega: “Hemos estado trabajando en esto durante años. He querido hacerlo desde que era un niño pequeño. Todo se reduce a una cosa: el público”.
El material muestra la extenuante preparación que Cruise realizó para ejecutar la escena, incluidos más de 500 saltos en paracaídas y 13 mil saltos de motocross. Al final del video, McQuarrie le dice a la cámara que lo único que lo asusta más es lo que ha planeado para la segunda parte de Misión Imposible 7
No tener miedo a cometer errores, tampoco tardar en corregirlos, tener la conciencia que viene del barrio y que es ejemplo para su gente, apostarle a la academia, prepararse y trabajar, ha sido la clave en la vida de Élmer Mendoza.
Durante el homenaje que el Ayuntamiento de Culiacán le hizo por su trayectoria académica y literaria, el escritor recibió de manos del Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil un diploma y de Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública y Cultura, una medalla.
El autor destacó la importancia que para él tiene el ser una persona que viene del barrio.
“Trabajar es lo que he hecho y he tenido cosas lindas, me han dicho que les da gusto que alguien de la raza sea reconocido. El tener la conciencia de lo que somos en el barrio, que no podemos echar a perder ninguna oportunidad para crecer eso fue lo que yo hice y me gusta ser ejemplo para mi gente, para la raza, que uno puede llegar lejos, soy un hombre que apuesta por la academia, prepararse y trabajar, esa es la clave”, dijo.
“Hay que creer en uno mismo y no tener miedo a cometer errores, platicando con José Saramago me dijo eso, no tener miedo a cometer errores, pero tampoco no tardar en corregirlos”.
Mendoza agradeció el reconocimiento, a los presentes, a su esposa Leonor, compañeros de El Colegio de Sinaloa, a su mamá, su papá, abuela y hermana mayor, quienes le inyectaron otra fuerza que uno necesita para no solo ser un chico de la calle, sino que tenga aspiraciones y que falte lo menos posible a la escuela, dijo.
“Agradezco a esas mujeres que me enseñaron cosas muy importantes, más el respeto a los otros y las mujeres”.
Recordó que creció en el campo, que tiene códigos de valores humanos, de sobrevivencia, de respeto a la naturaleza, los animales, las plantas, el clima de las casas.
También rememoró a creadores importantes de Sinaloa que ya partieron, como el dramaturgo Óscar Liera, que puso rostro a Sinaloa en el extranje-
Ayuntamiento
Culiacán
ro, la escritora Inés Arredondo que consideró como la narradora más importante de esta ciudad, y el historiador Gilberto López Alanís, recientemente fallecido.
Su maestro más importante, añadió, ha sido Fernando del Paso, de quien aprendió que todo es trabajo.
“Se pueden conseguir cosas porque uno le cae bien a alguien, por influencia del papá o algún funcionario que le cae bien uno, pero el trabajo es la parte real de lo que uno puede conseguir. Y ese es un
MUSEO DE ARTE DE SINALOAhábito que yo tengo, trabajar todos los días”.
Verónica Flores, su editora y agente literaria, compartió que conoce a Élmer y su familia, a sus amigos más cercanos, que han estado en las buenas y las malas, en los duelos y en momentos de gran celebración de su vida.
“Élmer disfruta leer como pocos y es uno de los mejores promotores de lectura que conozco desde su distintas trincheras, si alguien merece un homenaje es él, su obra, hoy de 15 novelas, abrió brecha
Entre líneas y planos, grabados y acuarelas, del maestro Francisco Castro Leñero, fue la exposición que se inauguró en el Museo de Arte de Sinaloa.
Con la presencia de Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, el Museo de Arte de Sinaloa abrió la muestra en la Sala 3 del Masin, y es la segunda de este artista visual, quien hace menos de un mes inauguró su exposición de pintura Ciudad interior, en la Sala 1 del Museo.
La apertura de esta nueva exposición se acompañó con la presentación del libro del artista “Entre ramas”, de Castro Leñero, a cargo del curador Rodrigo Flores Herrasti, artista visual y parte del equipo TACO, Talleres de Arte Contemporáneo.
Presentes en estas actividades estuvieron además Carlos Alonso Ramírez Reyes, director del Instituto Municipal de Cultura Culiacán, Sthefany Rea Reátiga, subsecretaria de Bienestar, e Inna Teresa Álvarez Otáñez, jefa del Masin.
Sobre la obra
La gráfica que aquí se presenta ofrece un breve, pero sólido recuento de esa conciencia que hallaba, bajo el espectro proteico del dibujo, el tiempo más pleno de su existencia”, dijo Flores Herrasti, al comentar
la obra de Castro Leñero.
