CULIACÁN 151122

Page 1

SINALOENSES EN LA LISTA OFICIAL

Con la presencia de cuatro sinaloenses, la FMF dio a conocer a los 26 futbolistas que representarán a México en la Copa del Mundo Qatar 2022. 4D y 5D

Reconocen la labor de las y los policías

Con una misa, las autoridades municipales y de seguridad iniciaron los festejos del Día del Policía. El Obispo Jonás Guerrero Corona destacó la heroica labor de los agentes de proteger y salvaguardar la vida, los bienes y la seguridad de las personas. 6B

Pondrá el Gobierno ‘lupa’ a obra pública

Listo, el Primer Informe de Rocha

El documento que contiene el Primer Informe de Gobierno del Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya se encuentra listo y fue mostrado por el Mandatario durante su conferencia de prensa semanera.

El Informe tiene una extensión de 480 páginas, mismas que fueron vistas por primera vez en formato físico por el Mandatario estatal.

“Yo espero que no tengamos muchos errores y que en realidad estemos informando lo que en este año se hizo”, declaró.

El Informe será entregado hoy martes 15 de noviembre ante el Congreso del Estado de Sinaloa por el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázares.

Posteriormente el Gobernador será llamado por el Legislativo estatal para rendir una comparecencia con respecto a sus actividades del primer año de su administración.

Rocha Moya ha descartado eventos multitudinarios para la presentación de su Informe.

Sobre su impresión de un primer año de gestión, el Gobernador destacó que han existido temas que siguen pendientes y que continuaran atendiéndose en lo que resta de su administración.

“Lo defino como un recuento de lo que se hizo, por lo tanto es un informe realista. En el informe deben estar delimitadas las cosas que no se han alcanzado a hacer y son importantes”, comentó.

Uno de los temas que aún requieren atención es la rehabilitación de espacios educativos posterior a la educación a distancia, la cual propició el deterioro de planteles y el vandalismo.

Luego de que un organismo civil interpusiera una denuncia por opacidad la semana pasada, la Secretaría de Obras Públicas de Sinaloa presentó una plataforma de seguimiento para las obras que se construyen en esta administración.

El titular de la dependencia José Luis Zavala Cabanillas presentó en la conferencia de prensa La Semanera dicha plataforma para rendir cuentas sobre las gestiones de su administración.

“Tenemos un mapeo de todas las obras, las tenemos completamente identificadas, de tal forma que cuando vamos a hacer este sistema pensamos ponerlo en la plataforma para que sea más transparente el avance de las obras”, declaró Zavala Cabanillas.

“Se ha hecho un referendo

de todo el proceso constructivo de cada una de las obras lo tenemos así, hemos querido hacer un catálogo de tipo biblioteca para que tengamos toda la información que se necesita y la que solicite la gente cómo es el proceso constructivo de alguna obra”.

En la plataforma presentada la ciudadanía podrá revisar el

avance de diferentes obras públicas, así como los montos erogados para las mismas.

El sistema de momento no tiene fecha de publicación pues se encuentra en etapa de diseño de interfaz.

“Se piensa subir a la plataforma en un poco más, que esté en la nube un poco más rápido, estamos trabajando con la coordinación de programación de aquí del estado, la coordinación de comunicaciones para ver qué es lo que podemos subir por ley para que la gente lo pueda observar y vea los procesos constructivos que estamos haciendo y el avance de la obra cómo vamos

a tiempo real, esa es la idea. Imágenes y la localización dónde está la obra”, dijo el funcionario.

La semana pasada la organización Iniciativa Sinaloa reveló que la denuncia presentada en contra de la dependencia ante el órgano interno de control de la misma evolucionó a investigación.

La organización señaló el incumplimiento de obligaciones de transparencia en cuanto a la contratación de obra pública para Sinaloa, pues la Secretaría de Obras Públicas no estaba revelando los procesos de licitación mediante el portal Compranet Sinaloa.

‘Nunca estuve en contra de las viudas de policías municipales’: Estrada Ferreiro

El ex Presidente Municipal de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro declaró que durante su administración, la posición personal no fue de conflicto con las viudas de policías municipales, esto después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarara improcedente la controversia constitucional con la que se buscó no aplicar la pensión homologada a las mismas.

La controversia constitucional buscó la no aplicación en Sinaloa del decreto 645 a la Ley de Seguridad Pública en la que se establecía homologar las pensiones de viudas de policías municipales con res-

pecto al salario que percibían los elementos.

“En lo particular, nunca estuve ni estoy en contra de las viudas de policías municipales. Reitero, mi postura fue como Presidente Municipal pues tenía la obligación de cuidar las finanzas públicas para garantizar los intereses de la sociedad en general”, dijo Estrada Ferreiro en un

comunicado difundido.

El equipo de comunicación del ex Alcalde difundió el informe unos días después de conocer la resolución de la Suprema Corte.

Debido a la gestión e impulso de esta controversia constitucional por parte de Estrada Ferreiro, este se encuentra enfrentando un juicio político.

La controversia interpuesta

fue aprobada por el cuerpo de regidores, y presentada por la aún Síndica Procuradora María del Rosario Valdez Páez.

Desde el pasado mes de junio el ex Alcalde se encuentra desaforado por solicitud de la Fiscalía ya que enfrenta dos procesos penales independientes a los juicios políticos en su contra.

MARTES
15 DE NOVIEMBRE DE 2022. CULIACÁN, SINALOA
Apostarán por la transparencia BELEM ANGULO José Luis Zavala Cabanillas, Secretario de Obras Públicas anuncia un sitio para transparentar la obra pública de gobierno. Foto: Alejandro Escobar
Luego de acusaciones por opacidad en las obras, el Gobierno de Sinaloa anuncia sitio digital que ofrecerá a la ciudadanía avances de diferentes proyectos públicos, así como los montos erogados para los mismos
ESTATAL Foto: Noroeste Manuela Bustamante SCORE
Foto: @miseleccionmx
GOBERNADOR Rubén Rocha ya tiene listo su Primer Informe de Gobierno. Foto:
Noroeste/ Alejandro Escobar
EX ALCALDE DE CULIACÁN
Jesús Estrada Ferreiro, ex Presidente Municipal de Culiacán, habla sobre el revés que le propinó la Suprema Corte. Foto: Noroeste
En
CULIACÁN EMOCIONES EXTREMAS Los creadores de contenido Julián y Omar buscan la adrenalina en exploraciones; nadie se arriesga como ellos. 1B Foto: Noroeste INVITAN A FORO Por su 30 Aniversario, El Colegio de Sinaloa anuncia foro de los retos y el futuro de una sociedad cambiante. 3B Foto: Noroeste
lo
particular,
nunca estuve ni estoy en contra de las viudas de policías municipales. Reitero, mi postura fue como Presidente Municipal pues tenía la obligación de cuidar las finanzas públicas para garantizar los intereses de la sociedad en general”.
Jesús Estrada Ferreiro Ex Alcalde de Culiacán

NACIONAL

Manuel López

Obrador dijo el lunes que la manifestación del domingo, cuando miles salieron “en defensa del INE”, fue “una especie de striptease político” en el que se reveló la “hipocresía que prevalecía” en México.

“Ni modo que [Roberto] Madrazo, Elba Esther [Gordillo] o [el expresidente Vicente Fox] sean demócratas”, cuestionó.

Organicen otra marcha, retó. Llenen el Zócalo, dijo. Señaló que él calculó entre 50 y 60 mil participantes en la movilización.

“Lo cierto es que lo de la supuesta agresión al INE [Instituto Nacional Electoral] no tiene fundamento. Lo que se busca es lo contrario: es fortalecer la democracia en nuestro país, protegerla, porque todavía hay riesgos de fraudes electorales”, afirmó. “Entonces lo del INE fue una excusa, una bandera. Pero en el fondo, los que se manifestaron ayer lo hicieron en contra de la transformación que se está llevando en el país; lo hicieron a favor de los privilegios que ellos tenían antes del Gobierno que represento; lo hicieron a favor de la corrupción; lo hicieron a favor de el racismo, a favor del clasismo, de la discriminación”.

El Presidente cuestionó: “Ese es el fondo, porque ni modo que Madrazo y Elba Esther y Fox sean demócratas. El mismo [José] Woldenberg, que convalidó fraudes electorales cuando estuvo en el IFE. Le voy más a la maestra Elba Esther porque esa no se da baños de pureza, es más sincera que Woldenberg. Porque lo que más molesta es la hipocresía, la simulación”, dijo.

“Yo creo que fue muy importante la marcha de ayer. Fue como una especie de striptease político, público, del conservadurismo en México. Y esto es muy bueno, pero muy bueno porque si no emerge esto, se mantiene soterrado. Hace mucho daño para tener una sociedad más justa, más igualitaria, más fraterna. Errores históricos, por ejemplo: que se va Franco [en España] y se queda el franquismo, y nadie dice nada. Se quedan callados. En Chile, sale [Augusto] Pinochet, pero se mantiene ese pensamiento y nadie dice nada porque evitan el debate, la confrontación, convierten estos temas en tabú, en temas vedados y en el mediano, en el largo plazo, se daña muchísimo”, señaló el Presidente de México.

“Están saliendo ahora, porque la hipocresía que prevalecía y seguía existiendo, está saliendo: el clasismo, el racismo. Cuánto engañaban de que eran distintos el PRI, el PAN, los independientes. Cuánto engañaban la prensa; que los medios de información eran objetivos, profesionales, equilibrados, cercanos al pueblo, distantes del poder. Pues todo eso está quedando en evidencia y es muy bueno. Ojalá y se continúe así”, expresó.

“Y me dio mucho gusto que a pesar de la campaña, porque vaya que le metieron, se aplicaron, potentados, voceros, intelectuales orgánicos, articulistas, líderes políticos, no participó mucha gente”, dijo.

–¿No considera usted que participó mucha gente? –le preguntó una reportera.

–No, no, no, no, no, no. Les falta más. Para tener una idea, yo calculo que por eso no vinieron al Zócalo; no hubiesen llenado ni la mitad del Zócalo. Deben ser unos 60, 50, 60 mil. El Zócalo se llena con 125 mil -detalló el Jefe del Ejecutivo federal.

“Ojalá y le sigan, o sea, que se propongan llenar el Zócalo”, añadió López Obrador. “Por ejemplo, las luchas aún cuando se trate de mezquindades, requieren de perseverancia, de no cansarse, exigen de muchas fatigas, no es nada más ya una marcha y hasta el año que viene. No. Que organicen otro y ahora sí el Zócalo. Otra más y esa es la vida democrática, y qué bueno que se está conformando el bloque conservador”.

Por ello, insistió en que eso “es mejor que la clandestinidad”. “Fuera máscaras. Vamos a manifestarnos y que cada quien se defina”, exhortó. También aprovechó para agradecer a la gente porque “la mayoría de los mexicanos está en favor de la transformación”.

López Obrador celebró que la mayoría del pueblo quiere igualdad, fraternidad, no odia, no discrimina, no es clasista, no es racista y no tiene como Dios al dinero. “Lo celebro porque acuérdense que lo nuestro es

No

participó

mucha gente, afirma

Fue ‘striptease del conservadurismo’: AMLO

El Presidente minimizó la participación durante la movilización del domingo, pero ‘aplaudió’ que el sector haya salido a las calles

El PRI votará contra reforma electoral, reitera Alito Moreno

MÉXICO (Sinembargo,MX)._ Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, anunció que su partido votará en contra de la Reforma Electoral en la Cámara de Diputados, con lo cual refrendan su defensa al Instituto Nacional Electoral, por el cual se sumaron ayer a la llamada “Marcha por la democracia”.

“Los priistas defenderemos en la Cámara de Diputados la exigencia de los mexicanos. Nosotros estamos del lado de la democracia, somos aliados de la ciudadanía, de las instituciones y de las familias mexicanas”, compartió el dirigente en Twitter junto a un video de su conferencia de prensa en la que dijo que el PRI está claro en dicha postura.

“Se los digo para que no haya suspicacias: está claro, el PRI va a votar en contra de cualquier iniciativa de reforma que lastime la autonomía, que debilite al Instituto Nacional Electoral o al Tribunal Federal Electoral, eso está claro”, remarcó.

Respecto a la idea de presentar alguna contrapropuesta a lo reforma, Alejandro Moreno indicó que su partido no presentó ninguna iniciativa “porque nosotros entendemos que hay que discutir todos los temas, pero hay temas más

importantes para el país, los temas de seguridad, los temas de educación, los temas de salud, los temas de generación de empleo y de crecimiento económico, el apoyo al campo, esos son los temas, entonces nosotros no tenemos ninguna contrapropuesta”.

Agregó, además, que el PRI, junto con otros partidos, a excepción de Movimiento Ciudadano, participa en el Grupo de Trabajo de la Cámara de Diputados para analizar más de cien iniciativas que hay en materia electoral, sin embargo, una reforma constitucional sólo puede llevarse a cabo por consenso, por lo que, si bien Morena cuenta con la mayoría requerida para la aprobación de reformas a leyes electorales secundarias, hacerlo sería una

medida autoritaria.

“Creo que las grandes reformas electorales de este país deben de llevar el consenso de todos, y en su decisión está lo que habrán de demostrarle a la sociedad, porque hay que tenerlo claro: en ese tema, en las leyes secundarias, ellos tienen los números, no necesitan a la oposición. Nosotros lo que esperamos es que siempre hay que construir con consenso, a favor de todos, para que tengamos un andamiaje electoral competitivo, transparente, autónomo, fuerte, sólido, democrático y donde estemos todos”, expuso.

Respecto a la marcha de del domingo, Moreno afirmó que “pese a todos los obstáculos, insultos y descalificaciones por parte del Ejecutivo, los

Claudio X. González pide armar Plan de Gobierno 2024-2030

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Un día después de que líderes opositores y miles de ciudadanos y militantes de PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano marcharan en supuesta defensa del Instituto Nacional Electoral, el empresario Claudio X.

González anunció qué sigue: buscar la toma del poder.

La nueva organización que dirige, “Unid@s”, lanzó este lunes un manifiesto con siete puntos que fueron denominados “¿Qué hacer después de la marcha?”, y uno de ellos invita abiertamente a los manifestantes a ayudar a la construcción de un Plan de Gobierno para el sexenio 2024-2030, es decir, para cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador deje el cargo.

González es quien reunió a todos los partidos opositores, salvo a Movimiento Ciudadano, para formar Va por México. Esa coalición, creada en su mansión de Las Lomas en la Ciudad de México, no sobrevivió. Entonces lanzó otra, “Unidos” o “Uni@s” o

una transformación, es una revolución de las conciencias”, subrayó.

“Lo más importante de todo es el cambio de mentalidad, la

“Unidxs”, que llama “ciudadana” pero que básicamente es un grupo de políticos panistas, perredistas y algunos empresarios, como Gustavo de Hoyos.

En el primer punto de este manifiesto, la organización dijo que todos aquellos que participaron en la marcha por la supuesta defensa del INE deberán estar atentos al proceso legislativo que siga la Reforma Electoral en la Cámara de Diputados y en el Senado, para que así se pueda “exigir y acompañar a las y los legisladores que defiendan al INE”.

En ese mismo sentido, Claudio X. González pidió a la ciudadanía identificar las oficinas y redes sociales de los legisladores locales para exigirles que con su voto defiendan al INE.

“El formato que necesitas está aquí: https://poderciudadanomx.com/yo-defiendo-al-ine/”, se lee en la imagen.

También se pide que se utilice tanto de manera física como digital todas aquellas calcoma-

revolución de las conciencias porque hay veces que en apariencia las cosas cambian para seguir igual”, sostuvo.

Más adelante, el Presidente

nías y materiales que se difundan por medio de las redes sociales de “Unid@s”.

En el cuarto punto del manifiesto se pide la asistencia a todos aquellos actos públicos que la organización convoque por las redes sociales.

“Unirte a la exigencia que hacen diversos colectivos para presionar a los legisladores para que no apoyen ninguna reforma que atente contra el INE y la democracia”, se lee en el quinto apartado del documento compartido por González Guajardo.

Finalmente, en el punto seis X. González pide a las y los ciudadanos participar en la construcción de la “Propuesta Ciudadana para integrar el Plan de Gobierno 2024-2030”, esto por medio del WhatsApp de la organización.

“Sumarte a la gran red ciudadana que estamos construyendo en Unid@s para exigir, proponer, y para mejorar registrandote en:unidospormx.com”, se lee en el último punto de su lista de cosas por hacer.

de México pidió a su equipo de Comunicación Social que proyectara las fotografías de las y los opositores que acudieron a la marcha porque ahora se

ciudadanos salieron en más de 60 ciudades” y que “las y los priistas acompañamos, nos sumamos, al llamado en contra del Gobierno que busca atentar contra la autonomía de las autoridades electorales”.

“El Presidente, como ya saben, dice muchas cosas. No le gustó la marcha, hubo miles, millones atentos a la marcha, es una muestra de la fortaleza de los ciudadanos”, declaró.

Además, el dirigente recordó que el partido Movimiento Ciudadano (MC) no formó parte de la protesta y no se encuentra en el grupo plural de trabajo en la Cámara de Diputados que analiza la reforma y, aseveró que “como ha quedado claro, no cumplen con la gente”.

Cuestionado sobre la reducción del presupuesto del financiamiento a partidos políticos que plantea la Reforma Electoral, el presidente del PRI dijo que no hay que caer en un “falso debate”, ya que “el Gobierno hoy está utilizando todos los recursos de los programas sociales y lo que quiere es quitarle el dinero a los partidos políticos para que no tenga competencia política, eso es lo que quiere hacer”, pues “los partidos tienen el financiamiento público transparente, fiscalizable”.

dicen demócratas aunque en el pasado

En las imágenes se destacó la presencia del expresidente Vicente Fox, del excandidato presidencial Roberto Madrazo, de la exprimera dama Margarita Zavala, de la exlideresa magisterial Elba Esther Gordillo, de la Senadora priista Claudia Ruiz Massieu y del empresario Claudio X. González.

También se compartieron fotografías de Gustavo de Hoyos, expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana; Javier Lozano, exsenador del PAN; Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional; y José Narro, quien, dijo, pasó de ser Rector “de la UNAM a matraquero del PRI”.

“Todos ellos han participado en fraudes electorales. Fox es un delincuente electoral confeso, ¿o no? ¿Estoy diciendo mentiras? Él mismo declaró que había cargado los dados en las elecciones del 2006 [...], pero ahora es demócrata con todos los demás demócratas”, ironizó.

Durante su intervención, el mandatario mexicano recordó que la iniciativa de Reforma Electoral que envió al Congreso de la Unión tiene como objetivo contar con un INE y un Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “confiables, no como están ahora: al servicio del conservadurismo”.

2A Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
Una de las imágenes divulgadas sobre la movilización en defensa del INE en la Ciudad de México. Foto: Especial El domingo, el dirigente formó parte de las personas que acudieron a la “Marcha por la democracia” . Foto: Especial participaron en fraudes electorales.

Marcha en defensa del INE

Perdí y acepté resultado del INE, dice Anaya

‘Yo perdí una elección organizada por el INE. Acepté el resultado y hoy lo defiendo’, afirma Anaya

MÉXICO._ Ricardo Anaya Cortés, ex candidato presidencial de la coalición “Por México al Frente”, integrada por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano recordó que él perdió dicha elección en 2018, pero aceptó el resultado y ahora defenderá al Instituto Nacional Electoral.

En un video a través de Twitter el lunes, el político queretano reconoció la asistencia de los miles de manifestantes que marcharon en defensa del INE el domingo, asegurando que es preferible que los ciudadanos elijan con su voto a sus representantes.

“Podrá a veces no gustarnos el resultado de una elección, pero no hay duda de que lo mejor es dejar que sea la gente, con su voto, la que tenga la última palabra... Yo mismo perdí una elección organizada por el INE. Acepté el resultado y hoy defiendo al INE”, agregó el también ex presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

“Porque no importa si eres jornalero o empresario, podrás ser el más rico, pobre, joven, adulto. Cada voto vale igual y por eso el voto nos hace iguales a todos. Y el voto es además una herramienta muy poderosa. Te da el poder para poner en el Gobierno a los que tú crees que van a hacer bien las cosas, y para quitar a los que lo están haciendo mal”.

Asimismo, el ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión denunció que, a base de mentiras, el Gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena, quieren desaparecer el

órgano constitucional autónomo, al igual que eliminaron el Seguro Popular, las guarderías y los tratamientos para los niños con cáncer.

Anaya Cortés acusó que esa nueva mentira, usada como justificación para desaparecer al INE, es que supuestamente genera un gasto excesivo, cuando en realidad su costo representa los óptimos controles de seguridad que tiene para ejercer la democracia.

“La nueva mentira que están usando para desaparecer al INE es que el INE es muy caro. Nomás que con el dinero que están tirando en [la refinería] Dos Bocas alcanzaría para mantener al INE 25 años. Solo las pérdidas de un año de [Petróleos Mexicanos] Pemex y la [Comisión Federal de Electricidad] CFE, equivalen a 23 años de operación del INE”, explicó el ex candidato presidencial.

Anaya Cortés agregó que el principal gasto del INE es lo que cuesta que casi 95 millones de personas tengan una credencial para votar con fotografía que no se puede falsificar, por lo bien hecha que está y por todas las medidas de seguridad que tiene.

Además, aseguró que detrás de dicho pretexto, lo que desea el Gobierno encabezado por López Obrador es “tener el control de la

credencial para votar y del padrón electoral”, lo, según dijo, es sumamente peligroso, ya que fue lo que permitió los fraudes en el pasado.

“Es sumamente peligroso, porque fue lo que permitió los fraudes en el pasado, como ejemplo la elección de Chihuahua en 1986, aquella que motivó manifestaciones ciudadanas como las de ahora y la huelga de hambre del connotado panista Luis H. Álvarez [Álvarez]”, detalló Anaya Cortés.

“En aquel entonces era Secretario de Gobernación, esto es 1986, por cierto amiguísimo de López Obrador, Manuel Bartlett [Díaz], mandó llamar a los intelectuales y periodistas para decirles que estaban mintiendo. O sea, en pocas palabras les dijo: o me presentan las pruebas o se callan”, recordó el panista.

“Y en su soberbia les dijo: ‘es más, llévense si quieren todas esas cajas, ahí están todas las actas, casilla por casilla, revísenlas, y verán que no hubo fraude’. Como muchos aún recuerdan, el recuento demostró que sí hubo fraude”, aseguró el ex diputado federal.

