El primero en Sinaloa Habrá Barrio Mágico en Culiacán: Sectur
BELIZARIO REYEZ
MAZATLÁN._
El Centro de Culiacán será el primer Barrio Mágico de Sinaloa porque este programa de inicio es para las capitales de los estados, precisó el Secretario de Turismo de la entidad, Luis Guillermo Benítez Torres. El viernes el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, manifestó que sería el Centro Histórico de Mazatlán.
“Ayer por ejemplo, leí hoy en sus medios una declaración del Secretario de Turismo donde decía que le había pedido promover a Mazatlán para el Barrio Mágico, hubo una confusión seguramente, yo le pedí a nuestro amigo que lo que queríamos es que, como era la línea nacional, que el primer Barrio Mágico fuera las capitales de los estados y nuestro proyecto es que sea Culiacán el Primer Barrio Mágico”, continuó Benítez Torres.
“Es que el decía: lo que pasa es que el Centro Histórico de Mazatlán es muy bonito, no lo dudamos, pero debemos ir como debe ser y sí lo entendió, pero a lo mejor en ese momento (en que Torruco Marqués lo dijo) se confundió, yo lo disculpo, esa es la propuesta de nosotros al Gobernador, que sea Culiacán, ellos deciden una zona geográfica de un barrio que esté bien cuidado, bonito y ahí es”.
Benítez Torres reiteró que el que sea en Culiacán el primer Barrio Mágico de Sinaloa se decide en la Ciudad de México.
“Yo creo que no debería de ser (en Mazatlán) porque si lo que queremos es democratizar los beneficios por qué concentrarlo sólo en Mazatlán habiendo otros lugares, además de acuérdense que la intención del Gobernador (del estado Rubén Rocha Moya) es hacer de Culiacán la capital del turismo de convenciones y de negocios, es lo que realmente deja”, reiteró el titular de la Sectur estatal.
“En eso estamos trabajando por instrucciones de él”.
“el Secretario de Turismo donde decía que le había pedido promover a Mazatlán para el Barrio Mágico, hubo una confusión seguramente, yo le pedí a nuestro amigo que lo que queríamos es que, como era la línea nacional, que el primer Barrio Mágico fuera las capitales de los estados y nuestro proyecto es que sea Culiacán el Primer Barrio Mágico”..
Guillermo Benítez Torres Secretario de Turismo estatal
El viernes 2 de diciembre tanto en entrevista como en su mensaje en la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en este puerto, el titular de la Sectur federal dio a conocer que el Centro Histórico de Mazatlán será el primer Barrio Mágico de Sinaloa.
“Se acaba de instaurar, echamos a andar el Programa Nacional de Barrios Mágicos porque los gobernadores y presidentes o alcaldes de las grandes capitales nos decían qué había para las capitales o para las grandes ciudades, entonces diseñamos el Programa de Barrios Mágicos y en la primera
etapa se designó uno por cada estado de la República, en el caso de Mazatlán va ser el Centro Histórico”, añadió Torruco Marqués.
Agregó que eso es lo que le ha comentado el Secretario de Turismo en Sinaloa, además vendrá en febrero para inaugurar la estatua del investigador y biólogo marino francés Jacques - Yves Costeau que se puso en el malecón de Olas Altas, además ha tenido mucho éxito la estatua de The Beatles en el Callejón Liverpool, en el Centro Histórico de Mazatlán.
También expresó que en una primera etapa se tendrá un Barrio Mágico por cada entidad federativa del país.
SIGUEN EN LA CONTIENDA
DE SUS PEORES REGISTROS
Exponen acerca de paridad de género
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ En Sinaloa aún no se ha alcanzado la paridad de género efectiva dentro de los gabinetes de gobierno y cargos públicos, señaló Diva Hadamira Gastélum Bajo.
La ex Diputada priista presentó el sábado un documental que realizó como parte de la jornada de 16 días de actividades del PRI en contra de la violencia contra las mujeres.
“Yo creo que lo que tenemos hoy es paridad numérica, porque el poder no lo tenemos, si no se notara. La paridad efectiva tiene que ver con las mujeres en la toma de decisiones en cualquier lugar donde participan”, mencionó.
Sobre el documental, señaló que contiene parte de la lucha histórica de las mujeres por alcanzar la equidad de género en la política.
“Habla de la lucha de mujeres que han luchado por tener lo que tenemos. Realmente es una lucha muy fuerte”, explicó.
El metraje fue expuesto ante afiliadas al PRI Sinaloa en el auditorio del Jardín Botánico, en Culiacán.
“Como todas y todos sabemos que Diva es un referente a nivel nacional e internacional en materia de la lucha de nuestros derechos y es por ello que sin duda es un gran
“Yo creo que lo que tenemos hoy es paridad numérica, porque el poder no lo tenemos, si no se notara. La paridad efectiva tiene que ver con las mujeres en la toma de decisiones en cualquier lugar donde participan”.
Diva Hadamira Gastélum Bajo Ex Diputada priista
honor el poder contar con su apoyo y participación”, reconoció Cinthia Valenzuela Langarica, presidenta del PRI en Sinaloa.
“Sin duda hemos avanzado, pero hay mucho por hacer”.
GOBIERNO
Acusa PAN al Alcalde de Culiacán de hacer proselitismo
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ El Partido Acción Nacional de Culiacán acusó que el Presidente Municipal Juan de Dios Gámez Mendívil cometió proselitismo durante su primer Informe de Labores, presentado el pasado 29 de noviembre.
El Secretario General del PAN en Culiacán Carlos Flores Chávez aseguró que el Presidente municipal utilizó su informe de gobierno como una excusa para promover su imagen política.
“En absoluto desapego a lo legalmente establecido el presidente municipal de Culiacán en un acto de espectáculo realiza una proyección de informe, estaba formalmente obligado para que en la primera sesión del mes de octubre debió hacer la presentación del mismo”, señaló el Dirigente del PAN Municipal.
Sobre esta acusación Flores Chávez anunció que el partido que representa interpondrá una denuncia
“Lo
“En la interpretación de ellos de los momentos, de los tiempos, la respetamos”, comentó.
DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2022. CULIACÁN, SINALOA No. 18204 $15.00 NOROESTE.COM Año L SCORE QATAR 2022
Luis Guillermo Benítez Torres, Secretario de Turismo de Sinaloa, en su mensaje en Chametla, Rosario, la mañana de este sábado.
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Se
el ‘Clásico Sinaloense’ Venados de Mazatlán fue quien se llevó la victoria en esta ocasión, al imponerse 6-1 a Tomateros de Culiacán. 4D y 5D SCORE Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Aunque el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, manifestó que Mazatlán sería el primer Barrio Mágico del estado, Luis Guillermo Benítez Torres, Secretario de Turismo estatal, corrige y asegura que será Culiacán
empareja
El Tricolor culminará la Copa del Mundo Qatar 2022 en el puesto 22 de 32 selecciones, su peor lugar desde 1978. Foto: @miseleccionmx
Argentina y Países Bajos superaron a Australia y a Estados Unidos, para avanzar a los cuartos de final en Qatar 2022, donde se medirán entre sí. 4D y 5D Foto: @fifaworldcup_ar
PRI SINALOA
Foto: Noroeste Roberto Armenta
El documental fue expuesto ante afiliadas del PRI en el auditorio del Jardín Botánico.
Juan de Dios Gámez Mendívil, Alcalde de Culiacán, durante su primer Informe de Labores
Foto: Noroeste en contra de Gámez Mendívil ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.
hace completamente fuera de tiempo, en donde vemos con claridad una absoluta actividad campañista, que el Partido Acción Nacional responsablemente acudirá a las instancias correspondientes a presentar las quejas que se necesi-
tan para hacerle saber al alcalde que está al margen de lo legalmente establecido”, dijo.
El Alcalde Gámez Mendívil señaló que respeta la impresión del PAN Municipal con respecto a su informe.
Diva Hadamira Gastélum Bajo, ex Diputada priista
Luis
En la FIL Guadalajara
‘Padrón se quedará en manos del INE’: Creel
UADALAJARA, Jal. (Sinembargo.MX)._
En un foro sobre la Reforma Electoral, el presidente de G
Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados, afirmó que la oposición no puede perder la batalla el próximo 6 de diciembre respecto a la discusión de la Reforma Electoral impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que, dijo, “el martes, el padrón quedará en manos del INE [Instituto Nacional Electoral] y la credencial de elector seguirá siendo emitida por el INE, es la gran batalla”.
El Diputado panista aseguró, en la edición de este año de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que perder la batalla implicaría la captura del sistema y del árbitro electoral por parte del Gobierno.
En un foro sobre la Reforma Electoral, Creel Miranda expresó que la democracia en México está en juego con dicha iniciativa y que, a pesar de las presiones y amenazas para que integran de la oposición voten a favor de la misma, “no estamos atados de manos”.
De igual forma, el político panista dijo que la amenaza de un proceso de desafuero contra Alejandro Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, debe pasar por la Sección Instructora que cuanta con votos empatados, por lo que se “van a topar con pared”.
Durante su participación en la FIL, el Diputado tam-
bién habría tildado de absurda la reforma, ya que “tenemos un Artículo constitucional que es el Artículo 41 de la Constitución que establece los principios de la organización electoral y del INE en el país. Ese Artículo establece no solamente el órgano electoral a nivel nacional, sino el órgano electoral en los niveles locales, entonces, las OPLEs (Órganos Públicos Locales Electorales) no pueden desaparecer éstos tienen una función constitucional”.
A su vez, Creel acusó presión sobre el presupuesto que el INE solicitó para su ejercicio fiscal 2023.
“¿Qué hizo Morena y sus aliados en la aprobación de este presupuesto? Le quitó cuatro mil 500 millones en números cerrados, 18 por ciento. Yo sostengo que ese recorte es inconstitucional y lo sostengo no por ser Santiago Creel, porque ya lo dijo la Corte, la Corte acaba de resolver que es inconstitucional hacer el recorte que
Califica Claudia Sheinbaum como ‘autoritarismo’ resolución del INE
MÉXICO
(Sinembargo,MX)._ Claudia Sheinbaum
de Gobierno de la Ciudad de México, publicó en Twitter un texto que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral le ordenó compartir respecto al uso del hashtag y las pintas de “#EsClaudia”, pero con el cual, afirmó, no está de acuerdo.
La Mandataria capitalina indicó que, con esto, “el INE demuestra su sesgo, talante antidemocrático y conservador, al ordenarme que en medios de comunicación social y con recursos públicos pida a la ciudadanía que no ejerza sus libertades”.
EN DURANGO
De acuerdo con la Jefa de Gobierno, es “verdaderamente increíble que el INE, quien supuestamente es garante de la democracia y la libre expresión, imponga esta medida que a todas luces tiene un carácter de parcialidad y autoritarismo”.
Luego de exponer lo anterior, Sheinbaum publicó el texto que la autoridad electoral le habría indicado, según el cual, la Jefa de Gobierno afirmaría que ni ella, ni su Gobierno se encuentran relacionados con el uso y difusión del hashtag #EsClaudia o la frase “Es Claudia”.
“De nueva cuenta y como lo he hecho en anteriores
ocasiones, afirmo de manera categórica que, ni una servidora, ni el Gobierno que encabezo tenemos vinculación, directa o indirecta, con la frase ‘Es Claudia’, frases similares o con algún aspecto relacionado con su difusión”, señala el texto.
El escrito, que dice estar suscrito por la Mandataria, confirma “mi convicción de acatar todas las disposiciones jurídicas incluidas las relativas a la materia electoral” y hace “un llamado a mis simpatizantes y a la ciudadanía en general, a efecto de que se abstengan de seguir difundiendo mi nombre, apellido e imagen a través de la pinta de bardas, colocación
se hizo el año pasado y es una resolución ya de la Corte que, además, está reiterando que se cumpla y se regrese el dinero”.
Por otra parte, el Diputado auguró un 2024 próspero para el grupo opositor: “En el 24 las cosas van a estar más favorables para todos quienes estamos integrando el polo opositor. Si ya lo hicimos en el 21, lo que tenemos que hacer es sumar, agregar, convencer a todos que salgan a votar”.
López Obrador reiteró que una vez que termine su sexenio, no volverá a encabezar ningún evento público ni social,
EN 2023
Podría AMLO tener última marcha de despedida,dice
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dejó abierta la posibilidad de encabezar otra marcha antes de que finalice su Gobierno, como una acto de despedida el próximo año, luego de protagonizar una de los eventos más concurridos en la historia moderna de la política mexicana que colapsó el centro capitalino y las calles aledañas.
“Si la gente quiere, podemos el año próximo hacer algo como despedida, como Quinto Informe, pero no estar ya siempre. Si no, pues nada más el Zócalo, depende de cómo se presenten las cosas”, dijo el mandatario, a pesar de que había advertido que probablemente sería su última marcha.
El Presidente al ser cuestionado sobre su estado de salud, tras un recorrido de casi seis horas desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, mencionó que se sentía bien y todavía con energía de terminar su mandato. “Me sentía bien y llegamos. Ya estoy chocheando, pero todavía tengo muchos deseos de vivir. La ciencia, la naturaleza, el creador, la suerte nos van a permitir que terminemos esta misión, esta tarea. Ya no falta mucho, son dos años, menos, 21 meses”, señaló.
Asimismo, destacó la presencia de jóvenes en la marcha del domingo, “eso es estimulante porque es el relevo generacional. No sólo en cuadros dirigentes, sino en integrantes de la ciudadanía”, indicó.
Además López Obrador reiteró que una vez que termine su sexenio, dejará de asistir a cualquier actividad pública y social, y que estará en su rancho en Palenque, Chiapas. “Como expresidente no, así categórico. Yo me retiro al terminar mi encomienda, mi mandato a finales de septiembre del [20]24 y me jubilo. No vuelvo a participar en ninguna actividad pública política, ni siquiera social”.
de lonas, publicaciones en redes sociales, o de cualquier otra forma”.
La publicación culmina solicitando a quienes hayan colocado algún tipo de publicidad con las características mencionadas, retirarla, con la finalidad de evitar alguna infracción a las normas en materia electoral.
Van 21 muertos por meningitis
(Sinembargo.MX)._
DURANGO, Dgo.
La
Secretaría de Salud de Durango informó por medio de una actualización que la entidad cuenta con 68 casos confirmados y 21 fallecimientos por meningitis derivada de un hongo que ha ocasionado un brote de la enfermedad en la entidad a lo largo de las últimas semanas.
El sábado, la Secretaría destacó en otro video que “el sector salud mantiene seguimiento en domicilio a través de brigadas médicas y por vía telefónica a todos los posibles casos atendidos en los hospitales involucrados de junio a la fecha, con el objetivo de detectar de manera oportuna e iniciar tratamiento de inmediato a quienes así lo ameriten”.
En el clip, Kondo Padilla aseguró que “el tratamiento utilizado es largo y complejo, avalado como el más adecuado para los pacientes, incluso por organismos nacionales e internacionales como la Organización Mundial de la Salud” y señaló que, para esta emergencia sanitaria, se han contratado 26 médicos,
118 enfermeras, ocho camilleros y un nutriólogo.
“Apoyos asistenciales, atención a la salud mental de los miembros de la familia que lo requieran, apoyo alimentario para los recién nacidos y cobertura de gastos funerarios se mantendrán hasta que termine la emergencia sanitaria”, declaró.
Además, Kondo Padilla indicó que cuatro hospitales privados han sido asegurados y clausurados por Cofepris y se han incautado los medicamentos relacionados.
Tratamiento es adecuado El 28 de noviembre, las autoridades de salud del estado informaron que “especialistas de todo el país coinciden que el tratamiento aplicado para combatir la meningitis por hongo es el correcto. Se mantiene la lucha contra esta enfermedad para sacar adelante a las pacientes, con el objetivo principal que es salvarles la vida”, publicó la Secretaría junto a un video de minuto y medio al respecto.
En el clip, la directora de
Servicios de Salud del Estado de Durango, Irasema Kondo Padilla, expuso que para dar seguimiento a los casos han contado con la colaboración de autoridades federales, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de Secretaría de Salud federal, del Instituto de Salud para el Bienestar y de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
De acuerdo con lo dicho por la directora de los servicios de salud, los especialistas coincidieron en que el tratamiento aplicado hasta ahora para los casos de meningitis por hongo es el correcto, “en que detenga la evolución de esta enfermedad, en que ya no tenemos pacientes graves”.
Por su parte, Gabriel García Rodríguez, director general de epidemiología de la Secretaría de Salud dijo que “se trabajó en un protocolo de atención clínica, se establecieron algunas pautas y se normó la conducta clínica para las pacientes y los pacientes”.
La directora de Servicios de Salud del Estado, Irasema Kondo Padilla, señaló que especialistas de todo el país confirmaron que se sigue el tratamiento adecuado para los pacientes afectados.
Según García Rodríguez, el presente brote en Durango “marca precedente global, no había habido algo similar, no existe en la bibliografía mucho descrito respecto de esta infección y creo que este trabajo colaborativo que estamos teniendo con las tres dependencias, los institutos nacionales y también con expertos internacionales nos ha llevado a tener este protocolo que, esperemos, sigamos avanzado”.
El experto acotó que esta “es una enfermedad, primero, de difícil identificación y, segundo, de difícil control”.
CONAGUA
Inician el trasvase de agua de la presa El Cuchillo a la Marte R. Gómez
MONTERREY, NL. (Sinembargo.MX)._ El Organismo de Cuenca Río Bravo inició hace una semana el trasvase de la presa El Cuchillo, ubicada en Nuevo León, que va a la Marte R. Gómez, en Tamaulipas, informó la Comisión Nacional del Agua.
El trasvase de la presa empezó a las 12:00 horas como lo anunció el 25 de noviembre el director general de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, luego de que el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas lo aprobó en sesión del 22 de noviembre.
La obra hidráulica consistirá en el trasvase de un volumen de 200 millones de metros cúbicos, para que la presa El Cuchillo llegue a un almacenamiento de 556 metros cúbicos, y así se pueda garantizar el agua potable para la Zona Metropolitana de Monterrey, al tiempo que se apoya al riego del Distrito de Riego 026 Bajo río San Juan, conforme a los Acuerdos de 1996, explicó el director del organismo de cuenca Río Bravo, Luis Carlos Alatorre Cejudo.
“De esta forma, el Gobierno de México garantiza el abasto de agua para el uso público urbano de la ZMM, pero también para el Distrito de Riego 026, uno de los principales productores de alimentos del país”, agregó.
Además, señaló que el trasvase se realiza con estricto apego a las atribuciones y criterios técnicos de la Conagua en la materia.
2A Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Durante su participación en la FIL, el presidente de la Cámara de Diputado también habría tildado de absurda la reforma.
La Mandataria capitalina Claudia Sheinbaum indicó que la medida impuesta por el INE es parcial y autoritaria.
CUMPLE DESLINDE ORDENADO POR EL INE
Pardo, Jefa
Foto: @SantiagoCreelM Foto: Gobierno de México Foto: @Claudiashein @SSDurango
Absuelven a César Duarte en desfalco de 6 millones
CHIHUAHUA, Chih.._ El exgobernador César Duarte Jáquez, vinculado a proceso por asociación delictuosa y desvío de recursos públicos, fue absuelto por la Secretaría de la Función Pública de Chihuahua en un expediente abierto en su contra por presunto peculado de 6 millones de pesos.
En su justificación, la Secretaria de la Función Pública del estado de Chihuahua, María de los Ángeles Álvarez Hurtado, detalló que los procedimientos administrativos que quedaron sin efecto el pasado 14 de noviembre no fueron del conocimiento del estado porque se encontraban prescritos y la dependencia a su cargo no logró entrar al fondo del caso al haberse terminado su tiempo para la investigación.
La funcionaria agregó en declaraciones a medios locales que el expediente sancionatorio no se pudo resolver debido a que las conductas atribuidas al exmandatario y dos de sus excolabora-
dores prescribieron por la impericia con que se hizo la investigación en la administración del exgobernador Javier Corral.
Detalló que los procesos administrativos que inició la administración de Javier Corral Jurado iniciaron en 2019, pero tras el lapso de tres años los mismos quedaron prescritos, es decir que prácticamente quedan sin efecto alguna investigación, porque por años no lograron avanzar y se mantuvieron en “resguardo”.
Por lo tanto, insistió en que la actual administración estatal, encabezada por la Gobernadora María Eugenia Campos Galván y ella como titular de la Función Pública en el Estado, no cuentan con responsabilidad sobre la prescripción que tuvieron esos expedientes, ya que aseguró que durante la administración de Javier Corral estos quedaron estancados, por motivos desconocidos hasta que finalmente “caducaron”.
La funcionaria informó que se dio vista al Órgano Interno de Control sobre este actuar irregular para que realice las
Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
investigaciones correspondientes y finque las responsabilidades administrativas a los servidores públicos que tuvieron a su cargo la tramitación de los expedientes.
La resolución de la SFP estatal fue en el Procedimiento Administrativo P.A.D. 002/2019, en la cual no encontró responsabilidad de Duarte y sus excolaboradores Mireya García Medina y José Lázaro Joaquín López Ramírez, este último fallecido por Covid-19 en agosto de 2020.
El sábado el diario español El País publica una entrevista con el abogado Iker Ibarreche, quien se ha sumado a la defensa legal de Francisco González Arredondo, el Fiscal que encabezó las investigaciones por corrupción contra el exgobernador priista y que recientemente fue apresado por la Fiscalía de Campos.
El abogado explicó al diario que el expediente que la actual Fiscalía de Chihuahua fincó en contra de Francisco González tiene diversas irregularidades y detrás de esto abría un intento desde el gobierno estatal para abrir camino a la liberación de César Duarte.
Como la acusación en contra de César Duarte, que encabezó el exfiscal González Arredondo, se basa en el testimonio de varios cómplices del exgobernador que habían testificado en contra a cambio de beneficios en sus propios jui-
El exgobernador de Chihuahua, es acusado de diversos cargos de corrupción y de haber malversado millones de dólares de fondos públicos.
cios por delitos de corrupción. Ahora, esos mismos testigos acusan al exfiscal de “tortura psicológica” para obligarlos a culpar a su jefe, el exgobernador.
“Los denunciantes señalan –como ejemplos de la tortura– que los investigadores no les permitían ir al baño, que no les daban agua, que les gritaban, que los amenazaban con meterlos a la cárcel si no cooperaban o que las entrevistas duraban hasta ocho horas seguidas. Algunos denunciantes han incurrido en contradicciones de fechas en sus testimonios”, afirmó Ibarreche en entrevista con el periodista Zedryk Raziel para el El País.
Confrontan Samuel, MC, PRI y PAN, advierten
MÉXICO._ Nuevo León vive un conflicto entre el gobierno estatal y el Congreso local que se ha originado a raíz de las acusaciones en contra del Gobernador emecista Samuel García Sepúlveda de “piratearse alcaldes” del Partido Acción Nacional y Del Partido Revolucionario Institucional, denunció el activista Juan Manuel Ramos, director de Redes Quinto Poder.