La exposición consta de 21 obras de gráfica y grabado, con títulos como “Nubenegra”, “Columnas”, “Cuadernos de luminar, punto y línea”, “Cuadernos de luminar, desplazamientos”, “Naturalezas”, “Blanco y azul”, “Estructuras con negro/rojo”, “Rojo y negro”, y otras, en técnicas diversas.
La inauguración estuvo a cargo de Ramírez Reyes y la bienvenida la dio Inna Teresa Álvarez.
La
cuando Tusquets editó Un asesino solitario, no tuvo que salir de la Col pop para ser publicado en todos los países”, dijo.
“Nadie escribe como Élmer Mendoza, con su aguda exploración lingüística, es un gran escritor de novela negra, pues lo que le importa es que las novelas lo atrapen, que no pueda dejar de leerla hasta que termine”.
Recordó que con Balas de plata, primera novela de la saga del Zurdo Mendieta, ganadora del tercer premio de Novela Tusquets Editores, y se hizo el anuncio en la FIL de Guadalajara, fue muy aplaudido por la prensa y ese año fue el único escritor mexicano que vendió más libros que Murakami en la FIL.
‘Es el autor más disciplinado que conozco’
“Si hay un autor que cuida sus textos es Élmer Mendoza, es el autor más disciplinado que conozco, trabaja todos los días, sus novelas oscilan entre 250 páginas, las lee, relee y se
“Trabajar es lo que he hecho y he tenido cosas lindas, me han dicho que les da gusto que alguien de la raza sea reconocido. El tener la conciencia de lo que somos en el barrio, que no podemos echar a perder ninguna oportunidad para crecer eso fue lo que yo hice y me gusta ser ejemplo para mi gente, para la raza, que uno puede llegar lejos, soy un hombre que apuesta por la academia, prepararse y trabajar, esa es la clave”.
Élmer Mendoza Escritoranima a enviármela. Cada novela la escribe como si fuera la primera, pero con la experiencia de 15”.
Gámez Mendívil compartió que su mamá fue alumna de Élmer Mendoza y en casa había sus libros, los cuales marcaron su vida.
“Al marcar la vida de mi mamá me marcó a mí, usé la cercanía de los libros, la poesía para salir adelante y superar mi nivel académico”.
La ceremonia se llevó a cabo en el patio del Ayuntamiento, donde estuvieron además Rodolfo Díaz Fonseca, director de Prensa del Instituto Sinaloense de Cultura y José Antonio Ríos Rojo, Secretario General del Congreso del Estado.
Ayer se estrenó la esperada tercera temporada de Emily en París en Netflix, la plataforma de streaming con mayor alcance en el mundo, la serie que ha puesto los ojos en la moda y en la vida parisina, gracias a las aventuras de la chica estadounidense Emily Cooper.
Un año después de mudarse de Chicago a París gracias a un trabajo de ensueño, Emily se encuentra en una encrucijada en todos los aspectos de su vida.
Al verse dividida entre dos caminos muy distintos, Emily debe decidir dónde depositar su lealtad —si en el trabajo o en su vida romántica— y analizar cómo esas decisiones afectarían su futuro en Francia.
Todo esto mientras continúa sumergiéndose en las aventuras y giros sorprendentes que la vida en París le ofrece.
El
de
reconoce al escritor, quien destaca la importancia de prepararse, trabajar, no temer a cometer errores y corregirlosmuestra está instalada en la Sala 3 del Museo de Arte de Sinaloa. Esta obra es la segunda exposición del maestro Francisco Castro Leñero. Élmer Mendoza es reconocido en su tierra.
Guardado aseguró que el fracaso en Qatar da un panorama de lo que se está haciendo mal en el futbol mexicano. 4D
Venados de Mazatlán pierde por pizarra de 2-1 ante Cañeros de Los Mochis para que se empareje la serie que se disputa en el estadio Teodoro Mariscal. 4D y 5D
Lionel Messi y el París SaintGermain llegaron a un acuerdo verbal para extender el contrato del argentino hasta 2024. 8D
juanalonsojuarez@yahoo.com
CIUDAD DE MÉXICO._ El ascenso de Rigoberto Beltrán a coach de bullpen de los Guardianes de Cleveland, incrementó a seis la presencia de mexicanos en los staffs técnicos de Grandes Ligas, rumbo a la ya no tan lejana zafra 2023.
Beltrán se agrega, por estricto orden de antigüedad, a Antonio PérezChica, encargado del tráfico en la línea de tercera base de los Diamondbacks de Arizona y Roberto Magallanes, asistente del instructor de bateo de los Bravos de Atlanta.
Asimismo, a Alfredo Amézaga, ascendido a coach de primera base de los Tigres de Detroit y Benjamín Gil, coordinador de infield de los Angelinos de Anaheim y para quienes en 2022 trabajó recibiendo y enviando señales en el cajón de coach del primer cojín.