“A nadie le conviene que sea el gobierno o un partido político el que tenga el control de las elecciones, del padrón electoral o de la credencial para votar”, señaló.

Ordenan a Sansores dejar en paz a Alito

MÉXICO._ La Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se vio envuelta en un nuevo revés a raíz de la polémica información que ha revelado sobre el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, ya que una Jueza federal le ha solicitado abstenerse de difundir más información o llevar a cabo declaraciones respecto al líder priista.

La Jueza Blanca Lobo Domínguez concedió una suspensión definitiva a “Alito” Moreno, misma que ordena a las autoridades del Gobierno de Campeche efectuar las gestiones necesarias para eliminar de Internet, así como de las redes sociales de la Gobernadora, los datos revelados por Sansores durante las emisiones de su programa “Martes del Jaguar”.

Cabe mencionar que el pasado 4 de octubre, el presidente nacional del PRI señaló a la Mandataria por la difusión de imágenes y audios con su nombre.

Durante la emisión del programa “Martes del Jaguar”, la mandataria estatal llevaba meses exhibiendo

públicamente audios donde supuestamente se escucha a Alejandro Moreno ordenar o encaminar distintos delitos, muchos de ellos graves, razón por la cual el político priista demandó que no se volvieran a difundir audios, fotografías o conversaciones privadas.

La Jueza expuso que “el efecto de la medida cautelar implicaría el que las autoridades responsables se abstengan de continuar realizando publicaciones de la naturaleza de las controvertidas por el quejoso, así como que lleven a cabo los actos necesarios para eliminar de Internet y de redes sociales las publicaciones reclamadas. Lo que se traduce en que únicamente la información, las manifestaciones, declaraciones y comentarios de las responsables en los términos reclamados dejen de hacerse públicos”.

Lo anterior no implica que la ciudadanía no pueda acceder a información sobre el dirigente, ya que, al ser una figura pública, el quejoso se somete de manera voluntaria al riesgo de que sus actividades o su vida privada sean difundidas, así como a la crítica de terceros.

Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Ricardo Anaya acusa que, con mentiras, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y Morena quieren desaparecer el órgano constitucional autónomo. Foto: Captura de video
JUEZA FEDERAL
La Jueza ordenó a Layda Sansores eliminar los datos divulgados en Internet sobre Alito Moreno. Foto: Especial NOROESTE / REDACCIÓN SINEMBARGO.MX

Adán en su paraíso

Aunque el paraíso ya no es lo que era, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se empeña en recuperarlo. Actualmente recorre el País tratando de convencer a los congresos locales, integrantes del Constituyente permanente, de que avalen el proceso de militarización creciente en el País y que se validó con una reforma decretada por el Congreso de la Unión de mayoría morenista.

De alguna manera es una tarea sin sentido si tomamos en cuenta que hace tiempo ya se tiene una mayoría suficiente para promulgar la reforma. Pero como a la oportunidad la pintan calva, continúa de manera sostenida en la tarea de polarización, de exhibición sarcástica de la disidencia yno podía faltar- de realizar su pre-

EDITORIAL

Dialogar, lo complicado

campaña en calidad de aspirante presidencial.

El recorrido de López Hernández, en la última etapa, ha sido accidentada y con visos de disidencia y cuestionamiento. En parte porque su periplo es a entidades no gobernadas por Morena, o monrealista, como se dio en el caso de Zacatecas.

Lo que pudo resultar simple esgrima política ha servido para evidenciar el desvío en que incurre el Secretario de Gobernación de la función constitucional y legal que le obliga, para, de una parte, reunirse con sus simpatizantes, y de otra, difundir un discurso que lo congracia con su jefe López Obrador.

El reciente ejemplo de Chihuahua evidencia las miserias a que ha llegado el actual Gobierno federal. Cualquiera pen-

saría que es una innovación tener en la tribuna de este Congreso local nada menos que al Secretario de Gobernación. Pero no es así. Es un burdo experimento de centralización de las decisiones políticas que se cubre con el manto de un proselitismo grotesco, con el acarreo en las gradas de parte de la militancia partidaria, que, en este caso, aplaudía todo cuanto pronunciaba el tabasqueño de Paraíso.

Pero no es eso lo más importante, y me permito señalar tres aspectos. Estamos en presencia de la más artera injerencia contra el régimen interior y autonomista de los estados, que si bien no han de negarse a un diálogo, en todo caso debieran salvaguardarse las formas y que como Congreso local se realizara con los personeros del Congreso de la Unión, no con un ejecutivo que ya está habilitado constitucionalmente para promulgar la reforma, de tal manera que el ejercicio practicado es estéril. Pero en el fondo lo esencial es que el centro hable, lo haga fuerte y se imponga.

No contaba el Secretario de

Gobernación con que la legislatura de Chihuahua, de mayoría panista, pero presidido por una morenista y ex priista que llegó al cargo vía la traición, le iba a hacer una maniobra dilatoria, muy propia del filibusterismo parlamentario de discutir y discutir para diferir ya sin la presencia del que quería salir del recinto local con un trofeo en la mano, como el augusto gladiador romano.

Otro aspecto fue escenificado con un debate de enconos, y a momentos, de presunción de la filigrana retórica, que de poco sirve en estos casos. Y la emplearon los diputados recordando al historiador y filósofo José Fuentes Mares, que fue replicado por el Secretario itinerante con citas del poeta Carlos Pellicer (tabasqueño también) y desde luego notable cuan priista, como bien se sabe. Saramago salió a relucir, pero metido con calzador, a mi juicio.

Pero el esencial, el que no hay que perder de vista, es que regateando la mayoría panista sancionar el decreto constitucional reformatorio, solo ocultó algo que

CIZAÑAS DE CECEÑA

Una gran lección de vida

Los resultados electorales de hace una semana en Estados Unidos han dejado en evidencia un país totalmente dividido en las dos visiones que se han confrontado sobre lo que se espera para el país, entre uno que defiende las libertades individuales y otro que apuesta por la protección de los estadounidenses.

Y aunque ese país está dividido, una de las ventajas aparentes de su sistema democrático es que es posible dialogar, llegar a acuerdos y sobre todo, responder a los compromisos que los legisladores hacen con sus representados. Eso lo tienen muy claro. México también está dividido. Más allá de si el apoyo presidencial es ahora de un 70 por ciento, al menos habría un 30 por ciento que opina diferente y pensar en las posibilidades de diálogo se vuelve una tarea poco probable.

Porque de entrada, se trata de dos visiones diferentes de lo que se busca para el País y en ellas, no caben, hasta ahora, otras ideas que las que están planteando.

Por un lado, un Jefe de Estado que adopta como imbatibles sus argumentos en los proyectos de reforma que presenta, como la electoral, y que recurre a los descalificativos de los otros que se oponen a esa propuesta.

Y del otro lado, la Oposición, que si bien es importante que se mantenga activa en la defensa de la visión que tienen del País, han articulado también mensajes descalificativos para desacreditar la propuesta de quien hoy gobierna.

Lo más seguro es que entre ambos proyectos, ambas visiones del País, haya puntos de coincidencia en los que se pudiera trabajar, pero hoy, dialogar es una condición que se antoja cada vez más lejos.

Y entre estas confrontaciones, quien termina perdiendo es el País, rodeado de discusiones, señalamientos y acusaciones que resuenan en todos los ámbitos, pero sin la posibilidad de que los proyectos para México caminen.

Tal vez haya puntos de coincidencia en los que se podría trabajar, y deberían de hacerlo, por el bien de México y sobre todo de los representados, a quienes rara vez se les rinde cuentas.

‘Merequetengue’ en torno al INEC y la Cuarta Transformación

El proceso que se ha generado en torno a la elección presidencial de 2024 ha detonado una aguda confrontación del sistema de partidos y el electoral, esto es, de la democracia representativa, pero también, de la democracia participativa de la consolidación del neoliberalismo de los grandes magnates, en contra la Cuarta Transformación del pueblo. De entrada, la más convulsa es en torno a las reformas recientes del órgano electoral y también del Poder Legislativo.

Como era previsible, el presidente del INE Lorenzo Córdova y su secretario Ciro Murayama y, los partidos de la derecha, pusieron el grito en el cielo. Sin fundamento alguno, divulgaron a diestra y siniestra que la reforma electoral y legislativa promulgada por la democracia participativa por el Presidente de la República, iba a “cancelar el INE”, lo que es una abrupta falacia.

Reitero una vez más. El Mandatario de la República, lo que propuso literal y jurídicamente, fue “reducir las prerrogativas partidistas; adelgazar el Congreso, elegir a los consejeros y magistrados; desaparecer los institutos electorales estatales y transformar el INE en un Instituto Nacional Electoral y de Consultas (INEC)” no solo de la democracia representativa, sino también de la democracia participativa de los ciudadanos y el pueblo.

El otro rubro más complejo, incluso

agresivo, es la confrontación socioeconómica y política vigente del neoliberalismo en contra de la Cuarta Transformación que tanto les preocupa.

Para ellos, el pueblo, es indudablemente intrascendente. La democracia participativa del pueblo y la gobernabilidad del Estado no les interesa. Lo suyo es asumir la gobernanza de la Iniciativa Privada.

El contexto sociopolítico promovido por el Presidente de la República en lo que resta de su sexenio va en contra de la corrupción y la impunidad; la inseguridad y violencia de la población; la desigualdad social, el enriquecimiento de los de arriba y la pobreza de los de abajo, y el rescate de la soberanía del País, todo lo cual forma parte de la premisa fundamental de la Cuarta Transformación, que se sustenta en el pueblo, no en el poder hegemónico de los magnates neoliberales nacionales y transnacionales.

La consulta popular de la democracia participativa es un eje fundamental de la consolidación de la conciencia social del pueblo la cual es la base de la Cuarta Transformación.

Las tres primeras transformaciones históricas fueron otras muy complejas: la independencia de la Conquista de España que esclavizó a las comunidades indígenas fue impulsada por Miguel Hidalgo y Morelos; la

Reforma Liberal fue encabezada por el Benemérito, Benito Juárez y la Revolución Mexicana de 1910-17 encabezada por Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, y Francisco Villa.

Ahora la Cuarta Transformación, postulada por AMLO desde el inicio de su mandato, está ya en un proceso la consolidación de la conciencia social y el bienestar del pueblo, no del autoritarismo, la dictadura y la violencia como proclaman sus adversarios.

Los cambios sociales de fondo corren a cargo de los pueblos, no de los gobernantes, sino de la conciencia social de los mexicanos, en bien de la transformación soberana de nuestra nación; la consolidación de la justicia, los derechos humanos, la honestidad e impunidad de los ciudadanos y la ética de quienes nos gobiernan.

Referí el encabezado “Merequetengue”, “de la INEC y la Cuarta Transformación” porque el significado de los partidos opositores y las políticas neoliberales de los grandes magnates nacionales y trasnacionales, desdeñan la democracia participativa del pueblo, a la que califican como una “situación o asunto confuso, lío desordenado, problemático o difícil de resolver”, con el fin de que a la mayoría de los ciudadanos electoreros no se sumen a la gobernabilidad de la Cuarta Transformación, sino a la gobernanza del sector privado del neoliberalismo.

Veremos y diremos, si les cae el “20” a nuestros lectores -como se decía en mis años de adolescencia- a la

Cuarta Transformación o a la hegemonía neoliberal que enfrenta una crisis mundial sumamente aguda.

Lo dejo a su criterio, ya sea positivo o negativo.

se ve y se siente en el Chihuahua del top ten de la violencia y los homicidios por ejecución. En la realidad el gobierno de María Eugenia Campos no puede prescindir de la presencia militar en las calles, ha de fingir discrepancia, por oportunismo político, pero tras bambalinas hay acuerdos de colaboración que hablan claramente de la anuencia para que la atención a la seguridad pública continúe por el rumbo marcado por el decreto lopezobradorista.

De tal manera que lo que hubo en Chihuahua es una escenografía que sirve para alguna de estas cosas, o para todas: simular debates y discrepancias, permitirle a Augusto Adán continuar en la búsqueda del paraíso presidencial, y a la Gobernadora lanzar un mensaje de que resiste, aunque en realidad ya cedió desde hace mucho tiempo. Ella sabe la jesuítica de Mazzarino recomendación de simula y disimula

Así transcurre el tiempo mientras la institucionalidad republicana sale de todo esto bastante derruida.

https://mundomisterioso.net/2021/12/camasmedicas-medbeds-debessaber-esto-documento-de12-paginas-sobre-su-implantacion.html

Una persona no puede operar esta tecnología médica sin capacitación médica. Por ejemplo, si tiene un paciente con insuficiencia cardíaca o con lesiones graves por un accidente automovilístico, necesita saber primeros auxilios y cómo tratar al paciente antes de ingresar a la cama médica.

Un profesional necesitará saber leer ciertas anomalías que la cama está detectando. Mucha gente no entenderá la tecnología médica. Esta no es una tecnología que alguien pueda simplemente presionar un botón para operar. No es así en absoluto.

2. Centros. Tengo entendido que inicialmente estarán en los principales centros esparcidos por cada estado y no estarán disponibles para su compra. Hasta donde yo sé, su aplicación dependerá de la necesidad, los servicios ya disponibles. Habrá oportunidades para otras tecnologías mientras se espera si son necesarias.

3. Entrenamiento. ¿Sabe si habrá un programa de capacitación para Med Beds o la tecnología menor disponible para aquellos que no han sido adoctrinados en una universidad? Es posible que haya una escasez de médicos, ya que muchos de ellos serán acusados de crímenes de lesa humanidad.

Básicamente, primero se acercará a los trabajadores de la salud o personas con conocimientos médicos que realmente tengan una vibración más alta. Inicialmente, los profesionales médicos serán seleccionados solo por invitación.

Se capacitará a las personas en todos los tipos de camas médicas, ya que cada centro tendrá varios tipos de camas. Cada miembro del personal deberá estar capacitado para operar las camas médicas.

4. Sin costo de capacitación. Los seres militares y benévolos proporcionarán el entrenamiento. Inicialmente, la formación no tiene ningún costo. El tipo de formación será relevante para su experiencia individual. Por ejemplo, una enfermera auxiliar requerirá más formación que un neurocirujano.

5. Equipo. Si desea tener un centro de camas médicas, necesitará seis quirófanos y siete camas médicas; dos en una de las habitaciones que deberían ser extragrandes. Será necesario que haya una sala previa al procedimiento y una sala de recuperación. Ambos con unas 30 camas cada uno. Además, una sala para pasar la noche con aproximadamente 27 habitaciones, cada una con cuatro o más camas. También se necesitaría aproximadamente de 15 a 20 consejeros más cualquier otro personal holístico. También necesita personal de apoyo como recepcionistas, personal de cafetería, limpieza, personal de lavandería, guardias, etc. Luego vienen los médicos y técnicos que operarán las camas. Además, necesitará muchas enfermeras para la atención previa y posterior. Es una tarea enorme, por lo que durante bastante tiempo, Med Beds estará controlada por el ejército y la alianza

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos MedBeds
BUHEDERA
(2)
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

La diabetogenia mexicana

El sufijo “genia” se refiere a origen o formación, es decir, la diabetogenía mexicana se refiere al origen de la diabetes en nuestro País. Y, en verdad, México es experto en producir diabetes y muertes por diabetes, como pocos en el mundo. Para 2020, la tasa de mortalidad por diabetes fue de 11.95 por cada 10 mil habitantes.

En 2020, en medio de la pandemia, 150 mil personas murieron por diabetes y 45 mil más murieron por Covid- 19 teniendo diabetes. Es decir, si no hubieran tenido diabetes, seguramente no hubieran muerto por Covid-19 esas 45 mil personas. Podemos decir que ese año murieron alrededor de 200 mil personas por diabetes, una cifra similar a las muertes por Covid-19 reportadas oficialmente ese año.

Y si hay una causa principal de la diabetes esta está en la dieta, en la obesidad. De hecho, la obesidad tiene una alta responsabilidad en las 4 de las 5 principales causas de muerte en México. El 80 por ciento de las personas que mueren por diabetes tuvieron obesidad y de los 113 mil mexicanos que mueren cada año por enfermedades del corazón, la mitad sufrieron obesidad. Y seguimos, de las 73 mil muertes por tumores malignos, el 41 por ciento tenía obesidad y de las 34 mil muertes por hígado graso, 36 por ciento tenía sobrepeso u obesidad.

El cambio en la dieta se debe al abandono de los alimentos naturales y mínimamente procesados, a sustitución por el consumo de productos ultraprocesados, al alto consumo de bebidas azucaradas, es decir, comida chatarra y refrescos. Y por comida chatarra no solamente hay que entender las frituras, los dulces, los refrescos, hay que considerar los yogures llenos de azúcar, los malamente llamados cereales que vienen en cajas, los embutidos, el pan blanco y pastelillos, etc., etc. Y en refrescos hay que incluir los néctares, los jugos, las llamadas bebidas de fruta, etc., etc.

Y si queremos conocer parte muy importante del origen de la diabetes en México, hay que entender que está pasando en nuestro ambiente alimentario. De acuerdo con diversos estudios realizados a lo largo de los últimos 10 años, en las escuelas los niños consumen en una jornada alrededor de 500 calorías cada día, suficiente para subir entre 3 y 5 kilos de peso al año. Esta alta ingesta de calorías la adquieren con el consumo de un promedio de tres productos. Esta condición contribuye a que se estime que uno de cada dos niños mexicanos nacidos a partir del año 2000 va a desarrollar diabetes a lo largo de su vida.

El otro elemento que conforma este ambiente diabetogénico son los productos comestibles y bebidas que se encuentran de forma preferente a nuestra disposición, lo que se encuentra más asequible. Y esto es lo que encontramos en nuestras tienditas en el barrio que vivimos. En los cerca de

millón de tienditas que existen en nuestro País lo que predomina son productos no saludables, ya sea comestibles y bebibles. Las tienditas han sufrido una trágica evolución desde aquellos establecimientos que ofrecían alimentos a granel, por peso, hasta lo que vemos ahora donde predomina la comida chatarra, de marcas, productos de unas cuantas empresas globales. En el pasado, en tiempos de los abuelos, en las tiendas de abarrotes o misceláneas predominaban las conservas, los enlatados, los granos, los cereales, las frutas y verduras y comenzaban a introducirse algunos productos como bebidas azucaradas y panes industrializados de grandes empresas, pero predominaban lo que podemos llamar alimentos verdaderos, mínimamente procesados.

Actualmente, las tienditas han sido invadidas por productos que ya no son alimentos ni pretenden serlo, así como otros que se presentan como alimentos pero que en realidad no son tales y, de hecho, no son saludables. El extremo del ambiente diabetogénico lo representan las tiendas Oxxo. Basta entrar a un Oxxo para ver lo que hay en los pasillos, en los refrigeradores, tras las cajas, para entender la situación de salud que vivimos. La situación no es muy diferente en la mayoría de las tienditas. Las consecuencias de estos ambientes alimentarios, que algunos expertos describen como ambientes tóxicos, pueden observarse en las estimaciones realizadas por la OCDE que proyecta que en los próximos 30 años los mexicanos perderemos más de cuatro años de esperanza de vida por la obesidad. Nada en la historia de nuestro País, a menos que las guerras de Independencia y Revolución, ha generado una caída en la esperanza de vida y menos de esa cantidad de años.

Si el ambiente que nos rodea nos lleva a la obesidad y la diabetes, este ambiente es todavía más diabetogénico para las familias que tienen y atienden las tienditas.

Entre abril y mayo de este año, Dinamia, Investigación Social Estratégica, por encargo de El Poder del Consumidor, realizó una encuesta con propietarios y personas que atienden estas tienditas de barrio en la Ciudad de México, Puebla y Veracruz, así como grupos focales en la Ciudad de México.

El estudio muestra la mayor vulnerabilidad en que se encuentran las personas que atienden estas tienditas y sus familias, rodeados de este tipo de productos a los cuales tienen mayor acceso. El reporte expone como consumen una mayor cantidad de estos productos, entre comidas, “para satisfacer antojos, calmar el estrés o la ansiedad”. Entre los productos que más consumen están las bebidas azucaradas. “Diario me tomo una CocaCola de litro y medio para subirme la pila”, declara uno de los tenderos.

El autoconsumo de los productos disponibles en la tienda es una práctica muy común, tanto por quienes la atienden, como por el resto de la familia.

La mayor parte de estas personas reconocen que el tener una tienda ha implicado un cambio en su salud, “identifican un antes y un después”.

El estudio en los tenderos confirma, lo que es evidente y que los intereses económicos de las corporaciones de alimentos ultraprocesados y bebidas endulzadas han querido negar, el ambiente determina la mayor parte de las elecciones, los ambientes alimentarios promueven la enfermedad o la salud. Las corporaciones y sus aliados en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como en los medios de comunicación, repiten el mantra de que la obesidad y sus consecuencias son responsabilidad de los individuos, de malas decisiones personales, a pesar de que la evidencia científica demuestra todo lo contrario, a pesar de que los propios organismos de Naciones Unidas y las organizaciones internacionales de expertos en obesidad diabetes, cáncer -como la Federación Mundial de Obesidad y el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer- urgen el establecimiento de medidas regulatorias para bajar el consumo de estos productos que se

encuentran junto con el tabaco y el alcohol, entre las principales causas de enfermedad y muerte.

Los datos que aporta este estudio sobre los tenderos muestra que el autoreporte de diagnóstico de diabetes por los tenderos está muy por encima del promedio nacional de diabetes por edad reportado por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. La siguiente gráfica muestra una mucho mayor incidencia de diabetes entre las personas que atienden las tienditas y la media nacional. Lo anterior demuestra como los ambientes obesogénicos y diabetogénicos producen estas enfermedades.

Este reporte será entregado a Profeco y Cofepris como complemento a la denuncia presentada por publicidad engañosa de Coca-Cola a través de su campaña “El Amor Multiplica” en la que, en varios de sus mensajes, publicita que apoya a las tienditas y sus familias, cuando en realidad impacta en su salud y en la de los barrios en los que estas tienditas operan. Será materia de otro artículo mostrar la evidencia científica de cómo estas enfermedades aumentan en las zonas en que la disposición de los productos no saludables predomina.

El INE no se toca

Motín en la ‘cuadra’ priista de Sinaloa Terco, ‘Alito’, en arruinar al PRI estatal

En pocas ocasiones el auditorio del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario

Institucional había registrado lleno total, desde que en las votaciones para Gobernador de 2021 el PRI recibió en Sinaloa el tiro de gracia después del resultado electoral que lo dejó moribundo en 2018. El motivo de la asamblea fue la rebelión contra la terquedad del dirigente nacional priista, Alejandro Moreno Cárdenas, por imponer a quien llevará las riendas de las siglas tricolor en la entidad.