En entrevista con Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado en Los Periodistas, programa que se transmite en el canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire, Juan Manuel Ramos explicó que Samuel García “sumó alcaldes del PAN a Movimiento Ciudadano y alcaldes del PRI, algunas buenas personas, servidores públicos, algunos innombrables que no sabes cómo alguien que presume de la nueva política suma personajes de la vieja política, lo mismo que Morena y otros partidos han hecho recurrentemente”.
De acuerdo con el activista, Movimiento Ciudadano llegó al Gobierno sin una importante representación en el Congreso del Estado de Nuevo León. “Aquí en Nuevo León tenemos más de 20 años donde ha habido una dupla partidista del PRI y del PAN, el PRIAN que ahora le llaman, y entonces durante estas dos últimas décadas a través del Congreso, lo que hemos observado es que se han hecho del control de la mayoría de las instituciones estos dos grupos de partidos”.
El director de Redes Quinto Poder destacó que a pesar del conflicto, la ciudadanía sigue padeciendo el transporte, el incremento de la inseguridad, de delitos de violencia de género y la contaminación, entre otros.
“La ciudadanía esta en esta cotidianeidad que creo que no ha alcanzado asimilar el general de la población y, creo, y a mí me preocupa que los dos actores ya vieron esto, que Samuel sigue en sus redes sociales con este mundo de Nuevolandia”.
En este sentido, el activista declaró en Los Periodistas que en una investigación se percataron que del 2015 al 2021 “hay 145 mil carpetas de investigación abiertas y la Fiscalía ha resuelto un 3 por ciento, o sea, la falta o no del Fiscal no creo yo que impacte o no en esto porque el número es de atrás, el número es muy duro. Se nos dice que la gente vaya y denuncie para que tengas un montón de carpetas ahí que no están siendo resueltas, estas sólo, ojo, son delitos relacionados con violencia de género, no estamos hablando de otros delitos y esto es algo que documentamos recientemente”.
NOROESTE .COM
@Fiscalia_Chih SFP DE CHIHUAHUA
Foto:
SINEMBARGO.MX
Samuel, MC, PRI y PAN usan las instituciones para confrontarse, advierten activistas NUEVO LEÓN
Foto: Especial SINEMBARGO.MX
¿Culto a la personalidad o estrategia política?
JORGE ZEPEDA PATTERSON
dorismo de haber derivado en un culto a la personalidad, con todos los riesgos que ello supone. Es cierto que el poder carismático no es el recurso idóneo para un cambio de estructuras, ni para la fundación de un nuevo orden a partir de valores y actitudes diferentes.
¿
Líder? ¿Cacique? ¿Guía? ¿Hasta qué punto el obradorismo es un movimiento social con peso propio y qué tanto es fervor personalizado en torno a un líder carismático? ¿Es ambas cosas? El malestar de amplios sectores en contra de lo que ofrecían PRI y PAN no la inventó el ahora Presidente, desde luego, más bien fueron las élites, convencidas de que su prosperidad era compartida por el resto de los mexicanos, lo que generó una masa cada vez más crítica. Lo que hizo López Obrador fue ofrecer un cauce político y electoral sin el cual toda esta inconformidad no se habría traducido en un voto masivo de rechazo al modelo anterior.
El carisma del tabasqueño, su sensibilidad para entender y expresar los reclamos y esperanzas de tantos, fueron clave en la construcción de un movimiento político y social que ha tomado por asalto el poder. Resulta fácil entender esta identidad entre mayorías y líder, cuando se observa el desgaste de la clase política tradicional y su progresivo alejamiento de los intereses de los sectores populares. Como bien se ha dicho, para Enrique Peña Nieto un fin de semana ideal consistía en jugar golf con sus amigos; para AMLO, recorrer media docena de
GUILLERMO OSUNA HI osunahi@hotmail.com
localidades pobres y hablar con sus habitantes. Sus detractores asumen que este “baño de pueblo” remite a una actitud oportunista y cínica. Una más de las interpretaciones simplistas que han llevado a la oposición a subestimar al Presidente y explican en parte la incomprensión del fenómeno que entraña el obradorismo, algo que ha llevado a sus adversarios a perder tantas batallas políticas. Cualquiera que se haya tomado la molestia de revisar la trayectoria de AMLO entenderá que su identidad con el México profundo es un asunto tan vocacional como biográfico.
El hecho es que la pasión de López Obrador por lo que llama pueblo es a la vez un tema de convicción ideológica, de rasgo de la personalidad y, también hay que decirlo, de estrategia política. El Presidente no ha ahorrado esfuerzo alguno en que este vínculo de identidad entre él y los pobres se mantenga vivo y se restablezca todos los días, tanto a través de acciones concretas (derrama de recursos, incremento en salarios mínimos, etc.), como mediante una oratoria encendida.
Los adversarios acusan al obra-
Hay de marchas...
Ypues diciembre y sus posadas han hecho su arribo, para marcarnos el último tramo del presente año. Entramos al mes de las fantasías, de las ilusiones, de las nostalgias y de los motivadores reencuentros de familiares y amistades.
Para los cristianos, diciembre es el mes de recordación de la llegada de Jesucristo a la tierra, con el propósito de instaurar un nuevo orden mundial, basado en la humildad, en la honestidad, en el amor al prójimo y en la creencia de un solo Dios verdadero. Propósitos hasta ahora no conseguidos.
Diciembre, también causa en los ya entrados en años, la percepción de que el tiempo se va volando; sensación que seguramente también priva entre los que ejercen una representación popular o un puesto gubernamental, al darse cuenta que el tiempo de gestión se les acaba y la página de tareas pendientes, no baja.
En esas andan los del gobierno federal, cuyo titular ha dado pie para la escenificación de dos expresiones populares que han dejado huella en la opinión pública. La más reciente, convocada por el propio Presidente de la República, bajo la versión de que quería festejar con el pueblo, el fin de su cuarto año de gobierno.
“Haiga sido como haiga sido”,
la gran parada popular en apoyo al Presidente de la República, fue espectacular, en cuanto a número de asistentes y el promotor de la misma, volvió a mostrar su poderoso músculo político, lo que impacta seriamente en las aspiraciones de sus adversarios políticos, que no ven para cuando se presente la circunstancia que melle seriamente el liderazgo que ha venido ejerciendo Andrés Manuel López Obrador.
Dice la aspirante a suceder al tabasqueño, Claudia Sheinbaum, que la manifestación del 27 de noviembre quedará inscrita en la historia del país como la expresión ciudadana más numerosa; por supuesto que así será, pero hay que recordarle a la declarante, que el suceso pasará al listado de otras más, que se han dado en el país, no tan multitudinarias como la de su jefe, pero sí, con toda la esencia motivacional que las provocó.
Por ejemplo, cuentan los historiadores que el domingo 6 de diciembre de 1914, los generales Emiliano Zapata y Francisco Villa, entraron a la ciudad de México para apoyar al Presidente provisional Eulalio Gutiérrez y agregan los estudiosos del pasado, que ambos revolucionarios encabezaron un desfile con más de 50 millares de soldados revolucionarios, recibidos entre vítores y muestras de apoyo de los
Los riesgos del excesivo peso de una sola persona es que terminen confundiéndose los humores, fobias y filias atribuidas a AMLO, con las convicciones e ideales que el propio líder intenta insuflar en el movimiento y sus seguidores.
Pero he llegado a la conclusión de que es inexacto atribuir tales fenómenos a la rijosidad o a un presunto narcisismo del Presidente. La polarización y la personalización del liderazgo han sido atajos, recursos rápidos y accesibles para mantener el apoyo de las mayorías para un proyecto de cambio que enfrenta resistencias. Los poderes fácticos de este país entienden que la alternancia ganó la presidencia, pero se oponen a que esa alternancia se traduzca en modificaciones sustantivas al modelo de país que ellos sostienen. La mayor parte de las élites cuestionan a la 4T, unos de manera pasiva y otros activa, algunos incluso intentando a toda costa desbarrancar el proyecto del cambio.
Los adversarios pueden atribuir a rasgos de personalidad la polarización y el enorme peso que tiene la figura de AMLO, pero al remitirlo a una mera explicación psicológica pierden de vista la extraordinaria eficacia que esto ha tenido para efectos políticos.
El problema, me parece, es que
pobladores; claro, no faltaron los miedos de los que veían con repudio el movimiento revolucionario y seguramente, entre los opositores, no faltó quien expresara para sus adentros o entre dientes “Bola de indios calzonudos pata rajada”.
Y sin ir más lejos entre los polvorientos caminos de la historia, también es pertinente citar las marchas en torno a los funestos sucesos del 2 de octubre de 1968 y el 10 de junio de 1971, en las cuales, la numerosa protesta estudiantil en contra de la represión oficial, se hizo sentir en todo el país y dieron cuenta de ello, los medios internacionales de comunicación.
Aquí a la vuelta de la esquina también se enumeran, la del 27 de junio de 2004, convocada por México Unido contra de la delincuencia y la más a la mano, la del 13 de noviembre del presente año, atizada por la causa “El INE no se toca”. Ambas calentaron el ánimo del tabasqueño, quien fiel a su estilo, las descalificó; como Jefe de gobierno del DF, señalando a la primera, como “marcha de pirruris” y a los participantes de la segunda, con graves señalamientos de traidores, ladrones, racistas, entre otros, sin faltar, en ambos casos, la versión de que se trataba de manifestaciones de la ultraderecha.
Hay de marchas a marchas, cierto, y de acuerdo a su trascendencia, quedan inscritas en la historia nacional, tal y como sucederá con las del “INE no se toca” y la de Andrés Manuel, pero al igual que los de antes, en su entusiasmo convenenciero, la principal porrista del Presidente, las discrimina. ¡Buenos días!
que remataba, en su parte inferior, una franja de terciopelo negro...” Tenía pintada en el frente una mariposa con las alas abiertas. Y así lo bautizaron: Teatro La Mariposa.
lo que resulta útil en una coyuntura o temporalmente, puede ser dañino e insostenible con el tiempo. Ni la polarización ni el poder centralizado en un liderazgo personal es lo idóneo para construir una sociedad más sana y justa. La 4T necesita consolidarse en estructuras orgánicas que sostengan e internalicen los valores de este movimiento. No está sucediendo en Morena, por ejemplo. Por ahora el enorme carisma popular y la voluntad del Presidente sustituyen la ausencia de ese entramado formal capaz de instalar inercias que trabajen en favor de una sociedad más justa y equilibrada, y quizá no podía ser de otra manera en tan poco tiempo. AMLO intenta llevar a rango constitucional sus transformaciones o involucrar al Ejército para hacerlas irreversibles, pero es obvio que está a medio camino. A la larga, la 4T sólo tendrá éxito si puede sobrevivir y mantener el pulso independientemente de la presencia de su fundador.
La determinación de López Obrador de retirarse a su rancho dentro de dos años, diluye una preocupación; es decir, la polarización o el liderazgo carismático tienen fecha de caducidad. Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, o sea quien sea que entre al relevo, tendrá que buscar conciliaciones, restañar heridas, sumar voluntades. Y seguramente también lo harán sus adversarios; entre otras cosas porque ninguna de las dos partes, gobierno y sector privado, aguantan ni desean seis años más de atonía o crecimientos tan modestos. Mejorar la condición de los pobres
requiere no solo una mejor distribución, como lo está intentando el gobierno, sino también mayor crecimiento, y eso no es posible conseguirlo sin una participación más activa de la iniciativa privada (generadora del 75 por ciento del PIB). Muchos empresarios que decidieron congelar inversiones y actuar con cautela en un sexenio de ambiente crispado, no querrán mantener esa pasividad seis años más. Lo que hizo AMLO quizá era necesario, abrir brecha para cambiar de rumbo, y lo realizó venciendo resistencias en ocasiones a empellones. El que siga deberá intentar pavimentar y edificar sobre este sendero tan trabajosamente abierto.
Pero si se diluye esa preocupación (la polarización y el liderazgo personalizado), se abre otra para el movimiento. ¿Resistirá el obradorismo la salida de López Obrador? ¿Mantendrá el entusiasmo popular del que ahora goza? ¿Tendrán Claudia o Marcelo el liderazgo necesario para meter en cintura las tribus que respiran en Morena, por no hablar de los muchos adversarios? Esa, me parece, es otra historia. La de ahora solo pretendió señalar que la polarización y el liderazgo centrado en AMLO fueron recursos claves para mantener el apoyo que requería darle la vuelta al timón y además darle oportunidad a la 4T de gobernar seis años más. Pero también habría que tener claro que estas estrategias de polarización y culto a la personalidad no servirán para navegar permanentemente en la búsqueda de una sociedad más justa, sana y próspera en los años por venir.
Solamente la cabeza, las manos y los pies eran de barro; los trozos de tela daban forma a los cuerpos y elasticidad a los brazos, a las piernas. Bastaba sostenerlos desde la punta del alambre que les nacía en la cabeza, agitarlos un poco, para que cobraran vida...
Así describe Vicente Leñero en la introducción de Vivir del teatro (Ed. Joaquín Mortiz, 1982) a los pequeños personajes con los que él y sus hermanos jugaban de niños. Y es que además de dramaturgo, novelista, guionista, cuentista, ingeniero civil y periodista fue también titiritero. Igual que yo.
Cuenta también Leñero que compraban los títeres de alambrito, figuritas toscas de unos 20 centímetros de alto, “en algún puesto del mercado Miraflores, que se extendía a lo largo de la Calle 17 de San Pedro de los Pinos, o en la tienda de abarrotes de la avenida Revolución, frente a la oficina de Correos. Costaban cuando mucho una moneda de dos centavos y la variedad era inagotable: el
Narigón, el Charro, el Anciano, la Anciana, el Cocinero, el Jorobado, la Bella...”
Y luego narra cómo empezó a hacer “funciones” con su hermano Luis (que a la vuelta de los años se convertiría en destacado doctor en Sociología, director del Instituto Mexicano de Estudios Sociales, con quien trabajé un par de años), que resultaron ser sus pininos teatrales. Jugaba a los títeres como jugar a los soldaditos de plomo, recuerda en su texto, sin idea alguna de la composición dramática o de la mecánica teatral.
Su incipiente afición evolucionó rápidamente con la construcción, por parte de Armando, el hermano mayor, de un teatrino para los títeres. Estaba hecho con tablas de cajones inservibles. Era una maravilla: “Contaba con un sistema de iluminación elemental pero efectivo: un enchufe de luz, empotrado en el centro del frontispicio y apuntado hacia el foro, en el que se atornillaba un foco de veinticinco o cuarenta watts. El telón que corría lateralmente y cerraba al centro había sido confeccionado por hermanas y primas con una tela de satín azul a la
Cuando supe esta historia, contada por el que era entonces mi director en Revista de Revistas de Excélsior, mi asombro fue mayúsculo. Había coincidencias increíbles con lo que también para mí habían significado en mi infancia esos títeres de alambre. Mi hermano Humberto y yo los comprábamos en alguna tienda de barrio de la colonia Cuauhtémoc. Eran los mismos personajes (el Narigón, el Charro, el Anciano, la Anciana, el Cocinero, el Jorobado, la Bella) que describe Vicente. Idénticos, además, como hechos en un mismo molde.
Otra coincidencia: Humberto también me construyó un teatrino, mucho más rudimentario, que tenía también su telón y sus escenografías cambiables y donde montamos un sinnúmero de funciones a las que asistían todos mis hermanos, algún primo y los niños de la cuadra. Teníamos, claro está, el mobiliario adecuado -mesitas, camitas, sillitas de madera- a la escala de nuestros actores. A falta de libreto improvisábamos historias simplonas pero seguramente muy inocentes y tiernas.
Varias veces platicamos
Vicente y yo sobre nuestra común afición infantil con esos títeres inigualables. Nos reíamos descubriendo nuestras coincidencias y recordando anécdotas de nuestras “puestas en escena”. Y hablábamos sobre el misterio de su desaparición. Dejaron de estar en los estanquillos, en los tendejones y en los puestos del mercado. La última vez que vio algunos fue en una farmacia de la colonia Nochebuena, cerca de la plaza de toros, que actualmente ya no existe. Después, nunca más. “No ha venido el que los trae”, nos decían. Recorrí todas las tienditas que pude en la colonia Cuauhtémoc, en la Roma, en la Nápoles, en el Centro. Los busqué hasta en el Museo de Artes Populares y en las tiendas de Fonart, donde alguien me dijo haberlos visto. Nada.
Alguna vez le confié a Leñero el nulo resultado de mis pesquisas, que me llevaron hasta Puebla, donde supuestamente vivía el artesano fabricante de aquellas figuras. La pista me llevó al mercado de artesanías del Parián. Me dijeron que estaba enfermo, que había muerto, que ya no se había sabido más de él. Nunca lo encontré.
Muchos años después, cuando acompañado por el fotógrafo Juan Miranda recorríamos la colonia Roma para hacer un reportaje para Proceso sobre la
destrucción sufrida por ese barrio entrañable durante los sismos de 1985, entramos a un viejo tendejón de la avenida Álvaro Obregón con la idea de entrevistar a su anciana propietaria sobre esa tragedia.
Y ahí estaban, colgados en racimo, entre zacates y estropajos. Eran dos docenas exactas de los originales títeres de alambre. Los mismos personajes, aunque un poco empolvados: el Charro, el Narigón, la Monjita, el Torero, el Negro, el Policía, el Diablo, la Viejita, el Jorobado. ¡Un tesoro! Los compré todos.
En cuanto pude compartí con Vicente mi sensacional hallazgo. Le regalé la mitad, doce, y la otra mitad los conservo hasta la fecha en un espacio especial de mi librero. Nunca lo vi tan conmovido. A mí me emocionó también ver la forma en que observaba uno por uno aquellos títeres con una actitud casi de devoción, con cierta ternura.
Pensé entonces que revivía en su memoria las puestas en escena en su teatrito La Mariposa. Me dio gusto. Mucho. Supongo que aun están en el estudio-biblioteca de su casa de San Pedro de los Pinos, donde que yo sepa los conservó hasta su muerte, acaecida el 3 de diciembre de 2014, hace justo ocho años. Les platico aquí esta historia conmovido, como homenaje a su memoria. Válgame.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
@jorgezepedap
El titiritero FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI @fopinchetti / SinEmbargo PUERTO VIEJO Deseo popular en 2023 PINGO Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN
LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
En memoria de Vicente Leñero, a su octavo aniversario.
El periódico El Financiero publicó recientemente los resultados de la encuesta de aprobación presidencial con motivo del cuarto informe de gobierno. Varias cifras llaman la atención, pongo a su consideración cuatro. Primero, el porcentaje de aprobación de López Obrador es de 55 por ciento, 9 puntos por debajo de lo alcanzado hace un año. Segundo, la palabra más vinculada con el mandatario y su sexenio es “la transformación”, con 52 por ciento. Tercero, para 53 por ciento el mayor atributo personal de Presidente es “la honestidad”, por encima “del liderazgo” o de su capacidad para “dar resultados”. Y, por último, “la contramarcha” del 27 de noviembre cuenta con el apoyo de 47 por ciento de los mexicanos, por debajo del 51 por ciento que salió a defender la autonomía del INE hace dos semanas antes. ¿Qué lecciones nos deja esta
numeralia?
Si es verdad que los estudios de opinión tan sólo son una fotografía del momento, lo cierto es que, obtener mayor o menor información de esa forma de expresión depende de saber leer el contexto. La sucesión presidencial ya empezó, y hoy todo en el escenario nacional huele a 2024.
Empecemos por aquellos favorables a la continuidad de Morena.
Primero, el Presidente es el mayor atributo del partido en el poder. Nunca ha existido duda de ello, sin embargo, está claro que su capacidad para dar resultados no es lo importante. Le interesa a 4 de 10 mexicanos, aquellos que en principio ya no lo siguen. Se trata de su figura, de su mito, del “mesías tropical”, y no de ningún tecnicismo a la hora de usar el poder. De ahí su mensaje: lo que importa es la transformación.
Segundo, si bien es cierto cuen-
El narcotráfico avanza, el gobierno retrocede
ADELA NAVARRO BELLO
Doce son los “grandes” cárteles que, de manera impune y corruptora, se disputan el territorio mexicano.
De acuerdo a un estudio realizado, no por alguno de los tres poderes que integran el Estado Mexicano, sino por el Congreso de los Estados Unidos, a mediados de este año revelaron que las organizaciones criminales identificadas son: el cártel de Sinaloa, el cártel Jalisco Nueva Generación, el cártel del Golfo, el de los Beltrán Leyva, Los Zetas, los Arellano, la Familia Michoacana, los Caballeros Templarios, el cártel del Noroeste, los Viagra y los Rojos.
Una indagación somera en los estados por parte de la Fiscalía General de la República o de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, les habría confirmado la información. De hecho, en varios de los documentos que forman parte del hackeo masivo a la Secretaría de la Defensa Nacional, ha quedado evidenciado que, por lo menos el Ejército conoce de las organizaciones criminales que delinquen en cada una de las entidades federativas, aunque esa información, proporcionada por las distintas regiones militares, no ha sido utilizada para elaborar una estrategia ya no digamos de combate, ni siquiera de contención.
De esas doce organizaciones del crimen organizado, dos son las preponderantes, y de hecho, ese es el origen de muchas otras células delincuenciales que afectan distintas regiones de México. Se trata del cártel Jalisco Nueva Generación, en franco crecimiento desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, y del cártel de Sinaloa, que atraviesa por un segundo aire criminal a partir de la aprehensión de Joaquín Guzmán Loera, en la presente administración de Andrés Manuel López Obrador.
Los cárteles de Jalisco y Sinaloa se disputan el territorio mexicano a fuerza de balazos, masacres, desapariciones forzadas, secuestros, cobro de piso, vendettas, asesinatos. Ante la complacencia por incapacidad, y
acaso por corrupción en sus bases, de la FGR, los cabecillas de los cárteles de la droga en México viven libres en la impunidad. No los persiguen, y cuando por azares de la inseguridad logran aprehenderlos, no los pueden retener en prisión debido a la ausencia de investigación sobre los delitos de alto impacto en los que participan.
Particularmente estos dos cárteles, uno liderado por Nemesio Oceguera “El Mencho”, y el otro por Ismael Zambada “El Mayo”, han sacado las armas y reiniciado una narco guerra por el control de distintos municipios, ya no únicamente en la frontera norte para el trasiego de drogas hacia los Estados Unidos, también en estados del sur, centro y Pacífico, los cuáles utilizan en alguno de los proceso criminales para recibir precursores químicos de otros países, instaurar laboratorios de drogas, sembradíos de mariguana o amapola, o de tránsito de la droga.
Datos oficiales, al menos los del Presidente, dan cuenta que del 1 de diciembre de 2018 cuando él tomó posesión del cargo, y hasta el 21 de noviembre de 2022, en México han sido asesinadas 139 mil 510 personas, más de los homicidios contabilizados ya sea en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, o en el de Enrique Peña Nieto. Estos homicidios, evidentemente al alza, tienen su origen en el narcotráfico y el crimen organizado, y particularmente, en la guerra que sostienen entre sí las organizaciones criminales, donde resaltan el cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel de Sinaloa, pero no son los únicos.