Y uno más el ex cátcher de doble nacionalidad, Rod Barajas, ex piloto interino de los Padres de San Diego, fue designado coach de control de calidad de los Marlins de Miami.
También en las Mayores, pero en la jerga ejecutiva, el oaxaqueño Vinicio Castilla va por otra temporada en el rol de asistente de la gerencia general con los Rockies de Colorado.
EL cubano Elián Leyva (7-2, 1.70) lleva siete victorias consecutivas en la rotación de los Naranjeros de Hermosillo, en un balance que incluye 52 chocolates y 19 bases por bolas en 47 innings y dos tercios. Busca repetir como Pítcher del Año, el cual ha ganado en dos ocasiones.
Otra: En un intento por rescatar a Roberto Vizcarra del ruido mediático por el reciente despido del timón de los Charros de Jalisco, los campeones de la Liga Mexicana, Leones de Yucatán, inundaron las redes anunciando el regreso del mánager sonorense para 2023.
Una más: Tras los fracasos de los bateadores de liga independiente, Chase Simpson y Drew Ward, los Naranjeros recurrieron al mercado caribeño para reforzar su ofensiva. Llega el dominicano Alejandro Mejía, conocido en la LMB.
Y, Mejía, quien bateó .338 con 22
jonrones y 72 remolcadas con los Pericos de Puebla, hará causa común en la ofensiva con Nick Torres (.297, 7, 35) y el cubano Roel Santos (.303, 2, 16).
UN día como hoy, el lunes 22 de diciembre de 1980: Los Naranjeros de Hermosillo sacuden a Liga Mexicana del Pacífico despidiendo a Benjamín “Cananea” Reyes (30-35), quien en siete temporadas les dio tres títulos de liga y uno en la Serie del Caribe.
El aún activo lanzador Maximino León, suplió a Reyes, quien no volverá a dirigir a los Naranjeros y que conquistó otro campeonato y el del clásico caribeño, en 1985-1986, al frente de Águilas de Mexicali. Estuvo al frente sin éxito de Tomateros, Potros, Ostioneros y Venados.
En 2001: Los Rangers de Texas Rangers firman al muy cotizado pitcher agente libre Chan Ho Park en un contrato de cinco años y 65 millones de dólares. El derecho coreano lideró a los Dodgers el año pasado en victorias (15), aperturas (35), entradas (234.0), ponches (218) y promedio de bateo de los oponentes (.187).
**”Una de las cosas bonitas del beisbol es que de vez en cuando te encuentras en una situación en la que quieres, y en la que tienes que, llegar y demostrar algo”.- Nolan Ryan.
EN seguidillas.- Los Algodoneros de Guasave contrataron al jardinero de breve paso ligamayorista, el dominicano César Puello (.246, 4, 21), quien no jugó el pasado verano y que tuvo poca acción este ciclo en la Lidom con los Leones del Escogido (.143, 0, 1)… Bligh Madris, guardabosques que no pudo levantar con los Sultanes de Monterrey (.2016, 0, 4), fue colocado para asignación por los Tigres de Detroit… Uno lee y escucha que sólo el futbol mueve multitudes a los festejos, recientemente, un millón vitoreando a los argentinos. Bueno, en las celebraciones por el primer título en Serie Mundial en más de un siglo de los Cachorros, en 2016, los americanos reportaron 5 millones en calles y avenidas de Chicago.
llegar a un acuerdo por 12 años y 315 millones de dólares con el jugador de cuadro puertorriqueño Carlos Correa, le dijo una fuente a MLB.com.
NOROESTE/REDACCIÓN
NUEVA YORK._ Cuando se trata de reforzar a los Mets de Nueva York, Steve Cohen aparentemente no tiene límites. Luego de haber comprometido cerca de medio millardo de dólares en la nómina para reforzar al equipo este invierno, el propietario más rico de las Grandes Ligas sorprendió a todos la madrugada del miércoles al
El acuerdo no es oficial todavía y está sujeto a los resultados de los exámenes médicos, una distinción importante. Los Mets no han confirmado el pacto.
El New York Post fue el primero en reportar que Correa y los Mets habían acordado los términos del contrato, pocas horas después que el trato de 13 años y 350 millones de dólares al que había llegado el torpedero con los Gigantes de San Francisco se desmoronase por aparentes preocupaciones médicas.
El campocorto agente libre Dansby Swanson firmó un contrato de siete temporadas con los Cachorros de Chicago.
Los términos monetarios del acuerdo no fueron develados, pero una fuente, era por un total de 177 millones de dólares, e incluye una cláusula para vetar cualquier cambio.
