MAZATLÁN 251122

Page 1

QATAR 2022

Siguen rompiendo récords

Cristiano Ronaldo se convierte en el primer jugador en anotar en cinco Copas Mundiales; Brasil saca su magia ante Serbia, Suiza gana y Uruguay decepciona. 4D y 5D

‘México no está bajo control del crimen’

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, afirmó que ningún territorio del país esta bajo control de la delincuencia organizada y la cifra de los delitos de alto impacto van a la baja.

Agregó que el informe que se presenta cada mes se puede ver que hay delitos a la baja como el secuestro, el robo al autotransporte, el robo a casa habitación.

“De los 11 delitos de alto impacto 9 tienen una reducción de más del 20 por ciento y en dos estamos con reducciones mínimas, pero ya empieza a notarse una reducción en el homicidio doloso y en la extorsión”, añadió López Hernández.

“Sí son altos (los índices delictivos) y por eso precisamente los legisladores aprobaron una reforma constitucional que permite a la Guardia Nacional aumentar el plazo de vigencia del decreto que dio origen y que puedan actuar coadyuvando con las fuerzas estatales y municipales”.

Agregó que hay estados que ahorita enfrentan todavía un número alto de homicidios dolosos como Guanajuato, Baja California y el estado de México, entre otros.

¿Se dice que hay regiones del país en control del crimen organizado?, se le preguntó el jueves en Mazatlán a donde acudió a la comida de gala por el 105 aniversario de la fundación de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, creada el 3 de noviembre de 1917.

“No, eso es totalmente falso, hay algunos municipios, pues imagínense ustedes recibimos el país más o menos 30 por ciento de los municipios del país no tienen policías, precisamente por eso necesitamos el actuar de la Guardia Nacional”.

Añadió que hay una estrategia de seguridad para abatir no nada más el homicidio doloso sino la incidencia criminal, que en otros delitos se ha avanzado mucho y en otros un poco menos no significa que no esté dando resultados porque hay ya menor incidencia en lo que respecta a homicidios dolosos que cuatro o cinco años atrás, no está fallando la estrategia de seguridad.

“No está fallando nada, es una política pública diseñada a combatir las causas no los efectos y precisamente por eso hay programas sociales”, reiteró el Secretario de Gobernación.

En cuanto a las supuestas amenazas al Presidente de la República, Andrés Manuel

“Totalmente falso, hay algunos municipios, pues imagínense ustedes recibimos el país más o menos 30 por ciento de los municipios del país no tienen policías, precisamente por eso necesitamos el actuar de la Guardia Nacional”.

Adán Augusto López Hernández Secretario de Gobernación

No es función del Presidente de la República convocar a marchas, expone la Concanaco

No es función del Presidente de la República convocar a marchas como la del domingo próximo en la Ciudad de México, señaló el presidente de la Concanaco Servytur, José Héctor Tejada Shaar.

“No es función del Presidente convocar a una marcha, sin embargo, él está convocando”, expresó Tejada Shaar, en conferencia de prensa en Mazatlán.

Pero reiteró que todas las personas tienen el derecho ya sea de un lado u otro de mani-

López Obrador, dijo que el Jefe del Poder Ejecutivo federal está tranquilo y lo cuida el pueblo. “El Presidente está tranquilo, a él lo cuida la gente”, continuó tras rechazar que sea precandidato a la Presidencia de la República.

Reiteró que la Guardia Nacional sí funciona y en el caso de Sinaloa en seguridad se ha avanzado muchísimo.

A la comida de gala por el 105 aniversario de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo. entre otros asistieron el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya; el presidente de la Concanaco Servytur, José Héctor Tejada Shaar; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes y el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin.

Encabeza celebración de Concanaco-Servytur El Secretario de Gobernación, Adán Augusto

PAN CON TRADICIÓN

festarse.

También dijo que el Presidente de la República tiene sus limitantes y cuando alguien está en política debe ver hasta dónde llegan sus facultades, pero no es función del Presidente convocar a una marcha.

Reiteró que respeta el derecho de cada persona para participar en una marcha de manera pacífica.

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, encabezará la tarde de este jueves la comida de gala para celebrar el 105

López Hernández, enfatizó que la buena marcha de la economía en México no se podría presumir sin la participación de los empresarios.

“Creo que nadie quiere que no persigamos el nuevo fin y un nuevo fin pues es el bien común y el bien común significa justicia, significa ir a la construcción de la igualdad y nosotros como Gobierno esa es la instrucción del Presidente de la República y la convicción es hacer todo lo que esté a nuestro alcance, generar las condiciones para que ustedes se sientan seguros, se sientan acompañados por el Gobierno federal en el desarrollo de la actividad”, añadió López Hernández.

Entérate antes que nadie de las noticias en tu correo Agregó que el Gobierno que a lo mejor se pensaba menos que se iba a preocupar por la macroeconomía resulta que ahora es el más de los efectivos, la paridad peso- dólar está a 19.84 y se le está ganando la batalla a la inflación que se

aniversario de la fundación de la Concanaco Servytur.

redujo en algunas décimas de una semana a la fecha.

“Hay estabilidad financiera, hay estabilidad económica y por eso y para ello, para construir una estabilidad macroeconómica el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) tomó una decisión de que haya una política social que sostenga la actividad primordial que es la que ustedes realizan día con día”, recalcó el Secretario de Gobernación.

En la comida que también fue encabezada por el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya; el presidente nacional de la Concanaco Servytur, José Héctor Tejada Shaar; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes y el Alcalde Édgar González Zataráin, entre otros, así como dirigentes de la Concanaco Servutur de los 32 estados del país.

Marcha es para apoyar al Presidente Mazatlán 3B

PROFETA EN SU TIERRA

El lanzador José Luis Urquidy es reconocido por su trayectoria por parte del Ayuntamiento de Mazatlán. 8D

COPARMEX No es el momento de reforma electoral

NOROESTE / REDACCIÓN

No es el momento de una reforma electoral, está fuera de lugar y pedimos que no se afecte al árbitro electoral que nos garantiza procesos electorales transparentes, eficientes y ciudadanos, y que tampoco se afecte al Tribunal que revisa, avala o corrige sus decisiones, reiteró Coparmex a través de un comunicado su posicionamiento.

En rueda de prensa ante medios de comunicación, Fernando Valdez Solano, presidente de Coparmex MazatlánSinaloa Sur, leyó el posicionamiento, en medio de la visita del Secretario de Gobernación Augusto López a Mazatlán, a un evento de Concanaco, la tarde del jueves.

Coparmex refrenda su defensa a la democracia y la autonomía del Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El posicionamiento de Coparmex es el siguiente:

Agradezco la presencia de cada uno de ustedes, medios de comunicación, en esta rueda de prensa, para informar sobre la Defensa de nuestra Democracia, la defensa del INE Ciudadano.

En Coparmex queremos refrendar la Defensa de la Democracia, la Defensa de la autonomía tanto del INE como del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Hoy estamos llevando a cabo esta rueda de prensa para dejar en claro nuestra postura en contra de una reforma constitucional en materia electoral, pero también en contra de reformas a leyes secundarias.

Nos parece inaceptable que se pretenda debilitar al árbitro electoral y a su independencia.Hoy queremos que los legisladores escuchen a la ciudadanía y que no avalen los cambios que dañan a nuestro Sistema Nacional Electoral y por tanto a la Democracia y a las libertades de todos los mexicanos.

En la Cámara de Diputados dieron inicio al proceso legislativo de la Reforma Electoral propuesta desde el Ejecutivo.

El miércoles 23 se dio a conocer el Dictamen que se pretende aprobar la próxima semana.

Desde Coparmex insistimos: no es momento de una reforma electoral y pedimos que no se afecte al árbitro electoral que nos garantiza procesos electorales transparentes, eficientes y ciudadanos, y que tampoco se afecte al Tribunal que revisa, avala o corrige sus decisiones.

Por eso decimos en términos futbolísticos que la refroamn electoral está fuerra de lugar y hacemos un llamado a todos los legisladores de todos los partidos políticos a que garanticen la neutralidad del INE.

FIRMAN AGENDA ANTICORRUPCIÓN

Firman Ayuntamiento de Mazatlán y Observatorio Ciudadano Agenda Ciudadana Anticorrupción. 1B

Reforma electoral no va por ahora; retrocede AMLO Nacional 3A

MAZATLÁN, SINALOA No.16184 $15.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Foto: Twitter @FIFAWorldCup
Foto: Noroeste/Rafael Villalba
SINALOA
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
‘El pan de mujer
patrimonio cultural
Sinaloa’: chef Delia Moraila
nes
4B
SCORE
Portugal 3 Ghana 2
es
de
Moya. Llama a los jóve-
a interesarse de los productos que se elaboran en la región y conservar la tradición.
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Secretario de Gobernación El Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández en una reunión-comida con directivos de Concanaco nacional, en Mazatlán. Fotos: Noroeste /Rafael Villalba Ningún territorio de México es controlado por la delincuencia organizada, afirma Adán Augusto López José Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco Servytur. Foto:
Rafael Villalba
Fernando Valdez Solano, dirigente de Coparmex Mazatlán Sinaloa Sur. Foto: Cortesía Coparmex
MAZATLÁN

Por un voto

Mantiene SCJN prisión preventiva de oficio

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional por mayoría calificada la prisión preventiva oficiosa en delitos fiscales, luego de que quedara pendiente la pronunciación de algunos ministros sobre el proyecto del Ministro Luis María Aguilar Morales.

La votación tuvo a seis de 11 ministros en contra de esta nueva propuesta del Ministro Aguilar, la cual requería ocho votos para que fuera aprobada, por lo que se mantendrá sin cambios la aplicación de la prisión preventiva oficiosa, excepto para los delitos de contrabando, defraudación fiscal y los denominados “factureros”.

El proyecto proponía interpretar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para anteponer el principio de pro persona y de presunción de inocencia ante la medida de prisión preventiva oficiosa.

El Ministro Aguilar Morales planteaba que esta medida cautelar no se aplique de forma automática, sino que se analice caso por caso.

En un segundo intento para poder eliminar la prisión preventiva oficiosa, el Ministro Aguilar Morales planteó hacer una “interpretación conforme en sentido amplio” de la Constitución federal y anteponer el principio pro persona y de presunción de inocencia.

“De esta manera, se debe entender a la prisión preventiva oficiosa como una medida cautelar no automática“, explicó Aguilar Morales en su nuevo proyecto. “El carácter oficioso de la medida cautelar únicamente significa que se trata de una modalidad en la que el Juez penal debe abrir el debate para determinar si se justifica la imposición de la prisión preventiva, sin necesidad de que el Ministerio Público hubiera solicitado la medida cautelar”, completó.

Al tratarse de la constitucionalidad de una norma, se necesitaban al menos ocho votos del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que la propuesta del Ministro Aguilar Morales fuera aprobada, lo que al final no sucedió.

A favor del proyecto del Ministro Aguilar Morales vota-

EN MARCHA DEL 27

Pleno de la SCJN mantiene medida cautelar de la prisión preventiva oficiosa; votaron seis en contra frente a cinco del proyecto que busca limitar cuándo aplicar ese mecanismo

Critica AMLO al Poder Judicial por ‘sabadazos’

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

El Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió de nueva cuenta en contra del Poder Judicial, por la presunta corrupción que existe y reiteró su deseo de una reforma que disminuya la impunidad.

El Presidente señaló que en el Poder Judicial “sigue habiendo notoriamente más impunidad [...] para liberar a personas que cometen delitos y que al final resultan inocentes y los liberan, porque se integró mal, la averiguación o por cualquier excusa, cualquier pretexto, porque resulta que se vuelven muy muy muy legalistas”.

López Obrador mencionó que es un problema estructural y que una reforma “hace falta”, aunque admitió que tampoco quiere socavar la credibilidad del Poder Judicial.

Además indicó que seguirá insistiendo con el poder de la opinión público, a pesar que el Poder Ejecutivo y Legislativo no pueden intervenir.

“Vamos a seguir tratando el tema, la fuerza de la opinión pública es un poder, todo lo que hacemos. Antes hacían lo que querían porque la gente ni se enteraba, no se sabía quiénes eran los jueces, quiénes eran los magistrados, quiénes eran los ministros. Todo era casi en la clandestinidad”, reclamó.

ron Norma Lucía Piña Hernández, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, y, Ana Margarita Ríos Farjat.

En contra sufragaron sus homólogos: Arturo Zaldívar, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, y, Alberto Pérez Dayán.

Sin embargo, ocho de los ministros del Pleno de la SCJN, votaron por anular la reforma de 2019, impulsada por el actual Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que impuso prisión preventiva forzosa para personas acusadas de ciertos delitos fiscales, como la emisión de comprobantes fiscales por actividades inexistentes, conocida como factureo, así como el contrabando y el fraude fiscal por montos superiores a 8.7 millones de pesos.

A partir de ahora, la Fiscalía General de la República tendrá

Definirá AMLO modelo político-económico

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó el jueves que durante su discurso del próximo 27 de noviembre definirá teóricamente el modelo político-económico que implementa su Gobierno.

“Voy a hacer algo que no he hecho, lo adelanto. Muy breve, voy a definir cómo podríamos denominar teóricamente el modelo político, económico, social que estamos llevando a cabo en México. No es, desde luego, neoliberalismo. Tampoco es, como dicen nuestros adversarios, populismo”, comentó en su rueda de prensa.

Mencionó que la movilización del próximo domingo no es sólo la conmemoración de los cuatro años de su administración y de los avances conseguidos entre todos, sino que también es una definición “con mucho orgullo” porque hay cosas que su Gobierno aplica en México y que no se aplican en otras partes.

“La política, entre otras cosas, es pensamiento y acción. En los tiempos de transformación la acción es convicción. Sí es importante el pensamiento, pero lo más importante es la acción, hechos,

no palabras. Pero ya llegó el momento en el que tenemos que definir teóricamente cómo le vamos a llamar a esto que estamos aplicando y lo voy a decir en el discurso, lo voy a proponer”, dijo.

“Vamos a definir qué nos inspira, de dónde venimos. Para qué vamos a estar extrapolando o importando experiencias de otras partes. Claro que hay que ser lo más universal que podamos y lo más nacional que se pueda, pero es mucha la herencia cultural, histórica y eso es lo que hemos hecho”, añadió.

“Yo podría llevarme informando en el Zócalo cinco horas si detallara todo lo que hemos hecho [...] Vamos a informar lo que hemos hecho todos y dese abajo porque esta no es labor de un solo hombre, este es un movimiento impulsado por millones de mujeres, hombres, es de todos y todas”, afirmó.

Asimismo, señaló que le pedirá a las autoridades que asistan a que procuren que la organización de la movilización sea por estado y por orden alfabético. “Sólo nos reservamos el derecho de admisión a provocadores, groseros y mal hablados”, agregó.

que justificar ante los jueces, en todos los casos en los que estén previstos dichos delitos, la necesidad de mantener en prisión a los acusados por estos cargos, mientras son sentenciados y sin importar el monto.

Rechazo del Ejecutivo

El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó reiteradamente el proyecto, asegurando que la postura de eliminar la prisión preventiva oficiosa implicaría la pérdida de vidas humanas, tanto de víctimas como de elementos de la policía, el Ejército y los propios jueces.

El jueves, en su conferencia matutina diaria, el Presidente criticó al Poder Judicial por la discusión del proyecto.

“[Están] discutiendo para que no haya prisión preventiva a los defraudadores fiscales. ¿Cómo van a estar protegiendo factureros y a quienes se hicieron inmensamente ricos y van a

seguir? ¿Vamos a seguir con lo mismo? Lo que surgió hace 15 años, el uso de facturas falsas, que era un descaro tremendo. Y ahora que es un delito grave lo quieren quitar”, criticó.

Actualmente existe una población total de 226 mil 916 personas privadas de la libertad en centros penitenciarios. De ese universo de personas, 134 mil 321 equivalentes al 59.2 por ciento, se encuentran cumpliendo una sentencia de condena. Sin embargo, 92 mil 595 equivalentes al 40.8 por ciento se encuentran bajo proceso penal en prisión preventiva, sin tener una condena que les hubiera permitido defenderse en un proceso contradictorio con las garantías del imputado, de acuerdo con el “Cuaderno mensual de información estadística penitenciaria nacional de junio de 2022” emitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal.

También arremetió contra el proyecto a discutir por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de quitar los instalación de nacimientos religiosos en edificios gubernamentales -proyecto criticado por personajes del PAN por considerarlo un acto violatorio de la libertad religiosa- y con el nuevo proyecto que propone anteponer el principio de pro persona y de presunción de inocencia ante la medida de prisión preventiva oficiosa.

“Por ejemplo, para qué se meten con las tradiciones, con las costumbres del pueblo, por qué no se meten en esto que estamos tratando. Está como lo otro, discutiendo para que no haya prisión preventiva a los defraudadores fiscales. ¿Cómo van a estar protegiendo factureros y a quienes se hicieron inmensamente ricos y van a seguir? ¿Vamos a seguir con lo mismo? Lo que surgió hace 15 años, el uso de facturas falsas, que era un descaro tremendo. Y ahora que es un delito grave lo quieren quitar”, criticó.

“Tenemos todavía muchos problemas en el comportamiento de los jueces del Poder Judicial y vamos a seguir haciendo la denuncia porque siguen los ‘sabadazos’ y yo espero que se actúe, que el Poder Judicial tome esto como algo prioritario”, agregó.

El Mandatario federal sostuvo que la movilización del próximo domingo no es sólo la conmemoración de los cuatro años de su Gobierno.

EN ZACATECAS

Muere general en enfrentamiento

PINOS, Zac. (Sinembargo.MX)._ El coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, el General José Silvestre Urzua Padilla, fue asesinado el jueves durante un enfrentamiento entre civiles armados y fuerzas de seguridad en el municipio de Pinos, informó el Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila.

Los agentes de la GN y de la Policía de Investigación fueron agredidos por un grupo armado durante el operativo de búsqueda, cateo y localización de objetivos en el municipio zacatecano. El general Urzúa Padilla falleció cuando era atendido en un hospital por las lesiones registradas por armas de fuego.

De acuerdo a reportes de medios de la región, se presentó un enfrentamiento a balazos con secuestradores y en el lugar, seis elementos, cuatro de la Guardia Nacional y dos estatales, resultaron lesionados.

La GN también emitió un

mensaje por la muerte del mando zacatecano, quien murió cuando era atendido en el hospital, “en cumplimiento del deber, al participar en un operativo conjunto contra la delincuencia organizada”.

Asimismo, expresaron que el Comisario Urzúa Padilla será recordado como un mando ejemplar, que entregó su vida para proteger a la ciudadanía”.

El Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila lamentó el fallecimiento del Coordinador de la GN de Zacatecas a través de su cuenta de Twitter, el cual informó que ya se está investigando.

“Quienes conformamos la Mesa Estatal de Construcción de Paz informamos con pesar el deceso del Gral. José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional en el estado. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos”.

A su mensaje, agregó la pro-

mesa de pacificar el estado más violento del país y combatir la inseguridad, misma lucha por la que el General Urzúa Padilla murió.

“He girado instrucciones para que se informe de lo sucedido a la brevedad. No descansaremos en nuestra lucha por pacificar el estado y hacer frente a la delincuencia, el anhelo al cual el General entregó su vida. Descanse en paz”.

La Guardia Nacional publicó también en redes sociales una condolencia por el deceso del coordinador en Zacatecas.

“... perdió la vida en cumplimiento de su deber, al participar en un operativo conjunto contra la delincuencia organizada”, manifestó.

“Expresamos nuestro más sentido pésame a familiares y amigos del Comisario Urzúa Padilla, a quien recordaremos como un mando ejemplar, que entregó su vida para proteger a la ciudadanía”.

2A Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El proyecto del Ministro Aguilar Morales proponía interpretar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para anteponer el principio de pro persona y de presunción de inocencia. Una balacera registrada en el poblado de Pinos, Zacatecas, deja además al menos seis elementos lesionados.
Foto: Especial Foto: Tpmada de video Foto: Especial

MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ El Presidente de México reconoció el jueves que la Reforma Electoral no se podrá llevar a cabo, sin embargo, reiteró que presentará una Ley “que sin infringir la Constitución” permita lograr ahorros para que no sea tan costoso organizar las elecciones y que se prohíba la compra del voto.

“Qué bien que ya no se va a poder, por ahora, llevar a cabo la reforma constitucional, pero sí se va a presentar una reforma legal”, dijo el Mandatario federal durante su conferencia de prensa matutina realizada en Palacio Nacional.

“Les debería dar vergüenza, no sólo a los publicistas que echaron a andar esta campaña y la pagaron, sino a los que se la creyeron, porque les zumba que saques una cartulina diciendo ‘el INE no se toca’, ‘no vamos a permitir que se destruya al INE’, ‘no vamos a permitir que desaparezca el INE’. Eso fue lo que hicieron, entonces qué bien que pues ya no se va poder, por ahora, llevar a cabo la reforma constitucional”, dijo.

“¿Qué es lo que no aceptan? Que ya no ganen tanto los funcionarios del INE, que se ahorre, entonces eso no lo aceptan. Como no lo aceptan, pues vamos a presentar una ley que sin infringir la Constitución nos permita de todas maneras generar ahorros para que no sea tan costoso organizar las elecciones y que en esa ley se prohíba, pero de manera terminante, la compra del voto;

Va Plan B para los recortes a INE

La reforma electoral no se va a poder: AMLO

El Presidente de México dice que se conforma con que haya una reforma a la Ley secundaria para recortar el presupuesto al Instituto Nacional Electoral

defienda el fraude electoral, porque han hecho uno, dos, tres, 10, 20 fraudes siempre por décadas”, agregó.

El miércoles, las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Reforma Político Electoral de la Cámara de Diputados presentaron el dictamen de la Reforma Electoral promovida por el Presidente López Obrador, no obstante, el Partido Revolucionario Institucional adelantó que no apoyará la iniciativa.

ma. ¿Qué es lo que no quieren? Lo voy a repetir: que se reduzca el presupuesto, que en vez de 500 diputados haya 300 para que no existan los llamados diputados plurinominales y que sean elegidos por el pueblo, que los magistrados los elija el pueblo y nos los partidos, no aceptan que ya no ganen tanto los funcionarios del INE, que se ahorre”, criticó el Presidente.

esas son las dos cosas que van en la ley”, comentó. López Obrador aseguró que sus adversarios buscan que no haya reforma electoral constitucional, porque así podrán asegurar un fraude en las próximas elecciones.

“Ellos tienen muchos intereses y piensan que si se queda el INE

como está van a poder contar con un instrumento para el fraude. Están completamente equivocados, la gente ya no acepta el fraude y el dinero. Porque la reforma a la Constitución que nosotros propusimos es disminuir el dinero que se entrega a los partidos, todo eso lo cuidaron, y es comprensible que esta élite corrupta

La decisión del partido liderado por Alejandro Moreno Cárdenas resulta un escenario más complicado para Morena, ya que requiere de las dos terceras partes de los votos, con los cuales no cuenta con todo y sus aliados, para aprobar la reforma constitucional.

“Ya está tomada la decisión, ellos no quieren aprobar la refor-

“Entonces, como no lo aceptan, vamos a presentar una Ley que sin infringir lo que establece la Constitución nos permita de todas maneras lograr ahorros para que no sea tan costo como lo es el organizar las elecciones y que en esa Ley se prohíba, de manera determinante, la compra del voto. Esas son las dos cosas que van en la Ley”, añadió.

El Jefe del Ejecutivo federal afirmó que la oposición engañó con se quería destruir al Instituto Nacional Electoral, lo cual calificó como “una mentira” de grandes proporciones y mencionó que a quienes les debería dar vergüenza es a quienes creyeron dicho engaño.

RENUNCIA

‘Necesario, relevo en Senasica’

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el jueves que era necesario un relevo en el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ya que su director, Francisco Javier Trujillo Arriaga, llevaba más de 20 años en el cargo.

En su rueda de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal mencionó que aún no hay quién ocupe el cargo, pero indicó que próximamente se resolverá y se dará a conocer el nombre del nuevo responsable del organismo.

“Renunció al cargo de Senasica, ya llevaba muchos años ahí y ya era necesario un relevo. Todavía no se decide quién lo va a sustituir, tiene que ser una persona con experiencia en la materia en todo lo que es sanidad animal, vegetal. Pero todavía no se define, ya pronto lo vamos a resolver”, señaló.

Francisco Javier Trujillo renunció ayer a la dirección del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, cargo que ocupó durante las administraciones de los expresidentes Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (20122018), y en los primeros años del Gobierno de López Obrador.

La renuncia, que se hará efectiva el 30 de noviembre, se da luego de que el pasado 10 de octubre el Presidente Andrés López Obrador señalara a Trujillo de ser protegido por los grandes productores.

“Sí, todo eso se está viendo, pero se usa como pretexto lo de Senasica; y estamos revisando todo esto, es una política que viene de hace 40 años, el director de Senasica debe de llevar 30 años ahí y lo defienden los grandes productores”, dijo el Presidente al ser cuestionado por la venta de carne en mal estado.

Al darse a conocer la renuncia, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, hizo un reconocimiento a la labor desempeñada por el doctor Trujillo Arriaga durante estos años al frente del Senasica y pidió al equipo de trabajo fortalecer la coordinación con las distintas dependencias relacionadas con el cuidado del patrimonio agroalimentario del país y el sector productivo.

Por su parte, Trujillo agradeció la oportunidad de sumarse al trabajo del Gobierno de México por la productividad y la competitividad de los productores del campo a través de la protección de la sanidad de la producción agroalimentaria del país.

Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Especial
‘Ya era necesario un relevo’, dice AMLO sobre renuncia de Javier Trujillo al Senasica.
El Mandatario federal dijo que la oposición engañó con se quería destruir al INE, lo cual calificó como “una mentira” de grandes proporciones.
Foto: Especial

El libro Palabra de Clouthier, el ciudadano fue prologado en 2009 por el sacerdote jesuita Juan Auping Birch, quien había sido asesor y confesor de mi padre Maquío.

En dicho libro, Auping Birch nos dice: “para obligar al gobierno de facto de Salinas de Gortari a convocar a una sesión extraordinaria del Congreso para reformar la Constitución y la Ley Federal Electoral, Manuel Clouthier estuvo en ayuno público del 15 al 22 de diciembre de 1988. En su artículo del 26 de diciembre, Clouthier menciona los objetivos de su ayuno… lo notable es que con las posteriores reformas todos estos objetivos han sido logrados: padrón electoral confiable, vigilancia del proceso electoral en manos del pueblo, credencial de elector con fotografía, elevar a garantía constitucional los derechos políticos (Tribunal Federal Electoral),

La hora de la lealtad

Las razones de la marcha convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para este domingo son todas sinrazones: un berrinche por el fracaso de la malograda reforma constitucional al INE, una demostración de fuerza y un ajuste de cuentas político.

Atendiendo los tiempos políticos en que fue anunciada, la marcha es una respuesta inmediata a la marcha ciudadana en apoyo al Instituto Nacional Electoral, que reunió a miles de personas en defensa de uno de los pocos institutos públicos confiables en México.

Con el pretexto de celebrar por su Cuarto Informe, López Obrador quiere demostrar que el apoyo que recibirá en su marcha es y será mucho mayor al convocado por sus adversarios, aquellos que se oponen a los cambios que quiere hacer en el organismo encargado de los procesos electorales en México.

Será una demostración de fuerza porque las convocatorias desde el poder son siempre eso, una forma de gritar a los cuatro vientos que el pueblo respalda las decisiones del gobernante en turno.

El problema es que ese tipo de marchas tienen eco en el pasado priista, aquellos tiempos que el Presidente ha querido enterrar y que termina reviviendo.

Y será un ajuste de cuentas porque se pasará lista, y todo aquel político que asista o que no asista será calificado inmediatamente, según su comportamiento frente a la gran marcha.

El Presidente evaluará personalmente la presencia de sus seguidores, sobre todo aquellos que importan, se medirá la lealtad, el número de acarreados que lleven, el lugar que ocupen en la marcha, la pasión que desplieguen durante el evento.

Nada ni nadie escapará a los ojos y oídos del poder, es el momento cuándo se sabrá quién seguirá en el proyecto de la Cuarta Transformación y quién buscará cobijo bajo otra sombra.

integración imparcial de los organismos electorales (IFE), castigo ejemplar a los delincuentes electorales. Concluye Clouthier: estas son algunas de las cosas que debe incluir la próxima Ley Electoral para facilitar el tránsito sin odio y violencia hacia la democracia. Todos somos responsables de ponernos de acuerdo para que esto acontezca.

“Manuel Clouthier luchó y dio su vida para que estos objetivos fueran realidad. El hecho es que hoy, 20 años después, constatamos que cada uno de estos objetivos se han logrado”, concluyó Auping.

¿Por qué no deben modificarse ahora nuestras leyes electorales aun cuando sabemos que son perfectibles? Esencialmente porque el perfeccionamiento de nuestro sistema electoral debe darse en el diálogo como herramienta fundamental de la política. Y, parafraseando a Maquío, “todos somos

responsables de ponernos de acuerdo para que esto acontezca”.

Pero es el mismo Maquío quien nos dice, en su artículo que publicó el lunes 28 de agosto de 1989, cómo debe ser el diálogo: “jamás he sido dogmático y creo en el diálogo como forma civilizada de dirimir las diferencias. Pero este debe partir de ciertas premisas para ser fecundo, de otra manera es simple manipulación. El diálogo tiene que darse entre iguales y no con una parte prepotentemente mirando hacia abajo a su interlocutor”.

Lo que tenemos hoy es un Presidente dogmático que cree tener el monopolio de la verdad y la brújula de la historia. López Obrador, con su éxito electoral en 2018, ha comenzado a sobreestimar su propio poder y se han apoderado de su mente fantasías peligrosas que lo han llevado a perder perspectiva.

López Obrador ha perdido el control de su propia realidad. López vive en una burbuja donde nadie puede decirle “no”, ni siquiera su propia conciencia. El ego

Nuestros impuestos trabajando y marchando

es su peor enemigo. Se dice que un crítico de Napoleón le definió diciendo: “él desprecia a la nación cuyo aplauso busca”. No podía dejar de ver a los demás como gente que podía ser manipulada, gente a la que tenía que superar, gente que, a menos que estuviera totalmente de su lado, estaba contra él”. Esto le pasa a AMLO.

A López Obrador su ego lo privó de su capacidad de liderar, se estancó dentro de sus ideas, se ensimismó al no poder dejar de pensar en sí mismo, se enamoró de su “imagen histórica”, se felicita por victorias y resultados que todavía no ha obtenido. Su egoísmo es colosal.

El ego de López ha logrado convertir al Presidente en un hombre que trabaja frenéticamente con una mano hacia una meta, mientras que con la otra trabaja igual de duro para destruirlo todo.

Es por lo anterior que no hay condiciones para un diálogo que permita la mejora de nuestro sistema electoral, lo único que hay es un ego inmenso.

Esa tontería del rebaño

Not What Your Country Can Do for You…”, by Jeff Thomas (Doug Casey’s International Man)

En su discurso inaugural en 1961, el Presidente John Kennedy pronunció un discurso conmovedor en el que dijo: “Entonces, mis compatriotas estadounidenses: no pregunten qué puede hacer su país por ustedes, pregúntense qué pueden hacer ustedes por su país… Finalmente, ya sean ciudadanos de Estados Unidos o ciudadanos del mundo, pídanos los mismos altos estándares de fuerza y sacrificio que les pedimos a ustedes”. Disparates.

John Kennedy fue, según la mayoría de las medidas, uno de los mejores presidentes de los Estados Unidos. Pero sí creía en el concepto de que el papel de la gente de un país debería ser servir a su país y sacrificarse por él. De nuevo… tonterías.

Al buscar empleo, no busca un trabajo en particular porque su principal preocupación es que, en ese trabajo, pueda “marcar la diferencia”. Este es un buen pensamiento, pero no es por eso que buscas un trabajo. Lo busca porque le proporcionará lo que busca para usted mismo: posiblemente un buen salario, posiblemente un trabajo interesante, posiblemente beneficios complementarios, etc.

Ciertamente no buscas un trabajo en particular porque necesitan que te sacrifiques por ellos.

Por su parte, los empleadores potenciales generalmente intentan brindar buenas condiciones de trabajo, buenos salarios y beneficios para atraer a las mejores personas que quieran trabajar para ellos.

Es lo mismo cuando buscas comprar productos. Los anunciantes apelan a sus deseos, con la esperanza de convencerlo de que compre su widget, en lugar del widget de un competidor. Nunca dicen: “Queremos que compre nuestro producto porque tiene la obligación de proporcionarnos ingresos”. Usted elige únicamente si ese producto le atrae.

Y al buscar un lugar para vivir, puede buscar una comunidad que sea relativamente segura, o que tenga buenas escuelas o buena infraestructura. No eliges una comunidad porque te necesita más que otro pueblo o ciudad.

Denunciamos la crueldad en los rastros ¿Qué sigue?

Desde 2016 hemos expuesto lo que ocurre en los rastros de México, mostrando imágenes de al menos 22 de ellos, pero en julio de este año sacamos a la luz una investigación con la más extensa evidencia sobre lo que sufren animales en 34 rastros en 13 estados de México: Jalisco, Puebla, Hidalgo, Zacatecas, Nuevo León, Colima, Chiapas, Nayarit, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tabasco, Oaxaca y Estado de México.

En total contraste con todo lo que se concibe como bienestar animal, los videos documentados por nuestro equipo de investigaciones de Igualdad Animal México muestran los graves incumplimientos a la Norma Oficial Mexicana, que determina métodos para aturdir y matar a los animales evitando sufrimiento innecesario.

Las imágenes nos muestran cómo los trabajadores dan patadas, golpes, para después matarlos cuando aún están conscientes, es decir cuando todavía pueden darse cuenta de que están siendo colgados y desangrados, algo que por supuesto, no debería ocurrir.

Estas condiciones de crueldad e ilegalidad, créanme que no son una excepción de esta investigación, en otras de nuestras investigaciones quedan expuestas, concluyendo que es la realidad que lamentablemente ocurre en cualquiera de los casi mil rastros que existen en el País. Una realidad que no solo debe ser mostrada para

que la sociedad conozca que la ganadería industrial ha diseñado las más crueles prácticas en contra de los animales, sino también denunciada para que sea castigada.

Las investigaciones son la herramienta más poderosa que tenemos para lograrlo, no solo son la mejor prueba para denunciar la crueldad animal que se vive en los rastros, también comprueban con cada una de las fotos y videos obtenidos lo que la ciencia ha dicho por años: los animales que se crían y matan para producir carne y otros productos sufren, experimentan dolor, miedo y estrés durante la matanza: son seres sintientes.

Es por eso que, derivado de esta investigación, presentamos denuncias ante las autoridades correspondientes a nivel federal y en cada estado. Denunciamos un total de 28 rastros en Jalisco, Oaxaca, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Chiapas, por el incumplimiento de la regulación de la matanza, pues ésta provoca sufrimiento grave a los animales.

A nivel federal, se denunciaron a todos los rastros ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Aunque las denuncias podrían suponer la culminación de todo nuestro trabajo que busca castigar la crueldad contra los animales, no es así, lo que sigue es monitorear la actividad de las autoridades para saber la

resolución a las denuncias presentadas, además de seguir consultando a aquellas que no dan respuesta, para asegurar que den trámite a las denuncias.

En este caso particular, Cofepris recibió la denuncia y la envió a las áreas pertinentes para tomar acciones. Senasica, por su parte, respondió que las autoridades estatales son las competentes para vigilar la protección animal.

Las autoridades estatales de Jalisco y Oaxaca recibieron las denuncias y dieron trámite, además de mandarlas a las áreas correspondientes para iniciar investigaciones en los rastros denunciados, así como vigilar que no se cometan de nuevo las faltas denunciadas. Las autoridades de Hidalgo y Estado de México avisaron a otras autoridades para que realizaran sus propios actos de inspección y vigilancia para sancionar. Las autoridades de Puebla y Chiapas alegaron que no pueden hacer nada al respecto, a pesar de que dentro de las pruebas se adjuntó la respuesta de Senasica en la que se estipula que sí es su deber atender las denuncias presentadas.

Ante estas respuestas, seguiremos manteniendo la comunicación con dichas autoridades para vigilar que den seguimiento e inspeccionen los rastros denunciados, y asegurar el cumplimiento de la norma dentro de sus territorios.

Desde Igualdad Animal sabemos que denunciar es el principio del camino, habrá que trabajar para que se aplique la ley y se cumplan las condenas y así lograr cambiar la vida de los animales más maltratados del planeta: los animales en granjas. Pero sobre todo, seguiremos informando a las personas para que conozcan la verdad sobre la ganadería industrial y puedan tomar decisiones que dañen lo menos posible a los animales.

Si existe una forma de alimentarnos sin usar a los animales, sin participar de todo aquello que los daña, ¿por qué no hacerlo?

Las comunidades tratan de poner su mejor cara para atraer a mejores residentes. Ciertamente no dicen: “Múdate aquí para que puedas servirnos”. Eso desalentaría a los residentes potenciales, no los alentaría.

Y, sin embargo, durante milenios, los gobiernos han adoptado la extraña postura de que debes servirles: ser “patriótico”. La premisa es que, dado que, por un accidente de nacimiento, naciste en un país en particular, le debes dedicación y sacrificio a ese país.

A lo largo de tu vida, se te sugiere que no sólo debes sacrificarte voluntariamente por tu país de nacimiento; incluso debería enorgullecerse de pagar cualquier impuesto que te impongan.

El ejemplo supremo de esto se encuentra en los países que hacen la guerra unos contra otros. En esos momentos, hacen todo lo posible para recordarte que debes enorgullecerte de convertirte en carne de cañón. Como dijo el poeta romano Horacio, “Dulce et decorum est, pro patria mori”. (Dulce y apropiado es morir por el país de uno.)

Una vez más… tonterías.

Hasta la fecha, nunca he conocido a una persona que haya elegido su lugar de nacimiento. Eso significa que, dado que estaba más allá de su elección, no le debe ninguna lealtad particular a ese país. Si elige jurarle lealtad en algún momento, esa debería ser su prerrogativa, no su obligación.

Veamos esto bajo otra luz.

Los Amish, que sin duda se mueven dentro un marco bastante estricto, dejan el bautismo a la persona. Un joven amish no tiene ninguna responsabilidad con la iglesia. Puede que fume, beba alcohol, vaya a fiestas y busque otros placeres mundanos hasta que tome la decisión de unirse a la iglesia por su propia voluntad.

La mayoría de los jóvenes amish eligen unirse a la iglesia en la edad adulta temprana, a menudo porque pueden casarse con una mujer que es miembro de la iglesia solo si ellos mismos se han unido. Este es ciertamente un incentivo, pero el hecho permanece: la elección es sólo tuya”.

https://internationalman.com/articles/asknot-what-your-country-can-do-for-you/

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA
El ego
@ClouthierManuel
NEVARES
Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
es su peor enemigo
CIZAÑAS DE CECEÑA
“Ask
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
BUHEDERA
EDITORIAL
MANUEL CLOUTHIER CARRILLO

La organización de la Copa Mundial en Qatar y la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de Naciones Unidas- realizadas consecutivamente- el mayor evento deportivo mundial y el encuentro fundamental para la protección del planeta son una muy grave expresión de la pérdida de los procesos democráticos, de la independencia, una expresión de la corrupción y de violaciones a los principios éticos fundamentales y entrega a los poderes fácticos por parte de los organismos internacionales, nunca antes visto.

Se trata de un ejemplo nítido y dramático del extremo al que ha llegado la actual crisis civilizatoria con la captura de estos espacios globales que eran o pretendían ser expresión de valores éticos que, supuestamente, manifestaban los mejores deseos de la humanidad.

En el ámbito deportivo internacional se buscaba que estos eventos mostraran los mejores valores de la humanidad, que promovieran la paz entre las naciones y fueran un ejemplo del esfuerzo y la vida saludable y sustentable.

El desarrollo del máximo evento deportivo internacional es la Copa Mundial, basta mencionar que alcanzó a más de 517 millones de espectadores en la final de 2018. La Copa Mundial en Qatar va en contra de cualquier consideración y de cualquiera de los criterios que supuestamente guían los eventos deportivos internacionales. En Qatar se violan sistemáticamente los derechos humanos, está censurada y es perseguida la libre expresión, siendo común la detención y encarcelamiento de quienes expresan desacuerdos o críticas, incluso en las redes sociales, al régimen del jeque Tamim bin Hamad Al Thani, actual Emir de Qatar. En Qatar se expresan claramente las condiciones de la llamada “esclavitud moderna”, que llevó a la muerte de 15 mil 021 trabajadores migrantes para la construcción de los estadios e instalaciones para la Copa Mundial. Se trata de un país de solamente 3 millones de habitantes, de los cuales más del 80 por ciento son inmigrantes. Un país que nunca antes había participado en una Copa Mundial de Futbol.

Como reporta Amnistía Internacional: “Los trabajadores migrantes realizan el pago de tarifas de contratación exorbitantes para asegurar empleos, con sumas que oscilan entre mil y 3 mil dólares. A muchos trabajadores les lleva meses o incluso años pagar la deuda, lo que finalmente los atrapa en ciclos de explotación”, laboran más de 12 horas diarias en temperaturas extremas, en condiciones extremas de hacinamiento y pésimamente alimentados y, en muchos casos, con la detención por parte del empleador de sus pasaportes (testimonio en BBC de trabajadores nepalís: https://n9.cl/ctdqh ).

En esta nación se persigue y castiga a las personas LGTTTBI con una pena de siete años de prisión. Las mujeres están sometidas práctica y legalmente a la tutela de los hombres durante toda su vida, ya sea de sus padres, otros familiares o el esposo al casarse, violando todos sus derechos y castigando su reclamo. La lista de las violaciones a los derechos humanos en Qatar es larga, y extremas e inhumanas las condiciones de trabajo de los migrantes en ese país y, en especial, las condiciones en las que se construyeron los estadios y las instalaciones para la Copa Mundial. ¿Cómo fue que la Federación Internacional de Futbol decidió realizar la Copa del Mundo 2022 en Qatar y cómo esta decisión va en contra de los supuestos valores del deporte y sus organismos internacionales?

La FIFA se ha convertido en una expresión del crimen organizado en una instancia deportiva internacional. Esto ha quedado documentado en diversas investigaciones recuperadas, parte de ellas, en dos documentales “Los hombres que vendieron la copa” y “Los entresijos de la FIFA”. La corrupción en la FIFA llegó al extremo con

la elección de Qatar. La compra de votos, documentada a través de la distribución de sobres con fajos de dinero durante la elección de la sede para 2022 realizada en 2010, logró que Qatar, con todas las condiciones de violaciones de derechos humanos, sin haber participado en ningún mundial anterior, fuera elegida sede de la Copa Mundial, en vez de los Estados Unidos.

La Copa Mundial inició dos días después de terminar la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que también desató fuertes críticas por la falta de coherencia, de principios básicos para su organización. Sesenta organizaciones de salud de alrededor del mundo lideradas por la World Obesity Federation, la Health Climate Network, la NCD Alliance y la Global Climate and Health Alliance, dirigieron una carta pública a Dimon Stiell, Secretario de la Convención Marco de Cambio Climático de Naciones Unidas expresando duramente sus objeciones a que se haya aceptado que la empresa Coca-Cola fuera la patrocinadora de este evento.

Coca-Cola es el principal contaminador de plástico del mundo, cuyos productos están relacionados con la obesidad, la mala salud bucal y las enfermedades no transmisibles (ENT) como el cáncer y la diabetes. La carta dice que patrocinios como el de Coca-Cola ponen en riesgo la transparencia y la naturaleza basada en la evidencia de los diálogos y negociaciones de políticas de la COP27.

Las organizaciones describen que proporcionar una plataforma de tan alto perfil para que los actores corporativos “maquillen de verde” su reputación es incompatible con los objetivos de las negociaciones sobre el cambio climático. Al permitir que CocaCola patrocine la COP27, la CMNUCC está contribuyendo a la ilusión de que la compañía está comprometida con el cambio, a pesar de su pobre historial de cumplimiento de sus promesas de sostenibilidad y el impacto que los productos de Coca-Cola tienen en la salud humana y planetaria.

Coca-Cola no solo ha sido denunciada por su participación en la COP27, también en la Copa Mundial. En 2018, miles de

correos electrónicos dirigidos a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, de Fatma Samoura, secretaria general de la FIFA y de los miembros del Consejo Asesor sobre Derechos Humanos de la FIFA, denunciaron la incongruencia del patrocinio de la refresquera. El presidente de la FIFA decidió bloquear su correo electrónico.

Las organizaciones denunciaron que la FIFA actúa en contra de las recomendaciones de la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) al mantener como patrocinadores a empresas que producen bebidas y alimentos no saludables que la propia OMS recomienda reducir su consumo, especialmente por niñas y niños. Además de exponer que son estas empresas las que activamente bloquean las políticas recomendadas por la OMS para combatir la epidemia global de sobrepeso y obesidad, como los impuestos a estos productos, el establecimiento de etiquetados frontales, la prohibición de su publicidad a niños y adolescentes, entre otras medidas.

La FIFA, con sus acuerdos de patrocinios con estas empresas, permite que su publicidad llegue a 3,400 millones de personas que siguen la Copa Mundial en todo el planeta, cerca de la mitad de la población mundial. En la denuncia hecha pública en 2018 se escribió: “La FIFA está actuando en sentido contrario a la salud y de los derechos de la infancia al establecer como sus principales patrocinadores a Coca-Cola y McDonald’s, empresas que utilizan la plataforma de FIFA y de la Copa Mundial para publicitar el consumo de sus productos, asociándolo con el deporte y formas de vida saludables. Cuando se ha demostrado, a nivel internacional, que las bebidas azucaradas como el refresco contribuyen al desarrollo de enfermedades como obesidad y diabetes”.

Si la finalidad, como humanidad, es encontrar un desarrollo saludable y sustentable, lo primero es que estas instancias internacionales estén blindadas, bajo la vigilancia ciudadana, de la captura de los poderes fácticos, ya sean gobiernos o corporaciones que atentan contra los derechos humanos, ya sean de mujeres, migrantes, periodistas y propio derecho a la salud.

Malinchismo mexicano

Se llama malinchismo a la preferencia mostrada por lo extranjero en detrimento de lo nacional. La voz surgió como derivación de Malintzin, mujer obsequiada a Cortés, junto con otras 19 y muchos presentes, en Centla, Tabasco, el 15 de marzo de 1519, por los indígenas derrotados.

Era una mujer culta, hija de caciques, y dominaba las lenguas maya y náhuatl. Como los españoles pronunciaban mal su nombre se convirtió en Malinche, y cuando fue bautizada se le impuso el nombre de Marina.

Bernal Díaz del Castillo escribió: “desde su niñez fue gran señora y cacica de pueblos y vasallos… que su padre y madre eran señores y caciques de un pueblo que se dice Painalá y tenía otros pueblos sujetos a él, obra de ocho leguas de la villa de Guazacualco”.

Asimismo, subrayó la preferencia de Cortés por ella: “Y como doña Marina en todas las guerras de la Nueva España y Tascala y México fue tan excelente mujer y de buena lengua, como adelante diré, a esta causa la traía siempre Cortés consigo”. Su actuación fue mal ponderada y se le ha tildado de que cometió traición a la patria; sin embargo, se debe tener presente que no era mexica o azteca, sino nativa de un pueblo cercano a Coatzacoalco, por lo que luchó para evitar la expansión de Moctezuma y el ejército azteca. Sea como sea, los mexicanos hemos sido generalmente tachados de malinchistas, porque mostramos preferencia por lo extranjero y despreciamos, o menospreciamos, lo propio El miércoles, los jóvenes del Taller de Ópera de Sinaloa interpretaron magistralmente arias de concurso de varios compositores. No todos los jóvenes del TAOS son sinaloenses, hay de otros estados de la República y una integrante de Colombia, pero todos son valiosos. Sigamos apoyando lo nuestro.

¿Soy malinchista?

Contramarcha en un México enardecido Salir ilesos de la instigación presidencial

Dentro de unas horas se realizará en la Ciudad de México la marcha convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en respuesta a la movilización ciudadana nacional del 13 de noviembre que defendió la consigna “¡El INE no se toca!”. A diferencia de la anterior la de este domingo sentará un referente que, para bien o para mal, marcará tanto al Gobierno que la organiza como a los políticos que, asistan o no, habrán de responder por sus actos en el futuro cercano.

Ante la cercanía de la fecha, y sobre todo por los barruntos de exaltaciones, es el momento de otra convocatoria para que desfilen las razones y sensateces blandiendo la bandera blanca que pone a la Patria enfrente. En las divergencias siempre hemos podido reencontrarnos para rescatar lo mucho que nos resulta común y rechazar lo poco que nos estremece y nunca nos rompe.

La acción corrosiva de la política y camarillas de poder es de ellos y para ellos, no de ni

para los ciudadanos. Es conveniente entonces remarcar que los servidores públicos que atiendan el llamado presidencial a marchar lo hagan con plena conciencia de lo que derive de sus actos, partiendo de la encomienda constitucional que les asigna la obligación de construir equilibrios y consensos y, lo segundo, respetar y hacer valer la ley con estricto apego al marco jurídico para adquirir estatura moral al ceñir a la población al orden lícito.

Al Movimiento Regeneración Nacional que llama a inundar la capital del País con la “marea guinda” le corresponden el buen desenlace y por supuesto las consecuencias si algo sale mal.

La historia no perdona ni admite el lavado de manos, igual como nunca ha exonerado de culpas a los personajes y situaciones que, por ejemplo, les atizaron a las hogueras del odio de Tlatelolco en 1968, de Lomas Taurinas en 1994 y Ayotzinapa en 2014.

La cautela y mesura serán los elementos que por más escasos que parezcan definirán el destino de morenistas, amloístas y

asociados que al hacer uso de la garantía constitucional de libre manifestación de las ideas también deben esquivar las trampas del fanatismo y delirios que los mesianismos instalan. En un México de ánimos encendidos, cuando el que debe armonizar la convivencia e intereses públicos actúa para alterarlos, deben llegar pronto los apagafuegos de la reunificación, tolerancia y concordia.

La mayoría de los funcionarios morenistas de Sinaloa, encabezados por el Gobernador Rubén Rocha Moya, han dado a conocer la asistencia al evento que del respaldo a la iniciativa presidencial para reformar al Instituto Nacional Electoral ha oscilado hacia varias motivaciones, la más reciente para celebrar los logros de la llamada Cuarta Transformación a cuatro años de que se instaló en México. Las comitivas están listas, los gritos de guerra han sido ensayados, los viáticos no son problema. La ecuanimidad y civilidad se han dejado para el último.

Los aliados locales de la 4T

cuya presencia en la lid electoral puede acabar con el mínimo traspié cometido, como es el caso del Partido Sinaloense, deben ir a tientas en la determinación de participar o no en la marcha pro AMLO. La mirada nacional e internacional será aguda, acuciosa, y son cosas muy distintas la estrategia subliminal “Que siga López… estamos agusto” o adherirse al acto seguramente multitudinario que remarca la grieta agudizada desde Palacio Nacional entre mexicanos buenos y malos.

Los presidentes municipales de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; de Mazatlán, Édgar González Zataráin, y de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, también confirmaron sus presencias en la marcha, solo que deberán atarse en el pulgar derecho el recordatorio de que gobiernan para los ciudadanos en general, así hayan llegado a los cargos por decisión del voto popular o debido a métodos nada democráticos.

En general, los gobernantes sinaloenses están obligados a comprometerse para que el territorio estatal se sostenga al margen del cisma nacional, porque cualquier ruptura del tejido social local les echará a perder lo avanzado en materia de cohesión y armonía en torno de circunstancias que requieren de tal fusión por lo complejo de los propósitos pretendidos. Pase lo que pase, lo esencial consiste en proteger al País y no a un hombre o régimen. López Obrador se quitará la banda presidencial en

dos años; el Gobernador y los alcaldes de Morena se tatuarán en la memoria colectiva si en vez de serenidad hacen alarde de arrebatos.

Todos queremos que prevalezca el respeto a las diferencias. La permanencia pacífica de todos en la policromía política ya que ninguno de los mexicanos somos un signo o sigla partidista; coexistimos por los valores, las convicciones y tenacidades que nos vinculan no importa que los desafíos y adversidades sean de enorme capacidad destructiva.

Reverso

No les aceptes en la marcha, Tacos de pejelagarto asado; Pide tlacoyo o garnacha, Y así no saldrás indigestado.

El fin de una era turbia El Alcalde Édgar González Zataráin y el director de Observatorio Ciudadano Mazatlán, Gustavo Rojo Navarro, firmaron la Agenda Ciudadana Anticorrupción en favor de la transparencia en el ejercicio público, poniéndole fin al periodo oscuro que Luis Guillermo Benítez Torres implantó durante los cuatro años que despachó como Presidente Municipal, opacidad que a “El Químico” se le estrelló en el pecho, se le estrelló en la cara, como le sucedió a don Luis Macarena “El Cojo” (villano de Chiconcuac, deshonra de aquel poblado y gallero profesional) que tampoco soñaba ni el día ni cómo habría de acabar.

Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
OBSERVATORIO
MALAGÓN
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Black Friday
ÉTHOS
SinEmbargo.MX
Qatar y la COP 27: apología
@elpoderdelc
Entre
de la infamia

MÉXICO (Sinembargo.).–

Ricardo Monreal Ávila, el todavía coordinador de los senadores de Morena, el partido de la mayoría, ya negocia con líderes partidistas su posible candidatura presidencial para 2024 de la mano del bloque opositor conocido como Va por México, que aglutina a los principales tres partidos no oficialistas, reveló el jueves el diario español El País.

Monreal negocia con los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, y de la Revolución Democrática, así como con Movimiento Ciudadano. Este último ha rechazado unirse a Va por México, pero la elección de Monreal como su candidato podría acercarlo por fin a la coalición opositora, reveló el reportaje de Zedryk Raziel.

El País cita a “tres dirigentes que han participado de las negociaciones” y asegura que el diálogo comenzó cuando Monreal vio disminuidas sus chances de competir en las elecciones internas

Monreal ya se vende a la oposición: El País

El diario El País asegura que el Senador Ricardo Monreal ya se ofreció al PAN, PRI, PRD y MC para ser su candidato a la Presidencia de México en 2024

morenistas, donde la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el Canciller Marcelo Ebrard; y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se han colocado como los claros favoritos, incluso del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Ricardo Monreal y Dante Delgado arribaron en la víspera de la Navidad al penal de Pacho

Viejo, Veracruz para visitar a José Manuel del Río.

De acuerdo con el medio, uno de los requisitos de Monreal es que MC acepte unirse a la coalición. Dante Delgado, el dirigente emecista, ha descartado esa posibilidad para las elecciones de 2021 y 2022 y ha dicho que no se unirá en 2023, pero la puerta del 2024 aún existiría con Monreal a bordo.

Ampara Tribunal a exdirector general de Pemex con Peña Nieto

MÉXICO._ El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgaron, el 24 de noviembre de 2022, un amparo a Carlos Alberto Treviño Medina, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), sentencia que ordena realizar una audiencia para determinar cuál juez de control debe conocer la causa en su contra, por presuntamente recibir un soborno de 4 millones de pesos, de parte de la constructora brasileña Odebrecht, por aprobar la reforma energética.

Por unanimidad, los magistrados del Tribunal Federal confirmaron la sentencia dictada por el

Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, el cual concedió la protección de la justicia para el ex director general de la empresa paraestatal y ordenó la celebración de la audiencia.

El juez federal que amparó a Treviño Medina señaló que se vulneraron los derechos fundamentales de debido proceso y audiencia del quejoso. Lo anterior, porque la autoridad responsable se limitó a dar argumentos para sostener por qué no contaba con elementos para resolver las solicitudes planteadas, sin embargo, lo realizó incumpliendo con el trámite previsto en el Código Nacional de

Procedimientos Penales.

“Al no tramitarse y resolverse las solicitudes en los términos previstos en la ley procesal, se afectaron los derechos fundamentales del quejoso y se vulneraron los principios del sistema penal acusatorio”, mencionó el juzgador federal. Mientras que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal coincidió que el juez de control debió citar a las partes a una audiencia y resolver en ella las incidencias planteadas, sin que pudiera prescindir de su celebración.

Por su parte, el Ministerio Público Federal afirmó que el juez

AMLO felicita a Sheinbaum

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió una felicitación a Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, luego de que diera a conocer que se casará con su actual pareja, Jesús María Tarriba Unger.

“Felicidades. Muchas felicidades. Todo lo que sea estar contentos, alegres, felices, pues debe celebrarse. No hay que enojarse ni andar con cara dura, amargado, mucho menos frustrarse. Hay que decir ‘gracias a la vida que nos ha dado tanto’”, dijo durante su conferencia de prensa matutina.

Al ser cuestionado por el anuncio que hizo el miércoles la Mandataria capitalina y sobre su posible asistencia a la boda, López Obrador respondió que “eso es otra cosa” porque él por lo general no acude a “ceremonias, ni bautizos, ni bodas”.

“Pero desde hace años porque me invitan mucho y entonces pues tendría que yo dedicar bastante tiempo. Además, tengo muchos amigos, millones de amigos, hermanas, hermanos. La verdad hay cariño, mucho cariño y es recíproco con mucha gente, no sólo mi familia o mi familia es muy grande”, aseguró.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa Elecciones
2024
Monreal había dicho que decidiría en diciembre si dejar Morena o no, luego de las revelaciones de la Gobernadora de Campeche.
Foto: Especial
Carlos Alberto Treviño Medina, ex director general de Pemex con Peña Nieto. El Presidente analiza si asistirá a la bda de Claudia Sheinbaum.
Foto: Especial
POR BODA Foto: Especial
CARLOS TREVIÑO de Distrito no motivó ni fundó la resolución impugnada, ya que, en su consideración, los argumentos expuestos carecían de sustento legal y estaban alejados de la realidad fáctica.

Pandemia Repuntan contagios de Covid en China

A los residentes de ocho distritos de Zhengzhou, se les ordenó permanecer en casa durante cinco días a partir del jueves

BEIJING._ Los confinamientos por la pandemia se expandieron por toda China, incluyendo una ciudad donde los trabajadores de una fábrica chocaron con la policía esta semana, al tiempo que el número de casos de Covid-19 establece un récord diario.

A los residentes de ocho distritos de Zhengzhou, hogar de 6.6 millones de personas, se les ordenó permanecer en casa durante cinco días a partir del jueves, excepto para comprar alimentos o recibir atención médica. Se ordenaron pruebas masivas diarias en lo que el Gobierno de la ciudad catalogó como una “guerra de aniquilación” contra el virus.

Durante los enfrentamientos del martes y miércoles, policías de Zhengzhou golpearon a los trabajadores que protestaban por una disputa salarial en la mayor fábrica de iPhone de Apple, ubicada en una zona industrial cerca de la ciudad, dijo AP en una publicación.

En las 24 horas previas, el número de nuevos contagios de Covid aumentó en 31 mil 444, informó la Comisión Nacional de Salud el jueves.

Se trata de la cifra diaria más alta desde que se detectó el coronavirus por primera vez en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, a finales de 2019.

Si bien las cifras de casos y decesos son relativamente bajas en comparación con Estados Unidos y otros países, el gobernante Partido Comunista de China sigue comprometido con una estrategia de “Covid cero” que tiene como objetivo aislar los casos en su totalidad y eliminar el virus por completo.

La mayoría de los otros gobiernos han terminado con los controles antivirus y ahora se apoyan en

Autoridades chinas ven un repunte de casos Covid.

las vacunas y la inmunidad de infecciones pasadas para ayudar a prevenir muertes y enfermedades graves.

Empresas y comunidades residenciales, desde el centro de manufactura de Guangzhou en el sur hasta Beijing en el norte, se encuentran bajo diversas formas de confinamientos, medidas que afectan particularmente a obreros migrantes. Los residentes señalan que en muchos casos las restricciones van más allá de lo que permite el Gobierno.

Guangzhou prohibió el acceso el lunes al distrito Baiyun de 3.7 millones de habitantes, mientras que a los residentes de algunas áreas de Shijiazhuang, una ciudad de 11 millones de habitantes al suroeste de Beijing, se les ordenó que se quedaran en casa mientras se realizan pruebas masivas.

Beijing abrió un hospital en un centro de exposiciones.

Negó el acceso a la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing luego que se detectó un caso de virus en las instalaciones académicas.

Se cerraron algunos centros comerciales y edificios de oficinas y se bloqueó el acceso a varios complejos de apartamentos.

Sarampión es una amenaza, alertan

LONDRES._ La inmunización contra el sarampión ha disminuido significativamente desde la pandemia de coronavirus, por lo cual un récord de casi 40 millones de niños no se vacunaron contra la enfermedad el año pasado, informaron la Organización Mundial de Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

En un reporte emitido el miércoles, la OMS y los CDC afirmaron que millones de niños ahora son vulnerables al sarampión, una de las enfermedades más contagiosas del mundo.

En 2021, los funcionarios dijeron hubo unos 9 millones de casos y unas 128 mil muertes por sarampión en todo el mundo, dijo AP en una publicación.

La OMS y los CDC indicaron que la disminución de las vacunas, el escaso monitoreo de la enfermedad y los retrasos debido a Covid-

19, sumados a brotes en más de 20 países, significan que “el sarampión es una amenaza inminente”.

Estiman que por lo menos un 95 por ciento de la población tiene que estar inmunizada a fin de evitar una epidemia; la OMS y los CDC reportaron que solo un 81 por ciento de los niños reciben su primera vacuna contra el sarampión mientras un 71 por ciento reciben la segunda, lo que significa el nivel más bajo de inmunización desde 2008.

“La cifra récord de niños no inmunizados y susceptibles al sarampión demuestra el daño profundo que han sufrido los sistemas de inmunización”, se dijo.

Disfrutan de mágico desfile

Gerente, tirador de tienda en Virginia

LOS ÁNGELES._ Un gerente de una tienda Walmart en Chesapeake, Virginia, abrió fuego dentro de la tienda el martes por la noche, matando a seis personas e hiriendo al menos a seis más en la tienda antes de dispararse así mismo, dijeron las autoridades el miércoles.

Horas después, Walmart identificó al atacante como Andre Bing. Su puesto era “líder de equipo de la noche a la mañana” y comenzó a trabajar para Walmart en 2010, dijo la compañía.

Funcionarios de la ciudad dijeron que el hombre tenía 31 años y que estaba armado con una pistola y varias revistas.

De acuerdo al testimonio de Briana Tyler, trabajadora de Walmart, el tiroteo ocurrió en la sala de descanso de la tienda.

Entre 15 y 20 personas del equipo de almacenamiento noc-

turno estaban en la sala para una reunión cuando su gerente abrió fuego.

“Es por la gracia de Dios que una bala no me pasó… Vi el humo que salía del arma y, literalmente, vi cómo caían los cuerpos. Fue una locura”, refirió The Washington Post.

Ella le dijo que el tiroteo se desarrolló rápidamente y que el pistolero no parecía estar apuntando a personas específicas.

Funcionarios de la ciudad dijeron en un comunicado que el hombre armado vestía ropa de civil y no usaba ningún tipo de chaleco antibalas.

“Simplemente estaba disparando por toda la habitación”, dijo Tyler. “No importaba a quién golpeara. No dijo nada. No miró a nadie de ninguna manera específica”.

Dos víctimas y el pistolero fueron encontrados muertos en la sala de descanso.

Musk otorgará ‘amnistía’ a cuentas suspendidas

SAN FRANCISCO._ El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, dijo el jueves que va a conceder una “amnistía” a las cuentas suspendidas, lo que, de acuerdo con expertos en seguridad en línea, fomentará un aumento del acoso, la incitación al odio y la desinformación.

El anuncio del multimillonario se produjo después de que hiciera una encuesta en su cuenta sobre la reincorporación de las cuentas que no hayan “infringido la ley ni se hayan dedicado al spam atroz”. El voto por el sí fue del 72 por ciento.

“El pueblo ha hablado. La amnistía comienza la próxima semana. Vox Populi, Vox Dei”, tuiteó Musk usando una frase en

latín que significa “la voz del pueblo es la voz de Dios”. Musk utilizó la misma frase después de publicar una encuesta similar el pasado fin de semana antes de restablecer la cuenta del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, que Twitter había cerrado por alentar la insurrección del Capitolio el 6 de enero de 2021. Trump ha dicho que no volverá a Twitter, pero no ha eliminado su cuenta.

Este tipo de encuestas online carecen de rigor científico y pueden ser fácilmente influenciadas por bots.

Desde hace un mes, cuando Musk tomó Twitter, grupos que monitorean la plataforma en busca de racismo, antisemitismo y otro tipo de lenguaje tóxico dicen que éste ha aumentado.

Columnista presenta nueva demanda contra Trump

NUEVA YORK._ Una escritora que acusó al expresidente Donald Trump de violación presentó una demanda actualizada en su contra el jueves en Nueva York, minutos después de que entrara en vigor una nueva ley estatal que permite a las víctimas de violencia sexual demandar por agresiones que sucedieron

décadas antes.

El abogado de E. Jean Carroll presentó los documentos legales electrónicamente a la vez que la Ley de Sobrevivientes Adultos levantó temporalmente los plazos habituales del estado para demandar por agresión sexual.

Solicitó daños compensatorios y punitivos no especificados por dolor y sufrimiento, daños psicológicos, pérdida de dignidad

y daños a la reputación.

Carroll, columnista de consejos de la revista Elle desde hace mucho tiempo, hizo la acusación por primera vez en un libro publicado en 2019, al señalar que Trump la violó en el vestuario de una tienda por departamentos de lujo de Manhattan en 1995 o 1996.

Trump respondió a las acusaciones del libro afirmando que nunca podría haber sucedido

porque Carroll “no era mi tipo”, dijo AP en una publicación.

Sus comentarios llevaron a Carroll a presentar una demanda por difamación en su contra, pero esa demanda ha estado detenida en los tribunales de apelaciones mientras los jueces deciden si Trump está protegido de reclamos legales por comentarios que hizo cuando era Presidente.

RESPONSABLE

- Walmart identificó al atacante como Andre Bing.

- Su puesto era “líder de equipo de la noche a la mañana” y comenzó a trabajar para Walmart en 2010.

El aumento de contenido nocivo se debe en gran parte al desorden que se vivió tras la decisión de Musk de despedir a la mitad de los 7 mil 500 trabajadores de la empresa, así como a altos ejecutivos, y luego lanzar una serie de ultimátums que provocaron la renuncia de cientos más.

También se despidió a una cantidad no revelada de trabajadores externos responsables de la moderación de contenido.

7A Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
GLOBAL
Foto: Especial
Elon Musk, nuevo propietario de Twitter.
Foto: Especial
VACUNACIÓN
CAE
que baja la inmunización contra el sarampión. Foto: Especial
Estiman
NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN Tienda donde fue el tiroteo.
Foto: @azulyblancoB
ESTADOS UNIDOS
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Especial NOROESTE / REDACCIÓN
El expresidente Donald Trump.
de Día de Acción de Gracias que organiza cada año
tienda Macy’s por las calles
Foto: Especial Foto: Especial Foto: @LBeskar Foto: Especial
NUEVA YORK._ Más de 3 millones de personas disfrutaron del tradicional desfile
la
de Manhattan, en Nueva York.
Otra víctima fue encontrada muerta hacia el frente de la tienda. Tres murieron en hospitales del área.

PREVENCIÓN

Llaman empresarias y activistas sociales a la paz de las mujeres

Violencia contra la Mujer, a esto el encuentro que organizó Mujeres Empresarias de Canaco Mazatlán fue el momento idóneo.

De acuerdo a un comunicado de Canaco, la primera en hablar fue Cázarez Oliveros, quien mencionó que las panelistas invitadas enseñarían a las asistentes a hacer un llamado a la acción para que no haya más agresiones contra las mujeres.

A las panelistas invitadas se les preguntó qué han hecho para combatir y prevenir la violencia contra las mujeres.

Vargas Martín del Campo mencionó que el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la

“Cada una de nosotras somos inspiración para otras y no nos damos cuenta... a veces somos ejemplo para otras mujeres”, explicó.

Agregó que la empresa más importante es la familia porque su mejor producto son los hijos. A esto le sumó valores importantes como el emprendimiento y la capacitación.

La presidenta del Sistema DIF Mazatlán comentó que hablar de paz es hablar de igualdades y cooperación entre los ciudadanos para crear un mundo de comunidad compartida y justicia social.

Señaló la importancia que tienen los pro-

de apoyos a migrantes y sus familias; sensibilizar a los funcionarios públicos y fomentar el respeto entre todos.

Rodríguez Choreño destacó que hablar de política es hablar de todos los derechos que tienen los ciudadanos. Felicitó la trayectoria de las panelistas por su independencia económica que las dota de alas.

“El Instituto de la Mujer tiene como objetivo abrir las puertas a toda mujer en el sentido de la trabajadora social para apoyo sociológico o social. Nuestra primera etapa debe ser prevenir para no padecer, posteriormente si tenemos el problema debemos conducirnos a lo resolutivo”, explicó.

Arámburo Zataráin analizó la palabra prevención desde la óptica empresarial, social y como integrante de una familia.

Señaló que los valores y principios deben perdurar por siempre.

“Quizá las mujeres tienen el temor de denunciar porque hay una dependencia sociológica de esa persona, pero quiero que sepan que hay personas preparadas para atenderlas en el Sistema DIF y en el Instituto Municipal de la Mujer”, argumentó.

Cázarez Oliveros cerró las intervenciones explicando que debemos disfrutar los éxitos de otros, no críticar los momentos de satisfacción personal y ser capaces de demostrar que nadie las puede doblegar.

Al final del evento se entregó un reconocimiento a cada una de las panelistas por su participación.

Inflación baja a 8.14% en primera quincena

Durante la primera quincena de noviembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor alcanzó un nivel de 8.14 por ciento a tasa anual, derivado del alza de precios en productos como la carne de pollo, res o huevo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Con ello se acumularon cuatro quincenas consecutivas en las que el indicador va a la baja, por debajo del 8.28 por ciento registrado en la segunda quincena de octubre de 2022 y alejándose del récord en más de dos décadas de un 8.77 por ciento que alcanzó hasta la segunda mitad de agosto del presente año.

En cambio, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, porque elimina productos de alta volatilidad, avanzó a un 8.66 por ciento, un nivel no visto desde la segunda quincena de agosto de 2000, con 8.68 por ciento, y por encima de las expectativas de 8.62 por ciento y superior al 8.45 por ciento de la segunda quincena de octubre de 2022.

En los primeros 15 días de noviembre, los precios crecieron un 0.56 por ciento, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.34 por ciento. Los rubros con más incrementos en la quincena fueron la electricidad y el transporte aéreo, mientras que la cebolla y el gas doméstico LP fueron los que más bajaron.

En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 5.40 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 11.50 por ciento. En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, se ubicó en 6.62 por ciento a tasa anual, su nivel más bajo desde la primera quincena de marzo de 2021.

Los precios de productos agropecuarios presentaron una variación de 10.59 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicaron en 3.52 por ciento.

8A Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 71.69* TEXAS 77.94 BRENT 85.41 * Dólar por barril ORO $1,093.25 PLATA $13.46 VALORES ASÍ CERRÓ JUEVES MIÉRCOLES 51,979.01 51,993.95 DÓLAR COMPRA VENTA $18.80 $19.84 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.53 EURO COMPRA VENTA $20.17 $20.18 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.53
Fotos: Cortesía Canaco
Mujeres
empresarias y activistas sociales sostienen reunión de trabajo titulada “Llamado a la acción por la paz de las mujeres”. Un destacado grupo de mujeres empresarias y activistas sociales sostuvieron una importante reunión de trabajo titulada “Llamado a la acción por la paz de las mujeres”. Este evento fue organizado por la Comisión de Mujeres Empresarias de Canaco Mazatlán, que preside Francis Cázarez Oliveros, donde se contó con la presencia de María Teresa Apodaca de González, presidenta del Sistema DIF de Mazatlán; Elizabeth Vargas Martín del Campo, Vicepresidenta de Mujeres Empresarias de Concanaco; Emma NOROESTE/REDACCIÓN Algunos productos agropecuarios tuvieron aumento de precios en la primera quincena de noviembre. NOVIEMBRE Foto: Noroeste CARLOS ÁLVAREZ Rodríguez Choreño, directora del Instituto Municipal de la Mujer y Carmen Julia Arámburo Zataráin, responsable del Bufete Jurídico de la UAS, unidad Mazatlán. gramas

HOY

El Ayuntamiento y el Observatorio Ciudadano de Mazatlán firmaron este jueves la Agenda Ciudadana Anticorrupción en busca de una mejor transparencia en el ejercicio público de la Comuna y de una mejor ciudad y municipio.

El documento fue firmado en la sesión ordinaria de Cabildo por el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin y por el director del OCM, Gustavo Rojo Navarro.

“Establecimos un compromiso en reuniones previas que se tuvieron, incluso con algunas regidoras y regidores de la Comisión de Transparencia que estuvimos anteriormente participando, un par de reuniones dentro de la Agenda Ciudadana Anticorrupción 2022 estaríamos estableciendo un compromiso con Observatorio Ciudadano”, dijo González Zataráin en el evento.

Precisó que la Agenda Ciudadana que se firmó tiene 10 puntos en el que el primero es transmitir en vivo las sesiones del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Ayuntamiento de Mazatlán.

El segundo compromiso establece que se publicarán periódicamente las actas de dicho Comité y en el tercer punto se harán transmisiones en vivo de

Humedad: 70% S. Térmica: 29°

26° 15°

CIELO DESPEJADO

Este día el cielo de Mazatlán estará despejado, pero se mantendrán las mañanas frescas.

Ayuntamiento de Mazatlán y Observatorio Ciudadano Firma Comuna y ONG Agenda Anticorrupción

Establecimos un compromiso en reuniones previas que se tuvieron, incluso con algunas regidoras y regidores de la Comisión de Transparencia”.

todos

VIOLENCIA EN SINALOA

No se ha dejado de trabajar para los desplazados: Rocha

No se ha dejado de trabajar para los desplazados por la violencia en Sinaloa, se están introduciendo los servicios en los terrenos para ellos y posteriormente se van a construir las casas, aseguró el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya.

“Estamos construyendo los servicios para los terrenos porque eso es por donde empieza uno, las casas se hacen después, ahorita estamos haciendo los servicios, necesitamos terminar los servicios, pero no hemos dejado de trabajar para los desplazados”, añadió Rocha Moya en entrevista.

¿Hay proyecto para la construcción de las casas para los desplazados?, se le preguntó en entrevista.

“Sí, claro que sí, pero lo primero que tener (son) los terrenos ya dispuestos, que tenemos ya varios terrenos dispuestos, meter los servicios, lo estamos

haciendo”, continuó con relación a lo declarado el miércoles por el dirigente del Movimiento Amplio Social Sinaloense, Miguel Ángel Sánchez Gutiérrez, de que en el primer año de Gobierno de Rocha Moya no se ha construido ni una casa para las personas desplazadas por la violencia en la entidad.

Las 55 que se construyeron en Mazatlán fueron durante la administración del Gobernador

HABRÁ APOYO DEL GOBERNADOR,

Quirino Ordaz Coppel, ahora Embajador de México en España.

Voy a ir a marchar en la CdMx: Gobernador

El Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, reiteró que asistirá el próximo domingo a la marcha que convoca en la Ciudad de México el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pero dijo que no sabe si tendrá un encuentro con el titular del Poder Ejecutivo Federal.

“Pues no sé si lo vaya a ver porque va haber mucha gente, voy a tratar de verlo, pero voy a ir a marchar no necesariamente ver al Presidente, voy a apoyarlo”, añadió Rocha Moya.

Pero dijo que en caso que vea a López Obrador no tratará ningún tema con él, nada más lo va a saludar.

“No, nada, lo voy a saludar”, añadió tras manifestar que se va ir el sábado a la capital del país.

SEÑALA

Se concluirá remodelación de la Barragán, asegura el Alcalde

La remodelación de la Avenida Emilio Barragán no quedará inconclusa, se terminará con apoyo del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, dijo el Alcalde de Mazatlán Édgar González Zataráin.

“Sí hay compromiso del Gobernador, me dijo, me enteré por los medios, porque me dijo el Gobernador: me enteré por los medios que ibas a parar ahí lo de la Emilio Barragán, no la pares, yo te ayudo que siga adelante”, continuó González Zataráin.

Pero dijo que primero se va concluir con la pavimentación del cuerpo que conduce de norte a sur y no se abrirá hasta que pasen las fiestas navideñas.

Mientras tanto los vehículos transitarán por el cuerpo que normalmente conduce de sur a norte.

Ya que pasen las fiestas de

SERGIO

MARIO

ARREDONDO Desinforman en caso del ‘Químico’, acusa

CULIACÁN._ El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas hizo un extrañamiento por las declaraciones del Diputado Feliciano Castro Meléndrez, sobre las auditorías contra del ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres.

“Porque el presidente de la Junta de Coordinación Política en diversas ocasiones ha estado dando información que pareciera emana del trabajo de la Auditoría Superior del Estado”, reclamó el Legislador local.

Narró que en un principio, Castro Meléndrez adelantó a la prensa que la ASE denunciaría a “El Químico” Benítez por las observaciones derivadas de la auditoría específica a los contratos del Ayuntamiento de Mazatlán con la empresa Azteca Lighting. Aunque días después el ex Alcalde se sumó al gabinete estatal como Secretario de Turismo.

“Pero además hoy estamos viendo que hace anuncios que no entendemos cuál es el origen. Acaba de anunciar que, al parecer, el Ayuntamiento de Mazatlán no tuvo un acto resarcitorio por los 60 millones de pesos que fueron observados en la auditoría específica”, criticó Arredondo Salas.

Subrayó que su extrañamiento es porque la comunicación de la ASE debe ser con el Congreso del Estado porque es un órgano técnico del Legislativo.

“No puede ser ni a un actor, ni a un órgano específico. Tenemos que estar informados todos”, reclamó.

“Exijo respeto no solamente a la Comisión de Fiscalización y a sus integrantes, exijo respeto al pleno del Congreso que necesita tener la misma información que tiene él, la necesitamos tener todos”.

Dijo desconocer de dónde derive la información que el Diputado Castro Meléndrez está dando a medios de comunicación, y tampoco tiene elementos para decir el origen de los datos socializados por el presidente de la Jucopo.

“Lo que sí hago un extrañamiento que el Congreso no es un escenario de personas o de personalidades, el Congreso somos 40 diputados”, fustigó.

“Y exigimos respeto”.

Calificó como irresponsables las declaraciones de Castro

Meléndrez, y que mandan un mensaje negativo a la sociedad.

“Si él tiene información, nos gustaría saber de dónde viene esa información y por qué la tiene él, y por qué no la tenemos o no la podemos tener todos”, reprobó el presidente de la Comisión de Fiscalización.

Afirmó que expresó su inconformidad a través de la Diputada Cinthia Valenzuela Langarica, coordinadora de la bancada de PRI.

Le comentó que necesitan mejor comunicación y mejor trato, no solo como grupo parlamentario, sino como asamblea. Cuestionó de dónde viene la información que el presidente de la Jucopo está informando a la prensa, y por qué no es dada a conocer a todas y todos los diputados.

“Y por qué no la podemos tener con la misma anticipación, y en los mismos tiempos, y en la misma cronología que la tiene él”, reclamó.

Si la Auditora tiene algo que informar, dijo, debe mencionarlo al Congreso del Estado para ser llamada al pleno o en trabajo de comisiones para que lo haga de acuerdo a lo que la Ley Orgánica mandata.

“¿Quiere informar la Auditora? Que venga aquí al pleno a informar, o que lo haga a través de la Comisión de Fiscalización”

Si la Auditora estuviera dándole información al presidente de la Jucopo, ¿estaría faltando a la ley, sin informarle a ustedes?

Tal vez no a la ley, pero sí a una forma, y a un respeto a una asamblea. El Congreso no tiene gerente…el Congreso no tiene gerente, ni tiene jefe, hay 40 (diputados) que tienen los mismos derechos y exigen ser respetados todos. Yo exijo ser respetado.

1B Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
MAZATLAN
Con esta firma, el Gobierno de Mazatlán se compromete a transparentar las operaciones de licitaciones y contratos
Autoridades y del Observatorio Ciudadano de Mazatlán firman Agenda Ciudadana Anticorrupción. Foto: Rafael Villalba Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado.
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Édgar González Zataráin, Alcalde de Mazatlán, en conferencia de prensa. Foto: Rafael Villalba BELIZARIO REYES BELIZARIO REYES BELIZARIO REYES Sergio Mario Arredondo, Diputado local por el PRI. Foto: Cortesía PRI KAREN BRAVO los procesos de licitación. Además, entre otros, que haya un canal directo entre el Gobierno de Mazatlán y las organizaciones civiles y ciudadanas, así como realizar informes públicos del trabajo del Órgano Interno de Control, por mencionar algunos. Navidad se abrirá el cuerpo rehabilitado y comenzarán los trabajos de remodelación el cuerpo que conduce de sur a norte, precisó el Alcalde sustituto. En días anteriores dijo que no había recursos económicos para rehabilitar el cuerpo de sur a norte, pero con el apoyo del Gobernador sí continuarán esos trabajos.
Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán
6:26 SALIDA 17:19 PUESTA

Sorpresiva visita

El que sorprendió a muchos ayer en Sinaloa fue Adán Augusto López Hernández, que de repente se apareció por tierras mazatlecas.

Fue ayer a temprana hora que el equipo de prensa de la Secretaría de Gobernación informó que el titular llegaría a Mazatlán al mediodía para estar presente en la comida de gala con la que concluiría la reunión plenaria que la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio realizaba en el puerto.

Primero se dijo que sería privada, sin acceso a medios, pero minutos después se aclaró que sí se permitiría la entrada para los periodistas.

Rápidamente se informó también el ajuste de agenda del Gobernador Rubén Rocha Moya, que aunque no tenía contemplado venir a la reunión de Concanaco-Servytur, tuvo que programar su visita para acompañar a Adán Augusto quien por cierto dijo que no venía como aspirante presidencial sino como Secretario de Gobernación, para acompañar a los líderes de las cámaras de comercio de las 32 entidades de la República.

Pero eso no impidió que en su discurso, el Gobernador Rocha Moya le lanzara el piropo llamándolo “la corcholata que estimo”.

Tan apresurado estuvo el anuncio de la visita que el pasista y promotor en Sinaloa de la candidatura de Adán Augusto, Héctor Melesio Cuén Ojeda, llegó sin gente de su partido a hacerle porra al Secretario, pero eso sí, fue de los primeros que apareció por el lugar del evento.

Ya que pasaron los discursos oficiales, el Secretario ni a comer se quedó, pues comentó que tenía que retirarse, pero antes de irse se dio tiempo de pasear entre las mesas saludando a los presentes uno a uno y tomándose fotos con quien se lo pidiera.

Menos mal que venía de Secretario y no de “corcholata”.

Y no se fue sin echarle una flor político-electoral al presidente de la ConcanacoServytur, el leonés José Héctor Tejada Shaar, a quien dijo ya ha invitado a ser candidato de Morena a la Gubernatura de Guanajuato, lo que desató el aplauso de los líderes empresariales ahí reunidos.

Amor político

En política no hay casualidades…, ni siquiera el amor se escapa de este viejo adagio.

Así que habrá que felicitar al asesor que desempolvó un viejo amor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y le inventó una historia que rápidamente desembocará en una futura boda.

La apuesta es un acierto por dondequiera que se le vea: por un lado “humaniza” a la principal “corcholata” del Presidente Andrés Manuel López Obrador, acusada de ser más fría que un robot, y por otro lado le regala una historia de esas que aman los amantes de las telenovelas.

Además, el noviazgo y la boda le regalarán tiempo precioso a la aspirante a la Presidencia en los programas del corazón, esos donde difícilmente entran los políticos mexicanos y que llegan a millones de mexicanos.

La fórmula no es nueva, los priistas la aprovecharon muy bien cuando casaron a Enrique Peña Nieto con “La Gaviota” para desecharla inmediatamente después del sexenio.

Sheinbaum adolecía de esa

INSEGURIDAD

parte humana y quizá era esa su principal debilidad ante el electorado, ahora dejará el gesto adusto y la mandíbula apretada para adoptar la amplia sonrisa de los enamorados.

El mazatleco

Se llama Jesús María Tarriba Unger y es mazatleco. Es el novio y prometido de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y una de las principales aspirantes de Morena a la Presidencia de México.

Tarriba Unger creció en el puerto, donde estudió en el Instituto Cultural de Occidente, cuyo plantel construyó su papá, como uno de los principales responsables del proyecto.

Conocido por los mazatlecos como un “cerebrito” desde pequeño, el prometido de la Jefa de Gobierno estudió Física en la UNAM, donde presuntamente conoció a Claudia Sheinbaum, y donde habrían tenido un breve romance, hace… 30 años.

Bueno, por lo menos podemos esperar que Sinaloa vuelva a caer parado y que el nuevo romance nos traiga el apoyo de la futura Presidenta, si es que llega a la silla del águila, como lo prevén la mayoría de los agoreros del poder.

Todo bien Aunque la comparecencia que realizó el Gobernador Rubén Rocha Moya duró más de cinco horas, él dice que estuvo muy cómodo y que no le pareció mal el formato que plantearon desde el Congreso Local para llevar a cabo esto, aunque sí dejó entre ver que si se le hizo cansado, pero dijo que “por fortuna aguantó”.

El hecho de que el recinto haya quedado medio vacío dijo que era normal, y que pues la gente tenía sus cosas que hacer, nada que ver que se hubieran aburrido o algo así, aunque sí dijo que piensa que algunos de ellos han de haber creído que él lo iba a ver como descortesía.

Así que pues los que se quedaron eran porque estaban obligados y esos eran nomas el Ejecutivo y el Legislativo, y pues esos sí se tuvieron que aguantar las cinco horas y cachito que se aventó el Gobernador, pues sabemos que no se le olvida que es maestro.

Críticas y defensas

Por cierto ya salieron reacciones de los mismos diputados, unos a favor y otros en contra del formato que planteó el mismo Congreso local para el “encuentro de trabajo” del Gobernador con los legisladores.

El Diputado sin partido, Adolfo Beltrán Corrales, señaló que la comparecencia fue un evento meramente político, por lo que tendría que revisarse el formato, ya que la etapa de preguntas hizo que se extendiera demasiado el evento, que aquello se volviera cansado y repetitivo, por lo que debían eliminarse, que hubo compañeros que se daban cuenta que traían los mismos cuestionamientos, y ahí andaban buscando en el techo del recinto legislativo cómo cambiar de pregunta.

El que defendió la reunión con el Gobernador, fue Ricardo Madrid, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quien calificó de positivo el que todas las fuerzas políticas pudieran expresarse, y que sí se había extendido, lo cual puede perfeccionarse, lo que tendrían que hacer para el próximo año.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Adolfo Beltrán Corrales

‘Comparecencia, evento político’

CULIACÁN._ El protocolo de preguntas y respuestas al Gobernador en la reunión de trabajo con el Congreso del Estado tras el informe, puede ser eliminado, opinó el Diputado Adolfo Beltrán Corrales.

“Lo de ayer fue un evento político meramente, y necesitamos el otro evento que es con los funcionarios para desglosar ya el informe”, criticó.

“El día de ayer nos llevó demasiado tiempo porque, también hay que decir que el hecho de preguntas y respuestas, nos consumió demasiado tiempo, pero pues realmente el Gobernador ni tenía la información de todas las áreas, el Gobierno es demasiado, y si te vas a la información que está contenida en el informe también es demasiado”.

Este miércoles el Gobernador Rubén Rocha Moya se reunió en sesión solemne con el Congreso del Estado, una semana después de haber entregado su Primer Informe de Gobierno. El evento se extendió por cinco horas y media, provocando que una gran parte de las y los invitados abandonaran el salón del pleno a la mitad de la comparecencia.

El protocolo era que el Gobernador podía emitir un mensaje a tiempo libre, luego las bancadas harían preguntas, cada una con un número determinado de acuerdo a la representación que tienen en el Congreso. Posteriormente darían un posicionamiento, luego el mandatario estatal otro mensaje, y cerraría el presidente de la Junta de

El formato de la reunión de trabajo del Gobernador en el Congreso del Estado, se extendió, dice Diputado

Diputado local Adolfo Beltrán, habla sobre el informe del Gobernador.

Coordinación Política.

Pero en la práctica, solamente en la sección de preguntas y respuestas, el evento se llevó casi tres horas.

“Por eso yo siento que no debió haber habido preguntas y respuestas, sino que eso lo dejemos a la glosa que es lo que sigue de esto y es lo que tenemos que llamar a los funcionarios titulares de las áreas a que comparezcan y ahí ya, se haga una revisión real”, opinó Beltrán Corrales.

Dijo que la reunión de trabajo fue protocolaria, y que mejor debía presentarse el Gobernador, dar su posicionamiento; y luego pudieran hacerlo las y los diputados.

“Pero sin llegar a esa etapa de preguntas y respuestas que consumió mucho tiempo, pero también siento que nos quedamos cortos porque no puedes profundizar, no hubo la répli-

“Fue cansado, fue repetitivo porque, incluso como lo dijo uno de los diputados, iba a hacer una pregunta que tenía que ver con un tema que ya se había preguntado, andaba viendo que preguntar”.

Adolfo Beltrán Corrales Diputado

ca, no hubo la contrarréplica que eso es lo que nutre precisamente la comparecencia y el desglose de un informe”, dijo. “Fue cansado, fue repetitivo porque, incluso como lo dijo uno de los diputados, iba a hacer una pregunta que tenía que ver con un tema que ya se había preguntado, andaba viendo qué preguntar”.

Todos tuvieron la oportunidad de expresarse, defiende Madrid

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el Diputado Ricardo Madrid Pérez, defendió el formato de la reunión de trabajo que sostuvieron las y los legisladores con el Gobernador Rubén Rocha Moya, tras su entrega de informe gobierno.

Señaló que fue un formato aprobado por todas las fuerzas políticas, que estaba adecuado a la realidad y que todos tuvieron la oportunidad se expresarse.

“Sí, por supuesto que el evento se extendió a cinco horas, pero si tú te das cuenta y yo como presidente de la Mesa que fui sumamente cuidadoso en eso, estuve revisando los tiempos”, dijo.

“El formato tenía marcado el tiempo que tenía cada Diputado para preguntar, por supuesto que no limitamos nunca el tiempo que había para las respuestas porque no vamos a ser tampoco cerrados en esa situación, porque lo que interesa es ver qué es lo que venía a decir el Gobernador”.

El evento se llevó a cabo este miércoles 23 de noviembre, una semana después de que Rocha Moya enviara su Primer Informe de Gobierno al Legislativo. La comparecencia se extendió por cinco horas y media, provocando que las y los invitados abandonaran la sala del pleno transcurridas tres horas.

“Creo que un año de gobierno no lo puedes hacerlo en una hora, ni en dos horas, ni en dos horas y media”, opinó Madrid Pérez.

“Celebro que se haya dado en un formato, que se haya dado un evento donde se escuchó a todo

‘Muy preocupantes las amenazas’

CULIACÁN._ Es algo muy preocupante, expresó el Gobernador Rubén Rocha Moya sobre la amenaza de muerte que se dio a conocer que ha recibido el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Fíjate que no me di cuenta exactamente de eso. Es muy preocupante, pero bueno a eso estamos expuestos todos”, comentó.

El Gobernador señaló que él por su parte no ha recibido ame-

naza alguna que ponga en peligro su integridad.

En cuanto a lo que expresó el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las amenazas hacia él, el Gobernador destacó que ante esto no ejecutará ningún refuerzo en su seguridad.

“No, no, no tengo porqué”, dijo.

Durante la mañanera de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que la Fiscalía General de la República investiga sobre una amenaza de muerte en su contra.

Sobre esta situación y la próxima marcha que se ha convocado a favor de la reforma electoral, el Mandatario estatal señaló que él espera que asista mucha gente.

“La gente está muy ávida de participar en las marchas con Andrés Manuel”, dijo.

El Gobernador señaló que el partido Morena a nivel local se está organizando y que tiene capacidad para eso.

“Ellos se están organizando y seguramente van a participar muchos”, dijo.

mundo, donde todos pudieron expresarse”.

El formato era que el Gobernador emitiera un mensaje, luego las fuerzas de representación, diputados sin partido y grupos parlamentarios hicieron preguntas. En total fueron más de 10 preguntas.

“No son muchas preguntas porque tienes que buscar también los equilibrios y que todos puedan expresarse”, dijo.

“Aplaudimos que se haya dado la apertura, todos pudieron expresarse. Por supuesto que se puede perfeccionar, hay que revisar el próximo año qué tiempos puedes quitar”.

Sólo era obligación qudarse el Ejecutivo y el Legislativo: Rocha

Después de que el Gobernador de Sinaloa presentará su informe en el Congreso del Estado con una duración de poco más de 5 horas, Rubén Rocha Moya señaló que sí se dio cuenta de quiénes se retiraron durante

el evento, pero que sólo era obligación del Ejecutivo y Legislativo permanecer.

“Pero la obligación nuestra era del poder Ejecutivo y Legislativo, yo se los dije que se mantuvieran ahí, se fueron algunos que piensan que a lo mejor se van y no los ve uno y es una descortesía, no, por ejemplo rectores de las universidades que se fueron, se fue el gobernador, se fueron los senadores, porque los senadores tenían que tomar el avión para irse, porque tienen sesión ahora”, dijo.

El Mandatario señaló que él acudió a un formato que implementaron los diputados, en el cual ellos hacen sus proporciones y hacen la distribución, por lo que él sólo entonces todo eso, y destacó que “por fortuna aguantó”.

En cuanto si el formato de la presentación ante los diputados locales fue tedioso, el Gobernador dijo que para él no lo consideró así ya que es rendir cuentas de un año completo.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
KAREN BRAVO / EMMA LEYVA Ricardo Madrid, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.
Foto: Noroeste
Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa. Foto: Alejandro Escobar KAREN BRAVO EMMA LEYVA

Tras manifestar que no es una contramarcha a la que realizaron ciudadanos en días pasados, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, expresó que la marcha del próximo domingo es una manifestación de apoyo al Presidente de la República y al proyecto de transformación.

“Eso no es una contramarcha, es un desfile, es una marcha, es la participación de una inmensa representación del pueblo de México, de los 32 estados de la República acompañando al Presidente de la República en el informe que tradicionalmente presenta los primeros días de diciembre”, añadió la tarde de este jueves en entrevista en Mazatlán a donde acudió a la comida de gala para celebrar el 105 aniversario de la fundación de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.

“No tiene un objetivo en específico, desde luego que es una manifestación de apoyo al Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) y el proyecto de transformación del país”.

El funcionario federal descartó que se vayan a utilizar recursos públicos para llevar gente a dicha marcha el próximo 27 de noviembre en la

POLÍTICA

La marcha del domingo es en apoyo a AMLO

No es una contramarcha, asegura Adán Augusto López Hernández

Ciudad de México.

“No, esos tiempos ya pasaron, ahora precisamente comentada con el Gobernador (Rubén) Rocha de cómo el ánimo ciudadano se transmite hasta en la organización para ir juntos a la Ciudad de México y yo le puedo dar ejemplos en todo el país que así sucede”.

La marcha del próximo domingo saldrá del Ángel de la Independencia a la Ciudad de México.

También dijo que con respecto a la reforma electoral se va esperar, tiene conocimiento que ya se aprobó el dictamen en comisiones, se esperará en todo caso que la aprueben los legisladores.

“Nosotros estamos terminando de afinar una iniciativa de reforma a las leyes secundarias en materia electoral que nos permitan que funcione de mejor manera el Instituto

Nacional Electoral y que ya no existan los abusos del presupuesto público”, enfatizó el Secretario de Gobernación.

“Ahí hay un expresidente del Instituto Electoral que cobró en su época 250 mil ó 300 mil pesos en un dote de boda, imagínense, eso es lo que los mexicanos ya no queremos”.

También precisó que con la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral no se busca desaparecer al Instituto Nacional Electoral.

“En ninguno de esos puntos habla por ejemplo de la desaparición del INE, de lo que sí habla es de fortalecer el Instituto Nacional Electoral desapareciendo los organismos locales y que la función de organización de las elecciones locales las tome el Instituto Federal Electoral”, precisó ya en su mensaje en la comida por el 105 aniversario de la fundación

de la Concanaco Servytur. “Habla también la iniciativa de una reducción significativa del número de legisladores plurinominales, pues eso ha siso un viejo reclamo de la sociedad en este país de que son muchos los diputados federales y muchos los senadores, entonces plantea la reducción, desaparición de los diputados plurinominales que son 200 y de los senadores plurinominales”.

Además, dijo, plantea la

Regidores del PAS presentan Primer informe de Labores en Colonia Juárez

Los regidores de la fracción del PAS del H. Ayuntamiento de Mazatlán, Reynaldo González Meza, América Cynthia Carrasco Valenzuela y Francis Osuna Velarde, presentaron su Primer Informe de Labores 2021-2022.

Previo a los discursos de los regidores, los asistentes al evento realizado en la cancha de usos múltiples de la Colonia Juárez, pudieron ver en acción a los regidores del Partido Sinaloense, a través de videos proyectados en una pantalla gigante, donde se les ve realizando diversas actividades y entregando apoyos a la población de escasos recursos.

Cada uno de los regidores entregaron su primer informe a Víctor Antonio Corrales Burgueño, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PAS, a Héctor Melesio Cuen Ojeda, líder político del PAS y al Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán Rafael Mendoza Zataráin en representación del Presidente Municipal Edgar González.

Abre Regidora Osuna Velarde “Desde que asumimos las facultades he asistido a 25 sesiones ordinarias 13 extraordinarias y tres solemnes, he intervenido en el seno del Cabildo en un marco de respeto institucional, he gestionado 104 necesidades ciudadanas como apoyo de materiales de reparación equipo y limpieza a escuelas, problemas de fuga y descuentos de multas de Jumapam a organismos civiles, de descuento predial, de becas apoyos a adultos mayores y atención de ayudas diversas que se atienden en la oficina del regidor”.

“Se han dado 74 apoyos directos rurales, en Mármol, Estación Modesto, Los Llanitos, El Quelite, El Recreo entre otros, sin embargo falta mucho por hacer, pero con más efectivo acercamiento a la atención a las necesidades vamos a mejorar el Municipio, la ciudad, las Colonias populares, las sindicatura y las comunidades Rurales”.

Reynaldo González se dijo Regidor de puertas abiertas

“Reiterándoles mi amistad y mi compromiso de seguir trabajando día a día en beneficio de las familias, buscando dar siempre lo mejor de mi en el servicio público y procurando atender de

frente las gestiones ciudadanas”.

“Además de trabajar de forma incansable para seguir siendo la voz de mujeres, hombres, niños, jóvenes y adultos, para que siempre sean escuchados en el Cabildo como hasta hoy hemos procurado hacerlo, mi convicción siempre será continuar de cerca con la ciudadanía siendo un regidor de puertas abiertas”.

reducción en el excesivo costo de las elecciones, por eso el mismo INE salió a hacer pública una encuesta donde el 78 por ciento de los mexicanos están de acuerdo en que haya una reforma electoral, planeta incluso la reducción del financiamiento a los partidos políticos.

“A lo mejor por eso ahora ya no quieren los legisladores de otros colores apoyar la reforma constitucional”, reiteró.

Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Secretario de Gobernación
Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación. Foto: Noreste/ Rafael Villalba
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva
BELIZARIO REYES
JUVENCIO VILLANUEVA

Festival El Pan y sus Antojos

‘El pan de mujer es patrimonio cultural’

CULIACÁN._ pan de mujer es un postre creado en Sinaloa que ha caracterizado a la región, y se ha convertido en patrimonio cultural del estado, expuso durante su ponencia El Olor del Horno de Leña y el Pan de Mujer, la chef Delia Moraila Moya, directora del Instituto de Ciencias y Artes Gastronómicas.

Esta conferencia fue brindada por Moraila Moya y la chef Sofía Martínez en el marco del festival gastronómico El Pan y sus Antojos, que tuvo lugar en el Paseo del Ángel y Modular Inés Arredondo.

A la ponencia asistieron estudiantes de la carrera de gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quienes aprendieron técnica y teoría sobre la elaboración del postre sinaloense.

“Es una enseñanza muy buena para los jóvenes que están iniciando una carrera en la gastronomía, porque muchas veces ellos ignoran muchos procesos de preparación o de productos regionales no les dan el valor que se tiene no, entonces ya teniendo nosotros el acercamiento con ellos dándole el valor que tienen las preparaciones tradicionales”, comentó la chef.

Reconoció que el pan de mujer se ha adherido a la cultura sinaloense, convirtiéndose incluso en patrimonio cultural estatal.

“Sabiendo ellos también que esta preparación del pan de mujer está en el inventario de la cultura gastronómica sinaloense y es parte por lo cual nos dieron el reconocimiento de la cultura gastronómica como patrimonio cultural del estado de Sinaloa, a ellos ya les va a quedar esta semilla de investigar más, de saber más, cómo llegó el trigo a nuestra región, el por qué en el norte de Sinaloa es donde se empezó a hacer el pan de mujer, el por qué se le llama pan de mujer”, destacó.

Durante su intervención, Moraila Moya explicó el origen del nombre del pan de mujer.

“Se le llama pan de mujer porque el amasado no lleva huevos, porque va relleno de piloncillo que nosotros llamamos panocha, y porque al salir del horno se le pone una mezcla de miel con azúcar y sale un chapeteado como la hermosa mujer cuando sale de paseo. Se debe de comer del día, no se debe dejar abandonado, guardado, porque ya no va a servir”, explicó.

FESTIVAL EL PAN Y SUS ANTOJOS

“Se le llama pan de mujer porque el amasado no lleva huevos, porque va relleno de piloncillo que nosotros llamamos panocha, y porque al salir del horno se le pone una mezcla de miel con azúcar y sale un chapeteado como la hermosa mujer cuando sale de paseo”.

Innovar cuando se enfrenta una crisis, el caso de Bakery Roll del chef Nacho Reyes

Innovar durante la tempestad, llámese pandemia, crisis económica o competencia en el mercado, es la clave para sobrevivir, explicó el chef Nacho Reyes a decenas de estudiantes de gastronomía durante su presentación en el evento El Pan y sus Antojos.

Acompañado del mensaje, el chef Reyes puso de ejemplo el caso de su restaurante, Trapiche Bistro, el cual se vio seriamente afectado durante la pandemia por el cierre total de establecimientos no esenciales y la nula circulación de peatones y automovilistas.

Para pasar esa difícil situación donde el restaurante Trapiche Bistro estaba a punto de cerrar, Nacho Reyes, por necesidad, tomó la decisión de innovar, de crear nuevos productos y atender a otro mercado ampliando la cartera de clientes.

Después de muchos intentos y fracasos, prueba y error y echar a perder, surgieron los Roles de Canela Nixsi Bakery Roll, con una presentación y sabor diferentes a los del mercado, diferentes desde la base, desde la maza, la cual es completamente artesanal.

“Ya teníamos los postres, tenía un postre en un rol y si hago un pay de limón y le pongo un rol, tengo un strudel roll y si agarro un cheesecake, yo me reía, solo ya entendía el concepto, decían toda la gente vende roles. Yo no quiero vender solamente

En su intervención hizo hincapié en la importancia del horno de leña en la elaboración del pan de mujer, pues este funciona como un ingrediente más que añade sabor y textura al producto final.

“En el pan de mujer le da ese sabor del ahumado de la leña, como es una preparación, vamos a decir es muy simple, es nada más harina agua azúcar y manteca, la leña aporta un sabor extra al pan y una textura más espon-

DESCUENTOS Y SERVICIOS

“Ya teníamos los postres, tenía un postre en un rol y si hago un pay de limón y le pongo un rol, tengo un strudel roll y si agarro un cheesecake, yo me reía, solo ya entendía el concepto, decían toda la gente vende roles. Yo no quiero vender solamente yo quiero vender algo que me identifique, que la gente vaya a buscarme, que vengan a buscar ese rol porque tiene algo diferente a todos los demás roles”.

Nacho Reyes / Chef

yo quiero vender algo que me identifique, que la gente vaya a buscarme, que vengan a buscar ese rol porque tiene algo diferente a todos los demás roles”, relató Nacho Reyes.

Luego de una crisis en la que el restaurante estaba a punto de cerrar porque las

josa”, dijo.

Esta es la primera edición del festival El Pan y sus Antojos, organizado por empresarios y chefs locales que buscan se convierta en un evento anual.

“Me dio gusto ver tantos jóvenes estudiantes de gastronomía, me dio mucho gusto, todos muy atentos y esperemos que en los próximos años si esto sigue dándose más, que esto vaya en crecimiento”, manifestó.

Lanzan Tarjeta del Bienestar Cobaes para beneficiar a 35 mil

CULICÁN._ Con la finalidad de apoyar la economía de la comunidad escolar del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, autoridades escolares, de la iniciativa privada y de instituciones gubernamentales lanzaron la Tarjeta del Bienestar Cobaes, la cual brindará descuentos y servicios a alumnos, maestros, directores, personal administrativo y de apoyo a la educación, población mayor a 35 mil beneficiarios.

En su mensaje, el director general de Cobaes, Santiago Inzunza Cázares, agradeció el apoyo y donaciones de las empresas y asociaciones que ofrecerán descuentos a la comunidad escolar del Colegio de Bachilleres; además les ofreció un espacio para que estas impartan charlas para dar a conocer cómo llegaron a conformar

“Ustedes nos podrían apoyar, algunos pueden compartir sus experiencia... háganle saber a los jóvenes todo, desde la concepción de un negocio, crearlo, administrarlo, sostenerlo para que sea exitoso, es de mucha ayuda para los estudiantes”.

sus empresas, caso de éxito a las y los alumnos, a través de la materia de formación de emprendedores y empresarios.

“Dentro de la capacitación para el trabajo que se lleva en Cobaes ustedes nos podrían apoyar, algunos pueden compartir sus experiencias de cómo crearon el negocio, de cómo han llegado al lugar, donde están; parece que las cosas son lineales y se cree que las pusieron ahora y ya mañana son exitosas, pero no es así,

hay procesos por los que se pasan; háganle saber a los jóvenes todo, desde la concepción de un negocio, crearlo, administrarlo, sostenerlo para que sea exitoso, es de mucha ayuda para los estudiantes”, comentó.

Por su parte, la directora de Vinculación y Servicios Integrales del Bachiller, Lydia María López Barraza, explicó los beneficios internos de la Tarjeta del Bienestar Cobaes que funciona como identificación oficial, como control de

ventas habían caído drásticamente, con la creación del Bakery Roll las ventas subieron exponencialmente, alcanzando ventas de más de 200 piezas al día.

“Vendía 200 roles a 60 pesos cada uno, y ya estaba por cerrar el restaurante, hoy en día el restaurante tra-

“Los

El chef Nacho Reyes exhortó a los jóvenes y emprendedores a innovar, a que el miedo no sea un limitante sino un impulso a experimentar, a confiar y crear productos nuevos.

“Hay que experimentar con ganas, hay que experimentar con miedo o sin miedo, pero siempre tratando de dar lo mejor de uno”, concluyó.

acceso al plantel, para reservar equipos en el taller de cómputo y libros en la biblioteca, así como para aprovechar los descuentos y subsidios con empresas e instituciones con las que se han suscrito convenios.

En el evento estuvieron presentes el consejero del Club de Béisbol Tomateros de Culiacán, Héctor Ley Pineda; el propietario de Latte que Late, Gabriel García Estrada; el propietario del Restaurant Santas

Alitas de Culiacán, David Eduardo Vargas Rodríguez; el apoderado legal de Somos Salud, Alan Alejandro Ponce Tizoc; los representantes de Physiho Fisioterapia y Rehabilitación Integral, Norma Alicia Medina Iturrios y Francisco José Cisneros López; así como la gerente de Marketing Nacional de Sportkines y representante de Wings Army Culiacán y Mazatlán, Kia Sushi y Pizza Hut, Paulina Loya Berrelleza.

4B Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
La chef Delia Moraila Moya, directora del Instituto de Ciencias y Artes Gastronómicas, llama a los jóvenes a interesarse de los productos que se elaboran en la región y conservar la tradición
Delia Moraila Moya, directora del Instituto de Ciencias y Artes Gastronómicas. Foto:
Roberto Armenta
Santiago Inzunza Cázarez, director de Cobaes y Héctor Ley Pineda, consejero del Club de Béisbol Tomateros de Culiacán.
Foto: Cortesía
El chef Nacho Reyes explica cómo fue encontrar uno de sus puntos fuertes de su cocina. Foto: Noroeste Mnuela Bustamante MANUELA BUSTAMANTE BELEM ANGULO BELEM ANGULO Santiago Inzunza Cázares Director General de Cobaes piche maneja roles y el 30 por ciento de la gente que llega a desayunar que son 150, se come un rol”, comentó Nacho Reyes. fracasos me hicieron trabajar cinco veces más y desarrollar un potencial que yo no sabía que tenía”.
Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Recorrido de Humberto Hernández Haddad Turismo Federal visita atractivos locales

EL ROSARIO._ Tras su arribo a Sinaloa con destino a Mazatlán, el Subsecretario de Turismo Federal, Humberto Hernández Haddad, mostró interés por visitar el Pueblo Mágico de El Rosario mientras comía en Villa Unión, siendo recibido por la Presidenta Municipal Claudia Liliana Valdez Aguilar recorriendo los lugares más emblemáticos con los que cuenta esta gran tierra.

Visitó y se interesó en el museo Lola Beltrán, conoció lo atractivo para el turismo religioso y la tradición por la festividad de la Virgen del Rosario, los callejones, la laguna del Iguanero mientras la Alcaldesa y el director de turismo municipal; Mario Tirado Rodríguez compartían algunos de los proyectos que se desean gestionar y concretar para hacer de este lugar el ancla del turismo al sur de Sinaloa.

Luego de la reciente visita del Secretario de Turismo en Sinaloa, Luis Guillermo Benítez Torres, a El Rosario manifestó que se reuniría con Hernández Hadadd y le pondría sobre la mesa los proyectos de este Pueblo Mágico, al término del recorrido el Subsecretario de Turismo

Federal expreso que si antes El Rosario era minero, seguro estaba de que su nueva mina sería el turismo y sus riquezas que lo hacen único.

En esta visita estuvo nuevamente Estrella Palacios Domínguez, subsecretaria de Operación y promoción turística, y Moisés Ríos, subsecretario de planeación y desarrollo turís-

Aprueba el Cabildo proyección de Ingresos

ESCUINAPA. _ El Cabildo aprobó la proyección de Ingresos para el 2023 en el que se busca incrementar un 12 por ciento a lo pronosticado para este año; sobresale recaudación de 65 pesos voluntario en el predial para las Fiestas del Mar de las Cabras.

El Tesorero Víctor Hugo Camacho Millán informó que el año pasado se tuvo un presupuesto de ingresos por 262

millones 393 mil 662 pesos, este año la proyección es de 296 millones 670 mil 882 pesos.

“Es un incremento del 12 por ciento, son alrededor de 34 millones de pesos más”, dijo mientras proyectaba los números del proyecto.

Informó que este año se están contemplando rubros que no estaban en la ley de ingresos vigentes pero que están en ejercicios fiscales, que pudieron ingresar a las arcas.

Como son los impuestos sobre espectáculos públicos que pretenden recaudar 5 mil pesos, impuestos sobre publicidad comercial 234 mil 960 pesos, rezago de predial urbano 5 millones de pesos, rubros como pro alfabetización 317 mil pesos, pro Centro de Salud y Hospital Civil 316 mil 881 pesos, pro mejora de materiales 950 mil 554 pesos, pro asistencia social y deportes 1 millón 791 mil 61 pesos.

“Aquí también entra una cuota pro

tico, quienes fueron atendidos de igual manera por la Presidenta de DIF Rosario, Adela del Carmen Aguilar Astorga quien junto a los demás anfitriones le entregaron al Subsecretario de Turismo una canasta con artículos de la región entre ellos el famoso refresco Tonicol.

EN DIRECCIÓN

Alcaldesa espera que funcionario se quede

ESCUINAPA. _ La Alcaldesa de Escuinapa, Blanca Estela García Sánchez, no ha nombrado a un nuevo director de Desarrollo Económico en espera de que Jorge Rivera Aguilar, quien presentó su renuncia el pasado 11 de noviembre por motivos personales, regrese al puesto, aunque el ex funcionario ratificó que no regresará.

“Estoy en espera (de que regrese) ojalá lo tengamos de nuevo con nosotros, es un joven participativo, dinámico, trabajador, es un joven que puede crecer mucho, no he nombrado a nadie, si él determina que no regresa, veremos quién estará al frente”, dijo la mañana de este jueves la Alcaldesa.

Dijo que esperará unos días para saber la decisión que asuma el ex funcionario, pues cuando se fue argumento que acababa de fallecer un familiar.

Dejé el cargo porque llegué con mi pareja y con ella me voy: Rivera Aguilar

El exfuncionario Jorge Rivera Aguilar manifestó que no regresará a la dirección de Desarrollo Económico de Escuinapa.

“Ya tomé la decisión el pasado 11 de noviembre, me retiré de mi cargo, me uní a una persona que es mi pareja, fue una decisión mía, pero si es por mi pareja el ex Presidente de DIF, nos sumamos a un proyecto juntos y juntos nos vamos”, dijo el hoy ex funcionario en los pasillos del Ayuntamiento la mañana de este jueves.

La decisión asumida dijo que fue de manera personal y definida el pasado 11 de noviembre, día en que que cesaron de su cargo honorario como presidente de DIF a Alberto Vásquez Guzmán.

turismo, ayer comentábamos que teníamos proyectado un 6.5 por ciento del cobro de predial urbano, digamos de un predial que paga mil pesos, el usuario podría pagar 65 pesos que esto podría entrar al Mar de las Cabras, si el usuario no quiere pagar esa cuota obviamente se le vamos a quitar”, dijo.

Este recurso se estima podría ser entre 400 y 500 mil pesos, un recurso adicional que podría entrar como saldo para el Comité del Mar de las Cabras, para que disponga de este para las fiestas.

Camacho Millán indicó que esperan tener mayores ingresos en conceptos diversos, pues también se tuvo un incremento en la captación de predial, debido a los pagos hechos por Fonatur.

La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez indicó que los impuestos de los ciudadanos están trabajando y se ha comprado equipo para solventar necesidades en servicios públicos, por lo que para el próximo año espera una buena participación de los ciudadanos en el pago de sus impuestos.

Informó que su participación en la administración pública de García Sánchez fue debido a que lo convenció Vásquez Guzmán de sumarse a este equipo de trabajo, que inicio en noviembre del 2021.

Rivera Aguilar considera que dejó una ‘semilla sembrada’ como director de Desarrollo Económico, pero no regresará a esta administración pública, pues ha decidido emprender de nuevo en sus negocios y se siente tranquilo estando fuera de la función pública.

Afuera de lo que fue su oficina en el Ayuntamiento, Rivera Aguilar señaló que su relación personal con la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez es buena, que no queda mal y ahora se tiene que seguir trabajando por proyectos que beneficien al municipio desde el ámbito empresarial.

“Estoy en espera (de que regrese) ojalá lo tengamos de nuevo con nosotros, es un joven participativo, dinámico, trabajador, es un joven que puede crecer mucho, no he nombrado a nadie, si él determina que no regresa, veremos quién estará al frente” .

Blanca Estela García Sánchez Alcaldesa de Escuinapa

6B Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EL
NOROESTE .COM
SUR
El Subsecretario de Turismo Federal, Humberto Hernández Haddad, mostró interés por visitar el Pueblo Mágico de El Rosario. Fotos: Cortesía
Visitó y se interesó en el museo Lola Beltrán, conoció lo atractivo para el turismo religioso y la tradición por la festividad de la Virgen del Rosario, los callejones, la laguna del Iguanero, comparten Alcaldesa y director de Turismo Municipal proyectos
Archivo
Blanca Estela García Sánchez, Alcaldesa de Escuinapa.
Foto:
/ REDACCIÓN
NOROESTE
INGRESOS
CAROLINA TIZNADO
Fotos: Noroeste / Carolina Tiznado
El Cabildo aprobó por unanimidad la proyección de ingresos para el 2022. CAROLINA TIZNADO

Fallece un joven tras derrapar en su moto

AZATLÁN._ Un

joven motociclista murió cuando era trasladado en ambulancia a un hospital, tras chocar contra una palmera al derrapar en una curva del Paseo Claussen.

El accidente se registró a las 23:00 horas sobre el Paseo Claussen a la altura del Parque Ciudades Hermanas en la Colonia Los Pinos.

Testigos del accidente indicaron que el motociclista circulaba a velocidad inmoderada y derrapó junto con su unidad al tomar una curva, chocó contra una palmera y quedó gravemente herido sobre el pavimento.

Socorristas de Cruz Roja atendieron el reporte de la emergencia y llegaron al lugar, luego de brindarle los primeros auxilios lo subieron a la ambulancia para trasladarlo, al parecer el accidentado no portaba casco al momento del accidente y, a consecuencia de sus lesiones murió antes de llegar al hospital de Cruz Roja hasta donde era trasladado para su atención médica.

El fallecido fue identificado

Grave, motociclista, tras chocar contra camioneta en la Sánchez Celis, en Mazatlán

MAZATLÁN._ En estado delicado socorristas trasladan a motociclista; chocó contra camioneta en la Colonia Sánchez Celis.

El accidente se registró a las 11:15 horas, en el cruce de la avenida Sinaloa y la calle Oaxaca de la Colonia Sánchez Celis.

El parte de las autoridades señala que el motociclista circulaba en una motocicleta

Dinamo 250cc, sobre la Avenida Sinaloa y se impactó en el costado izquierdo de la camioneta Chevrolet S-10 que se atravesó en su camino.

El conductor de la moto salió volando sobre la camioneta y cayó metros adelante sobre el pavimento, donde quedó inconsciente, de inmediato testigos del accidente dieron aviso a los cuerpos de emergencia.

La víctima fue identificada como Víctor “N”, de 21 años de

Poda un árbol y se electrocuta

CULIACÁN._ Un vecino de la Colonia Popular de la sindicatura de Costa Rica resultó lesionado al recibir una descarga eléctrica, mientras podaba un árbol.

Este fue identificado como Benito “N”, de 55 años de edad, el cual fue trasladado a las instalaciones del Seguro Social para que recibiera atención médica.

Datos establecen que la per-

sona se encontraba podando un árbol que se ubica por la calle Veracruz de mencionada sindicatura y al tocar los cables de alta tensión con un machete recibió una fuerte descarga eléctrica.

Los familiares que se percataron de los hechos lo reportaron a los socorristas de la Cruz Roja para que lo auxiliaran y lo enviaran a un hospital, los agentes municipales recabaron información de cómo se dio el accidente.

edad, el cual sufrió pérdida de piezas dentales y traumatismo craneal severo.

Agentes de Tránsito Municipal y Socorristas de Cruz Roja atendieron la emergencia, por la gravedad de sus lesiones, el motociclista fue trasladado de inmediato a una clínica particular cercana al lugar del accidente.

Mientras los agentes de Tránsito se encargaron del peritaje y el parte de hechos del accidente.

Ambas unidades quedaron a disposición de las autoridades competentes.

Atropellan a motociclista en carretera a Eldorado

CULIACÁN._ Un motociclista resultó herido al ser atropellado por la carretera a Eldorado a la altura de Piggy Back.

La persona que fue trasladada a un hospital de la ciudad fue identificado como Mauricio “N”, quien conducía una motocicleta DM 200.

El presunto responsable del accidente el conductor de una camioneta Nissan NP300 con caja refrigerada.

Los agentes municipales indicaron que los hechos se dieron cuando Mauricio circulaba de norte a sur por la carretera estatal y al llegar a la altura de la curva del Piggy Back fue envestido por la camioneta.

El motociclista herido fue auxiliado y trasladado a un hospital mientras que las autoridades se hicieron cargo del accidente.

Ambas unidades quedaron a disposición de las autoridades competentes.

Despojan de $300 mil en negocio del Centro

Localizan a víctima de plagio virtual

EL ROSARIO.- Una persona víctima de un secuestro virtual fue localizada gracias a un operativo implementado por Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva en el municipio de Rosario. Las corporaciones de seguridad recibieron el reporte en relación a una mujer que era víctima de secuestro y quien al parecer estaba en peligro, pues horas antes había salido de su domicilio sin dar aviso alguno a sus familiares y hasta ese momento no se conocía su paradero.

De acuerdo a la información inicial, personas desconocidas se comunicaron con el esposo de la mujer para solicitar la cantidad de 150 mil pesos por su rescate. Los elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal desplegaron un operativo de búsqueda y localización en diferentes lugares del municipio donde finalmente se logró la ubicación de la persona y su resguardo a fin de garantizar su integridad.

Camioneta cae a canal y hay uno perdido

CULIACÁN._ Elementos de bomberos de Culiacán implementaron una búsqueda de un joven que se accidentó en un canal de la comunidad de Oso Viejo de la sindicatura de Quilá.

Agentes preventivos indicaron que la persona que está desaparecida fue identificada como Gerardo, de 34 años de edad.

CULIACÁN._

Alrededor de 300 mil pesos en efectivo fue lo que le despojaron a una persona durante la noche del miércoles, después de cerrar un negocio.

Los presuntos responsables viajaban en un vehículo Toyota de color gris, los hechos se registraron en el primer cuadro de la ciudad.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa señalaron que los hechos se registraron por la Avenida Escobedo, cerca de un negocio de artículos para

fiesta, cuando la persona fue interceptada por un sujeto que lo amedrentó con un arma de fuego y que al despojarle el dinero en efectivo se dio a la fuga en vehículo Toyota entre las calles de la ciudad.

A pesar del operativo que se implementó en el primer cuadro, los agentes no pudieron dar con los presuntos responsables.

Agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa se entrevistaron con el afectado para formalizar la carpeta de investigación sobre el despojo.

Las autoridades indicaron que el accidente se dio durante la noche del miércoles, cuando Gerardo en compañía de otras tres personas viajaban por el borde del canal San Lorenzo en una camioneta Jeep Cherokee y que al perder el control terminaron en el interior de obra hidráulica.

Se dijo que solo tres personas salieron del canal.

Fue hasta la mañana de este jueves que acudieron los Bomberos de Culiacán a implementar una búsqueda en el canal.

Actualmente el grupo de buzos realizan recorridos a pie y en el agua.

7B Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 BOMBEROS Bomberos Voluntarios Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE! M
Foto: Noroeste
Autoridades recogen la motocicleta con la que un joven se accidentó en el paseo costero de Mazatlán.
Foto: Noroeste
JUVENCIO GERARDO RAMÍREZ Policías inspeccionan el Centro de Culiacán tras el despojo a comerciante. Los elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal desplegaron un operativo de búsqueda y localización en diferentes lugares del municipio.
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Autoridades de seguridad llegaron a la zona del accidente en la Colonia Popular. GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Juvencio Villanueva
Vehículos que participaron en el choque, en Mazatlán. JUVENCIO VILLANUEVA Operativo de búsqueda de joven desaparecido en canal de riego, en Culiacán.
Foto: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ como Alejandro “N”, de 19 años de edad y vecino de la Colonia Loma Bonita. Personal de la Fiscalía General del Estado se encargaron de dar fe del deceso y autorizaron a empleados funerarios trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense.

Será en el Parque Central Invitan a la Expo Feria Artesanos de Sinaloa

Con el fin de generar y rescatar el valor cultural, turístico y económico de los artesanos de Sinaloa, este sábado 26 y domingo 27 de noviembre se realizará la Expo Feria Artesanos de Sinaloa, en el Parque Central.

El horario será de las 10:00 horas a las 19:00 horas y es para toda la familia.

Da acuerdo a una rueda de prensa de la Sectur, serán 108 artesanos participantes, en su mayoría yoremes y algunos nahualtecas asentados en Mazatlán; y artesanos no indígenas de Escuinapa, Culiacán y Mazatlán.

Los Artesanos del Norte de Sinaloa lo integran 4 danzantes (3 niños), 2 músicos, y 36 artesanos de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa de Leyva, Angostura, Navolato y Culiacán.

Los Artesanos del Sur de Sinaloa: Lo integran 8 jugadores de ulama y 34 artesanos de El Matadero, La Guásima, Gregorio Vázquez Moreno y El Rosario.

Es evento lo organizan el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) a través de su Delegación Zona Sur, en conjunto con la Secretaría de Turismo y la de Economía del Gobierno del Estado, que han venido trabajando para llevar a cabo esta Expo Artesanos de Sinaloa.

La Secretaría de Turismo de Sinaloa informó que tal iniciativa forma parte de las jornadas que permanentemente impulsan para mostrar como son: un pueblo y un gobierno que sabe valorar su pasado y su presente, su arte y su cultura, su artesanía y sus artesanos, porque todo eso forma parte de los bienes culturales, turísticos y económicos que tenemos en la región y que hay que mos-

Expo Feria Artesanos de Sinaloa en Mazatlán. Asista es para toda la familia; será este sábado y domingo en el Parque Central.

trarlos orgullosamente al mundo.

Objetivos

De acuerdo a la Sectur, el objetivo principal es fomentar el rescate, la preservación, la defensa y la promoción del trabajo de los artesanos sinaloenses, indígenas y no indígenas, como patrimonio cultural tangible e intangible.

Además, sentar las bases para generar una tradición anual donde los protagonistas principales de esta feria sean los artesanos de Sinaloa, de tal forma que podamos ofrecer a quienes nos visitan del país y del extranjero un nuevo atractivo turístico cercano a nuestra gente, significativo y convertido en un puente de comunicación intercultural.

Que nuestros artesanos puedan obtener ganancias por la venta de sus productos.

Información completa Noroeste.com

NOROESTE .COM 8B LOCAL Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Sectur
Participarán 108 artesanos, en su mayoría yoremes y algunos nahualtecas asentados en Mazatlán, y artesanos no indígenas de Escuinapa, Culiacán y Mazatlán NOROESTE / REDACCIÓN

‘El ser líder debe ser impecable con sus valores’

Gerentes, supervisores y coordinadores participaron en la conferencia magistral Liderazgo consciente. Los retos del futuro, que impartió Miguel Ángel Isla Zavala, director de Transformación Cultural e Innovaciones del Tecnológico de Monterrey.

Con motivo del 20 aniversario de la Universidad Tecmilenio en el puerto, se celebró esta conferencia en las instalaciones de la institución, en la cual el exponente exhortó a los asistentes a vivir realmente congruente con los valores y ser un líder consciente que tenga claridad de sus principios.

En el evento, Óscar García Osuna, director de Universidad Tecmilenio, campus Mazatlán, presentó al invitado especial, quien platicó de los fundamentos de lo que es una empresa consciente, el metamánager y los metavalores.

El expositor dijo que uno de los principios básicos es la idea de cómo va cada uno a generar valor a través de los valores de cada persona, de cómo aportar valor en donde estés a través de los valores propios.

“Un líder consciente toma todo como un desafío, una persona común lo toma como una bendición o una maldición. El ser líder debe ser impecable con sus valores o sus principios, honorable. La vida de un líder es un desafió interminable”, rei-

Miguel Ángel Isla Zavala, director de Transformación Cultural e Innovaciones del Tecnológico de Monterrey, imparte la conferencia Liderazgo consciente. Los retos del tuturo

teró.

Editora: Margarita Valdez Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Miguel Ángel Isla Zavala, director de Transformación Cultural e Innovaciones del Tecnológico de Monterrey, durante su ponencia. Universidad Tecmilenio Fabiola Jiménez, Aída Alvarado y Janeth Lizárraga. Óscar García Osuna, director de la Universidad Tecmilenio, dio la bienvenida al invitado especial. Daniela Murillo y Guadalupe Gamboa. Al finalizar la conferencia, Óscar García Osuna entregó un caballo de luz al conferencista. Guadalupe y Linda Gómez. Natalia del Valle, Verónica Sánchez e Isaac Macías. Paty Guadalajara e Imelda Morales de Chicuate. Óscar García y Miguel Ángel Isla. Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva Abraham Osuna, Lovelia Morales, Miguel Ángel Moreno, Liliana Ambrosio, Itzel Verdugo, Raúl Novales, Natalia González y Lucero Lizárraga. MARISELA GONZÁLEZ Al finalizar al conferencia, García Osuna hizo entrega de un caballo de luz al conferencista, antes los aplausos de los asistentes.

SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)

Tus sentimientos te están jugando una mala pasada. Haz todo lo que puedas para que esta energía no te desequilibre. Puede que tengas que adoptar una actitud severa hoy para ser tan eficaz como te gustaría ser. Ya vendrán días mejores.

CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) No puedes sentir tu motor funcionando hoy. Por alguna razón, parece que estás utilizando el combustible equivocado. Que no te sorprenda si se te hace un poco difícil lograr ponerte en contacto con tu estado emocional.

ACUARIO (21 ene.-19 feb.)

Podría ser que hoy te que sientas inquietud y algo de tristeza. Muy probablemente, tu malestar está relacionado con el estrés. Pon música suave. Rodéate de flores u otros objetos coloridos. Si es posible, contrata un masaje.

PISCIS (20 feb.-20 mar.) El romance parece brillante para el futuro próximo, siempre y cuando mantengas las líneas de comunicación abiertas. Tus biorritmos pueden estar bajos hoy, así que es posible que no te sientas demasiado bien.

ARIES (21 mar.-20 abril) Los asuntos del amor parecen estar dando un giro positivo. Habla de tu relación con tu pareja. Puede que ella comparta o no tus opiniones, y puede que sea necesario un compromiso. No dejes que esto amortigüe tu entusiasmo.

TAURO (21 abr.-20 may) El día podrías estar apuntando a objetivos totalmente diferentes de los de esta mañana. Una gran cantidad de actividad puede tener que ver con tu casa y te entusiasmarás. Asegúrate de que nadie trabaje hasta el punto del agotamiento si estás a cargo de un equipo de trabajo, es mejor mantener la cordialidad.

GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Una inesperada visita o llamada de un amigo podría traer buenas noticias. Puedes decidir reunirte con esta persona y celebrar. La buena fortuna se presenta de una fuente imprevista, pero no pierdas el tiempo pensando en ello. Saca el mejor provecho.

CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Por la mañana podrías encontrarte con que te preocupan tus finanzas. Gastos imprudentes del pasado pueden estar en tu mente. Revisa tus registros objetivamente. Probablemente encontrarás que las cosas no son tan malas como parecen.

LEO (23 jul.-22 ago.) Las personas dudan si deben de hacerle frente a profundos problemas emocionales hoy. Erigen barreras de protección para que las cosas que escuchan, ven y sienten no les hagan daño. Respeta estos límites. Haz todo lo posible para permanecer dentro de tu santuario interior. Trata de mantener una actitud positiva a pesar del ánimo.

VIRGO (23 ago.-22 sept.) Comprende que las cosas no siempre van a salir de la manera deseada. Date cuenta de que a veces hay que tomar a la vez lo bueno y lo malo. Hay un estado de ánimo sombrío hoy que podría abrumar tu actitud normal.

LIBRA (23 sept.-22 oct.) Sé cortés y haz todo lo posible para no imponerte a la gente hoy. Es importante comportarse de manera cortés en todas las circunstancias. Las personas pueden sentirse como si hubiesen sido engañadas. A pesar de que puede que no seas la fuente de su descontento, puedes sentir las consecuencias.

ESCORPIÓN (23 oct.-21

nov.) Mantén los problemas de otras personas separados de los tuyos y no dejes que su malestar se filtre a tu mundo. No culpes a los demás de todo lo que suceda hoy. Es importante ser lo suficientemente adultos como para asumir la responsabilidad de las acciones.

Lo que sí hay que dar a los hijos

La realidad es que los padres se preocupan más por darles cosas en lugar de lo que verdaderamente necesitan, no solo para ser felices en el momento que suele durar poco, sino para que su vida entera sea feliz y la de los que les rodeen también.

De entrada necesitan una buena familia con buenas relaciones y buena comunicación.

“La familia es el lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no en una oficina, ni un comercio ni una fábrica, sino en la familia” (Chesterton) para acabar pronto es el mejor lugar para nacer y morir rodeados de quienes nos quieren.

Y en esa familia tendrán costumbres que modelan y dan contención, es decir modelan una personalidad atractiva que les abra las puertas y los corazones por donde la vida les lleve, personalidad positiva, abierta, alegre, con valores y virtudes, es decir lanzar al mundo personas con las que todos tengan ganas de estar, trabajar, convivir, con criterios claros y valores trascendentes.

La familia da además las raíces, que son la pertenencia, la seguridad, confianza, que evitan que nos vuele cualquier viento, cualquier ideología o moda, nos regresan a donde recargar pilas, recobrar la paz, a acomodar el alma acongoja-

da, y donde compartir alegrías. Raíces si tenemos que dar a los hijos, con historias de la familia de los abuelos y los padres como era la vida en esos tiempos, las costumbres, las fiestas, travesuras, anécdotas, fotos, todo.

Cuando un niño recibe un mensaje de forma socializada a nivel familiar; cuando escucha un comentario o un consejo dirigido hacia un hermano se identifica con él y lo incorpora como propio.

La reunión en torno a la mesa es un momento privilegiado de intimidad familiar, no solamente se va a comer sino que es un encuentro de enriquecimiento para todos, donde se va fraguando el espíritu de familia.

Pero hay que poner las condiciones de que esto suceda, en primer lugar cuidando ese momento, creando el ambiente; apagando el televisor, dejando lejos los celulares no recibir llamadas, procurando cumplir un horario, si no todos los días en la comida que sea en alguna de ellas como la cena, por lo menos sábados y domingos, diario en vacaciones hay que recuperar, sentarse a la mesa vestidos a menos que estén en la playa, y que se avise si no se puede llegar.

Con pocas reglas se está remarcando con hechos la importancia de la reunión: a la mesa no se va solo a comer, también `para compartir un momento especial familiar, intransferible, propio de

SARAH HOLCOMBE Y PATRÓN DE RUEDA

comunicación donde se aprende unos de otros y se cuentan experiencias del día.

Los padres en la mesa familiar como directores de orquesta, dando intervención a unos y otros, corrigiendo lo que hay que corregir o motivando la conversación, ejemplos para que la reunión sea eficaz:

1- Aprendizaje de modales relativos a comportamiento en la mesa. Manos limpias, no hablar con la boca llena, no apoyar los codos, como tomar los cubiertos usar servilleta, comer lo que se sirve, esperar que todos terminen para levantarse, pedir lo que se necesita no tirarse sobre la mesa, ofrecer pan y agua al de al lado.

2- Enseñarles a hablar hablando contándoles anécdotas o sucesos propios de ese día, comentarios y noticias del día, acontecimientos e historias familiares, alguna opinión de los programas de Tv, de deportes o política, chistes.

3- Dar participación saber preguntarles para que cada uno cuente lo mejor que le paso en el día o lo peor, las dificultades que ha tenido, las alegrías y tristezas, como le fue en los deporte, estudios y amigos, sobre los programas que le gustan, lo que espera del día siguiente.

4.- Motivos para premiar, aprovechar la presencia de todos para felicitar, por buenas notas, por jugar independientemente de los

resultados, por el esfuerzo en el estudio, por las habilidades personales, por los encargos (tareas en casa) realizados, buscando recalcar con astucia elementos positivos que caractericen o aparezcan en cada hijo.

Las comidas de antes en las que los hijos tenían prohibido hablar no servían antes menos hoy, antes era más fácil estar todos en la hora de comer hoy hay que hacer ajustes, pero no dar por imposible.

Lo siguiente que deben dar son alas, pero no de aves de corral sino de águilas que puedan llevarles alto y lejos, a conquistar sus sueños, sus ilusiones, sus metas, entonces hay que ayudarles a encontrar esas ilusiones y metas, porque parece que hoy todos quieren ser influencers, algo para lo que no tengas que esforzarte ni estudiar muchos años.

Descubrir sus talentos es importante, en una de esas sí logran dedicarse a eso que les ilusiona y vivir de eso, sin mucho estudio pero si con mucha practica que además gusta hacer. Pero si la motivación es hacerse ricos rápido, quizás se tenga el talento pero no la ética que va unida a una personalidad con valores morales claros y fuertes: responsabilidad, honradez, orden, fortaleza, generosidad, sinceridad, respeto, perseverancia, justicia, paciencia, laboriosidad, prudencia, flexibilidad, comprensión, sencillez, civismo, patriotismo, sobriedad. Estas son las alas, con esto se forma la personalidad, el carácter, para que el temperamento sea el que sea, no sea el que domine no siempre para bien. A los tóxicos nadie los quiere cerca.

Protagonizan mazatlecos velada

con la Orquesta Sinfónica de Xalapa

La voz de la mezzosoprano mazatleca Sarah Holcombe, la técnica de Bernardo Medel al interpretar Concierto para trompeta de Henri F. Tomassi, y la dirección del maestro Enrique Patrón de Rueda, cruzaron el escenario durante el concierto ofrecido en Xalapa, Veracruz.

La Sala Tlaqná, Sarah Holcombe debutó con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, la más antigua de México dirigida por el director huésped Enrique Patrón de Rueda.

La cantante lírica desplegó su poderosa voz y magnetismo escénico durante su actuación

premiada con aplausos que la artista mazatleca agradeció con lágrimas de emoción.

La solista sedujo a la audiencia con El amor brujo de Manuel de Falla, una de las obras más célebres de la música española y encarnó a una gitana seductora y de armas tomar, al cantar un fragmento de la provocativa Habanera de la ópera “Carmen”, de Georges Bizet.

“Me fue muy bien en la presentación de Xalapa, vengo bien contenta, estoy muy agradecida con el público, vengo feliz y agradecida por presentarme con la Orquesta Sinfónica de Xalapa”, expresó.

Para salir airosa del concier-

SUDOKU

1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
EDUCACIÓN EN LA FAMILIA PSICÓLOGA YOLANDA WALDEGG DE ORRANTIA
yelenaw.24@gmail.com
La mezzosoprano mazatleca Sarah Holcombe y Enrique Patrón de Rueda se presentan con la Orquesta Sinfónica de Xalapa. to Sarah Holcombe se preparó intensamente durante los últimos cuatro meses con los maes- tros Patrón de Rueda, Martha Félix, Juan Pablo García y José Miguel Valenzuela. Fotos: Cortesía Instituto de Cultura
RESPUESTAS DE AYER
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del
HORÓSCOPO DE HOY

La muerte del cantante Valentín Elizalde en noviembre de 2006, no sólo dejó un hueco emocional sino una gran disputa por la millonaria herencia que dejó, pues sus hijas Gabriela y Valentina la ha estado reclamando debido a que la madre del cantante supuestamente se ha quedado con todo, dejándolas fuera de cualquier negociación.

Valentín Elizalde sigue estando muy vigente en el corazón de los mexicanos a través de sus canciones, por lo que se convirtió en una de las celebridades más reconocidas del país, pese a su muerte por un impacto de bala en noviembre de 2006.

Sin embargo, todo lo bueno que ha dejado el famoso, ha quedado opacado con la pelea entre sus hijas Gabriela y Valentina con la madre de la estrella de regional mexicano, quien presuntamente se ha quedado con todas las propiedades de la millonaria herencia.

Fue a través de una entrevista, donde Gabriela y Valentina, hablaron sobre la millonaria herencia que dejó su padre Valentín Elizalde, donde expusieron que su abuela y madre del cantante, doña Camila cambió el nombre de las propiedades del famoso a su nombre, además de que otros miembros de la familia han estado vendiendo algunos bienes de la estrella lo largo de los años, situación que le ha causado enfado y, es que mostraron un documento donde demuestran que ellas son las únicas propietarias de lo que dejó su padre.

“Mi abuela doña Camila comentó en una entrevista que ella cambió todos los bienes y todas las propiedades de mi papá a su nombre, ya que hasta el día de hoy no nos han entregado absolutamente

Hijas del ‘Gallo de oro’ reclaman herencia

Tanto Gabriela como Valentina se han enfrascado en un pleito con su abuela doña Camila, a quien acusan que se ha quedado con todas las propiedades que dejó su padre

nada comentó Gabriela. También mis tíos han vendido bienes de mi papá. También le pedimos a Francisco que detenga la venta de la hacienda”.

En tanto, Valeria, una de las hijas de Valentín Elizalde, informó que la relación con la familia del cantante está completamente fracturada ya que Doña Camila se ha empeñado en tratar de separarlas, situación que no les agradó en lo absoluto y esto debido al tema de la millonaria herencia que dejó el llamado “Gallo de oro”.

“Yo en su momento le agradecí a mi abuela que me abrió las casas de mi papá, y estuve con ellos. Ellos me pidieron que firmara un papel, al cual no accedí. Hubo unos detalles con su actitud”, señaló Valeria.

De acuerdo con información del programa de espectáculos Sale el Sol, la última voluntad de Valentín Elizalde en lo que respecta a la millonaria herencia que dejó, fue que fuera repartida entre sus tres hijas, Gabriela, Valeria y Valentina cuando éstas cumplieran la mayoría de edad. Sin embargo, al parecer las cosas han cambiado.

VÍSPERAS DE NAVIDAD Disfrutan miles de personas el desfile de globos en NY

Miles de espectadores llenaron las calles de Nueva York en el Desfile del Día de Acción de Gracias de la tienda departamental Macy’s, en el que volaron coloridos globos gigantes como parte del inicio de la temporada navideña.

‘Top Gun’ llegará a streaming

Top Gun: Maverik, la película número uno del 2022, estará disponible para su transmisión en todo el mundo en su servicio de streaming a partir del 22 de diciembre, anunció Paramount.

Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete Maverick Mitchell (Tom Cruise) está en el lugar que pertenece, dejándolo todo como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango que lo dejaría en tierra.

Cuando se encuentra entrenando a un destacamento de graduados de Top Gun para una misión especializada como ningún piloto ha visto jamás, Maverick se encuentra con el teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), distintivo de llamada: “Rooster”, el hijo del difunto amigo de Maverick y Oficial de intercepción de radar, el teniente Nick Bradshaw, también conocido como “Goose”.

Enfrentando un futuro incierto y los fantasmas de su pasado, Maverick se ve envuelto en una confrontación con sus miedos más profundos, lo que culmina en una misión que exige el máximo sacrificio de aquellos que serán elegidos para volarla.

Producida por Paramount Pictures, Skydance y Jerry Bruckheimer Films, Top Gun: Maverick está protagonizada por Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell, Lewis Pullman, Charles Parnell, Bashir Salahuddin, Monica Barbaro, Jay Ellis, Danny Ramirez, Greg Tarzán Davis con Ed Harris y Val Kilmer.

La cachorra Bluey, con un globo que alcanza la altura de un edificio de cuatro pisos y el largo de siete taxis.

El minion Stuart, Snoopy, vestido como astronauta, Papá Pitufo, Ronald McDonald y Bob Esponja, son algunos de los personajes.

El presidente Joe Biden y su esposa, Jill Biden, enviaron un mensaje al desfile, como lo hizo el año pasado. Biden agradeció a los bomberos, policías y socorristas y dijo: “Nunca se toman un descanso”. Ambos agradecieron a las tropas y algunos soldados.

sos y

A la procesión de

CINE Habrá película de ‘Game of Thrones’

Game of Thrones tendrá película y la franquicia ya está preparando la nueva producción, confirmó George R.R. Martin, autor de la saga literaria Canción de Hielo y Fuego en la que se basa la historia.

Se trataría de una película, la primera de la saga después de los estrenos de las series Juego de Tronos y La Casa del Dragón, ambas para HBO.

En una entrevista con Penguin Random House, el autor promocionó su próximo libro, The Rise of the Dragon: An Illustrated History of the Targaryen Dynasty (El ascenso del dragón: Una historia ilustrada de la dinastía Targaryen).

Reveló además que Warner Bros. ya se encuentra preparando el primer largometraje basado en su obra.

Publicado originalmente en 1980 y reeditado como

cuento infantil en el año 2007, El dragón de hielo sigue la historia de una niña, Adara, que vive en una pequeña aldea.

La joven, marginada por el resto de niños, nació durante la mayor helada que se recuerda y su único y gran amigo es un dragón de hielo que todos temen. Una historia que, pese a no estar directamente vinculada a la saga Canción de Hielo y Fuego, guarda similitudes con ella.

AFFLECK

Y DAMON

Se unen en proyecto de producción

Ben Affleck y Matt Damon comenzaron una compañía de producción juntos donde se procure combatir la prevalencia de los servicios de transmisión y la disminución de los cheques de pago.

Según The New York Times, la productora de los actores que tiene por nombre Artists Equity desarrollará varias producciones de estudio, renunciando de esta forma a trabajar para otras productoras.

De acuerdo a la información suministrada por el medio estadounidense, el duo recibió cerca de 100 millones de dólares en financiamiento por parte de la firma de inversión RedBird Capital Partners, convirtiéndose en buen capital para comenzar a trabajar.

Affleck dice que Artists Equity planea lanzar tres proyectos el próximo año y, finalmente, llegar a una meta de cinco por año. Primero en la lista: la película Prime Video de Affleck y Damon aún sin título sobre el histórico acuerdo de Michael Jordan con Nike en la década de 1980 que contaría con Viola Davis, Jason Bateman, Chris Tucker y Marlon Wayan.

“Esto es en parte un esfuerzo para tratar de recuperar parte de ese valor y compartirlo de una manera que sea más equitativa”, dice Affleck.

“No solo escritores, directores y estrellas. Pero también directores de fotografía, editores, diseñadores de vestuario y otros artistas cruciales que, en mi opinión, están muy mal pagados”.

Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Hijas de Valentín Elizalde exigen la herencia que dejó su padre a sus nombres. PARAMOUNT ticioan 16 globos gigantes, 28 carrozas, 40 inflables novedo- patrimoniales, 12 bandas de música, 10 grupos de actuación, 700 payasos y un Santa Claus. personajes se sumaron la cantante Paula Abdul, en su primera aparición banda de chicos Big Time Rush; el presentador de Blue’s Clues & You! Josh Dela Cruz; la cantante gospel Kirk Franklin; el actor Mario López; la estrella del reggae Ziggy Marley; y Miss America 2022, Emma Broyles. Yoda, como un globo gigante. Tom Cruise protagoniza la cinta.
Fotos: Facebook. Foto: Instagram/topgunmaverik Foto: Instagram/macys Foto: Instagram/gameofthrones
Game of Thrones
LEOPOLDO MEDINA NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Ben Affleck y Matt Damon Foto: Instagram/mattandben

Apuestan al rescate de la literatura erótica

En busca de empoderarse en un género que había sido dominado por los hombres, se inauguró el segundo Encuentro de Escritoras Sinaloenses “Celebración de la Literatura Erótica” en el Museo de Arte de Mazatlán.

Ernestina Yépiz, directora de literatura del Isic, Miguel Ángel Ramírez Jardines, director de Museo de Arte de Mazatlán, y escritora Silvia Michel, organizadora de este encuentro, dieron la bienvenida a 18 mujeres escritoras que participarán en una serie de actividades.

“En la actualidad las mujeres se han apoderado del lenguaje, que ha estado en manos de los hombres, de un patriarcado que han sometido en muchos sentidos del mundo y la vida, y hoy las mujeres con este movimiento de empoderamiento están dando un sentido distinto utilizando el lenguaje, las letras, las palabras”, dijo Miguel Ángel Jardines.

Mientras que Ernestina Yépiz, destacó la importancia de que las mujeres se reúnan a crear conversaciones y a plantearse ideas para luego plasmarlas en papel.

“Yo no creo mucho en lo del

En esta segunda edición del encuentro, que se realiza en el Museo de Arte de Mazatlán, creadoras le dan un nuevo sentido al género literario a través del lenguaje, las letras y las palabras femeninas

empoderamiento, este es un espacio para compartir, para generar pensamientos, generar conocimientos, ideas, crear un discurso de creatividad en torno a la literatura. Yo soy de las que creen que todos podemos escribir, que podemos carecer de muchas cosas, pero lo único que nos pertenece a todos es el lenguaje, tenemos palabra, podemos escribir”, comentó Yépiz.

Además destacó que en Sinaloa hay muchas mujeres que escriben de manera extraordinaria, pero que lamentablemente no son conocidas, y que muchas de ellas tienen que hacer un esfuerzo para poder publicar sus propias obras.

El encuentro de escritoras gira en torno a la literatura erótica incluye algunos talleres, lecturas, presentaciones de libro y conferencias, del 24 al 26 de noviembre, en el Museo de Arte de Mazatlán, y todas las actividades son gratuitas.

La primera actividad estuvo

ESPECTÁCULO CON CAUSA

a cargo de la escritora Yendi Ramos, quien dio un taller de poesía titulado “Técnica serpentina poética latinoamericana”.

“Yo no creo mucho en lo del empoderamiento, este es un espacio para compartir, para generar pensamientos, generar conocimientos, ideas, crear un discurso de creatividad en torno a la literatura. Yo soy de las que creen que todos podemos escribir, que podemos carecer de muchas cosas, pero lo único que nos pertenece a todos es el lenguaje, tenemos palabra, podemos escribir”.

Brindarán tributo a Lola Beltrán en un concierto en el Ángela Peralta

Las canciones que dieron fama y fortuna a Lola Beltrán serán recordadas durante un gran concierto a beneficio de la compra de un elevador para facilitar la movilidad de personas con capacidades diferentes en el Teatro Ángela Peralta.

Tributo a Lola Beltrán tendrá como escenario el Teatro Ángela Peralta este sábado a las 20:00 horas.

Las canciones más emblemáticas de Lola “La Grande”, cobrarán vida en la voz de la soprano Linda de Rueda; la intérprete Siboney Luján; el Grupo Malavista y la Camerata Mazatlán, bajo la batuta del director invitado Juan Pablo García.

Temas emblemáticos del cancionero nacional como Cucurrucucú paloma, Paloma negra, La noche de mi mal, Échame a mí la culpa, Cariño nuevo y Golondrina presumida, Si nos dejan, Te solté la rienda, entre otros, pondrán a cantar a los asistentes al evento con causa.

Sobre el elenco

La soprano Rebeca de Rueda destaca por su particular elegancia y sensualidad en el escenario. Su gran voz se caracteriza por la belleza de su dulce timbre y una gama rica en armónicos, lo que le han permitido abordar roles contrastantes.

Ha sido premiada en concursos de alto prestigio en el mundo del canto lírico como el Carlo Morelli, recibiendo el premio Gilda Morelli a Mejor Interpretación y el primer lugar en el Concurso Internacional de Canto Sinaloa.

De origen mazatleco, el grupo musical Malavista inició presen-

taciones en el año 2017 y desde entonces es parte de la vida artística del Centro Histórico. Sus integrantes son Madai Leyva, Luis Ornelas, Jesús García y Jonathan Silvestre.

En sus presentaciones abordan géneros musicales como el bolero, son cubano, rumba flamenca, sones y huapangos.

A su vez, Siboney Luján ha tenido una constante participación en los escenarios nacionales; festivales como el “Cuba Fest”, el Internacional de José Alfredo Jiménez y la Feria Nacional Potosina han acogido su actuación. La cantante fue galardonada por Grandeza Hispana International Awards como embajadora de la música mexicana y fue invitada especial en la 30 entrega de Premios Bravo, presidida por la actriz

PROGRAMA

25 DE NOVIEMBRE

10:00 A 12:00 HORAS.

Taller: “Técnica poética: Efecto platino”, con Yendi Ramos.

12:00 A 15:00 HORAS.

Taller del libro cartonero: hacer tu propio libro. (cuota para materiales $150.00).

Imparten: Martha Romero y Dina Grijalva.

16:30 A 17:00 HORAS.

Presentación de libro Al pie de la lluvia de oro, de Raquel Cota. Comentarista: Guadalupe Veneranda. Evento abierto al público.

17:00 A 17:50 HORAS.

Conversatorio: “Cómo escribir un relato”, con Melly Mely Peraza Barrón, Alma Vitalis y Karina Castillo. Moderadora: Irasema Orona.

18:00 A 18:40 HORAS.

El deseo como una de las bellas artes, con Ana Clavel. (conferencia online) 18:40 A 19:20 HORAS.

Conversatorio: “Qué leen y escriben las jóvenes”, con Carolina Vega, Andrea Guevara y Karen Limón. Evento abierto al público. 19:20 A 20:00 HORAS.

Presentación del libro: Salicornios, de Silvia Michel. Comentarista: Julieta Montero. Evento abierto al público.

26 DE NOVIEMBRE

10:00 A 12:00 HORAS.

Taller: “Técnica poética: La transparencia”, con Yendi Ramos. 12:00 A 15:00 HORAS.

Taller libro cartonero: editar tu propio libro. (Segunda parte)

16:30 A 17:10 HORAS.

Presentación del libro cartonero Jueves negro, con Dina Grijalva y autoras.

17:10 A 17:50 HORAS.

Conversatorio: “Letras eróticas” con Aleyda Rojo y Ernestina Yépiz.

18:00 A 19:30 HORAS.

onferencia: “La Diosa Blanca”. Expositora: Yendi Ramos de Literaria Centro de Escritores. Coctel de clausura.

PARTICIPACIÓN

Más informes en redes sociales del Museo de Arte, en Instagram y Facebook, llama al 981 55 92 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acuda a oficinas. Correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

Guadalajara, fue

Maestro Rodrigo Macías durante 2013–2014; pianista acompañante del Coro del Estado de Jalisco, destacado pianista repasador y acompañante en la ciudad de Guadalajara.

Ha colaborado como pianista repasador y vocal coach en producciones como: el Gato con botas, Rita, Carmen, Madama Butterfly y El Barbero de Sevilla.

Actualmente es pianista y coach vocal en el Taller de Ópera de Mazatlán dirigido por el maestro Enrique Patrón De Rueda y la maestra Martha Félix.

Ha recibido asesoría en Clases Magistrales con Maestros como: Elena Camarena (México), María Teresa Rodríguez (México), Héctor Rojas (México), Ludovica Mosca (Paris/Italia), Gergely Bogányi (Hungría) y Jorge Federico Osorio (México), entre otros.

expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 NOROESTE .COM
Soprano Rebeca de Rueda será una de las intérpretes. El director Juan Pablo García será quien dirija la Camerata Mazatlán esa noche. Mujeres escritoras que participarán en una serie de actividades que se realizarán en este encuentro literario. Ernestina Yépiz, directora de literatura del Isic, Silvia Pinal. Juan Pablo García Velasco, músico originario de pianista principal en la Orquesta Sinfónica Mexiquense, dirigida por el El Grupo Malavista estará presente en el concierto tributo a Lola Beltrán.

DESPIERTA A LA BESTIA

Doblete de Richarlison da a Brasil el triunfo por marcador de 2-0 ante Serbia, en el debut mundialista de ambas selecciones en Qatar 2022. 5D

El lanzador sinaloense José Luis Urquidy está a la espera de una extensión de contrato por varias temporadas más con los Astros de Houston. 8D

¡Histórico Cristiano!

La estrella portuguesa se convirtió en el primer jugador en representar a su país y anotar en cinco Copas Mundiales al marcar de penal en la victoria de su selección 3-2 ante Ghana. 4D y 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE VIERNES 25 NOVIEMBRE/2022
Foto: Twitter @fifaworldcup_es
SCORE
QATAR 2022

TIRABUZÓN

duartesotoalonso9@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Reparten culpas y castigos en Venezuela

CIUDAD DE MÉXICO._

Citando artículos y sus respectivos numerales del Código de Ética y Disciplina, la Liga Venezolana de Beisbol Profesional publicó finalmente sanciones para 10 de los participantes en la reyerta del pasado 19 de noviembre, entre jugadores de los Tiburones de La Guaira y Caribes de Anzoátegui.

Y no, contrario a lo que se esperaba, el autor del golpe traicionero que se hizo viral en el mundo del beisbol y predios aledaños, el ex ligamayorista de Caribes, Asdrúbal Cabrera, no resultó el más castigado, sino su compañero, el lanzador Edubray Cabrera, con 40 juegos en la congeladora y multa de 500 dólares.

Cabrera pagará similar cantidad, pero sólo estará inactivo 35 encuentros cuando los de luneta y gayola exigían la “pena máxima”, mientras a la aparente víctima, el dominicano Carlos Castro, le empujaron 8 partidos y 400 dólares, por provocar al adversario, con su “bat flips” de antología tras atizar su tercer jonrón de la noche.

LOS Cañeros de Los Mochis rescataron y “repatriaron” de la Liga Dominicana a una de sus adquisiciones del pasado receso, Nick Struck, quien no tuvo suerte en cuatro actuaciones con los Gigantes del Cibao (0-2, 6.32).

Seducido, naturalmente, por un mejor salario, Struck se salió de su zona de confort, después de un invierno en que compiló 5-2 y 3.95 en carreras limpias para los Sultanes de Monterrey, además de un buen playoff con los regios (1-0, 2.86) que lo proyectó como refuerzo para la serie final, requerido por los Tomateros de Culiacán.

Naturalizado mexicano—eso no aplica en la Arco--, el americano también lució con los Charros de Jalisco en la Serie del Caribe 2022 en Santo Domingo, llevando al sexto episodio una blanqueada ante los boricuas Criollos de Caguas (5.2 Ip, 5h, 2k, 3bb).

OBSERVACIONES: El pítcher que los Rojos de Cincinnati debutaron en Grandes Ligas en 2022, el sonorense Daniel Duarte, se convir-

tió en agente libre. Eso casi asegura que reportará presuroso a Los Mochis.

También quedó en esa condición, el zurdo de los Tomateros Manuel Bañuelos, quien trabajó para Yanquis de Nueva York y Piratas de Pittsburgh. Asimismo, el estadounidense de reciente adiós a los Naranjeros de Hermosillo, Touki Toussaint (Anaheim).

UN día como hoy, en 1985: El campocorto venezolano de los Medias Blancas de Chicago, Ozzie Guillén, quien bateó .273 con solo 12 errores en 150 juegos, es nombrado Novato del Año de la Liga Americana.

El lanzador de los Cerveceros de Milwaukee, el mexicano Teodoro Higuera, forjador de un récord de 158, efectividad de 3.90, dos blanqueadas y 7 juegos completos, termina segundo en la votación.

El martes 25 de noviembre de 2003: Rigoberto Beltrán (6), Gabe Molina (2) y Marc Kroon (1) unieron esfuerzos para un sin hit ni carrera y los Tomateros de Culiacán se impusieron 6x0 a Águilas de Mexicali.

**”Sparky Anderson me dio dos boletos intencionalmente en mi carrera para lanzarle a Sammy Sosa. Sí, el mismo Sammy Sosa que conectó más de 600 jonrones”.- Ozzie Guillén.

EN seguidillas.- Los Tigres de Detroit adquirieron vía waivers de los Rays de Tampa Bay al jardinero de reciente baja de los Sultanes de Monterrey, Bligh Madris (.216, 0, 4)… El cubano Yoanner Negrin (1-2, 3.30), de los Cañeros, ganó por primera vez en cuatro años en la LMP, recetando seis argollas (1h, 2bb, 5k) a los Algodoneros de Guasave. A su paso por la pelota invernal, el derecho registró 4-0 y 2.35 en 2018-2019 con los Yaquis y 0-2 y 14.73 y 0-1 y 3.12 para Mexicali y Ciudad Obregón, respectivamente, en 2021-2022… Japhet Amador (.195, 0, 2) se encuentra en su casa, en Guasave, Sinaloa, desligado por completo de los campeones Charros… Félix Pérez sólo promedia .221, pero es el líder en el orden al bate de los Venados de Mazatlán en jonrones (6) y remolcadas (21).

BOXEO

Fallece ex campeón mexicano Moisés Fuentes

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Este jueves, a los 37 años de edad, falleció el ex campeón mexicano Moisés Fuentes, reportó en un comunicado el Consejo Mundial de Boxeo.

El 16 de octubre de 2021, Moi sufrió una derrota por nocaut en Cancún, Quintana Roo, México, lo que le provocó un coágulo de sangre en el cerebro.

Fue operado de emergencia en Cancún y desde entonces fue trasladado a la Ciudad de México para recibir atención médica y rehabilitación.

Aunque en el momento salvó la vida, las repercusiones de la cirugía fueron graves, ya que el púgil no podía valerse por sí solo.

Moi, peleó valientemente durante más de un año, pero desafortunadamente perdió la vida este jueves.

“Toda la familia del Consejo Mundial de Boxeo y su presidente Mauricio Sulaimán, pedimos a Dios que brinde a la familia de Moi pronta resignación a tan profunda pena”, expresó el CMB en un comunicado.

NFL Los Bills vencen 28-25 a los Lions

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Bills sobrevivieron a los advenedizos Lions con actos heroicos al final del juego de la Semana 12 celebrado en Acción de Gracias.

El regreso de Buffalo a Detroit no fue agradable, pero Josh Allen lanzó un láser a Stefon Diggs para 36 yardas para preparar el gol de campo de 45 yardas de Tyler Bass para ganar el juego y lograr la victoria 28-25.

Allen no estuvo a tono gran parte del día debido a su lesión en el codo, fallando los tiros cortos que suele hacer de forma rutinaria.

Moisés Fuentes muere a los 37 años de edad tras las secuelas de su cirugía.

En sus 33 combates profesionales, de los que ganó 25, 14 de ellos por la vía del nocaut, empató uno y perdió siete, ‘Moi’ disputó ocho peleas de campeonato del mundo.

ENTRENADOR

Es despedido por agredir a

mujer

SINEMBARGO

MÉXICO._ Kliff Kingsbury, head coach de los Arizona Cardinals, declaró para el Arizona Republic que el equipo despidió a Sean Kugler, coordinador del ataque terrestre, debido a un incidente sucedido en la Ciudad de México previo al NFL Mexico Game contra los San Francisco 49ers.

“Lo relevamos del cargo y fue enviado a casa durante la mañana del lunes, antes del partido”, sentenció Kingsbury.

Acorde a la información de ESPN, Kugler manoseó a una mujer durante la noche del domingo.

2D SCORE
NOROESTE .COM
Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía CMB
Hace un año fue noqueado y no pudo recuperarse

No le teme a Argentina

DOHA._ México tendrá un duelo clave frente a Argentina, este sábado, en el Estadio Lusail. Ambos elencos necesitan un triunfo para no complicar su estadía en la Copa Mundial de Qatar 2022, luego del empate del Tricolor con Polonia y la sorpresiva caída de la Albiceleste ante Arabia Saudita.

Desde ya, el encuentro tendrá un clima de instancia decisiva, a la que Guillermo Ochoa no le teme en absoluto. Por el contrario, el arquero y capitán del seleccionado de Gerardo Martino se mostró motivado por enfrentar a los sudamericanos y conseguir los tres puntos.

En diálogo con la prensa, Memo tomó distancia de los que prefieren evitar rivales difíciles.

“A mí no me gusta el ‘oye, no quiero jugar contra tal porque es muy difícil’ o el ‘quiero evitar a esta Selección porque es muy complicada’. Yo creo que, al contrario, elijo jugar contra ellos en un Mundial. Quiero hacer un buen partido contra Argentina. Queremos ganarles”, manifestó.

Además, el arquero de América indicó que, aunque no será un duelo accesible, le genera motivación toparse con Lionel Messi.

“Que va a ser muy complicado, pues

sí, va a serlo, pero qué mejor escenario que un Mundial contra uno de los mejores futbolistas de la historia”, expresó.

Cabe resaltar que el portero, de 37 años, fue la clave para rescatar el punto en la igualdad contra los polacos, ya que le atajó un penalti a Robert

Lewandowski, cerca de los 15 minutos del segundo tiempo.

Así, con Arabia Saudita como único líder del Grupo C, tanto México como Argentina deberán conseguir las tres unidades que les permitan seguir con vida.

ARBITRAJE Habrá árbitro italiano para el México-Argentina

La FIFA publicó los jueces designados para los próximos partidos de la segunda jornada de la Fase de Grupos del Mundial de Qatar 2022 y el árbitro encargado de dirigir el partido entre Argentina contra México el sábado es el italiano, Daniele Orsato.

Justamente Orsato se encargó de comandar el duelo inaugural de la competencia entre Qatar y Ecuador.

Incluso, la polémica apareció con un gol anulado a Enner Valencia al inicio del partido, pero Orsato no tuvo ninguna responsabilidad, ya que fue el nuevo offside semiautomático del VAR el que anuló el tanto.

KAREN DÍAZ

LOUIS VAN GAAL

‘Ecuador nos dará más problemas que Senegal’

DOHA._ Países Bajos chocará con Ecuador, en la segunda jornada del Grupo A de la Copa Mundial de Qatar 2022, en un duelo vital para ambos rumbo a la segunda fase, ya que los dos ganaron en su debut.

En la previa del duelo, Louis Van Gaal analizó a su inminente rival. En diálogo con la prensa, el entrenador estableció una comparación entre La Tri y el conjunto africano.

“Ecuador es un equipo más organizado que Senegal, tiene jugadores inteligentes y creo que nos darán más problemas que en el primer partido”.

Además, se mostró analítico sobre

su adversario, aunque no quiso entrar en detalles.

“Hemos analizado unos quince jugadores durante los últimos 18 meses. Sabemos que es una buena selección, un rival duro. En los últimos tres o cuatro partidos, no perdieron. Tienen un sistema inteligente. No anotan mucho, pero tampoco le convierten”, afirmó.

Árbitra mexicana tendrá segunda designación

La FIFA dio a conocer la Designación Arbitral del encuentro del Grupo D, Túnez vs. Australia; correspondiente a la Jornada 2 de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, en donde Karen Díaz fungirá como Árbitra Asistente de Reserva.

El juego en el que Karen Díaz tendrá su segundo partido será este sábado 26 de noviembre en punto de las 12:00 horas en el Estadio Al Janoub en Doha, Qatar.

En este partido, Karen Díaz compartirá cancha con los alemanes Daniel Siebert, quién será árbitro central, y los asistentes Rafael Foltyn y Jan Seidel.

SCORE 3D NOROESTE .COM
Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía fifa.com
Ecuador y Países Bajos lideran el Grupo A.
Foto: Twitter @gastonedul
El arquero de México se mostró distante de aquellos que prefieren evitar a la Albiceleste por la dificultad que requiere y aseguró que quiere enfrentarla y triunfar
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN SCORE
2022
vs. Senegal 6:00 horas
Bajos vs. Ecuador 9:00 horas
Estados Unidos 12:00 horas
Guillermo Ochoa quiere hacer un buen partido contra Argentina.
QATAR
PARA HOY Qatar
Países
Inglaterra vs.

Breel Embolo se disculpa con Camerún por su gol anotado a favor de Suiza.

BREEL EMBOLO

No festeja el gol que da el triunfo a Suiza ante Camerún

de la FIFA y siguen sin ganar desde 2002.

SCORE QATAR 2022

Cristiano Ronaldo, jugador en anotar

Cristiano Ronaldo marca de penalti el histórico gol

DOHA._ Cristiano Ronaldo se convirtió este jueves en el primer jugador en anotar en cinco Copas del Mundo.

AL-WAKRAH._ Camerún jugó mejor y tuvo las ocasiones más claras, pero se quedó corto en la primera parte.

Tras el descanso, Suiza no perdonó y abrió el marcador por intermedio de Breel Embolo, para conseguir una victoria por 1-0 el jueves en su estreno en el Grupo G de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, en el Al Janoub Stadium.

Los africanos sufrieron su octava derrota consecutiva en la Copa Mundial

Suiza tuvo que esperar hasta la segunda parte para atrapar a Camerún. La defensa camerunesa se vio desbordada por la claridad de la jugada y solo pudo contemplar cómo el ex jugador del Lyon daba un pase a Breel Donald Embolo, que estaba desmarcado en el centro del campo y tuvo que rematar a bocajarro.

El jugador del AS Mónaco decidió no celebrar su primer gol en la Copa Mundial debido a que nació en Camerún.

Uruguay decepciona y empata sin goles ante Corea en su debut en Qatar

NOROESTE/REDACCIÓN

DOHA._ Aplacada 80 minutos por Corea del Sur, atrevida, constante y sin complejos, la selección de Uruguay entró en juego en Qatar 2022 con un empate decepcionante, ajeno a la condición de alternativa que ella misma siente frente a los favoritos, sin méritos para ganar hasta el tramo final, sin una proposición acorde a su nivel, sin ambición hasta que comprobó que el 0-0 era un destino inminente y con Federico Valverde reducido casi a la intrascendencia hasta un trallazo a última hora al larguero.

Sobre el final, Valverde tuvo un remate de media distancia, pero nuevamente el palo volvió a salvar al elenco asiático.

Uruguay enfrentará a Portugal en la

Uruguay y Corea del Sur se reparten puntos.

próxima fecha, mientras que República de Corea se medirá ante Ghana .

El portugués anotó de penalti el gol que abrió el marcador por los suyos en el partido que derrotaron 3-2 a Ghana, en el debut de ambos cuadro en Qatar 2022.

Mohammed Salisu cometió una falta sobre Cristiano Ronaldo en el área y el árbitro no dudó en marcar la pena máxima.

Cristiano Ronaldo cambió el disparo por gol al minuto 65’ y se transformó en el hombre récord.

Con este tanto, Ronaldo registra ocho goles en 18 partidos jugados en la Copa del Mundo.

Es el único que ha convertido goles en cinco mundiales de manera consecutiva.

CR7 marcó su primer gol en Alemania 2006 contra Irán, en la fase de grupos, cobrando un penal, y ayudó a Portugal a alcanzar las semifinales. Eliminados por Francia, los lusitanos también perdieron ante Alemania en la disputa por el tercer puesto.

El capitán portugués está a solo uno de Eusebio, máximo goleador del país en Mundiales, con 9 goles.

SUS GOLES EN MUNDIALES

- Alemania 2006: 1 vs. Irán

- Sudáfrica 2010: 1 vs. Corea del Norte

- Brasil 2014: 1 vs. Ghana

- Rusia 2018: 3 vs. España, 1 vs. Marruecos

- Qatar 2022: 1 vs. Ghana

VECES HA ANOTADO CRISTIANO RONALDO ANTE GHANA

4D SCORE Viernes 25 de noviembre de
Sinaloa NOROESTE
2022. Mazatlán,
Cristiano Ronaldo festeja su gol.
Foto: Twitter @fifaworldcup_es
El histórico marcador por
Twitter @fifaworldcup_es
Foto: NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN CHARRÚAS SIN GARRA
Foto: Twitter @fifaworldcup_es
2

Ronaldo, primer anotar en 5 Mundiales

COPA DEL MUNDO

Brasil rompe cerrojo serbio con doblete de Richarlison y gana 2-0

NOROESTE/REDACCIÓN

LUSAIL._ Con doblete de Richarlison, Brasil derrotó 2-0 a Serbia en partido del Grupo E del Mundial de futbol de Qatar 2022 en el estadio de Lusail.

En la primera parte, Brasil, que tuvo su ocasión más clara en los pies del madridista Vinicius, llevó la iniciativa en el encuentro, aunque no fue capaz de marcar.

Brasil tuvo mayor posesión de la pelota y trató de ser el protagonista, pero le costó vulnerar la línea defensiva de Serbia, que con un 3-4-2-1 como esquema apostó a algún contraataque para lastimar a la Canarinha.

Neymar, con un tiro de esquina directo, tuvo una ocasión importante para abrir el

Debut triunfal

Portugal debutó con una victoria 3-2 frente a Ghana en un partido correspondiente a la fecha inicial del Grupo H de Qatar 2022.

Luego de igualar sin goles al término de la primera parte, logró imponerse en un segundo tiempo apasionante: Cristiano Ronaldo de penalti, Joao Félix y Rafael Leao fueron los autores de los goles, mientras que Ayew y Bukari descontaron para el conjunto africano.

En la próxima fecha, Portugal enfrentará a Uruguay, mientras que Ghana jugará con República de Corea .

marcador, pero el arquero Vanja Milinkovic-Savic la sacó al córner.

Para la segunda parte Brasil metió segunda y se quedó con el triunfo. Cayeron los goles de Richarlison, el segundo de ellos, el mejor de lo que va de la Copa del Mundo.

Al 62’, gran jugada de Neymar que cedió a Vinicius y éste disparó a la meta; Vanja rechazó, pero dejó el balón ‘muerto’ para que Richarlison llegara a rematar el 1-0.

Al 73’ llegó el doblete del jugador del Tottenham. Tremenda joya de Richarlison que recibió un pase de Vinicius, se acomodó y se aventó una tijera para aumentar la ventaja de la verdeamarela 2-0.

El próximo lunes Brasil se mide a Suiza y Serbia a Camerún, en la segunda jornada del Grupo E.

BRASIL Preocupa lesión de Neymar; el médico de Brasil pide ‘tener calma y paciencia’

NOROESTE/REDACCIÓN

Neymar salió de su primer encuentro mundialista ante Serbia por un golpe en el tobillo y su reacción en el banco de suplentes alarmó al futbol de Brasil. Inmediatamente tras el encuentro, el doctor de la selección brasileña, Rodrigo Lesmar, acompañó a Tite en rueda de prensa para poner paños fríos y dar un primer parte sobre el ‘10’. “Neymar tiene una entorsis y se le generó un edema en la zona afectada. Le hemos tratado inmediatamente en el banco de suplentes y ahora sigue con el fisio. Tenemos que esperar 24 o 48 horas para entender mejor cuál es el alcance de la lesión. Hay que tener calma y paciencia”, dijo Lesmar. Tite, técnico de la selección brasile-

ña, añadió que Neymar estuvo jugando once minutos con el dolor en el tobillo.

Viernes
SCORE 5D NOROESTE .COM
25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
histórico penalti cobrado por CR7 que abrió el por Portugal ante la selección de Ghana.
Foto: Twitter @giraltpablo
Richarlison anota una joya para el segundo gol brasileño.
Twitter
Foto:
@fifaworldcup_es
Neymar
ASÍ VA EL GRUPO
EQUIPO PJ JG JE JP DG PTS Portugal 1
Corea
Uruguay 1
tiene una entorsis y se le generó un edema en el tobillo.
H
1 0 0 +1 3
del Sur 1 0 1 0 0 1
0 1 0 0 1 Ghana 1 0 0 1 -1 0

Apalean mexicanos a Ecuador

La Selección Mexicana venció a Ecuador por pizarra de 13-1 para mantenerse en la segunda posición de la tabla general en el Campeonato Panamericano de Beisbol U10 que se realiza en Culiacán.

Por su parte, República Dominicana superó al son de 17-7 a Brasil en el primer duelo del jueves celebrado en la justa de beisbol.

SURFING

Surfistas sinaloenses sobresalen en Nacional

IXTAPA._ Surfistas representantes de Sinaloa, mayormente de Mazatlán, destacaron por su desempeño en el Campeonato Nacional de Surfing, efectuado en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero.

La competencia de fin de semana se desarrolló en la zona de Playa Bonita del mencionado lugar.

Los ganadores de los sitios de honor en sus respectivas categorías fueron Néstor José Escobar, Feliciano Altamirano, Jesús Núñez, Marisa Sequeira, entre otros.

Escobar obtuvo para Sinaloa la presea de oro en la categoría Abierta de la modalidad Dropknee Bodyboard.

El vencedor superó al michoacano Alfonso Aguilar, José Peralta (Baja California) y Jesús Loaeza (Guerrero), ocupantes del segundo, tercero y cuarto lugar, respectivamente.

Altamirano cosechó un oro y plata en sus competencias de Para Surf Stand 1 en Surfing Adapatado

y en Máster 45-49 años en Longboard.

Núñez se colgó dos oros, uno de ellos en 40-49 años, en la modalidad de Prone Bodyboard y después el otro metal dorado fue en Prone Bodyboard.

Femenil

Los surfistas sinaloenses suben al podio.

La niña Marisa Sequeira obtuvo medalla de plata en 11-12 años en tabla corta y José Manuel Ramírez logró un tercer puesto en la misma modalidad, pero en 55-59 años. Álvaro Ortiz fue subcampeón en 60 años y mayores.

PMD

Alistan premio a lo más destacado del deporte local

La primera semana del mes entrante se reconocerá a lo mejor del deporte local con el “Premio Municipal 2022”.

Se viene el cierre del 2022 y el Instituto Municipal del Deporte prepara varias actividades.

“Cerramos diciembre con el evento más importante del Instituto Municipal del Deporte que es el Premio Municipal, en donde vamos a premiar tanto al deportista convencional como al deportista adaptado, así como al entrenador y al comité municipal, entonces se espera un gran evento”, explicó Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte (Imdem).

El festejo será el próximo 8 de diciembre y el día 25 de noviembre es la fecha límite de recepción de propuestas de deportistas y entrenadores.

“La fiesta será el 8 de diciembre en el Club Cardones, en Fraccionamiento El Cielo, un lugar muy bonito que estamos seguros que los atletas se la van a pasar muy bien en el evento, mientras que el cierre de entrega de propuestas es el 25 de este mes.

“No se van a dar a conocer a los ganadores, eso va a ser hasta el evento, pero sí vamos a dar a conocer la terna de cada categoría”.

‘Cerramos fuerte el año’

La directora de Imdem señaló que este año 2022 se culmina con mucho trabajo en muchos aspectos.

“Como instituto cerramos fuerte en todo lo que son las ligas Imdem, que en su momento se las presentamos y fueron para los selectivos, en esta semana estamos cerrando todas y ya trabajando en muchas disciplinas ya con los entrenadores que van a llevar de cara este proceso.

“También estamos cerrando muy fuerte en el tema de infraestructura, estamos trabajando con jornadas dobles para terminar tres espacios importantes, como lo es la cancha de futbol de la colonia Francisco Villa, la del Sábalo y una de usos múltiples en el Infonavit Alarcón y terminar con la primera sección de alumbrado de la Unidad Deportiva Sahop”.

NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
Foto: Twitter @ISDEGob
RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO
4
OROS HUBO PARA SINALOA

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Con poderoso rally en la séptima gana Venados

NOROESTE/REDACCIÓN

NAVOJOA._ Una séptima entrada de cuatro carreras, donde destacó un jonrón de tres rayitas de Leo Germán, que se conjugó con un relevo efectivo, sirvió para que Venados de Mazatlán derrotara 62 a Mayos de Navojoa, en la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.

De esta manera, los dirigidos por Sergio Omar Gastélum se quedaron con su primera serie de la segunda vuelta para poner su récord en 2-1. En el global, Venados ostenta marca de 21-17.

Los locales se fueron al frente ante los disparos de Francisco Ríos, quien debutó en esta temporada, cuando Josuán Hernández pegó hit remolcador al central en la tercera entrada.

Pero Venados respondió en la quinta tanda, para darle la vuelta a la pizarra con par de anotaciones. La primera de esas rayitas llegó con inatrapable al prado del medio de Ricardo Valenzuela y la segunda llegó con infieldhit por las paradas cortas de Randy Romero.

El despegue para los del puerto llegaría en la fatídica séptima entrada. La primera llegó con error del pítcher Francisco Haro a batazo de Daniel Castro.

Posteriormente llegaría Leo Misael Germán para encontrar un lanzamiento cómodo de Haro para depositar la pelota del otro lado de la barda del izquierdo, llevándose a Ricardo Valenzuela y Daniel Castro por delante para poner el 6-1 en la pizarra en ese momento.

Mayos lograría descontar una de su desventaja en la octava, cuando Marco Chicuate conectó jonrón solitario.

El triunfo fue para Manuel Flores (2-0), quien fue quien relevó a Francisco Ríos. Después desfilaron Rodolfo Aguilar, Gerardo Gutiérrez, Daniel Cruz, Isidro

OTROS RESULTADOS

Monterrey 1 Culiacán 2 Obregón 6 Jalisco 5 Guasave 4 Los Mochis 3 Hermosillo* (al cierre) 2 Mexicali* 3

PARA SABER

El juego de este viernes arrancará a las 20:00 horas, pero las puertas de la casa de los porteños se abrirán a las 19:00 horas. Para sábado y domingo, las acciones darán inicio a las 18:00 horas, pero los aficionados podrán ingresar a partir de las 17:00 horas.

Márquez Jr. e Ignacio Marrujo.

La derrota fue para Raúl Carrillo (3-4).

Este fin de semana, Venados de Mazatlán regresará al Teodoro Mariscal para recibir a Cañeros de Los Mochis. Los lanzadores abridores anunciados son Alejandro Soto, Juan Pablo Téllez y Braulio Torres-Pérez por los locales, mientras que Rafael Pineda, Fernando Miranda y Darel Torres lanzarán por la visita.

7D NOROESTE .COM
Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
SCORE
Venados de Mazatlán se impone por pizarra de 6-2 a Mayos de Navojoa para asegurar la serie en tierras sonorenses
Venados gana su primera serie de la segunda vuelta y a partir de este viernes recibe a Cañeros. Foto: Cortesía Tomateros Venados contó con una ofensiva oportuna.

JOSÉ URQUIDY

Reconocen trayectoria

El ligamayorista José Luis Urquidy recibió por parte del Ayuntamiento de Mazatlán la distinción de “Mazatleco Destacado”, en Sala de Cabildo de Mazatlán.

El campeón de los Astros de Houston fue acreedor a este homenaje por su trayectoria en el ámbito.

Hace un par de años, en el 2020, le fueron entregadas en el mismo recinto las “Llaves de la Ciudad”.

El reconocimiento fue entregado por el Alcalde local Édgar Augusto González Zataráin al también jugador perteneciente a Venados de Mazatlán en la Liga Mexicana del Pacífico, quien estuvo acompañado de su esposa Estefanía Durán, y de sus padres Alma Urquidy y Raúl Hernández.

Familiares y amigos también acudieron al evento, en el que atestiguaron los regidores municipales.

Acudieron a la ceremonia el Secretario del Ayuntamiento, Rafael Mendoza, y la presidenta del DIF Mazatlán, María Teresa Apodaca de González.

“Hoy celebramos la historia de éxito de un mazatleco que con mucha disciplina y sacrificio ha logrado estos obje-

En la Sala de Cabildo, el pítcher porteño recibió su homenaje de manos del Alcalde, luego de ser campeón de la Serie Mundial con Astros de Houston

JOSÉ LUIS URQUIDY

‘Quiero estar mucho tiempo con Astros’

El pítcher José Luis Urquidy está a la espera de una extensión de contrato por varias temporadas más con su organización Astros de Houston.

El mazatleco fue parte de la entrega de un reconocimiento como “Mazatleco Destacado”, distinción otorgada por el Ayuntamiento de Mazatlán a través del Presidente Municipal Édgar Augusto González Zataráin.

“Creo que van por buen camino (pláticas), creo que a mediados de diciembre o a finales de este próximo mes habrá noticias para mí acerca de mi contrato, pero todo eso por el momento es privado y la organización (Astros) lo informará”, externó Urquidy.

A través de las redes sociales de Astros de Houston mencionó una lista de sus jugadores que serán firmados o que se les extenderá sus contratos.

tivos, no hay límites para lograr los sueños y ellos se cumplen con mucha dedicación”, expresó González Zataráin.

“Tal vez cuando fue llevado por su madre a la Liga de Beisbol Quintero Castañeda, jamás ella se imaginó que iba a ser campeón de la Serie Mundial”.

El hoy en día primer latinoamericano lanzador en Grandes Ligas en ser

parte de tres Series Mundiales agradeció el reconocimiento a su persona.

“Este reconocimiento me da mucha emoción, motivación para ser un deportista ejemplar y muy contento de estar aquí, son momentos que no voy a olvidar y son cosas que voy a tener en mi corazón, en mi mente, y me motiva para ser mejor cada día”, dijo Urquidy.

“Hay posibilidades de eso, todo pueda pasar, mi abogado, mi representante está a cargo de eso, él me da las noticias que tiene, lo que hay en la mesa y ya veo yo si tomo la decisión o no. En mi caso me gustaría seguir porque tengo un tiempo con el equipo, estoy familiarizado con ellos, con mis compañeros, con la afición y la verdad me gustaría estar por mucho tiempo”.

Urquidy estará hasta diciembre en el puerto antes de partir a Estados Unidos y después reportar con la Selección Mexicana para el Clásico Mundial.

8D SCORE Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Noroeste/Rafael Villalba
El lanzador regala una playera al Alcalde. José Luis Urquidy recibe el reconocimiento de manos del Presidente Municipal Édgar Augusto González Zataráin y acompañado por su familia. RAFAEL MORENO José Luis Urquidy espera una extensión de contrato. Foto: Noroeste/Rafael Villalba RAFAEL MORENO
Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Viernes 25 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.