En estos momentos de violencia de alto impacto, de masacres, de balaceras diurnas o nocturnas, de toma de ciudades, de actos de terrorismo por parte de los narcotraficantes con la quema de vehículos, la toma de carreteras y vialidades, el gobierno de la República no está actuando en consecuencia. De hecho, los cárteles de la droga han avanzado en la “conquista” de territorios a sangre y plomo, porque el gobier-
ta con un porcentaje de aprobación muy debajo del 64 por ciento registrado durante su tercer año en 2021, lo increíble es que lo alcance después de la calidad de sus resultados de gobierno.
La organización “México, ¿cómo vamos?” publicó recientemente una evaluación sobre los pendientes urgentes y necesarios para mejorar el bienestar de las y los mexicanos. Desde el inicio del mandato del Presidente López Obrador en 2019, los indicadores sociales como los económicos vienen a la baja, pero se deterioraron con la pandemia de Covid-19. La falta de una intervención adecuada por parte del gobierno acentuó las desigualdades, en el corto y largo plazo. En materia educativa, salud y pobreza las brechas se ensancharon. La recuperación económica es insuficiente y poco equilibrada al interior del país, sin dejar de mencionar el aumento inflacionario y
su impacto en la vida diaria.
Si todo lo anterior no resulta importante para 5 de cada 10 mexicanos, el 55 por ciento, entonces la oposición debe considerar que los temas de gobierno, el estilo personal de gobernar de AMLO, no le darán el triunfo en las urnas. Atención. La crítica parece no debe ser orientada a la política pública.
Del lado de la oposición, destaco dos apuntes a partir de la encuesta de El Financiero Primero, los números dicen que el presidente no es invencible. Contrario a la imagen del todo poderoso jefe del Ejecutivo que desde Palacio Nacional se busca instaurar día a día, AMLO tiene porcentajes de aprobación muy por debajo de otros mandatarios en nuestra historia. Nada más en 1992, Carlos Salinas tenía 80 por ciento de aprobación, mientras en 1998 Ernesto Zedillo contaba con 61 por ciento. Los años en cuestión registran el cuarto año de ambos ex presidentes.
Segundo, el tema del INE en la agenda pública puede resultar una bandera, una de esas que necesita la oposición de manera más emotiva y menos técnica. Está claro que la agenda de gobierno resultará insuficiente para disputarle el poder a la 4T, necesita otro tipo de narrativas: la de la libertad (vs el
autoritarismo), la de la reconciliación (el odio), la de los derechos (vs el militarismo), etc. En todo caso, nada tiene que ver con políticas públicas.
Aquí viene una observación considerable. El intento por darle un golpe de Estado a la autonomía del INE es mínimamente dirigido a la oposición, a ese 5 de 10 mexicanos que lo defendió, pero, sobre todo, va orientado hacia sus propias huestes. Los números no mienten, el país esta auténticamente partido en dos. Una división al interior de MORENA le puede costar el poder.
Además, López Obrador lucha contra del fantasma de Palacio Nacional. Ninguno de sus antecesores logró imponer al sucesor deseado. Salinas no sentó a Colosio, Zedillo perdió con Labastida, Fox no pudo dejar a Creel, Calderón perdió con la muerte de Juan Camilo, luego con Cordero y nunca jugó con Josefina, las intenciones de Peña Nieto se fueron con Videgaray, y así sucesivamente. ¿Por qué habría de lograrlo AMLO?
El éxito o fracaso de las variables mencionadas, a favor del partido oficial o de la oposición, dependerá de su capacidad de organización en lo local. Pero esa, es otra historia. Al tiempo. Que así sea.
Discurso incendiario MALAGÓN
no ha retrocedido en su obligación de perseguirlos y proveer seguridad a los gobernados.
Varios elementos tienen los cárteles a su favor: la política pública de “abrazos, no balazos” que les permite delinquir de manera impune, sabiendo que no serán perseguidos, ni detenidos, mucho menos investigados. La inacción de la Fiscalía General de la República, que se concentra en los litigios políticos y no cuenta con una estrategia de persecución, investigación y desmantelamiento de los cárteles y la criminalidad organizada. La instauración de la Guardia Nacional, que eliminó a la Policía Federal, para dar paso a una corporación que “patrulla” calles sin estrategia de contención, ni inteligencia policíacas, ni investigación, solo para “inhibir” con la presencia.
El compromiso del Presidente, público en varias ocasiones, de no perseguir a los criminales “porque también son seres humanos”, les ha dado un segundo aire a los cárteles, que, armados, disputan calles, plazas, municipios y estados. Los ha envalentonado a grado que, de ser cierto, a través de narcomensajes atacan a ex gobernadores, en una evidente defensa de gobiernos actuales, como el caso de Baja California (https://zetatijuana.com/2022/11/amenazan-a-
bonilla-por-infundir-panico-enbc-fge-confirma-narcomensaje/).
Y lo que es peor, la guerra entre los cárteles está matando inocentes, vulnerando a la sociedad toda. En las últimas semanas, en Baja California, han sucedido cientos de asesinatos, hay días de 14, 15 homicidios, aunque el promedio es de siete cotidianos, pero llaman la atención aquellos en los que personas ajenas a la criminalidad organizada son atacadas, por entrar en un territorio de su estado, que se supone es libre, es seguro, pero que un cártel se lo ha adjudicado.
El 13 de noviembre, en el municipio de Tecate, el Alcalde inauguró la nomenclatura de una calle en el poblado conocido como La Rumorosa. Le puso el nombre de Jaime Maussan. Un día después, tres jóvenes que acudieron a una convención en esa zona, acudieron a la calle para tomarse una fotografía con el letrero. Los recibieron a balazos. Los jóvenes, turistas de Mexicali, la capital del Estado, subieron a su auto y huyeron hasta ser sacados de la carretera por los impactos de bala.
Los delincuentes arreciaron el ataque y se llevaron a uno de ellos. Fernando Rodríguez, un joven de 28 años, graduado de la universidad, con ocupación en el sector salud. Su cuerpo, tortura-
do y mutilado, aparecería días después. Sus amigos, estaban heridos en el hospital. Las investigaciones oficiales determinan que los criminales que los atacaron y privaron de la libertad y de la vida a Fernando, son del cártel de Sinaloa y que los confundieron con rivales delincuenciales, es decir con miembros del cártel Jalisco Nueva Generación. Por eso los mataron con tanta saña. Lo mismo le sucedió a Kevin Yale, un niño de 14 años que, en Tijuana, después de acompañar a su papá al trabajo, caminó por una zona dominada por el narcotráfico, para regresar a casa. A su paso realizaba una videollamada con uno de sus amigos a quien dijo que ya iba en camino. Delincuentes que transitaban el puente creyeron que el niño los videograba a ellos y que pertenecía a “los halcones” del grupo contrario. Por eso lo asesinaron a sangre fría.
Ambos casos, como los más de 139 mil homicidios, siguen en la impunidad. Mientras la autoridad retrocede en su obligación de investigar, perseguir, detener y procesar a los narcotraficantes y delincuentes organizados, los cárteles en México ganan terreno y avanzan con su estela de violencia, terror y crimen en una sociedad victimizada por las omisiones de su gobierno.
ALBERTO KOUSUKE alberto.kousuke@uas.edu.mx
El magnate fundador de SpaceX, CEO de Tesla y dueño de Twitter, Elon Musk, planea implantarse en el cerebro el nuevo chip cerebral desarrollado por la compañía Neuralink (compañía co-fundada por Musk).
Neuralink se describe a sí misma como una compañía de neurotecnología que desarrolla interfases computarizadas implantables, con el propósito de tratar enfermedades neurológicas y eventualmente lograr el “transhumanismo”. El transhumanismo es una corriente filosófica que promueve el “mejoramiento” de la especie humana al desarrollar tecnologías que favorezcan las funciones cognitivas y la longevidad (para aquellos amantes
de la ciencia ficción).
Este chip cerebral está, supuestamente, diseñado para funcionar como una corteza cerebral adicional (digital), la cual logrará una simbiosis digital entre el cerebro y la inteligencia artificial. En sus primeras fases, se planea implementar en pacientes con déficits visuales o daños en la médula espinal que sufren de trastornos motores.
La compañía afirma que el chip del tamaño de una moneda utiliza una serie de nano electrodos (aproximadamente 1,024) los cuales captarán la señal neuronal del cerebro para posteriormente transmitir inalámbricamente la información a una computadora para ser procesada. El chip sería implan-
tado por un robot diseñado para minimizar el traumatismo generado por este procedimiento invasivo (https://www.youtube.com/watch?v=-gQnevdsAo).
Musk comentó la semana pasada que planea implantarse uno próximamente, no obstante, este dispositivo no se ha probado en sujetos humanos (han sido criticados por sus experimentos en simios) ni ha sido aprobado por autoridades sanitarias (como la FDA). Asimismo, existe un escepticismo por parte de algunos grupos de investigadores quienes señalan que el desarrollo de esta tecnología carece de supervisión.
Neuralink no ha proporcio-
nado evidencia de que su chip sea capaz de tratar la depresión, el insomnio, u otras enfermedades para las cuales supuestamente está diseñado el chip. Tampoco abordan el pequeño detalle de que el cerebro es un ambiente corrosivo para la implantación de microchips, por lo que dicho chip tendría que cambiarse de manera periódica.
Musk cuenta con el capital económico y político para hacer prácticamente lo que se le antoje, y existe una gran cantidad de seguidores alrededor de su persona. Sin embargo, este chip tiene las cualidades de un “producto milagro”. Los productos milagro se caracterizan por resaltar cualidades terapéuticas exageradas o ine-
xistentes. La mayoría de estos productos, incluyendo desde pastillas hasta polvos o cremas, pueden tener graves repercusiones en la salud. No se comprueba la eficacia de ninguno de estos productos, pues no tienen ningún sustento científico fidedigno y aseguran una gran cantidad de padecimientos.
Existen otras compañías como Synchron (que Musk busca adquirir), la cual diseñó exitosamente una interfase para permitir a pacientes (E.U.A. y Australia) con parálisis controlar inalámbricamente sus movimientos, pero sin utilizar procedimientos quirúrgicos.
Abrir el cráneo para implantar un dispositivo digital no es cualquier cosa. Los consumidores tenemos el derecho de recibir información clara y veraz acerca de los productos que se ofertan en el mercado; no obstante, la presencia cada vez más abrumadora de estos productos se debe a una red de complicidad que alcanza los niveles más altos de la esfera mundial.
Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
SinEmbargo.MX
TAREA
JUAN ALFONSO MEJÍA Dr. en Ciencia Política Activista social a favor de la educación juanalfonso@uas.edu.mx / Twitter: @juanalfonsoML / IG: juanalfonsomejia FB: juanalfonsomejia.mx
LA
NUNCA ACABA
La persona más rica del mundo se implantará un chip en el cerebro ¿Quién más se apunta?
Cuatro años (...lo que viene)
Balean a Juez al salir de casa en Zacatecas
GUADALUPE, Zac.._ Un Juez de control se reporta grave luego de sufrir un atentado la mañana del sábado en el que fue atacado a balazos en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, al salir de su domicilio en el fraccionamiento Privada las Torres.
Roberto Elías, del Poder Judicial de la entidad, recibió dos disparos en la cabeza.
El presidente magistrado del Poder Judicial de Zacatecas, Arturo Nahle García, confirmó y condenó los hechos que calificó de “cobardes” y pidió a la Fiscalía estatal investigar el caso a profundidad para que los responsables no queden impunes.
“Quienes laboramos en el @TribunalZac condenamos enérgicamente el cobarde atentado que esta mañana sufrió nuestro compañero Juez Roberto Elias Martínez, solicitamos a la @FiscaliaZac la investigación acuciosa del caso para que los responsables no queden impunes”, compartió Nahle en Twitter junto a una fotografía del Juez.
Según información preliminar, el ataque se registró alrededor de las 7:00 de la mañana.
Sujetos aún no identificados arribaron a la calle Pablo Milanés con armas de fuego y sorprendieron al Juez que se encontraba a bordo de su autómovil al salir de su hogar. Los agresores dispararon en repetidas ocasiones y se
dieron a la fuga.
Las detonaciones alertaron a los vecinos de la zona, quienes contactaron a los servicios de emergencias. Elementos de la Policía Municipal localizaron al hombre malherido.
Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil, quienes estabilizaron y trasladaron al juzgador en estado grave a la Unidad de Emergencias Medicas (Uneme) para atención médica inmediata.
Posteriormente, efectivos de la Policía de Investigación arribaron al lugar de los hechos para recabar evidencia de lo ocurrido y llevar a cabo las diligencias necesarias.
El viernes, tres policías muni-
cipales de Valparaíso, Zacatecas, fueron emboscados por civiles armados cuando regresaban a su base en la comunidad de San Antonio de Padua.
En el ataque armado murieron dos policías, entre ellos, una mujer que era la comandante en la comunidad de San Antonio. Uno más resultó herido.
Momentos antes, los uniformados habían estado en la cabecera municipal para una revisión de armas, pero a su regreso a bordo de una patrulla por la carretera ValparaísoHuejuquilla, Jalisco, fueron atacados a balazos.
“De acuerdo con la información preliminar, los tres efectivos policiales, una mujer y dos hom-
bres, se desplazaban de la cabecera Municipal a la comunidad de San Antonio de Padua, cuando a la altura de la localidad de la Sierrita y/o la Mesita, fueron agredidos por sujetos armados”, informaron autoridades estatales.
Por este hecho, se desplegaron las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, quienes mantienen diversas acciones de análisis, inteligencia y trabajo de campo que permitan ubicar a los responsables.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Domingo 4 de
de
Sinaloa LO REPORTAN GRAVE
diciembre
2022. Culiacán,
El juzgador recibió dos disparos en la cabeza cuando salía de su hogar.
Foto: @arturonahle SINEMBARGO.MX
Promueve una presunta investigación Musk hace ‘filtración’ sobre el hijo de Biden
WASHINGTON._
El consejero delegado de Twitter, Elon Musk, promovió una presunta filtración de una serie de deliberaciones internas de la anterior administración de Twitter en relación a la polémica desatada en 2020 sobre los archivos personales de Hunter Biden, el hijo del Presidente estadounidense, Joe Biden.
Las deliberaciones, publicadas en último término por el periodista Matt Taibbi, aparecen una semana después de que el magnate sudafricano avisara con divulgar lo ocurrido dentro de la empresa, a la que acusó de neturalizar en la red social la difusión de las informaciones sobre el ordenador de Hunter Biden que dio a conocer el New York Post.
Hunter Biden, cuyo errático estilo de vida fue denunciado durante meses por simpatizantes del expresidente Donald Trump, sigue siendo objeto de una investigación penal del Departamento de Justicia que se ha centrado en sus asuntos fiscales y sus operaciones económicas en el extranjero, Ucrania en particular.
Musk, que ha retuiteado el hilo de Taibbi con comentarios adicionales durante toda
HAWAI
OBJETO DE INVESTIGACIÓN
- Hunter Biden, cuyo errático estilo de vida fue denunciado durante meses por simpatizantes del expresidente Donald Trump, sigue siendo objeto de una investigación penal del Departamento de Justicia que se ha centrado en sus asuntos fiscales y sus operaciones económicas en el extranjero, Ucrania en particular.
esta pasada noche, adujo entonces que tal filtración sería necesaria “para restaurar la confianza de la gente” en la organización, dijo Europa Press en una publicación. Por ejemplo, y según recuerda el portal de noticias
pales representantes de Silcon Valley en el Capitolio, ha defendido a la cadena NBC News sus comentarios en la
“Nuestra democracia solo puede prosperar si estamos abiertos a un mercado de ideas y nos relacionamos con personas con las que no estamos de acuerdo”, ha manifes-
Atrae turismo mundial espectáculo de lava que sale del volcán Mauna Loa
HILO, Hawai._ El espectáculo de la lava incandescente que fluye del monte Mauna Loa ha atraído a miles de visitantes a Hawai y se ha convertido en una bendición económica para esta población de la Isla Grande cercana al volcán más grande del mundo.
Algunos hoteles en Hilo y sus alrededores están llenos en una época del año que habitualmente es menos favorable para los negocios.
Los tours en helicóptero del Mauna Loa, que entró en erupción el domingo después de permanecer dormido durante 38 años, también gozan de alta demanda por parte de periodistas y turistas, dijo AP en una publicación.
“En este momento es un boom”, comentó Marian Somalinog, recepcionista del hotel Castle Hilo Hawaiian. “Las reservas están agotadas hasta después de Navidad”.
Agregó que el aumento del turismo se debe a que la gente quiere ver los ríos de piedra derretida de color anaranjado brillante que fluyen del Mauna Loa, un vol-
cán en escudo —un volcán grande formado por las capas de erupciones sucesivas de flujos volcánicos— cuyo nombre significa “montaña Larga” en hawaiano. El resplandor de la erupción se puede ver desde lejos.
Habitualmente, el turismo baja en Hawai entre el Día de Acción de Gracias y las fiestas de fin de año, pero esta semana hay atascos de tráfico en la Ruta 200, conocida como Saddle Road, que
va de Hilo a Kailua-Kona, en los extremos oriental y occidental de la isla respectivamente.
Los flujos volcánicos amenazan esa arteria principal de cara al futuro, pero en la actualidad se encuentran a varios kilómetros (millas) de distancia y no amenazan las poblaciones. Eso significa que hay escaso peligro para los espectadores. Hay multitudes de pobladores y turistas, con mucha gente tomando fotos y selfies.
China relaja medidas contra Covid
BEIJIN._ Las autoridades chinas anunciaron una mayor relajación de las restricciones contra la Covid-19, donde las principales ciudades como Shenzhen y Beijing ya no requerirán pruebas negativas para tomar el transporte público.
Esto sucede mientras las infecciones diarias alcanzan niveles casi récord, y tras las protestas del fin de semana en todo el país de gente frustrada por las rígidas restricciones antivirus que ahora están entrando en su cuarto año, mientras el resto del mundo ha levantado las medidas preventivas.
Una fábrica de productos tecnológicos en el sur de Shenzhen dijo el sábado que los viajeros ya no necesitan mostrar un resultado negativo de Covid-19 para usar el transporte público o al ingresar a
farmacias, parques o atracciones turísticas, dijo AP en una publicación.
Mientras tanto, las autoridades en Beijing, dijeron el viernes que ya tampoco se requerirán pruebas para el transporte público a partir del 5 de diciembre.
Sin embargo, todavía se requerirá un resultado negativo obtenido en las últimas 48 horas para ingresar a lugares como centros comerciales, que han reabierto gradualmente con muchos restaurantes y cafeterías que brindan servicios de comida para llevar.
El requisito ha provocado quejas de algunos residentes de Beijing de que, aunque la ciudad ha cerrado muchas estaciones de prueba, la mayoría de los lugares públicos aún requieren pruebas de Covid-19.
El Gobierno reportó 33 mil 018 infecciones domésticas encontradas en las últimas 24 horas, incluidas 29 mil 085 sin
síntomas.
A medida que el resto del mundo ha aprendido a vivir con el virus, China sigue siendo la única nación importante que aún se apega a una estrategia de “cero Covid” que tiene como objetivo aislar a todas las personas infectadas.
La política, que ha estado vigente desde que comenzó la pandemia, condujo a cierres rápidos y pruebas masivas en todo el país.
Preocupa uso de Tik Tok en los EU
WASHINGTON._ El director del FBI, Chris Wray, reiteró la preocupación de su agencia hacia TikTok en materia de seguridad nacional, advirtiendo que el control de la popular app podría caer en manos de un Gobierno chino “que no comparte nuestros valores”.
Al FBI le preocupa, dijo Wray, que las autoridades chinas tengan la capacidad de controlar el algoritmo de recomendación de la aplicación, “lo que les permitiría manipular el contenido y, si quieren, usarlo para operaciones de influencia”.
Agregó que China podría usar la app para recopilar datos sobre sus usuarios que podrían usarse para operaciones tradicionales de espionaje, dijo AP en una publicación. “Todas estas cosas están en manos de un Gobierno que no comparte nuestros valores y que tiene una misión que está muy en desacuerdo con lo que es mejor para los intereses de Estados Unidos. Eso debería preocuparnos”, advirtió Wray a una audiencia en la Facultad Gerald R. Ford de Políticas Públicas de la Universidad de Michigan.
Esas preocupaciones son similares a las que él planteó el mes pasado durante audiencias en el Congreso, cuando surgió el tema. Se suman a otras afirmaciones similares en Washington sobre la aplicación.
TikTok es propiedad de ByteDance, con sede en Beijing.
Un portavoz de TikTok no respondió de momento el viernes a un correo electrónico en busca de comentarios, pero en una audiencia en el Senado en septiembre, la directora de operaciones de TikTok, Vanessa Pappas, respondió a las preguntas de miembros de ambos partidos diciendo que la empresa protege todos los datos de los usuarios estadounidenses y que los funcionarios del gobierno chino no tienen acceso a ellos.
7A Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
GLOBAL
El dueño de Twitter difunde investigación sobre cómo se ocultó el escándalo de Hunter Biden
El Presidente Joe Biden y su hijo Hunter Biden.
El aumento del turismo es porque la gente quiere ver los ríos de piedra derretida de color anaranjado.
EN
Foto: @EarthquakeChil1
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
Chris Wray, director del FBI. DIRECTOR FBI
Foto: Especial
EN MEDIO DE INCONFORMIDADES DE CIUDADANOS
NOROESTE / REDACCIÓN
Las personas mantienen uso de cubrebocas en China. Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN
IMMA: el innovador proyecto educativo de Grupo Petroil
El proyecto, sin fines de lucro, nació de la realidad de deserción escolar en México, en la mayoría de los que inician el nivel básico no concluyen una licenciatura
MAZATLÁN._ Con el objetivo de contribuir a una educación integral y de calidad, Grupo Petroil presentó su nuevo proyecto educativo: el Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje (IMMA). Busca formar líderes con valores al brindar las herramientas educativas indispensables para el desarrollo tanto académico como emocional.
El proyecto, sin fines de lucro, nació de la realidad de deserción escolar en México, en la mayoría de los que inician el nivel básico no concluyen una licenciatura. Ante esto, existe la necesidad de un cambio en el modelo educativo actual. Es así que IMMA propone una educación innovadora con énfasis en la participación y colaboración; en el aprendizaje del alumno, en vez de en la enseñanza unilateral de maestro a oyentes.
Contará con una oferta educativa que abarcará todos los niveles educativos, desde guardería especializada a nivel básico (afiliada a la SEPyC), nivel medio superior (en convenio con Tecnológico de Monterrey), superior con licenciatura y posgrado, y vinculación empresarial.
Adicionalmente, la institución tendrá biblioteca, centro de cómputo, enfermería, laboratorios, áreas verdes, de deportes y juegos,
Cristerna Guzmán, encargado del proyecto, recalcó la importancia de contar con una formación integral que incluya la convivencia multicultural y el aprendizaje sobre el manejo de finanzas y tecnología. También hizo hincapié en el papel de la salud emocional en la educación.