Desde que terminó la tempora-
da de los Bravos de Atlanta, la principal interrogante del club era el destino de Swanson. Había cierta esperanza sobre un reencuentro entre ambas partes, pero ahora está claro que ese no será el caso.
El torpedero de 28 años estaba en una excelente posición para capitalizar un contrato en el mercado libre, luego de ubicarse en el segundo lugar entre todos los jugadores de su posición con un WAR de 6.4 en el 2022.
El acuerdo entre el jugador y Mets es por 12 años y 315 millones de dólares
PITTSBURGH._ Franco
Harris, el corredor del Salón de la Fama, autor de “The Immaculate Reception” (La Inmaculada Recepción), considerada la jugada más icónica en la historia de la NFL, murió. Tenía 72 años.
El hijo de Harris, Dok, dijo que su padre falleció durante la noche. No se dio a conocer la causa de muerte.
Su fallecimiento se produce dos días antes del 50 aniversario de la jugada que proporcionó la sacudida que ayudó a transformar a los Steelers de corredores a la élite de la NFL y tres días antes de que Pittsburgh retire su número 32 durante una ceremonia en el medio tiempo de su juego contra los Raiders de Las Vegas en Nochebuena.
“Es difícil encontrar las palabras apropiadas para describir el impacto de Franco Harris en los Steelers de Pittsburgh, sus compañeros de equipo, la ciudad de Pittsburgh y la nación Steelers”, dijo el miércoles el presidente de los Steelers, Art Rooney II, en un comunicado. “Desde su temporada de novato, que incluyó La Inmaculada Recepción, hasta los siguientes 50 años, Franco trajo alegría a la gente dentro y fuera del campo. Nunca dejó de retribuir de muchas maneras. Conmovió a tantos y fue amado por tantos. Nuestros pensamientos y oraciones están con su
El miembro del Salón de la Fama del Futbol Americano y autor de la icónica recepción en la NFL, Franco Harris, muere.
esposa Dana, su hijo Dok y su familia en este momento difícil”.
“Todo el equipo del Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional está inmensamente triste hoy”, dijo el miércoles el presidente del Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional, Jim Porter, en
Luego de que la Clase 2022 viera el ingreso de Manu Ginóbili al Salón de la Fama NBA, el 2023 podría dejar en Springfield a otra leyenda gigantesca del ámbito internacional: Pau Gasol, quien figura entre los candidatos elegibles anunciados este miércoles 21 de diciembre para formar parte de la Clase del año próximo.
Gasol, quien jugó su última campaña NBA en la 2018-2019, es uno de los cinco jugadores que aparecen por primera vez como elegibles, junto a Dirk Nowitzki, Tony Parker, Dwyane
Wade y John Williamson de la ABA. Entre los entrenadores que figuran por primera ocasión destaca el nombre de Gregg Popovich.
Los finalistas de esta extensa lista de candidatos elegibles se conocerán recién el 17 de febrero de 2023 durante las festividades del All-Star Weekend. Mientras que los nuevos inducidos al Salón de la Fama se anunciarán el 1 de abril de 2023, durante el Final Four NCAA. La ceremonia de ingreso se llevará a cabo el sábado 12 de agosto de 2023.
El caso de Pau Gasol para ingresar al Salón de la Fama NBA es fuerte.
un comunicado. “Perdimos a un jugador de futbol increíble, un embajador increíble en el Salón y, lo que es más importante, perdimos a uno de los mejores caballeros que jamás haya conocido. Franco no solo impactó el futbol, sino que también afectó la vida de muchos de manera positiva”.
Pérez y su escudería analizan los grandes momentos de 2022. FÓRMULA 1
Luego del título por equipos obtenido por Red Bull Racing, del bicampeonato de pilotos de Max Verstappen, y del tercer lugar del mexicano Sergio “Checo” Pérez, Christian Horner, jefe de la escudería austriaca, reconoció el gran año que tuvieron sus pilotos.
El jefe del equipo de las bebidas energéticas se reunió con Verstappen y el tapatío para realizar un repaso de la temporada que tuvieron en el presente 2022 que está por concluir.
Red Bull publicó un video en sus redes sociales, en el que Horner, Checo y Max, platicaron en una sala en la que se mostraron los 28 trofeos que recibieron a lo largo de las 22 carreras de la campaña.
“Es el mejor equipo que hemos tenido. Es decir, técnicamente, en la manera que los pilotos trabajaron. Comparado en todos los años que hemos estado en la F1, nunca lo habíamos hecho tan bien”, declaró Christian Horner.
Horner también reconoció el gran desempeño que tuvo el monoplaza RB18, con el que obtuvieron 17 triunfos en la temporada, mientras que veían los capítulos de los momentos más representativos en la Fórmula 1.
