Aumentarán 20% el salario mínimo
CARLOS ÁLVAREZApartir del 1 de enero del próximo año, el salario mínimo general pasará de 172 a 207 pesos diarios, un incremento de mil 052 pesos al mes, según informó Luisa María Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo y Previsión Social, durante la conferencia de prensa matutina presidencial.
La funcionaria federal mencionó que también habrá un incremento de 20 por ciento en la zona libre de la Frontera Norte, por lo cual pasará de 260 a 312 pesos al día, un incremento de mil 584 pesos mensuales para esta zona. Dijo que con este aumento serán beneficiados 6.4 millones de trabajadores para 2023.
“También se definió un incremento en el caso de la zona libre de la frontera norte, pasará de 267 pesos al día, a 312 pesos al día, un incremento de mil 584 pesos mensuales adicionales”, añadió frente al Presidente de México, así como representantes del sector obrero y patronal.
“Les tenemos una buena noticia, muy buena noticia y quiero aprovechar para agradecerle al sector obrero y de manera muy especial al sector empresarial, porque ya llegaron a un acuerdo para el aumento al salario mínimo. Hoy muy temprano se reunieron y hay consenso, es decir, sector obrero, sector empresarial y Gobierno
A partir del 1 de diciembre el salario mínimo pasará a 207 pesos diarios; se estima con este acuerdo entre el sector obrero y patronal, se beneficiarán 6.4 millones de trabajadores en el País
$172
SALARIO MÍNIMO ACTUAL
$207
“Esto significa, si nos ayudan con la presentación, que a partir del 1 de enero del próximo año el salario mínimo general pasará de 172 pesos diarios a 207, es un incremento de mil 52 pesos al mes”.

Luisa María Alcalde Luján Secretaria del Trabajo y Previsión Social
Noroeste a ser Rey Mago
NOROESTE REDACCIÓN

Llegaron las festividades navideñas y es una excelente temporada para compartir y ayudar, por lo que Noroeste, ratificando su compromiso con los lectores y la sociedad y para beneficiar a los niños de escasos recursos, arrancó la campaña Sé un Rey Mago.
Grupo Noroeste comenzó a realizar campañas a propósito de las festividades decembrinas de recolección de juguetes desde 1990.
En Culiacán la campaña se nombró “Se busca un Santa” o “Se busca un Santa Clos”, y se realizó la primera entrega en diciembre de 1990.


En Mazatlán se inició como “Se busca un Rey Mago’’ en diciembre de 1990 y se realizó la primera entrega el 6 de enero de 1991.
Funcionarios y representantes obrero y patronal anuncian el aumento al salario mínimo.
coinciden”, comentó, minutos antes, Andrés Manuel López Obrador.

“Muchísimas gracias, Presidente. Como bien acaba de señalar, esta mañana (ayer) en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, por unanimidad, por consenso entre el sector empresarial, el sector obrero y el Gobierno, se decidió y se definió un incremento del 20 por ciento al salario mínimo
en 2023”.
“Esto significa, si nos ayudan con la presentación, que a partir del 1 de enero del próximo año el salario mínimo general pasará de 172 pesos diarios a 207, es un incremento de mil 52 pesos al mes”, destacó Alcalde Luján.
“Presidente: informarles que 6.4 millones de trabajadores serán beneficiados con esta política; es decir, que a partir
del 1 de enero se incrementará su poder adquisitivo y con ello también se dará dinamismo a la economía local, al mercado interno y se apoyarán no solamente directamente a los trabajadores, sino a sus familias”, expresó.
El 24 de noviembre de 2022, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos se instaló en sesión permanente, para definir el ajuste a los salarios mínimos generales y profesionales vigentes para 2023. El sector obrero planteó que debía incrementarse 25 por ciento, mientras que el sector patronal propuso el 15 por ciento.
SEGURIDAD Ofrece Sinaloa coordinación al Ejército: Inzunza Cázarez
BELIZARIO REYESSORPRESA
NIPONA
Japón derrota 2-1 a España y clasifica a octavos de final como primero de grupo; Alemania y Bélgica quedan fuera de Qatar 2022. 4D Y 5D

Sinaloa ofrece coordinación plena y absoluta al Ejército Mexicano para que en esta corresponsabilidad atender cada uno su responsabilidad, manifestó el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, tras asistir a la toma de protesta del nuevo Comandante de la Tercera Región Militar, General de División Diplomado de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda.

“El Ejército es una institución, ellos tienen principios que cumplir y nosotros ofrecemos la coordinación plena y absoluta para entre esta corresponsabilidad atender cada uno su responsabilidad”, expresó Inzunza Cázarez en entrevista.
“Todos los días se atiende el tema de seguridad de manera coordinada con el Ejército, la Guardia Nacional, con la Policía Estatal y con las policías municipales, todos los días”.
Ante las detenciones de personas armadas, detección de vehículos y armas en los últimos días principalmente en Culiacán, dijo que eso es
producto del trabajo que se hace de manera coordinada y hay tranquilidad en Sinaloa.
Por su parte el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo, dijo que en la Mesa de Pacificación y Seguridad que se realizó este jueves en las instalaciones de la Tercera Región Militar, en este puerto, no se trataría ningún tema especial y con el nuevo mando militar se continuará trabajando de manera coordinada.
“Continuar con la coordinación, seguir trabajando en coordinación”, añadió Castañeda Camarillo tras manifestar que por el momento no hay algún punto en Sinaloa en el que se requiera especial apoyo del Ejército Mexicano.
A la reunión de la Mesa de Pacificación y Seguridad también se contempló la pre-
sencia de la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez, entre otros.
En tanto que el Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin, expresó que posiblemente la próxima semana se reunirá con el nuevo Comandante de la Tercera Región Militar y el tema es lo que se venía viendo con el Comandante anterior, el General Enrique Dena Salgado, el reforzamiento de la seguridad

“La próxima semana posiblemente nos reunamos con él, y bueno, el tema es precisamente lo que veníamos viendo con el General anterior, el General Dena, el fortalecimiento, el reforzamiento ahí de la seguridad, que había bastante comunicación y que creo que hoy también la va haber”, continuó González Zataráin.
“Entonces es lo mismo, es fortalecer la seguridad, no hay mucho que darle la vuelta, el asunto es el fortalecimiento de la seguridad sobre todo en los pueblos que ellos ya tienen como plan estratégico, no hay mucho que decirle porque ellos son los que saben cómo está el tema”.
Desde entonces, han pasado 32 años en que tanto periodistas, como fotógrafos y demás trabajadores del grupo, se han unido para hacer felices a decenas de generaciones de miles de niños sinaloenses, con el apoyo siempre de sus lectores.
Desde el año pasado, como parte de sus cambios y evolución, Grupo Noroeste ha decidido cambiar el nombre de la campaña, y en lugar de Se Busca un Rey Mago, se llama Sé un Rey Mago.
Esta campaña comenzó ya hoy 2 de diciembre, con la publicación de diferentes historias de pequeños de escasos recursos que han compartido sus deseos, esperanzados en que los lectores puedan apoyarlos.
A partir de hoy y hasta el próximo 6 de enero, Sé un Rey Mago será parte esencial de Noroeste, hasta lograr el nuevo cometido y sumar un año más de éxito, para hacer felices a otros cientos de niños sinaloenses.
Los lectores siempre han respondido trayendo sus juguetes, convirtiéndose en verdaderos Reyes Magos que cumplen año con año el objetivo de poner una sonrisa en estas pequeñas y pequeños que reciben su juguete.
Sabemos que este año no será la excepción y tendremos muchos juguetes para muchos más niñas y niños, por lo que te invitamos a que formes parte de esta mágica campaña, Sé un Rey Mago.
SÉ UN REY MAGO
Noroeste se encuentra buscando un Rey Mago. Si usted desea solidarizarse con estos menores, puede traer su donación a las oficinas del periódico, ubicadas en Ángel Flores 282 Oriente, esquina con Ramón Corona, colonia Centro, en Culiacán, o puede comunicarse al teléfono 7598100

Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Tiene el salario mínimo rezago de tres décadas
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ A
pesar del esfuerzo del Gobierno del Presidente
Andrés Manuel López Obrador por ofrecer un salario digno a millones de trabajadores en México, la realidad es que éste es aún muy bajo a causa del rezago de más 30 años provocado por los gobiernos neoliberales, afirmó Luis Munguía, titular de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.
“Sí ha habido cambios muy importantes en lo que es la política del salario mínimo, porque también tenía otro fin distinto en gobiernos anteriores. Recordemos que en los años 60 y 70 el salario mínimo sí se utilizaba como una medida de cuánto tenían que subir los salarios de toda la economía, era la forma en la que el gobierno utilizaba el corporativismo empresarial y el corporativismo sindical para determinar cuánto iba a subir el salario en México y esto era una forma de control muy fuerte”, afirmó el doctor en economía por la Universidad de California en entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez en el programa Los Periodistas que se transmite por YouTube a través del canal de SinEmbargo Al Aire.
El titular de la Conasami indicó que México es uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos que menores salarios paga, pues el costo laboral representa solo el 8 por ciento del costo total de todas las empresas.
“México paga en salarios 8 por ciento, en otro países de la OCDE, por ejemplo Estados Unidos, es 60 por ciento y en Europa es mejor para los trabajadores porque es 70 por ciento”.
Respecto al por qué en México los salarios de los trabajadores suelen ser mal remunerados, Luis Munguía indicó que se debe a que los empresarios afirman que la productividad es baja, por ende, no pueden pagar más.
“Lo más común es que digan que México no es tan productivo, entonces como la productividad es muy baja se pagan salarios muy bajos, es un tema muy contradictorio […] eso es algo que dice el sector empresarial mexicano, que no pueden pagar tanto, pero quizás si pagaran más los trabajadores serían más productivos”.
Patrones y obreros acuerdan nuevos mínimos
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la mañana del jueves que ya se logró un acuerdo entre el sector obrero, el sector empresarial y el Gobierno federal para incrementar un 20 por ciento el salario mínimo en 2023.
Durante su conferencia de prensa matutina, señaló que desde muy temprano se reunieron los tres sectores y alcanzaron un consenso; “es decir, sector obrero, sector empresarial y Gobierno coinciden una vez más en el incremento al salario mínimo”.
“Vamos a invitarlos porque me informó la Secretaria del Trabajo que se iban a reunir y les dije: ‘Si no están muy lejos, vengan aquí y explíquennos”, compartió López Obrador. Por ello, acudieron a Palacio Nacional representantes de cada uno de los sectores.
Una vez en ese espacio, Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, detalló que fue en el seno de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que la mañana del jueves, por unanimidad y por consenso entre el sector empresarial, el sector obrero y el Gobierno,
se decidió y se definió un incremento del 20 por ciento al salario mínimo en 2023.
Alcalde Luján aseguró que se ha venido recuperando el poder adquisitivo que se perdió durante 40 años. “Con el incremento de este año, habremos recuperado el 90 por ciento del poder adquisitivo comparado de 2018 al 2023”, subrayó.
“Con toda sinceridad, creo que hoy nos justificaría mencionar tres palabras precisamente: justicia, reconocimiento y agradecimiento, lo que envolvería esto que ha pasado con el salario”, declaró José Luis Carazo, vocero del sector obrero en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, al tomar la palabra.
Mientras que Lorenzo de Jesús Roel, vocero del sector empresarial en la Conasami, sostuvo que las y los empresarios van a seguir “apoyando este proceso de empoderamiento del salario mínimo general con esta meta, que desafortunadamente el tema de inflación que sufrimos en México nos complicó la cifra, pero seguiremos en ese impulso”.
El Presidente Andrés Manuel
López Obrador consideró un “avance importante” el aumento, que aseguró que es el mayor en cuatro décadas, y descartó que vaya a incidir en la inflación.
López Obrador dijo que su Gobierno mantendrá los subsidios a la gasolina para evitar aumentos en los precios de los combustibles y no incrementará las tarifas de electricidad y gas ni los impuestos, como parte de un plan para combatir la inflación.
En octubre la inflación en México alcanzó una tasa anualizada 8.41 por ciento, la mayor en dos décadas. Para contener la aceleración de los precios el Banco de México elevó el mes pasado las tasas de interés a 10 por ciento como parte de una política restrictiva que viene aplicando desde mediados del año pasado para desestimular el consumo.
El acuerdo fue alabado también por la Confederación Patronal de la República Mexicana que expresó en un comunicado que a pesar del impacto de la pandemia y los aumentos de costos “nuestra meta de recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo general permanece”.
‘El enojo se los dejo a otros’: Córdova
MÉXICO (Sinembargo,MX)._
Lorenzo Córdova Vianello, Consejero presidente del Instituto Nacional Electora, participó en la presentación editorial del libro “Democracia mexicana: retos de la participación y los derechos”, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en Jalisco, donde habló sobre la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Córdova Vianello dijo que no le enoja ni le crea rencor la propuesta de Reforma Electoral del Presidente, sin embargo, señaló que “a lo mejor” lo que molesta es que en México la probabilidad de alternancia es de 62 por ciento, es decir, un partido tiene el 38 por ciento de ganar consecutivamente los comicios siguientes.
“El enojo y el rencor se los dejo a otros, yo no. [...] En este periodo hemos tenido un índice de alternancia de 62 por ciento, es decir, la posibilidad que tiene un partido que gana una elección de ganar la siguiente es de apenas una de cada tres. A lo mejor es lo que molesta,
a lo mejor la alternancia desde las oposiciones siempre es deseable y desde el Gobierno no”, mencionó.
“Que [la Reforma Electoral] sea para mejorar lo que tenemos, porque si es para tener una regresión de 30 años como algunos han llegado a plantear, no tiene ningún

sentido. Nos ha costado muchísimo crear un sistema electoral que permita que sean los ciudadanos con su voto decidir quién nos gobierna”, agregó.
El Consejero presidente también participó hoy en el 11 Seminario internacional Estado de Derecho(s) y combate a la corrupción en América Latina, donde puntualizó que la polarización y la desinformación son parte de los problemas de la democracia en México.


“La desinformación y la posverdad como fenómenos que minan los cimientos de toda convivencia democrática; la polarización aderezada por la intolerancia, el valor antidemocrático por excelencia y los ataques a las autoridades de control”, dijo.
Hongo provocó brote de meningitis en Durango: Salud
DURANGO, Dgo. (Sinembargo.MX)._ Al menos 18 muertos y 68 casos de meningitis, derivada de un hongo, han sido registrados en las últimas semanas en el estado de Durango, México, informaron ayer autoridades sanitarias de la nación latinoamericana.
En rueda de prensa, el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó que se trata de un brote que se detectó en cuatro hospitales privados de la entidad norteña, mismos que ya fueron clausurados como medida de precaución.
“La meningitis es una enfermedad infecciosa que inflama las envolturas del cerebro y de la médula espinal”, detalló el epidemiólogo mexicano.
Asimismo, aclaró que esta enfermedad no se puede transmitir de persona a persona.
“La presunta causa de infección entre los pacientes fue a través de un procedimiento de anestesia. Hay un tipo de anestesia que se pone por medio de agujas directamente a la médula espinal y este tipo de procedimientos se utilizan en todo el país y en todo el mundo pues es un procedimiento estandarizado que, en condiciones habituales, es completamente seguro”, refirió el funcionario.
Hasta el momento, dijo Gatell, la investigación está orientada a encontrar cuáles pudieron haber sido los errores de práctica que llevaron a que un procedimiento seguro se volviera inseguro en los pacientes infectados.
Asimismo, el especialista mexicano dijo que mil 400 mujeres están siendo estudiadas para detectar algún síntoma relacionado con la meningitis, pues pudieron haber recibido algún procedimiento de anestesia en estos hospitales, sobre todo, durante el parto (bloqueo epidural).
“Se les está dando seguimiento telefónico, se les cita a consultas, se les hacen evaluaciones y vamos viendo periódicamente que estén en buenas condiciones”, agregó López-Gatell.
ESTOY
DEFINIDO,
DICE Soy militante de Morena: Monreal
MÉXICO
(Sinembargo.MX)_– “Yo estoy definido. Soy fundador de Morena, soy militante de Morena y soy aspirante a la Presidencia de la República. Soy aspirante a suceder al Presidente de la República. Esa es mi definición”, dijo esta tarde Ricardo Monreal Ávila.
El Senador zacatecano había anunciado que este mes de diciembre tomaría una decisión sobre su permanencia o no en el oficialismo. De hecho, en una conferencia de prensa en el Senado de la República cantó un clásico de José Alfredo Jiménez en donde destaca una estrofa: “Diciembre me gustó pa’ que te vayas”. Pues no. Diciembre no le gustó para irse. Se queda en Morena.
La decisión vino apenas dos días después de que Santiago Creel Miranda, líder de facto del Partido Acción Nacional, dijo
que Monreal Ávila sería bienvenido en la oposición pero no como abanderado presidencial. Monreal había anunciado una gira nacional justamente con Creel Miranda. Un recorrido por el país con uno de los dirigentes opositores más importantes en este momento. En Morena no se le vio bien. Tan no fue así, que hubo expresiones duras contra él durante la marcha convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a la que decidió no ir. Lo llamaron “traidor” y circuló una frase que se ha vuelto ya un clásico en estos tiempos: “No mentir, no robar, no Monreal”.
El jueves Monreal reafirmó su permanencia en el partido del que aseguró es fundador y confirmó su intención de suceder al Presidente.
“Soy fundador de Morena, soy militante de Morena y soy aspirante a suceder al
Presidente de la República”, señaló en conferencia de prensa virtual. “No se depriman, voy a resistir hasta el final porque creo en la democracia y creo en México”.
El Senador Monreal Ávila, quien en los últimos días se le ha visto cercano a políticos de la alianza Va por México, rechazó que su lucha sea contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador o contra el partido, sino solo para democratizar a Morena y ser el candidato presidencial de la reconciliación nacional.
“Esta lucha ha sido de frente y en voz alta, pero yo he cumplido con el partido, soy fundador del partido; mucho antes de los dirigentes incluso, porque los dirigentes cuando fumamos Morena seguían en el PRD y yo ya estaba en Morena desde hace 26 años. Entonces, yo he cumplido con mi función legislativa
El
“La promoción de esta causa me parece fundamental y voy a impulsarla, porque creo que todos debemos sumarle fuerza, estar en el objetivo de que haya menos encono, menos polarización, menos crispación social, porque estoy preocupado por-
que, después de este tipo de expresiones, históricamente nos demuestran que viene la violencia y eso sería muy lamentable; en cualquiera de sus expresiones, es indeseable. Este proceso de reconciliación, creo que es necesario”, indicó.
“A la militancia de Morena, y sobre todo a los fundadores, les pido una reflexión y el beneficio de la duda. Yo no estoy luchando contra el partido, más bien lucho porque las decisiones que toma el partido se democraticen”, agregó el, morenista.
“La meningitis es una enfermedad infecciosa que inflama las envolturas del cerebro y de la médula espinal”.
H ugo López-Gatell Subsecretario de Salud
Nuevo gobernador Asume Salomón Jara Gubernatura de Oaxaca
Mencionó que su Gobierno será intercultural y con perspectiva de género e incluyente; reconoció al Presidente López Obrador como la cabeza del “movimiento progresista con presencia en 22 estados
OAXACA, Oax.._ Salomón Jara
Cruz rindió protesta el jueves como Gobernador constitucional de Oaxaca, en el Congreso del estado, para el periodo 2022-2028.
Jara Cruz dijo en su discurso que su Gobierno será “alisado y defensor de los pueblos que tienen una larga transformación de lucha. Seremos un Gobierno generador de paz, un Gobierno de vanguardia, popular, diverso y de territorio”.
Además, Jara Cruz señaló que con la llegada de su Gobierno “se acabarán los privilegios para unos cuantos” y que su administración “no estará al servicio de las élites, ni permitiremos que vengan de otros lugares a aprovecharse de la bondad de nuestros pueblos”.
“Se acabaron los privilegios, la llegada de la primavera oaxaqueña será austera, y no permitiremos que ninguna familia se sirva de Oaxaca. Tampoco permitiremos que vengan de otros lugares a gobernarnos, las y los servidores públicos actuarán con eficiencia, responsabilidad y honradez”, recalcó.
Asimismo, mencionó que su Gobierno será intercultural y con perspectiva de género e incluyente.
“El pueblo es el protagonista una vez más. [...] Valoro el cariño y la confianza con su voto, no les voy a fallar”, agradeció.
Dentro de las acciones que tomará el Gobierno entrante, está presentar un paquete de iniciativas, como la Ley de Austeridad Republicana para Oaxaca, las reformas en materia de transparencia y anticorrupción, en materia de paridad y la Ley de Desplazamiento Forzado Interno.
Finalmente, también reconoció al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien encabeza “el movimiento progresista que ya tiene presencia en 22 estados de la República”.
“Protesto hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del estado, las leyes que de una y otra emanen, y los tratados internacionales en general y en materia de derechos humanos de lo que el Estado Mexicano sea parte”, dijo Jara Cruz, ante el Pleno del Congreso de Oaxaca.

Ante 39 de 42 diputados, el nuevo Gobernador se comprometió a cumplir “fiel y patrióticamente con sus deberes, mirando por el bien y la prosperidad de la Unión y del Estado, y si no lo hiciere así, que la Nación y el Estado me lo demanden”.
Asimismo, Jara Cruz enfocó su discurso en hacer un Gobierno transparente y auste-
ro.
Anticipó que en los siguientes días presentará ante el Congreso local un paquete de iniciativas que conformarán la agenda legislativa “para la transformación” de Oaxaca, entre las que se encuentran la Ley de Austeridad Republicana para Oaxaca, así como la Ley de Desplazamiento Forzado Interno.
Anunció reformas en materia de transparencia y anticorrupción. Además, anticipó que promoverá reformas para crear una instancia y un procedimiento especial para devolverle al pueblo lo robado.
“Valoro de corazón el cariño y la confianza que me otorgaron, no les voy a fallar.
Con su voto cientos de miles de ciudadanas y ciudadanos expresaron un claro mandato: construir un Gobierno del pueblo y para el pueblo y así será”, expresó.
“Se acabó el saqueo [...] hoy comienza una nueva etapa en la historia de Oaxaca, ha sido un largo camino, décadas de lucha, resistencia y esperanza, siglos de corrupción y desigualdad, pero ese pasado difícil, complejo, duro, es también el que nos permite estar aquí y nos da la oportunidad de construir un mejor futuro a todas las oaxaqueñas y oaxaqueños”, señaló entre aplausos, porras y tambora.
Detienen a DRO del Colegio Rebsamen
MÉXICO._ La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvo a Arturo “N”, el Director Responsable de Obra del Colegio Enrique Rébsamen, el cual colapsó por el sismo del pasado 19 de septiembre del 2017 y donde perdieron la vida 19 menores y siete adultos.
La FGJ-CdMx señaló que la Policía de Investigación cumplimentó una orden de aprehensión, por su probable participación en el delito de homicidio, en comisión por omisión, bajo el esquema de dolo eventual.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el DRO fue aprehendido a las 5:13 horas en el municipio de Villa de Etla, Oaxaca.
En conferencia de prensa, Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía, detalló que mediante labores de inteligencia de la PDI, fue posible obtener la geolocalización del implicado, por lo que el personal se trasladó a Villa de Etla a realizar vigilancias discretas y seguimientos, previo al cumplimento de la orden de aprehensión.
El vocero de la Fiscalía informó también que el detenido fue trasladado a la Ciudad de México para ser llevado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde será puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.
De acuerdo con la ficha de la Fiscalía, Arturo “N” tiene dos órdenes de aprehensión: la primera, por 26 delitos de homicidio culposo cometido por en comisión por omisión, bajo el esquema de dolo eventual, librada el 9 de noviembre de 2017; la segunda, por delitos ambientales, también librada en 2017.
El detenido fue el encargado de otorgar el dictamen estructural en el cual avalaba el soporte del peso para construir el departamento donde habitaba Mónica García Villegas, exdirectora del Rébsamen y detenida en 2019, el cual colapsó por el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017.
El pasado 6 de noviembre, la FGJ-CdMx había ofrecido un millón de pesos como recompensa para quien, o quienes, proporcionaran información sobre su paradero.


Mujeres defensoras: la lucha por defender y sobrevivir defendiendo
“Al fin y al cabo el miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo”._ E. Galeno
“Yo no deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas”._ Mary Wollstonecraft, filósofa y escritora inglesa.
El 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos como una forma de reconocer la lucha de las mujeres que se dedican a la defensa de derechos humanos en la búsqueda de paz, igualdad y justicia para todas las personas, y cuya labor se ha visto particularmente obstaculizada por la violencia de género que recae sobre las mujeres alrededor del mundo.
Este día fue declarado durante la Primera Consulta Internacional de Mujeres Defensoras que se celebró en Colombo, Sri Lanka, en el año 2005. Años más tarde, la Asamblea General de Naciones Unidas emitió en junio de 2016 la
EDITORIAL Buenas intenciones
primera Resolución sobre la protección de las defensoras de los derechos humanos y las personas defensoras de los derechos de las mujeres; en donde reconocen su ardua labor en la promoción y protección de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales y todas las personas en un contexto donde viven en constante amenaza y riesgo por este trabajo, al estar más expuestas a violencias por razones de género, que incluyen la violencia sexual.
En México, las mujeres defensoras de derechos humanos, activistas y sobrevivientes de la violencia machista que se han convertido en defensoras de sus causas, así como la de otras mujeres, han impulsado cambios estructurales a nivel normativo que han permitido, por un lado, visibilizar las distintas violencias que enfrentamos las mujeres y, por el otro, crear los aparatos jurídicos para sancionar dichas violencias y prevenir que nuevos casos vuelvan a ocurrir. A manera de ejemplo tenemos la Ley Olimpia, que desde el año 2014 logró establecer sanciones para castigar la violencia
digital y los delitos contra la intimidad sexual cometidos a través de medios telemáticos, así como la Ley Ingrid que, gracias al impulso de activistas y mujeres feministas, se logró establecer desde febrero del 2021 un nuevo artículo en el Código Penal de la CdMx que pretende impedir y, en su caso, sancionar la difusión de imágenes de víctimas de agresiones, particularmente mujeres.
Por otro lado, pese a que desde junio del 2012 se promulgó la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la cual establece un mecanismo de protección a personas defensoras y periodistas, incluidas las mujeres, ello no ha sido suficiente para erradicar y desafortunadamente tampoco para prevenir la violencia en contra de este sector.
Y en el caso particular de las mujeres, esta violencia extrema también ha alcanzado su labor de defensa y activismo, un ejemplo muy visible lo encontramos en las mujeres buscadoras, muchas de ellas madres que tienen un hijo o una hija desaparecida, que han tenido que dejar su vida familiar para salir a realizar las funciones que los estados deberían estar haciendo, buscar a las miles de personas desaparecidas en este país hasta en los rincones menos imaginados; lamentablemente, debido a la violencia que vivimos en gran parte del País, estas actividades se han convertido en labores de alto riesgo que, inclu-
CIZAÑAS DE CECEÑA

No seamos derrotistas
Cuando creímos que la frase “la danza de los millones” era más que muletilla, en la administración municipal de Mazatlán esas cinco palabras cobran un nuevo sentido ante las irregularidades que se han detectado con anteriores alcaldes, incluyendo el más reciente Luis Guilermo Benítez Torres.
Y aunque el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin afirma que “El Químico” Benítez no se encuentra entre los nueve ex funcionarios municipales citados por la Fiscalía General del Estado, lo cierto es que el ex Alcalde era la cabeza de la administración y el responsable del actuar de todos sus subordinados.
Aquella marea de cambio que sacudió a México en 2018 con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia de la República alcanzó a la mayoría de los municipios de Sinaloa, siendo privilegiados con el voto munícipes arropados con las siglas de Morena.
En Mazatlán fue elegido Benítez Torres por amplia mayoría, un personaje que rebosaba buenas intenciones y que mantuvo un discurso de avance y prosperidad para la perla del Pacífico.

Ese era el discurso de Mazatlán está mejor que nunca, cuando en la calle y en las redes sociales ciudadanos reales le reclamaban el abandono de la infraestructura citadina, el olvido a las colonias y hasta el rezago en recolección de basura.
Cada semana, el ex Alcalde inauguraba con bombo y platillo un tramo de calle pavimentada y llevaba la cuenta de los kilómetros ya urbanizados.
Sin embargo, declaraciones del actual Alcalde arrojan anomalías como pagos de eventos con visita de personalidades de la política o la farándula, como la activista Rigoberta Menchú o la actriz Ninel Conde, gastos vistos como superfluos por la actual administración.
Se investiga un sobregasto en el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán que ya provocó el relevo de su director y mantiene en la antesala al grueso de su personal.
En un intento de emular al Presidente López Obrador, al adjudicar obras sin licitación, en la gestión de Benítez Torres, de acuerdo con declaraciones del Alcalde Édgar Augusto González Zataráin, se hicieron gastos sin estar en los techos financieros.
A decir de González Zataráin el manejo que se tuvo de las finanzas municipales en la administración de Benítez Torres es otro asunto y reiteró que en esa gestión se pagaron poco más de 250 millones de pesos en juicios que perdió la Comuna, además de el gasto fuerte que se tuvo con los 60 millones de pesos que se dio de anticipo por las luminarias y que actualmente se tiene un juicio para que se los devuelvan al Ayuntamiento de Mazatlán.
En Mazatlán no son necesarias solo buenas intenciones, el buen manejo de la administración pública es primordial en una ciudad tan compleja como esta.
Otro aumento al salario
JESÚS ROJAS RIVERA jesusrojasriver@gmail.com

Cuando el que escribe estudiaba el bachillerato en la preparatoria No. 7 de la Universidad de Guadalajara, tenía un empleo de media jornada en un parque de diversiones, me pagaban un salario mínimo por cuatro horas de trabajo. Mi empleo de estudiante, del cual conservo orgulloso mi talón de nómina pagada en el desaparecido banco “Bital”, registraba 76.1 pesos en julio de 2001.
Vicente Fox tomó el salario mínimo promedio en 75.6 pesos y lo dejó en 76.8 al final de su mandato, 2 centavos de aumento en seis años de gobierno. Felipe Calderón lo toma en 76.8 pesos para cerrar su periodo de gobierno en lo mismo, prácticamente seis años sin incremento al salario mínimo. Llegó Peña Nieto, arrancó el salario mínimo en 76.5 y lo dejó en 88.1 pesos; en el sexenio pudo aumentar 11 pesos el mínimo, lo festejó como un gran logro de su gobierno, por fin, después de décadas de aumentos en “centavos” nuestro Presidente había logrado subir más de 10 pesos el ingreso de los trabajadores más pobres de México. Por muchos años, se dijo que el aumento al salario mínimo traería como consecuencia una espiral inflacionaria imposible de parar, que sería “tantísimo” el cir-
culante del País que la moneda caería por los suelos y la devaluación provocada por “subirle” el salario a los trabajadores sería de consecuencias catastróficas. El mito mexicano del salario mínimo “hiper-inficionador”, que ya se debatía en diversas teorías económicas en Europa, terminó por derrumbarse.
Andrés Manuel López Obrador ha cometido muchos errores en su gobierno, ha sido necio en decisiones importantes, sus posturas políticas provocan división y polarización entre los mexicanos, su política de abrazos y no balazos tienen al País con un récord de violencia que prácticamente tiene en la ingobernabilidad territorios completos en Guerrero, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero y Jalisco, en donde la cifra de muertos y desaparecidos por la violencia aumenta sin remedio.
Pero de entre todas sus necedades, hay una que no podemos dejar de reconocerle. Dijo, desde su primer discurso presidencial, que, contra todo pronóstico, habría de aumentar el salario mínimo de los trabajadores mexicanos como nunca antes en la historia de México y así lo ha venido haciendo. En 2018 comenzó en 89 pesos y esta semana se anunció un acuerdo para que en 2023 el salario mínimo llegue a los
207 pesos diarios. ¡118 pesos de aumento en cuatro años, eso sí es histórico!
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE del INEGI de 2021, en México más de 14.9 millones de trabajadores ganan el salario mínimo. Esta base de trabajadores y trabajadoras con los sueldo más bajos en México son los beneficiarios directos por el aumento, aunque también representa un incentivo muy importante para aquellos que le siguen con dos o dos y medios salarios mínimos, porque según los expertos, el salario base es considerado un salario referencial que, al aumentar, aumenta también el salario “real” del mercado.
Por supuesto que esto no puede ser tomado únicamente como un logro del Gobierno, mucho mérito tiene el empresariado mexicano y la Iniciativa Privada que ha decidido transitar en el aumento salarial desde el primer año del Presidente Obrador. Los aumentos no pueden ser obligatorios, ni unilaterales, se trata de un acuerdo en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos en donde la parte patronal juega un papel importantísimo.
En materia de competitividad laboral, precarización del empleo, responsabilidad social de los particulares e incentivos gubernamentales para empresas comprometidas con el desarrollo de las comunidades o regiones queda mucho por hacer, esos son los temas del futuro que tarde o temprano terminarán llegando. Luego le seguimos…
so han cobrado la vida de aquellas mujeres defensoras de derechos humanos; tan solo en el año 2022 se han registrado el asesinato de por lo menos cinco mujeres buscadoras: María Carmela Vázquez, de Guanajuato; Esmeralda Gallardo, de Puebla; Rosario Rodríguez, de Sinaloa; Brenda Beltrán, de Sonora; y Ana Luisa Garduño, de Morelos.
En este contexto, resulta fundamental reconocer y honrar la lucha de las mujeres defensoras que día a día luchan por crear un mundo libre de violencias y con igualdad de oportunidades para todas y todos, donde las opresiones sistémicas dejen de operar y lo que impere sea un mundo donde se reconozcan las diversidades humanas, lejos de estereotipos, estigmatizaciones y desigualdades de género, raza, condición social.
Sin embargo, aún queda mucho por hacer para lograr que la perspectiva de género permee en todo el aparato estatal a fin de prevenir que violaciones o delitos contra las mujeres ocurran, y mientras tanto, lograr que las autoridades -de todos los niveles de Gobierno- sepan brindar una atención adecuada, que permita reducir las desigualdades sociales e históricas a las que se enfrentan las mujeres.
— La autora es Natalia Pérez Cordero, investigadora en el programa de derechos humanos y lucha contra la impunidad de @FundarMexico

Homo Boro, Homo Nexus (2)
El ascenso de Homo Nexus: ¿Somos ahora el colectivo Borg?
Por Chris Kalaboukis
“ Me parece que podemos estar alejándonos de un período en el que era importante ser un individuo y que los individuos tomaban decisiones por sí mismos, por sí mismos o al menos dentro de una unidad pequeña, como una pareja o una familia. Eso es lo que solíamos premiar. Eso es lo que solíamos pensar que era bueno. Eso es lo que solíamos pensar que era el bien supremo: personas que toman decisiones por sí mismas. Pero estoy sintiendo que eso ha cambiado.
Aquí hay un ejemplo. Cuando solíamos ir de compras, ibas solo o traías tal vez a uno o dos amigos de confianza, o a tu pareja. Te probarías varias cosas diferentes. Y mirarías lo que llevas puesto, y pensarías para ti mismo ‘Me veo bastante bien en esto’ o tal vez tu pareja esté de acuerdo, pero eso fue todo, fuiste tú y tal vez uno o dos más. Pero ahora es un esfuerzo colectivo. Es un esfuerzo de grupo. Envías fotos de tu atuendo propuesto a 100 de tus amigos de Facebook y les pides que decidan qué debes usar.
Lo colectivo cada vez es más importante que lo individual. Piensa en eso por un segundo. Si eso es cierto, entonces todo cambia. Afecta a la aplicación que está creando. Afecta a la startup que estás a punto de lanzar al mundo. Afecta el tipo de negocio que está haciendo: si los individuos asignan todas sus decisiones al colectivo, ¿cómo cambia eso las cosas? En lugar de preguntarle a un usuario sus preferencias, tal vez necesites ir directamente a su red social. Asuma que ellos tomarán la decisión y pregúntenle al colectivo en su lugar. Después de todo, ¿no es lo mismo que preguntar cuál es el plato más popular en un restaurante o cuál es el cóctel más popular en un bar?
Tal vez esta hiperconectividad nos haya convertido en criaturas que no solo consultan a otros, luego toman sus propias decisiones, sino en un nuevo tipo de ser humano, un nuevo tipo de humanidad, desconectada de la individualidad u Homo Nexus. Homo Nexus permite que el colectivo tome la decisión por ellos.
Todos nos hemos convertido en mini mentes de colmena. Y estamos bien con eso. Nunca solíamos estar bien con eso. Ya no tomamos decisiones individualmente. Si ese es el caso, aprovechar la multitud ya no es una opción, es obligatorio. Si no aprovecha la multitud, sus clientes están en el desierto. No sabrán qué hacer.
Entonces, te hago estas preguntas: ¿Hemos pasado de una cultura individualista a una cultura colectivista?
¿Hemos pasado de tomar decisiones por nosotros mismos a un lugar donde reina lo colectivo (red social)?
¿Hemos desconectado la individualidad de nuestra humanidad y, al hacerlo, de alguna manera estamos comenzando a evolucionar hacia Homo Nexus?
Y si es así, ¿cómo presagia eso para su negocio, nuestros sistemas políticos, nuestra cultura y el mundo?”.
https://thinkfuture.medium.com/the-rise-of-homonexus-are-we-now-the-borg-collective46abc41e93a
Hace nueve años, el 29 de abril de 2013, el primer actor Héctor Bonilla, caracterizando al jefe de la policía, emulando los actos escénicos que desarrollaban los gobiernos anteriores para presentar a narcotraficantes capturados ante los medios de comunicación, presentó públicamente a los capos del llamado “Cártel de la Chatarra”. Como se reportó en boletín de prensa: “Esta mañana fueron presentados ante los medios de comunicación cuatro de los principales capos del Cártel de la Chatarra: Toño, alias “el tigre”; Ronald McDonald, alias “el payaso”; Melvin, alias “el elefante” y el Oso polar, alias “la coca”.
Se presentó un video sobre las circunstancias en las que fueron capturados los cuatro capos de la chatarra. El comando policiaco dirigido por Héctor Bonilla, contó con la colaboración de otros actores: Bruno Bichir, Mauricio Isaac, Alejandro Calva, Jorge Zárate y Alfonso Borbolla, entre otros.
Nueve años después de estos eventos, se ha logrado sacar de la escena de los empaques de los productos no recomendables para niñas y niños, estos personajes. También se logró que su publicidad en programas infantiles de televisión se prohibiera. Sin embargo, ahora las grandes corporaciones como Coca Cola, Nestlé, Herdez, Mondelez, Pepsico, han interpuesto amparos, algunos de ellos ya en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esperando echar abajo estas prohibiciones y volver, con sus personajes, a aprovecharse de niñas y niños.
Como la Organización Mundial de la Salud advertía desde 2005, las estrategias de mercadeo de estas corporaciones son muy efectivas, entre ellas el uso de personajes, para enganchar a niñas y niños, señalando que se aprovechan de su “credulidad e inexperiencia” contribuyendo a la epidemia de sobrepeso y obesidad infantil. Los “Capos del Cartel de la Chatarra” son parte de estas estrategias de abuso que llevó al ex Presidente del Senado de Chile, Guido Girardi, promotor del etiquetado de advertencia en su país, y de la prohibición de estos personajes, a decir que estas corporaciones son “los pedófilos del Siglo 21”.
En este contexto, es vigente y queda con nosotros, lo recordamos aquí, el compromiso de Héctor Bonilla con su profesión que, en varias ocasiones, puso al servicio de causas justas, como en este caso. En su papel de jefe de la policía presentó los cargos contra los capos: “manipular y engañar a los niños y niñas a través de la publicidad y mercadeo de sus productos y por inducir el consumo de alimentos y bebidas que contribuyen a la expansión de la epidemia de obesidad entre este sector de la población”. La infancia mexicana ya se había convertido en una de las mayores consumidoras de comida chatarra y bebidas azucaradas a escala global, presentando uno de los índices más altos de sobrepeso y obesidad en el mundo. Documentales de televisoras de todo el mundo han venido a México a registrar este fenómeno que advierte que uno de cada dos niños y niñas mexicanos desarrollará diabetes a lo largo de su vida si no cambian sus hábitos.
Parte de la familia Bonilla participó en el video de la captura del “Cartel de la Chatarra” y en la presentación pública de sus principales capos. Fernando Bonilla dirigió, junto con el equipo de “Puño de Tierra”, compañía prolífica de teatro independiente que formó junto con su pareja, Valentina Sierra, y un grupo de jóvenes actores y productores de gran creatividad y compromiso, tanto el video de la captura de los capos como su presentación pública.
Tras la presentación de los capos ante la prensa, la actriz Valentina Sierra comentó: “Un actor tiene la posibilidad de decidir en qué trabajar. Es la primera vez que me meto a una botarga. Lo hago para contribuir a la denuncia de conductas criminales. Jamás entraría en una botarga que fomente el consumo de Coca Cola en los niños. Esta es la
diferencia entre ficción y mentira”.
Sin la caracterización de jefe de la policía, en rueda de prensa, Héctor Bonilla señaló: “La presencia desmedida de trasnacionales en el ámbito alimentario es verdaderamente criminal. Celebro el intento de contrarrestar los millones y millones de dólares en publicidad de estas empresas, con la comunicación horizontal y la autoridad moral de quienes colaboran motivados por su conciencia social y no por intereses económicos. Las nuevas tecnologías son terreno fértil para el ingenio y el desvelo de las grandes mentiras publicitarias”.
Puede parecer un exceso hablar de la publicidad y presencia criminal de los productos de estas trasnacionales o decir que se trata de los “pedófilos del Siglo 21”. La definición de pedófilos, que implica la criminalidad, no fue inventada por Guido Girradi, no se trató de un exabrupto del ex Presidente del Senado de Chile. La definición vino de un experto, de Michael Brody, quién fue, nada más y nada menos, que el jefe del Comité de Televisión y Medios de la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente. Este experto en psiquiatría infantil y adolescente y en medios escribió: “Los publicistas se han vuelto expertos en niños tanto como los pedófilos”. Unos y otros se han especializado en abusar de los niños. Queda a la Suprema Corte decidir si los derechos comerciales de las corporaciones están por encima del interés superior de la infancia, por encima del derecho a la salud de niños y niñas, y si estarán del lado del abuso que realizan estas corporaciones sobre la infancia a través de sus estrategias de mercadeo.
Héctor Bonilla lo tenía claro, no se requerían explicaciones, los poderes se vuelven criminales si no están enfocados en el bien común. Cuando se lanzó la campaña por un etiquetado que advirtió los excesos de ingredientes críticos en estos productos que de manera criminal se publicitan e invaden nuestro entorno, Héctor se sumó. Ya estaba enfermo, y tuve la duda de poner aquí la imagen que envío para la campaña, su salud ya se encontraba deteriorada. Sin embargo, el mantenerse firme en medio de las circunstancias más duras, es otro ejemplo, el aceptar nuestras circunstancias y seguir adelante.
Como escribió su hijo Fernando, actor, escritor, director y productor: “estamos tranquilos por despedir a un hombre que se fue sin deberle nada a nadie, que vivió intensa y plenamente, que predicó siempre con el ejemplo y sembró amor y alegría por cada camino que recorrió”.
Héctor escribió su propio epitafio: “Se acabó la función, No estén chingando. El que me vio, me vio.
No queda nada”.
Frente a este epitafio, me sumo a lo que escribió en respuesta David Desola, dramaturgo catalán: “La función sigue en tus hijos y en tu nieto, el que te vio, te vio y te sigue viendo. ¡Y así será, aunque te chingue, Héctor!”


Y sé que la función seguirá dentro del Teatro y fuera de él y ahí está su escuela que empieza por su descendencia.
Abrazo especial, con mucho cariño a Sofía, Fernando, Valentina, Demetrio y Adela y al resto de la familia.
Autoacarreados
El recurrente ‘ya merito’
Los mexicanos estamos acostumbrados a la dinámica del “ya merito”, que es primo hermano del “ya casito”. En efecto, casi siempre nos conformamos con advertir que faltó “otro poquito” para alcanzar la meta acariciada. Es cierto que la Selección Mexicana brindó buen partido ante Arabia Saudita, pero es recurrente esperar el último encuentro para brindar el esfuerzo máximo. Si desde el primer partido se mostrara esa hambre de gol, el resultado sería diferente.
Tal vez sonemos cáusticos, pero debemos reconocer que no hemos crecido lo suficiente para colarnos entre los grandes equipos. Sin ser malinchistas, admitamos que nos falta un buen trecho por recorrer, como comparten Luigi Amara, Bef, Claudina Domingo, Pablo Duarte, Guillermo Fadanelli, Julián Herbert, Rodrigo Márquez Tizano, Antonio Ortuño, Daniela Tarazona, calos Velázquez, Raúl Vilchis, Juan Pablo Villalobos, Juan Villoro y Gabriel Wolfson, en el libro: Breve historia del ya merito
En el prólogo, Rodrigo Márquez Tizano señaló que es: “La historia de la Selección contada en lapsos de cuatro años, desde el 62, porque con el Jamaicón comienza el auténtico periplo del hambre”.
Precisó que tratamos de “convencernos de que sí se puede, aunque nunca se haya podido y que aun cuando se pueda, si llega a poderse, nos vamos a tomar una licencia para desbarrar y mandar todo a la matraca porque en realidad lo que queremos es cantarle a lo imposible”.
Márquez Tizano agregó: “esta Breve historia del ya merito lleva mucho escribiéndose en elipses y corrientes circulares. En tropiezos y huguiñas y penales fallados y penales que no eran, pero fueron. En la soledad del Ángel en Reforma”.
No queda más que seguir el consejo de Juan Villoro: “En la infancia solo encontré un remedio para combatir adversidades: apretar los dientes”.
¿ Me conformo con el “ya merito”?
ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.comPresupuesto estatal: ajustes sí, asfixia no ¿Qué tanto reasignar del
Adiferencia de quienes lo antecedieron en el cargo que defendían hasta los puntos y comas de las propuestas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos que le hacían llegar al Congreso del Estado, el Gobernador Rubén Rocha Moya se ha declarado abierto a que la 64 Legislatura reoriente algunas partidas del gasto a ejercer en 2023, siempre y cuando se ciñan al enfoque social de la inversión pública. Si le toman la palabra las diputadas y los diputados podría lograrse la redistribución consensuada en beneficio de sectores y actividades marginados. La iniciativa del Gobernador sobre los 64 mil 504 millones de pesos a ingresar y aplicar el próximo año en Sinaloa, 11 por ciento más que en 2022, está en la fase de análisis que es previa al dictamen, discusión, modificación y aprobación que hará el Congreso del Estado en un plazo que no irá más allá del 15 de diciembre, según se estima. Los acuerdos entre los grupos parlamentarios avanzan y serán de mayor agilidad con la apertu-
ra del jefe del Ejecutivo estatal a que el Legislativo reasigne. Los rubros a revisar serían educación, salud, seguridad, justicia, políticas de equidad de género y desarrollo económico, esto si se toman en cuenta las áreas sensibles que el termómetro legislativo detecta. Todo, sea cual sea el rasero con que se mida, tiene que ver con el bienestar de la población que es el eje programático de la Cuarta Transformación en Sinaloa, y también debe ser el espíritu de cualquier política pública de carácter humanista.
Durante la reunión de trabajo que Rocha Moya sostuvo el 23 de noviembre con los integrantes del Congreso, en razón del Primer Informe de Gobierno, la Diputada Celia Jáuregui Ibarra, de Movimiento Ciudadano, le preguntó al Gobernador si estaba dispuesto a reorientar el gasto de 2023, precisando el apartado de educación donde, dijo la asambleísta, debe analizarse la reimplementación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo.
Sin pensarla dos veces, Rocha Moya respondió que sí
está abierto a reorientar el presupuesto y les recordó que esto es labor del Legislativo. Sostuvo igual disponibilidad cuando los representantes populares de todos los partidos con presencia en el Congreso soltaron la ráfaga de planteamientos dirigida a resaltar las necesidades de los distritos electorales a los que pertenecen. Y en eso está ocupado el órgano parlamentario: analizando qué rubros requieren y resisten reacomodos sin que la cobija del erario desabrigue a unos por cubrir a otros.
De hecho, existe en la práctica anual de definición de los egresos estatales un margen negociable de alrededor del 10 por ciento, que en dinero significa unos 600 millones de pesos, donde las diputadas y diputados pueden transitar sin menoscabo de las macro proyecciones de la iniciativa del Gobernador. En todo caso lo que Rocha defenderá es el gasto en obra pública que significa el incremento del 43 por ciento, programas sociales a los que les destinan 25 por ciento más de recursos públicos, y basificación de trabajadores de la salud con el aumento
de 52 por ciento respecto a lo aplicado el año en curso.
En lo concerniente a educación podría el Congreso realizar reasignaciones notables si la preocupación al interior de la Cámara halla eco en todas las bancadas, sobre todo en la fracción mayoritaria de Morena. ¿Cómo conciliar la reforma del Presidente Andrés Manuel López Obrador denominada Nueva Escuela Mexicana y la estrategia La Escuela es Nuestra con el reclamo de que en Sinaloa permanezca el Programa de Escuelas de Tiempo Completo? ¿A qué partidas quitarle para meterle a la reparación de espacios escolares que cada día suman más por el deterioro en que están?
En su colaboración publicada el miércoles en este mismo medio, el director general del capítulo Sinaloa de Mexicanos Primero, Gustavo Rojas, advierte del brete en que se halla inmerso el Congreso del Estado pues “tendrá que tomar cartas en el asunto para cubrir los vacíos que dejan las decisiones federales y poner gran énfasis en una adecuada administración del recurso. Ayudará, en este sentido, que según el análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad Sinaloa será la entidad con la segunda asignación más alta per cápita para su sistema educativo, después de Colima”.

Por eso importa la predisposición de Rocha Moya a que el Congreso haga reasignaciones sin caer en el exceso que en enero de 2019 obligó al entonces
Gobernador Quirino Ordaz Coppel a vetar el decreto de presupuesto de egresos que la 63 Legislatura aprobó para ese año fiscal, de 54 mil 73 millones de pesos, al alegar que las reasignaciones por mil 663 millones de pesos fueron ilegales.
Y para evitar quemarse con la misma leche hoy hasta al jocoque hay que soplarle, razón por la cual en los acuerdos para la reorientación de partidas presupuestales prevalece una cláusula en letras grandes: ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre.
Reverso Lo que el Legislativo decida, Terminará en el mismo trance, Pues no hay dinero que alcance, Para la felicidad prometida.
Justicia tardía es nula
Nada puntual llega el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que obliga, tres años después, a Quirino Ordaz Coppel a que publique en el Periódico Oficial del Estado los informes de la cuenta pública correspondiente a 2018, que el Congreso del Estado le reprobó en julio de 2019. En aquel tiempo el entonces Gobernador interpuso una controversia constitucional y a un año y un mes de que dejó el cargo el alto Tribunal le desconoce facultades para vetar las actuaciones del Poder Legislativo. Nomás es un dictamen anecdótico porque legalmente no tiene consecuencias para quien se desempeña actualmente como Embajador de México en España.

gasto de 2023?
Concluye AMLO 4 años con 55% de aprobación

Andrés Manuel López Obrador cierra su cuarto año de Gobierno con el 55 por ciento de aprobación entre la población mexicana, mientras que el 44 por ciento desaprueba su gestión como Jefe del Ejecutivo federal, de acuerdo con una encuesta publicada este jueves por El Financiero.
El ejercicio estadístico nacional realizado por el periodista Alejandro Moreno reveló que al preguntar a los entrevistados sobre cómo describirían estos cuatro años de Gobierno, el 52 por ciento eligió la palabra “transformación” y el 34 por ciento dijo que ha sido “más de lo mismo”.
Por otro lado, mostró que de los entrevistados, al ser cuestionados por el medio si calificarían la administración de López Obrador como “éxito” o “fracaso”, el 41 por ciento señaló que ha sido un éxito, mientras que el 31 por ciento piensa que ha sido un fracaso.
Además, el medio destacó que el 49 por ciento aseguró que los cuatro años del Gobierno morenista han sido de “esperanza” y el 33 por ciento dijo que han sido de “decepción”.
Sobre las recientes marchas realizadas en el mes pasado, el 48 por ciento aprobó la del 13 de noviembre, la cual fue convocada por la oposición, mientras que el 33
Destacan que la aprobación de López Obrador tuvo una ligera disminución durante el mes de noviembre
por ciento la desaprobó.
Asimismo, la movilización del 27 de noviembre, encabezada por el Presidente López Obrador, recibió el 45 por ciento de apoyo y el 45 por ciento de rechazo.
En cuanto a las obras públicas del Gobierno, El Financiero mostró que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles captó el 45 por ciento de la opinión positiva y un 34 por ciento negativa; la Refinería Dos Bocas alcanzó el 45 por ciento de las opiniones favorables y el 29 por ciento desfavorable; mientras que el Tren Maya registró el 44 por ciento de las percepciones positivas y un 37 por ciento negativas.
El medio nacional también preguntó a los entrevistados su opinión respecto a los atributos del Presidente López Obrador, por lo que el 53 por ciento dijo tener una opinión a favor en cuanto a su honestidad, el 51 por ciento manifestó que a su liderazgo y el 42 por ciento señaló que su capacidad para dar resultados.
En ese sentido, El Financiero mostró que aunque los indicadores de atributos percibidos por la ciudadanía han tenido altibajos a lo largo de lo que va del sexenio, la imagen de honestidad del Presidente ha sido su principal
‘No es polarización. Hay politización’
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó en su conferencia de prensa diaria que en el país no hay polarización, pues la mayoría de la gente apoya al Gobierno que encabeza y presumió la encuesta que lo posicionó en segundo lugar de mandatarios a nivel mundial con mejor aceptación.

En la encuesta de la agencia estadounidense Morning Consult se posiciona a López Obrador en segundo lugar con el 71 por ciento de aprobación, sólo cinco puntos porcentuales detrás de Narendra Modi, su homólogo de la India. “No es para presumir, pero esta-
atributo, mientras que su capacidad para dar resultados ha sido su mayor debilidad.
Por último, el medio dio a conocer que, comparativamente, la aprobación hacia el mandatario federal, al final de su cuarto año de Gobierno, se encuentra en los mismos rangos que las que registraron el expresidente Vicente Fox Quesada, con el 57 por ciento, y
mos en segundo lugar a nivel mundial y [Narendra] Modi es un buen Presidente de la India. Pero digo, estamos bien calificados por nuestro pueblo”, presumió.
“No hay polarización. Hay politización. ¿Por qué no hay polarización? Porque la mayoría de la gente está de acuerdo con lo que se está haciendo, tenemos el respaldo de la gente”, dijo el mandatario.
Además sostuvo que a su Gobierno no sólo lo apoyan las personas que asistieron a la marcha del domingo pasado, sino también otros sectores de la población como la clase media y el empresariado.
“Hay quienes coinciden, pero hay quienes no ven bien lo que
Felipe Calderón Hinojosa, con el 59 por ciento durante sus mandatos, y, ligeramente, abajo de la de Ernesto Zedillo, quien recibió 61 por ciento. Por otro lado, indicó que Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto fueron quienes marcaron un alto y bajo porcentaje de la popularidad presidencial a estas alturas de su administración, al obtener un 80 y 24 por ciento de
hace Claudio [X. González], pero Claudio se situó como jefe del bloque conservador y es el que maneja los partidos de ese bloque. En México hay empresarios muy inteligentes que no se dejan apantallar”, señaló.
También, el mandatario consideró que el mayor problema de la oposición es no escuchar la opinión de las personas, pues “desprecian al pueblo”. “Creen que el pueblo es menor de edad, que el pueblo es tonto. No, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto. Tienen que tenerle más respeto a la gente y no actuar con actitudes de superioridad, sentirse más, es un problema serio de clasicismo, racismo”, aseveró.
aprobación, respectivamente.
Los resultados de El Financiero se obtuvieron mediante una encuesta a nivel nacional realizada vía telefónica a mil 100 mexicanos adultos del 11 al 12 y del 25 al 26 de noviembre 2022. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas con un nivel de confianza de 95 por ciento.
Para las inversiones, dicen
en
EU
y
Canadá
‘Amenaza, la política energética de México’
Socios comerciales de México, en el marco del T-MEC, podrían iniciar el proceso de consultas para dirimir las diferencias: Katherine Tai
WASHINGTON._ Katherine Tai, titular de la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), y Mary Ng, ministra de Comercio Internacional, Promoción de las Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, sostuvieron una reunión virtual el miércoles.

Ello previo a un panel de arbitraje internacional, por las diferencias en materia energética con México, en el marco del acuerdo comercial de América del Norte, lo cual, según dijeron ambas funcionarias, es “una amenaza para las inversiones” de Estados
nas], que continúan amenazando las inversiones estadounidenses y canadienses”, por lo cual, bajo el mecanismo que establece el T-MEC, solicitaron, el 20 de julio de 2022, el inicio de un proceso de consultas.
A partir de dicha fecha se contaba con 75 días para llegar a un acuerdo, pero al terminarse el plazo se acordó extender las consultas. No obstante, los dos países demandantes pueden, en cualquier momento, solicitar el inicio de un panel de arbitraje internacional.
Raquel Buenrostro Sánchez, de la Secretaría de Economía de México, viajó a Washington para reunirse este jueves, con la titular de la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos.
ESPAÑA Van cinco paquetes explosivos hallados
MADRID._ La Policía tiene contabilizados hasta el momento al menos cinco paquetes con sustancias explosivas enviados en los últimos días entre otros al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Ministerio de Defensa o la Embajada de Ucrania en Madrid.
Precisamente, este fue el primer paquete del que se tuvo noticia, después de que le estallara a un trabajador de la legación diplomática a mediodía del miércoles, provocándole heridas leves en las manos, después de que éste lo abriera en el patio del edificio, tras parecerle sospechoso.
El sobre iba dirigido al Embajador ucraniano en Madrid, Sergei Pohoreltsev, y según fuentes policiales consultadas por Europa Press contenía material pirotécnico en su interior.

Tras conocerse el suceso, el Juzgado Central de Instrucción Número 4 de la Audiencia Nacional asumió la investigación.
Horas más tarde, la empresa de armamento Instalaza detectó en su sede de Zaragoza otro paquete sospechoso, de características similares al recibido en la Embajada ucraniana.
En este caso, los TEDAX procedieron a realizar una explosión controlada del artefacto sin que se produjeran heridos. Se da la circunstancia de que esta empresa fabrica los lanzagranadas que el Gobierno ha enviado a Ucrania para ayudarle en su defensa frente a la invasión rusa.
En la madrugada de este jueves, los sistemas de segu-
ridad de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) han detectado un tercer sobre sospechoso en el edificio de satélites que podría contener en su interior algún tipo de mecanismo, según han informado a Europa Press fuentes policiales.
Efectivos, tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil, se han desplazado hasta la base para asegurar la zona, y los investigadores de la Policía están ya analizando el sobre, que iba dirigido al Centro de Satélites.
El cuarto paquete conocido ha sido el dirigido al Presidente del Gobierno, si
JUICIO EN NUEVA YORK
CHINA Solicita finalizar guerra de Ucrania
BEIJING._ El Presidente de China, Xi Jinping, pidió el jueves negociaciones para buscar una solución política al conflicto en Ucrania, durante una reunión en Beijing con el Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, según la televisora estatal CCTV.

“Resolver la crisis ucraniana a través de medios políticos va en el mejor interés de Europa y en el interés común de todos los países en Eurasia”, dijo Xi, según declaraciones citadas por la televisora.
“En las condiciones actuales, debemos evitar una escalada y expansión de la crisis y trabajar por la paz”, añadió el mandatario.
China ha hecho declaraciones similares en el pasado. El país se ha negado a condenar la invasión rusa y ha criticado las sanciones contra Beijing, dijo AP en una publicación.
Unas semanas antes de la invasión, Xi y el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, reafirmaron su relación “sin límites” y Beijing ha aumentado sus compras de crudo ruso. Las fuerzas aéreas de los dos países hicieron maniobras conjuntas esta semana.
Funcionarios europeos señalaron que la visita de un día de Michel se centraba en buscar un equilibrio entre el interés de la Unión Europea (UE) de aumentar sus exportaciones a China y la necesidad de ser firmes con Beijing en defensa de la democracia y las libertades fundamentales.
China ha ganado influencia global en los últimos años y la UE cada vez percibe más al país como un rival estratégico.
bien fue interceptado el pasado jueves 24 de noviembre.
Según ha informado el Ministerio del Interior, ha sido esta mañana cuando los hechos han sido puestos en conocimiento del titular del Juzgado de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, el mismo que investiga lo ocurrido en la Embajada.
Por último, fuentes del Ministerio de Defensa han confirmado a Europa Press que los servicios de seguridad han detectado esta mañana el que sería el quinto paquete explosivo en los últimos días.
LOS PAQUETES
- Todos los paquetes explosvios tienen características similares y se han recibido en los últimos días aunque el del Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó el jueves pasado.
Ha sido en la sede central, en Paseo de la Castellana 109, y hasta allí se han desplazado los Técnicos Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX). Por el momento, no se conocen más detalles, más allá de que se han adoptado todas las medidas de seguridad.
Piden la lista de testigos y pruebas contra García Luna
CARLOS ÁLVAREZse guardarán algunos nombres que requieren “mayor confidencialidad”.
Felipe Calderón Hinojosa-, pidió a la Fiscalía neoyorquina entregar a tiempo la lista de los que declararán en el juicio y exigió, además, la entrega del material probatorio relacionado con los mismos cooperantes.
Ante ello, el Gobierno de Estados Unidos se comprometió a entregar para el 9 de diciembre la primera lista de los participantes que testificarán en el proceso contra el funcionario federal mexicano, que iniciará el 17 de enero de 2023, aunque los fiscales dijeron que
Por su parte, el juez Cogan demandó a la Fiscalía neoyorquina que entregaran, al menos con tres días de anticipación, los nombres y material relacionado de los declarantes especiales, ya que en caso contrario, él estaría dispuesto a suspender el juicio, “los días que sea necesario”, si la defensa de García Luna requiriera más tiempo para prepararse ante la llegada repentina de un declarante.
En respuesta, la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York señaló que “existen aún testigos que no nos han confirmado y preferimos mantener sus nombres en la confidencialidad y en reserva hasta el día de su testimonio”.
No obstante, la Fiscalía neoyorquina se comprometió a
entregar a la defensa de García Luna el volumen de material, para que tengan tiempo de revisarlo, revelando, además, que “esta segunda lista de testigos tiene menos material probatorio”, que la de los principales.
Ante la presión de César de Castro, abogado del ex funcionario federal mexicano, el juez Cogan recordó que en anteriores juicios él había quitado a testigos, cuyos nombres entregó a destiempo la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York.
“Entiendo la precaución de la Fiscalía con el nombre de los testigos, pero quiero que me digan ¿con qué anticipación van a revelar esos nombres?”, indicó el litigante, ante lo que la Fiscalía enfatizó que sería el 9 de diciembre de 2022.
Cogan propuso que en dichos casos especiales se deberían dar a conocer los
nombres de los testigos y el material probatorio, con al menos tres días de anticipación, eludiendo la propuesta del abogado de García Luna, en el sentido de que fueran los “viernes de cada semana”.
Por otra parte, para los casos de testigos con alta confidencialidad, se establecieron sólo 24 horas para dar a conocer su identidad. También se trataron temas relativos al cuestionario que se entregaría a los posibles miembros del jurado, mismos que deberán tener para el 9 de enero de 2023, toda la información relativa al caso.
SEGURIDAD Alerta por amenazas contra las minorías
LOS ÁNGELES._ Los ataques a grupos minoritarios, incluidos por asuntos raciales, son la principal alerta ante amenazas de grupos extremistas, según el boletín de alertas sobre terrorismo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

“Nuestra patria continúa enfrentando un entorno de mayor amenaza… y está impulsada por extremistas violentos que buscan promover un objetivo político o social o actuar sobre un agravio”, reconoció el Secretario Alejandro Mayorkas.

El DHS reconoce la alerta por “ambiente de amenazas” que se mantendrá “elevado”, debido a que posibles atacantes pueden actuar en eventos las próximas semanas.
“Estos objetivos podrían incluir reuniones públicas, instituciones religiosas, la comunidad LGBTQI+, escuelas, minorías raciales y religiosas, instalaciones y personal gubernamentales, infraestructura crítica de Estados Unidos, los medios de comunicación y opositores ideológicos”, se indica en el reporte.
Con una oferta de soluciones en el tema de salud que incluye venta de medicamentos, consulta médica gratuita, óptica y laboratorio, Farmacias del Ahorro abre en Sinaloa su sucursal número 18, después de seis semanas de llegar al estado.
La sucursal Madero de Farmacias del Ahorro fue inaugurada por personalidades de la empresa y el Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, en un evento que incluyó corte de listón y un recorrido guiado por las instalaciones.




Esta sucursal se encuentra en el Bulevar Francisco I. Madero y Calzada Heroico Colegio Militar.
“Traemos una oferta muy completa, estamos seguros que si se acercan y la conocen no se van a querer despegar de nosotros”, apuntó la gerente de mercadotecnia en las plazas de Culiacán y Los Mochis, Marilu Orrantia Román.
Dentro de los servicios que ofrece Farmacias del Ahorro se encuentra envío a domicilio gratuito con un compromiso de entrega de 45 minutos, promociones en lentes adaptados y análisis clínicos de colesterol y glucosa sin costo.
“El centro de solución que traemos es que tú vas a encontrar aquí todo lo que necesitas para estar bien dentro de la farmacia, un consultorio que te va a atender con médicos de calidad, vas a encontrar laboratorios clínicos, ópticas, servicio a domicilio sin costo, medicamentos de la marca propia que son medicamentos de calidad a un buen precio, una área dermatológica con un especialista que te va a asesorar, una área para prevención de enfermedades que te da vitaminas y suplementos”, detalló Orrantia Román.
Además, Farmacias del Ahorro cuenta con una aplicación móvil para realizar compras en línea.

La cadena de farmacias con más de 30 años en el mercado llegó al noroeste del país con una inversión de más de 172 millones de pesos.

Recientemente la empresa abrió un centro de distribución en la ciudad de Culiacán, desde donde surtirán sus sucursales ubicadas en Sinaloa, Sonora y Durango.

“Empezamos el 14 de octubre en Los Mochis y abrimos cinco sucursales,
TECNOLOGÍA
Se expande en
Farmacias del Ahorro
“Empezamos el 14 de octubre en Los Mochis y abrimos cinco sucursales, posteriormente el 11 de noviembre abrimos cuatro sucursales en Mazatlán y el lunes pasado abrimos ocho sucursales en Culiacán... Generamos alrededor de 550 empleos en el estado, una inversión de más de 172 millones de pesos llevamos hasta el día de hoy”.
Francisco Contreras Reinaga Director de Plaza de Culiacán y Los Mochisposteriormente el 11 de noviembre abrimos cuatro sucursales en Mazatlán y el lunes pasado abrimos ocho sucursales en Culiacán”, comentó Francisco Contreras Reinaga, Director de Plaza de Culiacán y Los Mochis.
“Generamos alrededor de
550 empleos en el estado, una inversión de más de 172 millones de pesos llevamos hasta el día de hoy, pero esto va a ir creciendo conforme sigamos avanzando”.
Para el próximo año Farmacias del Ahorro planea inaugurar 100 sucursales en diferentes puntos del país.
“Una sucursal cerca de cada casa, y si no puedes y
estás lejos tenemos el servicio a domicilio totalmente gratis, en menos de 45 minutos y si no llegamos le abonamos 50 pesos a tu monedero electrónico”, dijo Contreras Reinaga.
“Traemos más puntos, traemos más construcciones, esto va a seguir creciendo para llegar cada vez más cerca a los culichis”.
Recibe Mazatlán a la elite de la industria aeroespacial del mundo en México
Centro Histórico de Mazatlán.
MAZATLÁN._
La elite de la industria aeroespacial del mundo en México asiste este 1 y 2 de diciembre a Mazatlán para la celebración del cuarto encuentro plenario de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial.
“Estamos felices de tener un evento inédito en el que estamos recibiendo la elite de la industria aeroespacial del mundo en México, hoy en día en Mazatlán”, dijo Lino Suárez Guzmán, impulsor del Parque Industrial Aeroespacial en este puerto.
“Se reúnen cuatro veces al año, esta es la cuarta y la más importante para ellos porque es
el cierre del año y preparan lo que va suceder el próximo, entonces han decidido venir a Mazatlán para llevar a cabo su junta de consejo y conocer también a la par la infraestructura que estamos creando en Mazatlán, Sinaloa, para el mundo, estamos desarrollando un Parque Industrial con vocación Aeroespacial único en Latinoamérica”.
Lo anterior, debido a que se tendrá dentro del proyecto una pista de aterrizaje privada con la capacidad de recibir grandes aviones, añadió en entrevista la noche del jueves durante el coctel de bienvenida a los participantes a esta plenaria en un conocido restaurante ubicado en la Plazuela Machado, en el
Precisó que acuden miembros de la federación a nivel nacional quienes lo hacen a nombre de varias empresas que representan la industria aeroespacial como Bombardier, Grupo Azafrán, de General Electric, Boeing, Aerobús, entre otros.
“Adicionalmente al evento vienen a ser testigos de lo que está sucediendo grupos de inversionistas internacionales, tenemos grupos que representan a Israel, Arabia Saudita, Estados Unidos, a Canadá, a Vietnam, Malasia, Tailandia y otro grupo que viene representando a un fondo de inversión europeo”, precisó Suárez Guzmán.
“Vienen a ser testigos de la
infraestructura que se está construyendo con el objeto nuestro de que vengan a Mazatlán para instalar sus empresas y esto nos ayude a generar fuentes de empleo, capacitación, formación, educación en una función muy buen remunerada y de esa manera los ingenieros que tenemos en Sinaloa encuentren en el Parque Aeroespacial una oportunidad de trabajo”.
Precisó que a las 8:00 horas de hoy viernes 2 de diciembre en conocido hotel ubicado en la Zona Dorada se tendrá una conferencia de prensa en la que estarán el director y el presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, posteriormente se realizará un recorrido al Parque Industrial
Aeroespacial para que conozcan lo que se está haciendo, la infraestructura, las pistas de aterrizaje para que se lleven una idea de todo lo que sucede.
Posteriormente se realizará una sesión plenaria donde se escucharán las presentaciones que tienen los integrantes de dicha Federación que compartir con los impulsores del parque Industrial Aeroespacial de Mazatlán, dio a conocer.
En el marco de los 16 días
de activismo contra la violencia hacia las mujeres y niñas, en el Ayuntamiento de Culiacán se llevó a cabo un conversatorio donde funcionarias y especialistas expusieron datos sobre la violencia económica y patrimonial que se ejerce contra las mujeres.


El conversatorio de nombre “Violencia económica y empoderamiento económico para romper el ciclo de la violencia” reunió a la académica Jéssica Yanet Soto Beltrán, a la maestra Niria Dahali Espinoza y Ana María Vega García, quienes fueron las ponentes y abordaron el tema desde la academia, la creación de políticas públicas y el empoderamiento femenino a través del emprendimiento.
La titular de Desarrollo Económico Municipal, Janet Faviola Tostado Noriega, quien fue la moderadora del evento comentó que este tipo de violencia suele pasar desapercibida, pues sus efectos no son físicos.
“Es un tipo de violencia que suele pasar desapercibida debido a que su impacto no es físico ni es tan evidente pero que sin embargo genera una serie de consecuencias que afectan no solo a la integridad de la mujer sino que también es una de las razones por las cuales el desarrollo económico de una comunidad no alcanza su plenitud”, expresó.
La funcionaria detalló que el
Activismo Eexponen datos sobre la violencia económica
Según datos del Inegi el 26 por ciento de las mujeres mayores de 16 años
comúnmente
26%

99%
26 por ciento de las mujeres mayores de 16 años en algún momento han sufrido este tipo de violencia, en su mayoría dentro de los hogares por algún familiar.
“Se estima que en Sinaloa el 26 por ciento de las mujeres mayores de 16 años han padecido en algún momento de su vida de violencia económica o patrimonial”, señaló.
“De acuerdo con cifras del Inegi tristemente el 99 por
“Es un tipo de violencia que suele pasar desapercibida debido a que su impacto no es físico ni es tan evidente pero que sin embargo genera una serie de consecuencias que afectan no solo a la integridad de la mujer sino que también es una de las razones por las cuales el desarrollo económico de una comunidad no alcanza su plenitud”.
Janet Faviola Tostado Noriega.
ciento de la violencia económica hacia las mujeres se ejerce dentro
con un compromiso, mismo que desde la pronunciación de la secretaría de Desarrollo Económico, reafirma la postura de la administración actual por continuar apoyando a las mujeres del municipio.
Inicia la fiesta navideña
Como cada año, el Gobierno estatal llevó a cabo el tradicional encendido del pino de Navidad y su Festival Navideño en la explanada del Palacio de Gobierno.

Christian, de 6 años, quiere ser policía y le gustan los carritos

Christian Sánchez
Mejía de 6 años vive en la colonia Ampliación 5 de Febrero en Culiacán, lugar donde pasa los días alegremente jugando con sus primas.
El pequeño apenas va en primero de primaria, pero dice que le gustan todas las materias, porque le encanta ir a la escuela, pero también le gusta jugar fútbol.
“Quiero un patín con patas, un carrito de control remoto, una moto”, contesta el pequeño sobre que es lo que quiere que le traigan los Reyes Magos.
Cuando le preguntan que si qué es lo que más le gusta hacer sonríe diciéndo: “hacer caso”, repuesta que causa la risa de su madre que está a un lado de él.
Aunque aún es muy pequeño, Christian dice que cuando crezca quiere ser policía, pero que también le gusta la comida y jugar a la cocinita con sus primas, por lo que no des-
carta ser chef también.
Christian mantiene la sonrisa mientras le toman su
foto, y dice que esperara cuando lleguen los Reyes Magos y le den su regalo.
PLAYAS DE MAZATLÁN

‘Toxinas por Marea Roja no son dañinas’
Según los muestreos realizados en Mazatlán por el fenómeno de Marea Roja, las bacterias encontradas no son dañinas para la salud y las personas se pueden meter al mar, declaró el Comisionado Estatal de Coepriss, Randy Ross Álvarez.

“En Mazatlán encontramos una alga, por así decirlo, que al contacto con el oxígeno causa un destello de luz, no es una toxina dañina, la gente se puede meter a bañar, sin embargo y hay que decirlo, ahorita estamos pidiéndole a la gente que se abstenga de consumir moluscos bivalvos por no saber”, declaró.
Caso contrario al de la bahía de Altata, donde las autoridades emitieron una veda temporal debido a la presencia de bacterias diarreicas en moluscos bivalvos, por lo que piden a la población evitar el consumo de callo de hacha, ostiones, almejas y todo tipo de moluscos.
“Declaramos una veda sanitaria temporal en Altata porque ahí sí encontramos toxinas diarreicas que son dañinas para el ser humano, ahí definitivamente hay una veda, no consuman porque hay toxinas diarreicas presentes en lo que es Altata norte y toda la zona por allá, no consumir lo que son moluscos bivalvos, callos de hacha, ostiones, almejas todo tipo de dinámicas”, señaló Ross Álvarez.
El funcionario estatal declaró que es un fenómeno natural que ocurre debido a las condiciones ambientales donde determinada bacteria encuentra alimento, la temperatura y todo el ambiente para su desarrollo.
“¿Cuánto dura? Pues estamos ahorita en los muestreos, vamos a esperar tres muestreos y si al tercero que nosotros mandamos a la
“
En Mazatlán encontramos una alga, por así decirlo, que al contacto con el oxígeno causa un destello de luz, no es una toxina dañina, la gente se puede meter a bañar, sin embargo y hay que decirlo, ahorita estamos pidiéndole a la gente que se abstenga de consumir moluscos bivalvos por no saber”.

CCAyAC, que es el laboratorio de Cofepris, sale dentro de especificaciones levantamos la veda”, explicó.
En caso de presentar síntomas de intoxicación por el consumo de moluscos bivalvos, las autoridades recomiendan acudir de inmediato a un centro de salud y no automedicarse.
“Si alguna persona se siente mal, tiene algún problema de intoxicación que acuda al centro de salud, que no se automedique, los centros de salud ya tienen indicaciones, ya saben ellos lo que está pasando con la toxina”, indicó el Comisionado de Coepriss.
han sufrido violencia económica, violencia que
pasa desapercibida pues no causa efectos físicosLas especialistas Jéssica Yanet Soto Beltrán, la maestra Niria Dahali Espinoza y Ana María Vega García. Foto: Cortesía del ámbito familiar, éste afecta directamente su acceso a actividades de desarrollo, bienes y servicios y puede indicar la presencia de otros tipos de violencia como la física y psicológica”. El conversatorio concluyó En playas de Mazatlán se encontró una especie de alga que no es dañina para la salud de los bañistas.
Alcalde como el cobijero
El caso de Mazatlán y sus ex funcionarios señalados por distintas irregularidades se está poniendo color de hormiga, ahora resulta que sigue la cuenta de personas citadas por la Fiscalía.
Hasta ayer se sabía que la Fiscalía estatal ha citado en las dos primeras etapas a nueve ex funcionarios municipales por diversas demandas, y a como va la cosa y vayan avanzando las investigaciones se irán citando a más.
La información la dio el propio Alcalde Édgar Augusto González Zataráin quien al parecer sigue en el recuento de los daños, como dice Gloria Trevi , o como el vendedor de cobijas, “si quiere otra, ahí le va otra”.
Eso sí, el nuevo Presidente Municipal mazatleco aclaró que no se andan buscando“chivos expiatorios” en las indagatorias que realiza la Fiscalía.
Y por lo pronto no se ha citado al ex Alcalde y ahora Secretario de Turismo en Sinaloa, Luis Guillermo Benítez Torres.

“El Químico” , como los gatos, sigue cayendo parado, y hasta parece otro ahijado del Gobernador Rubén Rocha Moya , quien no deja de cubrirlo con su manto de poder.
A todo mundo le parece inconcebible que no se haya determinado citar al ex Alcalde Benítez Torres , ante la demanda por el contrato de 400.8 millones de pesos para la adquisición de 2 mil 139 luminarias ya está en la Fiscalía General del Estado y es esa instancia quien informará al respecto, entonces qué pasa con Sara Bruna
¿Que no se habla acaso de un posible daño al erario de 60 millones de pesos cuando menos?
O peor, más inconcebible, que “El Químico” esté en una Secretaría toral para Mazatlán, la de Turismo.
El mismo Gobernador ya dejó dicho que a Mazatlán lo dejaron sin recursos. ¿Y la ley?
La SCJN llega tarde Esos casos curiosos de la justicia mexicana, que no sabemos si reír a carcajadas o soltar el llanto.
Ayer se dio a conocer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó las controversias constitucionales interpuestas por el Gobierno del Estado, después de no publicar los informes que le fueron reprobados por el Congreso del Estado al ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel
El veto del ahora Embajador de México en España, a sus cuentas reprobadas ocurrió en las 63 Legislatura del Congreso del Estado, es decir, la anterior a la que está en curso.
El fallo de la Corte demuestra que teníamos razón, dijo el Diputado Marco Antonio Zazueta , ya que recordó cómo le exigían al entonces Gobernador que retirara el veto e hiciera la publicación
Pobre consuelo ya que a pesar del fallo de la Suprema Corte, no habrá consecuencias o sanciones para Ordaz Coppel
Igual la Corte le amargó una de las paellas domingueras al Embajador.
El Gobernador, de gira El que anda de gira es el Gobernador Rubén Rocha Moya , quien se lanzó a
TOMA DE PROTESTA
Oaxaca para ir a la toma de protesta del Gobernador de ese estado Salomón Jara Cruz , en dónde anduvo tomándose fotos con varia gente.
Entre ellas una de las “corcholatas” del Presidente Andrés Manuel López Obrador , la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum , con quién ya había tenido también su encuentro durante la marcha que se llevó a cabo en la Ciudad de México.
Después de su visita al estado de las Tlayudas, el Mandatario andará en el puerto de Veracruz, estado en el que visitará la Heroica Escuela Naval Militar para asistir a la XLVIII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública y V Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, a ver con qué otras personalidades de la política se encuentra allá.
Eventos para la foto
En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia mujeres y niñas diversas instituciones y organizaciones han realizado actividades de visibilización y concientización de la violencia con talleres, charlas y conservatorios.

El objetivo es llevar el mensaje a las mujeres, jóvenes y adolescentes que pudieran encontrarse en una situación de riesgo y vulnerabilidad.
Sin embargo son varios los eventos que hemos detectado que se están realizando con el único objetivo de tomarse la foto y decir que “están cumpliendo” con la agenda naranja.
Esto porque no tienen convocatoria, no invitan al público a escuchar y participar en estas actividades y porque no se realizan en las colonias y comunidades que han sido detectadas con alto índice de violencia. También porque se convoca de última hora.
Es necesario que las autoridades se detengan a evaluar la estrategia y cambien el formato si de verdad lo que quieren es reducir la violencia familiar que lamentablemente muchas veces terminan en feminicidios.
Les hacen el fuchi a los diputados
¿Así cómo pues?, ayer sólo tres alcaldes acudieron al Congreso del Estado para dialogar con los diputados sobre de cuánto será el “ajuste” al impuesto predial, llámese aumento.
Solo estuvieron el Alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva; Blanca Estela García , de Escuinapa, y Juan de Dios Gámez Mendívil , de Culiacán, todos los demás, nos imaginamos que andan muy ocupados porque mandaron representantes.
Y después ahí andan llevando a controversias constitucionales porque lo ajustado no les alcanza, ya ven Jesús Estrada Ferreiro , el ángel caído del Ayuntamiento de Culiacán, que fue uno de los primeros pleitos que se echó con el Congreso.
Entonces, señores alcaldes, el tema no es menor.
Hubo diálogo porque estaban los representantes pero hay cosas que no se deben delegar después no se anden quejando.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Congreso del Estado Piden educación superior inclusiva
La gratuidad y derecho a la educación superior de los pueblos indígenas, inclusiva y con respeto a sus lenguas y visiones del mundo, fueron algunos de los temas expuestos en el Tercer Foro Regional de la Consulta Indígena para armonizar la Ley Estatal de Educación Superior para el Estado de Sinaloa con la Ley General.
En el foro organizado por el Congreso del Estado de Sinaloa, encabezado por los presidentes de la Junta de Coordinación Política y Mesa Directiva, Feliciano Castro Meléndrez y Ricardo Madrid Pérez, respectivamente, participaron indígenas nativos y residentes tepehuanes, mixtecos, zapotecos, triquis, mayo tzeltal, náhuatl y mayo yoreme de todo el estado, entre otros, detalló un comunicado.
José Antonio Ríos Rojo, Secretario General del Congreso del Estado, fungió como moderador del foro donde subrayó la vocación plural de esta consulta indígena abierta a todas las voces.
La Diputada Elizabeth Chia Galaviz, dijo que el propósito del foro es lograr un marco legal incluyente y que respete los derechos de todas y todos los sinaloenses.
El Diputado José Manuel Luque Rojas, al explicar la mecánica de la Consulta a Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas, sobre el contenido de una Ley de Educación Superior para el Estado de Sinaloa precisó: “Vamos a considerar sus opiniones para la elaboración del dictamen”.
Marcelino, de Culiacán, afirmó que en muchos pueblos indígenas no conocen los equipos de cómputo y no tienen internet por lo que debe admitirse en las universidades a todas las personas que no se puedan registrar en línea para asegurar su acceso a la educación superior. “La universidad pública debe respetar las len-
Buscan armonizar la Ley Estatal de Educación Superior para el Estado de Sinaloa con la Ley General
Tercer Foro Regional de la Consulta Indígena

Ley Estatal de Educación
generalguas indígenas como lo consigna la constitución y los exámenes deben ser traducidos a las lenguas indígenas maternas”, dijo al sostener que se debe considerar también la creación de casas del estudiante indígena.
Jorge Pedro Vega, de Angostura, expuso la necesidad de fortalecer la protección y preservación de las lenguas y tradiciones indígenas.
Andrés Arias Cruz, vecino de Villa Juárez y originario de Veracruz, sostuvo que las personas indígenas con frecuencia son juzgados por la sociedad al hablar en su lengua madre y los obligan a hablar en español. “No se nos debe discriminar”, dijo.
La diputada María Aurelia Leal López, secretaria de la Comisión de Comunidades y Asuntos Indígenas, al pronunciar la clausura del foro, precisó que 10 de los 18 municipios de Sinaloa concentran la población indígena en la entidad y estos son Ahome, El Fuerte, Choix, Angostura, Cosala, Elota, Escuinapa, Guasave, Navolato y Sinaloa. “Esta consulta nos da una visión de lo que requieren”,
dijo dirigiéndose al auditorio indígena del foro refiriéndose al proceso de armonización legislativa de la ley local con la General que el pasado 20 de abril de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación. En representación del Gobierno de Sinaloa estuvo en el presídium el abogado de origen indígena del pueblo triqui de Oaxaca Crescencio Ramírez Sánchez, titular de la Comisión para la atención de las comunidades Indígenas del Estado de Sinaloa.
También acudió José Gastón González Gastélum, jefe del departamento de servicios jurídicos de la SEPyC, en representación de la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava; Miguel Ángel Calderón Espinoza, visitador general de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Mireya Espinoza Imperial, del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y Gonzalo Armienta Hernández, activista por los derechos de los pueblos indígenas, recientemente galardonado por el gobierno de Cuba en la Universidad de la Habana.
DIPUTADO ‘Veto de Quirino no detuvo proceso de cuentas públicas’
Que el ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel haya vetado las cuentas públicas del 2018 cuando las reprobó el Congreso del Estado, no detuvo el proceso legislativo, afirmó el Diputado Ricardo Madrid Pérez.
Ayer se dio a conocer que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó sobre las controversias constitucionales 331/2019 y 137/2020, que fueron resueltas el 30 de noviembre, la Segunda Sala estableció que el Poder Ejecutivo de Sinaloa no tiene facultad para intervenir o vetar –como lo hizo el anterior titular del Ejecutivo— las actuaciones del órgano Legislativo con el pretexto de que el procedimiento fue contrario al marco constitucional o legal de la entidad.
“Debo decirles que este procedimiento judicial que en su momento se instauró pues no detuvo en ningún momento ninguno de los procedimientos de ningún ente, de ningún órgano y los procesos de fiscalización, de resarcimiento, de cumplimiento, de aplicación de todas las etapas que tienen que ver con la fiscalización y con la ejecución del seguimiento de una cuenta pública”, explicó el Legislador, quien fue Secretario
“Debo decirles que este procedimiento judicial que en su momento se instauró pues no detuvo en ningún momento ninguno de los procedimientos de ningún ente, de ningún órgano y los procesos de fiscalización, de resarcimiento, de cumplimiento, de aplicación de todas las etapas que tienen que ver con la fiscalización y con la ejecución del seguimiento de una cuenta pública”.
Ricardo Madrid Pérez Diputadode Desarrollo Social durante la administración de Ordaz Coppel.
Detalló que las cuentas públicas del 2018 fueron vetadas porque la Auditoría Superior del Estado generó el dictamen en un sentido, y la Comisión de Fiscalización del Congreso las dictaminó en otro.
Acompaña Rocha al Gobernador de Oaxaca
NOROESTE/REDACCIÓN
OAXAC._ El Gobernador Rubén Rocha Moya asistió a la sesión solemne donde rindió protesta Salomón Jara Cruz, como Gobernador del Estado para el periodo 2022-2028.
Invitado por la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, el Mandatario sinaloense acudió también a invitación personal de su homólogo de Oaxaca, Jara Cruz, emanado del mismo partido político, a quien le
deseó el mayor de los éxitos en esta trascendental tarea como es gobernar su propia entidad, con el compromiso de llevar la Cuarta Transformación también a Oaxaca, al igual que en Sinaloa, detalló el Gobierno estatal en un comunicado.
Rocha Moya asistió acompañado por la senadora sinaloense Imelda Castro Castro, y también compartió lugar en el Congreso del Estado de Oaxaca con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el
gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal; la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa; el gobernador de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar; el gobernador de Chiapas, Rutilio Cruz Escandón Cadena; y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.
Como representante personal del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, asistió la secretaria de Educación
Pública, Leticia Ramírez Amaya, y como invitado especial el presidente del Movimiento de Regeneración Nacional, Mario Delgado.
Al término de la sesión solemne en el Congreso del Estado, el gobernador Salomón Jara Cruz encabezó su primer evento oficial, en el Auditorio Guelaguetza, donde sostuvo un encuentro con el pueblo de Oaxaca, al cual también asistieron todos los invitados especiales, entre ellos los gobernadores.

“Se decidió
El 30 de noviembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó las controversias constitucionales que interpuso ex el Gobernador Ordaz Coppel, señalando que el Ejecutivo no estaba autorizado para vetar las cuentas públicas, y ordenó que fueran publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa.
“Es un tema que ya en este momento es prácticamente, puede ser político mas no jurídico ya que es una etapa que ya está en otro momento”, opinó Madrid Pérez.
Congreso del Estado
Panistas se manifiestan en la defensa del INE

Un grupo de panistas encabezados por el secretario general del PAN Sinaloa, Luis Ángel Solano Guatimea, se manifestaron en el Congreso del Estado en contra de la reforma al Instituto Nacional Electoral. También se sumaron la Diputada Giovanna Morachis Paperini, del PAN; y el Diputado Luis de la Rocha Zazueta, del PRI.
“Desde hace ya varios meses Morena está haciendo esfuerzos para deshacer el INE, para quitarle facultades, para deshacer los órganos locales y para que, en conciso, la mayor parte de las decisiones del árbitro electoral se tomen desde la Presidencia de la República”, criticó Solano Guatimea.
Los panistas se sentaron en los lugares dispuestos para el público en el auditorio de la sala de sesiones del Congreso; estaban colocados a espaldas del curul de la Diputada Morachis Paperini. Todos los manifestantes llevaron letreros con la leyenda el “INE no se toca”, al igual que la Legisladora, y el Diputado priista, Luis de la Rocha que lo colocó frente a su curul.


“El INE es el árbitro electoral y el Presidente simplemente quiere acabar con él, quiere que los jueces sean, digamos la porra, quiere que la porra elija al árbitro. Eso es lo que está buscando en este momento”, comentó el secretario panista.
“Pareciera que se está tratando de vengar de lo que él cree y de una obsesión que tiene de que le ganaron, de que le robaron la Presidencia en 2006, un desquicio que tienen el Presidente porque por supuesto
que no, por supuesto que tenemos fe en el árbitro electoral”.
Afirmó que gracias al extinto Instituto Federal Electoral, que antecedió al INE, es que México ha podido tener alternancia en la Presidencia de la República.

“Ese fue el árbitro que estuvo cuando él ganó la Presidencia, y ahora la quiere destronar porque se está dando cuenta que la ciudadanía se está levantando, no está de acuerdo con los malos resultados que está dando y como ve que no van a ganar la Presidencia de otra manera más que acabando con el INE y poniendo el árbitro electoral, eso es lo que está tratando de hacer”, criticó.
SALUD Registran en Sinaloa nuevos casos de VIH
Durante 2022 se incrementó el número de nuevos casos detectados de VIH en comparación al 2021, lo cual una parte puede deberse a subregistro, informó el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo.
“Se ha presentado un incremento en el número de casos de VIH, y creemos que tiene que ver con lo que nos deja la pandemia”, dijo.
“Hemos notado que desde el año pasado que tuvimos 231 casos de nuevos casos de VIH, ahorita tenemos 388 casos, esto representa un incremento porque hoy pues la gente sale y se hace los estudios, y también tenemos más posibilidades que se estén registrando”.
Detalló que los municipios donde han notado mayor incidencia de casos son Culiacán, Mazatlán y Ahome; y el rango de edad de los pacientes son jóvenes entre los 25 y 44 años
“Un 84 por ciento de los pacientes que se han detectado, son hombres; y un 16 por ciento, mujeres”, agregó González Galindo.
“Ahorita la gente sale más a hacerse los estudios. En años pasados estaban todos metidos con lo del Covid. Creo también que ahorita los laboratorios nos apoyan con el diagnóstico, reportándolos”.
Afirmó que la Secretaría de Salud estatal tiene programas de prevención para la prevención de infecciones de transmisión sexual, en los que incluyen visitas a las escuelas para brindar información, además de la entrega de condones.
“Hemos decidido estar fortaleciéndolos porque con este crecimiento tenemos que hacer que los programas lleguen más
Hemos notado que desde el año pasado que tuvimos 231 casos de nuevos casos de VIH, ahorita tenemos 388 casos, esto representa un incremento porque hoy pues la gente sale y se hace los estudios, y también tenemos más posibilidades que se estén registrando”.
FOCOS ROJOS
Los municipios donde han notado mayor incidencia de casos son Culiacán, Mazatlán y Ahome; y el rango de edad de los pacientes son jóvenes entre los 25 y 44 años.

a la comunidad”, dijo.

Señaló que los pacientes con VIH tienen cobertura del 100 por ciento en los medicamentos que requieren, y afirmó que no han previsto desabasto de fármacos.
“Si fuese así, me hubieran reportado ya. Pero recientemente hubo una declaración que nos hicieron y notamos que sí había abastecimiento de medicamentos”, garantizó.
“La Secretaría de Salud también recomienda a todas las unidades de salud, tanto IMSS, ISSSTE, que cuenten con todos los stocks y nosotros estaremos haciendo lo propio también”.
LEGISLATIVO
Alcaldes desairan reunión en Congreso
Alcaldes y alcaldesas desairaron invitación del Congreso del Estado, y no acudieron a la mesa de trabajo donde tratarían el tema de los tabuladores sobre el aumento al impuesto predial.
El Congreso del Estado emitió la invitación a través de la Comisión de Hacienda pero solamente asistieron el Alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega; el de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y la de Escuinapa, Blanca Estela García Sánchez; y el resto mandó a funcionarios en representación.
“Entendemos que la agenda es compleja. Entendemos que hay muchas actividades en el día a día pero por supuesto que yo creo que los alcaldes, en un tema tan trascendente, deben hacer ese esfuerzo”, lamentó el Diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.
“El llamado respetuoso a los alcaldes a que hagamos el esfuerzo que estamos haciendo todos, porque es un tema mayor”.
El Congreso del Estado debe aprobar la actualización de las tablas catastrales para el cobro del impuesto predial.
Los ayuntamientos realizaron propuestas pero serán valoradas por el Legislativo para determinar si les conceden o no el aumento que pidieron. También pueden ser escalonados basado en la capacidad financiera de cada municipio, por ejemplo, que los que tienen menor capacidad tengan más aumento que aquellos que son económicamente más estables.
Madrid Pérez explicó que contemplan que la semana próxima puedan ver el tema de las tablas catastrales.
“Y ya la Comisión de Hacienda podrá tener todos los elementos para el proceso de dictaminación y, en su caso, venga al pleno”, detalló el Diputado.

“Estamos en tiempo”.
CUENTA PÚBLICA Corte da revés a Quirino por veto
La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó las controversias constitucionales interpuestas por el Gobierno del Estado, después de no publicar los informes que le fueron reprobados por el Congreso del Estado al ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel.
El 30 de noviembre, la Suprema Corte validó los acuerdos emitidos por el Congreso sobre la aprobación o rechazo de los informes individuales de la revisión y fiscalización de las cuentas públicas de varios municipios y entes públicos estatales y municipales, además del Informe General Ejecutivo de Fiscalización Superior, correspondientes al año 2018.
“El Poder Ejecutivo no tiene facultad para intervenir o vetar las actuaciones del órgano legislativo con el pretexto de que el procedimiento fue contrario al marco constitucional o legal de la entidad. En todo caso, de estar inconforme, debió hacer valer los medios de control constitucional correspondientes una vez difundidos en el medio oficial”, señala el documento.
La Corte ordenó al Poder Ejecutivo publicar los acuerdos y decretos en el Periódico Oficial del Estado, porque alegar que el Congreso actuó incorrectamente al emitir los decretos, no autoriza a este poder a negarse a publicarlos.
El veto de Quirino a sus cuentas reprobadas ocurrió en las 63 Legislatura del Congreso del Estado, es decir, la anterior a la que está en curso.
En agosto del 2019, la Diputación Permanente de dicha Legislatura votó a favor del punto de acuerdo de obvia y urgente resolución para que Ordaz Coppel publicara los informes de la cuenta pública, que reprobaron el 31 de julio de ese año.
“Fue una discusión muy fuerte entre el grupo parlamentario de la legislatura anterior donde ellos argumentaban que estábamos mal, y nos metían todos los días, un día sí y el otro también en la prensa en algunos medios de que nosotros estábamos actuando por ignorancia”, narró el Diputado Marco Zazueta Zazueta, quien también fue integrante en la 63 Legislatura.
“Teníamos razón en este punto”.
Explicó que, aunque la Suprema Corte haya emitido ese fallo, no habrá consecuencias o sanciones para Ordaz Coppel.
“Nomás la poca credibilidad que le podía haber quedado cuando estuvo de gobernante, totalmente está desacreditada”, señaló.
Un grupo de panistas encabezados por el secretario general del PAN Sinaloa, Luis Ángel Solano Guatimea, se manifestaron en el Congreso contra la reforma al INEMilitantes del PAN se manifiestan en el Congreso de Sinaloa a favor del INE. Foto: Cortesía PAN KAREN BRAVO Marco Zazueta, Diputado local. Foto: Alejandro Escobar
“Cuitláhuac González Galindo Secretario de Salud KAREN BRAVO Marcha nacional para defender al INE y en contra de la reforma electoral, a la que culiacanses se sumaron en noviembre. Sesión de ayer en el Congreso del Estado en Sinaloa. Foto: Alejandro Escobar KAREN BRAVO Jornada de prevención contra el Sida de parte de la Secretaría de Salud.


Hasta el momento la Fiscalía General del Estado ha citado en las dos primeras etapas a nueve ex funcionarios municipales por diversas demandas, falta uno, y conforme vayan avanzando las investigaciones se irán citando a más personas, dijo el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin.
Descartó que se vayan a dar casos de “chivos expiatorios” en las indagatorias que realiza la Fiscalía y reiteró que hasta el momento no se ha citado al ex Alcalde y ahora Secretario de Turismo en Sinaloa, Luis Guillermo Benítez Torres.
“No (no habrá ‘chivos expiatorios’), el asunto es que son etapas, ya hubo una etapa, incluso de unos citatorios anteriores, esta es la segunda etapa y ahí van, entonces conforme vayan saliendo van a estar llamando porque una carpeta cuando se va integrando se va integrando y van diciendo cuál elemento falta y cuál es el siguiente engranaje que va faltando y ahí van armando todo, por eso se llaman carpetas de investigación”, continuó González Zataráin.
“El día de ayer (el martes citaron a) seis y creo que habían citado anteriormente a tres”.

Dijo que no le corresponde a él decir si se citará al ex Alcalde Benítez Torres, pues la demanda por el contrato de 400.8 millones de pesos para la adquisición de 2 mil 139 luminarias ya está en la Fiscalía General del Estado y es esa instancia quien informará al respecto, porque apenas la titular de esa dependencia trae esa información.


“Lo que nosotros hicimos fue lo propio, lo que nos corresponde, no ser omiso, poner las documentaciones en su lugar donde tenía que ser y ya ahí proceden ellos, entonces ellos derivarán qué
Gobierno de Mazatlán
Cita Fiscalía a 9 ex funcionarios
El Alcalde de Mazatlán señala que hay diversas demandas que atiende la Fiscalía de Sinaloa

como préstamo al Gobierno del Estado para pagarlos en el primer trimestre del 2023 son para el pago de aguinaldo, lo cual asciende en total a 135 millones de pesos, pero los 5 millones restantes los pondrá el Ayuntamiento de lo que ingresa por pagos de impuestos.
Además, expresó que por los recortes de personal que se está haciendo se estima que cerca de 200 trabajadores ya no estarán en la Comuna el próximo año, pues la nómina estaba muy elevada.

“No (no habrá ‘chivos expiatorios’), el asunto es que son etapas, ya hubo una etapa, incluso de unos citatorios anteriores, esta es la segunda etapa y ahí van, entonces conforme vayan saliendo van a estar llamando porque una carpeta cuando se va integrando se va integrando y van diciendo cuál elemento falta y cuál es el siguiente engranaje que va faltando y ahí van armando todo, por eso se llaman carpetas de investigación”.
Édgar González Zataráin Presidente Municipal de Mazatlán.
sigue”, manifestó.
También expresó que no se ha negociado nada en lo “oscurito” con el ex Alcalde Benítez Torres, no hay necesidad de ello.
“No en lo absoluto, no hay necesidad, para qué si finalmente esto ha sido tan transparente en el sentido de que se han venido procesando las denuncias, todas”, continuó González Zataráin tras descartar también que el Gobernador le haya pedido negociar algo con Benítez Torres.
“No, en lo absoluto, el Gobernador fue muy claro ayer (el miércoles), dijo; es presunto, una vez si resulta (culpable) ya es otra cosa... no es que lo proteja, tampoco lo puede acusar y decir, él no es quién para señalarlo, que sea la
autoridad”.
Añadió que es otro asunto el manejo que se tuvo de las finanzas municipales en la administración de Benítez Torres y reiteró que en esa gestión se pagaron poco más de 250 millones de pesos en juicios que perdió la Comuna, además se el gasto fuerte que se tuvo con los 60 millones de pesos que se dio de anticipo por las luminarias y que actualmente se tiene un juicio para que se los devuelvan al Ayuntamiento de Mazatlán, así como los gastos que se hicieron en festividades.

“Y eso pues ya te da un total de 300 millones, casi 400 millones (de pesos)”, reiteró el Alcalde.
También subrayó que los 130 millones de pesos que se solicitan
“Está elevadísima, acuérdense nada más Cultura (Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán) que traía tres veces más de lo que se había dado, entonces vamos a bajarla (la nómina del Ayuntamiento) y vamos a la vez vamos a sacar algunos que son de burocracia que tiene que ver con oficinas para aumentar lo que son operativos”, recalcó.
El Alcalde informó que actualmente se tienen menos trabajadores que hace 15 años en Aseo Urbano a pesar de que la ciudad creció, por eso hay déficit de trabajadores en esa área, aparte de que hacen falta camiones.
También dio a conocer que ya se recortó personal administrativo en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, pues había mucho, incluso había mucho poli-


Asume General Jesús Leana Ojeda Comandancia de la Tercera Región Militar
El General de División Diplomado de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, rindió protesta y juró Bandera la mañana de este jueves como Comandante de la Tercera Región Militar que comprende los estados de Sinaloa y Durango.
Fue el Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, General de División Diplomado de Estado Mayor,





Gabriel García Rincón, quien le tomó protesta y le hizo el juramento de Bandera como interventor en este evento realizado en la explanada del Octavo Batallón de Infantería, en este puerto.
“Ciudadano General de División Diplomado de Estado Mayor Francisco Jesús Leana Ojeda ¿protesta desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Comandante de la Tercera Región Militar así como guardar y hacer guardar la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen?”, expresó el Oficial Mayor de la Sedena al tomarle protesta al nuevo mando militar, quien contestó sí protesto.
“Si no lo hiciera así que la Nación de lo demande”.
García Rincón también le tomó juramento de Bandera y le dio posesión del mando.
Leana Ojeda toma el cargo que tenía el también General de División Diplomado de Estado Mayor Enrique Dena Salgado.
El nuevo comandante de la Tercera Región Militar nació en Cuautla, Morelos, el 9 de julio de 1961 e ingresó al Ejército Mexicano el 1 de septiembre de 1976 como cadete del Heroico Colegio Militar, se graduó el 1 de septiembre de 1980 como Subteniente de Arma de Artillería, expuso el Mayor de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Alberto Saavedra Mendoza en el evento.

También hizo un Curso de Mando y Estado Mayor General










cía que estaba como trabajador administrativo, por lo que si tiene todos los requisitos en regla se me manda al trabajo operativo o se desocupa ese espacio.
González Zataráin también informó que ya se mandó un primer paquete a la Universidad del Policía para capacitación de policías de Mazatlán y para el próximo año se está pensando firmar el otro convenio de tal manera que ayude a agilizar la formación de personal, que se puedan sacar nuevamente las convocatorias para ir reclutando nuevos elementos de seguridad pública.

“Vamos a tratar de agotar lo más que se pueda en ese tema, fortalecerlo porque sí ocupamos más tránsitos, nos hacen mucha falta, y policías preventivos”, expresó.
en la Escuela Superior de Guerra, Curso Superior de Guerra y la Maestría para la Seguridad y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional.

Presunción de
Asesinan a balazos a hombre
El hombre estaba en el baño de un local cuando fue baleado
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un hombre es ultimado a balazos en un negocio de ventas de artículos religiosos y espirituales, del primer cuadro de la ciudad.
El occiso no fue sido identificado, solo se dijo que era una persona de aspecto joven y que el cuerpo estaba en la zona del baño.
Los hechos se dieron en un negocio que se ubica por la calle Ignacio Aldama entre Cristóbal Colón y Francisco I. Madero, cuando las autoridades fueron notificadas que había una persona sin vida en dicho lugar.
Los policías fueron informados por los vecinos que temprano escucharon las detonaciones, pero que fue hasta las 19:10 horas que se percataron que había una persona ultimada.
El cuerpo que se ubicó en el baño presentaba al menos dos heridas de bala en el cuerpo, en la zona del cráneo y estómago.
Los policías preventivos solicitaron el apoyo de los agentes de la Fiscalía para que formalizarán las investigaciones del homicidio doloso.
El cuerpo fue retirado del lugar y llevado al anfiteatro donde estará hasta que se ha identificado de manera formal.
Ultiman en Navolato a un sujeto originario de Tijuana
NOROESTE/REDACCIÓNCULIACÁN._ En la colonia Las Vegas, en Navolato, fue asesinado a balazos un hombre que es originario de la ciudad de Tijuana.

El occiso fue identificado como Rogelio Sebastián “N” de 37 años de edad, quien tenía su domicilio en la ciudad de Tijuana, pero con domicilio temporal en la comunidad de Bariometo,
Navolato.
Los hechos se dieron a las 23:59 horas del miércoles, cuando personas que pasaban por el campo de béisbol de la colonia Las Vegas encontraron a una persona sin vida.
Al lugar acudieron los agentes de la Policía Municipal que confirmaron el reporte y solicitaron el apoyo de los agentes de la Fiscalía.
En el trabajo de campo las
autoridades localizaron casquillos percutidos.
Al formalizar las investigaciones ordenaron que el cuerpo fuera trasladado al anfiteatro para establecer la causa de muerte.
Aseguran otro inmueble en Culiacán; ya van tres
NOROESTE/REDACCIÓNCULIACÁN._ Elementos de la Guardia Nacional y Militares realizan otro aseguramiento de un inmueble en la colonia Pradera Dorada.

El despliegue se dio en el interior de la zona los Azaleas de Pradera Dorada.
A balazos, despojan de dinero a hombre
CULIACÁN._ Un cuentahabiente fue despojado a balazos de dinero en efectivo en el estacionamiento de un centro comercial en el Bulevar Emiliano Zapata.
Los responsables fueron dos hombres que se dieron a la fuga con 40 mil pesos en efectivo.
En el lugar las autoridades localizaron varios casquillos percutidos de arma corta.
Los hechos se dieron minutos después de las 13: 30 horas a las afueras del banco Banorte, cuando sujetos desconocidos
interceptaron a un cuentahabiente que se dirigía al estacionamiento y para poder someterlo realizaron disparos al aire.
Al robarle el dinero que había retirado se dieron a la fuga en un vehículo.
Agentes de la Policía Municipal implementaron un operativo en la zona para dar con los presuntos responsables, esto sin buenos resultados.
Agentes de la Fiscalía hicieron acto de presencia para el aseguramiento de los indicios del robo violento.
Los vecinos del lugar señalaron que desde la madrugada había elementos de seguridad en la zona y que tenían acordonada las calles del Parque entre Senderos y Océanos.

Con esta acción ya son tres inmuebles que se han asegurado desde el día miércoles.
Por el momento las autori-
SSP Sinaloa se suma contra violencia hacia mujeres y niñas
NOROESTE/REDACCIÓNCULIACÁN._ Como parte de la campaña “Únete Sinaloa, por la seguridad de las mujeres y las niñas” misma que consta de 16 días de activismo en contra de la violencia hacia las mujeres y que encabeza la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa realizó una Caravana Naranja.
Un contingente de patrullas y motopatrullas de la Policía Estatal Preventiva partieron desde las instalaciones del Complejo Estatal de Seguridad Pública formando una caravana con rumbo a la colonia 21 de Marzo a fin de socializar información en relación a la prevención de la violencia contra la mujer.


Previamente, a cada una de las patrullas que participaron se les colocó un moño de color naranja que simboliza la lucha que se realiza por erradicar la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres.
Hieren con navaja a mujer en una riña
CULIACÁN._ Una mujer resultó lesionada durante una riña familiar, cuando fue agredida con arma blanca en la Colonia Tierra Blanca.
La mujer no fue identificada, solo se dijo que era una persona delgada.
El reporte se hizo minutos después de las 20:10 horas cuando se informó por radio que había una mujer herida por arma blanca durante una discusión familiar.
Los agentes que acudieron
se percataron que la mujer presentaba heridas en uno de los brazos y que había sido atacada durante una discusión.
Se dijo que el presunto responsable se había retirado del lugar, pero advertió que regresaría.
La afectada fue atendida por autoridades quienes le recomendaron que interpusiera una denuncia formal ante la Fiscalía.
Los agentes preventivos realizaron un recorrido por la zona para tratar de dar con el presunto responsable.
Guadalupe Carlos Tirado Lizárraga, promotor de Programas Preventivos de esta dependencia compartió que dicha acción se lleva a cabo en base a la instrucción del
Catean penal y aseguran armas y drogas

CULIACÁN._ La Fiscalía General de la República (FGR) en Sinaloa ejecutó una orden de cateo otorgada por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Acusatorio, por delito contra la salud, donde aseguraron droga y armas de fuego.
Como resultado de la técnica de investigación de cateo, bajo la coordinación del Ministerio Público Federal, con apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal
(AIC) y Servicios Periciales de esta institución, se realizó la diligencia en la localidad Portezuelo, en Culiacán.
En el lugar, se aseguró un inmueble, 32 mil 650 pastillas y 97 kilos 119 gramos que contienen fentanilo, 30 kilos 94 gramos de clorhidrato de metanfetamina, 855 litros de 4-anilinoN- fenetilpiperidina (4-ANPP)”, 110 litros de acetona, y ocho kilos 255 gramos de N(4Fluorofenil) piperidin-4-amina.
Además, dos armas de fuego de diferentes calibres, objetos del delito como centrifugadoras, tinas, batidoras, entre otros.
Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, misma que ha sido replicada por el secretario de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo,
Cabe señalar que adicional a esta caravana, la Secretaría de seguridad Pública de Sinaloa se sumó a los 16 días de activismo mediante otras actividades como conferencias, foros, marchas y acciones simbólicas donde ha participado gran parte de su personal.
Una de las armas aseguradas.
Lo asegurado, quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), para que continúe con la integración de la carpeta de investigación.
APOYOS Suleyka, sin trabajo y su hijo se queda sin beca
Suleyka Alvarado es madre soltera y hace un año está desempleada, desde entonces mantiene a sus dos hijos con la venta de postres en la calle. Sin embargo, ha solicitado apoyo a diputadas y diputados porque a su hijo le retiraron la beca del Bienestar que tenía, pero nadie la atiende.

“Que sepa el Presidente que sus diputados de Morena no están haciendo su trabajo”, reprochó.
“Me dicen ‘ay, es que somos diputados, no podemos solucionar’, entonces ¿a quién me dirijo? Si a institución que voy, están cerradas”.
Era maestra de educación artística en un colegio, pero se quedó sin trabajo durante la pandemia de Covid-19.
Narró que su hijo era estudiante de la Universidad Autónoma de Sinaloa, pero cuando ingresó al Instituto Tecnológico de Culiacán, le fue retirada la beca del Bienestar con la que se apoyaba.
“Que porque es particular, que porque está en una zona bien pues que no tiene derecho a una beca, pero su madre trabaja en la calle, vende postres, vende helados, vende desayunos, vende comidas, ando buscando al cliente”, comentó.
“Muchos que me ha tocado ver con el logo de Gobierno, de la UAS, con el logo de la SEP, con papás que supongo tienen buenos sueldos, y tienen la beca. Se me hace una injusticia”.
“Que sepa el Presidente que sus diputados de Morena no están haciendo su trabajo. Los días que yo ando buscando la ayuda, es un día que no trabajo, un día que tengo que decidir si le doy desayuno, comida o cena, así de crítica está la situación”.
Suleyka Alvarado MadreAdemás, ha buscado apoyo para poder emprender formalmente su negocio, pero también se la han negado.

“Tengo un proyecto al cual ya le he buscado ayuda pero no tengo las instalaciones porque vendo en la calle no es algo confiable, pero es el sustento que yo tengo ahorita”, reclamó Suleyka.

Comentó que no tiene seguridad social porque trabaja en ventas en la calle, y cuando se enferma o sus hijos, se van los recursos que tiene ahorrados.
“Los días que yo ando buscando la ayuda, es un día que no trabajo, un día que tengo que decidir si le doy desayuno, comida o cena, así de crítica está la situación”, recriminó.
“Espero que le llegue la información a Omar López (Delegado de Bienestar), porque ya estoy enfadada de estar tocando puertas”.
Concierto Bailan y cantan con Los Tigres del Norte





Una noche memorable disfrutaron los culiacanenses con la presencia musical de Los Tigres del Norte, quienes tras varios años de no cantar en la capital sinaloense, regresaron con su tour La Reunión, logrando una gran asistencia en el Estadio de Los Dorados.

La agrupación oriunda de Rosa Morada, Mocorito, arribó al gran escenario a las 23:00 horas, ante la euforia de un público que con ellos se puso a cantar el tema Pacas de a kilo, seguido de Voy a mandarte una carta, No pude enamorarme más y Soy el jefe de jefes.

Corean los éxitos de la agrupación

Ante una multitud que se mantuvo en todo momento de pie para disfrutar el concierto, la agrupación cantó uno a uno los temas que los han inmortalizado a lo largo de más de 50 años de trayectoria, entre ellos La mesa del rincón, coreada por el respetable de principio a fin.
Acompañados de ocho bailarines, Los Tigres cantaron temas de su nuevo disco como Me hace falta un pecado y La Reunión título que por cierto da nombre al tour, para seguir con otro tema clásico del grupo, Ni parientes somos.
Luego llegó Contrabando y traición, el cual fue agradecido con sonoros aplausos por el público, inmortalizando el momento en sus celulares.
En dónde estabas fue otra de las piezas que
La agrupación oriunda de Rosa Morada, Mocorito reúne a miles de sus fans en el Estadio de Los Dorados, cantando todos sus éxitos

interpretaron de su nueva producción, pero con el tema de La manzana, con la que la gran cancha de futbol se convirtió en pista de baile en donde el público no dejó de bailar y cantar la jocosa melodía.
Luego llegaron más temas del gusto popular, Los dos plebes, La medallita y escapulario, Quiero volar contigo, La puerta negra, entre muchas otras, que a lo largo de poco más de dos horas interpretó la agrupación en un reunión con los culiacanenses.


SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Con razón o sin ella hoy te sentirás feliz, o así será en muchos momentos. La esperanza se adueñará de tu alma y algo muy agradable va a suceder en tu vida afectiva o familiar. Pero también será un día muy bueno para desplegar una gran actividad.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Estás ante un excelente momento planetario y, sin duda, vas a tener un buen día en tu trabajo y tus asuntos mundanos, pero con todo te sentirás un poco suspicaz o desconfiado, sobre todo en los asuntos relacionados con dinero.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy tendremos Luna nueva y aunque todo vaya bien tú no te encontrarás del todo bien. Sin razón sólida para ello en muchos momentos estarás triste o melancólico, en otros, algo colérico o muy impaciente. Lo cierto es que no va a ser un mal día.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Se acerca a tu vida una gran alegría en el terreno personal, sentimental o familiar, algo que te hará muy feliz o te va a traer un cambio radical para bien en tu vida. Una nueva relación sentimental va a tener las mejores perspectivas de cara al futuro.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Hoy te sentirás feliz y lleno de esperanza, incluso si no hubiera demasiados motivos para ello. Sin embargo, es probable que no estés demasiado comunicativo, incluso en muchos momentos sentirás la necesidad de estar solo.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Debes seguir teniendo cuidado o ser muy reflexivo en las iniciativas o decisiones que tomes con respecto a las finanzas y los asuntos materiales, podrías meterte tú solo en la boca del lobo, o invertir todo tu patrimonio en algo muy prometedor, pero que al final resulte una estafa o simplemente una terrible equivocación.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy será un día en el que no te podrás estar quieto y te llenarás de tareas desde el comienzo, o quizás te las tengan preparadas ya sin tu saberlo. Tienes una gran vitalidad y necesitas moverte, hacer cosas físicas y al mismo tiempo ocupar tu mente.


CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Vas a conocer a una persona que te parecerá maravillosa e intimarás muy fácilmente con ella, pero en realidad deberías tener mucho cuidado porque las cosas no son lo que parecen y esa persona puede intentar estafarte o engañarte, ten prudencia.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) A veces un fracaso o una gran frustración puede acabar convirtiéndose en un éxito, y algo así te va a suceder a lo largo del día de hoy. Una iniciativa tuya no va a salir adelante, pero los azahares del destino le darán la vuelta a la situación y al final todo saldrá mejor como si tu iniciativa hubiera triunfado.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.) Este será para ti un día afortunado y fructífero, pero sobre todo un día lleno de optimismo e ilusiones que en su momento se acabarán haciendo realidad. Hay algo dentro de ti que parece decir lo que debes hacer, escuchar para llegar al éxito.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Al igual que hemos ido viendo en algunos días anteriores, estás en un momento muy bueno para los negocios y todo tipo de asuntos materiales o financieros, o en su caso, para poder solucionar problemas o bloqueos sobre estos asuntos que venían desde semanas o meses atrás. Podrías tener dinero inesperado.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Excelente momento para todos los asuntos de carácter material: negocios, especulaciones, inversiones. Podría llegarte algún dinero que llevas tiempo esperando. De cualquier forma hoy te sentirás muy inspirado en lo que se refiere a las finanzas y los asuntos materiales en general.
Disfrute el sabor de Escuinapa en Culiacán
Con la venta de comidas típicas y artesanías, a las 12:00 horas de hoy viernes 2 de diciembre, inicia la XVII Muestra Gastronómica, Cultural y Artesanal Vive el sabor de Escuinapa en Culiacán, en la explanada del Instituto Sinaloense de Cultura, la cual será inaugurada a las 17:00 horas tras lo cual se presenta un concierto de rock “Tributo a Metallica”, en el Ágora Rosario Castellanos.
La tradicional muestra con más de 20 años de duración y 17 ediciones, concluye el domingo 4 en el Centro Cultural Genaro Estrada, con la venta de comidas y artesanías desde las 9:00 horas y un festival artístico por las tardes y noches de este sábado y domingo.
El programa artístico para el día sábado inicia a las 16:00 horas, con la presencia del cantautor Manuel López Mascareño, el grupo de danza folclórica Itzcuautl, que dirige el maestro Karín Eduardo Recio, la cantante Nadia Yuriar y la Academia Mary Dance con “Bachata y salsa” y la voz de Mary Reyes.
Y el domingo, el programa artístico inicia a las 15:30 horas, con la música del grupo norteño Los del Cerro, seguido del
grupo de Teatro de Calle del Isic con divertidas historias para las familias; el grupo de danza folclórica de Escuinapa que dirige el maestro Eligio Becerra, y a las 17:30 horas, la rifa de una sala de palma estilo Escuinapa, para concluir con la presentación del baile “Conga el Viejo Veracruz”.
TEATRO Vuelve la obra ‘Drácula’

La versión escénica de la novela “Drácula”, de Bram Stocker, vuelve hoy viernes 2 de diciembre, en el monólogo teatral interpretado por el multifacético pintor, escultor, escritor y actor Luis González, para presentarse a las 18:00 horas, ahora en la planta alta del Casino de la Cultura, dentro del pro-
grama “El ala de la gaviota”.
Esta pieza teatral fue estrenada en mayo de 2019 en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura, y fue invitada a presentarse además como parte del Festival de Primavera 2019, que organizó esta institución, para llevarla a algunas ciudades del estado.
La entrada es libre.
La muestra es organizada por la Asociación de Escuinapenses radicados en Culiacán con apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, y entre los platillos típicos que los visitantes podrán degustar son los típicos tacos dorados de camarón, tamales de picadillo y barbones de camarón, tamales

colorados, paté de camarón, ceviche de camarón fresco y seco, así como nieve de garrafa, cocos con camarón, lisas asadas, pescado zarandeado, corazones de harinilla, el prehispánico tixtihuil, orejones de mango, cocadas, jamoncillos, tamales colorados y gorditas de pollo y asado y otros.
SUDOKU




Nuevamente, el mundo de la televisión está de luto, ya que se dio a conocer el fallecimiento del actor de cine, teatro y televisión, Alonso Echánove, a los 68 años de edad.
El primer actor guanajuatense, hermano de la cantante María del Sol, de la periodista Peggy Echánove e hijo de la primera actriz Josefina Echánove, tenía más de 50 años de carrera en los escenarios, publicó el informador.mx
“Con profunda tristeza despedimos a nuestro primer actor Alonso Echánove. Descanse en paz, maestro”, lamentó el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro, al confirmar la muerte del actor.
De acuerdo con Cultura de Guanajuato, el primer actor tenía 23 años dirigiendo el grupo de actuación de la Universidad de Guanajuato.
Tenía 96 películas filmadas, 24 telenovelas y más de 100 puestas en escenas actuadas. Echánove ganó dos premios Ariel y un premio como mejor actor hispanoamericano del momento. Fue maestro de actores como Salma Hayek y Luis Felipe Tovar, entre otros. A través de las redes
Luto
Muere el actor Alonso Echánove a los 68 años

El actor tenía una trayectoria de más de 50 años en el cine, teatro y televisión mexicana; se desconocen las causas de su muerte
sociales, la cantante y hermana del actor María del sol, dedicó unas palabras a su hermano, lamentando igualmente su deceso.
“Hoy el Primer Actor Alonso Echánove se ha reunido con mi Reina Madre, Doña Josefina Echánove y con mi hermana Peggy Echánove. Se qué hay fiesta en el cielo. Sin embargo su partida deja partida mi vida, pero se que de la misma manera en que mi SEÑOR fortaleció, ánimo y consoló mi corazón con las partidas de mis dos Mujeres, esta vez no será la excepción”.
“Agradezco al público y a todos los medios de comunicación el cariño y respeto que han tenido para toda mi Familia que hoy ya no está .No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que nece-
sitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho. Y la paz de Dios, esa paz que nadie puede comprender, cuidará sus corazones y pensamientos en Cristo. Filipenses 4:6-7”, resaltó la cantante.
En 2017 Alonso Echánove recibió la Estatuilla de Plata durante el Festival Internacional de Cine de León (FICL), reconociendo su trayectoria artística en la Pantalla Grande, mientras que en noviembre de 2021 fue homenajeado en el Bajío International Film Festival.
Sin embargo, su vida también estuvo marcada por una adicción al alcohol y a las drogas, como la mariguana y la cocai na. Debido a ello, sufrió cinco pre infartos y seis infartos cerebrales, que le provocaron una parálisis. El
EN REDES SOCIALES
Promueven a Sheinbaum con versión de tema de Grupo Firme
La carrera por la presidencia de la República no cesa y lo cerrado de la contienda electoral ha hecho que los aspirantes hagan mayores esfuerzos por consolidar su preferencia entre la población e inclinar la balanza a su favor, como la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, de quien circula una nueva canción que la resalta.
Revelan imágenes del documental de Meghan y Harry
La serie documental de los duques de Sussex es uno de los estrenos más esperados de Netflix y llegará a la plataforma en una semana, publicó la empresa de streaming.
Aunque la ex actriz aseguró en su momento que su historia de amor con el hijo menor del Rey Carlos no sería el eje central del documental, el adelanto muestra una serie de imágenes en las que Harry y Meghan sacan a relucir su lado romántico, además de que muestran escenas de su día a día en California, donde viven desde hace dos años junto a sus hijos Archie y Lilibet.
Los seis episodios que componen esta producción, que finalmente llevará el nombre de Harry y Meghan y no Chapters, como se rumoraba en un primer momento, abordan los discretos inicios de su noviazgo y sus intentos, infructuosos, de mantenerlo en secreto a fin de esquivar el escrutinio público, especialmente el de la siempre agresiva prensa sensacionalista británica, publicó quien.com.
Los duques también se sinceran, con ayuda de sus familiares y amigos más fieles, sobre
su polémica decisión de abandonar sus funciones reales tras diversos choques con ciertas altas instancias del palacio de Buckingham.
La serie, dirigida por la renombrada cineasta Liz Garbus, es fruto del millonario acuerdo que firmaron Harry y Meghan con el gigante del streaming para la creación de numerosos contenidos. Fue apenas seis meses después de que la pareja se mudara a California en marzo de 2020, cuando el príncipe Harry y Meghan Markle anunciaron su acuerdo con Netflix, diciendo que querían proporcionar “esperanza e inspiración” al asociarse con el titán del streaming.
En ese momento, Meghan y Harry dijeron: “Nuestro enfoque estará en crear contenido que informe pero también dé esperanza. Como nuevos padres, hacer una programación familiar inspiradora también es importante para nosotros”.

Otro de esos proyectos, la serie de animación Pearl concebida por la duquesa de Sussex, no corrió la misma suerte y fue cancelada en pleno proceso de preproducción.
EN MEMORIA DE PAUL WALKER
Ya Convéncete, es una versión del éxito Ya Supérame de Grupo Firme, no fue difundida por los canales de comunicación oficiales del gobierno de la Ciudad de México ni de la mandataria capitalina, pero se popularizó mediante redes sociales.
“¿Qué parte no entiendes de que con el PRIAN ya no, la “n” o la “o”? Morena es la mejor. Te juro que Claudia la va a hacer bien, porque las mujeres pueden también”, es el inicio de la canción compuesta por los mismos autores del gran éxito de la agrupación mexicana, el sinaloense Horacio Palencia y el oriundo de Tijuana Nathan Galante.
CINE
La melodía invita a confiar en Sheinbaum para conquistar la presidencia, aunque abrevia su nombre y solo utiliza la frase ¡Vente ya con Claudia Sheiiin!, a quien también describe como la personas que dará continuidad al trabajo realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la 4T.
“Y no dudes que Claudia sigue siempre con Andrés Manuel”, dice en un fragmento la canción que busca las refe-

Lanzan segundo tráiler de ‘Super Mario Bross’

Desde el inicio de la semana se esperaba mucho sobre el los nuevos adelantos de la película Super Mario Bros, la cual verá la luz el próximo abril a nivel mundial protagonizada por los clásicos personajes de Nintendo, publicó vanguardia.com
Illumination y Nintendo son los productores del filme que desde hace un año fue confirmado oficialmente y que además de estar lleno de nostalgia tiene toda la magia del
mundo de Mario y sus amigos.
En este nuevo avance se muestran guiños o inspiraciones a la gama de videojuegos del personaje que pueden disfrutarse en la consola de Nintendo.
Los primeros segundos muestra a Mario preparándose para salir a una arena, similar a la del icónico Smash, precisamente se enfrenta al reconocido Donkey Kong y este último lo derrota a golpes mientras Toad y la Princesa Peach ven como sufre el protagonista.
Hija del actor le rinde homenaje a 9 años de su muerte
Meadow Walker le rindió un homenaje especial a su padre Paul Walker en sus redes sociales al cumplirse el noveno aniversario de su fallecimiento.
La modelo de 24 años compartió una foto suya siendo una niña —en blanco y negro— y en el que se ve a la estrella de la exitosa película Fast and Furious enseñándole a jugar boliche, publicó peoplenespanol.com “9 años sin ti. Te quiero mucho mi ángel”, escribió la joven en su cuenta de Instagram, que tiene más de 3
millones de seguidores.
El actor Vin Diesel también se unió a la conmemoración y le dedicó un enternecedor mensaje al lado de una foto de ambos sonriendo. “Nueve años… te amo y te extraño”, dijo.
La actriz de origen panameño Jordana Brewster, quien interpreta a Mía Toretto en la mencionada saga, compartió imágenes inéditas de algunos de los momentos que vivieron durante la grabación del largometraje.
“Unos días después del fallecimiento de Paul, nuestro fotógrafo en el set me envió estas
fotos. Fueron tomadas entre tomas. Los amo porque capturan la alegría, la apertura y la alegría de Paul. Cuando falleció hace 9 años, no podía conciliar por qué y cómo alguien tan lleno de vida podía ser tomado tan repentinamente. Lo mejor que puedo hacer para honrar su legado es estar presente, amar y hacer el bien. Para difundir la alegría como sólo Paul podría”, comentó.

Walker murió a los 40 años en un accidente automovilístico el 30 de noviembre de 2013 en Santa Clarita, California, junto con su amigo Roger Rodas.
Con forme avanza el tráiler se puede ver como Bowser tiene “atrapado” a Luigi y le advierte sobre encontrar un humano” similar a él.
SORPRENDE EN SU DEBUT RAÚL HERNÁNDEZ JR.
El hijo del llamado ‘Tigre Solitario’ deleita al público al interpretar melodías de figuras como Los Tigres del Norte, El Buki y otros iconos del regional
“ Hijo de Tigre, pintito”, es un refrán que aplica en Raúl Hernández Jr., quien sorprendió con su carisma y talento en su debut en el Palenque Culiacán, dentro de la Expo Ganadera Sinaloa 2022.

Con éxitos musicales de Los Tigres del Norte, El Buki, entre otros, Raúl hijo se supo ganar no solo a la audiencia, sino también conversó amenamente con los medios de comunicación de la capital sinaloense.
El heredero de Raúl Hernández, El Tigre Solitario inició su carrera hace siete años, y poco a poco está escalando en el regional mexicano con buenos augurios, pues es un joven con carisma, de lo que dio muestra en el palenque en lo fue fue el primer concierto del lunes.
Con toda la actitud y la alegría como su bandera, Raúl Hernández Jr. interpretó temas como Camioneta gris, La botella, Golpes en el corazón, Ni parientes somos, Mi medallita Además incluyó los éxitos Quiéreme como te quiero, Ni una lágrima más, Cada día más, Paso a paso, y de Marco Antonio Solís interpretó Mi eterno amor secreto, luego siguió con Acá entre nos, El rey, Laurita Garza.
Para luego traer a la escena otra composición del Buki, Tu
cárcel, continuando con América, y Ayúdame a
TOUR ‘MI SALIDA CONTIGO’
Vuelve Ha*Ash a Culiacán en concierto
El dueto Ha*ash llegará a Culiacán el próximo sábado 10 de diciembre con su Tour Mi salida contigo, e l dueto de música pop, integrado por las hermanas Hanna y Ashley celebra su 20 años de carrera realizando una gira por México y el extranjero.

La cita es en el estacionamiento del Estadio de los Tomateros a las 21:00 horas, en donde Hanna y Ashley se reencontrarán con sus fans sinaloenses, tras su última presentación en 2018.
Cabe destacar que parte de su gira por Sinaloa incluyó también presentaciones en Mazatlán y en Los Mochis.
Fue el 29 de agosto cuando el dueto lanzó el tema Mi salida contigo , el cual da título a su gira, grabado en colaboración con la influencer Kenia Os. Boletos a la venta
Los boletos ya están a la venta, y el concierto contará con seis secciones para disfrutarlo, Platino central, Platino lateral, Oro central, Oro lateral, Rojo central, Rojo lateral, y Azul.
como él lo llama, a cantar varios temas, haciendo el momento más emotivo con Cuando yo me muera, La puerta negra, Tan bonita que se mira, Bohemio de afición, entre otras.
LAS INTERPRETACIONES
En un palenque lleno, el cantante cautivó al público con las siguientes melodías:
n Camioneta gris n La botella n Golpes en el corazón n Ni parientes somos n Mi medallita n Quiéreme como te quiero n Ni una lágrima más n Cada día más n Paso a paso n Mi eterno amor secreto n Acá entre nos n El rey n Laurita Garza. n Tu cárcel n América n Ayúdame a creer.
LA BANDA ‘LA MALDICIÓN DE SAN JUDAS’
Hoy, en la inauguración del Festival del Rock Sinaloa 2022
Está todo listo para que a partir de hoy disfrute del Festival de Rock Sinaloa 2022, que comprende una serie de presentaciones que darán inicio a las 17:00 y hasta las 21:00 horas, en el Parque Central en Mazatlán.
La edición 25 del evento, se realizará del 2 al 10 de diciembre, con una inversión de 750 mil pesos en los municipios de Mazatlán, Los Mochis y Culiacán con clínicas, talleres y conciertos en las tres sedes.
En el concierto de este viernes, de “Rumbo al Festival” en Mazatlán, se presentarán las bandas Alterego, Xylvia y Piedras Muertas, de Mazatlán, y La Maldición de San Judas, de Culiacán.

Mientras que para mañana sábado 3, en la Plazuela 27 de Septiembre, de Los Mochis, se presentarán los grupos Líkido y Thrashers Inc., de Los Mochis., así como Eden Sound y Maldito Bipolar.
El viernes 9 y sábado 10 de diciembre, en el Parque Las Riberas, en Culiacán, de 16:00 a 23:00 horas se llevarán a cabo los Conciertos principales del Festival, con la participación de ocho grupos seleccionados por convocatoria.
El viernes 9, se presentarán los grupos Cafeína Gris (de Navolato), Mr Blaky, Infectoy Wolves and Ashes, de Mazatlán y el grupo Asian
Girl, de Hermosillo, que llega como parte del programa federal Raíz México. Y el sábado 10 se presentarán El Guitartista (de Mazatlán), Pacífico Norte (de Culiacán), Virusz (de Navolato) y Guerrilleros Band (de Mazatlán).
CONCIERTOS EN CULIACÁN


El
siguientes bandas: n Cafeína Gris (de Navolato) n Mr Blaky n Infectoy Wolves and Ashes n Asian Girl
SEDES
DEL EVENTO Desde hoy y al 10 de diciembre, se llevarán a cabo presentaciones en los municipios de Mazatlán, Los Mochis y Culiacán.
SCORE QATAR 2022

Campanada japonesa
Japón vence 2-1 a España y clasifica a octavos de final como líder del Grupo E del Mundial de Qatar, dejando fuera a Alemania; Bélgica es eliminado en el sector F. 4D y 5D


DOLIDO POR FRACASO DEL TRI
El ex seleccionado nacional de México, Marco Fabián, no ocultó su tristeza por la eliminación del Tri en el Mundial de Qatar 2022. 7D

TRIPLETA HISTÓRICA
La mexicana Karen Díaz es jueza de línea en la primera tripleta femenina que dirige en un Mundial varonil. 3D

TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmai.com juanalonsojuarez@yahoo.comMurió el maestro de la bola ensalivada
CIUDAD DE MÉXICO._ Gaylord
Perry, un ganador de más de 300 juegos y dos premios Cy Young, pero que sólo apareció en dos jornadas de postemporada, murió ayer a los 84 años, de causas naturales.
Su trayectoria de 22 años, abarcó tres décadas a partir de 1962 y hasta 1983, enrolado en la mayor parte en equipos en crisis, entre ellos, Gigantes de San Francisco, Rangers de Texas, Indios de Cleveland y Padres de San Diego.
La leyenda cuenta que Perry, quien fue el primero en ganar el Cy Young en ambas ligas (1972 y 1978), era un especialista confeso de la bola ensalivada (Spitball). En 1974 escribió un libro (Me and The Spitter), entrando en detalles, sobre su “habilidad”.
Perry participó en cinco Juegos de Estrellas e ingresó en su tercera oportunidad al museo de Cooperstown en 1991, con el 77.2% de los votos, junto al panameño Rod Carew, Ferguson Jenkins y Tony Lazzeri.
UN día como hoy, el miércoles 2 de diciembre de 1981 -- Después de la temporada acortada por la huelga, el lanzador de los Dodgers, Fernando Valenzuela, se convierte en el tercer jugador consecutivo de Los Ángeles en ser nombrado Novato del Año de la Liga Nacional.
El zurdo mexicano registró marca de 13-7 con efectividad de 2.48 y lideró la Liga Nacional en ponches (180), juegos iniciados (25), juegos completos (11), blanqueadas (8) y entradas lanzadas (192 1/3).
Sus 13 victorias lo empataron con Steve Carlton en el segundo lugar detrás de Tom Seaver, quien terminó con 14. Valenzuela también hizo su primera aparición en el Juego de Estrellas y recibió los premios Cy Young y Novato del Año.
**”Siempre hay que pensar de dónde vienes y qué te trajo aquí”.- Fernando Valenzuela.

EN menos de 24 horas, en la Liga Arco Mexicana del Pacífico se supo de dos situaciones jamás contadas por los más viejos de la comarca: El despido y pronta reinstalación del manager de los Tomateros de Culiacán, Benjamín Gil.
Y que un jugador importado que ya estaba listo para entrar en acción, el jardinero Jon Singleton, fuese borrado del orden al bate (Jalisco) y posteriormente,
salomónicamente inhabilitado por el circuito.
Singleton, ex ligamayorista y activo en las sucursales de los Cerveceros de Milwaukee, fue manzana de la discordia entre los respectivos gerentes de Águilas de Mexicali y los actuales campeones, Charros, que hasta antes del fallo, aseguraban tener la firma.
No hace mucho, en 2015, ocurrió algo parecido en la Liga Mexicana, cuando los Toros de Tijuana y los Sultanes de Monterrey disputaron los derechos del pítcher México americano, Manny Barreda, ganando los fronterizos.
Barreda hizo la pretemporada en el campamento de los regiomontanos, pero en el inicio de hostilidades estaba en el róster de los Astados de la familia Uribe.
“ES uno de los personajes más despreciables en la historia de la selección, o quizás el más”. ¿Quién lo dijo? A) Emilio Azcárraga Jan. B) David Faitelson. C) El Bambino Sedano.
La respuesta en caliente: El Bambino Sedano, cronista de SKY y de los Algodoneros de Guasave, echando la caballería encima al villano favorito de los futboleros del país, el argentino Tata Martino.
EN seguidillas.- De los cuatro legionarios con etiqueta LMP enrolados con los campeones vigentes de la Lidom, Gigantes del Cibao, sólo permanece el ex Tomatero Derrick Loop (1-2, 3.00). Nick Struck (0-2, 6.32) espera en Los Mochis por un lugar en el róster, el relevista Alex Tovalín (1-1, 5.40) ) se marchó a Venezuela y Leandro Castro (.071, 0, 1) pasó a los Leones del Escogido… Y en un caso a la inversa, el zurdo Tyler Alexander ha ganado cuatro de seis decisiones para los Charros, pero con un ERA de 5.64 y sólo una salida de las llamadas de calidad en 9 inicios. En 20212022, el estadounidense fue una de las “bujías” de los Gigantes y en la Serie del Caribe estuvo cerca de un juego perfecto, precisamente, contra los Charros… En un recorrido de anemia colectiva en el equipo y en la liga, Jesús Favela era hasta ayer co-líder jonronero de los Tomateros, con 3 bambinazos, la misma cantidad que había pegado en su trayectoria en la Arco, en 792 turnos. El cátcher Alí Solís también tenía tres cuadrangulares en la campaña, aunque arrancó con 30 en su carrera.
BOXEO
Tyson defiende a Messi y advierte a Canelo Álvarez
El ex pugilista está dispuesto a regresar al ring
Uno de los mejores boxeadores de la historia, el estadounidense Mike Tyson, salió en defensa del astro argentino Lionel Messi, luego de la polémica suscitada con el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez por una playera del Tricolor.
En medio del Mundial de Qatar 2022, el púgil tapatío se fue sobre el capitán de la selección de Argentina por supuestamente pisar la playera de México en el vestidor de su equipo, por lo que las redes sociales explotaron.
Muchos salieron en defensa del delantero del París Saint-Germain, argumentando que la patadita dada a la camiseta de Andrés Guardado había sido sin intención.
Y uno de los que salió en defensa de La Pulga fue el ex boxeador Mike Tyson.
El ex pugilista ‘amenazó’ a Canelo Álvarez con volver a ponerse los guantes, dejando entrever un reto en el ring si llega a “tocar” al delantero
NBA Los Pistons vencen a Mavs
Mike Tyson es fan de Argentina y dice que está dispuesto a defender a Lionel Messi.

del PSG.
“Alguien llamado Canelo amenazó a Messi. Si él se atreve a tocar a Messi, tendré que volver al ring”, advirtió el estadounidense en entrevista con el medio BBO Sports.
NFL
¡Qué victoria para Bills!
Los Detroit Pistons, sotaneros de la Conferencia Este, dieron la campanada al derrotar en la prórroga a unos Dallas Mavericks apáticos en un partido que vivió un interesante duelo europeo entre Luka Doncic y Bojan Bogdanovic (131-125).
En el único encuentro de este jueves en la NBA, Doncic firmó 35 puntos, 5 rebotes y 10 asistencias mientras que Bogdanovic lideró a los Pistons con 30 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias.
Aun así, los héroes de Detroit en el tiempo extra fueron Jaden Ivey (16 puntos y 6 asistencias) y Killian Hayes (22 puntos y 8 asistencias).
El dominio reciente de Josh Allen sobre los New England Patriots continuó el jueves por la noche con mucha ayuda de una defensa estelar de los Buffalo Bills para imponerse 24-10 al abrirse la Semana 13 de la NFL.
Allen y los Bills ganaron de manera desigual a los Patriots para su tercera victoria consecutiva en la rivalidad.
Allen, quien mejoró a 5-1 contra los Pats desde 2020, lanzó un par de pases de touchdown mientras la defensa de Buffalo controlaba a New England durante todo el juego.
SCORE QATAR 2022

Solo Moreno aprueba
De
Cuatro fueron los jugadores sinaloenses que fueron convocados por la Selección Mexicana para el Mundial de Qatar, pero solo dos de ellos tuvieron acción.
El defensa culichi Héctor Moreno (Rayados) y el mediocampista ahomense Érick Gutiérrez (PSV Eindhoven) fueron los dos jugadores sinaloenses que jugaron en la Copa Mundial 2022.
Mientras que el portero mazatleco Rodolfo Cota (León) y el mediocampista ahomense Luis Romo (Rayados) fueron de los olvidados por “Tata” Martino junto a Alfredo Talavera, Johan Vásquez y Gerardo Arteaga, y no tuvieron un solo minuto.
El experimentado defensa culiacanense Héctor Moreno tuvo un Mundial fino. Buena lectura en las jugadas defensivas y siempre con buena salida.

Se cuestionó su titularidad al principio, pero le calló la boca a todos y disputó por completo los tres juegos de la Selección Mexicana.
Su sociedad con César Montes fue de lo mejor y puede despedirse de lo que será su última Copa del Mundo con la cara en alto.
El mediocampista del PSV de Países Bajos, el mochitense Érick Gutiérrez, jugó solamente contra Argentina 48
COPA MUNDIAL
minutos al entrar de cambio por la lesión de Andrés Guardado.
Se hizo amonestar, se mostró impreciso y con poco ritmo; le costó un mundo el partido.
En el gol de Enzo (2-0) se regaló todito y lo dejaron pagando. Se esperaba
minutos
HISTÓRICO
Árbitra mexicana Karen
Díaz hace historia en Qatar
La árbitra mexicana Karen Díaz hizo historia en Qatar 2022 al formar parte de la primera terna arbitral femenina en una Copa del Mundo varonil.
más de él.
Cometió dos faltas, recibió tres, tuvo tres recuperaciones de balones y una entrada ganada.
El ahomense Luis Romo y el mazatleco Rodolfo Cota ni siquiera jugaron un minuto.
FMF reconoce fallo en Qatar y ofrece disculpas
LUSAIL._ Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), y Jaime Ordiales, director de Selecciones Nacionales varoniles, ofrecieron conferencia de prensa, sobre la participación del Tricolor en la Copa Mundial de Qatar 2022 en la que señalaron que se realizará el análisis a profundidad de toda el área de Selecciones Nacionales.

“Dar la cara en los momentos difíciles como los que estamos viviendo con la Selección Nacional varonil ante este fracaso claro, al no cumplir los objetivos que nos habíamos trazado, independientemente de no haber estado en octavos de final, sino de no
haber estado en cuartos de final, ese era el objetivo primario, no lo pudimos hoy conseguir y obviamente esto nos lleva como responsable del área a tener que mostrar la vergüenza profesional que tenemos”, expresó Jaime Ordiales respecto a no cumplir con los objetivos planteados para Qatar 2022.
“Le hemos fallado a todo el gremio del futbol mexicano, a las familias, a quien creía en nosotros, pero sobretodo a la afición y a nuestro país, al que representamos y al que desgraciadamente no le hemos podido dar alegrías o más ilusiones. La realidad es que estamos apenados y tenemos que disculparnos ante todos ellos”, agregó.
rueda de prensa.
Díaz tuvo su debut en la Copa del Mundo hace unos días en el partido entre Marruecos y Croacia, sin embargo, en ese encuentro se desempeñó como cuarto árbitro, mientras en el Costa Rica contra Alemania de este jueves intervino como jueza de línea.
Karen Díaz acompañó en la terna arbitral femenina a la francesa Stephanie Frappart (árbitra central) y la brasileña Neuza Back (jueza de línea).

FIFA Abre otra investigación contra México
DOHA._ Debido a que se reportó el grito homofóbico en las gradas del Estadio Lusail durante el partido entre la Selección Mexicana y Arabia Saudita, correspondiente a la Jornada 3 del Mundial 2022, la FIFA abrió una nueva investigación disciplinaria contra México.
De acuerdo con información de ESPN, la Comisión Disciplinaria de la FIFA investigará lo sucedido al final del segundo tiempo del juego en el que México se despidió de la Copa del Mundo de Qatar 2022, para así estudiar cuáles serían las posibles sanciones al futbol mexicano.
los cuatro sinaloenses convocados, sólo Héctor Moreno y Érick Gutiérrez jugaron el Mundial de Qatar, mientras Luis Romo y Rodolfo Cota no tuvieron
DEL MUNDO
Bélgica no puede con Croacia y queda fuera
DOHA._ Croacia logró el pase a los octavos de final del Mundial de Qatar como segunda del Grupo F tras empatar sin goles frente a Bélgica, que se queda fuera a las primeras de cambio.
Era el partido del miedo, el partido que no debían perderse dos selecciones europeas que llegaban a Qatar con grandes ambiciones, pero que vivían un Mundial sin brillar de momento.
La primera parte ofreció un bonito y muy intenso duelo entre dos equipos que no tuvieron ocasiones claras.
A los 15 minutos, Croacia pensó que había ganado un penalti por una falta de Carrasco sobre Kramariç. Sin embargo, la decisión fue anulada después de que un árbitro de vídeo señalara una posición de fuera de juego.
El partido se animó tras el descanso. Los Diablos Rojos tenían que ganar y pusieron a Lukaku, que remató al poste a la hora de juego y tuvo tres grandes ocasiones en la recta final.
Pero los croatas nunca se doblegaron y aprovecharon todos los espacios disponibles para también representar una amenaza constante.
Los compañeros de Modri no consiguieron asegurarse el primer puesto del grupo (Marruecos les robó ese honor al vencer a Canadá), pero estarán en octavos de final.
En cuanto a Bélgica, tercera en Rusia
2018 y segunda nación en el ranking mundial de la FIFA, ya puede hacer las valijas.
Marruecos es primero
Dos goles en la primera parte le dieron a Marruecos el primer puesto del Grupo F y la clasificación a los octavos de final, pero el elenco africano tuvo que resistir en el segundo tiempo para lograr una ajustada victoria 2-1 sobre Canadá.
No fue fácil en el estadio Al Thumama, pero contra un equipo canadiense extremadamente resistente, los Leones del Atlas acabaron ganando tras una gran lucha.
El equipo norteafricano comenzó bien y ya tenía dos goles de ventaja en el minuto 23, gracias a Hakim Ziyech y a Youssef En-Nesyri, que estuvo muy acertado.
Pero cuando ya tenían el partido controlado, los hombres de Walid Regragui volvieron a meter a los norteamericanos en el partido mediante un desafortunado gol en propia puerta del ex jugador del Rennes Nayef Aguerd.

Japón sorprende avanza como primero
DOHA._ Japón dio la campanada definitiva en Qatar 2022. Los nipones se clasificaron a la siguiente ronda del Mundial y se dieron el lujo de dejar fuera a Alemania al mismo tiempo. El equipo nipón le dio la vuelta 21 a España, que era el equipo que jugaba mejor jugaba y el favorito para llevarse la parte más alta del Grupo E.

El encuentro se convirtió en una locura total. España inició ganando y la confianza parecía acrecentarse en ellos, sin embargo, el equipo asiático terminó por doblegarlos.
En la primera parte, España manejó el encuentro y se puso arriba en el marcador.
A los 11 minutos, Álvaro Morata de cabeza estampó el 1-0 en el marcador.
Luego, los dirigidos por Luis Enrique no pudieron aumentar la diferencia.
En el complemento, Japón salió con otra actitud y consiguió el empate a los 48 minutos, con el tanto del recién ingresado Ritsu Doan.

Unos instantes más tarde, tras una jugada chequeada por el VAR, Ao Tanaka empujó la pelota con la rodilla y puso en ventaja al conjunto nipón.
Este resultado les aseguró a Japón y a España el pase a octavos de final.
Japón ahora tendrá que medirse a Croacia en los octavos de final, mientras que España lo hará contra su similar de Marruecos.

a España y primero de grupo
sorprendió a todos al imponerse 2-1 a La Roja; tanto ibéricos avanzaron a octavos de final
GRAN FIASCO
Alemania queda eliminada pese a triunfo ante Costa Rica
pudo desactivar la situación.
AL KHOR._ Alemania venció 3-2 a Costa Rica, pero por el triunfo de Japón por 2-1 contra España no le alcanzó para clasificar a los octavos de final, en partido celebrado en el Al Bayt Stadium y por la tercera fecha del Grupo E de la Copa Mundial de la FIFA de Qatar 2022.


Alemania quedó afuera de fase de grupos por segunda Copa Mundial consecutiva .
A los nueve minutos, Serge Gnabry recompensó la fuerte ofensiva inicial de Alemania con el 1-0 al rematar de cabeza un centro de David Raum.
Después, el equipo de Hansi Flick perdió un poco de intensidad, pero siguió marcando el ritmo del partido. Sin embargo, la siguiente gran oportunidad se hizo esperar. Joshua Kimmich lo intentó con un disparo lejano en el minuto 35, pero Keylor Navas

El partido se acercaba al descanso cuando Antonio Rüdiger y David Raum cometieron un terrible error con pocos segundos de diferencia y Keysher Fuller quedó completamente libre frente al arco. Manuel Neuer le negó lo que creía que era un empate seguro para los ticos.
En el complemento, Costa Rica fue en busca de la gloria. A los 58 minutos, Yeltsin Tejeda aprovechó un rebote que dio Manuel Neuer y empató el encuentro.
Unos instantes después, tras un tiro libre, Juan Pablo Vargas convirtió el 2-1 para hacer soñar a todo el pueblo tico.
Pero rápidamente Kai Havertz convirtió el 2-2 para darle oportunidad todavía a Alemania. Y a los 84 minutos, el propio Havertz marcó el 3-2 definitivo.
Sin embargo, la victoria de Japón ante España lo dejó afuera de la Copa Mundial.
como primero de su grupo y enfrentará a Croacia .
Álvaro Morata había puesto adelante a la selección española ante los nipones con un remate de cabeza.
LUSAIL._ Tras haber encajado su octava derrota consecutiva en un Mundial en su primer partido, contra Suiza, Camerún mantuvo la esperanza de clasificarse para los octavos de final consiguiendo un empate ante Serbia (3-3) gracias a una decisiva entrada al campo de Vincent Aboubakar.
Pero hoy la ecuación es simple para los Leones indomables: deben vencer como sea a Brasil para poder aspirar a plantarse en la segunda fase.

DEGRUPOS
Brasil intentará confirmar el primer puesto del Grupo G en el Estadio Lusail
CICLOTOUR
Lanzan nueva edición
edición 12 de Ciclotour Mazatlán 2022
MAZATLÁN._ Una vez más, un fin de semana en el puerto estará plagado de ciclismo.
Los días 9 y 10 de este mes el puerto se llenará de ciclismo con la realización de la edición 12 de Ciclotour Mazatlán 2022, en el Centro de Convenciones.

TENIS
Juan Velarde se instala en final C del torneo
MAZATLÁN._ El originario de Culiacán, Juan Miguel Velarde, se metió a la gran final de su categoría al doblar 6-2 y 6-2 a Édgar Garzón, en las semifinales del Torneo Escalera Garley Tenis Tour 2022, que se desarrolla en las canchas de parque lineal Kilómetro Cero.

Este fin de semana se juegan las finales de esta competencia que transcurrió a lo largo de algunos meses en las canchas de Kilómetro Cero y también en escenario de la capital sinaloense.
Velarde le dio a Culiacán un boleto a las finales del certamen con triunfo en sets corridos de 6-2 y 6-2 ante el mazatleco Édgar Garzón, ex profesional de beisbol.
En la otra semifinal de la misma categoría, Jorge Lizárraga despachó a Marco Villanueva por parciales de 6-2 y 6-1.
Abierta
En el máximo nivel de la justa, en la Abierta, el tenista Rodrigo Morales selló su pase a la final tras superar en su compromiso muy disputado frente Armando Martínez por sets de 5-7 y 6-1 y 10-8.
Morales necesitó regresar en las acciones al verse abajo en el primer set y remontar en el segundo y un definitivo tercero, en el que se fue hasta muerte súbita.
6-2, 6-2
GANA JUAN VELARDEEl banderazo de salida es a las 6:30 horas el sábado 10 de diciembre.
Al igual que el año pasado, la respuesta a este tradicional reto sobre ruedas en las distancias de 70 y 140 kilómetros ha sido más que aceptable al recibir a más de 2 mil 300 pedalistas de todo México y el extranjero.
El anuncio oficial de este evento estuvo a cargo de los organizadores Carlos Steck y Román Aguayo, quienes contaron con la presencia del secretario de Turismo del Estado, Luis Guillermo Benítez Torres, y la directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, Fabiola Verde Rosas.
En esta ocasión se incluirá en el recorrido de ambos trayectos del sábado 10 de diciembre un tramo por la Avenida del Mar y Paseo Claussen. De igual manera continuará el gustado circuito (australiano) al interior del Centro de Convenciones programado el viernes 9, a partir de las 15:00 horas.
RUTA 140 KILÓMETROS
Recorrido: Centro de Convenciones –Malecón - Paseo Claussen - Avenida Miguel Alemán – Gabriel Leyva – Carretera Internacional a Tepic – Aeropuerto – La Urraca- Vainillo – El Recodo – Presa Picachos – El Habal- Mazagua- Centro de Convenciones.
RUTA 70 KILÓMETROS
Recorrido: Centro de Convenciones - Marina Mazatlán - Malecón- Retorno en Lola Beltrán- Cerritos – Carretera Habal - El Salto - Carretera Habal - Marina MazatlánCentro de Convenciones.
VOLEIBOL DE PLAYA Abril Flores se mete al podio en Centroamericanos
La voleibolista Abril Flores fue parte de la obtención de la medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Colombia.
La guasavense hizo pareja en voleibol de playa con Katherine Albarrán, durante el desarrollo de su disciplina, efectuada en Playa Santa Marta, de aquel país sudamericano.
Flores y Albarrán destacaron en su mejor juego de conjunto sobre la dupla venezolana de Luisana Linares y Yhonnielis Camacho al superarles 21-8 y 21-15.
La sinaloense Flores y su pareja de juego cayeron previamente en semifinales ante la mancuerna puertorriqueña Allanis Navas y María González por sets de 21-19 y 21-11.

México inició su camino en este certamen con triunfo frente a Nicaragua (Rosales-Silva) por 21-14 y 21-12, después al equipo de Isla Caimán (Gaetos-Tulloch) 21-6 y 21-4 y así avanzar como líder de su grupo D.
Enseguida doblaron a San Lucía (Evans-Phillip) por 21-4 y 21-4 y en cuartos de final se impusieron a las costarricenses (Araya-Núñez) 21-11 y 21-10.
Abril Flores logra el tercer lugar en Colombia.
La
se realizará este 9 y 10 de diciembre con dos rutas, de 70 y 140 kilómetrosRomán Aguayo (izq.) da los pormenores del evento que tendrá lugar en Mazatlán con más de 2 mil pedalistas. Foto: Cortesía Sectur Juan Miguel Velarde buscará el título de la categoría C. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO
‘A todos nos dolió mucho la eliminación de México’
MAZATLÁN._ El ex seleccionado nacional de México, Marco Fabián de la Mora, no ocultó su tristeza por la eliminación de la Selección Mexicana de Futbol, en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022.
México quedó fuera de la primera fase del Mundial en Qatar, tras una suma de 4 unidades, pero por diferencia de goles debajo de la Selección de Polonia.
“Es una tristeza lo vivido, a todos nos dolió, al final todos somos mexicanos, siempre queremos ver a México triunfar, me tocó estar en dos mundiales, los dos pasados, y la verdad es una tristeza, pero bueno y es algo que siempre lo dije, el Mundial es un torneo corto, un torneo muy volátil”, dijo De la Mora.
“Uno se prepara cuatro años en un proceso, el cual este proceso fue de muchas dudas, muchas cosas en las cuales al final en los resultados lo vimos, se dejaron pasar los dos primeros partidos, no se jugaron como se jugó el último y ahí es donde nos cuesta”.
Señaló que se tiene que reflexionar a futuro por lo que se viene en el próximo Mundial.
“Tenemos cuatro años para preparar muy bien algo que ya se tiene que hacer un cambio en todos los aspectos para que México pueda obtener algunos resultados positivos”.
Al ex mundialista le es indiferente si el director técnico es extranjero o mexicano.
“Para mí no tiene nada que ver que sea extranjero o mexicano, simplemente que el proceso lo lleve de la mejor manera, al final es difícil tener contentos a todo el mundo, pero sobre todo cuando puedan tener un sello con lo que es México, un sello con lo que realmente se está jugando en los procesos de los jugadores.
“Qué estén los que estén en su mejor momento, que haya más oportunidad para que los jugadores puedan llegar a ligas grandes de Europa,

y que todo se junte para que se pueda trabajar y se pueda trabajar de la mejor forma para que llegue México en otro nivel en el siguiente Mundial”.
Reparten alegrías
Los jugadores de Mazatlán FC, Marco Fabián, Nicolás Vikonis y Jorge Padilla repartieron autógrafos a aficionados por espacio de más de una hora en la tienda oficial Pirma de Mazatlán.



Abonados y aficionados pudieron compartir un autógrafo, una foto y hasta anécdotas con los futbolistas del cuadro de casa.
Desde niños y hasta adultos realizaron una larga fila a las afueras de la tienda con tal de poder acercarse a sus ídolos.
Marco Fabián habla sobre la eliminación de México en Qatar 2022; Cañoneros reparten autógrafos a aficionadosMarco Fabián dice que México debe hacer cambios en todos los aspectos de cara al próximo Mundial. Foto:
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Algodoneros evita la barrida
KEVIN JUÁREZTomateros de Culiacán se quedó a un out de barrer en casa a Algodoneros de Guasave.
Los guindas perdieron 2-3 ante Algodoneros de Guasave, en acciones de la Temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Tomateros de Culiacán contó con un gran salida de Manny Barreda, quien lanzó seis entradas de apenas tres imparables, pero Algodoneros vino de atrás para llevarse el triunfo con tres carreras en el noveno capítulo.


Los dirigidos por Benjamín Gil se adelantaron con par de anotaciones en la cuarta entrada.
Ramiro Peña inauguró la pizarra con un solitario cuadrangular.
Por su parte, Sebastián Elizalde anotó la segunda rayita del juego con elevado de sacrificio de Alí Solís.
Ya en la novena entrada, Algodoneros de Guasave despertó para llevarse el triunfo con un rally de tres carreras.
David Harris pegó sencillo al derecho para remolcar a Francisco Hernández.
Arturo Rodríguez empató el juego con imparable, mientras que la victoria llegó con una carrera de caballito tras base por bola para Jorge Flores.
El triunfo fue para Carlos Morales, con una entrada completa sin daño: Brandon Koch logró su salvamento número 11.
Los visitantes vienen de atrás para vencer a Tomateros en el tercero de la serie; los guindas visitan hoy a Venados
Tomateros se quedó a un out de la victoria.
Por su parte, David Gutiérrez cargó con la derrota de Tomateros de Culiacán.
Con esta derrota, Culiacán llegó a
una marca de cuatro triunfos y cinco descalabros en la segunda vuelta.
Algodoneros de Guasave quedó con récord de cuatro triunfos y
SERIES HOY
Obregón en Guasave 19:30 horas Jalisco en Los Mochis 19:30 horas Monterrey en Hermosillo 19:30 horas Mexicali en Navojoa 20:00 horas Culiacán vs. Mazatlán 20:00 horas

cinco derrotas.
El equipo guinda comenzará serie este viernes en casa de Venados de Mazatlán.
A Manny Barreda el relevo de los guindas le echó a perder su buena salida anoche.