“Las habilidades emocionales incluyen cosas como la autoestima. La autoestima es un problema y es un reto importantísimo para nuestra sociedad; un niño con autoestima, un joven con autoestima, un adulto con autoestima potencia sus capacidades exponencialmente, y es lo que tenemos que buscar”, comentó.
Con una infraestructura diseñada para el aprendizaje, estará
Los negocios, ¿dejaron de ser asunto de dinero?
JOSÉ MARIO RIZO RIVAS @mariorizofiscal
“Trabajemos para ser una compañía que la sociedad quiera que exista”.
Soichiro Honda
“El objetivo del marketing es conocer y entender tan bien al consumidor que el producto o el servicio se adapte a él como un guante y pueda venderse por sí solo”. Peter Drucker.
Tanto el tiempo como el mercado, son asuntos dinámicos. La evolución de quienes consumen impacta en los elementos significativos para realizar una transacción. Así, comprar ya no se reduce a un asunto de dinero.
Las grandes marcas se consolidan como tales porque generan una identificación con quienes las adquieren. Es, en realidad, un efecto de asociación entre el producto-empresa y las expectativas del comprador.
Y ésta no sólo se percibe en el producto final, sino en todo el proceso e incluso, en las reglas internas que se aplican en la empresa, ya que éstas se exhiben positivamente a través de certificaciones empresariales y políticas hacia el cliente.
Ahora que ya explicamos la importancia del impacto que tiene en nuestros compradores el cómo operamos nuestra empresa, la pregunta pertinente es quién consume. Mejor aún, si analizamos con una perspectiva amplia podemos prever el horizonte inmediato, es decir, quién consumirá.
En un apartado del último reporte trimestral el Banco de México (Banxico) afirmó que las personas nacidas entre 1980 y 1990, la llamada generación “Millennial”, representan ya el 45 por ciento de la Población Económicamente Activa. En un par de años, serán el grueso del segmento y quienes dominarán el mercado.
A diferencia de generaciones previas, ésta se caracteriza por su interés y proactividad en temas relacionados con los derechos ambientales, originarios y de género, se preocupa por principios como la inclusión y la integración comunitaria.
Las grandes marcan han asumido la integración de las nuevas perspectivas, demostrando que incluirlas impacta en positivo hacia su mercado. Un dato,
localizado sobre las Avenidas Puerto de Ensenada y Veracruz del Parque Industrial Alfredo V. Bonfil, en Mazatlán, Sinaloa, lo que solía ser el Instituto de Capacitación Felton.
Se espera que el IMMA entre en operaciones en el ciclo escolar 2023-2024.
Guardería especializada (afiliada al IMSS).
Nivel Básico (afiliado a la SEPyC).
Educación Media Superior (en convenio con Tecnológico de Monterrey).
Educación Superior (Licenciaturas y Posgrados).
Vinculación empresarial (Capacitación a empresas e instituciones).
informes@imexaa.mx 669 159 09 72
en la última edición del ranking “Best Global Green Brands” -de la consultora internacional Interbrand, en donde se destaca a las empresas que se han volcado a convertir sus procesos en ecológicos- quienes aparecen en las primeras posiciones son los gigantes automotrices y tecnológicos a nivel mundial. “La responsabilidad social corporativa es una decisión de negocios. No porque es algo bonito o porque la gente nos obligue... sino porque es buena para el negocio”. Niall Fitzerald.
¿Valor agregado o modelo de negocio?
Uno de los mayores ejemplos de incorporación de discurso social es el de la aplicación de las políticas ecológicas o eco-friendly. Cada vez es más común el perfil de cliente sensibilizado con las problemáticas medioambientales, que buscan reducir el impacto de su propio consumo. Así, al utilizar el sello ecológico una empresa genera valor frente a competidores y ser asociadas con conceptos como la salud.
Hay giros particulares que tienen más posibilidades de reconvertirse a un modelo medioambiental, como la alimentación, las actividades relacionadas con el turismo, las empresas relacionadas al ramo de la construcción y el diseño de espacios.
Certificaciones, una guía
Sin embargo, también es posible capitalizar las políticas de sustentabilidad sin tener que
SALARIOS EN 2023
¿Cuánto ganarás según tu profesión?
MÉXICO._ Con el nuevo aumento del 20 por ciento al salario mínimo acordado por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), que entrará en vigor a partir de 2023, ha surgido la duda de cuánto se modificará el pago según el oficio o la profesión que se ejerza.
El salario mínimo es el monto mínimo que un trabajador debe de recibir por el trabajo que haya realizado durante un periodo determinado, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
A nivel nacional, el salario mínimo nacional aumentará a partir del 1 de enero de 172.87 a 207.44 pesos diarios.
Es un incremento de mil 052 pesos al mes, para un total de seis mil 210 pesos mensuales y 74 mil 520 pesos anuales.
Sin embargo, la Zona Libre de la Frontera Norte tendrá un cambio distinto, de 260.34 a 312.41 pesos diarios.
Ante la diferencia regional del salario mínimo, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) explicó que los salarios mínimos para 2023 “fueron establecidos mediante Resolución emitida por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos el 1º de diciembre de 2022”.
La dependencia encabezada por Luisa María Alcalde destacó que el salario mínimo se divide “dos áreas geográficas”, una de ellas es zona libre de la Frontera Norte y el resto del país, por lo que compartió una tabla en la que se enlista un total de 61 oficios para saber cuánto será el salario mínimo que se les otorgue.
Desde su asunción, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha impulsado,
reenfocar todo el modelo del negocio. ¿Cómo hacerlo? A nivel nacional existen varias certificaciones empresariales que apoyan la reconversión de las políticas y procesos empresariales.
En el ámbito particular se encuentra la Certificación de Empresa Socialmente Responsable, que es impulsada por el Centro Mexicano de la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE). “La RSE debe ser intrínseca al negocio, y no ajena a éste. Además, las empresas tienen que dejar de ver sus iniciativas filantrópicas ajenas al proceso de gestión. La RSE debe formar parte integral de las estrategias de negocio y planeación”. Martha Herrera, Esta Certificación implica un pago de inscripción y considera posibilidades tanto para empresas grandes como para pymes. Está basada en las líneas estratégicas de ética empresarial, calidad de vida en el interior de la empresa, vinculación comunitaria y cuidado del medioambiente.
Otra opción es la Certificación de No Discriminación, desarrollada por el Gobierno federal a través de la Secretaría del Trabajo, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). Implica la adopción voluntaria de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-
como prometió en campaña, el aumento sustancial del salario mínimo. De 2021 a 2022, el crecimiento fue del 22 por ciento; un año antes, de 2020 a 2021, fue del 15 por ciento, aunque en esa ocasión el sector empresarial se opuso. De 2019 2020, el aumento fue de 20 por ciento también y entre 2018 y 2019, fue de 16 por ciento.
Pese a ello, el titular de la Conasami indicó que México es uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que menores salarios paga, pues el costo laboral representa sólo el 8 por ciento del costo total de todas las empresas.
“México paga en salarios 8 por ciento, en otro países de la OCDE, por ejemplo Estados Unidos, es 60 por ciento y en Europa es mejor para los trabajadores porque es 70 por ciento”.
A pesar de los incrementos en el salario mínimo, el índice mexicano es el más bajo de los países de la OCDE, incluso contando el de 2023: los 74 mil 520 pesos anuales con salario mínimo de un trabajador para 2023 se convierten en tres mil 891 dólares con el cambio del jueves.
Eso coloca a México todavía por detrás del penúltimo, Brasil, quien para 2021 tuvo un salario mínimo anual real, ajustado por poder de paridad de compra, de cinco mil 216 dólares, de acuerdo con los datos de la propia OCDE. Rusia es antepenúltimo, con cinco mil 648 dólares anuales de salario mínimo real para el año pasado.
Salario mínimo por oficio/profesión en 2023 (De acuerdo a la zona geográfica)
Este desplegado contiene los salarios mínimos generales y profesionales vigentes en las dos áreas geográficas en las que para efecto de la aplicación de estos salarios se ha dividido el país.
2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación y para obtenerla hay que financiar a un ente evaluador y aprobar una auditoría.
La política se encuentra dirigida a los centros de trabajo de cualquier tamaño y tiene como ejes la incorporación de la perspectiva de género y no exclusión, igualdad salarial, implementación de acciones de corresponsabilidad para que quienes laboran concilien armónicamente sus vida laboral, familiar y personal.
Además de conseguir los distintivos en sí, el proceso mismo de una certificación es un guía para que las empresas evolucionen su modelo de negocios incorporando una visión de conciencia social, más allá de entenderse como un ente de compra y venta. Esto a su vez, incrementa la visibilidad en el propio círculo empresarial y se convierte al mismo tiempo en una herramienta para acceder a capitales y la capacidad de recibir apoyos financieros.
La responsabilidad social empresarial es un concepto que durante los últimos años ha cambiado la forma en la que las empresas hacen negocios y también lo que los consumidores esperan de las compañías.
La adopción de una nueva visión de negocio significa, como dijo Rand Fishkin, que “la mejor forma de vender algo es no vender nada: hay que ganar la confianza y el respeto de aquellos que podrían comprar”.
8A Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 76.32* TEXAS 80.23 BRENT 85.86 * Dólar por barril ORO $1,101.97 PLATA $13.83 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 51,234.37 51,457.55 DÓLAR COMPRA VENTA $18.82 $19.89 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.40 EURO COMPRA VENTA $20.43 $20.44 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.37
Proponen una educación innovadora
Anuncian oferta educativa en todos los niveles educativos.
Fotos: Cortesía
El salario mínimo es el monto mínimo que un trabajador debe de recibir por el trabajo que haya realizado durante un periodo determinado.
Foto: Archivo
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
Esperan que el IMMA entre en operaciones en el ciclo escolar 2023-2024.
LA RAMBLA
JOSÉ ABRAHAM SANZ
‘Te asaltan y te avientan del tren; yo los he visto’
AFernando lo hallé en un lugar donde no me imaginé que hubiera alguien viviendo. Y no era el único.
Un viejo edificio de Ferromex, que quedó al garete cuando cerró la terminal ferroviaria en Culiacán, ahora ha sido acondicionada por “El Tino” y doña Lupita, quienes desde hace años, según platicaron ellos mismos, ayudan a los migrantes.
Fundador de Noroeste
Recuerdan vida y obra de Silvino Silva Lozano
Familiares y amigos de quien fue director de Noroeste durante 19 años, y fallecido en 2020, se reúnen y comparten anécdotas que vivieron junto a él
Cerca de 30 personas, algunos de los amigos más cercanos y familiares del periodista y comunicador Silvino Silva Lozano, se reunieron para compartir anécdotas en común con el fundador de Noroeste.
Silva Lozano falleció en 2020, sin embargo, su memoria es aún celebrada por aquellas personas a las que les permitió compartir sus días.
En la reunión se repartieron recuerdos grabados en madera con su silueta y un mensaje en honor al comunicador. Los recuerdos tienen la función de reposar una taza y una cuchara, para homenajear aquellos encuentros de café y té que se compartían con el ex director de Noroeste.
“En memoria de Don Silvino Silva, en su recuerdo elevamos una oración al cielo por el descanso de su alma”, puede leerse en los objetos que fueron repartidos.
“Estrechamos con fuerte abrazo el amor que nos enseñó a expresar, que este permita contener al corazón que en su partida le extraña. En su recuerdo enviamos frases de amor al cielo que
lleguen hasta él, a la gran persona que aprendimos a querer”.
La reunión fue encabezada por Rafael Morgan Ríos, político mexicano y amigo cercano de Silva Lozano.
“Silvano siempre fue muy inquieto sobre qué hacer para mejorar la sociedad”, recordó.
Morgan Ríos compartió en un discurso la inquietud que les unía a ambos de generar un cambio positivo dentro de la sociedad sinaloense.
Con una propuesta de crear un periódico, Morgan Ríos y Silva Lozano se reunieron con empresarios sina-
loenses como Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, Jorge del Rincón Bernal y Enrique Murillo Padilla, quienes apoyaron el proyecto y construyeron el Periódico Noroeste.
“Creo que Noroeste nace justo a tiempo sobre todo en el aspecto político”, relató Morgan Ríos.
Desde 1973, año de la fundación de Noroeste, Silvino Silva Lozano fue director de la casa editorial, cargo que ocupó durante 19 años.
Nació el 17 de febrero de 1939 en El Rosario, sin embargo emigró a Culiacán de joven para continuar sus estudios.
Las hermanas Quevedo Mejía quieren un bebé de juguete y una Barbie
Wendy y Cesmin
Quevedo Mejía de 6 y 9 años viven la colonia Ampliación 5 de febrero en Culiacán y para este Día de Reyes esperan recibir algún regalo.
Wendy la más pequeña de las dos dice que lo quiere que le traigan los Reyes Magos es en bebé de juguete.
Con su hermana y su primo le gusta jugar a las atrapadas y se la pasa muy divertida. Apenas va a primero de primaria y está aprendiendo a leer.
De grande quiere ser policía para atrapar a los malos, pero que por mientras lo que le gusta mucho es ir a la escuela y jugar con sus amiguitos.
En cambio su hermana, Cesmin de 9 años ya va a cuarto de primaria, ella ya sabe leer y escribir y su materia favorita es Español.
Lo que Cesmin quiere recibir de regalo es una Barbie nueva, porque la que tiene ya está “viejita” y fea.
Para entretenerse juega con su hermana en el columpio improvisado que tienen en el patio.
Cesmin dice que cuando sea grande quiere ser veterinaria, ya que le gusta cuidar de su perrito y el puer-
El edificio se ubica en la entrada al patio de maniobras, frente al edificio de Protección Civil estatal.
Cuando le pregunté a Fernando por qué estaba ahí, fue directo: Es el trabajo. No hay trabajo.
Me lo dijo y se arrancó otro pedazo de la uña que se mordía.
La jornada laboral, cuando bien va, según recordó era de 100 ó 120 pesos por par de zapatos boleados.
Tiene otro compañero que tampoco tiene sueldo fijo. Solda o pinta, depende de la necesidad del patrón en turno, pero la paga es la misma: 100 pesos a diario si bien le va.
“Alcanza nada más para comer”, recalca Fernando.
La historia de este centro de resguardo no está muy claro, pero hasta donde supe doña Lupita y “El Tino”, un compa moreno con una pierna más corta que la otra, siempre lo administraron.
Sonríen y dan la bienvenida a cualquiera. Ofrecen agua y comida.
Cuando llegué era mediodía y habían preparado un estofado de nopales con verdura y mucho chile colorado. Tortillas y refresco de toronja.
“Ahora llegan. Unos se quedan aquí a dormir, otros van y le buscan y luego regresan para acá”, explica “El Tino”, como le apodan.
En las afueras de la bodega, cerca del proyecto del Eje Federalismo, hay un par de camas.
También una mesa, recién habían cortado verdura y hay chile morrón amarillo y rojo para preparar más comida para la cena.
Una vez escuché que doña Lupita fue la primera en llegar, porque tuvo un hijo que se fue a los Estados Unidos y ya no supo de él.
Dicen que la ansiedad la obligó a irse a las vías del tren, a preguntarle a los migrantes si habían visto a su hijo.
Con el tiempo, le nació la necesidad de ayudarlos, pensando en que su hijo en algún momento necesitó ayuda.
Eso lo supe, pero doña Lupita nunca me contó nada.
El lugar es un oasis, porque para el largo viaje hay que descansar, comer, beber un poco de agua. Si se puede, asearse. Por la tarde o por la madrugada, estarán listos para partir, ya sea para “arriba”, como le dicen al norte, o para “abajo”, si quieren ir al sur.
“Todos le tiran a Estados Unidos, para buscar el jale. El jale es el que manda”, relató un inquilino de la “Malverde”, como le dicen al lugar.
“La mayoría busca trabajo en la frontera o irse al otro lado. El miércoles aquí estaban sentados
VIAJES
como ocho centromericanos, todos van para allá” platicó “el Tino”.
Pero no sólo los extranjeros pasan por aquí, también había personas de Jalisco, Sonora o Baja California, que han emprendido el regreso a casa, después de su aventura con mal final.
Fernando había lavado algo de ropa y enseñaba a los demás a la Ninel Conde que se tatuó en el antebrazo derecho hace un par de años. También se alcanza a leer “Díaz”, su segundo apellido, a la altura del estómago.
En el lugar también está un perro de cruza ilegítima con un pastor alemán, que le dicen “El Pirata”. Ladra mucho, pero no muerde. Y la otra chiquita, lagañosa, que parece un perro salchicha, también ilegítimo, negro. De apodo “La Poquianchis”.
“No ocupamos luz aquí. Agua traemos de allá del León (la fuente del Club de Leones) o del río (Culiacán). Uno se acostumbra. Pasa el tren, la gente se espera y se trepa. Así como vienen, se van”, dice “El Tino”.
Pero, ¿por qué dejar su lugar de origen?, ¿por qué irse a buscar algo que no saben si lo van a encontrar?, se le pregunta a Fernando.
“El mundo da muchas vueltas. Hay que pensarlo así, uno nunca sabe cuándo va a tener que dejar su casa y salir a buscar trabajo a otro lado”, responde.
También se le pregunta si estudió.
“Esa es la cuestión, por eso ando de bolero”, responde. “Si hubiera estudiado algo, me hubiera gustado ser algo de la construcción”.
“Pero pues, no se pudo. Uno se vuelve vago. Yo quiero agarrar un trabajo de perdida de albañil. Algo seguro, no para andar para arriba y para abajo. Hay veces uno no agarra nada dando bola”.
Siempre en diciembre, esperan el arribo de más personas por el tren. El número se incrementa, porque vienen o van para estar con sus familias.
Fernando desde hace tres meses que no tiene contacto con su familia. Vive con doña Lupita y “El Tino” en una bodega acondicionada como lugar de descanso para migrantes.
Tiene 30 años y no sabe de otros oficios que ayudar en la obra o “dar bola” a zapatos. Se vino de Mexicali a Guadalajara por una muchacha, pero se separó.
“Vivíamos con sus papás, pero tú sabes que el muerto y el arrimado a los tres días apesta”, relata. “Ahora ya me voy de regreso”.
Dice que le ha tomado cierto gusto a viajar de ilegal en el tren, pero que cada vez es más complicado y peligroso.
“He viajado tres o cuatro veces en tren. Llegaría como en una semana a Mexicali, pero está bien cabrón viajar en tren”, recalca Fernando.
“Hay un chingo de bajadores. Aquí en Sufragio, en Obregón, en Empalme. Esos vatos te tumban (asaltan) y luego te avientan del tren. Avientan a la gente cuando el tren se está moviendo. Yo los he visto”.
Denuncian pasajeros retraso en vuelos en el aeropuerto de Culiacán
Más de 120 pasajeros de Volaris y Viva Aerobús se encontraban varados ayer en Culiacán, desde donde buscaban trasladarse a Tijuana y Monterrey.
Las personas se encontraban en el aeropuerto en espera del vuelo 5413 de Volaris, hacia Tijuana, Baja California; y el 4277 de Viva Aerobús, con destino a Monterrey, Nuevo León.
De acuerdo a lo denunciado, personal de la aerolínea no había dado mayor información del por qué los vuelos se habían retrasado.
Los pasajeros del vuelo 4277 a Monterrey aguardaban desde la tarde del viernes, mientras que los del 5413, hacia Tijuana, llegaron desde las 6:00 horas de este sábado.
Quienes trataban de ingresar al filtro eran colocados en salas de espera o de restaurante donde fueron notificados que sería hasta las 17:00 horas de ayer
sábado que tomarían los vuelos. “Ya que tendremos que esperar, ya no queda de otra”, manifestó uno de los pasajeros que viaja a la ciudad de Tijuana.
Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
quito que su papá tiene en el patio y que se llama “Porky”, al cual le dan comida.
Cesmin Y Wendy Quevedo Mejía quieren muñeca Barbie y un bebé de juguete.
Foto:
Alejandro Escobar
EMMA LEYVA
Wendy y Cesmin se divierten jugando a las atrapadas y alimentando a su cerdito llamado “Porky”
SÉ UN REY MAGO
Noroeste se encuentra buscando un Rey Mago. Si usted desea solidarizarse con estos menores, puede traer su donación a las oficinas del periódico, ubicadas en Ángel Flores 282 Oriente, esquina con Ramón Corona, colonia Centro, en Culiacán, o puede comunicarse al teléfono 7598100
Recuerdos tallados en madera fueron repartidos entre los asistentes a la reunión en memoria de Silvano Silva Lozano.
Fotos: Roberto Armenta
BELEM ANGULO
En la reunión se compartieron anécdotas en común con el fundador de Noroeste.
Decenas de personas aguardan la llegada de los vuelos en que partirán a Tijuana y Monterrey.
Fotos: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
6:38 SALIDA 17:20 PUESTA HOY
46% S.
CON INTERVALOS NUBOSOS Se
120 PASAJEROS, LOS AFECTADOS POR L RETRASO DE LOS VUELOS HACIA TIJUANA Y MONTERREY
Humedad:
Térmica: 33° 35° 17° CIELO
espera fresco por la madrugada, pero en el transcurso del día se sentirá calor.
DETRÁS DE PÁGINA
Más allá de los accidentes ...las historias de las víctimas
Hay noticias tristes, tristísimas, que preferiríamos no dar, pero no ocultarlas, sino que no se dieran, que no existieran, pero a la vez son hechos tan comunes hasta cierto punto, que difícilmente van a desaparecer o dejar de generarse.
Hablamos de los hechos viales donde mueren personas, no solo adultos, sino también jóvenes y hasta niños. Y casi siempre es más triste aún en los casos de estos últimos.
Esta semana que pasó se dieron varios accidentes viales fuertes, tanto en Culiacán, como en Mazatlán, pero de los que más cimbraron fueron dos en el puerto: el primero de una joven que falleció al chocar en su motocicleta cuando circulaba por la Avenida del Mar, y el otro, más impactante aún, el de una joven madre y su pequeña hija, que murieron atropelladas en la Carretera Internacional, en la salida sur.
Notamos que cimbraron porque fueron de nuestras notas más leídas en la semana, y no solo las del hecho en sí, sino también las de seguimiento.
Y precisamente es este punto el que queremos explicar un poco: el del seguimiento, o las notas del tema que continuamos trabajando y publicando además de la del accidente en sí.
Seguramente las ha visto en nuestro sitio o en nuestras páginas impresas, y en especial hoy hablamos del seguimiento o historias que buscamos de las personas fallecidas en accidentes de tránsito.
Así, cuando publicamos una nota de este tipo, como las de esta semana que pasó, lo que hacemos es de inmediato preguntarnos quién es la víctima, pues normalmente eso no lo dan a conocer ahí en el lugar de los hechos ni en general después, por parte de las autoridades.
Así que si consideramos que el caso da para un seguimiento, como el de la mamá y su bebé atropelladas, insistimos con las corporaciones para que nos den más datos de las personas.
Igual el caso de la señora atropellada frente a Fórum, en Culiacán.
O, en el caso de la joven que derrapó en su moto por la Avenida del Mar, lo que hacemos es rastrear en redes posible información, condolencias o comentarios en general que suelen surgir de un caso así.