Destacó también las hazañas de ambos pilotos, entre ellas las dos victorias de Checo y la primera pole position de su trayectoria, lograda en el GP de Arabia Saudita: “Fue la mejor vuelta de tu carrera”, dijo Horner a Checo.
Red Bull aún no confirma la fecha en la que mostrará su nuevo monoplaza.
Franco Harris, leyenda de Steelers y autor de La Inmaculada Recepción en la NFL, fallece a los 72 años de edad; no se dio a conocer la causa de su muerte
MADRID._ El centrocampista internacional mexicano Andrés Guardado consideró que con la eliminación de su selección en la fase de grupos del Mundial “se puede abrir un poco los ojos” y ver qué se está haciendo mal con miras a la edición del 2026 que se disputará en su país, en Estados Unidos y en Canadá.
“El no haber pasado de la fase de grupos te deja un sabor muy amargo. No me atrevería a decir que ha sido bueno, pero sí a lo mejor que nos sirve para abrir un poco los ojos de lo que estamos haciendo en México, de lo que estamos haciendo a nivel de futbol mexicano en general directivos, entrenadores, prensa...”, dijo el centrocampista del Real Betis.
“Nos puede servir para ver qué nos hace falta para realmente dar ese salto, para cambiar un poco la mentalidad del futbolista mexicano y sobre todo del futbol mexicano para conseguir ese ansiado quinto partido. Yo creo que tenemos la calidad, tenemos el futbol para hacerlo. Con este fracaso se puede abrir un poco los ojos y ver qué estamos haciendo mal para mejorarlo y llegar a ese nivel”, declaró antes de la gala de entrega de los Premios AS del deporte.
Pese a ello dio por bueno haber jugado por quinta vez la principal cita internacional por países: “Ha sido un sentimiento bastante agridulce. En el lado personal haber llegado al quinto Mundial no es fácil, son muchos años
de mantener un nivel y de estar peleando un puesto en la selección”.
Guardado consideró positivo que el torneo lo haya ganado Messi con Argentina: “Para todos los que amamos el futbol, él nos ha hecho disfrutar muchísimo más allá de los escudos, de las banderas, de todo eso. Si a ti te gusta el futbol, en algún momento disfrutaste con él, viéndolo jugar. Yo creo que no se le puede negar lo que él ha hecho a lo largo de su carrera. Para mí es un justo ganador”.
Además destacó la figura del francés Kylian Mbappé: “Es un digno sucesor de Cristiano o de Messi, que han marcado una época y que hemos sido afortunados de vivirla junto con ellos. Creo que Mbappé demostró que es el siguiente que va a marcar una época y ojalá que sea así”.
En cuanto a su club, el Betis, expresó: “Desde que llegó Pellegrini ha sido cada año mejor. Y este año tenemos esa misión de hacerlo mejor que el año pasado. No es fácil porque conseguimos la Copa del Rey del año pasado, pero tenemos objetivos ambiciosos. Nadie nos quita esas ganas de querer mejorar lo que hemos conseguido y creemos que somos capaces de hacerlo”.
“Hasta el parón que se hizo para el Mundial lo hemos hecho bastante bien en todas las competiciones, en las dos que hemos tenido. Ahora hay que empezar otra vez con esa misma ambición y ese mismo ritmo de conseguir resultados. Ojalá en la Supercopa podamos ser competitivos”, completó.
Defendiéndose con uñas y dientes los Cañeros de Los Mochis lograron escaparse con la victoria en el segundo de la serie al derrotar con apretado marcador de 2 carreras a 1 a los Venados de Mazatlán.
Los Cañeros no esperaron mucho y abrieron el marcador en la primera entrada; el primero al bat Isaac Rodríguez logró estacionarse en segunda con un error del tercera base, luego avanzó a tercera en toque de Marco Jaime y finalmente al home con sencillo de Justin Dean. Después el propio Dean anotó la segunda carrera impulsado por un sencillo de Eric Meza.
De ahí el juego avanzó en calma hasta el cierre de la octava entrada cuando los Venados rompieron el cero; tras un out vinieron doblete de Daniel Castro e imparables de Randy Romero y Ramón Ríos, este último mandó a Castro a la registradora.
El veterano Tomás Solís relevó a Irving Machuca e hizo roletear para doble play a Félix Pérez salvando así a los verdes.
En la novena entrada la historia del juego 1 parecía volver a repetirse cuando ante los lanzamientos de Adrián Hernández los del puerto lograron colocar hombre en tercera con un solo out. Afortunadamente el prospecto de los Azulejos de Toronto ponchó a Orozco y dominó con rola al cuadro a Macías para conseguir el out 27.
Este jueves Nick Struck y Alex Soto buscarán quedarse con el decisivo de la serie. El playball se cantará a las 20:00 horas.