Allí estaban los “caballos” de guerra del PRI sinaloense, con ausencias notables como la del delegado de “Alito”, Ramiro Hernández García, y el Senador Mario Zamora Gastélum, que se ciñen más a los apetitos de Moreno que a la necesidad de su partido de levantarse por ímpetu propio de las ruinas en que está en lo local. Ellos, firmes al lado de la designación desde el centro, y acá los que hacen la tortuosa y además incomprendida talacha diaria de resurrección del ente que a lo mejor ni vivir quiere.

Cuantas veces el PRI estatal

da señales de recuperación viene el dirigente nacional a asestarle marrazos en la cabeza. “Alito” es la enfermedad y el ataúd del partido lo mismo en México que en Sinaloa, en la maniobra de mantenerlo agónico hasta 2024 cuando saque a relucir el testamento en el cual aparece él como heredero único. El denostado líder carece de credibilidad para conducir al Revolucionario Institucional al proceso de sucesión presidencial, pero se aferra al último “petate del muerto” del que dispone.

Ni siquiera sus emisarios han podido defender en Sinaloa el proyecto de Moreno Cárdenas para lucrar con un PRI en actus mortis. Primero mandó al duranguense Luis Enrique Benítez Ojeda a fraguar el secuestro del partido, pero éste desertó al encontrar a los priistas locales en labor de reanimación. Enseguida envió al jalisciense Ramiro Hernández que igual hace un trabajo poco tenaz para ofrecerle a “Alito” el priismo sinaloense en viandas de plata.

Basta con escuchar a la “cuadra” priista de Sinaloa, caballos

muy corridos unos y otros con herraduras nuevas, para entender su lucha a contracorriente de detener la imposición de dirigencia estatal. El buen relevo de Cinthia Valenzuela Langarica en el CDE, que ocurrirá entrando el mes de diciembre, puede significar tiempo extra en el ejercicio desesperado para extenderle al PRI el periodo de vita útil, aunque la injerencia rapaz de “Alito” y aliados persevere en adelantarle las exequias.

Resaltan las resistencias valientes de Nubia Ramos, Faustino Hernández, Maribel Chollet, Francisco López, Marcos Osuna y Manuel Osuna, entre tantos más, tendientes a propiciar que la dirigencia nacional atienda el punto toral de la reunión del sábado en Culiacán, llamando a Moreno Cárdenas a emitir la convocatoria para la renovación de la dirigencia del PRI en Sinaloa bajo el procedimiento de consulta abierta a la militancia.

Sin embargo, la tenacidad de ellos resulta insuficiente porque antes de que ocurra la transición de mandos priistas en Sinaloa tienen que lograr la hazaña de disi-

par la sombra dantesca que amenaza con oscurecerlo todo, inclusive aquello que desde tiempo atrás es lóbrego. Si la injerencia del líder nacional significara factores de buena fe y confianza, entonces fuese bienvenida la colaboración en juntar los añicos dispersos por tantas catástrofes. Pero, al contrario, en el guía residen las calamidades.

Que saque las manos de Sinaloa, que la convocatoria no traiga candados tramposos, no a la imposición, que Mario Zamora se una a la defensa de un PRI reedificado desde lo local, son algunas de las demandas expuestas por la reserva de sobrevivientes del priismo sinaloense, diezmado en las elecciones constitucionales de 2018 y 2021 y rematado por los coletazos de deshonras, componendas, rupturas y avideces que continuamente le asesta Alejandro Moreno al partido. No se necesita el don de vidente para anticipar el desenlace en caso de continuar esto como diálogo entre los sacrificados y el tablajero. ¿Predominará la obstinación del CEN para abducir los restos del PRI de Sinaloa y que sin independencia en lo estatal acabe desapercibido en el contexto nacional donde el tricolor se devora a sí mismo? No pasará demasiado tiempo para que lo sepamos pues ya viene la subasta de indecencias en la que Morena comprará las vísceras a precio de cortes finos y allí sí el destazador priista obtendrá ganancias mientras descuartiza a

ÉTHOS

Cuidar las palabras

Las palabras son poderosas: pueden motivar, elevar, enamorar y enaltecer, como también desilusionar, empequeñecer, odiar y enloquecer. No es cierto, como decían los antiguos, verba volant, que a las palabras se las lleva el viento. No, las palabras pronunciadas jamás regresan indemnes a la aljaba de la boca. Una vez lanzadas, hacen marchitar o resucitar el corazón de la persona a quien fueron dirigidas.

E l escritor español, Luis Landero, distinguido el 7 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras, señaló en su libro Lluvia fina que los relatos, conversaciones y palabras jamás son inocentes: “Los relatos no son inocentes, no del todo inocentes. Quizá tampoco lo sean las conversaciones de diario, los descuidos y equívocos verbales o el hablar por hablar. Quizá ni siquiera lo que se habla en sueños sea del todo inocente”.

A ñadió que las palabras que se dijeron hace tiempo no se desvanecen ni enmudecen en la nada, sino que pueden recobrar su aliento después de años de letargo: “Puede ocurrir que ciertos ecos de los dichos, y hasta de los dichos más triviales, sigan como en letargo durante muchos años, latiendo débilmente en un rincón de la memoria, esperando una segunda oportunidad de regresar al presente para aumentar y corregir lo que no quedó del todo claro en su momento, y a menudo con una elocuencia y un alcance significativo que exceden con mucho a los que tuvieron en su origen”.

P recisó que las palabras que duermen en la recámara del recuerdo emergen con una deliciosa tiranía de nuevos significados y argumentos: “Es como si en el largo exilio del olvido hubieran ahondado en sus mundos imaginarios, hurgado en sus entrañas, como el doctor Moreau con sus criaturas monstruosas, hasta sufrir una total, una fantástica metamorfosis”.

¿Cuido mis palabras?

su partido.

Si al menos oyera Moreno Cárdenas los gritos que brotaron del auditorio Benito Juárez, voces quizá de las ánimas que anidan en el otrora abandonado inmueble o pueden ser, por qué no, lamentos de los revividos que no estaban muertos sino andaban en desbandadas.

Reverso “Alito” quiere agandallar, Al PRI con morbo obsceno, Y el solo poder disfrutar, De las mulas de Moreno.

El Rocha demócrata

Mientras el Presidente López Obrador no pudo hilar un reconocimiento a la sana pluralidad que el domingo se ratificó en México y calificó a ésta como “striptease político del conservadurismo”, en Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, prevaleció el demócrata al expresar sobre la movilización de “El INE no se toca” que “me da gusto que se haya celebrado una marcha de la Oposición y que se haya hecho en condiciones de tranquilidad. Se ejerza un derecho a la manifestación en un País donde hay democracia… El tema de la reforma electoral hay que revisarlo, hay que verlo; yo ya di mi opinión al respecto. Por lo pronto, saludo a los marchistas que se hayan manifestado, que hayan expresado sus opiniones y puntos de vista y que hayan podido hacerlo con la tranquilidad de este mundo democrático”.

Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
OBSERVATORIO
alexsicairos@hotmail.com
ALEJANDRO SICAIROS
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

MÉXICO._ ._ En México, uno de los países de la región donde más asesinan a defensores ambientales, hay jueces sin preparación para encabezar un juicio de responsabilidad ambiental, lo que afecta a los ecosistemas acechados por la industria extractiva o el crimen organizado y se violenta el derecho humano a un medio ambiente sano, determinó una investigación de la organización Redes Quinto Poder.

La Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LFRA), publicada en 2013, establece que el responsable del daño ambiental (persona física o moral) debe restaurar o compensar al suelo, aire, río, mar, laguna, flora y fauna afectado de manera total o parcial según permita el nivel de deterioro, más allá de sólo el pago de una multa.

La Ley daba hasta 2015 como plazo a los jueces para capacitarse. Sin embargo, de 2013 a abril de 2022, sólo 17 jueces de distrito han acudido a cursos o eventos sobre derecho ambiental al no ser obligatorios.

Además, de los 287 jueces de Distrito que cuentan con la competencia para resolver juicios ambientales, solamente 27 acreditaron en su curriculum su participación en algún tipo de curso o actividad relacionada a derecho ambiental; es decir, menos del diez por ciento tiene una mínima preparación en el tema, de acuerdo con solicitudes de información al Consejo de la Judicatura Federal.

“Le corresponde al Consejo de la Judicatura Federal impulsar esta capacitación de los jueces. A quien no le conviene que la Judicatura haga su trabajo, y que un juzgador evalúe cierto caso de acuerdo a la protección del medio ambiente, es al contaminador que puede ser el Gobierno, una empresa o un particular”, dijo Juan Manuel Ramos, director de Redes Quinto Poder.

Para que no haya pretexto por parte del CJF, planteó, el Poder Legislativo debe aprobarle el presupuesto suficiente para la creación de tribunales especializados en materia ambiental en vez de saturar más a los tribunales de materia administrativa, quienes sentencian de manera incorrecta o retrasan el acceso a la justicia.

Intervención de la SCJN

Cuando los jueces de distrito no tienen los conocimientos espe-

Investigación Jueces son incapaces de evitar ecocidios

Sólo un 10 por ciento de los jueces de distrito está capacitado para realizar juicios de responsabilidad ambiental

cializados para abordar casos de daño ambiental, las resoluciones no son conforme a derecho hasta que, con suerte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrae las solicitudes.

Por ejemplo, en marzo de 2016, se presentó un amparo (86/2016) contra la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente para que la mina Buenavista del Cobre (Grupo México) construyera una nueva presa de jales en Bacanuchi, a dos años del derrame de tóxicos sobre ríos de Sonora que hasta la fecha viola el derecho humano al agua y a la salud de los habitantes aledaños.

La Jueza María Guadalupe Contreras Jurado, sin capacitación acreditada, del Juzgado Noveno de Distrito de Sonora sobreseyó el juicio en noviembre de ese año. Hasta septiembre de 2018, la Segunda Sala de la Suprema Corte concedió el amparo por la falta de consulta pública y participación en todas las fases de un proyecto.

Sin embargo, llevar un juicio en materia ambiental hasta la Suprema Corte puede tomar varios años debido a su carga de trabajo, además de generar a los interesados gastos por papelería y asesoría legal, cuyos montos pueden ser muy variables.

En diciembre de 2016, dos mujeres solicitaron un amparo (1241/2016) ante el Juzgado Quinto de Distrito en Veracruz contra la ampliación del Puerto de Veracruz por poner en riesgo al corredor de arrecifes. El Juez Mario de la Medina Soto, tampoco con capacitación ambiental acreditada, sobreseyó el amparo en noviembre de 2019 por considerar que no contaban con interés legítimo. Pero en febrero de este año, la Primera Sala de la SCJN concedió el amparo porque las quejosas sí tenían interés legítimo y porque la evaluación ambiental se realizó de forma fragmentada.

Las resoluciones emitidas por la Suprema Corte en materia de medio ambiente dan pauta a los jueces sobre cómo abordar casos similares en el futuro, y si se trata de una jurisprudencia, están obligados a resolver en el mismo tenor.

En julio de 2013, dos mujeres que habitan cerca del manglar de la Laguna del Carpintero, en Tampico, Tamaulipas, promovieron un amparo contra las obras de un “parque ecológico” por tala ilegal y la falta de una Manifestación de Impacto Ambiental, pero el Juez de Distrito determinó que los locatarios no podían acceder al juicio de amparo por no tener “interés legítimo”, así que sobreseyó el asunto en 2014. Cuatro años después, en noviembre de 2018, la Primera Sala de la SCJN corrigió al juez de Distrito y concedió el amparo a una de las interesadas que acreditó ser vecina del lugar, por lo que ordenó la revocación de permisos de las obras, y la restitución y reparación de la zona del manglar.

Gustavo Alanís Ortega, direc-

tor ejecutivo

sobre los resultados de la investigación que la reparación del daño ambiental de un ecosistema depende de la afectación a los elementos y recursos naturales, sus condiciones químicas, físicas o biológicas y las relaciones de interacción que se dan entre estos; así como los servicios ambientales que proporcionan, por lo cual, resulta necesario realizar el estudio de daño, caso por caso, para determinar la posibilidad de regresar dicho ecosistema a su estado original.

Sin leyes locales Redes Quinto Poder enfatizó en la investigación que no hay una Ley de Responsabilidad Ambiental a nivel estatal. Sólo Coahuila, Michoacán, Sonora y Tabasco cuentan con legislaciones que prevén la reparación y compensación de daños al medio ambiente.

Las autoridades locales podrían

recurrir a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental para interponer una denuncia contra alguien que cause agravios a un ecosistema, pero no podrían tomarse acciones directas.

Ante la falta de una legislación local, las autoridades estatales y municipales podrían presentar demandas de responsabilidad ambiental en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Pero sólo se han iniciado nueve juicios basados en la LFRA, reporta la investigación de Redes Quinto Poder. Dos de estos juicios fueron promovidos por la Profepa en 2016 ante tribunales de Querétaro y Oaxaca, pero ninguno por parte de las instituciones ambientales estatales.

Incluso las autoridades ambientales de Jalisco, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Zacatecas señalaron que no son competentes para iniciar un juicio de responsabilidad ambiental, cuando el Artículo 28 fracción IV claramente les permite presentar una demanda.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
De 2013 a abril de 2022, sólo 17 jueces de distrito han acudido a cursos o eventos sobre derecho ambiental al no ser obligatorios.
SINEMBARGO.MX
del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, y Úrsula Garzón, coordinadora del Área de Defensa del CEMDA, comentaron

Por primera vez previo al G20

Se reúnen Biden y Xi Jinping en Bali

BALI, Indonesia._ El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de China, Xi Jinping, sostuvieron el lunes su primera reunión como jefes de Estado en la isla indonesia de Bali, donde este 15 de noviembre arrancará la cumbre de los líderes del Grupo de los 20 (G20).

El Gobierno de China indicó que esperaba que la reunión entre ambos mandatarios, que duró alrededor de tres horas, volvería a colocar las relaciones entre ambos países “en el buen camino”.

“Esperamos que Estados Unidos trabaje junto con China, manteniendo de manera apropiada las diferencias bajo control, promoviendo mutuamente una cooperación beneficiosa, y evitando malentendidos y errores de juicio, para impulsar las relaciones EU-China de vuelta al buen camino para un desarrollo estable y saludable”, dijo la portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Mao Ning.

Xi Jinping llegó a Bali para su segundo viaje al extranjero desde la pandemia, tras un desplazamiento a Kazajistán y Uzbekistán en septiembre de 2022.

Por su parte, Biden dijo que quería que su encuentro con su homólogo chino sirviera para reparar los canales de comunicación y fijar “salvaguardias” entre las dos mayores economías del mundo.

Durante su primer encuentro físico desde que ambos son presidentes, los mandatarios abogaron por evitar los conflictos y gestionar adecuadamente la creciente rivalidad entre las dos potencias mundiales.

A ambos se les vio sonrientes y posaron para las fotografías, estrechando las manos.

“Un placer verte”, le dijo Biden a Xi mientras lo rodeaba con un brazo.

“Como líderes de nuestras dos naciones, compartimos la responsabilidad, en mi opinión, de demostrar que China y Estados Unidos pueden manejar nuestras diferencias, evitar que la competencia se convierta en conflicto y encontrar formas de trabajar juntos en asuntos globales urgentes que requieren nuestra cooperación mutua”, indicó Biden.

Asimismo, el Presidente estadounidense mencionó el cambio climático y la inseguridad alimentaria, como problemas que el mundo esperaba que abordaran los lideres de ambos dos países.

En respuesta a Biden, Xi dijo que la relación entre los dos países no estaba cumpliendo con las expectativas globales.

“Entonces, debemos trazar el curso correcto para la relación entre China y Estados Unidos. Necesitamos encontrar la dirección correcta para que la relación bilateral avance y elevar la relación”, afirmó el Presidente chino.

“El mundo espera que China y Estados Unidos manejen adecuadamente la relación”, dijo Xi, agregando que esperaba trabajar con Biden para que los lazos volvieran al camino correcto.

El Mandatario chino se reunirá, también, con los presidentes Alberto Fernández, de Argentina, por segunda vez este año; y con el francés Emmanuel Macron, así como el Primer Ministro australiano, Anthony Albanese.

Con información de agencias

La retirada rusa de Jersón es el ‘comienzo del fin de la guerra’

JERSÓN, Ucrania._ El Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, realizó el lunes una visita triunfal a Jersón y aseguró que la retirada rusa de la ciudad es el “comienzo del fin de la guerra”, pero también reconoció el alto precio que los soldados ucranianos están pagando en su duro esfuerzo por hacer retroceder la fuerza invasora, de acuerdo a información publicada por la agencia Associated Press.

La reconquista de Jersón fue uno de los mayores éxitos de Kiev en los casi nueve meses de invasión rusa, apuntó AP. Fue otro duro golpe para el Kremlin y podría convertirse en un trampolín para nuevos avances en el territorio ocupado.

Pero gran parte del este y el sur de Ucrania todavía están bajo control ruso, y la propia ciudad de Jersón permanece al alcance de los proyectiles y misiles rusos, agrega AP.

Además, siguen los intensos combates en otras partes del país, y Ucrania ha informado de varias bajas civiles.

Zelenski caminó por las calles de Jersón el lunes, otorgando medallas a los soldados y tomándose fotos con ellos.

“Este es el principio del fin de la guerra”, expresó el Presidente. “Estamos llegando paso a paso a todos los territorios temporalmente ocupados”.

Pero también reconoció sombríamente que la lucha hasta el momento “se llevó a los mejores héroes de nuestro país”.

Zelenski ha visitado de forma inesperada otras zonas del frente en momentos cruciales de la guerra, para apoyar a las tropas y felicitarlas por sus victorias.

Un video mostraba al Presidente devolviendo el saludo a unos vecinos asomados a la ventana de un apartamento. “¡Gloria a Ucrania!”, dijeron, a lo que el grupo de Zelenski, formado por soldados y otras personas, respondió “¡Gloria a los héroes!”.

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, rechazó hacer comentarios el lunes sobre la visita de Zelenski a Jersón, y dijo que “ustedes saben que es territorio de la Federación Rusa”.

Tras la retirada rusa, las autoridades ucranianas dicen haber encontrado pruebas de

EN UNA MÁQUINA INDUSTRIAL

Hong Kong incauta 100 kg de metanfetamina; salió de México

HONG KONG, China._

Unos 100 kilos de metanfetamina escondida en una máquina industrial enviada desde México fueron incautados por funcionarios de aduanas de Hong Kong, informaron las autoridades el lunes, de acuerdo a ota informativa de la agencia Associated Press.

Parte de la máquina, un separador electromagnético que remueve las partículas metálicas de otros materiales, fue ahuecada y contenía metanfetamina con un valor estimado de 7.7 millones de dólares, dijeron, agrega AP.

El hueco se descubrió cuando el dispositivo fue pasado por

rayos X el 24 de octubre después de llegar al aeropuerto de Hong Kong, dijeron funcionarios de aduanas.

La información de AP, señala que con la ayuda del Departamento de Bomberos, los agentes tardaron unas cuatro horas en destruir el dispositivo capa por capa y encontraron las drogas en su interior.

Este es el cuarto decomiso de drogas que involucra maquinaria grande enviada desde el Continente Americano este año, según Alan Lam, comandante de investigación y aduanas del aeropuerto.

“El sindicato de la droga se devana los sesos y hace todos los esfuerzos posibles para utilizar diferentes empresas de

logística en todo el mundo para transferir las mercancías a Hong Kong. Luego utilizan otras empresas de logística para enviar las mercancías a otros países para dificultar la labor de los oficiales”, dijo.

No precisó el destino final de la droga incautada recientemente.

Las bolsas de metanfetaminas incautadas en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong que venían ocultas en transformadores eléctricos, el pasado martes 18 de octubre de 2022, en Hong Kong. Foto: Servicios de Información del Gobierno de Hong Kong vía AP.

El mes pasado, las autoridades incautaron metanfetamina de cristal valuada en unos 5.9

Jersón fue uno de los mayores éxitos de Kiev en los casi nueve meses de invasión rusa. Sin embargo, la población vive sin agua corriente ni electricidad, y faltan comida y medicamentos. torturas y otras atrocidades.

En su video del domingo por la noche, Zelenski afirmó sin dar detalles que “los investigadores ya han documentado más de 400 crímenes de guerra, y se han encontrado cuerpos tanto de civiles como de personal militar”.

“En la región de Jersón, el ejército ruso dejó atrás las mismas atrocidades que en otras regiones de nuestro país”, afirmó. “Encontraremos y llevaremos ante la justicia a todos los asesinos. Sin duda”.

El final de los ocho meses de ocupación en la ciudad de Jersón ha desencadenado días de celebraciones, pero también ha dejado al descubierto una emergencia humanitaria. La población vive sin agua corriente ni electricidad, y faltan comida y medicamentos. Rusia aún controla en torno al 70 por ciento de la región.

Los soldados rusos que se quedaron atrás cuando sus comandantes dejaron la ciudad la semana pasada están siendo detenidos, señaló el Presidente. También habló sin dar más detalles sobre la “neutralización de saboteadores”.

La policía ucraniana ha pedido a la población que ayude a identificar a las personas que colaboraron con fuerzas rusas.

Zelenski instó a la gente en la zona liberada a estar atenta a bombas trampas. “Por favor, no olviden que la situación en la región de Jersón sigue siendo muy peligrosa. Antes de nada, hay minas. Por desgracia, uno de nuestros zapadores murió y otros cuatro resultaron heridos cuando retiraban minas”, explicó.

También prometió que se

restablecerían los servicios básicos.

“Hacemos todo lo que podemos para restablecer la capacidad técnica normal de electricidad y agua tan pronto como sea posible”, aseguró. “Llevaremos de vuelta el transporte y el correo. Llevemos un (servicio) normal de ambulancias y salud. Por supuesto, la restauración de la labor de autoridades, la policía y algunas compañías privadas ya está comenzando”.

Los residentes se reúnen junto a un punto de acceso a Internet en Jersón, en el sur de Ucrania, el lunes 14 de noviembre de 2022. La recuperación de Jersón fue uno de los mayores éxitos de Ucrania en los casi nueve meses desde la invasión de Rusia. Foto: Bernat Armangue, AP.