Entonces, una vez que sabemos quiénes son las víctimas, podemos hacer dos cosas: dar la información de seguimiento respecto a su identidad o su origen, edad, ocupación, en fin. Por supuesto sin revelar su identidad completa con nombre y apellidos, como lo marcan las reglas de protección a víctimas, pero sí ahondamos en detalles humanos de las víctimas.
Y ahí está la clave del seguimiento de este tipo de notas, no se hacen por morbo o por solo generar lectoría, sino por humanizar a las víctimas. Darles una historia, ponerles cara, como se suele decir... saber que, por
ejemplo, la mamá que murió junto a su bebé en la salida sur de Mazatlán deja otros dos niños huérfanos. Así como saber que todo un pueblo se reunió para despedirlas.
Eso tratamos de reflejar. Las víctimas no son solo un número más. Siempre son personas con una historia, por eso buscamos con nuestras notas de seguimiento darles esa humanidad.
Y que esa humanidad o esos detalles sirvan para alertar en la prevención de este tipo de accidentes.
Dar a conocer, por ejemplo, que la señora atropellada frente a Fórum era de Guasave y que el auto que la arrolló era un auto oficial, es importante en el seguimiento del caso.
Y tampoco se trata de enfrascarnos contra los choferes que cometen el atropellamiento, o señalarlos con dedo acusador, pues al fin y al cabo no deja de ser un accidente, se trata, insistimos de humanizar a las víctimas y tratar de alertar en cuanto a la prevención de este tipo de accidentes.
La técnica periodística nos dicta el seguimiento adecuado, tal como lo señala el periodista Jon Talton, columnista de economía del Seattle Times:
“La información se publica rápidamente, y a menudo nadie se ocupa de enterarse qué es lo que pasa después o cómo termina el asunto. Estas alternativas no solo ayudan a los lectores; también pueden significar un tesoro de historias posibles para un buen periodista”, dijo en un diálogo por email. “El seguimiento debe jugar un papel importante tanto en los medios impresos como en los digitales, y quizás más en estos, por su apetito insaciable”.
Y es cierto, estas historias de seguimiento de accidentes, por ejemplo, sobre todo en el sitio y las redes, tienen muy buena acogida.
Por ejemplo, la nota “Mueren madre y su bebé tras ser atropelladas al sur de Mazatlán” registró en nuestro sitio mil 575 lecturas, de 3 mil 515 vistas y en Google Analytics tuvo 2 mil 593 sesiones.
Y la nota de seguimiento, la historia, que construimos yendo a la comunidad de donde eran originarias, titulada “Despide Barrón a Gala y Angélica, quien deja dos hijos y un esposo”, generó en nuestro sistema 4 mil 447 lecturas, de 9 mil 892 vistas, y 7 mil 281 sesiones en Google Analytics. Mientras que en Facebook la publicación tuvo un alcance de 24 mil 323 y 2 mil 252 interacciones.
Sin embargo, para nosotros esto no es lo más importante, lo que nos interesa es darle un cierre a una historia, ponerle cara y corazón a las víctimas...
Así, en las notas de los hechos de accidentes o tragedias de este tipo, no solo cuidamos no dar detalles morbosos o exagerados que describan innecesariamente más allá del estricto accidente, sino que de inmediato tratamos de darle el seguimiento humano. Ese es nuestro estilo.
POLÍTICA
Lamenta líder del PRI Sinaloa golpeteo al interior del partido
La presidenta del Partido Revolucionario Institucional, Cinthia Valenzuela Langarica, lamentó que durante su gestión se haya vivido golpeteo en su contra desde el interior del mismo partido.
Valenzuela Langarica dejará la dirigencia este diciembre en espera de su sustitución.
“Fue un año sumamente complejo. Estoy convencida de que a ningún presidente le tocará vivir lo que me tocó vivir, golpeteos más fuertes al interior”, dijo.
“Hoy se dice ‘hay que poner una presidenta’, tuvieron una presidenta, pero fueron pocos los consejos, fueron pocos los brazos de apoyo, se los agradezco”.
La también Diputada local señaló que para el proceso de
A punto de concluir su dirigencia, Cinthia Valenzuela Langarica acusa haber sido víctima de golpeteo al interior del PRI Sinaloa.
su sustitución espera que se realice un proceso de elección interno en el que existan campañas y la participación de diversos perfiles interesados en la dirigencia.
“Yo sí esperaría que agotemos todo lo necesario para que haya un proceso. Tenemos la capacidad política”, sostuvo.
SINALOENSES TRAS EL MITO
El grupo numeroso de sinaloenses que encabezó el Gobernador Rocha Moya y vitoreó al Presidente es una representación del obradorismo, no de los que habitamos la tierra de los once ríos, que es muchísimo más que los 10 mil marchistas de los que habla la dirigente estatal de Morena
Merary Villegas, la dirigente de Morena en el estado de Sinaloa, calcula que unos 10 mil sinaloenses acudieron a la Ciudad de México para participar en el acto políticoque no informe de gobiernoconvocado por el Presidente López Obrador.
Es una cantidad de movilizados nada despreciable que consumió una buena cantidad de recursos públicos y privados (aunque, claro, los públicos nunca se aceptarán y los otros menos, si vinieron ilegalmente de un gran bolsillo).
Felipe Manzanares, en un cálculo sobrio, afirma que solo la movilización de los sinaloenses pudo haber costado 45 millones de pesos y la de todo el país hasta mil 800, una cantidad asombrosa viniendo de un paladín de la honestidad y austeridad valiente.
Así volaran o transitaran por las carreteras del país. Se trataba de sumar y estar para acompañar a quien les sigue significando no sólo la esperanza sino, también, un poder que reditúe en términos de empleo, ingresos, decisiones públicas y futuro político.
O sea, no a todos, le significa lo mismo. Estamos viendo cómo madura esa mezcla bizarra de esperanza y poder.
Y siendo justos, están aquellos que siguen en clave del mito redentor, justiciero, épico y los pragmáticos, siempre los ganadores, pero, también objeto de cuestionamiento por las malas decisiones incluso corruptelas que en Sinaloa está a la vista de muchos.
Y ahí, iban, unos y otros, por la plaza pública tomados del brazo entre vítores con un fuerte olor a incienso mesiánico en uno más de los actos de consagración del líder en su escenario natural que es el Zócalo de la Ciudad de México.
Quien, luego de caminar por seis horas, en medio de la muchedumbre subió al estrado todavía tuvo energía para recetar un discurso de otra hora y veinte minutos.
Impresionante, esa fortaleza física del líder, construida no en un gym si no con el barro del mito con una fuerte dosis de autosatisfacción. Y es que el mito político más que una percepción insuflada mediáticamente tiene anclajes culturales, religiosos, deseos, esperanza, redentorismo.
No hay que olvidar que si algo define al mexicano, es su lado emocional, quizá porque tiene un alto costo vivir en la racionalidad cotidiana en una sociedad tremendamente desigual. Por eso, veneramos lo mismo a la Virgen de Guadalupe que nos destornillamos con la
ERNESTO HERNÁNDEZ NORZAGARAY jehernandezn@hotmail.com
música de la Banda del Recodo o la letra de los corridos de Los Tigres del Norte.
Y, los que vivimos en el trópico, la fiesta permanente dice todo de nuestra psique política. Y así, la política la percibimos fácilmente en clave de buenos y malos gobernantes y de ahí, el anclaje con el discurso de un líder auto investido de honestidad y austeridad franciscana y con la máxima flamígera de “por el bien de todos, primero los pobres” llega alcanzar un estatus divino.
Por eso, un personaje justiciero como López Obrador, fue capaz de meterse en las venas y el corazón de mucha gente y no importa que este diga aquello que sólo la gente quiere escuchar. Que haga a cada momento ofertas de bienestar que luego no cumple. Que lo rebasa la propia realidad y los acontecimientos con sus prioridades del día a día.
Entonces, el llamado, que le hizo a sus fieles y a los que tienen deudas políticas para que asistieran al “informe”, que en realidad fue una versión extendida de sus conferencias mañaneras, y sin derecho a la interpelación o la pregunta comedida de sus interlocutores no puede ser entendida a estas alturas sino como una suerte de mesianismo con una fuerte dosis de corporativismo político con cargo a los contribuyentes. La de aquellos que buscan el aura y el incienso que rodea al líder los alcance y contagie con la fuerza de su aroma subyugante.
O, acaso, ¿no fuimos testigos de cómo las mal llamadas “corcholatas” flanquearon desde el primer momento al líder buscando que el karma político de su líder los alcanzara? Que las masas ahí presentes y los que seguían el trayecto por medios electrónicos vieran quién estaba del lado del líder y cada uno de ellos ganara puntos en el ánimo del dueño de la decisión.
Sin embargo, siempre, el factor sorpresa termina por hacer una mala pasada, aquella masa desordenada dispersó a dos de las tres “corcholatas”. Y ellos se perdieron entre la multitud, uno de ellos, se dijo, con un escupitajo en el rostro. Sólo quedó curiosamente al lado del líder Claudia Sheinbaum y llegaron juntos hasta la escena de la redención, el Zócalo de las mil batallas.
Y llegó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México hasta el escenario, donde AMLO pronunciaría su discurso de salvación nacional del “vamos a conti-
nuar con la transformación del país”.
Aquel discurso que muchos no terminaron de escuchar sea por sed, hambre, calor, cansancio. No obstante, estuvieron los heroicos, aquellos que, contra la sed, el hambre, el calor y el cansancio primero satisficieron el deseo de escuchar y aguantar para no dejar solo a su líder en la intemperie.
Si él aguanta, con su diabetes y cardiopatía, por qué no habré de corresponderle con mis propios males, parecería ser la máxima que flotaba en la atmósfera del Zócalo capitalino.
Y ahí estuvieron los sinaloenses, los bajacalifornianos, chiapanecos... en un acto político de la consagración de ese líder que sigue convocando multitudes. Y, también, anima grandes rechazos. Es el líder, pero, no lo es todo, ni sus seguidores, son todo el pueblo, hay mucho más de lo que vimos el pasado domingo, y qué bueno, que así sea por simple reivindicación de la pluralidad.
O sea, cada cosa en su lugar, el líder y sus seguidores, hay que decir alcanza a millones de dentro y fuera del país, es un caso de estudio, como antes lo fue Cárdenas, pero no lo es todo, el país es mucho más que ese fenómeno de masas que vimos el domingo pasado y eso, es definitivo, para reconocer la pluralidad que define a la sociedad mexicana y al final, la que determina la pauta de nuestras instituciones públicas.
En definitiva, el grupo numeroso de sinaloenses que encabezó el Gobernador Rocha Moya y vitoreó al Presidente es una representación del obradorismo, no de los que habitamos la tierra de los once ríos, que es muchísimo más que los 10 mil marchistas de los que habla la dirigente estatal de Morena.
Al tiempo.
.COM 2B LOCAL Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Armenta
Foto: Roberto
Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium
Noroeste Explicado contacto@noroeste.com
BELEM ANGULO
A la memoria de Gilberto López Alanís
Niños disfrutan y aprenden en la Noche de Estrellas
La presidenta de la Asociación Sinaloense de Astronomía, Daniela Gallardo, explicó que la Noche de las Estrellas es un evento que se realiza cada año y en esta ocasión se trató de crear conciencia sobre la sustentabilidad del desarrollo espacial; se realizó frente al Edificio Central de la UAS
Un pequeño astronauta paseaba con una estrella en la mano, que se comía a mordidas. Alrededor de él había mesas con diminutas naves espaciales, del tamaño perfecto que les permitía a otras niñas y niños poder tomarlas con sus manos.
En platos había material para nebulosas: diamantina, lunetas y estrellas de colores. Niñas y niños tuvieron el espacio en sus manos.
Como cada año se realizó la Noche de las Estrellas, esta vez en Culiacán fue celebrada en el patio frente al Edificio Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a un costado de la Plazuela Rosales. En esta ocasión participaron 80 ciudades en todo México, y cada vez que se realiza es una temática diferente.
“Este año es el sustento del desarrollo. Habla un poquito de concientizar a la población en general, no solo la contaminación que tenemos aquí en la Tierra sino lo que estamos haciendo en el espacio también”, explicó Daniela Gallardo, presidenta de la Asociación Sinaloense de Astronomía.
Explicó que todas las señales de internet, radio, GPS, televisión vienen de satélites y por ello la temática de este año es para hacerle saber a las personas de dónde surge toda la tecnología pero también las consecuencias que derivan de ella.
La contaminación espacial son los satélites que quedan orbitando alrededor de la Tierra cuando cumplen su vida útil o dejan de funcionar por alguna falla. No son retirados del espacio cuando eso ocurre.
“No es viable traerlos, si los traemos no sabemos qué haríamos con ellos. Lo más viable es que anden en el espacio”, comentó.
“Pero imagínate, es como, nosotros si vamos desechando cosas, en algún lugar se van acumulando. Es lo mismo para el espacio”.
Aunque la basura espacial no está en la Tierra, sí podría provocar problemas a la humanidad en un futuro, porque continuará acumulándose.
“Justo una de las que se está viendo ahorita es que en las misiones espaciales que hacen sus cálculos para saber a dónde quieren llegar, el tipo de materiales que necesitan, el tiempo de naves espaciales, ahora tienen que incluir la variable de no chocar con algo que esté solo orbitando la Tierra”, lamentó.
“Se cree que en algún momento, si seguimos llenando de basura espacial, pues va a ser muy difícil este acceso al universo”.
Pese a los avances tecnológicos, la comunidad científica no ha encontrado una alternativa para no producir basura espacial o qué hacer con ella.
“Es uno de los retos. Sí se ha evolucionado, ha ido creciendo la tecnología en hacer materiales menos contaminantes, materiales más ligeros”, explicó.
A eso, dijo, se añade que para hacer los materiales que se requieren para la exploración espacial, hay fábricas en la Tierra y también contaminan.
“Ya se está buscando la forma, se está trabajando con diferentes materiales para, incluso aquí en la Tierra, no contaminar con esas fábricas”.
Las niñas y niños que acudieron a la Noche de las Estrellas pudieron participar en diversas actividades: pintacaritas, ver obras de títeres, entrar a un planetario móvil proporcionado por el Centro de Ciencias, hacer telescopios rudimentarios como el James Web que está revolucionando la imagen espacial con las fotografías que envía a la Tierra.
También crear nebulosas con diamantina y otros materiales, colorear naves espaciales de cartón, y dibujar. Todas las actividades fueron gratuitas.
Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste / Roberto Armenta Astronomía
En platos había material para nebulosas: diamantina, lunetas y estrellas de colores. Niñas y niños tuvieron el espacio en sus manos.
KAREN BRAVO
Daniela Gallardo, presidenta de la Asociación Sinaloense de Astronomía.
Los niños participaron en diversas actividades y disfrutaron en obras de títeres.
En esta ocasión participaron 80 ciudades en todo México, y cada vez que se realiza es una temática diferente.
CUENTAS PÚBLICAS DE 2018
Sinaloa no ha sido notificado por la Suprema Corte
El Gobierno del Estado, hasta este viernes, no había sido notificado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para publicar las cuentas públicas de 2018 que fueron vetadas por el ex
Gobernador Quirino Ordaz Coppel, porque las reprobó el Congreso del Estado.
El pasado 30 de noviembre, la SCJN desechó las controversias inconstitucionales que interpuso en su momento el ex Mandatario estatal.
La resolución emitida señala que el Poder Ejecutivo no tiene la facultad para intervenir o vetar las actuaciones del Legislativo, utilizando el pretexto de que el procedimiento fue contrario a lo que marca la Constitución del Estado.
Por lo tanto, ordenó al Gobierno del Estado a publicar los acuerdos y decre-
tos correspondientes en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa.
En conferencia de prensa el jueves, el Diputado Ricardo Madrid Pérez, que fue Secretario de Desarrollo Social en la administración de Quirino Ordaz, afirmó que el veto a las cuentas públicas de 2018 no detuvo el proceso legislativo.
Ese mismo día, el Diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta, quien también fue integrante de la 63 Legislatura, explicó que pese al fallo de la Suprema Corte, no habrá consecuencias o sanciones para Ordaz Coppel.
De acuerdo a la SCJN, el Poder Ejecutivo no tiene la facultad para vetar las actuaciones del Legislativo.
NOROESTE .COM 4B LOCAL
Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Noroeste / Archivo
Foto:
KAREN BRAVO
Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
Según un reporte de GCMA al cierre del mes de octubre de 2022, se han importado un volumen acumulado de 2.96 millones de toneladas de fertilizantes, 4.2 por ciento menor al registrado en el mismo lapso de 2021. Rusia se mantiene como principal proveedor aportando el 26 por ciento del volumen de compras, principalmente de Urea, Complejo triple 16 y Sulfato de Potasio; en segundo lugar, se encuentran China y Estados Unidos con el 11 por ciento de participación.
Ante una baja de 21 por ciento en los precios de estos fertilizantes entre septiembre y octubre de este año, el volumen importado se incrementó 50.1 por ciento; sin embargo, siguen 88.1 por ciento por arriba de los registrados en 2021.
Analizan importar más fertilizantes en México
pras realizadas desde China obedecen al competitivo precio que registra vs el de Estados Unidos.
Ampliación de la prórroga de suspensión de aranceles
Importaciones de Sulfato de Amonio
previo y post PACIC-APECIC
Tras la imposición de cuotas compensatorias a la importación de fertilizantes en 2015, las importaciones provenientes China y Estados Unidos, se redujeron prácticamente a cero.
Por lo que la implementación del PACIC anunciado por el Gobierno Federal, tenía por objeto incrementar el volumen de importaciones de este fertilizante mediante la eliminación del arancel
vigente previo a este paquete, cuando ambos países aportaban el 90 por ciento del total importado.
Se proyectaba importar de Estados Unidos un millón de
toneladas con el objetivo de reducir 30 por ciento el precio de los fertilizantes; sin embargo, solamente se han adquirido 52 mil toneladas hasta el mencionado mes de
La cadena de suministro globalizada trae precios de alimentos más turbulentos
De acuerdo con una nota del Wall Street Journal, las importaciones de alimentos han aumentado constantemente en la mayoría de las economías, lo que expone a los consumidores a interrupciones en el suministro que elevan los precios.
Durante décadas, la globalización ha aumentado la variedad y reducido el costo de los alimentos. Ahora, la pandemia, la guerra en Ucrania y otras interrupciones globales han demostrado cómo esa compleja cadena de suministro también puede generar precios más turbulentos.
La inflación de los precios de los alimentos alcanzó máximos de varias décadas este año en los EE. UU. y en otros lugares, superando el incremento del resto de los productos. Si bien la inflación de los alimentos se ha enfriado en las últimas semanas, los precios de los alimentos a nivel mundial siguen siendo un 25 por ciento más altos que antes de que llegara la Covid-19 a principios de 2020, según el Índice de precios de los alimentos de las Naciones Unidas.
Entre los factores que empujan al alza los precios, dicen los ejecutivos y economistas de la industria alimentaria, se encuentran las interrupciones en la fabricación y el transporte derivadas de la pandemia y el impacto de la guerra en
Ucrania en los precios de la energía y los cereales. Si bien esos problemas pueden disminuir, y algunos proveedores dicen que intentarán abastecerse más cerca de casa, los analistas esperan que los cambios de precios sean más frecuentes.
La oferta y la demanda no se equilibran como solían hacerlo. La forma en que los mercados suelen funcionar es que cuando aumenta la demanda, aumentan los precios y eso motiva a los producto res a aumentar la oferta.
Los alimentos y bebidas, como muchos productos manufacturados, desde automóviles hasta teléfonos, a menudo incluyen componentes de todo el mundo. Las pizzas americanas se pueden cubrir con jamón de España y salsa mexicana. En general, casi una cuarta parte de las exportaciones mundiales de alimentos ahora tienen un componente extranjero, según datos de la Organización Mundial del Comercio.
“Cuando la gente piensa en el comercio globalizado, no piensa que uno de los principales componentes de la globalización fue la cadena alimentaria”, dijo Susan Wachter, profesora de la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, que estudia la inflación. “La mayor complejidad de esa cadena alimentaria hace que
el suministro de alimentos sea extremadamente vulnerable a los choques de suministro”, agregó.
En el mismo sentido menciona el reporte que Rabobank predice que los precios de los alimentos seguirán siendo volátiles el próximo año, dada la escasez de energía, los problemas de suministro de productos básicos y los altos precios de los fertilizantes. Los precios de los alimentos en EE. UU. aumentarán entre un 3 por ciento y un 4 por ciento el próximo año, por encima de las tasas históricas, proyecta el USDA.
En los tiempos modernos, el volumen y la variedad de alimentos que cruzan las fronteras aumentaron a medida que el mundo se globalizaba. Estados Unidos importó alrededor del 18.3 por ciento por valor de sus alimentos y bebidas en 2020, frente al 13.2 por ciento en 2008, según el Departamento de Agricultura. A nivel mundial, la proporción del consumo de trigo procedente del extranjero aumentó al 25 por ciento en 2019 desde el 17 por ciento en 1995, según el Instituto Internacional de Investigación de Políticas Alimentarias. En 2019, un país tenía un 50 por ciento más de probabilidades de formar un vínculo comercial directo de alimentos y productos agrícolas con otro país que en 1995, según la
octubre.
En cambio, el volumen traído de China totalizó 220 mil toneladas, 37 por ciento por arriba de las 164 mil reportadas en 2015. Las mayores com-
El 24 de noviembre de 2022 la Secretaría de Economía (SE) extendió la prórroga para suspender la cuota compensatoria impuesta a las importaciones de Sulfato de Amonio originarias de Estados Unidos y de China, hasta el 24 de noviembre de 2023. Con esta acción se tiene el objetivo de dar continuidad a la política de aumentar la producción de granos, reducir la inflación y evitar la caída en el consumo de los hogares mexicanos, mediante el acuerdo que interrumpe el cobro de la cuota que fue publicado el 24 de mayo de 2022 y tenía vigencia hasta el 24 de noviembre de 2022.
Fuente: https://gcma.com.mx/reportes/reporte-fertilizantes/
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
Las enormes ganancias en la agricultura y la productividad de la fabricación de alimentos, la globalización, y los costos de transporte más bajos han servido para ampliar las opciones y mantener bajos los precios para los consumidores. Además, la diversidad de suministros de alimentos a veces puede proteger contra la volatilidad de los precios. Un país que experimente una pérdida de cosecha, por ejemplo, puede recurrir al resto del mundo para aumentar sus suministros.
No obstante, los acontecimientos de los últimos años han expuesto los riesgos de una cadena alimentaria globalizada. Cuando llegó el Covid-19 a principios de 2020, los sitios de fabricación de alimentos, las fronteras y las granjas cerraron en todo el mundo, mientras que los costos de transporte aumentaron en medio de la congestión portuaria y la escasez de contenedores y transportistas.