Por Venados abrió Francisco Ríos y fue derrotado en 6 entradas en las que aceptó 2 carreras, le conectaron 7 hits, dio 2 bases por bolas y ponchó a 2. Le siguieron Demetrio Gutiérrez, José Isidro Márquez y Elkin Alcalá.
Por Cañeros Darel Torres y se acreditó el triunfo tirando 6 entra-
das sin permitir daño, le conectaron 2 hits, dio 3 bases por bolas y ponchó a 5. Le ayudaron Fabián Cota, Irving Machuca, Tomas Solís y salvó Adrián Hernández.
cae por pizarra de 2-1 ante Cañeros de Los juego de la serie que se disputa en el puerto
MÉXICO._ La anotación del mexicano Luis Chávez ante Arabia Saudita se encuentra entre los 10 mejores tantos de la Copa del Mundo de Qatar.
A pesar del triste papel realizado por la Selección Mexicana en Qatar 2022, hay algunos aspectos positivos qué rescatar de la justa mundialista, y entre esos se encuentra la anotación del mediocampista del Pachuca.
Ahora que la Copa del Mundo llegó a su final, la FIFA se encargó de seleccionar los mejores 10 tantos de todo el certamen y entre ellos destaca el de Chávez.
La FIFA abrió una votación mediante sus redes sociales para que la afición y el público en general se encargue de seleccionar cuál es el mejor tanto de todos en Qatar 2022. Las votaciones se mantendrán abiertas hasta el jueves 22 de diciembre.
Dicho sea de paso, el tanto del mediocampista mexicano encabezó la tabla de los goles más potentes de la Copa Mundial. El tanto de Chávez alcanzó una velocidad de 121.69 km/h. El esférico Al Rihla de Adidas, entre sus tantas tecnologías, contenía una que podía medir la potencia del golpeo y ayudó a obtener esta información.
Chávez marcó un potente gol que está entre los mejores del Mundial.
El gol de Chávez llegó en el momento apropiado.
Los demás futbolistas denominados fueron Salem Al-Dawsari (ArabiaArgentina), Richarlison (Brasil vs Serbia y Brasil vs Corea del Sur), Cody Gakpo (Países Bajos vs Ecuador), Enzo Fernández (México vs Argentina); Vincent Aboubakar (Camerún vs Serbia), Kylian Mbappé (Francia vs Polonia), Neymar (Brasil vs Croacia) y Palk Seung-Ho (Corea del Sur vs Brasil).
serie en casa.
MÉXICO._ El Club América confirmó al guardameta Luis Ángel Malagón como su refuerzo de cara al Clausura 2023 de la Liga MX.
Malagón, considerado uno de los mejores porteros en la actualidad en México y ya con amplio recorrido en la Primera División, llega a Coapa para consolidarse y con la posibilidad de pelear la titularidad a Óscar Jiménez.
Venados de Mazatlán no pudo repetir la historia del pasado martes y cae ante Cañeros de Los Mochis.
El técnico Fernando Ortiz declaró semanas atrás su deseo de contar con Guillermo Ochoa, de quien ya se oficializó su salida, pero al mismo tiempo adelantó que siempre tiene un plan b para cualquier posición.
Malagón, doce años menor que
Luis Malagón es el nuevo portero de las Águilas del AméricaMemo Ochoa, jugó los recientes dos
Amigo lector de Noroeste, el ser vivo donde pertenece el ser humano, tiene su ciclo circadiano, y es éste donde el sueño juega un papel importante en el descanso del ser humano. Es sabido que todos los días el cerebro pasa de un estado a otro, de la conciencia al sueño.
Cuando el cerebro está despierto, reconoce su entorno y puede pensar intencionalmente, para cumplir con las exigencias de la vida diaria. En el sueño, su actividad se reduce y los patrones de pensamiento se desconectan casi por completo del mundo excterior. El sueño permite que el cuerpo descanse, pero, sobre todo, le da tiempo al cerebro para clasificar y guardar la información acumulada durante el día. Son los neurotransmisores los encargados de activar la conciencia y el sueño. Estas sustancias químicas se fabrican y liberan desde el sistema reticular activador, un regulador situado en el tallo encefálico, en la base del cerebro.
El descanso en el humano es necesario, para la recuperación de fatiga, cansancio, humor, etcétera, si esto se logra, también va a repercutir en la salud del individuo ya su sistema de alerta se mantiene en las mejores condiciones. Cuando está despierta una persona, su cerebro se ocupa de un torrente de datos sensoriales del interior y el exterior del cuerpo. Para hacerlo, las neuronas asociativas tienen que trabajar con una eficacia máxima. Este nivel de actividad se debe a las neuronas del sistema reticular activador, que atraviesan la corteza cerebral (la parte “pensante” del cerebro), donde liberan acetilcolina, un neurotransmisor que ayuda a concentrarse y estar alerta.
El cerebro usa otros neurotransmisores, uno de los cuales es la serotonina, que acciona el
sueño y afecta también al estado de ánimo. Otro es la dopamina, que ayuda a regular a los movimientos. Los enfermos de Parkinson tienen un nivel bajo de dopamina, lo que les provoca debilidad y temblores musculares.
Sueño y descanso, estos dos factores son importantes en la salud del individuo, como en las acciones a realizar pos descanso y sueño, cada persona necesita una cantidad de sueño diferente. Los adultos suelen dormir entre siete y ocho horas al día, pero sus cuerpos necesitan menos de la mitad de ese tiempo; los bebés y niños pequeños, sin embargo, necesitan mucho más. Los científicos no saben con precisión por qué el cerebro necesita dormir, pero lo más probable es que se deba a que la falta de distracciones externas le permite “ordenar” el interior para facilitar el almacenamiento en la memoria. Al dormir, el cerebro está parcialmente alerta, y un sonido o movimiento inesperado lo despertará inmediatamente.
Los patrones del sueño, para que éste sea normal, hay dos tipos de sueño que se suceden. En el primero, el sueño es lento, el sujeto se mueve, pero su actividad cerebral se reduce a un nivel muy bajo. En la fase REM (Movimientos Oculares Rápidos), el cuerpo se queda inmóvil, pero los ojos se mueven con mucha rapidez. La mayoría de los sueños se tienen en la fase REM. Si usted descansa y duerme bien su salud tendrá un factor a favor de una buena calidad de vida, y optimización de sus actividades.
También desde esta columna le invitamos a que no baje la guardia, no le dé tregua a las enfermedades y menos a la pandemia, cuídese, festeje en su casa, diga no a las aglomeraciones, lávese seguido las manos, mantenga sana distancia, use cubreboca. Cuídese, qué le cuesta.
Continuando con la formación integral de los atletas, la licenciada en Nutrición, Silvia Elizabeth Osuna Álvarez, integrante del equipo multidisciplinario de Deporte Federado y Adaptado del Imdem, brindó la charla “Sembrando buenos hábitos de alimentación”, a deportistas, entrenadores y padres de familia.
La primera plática en la que se hizo hincapié sobre la importancia de la educación nutricional, la recibieron integrantes de las disciplinas de taekwondo, judo, karate, ciclismo y tenis, a quienes se les explicó la importancia de la alimentación para su buen desempeño deportivo.
“El objetivo es que podamos identificar deficiencias de malnutrición, ya sea por debajo o arriba
Tras completar la primera charla introductoria, en las próximas pláticas se dará un enfoque especializado por disciplina.
de los pesos saludables en los jóvenes, de cara al proceso selectivo de los Nacionales Conade 2023”, dijo Osuna Álvarez.
La exposición estuvo enfocada en el aprendizaje de los macronutrientes, proteínas, carbohidratos y grasas, así como los micronutrientes, vitaminas y minerales, además se les enseñó a identificar los síntomas que pueden padecer en el caso de sufrir malnutrición.
Para cerrar la charla realizada en el Salón de Usos Múltiples del Instituto Municipal del Deporte, Osuna Álvarez brindó tips para que los participantes iniciaran a cambiar sus hábitos de alimentación.
GUASAVE._ Con la intención de reforzar la ofensiva y la defensa, la directiva del Club de Beisbol Algodoneros de Guasave, a través de la gerencia deportiva, a cargo de Alejandro Ahumada, anunciaron la contratación del jardinero dominicano César Puello.
El nuevo refuerzo se integró este miércoles al equipo, y viene listo luego de haber participado en la Liga Dominicana con Leones del Escogido, en cinco juegos este año.
Puello tiene experiencia de cuatro temporadas en el beisbol de Grandes Ligas, con equipos como
Angelinos de Anaheim, Rays de Tampa Bay, Marlins de Miami y con Medias Rojas de Boston su estancia más reciente en el 2020.
En el lapso mencionado, bateó para .256 con cuatro jonrones y 21 carreras remolcadas.
El dominicano se puede desempeñar en cualquiera de los tres jardines son solvencia sobrada, pero lo importante es que es un bateador que se crece en los momentos claves.
César tiene 15 temporadas como profesional, en los que ha jugado mil 240 juegos con promedia .280 con 87 cuadrangulares y 510 carreras remolcadas.
Para ingresar al róster esta noche,
GUADALAJARA._ Tras sus días de descanso posteriores al mundial de Qatar 2022, Alexis Vega se incorporó a la pretemporada de Chivas de Guadalajara y aunque el atacante rojiblanco muestra un buen estado físico, no viajó a Monterrey con el equipo para enfrentar este jueves a Tigres en la Copa por México 2022. ¿Cuáles son las razones?