Los vecinos dijeron que las tropas rusas que se marchaban saquearon la ciudad la semana pasada. También destrozaron infraestructura clave antes de retirarse al otro lado del amplio río Dniéper, a su orilla oriental. Un funcionario ucraniano describió la situación en Jersón como “una catástrofe humanitaria”.

Devolver la electricidad es la prioridad y los suministros de gas ya están garantizados, señaló el Gobernador regional, Yaroslav Yanushevych.

La pérdida de Jersón es un nuevo bochorno en el campo de batalla para el Kremlin y ocurrió unas seis semanas después de que el Presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó que Jersón y otras tres provincias en el sur y el este de Ucrania fueran anexadas al territorio ruso, una acción que va en contra del derecho internacional.

7A Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
El Gobierno de China espera que el encuentro entre ambos mandatarios vuelva a colocar las relaciones entre su país y EU ‘en el buen camino’
Soldados ucranianos caminan junto al Presidente Volodímir Zelenski durante su visita a Jersón, Ucrania, el lunes 14 de noviembre de 2022. Foto: @DefenceU El Presidente de China, Xi Jinping, y el de EU, Joe Biden, sostienen su primer encuentro en persona.
Foto: Tomada de video
ASEGURA ZELENSKI
Foto: Especial
El producto fue encontrado en una máquina industrial, que fue revisada a través de rayos X en la aduana de Hong Kong. NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN millones de dólares que estaba oculta en un envío de transformadores eléctricos enviados de México a Australia. Días después, los oficiales encontraron dos toneladas de metanfetamina líquida almace- nada en botellas etiquetadas como agua de coco que llegaron a la ciudad por vía marítima. El botín, estimado en 140 millones de dólares, fue la incautación de metanfetamina más grande jamás realizada en Hong Kong.

Esperan que Buen Fin deje $195 mil millones

Tejada Shaar, presidente de Concanaco Servytur,

MÉXICO.- Para el Buen Fin 2022 se espera una derrama económica de hasta 195 mil millones de pesos, informó Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur).

En la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la mañana de ayer lunes, Tejada Shaar recordó que el Buen Fin se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre e invitó a los mexicanos a realizar sus compras con responsabilidad.

El presidente de la Concanaco señaló que se espera que los principales productos que más se compren sean electrónicos como pantallas, computadoras y celulares, además de ropa y calzado, aunque mencionó que son miles de productos y servicios los que participan, incluyendo descuentos en restaurantes y promociones turísticas.

Tejada Shaar dio a conocer que con el fin de que las micro y pequeñas empresas puedan registrar sus productos y servicios en línea, la ConcanacoServytur creó una plataforma llamada Concaclic, la cual estará disponible para cualquier teléfono móvil.

“En la aplicación del Buen Fin, cualquier empresa podrá registrar sus ofertas, las cuales automáticamente también se registrarán en Concalcic [...] Además, en colaboración con Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) tendremos el quién es quién en los precios donde se podrá saber quién da más barato y con un sistema de geolocalización para saber cuál es el lugar más cercano para obtenerlo”, dijo.

Se logrará la meta de ventas porque la economía de México está muy bien y creciendo: AMLO

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar seguro en que se logrará la meta de ventas, pues destacó que la economía de México “está muy bien” y ha ido creciendo. En ese sentido, también indicó que la gente cuenta con recursos “para

consumir lo básico, pero también lo que no es tan básico”.

“Hay que aprovechar esta oportunidad del Buen Fin, es muy buena. Estoy seguro de que va a lograrse la meta de adquisiciones, lo que están estimando y puedo hasta adelantar que se va a superar, con mucho, porque la economía del país está muy bien, está creciendo y hay circulante, hay ingresos. La mayoría de la gente tiene recursos para consumir”, expresó López Obraor.

Cabe recordar que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) será la encargada de vigilar el cumplimiento del programa y atender las posibles reclamaciones de los consumidores.

Las compras en línea cobrarán más importancia este año, gracias al impulso de la digitalización entre las empresas de México. En 2021, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el Buen Fin generó 31.7 mil millones de pesos

en ventas en línea, 16.5 por ciento de las ventas totales.

Adelantan aguinaldo a los burócratas

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó un decreto para informar que se le otorgará el aguinaldo a empleados del Gobierno federal a partir del 14 de noviembre.

El decreto fue publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se detalla que la prestación será correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2022, equivalente a 40 días sobre la base de cálculo y en los términos que se establezcan en los lineamientos específicos emitidos por la SHCP.

“El aguinaldo a que se refiere el Artículo Quinto de este decreto se podrá cubrir a partir del 14 de noviembre de 2022 en los términos que establezcan los lineamientos específicos”, revela el documento en su Artículo Sexto.

La SHCP aclara que el pago

Se mantiene súperpeso

Iniciamos ayer la semana con una jornada bursátil con una combinación de resultados poco frecuente: mixta en Asia, positiva en Europa y negativa en América. El mercado de valores estadounidense inició la semana con pérdidas, luego de una semana marcadamente positiva y a la espera de nuevos datos económicos y corporativos en próximos días. Los tres índices bursátiles yanquis perdieron por primera vez en tres sesiones, luego que la semana pasada el SP500 tuvo su mejor semana desde junio.

Los operadores también se posicionaron de cara a los reportes trimestrales de minoristas como Walmart, Home Depot y Target, que serán publicados en la semana y podría dar cuenta del comportamiento del consumidor y la economía en general.

En notas corporativas, destacó que para Moderna los resultados de la nueva dosis de refuerzo de la vacuna contra Covid-19 mostraron mejores resultados respecto la vacuna inicial.

Por otra parte, Amazon dio a conocer que se encuentra en planes para despedir 10 mil personas de su planta laboral y Alphabet (Google) señaló que pagará una multa de 391.5 millones de dólares a un grupo de estados de la unión americana debido a malas prácticas por parte de la compañía en el uso de datos de geolocalización de los usuarios.

En México, las bolsas de valores arrancaron la semana con el píe izquierdo, luego de hilar cuatro semanas de ganancias y en ausencia de una agenda económica relevante.

Aunque los índices registraron su primera baja en tres días de intercambios, se mantuvieron cerca de su mejor nivel en más de cinco meses. Igual que en el vecino país del norte, sin datos económicos relevantes, los operadores evaluaron una producción industrial en Europa que resultó mejor de lo esperado, en medio de temores de recesión donde el viejo continente es uno de los más probables en entrar en esa condición.

El dato de la inflación estadounidense de la semana pasada y la postura de Banco de México tras su última decisión probablemente son tomados en cuenta, siendo que la dureza de la normalización monetaria global continúa como protagonista de los temores de desmejora económica.

El mercado también sigue atento a la reunión de China y Estados Unidos en el marco del G20, a las actualizaciones de la guerra en Ucrania y al impacto de la caída de las criptomonedas en el sentimiento general (tras la quiebra del segundo operador más importante de estos criptoactivos).

En temas energéticos, observamos que ayer los precios del petróleo frenaron dos días de ganancias, debido a un dólar estadounidense fuerte y al registro de casos récord de coronavirus en las principales ciudades chinas. Así, el precio del contrato de diciembre del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, perdió 3.08 dólares para ubicarse en 85.87

del aguinaldo debe de entregarse directamente a los interesados en la misma forma e igual conducto por el que se cubren sus percepciones ordinarias y, en el caso de pensionados, sus percepciones pueden cubrirse por medio de sus apoderados.

Las personas que no tienen derecho al aguinaldo bajo este esquema son aquellas personas físicas contratadas bajo el régimen de honorarios especiales conforme al Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal.

Por el otro lado, las personas acreedoras al pago de aguinaldo son los servidores públicos de dependencias y entidades cuya relación laboral es regulada a través de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado; igualmente aplicable para personal de enlance y de mano de las dependencias, personal operativo de confianza y de Servicio Exterior Mexicano en funciones desde territorio nacional.

dólares, mientras que el precio del contrato de enero de 2023 del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, cayó 2.84 dólares para llegar a los 93.13 dólares el barril.

La semana pasada los petroprecios fueron respaldados luego que la Comisión Nacional de Salud de China ajustara sus medidas de prevención y control de Covid-19 para acortar los tiempos de cuarentena para los contactos cercanos de casos y viajeros entrantes y eliminar una multa a las aerolíneas por traer pasajeros infectados. Pero los casos de coronavirus aumentaron en China durante el fin de semana, con Beijing y otras grandes ciudades reportando infecciones récord.

En temas cambiarios, tenemos que la moneda mexicana llegó a su mejor nivel en más de dos años, a pesar de las ganancias del dólar provocadas por el recelo de los próximos movimientos de política monetaria de la Reserva Federal.

De acuerdo a los registros de Banco de México, el peso mexicano ganó 15 centavos para cerrar en 19.34 pesos por dólar en su modalidad interbancaria, su nivel más fuerte para un cierre diario desde febrero de 2020. En tanto, el Índice Dólar, DXY, el cual rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense

Consar lanza acceso rápido

MÉXICO._ Como parte de los trabajos conjuntos con los sectores de los trabajadores y de los empleadores, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro creó una nueva sección en la página de Internet como un canal más de comunicación para las y los trabajadores, así como para el público en general, el cual agrupará información sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro para facilitar su localización.

De acuerdo a un comunicado en el portal de la Consar, la sección denominada “Observatorio del SAR con información relevante para trabajadoras y trabajadores”, estará agrupada por una búsqueda temática y una por orden alfabético que permitirá que los trabajadores tengan un acceso más rápido para consultar contenidos de su interés y con ello agilizar su navegación.

Además, de ligas a secciones como las Calculadoras de ahorro y retiro, Todo sobre el ahorro voluntario, Cómo elegir la mejor Afore y accesos directos a AforeMóvil y AforeWeb, así como infografías con los trámites más frecuentes para ayudar a los trabajadores a incrementar el saldo de su pensión y llevar el control de su cuenta Afore.

Se continuarán diseñando materiales y herramientas que promuevan el entendimiento de los temas del SAR y los ayuden a la toma de decisiones para que mejoren sus condiciones de vida en la vejez.

Con estas acciones la CONSAR y los sectores de los trabajadores y los empleadores, reafirman su compromiso de poner a los trabajadores en el centro de las decisiones y velar siempre por su bienestar futuro.

frente a una canasta de seis monedas, ganó 0.4 por ciento para cerrar en 106.77 unidades. Además, el dólar avanzó después de los comentarios del gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos, Christopher Waller, dijo que la Reserva Federal podría considerar reducir el ritmo de los aumentos de tasas en su próxima reunión, pero eso no debe verse como una suavización en su compromiso de reducir la inflación.

El funcionario señaló que el mercado podría haber reaccionado de forma exagerada al informe de inflación de la semana pasada y que los responsables políticos todavía tenían un largo camino por recorrer antes de que terminara el ciclo de subidas de precios.

El mercado espera ahora un alza de 50 puntos base en la reunión de diciembre, de 25 puntos base en febrero y finalmente otros 25 puntos base en marzo de 2023. Finalmente y sin más datos, los inversionistas estuvieron también atentos a la reunión de Joseph R. Biden y Xi Jinping, presidentes de Estados Unidos y China respectivamente, donde pudieron conversarse temas tan importantes como Taiwán o la guerra en Ucrania.

Sigamos atentos; nos vemos dentro de dos martes.

8A Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 80.06* TEXAS 85.96 BRENT 95.42 * Dólar por barril ORO $1,101.40 PLATA $13.69 VALORES ASÍ CERRÓ LUNES VIERNES 51,785.13 51,959.20 DÓLAR COMPRA VENTA $18.71 $19.81 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.55 EURO COMPRA VENTA $19.98 $20.00 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.53 Del
18 al 21 de noviembre
Héctor
dijo que se espera que los principales productos que más se compren sean electrónicos como pantallas, computadoras y celulares, además de ropa y calzado
Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco-Servytur, al centro, junto a Raquel Buenrostro, titular de Economía y al titular de Profeco, Ricardo Sheffield Padilla. Fotos: Presidencia de la República
SINEMBARGO.MX
Observatorio del SAR con información relevante para los trabajadores.
INTERNET
Gráficos: Consar NOROESTE/REDACCIÓN CONTEXTO FINANCIERO

Por su propia seguridad, Julián decidió apagar la lámpara más potente que llevaban, porque la iluminación era tan escandalosa que entre esa oscuridad era fácil observarlos.

Entre la penumbra alcanzan a divisar edificios sin iluminación, parecen bodegas. La luz de las estrellas les muestran tierra de cultivo y el camino principal.

Se adentran, siguen adelante, alejándose más de la civilización, del automóvil que dejaron unos cientos de metros atrás.

Escuchan de un lado del río y del otro la tierra de cultivo.

Las luces de un automóvil les roba el aliento porque piensan lo peor: vienen por nosotros.

Pero Julián tranquiliza a Omar.

“No pasa nada, hay que actuar tranquilos”, dice entre susurros y todo lo capta la cámara que llevan.

Ambos saben del peligro que corren, porque están en Culiacán y porque las zonas rurales, de caminos vecinales, abandonados, sin iluminación, ofrecen esos peligros. Por eso no hay nadie.

El escenario que muestran, a veces parcialmente iluminado por las lámparas, te hace pensar que es muy probable que Los Primos Urbex anden en terrenos con características muy similares a los que usa el crimen organizado para cometer sus ilícitos, para esconder droga, para torturar o para realizar sus transacciones.

Viene otro vehículo, ahora detrás de ellos. La indicación es la misma: No pasa nada.

Julián saluda con un sonido muy similar a quien intenta de silbar con la boca totalmente seca, sin saliva.

En el fondo hay luces y pese al zoom no da más que una imagen que te hace imaginar que hay personas cocinando droga.

Luego todo empeoró, porque Omar acaba de ver cómo hay dos personas que vienen corriendo hacia ellos.

Julián, que no pudo sacarse una espina de su teni, tiene que contener el dolor en cada zancada, mientras buscan dónde esconderse.

El miedo los lleva a adentrarse en la oscuridad, pese a que hay indicios de que personas han visitado el lugar por ahí. La lámpara muestra sólo un círculo visible de una silla, los restos de una fogata y basura, más allá unos hilos de arroyo que son el mismísimo río Culiacán, pero adelgazado por el terreno.

El escape, entre sonidos de motocicletas, voces por radios y disparos a lo lejos, no es algo que hagan por primera vez. Balas, por acercarse demasiado

Julián Jiménez, 31 años, y quien es originario de Culiacán, comenzó antes de la pandemia en el mundo de los exploradores urbanos, las transmisiones en vivo y los canales de YouTube.

Se repuso de una carrera trunca para aprender edición y hasta una manera singular de conducir los productos audiovisuales que ofrecen Los Primos Urbex.

Le acompaña, desde que se independizaron de Urbex MX, Omar González, de 36 años, otro culichi que tiene título de ingeniería industrial y de sistemas, que luego se aburrió de las ventas y terminó realizando exploraciones urbanas en busca de evidencia de casos paranormales.

Pero la adrenalina los ha llevado más allá, sobre todo aquí en Culiacán, que muchos pensarán que era cuestión de tiempo: hace un par de semanas Omar bajó malherido por el rozón de un balazo que alguien le disparó entre la oscuridad.

Hoy, después de tres años de experiencia, Julián y Omar han reportado hallazgos como restos de armas de fuego, un silenciador, accesorios tácticos y hasta una granada sin estallar.

También restos animales asesinados en lo que parecen ser rituales, evidencia de santería y hasta un cráneo humano dentro de una hielera abandonada en el río.

Cómo nació el proyecto de Los Primos Urbex

Julián es el que tiene mayor experiencia en las redes, pero hacía otro tipo de contenido, más bien eran canales o fan

MANTÉNGASE ABRIGADO

Buscan la adrenalina en exploraciones Julián y Omar... nadie se arriesga como ellos

Los dos son creadores de contenido, hace unos días, uno de ellos recibió

‘a

pages dedicadas a bromas o sketches.

“Llegó el punto de que yo quería estar en redes que aprendí a editar, aprendí a hacer muchas cosas y me dije: ¿sabes qué?, me voy a poner a producir, en vez de salir a cámara, porque no soy muy fan de salir a cámara, y sí, un amigo me contactó con un muchacho que hacía esto”, recordó.

“Me encargué de la redes y me daba un porcentaje, hasta que un día le dije: ¿que puedo ir contigo?, me dijo que sí y le agarré gusto.

El Killer, con quien colaboraba, decidió cerrar su canal.

“Cuando decidió parar, le dije: ¿oye wey, crees que yo puedo hacer un canal?, y me dijo que sí”, explicó, “le dije a otro amigo, ¿sabes qué wey?, tengo otro proyecto, porque yo le ayudaba también en sus redes, pero él hacía también bromas, así que me dijo: sí wey, a darle, hicimos una página anterior a esta y pues le dimos un año y la verdad sí nos fue muy bien”.

Esa es la que se llamaba Urbex MX.

A lo largo de un año les funciona, pero luego decidieron tomar caminos diferentes.

“Todo el tiempo yo lo miraba (en las redes), y aunque somos familia casi no nos hablábamos”, dice Omar, quien está casado con una prima de Julián.

“Fuimos a viajes juntos, y no había tanta convivencia”.

Omar recuerda que desde niño siempre le gustó el tema de lo paranormal y los espantos. El cómo la oscuridad siempre ha estado presente en el terror.

Se considera, además, una persona sensible, que puede sentir presencias.

“Estaba chiquito y yo andaba con una radio, de esas que se movían las estaciones con perilla, y ese era el único radio de la casa que agarraba una estación, porque teníamos un modular y un estéreo, escuchaba La Mano Peluda, y desde chiquito siempre traía la curiosidad, con ese tema, con las personas mayores”, señaló.

Cuando vio que Julián cambió de socios, luego de colaboradores y al final de temática, decidió llamarle, alentado por su esposa. Primero iba como invitado.

Era el primer en aceptar los retos y se proponía para el día siguiente.

“Cuando íbamos los tres, como yo siempre he sido más curioso, ando buscando, viendo, qué se aparece, qué hay”, aseguró.

A lo largo de tres años han sumado cientos de videos de la mayor parte del país como Mazatlán, Tepic, Guadalajara, Guanajuato, San Luis Potosí, Ciudad de México, Monterrey, Tijuana, Mexicali, y les ha tocado explorar cosas tan extraordinarias como las ruinas de un avión abandonado que se estrelló.

Se han encontrado un silen-

ciador, una granada, partes de fornituras, un paquete que parecía droga, mangueras que indicaban laboratorios de drogas cerca, una rata destazada, evidencia de santería.

“Encontramos una hielera, que la encontramos en el río, y estaba toda encintada, como que tenía mucho ya ahí, y nos ganó la curiosidad, la abrimos y tenia como una muñeca, pero roja, con el pelo todo feo, todo mochado. Era brujería, pero lo más impresionante era que tenía el cráneo de una persona”, recuerda Julián.

“Lo reportamos a la policía, pero quién sabe qué pasaría. Olía horrible, apestaba machín, como que estaba concentrado, quién sabe qué otra cosa le echarían; ya nos íbamos, no sé por qué nos regresamos otra vez y la vimos”.

Otro caso fue que hallaron el cadáver de un bebé en una maleta.

Exploraciones peligrosas

En su huida, tanto Julián como Omar tenían que enfrentarse a los peligros del monte, pero en la oscuridad.

Después de haber dejado atrás a quienes los perseguían, ahora tenían enfrente, también en medio de la oscuridad y luego de un kilómetro de paso apresurado y carreras, pudieron divisar a otras personas reunidas. Creyeron que podían ser de los mismos, pero prefirieron pasarlos de largo, ignorarlos.

Al llegar al puente que los llevaría a la civilización tuvieron que atravesar de nuevo el río.

En algún momento pensaron haber visto un caimán, otro de los peligros.

“Nuestras exploraciones son peligrosas, no cualquiera va a los lugares a donde nos metemos”, dice Julián con seriedad.

“Es una adrenalina que no te puedo explicar, cuando sabes que en cualquier momento puede pasar algo, que cada paso que das es algo que no sabes ni qué va a pasar, a mí es lo que me gusta mucho”.

“Sí, se emociona mucho uno”, agregó Omar.

Julián asegura que es importante ofrecer algo diferente.

“... los otros van y dicen que grabaron a una bruja, y nosotros no, nosotros vamos a

Julián

cementerios y nada, nada, escuchamos cosas, pero nada más”, dijo.

Omar aclara que tampoco son de los que hacen rituales o invocaciones.

“Nada eso, no lo hacemos porque uno: no le sabemos, dos, sabemos que no es un juego y muchas veces al hacer eso, aunque no sepas, puedes hacer o decir algo, puedes abrir un portal y ¿cómo le vas a hacer, si no sabes?”, explicó.

Sin embargo aclararon que sí les han ocurrido cosas o han escuchado ruidos inexplicables, que no han podido grabar.

A ambos se les preguntó que si por qué buscan lugares en donde es posible que haya miembros del crimen organizado.

“Tú sabes que están por todos lados, están cuidando”, señaló Julián.

- Pero ¿ustedes no van a eso, o sí? No.

- Se los pregunto por las características de los lugares a donde van, aunque en Culiacán es cualquier parte que esté sola. Por ejemplo, le dieron el balazo a Omar, ¿por qué pasó?

Lo que podemos decir es que nos acercamos mucho a una zona donde no deberíamos acercarnos. Últimamente había habido muchos policías, dicen ellos que se sintieron un poco más amenazados y nos empezaron a tirar.

Es que tú ves una luz, y ves una gigante grande, donde nadie se mete nunca, nosotros escuchamos balazos desde antes, como que nos estaban tirando advertencias.

Cuando Julián respondió esta última pregunta, tocó un punto que cualquiera de sus seguidores pudo constatar si vieron los videos inmediatos tras el incidente con Omar en el monte: Julián regresó a hablar con los agresores.

El video que se titula “Voy a reunirme con quienes nos d1sp4raron” inicia con Julián recogiendo su equipo para grabar, luego una voz que le cuestiona con cierta autoridad qué es lo que trae en las manos, cerciorándose de que no fuera un arma, un fusil. En 33:39 minutos, Julián explica mientras graba su recorrido de vuelta lo que pasó en la reu-

Encontramos una hielera, que la encontramos en el río, y estaba toda encintada, como que tenía mucho ya ahí, y nos ganó la curiosidad, la abrimos y tenia como una muñeca, pero roja, con el pelo todo feo, todo mochado. Era brujería, pero lo más impresionante era que tenía el cráneo de una persona”.