A fines del año pasado, el 90 por ciento de las empresas de alimentos y bebidas de Europa y EE. UU. encuestadas por la firma de contabilidad Deloitte dijeron que
habían experimentado desafíos importantes para asegurar insumos y llevar productos al mercado. Un fabricante de comidas envasadas al vacío con sede en Virginia generalmente pagaba alrededor de 3,000 dólares para alquilar un contenedor para traer ingredientes de Asia a los EE. UU. antes de la pandemia. Eso llegó a 30,000 dólares antes de volver a 4,500 dólares recientemente.
Algunos fabricantes de alimentos están adquiriendo algunos productos más cerca de casa y cambiando ingredientes. Una cecina de champiñones, por ejemplo, se hará con hongos de Pensilvania, dijo. Los consumidores no están dispuestos a perder el gusto por la cocina global accesible. Pero deberían esperar más episodios de volatilidad a medida que los eventos disruptivos perjudiquen las cadenas de suministro que trajeron esa opción a esos precios, dicen los analistas. Finalmente agrega el reporte que la en este año y en el futuro cercano será la volatilidad de los precios.
Fuente: https://www.wsj.com/articles/globalized-supplychain-brings-more-turbulent-food-prices11669557602?mod=djemlogistics_h
6B Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa AGRONEGOCIOS NOROESTE .COM 1._Variación al cierre de la sesión en comparación a la sesión anterior. (dólares por tonelada) 2._Variación al cierre de la semana en comparación a la semana anterior. (dólares por tonelada) FUENTE: Moore Research Center, Inc. La AARC no se hace responsable de la información que genera la fuente Contrato de Julio de 2023 Variación semanal 2 -7.95 28 de Noviembre 6.6440 261.56 0.00 29 de Noviembre 6.6260 260.85 -0.71 30 de Noviembre 6.5960 259.67 -1.18 01 de Diciembre 6.5400 257.47 -2.20 02 de Diciembre 6.4420 253.61 -3.86 Día Dlls/Bushel Dlls/ton Variación 1 Maíz Bolsa de Chicago Precio del Variación en el Almacenamiento, Aportaciones y Extracciones de las Presas del Distrito 010 Información al 2 de Diciembre de 2022 Adolfo López Mateos 4,034.5 3,086.6 1,550.3 50.2 616.6 1.0 5.1 Sanalona 987.5 688.0 555.9 80.7 -14.2 0.1 0.7 José López Portillo 3,966.2 2,580.2 1,392.2 54.0 44.9 0.1 6.7 Totales Distrito 010 8,988.2 6,355.7 3,498.4 55.0 647.3 1.2 12.5 Diferencia de Almacenamiento 2022/2021 (Mm3)* PRESA Capacidad Total (Mm3)* Capacidad de Conservación (Mm3)* Almacenamiento al día de hoy Aportación (Mm3)* Extracción (Mm3)* Fuente: Dirección Técnica, Organismo de Cuenca Pacífico Norte, CONAGUA (Mm3)* % RESPONSABLE DE LA PÁGINA: ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL RÍO CULIACÁN
El sulfato de amonio no es únicamente un fertilizante utilizado en agricultura. Este componente industrial también se utiliza como floculante.
Foto: https://www.agromatica.es/sulfato-amonico/
A nivel mundial, la proporción del consumo de trigo procedente del extranjero aumentó al 25 por ciento en 2019 desde el 17 por ciento en 1995.
Foto: @RusiaInforma
*Mm3 = Millones de metros cúbicos
Presunción de inocencia
Atacan a balazos a una pareja; muere el hombre
Durante el atentado, registrado el viernes en la Colonia Adolfo López Mateos, una mujer resultó herida, por lo que fue trasladada a hospital
Una pareja fue agredida a balazos cuando llegaba a su domicilio la noche del viernes en la Colonia Adolfo López Mateos; el hombre perdió la vida, mientras la mujer resultó lesionada.
El atentado se reportó a las 23:00 horas, cuando la pareja circulaba en un vehículo sedán gris y al llegar a su casa, ubicada por la calle
Carlos y Francisco Mujica, fue sorprendida por hombres armados que los atacaron a balazos.
La víctima mortal, que quedó sobre el auto, fue identificada por las autoridades como Jaime “N”, mientras la mujer herida es Kenia “N”, quien fue auxiliada y trasladada a un hospital.
Agentes investigadores realizan las diligencias del hecho, mientras que el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense.
Hallan cadáver en carretera de Navolato
NOROESTE/REDACCIÓN
Asesinado a balazos fue encontrado un hombre a la orilla de la autopista Benito Juárez, en las inmediaciones de Balbuena, en Navolato.
El desconocido estaba tirado bocabajo y con las manos esposadas hacia la espalda; agentes preventivos que acudieron al lugar señalaron que este presentaba heridas provocadas por disparos de arma de fuego en la cabeza.
La víctima fue descrita como una persona morena que vestía pantalón de mezclilla azul y playera negra con una figura de un conejo en el pecho.
Su cuerpo fue localizado por personas que transitaban por el lugar.
Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al sitio para realizar las diligencias del homicidio doloso, para después trasladar el cuerpo al anfiteatro.
Aseguran droga y armas; detienen a 6
Seis personas detenidas y el aseguramiento de posible droga, armamento, dinero en efectivo, vehículos e inmuebles, dejó como resultado un operativo llevado a cabo en Culiacán.
De acuerdo a un comunicado, las acciones fueron realizadas el 30 de noviembre por personal del Ejército y la Guardia Nacional, en coordinación con la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, la Agencia de Investigación Criminal y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.
Miembros de las mencionadas corporaciones, indica el boletín de la Secretaría de la Defensa Nacional, integraron
una fuerza conjunta con la finalidad de trasladarse a unos inmuebles empleados por la delincuencia organizada para llevar a cabo actos ilícitos.
Al arribar, personal del Ejército Mexicano estableció seguridad periférica en dichos inmuebles y el de la Guardia Nacional junto con la FGR, AIC y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, cumplimentaron seis órdenes técnicas de investigación, dando como resultado la detención de Ernesto Agustín “N” y de Eric Manuel “N”, quienes contaban con órdenes de aprehensión; de igual forma, se aseguró a cuatro personas más.
También se aseguraron 30 armas largas, 15 armas cortas, tres granadas calibre 40 mm.,
Mujer embarazada se lesiona en incendio
GERARDO RAMÍREZ
Un hombre y una mujer resultaron lesionados durante un incendio que se registró en un domicilio de la Colonia Rafael Buelna.
Los hechos se dieron, cuando una secadora de ropa presentó problemas y originó un flamazo.
La pareja lesionada es Elizabeth “N”, de 34 años de edad, quien dijo tener tres meses de embarazo y Héctor Enrique “N”, de 37 años.
De acuerdo a los primeros reportes, el siniestro se presen-
Paramédicos de la Cruz
Roja acudieron al lugar para auxiliar a la pareja y llevarlos a un hospital.
tó a las 19:00 horas en el exterior de una vivienda que se ubica sobre la calle 12 de Octubre, entre la calle Pirul y Amapas, en dicho asentamiento.
Se dijo que el incendio se dio cuando una secadora presentó un flamazo que provocó el incendio y que el varón presentará heridas en el rostro y pequeñas lesiones la mujer.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para auxiliar a la pareja y llevarlos a un hospital.
Bomberos se hicieron cargo
cargadores, cartuchos y equipo táctico diverso.
Además, siete vehículos, uno de ellos blindado; seis inmuebles, posibles drogas, precursores químicos; y dinero en efectivo nacional y extranjero, pendiente por contabilizar.
Las personas y lo asegurado
Las autoridades indicaron que el presunto responsable es la pareja de la mujer.
fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal y confirmar las características de la droga y del armamento, señala el comunicado.
Hombre asesinado en Culiacán estaba desaparecido desde septiembre
El hombre que fue hallado asesinado este sábado por la Autopista Benito Juárez, a la altura de Balbuena, Navolato, resultó ser un joven que estaba reportado como desapareció desde septiembre.
Familiares que acudieron a identificarlo indicaron que la víctima se llamaba Carlos Alejandro “N”, vecino de la Colonia Huizaches, en Culiacán.
Señalaron que la última vez que supieron de él fue el 27 de septiembre, cuando desapareció en las cercanías de su domicilio.
Fue hasta la mañana de este sábado que se localizó el cuerpo de Carlos Alejandro por la autopista en las inmediaciones del poblado de Balbuena, Navolato.
La víctima tenía las manos esposadas hacia la espalda y heridas de bala en el cuerpo.
Los restos fueron llevados al Servicio Médico Forense, donde fue identificado.
Se registra incendio en local de la Central de Abastos
Un conato de incendio se registró este sábado en un local comercial del sector Abastos, donde las pérdidas se registraron en la zona de la bodega.
Durante la madrugada, personal de la Central de Abastos se percató de que salía humo de un local comercial donde almacenaban verduras y frutas.
Al ser reportado al 911, los grupos de auxilio y rescate acudieron al lugar para controlar el siniestro y así evitar que el fuego se propague a otros locales.
Bomberos presumen que un cortocircuito provocó el conato de incendio en dicho lugar.
La zona fue limitada por las autoridades.
Agreden a mujer con arma blanca
Una mujer es agredida con arma blanca al ser atacada por su pareja, que se dio a la fuga después de los hechos.
La lesionada fue identificada como Claudia Janeth “N”, de 31 años de edad.
Las autoridades indicaron que el presunto responsable es la pareja de la mujer, quien se dio a la fuga entre las calles del sector.
Los hechos se reportaron a las 22:39 horas, cuando se dijo que en
el Seguro Social había llegado una mujer lesionada por arma
Al entrevistarse con la afectada se logró saber que había descuido con su pareja y que segundos después la agredió con un cuchillo.
Se dijo que la joven presentó una herida de cuatro centímetros en una de sus orejas.
Agentes de la Fiscalía recabaron información de los hechos para formalizar las investigaciones de ley.
Tras darle seguimiento, elementos del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva recuperaron un vehículo con reporte de robo en Estados Unidos.
Gracias a herramientas tecnológicas, se ubicó la unidad, de modelo reciente, cuando era conducida sobre un camino del ejido Tierra y Libertad II, en Culiacán, por lo que se le dio seguimiento, sin embargo, cuando el conductor se percató de ello imprimió velocidad registrándose una persecución.
Minutos después, los uniformados localizaron la camioneta que había sido abandonada la cual fue revisada asegurándose que los datos arrojaban que, efectivamente, había sido robada en el vecino país del norte, por lo que fue trasladada para los trámites correspondientes.
En el sitio y sus alrededores se desplegó un operativo de búsqueda de el o los responsables sin que se obtuvieran resultados positivos.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, refrenda su compromiso de trabajar en atención a la población para lograr más y mejores resultados.
7B Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
SEGURIDAD Y JUSTICIA
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
El cuerpo del hombre asesinado fue reportado por personas que transitaban por la autopista Benito Juárez.
Fotos: Cortesía
Mariano
Policías atienden caso de agresión a una pareja que llegaba a un domicilio en la Colonia Adolfo López Mateos.
Cortesía
Foto:
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto ilustrativa: Cortesía / Sedena
Operativo conjunto entre diversas corporaciones da como resultado la detención de seis personas en Culiacán.
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
En el sitio se desplegó un operativo de búsqueda de los responsables sin que se obtuvieran resultados positivos.
Foto: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN Tras persecución, recuperan vehículo robado en Estados Unidos
Foto: Noroeste/ Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz
Tránsito
Policía Ministerial
Bomberos 7123199
Roja 065
7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06
714 7914
NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
En su sexto Summit Empresarial Sinaloa
La Asociación de Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa capítulo Culiacán realizó su sexto Summit Empresarial que llevó por nombre Empresas en Ascenso, con la participación de más de 30 empresas locales, y conferencistas de alto nivel.
Dorina Nara, consejera en la asociación, manifestó que este Sexto Summit lleva por título Empresas en Ascenso, un evento el cual llegar con la intensión hacer frente a los dos grandes dolores que dejó la pandemia la parte financiera y la pérdida de talento humano.
En base a esto, detalló Nara se diseñó un evento completo con espacios para exposición de marcas, las cuales pueden promover sus productos y servicios, además de área de tolks, donde participaron speakers de alto nivel, entre ellos Camilo Posse, Eduardo Azpiroz, además de un panel de empresarios regionales, en el que participaron Rodrigo Ramírez, Ahiko Kuroda, Rigoberto Camacho, y Sergio Álvarez, moderado por Adrián López.
Exponen las marcas sinaloenses
También explicó, en el evento se contó un área networking y experiencia gourmet, donde marcas sinaloenses mostraron sus productos gastronómicos para disfrute de todos los asistentes, de tal forma que todos los participantes tuvieran la oportunidad de fortalecer su marca y hacer negocios.
“El objetivo de todo esto es que la comunidad empresarial, y emprendedora crezca y se fortalezca, y este sexto evento están participando más de 30 empresas locales, en donde se espera recibir a más de 500 asistentes”.
En su mensaje de bienvenida, la presidenta de AMMJE Joane Hernández, manifestó su emoción de tener la oportunidad de compartir con todos los participantes su sexto Summit Empresarial, el cual es posible gracias a todas las socias.
“El Sexto Summit representa la importancia del balance económico y financiero de una organización, y el sentido humano de la misma, representa lo que como empresarias y comunidad hemos aprendido en temas de aportar valor, fortalecer y posicionar, y hoy queremos compartirlo con todos ustedes, con nuestros aliados del sector educativo, gobierno, empresas, y organismo de la sociedad civil, considerando que las empresas humanas en ascenso son aquellas que contribuyen a un cambio”, resaltó Hernández.
Durante el evento, los asistentes participaron en conferencias, áreas de networking, gastronomía y exposición de productos y servicios con la presencia de más de 30 empresas locales
.COM
AMMJE Culiacán
Salvador Gallegos, Adrián López y Héctor Ley.
Socias de AMMJE realizan su sexto Summit Empresarial en Culiacán.
Las socias de AMMJE compartieron la experiencia de la sexta edición del Summit Empresarial con el tema Empresas en Ascenso.
Joane Hernández da la bienvenida a los asistentes al Summit Empresarial.
Érika y Susana Sarabia.
Marina Monárrez y Edna Inchauregui.
Adriana Rojo, Karla de la Herrán y Maru Osuna.
Imelda Sosa, Margarita Medina y Elia Araujo.
Lizbeth Rendón, Johana Aguilar y Sergio Álvarez.
Esmeralda Palma, Johana Aguirre, y Ariana Figueroa.
Enrique Cota y Diana Lucía Sato.
Irina y Siria Gallardo.
Marelín Sánchez, Eunice Aguirre, Beatriz López, y Rossy Jacobo.
Viridiana Hernández, Francisco Mejía, Cinthia Quintero, y Alejandra Ballesteros.
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta.
LEOPOLDO MEDINA
GENTE
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Es hora de tomar nuevo camino, si estás en etapa de estudio, cobra sentido, quizás te has demorado en tomar la decisión de qué es lo que quieres hacer con tu vida, una buena forma es tomar la opción de salir de la ciudad para pensarlo.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Capricornio no es bueno que siempre estés pensando en lo que será el futuro, mejor concéntrate en mejorar tu presente, es probable que sientas que la vida te da un momento difícil, haz una introspección de lo que has hecho.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Acuario estás pensando en hacer un viaje al extranjero, pero no es el momento de planearlo, primero tienes que hacer muchas cosas en el lugar donde vives y el dinero que podrías invertir en ello lo necesitarás para llevar a cabo unos arreglos.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
No es momento de tomar un préstamo ni tampoco de prestar dinero a alguien, es probable que si haces lo primero tengas que pagar demasiado y no estarás en las mejores condiciones para hacerlo, si optas por lo segundo.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Es un día un tanto triste para Aries, es probable que los recuerdos de alguien importante que ha partido les provoque una cierta melancolía de la cual les será un poco difícil salir el día de hoy. No debes quedarte atascado en un sentimiento de pena.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Tauro hoy es un día para comenzar a dejar atrás los convencionalismos y la extrema moral que nada te aporta, tienes que comenzar a experimentar mucho más en la vida, si sigues con esta actitud, entonces vas a perderte de mucho, quizás de las mejores cosas que nos puede entregar la existencia y la relación con otros.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Buen día para comenzar a planear las vacaciones que siempre has soñado, no dejes que te pase la cuenta el tiempo cuando llegues al momento de partir, recuerda que siempre hay que hacer muchas cosas para esto, ordena todo y haz un plan.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
No es un buen momento para que las personas que están a tu alrededor te digan lo que debes hacer. Cáncer no dejes para mañana lo que tienes que hacer durante esta jornada, es importante que tomes acciones sobre un tema que has dejado de lado.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Es momento de decir a tus superiores las ideas que vienes madurando hace ya bastante tiempo en tu trabajo, pueden ser de mucha ayuda para terminar un proyecto que se encuentra trabado y que nadie ha podido sacar adelante. Recibirás un bono extra por haber trabajado unas horas extras que no te correspondían.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Virgo un momento de verdad se vivirá en la pareja el día de hoy, es probable que uno de los dos le diga al otro una opinión un tanto negativa, toma esto con humor, no empieces una pelea. Hoy debes comenzar a cambiar tu dieta.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
No tienes que decirles a todos lo que te está pasando interiormente, elige un par de amigos para hablar sinceramente, pero no lo publiques como si no fuese algo en serio, protege un poco más tu privacidad de quienes puedan estar interesados en verte mal. Buen día para hacer opciones diferentes.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Es probable que tengas una nueva relación y te esté costando adaptarte a esta persona, quizás porque venías con la costumbre de otra persona en tu vida, no dejes que te pase la cuenta esto y comienza a conocer mucho más a quien tienes a tu lado en este momento.
FACTOR HUMANO
PAÚL CHÁVEZ
¿Qué es el sentido común?
Dos cosas no pueden presumirse: la humildad y el sentido común
La educación ha errado. Pretendemos aportar el estudio del sentido común y que te sea útil, a cambio te agradecemos tu valiosa retroalimentación.
La educación tradicional ha errado al enfocarse en acumular y actualizar conocimientos, es más importante la habilidad para usarlos y encima de ello tener la claridad de ideas para distinguir lo más importante de un asunto y decidir racional y oportunamente.
Hay muchos que leen mucho y saben poco y otros que no leen y saben más, por lo tanto “no leas muchas cosas, mejor lee pocas y ahonda”. Nada suple a la profundidad ni a la claridad de ideas.
Asimismo la habilidad para usar los conocimientos importa más que tenerlos, esto no se enseña en la escuela. Acumularlos a veces estorba en las decisiones rápidas.
Hay quienes se esfuerzan en ser sagaces y resueltos.
El sentido común es una sabiduría práctica intuitiva, una lucidez situacional, todos tenemos momentos de lucidez, abarca al ignorante como al eminente.
Asimismo observamos que requiere una mezcla de intuición y sagacidad para captar y simplificar que es lo mejor en un asunto. La reflexión y el análisis lo complementan para sopesar lo importante pero lleva tiempo, el sentido común se luce en la prontitud.
No todos podemos ser sabios
Pero si sensatos, la prudencia sería la sensatez en la toma de decisiones ordinarias. Muchos empresarios sin estudios son exitosos porque son prudentes, desarrollan un sentido común para los negocios, distinto al sentido común del herrero y del abogado, sin embargo hay algo en común en todos ellos. Más adelante lo vemos.
Es mejor combinarlo con los estudios y agregarle algo
indispensable: la creatividad. Sumémosle empatía y entusiasmo y la fórmula mejora, pues no solo de razones vive el hombre sino de emociones, las que nos alegran y le dan sentido a la vida.
Los niños nos sorprenden con planteamientos llenos de sentido común al observarnos, entonces no es un asunto de la edad, aunque la experiencia lo favorece.
La prudencia como hábito
La buena noticia es que la prudencia puede hacerse hábito detonando ciertas habilidades claves, un método nuestro lo facilita usándolo exitosamente en la toma de decisiones en empresas y en la enseñanza en maestrías de negocios, se nota un antes y un después.
El sentido común no es una materia, ciertas habilidades intelectuales y la buena disposición lo favorecen pero no lo garantizan. Surge como un sexto sentido.
¿Es posible dominarlo?
Conocerlo y dominarlo son cosas distintas. El intelecto puede conocer cosas difíciles con certeza gracias a la observación y a la reflexión, pero exige condiciones.
Aristóteles sostuvo que la verdad se manifiesta en: 1. El juicio verdadero y 2. El argumento válido del silogismo. El silogismo es la base del
razonamiento, usándolo correctamente podemos llegar a lo desconocido verazmente partiendo de lo conocido. Ahora bien.
¿Qué lo hace racional y común?
Aplicar siempre los “Primeros principios”, son el primer fundamento de la realidad; son evidentes por sí mismos, no requieren demostración, son irrefutables y universales, aplican para todo siempre, son 4:
1. El principio de Identidad: cada cosa ES lo que ES, la cereza Es cereza.
2. El principio de no contradicción: El ser ES, el no Ser NO es, algo existe o no.
3. El principio de tercero excluido: una cosa no puede ser una y otra simultáneamente.
Son indispensables, omite el primero y entenderás confusamente y lo dirás sin lógica, como decir vi a una gallina que ladraba. Ellos sustentan la racionalidad.
El 4° Principio: todo ser tiene una razón de ser, no existe por casualidad. S. Agustín como filósofo no le encontraba sentido a los mosquitos cuando lo desvelaban.
Ahora bien nadie puede decir que es experto en sentido común, nadie se salva de la contradicción ni de la irracionalidad. Puede serse muy listo en algo y muy tonto en
SUDOKU
Sus operaciones
Enjuiciar verazmente parecer ser el fin del sentido común, para eso detecta, resalta lo importante, compara las opciones, ata cabos y… resuelve. ¿Si parece tan simple por qué es difícil?
Por confusión, por omisión, por complejidad y por deformar la verdad personalmente: las viejas creencias, los intereses, los apetitos desordenados, influye el estado emocional y la enfermedad. La cerrazón y necedad lo ahuyentan.
El sentido común tiene el mérito de hacer más patente la irracionalidad besando la frente con esperanza.
¿Qué lo hace brillar? Donde se nota la maestría es en la habilidad de escoger los elementos de juicio claves para entender, juzgar y decidir lo más importante en una situación oportunamente. La práctica y la experiencia forman un sexto sentido ¿Todos lo desarrollan?
La antigua Universidad de Salamanca sentenció: “lo que natura no da, Salamanca no lo otorga”.
Creemos que lo más difícil del sentido común no es el buen juicio, sino la congruencia personal que la verdad exige para tener paz.
Ser feliz requiere un gran corazón.
9 sin repetir número.
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
paulchavz@gmail.com
Una luz que se enciende.
Fotos: Paúl Chávez
El
reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al
RESPUESTAS DE AYER
HORÓSCOPO DE HOY
Muere la actriz Gina Romand
La actriz de origen cubano
Gina Romand falleció este sábado 3 de diciembre a los 84 años, informó su hijo Gabriel Varela.
La cubana que conquistó el cine nacional con su talento y belleza fue reconocida como “La Rubia de Categoría” gracias a que fue la imagen del comercial de una conocida bebida alcohólica.