De acuerdo a un comunicado
emitido por el club rojiblanco, Vega se quedó en la Perla Tapatía para seguir con su trabajo de reacondicionamiento físico, ya que si bien presenta un buen estado, aún tiene que avanzar un poco más para igualar el proceso del resto del plantel.
Se espera que Alexis Vega pueda ser tomado en cuenta de cara al último juego del Grupo B de la Copa por México 2022 que será el 27 de diciembre ante Atlas.
El jardinero dominicano César Puello se enfundó a partir de la noche de este miércoles la casaca de AlgodonerosEl dominicano César Puello puede jugar con solvencia en cualquiera de los tres jardines.
PARÍS._ París Saint-Germain estaría allanando el camino para renovar hasta mediados de 2024 el contrato del argentino Lionel Messi, que vence en junio próximo.
La información fue adelantada por el diario Le Parisien, que tiene acceso directo a la conducción qatarí del club. En la misma línea fue el periodista Fabrizio Romano, especialista en el mercado de pases y muy considerado por su credibilidad. Romano descarta que Messi vaya a aceptar una oferta de Inter de Miami, el club de David Beckham, o considere un regreso a Barcelona.
El club francés le había acercado la propuesta hace varios meses, pero Jorge Messi, padre de Leo, había pospuesto cualquier negociación hasta después del Mundial.
Según Le Parisien, los contactos entre las partes empezaron hace tres meses y la renovación se firmará al regreso de Messi de sus vacaciones, en una reunión con el presidente Nasser al-Khelaïfi y el director deportivo Luis Campos. Durante el Mundial, antes de que Argentina derrotara a Francia, Khelaïfi confirmó que Messi le había dado su palabra para sentarse a negociar después de Qatar.
“Lo he repetido mil veces. Está
muy feliz en París. Lo veo feliz. Nos sentaremos a negociar tras el Mundial”, había expresado el dirigente.
No trascendieron las cifras de este tercer año, que figuraba como opcional cuando en agosto de 2021 había puesto la firma por dos temporadas.
SAO PAULO._ El cáncer que padece Pelé ha avanzado y requiere cuidados relacionados con la disfunción renal y cardíaca que sufre, se informó en un parte médico publicado el miércoles.
Edson Arantes Do Nascimento, de 82 años, lucha contra un cáncer de colon desde septiembre de 2021 y fue hospitalizado el 29 de noviembre para que los médicos reevaluaran su tratamiento. Pasará la Navidad en el Hospital Albert Einstein, dijo su hija en un post de Instagram.
“Nuestra Navidad en casa fue suspendida. Decidimos con los médicos, que, por varias razones, será mejor quedarnos aquí, con todos los cuidados” médicos, señaló Flavia Arantes,
El ex jugador, que ganó los Mundiales de 1958, 1962 y 1970 con la selección brasileña, también está siendo tratado por una infección respiratoria.
Pelé ha sufrido problemas de salud en los últimos años, que también le han llevado a operarse de la cadera y a necesitar ayuda para caminar. Desde entonces ha reducido sus apariciones públicas.
En su momento, L’Equipe había informado que el argentino embolsaría 110 millones de euros si se quedaba hasta 2024, como todo indica que ocurrirá, de acuerdo con este desglose: 30 millones por el primer año y 40 por cada uno de los dos siguientes.
PARÍS._ Kylian Mbappé, subcampeón con Francia en el Mundial 2022, regresó al centro de entrenamiento del París SaintGermain este miércoles 21, una semana antes de que se reanude la Ligue 1.
Después de la legendaria final de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, en la que Argentina se coronó campeona del mundo contra la selección francesa, Kylian Mbappé regresó a su casa en París, junto con su cuerpo técnico y compañeros.
El delantero parisino fue recibido calurosamente por Christophe Galtier y ambos hombres tuvieron un largo intercambio antes de regresar al vestuario para volver al trabajo.
Sus compañeros, que disputaban un amistoso contra el QRM el miércoles, también recibieron a Kylian, felices de volver a verle, una semana antes del partido de la 17ª fecha de la Ligue 1 entre el París Saint-Germain y el RC Strasbourg en el Parc des Princes, que se celebrará el miércoles 28 de diciembre, en el marco de la Semana de la Celebración, organizada por la LFP.
La salud de Pelé se está deteriorando.
DE DICIEMBRE REGRESA EL PSG A LA ACCIÓN EN LA LIGUE 1
El astro argentino Lionel Messi renovaría su contrato con el París Saint-Germain una vez que finalicen sus vacaciones decembrinas, informa la prensaLionel Messi transita por su segunda temporada en PSG; se quedaría una tercera. Foto: Twitter @PSG_espanol