Julián Credor de contenido

nión.

Hay otros videos que explican cómo otro grupo de personas armadas golpeó a un compañero que los acompañaba en una exploración en la zona rural del norte del municipio, cómo han escapado de punteros y hasta de vehículos haciendo recorridos, acciones evidentes de que los buscaban. Una actividad en auge, pero que tiende a morir Julián y Omar aseguran que sólo en Culiacán hay unos 20 generadores de contenido que se dedican a la exploración urbana.

Ya sea a través de YouTube, Facebook o TikTok, los generadores de este tipo de contenido ganan dinero a través de las reproducciones y acciones como likes, compartidas u otro tipo de interacción.

Sin embargo, cada plataforma tiene sus reglas, y en el caso de YouTube y Facebook mantienen reglas muy estrictas para detalles tan comunes como el lenguaje altisonante o soez y la visibilización de hechos violentos o sus consecuencias.

Si alguno de los usuarios de la plataforma rompe alguna regla, la contabilidad se puede suspender y con ello la producción de dinero, además de hacerse acreedores a sanciones, como no monetizar tus productos por varias semanas o meses.

“Yo creo que esto es momentáneo, no lo veo yo a un largo plazo. Una, porque la mayoría lo hace por dinero, lo hace por dinero y ahorita, últimamente, de 10 exploraciones que hacemos, siete están monetizadas total. Te las monetizan como hasta los días, pero ya que se perdió todo el alcance de esa transmisión, entonces ya económicamente, no está redituando”, opinó.

“Como ahorita, nosotros, no estamos cobrando un solo peso, y estamos dándole porque nos gusta, hay mucha competencia, si se le puede decir así, que va a notar esto y va a dejar de hacerlo”.

Omar explicó que hay muchos exploradores con los que coincidían, pero ya dejaron de hacerlo porque los desmonetizaron.

“Hace poco uno me dijo que le habían reactivado a uno la monetización, pero estaba renegando, porque no tenía el mismo alcance y su canal había perdido fuerza”, explicó.

Sin embargo, los primos están convencidos de que sus decisiones intrépidas y temerarias puede ofrecer un producto muy original y la permanencia por un buen tiempo en el auge de los consumidores de las exploraciones urbanas en internet.

“Yo siempre he dicho, para todos salen el sol y nosotros decimos si no nos ven en vivo, no pasa nada, porque sabemos que esto que hacemos nosotros no es nada fácil, hay gente que a lo mejor no lo hace tan peligroso como nosotros, pero es algo que se está exponiendo”, recalcó Julián.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
un balazo por acercarse demasiado
donde no debían’; en sus caminatas se han hallado desde partes de armas de fuego, restos de animales sacrificados, evidencia de santería y un cráneo humano
Fotos: Noroeste Alejandro Escobar
Julián y Omar son creadores de contenido de su programa por internet Los Primos Urbex. Omar, siempre le gustó el tema de lo paranormal.
es el que tiene más experiencia en redes. JOSÉ
6:23 SALIDA 17:22 PUESTA HOY Humedad: 81% S. Térmica: 40° 31° 16°
que estarán provocando más frío, cuídese.
Aunque durante el día de hoy el cielo estará mayormente despejado, habrá nublados

Los ecos manchados de la marcha

Qué manera de ningunear un evento con una gran respuesta y convocatoria como la marcha en defensa de la democracia y el INE, como lo hizo ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador, incapaz de escuchar ya no a los partidos de oposición, sino a quienes discrepan de su reforma electoral.

Y por creatividad no quedamos con el Presidente de la 4T, dijo que eso de la marcha fue un “striptease político”.

Como ya lo esperábamos en su conferencia mañanera, remarcó que quienes asistieron lo hicieron en contra de la transformación que él está encabezando en este país. ¿Ha, entonces sí entiende que a muchos no les gusta su transformación?

Y lo volvió a hacer en burla ya de plano descarnada, que los manifestantes lo hicieron a favor de los privilegios que antes tenían, a favor de la corrupción, a favor del clasismo, de la discriminación.

Y si bien es cierto, en la marcha había algunos personajes impresentables y se lo han ganado a pulso, según el mismo Presidente, en la marcha de la Ciudad de México participaron unas 60 mil personas.

¿Y luego qué, 60 mil personas son clasistas y racistas, corruptas y antidemocráticas, señor Presidente?

Es el Presidente de todos los mexicanos y debería escuchar todas las voces.

Todo por la transparencia

El Gobierno del Estado de Sinaloa vino a presentar la novedosa acción de cumplir sus obligaciones en materia de transparencia con una iniciativa que aquí le explicamos.

Y es que la Secretaría de Obras Públicas trabaja en una plataforma en la que la ciudadanía podrá revisar los avances en las gestiones propias de la dependencia, así como también las erogaciones en cada una de las obras.

Pues dejando el sarcasmo a un lado, sí es aplaudible la apertura de una administración pública para la generación de estrategias de transparencia, lo curioso es que el Gobierno del Estado al parecer tenía los recursos para idear esta plataforma pero no lo hicieron hasta que fueron denunciados precisamente en ese tema. Eso sí, se agradece la corrección.

Resulta que hace unas semanas la organización civil contra la corrupción Iniciativa Sinaloa denunció ante el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Obras Públicas que se estaba omitiendo revelar los procesos de licitación en la página Compranet Sinaloa, acción contenida en la ley.

La denuncia ya evolucionó a investigación, y de un día para otro la Secretaría de Obra Pública comenzó a nutrir la página de Compranet, y nos ‘regalan’ esta plataforma.

Lo que sí es que la presentaron, pero ni fecha hay para su publicación.

Bueno, tampoco es que de la noche a la mañana se arme una plataforma de esta envergadura, a ver si entra en funciones para cuando esté listo el teleférico en Culiacán.

¿Lavado de manos?

Aunque parezca un “lavado de manos”, creemos que el Gobernador hace bien en dejar el caso del ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, en manos de la Fiscalía General del Estado y en el Congreso local para un fallo determinante por la investigación que hay en contra de “El Químico”, quien supuestamente no tiene fuero ya como Alcalde pero sí como Secretario.

Eso sí, debería haber hecho

bien desde antes, porque por más que estemos de acuerdo en la presunción de inocencia de Benítez Torres, la verdad, aunque Rocha Moya va en su primer año de Gobierno y quizás el golpe a su imparcialidad no llegue a tanto, tampoco es justo para muchos que están trabajando y pugnando por un puesto tan importante como la Secretaría de Turismo, se haya preferido “rescatar” a un personaje señalado por varias acusaciones graves.

Y ya es hora que la Fiscalía diga esta boca es mía, porque se anda tardando en qué medidas va a tomar contra el Secretario de Turismo, que se vea la justicia antes que la política, ¿O acaso no dice el mismo Rocha Moya que él no va de acuerdo con lo del fuero?; esperamos celeridad, pues, que los sinaloenses estamos al pendiente de cómo van a cubrir ese entuerto que han armado.

Y lo repetimos, le damos el beneficio de la duda al Gobernador en eso de cuidar la gobernabilidad de Mazatlán, pero entonces qué pasa con las otras instancias, Fiscalía y Congreso.

Claro que muchos dicen que Rocha Moya prefiere tenerlo cerca para que no ande haciendo tanto daño en otra parte.

Tostado en la mira

Finalmente, el Ayuntamiento de Mazatlán ha denunciado al ex director del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, José Ángel Tostado, por presunto ejercicio indebido del servicio público, desempeño irregular de la función pública y lo que resulte, algo que en leguaje coloquial es algo así como un “repertorio de marranadas”.

Desde que llegó al poder, el ex Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez convirtió al Instituto de Cultura en una especie de “caja chica”, a través de la cual se realizaban numerosos y variados dispendios, según la ocurrencia con la que se levantara.

Al principio intentó poner al frente del Instituto a directores que le permitieran hacer y deshacer, pero todos le renunciaron en cuanto vieron que serían obligados a ensuciarse las manos.

Al final se cansó de intentar poner una fachada y nombró encargado del despacho a un ignorante del arte, pero que cumplía con su función de testaferro, así terminó Tostado sentado en la silla de lo que alguna vez fue una de las oficinas de mayor prestigio en el arte no solo de Sinaloa, sino de México entero.

En los tiempos oscuros de Tostado y “El Químico” se dispararon los gastos del Carnaval y las deudas y el derroche aumentaron dramáticamente, hasta que al final la situación se tornó insostenible.

En agosto de este año, las arcas del instituto permanecían vacías, se gastaron el presupuesto anual en solo seis meses, a pesar de que era uno de los presupuestos más altos que había disfrutado el arte de Mazatlán en su historia.

Al final, Tostado se vio obligado a presentarse ante el Cabildo mazatleco para suplicar que le otorgaran otros 60 millones de pesos para terminar el año, de los cuales ya debía 40 millones, unos días después la administración de “El Químico” colapsó y Tostado siguió su estela.

Al interior del Instituto señalan que la rapacidad de Tostado fue tan descarada que sus acusadores no tendrán ningún problema en presentar pruebas en su contra.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

CASO DE ‘EL QUÍMICO’

Inversión en Infraestructura

Van $41 millones para semáforos

CULIACÁN._ Durante el primer año de administración de Rubén Rocha Moya, Gobierno del Estado ha erogado 18.5 millones de pesos en la reparación de semáforos en diferentes puntos de Sinaloa, informó el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázares.

Además se proyecta la inversión adicional de 22.5 millones de pesos para una segunda etapa de reparaciones y la instalación de semáforos en puntos de alta siniestralidad ubicados en Culiacán.

“Como ha sido informado ya en otra ocasión, en esta conferencia Semanera, el Gobierno del Estado ha emprendido un programa para reparar y volver funcionales un conjunto de semáforos que están ubicados en cruceros identificados como de gran afluencia y gran tráfico y que han presentado problemáticas”, detalló el funcionario estatal.

“Es por ello que hoy me permito informar que se han invertido a la fecha dentro de ese programa 18.5 millones de pesos, habrá que apuntar que de la ciudad de Culiacán se identificaron inicialmente 126 cruceros, todos ellos han sido ya repa-

En el caso de Culiacán se instalarán 15 semáforos nuevos en puntos que se ubican como alta siniestralidad

En total, el Gobierno de Sinaloa espera erogar 41 millones de pesos para la atención de semáforos en todo el estado. rados, de la ciudad de Guamúchil 25, todos ellos han sido reparados; de Mazatlán se identificaron 55 y se llevan reparados 13, lo que significa en 24 por ciento”.

de Culiacán. El Secretario Inzunza informó que adicionalmente este programa también incluye una fase que está por iniciar, que es un proceso de licitación que incluiría 15 cruceros de alta siniestralidad de la ciudad de Culiacán, que implicará una inversión de 22.5 millones de pesos, para dar un total de 41 millones de pesos en este programa de semaforización.

Estudiante del Conalep construye su propio vehículo

Rosvel Emir, un joven estudiante de preparatoria del municipio de El Fuerte, diseñó y construyó un vehículo unipersonal para acudir a clases.

El joven es estudiante del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica ubicado en la cabecera municipal de El Fuerte, y fue ayudado por su padre para realizar el proyecto.

La hazaña fue difundida por la institución educativa en redes sociales.

“¡Que ingenio! ¡Gran talento! El es Rosvel Emir del grupo 312 de informática, elaboró con apoyo de su padre su propio vehículo en el que se transporta todos los días a clases desde la comunidad de Los Ayones”,

BUEN FIN

Rosvel Emir, de El Fuerte construye su propio un vehículo.

puede leerse en la publicación. La distancia que recorría Rosvel Emir de manera diaria para desplazarse a su escuela es de 2.5 kilómetros, lo que representaba una caminata de

El proyecto del estudiante de informática se ha difundo en redes sociales, siendo aplaudido y reconocido por usuarios de la plataforma.

Llama Gobierno a aprovechar los descuentos en trámites

Como parte de una estrategia de recaudación y de incentivar el cumplimiento de obligaciones fiscales el Gobierno de Sinaloa anunció descuentos en trámites relativos a vehículos y licencias de conducir.

En su conferencia de prensa semanal el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado del Director General del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa Ismael Bello Esquivel, informó que existirán descuentos de hasta el 75 por ciento en trámites.

Los descuentos serán aplicados para los días 18 al 21 de noviembre y serán del 75 por ciento para los trámites de multas, recargos, adeudos, placas, tarjetas de circulación y calcomanías. En el caso del trámite de licencias de conducir el des-

cuento será del 50 por ciento. “Vamos a tener en el Buen Fin, del 18 al 21 de noviembre, un 75 por ciento de descuento a recargos, multas, honorarios, gastos, adeudos vehiculares, placas, tarjetas de circulación y calcomanía, adeudos por

‘Hay que esperar a Fiscalía y Congreso’

En el caso de “El Químico” Benítez hay que esperar a las determinaciones de la Fiscalía General de Sinaloa y Congreso del Estado con respecto a su desafuero, se posicionó el Gobernador Rubén Rocha Moya.

Señaló que en caso de que algún funcionario de su gabinete sea investigado por algún delito, este sería

removido de sus funciones.

“Somos un movimiento que estamos en contra del fuero”, dijo.

“Me vería muy mal yo obrando en sentido contrario”.

Destacó que quien determine el calificativo de corrupción al referirse al actual Secretario de Turismo deberá ser la autoridad correspondiente.

“Eso hay que esperar la parte de procuración de jus-

ticia”, señaló.

“Quiero que lo diga la autoridad. Se resuelve cuando el juez dicta sentencia, mientras tanto hay presunción de inocencia”.

El pasado 19 de octubre la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa presentó una denuncia penal contra el ex Presidente Municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, por presunto daño a las arcas municipales.

La administración de Benítez Torres contrató mediante adjudicación directa a la empresa Azteca Lighting para la instalación de luminarias en zonas públicas del puerto, lo que representa un supuesto daño al erario público de 60 millones de pesos.

A pesar de estos señalamientos, el 26 de octubre el Gobernador tomó protesta a Benítez Torres como nuevo Secretario de Turismo.

refrendo anual, por concesión de transporte público, tenencia y otros que tienen que ver con vehículos y también vamos a tener el descuento del 50 por ciento aquí en este caso para licencias de conducir”, precisó el Gobernador.

Foto:

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
El Gobernador Rubén Rocha Moya en la semanera. Foto:Noroeste Luis Guillermo Benítez Torres, Secretario e Turismo. Foto:Noroeste BELEM ANGULO
En total se espera erogar 41 millones de pesos para la atención de semáforos en todo el estado, recursos que se repartirán en la rehabilitación de 206 semáforos y la instalación de 15 nuevos en cruceros de la ciudad Noroeste / Archivo
BELEM ANGULO
BELEM ANGULO Foto: Cortesía EL FUERTE 30 minutos. BELEM ANGULO

En el marco del 30 aniversario de El Colegio de Sinaloa, el consejo colegiado anunció el foro donde académicos, funcionarios públicos y miembros de la sociedad civil analizarán los retos y el futuro de Sinaloa.

El foro lleva por nombre “Sinaloa: retos y futuro de una sociedad cambiante”, y tendrá lugar en las instalaciones del Colegio del 23 al 25 de noviembre de este año.

En los tres días de trabajo habrá seis mesas de trabajo en los temas de Educación, Cultura, Ciencia, Pobreza, Desigualdad y empleo, Justicia, Derechos humanos y seguridad y Democracia y gobernabilidad.

Élmer Mendoza Valenzuela, presidente de El Colegio Sinaloa, y Diego Valadés, miembro de El Colegio de Sinaloa, quienes presentaron los objetivos, las mesas de trabajo, los participantes procedentes de diversos campos del conocimiento, la ciencia y la cultura, así como la modalidad de participación.

Élmer Mendoza explicó que la coordinación del foro está a cargo de Roberto Blancarte y Diego Valadés.

En torno al 30 aniversario de El Colegio de Sinaloa, Élmer Mendoza dijo que, a lo largo de sus treinta años, este organismo ha venido colaborando con organismos gubernamentales e instituciones educativas. Añadió que la mayoría de sus integrantes son científicos, aunque también hay un artista plástico, un poeta y un novelista.

Miembros de los poderse Ejecutivo y Legislativo estatal participarán en esta serie de ponencias y mesas de diálogo.

Siendo el secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázares; el Secretario de Salud, Cuitláualc González Galindo; la Secretaria de las Mujeres, Maria Teresa Guerra Ochoa; el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, diversos diputados locales, el Director del ISIC, la Directora de la SAS y miembros de El Colegio de Sinaloa quienes participen en esta jornada de actividades.

También estarán presentes filósofos y académicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Escuela Libre de Derecho, miembros de la sociedad civil como Karla Galindo Vázquez, representante de madres buscadoras y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Sinaloa, José Carlos Álvarez Ortega.

Mendoza Valenzuela, explicó que a lo largo de estos 30 años el Colegio ha abonado al desarrollo social, cultural y económico del estado, trabajando de la mano con Gobierno del Estado en la creación de políticas públicas y la implementación de programas y proyectos en pro del avance de la sociedad.

Así mismo a través del impulso de la ciencia y la tecnología en comunidades rurales y la mancha urbana, el Colegio de Sinaloa ha contribuido a eliminar el estigma de violencia y narco cultura que erróneamente se tiene de Sinaloa en el exterior, afirmó Mendoza Valenzuela.

La entrada es completamente gratis y no es necesario realizar un registro o confirmar asistencia, los miembros del Consejo Colegiado hacen efusiva la invitación a estudiantes universitarios y miembros de la sociedad civil.

Durante la presentación, Diego Valadés mencionó que varios de los integrantes de El Colegio también participan en actividades de difusión.

“Escriben sistemáticamente con periodicidad en la prensa; entendiendo que perseguimos lo mismo, comunicadores e integrantes de El Colegio. Estamos vinculados por una misma forma de pensar y actuar que es transmitir hacia quienes nos escuchan, leen y nos ven, preocupaciones y soluciones”.

“Nada se podría hacer si no hubiera medios de comunicación y justamente son en realidad medios de integración. Ninguna sociedad se podría integrar si no hubiera quién estuviera haciendo partícipes a todos sus integrantes de lo que en ella ocurre, se piensa y se hace, esos son ustedes. Por lo que la razón de la invitación y de este diálogo es decirles que nos consideramos parte de lo mismo. Lo hacemos de manera distinta, pero hacemos exactamente lo mismo en todas nuestras actividades”, subrayó.

Invitan a foro Analizarán los retos de una sociedad cambiante

Como parte de los festejos por su 30 aniversario, El Colegio de Sinaloa tendrá foro a realizarse del 23 al 25 de noviembre

Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Élmer Mendoza, presidente de El Colegio de Sinaloa, y Diego Valadés hacen la invitación el foro.
MANUELA BUSTAMANTE
Foto: Noroeste / Osiel Cárdenas
4B LOCAL Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
NOROESTE .COM Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Día del Policía Reconocen la labor de C

on una misa de acción de gracias, las autoridades municipales y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán celebraron el Día del Policía.

Por la heroica labor de proteger y salvaguardar la vida, los bienes y seguridad de las personas, el Obispo Jonás Guerrero Corona bendijo a los elementos que día a día arriesgan su vida en el ejercicio de su trabajo.

El Obispo reconoció la labor del policía, la cual calificó de alto riesgo y heroica, por ello es importante reconocerla y valorarla, mencionó.

La misa de acción de gracias se realizó en la Catedral Nuestra Señora del Rosario, donde estuvo presente el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Pedro César Rojas Ibarra, regidores del ayuntamiento y elementos de la Policía y Tránsito Municipal en compañía de sus familiares.

El Presidente Municipal informó que en lo que va de su gobierno se han concretado ciertos logros y apoyos que vienen a fortalecer y dignificar la tarea del policía, como equipamiento, herramientas, unidades móviles y la garantía del pago de pensiones y prestaciones conforme a la ley.

“Lo que hicimos fue que en caso de suceder algo la familia del policía tenga la tranquilidad de que van a tener sus prestaciones conforme a ley, es su derecho y tener una jubilación segura, son dos temas de gran preocupación para que nuestros elementos hagan su labor día a día y que estén motivados y no tengan una preocupación de que si se jubilan van andar en pleitos”, declaró.

“Partimos de este primer tema que es la parte humana del policía y a partir de ahí empezamos a hacer una serie de fortalecimiento en cuanto a las unidades de las patrullas, chalecos, todos los equipamientos y una nueva armería que era muy necesaria para la corporación”. Les aumentan 6% el sueldo

El Alcalde anunció que a partir de la próxima semana los policías en activo recibirán un aumento salarial del 6 por ciento que será retroactivo al mes de enero, con esto se busca que el agente se la Policía Municipal reciba una justa remuneración por su labor y compromiso de mantener vialidades y espacios seguros.

El Aumento se verá reflejado en la segunda quincena de noviembre, con retroactivo al mes de enero; y además hizo entrega de 15 patrullas.

Después de la misa, el primer edil pre-

sidió un desayuno junto a los elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en donde se hizo entrega de alrededor de 200 reconocimientos a agentes que cumplieron 25 años de servicio en la corporación.

Gámez Mendívil reconoció la loable labor que diariamente ejercen como parte de su responsabilidad civil, es por ello que además de la entrega de 15 patrullas, de las cuales cinco serán destinadas para atender la violencia de género e intrafamiliar.

“Queremos reconocerles el trabajo que han venido haciendo y siguen haciendo. Cuando recién nos incorporamos a la alcaldía de Culiacán lo primero que hicimos fue atender el pago, reconocerles la homologación administrativa a las viudas de policías que estaban pen-

dientes e inmediatamente el segundo punto que atendimos fue el pendiente que teníamos con los policías jubilados. Queremos hacerles el anuncio de parte del Ayuntamiento de Culiacán, para este año el aumento de su salario a partir de enero será del 6 por ciento”, informó el presidente municipal.

En su mensaje, el munícipe destacó que en su administración se busca fortalecer a los cuerpos de seguridad pública del municipio en todos los rubros, tanto salarial como en equipamiento, es por ello que anunció una inversión de 49 millones 562 mil 255 pesos.

Por su parte el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Mayor Pedro Cesar Rojas, manifestó que luego de servir a la nación por 31 años como militar, actualmente representa

INVERSIÓN EN SEGURIDAD

chalecos tácticos, 450 fornituras, 450 funda lateral n 450 chamarras tránsito municipal n 450 chamarras policía municipal.

con orgullo a la corporación, donde comparte el ideal de prestar un servicio de salvaguarda a la población junto con los hombres y mujeres que forman parte de esta gran institución.