A principios de la década de los 80, la actriz fue contratada para anunciar la Superior, conocida como la cerveza rubia de categoría, marca de culto del país, fundada en 1896 en la ciudad de Orizaba, Veracruz y producida por la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.
Incluso, fue promocionada
CINE
La actriz cubana, llamada ‘La Rubia de Categoría’ se encontraba hospitalizada desde hace varios días
por la actriz estadounidense
Farrah Fawcett y se volvió popular con la frase ‘La rubia que todos quieren’, que se convirtió en su eslogan. De ahí que también algunos llamaron a Gina como La Rubia Superior, de acuerdo con quien.com.
La despiden en redes sociales
“Con todo mi dolor, despido a mi madre, Gina Romand, quien me iluminó la vida siempre, ahora ya descansa en paz iluminando el cielo con su brillo eterno. Te extrañaré siempre y te amaré por siempre.
Descansa tranquila mi rubia de categoría”, escribió el productor Gabriel Varela en su cuenta de Twitter.
Otra de sus hijas, la actriz Gina Varela, también anunció su muerte y la despidió con un emotivo mensaje: “¡Mamita hermosa, vuela alto! Luchaste como las grandes hasta el final, tú eres mi luz, mi guía, mi fortaleza. La vida va a ser muy dura sin ti, te amo mamita, gracias por tanto”, escribió en su cuenta de Instagram junto a una imagen de las imágenes más emblemáticas de la cubana.
Revelan tráiler de ‘Transformers: El despertar de las bestias’
Por fin se dio a conocer el primer avance de Transformers: Rise of the Beasts, filme que está programado estrenarse el 9 de junio de 2023, la dirigido por Steve Caple Jr., un joven director elegido por la admiración profunda que siente hacia la saga creada por Michael Bay y la línea de juguetes Hasbro en 2007.
Esta nueva entrega de la saga es producida una vez más por Michael Bay y Steven Spielberg, la cual puede convertirse en una de las más taquilleras en el 2023, ya que lo que se puede ver en este primer avance lanzados por Paramount, es que se avecina un gran batalla contra los Decepticons, publicó sensacine.com
De acuerdo a su sinopsis, en 1994, un par de arqueólogos han descubierto un antiguo conflicto que involucra a tres tipos de Transformers: Maximals, Predacons y Terrorcons. Lo primero que emociona en el tráiler, fue ver al líder de los Maximals, Optimus Primal, quien toma la forma de un gorila, encontrándose con Optimus Prime, líder de los Autobots. “La oscuridad se avecina”, le dice el primate a nuestro viejo amigo.
También se puede ver a otros personajes como Cheetor, Airazor y el poderoso Rhinox, quienes completan la escuadra de los Maximals. Transformers: El origen de las bestias, la séptima entrega de la saga, llevará al público a una nueva aventura por todo el mundo ambientada en los años 90.
‘Optimus Prime’ regresa en una nueva aventura.
La película introducirá a los Maximals, Predacons y Terrorcons, una nueva fuerza en la batalla ya existente en el planeta entre Autobots y Decepticons.
El elenco está encabezado por Anthony Ramos, Dominique Fishback, Luna Lauren Valez, Peter Cullen, Michelle Yeoh y Pete Davidson.
Fotos: imdb.
“Me quedo con tu alegría de vivir, por el amor a la vida que tuviste siempre. Gracias mamá, por ser mi pilar, ahora eres mi ángel. Te amo mamá, siempre juntas. Mi rubia de categoría, la rubia que todos quieren. Te amo hasta el infinito, mi persona favorita. Te quiero mucho, así me despido como nos despedíamos siempre. Ve con Dios, mi reina hermosa”, añadió.
¿De qué murió Gina Romand?
Hasta el momento se desconocen las causas del deceso de
SALUD
Preocupa a
Georgina García y Tamargo nació el 15 de febrero de 1938 en La Habana, Cuba. Su carrera artística inició como vedette en el centro nocturno Tropicana de su país. Tiempo después se trasladó a Estados Unidos para bailar en el espectáculo La Parisien realizado en el Casino de París, ubicado en Las Vegas, Nevada.
Sylvester Stallone salud
de su amigo Bruce Willis
Luego que se conociera el delicado estado de salud que atraviesa Bruce Willis, uno de los íconos más importantes del cine, su compañero de rodaje y amigo Sylvester Stallone se mostró preocupado y conmovido por el futuro del actor de 67 años, quien hace poco fue diagnosticado con afasia, enfermedad que afecta la capacidad del habla.
Fue el pasado mes de mayo cuando se conoció la lamentable noticia sobre la salud de uno de los actores más destacados en la época de los 80 y 90, su ex esposa Demi Moore fue quien dio a conocer que Bruce estaba lidiando con problemas de salud y que por esta razón decidió dejar la actuación, informó publimetro.com
“A los increíbles seguidores de Bruce, como familia, queremos
compartir que nuestro amado Bruce ha estado experimentando algunos problemas de salud y recientemente se le diagnosticó afasia, que está afectando sus habilidades cognitivas”, se lee en el comunicado.
“Como resultado de esto y con mucha consideración, Bruce se está alejando de la carrera que ha significado tanto para él”, escribió la protagonista de la película Ghost, la sombra del amor.
Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM A los 84 años
Gina Romand
Gina Romand, pero hace unos días sus hijos informaron a los medios de comunicación que se encontraba hospitalizada en el área de terapia intensiva y que se debatía entre la vida y la muerte.
Foto: Instagram/proyectobrujula
Sylvester Stallone se encuentra triste por la situación de salud que presenta su amigo.
Foto: Facebook.
NOROESTE/REDACCIÓN
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
NELLY SÁNCHEZ
Tras la muerte del historiador Gilberto López Alanís, amigos, familia e instituciones lamentaron la partida de uno de los historiadores más prolíficos del estado, que en 2021, el gobierno estatal lo reconociera con el Premio Sinaloa de las Artes.
Su hija, Amelia López lo despidió con un emotivo mensaje.
“Asi te voy a recordar siempre, gracias por ser y por estar, por darte sin reservas y compartirte. Te amo y siempre lo haré. Dios te bendiga y te tenga a su lado. Danos luz, tu recuerdo será la guia de mis pasos. DEP mi papá”.
El Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa publicó a través de Facebook una condolencia para su familia.
“El Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa lamenta el fallecimiento de su fundador y ex director, el MC. Gilberto Javier López Alanís. Pronta resignación a sus familiares y amigos. Deja un amplio legado en el patrimonio de su Estado y en la memoria de sus colegas historiadores y cronistas. Descanse en Paz”.
Trinidad Armenta Orduño deseó fortaleza a los familiares del historiador.
“Se queda en el archivo histórico de sus amigos, quienes le admiramos y valoramos, mi estimado Gilberto Javier Lopez Alanis. Descanso sin fin para su alma!! Resignación y fortaleza en la fe para su familia”.
Estuvo al frente del Seminario de Cultura Mexicana, en Culiacán
El periodista Ulises Cisneros, integrante de la Corresponsalía Culiacán del Seminario de Cultura Mexicana, lamentó el fallecimiento de quien fue presidente de la misma.
“Lamento compartir el fallecimiento de mi estimado amigo, el maestro sinaloense, Gilberto Javier López Alanís, presidente de la Corresponsalía Culiacán del Seminario de Cultura Mexicana, un historiador que ha hecho historia con su indeclinable amor por la cultura en Sinaloa y México. Me uno al pesar de su familia y sus incontables amigos. Consuelo y fortaleza para su querida esposa, Sonia Romanillo, hijos y nietos. Luz en su camino”.
Teodoso Navidad Salazar señaló que el equipo De la sierra al mar, espacio cultural sin fronteras, está de luto.
“Ha fallecido el alma de este programa, Gilberto Javier López Alanís, DEP, querido amigo”.
Tristeza y desconsuelo
La artista visual Minerva Solano recordó su amistad con el historiador y lamentó su partida.
“Con profunda tristeza y gran desconsuelo despedimos al maestro y querido amigo Gilberto Javier Lopez Alanis, su inesperada partida nos duele a todos los integrantes del Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Culiacán como a toda la comunidad cultural, académica y artística de Culiacán y Sinaloa”.
Graciela Domínguez, secretaria de Educación Pública y Cultura dedicó un emotivo mensaje a López Alanís.
“Sin memoria no somos, y el maestro Gilberto López Alanís, con su obra que ahora es legado, contribuyó a que fuéramos. Al
Luto Lamentan partida de Gilberto López Alanís
El historiador fue galardonado en 2021 con el Premio Sinaloa de las Artes; hoy, el Isic le hará un homenaje
HOMENAJE
Hoy, a las 9:00 joras, el Isic ofrecerá un homenaje en honor al historiador, en la sede del Archivo Histórico.
PERFIL
n Gilberto Javier López Alanís nació en Guamúchil. Estudió Economía en la Escuela Superior de Economía del IPN y Maestría en Historia Regional en la UAS, de acuerdo con “Efemérides Sinaloenses”, del cronista Luis Antonio García Sepúlveda.
n Fue investigador de tiempo completo en el Instituto de Ciencias y Humanidades, desde 1974; director de la revista Universidad y Sociedad, y Ciencia y Universidad con numerosos trabajos publicados.
n Ganó el primer lugar en el concurso de ensayo del Ayuntamiento de Culiacán con el trabajo Culiacán 1910, publicado por el propio Ayuntamiento bajo el título Un Cabildo ante la revolución.
n En 1990, Difocur le publicó el libro Culiacán 1920; coordinó el proyecto Sinaloa para Niños, y el de Minorías Étnicas de Origen Extranjero en Sinaloa.
frente del Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, dejó huella como el primero en dirigirlo; fue maestro de muchos, historiador de nuestra tierra. Apenas en diciembre pasado, por su destacada trayectoria y aportaciones al ámbito de la historia y la cultura, recibió el premio Sinaloa de las Artes. El maestro Gilberto Javier López Alanís, por su obra y legado, vivirá”.
El cantautor Víctor Franco recordó que solo mueren quienes no dejan huella.
“Un abrazo fraterno hasta el cielo a tu espíritu y alma, apreciado Gilberto... Hermano-amigo mío, yo también tuyo”.
Rocío Labastida, creadora y fundadora del programa de Apoyo a Sobresalientes en el Estado de Sinaloa, dijo que no se puede pensar en este estado sin recordar a López Alanís.
“Este gran hombre que tuve la oportunidad de saludar hace poco tiempo. Cuando tuve en mis manos evidencias de la labor de mi padre como Gobernador sin dudarlo las entregué en sus manos. Sinaloa pierde a uno de sus grandes hombres. Lo lamento mucho. Un abrazo solidario a su familia de mi parte y de mi padre”.
Gran historiador y diligente amigo
El historiador Jorge Briones Franco le dedicó un mensaje en sus redes sociales.
“Acabo de enterarme del deceso del ilustre maestro Gilberto Javier Lopez Alanis. Tuve con el un fuerte y productivo acercamiento. Fue mi jefe cuando fue
PRIMERA EDICIÓN TODOS PONEN FERIA Llega arte contemporáneo al antiguo vecindario del Centro Histórico
SÁNCHEZ
Las paredes del icónico vecindario del Centro Histórico de Culiacán, conocido como “La Bolsa”, contrastan con las obras de arte contemporáneo que de ellas penden.
Ese espacio, aún en ruinas, es la sede de la primera Feria de Arte Contemporáneo del Noroeste, organizado por un equipo de artistas, curadores y corredores de arte, entre ellos, Ling Sepúlveda, Carlota Ávila, Sofía Castillo, Lucía Oceguera, Irma Cárdenas, Yolanda Ibarra, Jaime Sevilla, Jorge Schiller e Hilda Lugo.
Participan artistas del Noroeste de México
Participan más de 50 artistas mexicanos, provenientes de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur que desarrollan su trabajo artístico inspirándose principalmente en la vida de este territorio del país.
A través de la pintura, gráfica, escultura, fotografía, los artistas abordan el paisaje, el hogar, la vida cotidiana, con líneas temáticas en común, y juntas en distintas salas, que no son sino las casitas que conformaron en antaño la vecindad.
La Sala Narciso es el espacio de reflexión que invita a la introspección de quienes se asoman a ella: espejos, cámaras, una pantalla de televisión que los refleja y proyecta.
En la sala La cotidianidad de las imágenes, comparten una noción de bodegón y sus implicaciones, con una nueva perspectiva. En otro espacio se reflexiona en torno a la identidad y el género, y el campo del cuerpo, con otras como Habitamos ruinas, Somos la resistencia, Los plebes, Paketaxo de la fiesta.
Le dan cultura al terrirorio Todos Ponen Feria es una acción colectiva que da fuerza y forma a la cultura del territo-
n Fue Director de Investigación de Difocur de 1987 a 1992, y de 1995 a 1998, donde coordinó la colección Sinaloa y sus Historiadores; y publicó La Plazuela Rosales Historia y Entorno; El Mercado Garmendia; El Rojo Dulce de la Espina; y Nicolás T. Bernal, Amistad y Compromiso Revolucionario.
n En 1992 escribió el libro ‘Culiacán: Confluencia de Ríos y Hombres’, editado por el Desarrollo Urbano Tres Ríos; ‘Diccionario de la Revolución Mexicana’ volumen de Sinaloa (1992), coordinador y coautor.
n Desde 1999 dirigió el Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa.
n En 2021 el Gobierno del Estado lo reconoció con el Premio Sinaloa de las Artes.
Lo recordó como un gran historiador y un diligente amigo, Director muchos años del Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, que recientemente había dejado.
“Nuestra amistad no evito algunas críticas que alguna vez le hice. Nunca me objetó mi osadía. Lo digo con sincera franqueza y respeto y lo expreso para no verme falso e hipócrita. Desde mi corazón, desde mi espíritu, expreso mis más preciadas condolencias a su familia y amigos. Y por primera vez manifiesto QUE DIOS LE GUARDE UN LUGARCITO EN EL CIELO. Hizo todo aquí con nosotros para merecerlo”.
Hay muchos artistas de la región del Noroeste y creo que están bastante variadas las propuestas porque hay pintura, instalación, arte conceptual, el trasfondo de los artistas es interesante, algunos vienen de la arquitectura, hay uno que viene del IMSS”.
Baby Solís Crítica de arte
puestas porque hay pintura, instalación, arte conceptual, el trasfondo de los artistas es interesante, algunos vienen de la arquitectura, hay uno que viene del IMSS”.
Varias de las obras que participan, añadió, corresponden con lo que está en tendencia en el arte contemporáneo a nivel global.
Destacó la importancia de las Ferias de Arte para los ecosistemas de cada ciudad, pues pueden incentivar el coleccionismo, la producción de los artistas de la zona.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Director de Investigación de Difocur dónde impulsó muchos de mis proyectos. Le comenté varios de sus libros en las
En 2021, Gilberto López Alanís recibió el Premio Sinaloa de las Artes.
Foto: Luis Antonio García Sepúlveda
Jornadas Culturales en los municipios de Sinaloa. Fuimos conferencistas mutuos en diversos eventos”.
Foto: Noroeste/Roberto Armenta
La obra se exhibe en el vecindario conocido como La Bolsa.
NELLY
Al lado del los cronistas Adrián García Cortés y Herberto Sinagawa.
“
rio. Baby Solís, crítica de arte, durante el recorrido destacó que hay artistas emergentes y que los precios son muy accesi-
lo que puede incentivar el coleccionismo.
muchos artistas de la región del Noroeste y creo que están bastante variadas las pro-
Con
el
artista José Uriarte.
bles,
“Hay
CON LO JUSTO Y NECESARIO
SU PEOR LUGAR DESDE 1978
El Tricolor tuvo su peor participación en un Mundial desde 1978, en cuestión del ranking en el torneo, al ubicarse en el lugar 22. 3D
RESPONDEN LOS LOCALES
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE DOMINGO 4 DICIEMBRE/2022
8D
Venados de Mazatlán tomó revancha al vencer este sábado a Tomateros de Culiacán, en el Teodoro Mariscal.
de Argentina superó 2-1 a su similar de Australia, gracias a las anotaciones conseguidas por Lionel Messi y Julián Álvarez, por lo que avanzó a los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, en donde se medirá a Países Bajos, que superó y eliminó por 3-1 a Estados Unidos. 4D y 5D Foto: @fifaworldcup_ar
La Selección
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
Roberto Osuna cambiará de equipo en Japón
CIUDAD DE MÉXICO.-
Dentro del primer día de actividades en las reuniones invernales, en San Diego, hoy saldrá humo blanco con nuevos inmortales para el Salón de la Fama de Cooperstown. Es el turno del Comité de Jugadores de la Era Contemporánea.
La atención se centra en Barry Bonds y Roger Clemens, cuyas aspiraciones se estrellaron en el criterio de los periodistas durante 10 años, sin embargo, otros podrían acaparar los reflectores. Hay buenos candidatos.
Se trata de Don Mattingly, Fred McGriff, Dale Murphy y Albert Belle, con un semblante limpio, al menos en el asunto de las sustancias prohibidas, y un caso también especial, el ex lanzador Curt Schilling.
Para ser electo se necesita el voto de al menos 12 de 16 electores, todos ellos ex jugadores ya exaltados en el recinto y que en ocasiones suelen ser generosos, haciendo hogares felices.
Hace un año, usted se acuerda, el Comité de la Era Dorada eligió a los cubanos Tony Oliva y Orestes “Minnie” Miñoso, acompañados por Jim Kaat, Gil Hodges, Bud Fower y Buck O’Neil.
TRES de tres: Elián Leyva (4-2, 2.01), Pitcher del Año de 2021-2022 en la Liga Mexicana del Pacífico, ligó su cuarta victoria después de perder sus primeras dos decisiones para los Naranjeros de Hermosillo.
El panameño de los Nacionales de Washington, Alberto Baldonado (0-0, 5, 0.00), iba de 5-5 en oportunidades de rescate luego de su demorada incorporación a los Tomateros de Culiacán.
Tras un infortunado paso en la Liga Dominicana, Nick Struck (0-2, 4.62), debutará este domingo con los Cañeros de Los Mochis, contra los Charros de Jalisco. El 23 de febrero de
2022, los verdes adquirieron a Struck de los Sultanes de Monterrey a cambio del cubano Josuan Hernández.
UN día como hoy, en 1976 – El mexicano Aurelio Rodríguez, de los Tigres de Detroit, se convierte en el primer tercera base de la Liga Americana desde 1959 en vencer a Brooks Robinson por el premio Guante de Oro.
Otros premiados por primera vez por The Sporting News incluyen al antesalista de los Filis de Filadelfia, Mike Schmidt, el jardinero de los Medias Rojas de Boston, Dwight Evans y el cátcher de los Rangers de Texas, Jim Sundberg, quienes se combinarán para ganar 24 premios.
El viernes 4 de octubre de 1964— Vicente Romo lanzó pelota de un hit, un sencillo de Vinicio García en la séptima, Arnoldo Castro empalmó jonrón de dos carreras y los Ostioneros de Guaymas vencieron 2x0 a los Cañeros de Los Mochis.
**“En cualquier minuto, en cualquier día, algunos jugadores pueden romper un récord establecido hace mucho tiempo. Esa es una de las cosas fascinantes acerca del deporte, las sorpresas inesperadas”.Cornelius McGillicuddy.
EN seguidillas.- De acuerdo a beisbol japonés.com, que a su vez cita a un diario del rumbo, Roberto Osuna volverá a la pelota nipona no con los Marinos de Chiba Lotte, sino con los Halcones de Softbank… A la directiva de los Charros de Jalisco se les cayó la contratación del toletero Jon Singleton, debido a una “duplicidad” de interés con sus colegas de Mexicali… Pero tampoco se sabe nada del otro refuerzo anunciado por los actuales campeones de la LMP, Narciso Crook, jardinero dominicano que en 2022 debutó en las Mayores, promovido por los Cachorros de Chicago.
NBA Llevan a los Mavs a la victoria ante los Knicks
NUEVA YORK._ Luka Doncic acumuló 30 puntos, ocho rebotes, siete asistencias y tres tapones, y Tim Hardaway Jr. sumó 28 puntos, su mejor marca de la temporada, para que los Dallas Mavericks se recuperaran de una desventaja de siete puntos en el medio tiempo para derrotar a los New York Knicks, 121-100.
Además de Doncic y Hardaway, Spencer Dinwiddie anotó 17 puntos para los Mavs, Maxi Kleber aportó 13 puntos y Reggie Bullock agregó 10.
Julius Randle lideró a los Knicks con 24 puntos, Immanuel Quickley anotó 23, RJ Barrett aportó 13 y el ex guardia de los Mavs Jalen Brunson terminó con 13 puntos.
A prueba, 59-52, en la mitad, los Mavs abrieron el juego al superar a los Knicks, 41-15, en el tercer cuarto. Solo en el tercer periodo, Doncic anotó 19 puntos, Hardaway 17 y los Knicks metieron 15 para que Dallas lograra una ventaja de 93-74 en el último cuarto.
BRYAN REYNOLDS Pide
ser cambiado
por los Piratas
El jardinero central de los Piratas de Pittsburgh, Bryan Reynolds, ha pedido ser cambiado, una fuente le informó a Mark Feinsand de MLB.com. El nombre del guardabosque ha surgido en rumores de cambio desde hace mucho tiempo, pero esta es la primera vez que nos enteramos de que desea marcharse de Pittsburgh.
El corresponsal de MLB Network Jon Heyman informa que Reynolds pidió ser cambiado luego de que las negociaciones con los Piratas sobre una extensión se estancaran.
Luka Doncic acumuló 30 puntos, ocho rebotes, siete asistencias en el triunfo de los Mavericks.
Los Mavs siguieron acumulando puntos en el último cuarto y lideraron hasta por 32 puntos, 116-82, después de que Bullock anotó un triple con 6:17 restantes en el juego.
ORIOLES DE BALTIMORE
Pactan por un año con
Kyle Gibson
BALTIMORE._ Los Orioles de Baltimore han acordado un contrato de un año con el derecho Kyle Gibson, según varios informes publicados el sábado.
En el 2022, su temporada 10 en las Mayores y su segunda con los Filis, Gibson tuvo un índice de boletos de 6.7 por ciento, el mejor de su carrera, y fue una pieza clave de la rotación abridora del club. Como tal, hizo 31 aperturas. Sin embargo, cedió 31 carreras limpias en 28.2 innings en septiembre, por lo que terminó con efectividad de 5.05. En la postemporada, trabajó apenas dos innings en relevo.
2D SCORE
NOROESTE .COM
Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Foto: @NBALatam
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Doncic sumó 30 puntos y Hardaway lo secunda con 28
Su peor lugar desde 1978
MÉXICO._ La Selección Mexicana de futbol no sólo no pasó a octavos del Mundial de Qatar como lo había hecho consecutivamente en ediciones anteriores, sino que resultó en su peor participación desde 1978, en cuestión del ranking en el torneo, pues se ubicó en el lugar 22 de 32 equipos participantes.
De acuerdo con la clasificación de FIFA, México quedó en el lugar 22, ya que al hacer la tabla de puntaje de las selecciones eliminadas, el tricolor obtuvo cuatro puntos, una diferencia de menos un gol y dos anotados.