VOCACIÓN Suma el jefe Águila más de 25 años de servicio

CULIACÁN._ Para ser un buen policía es necesario tener vocación, amar tu trabajo y sentir una gran pasión por ayudar y proteger al ciudadano, relata Luis Antonio Ramírez Velázquez, un policía en activo con más de 25 años de servicio en la Secretaria de Seguridad Pública de Culiacán.

Tenía 22 años cuando tomó la decisión de ingresar a la Policía Municipal, sin saber mucho del tema, del proceso o los requisitos, pues era el primero en su familia en elegir este camino.

Luego de muchos cursos, talleres, capacitaciones, prácticas y experiencia en operativos de seguridad, recorridos de vigilancia, disciplina y esfuerzo, Luis Antonio Ramírez, con 48 años de edad, hoy es policía segundo y Comandante de Las Águilas en el primer cuadro de Culiacán.

Es el responsable de mantener la seguridad y tranquilidad en el Centro Histórico de Culiacán, vigilar y garantizar espacios seguros, libres de violencia, robos y delincuencia.

“Lo más difícil de mi trabajo es salir de mi casa y ya no volver, ese es el temor, de ya no volver, pero salimos con la bendición de Dios a trabajar y gracias a él volvemos”, explico.

No es un trabajo fácil confiesa, la incertidumbre de que algo pueda suceder, un altercado o un enfrentamiento es el pan de cada día, por ello, al igual que el resto de sus compañeros cada día se encomienda a Dios y a la Virgen de Guadalupe para regresar sano y salvo a su hogar.

“Lo bonito es que llegues al trabajo y lo desempeñes, hay muchas veces que uno tiene que pasar por cosas no tan agradables como enfrentamientos o altercados, esa es una de las cosas desagradables”, explicó.

Estar lejos de casa en fechas importantes como cumpleaños, Navidad o Año Nuevo es otro de los sacrificios que los policías tienen que hacer, además de trabajar bajo las inclemencias del clima, sin importar si llueve, hace frío o la temperatura pasa los 40 grados centígrados.

Sin embargo, la gratitud de la ciudadanía al evitar un robo, accionar rápidamente y abonar a la tranquilidad es la satisfacción más grande y la mejor remuneración.

“La satisfacción es cuidar a la ciudadanía, protegerla”, expresó.

Igual el compañerismo y cooperación entre los miembros de la corporación, pues funcionan como una familia, apo-

yándose y cuidándose las espaldas.

“Aquí en la corporación uno tiene que apoyarse, siempre hay compañerismo, nos apoyamos mucho”, dijo.

Ser policía municipal y estar al servicio de la sociedad es un cargo que debe desempeñarse con honor, por ello es necesario portar el uniforme con respeto y dignidad, señaló Ramírez Velázquez.

Próximo a cumplir los años de servicio para su jubilación, el Comandante Luis Antonio desea continuar trabajando al servicio de la ciudadanía velando por la seguridad y tranquilidad de los culiacanenses.

“La verdad no me quiero retirar, pero el tiempo lo dirá”.

“Al que le guste la policía los invito a que se metan, es muy importante la vocación, los invito a que lleven una carrera digna con su uniforme”, concluyó.

6B Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
ESTATAL
Con una misa de acción de gracias, inciaron ayer los festejos por el Día del Policía. Fotos: Noroeste/ Manuela Bustamante Luis Antonio Ramírez Velázquez tiene más de 25 años en activo como policía de Culiacán Fotos: Noroeste
BUSTAMANTE
MANUELA
n
n 450
n 700
n 450
n 350
n 450
El Alcalde anunció inversión en equipamiento:
Incluye la adquisición de 20 patrullas, 5 de ellas será para atender casos de violencia intrafamiliar.
chalecos balísticos
botas de policía municipal
uniformes de tránsito municipal
zapatos tipo choclo para tránsito municipal
Luis Antonio Ramírez, con 48 años de edad, hoy es policía segundo y Comandante de Las Águilas en el primer cuadro de Culiacán.

Matan a pareja en zona turística de Mazatlán

MAZATLÁN._ Un hombre y una mujer fueron asesinados la noche del domingo en un ataque a balazos registrado en la zona de la Marina Mazatlán.

Alrededor de las 22:50 horas se recibió el reporte de disparos en el Bulevar Marina Mazatlán, casi esquina con la Avenida Paseo del Palmar, en la zona mencionada.

En el lugar surgieron dos versiones del ataque; una de ellas relataba que hombres armados dispararon a la pareja desde un automóvil en movimiento, mientras que la otra indicaba que dos hombres a bordo de una moto interceptaron a las víctimas y sin mediar palabra comenzaron a dispararles.

Las personas que concurrían en dicha zona comenzaron a correr despavoridas, mientras que las dos víctimas quedaron tendidos sobre el pavimento.

La mujer quedó sobre el carril de sur a norte del bulevar Marina Mazatlán y el hombre sobre el carril lateral de la misma vialidad.

Paramédicos de una clínica privada acudieron al sitio para brindar auxilio a la pareja, pero ninguno de los dos presentaba signos vitales.

El lugar del ataque fue

Las víctimas fueron interceptadas por hombres armados

Asesinan a un hombre a tiros tras persecución

NAVOLATO._ Un hombre fue asesinado en la región de Tobolot, en Navolato, después de una persecución en la que intentaba escapar de su agresor.

El atentado se registró alrededor de las 01:49 horas de ayer lunes, cuando la víctima se encontraba en la calle y fue interceptada por un hombre, por lo que trató de correr pero fue agredida a balazos.

Cristian Alberto “N”, vecino de dicha comunidad, terminó en el interior del canal Cañedo tras el ataque, a donde se habría arrojado en un presunto intento por salvar su vida, pero falleció debido a las lesiones presentadas.

Vecinos del lugar alertaron a las autoridades de los hechos violentos y, al acudir, personal de la Fiscalía General del Estado constató que la víctima tenía varias heridas en el pecho.

El cuerpo fue retirado y llevado al anfiteatro.

Le quitan la vida a acuchilladas a un velador de obra en el puerto

MAZATLÁN._ Un velador fue localizado sin vida la mañana de ayer lunes en una obra en construcciones; los trabajadores que llegaron a laborar lo descubrieron tirado sobre un charco de sangre.

El tráiler cayó a una granja acuícola en la Maxipista, a la altura de Elota, y al inspeccionarlo traía 16 paquetes con mariguana.

Vuelca un tráiler en Elota; traía 16 paquetes de droga

CULIACÁN._ Dieciséis paquetes de mariguana fueron asegurados en un tráiler que se accidentó por la maxipista a la altura de Elota.

Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Pública estatal, señaló que se atendió un reporte sobre un accidente en Elota, donde policías municipales,

estatales y militares ubicaron un tráiler que cayó a una granja acuícola.

Al inspeccionar, los elementos encontraron 16 paquetes que contenían hierba verde, presunta mariguana. La unidad accidentada en un tráiler de color blanco con verde, con una caja cerrada.

Autoridades del fuero federal se hicieron cargo de las instalaciones de ley.

Resultaron 2 jóvenes con quemaduras tras flamazo

ESCUINAPA._ Dos personas, una de ellas menor de edad, resultaron con quemaduras de primer y segundo grado después de un flamazo de estufa al cambiar un tanque de gas a las afueras del Hospital General.

De acuerdo a los testimonios, el hecho ocurrió cuando se intentaba cambiar un cilindro de gas, debido a que el que se tenía se había terminado, aunque cerraron la válvula no detectaron que esta no servía.

Por lo que al estar quitando la manguera y encender la estufa, ésta empezó a flamear debido al gas que se salió, provocando un conato de incendio, el cual alcanzó a un joven de 22 años y a una menor de 16 años, que cocinaba.

Ambos resultaron lesionados con el fuego y el hecho alertó a los cuerpos de auxilio, quienes llegaron al sitio para dar primeros auxilios y retirar el tanque de gas.

Elementos de seguridad y policías acudieron al lugar del incidente.

Las dos personas fueron ingresadas al Hospital General, la menor presentó quemaduras en brazo izquierdo y pierna, mientras que el joven tuvo quemaduras en rostro y brazos, se informó.

El tanque de gas fue retirado por Bomberos de Escuinapa, lo desfogaron y enfriaron para que dejara de ser un riesgo y se quedaron en el sitio hasta que verificar que ya no había ningún tipo de peligro.

Poco antes de las 08:00 horas se emitió el reporte de una persona sin vida y policías de diferentes corporaciones acudieron a la obra en construcción sobre la calle Langosta del Fraccionamiento Sábalo Country.

Los primeros albañiles que ingresaron a la construcción se toparon con el cuerpo del velador y de inmediato informaron al responsable de la obra, quien se encargó de reportar a las autoridades.

En el lugar trascendió que la víctima había tenido rencillas, por lo que policías de

El

Se impacta un auto contra árbol y casi se trepa en él

CULIACÁN._ Un automóvil terminó casi trepado en un árbol luego de que se impactó contra él, la mañana de ayer lunes por la carretera de Navolato a Culiacán, en las inmediaciones de la estación de bomberos.

El accidente se registró alrededor de las 07:00 horas por la carretera de cuatro carriles, sin embargo, lo que sorprendió fue la forma en que terminó el vehículo, en forma vertical y de frente en árbol, ubicado sobre el camellón central.

Grupos de auxilio detallaron que el conductor presentó algunos golpes y fue atendido por socorristas de la Cruz Roja.

La unidad accidentada es un Kia de color blanco.

Al lugar acudieron agentes de tránsito y elementos de la Policía Municipal, que se hicieron cargo de los hechos.

7B Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
La pareja quedó tendida sin vida tras el ataque a balazos en el Bulevar Marina Mazatlán. Fotos: Noroeste acordonado por policías y tránsitos municipales que dieron parte del hecho a la Fiscalía General del Estado para que procediera con las diligencias correspondientes. Calle donde ocurrió el asesinato de un velador, en Mazatlán.
Fotos: Juvencio
Villanueva
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN La víctima intento de salvar su vida terminó al interior del canal Cañedo.
Fotos: Cortesía A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Policías y elementos del Ejército acordonan la zona del doble homicidio. Investigación recabaron toda la información proporcionada por los mismos trabajadores, para asentarla en la carpeta de investigación. fallecido fue identificado por sus compañeros como Luis Alberto “N”, originario del estado de Guerrero. Personal de la Fiscalía General del Estado dieron fe del deceso y procedieron con las diligencias correspondientes. El automóvil queda casi encima del árbol tras impactarse contra él.
Fotos:
Paramédicos de Cruz Roja atienden al conductor del vehículo.
Cortesía
Fotos: Cortesía

TRADICIÓN Y DIVERSIÓN

Realizaron el domingo la tradicional Cabalgata como inicio de las actividades de la Feria Ganadera 2022

NOROESTE REDACCIÓN

El domingo se llevó a cabo la Cabalgata 2022 como parte de las actividades que conforman la edición 2022 de la Feria Ganadera.

La tradicional cabalgata tendrá un recorrido de 20 kilómetros y como punto de

partida el Jardín Botánico de Culiacán y continuará por el malecón viejo para dirigirse a Catedral, en donde se tomó un descanso.

La ruta siguió por toda la Avenida Álvaro Obregón, para luego tomar el bulevar Emiliano Zapata, para luego llegar a la AARC y seguir

hacia el bulevar Benjamín Gil y después seguir hasta la Feria Ganadera.

El colorido de ese evento es el preludió para el inició de la tradicional Feria Ganadera 2022 que regresa con más fuerza después de la pandemia para el disfrute de los sinaloenses.

.COM 8B LOCAL Martes 15 de
Sinaloa
noviembre de 2022. Culiacán,
Los jinetes realizan la Cabalgata por las calles de la ciudad.
Foto: Noroeste Roberto Armenta

Restaurante Cayenna

Presenta sus nuevos platillos de temporada

El Chef Luis Osuna Vidaurri, director general de Cayenna, realizó la presentación de los nuevos platillos que ya se ofrecen en su restaurante, siete opciones que complacerán al paladar más exigente en Culiacán.

Osuna Vidaurri destacó que esta nueva temporada de platos de Cayenna, están basados en el producto de calidad, ofreciendo platillos caseros, sencillos, donde el producto es la principal estrella, y todos los platos tienen sabores apreciados por los sinaloenses.

“Esta vez nos quisimos apurar con la presentación de los nuevos platillos, porque ya nos vamos a meter al Humaya, nuevo restaurante, por lo que dejamos bien apuntalado las nuevas novedades de Cayenna para dedicarnos al próximo restaurante, el cual estará ubicado en la Plaza Ceiba, dentro y fuera del Hotel Marriot, y se inaugura el 7 de enero de 2023”, señaló Osuna Vidaurri.

Humaya, detalló ofrecerá un concepto de comedor fino, donde todos los platos serán regionales sinaloenses mexicanos, y tendrá el servicio de desayuno, comida y cena.

Ante medios de comunicación, clientes y amigos invitados a la degustación, el chef realizó la presentación de siete platillos que fueron del agrado y satisfacción de los presentes.

Platillos como el ceviche crudo de carreta con camarón y abulón, Chicharrones de pulpo enchilado, Quesadillas fritas de maíz azul, entre otros, ya forman parte del menú del restaurante

PLATILLOS

Ravioles de pato confitado en reducción de ternera, maple y jerez con salsa de requesón, polvo de parmesano, y jamón serrano.

Gyozas rellenas de camarón con papada de cerdo y jícama, acompañada de dos salsas, una de cacahuate con salsa miso, y salsa hoisin con pasta de chiles.

Tomahawk Prime a las Brasas, acompañado de quesadillas con rajas a la brasa, esquite, y dip de frijol puerco.

Editora: Margarita Valdez Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Gyozas rellenas de camarón con papada de cerdo y jícama, acompañada de dos salsas, de cacahuate con salsa miso, y salsa hoisin con pasta de chiles. Chef Luis Osuna Vidaurri, director de Grupo Panamá. Ceviche crudo de carreta con camarón y abulón. Luis Osuna, Tania López y Armando Godoy. Federico López e Imelda Sosa. Nora Acosta y Ángel Valenzuela. Ilsa Cárdenas de López y Adrián López Ortiz. Pablo Trizón y Elvira de Trizón. Juan Ley y Martha Méndez. Ricardo Jenny del Rincón y Heila Inzunza. Héctor Ibarra y Paulina de Ibarra. Paulina Acosta y Jorge Armenta. Quesadillas fritas de maíz azul y chicharrones de pulpo enchilado con guacamole y tortillas recién hechas. Tomahawk prime a las brasas. Fotos: Noroeste/Roberto Armenta. LEOPOLDO MEDINA Chicharrones de pulpo enchilado con guacamole y tortillas recién hechas. Quesadillas fritas de maíz azul, rellenas de carne asada, chicharrón prensado, y camarón, y dip de frijol puerco. Sopa de abulón con camarón y fideo, en caldo rojo con aguacate y polvo de chicharrón.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Una sorpresa agradable e inesperada, te sacará de una situación de cierta preocupación o melancolía para devolverte de nuevo la ilusión y restaurar tus energías vitales. Tendrás noticias de algún ser querido que se hallaba lejos.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Riesgo de problemas con la familia, el hogar o la vida íntima. Quizás estas cosas no te afecten a ti directamente, pero tendrás que volcar tus energías en ayudar a un ser querido con quien convives y que en este momento te necesita.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Protección o ayuda frente a las traiciones o los enemigos. La suerte nunca suele estar presente en tu vida, sin embargo, hoy si te la encontrarás en forma de ayuda providencial que te avisará de un gran peligro o incluso te sacará de él.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Desde niño estás acostumbrado a las mayores pruebas y sufrimientos, incluso das lo mejor de ti mismo cuando las cosas se ponen más feas, sin embargo, hoy no podrás evitar que el pesimismo o la melancolía te dominen.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Te espera un día lleno de luchas y obstáculos a superar, y en muchos momentos te sentirás como si estuvieras navegando con el viento en contra. Pero tu capacidad para afrontar las situaciones más difíciles hará que todo lo superes con éxito.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Aunque no es tu intención, no podrás evitar que este sea un día de inquietudes o preocupaciones para ti. A la nostalgia por el recuerdo de los seres queridos que se han ido, también se añadirán algunas preocupaciones relacionadas con la economía u otro tipo de asuntos materiales.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Numerosas inquietudes y preocupaciones, ya sea de trabajo, economía, asuntos familiares y otras cosas, no te van a dejar que disfrutes plenamente de este día, aunque a los ojos de los demás puede que eso no se note.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Aunque tu naturaleza te predispone al pesimismo, sin embargo, en realidad hoy vas a tener un día de esperanza porque ves cercana la realización de un importante objetivo profesional, económico o social.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Después de una semana con más tensiones y dificultades de las que esperabas ahora podrás al fin gozar de un día de paz en el que poder olvidarte de los muchos quebraderos de cabeza que has tenido que afrontar, un día bueno en el ámbito familiar y la vida íntima, ideal para que puedas recargar las pilas.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Tienes que moverte con una enorme prudencia en el trabajo y guardar tus espaldas más que nunca. Pero lo más importante es que ahora el enemigo no es el que se presenta como tal, sino que podría ser tu persona de más confianza o tu mano derecha.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Una vez más, como te suele ocurrir con cierta frecuencia, un montón de tareas, recados y cosas que tienes que hacer sin falta te van a impedir invertir este día en otras tareas que serían las que en realidad te gustarían e incluso tenías pensado hacer. Te fastidiarás por la mañana, pero hacia la tarde te sentirás mucho mejor.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Eres radical e inflexible en tus principios y en muchos casos eso te ha traído muchos disgustos, a veces en el trabajo, pero hoy esos disgustos te podrían suceder en la familia o la vida íntima. No intentes imponer a tus seres queridos tu modo de pensar o tus normas.

Para dar gloria a Dios

1) Para saber

En la historia del arte no es difícil encontrar artistas que solo después de que murieron fue reconocida su grandeza. Uno de ellos fue Vincent Van Gogh. A pesar de pintar mucho, se cree que más de 900 obras, apenas si pudo vender unas cuantas en pocos francos. Pintaba por amor al arte. Sin embargo, ahora se ha llegado a pagar más de 100 millones de euros por una sola obra suya. Al mirar una de sus pinturas, se puede reconocer al autor por su estilo inconfundible.

Al artista se le reconoce por sus obras. También al mirar la creación, podemos conocer a su Autor. Dice el Papa Francisco que en la creación podemos descubrir, no solo el infinito poder y belleza de Dios, sino también y sobre todo, su amor tan grande, al querer compartir la maravilla de existir. Lo crea-

NOROESTE/REDACCIÓN

Apartir del sábado 19 de este mes y hasta el domingo 27 se llevará a cabo el Festival Internacional de Teatro de Títeres Nortíteres 2022, con la participación de grupos de Argentina, Ecuador, Chile, Colombia y México, que ofrecerán más de 20 espectáculos en diferentes escenarios del estado.

Fernando Mejía Castro, director del festival, acompañado de autoridades de Cultura, dio a conocer que dará inicio el sábado 19 de noviembre a las 17:00 horas, en la explanada del Edificio Central de la UAS, con el espectáculo “El Kruvikas” a cargo de la compañía Kossa Nostra de Argentina.

Informó que el proyecto cultural más importante de la región noroeste, se realiza con la Universidad Autónoma de Sinaloa en conjunto con el Instituto Sinaloense de Cultura y el Instituto Municipal de Cultura Culiacán, homenajeará en esta edición a la reconocida educadora de arte, actriz y titiritera mexicana, Raquel Bárcena.

“Son alrededor de 20 (espectáculos) en Sinaloa, pero hay también una extensión, ahora Alex López lleva una extensión a Navojoa (…) y por supuesto, Feria Internacional del Libro de Guadalajara, están cuatro com-

do, en toda su bondad y grandeza, es el espejo de la “gloria de Dios”: es como un glorioso resplandor de la gloria de Dios, a través del cual podemos conocer al Dios Creador.

2) Para pensar

Cuenta un historiador que cuando Vincent van Gogh iba a la escuela, el profesor sabía perfectamente si había hecho o no su tarea, porque, si no la había hecho, le llevaba flores en la mano. Como tenía poco dinero, el artista robaba las flores de un jardín por el que pasaba y probaba entregar éstas en lugar de sus deberes. Esto pone de manifiesto el carácter sensible que tenía el artista. También cuando se enamoró de Agostina Segatori, de la que hizo un retrato, por no tener con qué comprarle flores, le pintaba un ramo de flores. Ponía su arte al servicio de su amor.

La creación, comenta el

Papa, es una manifestación del amor de Dios. Su finalidad es mostrar la gloria de Dios. Cuando el Hijo de Dios se hizo hombre, asumió también la misma materia y con su cuerpo dio gloria a Dios, llegando a su plenitud con su obediencia en la Cruz, en donde toda la creación fue atraída y asumida por Él para dar la gloria a Dios.

3) Para vivir Dar gloria a Dios, dice el Papa, no le añade algo a la belleza de la luz donde habita Dios, quien ya es perfección absoluta e infinita. Darle gloria significa que cada ser manifieste esa perfección a su modo, así como una pintura muestra la genialidad del artista. La creación irracional da gloria a Dios por el mismo hecho de existir, al desarrollarse según su propia naturaleza, según su modo de ser. Un manzano lo glorifica dando manzanas. Los hombres tam-

bién han de dar esa gloria según su modo de ser, es decir, racional, libre y conscientemente. Aquí es donde interviene la liturgia, la cual le facilita y proporciona al hombre la manera adecuada, propia y perfecta para hacerlo.

La Liturgia da gloria a Dios porque nos permite, aquí en la tierra, ver a Dios en la celebración de los misterios y, al verlo, revivir por su Pascua: nosotros, que estábamos muertos por los pecados, hemos revivido por la gracia con Cristo (cfr. Ef 2,5). San Ireneo nos recuerda: «La gloria de Dios es el hombre vivo, y la vida del hombre consiste en la visión de Dios». Todos fuimos creados para dar gloria a Dios, consiguiendo así nuestra felicidad. Los santos, que ya gozan de Dios, son quienes más gloria a Dios han dado y son, a la vez, los más felices. (articulosdog@gmail.com)

Festival Internacional Nortíteres Dedicarán tributo a la titiritera mexicana Raquel Bárcena

pañías de Nortíteres”, mencionó.

Homar Medina Barreda, titular de Extensión de la Cultura de la UAS, habló de la sinergia que existe entre las instituciones para la promoción de eventos culturales y reconoció el trabajo a lo largo de los años del también director académico cultural al frente de Nortíteres, festival que continúa vigente llevando arte y diversión a las familias sinaloenses.

“Tenemos los municipios de

Salvador Alvarado, Elota, Angostura, en San Ignacio en la comunidad de Acatlán y en las sindicaturas del municipio de Culiacán. Es un gran trabajo el que se está haciendo y todo esto responde a las políticas culturales de nuestra universidad”, indicó.

Rodolfo Arriaga, director de Programación del Instituto Sinaloense de Cultura, recordó que le tocó ver nacer este festival en los 90, el cual desde

SUDOKU

EL PROGRAMA

Para conocer a detalle la programación y los grupos participantes del 26 Festival Internacional Nortíteres, ingresa a la página web https://festivalnortiteres.com/ o a las cuentas Nortíteres y Cultura UAS, en Facebook.

entonces agrupa a grandes sectores y a las familias, destacando la labor del titiritero.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
articulosdog@gmail.com
Fernando Mejía es el director del Festival Internacional Nortíteres. Fotos: Cortesía de la UAS
HORÓSCOPO DE HOY

El proceso que lleva Pablo Lyle en los tribunales ha estado lleno de postergaciones, primero en sus audiencias donde finalmente se dictaminó que es culpable de homicidio involuntario, y ahora, en las que darán a conocer su sentencia.

Y es que es la segunda ocasión en que posponen la fecha de la audiencia para recibir sentencia por la muerte de un hombre tras una pelea vial. De acuerdo con la información difundida por la periodista Ana María Alvarado, la fecha en la que se pospuso la audiencia para recibir sentencia por homicidio involuntario se cambió para el 28 de noviembre. Esto luego de que se pospusiera por primera vez para este lunes 14 de noviembre.

“Resulta que este lunes 14 había audiencia, todo el mundo estábamos con el pendiente que iban a dictar sentencia o presentencia, porque ya nos tienen hechos bolas con los términos, pero además la defensa de Pablo Lyle quería exponer porque solicitan que se haga un nuevo juicio y la jueza les iba a dar la oportunidad de explicar por qué creen que estuvo mal. Las razones de la defensa son las siguientes: ellos solicitaron al inicio del juicio que se llevara en otro estado o en otra ciudad más lejos de Florida y la juez lo negó”, explicó la periodista.

“Los abogados dicen que por lo mediático del caso

Proceso legal de Pablo Lyle

Posponen la audiencia para recibir sentencia

Por segunda vez recorren la fecha, ahora sería hasta el 28 de noviembre cuando el actor mazatleco recibiría una sentencia

creen que el jurado estaba influenciado y no se tomó la decisión objetivamente; ellos van a exponer, falta que la jueza diga si se repone el juicio o lo dejamos así y ya nada más dicte sentencia. La nueva fecha: 28 de noviembre. Qué caso tan complicado, se han pospuesto muchas audiencias”.

Asimismo, de acuerdo con Telemundo, la defensa de Pablo Lyle busca que se vuelva a realizar un juicio. Incluso, su abogado Bruce Lehr, pidió que se haga “una moción para un nuevo juicio y esperamos que pase lo mejor”.

Para recordar que fue el 4 de octubre cuando Pablo Lyle fue declarado culpable de homicidio involuntario en Estados Unidos, luego de golpear a un hombre en un incidente vehicular hace tres años y éste perdiera la vida.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha comenzado una carpeta de investigación luego de que se informara la inesperada muerte de Alejandro Iriarte, hijo de la conductora Maxine Woodside.

La semana pasada se dio a conocer la muerte de Alejandro Iriarte Woodside, hijo de Maxine Woodside, por un supuesto paro cardiaco; sin embargo, el periodista Carlos Jiménez reveló que autoridades capitalinas han desarrollado una nueva línea de investigación ya que se podría

tratar de un homicidio o suicidio.

La FGJ-CdMx en la Alcaldía de Álvaro Obregón dio inicio a las indagatorias correspondientes ya que, en el lugar donde Irirarte fue encontrado sin vida, había una pistola y un cartucho percutido; además de que el hijo de la conductora tenía una lesión en la cabeza.

Fue Ana María Alvarado, la conductora que acompaña a Woodside en su programa “Todo para la mujer” en Radio Fórmula, quien dio a conocer que la muerte de Nano, como le apodaban de cariño, se dio de “forma natural”, debido a un

SIGUEN LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

El hijo de la conductora de Radio Fórmula escribió en sus redes sociales un mensaje que levantó la sospecha de un posible suicidio.

“A todos durante tantos años, les agradezco muchísimo las

muestras de cariño. Por causas de fuerza mayor voy a cerrar todas mis redes sociales. Ha sido una aventura increíble, pero

todo tiene un fin y hoy me corresponde a mi decirles adiós. Gracias, mil gracias!!”, escribió en su cuenta de Facebook.

Foto: Fb/Nano Iriarte.

Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Pablo Lyle continúa sin escuchar su sentencia, después de haber sido declarado culpable de homicidio involuntario. FERNANDO ESPINOZA
Foto: Tomada de Telemundo Alejandro Iriarte, hijo de la conductora Maxine Woodside es encontrado muerto. MAXINE WOODSIDE Investigan la muerte de su hijo LEOPOLDO MEDINA paro cardíaco, pero un día antes el último mensaje que dejó Alejandro en sus redes sociales deja abierta la hipótesis de un posible suicidio.

Luego de tres años de haber sido suspendida por la pandemia del Covid-19, este jueves 17 se llevará a cabo la Subasta de Arte del Museo de Arte de Sinaloa, a las 19:00 horas.

Con la participación de Memo Martínez como martillero, SubastArte es organizada por la Sociedad de Amigos del Masin, y este año los coleccionistas podrán pujar por obras de artistas sinaloenses como Fernando Brito, Inna Teresa Álvarez, Luis Brito, Brenda Castro, Ling Sepúlveda, Daniel Alguera Salido, Fabiola Rendón, Lucía Oceguera, Krishna Valdez y de consagrados como Pedro Coronel, Ian Hendrix, Cristina Kahlo, Armando Nava y Javier Peláez, entre otros, así como galerías como Saenger Galería, Gabinete de Arte y otras.

En total, se subastarán 58 obras de artistas, entre fotografía, óleo, acrílico, grabado, acuarela, escultura, gráfica, cuyos precios van desde 5 mil pesos como precio de salida, hasta 4 mil dólares.

Rosa Bertha Sañudo Álvarez, Manuel Acosta Román, Margarita Vélez, presidenta e integrantes de la Sociedad de Amigos del Masin, así como Inna Teresa Álvarez, jefa del museo y Rodolfo Arriaga, director de Programación de Actividades Artísticas, dieron detalles de esta subasta que tienen más de 25 años organizándose.

Sañudo Álvarez destacó que la meta es vender todo y que los fondos que se recauden sean para apoyar las necesidades más urgentes del museo.

“Son para apoyo del museo en diferentes cosas, como en las últimas subastas se remodeló este espacio que era biblioteca y se convirtió en sala de lectura, otros años se han acondicionado salas de exposición, hacemos cosas que el museo necesita y no se pueden realizar”.

Margarita Vélez, integrante de la sociedad de amigos, destacó que antes la obra no tenía un lugar específico, y con fondos obtenidos de las subastas se creó un espacio para mejor resguardo y se compró seguro para cada una de las piezas.

La obra estará en exposición, con la museografía de Roberto Balcázar y habrá un coctel para los participantes.

Celebran 31 años del museo

Inna Teresa comentó que este año el Masin cumple 31 años y la subasta es una de las primeras actividades que

Este jueves, en el patio del museo Regresa la Subasta de Arte del Masin

Después de tres años suspendida, este jueves a las 19:00 horas, se llevará a cabo SubastArte en el patio del Masin, donde se podrá pujar por más de 58 obras de artistas emergentes y consolidados, en óleo, grabado, escultura, gráfica, acuarela y más

forman parte de esta celebración.

Rosa Bertha Sañudo adelantó que hicieron un catálogo celebrando 31 años del museo dedicado a artistas sinaloenses que han aportado alguna obra al museo, la cual se presentará tentativamente la última semana de enero de 2023.

El costo de entrada para la subasta, es de 300 pesos.

CON INVITADOS ESPECIALES

“(Los fondos) Son para apoyo del museo en diferentes cosas, como en las últimas subastas se remodeló este espacio que era biblioteca y se convirtió en sala de lectura, otros años se han acondicionado salas de exposición, hacemos cosas que el museo necesita y no se pueden realizar”.

Kimberly Loaiza y Juan de Dios Pantoja ofrecen concierto con causa

MAZATLÁN._Miles de linduras y pantojitas gozaron del magno concierto que celebró la pareja de influencers, Kimberly Loaiza y Juan de Dios Pantoja en el estadio de futbol Kraken, que lució con un lleno total.

Para abrir el espectáculo y calentar motores, se presentaron el reguetonero colombiano Gotex, quien estuvo acompañado en escenario por el mazatleco Elvis de Yolgon, encendiendo los ánimos.

Luego de una pausa se dio paso a los protagonistas de la noche, primero Kimberly Loaiza quien dio una sorpresa a sus fans al invitar al escenario a Lele Pons, con quien interpretó la canción Piketona.

Sobre el escenario, la sobrina de Chayanne, agradeció la invitación que le realizó la influencer, originaria de Mexicali, pero adoptada mazatleca de corazón.

Con esta presentación, Jukilop beneficia a nueve asociaciones en el puerto, mismas que recibirán lo recaudado en taquilla, que se estimaba fuera de alrededor de 2 millones de pesos, por lo que cada una recibiría alrededor de 200 mil pesos, pero al parecer, superó esas cifras.

La pareja cumplió con uno de sus grandes sueños: cantar en su tierra, y qué mejor, que fuera por una noble causa.

La presentación forma parte de su gira 13:13 World Tour 2022, que han venido realizado a lo largo del año y que culmina próximamente en Ciudad Juárez, con su último concierto programado en el año.

Velada reguetonera

Portando un conjunto en color rojo y con el público entregado a ella, Kimberly Loaiza inició su participación con un saludo.

”Cómo están, Mazatlán”, saludó al público que de inmediato la recibió entre gritos y coreando su canción Shot & tequila. Acompañada de un grupo de coristas, la denominada “La lindura mayor”, prendió al público de inmediato.

El impresionante montaje, el sonido y una producción de primera quedó evidente en la vela-

da reguetonera. Después de Kímberly apareció Juan de Dios Pantoja, en un elevador ubicado en el medio de escenario que lo subió hasta que fuera mejor visualizado por los presentes, con lo que el público lo ovacionó de inmediato.

“Estoy muy feliz de estar hoy aquí, estamos en casa; aquí está mi familia, están ustedes, aquí crecí, gracias“, saludó al público Juan de Dios, quien apareció con un cómodo pants en color azul rey.

Su primera interpretación fue Roast yourself, para conti-

nuar con canciones como Santa Paloma, No goza, y Katunga, esta última a dueto con el también mazatleco, Elvis de Yongol. Kimberly regresó al escenario y junto con el Dj Mr. Pig cantó uno de sus éxitos, Do it.

Uno de los momentos más impresionantes fue cuando Kimberly prendió a los miles de fans al salir con un espectacular traje rosa mexicana y un sombrero de charro y junto a Elvis de Yongol cantarán junto Devoto, uno de sus más grandes éxitos y que coreó el público.

Siguió con Después de las 12, que fue anunciado que haría mancuerna con Ovi, pero pese a eso, Kimberly logró cautivar a chicos y grandes, además de hacerlos cantar su canción, continuó con Pa’ eso se hizo, Apaga la luz, No seas celoso, entre otras.

Ambos artistas en todo el concierto no dejaron de agradecer el cariño de su público.

”Con este concierto recaudamos casi 3 millones de ustedes, cada centavo que ustedes dieron fue donando a muchas per-

AGENDA MASIN

n Jueves 17 de noviembre. 19:00 horas. SubastArte. Patio del museo.

n Lunes 21 de noviembre Publicación de video conmemorativo 31 Aniversario Masin. Redes sociales Masin, Isic.

n Miércoles 23 de noviembre 17:00 horas. Charla “La fotografía andante de la revolución mexicana. La transición de lo estático al movimiento”. Imparte la Dra. Amanda Liliana Osuna Rendón. Patio del museo.

n Jueves 24 de noviembre 19:00 horas. Evento “10 obras, 10 poemas, 10 piezas musicales celebrando al Masin”. Patio del museo.

n Viernes 25 de noviembre 19:00 horas. Inauguración de la exposición Ciudad interior, del artista visual José Castro Leñero. Sala 1 de la Colección Isic-Masin.

ASOCIACIONES BENEFICIADAS CON ESTE CONCIERTO

Padres y Compadres, Fundación Mapa, Asilo de Ancianos La Inmaculada, Asociación Unicornio de Padres de Niños Autistas, Amigos de los Animales, Casa Down, Manos Amigas por la Discapacidad, Una Luz hacia el Mundo para Ciegos y Débiles Visuales y DIF Municipal.

sonas que lo necesitan de verdad, estamos muy contentos”, al momento de que el público disfrutó de un besos entre ambos. Lo regional

Después de ese emotivo momento, surge otra sorpresa y sube al escenario José Ángel Ledezma “El Coyote”, quien cantó acompañado de Kímberly, Juan de Dios y la Banda Tierra Santa, emblemáticas melodías del regional mexicano.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EXPRESIÓN
El par de youtubers comparten una noche vibrante con sus seguidores, en un estadio lleno de fans en Mazatlán. La influencer Kimberly Loaiza sorprende a sus fans con su invitada especial Lele Pons, con quien cantó ‘Piketona’.
Noroeste
Foto:
Foto: Noroeste/Alejandro Escobar
NELLY SÁNCHEZ
MARISELA GONZÁLEZ Manuel Acosta, Inna Álvarez, Rosa Bertha Sañudo, Margarita Vélez y Rodolfo Arriaga.

CON PRESENCIA SINALOENSE

Con los sinaloenses Rodolfo Cota, Héctor Moreno, Luis Romo y Érick Gutiérrez incluidos, fue dada a conocer la lista final de los jugadores que representarán a la Selección Mexicana de futbol que competirá en la Copa del Mundo Qatar 2022. 4D y 5D

A RECOMPONER EL CAMINO

Tomateros de Culiacán recibe hoy y hasta el próximo jueves a Naranjeros de Hermosillo, en la Liga Mexicana del Pacífico. 4D

LOGRAN QUINTO CAMPEONATO

El equipo de Tigres de la UANL se consagró campeón por quinta vez dentro de la Liga MX Femenil, al vencer 2-0 (global 30) al América en la final. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
MARTES 15 NOVIEMBRE/2022
SCORE
Foto: @miseleccionmx

TIRABUZÓN

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Confirman a Benjamín Gil para la selección

CIUDAD DE MÉXICO.- No tan esperado, porque desde hace meses se filtró su nombre, el polémico ex ligamayorista Benjamín Gil fue confirmado para el timón de la selección de México que participará en el Clásico Mundial 2023.

La proclama corrió a cargo del encargado y/o gerente, Rodrigo López, como cabeza visible del triunvirato exigido por Major League Baseball y que incluye a la Federación Mexicana de Beisbol y Liga Mexicana de Beisbol.

Gil será el quinto con esa encomienda, después de Francisco Estrada (2006), Vinicio Castilla (2009), Ricardo Rentería (2013) y Édgar González (2017), el hermano de Adrián.

El evento, previsto del 8 al 21 de marzo, tendrá lugar en escenarios naturales de Japón, Taiwán y Estados Unidos y será el primero con 20 países, entre ellos, los campeones, Japón (2006 y 2009), República Dominicana y Estados Unidos.

La escuadra azteca, que contará con la mayoría de los bigleaguers, entre ellos, algunos México americanos, irá por su mejor actuación en un balance donde lo más sobresaliente son un par de victorias sobre Estados Unidos.

LOS Naranjeros, que difícilmente “dan paso sin huarache”, anuncian que Isaac Paredes se integrará al plantel para la última serie de la primera mitad, el fin de semana en casa, contra los Cañeros de Los Mochis.

Otra: en Ciudad Obregón habrían encontrado oro molido con su nuevo jardinero, el ex bigleaguer Phillips Ervin, procedente de la Liga Independiente del Atlántico. En sus primeros seis juegos, bateó .476 (21-10), 3 dobles y un jonrón, impulsó dos y anotó seis.

Una más: Alex Liddi, el maduro italiano que descansó el pasado verano, reforzará a los alicaídos

Sultanes de Monterrey, que hoy estarán en Jalisco. El ciclo anterior, promedió .215 con 4 jonrones y 7 empujadas en 29 juegos para Mexicali.

Y, respecto al cambio 3x1 entre Naranjeros y Águilas, Alfredo Castañeda, de Culiacán, dice que la directiva sonorense salió ganando con Isaac Paredes: “Águilas, debió exigir más, por ejemplo, un Wilmer Ríos, Samayoa y el outfield Cardona, con esos tres, Hermosillo de seguro descarta la idea de obtener a Paredes”.

UN día como hoy, en 1993 –El club de expansión Diamondbacks de Arizona, que comenzará a jugar hasta la temporada de 1998, firman a Buck Showalter con un contrato de siete años como mánager.

Showalter guió a los Yanquis de Nueva York a un lugar como comodín en 1995, pero dejó el equipo después de perder su serie de playoffs de primera ronda.

**“Ten cuidado al reclutar a un joven de 18 años con una barba completa. Significa que está completamente desarrollado y podría no crecer más. Cuando seleccionamos a Derek Jeter, ni siquiera tuvo que afeitarse. Pensé: ‘Tenemos algo aquí’’’.- Buck Showalter.

EN seguidillas.- El relevista panameño Alberto Bandonado, firmado recientemente para continuar con los Nacionales de Washington, reportó el lunes a los Tomateros… Águilas despidió al jardinero Scott Schebler (.243, 1, 14) y dio la bienvenida al jugador de cuadro dominicano Raúl Navarro, ex prospecto de los Diamondbacks de Arizona con etiqueta de liga independiente (.335, 6,51)… Los Algodoneros de Guasave barrieron a los Venados de Mazatlán el pasado fin de semana, ganando los últimos dos apostando a un orden al bat enteramente nacional. Su único importado a la ofensiva, Cornelius Randolph (.256, 1, 2), se encontraba indispuesto.

GRANDES LIGAS

Se llevan el premio de Novato del Año 2022

NOROESTE/REDACCIÓN

El jardinero central de Seattle, Julio Rodríguez, fue elegido Novato del Año de la Liga Americana el lunes tras tener un promedio de bateo de .284, con 28 jonrones, 75 remolcadas y 25 bases robadas para ayudar a los Marineros a alcanzar la postemporada por primera vez desde el 2001. Por su parte, Michael Harris de los Bravos de Atlanta fue nombrado ganador en la Liga Nacional.

El dominicano recibió 29 de los 30 votos para primer lugar y uno de segundo con un total de 148 puntos por parte del panel de la Asociación de Escritos de Beisbol de Estados Unidos.

El cátcher de Baltimore, Adley Rutschman, quedó segundo con 68 unidades. Se llevó el otro voto de primer lugar, 18 de segundo y nueve de tercer puesto.

El jardinero izquierdo de Cleveland, Steven Kwan, fue tercero con 10 votos de segundo puesto y 14 de tercero para 44 puntos. El infielder de Kansas City Bobby Witt Jr. obtuvo

siete unidades y el campocorto dominicano de Houston Jeremy Peña fue quinto con dos puntos.

La votación se llevó a cabo antes de la postemporada; Peña fue elegido MVP de la Serie de Campeonato de la Americana y de la Serie Mundial.

2D SCORE
NOROESTE .COM
Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Michael Harris ll se llevó el premio en la Liga Nacional.
Fotos: Cortesía Las Mayores
El outfielder dominicano Julio Rodríguez tuvo una gran temporada de debut con los Marineros de Seattle.
Julio Rodríguez y Michael Harris ll son los ganadores

QATAR

2022

NOROESTE/REDACCIÓN

ÉXICO._ Leo Messi, delantero del París SaintGermain, se ha incorporado este lunes a la concentración de la Selección de Argentina en Abu Dabi, donde jugará el miércoles su último amistoso preparatorio de cara al Mundial de Qatar 2022.El estelar delantero del PSG, Lionel Messi, reporta a la Selección de Argentina rumbo a la próxima Copa del Mundo, que podría ser la última que dispute

La gran figura y capitán de la Albiceleste llegó a la capital emiratí junto a Ángel di María y Leandro Paredes para unirse al grupo que ya estaba a las órdenes del seleccionador Lionel Scaloni, que este mismo lunes tiene previsto un entrenamiento en el estadio Al Nahyan.

Messi participó este domingo en el partido del París Saint-Germain ante el Auxerre de la Ligue 1 francesa, duelo en el que el conjunto de Christophe Galtier goleó por 5-0. Fue reemplazado a los 75 minutos por el español Pablo Sarabia.

Di María y Paredes fueron suplentes con el Juventus ante el Lazio pero jugaron en el segundo tiempo al reemplazar a Moise Kean y Manuel Locatelli, respectivamente.

Argentina debutará en el Mundial el 22 de noviembre ante Arabia Saudita; posteriormente se enfrentará a la Selección Mexicana el sábado 26 y finalmente a Polonia el miércoles 30.

Foto: @Argentina

PRÓXIMO ENCUENTRO

Argentina vs. Emiratos Árabes 8:30 Horas

8

JUEGOS TIENE ARGENTINA SIN PERDER EN EL PRESENTE AÑO

MARTES 22 DE NOVIEMBRE Argentina vs. Arabia Saudita 3:00 Horas

SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE Argentina vs. México 12:00 Horas

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE Polonia vs. Argentina 12:00 Horas

Mazatlán FC reporta a pretemporada

NOROESTE/REDACCIÓN

Este lunes 14 de noviembre, los jugadores de Mazatlán FC reportaron en las instalaciones del Estadio Kraken para dar inicio a la pretemporada de cara al torneo Clausura 2023 de la Liga MX, que estará iniciando el próximo mes de enero.

En la semana, los futbolistas del plantel se estarán dando cita por grupos para realizarse las pruebas físicas y médicas de rigor, empezar con la actividad de readaptación de alto rendimiento.

Foto: Cortesía Mazatlán FC

MANCHESTER UNITED Dispuestos a despedir a CR7 tras polémica entrevista

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Cristiano Ronaldo tendría sus días contados en el Manchester United después de su polémica entrevista con el diario The Sun. El portugués rompió el silencio antes de irse al Mundial con Portugal y reventó al equipo mancuniano, a directivos y hasta a su actual entrenador, a quien no le tiene ni una pizca de respeto.

Tras asegurar que se siente traicionado por el equipo y que Erik ten Hag, actual estratega del conjunto mancuniano, no “me merece ningún tipo de respeto”, el Manchester United ya comienza a tomar cartas en el asunto.

De acuerdo con el diario británico Metro, el equipo sancionaría al delantero portugués con una millonaria multa, la cual podría ascender hasta el millón de libras.

Por otro lado, la fuente comenta que la escuadra inglesa se plantea rescindir el contrato de Cristiano Ronaldo, una determinación que beneficiaría al lusitano, quien no quiere volver a ser dirigido por Erik ten Hag.

Hasta el momento ningún equipo se ha postulado para ficharle, aunque si el United le da la carta de libertad muchos podrían acercarse a su agente para intentar reforzar a sus respectivas plantillas con uno de los mejores jugadores de la historia.

CRUZ AZUL

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Cruz Azul ya está en la Riviera Maya para realizar su pretemporada en playa y poner a punto el nuevo proyecto de Raúl Gutiérrez. El conjunto celeste está conformado por 26 jugadores y cuatro bajas: Ángel Romero, Iván Morales, Luis Abram y Alejandro Mayorga.

SCORE 3D NOROESTE .COM
Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Cristiano Ronaldo ha estado envuelto en la polémica. Cortesía
Foto: LIGA MX
El equipo trabajará en Mazatlán hasta el viernes, y el día domingo viajará a la ciudad de Querétaro para continuar la Pretemporada Cañonera en la Loma, hasta el día 28 de noviembre.
Justamente los casos de Ángel Romero y Alejandro Mayorga obedecen a la no renovación de contrato de ambos, mientras que del chileno Iván Morales y el peruano Luis Abram es debido a que no entran en los planes del estratega debido a su pobre nivel mostrado en la cancha.
Llega a la concentración
M
El capitán Lionel Messi ya se encuentra con la Selección de Argentina en Abu Dabi.
SUS JUEGOS EN EL QATAR 2022

TOMATEROS DE CULIACÁN

Permanecerán en casa, en busca de subir posiciones

NOROESTE/REDACCIÓN

A una semana de que concluya la primera vuelta de la temporada 20222023 de la Liga Mexicana del Pacífico, todos los equipos realizan los ajustes necesarios en busca de la mejor posición en el standing.

Uno de esos equipos es Tomateros de Culiacán, que ha tenido algunos altibajos en el presente calendario y que recién anunció a los lanzadores relevistas Alberto Guerrero y al cerrador Alberto Baldonado.

La ayuda de ambos lanzadores debe ser mucha, ya que actualmente, los guindas se encuentran en el octavo puesto, con récord de 13-16, a cinco juegos de la cima, que será precisamente su rival desde este martes y hasta el jueves, Naranjeros de Hermosillo.

Los dirigidos por Benjamín Gil cayeron el pasado fin de semana en dos de tres encuentros ante el campeón vigente Charros de Jalisco.

Esos dos descalabros comprometieron el panorama, que está a la espera de contar con su bateador “clutch” Joey Meneses, quien tras debutar en Grandes Ligas con los Nacionales de Washington en el año en curso, podría incorporarse al club durante la segunda vuelta.

Los lanzadores abridores que usarán los guindas serán Carlos De León (0-2), Ricardo Estrada (2-1) y Kurt

ASÍ VAN

Hermosillo 18 11 .621 -

Guasave 17 12 .586 1.0

Los Mochis 16 13 .552 2.0

Mazatlán 16 13 .552 2.0

Navojoa 15 14 .517 3.0

Mexicali 14 15 .483 4.0

Obregón 13 16 .448 5.0

Culiacán 13 16 .448 5.0

Jalisco 12 17 .414 6.0

Monterrey 11 18 .379 7.0

PRÓXIMAS SERIES

(Martes 15 de noviembre a jueves 17 de noviembre)

Guasave en Mexicali

Obregón en Navojoa

Hermosillo en Culiacán

Monterrey en Jalisco

Mazatlán en Los Mochis

Heyer (0-2), quienes tendrán de adversarios a Elian Leyva (0-2), Wilmer Ríos (2-2) y Touki Toussaint (1-0), respectivamente.

Todos los encuentros entre guindas y naranjas darán inicio a las 19:05 horas.

Para cerrar la primera vuelta, Tomateros saldrá a la carretera para meterse al Nuevo Estadio Yaqui para medirse a Yaquis de Ciudad Obregón.

RUMBO A QATAR 2022

Cuatro sinaloenses para disputar la

MÉXICO._ El misterio llegó a su fin y la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer a los 26 elementos que integrarán a la Selección Mexicana que disputará la Copa del Mundo Qatar 2022.

En el listado destacan la presencia de los sinaloense Rodolfo Cota (Portero), Héctor Moreno (Defensa), Luis Romo y Érick Gutiérez (Mediocampistas).

La lista final al final resultó ser la misma que se había dado a conocer la tarde del domingo, cuando Claro Sport se “adelantó” al anuncio oficial. Entre los convocados por el entrenador argentino Gerardo “Tata” Martino destacan las presencias del guardameta Guillermo Ochoa y del mediocampista Andrés Guardado, quienes buscarán tener acción para unirse al selecto grupo de los futbolistas que han disputado cinco Copas del Mundo, en donde ya están los mexicanos Antonio Carbajal y Rafael Márquez, además del alemán Lothar Matthaus y el italiano Giuanluigi Buffon.

Entre los ausentes de mayor notoriedad están Santiago Giménez, actual goleador de la Europa League con el Feyenoord holandés, así como Diego Lainez del Sporting Braga portugués. El sinaloense de Tigres de la UANL, Jesús Angulo y Érick Sánchez del campeón Pachuca, tampoco libraron el corte final. México debutará en el Mundial de Qatar el 22 de noviembre enfrentando a Polonia, pero antes, este miércoles 16 de noviembre enfrentará a Suecia en Girona en su último partido de preparación.

CONVOCADOS DE MÉXICO PARA QATAR

PORTEROS:

2022

Guillermo Ochoa Alfredo Talavera Rodolfo Cota

DEFENSAS:

Jorge Sánchez Kevin Álvarez

Néstor Araujo Johan Vásquez

Héctor Moreno César Montes Gerardo Arteaga Jesús Gallardo

MEDIOS:

DELANTEROS: Alexis Vega Hirving Lozano Raúl Jiménez Henry Martín Rogelio Funes Mori

4D SCORE
NOROESTE
Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Tomateros de Culiacán disputará su segunda serie consecutiva en la capital sinaloense.
Copa Los 26 futbolistas que representarán a México Los 26 elementos del Tricolor destacan Rodolfo Cota, Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
Andrés Guardado Héctor Herrera Carlos Rodríguez Érick Gutiérrez Luis Chávez Edson Álvarez Orbelín Pineda Luis Romo Roberto Alvarado Uriel Antuna
Equipo G P % JV

sinaloenses son llamados Copa del Mundo

BEISBOL

Benjamín Gil es anunciado como mánager de México para el Clásico

NOROESTE/REDACCIÓN

Benjamín Gil, mánager de Tomateros de Culiacán, ha sido nombrado este lunes como el nuevo timonel de México, en el próximo Clásico Mundial de Beisbol, a disputarse en marzo de 2023.

Gil se convierte en el quinto que ocupará el cargo en dicho torneo y segundo con experiencia en el mismo rol con los guindas. Recordemos que en el primer Clásico, durante 2006, Francisco “Paquín” Estrada fue el elegido.

“El Matador” posee experiencia en estas instancias, ya que formó parte como pelotero precisamente del escuadrón que comandó Estrada. Ese equipo, se despidió con victoria de 2-1 frente a los Estados Unidos, para dejarlos fuera. Además, el tijuanense ganó medalla de bronce como parte del representativo que participó en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007.

El anuncio fue hecho por la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE), la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y Rodrigo López, quien se desempeña como el Gerente General de la novena mexicana.

“Benjamín Gil ha demostrado en diferentes etapas dentro del beisbol profesional que es un ganador. Como pelotero, se encuentra en una selecta lista de

campeones de Serie Mundial, así como en México”, dijo López a través de un comunicado.

“Como mánager, ha demostrado liderazgo y entrega por su equipo, siendo campeón en cuatro temporadas de un total de seis que ha dirigido. Además, fue nombrado mánager del año de LMB con un equipo de expansión”, agregó.

México forma parte del Grupo C junto a los Estados Unidos, Colombia, Canadá y Gran Bretaña. Verá acción del 11 al 15 de marzo en Phoenix, Arizona.

Tigres

NOROESTE/REDACCIÓN

MONTERREY._ Tigres conquistó su quinto título de la Liga MX Femenil, luego de vencer en la Final de Vuelta 2-0 al América, para un global de 30; así, las Amazonas amplían su legado, pues tienen el récord ahora con una estrella más.

Héctor Moreno, Luis Romo, Rodolfo Cota y Érick Gutiérrez representarán a Sinaloa en Qatar 2022.

Tigres haría el primer tanto del juego al 21’ de acción, cuando en tres cuartos de cancha, Stephany Mayor le puso un pase largo a Lizbeth Ovalle, quien controló el balón por la izquierda y antes de llegar a línea de fondo, envió su disparo al arco, el cual entró entre las piernas de la portera azulcrema.

Fue Uchenna quien al minuto 49 centró por el lado izquierdo, para que apareciera Belén Cruz, anticipándose

a su marcadora para rematar de volea el 2-0 del juego y 3-0 global, prácticamente liquidando el partido.

5D NOROESTE .COM
Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
SCORE
México en Qatar 2022 fueron anunciados. Tricolor fueron anunciados de manera oficial; Cota, Héctor Moreno, Luis Romo y Érick Gutiérrez LIGA MX FEMENIL
de la UANL conquista su quinto título al imponerse al América en la final
Fotos: @miseleccionmx Foto: Cortesía Foto: Cortesía Tomateros
Benjamín Gil tendrá a su cargo a México en el Clásico Mundial.
de Culiacán
Tigres superó claramente al América en la final de la Liga MX Femenil.

JUDO

Competirá en Panamá

NOROESTE/REDACCIÓN

La sinaloense Ana Lucia Álvarez López participará en el Campeonato Panamericano Juvenil U-13 y U-15 de Judo, del 23 al 27 de noviembre en Panamá, Panamá.

La oriunda de Guasave, de 12 años, comentó sentirse muy emocionada, aunque admitió tener nervios.

“Me siento emocionada, bien, con un poco de nervios, pero voy a ir con todo”, expresó la estudiante de primer año de la Secundaria STASE.

Álvarez López, quien participará en la categoría de los 52 kilos femenil, logró su pase al evento internacional por sus destacadas actuaciones en los diferentes eventos.

Su entrenador Eduardo Medina mencionó que Ana Lucía está dando resultados antes de lo esperado.

“Ana Lucía es una pieza clave para el Judo de Sinaloa, inició a los 9 años y ya está dando resultados”, indicó el entrenador, quien adelantó que este fin de semana, Ana Lucía Álvarez tendrá un fogueo en Mazatlán.

“Ya estamos a la vuelta de la esquina con el evento, el cual se ha estado entrenando táctico, técnico, físico, teórico, sicológico y médico para llegar al objetivo, que es la medalla en el Panamericano”.

La judoca agradeció el apoyo que ha recibido del Instituto Sinaloense

La guasavense Ana Lucía Álvarez dice estar muy emocionada por su próxima participación en el Campeonato Panamericano Juvenil U-13 y U-15

BALONCESTO

Inicia segundo año en Florida State

Mariana Valenzuela entró en su segundo año con Seminoles de Florida State y dentro de la NCAA.

La judoca sinaloense Ana Lucía Álvarez competirá en el Panamericano Juvenil U-13 y U-15.

de Cultura Física y el Deporte, así como al Director General, Julio César Cascajares Ramírez, a su mamá y a toda su familia.

El entrenador adelantó que el Isde solventó el boleto de avión ida y vuelta a la Ciudad de México, así como otros gastos.

CABALLEROS DE CULIACÁN Arranca con su preparación de cara a la temporada 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

El Club Caballeros de Culiacán ya visualiza lo que será el arranque de su participación en la Temporada 2023 de Cibacopa, misma que se anunció de manera oficial para arrancar el día 8 de marzo del próximo año y con ello se fija la hora de saltar a la duela para todos los equipos.

Tras regresar en este 2022 a la acción, Cibacopa buscará seguir afianzándose y consolidando un proyecto global.

En La Nobleza, ya se trabajan en todos los rubros para darle vuelta a la

página tras una complicada campaña pasada, por lo que José Luis Frías Rocha, Gerente General de Caballeros, menciona que el equipo ya se prepara en cada una de sus líneas para afrontar el nuevo reto en puerta.

“Sí, ya tenemos fecha de inicio para la Temporada de Cibacopa 2023, inicia el 8 de marzo y nosotros en Caballeros vamos a estar debutando ese fin de semana ante Mazatlán, es la serie que nos toca y ya estamos trabajando en todos los temas, lo deportivo, instalaciones y todo lo que compete a la organización”, señaló Frías.

“Queremos darle las gracias al Instituto Sinaloense por su apoyo, que ha estado apoyando la disciplina del judo, gracias a Julio César (Cascajares Ramírez), gracias a Iván Salcedo, gracias a todo el personal, que todos ellos forman parte de este logro”, expresó Eduardo Rivera.

La originaria de Mazatlán registra un 2022 muy positivo en su desarrollo académico y deportivo.

Valenzuela debutó en este año con la Selección Mayor de Baloncesto de México y fue parte de esa medalla de oro en el Central American Woman de FIBA.

La basquetbolista sinaloense ha venido en crecimiento constante en su carrera a pesar de sus escasos 20 años, buscando afianzarse con su equipo de la universidad.

La porteña irá en busca de más minutos con Florida State, luego de haber pasado ya su año de novata.

En el periodo 2021-2022, Valenzuela participó en 22 juegos, con una cosecha de 46 puntos, siendo fundamental en este su segundo año alcanzar más minutos de acción.

Apenas hace unas semanas recibió la distinción del nombramiento Golden Torch Award, premio otorgado a los alumnos con destacado aprovechamiento académico y deportivo.

Nuevo año

Este ciclo 2022-2023 ya arrancó y la mazatleca fue parte del encuentro contra Bethune-Cookman, equipo al que doblaron 113-50. La jugadora debutó con 4 unidades en 18 minutos.

Unidades aportó Mariana Valenzuela en su pasado encuentro

6D SCORE Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Cortesía Isde
Foto: Cortesía Caballeros de Culiacán
Caballeros de Culiacán ya inició con su planeación para 2023. Mariana Valenzuela buscará crecer más dentro del baloncesto.
Foto: Cortesía
4

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Alberto Baldonado reporta con Tomateros de Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

El zurdo panameño Alberto Baldonado, ya se encuentra en la ciudad de Culiacán y se declara listo para aportar a la búsqueda del campeonato 14.

Esta será la quinta temporada para “Baldochapman” como Tomatero.

Su temple a la hora de lanzar y los resultados que le ha dado al club, lo han convertido en un elemento clave para Benjamín Gil.

Baldonado, durante el 2022, formó parte del equipo Rochester Red Wings, sucursal triple A de los Nacionales de Washington, con los que vio acción en 56 juegos, lanzando por espacio de 63.1 innings, en los que

obtuvo 3 salvamentos, ponchó a 81 rivales y cerró con un WHIP de 1.15.

Ha visto acción en 72 juegos del rol regular en la LMP, en los cuales ha salvado 31 juegos, ponchado a 73 rivales y únicamente ha permitido 12 carreras limpias en 71.2 entradas lanzadas, para una efectividad de por vida de 1.51 y fue pieza fundamental del último bicampeonato del equipo.

En postemporada ha lucido enormidades, con un récord de 3-0 en 32 juegos, en los que ha lanzado por espacio de 34.2 entradas, ha permitido 21 hits, le han anotado 3 carreras contra 49 ponches, para una efectividad de 0.78, un WHIP de 0.89 y los rivales le batean para .174.

“Contar con Baldonado en el

ORLANDO PIÑA

Es el Jugador LMP de la Semana

GUADALAJARA.- Con una memorable actuación que fue clave para que Algodoneros de Guasave se encuentre en segundo lugar, a un juego del líder Naranjeros de Hermosillo, y a dos series de que concluya la primera vuelta de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico, el infielder Orlando Piña se llevó el reconocimiento a Jugador de la Semana.

Piña impulsó 10 carreras de las 36 que anotó Algodoneros en este periodo, equipo con la mejor ofensiva semanal, .309 AVG colectivo.

El tercera base bateó para .417 AVG con 10 hits, 2 dobles y un jonrón en los seis juegos que tuvo participación frente a Charros de Jalisco y Venados de Mazatlán.

Faustino Carrera es el Pítcher de la Semana

El abridor zurdo de los Yaquis de Ciudad Obregón, Faustino Carrera, tuvo dos salidas magníficas en las últimas series de su equipo frente a los Cañeros de Los Mochis y Águilas de Mexicali, respectivamente, liderando la Liga Mexicana del Pacífico en victorias (2), llevándose el nom-

bramiento del Pítcher de la Semana.

Carrera acumuló semana de 11 entradas lanzadas sin permitir una sola carrera, es decir efectividad de 0.00 ponchando a 9 enemigos, admitiendo solo 6 hits y 2 bases por bolas con un WHIP de 0.73.

Otras buenas actuaciones desde la loma tuvieron Manny Barreda de los Tomateros de Culiacán y Yoennis Yera de los Charros de Jalisco. Ambos abrieron 2 juegos pero solo consiguieron una victoria sin derrota.

bullpen nos da una gran seguridad en la parte

SCORE 7D NOROESTE .COM
Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Los guindas contarán con el relevista cerrador, que vestirá el jersey del equipo capitalino por quinta temporada
El relevista panameño Alberto Baldonado reforzará el relevo de Tomateros de Culiacán. Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán final de los juegos y con su llegada, más las apariciones que hemos visto de un Sasagi (Sánchez), la parte final de los juegos tienen buen candado en el pitcheo”, declaró Mario Valdez, Gerente Deportivo del club guinda. Orlando Piña produjo 10 carreras en la semana para Algodoneros.
Foto: Cortesía Algodoneros
Guasave
de
NOROESTE/REDACCIÓN

Commanders sorprende a Eagles

Los Washington Commanders aprovecharon los múltiples errores de los Eagles Filadelfia para entregarle su primera derrota del año, en el Monday Night de la NFL, que vio concluir su Semana 10 de la temporada 2022-2023 con un inesperado resultado.

AUTOMOVILISMO

Prensa tacha a Max Verstappen de ser ‘egoísta’

MÉXICO._ En el día después del Gran Premio de Brasil siguen apareciendo las reacciones al pleito entre “Checo” Pérez y Max Verstappen. Alrededor del mundo se generó eco de la actitud del neerlandés al negarse a cederle el lugar al mexicano en la pelea por el subcampeonato de la Fórmula 1, recordando que el europeo ya tiene el título en la bolsa.

En países como España, Reino Unido y Australia defienden a “Checo”, catalogando a Max de “egoísta”, “poco inteligente” y otros adjetivos que lo dejan como el gran villano de la historia, una polémica que se pudo haber ahorrado pero, contrario a obedecer las órdenes de Red Bull de dejar pasar a su coequipero, dijo tajantemente que no ayudaría.

En la última vuelta del GP de Brasil, Christian Horner ordenó a Verstappen que cediera el sexto lugar a “Checo” Pérez para que sumara más puntos, ya que el mexicano está disputando el segundo lugar del Campeonato de Pilotos. El neerlandés

rechazó las instrucciones y generó toda una polémica que ha causado revuelo.

El periodista español Víctor Abad, quien conduce un programa de Fórmula 1 en la cadena DAZN (que tiene los derechos de transmisión en ese país), afirmó que lo de Verstappen fue “totalmente innecesario” y le recordó que, en la última carrera del 2021, “Checo” fue parte vital para que lograra su primer campeonato mundial con aquella extraordinaria defensa contra Lewis Hamilton.

Will Buxton, británico quien es presentador de la Fórmula 1 en sus canales digitales, abiertamente tachó a Verstappen de “irrespetuoso” para con la escudería y con Pérez Mendoza, recalcando que el trabajo del mexicano le ha significado dos títulos que con otros coequiperos jamás obtuvo.

“Si bien Max es un merecido bicampeón mundial, este domingo demostró que le falta mucho por aprender para ser un líder de equipo. Por todo lo que ‘Checo’ ha hecho para ayudarle, lo de este día en nada le

beneficia, le faltó el respeto a su compañero y al equipo”, expuso en un mensaje.

NBA Celtics remonta para hilar séptimo triunfo en fila

BOSTON._ Después de llegar a las Finales de la NBA la temporada pasada, los Boston Celtics arrancaron la campaña 2022-2023 con un solo objetivo: quedarse con el título. Los de verde siguen demostrando que van en serio, y este lunes vencieron por 126-122 al Oklahoma City Thunder para sumar su séptimo éxito en fila.

En el inicio, el buen juego dinámico y en equipo de Oklahoma sorprendió a Boston, con un Thunder que supo imponer condiciones y sacó diferencia de siete al descanso. Shai Gilgeous-Alexander se mostró intratable en esos primeros minutos, mientras sigue candidateándose para su primer All-Star.

El canadiense nunca aflojó su marcha anotadora (finalizó el pleito con 37 puntos), pero los Celtics fueron poco a poco remontando en el marcador de la mano de sus máximas figuras, Jayson Tatum y Jaylen Brown, hasta emparejar las acciones en el último cuarto.

Allí, en los momentos calientes, apareció el base Marcus Smart con un triple y luego una bandeja para definir el pleito en favor de Boston, que quedó ahora con marca de 11-3 en la campaña regular y se mantiene al acecho del primer puesto de la Conferencia del Este.

Mientras tanto, el Thunder, que venía de vencer el domingo a los Knicks en el Madison Square Garden, no pudo estirar su buen momento y quedó con récord de 6-8.

NOROESTE .COM
Jayson Tatum fue artífice del triunfo de los Celtics en Boston.
Foto: @NBALatam
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: @SChecoPerez
La prensa internacional apoyó a “Checo” Pérez.
Foto: Cortesía NFL
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 15 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.