De esta forma, las mejores selecciones eliminadas son Alemania y Ecuador, quienes obtuvieron cuatro puntos con una diferencia de más uno, la única diferencia que los europeos metieron más goles.
Luego de ellos, están Camerún, Uruguay y Túnez, que también con cuatro puntos tuvieron una diferencia de cero goles, y su criterio de desempate fueron los anotados.
México se encuentra de esta forma en el lugar 22, por encima de Bélgica y más abajo con menos puntos se encuentran Ghana, Arabia Saudí, Irán, Costa Rica,
COPA DEL MUNDO
Dinamarca, Serbia y Gales.
En los mundiales anteriores, México se situó en 12 en Rusia 2018; 10, en Brasil 2014; 14, en Sudáfrica 2010; 15, en Alemania 2006; 11, en Corea-Japón 2002; 13 en Francia 1998 y 13 en Estados Unidos 1994.
En Italia 1990 no se participó por una sanción, como anfitrión se
llegó a los octavos de final, mientras que en España 1982 no se calificó y el Mundial previo, Argentina 1978, se obtuvo la peor participación mundialista de México, al perder los tres partidos, recibir 12 goles y sólo anotar dos tantos.
COPA DEL MUNDO Gabriel Jesus
y
Alex Telles, fuera del Mundial
DOHA._ Brasil no solo perdió su imbatibilidad en la Copa Mundial 2022 con la derrota por 1-0 ante Camerún, el pasado viernes.
En un comunicado, la CBF anunció que el delantero Gabriel Jesus y el lateral Alex Telles están fuera de la competencia en Qatar luego de exámenes médicos.
“El coordinador de la selección, Juninho Paulista, está en contacto con los directores deportivos de Arsenal y Sevilla para definir si Alex Telles y Gabriel Jesus se quedan con la plantilla en Doha para la continuidad del tratamiento o regresan a sus clubes”, dijo la organización.
FUTBOL Pelé se encuentra estable, reportan médicos
Francia y Polonia se ven las caras 40 años después
AL WAKRAH._ Francia, actual campeona del mundo, jugará hoy los octavos de final, lo que ha supuesto una de las noticias de la primera ronda de Qatar 2022.
Ya se ha dicho en numerosas ocasiones, pero hacía 16 años que la selección defensora del título no superaba la fase de grupos.
Antes de los Bleus, Italia, España y Alemania habían caído a las primeras de cambio. Aun así, este no es lógicamente el objetivo último de Didier Deschamps y sus discípulos, que quieren ahora superar el siguiente obstáculo que les aguarda.
Y ese obstáculo no es otro que la
Polonia de Robert Lewandowski. Las Águilas Blancas superaron por muy poco el Grupo C el miércoles, a pesar de caer por 2-0 ante Argentina, y han podido celebrar su clasificación para los octavos de final por primera vez desde 1986.
Aunque lógicamente eso no los convierte en favoritos frente a Kylian Mbappé y compañía, los polacos buscarán inspirarse en el triunfo logrado por Túnez ante Francia en el último partido de la liguilla.
Francia buscará dar otro paso en su intento por revalidar el título.
SAO PAULO._ La leyenda brasileña Pelé permanece en condición estable luego de ser hospitalizado a principios de esta semana mientras lucha contra el cáncer de colon, según un nuevo informe médico publicado por el Hospital Albert Einstein de Sao Paulo.
Pelé, de 82 años, también ha respondido bien al tratamiento de una infección respiratoria diagnosticada esta semana y su estado no ha empeorado.
Pelé ingresó en el hospital el martes para revaluar su tratamiento contra el cáncer. Le extirparon un tumor del colon en 2021 y ha estado recibiendo atención hospitalaria con regularidad.
3D NOROESTE .COM
Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
SCORE
Foto: @equipedefrance
Foto: Cortesía fifa.com
Lo más bajo que había caído la Selección Mexicana de futbol en la tabla general de un Mundial fue al sitio 15 en Alemania 2006
Foto: @miseleccionmx NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN SINEMBARGO.MX PARA
vs. Polonia 8:00 horas Inglaterra vs. Senegal 12:00 horas MÁS FOTOS EN .COM MÁS FOTOS EN .COM
México consumó en Qatar una de sus peores actuaciones en Copa del Mundo.
HOY Francia
SCORE QATAR 2022
COPA DEL MUNDO
Messi, feliz por dar un pasito más, tras avanzar de ronda
RAYÁN._ Tras el triunfo de Argentina ante Australia por 2 a 1, en octavos de final de Qatar 2022, Lionel Messi se mostró feliz por ganar y poder avanzar a cuartos de final, donde se toparán con Países Bajos.
Messi, quien jugó su partido número mil, marcó el primer gol del encuentro y, si bien admitió que fue un juego difícil por el poco tiempo de recuperación, se mostró feliz por el pase a cuartos de final.
“Era un partido controlado, creo que lo podríamos haber sentenciado. Quizá sacando la última que tapa Dibu (Martínez) no sufrimos demasiado.
“Fue un partido muy físico. Me enteré hoy (ayer) de que era el partido número mil. Vivo el momento, disfruto de lo que estamos pasando y estoy feliz por dar un pasito más, por conseguir el pase a cuartos de final”, dijo el astro argentino.
Messi fue el primero en abrir el marcador en una jugada dentro del área, donde se encontró con el balón y batió el arco custodiado por Mathew Ryan.
“Queríamos estar acá por lo que se
un partido muy físico. Me enteré hoy (ayer) de que era el partido número mil. Vivo el momento, disfruto de lo que estamos pasando y estoy feliz por dar un pasito más, por conseguir el pase a cuartos de final”.
Lionel Messi Delantero de la Selección de Argentina
siente, por lo que transmite la gente.
Debemos seguir unidos”.
Argentina se clasificó para los cuartos de final en los que se medirá el próximo viernes ante Países Bajos.
“Vamos a tener un cruce muy duro, creo que va a ser muy difícil, nos van a querer sacar la pelota. A esta altura el Mundial se pone más duro todavía”, agregó Messi.
Por su parte, Emiliano Martínez destacó el sufrimiento de los argentinos para poder preservar la victoria.
“Hoy sufrimos, ellos presionaban muy alto. De la nada nos meten un gol y se nos hizo un poco cuesta arriba”.
RAYÁN._ Argentina avanzó a cuartos de final al vencer 2-1 a Australia. Ya es uno de los mejores ocho equipos de Qatar 2022. Se medirá a Países Bajos y recordarán los días pasados de Brasil 2014, cuando los sudamericanos los echaron en semifinales.
No se sabe qué tan bien o mal lleguen, el partido contra Australia no fue un parámetro.
Lionel Messi al 35’ y Julián Álvarez al 57’ anotaron por la Albiceleste; Enzo Fernández marcó un autogol al 76’ para que los Socceros se acercaran en juego celebrado en el estadio Áhmad bin Ali.
En los primeros minutos, el control del partido fue total de Argentina. Pero Australia empezó a agarrar confianza y a manejar un poco más la pelota.
A los 35 minutos, tras una buena combinación de pases, la pelota le quedó a Messi en la puerta del área y la colocó al lado del palo para establecer el 1-0.
En el complemento, Argentina consiguió el 2-0. Tras una gran presión de Rodrigo De Paul, Julián Álvarez recuperó en el área rival y anotó el segundo de la Albiceleste.
Con el correr de los minutos, la Albiceleste tuvo algunas ocasiones para ampliar la diferencia, pero le faltó eficacia en los últimos metros.
Cuando el encuentro parecía liquidado, Australia encontró el descuento tras un remate que se desvió en Enzo Fernández e ingresó en propia meta.
A partir de ahí, Messi agarró la manija del equipo, empezó a asistir a sus compañeros y a bajarle el ritmo del partido.
En la última del partido, Emiliano Martínez le atajó un mano a mano a Garang Kuol para la victoria a Argentina.
Con lo suficiente avanzar
Con goles de Lionel Messi 2-1 ante Australia y jugará
COPA DEL MUNDO
Países Bajos supera a EU y se medirá
DOHA._ Países Bajos mostró contundencia y se convirtió en el primer equipo en llegar a los cuartos de final de la Copa del Mundo Qatar 2022 al vencer 3-1 a Estados Unidos.
Memphis Depay al 10’, Daley Blind al 45’(+1) y Denzel Dumfries al 81’ marcaron los goles por Países Bajos, que se convirtió en la primera selección en firmar su boleto a los cuartos de final.
Haji Wright al 76’ descontó por los estadounidenses.
En la primera parte, Países Bajos llegó
constantemente por el lado derecho con Denzel Dumfries. Este último realizó dos asistencias de gol. La primera vez con un centro hacia atrás para Memphis Depay y la segunda para Daley Blind, también de espaldas.
Estados Unidos salió a vender cara su derrota en el complemento. A partir de un córner, tuvo una gran oportunidad justo después del descanso, cuando el portero Noppert se equivocó y sus defensores despejaron sobre la línea.
El descuento llegó a los 76 minutos con el tanto de Haji Wright, quien desvió la pelota en el primer palo y se metió en el segundo.
4D
NOROESTE
SCORE
Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
@Argentina
Lionel Messi convirtió su primer gol en partidos de eliminación directa.
Foto:
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
Lionel Messi cumplió su juego número mil como profesional y fue determinante para la victoria de la Albiceleste.
Fue
NOROESTE/REDACCIÓN “
EL JUEGO EN NÚMEROS ARGENTINA ESTADÍSTICA AUSTRALIA 61% Posesión 39% 14 (5) Tiros (a Gol) 5 (1) 8 Faltas 15 0 Tarjetas Amarillas 2 0 Tarjetas Rojas 0 3 Fuera de Lugar 0 1 Tiros de Esquina 3 1 Salvadas 3 SCORE QATAR
COPA
suficiente para a ‘cuartos’
ante Argentina
CUARTOS DE FINAL
VIERNES 9 DE DICIEMBRE
Países Bajos vs. Argentina
12:00 Horas
Más tarde, cuando se empezaba a comprometer la clasificación del país europeo, apareció Dumfries sobre el segundo palo para sellar el 3-1 definitivo a favor de Países Bajos.
Países Bajos deberá jugar este viernes 9 de diciembre contra el ganador de la llave entre Argentina y Australia, que se enfrentan a segunda hora de este sábado.
DEL MUNDO
Podemos ser campeones del Mundo: Louis Van Gaal
EL JUEGO EN NÚMEROS
DOHA._ La Selección de Países Bajos venció a Estados Unidos en los octavos de final de Qatar 2022 y se metió entre los ocho mejores equipos de la competencia.
Luego del triunfo, Louis Van Gaal analizó lo ocurrido y se mostró ilusionado.
“Lo dije y lo repito: podemos ser campeones del Mundo. Eso es lo que dije y lo que digo. No significa que lo vayamos a ser. Yo recibo el cariño y el aprecio de la gente que me rodea. Las críticas son algo consustancial al futbol”.
Además, destacó el rendimiento de sus dirigidos: “Estoy contento cuando mis jugadores anotan y hoy también lo estoy, porque estos goles fueron fantásticos. Cuando el lateral izquierdo (Daley Blind) le mete un centro al lateral derecho (Denzel Dumfries) o al revés, claro que me emociono. Está claro que aún me alegro por estos detalles”.
Y continuó: “Yo noto el cariño de la gente y acepto las críticas como algo que va con esta profesión. Pero ya hay equipos ‘top’ que están fuera del torneo. Y nosotros seguimos aquí. Podemos ser campeones del Mundo. No digo que lo vayamos a ser, insisto, pero estamos aquí y nos quedan tres partidos”.
Mientras tanto, Van Gaal se expresó respecto al futuro rival, Argentina. “Mañana evaluaremos el partido de hoy y veremos qué se puede mejorar. Después, nos arremangaremos y seguire-
Tiros de Esquina
“Lo dije y lo repito: podemos ser campeones del Mundo. Eso es lo que dije y lo que digo. No significa que lo vayamos a ser. Yo recibo el cariño y el aprecio de la gente que me rodea. Las críticas son algo consustancial al futbol”.
Louis Van Gaal
Director técnico de los Países Bajos
mos trabajando. Eso es lo único que puedo prometer”.
En último lugar, el estratega llenó de elogios al carrilero derecho neerlandés, Denzel Dumfries, por la brillante actuación.
“¿Cómo no voy a estar orgulloso de Denzel?”. Ya se lo di en privado el otro día, pero lo voy a volver a hacer hoy. Le voy a dar un beso”.
5D NOROESTE .COM
Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa SCORE
Messi y Julián Álvarez, la Albiceleste se impuso jugará ante Países Bajos en la siguiente ronda
Foto: @fifaworldcup_ar Foto: @OnsOranje
Louis Van Gaal está ilusionado con su equipo, luego de superar la ronda de octavos de final.
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: @fifaworldcup_ar
Denzel Dumfries anotó el gol definitivo de Países Bajos.
QATAR 2022
PAÍSES
EU 42%
58% 11
17
10
5 2
0 0
0 0
3 4
5 5
BAJOS ESTADÍSTICAS
Posesión
(6) Tiros (a Gol)
(8)
Faltas
Tarjetas Amarillas
Tarjetas Rojas
Fuera de Lugar
Salvadas 4
Las categorías convocadas son 2010, 2011 y 2012.
MAZATLÁN FC
Buscan nutrir sus Fuerzas Básicas
Líderes de asistencia
NOROESTE/REDACCIÓN
Por segundo mes consecutivo, la afición guinda volvió a hacerse presente en el estadio Tomateros, para reiterar el título como líderes de asistencia, ahora en noviembre.
Los aficionados que se dieron cita a lo largo de este mes fueron 186 mil 913, superando los 153 mil 659 del pasado mes de octubre.
Fueron un total de 14 juegos disputados este mes en casa de Tomateros de Culiacán, arrojando un promedio de asistencia de 13 mil 350 aficionados por juego, siendo específicamente la serie Parejas y Disparejas, celebrada del 11 al 13 de noviembre ante Charros de Jalisco, la que más asistencia recibió en total, contando con 45 mil 116 aficionados.
El domingo 13 de noviembre, fue el día del mes con más asistencia, con un total de 16 mil 433 aficionados.
Durante este mes, la Liga Mexicana del Pacífico tuvo un aforo total de 886 mil 628 aficionados a lo largo de sus 10 plazas. La asistencia registrada en la casa de la Nación Guinda representó el 21.08 por ciento de su total, seguido de Hermosillo con el 19.06 por ciento y Mexicali 10.34 por ciento.
Con las asistencias registradas en ambos meses de campaña, Tomateros de Culiacán ya acumula un total de 340
Tomateros de Culiacán registró en noviembre la asistencia de 186 mil 913 aficionados a su estadio, para encabezar por segundo mes al hilo esa estadística
El equipo de la Liga MX, Mazatlán FC, está en busca de talento juvenil para crecer en sus filiales.
Será del 13 al 15 de este mes, en las canchas de la Unidad Deportiva Benito Juárez, que tendrán lugar visorías del Mazatlán FC en las categorías 2010, 2011 y 2012.
La invitación es totalmente gratuita para todos esos jugadores que deseen probarse y buscar un lugar en las Fuerzas Básicas de la organización de casa rumbo al torneo Clausura 2023 de la Liga MX.
Los nacidos en 2010 serán los primeros en tener oportunidad de mostrar su talento el martes 13 de diciembre a partir de las 15:30 horas, en los campos de la Unidad Deportiva Benito Juárez.
En el mismo lugar y a la misma hora, pero un día después, el miércoles 14 de diciembre, saltarán al rectángulo de juego a exhibir sus cualidades los nacidos en 2011.
Así quedó la asistencia por club en el pasado mes de noviembre.
mil 572 aficionados, representando el 22.81 por ciento de la asistencia total de la LMP, que a su vez registra un total de un millón 492 mil 448 en sus 10 plazas.
Le siguen Hermosillo con un total de 247 mil 119 siendo el 16.55 por ciento y Mexicali con el 9.96 por ciento, con un
total de 148 mil 729.
La directiva del Club Tomateros de Culiacán agradeció en un comunicado a todos los aficionados que se han dado cita a apoyar al equipo y reiteró el compromiso de brindarles el mejor espectáculo.
La categoría 2012 cerrará este periodo de visorías de Mazatlán FC el jueves 15 de diciembre, a las 15:30 horas.
Interesados en ser parte de este chequeo deberán llenar una carta responsiva que está disponible en el enlace de https://mazasap.com/images/responsivaFUERZAS%20BASICAS%20MAZATLAN%20FC.pdf.
Los que acudan a esos días tendrán que presentarse media hora antes de la cita, con ropa blanca, equipamiento de futbol completo e hidratación.
6D SCORE
NOROESTE .COM
Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Fotos: Cortesía Tomateros de Culiacán
El estadio de Tomateros registró en noviembre un promedio de 13 mil 350 aficionados por juego, para mantenerse como líder en ese rubro en la presente temporada de la LMP.
Foto: Noroeste
RAFAEL MORENO
GRANDES LIGAS
Nuevo contrato de Aaron Judge sería por nueve años
NOROESTE/REDACCIÓN 9
Mientras que los Yanquis de Nueva York supuestamente le hicieron una oferta de ocho años y 300 millones de dólares al toletero Aaron Judge para retenerlo, Ken Rosenthal escribe en un artículo para The Athletic que es probable que Judge reciba un contrato de nueve años, donde sea que firme.
“Un acuerdo de nueve años para Judge, quien cumplirá 31 años el 26 de abril, lo mantendría bajo contrato hasta los 39 años”, escribe Rosenthal. “Los Yanquis quizás tengan que decidir si están cómodos ofreciendo un contrato tan largo para retener a su jardinero estelar. Judge, de su parte, podría tener
PARA HOY
Pittsburgh en Atlanta
11:00 Horas Green Bay en Chicago
11:00 Horas Jacksonville en Detroit
11:00 Horas NY Jets en Minnesota
11:00 Horas Washington en NY Giants
11:00 Horas Tennessee en Filadelfia
11:00 Horas Denver en Baltimore
11:00 Horas
DESHAUN WATSON
AÑOS SERÍA EL PERIODO POR EL QUE PODRÍA FIRMAR AL JARDINERO AARON JUDGE
que decidir si quiere marcharse de los Yankees por un año más garantizado”.
Si Nueva York no está dispuesto a ofrecerle nueve años a Judge, un equipo como los Gigantes, que supuestamente son la competencia principal de los Yanquis por los servicios del cañonero, podría darle un pacto más largo para firmarlo, como hicieron los Rangers al otorgarle cinco años a Jacob deGrom, más que los tres años que se informa le ofrecieron los Mets.
Cleveland en Houston
11:00 Horas Seattle en LA Rams
14:05 Horas Miami en San Francisco
14:05 Horas Kansas City en Cincinnati 14:25 Horas LA Chargers en Las Vegas 14:25 Horas Indianápolis en Dallas 18:20 Horas
Vuelve hoy a los emparrillados
NOROESTE/REDACCIÓN
BEREA, Ohio._ Además de enfrentar a los Houston Texans, Deshaun Watson tal vez deba enfrentar un oponente menos visible en su primer partido de la temporada regular de la NFL en casi dos años.
Watson tendrá su esperado debut con los Cleveland Browns tras purgar una suspensión de 11 meses por denuncias de abuso sexual,y se verá hasta qué punto lo afectará el largo descanso.
Su último partido de temporada regular fue el 3 de junio de 2021. En su
último partido, Watson pasó para 365 yardas y tres touchdowns para Houston.
SCORE 7D NOROESTE .COM
Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
El cotizado jardinero se espera que firme un contrato multianual y que le redituaría una jugosa cantidad de dinero
Cortesía Las
El cotizado jardinero Aaron Judge ha acaparado la atención al explorar la agencia libre.
Foto:
Mayores
Sería hoy que Deshaun Watson haga su debut con los Browns
Foto: Cortesía NFL
Los guindas caen en el puerto
MAZATLÁN._ En esta ocasión sí se combinó el pitcheo y el bateo oportuno de casa y todo quedó para definirse este domingo.
Juan Pablo Téllez dominó por completo la ofensiva rival poco más de seis entradas y José Manuel Orozco pegó su primer jonrón de la temporada para encabezar un ataque de 12 hits en la noche, con lo que Venados de Mazatlán empató la serie al vencer 6-3 a Tomateros de Culiacán, en la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Los Venados no esperaron mucho en la noche para irse adelante en el juego frente al panameño Alberto Guerrero, cuando en la apertura del partido el brasileño Leonardo Reginatto empujó la de la quiniela con doble al izquierdo.
Agregaron dos en la segunda, una con el primer jonrón de la temporada del mazatleco José Manuel Orozco y la otra con elevado de sacrificio al izquierdo de Italo Motta, timbrando Fabricio Macías, embasado con pasaporte.
Félix Pérez colocó el partido 4-0 en la tercera con sencillo al central que envió a tierra prometida a Raico Santos.
Cayeron dos más para los locales en la cuarta con elevado de sacrificio de Ricardo Valenzuela y Randy Romero que mandaron a las regaderas a Guerrero.
La ofensiva guinda estuvo controlada por Juan Pablo Téllez, quien los tuvo en un puño por espacio de poco más de seis entradas.
Culiacán rompió el cero en la octava con doblete del emergente Carlos Mendívil ante Manuel Flores.
En la novena acortaron distancias con par de anotaciones a través de rodados de selección de Jesús Fabela y Sebastián Elizalde.
Téllez (5-4) fue el vencedor de la jornada con salida de 6.1 entradas,
con tres hits, tres bases, cuatro ponches, sin carrera. Continuaron Manuel Flores, Ignacio Marrujo y cerró Elkin Alcalá con su salvado 14.
Perdió Alberto Guerrero (0-1) en apertura de 3.1 entradas, con siete hits, una base, un ponche y seis carreras.
Cierre de la serie
El zurdo Braulio Torres-Pérez (2-1, 1.59) lanzará este domingo último de la serie por Venados contra el estadounidense Kurt Heyer (2-2, 3.25), en duelo pactado para iniciar a partir de las 18:00 horas.
8D SCORE
NOROESTE .COM
Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Taylor Snyder fue de los que logró producir carreras para Tomateros de Culiacán.
Fotos: Cortesía
Tomateros de Culiacán no puede reponerse a un inicio tambaleante, por lo que hoy buscará quedarse con la serie
Tomateros/Venados
Alberto Guerrero no tuvo una buena apertura.
Óliver
OTROS RESULTADOS Obregón 4 Guasave 1 Mexicali* 3 Navojoa 2 Jalisco 0 Los Mochis 2 Monterrey 1 Hermosillo 6 *Al cierre de edición 3 6 CULIACÁN MAZATLÁN LANZADORES PERDEDOR GANADOR A. Guerrero (0-1) J.P. Téllez (5-4) SALVAMENTO E. Alcalá (14) JONRONES J.M. Orozco (1) EQUIPO 123 456 789 C H E Culiacán 000 000 012 3 8 3 Mazatlán 121 200 00x 6 12 0
RAFAEL MORENO
Pérez recibió un reconocimiento por parte de Venados.
Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 4 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa