MAZATLÁN 141122

Page 1

La marcha en defensa del INE como su principal reclamo que fue convocada para el domingo en la Ciudad de México, tuvo sus réolicas en decemnas de ciudades de la República y en Estados Unidos de América.

En Mazatlán, con consignas como “El INE no se toca” y “No a la dictadura”, más de mil personas se reunieron con la demanda de que no se le hagan adecuaciones al Instituto Nacional Electoral.

La cita fue a las 10:00 horas del domingo en el Monumento al Pescador; la gente no fue muy puntual y comenzó a llegar después de la hora pactada, sin embargo, desde entonces no pararon de arribar personas para manifestarse.

En el lugar hubo actores de la sociedad civil, políticos y empresarios, todos con el reclamo de que no se le hagan modificaciones al órgano garante en materia electoral en México.

“El INE no se toca” y “No a la dictadura” fueron los mensajes que más se escuchaban en el contingente que se agrupó pasadas de las 10:30 horas para desfilar desde el Monumento al Pescador por todo el malecón, hasta las oficinas del Instituto Nacional Electoral.

El contingente tomó la avenida turística más importante de Mazatlán con reclamos al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y avisaban que, a su criterio, estaba reformando el INE a su conveniencia.

Pasadas de las 11:00 horas arribaron a las instalaciones del INE, donde gritaron algunas consignas, entonaron el himno nacional y finalizó la manifestación.

La marcha de defensa del INE fue en respuesta a la iniciativa que presentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado mes de abril, la cual empezó a ser debatida en la Cámara de

Toman las calles en favor de la democracia

Exigen miles respetar la democracia y al INE

Se manifiestan miles en Sinaloa para sumarse a las marchas en la mayor parte del País en defensa de la democracia y contra la reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador al árbitro electoral

MAZATLÁN

Diputados la semana pasada.

En la reforma propone cambiar el nombre al INE que pasaría a ser el Instituto Nacional Electoral y de Consultas, INEC; reduciría de 500 a 300 el número de diputados, y de 128 a 96 la cantidad de senadores.

Además del cambio de nombre, el INEC también tendría una reducción de consejeros en comparación con el INE, pasaría de 11 a siete.

La reforma eliminaría a los órganos electorales locales, reduciría el porcentaje para que las consultas populares sean vinculantes, pasando de 40 al 33 por ciento.

En el caso de los partidos políticos, sólo tendrían financiamiento para las campañas electorales, sería reducido el tiempo de propaganda política en radio y televisión a 30 minutos diarios e implementaría el voto electrónico.

Se unen en multitudinaria marcha de miles en Culiacán

CULIACÁN._ Miles de culiacanenses participaron en la marcha en defensa de la democracia y del Instituto Nacional Electoral.

La marcha inició minutos después de las 09:00 horas, en lo que parecía un grupo de cientos de personas, pero con el transcurso de los minutos, la manifestación se fue haciendo más larga, hasta superar unos miles.

Para antes de las 10:00 horas, la camioneta que adelantó al primer contingente, llegó al Parque Revolución, mientras que el último grupo de personas todavía estaba esperando su salida en el bulevar Ciudades Hermanas, apenas una cuadra después de La Lomita.

Los contingentes estaban compuestos por familias, grupos de mujeres y hombres.

Algunos llevaban prendas que los distinguían como simpatizantes de partidos políticos, pero eran los menos.

A la manifestación también acudieron diputados locales como Giovanna Morachis Paperini, del PAN; y del PRI, Cinthia Valenzuela Langarica, Sergio Mario Arredondo y Ricardo Madrid.

También se pudo observar a empresarios como Miguel Taniyama.

Aunque la asistencia fue multitudinaria, por la distancia en la que se extendía la marcha hubo momentos de silencio en los contingentes. El cual se acabó conforme los asistentes se acercaron a zonas más transitadas del centro de la ciudad.

Al principio, la marcha solo abarcó dos carriles de la avenida Álvaro Obregón, pero a metros del bulevar Leyva Solano, los asisten-

CULIACÁN

Ya en la escalinata de Catedral, Luis Alfonso Armenta Pico, ex consejero de la Junta Local Ejecutiva del anterior Instituto Federal Electoral, emitió un mensaje a nombre de la ciudadanía que participó en la manifestación.

“El INE es perfectible, sí, por supuesto que es perfectible, pero no es el momento, es totalmente inoportuno en ese momento que se presente una iniciativa de reforma ante la inminencia de una elección presidencial”, criticó.

Armenta Pico señaló que nunca antes el INE ha sufrido una reforma de cara a una elección presidencial. Fue modificado en 2007, un año después de la elección presidencial de la que resultó ganador Felipe Calderón Hinojosa; y en 2014, dos años después del triunfo del ex Presidente Enrique Peña Nieto.

También condenó que la propuesta de López Obrador incluya que los consejeros del INE sean designados por elección popular, y no por la Cámara de Diputados

como es actualmente.

“No podemos permitir de nuevo la injerencia del Ejecutivo federal en la designación de los consejeros electorales. Nunca la porra elige al árbitro”, subrayó.

“Al árbitro se le designa por competente, por capacitado, nunca la porra lo designa”.

Además de trabajar en el antiguo IFE, Armenta Pico fue consejero distrital y estatal del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa. Manifestó que, en su experiencia, ambos órganos electorales son totalmente ciudadanos.

“Mentiras que el INE es partidizado, en el INE participan los ciudadanos, recuerden ustedes que en los procesos electorales los funcionarios de casilla son sus vecinos, el que vive al lado de la casa, en su colonia, en su comunidad.

Comentó que en el INE todos los partidos políticos participan en las actividades de ubicación de casillas y designación de los funcionarios de casillas, los cuales son elegidos por doble insaculación.

MÉXICO

“¿Les deseable, posible, concentrar, centralizar y administrar ese universo político en una sola institución? Por eso, México no debe desechar sin contemplaciones el entramado federalista en materia electoral sin perder en eficacia y confianza”.

José Woldenberg

Aspectos de la marcha por la democracia y en defensa del INE en la Ciudad de México.

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ José Woldenberg, ex presidente del Instituto Federal Electoral, antecesor del Instituto Nacional Electoral , llamó a frenar la reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, bajo el argumento de que la propuesta implicaría “destruir” las leyes e instituciones que México ha construido y funcionan.

En un mitin en el Monumento a la Revolución, con el que terminó la marcha convocada en defensa del INE, Woldenberg respaldó las normas existentes.

“Buena parte de lo edificado se quiere destruir desde el gobierno”, dijo, y expuso que desde la última reforma electoral, vigente desde 2014, se han renovado miles de cargos públicos federales y locales a través de procesos en mayor medida pacíficos en los que han participado órganos electorales nacionales y estatales.

“Les pregunto: ¿es deseable, posible, concentrar, centralizar y administrar ese universo político en una sola institución? Por eso, México no debe desechar sin contemplaciones el entramado federalista en materia electoral sin perder en eficacia y confianza”, insistió.

Woldenberg, quien presidió el IFE en 2000, cuando México tuvo su primera alter-

n Discrepan por asistencia a la marcha en Ciudad de México n Rechaza Iglesia católica la reforma electoral Nacional 2A n Hay que defender la reforma con nuestras vidas: Roberto González n Se deben mejorar las cosas en el INE: López Sánchez Mazatlán 1B n Tenemos que defender nuestra democracia, que tanto nos ha costado: Giovanna Morachis n No todo está mal en la reforma electoral: Salomón Monárrez Mazatlán 2B n Triunfo de la marcha es de los ciudadanos: PRI n Felicita Mario Zamora a los participantes n Consejeros a modo, no, recorte al INE, no, advierte el PRD Sinaloa 4B n

LA REFOMA

Al implicar cambios a la Constitución, la reforma electoral requiere mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de los votos de diputados y senadores. Morena, el partido de López Obrador, por sí solo no tiene los votos suficientes, por lo que necesita de cuando menos una parte de sus opositores.

El actual Mandatario plantea que el INE sea sustituido por un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas y que desaparezcan los institutos electorales locales.

Woldenberg aseguró que la reforma electoral no debe partir solamente de lo que quiera el Presidente, sino que debe construirse mediante consensos, como ha ocurrido con las anteriores reformas en este terreno.

“México no merece una reforma constitucional en materia electoral impulsada por una sola voluntad por más relevante que sea. Hay importantes lecciones en el pasado”, dijo.

LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2022. MAZATLÁN, SINALOA No.16173 $15.00 NOROESTE.COM Año XLII
Sociedad civil, políticos y empresarios se unieron a la marcha de este domingo en contra de la reforma electoral en el puerto. Noroeste /
Foto: Carlos Zataráin
En Culiacán miles respondieron al llamado; en la capital marcharon de la Lomita a Catedral donde se realizó un mitin.
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
tes empezaron a ocupar todos los carriles de la vía.
Foto: Tomada del twitter de Enrique de la Madrid @edelamadrid nancia política en el gobierno federal después de 70 años de presidentes del PRI, se manifestó de esa forma en contra de una de las principales propuestas de la reforma de López Obrador.

(Sinembargo.MX)._ El titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dio a conocer que la asistencia a la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral fue de 10 mil a 12 mil asistentes, aproximadamente. Sin embargo, los propios manifestantes han expresado en redes sociales que a la marcha acudieron más de 200 mil personas.

Por medio de redes sociales, Batres indicó que el conteo preliminar era de 10 mil a 12 mil personas. También, destacó que había saldo blanco.

“Desde el Centro de Monitoreo dimos seguimiento a la movilización de hoy contra la reforma electoral. Asistieron entre 10 mil y 12 mil personas. Se reporta saldo blanco”, publicó en Twitter el funcionario, cuyos datos contrastan con los difundidos por organizadores y asistentes al evento.

Fernando Belaunzarán, político y filósofo mexicano, expuso que a la marcha asistieron más de 250 mil personas.

“Me encontré a @Roger_Bartra y estaba feliz… como otras 250 mil personas que marchamos. #ElINENoSeToca”, compartió en redes sociales.

Por su parte, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, agradeció en un mensaje acompañado de un video a las “muchas manifestaciones pacíficas que se llevaron a cabo en más de 50 ciudades en México y en otras partes del mundo, y en las que cientos de miles de personas se pronunciaron en defensa de nuestra democracia y de nuestro sistema electoral frente a los riesgos de regresión antodemocrática que se viven en el país”.

Guillermo Valdés Castellanos, exdirector del extinto Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional), expuso en un hilo de Twitter sus cálculos respecto a la cantidad de personas que acudieron a la movilización.

“Les explico mi cálculo de asistencia a la marcha en defensa del INE. Entre la glorieta de la Diana al monumento a la revolución son cuatro kilómetros. Cuatro mil metros lineales. El ancho de los carriles de Reforma más las banquetas son alrededor de 40 metros. Si multiplicamos cuatro mil por 40 son 160 mil metros cuadrados. Si estimamos cuatro gentes por metro cuadrado tendremos 640 mil marchantes”.

De igual forma, el empresario Claudio X. González, uno de los fundadores de la coalición Va por México, lanzó un tuit con imágenes de las marchas registradas en diversos estados del país.

El bloque opositor Unid@s, también detrás del evento, compartió, a su vez, una publicación en la que pidió que los asistentes fueran contados correctamente. “¡QUÉ NOS CUENTEN BIEN!

#ElINENoSeToca”, puso.

Luego de que Batres informara del conteo preliminar de los asistentes a la movilización, usuarios subieron clips a modo de muestra de la cantidad de personas que acudieron a la protesta inicialmente convocada por X. González.

Guanajuato

En León, Guanajuato, unas tres mil personas marcharon bajo el unísono grito de “el INE no se toca” y “Celaya está con el INE”.

El contingente se formó en las afueras del parque fundadores en el Boulevard Adolfo López Mateos, fila que se cubrió de casi un kilómetro de largo y caminaron para llegar al jardín principal.

Había pancartas como “AMLOCO, no te metas con nuestro INE”, “Yo Defiendo al INE” “Con INE más democracia”. “INE Libre” y “El INE no se toca”.

Se suponía que la marcha sería apartidista, pero en el contingente había miembros del Ayuntamiento de Celaya del Partido Acción Nacional (PAN), militantes del mismo partido y también expresidentes municipales del blanquiazul.

El contingente cantó el himno mexicano en el jardín principal, y volvió arengar que el INE no se toca y después de 15 minutos de lanzar su sus consignas, se retiraron poco a poco.

En León, Guanajuato, unas tres mil personas marcharon bajo el unísono grito de “el INE no se toca” y “Celaya está con el INE”.

Foto: Ricardo Aguilar, Zona Franca

Baja California

Cientos de personas se sumaron este domingo 13 de noviembre en una marcha en Ensenada, contra la Reforma Electoral presentada por el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador.

La ruta de la protesta fue saliendo del Parque Revolución

Marchan en México por el INE; contrastan cifras

De acuerdo con organizadores y asistentes, el evento reunió a más de 250 mil personas; algunos analistas dicen que 650 mil; 10 mil a 12 mil: Gobierno

IGLESIA CATÓLICA Rechaza Arquidiócesis de México la reforma electoral

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Iglesia católica de México se manifestó nuevamente en contra de la iniciativa de Reforma Electoral y aseguró el domingo que el Instituto Nacional Electoral sufre una “campaña difamatoria”.

En su editorial semanal publicado en Desde la fe, la iglesia manifestó que la reforma promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador “pretende debilitar” la autonomía del INE y “cambiar su estructura, poniendo en riesgo la democracia y las libertades que se han conquistado como Nación mexicana”.

Por ello, recordó que los partidos de oposición se han pronunciado en contra de esta iniciativa, por lo que ya preparan el debate en el Congreso de la Unión para defender al INE. De la misma forma, dijo, se han manifestado las voces de la sociedad civil organizada.

pasando por la calle Primera en la zona turística, zona centro, hasta la plaza cívica y otro grupo llegó a Valle adorado donde se encuentran las oficinas del INE.

Durante el trayecto los manifestantes gritaron consignas como “el INE no se toca”, “Democracia”, “AMLO, ayer por ti, hoy por los mexicanos”.

Una vez en la plaza cívica, los manifestantes entonaron el himno nacional y realizaron un mitin para expresar su descontento por los cambios en materia electoral que propuso el Mandatario nacional.

Michoacán

En Morelia se estimó la asistencia de unas cuatro mil personas provenientes de varios puntos de la entidad, especialmente de aquellos gobernados por el PAN y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), las cuales marcharon del monumento a Las Tarascas hacia el Palacio de Gobierno.

Tlaxcala

La manifestación dio inicio en la exasta bandera hacia el Palacio Legislativo de la capital del estado. Al igual que en otras partes del país, los participantes entonaron el Himno Nacional y lanzaron consignas en contra de la Reforma Electoral impulsada por el Presidente.

Quintana Roo

En Cancún, la marcha en defensa del INE alcanzó una asistencia de alrededor de dos mil personas, quienes se congregaron en la glorieta de El Ceviche para luego dirigirse al Palacio Municipal y regresaron al punto inicial.

Querétaro

Por su parte, en Querétaro la

Asimismo, recordó que el pasado 31 de octubre la Conferencia del Episcopado Mexicano expresó su preocupación por la Reforma Electoral, asegurando que la iniciativa “es claramente regresiva, más aún, constituye un agravio a la vida democrática del país”.

En ese sentido, la Iglesia católica llamó a la ciudadanía a salir a las calles, a reunirse en las plazas, así como mar-

“Esta es la hora de los ciudadanos, no basta con las declaraciones de grupos organizados y de instituciones en general, debemos reconocer también la importancia de la expresión pública de millones de ciudadanos que se manifiestan de manera libre y pacífica para hacer ver su

compromiso con el país que estamos construyendo juntos”, expresó.

“Defender una institución que garantiza la democracia es defender la libertad de expresión de cada ciudadano, la posibilidad de pensar de muchas maneras diferentes, sin romper la unidad y la armonía social, la capacidad de expresar nuestras diferencias políticas, respetándonos mutuamente, sin caer en la división ni la polarización que puede destruir, desde dentro, a toda una sociedad.

Conservemos el derecho de manifestar en paz nuestras convicciones y la responsabilidad de defender juntos el país que todos queremos”, añadió.

La institución católica consideró que gracias al INE, los mexicanos han ido avanzando en la vida democrática del país, contando con procesos electorales transparentes, confiables y pacíficos, en la renovación de los cargos de elección popular.

Un puñado organiza ‘contramarcha’

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Un puñado de personas decidió, la mañana del domingo, enfrentarse a los que se manifiestan en contra de la Reforma Electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador por medio de consignas al aire y con una manta que decía: “¡INE es fraude y corrupción! Institución podrida y cueva de ladrones”.

La confrontación se registró en la Glorieta a Cuitláhuac, donde un grupo de más de 10 personas cuestionó a los manifestantes que se movilizan por calles de la Ciudad de México en defensa del Instituto Nacional Electoral: “¿Por qué defienden al INE y sus salarios?”.

“¡Traidores, vende patrias! Están defendiendo el salario del güerejo ese”, gritó uno de los asistentes en referencia a Lorenzo Córdova, Consejero presidente del INE, y aseguró que ellos, a diferencia de las personas que hoy protestan vestidas de rosa como muestra de su apoyo al órgano electoral,

marcha partió desde las inmediaciones de la Alameda Central en la capital para luego desplazarse sobre la avenida Zaragoza y llegar a la Plaza Armas, donde miles de personas se reunieron y transitaron por el Centro Histórico de la ciudad acompañadas por pancartas en defensa del INE.

Durango

En esta entidad, los manifestantes se reunieron en la Plaza Fundadores para acudir a las oficinas estatales del INE. Cientos de personas marcharon a la par que

“no somos corruptos, venimos por convicción”.

Cada que los manifestantes pasaban por el lugar, los gritos crecían. Uno de los asistentes a la protesta promovida en redes con el hashtag #ElINENoSeToca señaló a quienes se pronunciaron a favor de la Reforma Electoral, se detuvo y se tocó los genitales para insultarlos.

“Son muy agresivos, muy groseros, se dan de que viven en lugares de mucho apogeo, de mucha gente educada, pero la gente que viene del pueblo (como yo), yo soy del barrio de Tepito, no me atrevo a hacer las groserías que nos hacen ellos”, dijo en entrevista Jorge mientras cargaba un peluche del Presidente López Obrador y una cartulina con la frase “Reforma Electoral va”.

Las consignas y comentarios de quienes asisten hoy a la protesta no se limitan a defender al INE, algunos también exigen la renuncia de López Obrador.

Entre opiniones que lo califican como “inepto”, “incompetente”, hay también críticas por

exigieron respeto hacia la institución con consignas de “El INE no se toca” y “No a la dictadura”. Además, se dio lectura a un manifiesto que fue entregado a la consejera presidente Marielena Cornejo.

San Luis Potosí

Una caravana de alrededor de mil 500 personas acudió a la calzada de Guadalupe, ubicada en la avenida Benito Juárez. Lanzaron consignas como “INE, amigo, San Luis está contigo”, “Apoyo total al árbitro electoral ” e “INE, aguanta,

su físico o su forma de hablar. “¡No aguanto escucharlo en las mañanas!”, comentó una mujer mientras sus compañeras respondieron con risas. Otras personas celebraron que el Jefe del Ejecutivo escuche sus consignas hoy, cuando celebra su cumpleaños.

“¡Que se chinge, que se vaya el cumpleañero!”, gritó un manifestante al acercarse al Monumento a la Revolución, donde fueron colocadas en postes de luz pancartas impresas donde se lee #ElINENoSeToca.

A diferencia de otras manifestaciones, la Alcaldía Cuauhtémoc, liderada por Sandra Cuevas, quien llegó al poder impulsada por la extinta coalición PAN-PRI-PRD, instaló módulos de Atención Ciudadana en los que entregó agua a los asistentes.

Al llegar al Monumento a la Revolución, el exdiputado del PAN Fernando Belaunzarán insistió en que la gente que protesta hoy está a favor de la democracia.

el pueblo te levanta”.

Los políticos que asitieron Algunos de los políticos que asistieron a la marcha en defensa del INE fueron Fernando Belauzarán y el ex Presidente Vicente Fox.

Los senadores Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong también hicieron acto de presencia.

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, estuvo al frente de uno de los contingentes.

2A Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
¿Cuántos marcharon este domingo por el INE?
MÉXICO
?????? ???? ????????????????????
????????????
Fernando Belaunzarán, político y filósofo mexicano, expuso que a la marcha en la Ciudad de México asistieron más de 250 mil personas. Foto: Especial char por los pueblos y ciudades con el fin de defender una institución que garantiza la democracia como es el INE.
Foto: @RobertoMolinaGr
Manifestantes se reúnen en Morelia, Michoacán, en rechazo a la iniciativa de reforma electoral.

MÉXICO._ ._ En México, uno de los países de la región donde más asesinan a defensores ambientales, hay jueces sin preparación para encabezar un juicio de responsabilidad ambiental, lo que afecta a los ecosistemas acechados por la industria extractiva o el crimen organizado y se violenta el derecho humano a un medio ambiente sano, determinó una investigación de la organización Redes Quinto Poder.

La Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LFRA), publicada en 2013, establece que el responsable del daño ambiental (persona física o moral) debe restaurar o compensar al suelo, aire, río, mar, laguna, flora y fauna afectado de manera total o parcial según permita el nivel de deterioro, más allá de sólo el pago de una multa.

La Ley daba hasta 2015 como plazo a los jueces para capacitarse. Sin embargo, de 2013 a abril de 2022, sólo 17 jueces de distrito han acudido a cursos o eventos sobre derecho ambiental al no ser obligatorios.

Además, de los 287 jueces de Distrito que cuentan con la competencia para resolver juicios ambientales, solamente 27 acreditaron en su curriculum su participación en algún tipo de curso o actividad relacionada a derecho ambiental; es decir, menos del diez por ciento tiene una mínima preparación en el tema, de acuerdo con solicitudes de información al Consejo de la Judicatura Federal.

“Le corresponde al Consejo de la Judicatura Federal impulsar esta capacitación de los jueces. A quien no le conviene que la Judicatura haga su trabajo, y que un juzgador evalúe cierto caso de acuerdo a la protección del medio ambiente, es al contaminador que puede ser el Gobierno, una empresa o un particular”, dijo Juan Manuel Ramos, director de Redes Quinto Poder.

Para que no haya pretexto por parte del CJF, planteó, el Poder Legislativo debe aprobarle el presupuesto suficiente para la creación de tribunales especializados en materia ambiental en vez de saturar más a los tribunales de materia administrativa, quienes sentencian de manera incorrecta o retrasan el acceso a la justicia.

Intervención de la SCJN

Cuando los jueces de distrito no tienen los conocimientos espe-

Investigación Jueces son incapaces de evitar ecocidios

Sólo un 10 por ciento de los jueces de distrito está capacitado para realizar juicios de responsabilidad ambiental

cializados para abordar casos de daño ambiental, las resoluciones no son conforme a derecho hasta que, con suerte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrae las solicitudes.

Por ejemplo, en marzo de 2016, se presentó un amparo (86/2016) contra la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente para que la mina Buenavista del Cobre (Grupo México) construyera una nueva presa de jales en Bacanuchi, a dos años del derrame de tóxicos sobre ríos de Sonora que hasta la fecha viola el derecho humano al agua y a la salud de los habitantes aledaños.

La Jueza María Guadalupe Contreras Jurado, sin capacitación acreditada, del Juzgado Noveno de Distrito de Sonora sobreseyó el juicio en noviembre de ese año. Hasta septiembre de 2018, la Segunda Sala de la Suprema Corte concedió el amparo por la falta de consulta pública y participación en todas las fases de un proyecto.

Sin embargo, llevar un juicio en materia ambiental hasta la Suprema Corte puede tomar varios años debido a su carga de trabajo, además de generar a los interesados gastos por papelería y asesoría legal, cuyos montos pueden ser muy variables.

En diciembre de 2016, dos mujeres solicitaron un amparo (1241/2016) ante el Juzgado Quinto de Distrito en Veracruz contra la ampliación del Puerto de Veracruz por poner en riesgo al corredor de arrecifes. El Juez Mario de la Medina Soto, tampoco con capacitación ambiental acreditada, sobreseyó el amparo en noviembre de 2019 por considerar que no contaban con interés legítimo. Pero en febrero de este año, la Primera Sala de la SCJN concedió el amparo porque las quejosas sí tenían interés legítimo y porque la evaluación ambiental se realizó de forma fragmentada.

Las resoluciones emitidas por la Suprema Corte en materia de medio ambiente dan pauta a los jueces sobre cómo abordar casos similares en el futuro, y si se trata de una jurisprudencia, están obligados a resolver en el mismo tenor.

En julio de 2013, dos mujeres que habitan cerca del manglar de la Laguna del Carpintero, en Tampico, Tamaulipas, promovieron un amparo contra las obras de un “parque ecológico” por tala ilegal y la falta de una Manifestación de Impacto Ambiental, pero el Juez de Distrito determinó que los locatarios no podían acceder al juicio de amparo por no tener “interés legítimo”, así que sobreseyó el asunto en 2014. Cuatro años después, en noviembre de 2018, la Primera Sala de la SCJN corrigió al juez de Distrito y concedió el amparo a una de las interesadas que acreditó ser vecina del lugar, por lo que ordenó la revocación de permisos de las obras, y la restitución y reparación de la zona del manglar.

Gustavo Alanís Ortega, direc-

tor ejecutivo

sobre los resultados de la investigación que la

daño ambiental de un ecosistema depende de la afectación a los elementos y recursos naturales, sus condiciones químicas, físicas o biológicas y las relaciones de interacción que se dan entre estos; así como los servicios ambientales que proporcionan, por lo cual, resulta necesario realizar el estudio de daño, caso por caso, para determinar la posibilidad de regresar dicho ecosistema a su estado original.

Sin leyes locales Redes Quinto Poder enfatizó en la investigación que no hay una Ley de Responsabilidad Ambiental a nivel estatal. Sólo Coahuila, Michoacán, Sonora y Tabasco cuentan con legislaciones que prevén la reparación y compensación de daños al medio ambiente.

Las autoridades locales podrían

recurrir a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental para interponer una denuncia contra alguien que cause agravios a un ecosistema, pero no podrían tomarse acciones directas.

Ante la falta de una legislación local, las autoridades estatales y municipales podrían presentar demandas de responsabilidad ambiental en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Pero sólo se han iniciado nueve juicios basados en la LFRA, reporta la investigación de Redes Quinto Poder. Dos de estos juicios fueron promovidos por la Profepa en 2016 ante tribunales de Querétaro y Oaxaca, pero ninguno por parte de las instituciones ambientales estatales.

Incluso las autoridades ambientales de Jalisco, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Zacatecas señalaron que no son competentes para iniciar un juicio de responsabilidad ambiental, cuando el Artículo 28 fracción IV claramente les permite presentar una demanda.

Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
De 2013 a abril de 2022, sólo 17 jueces de distrito han acudido a cursos o eventos sobre derecho ambiental al no ser obligatorios.
SINEMBARGO.MX
del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, y Úrsula Garzón, coordinadora del Área de Defensa del CEMDA, comentaron reparación del

El cuento del oficialismo se basa en la negación de la experiencia política reciente. No la critica a la transición democrática sino su negación. La transición no ocurrió, dicen. Fue una farsa. Es necesario encerrarse en el hermetismo de la ideología para negar las muchas pruebas del cambio histórico que vivimos al arranque del siglo. ¿Cómo negar las alternancias en la Presidencia y las gubernaturas? ¿Cómo desentenderse de los gobiernos de minoría que contrastaban de manera tan notoria con aquel presidencialismo omnipotente? No es fácil decir que la transición no ocurrió cuando el pluralismo se convirtió en el escenario cotidiano de la politica. ¿No tenemos fresco el recuerdo del desacuerdo entre poderes? En el Congreso

EDITORIAL

era frecuente el rechazo de las iniciativas presidenciales; la Corte declaró la inconstitucionalidad de múltiples decisiones políticas; hay incontables ejemplos de sanciones y multas del árbitro electoral a los partidos políticos. Es la historia reciente, la experiencia fresca del pluralismo lo que el régimen pretende negar.

El discurso oficial es, en efecto negacionista. Niega que el país, en términos políticos, terminó exitosamente el Siglo 20. Le dio base institucional al pluralismo. Nos hizo vivir en la incertidumbre de la competencia. Terminó con el presidencialismo autoritario. Echó a andar la torpe maquinaria de los contrapesos. No fundó un régimen perfecto; no inauguró eficacia, ni legalidad, pero asentó un pluralismo que no habia-

Una fiesta por la democracia

Quienes convocaron, organizaron y participaron en la marcha por defensa de la democracia y del Instituto Federal Electoral deben sentirse no solo satisfechos, sino también orgullosos de lo que han logrado, visibilizar mediante manifestaciones pacíficas en gran parte del País la necesidad de un análisis profundo de la reforma electoral presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Si bien es cierto que muchos integrantes de los partidos de oposición al partido en el poder, llámese, PRI, PAN y PRD, también acudieron ciudadanos de a pie que se interesaron en el tema.

La marcha en la Ciudad de México, que se replicó en Sinaloa, como en Culiacán y Mazatlán, logró aglutinar a partidos de oposición, organizaciones civiles y simpatizantes de la convocatoria.

En el mensaje de la marcha y vale la pena mencionar es la de José Woldenberg, Consejero ciudadano del entonces Instituto Federal Electoral, entre 1994 y 1996, o sea con todas las credenciales para hablar sobre la reforma.

Woldenberg llamó a todos los grupos parlamentarios, a los congresos estatales y al federal “a defender la democracia” y oponerse a una reforma electoral que podría poner en riesgo la operación actual del Instituto Nacional Electoral.

Hizo un exhorto a defender lo edificado en materia democrática y no se conduzca al país a una etapa ya superada, la del autoritarismo que se auxiliaba por autoridades electorales a modo.

Dijo que no se deben perder las garantías para unas elecciones limpias, en las que mencionó un padrón confiable, equidad, imparcialidad de los funcionarios profesionales, conteo pulcro de los votos, resultados preliminares la misma noche de la elección.

Eso es lo que hemos visto en las últimas elecciones y el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido en el poder han gozado de esas garantías.

Esperemos que este llamado ciudadano sirva para que los legisladores hagan un análisis intenso; es necesaria una reforma, por supuesto que sí, pero sin perder lo ganado por la democracia.

ENTRE COLUMNAS

Estamos a escasos días del arranque del mundial de futbol de la FIFA, que en esta edición del año 2022 se realizará en el país árabe de Qatar (o Catar). Eventos como este movilizan a turistas de todo el mundo, que motivados por presenciar uno de los eventos deportivos más populares, gastan grandes cantidades de dinero en transporte, hospedaje y recreación.

Qatar es uno de los países más pequeños del orbe, pero uno de los más prósperos. Posee la tercera mayor reserva mundial de gas natural, lo que ha convertido al pequeño emirato en el país con mayor renta per cápita del planeta y le ha llevado a alcanzar el segundo índice de desarrollo humano más alto del mundo árabe, sólo detrás de los Emiratos Árabes Unidos.

Esa prosperidad económica ha provocado una inmigración masiva desde los países periféricos. Cerca del ochenta por ciento de su población total es inmigrante. Se trata de personas provenientes de países como Nepal, Bangladesh, Egipto, Filipinas, pero sobre todo de la India.

Gran parte de esa población extranjera llegó en los últimos diez años, desde que el país árabe ganó la sede del Mundial 2022. Su oferta laboral aumentó, sobre todo de mano de obra masculina, pues se disparó la construcción de

mos conocido antes. Al abrigo de un órgano imparcial, México vivió la experiencia democrática.

El régimen niega lo que los ojos nos han mostrado desde el 2000 o, para ser más precisos, desde 1997. Los gobiernos pierden elecciones. Hay condiciones para derrotar a las mayorías de ayer y para confrontar las ambiciones de hoy. Quienes son gobierno en una parte son oposición en otra. El partido que ocupa el Ejecutivo se ve obligado a negociar con un Congreso opositor. La legitimidad de las oposiciones es la base del pluralismo. Se reconoció, no solamente en las leyes, sino también en el diálogo. Nadie se atrevía a declararse depositario exclusivo de la razón histórica, de la moral pública, de la voluntad del pueblo. La democracia supone un pudor que el populismo desconoce.

Quienes ayer salieron a las calles no están dispuestos a tragarse el cuento oficial. No aceptan que el árbitro sea propiedad de quienes ganaron la última

elección. Cuidan que la politica siga siendo un juego abierto para mantener la vigilancia, para recoger la diversidad, para aplicar castigos y oxigenar la representación. El INE hizo posible este dinamismo. Lejos de ser una institución perfecta, ha sido reflejo de la diversidad y plataforma de la diversidad. Pueden hacerse muchas críticas al órgano, pero hay que decir que ninguna fuerza política lo ha capturado, ningún partido político lo ha convertido en su instrumento.

Hay que subrayarlo. La democracia elemental es una novedad histórica. Solo con el IFE y con el INE hemos visto alternancias. ¿Qué razón habría para desprendernos de ese patrimonio que tantos reconocen como común? Al árbitro de hoy lo reconocen ganadores y perdedores de los últimos veinte años. Lo respeta la gente como la institución civil más apreciada. Solo el régimen desconoce su aportación histórica y lo sueña sometido.

“El INE no se toca,“ fue el

CIZAÑAS DE CECEÑA

Aún no cantemos victoria

infraestructura para este evento deportivo. Se construyeron ocho estadios, hoteles, centros comerciales, hospitales, etc.

Sin embargo, organizaciones no gubernamentales han señalado que toda esa infraestructura se ha construido a base de abusos laborales hacia los trabajadores inmigrantes.

Amnistía Internacional (AI), en su informe titulado: “Qatar, la copa de la vergüenza” ha detectado múltiples formas de explotación que sufren los trabajadores. Apuntan, por ejemplo a las altas comisiones de contratación. Muchos migrantes buscan trabajo en Qatar para huir de la pobreza y el desempleo en sus países de origen, pero, para conseguir empleo deben pagar elevadas comisiones a contratistas.

Normalmente, señala AI, que los trabajadores inmigrantes soportan condiciones de hacinamiento, falta de higiene y seguridad en sus alojamientos. Denuncian que hay hombres durmiendo en literas en habitaciones para ocho o más personas. Aun cuando el derecho qatarí y las Normas para la Protección de los Trabajadores permiten como máximo cuatro camas por habitación.

Los agentes de contratación, además, hacen falsas promesas respecto al salario que recibirán los trabajadores, y sobre la clase de empleo ofertado. Les pagan hasta la mitad de lo prometido y cuando

los trabajadores explican a la empresa que les habían prometido un salario superior, ésta se limita a hacer oídos sordos.

Por otra parte la organización Human Rights Watch en su informe titulado: “How Can We Work Without Wages?” (¿Cómo podemos trabajar sin salarios?), han señalado que en todo Qatar, los empleadores con frecuencia retrasan, retienen o deducen arbitrariamente los salarios. Que a menudo retienen los pagos de horas extras garantizados por contrato y los beneficios por fin de servicio, y regularmente violan sus contratos con los trabajadores inmigrantes con impunidad. En los peores casos, los trabajadores dijeron que los empleadores simplemente dejaban de pagar sus salarios y, a menudo, tenían dificultades para alimentarse. Llevar a los empleadores y sus empresas al departamento de Relaciones Laborales es difícil, costoso, requiere mucho tiempo, es ineficaz y, a menudo, puede dar lugar a represalias. Los turistas internacionales que llegarán a disfrutar y estrenar las nuevas amenidades de Qatar en los próximos días, se encontrarán de frente con inmigrantes que salieron de sus países buscando mejores salarios, pero en su lugar, se enfrentaron con una red compleja de abusos y explotación laboral.

Es cuanto...

grito unificante. Podría parecer excesivo, antidemocrático incluso, el llamado a tratar a una institución como intocable. Pero la fórmula reconoce su carácter de símbolo. El emblema de la transición. Viejo proyecto de oposiciones de izquierda y derecha, producto de largas y complejas negociaciones, resultado de delicados equilibrios. Al exigirle al régimen que no toque al árbitro, se revela una nueva dimensión de la rivalidad política. La defensa del INE confronta el núcleo del relato populista. La transición no fue una farsa. El caudillo no es el padre de la democracia sino su mayor amenaza. La experiencia pluralista de los últimos lustros pudo haber sido, en muchos ámbitos, frustrante, pero fue real, profunda. Y merece defensa. El pluralismo que floreció al amparo del INE fue el fin del personalismo autoritario. La ciudadanía que ha salido a la defensa del órgano electoral no acepta que la democracia sea un paréntesis entre dos versiones del autoritarismo.

BUHEDERA

https://mundomisterioso.net/2021/12/camasmedicas-medbeds-debes-saber-esto-documento-de-12-paginas-sobre-su-implantacion.html

¡Guau, promete pasar del infierno al edén! ¿Recuerdas el filme de 2013 ‘Elysium’? Seguramente esas dichosas camas milagrosas son ooooootro engaño más como los sistemas político, económico, social, bancario, monetario, urbanístico, judicial, carcelario, médico, etc, que nos agobian. Pero recuerda la canción que ruega ‘miénteme más, que me hace tu maldad feliz’.

“Camas médicas (MedBeds): 14 de diciembre de 2021 por Misterioso Mundo

Debe saber esto: Documento de 12 páginas sobre la implantación de las camas médicas (vídeo).

Las MedBeds podría cambiar el rostro de la medicina para siempre. Estas increíbles camas pueden reparar el cuerpo de una manera que nunca antes habíamos visto.

¿Qué es una medbed o cama médica?

1. Camas médicas. Utilizan una tecnología para transformar su cuerpo a su salud óptima mediante el uso de los códigos originales en su ADN. Esta tecnología ha sido probada. Con esta tecnología, nuestra sociedad se centrará en el bienestar en lugar de la enfermedad en el campo médico. No habrá ninguna razón para que una industria se beneficie de las enfermedades. Con las Med Beds, cada ser humano podrá restaurar libremente la salud y vivir una vida saludable en edades más avanzadas de lo que hemos podido experimentar recientemente.

2. Tecnología. Esta tecnología ha estado disponible durante 50 años y es perfectamente segura. El Programa Espacial Secreto la ha utilizado con éxito durante los últimos 50 años.

Disponibilidad

1. Financiación. Se están instalando Med Beds en centros de curación especializados. Inicialmente estarán disponibles fuera del sistema de salud actual. Cuando se divulgue la tecnología de camas médicas, los hospitales y las grandes farmacéuticas se eliminarán gradualmente. Esto se debe a que nuestro sistema médico ya no se basará en la enfermedad sino en el bienestar. La tecnología será financiada completamente por los sombreros blancos / militares.

2. Costo. No habrá ningún costo para usar las camas médicas. Estarán disponibles para el público de forma gratuita. El costo de las camas médicas lo pagarán los militares y los sombreros blancos.

Cronograma

1. Despliegue. Cada país tendrá un centro central para que la gente reserve una cita. La primera cita será una consulta que incluirá un historial médico y un examen de cuerpo completo. Luego, la información del paciente se ingresará en una computadora cuántica en la que la computadora decidirá la urgencia de las necesidades médicas de los pacientes. Se programará un centro cercano en base a esa evaluación.

2. Lanzamiento. Lanzamiento anticipado. Actualmente, se prevé que las citas comenzarán a mediados de enero de 2022. Esa fecha puede cambiar debido a la actividad militar.

Inicialmente, las Med Beds estarán fuertemente controladas por los militares durante un período de tiempo, por lo que no se abusa de la tecnología. No habrá ningún trato preferencial por estatus en la sociedad. Todas las personas serán tratadas de manera justa y las camas estarán disponibles primero para las personas que tengan una necesidad crítica.

3. Nacional. Cuando se publiquen las camas médicas, se establecerá una línea telefónica nacional para que las personas reserven citas.

4. Producción. Med Beds se está reproduciendo utilizando tecnología avanzada. Se estima que se pueden producir 1,000 Med Beds por día para su distribución.

Personal profesional

1. Personal médico. Med Beds son una tecnología médica avanzada. Al principio, Med Beds solo estará disponible para centros de curación específicos y no estará disponible para comprar para su propia clínica u hogar. Como toda tecnología médica avanzada, se necesita bastante capacitación para usar la tecnología de manera segura. También requiere una cantidad sustancial de conocimientos sobre enfermedades biológicas, médicas y, para alguien sin formación médica, se necesitarían al menos de 12 a 18 meses de formación. Cuando se implementen por primera vez, las camas médicas solo serán utilizadas por personal médico profesional que haya sido capacitado por personal militar.

Las clínicas estarán a cargo de los departamentos médicos de las fuerzas armadas junto con seres benévolos. A aquellos que utilizarán las camas como practicantes se les pedirá que trabajen solo por invitación. Posteriormente, habrá cursos y vacantes disponibles para profesionales médicos.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Símbolo
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Medbeds
omar_lizarraga@uas.edu.mx
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com Qatar 2022, el evento que une a turistas ricos con inmigrantes pobres

Pontevedra, el milagro posible

Cuatrocientas personas lo escuchamos con atención en vivo (de forma virtual) en el Auditorio del MIA. Miguel Anxo Fernández Lares, Alcalde de la ciudad de Pontevedra nos compartió su experiencia de cómo una ciudad puede convertirse en un paraíso para vivir en paz y de forma próspera luego de que la ciudadanía logra acuerdos y valora resultados.

Miguel Anxo por momentos parecía estar en persona en el auditorio, la comunicación fue tan directa y su explicación tan clara que parecía dibujarla en el aire con ese constante movimiento de manos cual director de orquesta atento a sus instrumentos nos describió lo sencillo que parece ser ponerse todos de acuerdo por el bien y la salud de la ciudadanía que disfruta plena su ciudad.

Médico de profesión, Miguel Anxo puede ya incluir en su currícula haber aportado grandes dosis de buena salud a toda la población pontevedrés. Entre los logros que ha tenido en sus veintidós años de gobierno destaca que luego de que Pontevedra era una “ciudad contaminada, ruidosa y sin perspectiva de futuro, un auténtico almacén de coches” como él la describió, hoy es una ciudad donde hace más de diez años no cuentan un solo fallecido por incidentes viales. A partir de transformar sus calles para dar mejores condiciones a los peatones se ha reducido el tráfico motorizado hasta un 97 por ciento en el casco histórico y más del 50 por ciento en toda la ciudad. El 80 por ciento de los niños van caminando a sus escuelas, la mayoría de ellos, solos. En resumen: la ciudad goza de buena salud.

En el panel de inauguración del Foro para la Movilidad Sostenible que el Gobierno del Estado de Sinaloa organizó a través del Secretariado

Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Miguel Anxo estuvo acompañado por Francesco Tonucci, quien lo antecedió y en su conferencia expresó que para medir la salud en una ciudad los niños y las niñas son “sensibles indicadores ambientales” precisó: “debemos observarles, si vuelven a jugar en el espacio público, significa que la ciudad ha resuelto sus problemas y vuelve a ser una ciudad para toda la gente, una ciudad saludable”.

Como parte de la “fórmula mágica” Miguel aseguró que para que esto suceda debe haber un proyecto claro y definido. Aseguró que las grandes transformaciones de la ciudad no surgen de forma espontánea, se debe pensar, imaginar, estudiar otras experiencias, lograr un apoyo y convencimiento social y dar el paso para convencer con hechos y datos a una gran parte de la población que seguía escéptica a los cambios.

Las premisas de su proyecto se basaron en una aspiración colectiva de recuperar el espacio público para las personas (no para los automóviles). En Pontevedra se transformaron las calles de tal forma que se perciben como espacios para la gente que camina donde los coches “tienen permiso de circular” sin exceder los 30 kilómetros por hora de velocidad máxima y con la obligación de ceder siempre el paso a los peatones cuando éstos necesitan cruzar las calles. Esto generó un ambiente extraño para quienes visitamos la ciudad pues no estamos acostumbrados a ver circular coches “en cámara lenta” siempre con su conductor atento a las personas que cruzan las calles sin preocupación de ser atropellados.

El espacio público es accesible para toda persona. Para desplazarse, no hay prácticamente escalones que

subir o bajar, se logró en su totalidad invertir la prioridad de movilidad, la ciudad es realmente para las personas que caminan (independientemente de su capacidad y forma de hacerlo) y ello ha provocado que un alto porcentaje de la ciudadanía decida utilizar su automóvil solo para salir de la ciudad. Un dato curioso es que tres cuartas partes de la población tiene automóvil (en Culiacán no llega al 50 por ciento). El problema no es el número de automóviles sino la cantidad de veces que se utiliza.

La gente que decide moverse en bicicleta en Pontevedra no necesita de ciclovías ni de condiciones especiales. La velocidad reducida de los automóviles garantiza su seguridad plena.

Tener un espacio público limpio y reforestado donde se ha reducido la contaminación un 67 por ciento, personas desplazándose en bicicleta sin correr peligro, gente caminando (la mayoría) y el hecho de lograr que la gente no perezca por hechos viales convirtió a Pontevedra en una ciudad merecedora de muchos premios internacionales. Entre éstos, destaca el reconocimiento como “un ejemplo de diseño que promueve hábitos de vida saludables” otorgado por la ONG Center For Active Designs que promueve el uso de soluciones de planeamiento urbano y arquitectónico para mejorar los hábitos saludables de los ciudadanos y cuyas bases del premio exige que las ciudades participantes “hayan encontrado maneras creativas y efectivas para animar a los ciudadanos a incrementar su actividad física”.

Pontevedra es un ejemplo mundial de buena salud y no solo eso, tiene además un Alcalde dispuesto a compartir su entusiasmo convencido de que existe en todas las ciudades del mundo un punto de partida común: estar convencidos de que el milagro es posible.Las conferencias pueden verse en: https://www.facebook.com/sinaloasesesp/videos/681489483240911

Prohibido preguntar

Uno nace y muere convencido de que la mejor virtud de los seres humanos es preguntar, que las preguntas siempre vienen a cuento, que por ellas el conocimiento prospera, las prácticas mejoran y el mundo cerrado, opaco e incomprensible se ha venido convirtiendo, poco a poco, en nuestro cómplice. En suma, que gracias al influjo de las llaves maestras que son las preguntas el mundo se ha vuelto inteligible. Y obviamente es verdad; lo que no quita que haya preguntas completamente necias e incluso impertinentes: la del zafio que tras una explicación diáfana, didáctica y completa insiste en su por qué sin haber entendido nada, o la del niño con su mecánica cantinela de por qué, que más que dudas que lo inquieten son un mero prurito verbal, resultan ejemplos contundentes. Y qué decir del coloquio amoroso cuando en la cima del enamoramiento los amantes se preguntan: ¿Me quieres?

Hay preguntas vacías, mecánicas,

impertinentes que sólo aspiran a constatar lo obvio, o a desencadenar una conversación que nace muerta. El ejemplo más extendido son las preguntas sobre el clima: alguien dice: Qué mal está el clima, ¿verdad? Y afuera, claro, llueve a chubascos. Aunque, la que he padecido durante décadas en la universidad, es aquella con la que los estudiantes tocan a mi puerta para preguntarme, viendo que a todas luces estoy solo, si ahí se encuentra mi compañero de cubículo, quien sabe cuántos momentos de lectura profunda o de frases geniales que estaba a punto de obtener, fueron interrumpidas por ese ¿no está aquí el profesor fulano?

Creo que es imposible hacer un inventario de los distintos tipos que existen de preguntas huecas. Aunque quizá las peores sean aquellas que rompen los momentos de éxtasis: durante un concierto hay veces que uno llega a sumergirse en el paisaje de la música: pasa de los violines al oboe, y está en la cúspide del sonido

de un clarinete perdido en otro mundo y alguien, una persona que uno eligió de compañía, le toca el antebrazo para preguntar: ¿Sabes cómo se llama la chelista?, o lo que aún resulta más obsceno: ¿No tienes hambre?

La inoportunidad, el mal gusto, la falta de tacto, lo fuera de lugar que es preguntar en un velorio al principal de los deudos: ¿Y de qué murió su familiar? Es la prueba de que no toda pregunta amplía nuestro universo, ni es benéfica, ni constituye una característica que nos ennoblezca como especie.

Casi me atrevería a decir que quienes no son capaces de leer la circunstancia deberían abstenerse de preguntar: hay preguntas que enfangan, que le quitan al cosmos su grandiosidad, que nos derriban a lo pedestre; preguntas no civilizatorias. Preguntas que no deberían hacerse, pues mucho de lo que levantamos en la convivencia, con enormes esfuerzos, está tan sólo sostenido por frágiles palillos, me refiero a esas preguntas cuya respuesta uno preferiría no saber.

Como podrá comprenderse fácilmente: hay de preguntas a preguntas, y no todas son buenas. Por favor, no vayan a preguntarme ¿por qué?

Altitud interior

Las montañas siempre han sido consideradas espacios consagrados a la divinidad. Es decir, las montañas se conciben como el punto de unión entre la tierra y el cielo; como una puerta visible que permite el acceso a lo invisible. Por eso, los seres humanos construyeron grandes templos, monasterios o santuarios en los montes y colinas, además de que las mismas alturas se aprovecharon como un lugar idóneo para el recogimiento, el encuentro y la reflexión.

L as montañas han constituido un reto para los alpinistas, pero también para los sabios y místicos. Cada uno tiene sus propias decisiones, motivaciones y convicciones para afrontar el apasionante desafío de la ascensión. Algunos por deporte y meta individual, otros por soporte e interiorización trascendental; pero las montañas son siempre vistas como una gigantesca ventana que abre el quicio al horizonte del infinito.

E n su novela El olor de la altitud, Sylvain Jouty escribió sobre una montaña imaginaria llamada Sertog (aunque en realidad sí existe, pero no es más alta que el Everest), que constituye la cima virgen más alta del mundo.

Un alpinista, Hugo Dellaporta, mezcla la ascensión real con la espiritual.

René Daumal, en La montaña análoga, subrayó también un diálogo interior que se entabla con la naturaleza.

E n sus Aforismos, Tiziano Terzani señaló: “Las montañas, como el mar, recuerdan una medida de grandeza de la que el hombre se siente inspirado, aliviado. Esa misma grandeza también está en cada uno de nosotros, pero ahí nos cuesta reconocerla. Por eso nos atraen las montañas. Por eso, a través de los siglos, muchos hombres y mujeres han subido hasta aquí en el Himalaya, esperando encontrar en estas alturas las respuestas que se les escaparon al permanecer en las llanuras”.

¿ Me subyuga la majestuosidad de las montañas? ¿Propicio la altitud interior?

Ala acometida autoritaria que realiza el Presidente Andrés

Manuel López Obrador contra las instituciones independientes, subordinando unas a sus designios como son los casos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Fiscalía General de la República, o bien eliminándolas como lo hizo con el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, le respondió ayer el potente “¡no!” mexicano que rompe el silencio frente a la demolición de los órganos constitucionalmente autónomos que durante un cuarto de siglo fueron erigidos por la lucha ciudadana.

Ahora la embestida en turno es contra el Instituto Nacional Electoral, creado en 1996 para detener los delitos electivos derivados de que el gobierno era juez y parte en la organización de los comicios, llegando a tal ignominia en 1988 que el sistema de conteo de votos fue apagado para que la elección presidencial favoreciera a Carlos Salinas de Gortari en aquel megafraude en agravio a Manuel de Jesús Clouthier Del Rincón, Cuauhtémoc

Cárdenas Solórzano y Rosario Ibarra de Piedra.

Por eso las marchas patrióticas que reviven la participación ciudadana cuando algún poder, formal o de facto, intenta dañar aquello que le pertenece a la sociedad. El despertar de las masas después del letargo que le extendió el beneficio de la esperanza al régimen de izquierda que se instaló en Palacio Nacional el 1 de diciembre de 2018. El rugido del “tigre” azteca de tantas veces que lo lastiman.

Por las mismas razones, alrededor de 15 mil culiacanenses (según estimaciones de los organizadores) le reponen la voz rebelde al pavimento de la avenida Álvaro Obregón en una de las marchas más concurridas de las que se tenga memoria en la capital de Sinaloa. Gente que tiene conciencia social sobre aquello que vale la pena salir a resguardar, en paz y con ideas, cuando la capacidad de tolerancia llegó al límite. El Sinaloa valiente cuyo valor emerge cuando ve en peligro lo fundamental.

Esto no da espacio a la descalificación de quienes, con sus derechos políticos a

salvo gracias al sistema constitucional de garantías, quisieran salir mañana a ponerles calificativos infamantes a los contingentes de inconformes, en vez de instalarles mesas de diálogo para intentar los acuerdos. A la Patria le están llenando el hígado de piedritas por lo que urge abrirle canales de distensión más allá de fanatismos que le atizan los fuegos a la hoguera.

Entendamos que antes de estar comprometidos los ciudadanos con un régimen, partido o político, la responsabilidad es con el País y el tendido por parte de éste de las vías legítimas para que las actuales y futuras generaciones, nuestro hijo y nietos, encuentren condiciones idóneas para que se desarrollen a plenitud en todas las formas lícitas de progreso que sean posibles.

Debemos escuchar el clamor cívico con disposición a deletrearlo, consigna por consigna. La acción social está viva, se mueve, palpita y no es, como se creía, pasta moldeable a la medida de los intereses de la llamada Cuarta Transformación. Es la intervención popular la que

evoluciona, indistintamente de aquellos que la creen sumisa y domesticable. Veamos en sano juicio: aquí sigue la sociedad lista para dar la pelea por lo esencial. Seamos realistas también al determinar que esto no lo originaron los ciudadanos que salieron a la calle en domingo y que la motivación está en la secuencia de menoscabos a las libertades en forma de derribamiento de instancias que para servirles bien a los ciudadanos no tienen por qué ser apéndices del gobierno ni privarlas de personalidad jurídica e independencias presupuestaria y orgánica. Los que van por un INE que sea servidumbre de la 4T enseguida intentarán doblar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, por ejemplo.

De vez en cuando es necesario conocer la historia, al menos repasándola de reojo. El fraude electoral monumental de 1988 como parteaguas de la institución electoral que en 26 años ha ido ajustándose a los requerimientos democráticos de México; el operador del robo de votos para instalar el salinato, Manuel Bartlett Díaz, hoy rescatado de aquella afrenta atroz al ser parte del Gabinete de López Obrador, y el INE garantizando la alternancia que inclusive llevó al poder a los que hoy gobiernan.

Véase todo, entonces. La enorme columna humana en la Ciudad de México con la proclama “¡A eso vine, a

defender al INE!” no obstante la injerencia perversa del “hoy no circula”, las réplicas del movimiento en defensa de las libertades en embajadas de México en el mundo, y la copiosa respuesta en los estados y urbes, indican sin lugar a dudas de que algo despertó ayer.

Y “#El INE no se toca” fue sólo el pretexto para avivar la brasa cívica que seguía ardiendo, en espera de que el ánimo ciudadano regresara a soplarle. Es el 13 de noviembre de 2022 que Carlos Monsiváis lo resumiría en “en prontuario de lo que vendrá: sentimientos, sensaciones, experiencias vitales”.

Reverso

Ayer sintió el señor del ganso, Filosa piedra en el zapato, Que el pueblo que creía manso, Le pone por hacerle al pato.

Una causa que une

Al estilo Mazatlán, donde la protesta se desarrolla con más sentido carnavalero y las diferencias las borra la brisa marina, los ciudadanos no se quedaron atrás en esta jornada que pintó de rosa (que es el color oficial del INE) el malecón desde el Monumento al Pescador hasta la avenida Ejército Mexicano. Y en Los Mochis la presencia cívica inició en el Parque Carranza y concluyó en las instalaciones del órgano electoral. Así, cada quien en su municipio y a su manera, los pueblos desenterraron sus hachas de guerra.

Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
OBSERVATORIO
El día en que se agotó la esperanza El INE y las autonomías no se tocan
ÉTHOS RODOLFO
FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
@oscardelaborbol

En Nayarit Busca FGJ a exgobernador

NOROESTE / REDACCIÓN

TEPIC, Nay._ Ney Manuel González Sánchez, gobernador de Nayarit del 19 de septiembre de 2005 al 18 de septiembre de 2011, tiene dos órdenes de aprehensión por ejecutar en su contra, una por el ejercicio indebido de funciones y tráfico de influencias, además de la de administración fraudulenta en perjuicio del erario público y otros delitos, en agravio del Fideicomiso de Bahía de Banderas.

Así lo informó, el 10 de noviembre de 2022, Petronilo Díaz Ponce-Medrano, titular de la Fiscalía General del Estado de Nayarit, durante su comparecencia ante el Congreso local, como parte del primer informe del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, militante de Morena.

Díaz Ponce-Medrano aseguró que está en curso una investigación de lo que, según dijo, se podría calificar como “el mayor desfalco que han tenido los bienes públicos estatales”, como es el caso del Fideicomiso Bahía de Banderas, el cual “asciende a casi una decena de millones de pesos”.

El titular de la Fiscalía estatal detalló que la primera orden de aprehensión contra González Sánchez es por los delitos de ejercicio indebido de funciones, peculado y falsificación de documentos, en su modalidad de uso en agravio de la Hacienda pública y de la sociedad, por casi 90 millones de pesos.

Mientras que la segunda orden de aprehensión contra el ex mandatario estatal, es por los delitos de ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencias y administración fraudulenta, en perjuicio del erario público estatal y el Fideicomiso antes mencionado.

Díaz Ponce-Medrano reveló que la noche del miércoles 9 de noviembre de 2022, se realizó una búsqueda para localizar a González Sánchez, lo cual no fue posible, a pesar de haberse ejecutado una orden de cateo en uno de los inmuebles propiedad del ex gobernador, ubicado en la Avenida México, de la colonia Mololoa, municipio de Tepic, muy cerca de la Notaría 30, cuya patente ostenta el ex mandatario estatal.

“En razón de lo anterior, estoy en condiciones, como titular del Ministerio Público del Estado de Nayarit, de declarar prófugo de la justicia al ex gobernador Ney González”, indicó Díaz Ponce-Medrano,

quien también afirmó que ya se emitieron solicitudes de colaboración con diversas entidades del país, así como la ficha roja de la Organización Internacional de Policía Criminal o Policía Internacional (Interpol), para su localización en cualquier parte del mundo.

Por otra parte, el secretario general de Gobierno estatal, Juan Antonio Echeagaray Becerra, reveló que al menos 100 carpetas de investigación se encuentran abiertas en la Fiscalía nayarita, en contra de servidores públicos de anteriores administraciones, por presuntos malos manejos financieros, abuso de poder, cohecho y ejercicio indebido de funciones.

La indagatoria de la FGR señala que en zonas de playa de los municipios de Bahía de Banderas y Compostela, desde el año 2005 se realizaron simulaciones en la compra de 70 terrenos de una superficie total de 255 mil 532 metros cuadrados, donde fueron construidos hoteles y zonas residenciales, recursos que nunca ingresaron a las arcas estatales.

Hasta el momento, la Fiscalía estatal nayarita ha recuperado 57 bienes. Los terrenos de playa se localizan en los poblados de la Cruz de Huanacaxtle, Nuevo Nayarit, Punta de Mita en Bahía de Banderas y El Monteón en Compostela.

Florencio Román Messina, ex titular de la Secretaría de Finanzas durante el Gobierno de González Sánchez, fue sentenciado a siete años de cárcel por el presunto desvío de recursos, peculado y desvío de documentos, por lo que se encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Venustiano Carranza, en el municipio de Tepic

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Ney González, ex gobernador de Nayarit, prófugo de la justicia Foto: Especial
Ney González, prófugo de la justicia, tiene dos órdenes de aprehensión en su contra

El activista Bryan LeBarón y familiares de personas en prisión denunciaron ante la Fiscalía General de la República al exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna; a su mano derecha, Luis Cárdenas Palomino, y a otros integrantes de la extinta Agencia Federal de Investigación por un nuevo caso de “montaje”.

A esta acusación, se le suman los presuntos delitos de tortura, privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad, fabricación de pruebas, entre otros, que involucran a 11 personas que fueron detenidas el 13 de septiembre de 2006 en distintos puntos de la Ciudad de México y del Estado de México.

En la denuncia, los familiares de quienes aseguran fueron obligados a declararse culpables, aseguraron que momentos después de su aprehensión, fueron torturados e ingresados a una casa ubicada en Tláhuac.

“Una vez que los ingresaron al domicilio, los acomodan en distintos lugares de la casa y se les ordena tirarse al piso cuando escucharan un golpe en la puerta, después entron los elementos de la AFI y simularon la aprehensión y el rescate de un secuestrado”.

Acuden acompañados de un activista Acusan ante la FGR a García Luna y Palomino

sido difundido y presentdo por las familias, se observan a integrantes de un grupo delictivo que fue identificado como “Los Mohamed”.

La esposa de Juan Edgar Quintero González acusó haber sido violada por personal de la AFI para presionarvía telefónica- a su esposo a confesar ser el líder de una banda de secuestradores.

El “montaje” fue difundido en noticieros y medios de comunicación. Luego, fueron llevados a la entonces Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada para obtener su confesión bajo tortura realizada en los baños de las instalaciones y amenazas de hacerle daño a sus familias.

A 16 años de estar sujetos a proceso sin que se acepten las pruebas de su inocencia,

los denunciantes buscan justicia para Juan Edgar Quintero González, Herminio Cid Heredia, Oscar Rigoberto Flores Padilla y Luis Alberto Garduño Pineda, algunos de los afectados, quienes cuentan con protocolos de Estambul y dictámenes psiquiátricos que

reconocen fueron víctimas de tortura física y psicológica.

El activista LeBarón reveló que sólo en un penal de la Ciudad de México hay por lo menos 30 personas, la mayoría sin sentencia y acusadas por el delito de secuestro. Además de que todos fueron

detenidos entre 2005 y 2006 por la AFI, cuando estaba a cargo de Genaro García Luna.

Por ello, insistió en que existen pruebas para afirmar que fueron víctimas de montajes similares al de Florence Cassez e Israel Vallarta Cisneros.

Denuncian militares detenidos

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

César Omar González Hernández y Alejandro Robledo Carretero, abogados de los cuatro militares presos por el caso Ayotzinapa, presentaron una denuncia penal en contra de quienes resulten responsables de falsear información en torno al caso.

Los litigantes acusaron a Alejandro Encinas Rodríguez, titular de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia, de entorpecer la investigación y fabricar pruebas falsas en contra de sus clientes: el Subteniente Fabián Pirita Ochoa, el Sargento Eduardo Mota Esquivel, el General José Rodríguez Pérez y el Capitán José Martínez Crespo.

“Se ha fabricado su participación con datos de prueba falsos”, afirmó González Hernández en una conferencia de prensa donde también reiteraron que, al no contar con elementos que los impliquen en los hechos, sus clientes son inocentes.

La demanda presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR) es por los delitos contra la administración de justicia y fabricación de pruebas en el caso Ayotzinapa, sobre los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.

Los litigantes desestimaron las pruebas presentadas por Encinas con anterioridad y pidieron su destitución por corromper el debido proceso, así como la presunción de inocencia de sus clientes, y, con ayuda de un video, indicaron que no es posible demostrar la veracidad de las conversaciones de WhatsApp mostradas como pruebas por el Subsecretario el pasado 18 de agosto.

Los licenciados dijeron que, al igual que Omar Gómez Trejo, extitular de la Unidad Especial para la Investigación y el Litigio del caso Ayotzinapa (UEILCA), el Subsecretario Encinas debería separarse de su cargo “ya que además de tener un claro conflicto de interés, su permanencia en el cargo de la Comisión sólo puede ir en detrimento de la verdad y de la justicia”.

De igual forma, el abogado Robledo Carretero señaló a Encinas de anteponer intereses políticos por encima del esclarecimiento de los hechos, puesto que “necesitaban un chivo expiatorio para justificar sus casi cuatro años de investigación y la verdad parece más distante que nunca”.

Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 7A NOROESTE .COM
CASO AYOTZINAPA Los abogados de los militares presos por el caso Ayotzinapa presentan denuncia penal Foto: Pie de Página
Familiares de personas que fueron acusadas por el delito de secuestro hace 16 años dicen que hay pruebas suficientes que demuestran que todo fue armado
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
En un video que habría Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino son denunciados ante FGR por fabricación de pruebas Foto: Especial

Impulsa Inmuebles llevó a cabo la presentación ante sus clientes e invitados especiales de su quinto proyecto habitacional llamado Punta Diamante, consolidándose como la mejor opción en Nuevo Altata.

Efraín Sepúlveda, gerente comercial de Punta Diamante, destacó que este nuevo proyecto es la joya de la corona de Impulsa Inmuebles, la cual encabeza los cinco proyectos que ha cristalizado esta empresa en Isla Cortés, la cual cuenta con 32 años de experiencia en el desarrollo inmobiliario.

“El público ya conoce nuestros proyectos anteriores, Punta Esmeralda, Punta Paraíso, Punta Esmeralda Grand, los cuales han sido una maravilla, pero este nuevo proyecto es un diamante, el cual se creó con una estructura diferente, el cual se concibió como un tipo hotel, con la idea de que no podrán circular autos en su interior, y con un gran número de amenidades”, destacó Sepúlveda.

Detalló que Punta Diamante será como un resort donde todos podrán convivir como si estuvieran disfrutando sus vacaciones en un gran hotel, donde se podrán vivir y compartir grandes momentos, perfecto para reunirse con la familia y ser parte de este privilegio junto a la bahía de Altata.

El gerente detalló que el proyecto está creado para disfrutarse en todo esplendor, ofreciendo casas y departamentos, el cual constará de seis torres de departamentos, algunos con elevadores.

Los modelos de las casas de dos plantas que se ofertan son dos, el primero llamado Mar, de 101 metros cuadrados, compuesto de tres recámaras, cuatro baños, cada recámara con baño privado, y completo en planta baja, sala, comedor, cocina, cuarto lavado, asignación de dos cajones de estacionamiento.

El otro modelo es Arena, de 92 metros cuadrados, tres recámaras, 2.5 baños, sala, comedor, cocina, bar, cuarto de servicio, pasillo de servicio, terraza, área para bar y dos cajones de estacionamiento.

“Estamos hablando que son dos modelos de casa, y cuatro

Impulsa Inmuebles

Presentan proyecto ‘Punta Diamante’

modelos de departamentos para elegir, sumando un total de 203 unidades, 83 casas y 120 departamentos, y algo que lo distinguirá es la seguridad a su interior, debido a que no habrá circulación de autos dentro del mismo, por lo que se podrá disfrutar para caminar, recorrerlo sin peligro alguno”.

Sepulveda detalló que Punta Diamante tendrá más de 10 mil metros cuadrados enfocadas a las amenidades, las cuales son bastantes, entre ellas tres grandes albercas, áreas de ejercitadores, casa club, juegos infantiles, áreas verdes, asadores, hamaqueros, un área de Co working, palapas, fogateros, club de playa, área de yoga, columpios con vista al canal de navegación, asoleadero, sin olvidar el party boat.

Respecto a cómo obtener una casa o un departamento, el gerente explicó que los clientes pueden hacerse de ellos a través de cualquier crédito bancario, efectivo, y Fovissste; excepto por Infonavit, debido a que

este no es un proyecto que está cercano a escuelas, hospitales, entre otros.

el cliente realiza la

GOBIERNO DEL ESTADO Anuncian Equipa Sinaloa, para apoyos a microemprendedores

Al inaugurar la primera Feria Expo Tandas para el Bienestar, el Gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer la implementación del Programa Equipa Sinaloa, que consiste en apoyar gratuitamente con mobiliario a los emprendedores que quieran iniciar su propio negocio, como es el caso en la mayoría de los créditos que entrega el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador por medio de las Tandas para el Bienestar.

El Mandatario estatal, junto con el delegado de los Programas Sociales para el

Bienestar en Sinaloa, Omar Alejandro López Campos; la secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral; y el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, inauguró esta primera Expo, situada en el parque Las Riberas, donde se montaron 40 stands y en los cuales los beneficiarios de las Tandas para el Bienestar pudieron dar a conocer sus productos y ponerlos también a la venta, pues la exhibición consistió en artesanías y puestos de comida.

El Gobernador dijo que para impulsar a estas microempresas, su gobierno lanzó el

Programa Equipa Sinaloa, mediante el cual se podrá otorgar de manera gratuita el mobiliario necesario, como por ejemplo mesas y sillas para establecimientos de venta de comida.

“Tenemos el Programa Equipa Sinaloa, éste es gratis, para ayudar con equipo a negocios, como hornos de pan, carreteras de tacos, carreteras de hot dogs. También equipo para electricistas, para albañiles, mesas y sillas para restaurantes, máquinas de coser, o sea, el que tenga un restaurante, una lonchería, lo que vaya a poner, se le entregan las mesas y sillas, y no se les van a

¿Prepararnos para una recesión?

Es mejor estar bien preparados que atinarle al pronóstico.

Las opiniones de expertos, analistas y empresarios sobre la posibilidad de una recesión son ahora muy diversas. Algunos aseguran que en 2023 tendremos una severa crisis económica. Otros piensan que habrá una caída leve con una rápida recuperación. Otros más creen que son bajas las probabilidades de una contracción próxima.

La historia nos dice que los Estados Unidos viven una recesión cada 6 o 7 años. No todas son acentuadas, pero en todas el entorno económico se enrarece y se deteriora. La economía de México, y de otros países latinoamericanos, son muy sensibles a lo que ocurre en la unión americana. Si sucede una desaceleración de la economía estadouni-

dense, nos va afectar sin duda.

No pretendo convertirne en analista económico ni dar mi opinión sobre las probabilidades de ocurrencia de una recesión. Dejemos eso para los adivinadores y apostadores. Lo relevante en estos casos es estar preparados por si ocurre una depresión económica. Les comparto unos criterios a tomar en cuenta para esta preparación.

Gestión del flujo. Ya hemos escuchado la máxima de la sobrevivencia de los negocios: ¡Cash is king! Sabemos que las empresas no quiebran por falta de rentabilidad, sino por falta de liquidez. Podemos prepararnos administrando a detalle nuestra tesorería y nuestro capital de trabajo, previendo los faltantes de efectivo, cuidando al detalle los gastos, los inventarios, el crédito a clientes y el pago a proveedores.

Afinar el enfoque competitivo. En tiempos de ajustes financieros no podemos distraernos atendiendo clientes mediocres. Nos toca concentrarnos en los clientes más confiables y valiosos, ofreciendo nuestros productos y servicios más diferenciados y rentables, transmitiendo mensajes muy claros y potentes, concentrándonos en nuestros mejores negocios.

Opciones de diversificación. Si vamos a lanzar nuevos productos o atacar nuevos mercados, no es momento de hacerlo con planes de recuperación tardíos ni con fuertes inversiones. Los intentos de diversificar negocios en estos tiempos tienen que ser muy medidos, muy a la segura, corriendo riesgos que estemos seguros de poder solventar sin riesgos financieros, aun en caso de que salga todo mal.

Plan de Negocio ajustado. Nuestras proyecciones financieras en tiempos de incertidumbre económica debemos hacerlas con criterios muy conservadores. No es momento de planear con números alegres. Antes al contrario, nuestros presupuestos deben hacerse bien amarrados, con cifras muy confiables, con amplio margen de maniobra. Ya vendrán momentos de ser agresivos otra vez en nuestros proyectos de crecimiento.

Evaluar los riesgos del negocio. Si en estos últimos años henos aprendido a revisar los riesgos financieros continuamente, tal vez en tiempos recesivos convenga hacerlo diariamente. Cualquier cambio en el mercado o en la economía que pueda afectarnos debe ser monitoreado y tomado en cuenta en la administración financiera.

Asegurar el financiamiento por adelantado. Aun cuando no necesitemos adquirir deuda en este momento, no sabemos cómo se vaya a poner la cosa en nuestra industria y en nuestros mercados. Más vale contar con válvulas de escape y tener recursos disponibles en líneas

de crédito revolventes para situaciones imprevistas.

Cuidar a los colaboradores. Nuestra gente es crucial para el éxito de los negocios, especialmente durante situaciones de estrechez. Ellos se estresan tanto o más que nosotros, la contracción también puede afectar su economía. Es importante mantenerles informados de cualquier cambio que llegue a dañar sus finanzas. Será oportuno prepararles para ser más flexibles y prudentes en su trabajo y su propia economía.

Fortalecer relaciones con clientes, aliados y proveedores clave. En estos tiempos es relevante dedicar tiempo personal a mantener una comunicación estrecha con nuestros mejores socios comerciales. Tenemos que asegurar que mantendremos la fidelidad, sobre todo de los que hacen la diferencia para nuestra empresa. No sabemos si habrá una desaceleración económica el próximo año, pero más vale estar bien preparados.

Carlos A. Dumois es Presidente y Socio Fundador de CEDEM.

* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois

8A Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NEGOCIOS
El desarrollo habitacional ubicado a uno cuantos metros del mar, ofrece 203 unidades, entre casas y departamentos, con más de 10 mil metros en amenidades para toda la familia, en un ambiente totalmente confortable y seguro
Noroeste/Osiel Hernández.
Punta Diamante es el quinto proyecto en Isla Cortés de Impulsa Inmuebles.
Fotos:
El Gobernador, Rubén Rocha Moya, inauguró la primera Feria Expo Tandas para el Bienestar. Fotos: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
DUEÑEZ* EMPRESARIA
cobrar”, explicó. Detalló que este programa lo pueden solicitar en el Gobierno del Estado, y para facilitar su acceso, a partir del lunes habrá un módulo de atención en la planta baja de Palacio de Gobierno. “Para que el lunes ya pueda ir quien quiera, que puedan tener la posibilidad de que les den equipamiento, y aquellos que se sientan más fuertes, que digan yo quiero 25 mil pesos de préstamo tenemos la Red Fosin”, dijo. El sacerdote Salvador Sánchez bendice las instalaciones de Punta Diamante. Directivos, socios y autoridades realizaron el corte del listón del proyecto.
en 10 meses, y cabe destacar que tenemos la opción llave en mano porque tenemos
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 88.26* TEXAS 88.96 BRENT 95.99 * Dólar por barril ORO $1,075.51 PLATA $13.27 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 51,959.20 51,031.71 DÓLAR COMPRA VENTA $18.93 $19.98 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.69 EURO COMPRA VENTA $20.18 $20,20 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.66
“Cuando
compra, aquí te empezamos a construir los espacios para pagar el enganche, con la opción realizar este pago hasta
casas terminadas”.

Reforma electoral Punto de inflexión, la elección de consejeros

MÉXICO._ El Diputado de Morena Hamlet García Almaguer aseguró que el punto de inflexión en la Reforma Electoral impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que se encuentra en la Cámara de Diputados en el proceso de dictaminación, es el “método de elección de consejeros y magistrados”.

“No es posible avanzar parcialmente en un dictamen de Reforma, sería muy complicado que dijera la oposición ‘sí vamos a reducción de diputados, no vamos en el método de elección’, eso es muy complicado de votar en el Pleno. Normalmente el dictamen se vota en un sólo acto y después vienen reservas con propuestas de modificación, pero en lo general es en un sólo acto y el dictamen se conforma de un cuerpo. Es difícil separar la discusión”, explicó el también Secretario de la Comisión a la Reforma Política-Electoral en la Cámara baja en entrevista con Alejandro Páez y Álvaro Delgado en el programa de Los Periodistas que se transmite por YouTube a través del canal de SinEmbargo Al Aire.

“Si la oposición no está de acuerdo en modificar el esquema de elección de consejeros y magistrados, no importa. Nosotros nos podemos seguir cómodamente con el método actual. Morena tiene los números suficientes en la Cámara de Diputados para designar por lo menos a tres de los cuatro consejeros que estarían disponibles en sus asientos para el siguiente año”, añadió.

La propuesta de López Obrador ha

El Diputado Hamlet García Almaguer señaló al Consejero Presidente del INE, quien en 2015 se burló de Mauricio Mata Soria, líder indígena

provocado el rechazo de los partidos de oposición, quienes aseguran que el verdadero objetivo de ésta es acabar con la autonomía del Instituto Nacional Electoral.

El Diputado García Almaguer expuso que hay un respaldo de la ciudadania a la Reforma Electoral, como ha mostrado una encuesta del INE y otras elaboradas recientemente que también han arrojado que la mayoría de las personas ve con buenos ojos el planteamiento de que magistrados y consejeros electorales sean electos mediante el voto.

“Estos porcentajes tan amplios (de las encuestas) nos dan un marco sobre el respaldo popular y sería inversamente proporcional a un castigo en las urnas para quienes no apoyen esta reforma en materia electoral y así lo vimos también en la reforma en materia eléctrica”, planteó García Almaguer.

El legislador expuso que quienes marcharían el domingo apoyan “ese discurso de odio, ese discurso racista y ese discurso clasista” de Lorenzo Córdova Vianello, actual Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, quien en 2015 se burló de Mauricio Mata Soria, líder indígena chichimeca en Guanajuato, durante una llamada telefónica con Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del órgano electoral.

“No ma...es, cabrón: es que desde las dramáticas reuniones con los padres de

Ayotzinapa hasta esto, había un mundo. No voy a mentir. Te voy a decir cómo hablaba ese cabrón: ‘Quiobo, jefe gran nación chichimeca. Vengo Guanajuato. Yo decir a ti, o diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones’”, se escuchaba a Lorenzo Córdova entre risas en medio de la llamada.

“Yo no sé si sea cierto que hable así, cabrón. Pero vio mucho Llanero Solitario, cabrón [...]. Nada más le faltó decir: ‘Yo, gran jefe Toro Sentado. Líder chichimeca. No mames, cabrón, no mames. No, no, no, de pánico cabrón. O acabamos de aquí divertidos, o acabamos en el siquiatra de aquí”, agregó.

SENADORES Sansores ‘felicita’ a Monreal por apoyo

MÉXICO._ La Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, felicitó irónicamente al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, por haber recibido el apoyo de 87 senadores que firmaron un posicionamiento de respaldo ante los señalamientos que ha hecho en su contra.

La Gobernadora Layda Sensores celebró que el Senador Monreal Ávila quiera probar que cuenta con dos terceras partes de los legisladores para, no sólo defenderse a sí mismo, sino también al dirigente nacional del Partido de la Revolución Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas.

Y de acuerdo con la mandataria estatal, con ello, el legislador morenista ya podría impulsar las reformas necesarias para la transformación.

“Felicidades, Monreal, ya demostraste que ya tienes los 2/3 de adeptos para defenderte a ti y Alito; quiere decir que tienes para impulsar las reformas necesarias para la transformación”.

Con la frase “A ti te gustó diciembre, a mí me gusta noviembre pa’ que...”, la Gobernadora de Campeche sembró una nueva duda que podría ser resuelta en alguna de las próximas ediciones de su programa “Martes del Jaguar”.

‘Cada quien es responsable’, dice Sheinbaum

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las amenazas del Senador Ricardo Monreal sobre su salida de Morena debido a una supuesta guerra sucia en su contra.

Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 9A NOROESTE .COM
SINEMBARGO.MX
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE.
Foto: Especial
10A Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Luego de que la Fiscalía de Morelos, a través de la médico legista Jazmín Herrera, sostuvo que la causa de la muerte de la joven Ariadna Fernanda López Díaz fue broncoaspiración por intoxicación alcohólica, el Poder Judicial de la Ciudad de México reiteró que la necropsia realizada por el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses está sustentada por protocolos internacionales.

También agregó que este procedimiento se puede realizar hasta tres veces y no como afirmó la médico legista Jazmín Herrera, quien señaló que no es posible efectuar una segunda necropsia.

En un comunicado, el Poder Judicial detalló que el pasado 4 de noviembre recibió la orden por parte de la autoridad ministerial para la práctica de necropsia al cuerpo de la joven, relacionada con la carpeta de investigación CI-FEIDF/D/UI2S/D/00267/11-2022.

El procedimiento se llevó a cabo en el anfiteatro de dicho instituto bajo la guía técnica para la realización de necropsias, “misma que está sustentada en protocolos internacionales aceptados, además de que se realizó bajo perspectiva de género”.

Además de la necropsia tradicional, agregó, se llevó a cabo un procedimiento muy especializado con el cual fue posible determinar que la causa de muerte se debió a trauma múltiple.

El Poder Judicial capitalino añadió que el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses cuenta con las acreditaciones NOM-17020 y 17025, en alcance del procedimiento de necropsia médico legal, por lo que está perfectamente establecida la técnica de dicho procedimiento.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México también emitió un comunicado en donde reiteró su “más amplio y profundo respeto a la familia y a la memoria de Ariadna” y precisó que la segunda necropsia al cuerpo de la joven, llevada a cabo en apego a estándares internacionales y realizada a petición de sus familiares, “fue practicada por expertos en la materia, quienes realizaron las técnicas de disección adecuadas para un cadáver al que le fue practicado previamente una necropsia”.

Adicional, mencionó, se practicaron estudios de gabinete complementarios al examen macroscópico, como Rayos X, estudios químicos, toxicológicos e histopatológicos, así como el seguimiento fotográfico de la misma.

“No omitimos precisar que en otros casos, ya se ha realizado una necropsia en una segunda y hasta en una tercera ocasión. Cada intervención científica tiene su propio valor y el proceso penal permite que ante opiniones y resultados emitidos en forma contradictoria, se acuda a otros expertos o incluso a otras instituciones”, indicó la dependencia a cargo de Ernestina Godoy.

“Con esta investigación, esta Fiscalía busca objetividad y la verdad de los hechos, no generar especulación, lo que lesiona gravemente a la familia de Ariadna y le revictimiza sensiblemente”, agregó.

La dependencia detalló que se ha contado con la participación de peritos expertos en materia de comunicaciones, genética forense, criminalística, fotografía y mecánica de hechos, entre otros, quienes han realizado diversos dictámenes, además de que hemos desarrollado un exhaustivo análisis telefónico, así como de cámaras de video públicas y privadas.

Todo lo anterior, destacó, ha dado solidez y certeza a la investigación llevada a cabo con perspectiva de género, pero sobre todo, ha permitido al ministerio público salvaguardar el derecho humano a la verdad que tienen las víctimas indirectas.

Fiscalía de Morelos defiende causa de muerte Jazmín Herrera Soto, médica legista de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos, defendió la mañana del jueves la autopsia que practicó al cuerpo de Ariadna Fernanda López Díaz, la cual concluyó que la causa de muerte de la joven fue broncoaspiración por intoxicación alcohólica.

“Entonces se realiza todo con perspectiva de género, y se realiza y se toman todas las muestras. Como ya lo había mencionado y como bien lo conocen, la causa de muerte que nosotros emitimos de manera técnico-científica, que es durante el procedimiento, es

Muerte de mujer en la Ciudad de México Respaldan autopsia de Ariadna de la PGJ local

El Poder Judicial de la Ciudad de México reiteró que la necropsia realizada por el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses está sustentada por protocolos internacionales

Vinculan a proceso al conductor de taxi del que se arrojó Lidia

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Fernando “N”, quien conducía el taxi del que Lidia Gabriela se arrojó en Iztapalapa ante el miedo de ser víctima de algún delito y por lo que perdió la vida, fue vinculado a proceso por un Juez de Control el sábado.

Por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercio, y portación de arma de fuego, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México obtuvo la resolución contra el hombre de 56 años.

Vanessa ‘N’ es vinculada a proceso por feminicidio de Ari

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Un Juez de control vinculó a proceso el viernes a Vanessa “N”, presunta implicada en el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, quien fue hallada sin vida en una carretera de Morelos el pasado 31 de octubre.

El Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia aportó los datos de prueba de la carpeta de investigación CI-FEIDF/D/UI2S/D/00267/11-2022 en seguimiento a la audiencia inicial, mismos por los que el Juez determinó su vinculación a proceso como coautora material, así como cinco meses para el cierre de la investigación complementaria.

Luego de más de cinco horas en una de las salas orales del Poder Judicial de la Ciudad de México, la defensa de Vanessa “N”, a quien los hermanos de Ariadna Fernanda describieron como “inexpresiva” durante la audiencia, buscaron justificar que la imputada no participó en el feminicidio.

El 6 de noviembre, Vanessa “N” fue detenida en Ecatepec, Estado de México, por elementos de la Secretaría de Seguridad Capitalina y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia estatal.

Al día siguiente, un Juez de control dictó prisión preventiva oficiosa en su contra por su presunta participación en la muerte de Ariadna Fernanda López.

Pide AMLO denunciar sospechas de complicidad

El Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó nuevamente a la Fiscalía General de la República a atraer el caso de Ariadna Fernanda López, y pidió denunciar la complicidad

broncoaspiración por intoxicación alcohólica“, reiteró durante una conferencia de prensa.

La médica legista explicó que se llegó a esa conclusión porque se hallaron “datos en tráquea que nos están hablando de que había alimento, de que este espacio se encontraba ocupado por líquido y por alimento, lo que hizo que las vías respiratorias se encontraran ocupadas y disminuyera la oxigenación en todos los órganos, y de esta manera condujera a la muerte”.

En su mensaje, aseguró que “el grado de alcohol que se encontró en sangre fue elevado”.

“La persona tenía una intoxicación en la que el sistema nervioso estaba deprimido, las funciones cerebrales estaban disminuidas, las funciones respiratorias, las funciones cardiacas”, afirmó.

La especialista también

entre autoridades y criminales.

Las declaraciones del mandatario federal se dan luego de que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, denunció a la Fiscalía de Morelos por la supuesta vinculación y encubrimiento de uno de los presuntos responsables del feminicidio de la joven de 27 años.

“Debe intervenir la Fiscalía General porque hay sospechas de complicidad y tiene que aclararse bien, desde luego castigar a los responsables y cero impunidad. Eso es lo peor que puede haber, el que no haya división, separación entre presuntos delincuentes y autoridades o que haya protección a delincuentes”, dijo en su rueda de prensa diaria.

mencionó que sí se encontraron lesiones en las extremidades superiores e inferiores de Ariadna Fernanda, pero que ninguna provocó la muerte de la joven que fue hallada sin vida el pasado 31 de octubre en una carretera de Morelos.

Además, sostuvo que todo el proceso se encuentra documentado fotográficamente por el perito y por todos los expertos que estuvieron ahí. “Precisamente con esta parte técnica, determinamos la causa de la muerte”, detalló.

Respecto al dictamen que dio a conocer la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México el domingo pasado, cuya conclusión desmiente su versión -ya que establece que la muerte de López Díaz fue por trauma múltiple y que se trató de un feminicidio, la legista subrayó que “una reautopsia no existe”, pues “no se puede hacer un procedi-

El Jefe del Ejecutivo federal confió en que pronto se aclaren estos hechos y recordó que la FGR trabaja para resolver el feminicidio de la Debanhi Escobar, ocurrido en Nuevo León el pasado mes de abril.

“Yo espero que esto lo más pronto posible se aclare. Ayer hablábamos que también nos comprometimos, y esto tiene que ver con la Fiscalía General, ojalá pronto tengamos resultados de lo sucedido, se atrajo el asesinato, el feminicidio de la joven Debanhi y se tiene que aclarar”, indicó.

“Ayer hubo otro caso también en la Alcaldía de Tlalpan y también ya se está trabajando. Ya se tiene más información, bastante, y también se va a castigar”, aseguró.

miento sobre otro procedimiento”.

“No se puede realizar el mismo procedimiento dos veces. ¿Por qué? Porque una autopsia, la misma definición lo dice, es la apertura del cadáver, y la apertura con la disección de órganos. Eso ya fue realizado. No puedes volver a hacer una nueva apertura porque ya está abierto, suturado, sí es cierto, pero ya fue”, argumentó.

Sin embargo, Herrera Soto aclaró que lo que se puede hacer es una opinión médicotécnica con respeto a la causa de la muerte, para lo que se requiere como mínimo conocer el lugar de intervención, tener acceso a las fotografías y los resultados de las muestras que se hayan realizado.

“Cuando se realiza un procedimiento técnico-científico, no hay margen de error, es un resultado, es una autopsia

Durante la audiencia inicial, el Juez calificó como legal la detención de Fernando “N”, por lo que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo, de la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto, formuló la imputación correspondiente.

Además, determinó que tras analizar los datos de prueba expuestos, se llevaría al individuo a proceso y fijó un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaría; así como prisión preventiva justificada como medida cautelar.

La indagatoria de la FGJ-CdMx señala que el hombre que circulaba a exceso de velocidad por calles de la Alcaldía Iztapalapa el pasado 1 de noviembre cuando Lidia Gabriela se lanzó, fue detenido nueve días después en la misma demarcación, junto con diversas cantidades de narcóticos y el arma de fuego.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, fue quien dio a conocer su detención a través de su cuenta de Twitter.

“El día de hoy @SSC_CDMX y @FiscaliaCDMX detuvieron a Fernando ‘N’ quien se confirma iba conduciendo el taxi que fue asegurado en días pasados relacionado con el lamentable feminicidio de Lidia Gabriela. Los delitos en contra de las mujeres son prioridad para este Gobierno”, escribió Harfuch.

El juez informó que en lo que respecta a la portación de arma de fuego es competencia del fuero federal.

Fernando “N”, quien presuntamente conducía el taxi del que se arrojó la joven, fue detenido el jueves, en la alcaldía Iztapalapa, junto con diversas cantidades de narcóticos, así como el arma de fuego.

Caso de Lidia Gabriela

Lidia Gabriela, una joven de la Ciudad de México, murió tras aventarse de un taxi en movimiento en calzada Ermita Iztapalapa porque el chofer no la quería bajar donde ella se lo indicó.

Diego Maldonado, quien se identificó como hermano de la joven, dijo que Lidia tomó un taxi el 1 de noviembre en la colonia Las Peñas, en Iztapalapa; sin embargo, cuando ella solicitó bajar, el chofer arrancó y se fue por el carril de alta velocidad, lo que provocó que ella decidiera aventarse.

médica legal. Entonces esa es la causa de la muerte que nosotros determinamos técnicocientíficamente basados en los resultados que hicimos durante el procedimiento de la autopsia médico-legal”, agregó.

Frente a los medios de comunicación, la experta compartió que no se registraron “heridas o rupturas en la piel que pudieran producir un sangrado de manera externa” en la mujer. “Nuestro resultado está bien realizado. Esa es la causa de la muerte técnico-científica que se encontró”, insistió.

“El trabajo que nosotros realizamos aquí en Fiscalía es con calidad y en base a procedimientos que están bien establecidos y aceptados. Entonces el trabajo que nosotros realizamos se hace y es emitido con calidad”, concluyó la médica especialista en medicina legal que tiene 11 años laborando en la FGJE.

Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 11A NOROESTE .COM
De acuerdo con las investigaciones realizadas por el personal de la SSC, Ariadna fue vista por última vez con vida el 30 de octubre en un departamento ubicado en la Alcaldía Cuauhtémoc. Foto: Especial LE DAN PRISIÓN PREVENTIVA Vanessa “N” estará en prisión preventiva por ser coautura material de la muerte de la joven Ariadna Fernanda.

EU, Japón y Corea

del Sur Prometen respuesta a programa de Pyongyang

NOM PEN, Camboya.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los jefes de gobiernos de Japón y Corea del Sur prometieron este domingo ofrecer una respuesta coordinada a los programas nuclear y de misiles balísticos de Corea del Norte.

Biden declaró que la alianza a tres bandas es “aún más importante que nunca” mientras Norcorea aumenta sus provocaciones.

Biden se reunió primero por separado con el Primer Ministro, Fumio Kishida, y el Presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol.

Los tres líderes se sentaron juntos después en un aparte de la Cumbre del Este de Asia en Camboya.

El Presidente de Estados Unidos comenzó ofreciendo sus condolencias por una estampida durante las celebraciones de Halloween en la que murieron más de 150 personas, y señaló que Estados Unidos había llorado con Corea del Sur.

La reunión se centró en las recientes escaladas ordenadas por el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, aunque Biden dijo que los tres líderes también tratarían un refuerzo de las cadenas de suministro, en el estrecho de Taiwán, así como aumentar el apoyo de los países a Ucrania ante la agresión rusa, dijo AP en una publicación.

Biden también esperaba recabar opiniones de Kishida y Yoon sobre cómo lidiar con la asertiva estrategia china en el Pacífico, antes de su reunión cara a cara del día siguiente con el Presidente de China, Xi Jinping.

“Enfrentamos desafíos reales, pero nuestros países están más alineados que nunca, más preparados para asumir esos

desafíos que nunca”, dijo Biden.

“De modo que estoy deseando profundizar los lazos de cooperación entre nuestros países”.

Corea del Norte ha lanzado docenas de misiles en las últimas semanas, incluido un misil balístico intercontinental hace 10 días que provocó alertas de evacuación en el norte de Japón, y los aliados advertían del inminente riesgo de que el aislado país realice su séptima prueba nuclear en las próximas semanas.

El asesor de Seguridad Nacional estadounidense Jake Sullivan dijo el sábado a la prensa que Biden aspira a emplear sus reuniones para reforzar la respuesta conjunta de los tres países a los peligros planteados por Corea del Norte.

Las tensiones en la Península de Corea se han disparado en los últimos meses,

con demostraciones armamentísticas constantes de Pyongyang y maniobras defensivas redobladas de Estados Unidos y Corea del Sur.

El ejército surcoreano dijo este mes que dos bombarderos B-1B habían hecho ejercicios con cazas F-16 y cuatro cazas F35 surcoreanos durante el último día de sus maniobras aéreas “Tormenta Vigilante”.

Era la primera vez desde diciembre de 2017 que se desplegaban los bombardeos a la Península Coreana. En los ejercicios participaron unos 240 aviones militares, incluidos cazas F-35 avanzados de ambos países.

Corea del Norte respondió con su propia demostración de fuerza y un gran número de aviones militares sobrevoló su territorio.

EN TEXAS

Deja un accidente aéreo 6 muertos

DALLAS, Texas._ Fueron seis las personas que murieron cuando dos aviones históricos chocaron y se estrellaron contra el suelo el pasado sábado en una exhibición aérea en Dallas, informaron autoridades.

El departamento forense determinó que seis personas murieron en la exhibición Wings over Dallas, tuiteó el domingo el Juez Clay Jenkins.

“Las autoridades siguen tratando de identificar a las víctimas”, añadió.

Los equipos de emergencia acudieron a la escena del accidente en el Aeropuerto Ejecutivo de Dallas, a unos 16 kilómetros del centro de la ciudad.

Las imágenes de los noticieros mostraron los restos de los aviones en un campo verde dentro del perímetro del aeropuerto, dijo AP en una publicación.

Dallas Fire-Rescue le dijo a The Dallas Morning News que no hubo heridos en las personas en tierra.

Chocaron un Boeing B-17 Flying Fortress y un Bell P-63 Kingcobra el sábado a eso de las 13:20 horas, reportó en un comunicado la Administración Federal de Aviación.

Videos en redes sociales muestran que al parecer el avión de combate chocó contra el bombardero, tras lo cual ambos se estrellan.

ESTAMBUL Deja explosión 6 muertos; fue terrorismo, acusan

ESTMABUL, Turquía._ Una explosión en una importante vía peatonal de Estambul este domingo dejó seis muertos y decenas de heridos, informaron autoridades.

Videos colocados en Internet mostraban ambulancias, carros de bomberos y patrullas policiales en la avenida Istiklal, una calle llena de comercios y restaurantes que lleva a la icónica Plaza Taksim.

En un video, se escucha un sonoro estallido seguido por llamas, y se ve a la gente huyendo a toda prisa.

El Presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo que se trató de “un ataque traicionero” y sus responsables serán castigados.

El Gobernador de Estambul, Ali Yerlikaya, dijo que además de los muertos había 53 heridos.

Luego el Vicepresidente Fuat Oktay actualizó la cifra de heridos a 81, dos de ellos de gravedad, y dijo también que parecía ser un ataque terrorista, dijo AP en una publicación.

Hablando poco antes de partir para la cumbre del G20 en Indonesia, Erdogan no dijo quién estaría detrás del ataque pero aseveró, sin dar detalles, que tiene “el olor

ANTE LA INFLACIÓN

a terrorismo”.

Indicó que la policía y la gobernación están investigando el caso y revisando videos tomados en el lugar.

El Consejo Supremo de Radio y Televisión de Turquía prohibió a las emisoras mostrar videos del estallido ni de sus repercusiones.

El organismo ha impuesto prohibiciones en el pasado, en los momentos posteriores a ataques, accidentes o algunos temas políticos.

El acceso a algunos contenidos en servicio de Twitter y otras plataformas era limitado.

Prevén alza en costo de importación de alimentos

BRUSELAS._ El costo mundial de las importaciones de alimentos ascenderá a 1.94 billones de dólares en 2022, una cifra más alta de lo previsto anteriormente, destaca un nuevo informe de Perspectivas Alimentarias publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

La nueva previsión marcaría un máximo histórico y un incremento del 10 por ciento respecto al anterior récord registrado en 2021, aunque se espera que el ritmo de crecimiento se ralentice en respuesta al aumento de los precios mundiales de los alimentos y la depreciación de las divisas frente al dólar estadounidense.

El organismo destaca que ambos factores pesan sobre el poder adquisitivo de los países importadores y, en consecuen-

cia, sobre los volúmenes de alimentos importados.

Peligra la comida de los países de bajos ingresos

La mayor parte del aumento de la factura de las importaciones corresponde a los países de renta alta, debido sobre todo a la subida de los precios, aunque también se espera que aumente su volumen. Pero, la subida de precios afecta más a los grupos de países económicamente vulnerables.

A modo de ejemplo, se prevé que la factura total de las importaciones de alimentos para el conjunto de los países de bajos ingresos permanezca apenas sin cambios, si bien se prevé que disminuya un 10% en términos de volumen, lo que apunta a un problema de acceso a la comida cada vez mayor para estos países.

12A Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
GLOBAL
El Gobierno de Joe Biden dice haber hecho propuestas de negociaciones con Norocorea sin condiciones previas de límites en sus programas nuclear y de misiles balísticos, pero que Gobierno de Kim Jong Un no ha respondido
Agentes de seguridad resguardan la zona del atentado en Estambul. Foto: Especiakl Reunión de mandatarios y funcionarios de EU, Japón y Corea del Sur. Foto: @POTUS
ONU NOTICIAS
NOROESTE NOROESTE El capitán Len Root estaría entre las víctimas.
@MaliniBasu_
Foto:
NOROESTE / REDACCIÓN

Gobierno no debe intervenir en institución

Se deben mejorar las cosas en el INE: JALS

Se deben mejorar las cosas en el Instituto Nacional Electoral, pero el Gobierno no debe intervenir en el INE, afirmó Jorge Abel López Sánchez, ex Alcalde de Mazatlán.

El priísta detalló que hay cosas que deben cambiarse en el órgano garante en materia electoral en México, pero la idea de meter a partidos políticos, al Gobierno en él, no está de acuerdo.

“Que se reduzca el presupuesto y gastos superfluos, adelante, todo lo que sea para mejorar el INE, hay que hacer los cambios y las reformas, yo no estoy de acuerdo con la expresión ‘el INE no se toca’, porque en una República democrática, todas las instituciones pueden ser modificables y transformables, que evolucionen, que cambien para mejorar”, indicó.

“Lo que no se debe es intervenir en las decisiones del INE, y hay una intencionalidad del Gobierno a través, de los siete consejeros que busca elegirlos a través de una lista nacional ¿quién va a participar en esta elección? los partidos políticos y obviamente ¿quién tiene en el Congreso de la Unión? pues lo tiene Morena, estoy en contra de eso”.

López Sánchez manifestó que está en contra de la eliminación de los diputados plurinominales, más no en su reducción, pero se dijo a favor de reducir el financiamiento a los partidos políticos, así como la burocracia en el INE.

“Estoy en contra de la eliminación de los diputados plurinominales, estoy de acuerdo en que se reduzcan, más no en que se eliminen, la reforma de 1977 que promulgó Jesús Reyes Heroles buscó darle voz y voto a las minorías en el Congreso de lo Unión, si eliminas los plurinominales, pues los partidos políticos que no ganen distritos, no tendrán voz en el congreso”, precisó.

“Estoy a favor de que se reduzca el presupuesto, estoy a favor de que se reduzca el presupuesto a los partidos políticos para eliminar burocracia que le cuesta mucho a los ciudadanos a nuestros impuestos, es decir, bienvenidas las cosas positivas que evolucionen, que mejoren el buen funcionamiento del INE”.

CASO TOSTADO

El ex Alcalde de Mazatlán está de acuerdo con dar menos recursos a partidos, que elecciones cuesten menos y bajar burocracia en el INE, pero se pronuncia en contra de que desaparezcan diputados plurinominales y que consejeros se elijan por lista nacional

Las violaciones en Sinaloa están aumentando respecto al 2021.

Violación aumenta en Mazatlán, alertan

Las violaciones en Sinaloa están aumentando respecto al 2021. En el 2022 se han presentado 303 casos, mientras que el año pasado fueron 243, es decir hubo un incremento del 24.69 por ciento, sin embargo en Mazatlán fue del 44 por ciento, esto de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Estos números contemplan denuncias ante la Fiscalía General del Estado desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre del 2022. En el puerto se presentaron un total de 49 violaciones en el 2021, mientras que en el 2022 fueron 71, es decir, 22 más, lo que significa un incremento del 44 por ciento.

Hay que defender la democracia con nuestras vidas: Roberto González

Hay que defender al Instituto Nacional Electoral y a la democracia con la vida, afirmó Roberto González Gutiérrez, militante del Partido Acción Nacional.

El ex dirigente del blanquiazul en Mazatlán se manifestó en contra de la reforma que se plantea desde la Presidencia de la República para el INE, y acompañó a los mazatlecos inconformes a la marcha que se realizó por el malecón del puerto.

“Muchos mexicanos y mexicanas perdieron la vida por defender la democracia, y lo menos que podemos hacer los que hoy estamos

aquí, es defenderla con nuestras vidas, porque dice un dicho y lo decía ‘Maquío’: solamente vale pena vivir por lo que se está dispuesto a morir”, mencionó.

El panista sostuvo que en este proceso la participación social ha sido clave, por lo que ponderó el valor de las asociaciones civiles que se han manifestado en contra de adecuar al órgano garante en materia electoral en México, pero recalcó que se manifestaría en calidad de ciudadano.

“Hoy vamos a marchar, vamos a levantar la voz de manera pacífica, los y las ciudadanas, de Mazatlán, de Sinaloa, de México, para defender al INE y yo quiero hacer un reconocimiento a

Espera regidor justicia en Cultura

Con la denuncia por parte de Claudia Magdalena Cárdenas, síndico procuradora del Ayuntamiento, ante la Fiscalía General del Estado, contra José Ángel Tostado Quevedo, ex titular del Instituto Municipal de Cultura, se espera que a Mazatlán se le haga justicia por los posibles actos de corrupción realizados en la paramunicipal, afirmó Martín Pérez Torres.

La síndico precisó el pasado 12 de noviembre que a Tostado Quevedo se le interpusieron denuncias por la posible comisión del delito de ejercicio indebido del servicio público y por presunto desempeño irregular de la función pública, ante ello el regidor de la Comuna men-

cionó que esperarán los resultados de dichas investigaciones, pero que desea haya consecuencias si se perpetraron delitos.

“Creo que tendrá trabajo la Fiscalía Anticorrupción para revisar, analizar y ver si es procedente que se arme la carpeta de investigación…lo que yo sí te puedo decir es que la Auditoría Superior del Estado en un informe que está publicado en su página y en el Congreso, sobre una auditoría específica del 2020, dice que hay desorden administrativo, entonces creo que sí vale la pena que se investigue y que se revise bien el ejercicio anterior”, indicó.

“Quiero confiar en el trabajo que está haciendo la Fiscalía Anticorrupción, porque ellos han estado solicitando información al Ayuntamiento, han teni-

do reunión con algunos regidores de los que presentaron denuncias ante la Fiscalía también, entonces yo espero que a los mazatlecos, a Mazatlán se le haga justicia, que esos actos que sean castigados y bueno, ahí está la estela de presuntos actos de corrupción que dejó la administración anterior”, añadió.

El integrante del cuerpo de regidores por el Partido Acción Nacional señaló que desde hace mucho se pidió se investigara el desaseo que había en Cultura.

“Luego se solicitó al Órgano Interno de Control y a la síndica para que luego revisara el proceso del informe sobre el carnaval, pero todo eso eran antecedentes o indicios de que no se tenía un control administrativo ahí en Cultura”, aseveró.

“Yo supongo que la síndica

las distintas asociaciones de la sociedad civil, como el Frente Cívico Nacional, como el Sí por México, como el Va por México, unidos, todas las ciudadanas y ciudadanos libres de México, que nos están exigiendo a los partidos políticos en favor de los ciudadanos y dejemos los intereses de los partidos de lado”, señaló.

“Hoy yo me sumo como ciudadano, me quito la cachucha del PAN para que como ciudadano, estar caminando con los ciudadanos, sin protagonismos, sin sacarle raja política, para defender lo más valioso que tenemos, yo en mi vida tengo una hija de cinco años, y yo no quiero dejarle un País autoritario”.

Culiacán tuvo un total de 112 casos en el 2022, y en el 221 fueron 87, lo que significa un incremento del 28.74 por ciento; Ahome pasó de tener 39 casos en el 2021 a 38 en el 2022, es decir se redujeron las denuncias de este delito en un 2.38 por ciento.

En el caso de Guasave el aumento respecto al 2021 fue de un 19.05 por ciento, debido a que se presentaron 21 casos en el 2021, frente a 25 en el año en curso.

Los municipios que tuvieron porcentajes de aumento más elevados fueron Cosalá y Angostura, que pasaron a tener un caso de violación en el 2021 a cuatro en el 2022, es decir se incrementó el delito en un 300 por ciento.

Si se contabiliza por cada 10 mil habitantes, Mazatlán también tiene la tasa más alta entre los municipios más poblados de la entidad; en el puerto se presentan 1.41 violaciones por cada 10 mil habitantes, mientras que en Culiacán es 1.11, Ahome .82 y Guasave .86.

De todos los municipios, Cosalá también es el que tiene la tasa más alta, con 2.35 violaciones por cada 10 mil habitantes, pero hay que recalcar que en el Municipio viven 17 mil 012 personas de acuerdo al Inegi, y se presentaron cuatro casos en este año.

LA DENUNCIA

- Claudia Magdalena Cárdenas Díaz, síndico procuradora del Ayuntamiento, presentó una denuncia ante la Fiscalía del Estado contra de José Ángel Tostado Quevedo, ex titular de Cultura Municipal, por lo que Martín Pérez Torres señala que desde hace mucho tiempo se venía advirtiendo del desaseo en la paramunicipal.

debió haber hecho una auditoría al Instituto de Cultura, con el anterior director, y bajo esa circunstancia ella debió haber tenido elementos que se pudieran derivar en una posible comisión de un delito y por eso es que presenta la denuncia”.

María Teresa Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de la Mujer, indicó que la violencia contra las mujeres ha incrementado en Sinaloa, si bien el feminicidio va a la baja, otros delitos como la violación y la violencia intrafamiliar se han multiplicado más en los últimos años.

“El contexto en el cual se viene refiriendo y vienen denunciando las mujeres que son violentadas es el contexto más cercano, que es el contexto de la familia, es paradójico que los hogares que se supone deben ser el lugar más seguro para las familias se estén convirtiendo para las mujeres en el lugar más inseguro”, lamentó en su pasada visita a Mazatlán.

1B Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa MAZATLAN NOROESTE .COM
Jorge Abel López Sánchez, ex Alcalde de Mazatlán. Foto: Noroeste / Carlos Zataráin Roberto González Gutiérrez, militante del Partido Acción Nacional. Foto: Noroeste Carlos Zataráin ANTONIO OLAZÁBAL ANTONIO
Foto: Noroeste NOROESTE/REDACCIÓN
ANTONIO OLAZÁBAL Marcha de ayer por contra la reforma electoral propuesta por el Presidente de México. Foto: Noroeste Carlos Zataráin

La oposición, el despertar

Los miembros del partido en el poder tendrán que tragarse sus burlas y el Presidente Andrés Manuel López Obrador quizá tenga que pensarlo dos veces antes de lanzar adjetivos de “hipócritas” y “racistas” a quienes participaron en la marcha por la defensa de la democracia y del Instituto Nacional Electoral realizada ayer.

Señalada ya como la manifestación opositora más grande en lo que va del sexenio de la Cuarta Transformación, la marcha nacional se llevó a cabo ayer en la Ciudad de México y en más de 50 ciudades del país, entre ellas, Culiacán y Mazatlán.

La manifestación aglutinó a partidos de oposición, organismos civiles, personajes que han luchado por la democracia de este país y grandes contingentes de la sociedad civil, quienes de plano tronaron contra la iniciativa del Presidente de reforma electoral.

Muchos políticos coinciden en la necesidad de la reforma, pero no en los términos que el Mandatario pretende, como reducir el presupuesto precisamente al Instituto Nacional Electoral, y recortar de 11 a siete el número de los consejeros, los cuales serían electos por voto popular, además de desaparecer los tribunales y los institutos electorales locales.

Para los opositores esto es un retroceso porque se perdería lo ganado en la democracia con el INE al frente.

Y en la marcha se vieron muchas caras conocidas como Vicente Fox, ex Presidente de la República; Marko Cortés, dirigente del PAN; Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados; José Narro Robles, ex Rector de la UNAM.

Además los ex secretarios

Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong, senadores del PRI, así como el ex Diputado perredista Fernando Belaunzarán

Muchas cifras se dieron ayer: que sí solo habían sido 20 mil o más de 250 mil, quizás el número exacto o más aproximado lo sepamos hoy, pero el asunto no es la cifra sino que ha sido la máyor aglomeración contra una de las políticas de este gobierno desde que empezó.

Y muchos serían los personajes de los partidos de oposición, es cierto, pero muchos fueron de organismos ciudadanos.

La reforma sería un retroceso, ya lo han dicho muchos expertos, y está en manos de los legisladores mejorarla y escuchar las voces en contra. Ayer ya les mandaron un mensaje fuerte.

En Sinaloa

En Culiacán y Mazatlán la marcha se llevó a cabo como en todo el país de manera pacífica, de la Lomita a Catedral en Culiacán y en Mazatlán del Monumento al Pescador por todo el malecón, hasta las oficinas del Instituto Nacional Electoral.

En las dos manifestaciones, actores de la sociedad civil, políticos y empresarios, todos con el reclamo de que no se le hagan modificaciones al órgano garante en materia electoral en México.

Para los priistas, esta manifestación fue un éxito del pueblo, de la sociedad civil que se ha unido, incluso Mario Zamora, Senador sinaloense, mandó sus felicitaciones a quienes participaron en las manifestaciones en Sinaloa.

Y por joyitas no quedó: “Hoy es un gran día, hoy es el despertar de México y tengo plena confianza y seguridad que lo mejor de México y para Sinaloa está por venir”. Ahora falta que no se doble a la hora de votar como ya nos enseñó una vez.

Unió al PRI

Y ya que tocamos el tema del Senador Mario Zamora, éste por fin consiguió unir al PRI de Sinaloa…, pero en su contra.

Desde hace meses, Zamora trabaja a destajo para apropiarse del tricolor en Sinaloa, pero en lugar de hacerlo con base en su liderazgo, ha terminado torciendo las reglas políticas más elementales y ha hecho enfurecer a sus compañeros de partido.

Lo peor es que Zamora opera desde la Ciudad de México, sin atreverse a darle la cara a los priistas sinaloenses, a los que ha ignorado a la hora de decidir el rumbo del partido.

Los priistas están molestos con el Senador desde su derrota en la elección para Gobernador, porque jamás regresó a Sinaloa a agradecerles su apoyo en la campaña, en lugar de esto se regresó a su silla en el Senado y se olvidó de su tierra.

Sin embargo, ahora operó desde la capital para imponer a los cinco consejeros políticos nacionales, la guardia pretoriana de Alejandro Cárdenas, “Alito”, su jefe inmediato y por el que ha decidido quemar sus naves.

Al negarse a negociar con los sinaloenses el nombramiento de los consejeros encendió todas las alarmas de sus compañeros priistas, porque la renovación de la dirigencia estatal del PRI está a punto de cocinarse, así que todos temen que quiera imponer a su candidato.

…Y lo tiene Se llama Álvaro Ruelas, el ex Alcalde de Ahome, y es el aspirante del Senador Mario Zamora para que tome el control del PRI en Sinaloa, el problema no es el “Vallo”, sino que no le pidió su opinión al resto de los priistas sinaloenses, como si el partido fuera suyo.

Y el sábado explotaron los priistas sinaloenses reuniéndose en Culiacán, hasta donde se movilizaron alrededor de mil 200 consejeros políticos estatales, algo así como la crema y nata tricolor, una demostración de fuerza que no se veía desde los tiempos de Quirino Ordaz

El asunto es que se juntaron para exigir que quieren elegir ellos a su propio dirigente, y no que se los señalen con el dedo desde la Ciudad de México.

Los priistas sinaloenses alegan que por fin pueden jugar a la democracia, ya que no tienen Presidente ni Gobernador que les dé línea, y ahora que se aprestaban a ejercer su voto, el PRI nacional quiere imponerles a la fuerza a su líder.

Los priistas anunciaron un acuerdo que enviarán al CEN del PRI en la Ciudad de México, donde exigen que los dejen ejercer su voto…, aunque sea por primera vez.

Un ausente El que brilló por su ausencia en la mega Marcha en Defensa del INE fue la militancia y el dirigente de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres, quien no hizo comentarios a favor ni en contra del movimiento en defensa del instituto garante de la democracia.

Se esperaba que en este movimiento, de carácter nacional los partidos de oposición se unieran en una sola voz, sin embargo, Movimiento Ciudadano dejó claro que no se revuelve con el resto.

Lo que podría ser decepcionante para más de uno, quienes están buscando la alianza para el 2024 y así ganar la presidencia.

Este podría ser también un logro para Morena, pues sabe que la oposición no se ha organizado, y no la tiene tan difícil en las próximas elecciones.

El que seguro pierde es el “Cholo”, que todas las semanas habla para criticar lo que se atraviese pero que ahora fue incapaz de abrir la boca.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

DE LA POLÍTICA A LA FARÁNDULA, SOLO HAY UN QUIEBRE

Portada.- A David Werner quien ha entregado parte de su vida y conocimientos en favor de la rehabilitación física de miles de personas.

Efeméride.- En Zapala, Nueuquén, Argentina, nace el pianista Raúl Di Blasio Di Blasio, el lunes 14 de noviembre de 1949.

La frase. - Ignacio Altamirano: “La buena educación es como el perfume de las rosas, se percibe desde lejos.”

La curiosidad.- De manera curiosa, cito que el día de nacimiento de Raúl Di Blasio, de quien Dámaso Murua escribió que nació en Escuinapa, coincide con el del pianista griego Yanni, aunque de 1954. Di Blasio es apodado como El piano de América. El talentoso argentino, cuya vocación musical, le brotó a los seis años de edad, tiene más de seis decenas de discos producidos y continúa vigente.

Condolencias.- Para Socorro Cortés García y familia.

La pregunta.- El alcalde Edgar González insiste en que él, no firmó el contrato con Azteca Lighting; que le fue falsificada ¿Y no le llamó la atención que la cuestionada operación se realizara aún sin su necesario consentimiento?

Rapidines.- Van algunos de los éxitos interpretativos de Raúl Di Blasio.

Amor eterno.- De entre los “viejanos” que se expresan en favor de la defensa del INE y la democracia, hay varios que ni pío dijeron, cuando el sistema impuso a Carlos Salinas de Gortari como ganador, con base en un amañado conteo de votos. Hoy, esos mismos, alegan que hay que defender la democracia.

Andino.- El hoy adalid de la democracia, Diego Fernández de Cevallos, avaló el fraude electoral en perjuicio de Cuauhtémoc Cárdenas y en favor de Carlos Salinas de Gortari. Esto, en las elecciones presidenciales de 1988. La historia lo persigue.

Balada para un loco.- Otro escudero que comandará la marcha por la democracia y en favor del INE, es el eterno líder del sindicato de Telmex, Raúl Hernández Juárez y peón, por muchos años, de la dictadura perfecta instaurada por el PRI. Corazón de niño.- Del INE,

hay que luchar por su autonomía e impedir que los procesos electorales vuelvan a caer en el control del gobierno y de gente pícara como Manuel Bartlett, operador de la caída del sistema que reprimió el triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas en las elecciones de 1988.

Chiquitita.- En el año 1988, año del fraude electoral que facilitó la llegada de Carlos Salinas a la presidencia, Gustavo de Hoyos y Claudio X González andaban rondando los 30 años de edad; que se sepa, en aquellos ayeres, no se manifestaron como soldados de la democracia.

El día que me quieras.- Mal, pésimamente mal se vio Andrés Manuel, acusando y señalando de una y mil cosas a los participantes de la marcha “inesca” y para su desgracia, sus equívocos prendieron el fuego entre sus contrarios, que ya suman más.

Delicado.- La semana pasada corrió por las redes sociales la imagen de una anciana que tuvo que ser llevada en camilla al banco BANAMEX a realizar un trámite presencial. Y esto sucede porque las instituciones bancarias tienen carta blanca para cometer cuanto abuso se les ocurre en contra de la clientela.

Hasta que te conocí.- El popular hotelero Ernesto “Neto” Coppel Kelly, continúa cosechando reconocimientos a su visionaria labor empresarial, agregando el Premio a la Excelencia Turística que le acaba otorgar la Fundación Miguel Alemán. Y vendrán otros que se desprenderán de su emprendimiento innovador ¡Felicidades artista!

La Bikina.- Del desagüe, supuestamente pluvial que se encuentra en Olas Altas, justo debajo de la explanada donde está colocada la estatua de don Fernando Valadés, se acentúa la peste de aguas negras, indicativo de que se está mal utilizando dicho ducto ¿Jumapam? ¿Profepa? ¿Cofrepis? ¿Coepris? Bien, gracias, ellos en modo de preocupación por la llegada a tiempo de las quincenas.

La gata bajo la lluvia.- Y a propósito de Olas Altas, desde hace varios días se encuentra tirado sobre la playa un aro muy grande, aparentemente de caucho, lo cual, no ha llamado la atención del que cobra como

Salomón Monárrez

CULIACÁN._ La marcha de defensa del INE fue hecha por la ciudadanía y el PAN se unió a ella, expresó la diputada Giovanna Morachis Paperini, quien estuvo presente en la manifestación.

“Tenemos que defender nuestra democracia que tanto nos ha costado”, dijo.

“Yo como panista lo he vivido en carne propia lo que nos ha ido costando hacer esto del IFE, y después INE, y

todo lo que ha venido costando primero que se hicieran las credenciales con fotografía, con materiales que no se pudieran falsificar”.

Recordó las marchas que realizó en el pasado el PAN para poder obtener cambios en el sistema electoral.

“Ya que logramos esto, ahora nos lo quieren quitar, pues no, no se vale, tenemos que defender lo que es nuestro y sobre todo una democracia que todo mundo la ve bien en el mundo”, dijo.

titular de Operadora de Playas, y mucho menos, del de Obras Públicas ¡Puro becario!

La leyenda del beso.“Mientras yo sea alcalde no permitiré la construcción de la plaza de la banda.” Fue lo que manifestó el alcalde Edgar González. Como quien dice “aquí solo mis chicharrones truenan” ¿primer reflejo de autoritarismo del joven alcalde? Esperemos que solo haya sido un resbalón.

Medley.- Algunas autoridades y uno que otro empresario inmobiliario, aseguran que Mazatlán es una ciudad moderna. Basta con ver la situación de las calles, los cerros de basura en la vía pública o semáforos descoordinados u operados manualmente, para que la optimista apreciación caiga por los suelos.

Melissa.- “Compadre, con todo respeto. Su hija está bien bonita. Si usted la rifara yo compraría todos los boletos.” “O sea que usted quiere sacársela.” “Al contrario compadre, al contrario.”

Penélope.- La joven trabajadora doméstica, se encuentra un condón utilizado y le dice a su jefa: “¿Qué es esto señora?” “Ay muchacha ¿a poco en tu pueblo no hacen el amor?” “Si señora, pero no al grado de despellejarnos.”

Piano.- Escuchado a una recién dejada: “el perro me dejó por una más delgada, pero yo lo cambié por una más gruesa.”

Querida.- Un hombre y su esposa hicieron una lista de cuatro personas con las que les hubiera gustado tener una experiencia sexual. Lista de la mujer: William Levy, Brad Pitt, Fernando Colunga y Gabriel Soto. Opciones del hombre: la vecina, la profesora del niño, la comadre y la mejor amiga de su mujer. Sin duda, los hombres somos así, sencillos. Santa fe.- Escribe dos cantidades y te sumo la de abajo ¿Qué te parece?

Tema de Nadia.- ¿Qué es lo que le pasa a una serpiente que tome viagra? Se convierte en bastón.

Tiempo de primavera.Bebés y mamás, no es lo mismo que bebes y mamas.

Corte.- Los políticos partidistas oportunistas, como siempre, llevarán agua a su molino en la marcha por la defensa del INE.

No todo está mal en la Reforma

Electoral, dice

CULIACÁN._ No todo está mal en la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, hay cosas que sí benefician al pueblo y la económica, como eliminar a los 200 diputados plurinominales que no representan al pueblo, es positiva señaló el activista Salomón Monárrez Meraz.

El luchador social y titular de la Oficina del Pueblo participó en la Marcha en Defensa del INE organizada por miembros de la sociedad civil y partidos políticos, sin embargo mencionó que no todo está mal en la propuesta de reforma que impulsa el Presidente de la República.

“Por supuesto que estoy de acuerdo en algunos puntos, por ejemplo en reducir tantos representantes populares que no representan al pueblo”, señaló Salomón Monárrez.

Salomón Monárrez explicó que dichos diputados no son elegidos por el voto popular, sino por representación plurinominal y que no representan al pueblo, sino a los partidos políticos que los eligen y sus intereses.

“Representan nada más a un grupo o lo que es a un partido político, por supuesto que estoy de acuerdo en reducir el recurso que se le destina a los partidos políticos”, explicó.

Otra cosa en la que también está de acuerdo es en que se reduzca el presupuesto a los partidos políticos, sin embar-

go, el trasfondo de esto son las elecciones del 2024, las cuales quiere asegurar López Obrador, afirmó el activista.

“El fondo es el 24, no hay que perder de vista que el Presidente está preparando el terreno para continuar porque sería un desastre para él que Morena nada más cubra un periodo gubernamental, el PAN cubrió dos”, afirmó.

Por otro lado, admitió que no hay razón para realizar una reforma a la Ley Electoral en este momento, en la antesala del cambio en la presidencia, cuando el INE ha sido respe-

tuoso de las elecciones y los procesos democráticos.

“La opinión de la Oficina del Pueblo es que no tiene sentido eso de acomodar las piezas, las figuras de quienes toman las decisiones en los procesos electorales tanto estatales como federales, cuando estamos en la antesala del periodo de salida de él”.

“Cuando él ganó en el 2018 el INE lo avaló, no hubo ninguna protesta, pero viene el 2024, procesos electorales en todo el país y no ha habido ninguna inconformidad”, concluyó.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
MARCHA SOBRE EL INE Tenemos que defender nuestra democracia: Giovanna Morachis
Recalca que ve positivo eliminar a diputados plurinominales, pues no son elegidos por voto popular y no representan al pueblo, sino a los partidos políticos que los eligen
Salomón Monárrez Meraz, activista, luchador social y titular de la Oficina del Pueblo.
Foto: Noroeste
MANUELA BUSTAMANTE KAREN BRAVO

Fuga de agua en La Sirena Robo de válvulas en línea genera fuga de agua

Una reparación provisional fue la alternativa de solución que dio Jumapam para frenar en lo inmediato la fuga de agua potable reportada a temprana hora de ayer domingo, a la altura de la Colonia La Sirena.

El daño que fue provocado por el robo total de una válvula de compuerta y de una válvula expulsora de aire con las que contaba la línea de 30 pulgadas.

Se trata de dos piezas especializadas de esta tubería de acero al carbón para su mejor funcionamiento, ya que ésta es una de las tres líneas de abasto que salen de la Potabilizadora Los Horcones para abastecer del vital líquido en la ciudad, más fue vandalizada sin medir el daño colateral.

Con la indicación del Gerente General de Jumapam, José Manuel Tostado Hernández, de reparar el daño lo más pronto posible y no afectar el suministro del vital líquido, el personal de

Se llevan 2 piezas especializadas de esta tubería de acero al carbón

Gerencia de Operaciones subsanó provisionalmente el daño, colocando una estaca de madera de pino rojo, mientras se adquieren las válvulas para la reparación definitiva.

“Jumapam fue víctima de actos de rapiña en las instalaciones de una de las cajas de válvulas de línea de 30 pulgadas, se robaron dos válvulas y esto generó una importante fuga de agua, la cual quedó reparada de forma provisional, ya que las piezas que se robaron no forman parte de nuestro stock, puesto no es frecuente este tipo de reparaciones y por ello hay que generar la compra”, comentó.

Adicionalmente, Tostado Hernández le solicitó al Alcalde Édgar González Zataráin el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en la vigilancia de la zona donde tiene

Jóvenes de Mazatlán participan en sorteo de cartillas del SMN

En el cumplimiento de su deber con la patria, mil 394 jóvenes conscriptos de la clase 2004 y remisos se registraron en el sorteo de cartillas del Servicio Militar Nacional, organizado bajo la dirección de Junta Patriótica y Reclutamiento municipal y el Octavo Batallón de Infantería.

Este domingo se llevó a cabo este ejercicio obligatorio para todo ciudadano mexicano, para lo cual, se tuvo un registro de 898 jóvenes de la clase 2004 y 496 remisos, de los cuales, un aproximado a 950 acudieron a la Cancha Germán Evers a conocer su resultado.

Son 550 jóvenes los que realizarán su servicio en las instalaciones del Octavo Batallón de infantería, 300 en la Cuarta Zona Naval, y 544 resultaron exentos.

Para esta ceremonia cívica se contó con la presencia de la Jefa de Departamento de la Junta Patriótica, Cinthia Karina Deras Aguilar, el Comandante del Centro de Adiestramiento del Servicio Militar, Obdulio Jacinto Villegas; la Oficial Mayor, Verenice Oleta Benítez, entre otras autoridades municipales.

En su mensaje, Oleta Benítez felicitó a los participantes por atender oportuna y responsablemente su compromiso con la patria, por lo cual, los exhortó a seguir siendo hombres de bien en defensa de la República

Mexicana.

“Verlos aquí, me recuerda el futuro que los mexicanos añoramos, y me incita incluso a invitarles a dar lo mejor de sí. Sean lo que nuestro país necesita de ustedes, grandes y ejemplares ciudadanos, que la patria se los agradecerá como les agradece a las y los miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional”, externó.

Por su parte, Cinthia Karina Deras Aguilar, Jefa del Departamento de Junta Patriótica, mencionó que los jóvenes sorteados deben estar pendientes a próximas fechas para continuar con el proceso de su servicio.

“Recordarles que estén muy atentos a la fecha, que es el primer sábado de diciembre, donde se van a liberar sus cartillas con los militares. Es estar atentos y al pendiente. También recordarles que el 15 de enero es cuando empezamos con la clase 2005 y remisos”, señaló

Los jóvenes sorteados llevarán a cabo 44 sesiones sabatinas, iniciando en el mes de febrero y culminando en el mes de noviembre de 2023.

El personal de Gerencia de Operaciones subsanó provisionalmente el daño, colocando una estaca de madera de pino rojo.

estas instalaciones, ya que son de vital importancia para el bienestar de la población mazatleca.

CALERITAS Y AGUAJE DE COSTILLA

Promete Alcalde escuchar y atender a la zona rural

El actual Gobierno Municipal escucha, atiende y resolverá los problemas, planteamientos y solicitudes que exponen pobladores de la zona rural con hechos, aseveró el Alcalde Édgar González Zataráin en un encuentro que sostuvo con familias de las comunidades de Caleritas y Aguaje de Costilla.

Durante un recorrido que realizó el edil por la zona rural de Mazatlán este domingo, estuvo acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF, María Teresa Apodaca de González, su equipo de funcionarios y regidores que escucharon atentos a los habitantes, quienes agradecieron que las autoridades municipales visiten las comunidades, porque tienen contacto directo con los servidores públicos a quienes pueden exponer las necesidades que predominan en su entorno.

De entrada, González Zataráin, dio prioridad para atender los trabajos de raspado y nivelación de calles y caminos de acceso, así como el estadio en ambas comunidades, ante la petición de las familias.

Precisó que a través del programa adopta una comunidad con la instalación de luminarias, con el apoyo del

empresario hotelero Guillermo Romero, iluminarán los pueblos de Caleritas y Aguaje de Costilla.

Adelantó que para el próximo año atenderán el proyecto de las plazuelas en ambos poblados porque esto permite la convivencia de las familias en estos lugares.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF, María Teresa Apodaca de González, mencionó que a través de los programas que atiende apoyaron con la entrega de despensas y visitas de los niños de la zona rural al Acuario Mazatlán de manera gratuita.

Durante el encuentro con las familias de Caleritas y Aguaje de Costilla el Alcalde dijo que solicitará el apoyo al responsable del Octavo Batallón Militar para la limpieza de maleza de los accesos a los poblados, tras la petición que hicieron habitantes.

El Presidente Municipal, se comprometió que volverá el próximo 10 de diciembre para constatar que su gobierno cumplió con hecho las peticiones de habitantes.

Antes de retirarse González de las comunidades entregó pelota de futbol, basquetbol y beisbol para que los niños convivan y practiquen algún deporte en sus ratos libres.

Efectivos de las Fuerzas Armadas con la canicas de color de cada institución.

Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Gobierno de Mazatlán
El Alcalde Édgar González Zataráin sostuvo un encuentro con familias de las comunidades de Caleritas y Aguaje de Costilla; hubo entrega de despensas. Fotos:
Cortesía
SORTEO
Se tuvo un registro de 898 jóvenes de la clase 2004 y 496 remisos. Se realizó campaña de limpieza en Caleritas.
JÓVENES CONSCRIPTOS DE LA CLASE 2004 Y REMISOS SE REGISTRARON EN EL SORTEO DE CARTILLAS DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL
Elementos del Ejército Mexicano realizaron los honores a la Bandera Nacional.
1,394

‘Triunfo de la marcha por INE es ciudadano’

CULIACÁN._ Como un éxito total calificó la dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Cinthia Valenzuela Langarica, la marcha en defensa del INE realizada este domingo en Culiacán, en la que estuvo presente.

La dirigente del partido de oposición, uno de los organizadores de la protesta, declaró que esta manifestación fue un triunfo de la sociedad civil que se organizó y salió a las calles por un objetivo en común: defender a la democracia y al órgano garante de ella.

“Es un triunfo de la ciudadanía, hay que verlo así. Hoy venimos los que estamos participando, despejando de responsabilidades como ciudadanos, esta es una respuesta de lo que la sociedad civil puede lograr cuando hay una causa que nos une”, comentó Valenzuela Langarica.

Explicó que el deber de los ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos es defender al Instituto Nacional Electoral de intereses que buscan coartar su autonomía.

“Estamos convencidos y seguros de que el INE es una de las instancias con mayor confianza en la ciudadanía y lo que está en nuestras manos es cuidarla, fortalecerla y no debilitarla ni destruirla, que es lo que plantea de alguna manera López Obrador”, señaló.

En su mayoría, entre los participantes se observó a adultos y personas mayores marchando en defensa de la democracia y el INE.

“Me siento muy contenta, veo una marcha familiar, a mujeres, hombres de diferentes ideologías partidistas, pero veo a más ciudadanía”, comentó.

Valenzuela Langarica señaló que la labor de los diputados es escuchar al pueblo y legislar con base a sus demandas y necesidades, legislar por y para el pueblo.

En su mayoría, entre los asistentes a la marcha se

Fue un despertar de México: Zamora

CULIACÁN._ El Senador y militante del Partido Revolucionario Institucional, Mario Zamora Gastélum, agradeció y felicitó a los ciudadanos y miembros de la sociedad civil que este domingo salieron a las calles a participar en la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral.

Especialmente a los sinaloenses que se dieron cita en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, de donde él es originario.

“Hoy sin duda es un día para estar alegre, para estar de fiesta, para estar contentos, vamos concluyendo esta marcha, este gran despertar, fue impresionante la cantidad de gente que se reunió hoy aquí en la Ciudad de México, gente que salió con total libertad en pleno uso de sus derechos, una manifestación bien organizada donde estamos muy contentos donde el Comité Ejecutivo Nacional del PRI decidió participar”, dijo el Senador en un video compartido en sus redes sociales.

Zamora Gastélum afirmó que este fue un ejercicio ciudadano en el que los partidos políticos se unieron a la causa de defender y proteger al Instituto Nacional Electoral de la reforma propuesta por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

estamos en cargos nos debemos a la ciudadanía, tenemos que recordar que quienes estamos ostentando responsabilidades como legisladores tiene que ser siempre pensando en esto, en lo que expresa la ciudadanía, la sociedad civil”, expuso.

“Esta es a la ciudadanía que tenemos que escuchar a la que se despoja de temas partidistas y simple y sencillamente aspiran a que se fortalezca porque estamos convencidos de que acabar con el INE es acabar con la democracia y acabar con la democracia es acabar con México”.

La discusión sobre el INE

Los partidos de oposición rechazan la iniciativa de Reforma Electoral presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador desde abril, la cual pretende sustituir al INE con el Instituto Nacional Elecciones y Consulta (INEC). Además contempla reducir de 11 a siete el número de los conseje-

ros que serían electos por voto popular.

La reforma también plantea que el INEC reemplace a los organismos electorales locales al asumir la tarea de realizar los procesos estatales, lo que fue cuestionado, ya que de acuerdo a José Woldenberg, orador en la marcha de ayeró, no existen condiciones en el país para

Consejeros a modo no, recorte al presupuesto del INE no: PRD

CULIACÁN._ No queremos consejeros a modo, recorte al presupuesto del Instituto Nacional Electoral ni la eliminación de los 200 diputados plurinominales en la Cámara de Diputados, fue el reclamo del Partido de la Revolución Democrática en la Marcha en Defensa del INE en Culiacán.

El Comité Ejecutivo Estatal del PRD, militantes y simpatizantes del partido asistieron este domingo a la Marcha en Defensa del INE como protesta ante la iniciativa del ejecutivo nacional de reformar la Ley Electoral.

“Quieren poner consejeros a modo, sabemos que quieren elegir consejeros que los elija el pueblo, pero sabemos que no va a ser así, van a ser consejeros a modo, ahí quitaría la autonomía al INE, por eso no estamos de acuerdo con la Reforma”, señaló el dirigente estatal del PRD, Oner Lazcano López.

“Estamos de acuerdo en que se recorte el presupuesto a los partidos, sabemos que hay unos partidos que el recurso es bastante elevado, ahí sí estamos de acuerdo, pero no en los consejeros a modo, no que le recorten presupuesto al instituto”.

Oner Lazcano López Dirigente estatal del PRD

“El recorte al presupuesto del INE ya se lo quitaron, ya le recortaron 4 mil 400 millones de pesos, desde ahí ya viene un ataque de lo que es la autonomía del INE, porque ocupa recursos para la democracia para hacer las elecciones, desde ahí ya viene un ataque”.

La marcha inició pasadas las 9:30 horas de este domingo en las escalinatas de La Lomita y culminó en Catedral, fue más de un kilómetro de gente marchando y exigiendo que se respete la autonomía del Instituto Nacional Electoral y que no se toque el pre-

supuesto del órgano garante de la democracia.

La Reforma Electoral que propone el Presidente Andrés Manuel López Obrador consiste en reducir el presupuesto anual al INE y los partidos políticos, eliminar a 200 diputados plurinominales y reducir los senadores de 128 a 96.

Reducir de 11 a 7 los consejeros del INE y que estos y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sean propuestos por los tres poderes de la unión y elegidos

quienes estamos en cargos nos debemos a la ciudadanía, tenemos que recordar que quienes estamos ostentando responsabilidades como legisladores tiene que ser siempre pensando en esto, en lo que expresa la ciudadanía, la sociedad civil”.

Cinthia Valenzuela Drigente del PRI

“concentrar, centralizar y administrar” los procesos electorales en una sola institución.

López Obrador y su partido, Morena, afirman que esta reforma haría que los comicios sean menos costosos y que las personas puedan participar directamente en los procesos al elegir por voto a los consejeros y magistrados electorales.

“Ojo, es una marcha ciudadana, los partidos nos sumamos a los ciudadanos a defender dos cosas muy sencillas, la libertad y la democracia, defender independientemente de partidos, de colores o de no tener colores, que podamos elegir bajo un sistema democrático quien queremos que nos gobierne”, afirmó.

El legislador aseguró que este es el despertar de México, pues es un ejemplo de la sociedad civil organizada, explicó que su labor y la del resto de diputados y senadores es escuchar al pueblo y legislar con base a sus necesidades y peticiones.

“… eso hemos estado haciendo estos días, entendiendo que en el pasado los partido políticos y sobre todo el mío (PRI) han cometido muchos errores, pero sabemos que tenemos que estar de lado de la gente, y hoy nos han mandado una gran señal”.

“Hoy es un gran día, hoy es el despertar de México y tengo plena confianza y seguridad que lo mejor de México y para Sinaloa esta por venir”, concluyó.

por medio del voto popular en elecciones abiertas, implementar el voto electrónico, eliminar los órganos electorales electorales locales entre otras cambios.

El dirigente del PRD explicó que están de acuerdo con algunos puntos de la reforma como la reducción del presupuesto a partidos políticos, pues hay algunos que reciben grandes cantidades anualmente, sin embargo eliminar a los diputados plurinominales significaría la eliminación de los partidos pequeños que quedarían sin representación.

“Estamos de acuerdo en que se

recorte el presupuesto a los partidos, sabemos que hay unos partidos que el recurso es bastante elevado, ahí sí estamos de acuerdo, pero no en los consejeros a modo, no que le recorten presupuesto al instituto”, comentó Lazcano López.

“La desaparición de las pluris nos ataca a todos los partidos chicos, viene a desaparecernos por completo en las cámaras, todos los partidos que dicen que somos chicos estaríamos afectados, seríamos borrados completamente de lo que es las cámaras de diputados y senadores”.

4B Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Ciudadanos sinaloenses se unieron en la marcha convocada ayer en todo el país por la defensa del INE y la democracia.
Fotos: Roberto Armenta / Osiel Hernández
Militantes y dirigentes del Partido de la Revolución Democrática participan en la marcha en defensa del INE. El Senador Mario Zamora participa en la Cdmx.
Cortesía Mario Zamora
MANUELA BUSTAMANTE Cinthia Valenzuela, dirigente estatal del PRI, estuvo presente en la marcha de este domingo en Culiacán. En Mazatlán también se unieron a la marcha nacional. Foto: Noroeste Carlos Zataráin
Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Arrancan obra de cárcamo de bombeo

BOSCOSO, Elota._ Por la salud pública de los habitantes y para mejorar su calidad de vida, la Alcaldesa Ana Karen Val Medina, puso en marcha la construcción de un cárcamo de bombeo y la rehabilitación de la laguna de aguas residuales en la comunidad de Boscoso, que pertenece a la sindicatura General Gabriel Leyva Velázquez.

Arropada por vecinos del lugar, la alcaldesa dio el banderazo de inicio de las obras, que tienen una inversión total de 5 millones 70 mil 615 pesos, a través de recursos provenientes del Gobierno del Estado.

En compañía de funcionarios de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado y del Ayuntamiento, Ana Karen Val resaltó que cada una de las obras de su administración tiene un gran sentido social.

“Estoy muy contenta de regresar a esta bonita comunidad de Boscoso, sobre todo para iniciar una de las obras más importantes y esperadas por ustedes (habitantes). Con la construcción del cárcamo y la rehabilitación de la laguna, mejoramos la calidad de vida de mis amigos de Boscoso, que tanto se lo merecen, y tengan la seguridad de que seguiremos trayendo más obras y servicios”, dijo.

La Alcaldesa reconoció el apoyo del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien siempre está al pendiente de las necesidades de los elotenses.

“En mí tienen a una amiga y aliada para lo que necesiten, las puertas del Ayuntamiento siempre están abiertas para todos, porque el principal compromiso de un gobernante es escuchar y atender a la población”, sostuvo.

El gerente administrativo de Japame, Wuilber Chávez Benítez, indicó que con las obras se beneficiará a 811 habitantes.

Adelantó que se espera estén listas a finales de diciembre del presente año.

Inversión de 2 millones 170 mil pesos Inicia autoridad obra en calle de Teacapán

TEACAPAN, Escuinapa._ La Presidenta Municipal, Blanca Estela García Sánchez, acompañada de Cabildo, funcionarios, autoridades educativas, padres de familia, alumnos y docentes, dieron por iniciada la construcción de pavimento hidráulico de la calle 2 de Abril, entre Ignacio Zaragoza y Marina Nacional.

El evento fue en la Secundaria Técnica Pesquera 8.

Jesús Ramón Contreras, director de Obras y Servicios Públicos Municipales, dijo que la obra tendrá una inversión de 2 millones 170 mil pesos a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, contará con una superficie aproximada de mil 419 metros cuadrados, para beneficiar de manera directa a todos los habitantes de la comunidad, así como a estudiantes de la secundaria.

“Ya no más lodo jóvenes; pero también es importante mencionar que coadyuva a generar derrama económica a través del turismo, ya que embellece y genera plusvalía a las viviendas”, añadió.

Jesús Gilberto Guillén, estudiante del plantel a nombre de la comunidad escolar, agradeció a las autoridades y dijo que estaban emocionados por el proceso de pavimentación e instalación de la red de agua potable de la calle, por estar ubicada frente a su escuela y porque beneficiará al tránsito de alumnos, docentes, padres de familia y vecinos aledaños a este plantel.

“Este beneficio para nuestra comunidad escolar es muy importante porque nos permitirá acceder por nuestra entrada principal en días de lluvias, pues es imposible entrar por el agua que se acumula y el lodo que se hace después.

“A usted señora Presidenta a nombre de mi Secundaria Técnica Número 8, le agradecemos por la obra que está en proceso de pavimentación y red de agua potable de calle 2 de Abril, que sus administración tomó en cuenta para beneficiarnos”, expre-

EN ELOTA

Arracann construcción de pavimento hidráulico de la calle 2 de Abril, entre Ignacio Zaragoza y Marina Nacional

só. Xóchitlquetzal Ramos Melchor, Directora de Bienestar Social Municipal, quien es oriunda de esta sindicatura, manifestó su beneplácito por el inicio de la obra que tenía más de 36 años de conocerla sin pavimentar.

“Para mí es un gusto que las personas que están en el poder, como es la Alcaldesa García Sánchez, tenga la visión de mejorar los contextos educativos”.

“Para ustedes es un día muy importante, porque ustedes serán testigos de esta mejora educativa, para que ustedes el día de mañana que sean profesionistas de bien, los futuros doctores, licenciados, abogados y que sean la futura Presidenta de aquí, que sea el futuro director de obras, que ustedes digan, cuando yo tenía 13 años, esta obra se realizó y ahora yo tengo el compromiso de ir por más para mejorar todos nuestros contextos”, dijo.

Entrega Comuna apoyos económicos a escuelas

LA CRUZ, Elota._ Con la finalidad de mejorar las instituciones educativas y brindar espacios dignos a los alumnos, autoridades municipales hicieron entrega de apoyos económicos a seis escuelas de comunidades y la ciudad de La Cruz. De manos de la Alcaldesa de Elota,

unos días.

La Presidenta Municipal indicó que se hace todo lo que está al alcance para apoyar al sector educativo, que es una prioridad en la administración que encabeza.

“Tenemos toda la disposición de apoyarlos y queremos ir sacando poco a poco este proyecto, y sobre todo, el sector educativo para nosotros siempre le damos esa oportunidad, siempre le damos esa prioridad que necesita y que se merece”, manifestó.

Por su parte, Barraza Landeros enfatizó que la instrucción de la alcaldesa es siempre estar al pendiente de las necesidades en los planteles educativos, por lo

La Presidenta Municipal agradeció a los habitantes de Teacapán por hacerla partícipe de la alegría con el inició de la obra de pavimentación que tendrá un mayor embellecimiento y plusvalía, pero, sobre todo, un mejor acceso para los estudiantes.

“Agradezco enormemente al Gobernador Rubén Rocha Moya por traer estas obras con sentido social, gracias a él Escuinapa ha sido favorecido con muchísimas obras y para llevar a cabo esas obras, por lo que formamos esos comités de participación ciudadana, muchas gracias por estar aquí, siendo partícipes, ya que ahí se demuestra, lo que es la transparencia, las cuentas claras al hacer una obra”, dijo.

Finalizó diciendo que esta obra es de gran beneficio, no solo para los estudiantes, sino para los habitantes del Teacapán y para las viviendas que están por la rúa y que espera traer muchas más obras con el apoyo del Gobernador.

que las solicitudes que han llegado a su área se han atendido en la medida de las posibilidades.

“Aquí la Alcaldesa está apoyando a seis instituciones de todos los niveles, de Elota son dos, un jardín de niños y la escuela primaria, de Caimanes es una telesecundaria, de Granjas del Norte un jardín de niños, de La Cruz es una primaria que está en Montebello, y de El Saladito es una primaria”, detalló.

Las instituciones educativas beneficiadas fueron Elota “Pueblo Señorial”, kínder María de los Ángeles Polanco y primaria Niños Héroes; Caimanes, Escuela Telesecundaria Federalizada; Granjas del Norote, kínder Amado Nervo; El Saladito, primaria José Cosío Gómez; y La Cruz, primaria Profesora Eva Trinidad Aguilar Sanabria.

Los cheques serán utilizados para la adquisición de pintura, sillas, pintarrones o material didáctico.

NOROESTE .COM 6B EL SUR Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Autoridades de Escuinapa dieron el arranque de la obra. Foto: Gobierno de Escuinapa La Alcaldesa se reunió con los interesados. Foto: Gobierno de Elota
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Val Medina dio inicio a obras de drenaje y saneamiento en Boscoso. EN
de
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Gobierno
Elota
Ana Karen Val Medina, y del director de Educación del Ayuntamiento, Patrocinio Barraza Landeros, padres de familia y representantes de los planteles recibieron los cheques, en evento de hace

Choca camioneta y muere un músico

Cae de la unidad en que viajaba tras una tocada en Isla de la Piedra; se llamaba Jaime Lizárraga y tocaba en la Banda La Misma Escuela

MAZATLÁN._ Un joven músico murió la madrugada del domingo luego que la camioneta donde viajaba se impactó contra la base de una luminaria, en la Isla de la Piedra.

El percance vial se reportó a las 3:00 horas, en la zona conocida como el Malecón de la Isla.

De la víctima se dijo que se llamaba Jaime Lizárraga, de Banda La Misma Escuela.

Se dijo que poco después de cumplir con su tocada, el joven músico abordó la camioneta donde le darían un aventón hacia el embarcadero, donde tomaría una lancha para cruzar hasta Mazatlán.

Paramédicos

la emergencia encontraron al trompetista sin signos vitales y brindaron la atención prehospitalaria a dos personas más que presentaron lesiones leves.

Personal de la Fiscalía del Estado se encargó de dar fe del deceso y de las diligencias de ley.

Niño se intoxica con posible droga

CULIACÁN._ Un menor de 3 años de edad se encuentra grave en un hospital tras resultar intoxicado, luego de consumir presuntamente droga conocida como fentanilo.

Elementos de la Policía Municipal indicaron que los hechos se dieron a las 20:20 horas del sábado, cuando el menor y sus familiares estaban de visita en un inmueble, donde minutos después se percataron que el niño había con-

sumido de forma accidental la sustancia.

El pequeño fue trasladado a Cruz Roja, donde recibió atención para después ser enviado a la sala de urgencias del Seguro Social, donde quedó internado y se indico que su estado de salud era grave.

Su identidad no fue proporcionada, solo que señaló que se trata de un varón.

Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al nosocomio para realizar las investigaciones correspondientes al caso.

Auto choca contra una vaca en Mazatlán; hay dos heridos

MAZATLÁN._ Un automóvil chocó la madrugada de este domingo contra una vaca que deambulaba sobre la carretera Internacional México 15 y dos de sus ocupantes resultaron lesionados.

El accidente activó los cuerpos de emergencia a las 03:15 horas y tuvo lugar justo en el retorno frente al Cereso de Mazatlán.

Un automóvil Nissan Versa de modelo reciente, que circulaba de norte a sur sobre la carretera Internacional, chocó contra una vaca que atravesaba la carretera y salió proyectado hacia un costado de la vialidad hasta detenerse entre la maleza; sus dos ocupantes quedaron atrapados entre las bolsas de aire que se activaron por el impacto.

Socorristas de Cruz Roja realizaron las maniobras de rescate para poder brindar la atención prehospitalaria a los lesionados y trasladaron de urgencia a una joven mujer que viajaba en el asiento del copiloto; minutos más

tarde, el conductor fue trasladado en una ambulancia de Bomberos Veteranos.

Mientras que otro automovilista que viajaba en un Volkswagen Jetta resultó ileso al volcar su unidad al tratar de esquivar a la vaca, que quedó tendida sobre el carril izquierdo de la carretera.

Bomberos Veteranos y Bomberos Mazatlán se desplega-

ron en la zona del accidente para desactivar las baterías de los autos siniestrados y neutralizar los derrames de combustible y aceites.

Agentes carreteros de la Guardia Nacional se encargaron del parte de hechos y de regular el paso vehicular durante las maniobras de los cuerpos de emergencia.

Ingresa hombre a hospital de Culiacán por herida de bala

CULIACÁN._ Un hombre herido de bala fue trasladado a la sala de urgencias de un hospital de Culiacán.

Los hechos fueron reportados durante los últimos minutos del sábado, cuando se dijo que en el Seguro Social había ingresado una persona herida de bala.

El lesionado fue identificado como Ricardo “N”, de 28 años de edad.

Elementos de la Policía Municipal que acudieron al lugar logró confirmar el reporte; también miembros del Ejército y la Guardia Nacional se presentaron en el sitio.

Agentes de la Fiscalía

Vuelca pareja y salen con lesiones

CULIACÁN._ Una pareja resultó lesionada durante una volcadura que se registró la mañana de ayer domingo en el sector La Conquista, en las inmediaciones del residencial Monte Real.

El accidente se registró alrededor de las 6:30 horas, cuando la pareja circulaba en una camioneta por el bulevar Conquistadores y, al llegar a la calle López de Armendáriz, frente a un colegio que se encuentra en la zona, el conductor perdió el control, lo que

provocó que la unidad se volcara.

Los heridos, que no fueron identificados, presentaron golpes diversos; la unidad accidentada es una camioneta BMW X6 de modelo reciente.

Personas del sector que se percataron de los hechos reportaron al 911 para que los socorristas de la Cruz Roja atendieran a la pareja.

Agentes de Tránsito Municipal acudieron a la zona del accidente para realizar el peritaje y ordenar que la camioneta fuera enviada al corralón municipal.

Golpea sujeto a mujer con piedras

CULIACÁN._ Una mujer fue agredida a golpes por un hombre, cuando caminaba por las calles de la Colonia Lázaro Cárdenas.

La agresión se dió frente a las instalaciones del Jardín de Niños Celestin Freinet que se ubica en la esquina de las calles Presidente Juan López Portillo y Presidente Manuel Lombardini, del sector mencionado.

Las autoridades detallaron que el presunto agresor está plenamente identificado.

Los hechos se dieron alrededor de las 16:30 horas cuando la mujer estaba caminando por las calles y es interceptada por un

sujeto que la empezó a agredir con piedras hasta dejarla mal herida.

Tras la agresión el responsable se dió a la fuga entre las calles del sector, mientras que la mujer fue auxiliada por vecinos.

Al lugar acudieron paramédicos de Cruz Roja que la auxiliaron y se percataron que tenía varias heridas en rostro, brazos y otras áreas del cuerpo.

Se indicó que el presunto responsable es conocido por la afectada y que desconoce el motivo de la agresión.

Se estableció que se interpondrá una denuncia para que las autoridades procedieran de forma legal contra el presunto responsable.

7B Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y
Debido
en Noroeste no publicamos rostros ni nombres
personas
al
Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito,
de
que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
NOROESTE
Fotos: Noroeste Juvencio Villanueva
El vehículo que chocó contra la vaca salió proyectado hacia un costado de la carretera.
La camioneta afectada es una BMW X6 de modelo reciente.
Foto: Cortesía GERARDO RAMÍREZ Policías investigan los hechos en los que resultó lesionado un hombre. Foto: Archivo Por causas desconocidas, el conductor perdió el control de su unidad y chocó contra la base de concreto de una luminaria y por el impacto el joven salió expulsado de la caja de la camioneta y quedó tendido sobre el pavimento. que atendieron General del Estado se hicieron cargo de la carpeta de la investigación, donde se entrevistaron con el médico de guardia para establecer el estado de salud de la persona. Una de las personas heridas es atendida por paramédicos. Zona donde ocurrió la agresión en la Colonia Lázaro Cárdenas.
Foto: Noroeste
Fundado el 8 de septiembre de 1973
LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com Autoridades investigan cómo sucedieron los hechos en los que un menor resultó intoxicado por presunto consumo de fentanilo. Foto: Archivo Camioneta en la que viajaba el músico que falleció en la Isla de la Piedra, en el puerto. Foto: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
SILVINO SILVA
NOROESTE .COM 8B LOCAL Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa

Canacintra Mazatlán lanza campaña

de

unión

e igualdad Celebran entre amigos el inicio de ‘El Taco Nos Une’

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Delegación Mazatlán, y Noroeste presentaron en la ExpoEncargo 2022 el video de lanzamiento de la campaña ‘El Taco Nos Une’, que busca acercar a todos los mexicanos y resaltar su sentido de pertenencia a través de su gusto por los tacos.

Helena Larsen, presidenta de la Canacintra Mazatlán, mencionó que esta campaña es una iniciativa a nivel nacional y la idea es que logre resaltar la unidad e igualdad entre los mexicanos usando uno de sus platillos insignia como son los tacos, y por esta razón se buscó el apoyo de Noroeste para la creación del video de presentación de la campaña.

“’El Taco Nos Une’ es una iniciativa que busca proyectar el complemento que existe entre una nación y su comida insignia, busca crear un sentido de pertenencia y unión entre los mexicanos, busca concientizar sobre esos lazos de esfuerzo y trabajo que realizan las manos mexicanas para poder llevar a la mesa ese alimento de convergencia entre diferentes clases sociales, etnias y regiones”, explicó la presidenta.

“Al degustar un taco todos somos iguales, esta campaña tiene como propósito, que se olviden las diferencias, que celebremos y nos sintamos orgulloso de eso que nos une, el taco, el Taco Nos Une”.

Isaac Aranguré, director del video máster, detalló que el objetivo de la campaña lo

Bajo la dirección de Isaac Aranguré, Noroeste presenta el video máster de esta campaña nacional iniciativa de Canacintra Mazatlán, que busca resaltar el sentido de pertenencia que existe entre los mexicanos y su comida insignia

atrapó, sobre todo porque ya venía de trabajar en algo similar, como lo fue ‘A qué sabe Sinaloa’, realizado también por Noroeste.

“Me encantó la idea, además, nosotros como Noroeste, recientemente hicimos (A qué sabe Sinaloa) una serie donde veíamos a la gastronomía sinaloense como un elemento pacificador, unificador cultural del Estado”, expresó.

Este video se proyectó en el congreso anual realizado por la Canacintra Mazatlán, en donde se degustaron una serie de alimentos que se ingirieron con una tortilla, es decir, ‘taqueando’.

Editora: Margarita Valdez Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Escena del video de presentación de la campaña ‘El Taco Nos Une’. Elena Larsen, Iván Pico y Elizabeth Peraza. Estefanía Ponzo y Nidia Enríquez, de Noroeste. Jesús López y Susana Márquez. Lizeth Gattas, Adrián, Trinidad Herrera, Iris Arias, Edgar González y Fernando Ruiz. Patricia Ríos y Alejandra Aldana. Jacobo Cabrera, Michelle Cervantes y Julio Ramírez. Miguel Andrade, Didier Ramírez y Enrique Duarte. Asistentes de la Expo Encargo disfrutan de los tacos. Isaac Aranguré, director del video de lanzamiento de la campaña. Muy concurrida estuvo la presentación de la campaña nacional iniciativa de Canacintra Mazatlán.- Danna Tiznado y Mónica Guajardo. Felipe Solís, Gerardo Solís, Artemisa de la Rosa, Ignacio Villalvaso y Enrique Zaragoza. Fotos: Noroeste/Rafael Villalba FERNANDO ESPINOZA

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Comienzas una nueva semana con un día en el que vas a ir de menos a más para llegar a ser, bastante bueno o al menos que tú te sientas muy satisfecho. Por la mañana te sentirás algo más inseguro o indeciso.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) La semana se iniciará para ti con un día de grandes luchas y tensiones en tu trabajo, incluso es probable que te lleves un gran disgusto, aunque esto no significa que vaya a cambiar tu suerte, será una oscura nube que descargará pero luego pasará.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) La nueva semana te traerá cambios que serán agradables y quizás también algún viaje de trabajo que va a salir bien, pero a pesar de todo te sentirás algo triste sobre todo hacia la tarde, aunque por motivos sentimentales.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Sueños e ilusiones realizadas, este puede ser un día bastante feliz y lleno de esperanza, tanto si es por algún logro importante o incluso simplemente porque te sientes muy bien y estás convencido de que esos éxitos están a punto de llegar.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Hoy va a ser para ti un día de satisfacción, alegría y optimismo, incluso aunque los motivos para ello sean muy pequeños. La alegría y la esperanza anidan en tu corazón y muy pronto podrás ver, en realidad, por qué.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Vas a tener que enfrentarte a grandes dificultades en tu trabajo u otros asuntos mundanos, incluso a una posible traición o engaño. Pero la fortuna siempre está de tu lado, de un modo u otro, y al final podrás salir airoso de la prueba, aunque te va a costar algunos malos ratos. Lo importante: el día va a terminar bien.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy será un excelente día para cultivar tus relaciones más íntimas, ya sean familiares o de amistad. Pero además también te podrías llevar alguna sorpresa agradable de alguien a quien quieres mucho y regresará a tu vida inesperadamente.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Te espera un día feliz e ilusionante, incluso mejor de lo que crees. Tus seres queridos te van a sorprender y te vas a dar cuenta de lo mucho que te quieren. Este será uno de los signos más favorecidos en el día de hoy.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

A veces un acontecimiento doloroso o negativo puede ser, al mismo tiempo, la palanca que traiga la suerte, algo así como el fallecimiento de un ser querido que luego condujese a una cuantiosa herencia. Pues bien, una cosa de ese tipo te va a suceder hoy. Las soluciones, llegan por donde menos se espera.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) En este día que podrías aprovecharlo para relajarte y descansar es probable que trabajes más que nunca, quizás solucionando asuntos y otras cosas que no has podido afrontar. En todo caso te espera un día bastante denso aunque fructífero.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

La semana se va a iniciar para ti con un día de mucha lucha, pero una lucha que va a dar fruto, incluso más del que esperas. Te espera un día agotador y en algunos momentos bastante tenso, aunque luego te va a merecer la pena. Además, también vas a tener algunas sorpresas muy agradables en el amor.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Hoy la Luna transita por tu signo y hará que los sentimientos, emociones y la vida íntima cobren mayor importancia, así como las vivencias y acontecimientos relacionados con ellos. Pero también te volverá algo más inestable y, en algunos momentos, incluso melancólico.

La paz de Augusto

La Pax Romana (en español: Paz romana) es una expresion latina para referirse a un largo periodo de estabilidad y riqueza que vivio la ampulosa Roma de los Césares.

El imperio del mármol y el bronce, los versos de Catulo, el vino en ánforas y las fosas de leones, también tuvo sus grandes variantes.

Esta fue una etapa caracterizada tanto por su calma interior como por su seguridad exterior, lo que le permitió alcanzar su máximo poderío político, económico y de expansión territorial.

No solo eso: también es el periodo de surgimiento del cristianismo, movimiento religioso y social que algunos piensan que fue factor de caída del Imperio, ¿O no habrá sido el secreto de su continuidad por otros medios?

La Pax Augusta ganó su nombre debido a que este periodo

comenzó inmediatamente después de empezar a gobernar el joven emperador Octavio Augusto, quien mandó cerrar el templo del dios Jano -cuyas puertas solo se abrían en tiempos de guerra-, cuando creyó haber vencido al fin a las últimas tribus rebeldes.

Habían pasado años de guerras civiles, etapa que para muchos es la época más conocida del Imperio Romano, empezando por los conflictos de Julio César, Pompeyo, Marco Antonio, Cleopatra, Bruto, Casio y demás personajes, de los cuales el último sobreviviente fue Octavio Augusto, ya que todos los que mencioné murieron asesinados de muy distintas maneras.

Augusto proclama oficialmente en un decreto el final de las guerras civiles 24 años antes de Cristo y su llamada Pax Augusta se extendió hasta la muerte del emperador Marco Aurelio, 180 después de Cristo.

Si usted, como yo se educó, con el cine, vale la pena contar que Marco Aurelio es el emperador mayor que muere al inicio de la película “Gladiador”. Si en cambio, es mas culto, lo reconocerá como el emperador filosofo.

Este periodo coincidió con una gran paz en China, lo cual propició que se reforzaron las rutas de comercio que, hasta la fecha, se llamarían las rutas de la seda.

Al contrario que en los periodos precedentes de relativa calma en la Roma clásica, los efectos de la Pax romana fueron determinantes y duraderos, pues aseguró el desarrollo de la civilización que Roma había establecido al tiempo que consiguió la asimilación de los territorios y poblaciones «bárbaras» conquistadas y, con ello, la expansión y aceptación de su administración.

Incluyendo a los judíos, que a partir de entonces no podían ejecutar a cualquier persona sin permiso de la autoridad romana, tal como se lee en los evange-

lios. (Augusto muere cuando Jesús de Nazaret contaba con 13 años de edad).

Pasando a nuestro imperio, parece ser que Mazatlán vivirá una paz similar luego de la tan comentada pero discreta intervención del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, tras un periodo bastante convulso del que sobrarían comentarios al reseñarlo.

Incluso nuestro alcalde Édgar Augusto González revela dotes conciliadoras que esperamos conlleven a una estabilidad necesaria y urgente.

Ojalá la coincidencia se una a la voluntad popular, que proclama que “nombre es destino” y está ciudad recupere su luz gracias a sus gobernantes y ciudadanos, porque no pocos sentimos que esta ciudad apenas está superando un incendio como el de Roma, acontecido mientras Nerón disfrutaba sus francachelas al compás de la lira y su corte de halagadores sin freno.

Que la paz y la salud estén con nosotros, tal como se deseaban mutuamente los antiguos romanos, más actuales que nunca, en este Mazatlán que tuvo las puertas demasiado tiempo abiertas al saqueo y la barbarie.

Formación para sus ‘Bebetecas’ Capacita Isic para dar servicio a bebés

Al inaugurar el taller Biblioteca para la primera infancia, dirigido a 55 bibliotecarios de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, Juan Salvador Avilés Ochoa comentó que con este taller, será posible poner en funcionamiento pleno a las bebetecas con que cuentan las bibliotecas de la entidad.

En las instalaciones de la Biblioteca Pública Estatal Gilberto Owen, el director general del Instituto Sinaloense de Cultura estuvo acompañado por Isaac Esparragoza, director de Bibliotecas y Salas de Lectura del Isic, y José Humberto González Palazuelos, jefe de Bibliotecas del Instituto Sinaloense de Cultura y Coordinador Estatal de la red de Bibliotecas en Sinaloa.

Avilés Ochoa comentó que estas bebetecas atienden niños de 0 a 3 años, y que, durante 2019 y 2020, un total de 80 bibliotecas fueron equipadas con mobiliario adecuado para atender a niños entre esas edades, pero por la pandemia no se había capacitado al personal, y este taller tiene ese

objetivo, ya que la capacitación es esencial para una eficaz promoción de la lectura.

Invitó a los bibliotecarios participantes en el curso, a que concienticen a sus presidentes municipales sobre la mejor inversión que pueden hacer, que es invertir en la educación, la cultura y qué mejor que desde los niños, en su primera infancia.

Dijo que la Red Estatal de Bibliotecas del Estado de Sinaloa es uno de los activos más importantes que tiene el Isic y reiteró el compromiso del Gobernador de apoyar a las bibliotecas, y en el caso específico de la Biblioteca

Reconoció el éxito de las visitas guiadas que alumnos de diversos niveles escolares realizan diariamente al inmueble, ya que hay agenda ocupada hasta el mes de mayo todos los días, de lunes a viernes.

“Este es un programa que se va a platicar con las autoridades municipales, con las y los titulares de cultura, para que lo puedan

SUDOKU

RED ESTATAL DE BIBLIOTECAS

Con la participación de 55 bibliotecarios de la Biblioteca para la Primera Infancia (Bebeteca) procedentes de Guasave, Mocorito, Ahome, Culiacán, Escuinapa y Concordia, entre otros, el taller estuvo a cargo de Karla Montiel León, en un curso intensivo de 15 horas.

experimentar en sus comunidades. Ustedes son una pieza especial de esta red y las exhorto a seguir trabajando en la capacitación, para brindar un mejor servicio a las y los sinaloenses”, reiteró.

El taller Biblioteca para la primera infancia, forma parte de la Semana del Libro en la Owen, que se llevó a cabo durante la semana pasada y que incluyó la exposición Ciclo vital del libro, visitas guiadas, taller de manualidades, el recital de poesía El fuego y la llama, actividades de fomentos a la lectura y la presentación del libro Romina y la nube gruñona de José Carlos Zazueta Manjarrez.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
RESPUESTAS DE AYER
EL OCTAVO
JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ
DÍA
domicilioconocido@icloud.com
Gilberto Owen, en el Plan Estatal de Desarrollo contempla el culminar el edificio, con los dos pisos que quedan pendientes y que vendrá a convertirla en una de las más importantes del Noroeste de México. Bibliotecarios durante la capacitación.
Foto: Cortesía del Isic
HORÓSCOPO DE HOY
NOROESTE/REDACCIÓN

Al pueblito de La Esperanza parece que solo le queda eso, luego de que el gobierno les anunció que se quedarán sin ferrocarril ahora que la mina se agotó y no es útil tenerlos conectados con las grandes ciudades.

Esta comunidad condenada a desaparecer decide entonces, con mucho ingenio y valor, arreglárselas para no perder este transporte y con ayuda del maquinista Durán tal vez tengan una segunda oportunidad.

Esta es la trama de la película mexicana El Poderoso Victoria de Raúl Ramón, la cual llegará a salas de cine el próximo 24 de noviembre, con un ensamble de primer nivel en el que veremos estrellas como Édgar Vivar, Joaquín Cosío y Damián Alcázar, protagonizada a su vez por Gerardo Oñate.

“Poder hacer una película de época siempre te permite viajar no solo a un lugar sino a la época de manera veloz por el vestuario y el set. Como quien dice, una vez que te pones el vestuario ya traes medio personaje encima y se agradece porque te permite entrar rápido a una escena o a un tono”, explicó el actor sobre su participación en este filme ambientado en el año de 1936.

“Durán es el personaje protagónico, pero no porque se cuente su historia, sino porque la historia del pueblo La Esperanza se cuenta a través de sus ojos.

Y lo que le sucedió a La

Llegará este 24 de noviembre al cine Muestra ‘El Poderoso Victoria’ talento mexicano

apoyo de la iniciativa privada, se filmó antes de la pandemia, pero por la misma su postproducción se atrasó, lo que movió su estreno hasta este próximo 24 de noviembre en los cines de México.

Oñate la describe como “una aventura fresca”, en especial en este momento en el que la gente “quiere regresar al cine”, tanto desde el lado de la producción como desde el de los espectadores.

“Habla de un México que existe, pero que tiene tiempo que no vemos. Un México unido, que regresa sus raíces, que honra ese ingenio que nos caracteriza y que nos ha colocado en tantos lugares, tal que el cine mexicano es valorado en tantos lugares. Creo que tiene que ver con todos los colores que somos y habla precisamente en contra de esta división y este separatismo que viene desde hace unos años por todos lados”, expresó.

DEL MUNDIAL DE QATAR

Jungkook, de BTS, actuará en el evento de la inauguración

Jungkook, de BTS, participará en la ceremonia de apertura de la Copa del Mundo de la FIFA 2022 en Qatar, que se llevará a cabo el 20 de noviembre, confirmó Big Hit.

“Orgullosos de anunciar que Jungkook forma parte de la banda sonora de la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022 y actuará en la ceremonia de apertura del Mundial. ¡Sigan atentos!”.

Sufre accidente en pleno concierto

Danna Paola sufrió un accidente en pleno escenario durante el primero de sus conciertos en la ciudad de Guadalajara.

En redes sociales fue difundido un video que muestra a la cantante con una venda en la cabeza y siguiendo con el show.

Algunas fotos también muestran a Danna Paola con la cabeza vendada tras el doloroso accidente que sufrió.

“Me abrí la ceja, literal, no es broma”, dice la cantante a su público tras un mal paso.

Testigos del accidente comentaron que Danna Paola se golpeó con su rodilla en la cabeza y se le inflamó el ojo.

“Cuando yo me hice hacia atrás, creo que me pegué con mi rodilla o algo así”, comentó, de acuerdo con excelsior.com.mx.

También le lanzaron un peluche del Doctor Simi que

LE VENDAN LA CABEZA

La intérprete se abrió una ceja al golpearse con su rodilla, sin embargo, continuó con su espectáculo hasta que tomó una pausa para ser revisada por un médico.

mantuvo consigo durante gran parte de su espectáculo.

Sin embargo, la cantante continuó con su espectáculo hasta que tomó una pausa para ser revisada por un médico.

Muchos de los asistentes a su concierto de la gira XT4S1S lograron grabar el momento en que la cantante cuenta el accidente que tuvo.

En un video posterior publicado en su cuenta oficial de Instagram, Danna Paola agradeció a sus fans por preocuparse y comentó que se encuentra muy bien tras el golpe.

CON UN ESTILO DISTINTO

Meses atrás se había especulado que BTS podría presentarse en la inauguración del Mundial de Qatar 2022, y tras el anuncio de su descanso como grupo para enfocarse en proyectos como solistas, quedó la incógnita de si esto podía pasar.

A través de Twitter, Big Hit, agencia que representa a la boy band coreana informó que Jeon Jungkook, nombre real del idol, se presentará en la inauguración del Mundial y que forma parte

DE ‘PINKY PROMISE’

tendencia su nombre en redes. Hace unas semanas Jungkook visitó Qatar y estuvo algunos días en este lugar, se le vio pasando por algunas de sus calles, proba-

ción de Jungkook en la banda sonora, solo que al participar en la inauguración de la Copa Mundial, se convertirá en el primer artista coreano en estar en un evento de esta magnitud.

Karla Díaz celebra junto a Thalía el episodio 100

El programa Pinky Promise que se transmite a través de la plataforma de YouTube y es conducido por Karla Díaz, llegó a su episodio 100 y para celebrar, la cantante e integrante de JNS, tuvo una invitada especial.

Karla Díaz, anteriormente compartió a través de un en vvio en Instagram que el capítulo 100, que es parte de la tercera temporada de Pinky Promise, que los ‘Pinkylovers’ disfrutarían de un capítulo especial denominado ‘Pinky Promise Legends’ y la invitada de lujo será nada más y nada menos

Juanes vuelve con ‘Amores Prohibidos’, su nuevo sencillo

El cantante colombiano Juanes anunció su nuevo single, Amores prohibidos, que es el primero de su décimo trabajo discográfico, que verá la luz a inicios de 2023. Lejos del formato pop rock prolijo que representó sus trabajos más aclamados de los años 2000 y de los “ganchos” melódicos pensados para ser hits, esta nueva canción se caracteriza por el riff de guitarra, pasado por

efectos que le da un tono aventurero y vibrante. El tema fue coescrito con el cubano Alexis Díaz Pimienta y comenzó a concebirse durante el encierro producto de la pandemia, que obligó a detener sus shows en vivo y a probar proyectos como el álbum de versiones Origen para mantenerse a flote.

“Un día me despierto en la mañana a leer la prensa y encuentro un artículo que hablaba sobre qué va a pasar con la gente que no

podía verse por el encierro y se preguntaban qué pasaría con esos amores prohibidos. Me causó curiosidad y ahí comenzó la idea de la letra”, confió el colombiano.

Explicó que la idea detrás del video musical de esta canción: “Casi todo fluye alrededor de la cama, y esta cama no es tamaño natural sino una gigante. Hay una cámara que pasa y da la vuelta sobre la cama y al lado. Siempre están cambiando los personajes, y un poco muestra esa idea de la

que la cantante y actriz mexicana Thalía.

Además, a través de una gran pantalla en la quinta avenida de Nueva York, Karla Díaz y el equipo de Pinky Promise reveló el promocional donde se puede ver a la famosa de las telenovelas mexicanas como figura central en la conmemoración del capítulo 100 del show de internet.

Durante su visita al programa, Thalía habló sobre diversos detalles de su vida personal y profesional, así como también participó en las diversas dinámicas que forman parte de Pinky Promise.

constante transformación del ser humano, de los amores, del sexo, los deseos que a diario vivimos y pensamos”.

Este sencillo marca una vuelta al ruedo de Juanes, tras un periodo en el que se centró en mantenerse en movimiento con proyectos menos relacionados con la composición, como la reedición de su clásico LP Un día normal con motivo de su 20 Aniversario, o el álbum de versiones de 2021 Origen, en el que rinde tributo a artistas como Juan Gabriel, Diómedes Díaz, Bruce Springsteen o Bob Marley, entre otros.

“Estoy muy entusiasmado con la nueva música que viene. No significa que todo el álbum vaya a sonar igual que la canción, más

Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
La cinta inspirada en una historia real, cuenta con las actuaciones de Édgar Vivar, Lorena de la Torre, Joaquín Cosío, Damián Alcázar, Luis Felipe Tovar,
Esperanza es lo que le sucedió a los pueblos mineros a principios del siglo pasado, que se quedaban sin mineral y les avisaban que les iban a decomisionar las vías del tren porque ya no eran de interés para las capitales o las grandes ciudades que los conectaban”, agregó, “ese es el destino de La Esperanza, a menos que ellos consigan de alguna manera un tren. Deciden ver si pueden construirlo con los elementos que tienen ahí, pero básicamente con sus propias manos”. La película, producida de manera independiente con ‘El Poderoso Victoria’ se estrena el jueves 24 de noviembre. Foto: imdb. Danna Paola
Instagram/puntoyapartemty Foto: Instagram/juanes
Juanes
Foto:
Karla Díaz llega a su episodio 100 de ‘Pinky promise’.
LEOPOLDO MEDINA
Foto: Instagram/bts.bighitofficial Tomadas de Instagram @karladiazof
NELLY SÁNCHEZ NELLY SÁNCHEZ FRANCO PARRA bien hace parte de un rompecabezas que está ahí”, señaló, de acuerdo con Infobae.

Romina es una niña a la que gusta dibujar, acudir a la escuela y que un buen día mientras está en salón de clases, ve por la ventana una gran nube que está enojada.

Así comienza ‘Romina y la nube gruñona’, de José Carlos Zazueta Manjarrez, con el que incursiona en la literatura infantil.

Se trata de un libro que creó con sus propios recursos y que ha estado presentando en colegios y bibliotecas y lo que salga de su venta será donado en su totalidad a la UNICEF.

“La literatura infantil es un género que conocía, pero en el que nunca había intentado escribir”, asegura el autor.

“Me atrajo porque siempre en la literatura y otras áreas de la vida me han gustado los retos y la literatura infantil es un género difícil, porque si se es adulto de alguna manera tienes que regresar a ser niño y tratar de recuperar la imaginación que tenías”.

José Carlos Zazueta Manjarrez es licenciado en Antropología Social y maestro en Historia, es director de área en El Colegio de Sinaloa, donde ha coordinado diversos trabajos de investigación interdisciplinaria que han resultado en libros sobre lingüística, biología, zoología, historia regional e historia del arte.

Su incursión en la literatura se inició con la publicación de relatos y artículos históricos en diversas revistas y suplementos culturales locales y nacionales y es autor de Cuentos Breves de Imaginación.

Ahora, con Romina y la nube gruñona se sumerge en el mundo de los niños.

“Es un mundo en el que todo puede suceder, una nube con un lápiz puede borrar el Sol si se lo propone, los humanos pueden hablar con los animales y los animales entre ellos y las plantas, y con esa imaginación los niños rebasan fronteras y a medida que los vamos educando, están recibiendo educación formal, les vamos cortando alas a la imaginación, eso es fantasía y esto realidad”.

Escribirlo, reconoce, fue un reto, sobre todo porque se propuso hacer que les guste a los niños.

“Este es el primero que he escrito, tengo otro en proceso, con más personajes, para un público más grande, este es para un público de kinder, cuando mucho para primero de primaria y en las presentaciones en las escuelas me he percatado que sí les ha llegado, es una historia que a lo mejor ellos mismos entienden en toda su integridad y parece que la solución que la niña propone para la solución es buena”.

La historia la hizo en dos

MARISELA GONZÁLEZ

En el patio del Museo de Arte de Mazatlán se inauguró la exposición denominada Pablo Picasso, realizada por los alumnos de la Casa de Cultura Zapatistas, escuela que esta bajo la dirección de la maestra y artista Kleyna Sarabia.

Padres de familia, amigos y familiares de los pequeños acudieron al lugar para ver el resultado artístico de la exposición dedicada al pintor y escultor español.

El Delegado zona sur del Instituto Sinaloense de Cultura con cede en el Museo de Arte de Mazatlán, Miguel Ángel Ramírez Jardines, expresó la bienvenida y su motivación para que sigan apoyando a sus hijos dentro de las disciplinas del arte.

La maestra Kleina Sarabia tomó la palabra para dar una introducción a los presentes sobre la obra colectiva que estaban apunto de presenciar, así mismo al finalizar le entregó reconocimientos a sus alumnos.

Así, llegaba el turno de la maestra de música de Casa De Cultura Zapatistas, Karla Veyta de dar una muestra musical a cargo de sus alumnas.

Al finalizar la muestra musical, la maestra Kleina Sarabia junto al delegado zona sur del Isic, Ramírez Jardines, dieron por inaugurada la exposición colectiva.

El Museo de Arte estará abierto de martes a domingo, en horario de 10:00 a 15:00 horas.

Con el libro ‘Romina y la nube gruñona’ ‘Entra’ José Carlos Zazueta en el mundo de los niños

días, pero tuvo que regresar a ella muchas veces, porque se daba cuenta que estaba usando palabras que a lo mejor un niño de 3 a 6 años no iba a comprender, así que empezó a buscar sinónimos, a tratar de hacer las frases más cortas, más directas, sin tanta descripción para evitar que el pequeño se perdiera en la lectura.

La inspiración José Carlos Zazueta Manjarrez puso Romina a su personaje, inspirado en una sobrina.

“Cuando lo terminé de escribir nació una sobrina mía que lleva ese nombre y ella es la sobreviviente de un parto gemelar en el que su hermana murió a las pocas horas, entonces un poco para recordar ese evento y por tratarse de la niña que se aferró a la vida, le puse el nombre al personaje”.

La nube gruñona somos todos.

“Pues todos estamos siempre en la vida inconformes con lo que tenemos, siempre queremos más, no nos gusta el trabajo que tenemos, renegamos del trabajo, a lo mejor porque vivimos muy lejos y tenemos que

trasladarnos en auto, siempre tenemos cosas de las que estamos inconformes y esta nube siempre estaba molesta porque los vientos la movían de un lado a otro y estaba ya enfadada”, cuenta.

“Entonces la niña le dice ‘no tienes que borrar el Sol, yo te voy a dar una solución, cámbiate de casa, vete a un lugar donde los vientos no soplan tan fuerte y ahí vas a vivir muy contenta’”.

En esta historia, su espíritu académico.

“El libro trata no sólo de contar una historia, sino de dar un poco de conocimientos como los efectos que tiene el Sol sobre el aire, los vientos y las nubes, y el tipo de fauna en el polo, porque también tienen que ser educativos”, considera.

Zazueta Manjarrez comenta que se ha percatado de que muchos niños tienen ya esos conocimientos quizá menos complejos pero sí saben cual es el trópico y además considera que el vocabulario que está en todo el cuento es comprensible.

El proceso

El libro fue ilustrado por César David Angulo, un artista

PRESENTACIÓN Y LECTURA DEL LIBRO

En

de Culiacán, a quien invitó cuando vio un trabajo que hizo a los papás de Romina.

“Les hizo un retrato e intuí que lo podía hacer bien, me dijo que nunca había hecho un trabajo así, le daba temor, pero le gustan los retos, y entre los dos discutíamos cómo podían ser las escenas, de qué ángulo la pintaban, es todo digital, sin pluma, traía bocetos a lápiz para las primeras ilustraciones y ya después me las trajo terminadas”.

En total, el proceso tardó un año, entre el trabajo del autor, ilustrador, y editor, porque lo hicieron prácticamente en tiempos libres.

“Es una publicación personal porque al ser el primer cuento que escribía, yo quería que fuese con la calidad que yo quería, si tú vas a una editorial y te dicen que lo publican, pero no con tantas ilustraciones, 40 páginas a color para ellos es

mucho y es con su ilustrador, a lo mejor con materiales más baratos porque pasta dura es muy caro…”, comenta.

“Yo quise publicarlo para mí mismo, yo elegí una imprenta que tiene una muy buena selección a color y eso cuesta”.

El libro está a la venta a un precio muy por debajo del costo unitario y ese dinero lo está donando a UNICEF, el organismo de las Naciones Unidas que protege a la infancia en todo el mundo.

“Yo soy patrocinador de UNICEF desde hace 9 años, todos los meses hago una aportación con cargo automático, pero se pueden hacer aportaciones extraordinarias y dije ‘voy a hacer un libro y todo lo que obtenga lo voy a donar a UNICEF’, lo he estado haciendo el último mes”.

El libro se vende en las presentaciones y ya se está agotando la segunda impresión.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EXPRESIÓN
El escritor y académico comparte la historia de una niña que aconseja a la nube cómo tener una vida más feliz
En el Museo de Arte de Mazatlán se inaugura la exposición ‘Pablo Picasso’, elaborada por alumnos de la Casa de Cultura Zapatistas. El publico admira las obras que fueron inspiradas en el pintor ‘Pablo Picasso’. José Carlos Zazueta Portada del libro. el evento de presentación, se hizo una lectura del libro a cargo de la promotora de lectura Itzel Martínez Thomas, con la presencia del autor, y próximamente se presentará en algunos colegios. Itzel Martínez Thomas, promotora de lectura, leyó el cuento para los niños.

BLANQUEADOS Y BARRIDOS

La ofensiva de Venados de Mazatlán fue maniatada por el pitcheo rival, por lo que sumaron su cuarta derrota consecutiva al caer 6-0 ante Algodoneros de Guasave, dentro de la recta final de la primera vuelta temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D

CULMINA EN EL SÉPTIMO LUGAR

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez se mantiene en el segundo lugar entre los pilotos de la Fórmula 1. 4D

SE LE ADELANTAN AL TRICOLOR

Claro Sports dio a conocer lo que sería la lista de 26 jugadores mexicanos que disputarán el próximo Mundial de futbol en Qatar. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE LUNES 14 NOVIEMBRE/2022
Foto: Cortesía Algodoneros de Guasave

TIRABUZÓN

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Jonronero Isaac Paredes jugará en casa

CIUDAD DE MÉXICO.-

Naranjeros de Hermosillo y Águilas de Mexicali madrugaron ayer domingo para concretar un acuerdo que se cocinaba desde la pretemporada y en el cual los campeonísimos de la Liga Mexicana del Pacífico agregaron a sus filas al jonronero ligamayorista, Isaac Paredes, a cambio de Norberto Obeso, Walter Ibarra y Marcelo Martínez.

En la transacción, la directiva fronteriza cedió a un legionario que nunca defendió sus colores para incluir en su proyecto a dos elementos que deben ser titulares y un brazo clase AAA en su bullpen de la talla del zurdo que pertenece a los Reales de Kansas City.

Por su parte, los Naranjeros se desprendieron de tres hombres valiosos cuyas vacantes pueden sustituir, mientras incrustan en su ofensiva a alguien en ruta de establecerse en las Mayores y, hasta ahora, predispuesto a jugar pelota invernal.

El 25 de febrero pasado, Paredes, fue trasladado por los Venados de Mazatlán (.282, 4, 23) a los “Caballeros Águilas”, quienes cedieron al torpedero Daniel Castro y al jardinero Fabricio Martínez, ambos piezas importantes en la actual edición.

Paredes fue campeón de bateo en la LMP en 2020-2021 (.379) y el pasado verano, sin ser titular, conectó 20 jonrones en su primera campaña con los Rays de Tampa Bay, máxima cifra entre sus compañeros que compartió con el cubano-mexicano, Randy Arozarena.

El utility, de 23 años y nativo de Hermosillo, también ha jugado en la costa para los Yaquis de Ciudad Obregón y en el Big Show con los Tigres de Detroit.

OBSERVACIONES: Este lunes se abrirá la pasarela de los premiados por los periodistas de Grandes

Ligas, bajo el siguiente orden: Hoy, destaparán a los novatos sobresalientes, mañana es el turno del Manager del Año; el miércoles, el esperado Cy Young y el jueves, Jugador Más Valioso.

Cuando el relevista Jesse Chávez (4-3, 3.76) lanzó para los Tomateros de Culiacán en 20112012 (0-1, 1, 3.38) parecía quemar sus últimos cartuchos. En 2023, a los 39 años, irá por su campaña 16 y segunda en el elenco de los Bravos de Atlanta (3-3, 2.72).

UN día como hoy, en 1972: Descontón de los Algodoneros de Guasave con 11 carreras en un inning a los Mayos de Navojoa y los vencen 15x4, para empatar un récord impuesto por la propia tribu en 1965 contra Mazatlán.

El miércoles 14 de noviembre de 2001: Por segunda vez en su carrera, el piloto de los Marineros de Seattle, Lou Piniella, es nombrado Mánager del Año de la Liga Americana.

Piniella, la única persona que apareció en cada boleta, guió a los Marineros a 116 victorias históricas que igualaron a los Cachorros de Chicago de 1906, como el equipo con más victorias en la historia de las Grandes Ligas.

**“Las estadísticas son como los bikinis: muestran mucho pero no todo”._ Lou Piniella.

En seguidillas.- El cátcher Bruce Maxwell (.182, 2, 6) sigue en deuda con el compilador, pero permanece en el róster de los Cañeros de Los Mochis por su formidable manejo del pitcheo (.993). Además de que había “enfriado” a 8 de 17 (47%) en intento de robo… Entre el cubano Dariel Álvarez (.304, 0, 7) y Japhet Amador (.195, 0, 2), cañoneros probados y certificados de los Charros de Jalisco, acumulaban 194 turnos sin jonrones… Nico Tellache (3-1, 1.45), debutante de los Algodoneros de Guasave, promedia seis o más episodios en seis aperturas.

GRANDES LIGAS

Filis tiene ‘serio interés’ en Xander Bogaerts

Los

NOROESTE/REDACCIÓN

El corresponsal de MLB Network, Jon Heyman, informa que “se ha especulado serio interés” por parte de los Filis de Filadelfia en el torpedero Xander Bogaerts.

Heyman agregó que el presidente de operaciones de beisbol del club de Filadelfia, Dave Dombrowski, tiene un “gran vínculo” con Bogaerts tras

su tiempo en la gerencia de los Medias Rojas del 2015 al 2019. Bajo el mando de Dombrowski, los Patirrojos le otorgaron a Bogaerts una extensión de 120 millones de dólares antes de la campaña del 2019; el contrato al que el infielder le dio fin al ejercer su opción para salirse.

Boston ha indicado que el retener al estelar campocorto es una de sus prioridades en esta temporada muerta, pero Heyman señaló que recientemente el equipo “no ha visto nada de progreso” en sus negociaciones.

Los Filis aparentemente se están enfocando en los torpederos. Otros equipos (Marineros y Dodgers) también han mostrado interés.

GUANTE DE BABE RUTH Es vendido en 1.5 millones de dólares

NOROESTE/REDACCIÓN

Un guante que Babe Ruth utilizó durante la segunda mitad de su ilustre carrera se vendió en una subasta por 1.5 millones de dólares el sábado para fijar una cifra.

Se especula que la marca anterior era de 387 mil 500 dólares por un guante de Lou Gehrig en 1999.

El guante de Ruth surgió de la colección de Jimmy Austin, quien

jugó 18 años en las Mayores con los Yanquis y Carmelitas de San Luis de 1909 a 1929, y recibió personalmente de Ruth el guante.

La venta se realizó el sábado durante la subasta del Museo y Fábrica de Louisville Slugger.

“Este monumental guante verdaderamente es una de las piezas más históricas de su clase que se ha ofrecido en una subasta pública”, declaró David Hunt, el presidente de Hunt Auctions.

2D SCORE Lunes 14
NOROESTE .COM
de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
El campocorto arubeño Xander Bogaerts está en la mira de varios equipos para la próxima temporada.
campeones de la Liga Nacional buscan fortalecer su ofensiva
Foto: Cortesía

PREMIER LEAGUE

Manchester United logra agónico triunfo

Un gol en el último minuto del descuento dio la victoria por 2-1 al Manchester United en su visita al Fulham, en la jornada 16 de la Premier League.

Christian Eriksen tenía al Manchester United por delante en el descanso, pero el Fulham dominó el segundo tiempo y empató con tanto de Daniel James.

Los Red Devils abrieron el marcador a los 13’ a través de Eriksen. El volante danés recibió una asistencia de Bruno Fernandes después de una buena acción colectiva y convirtió por primera vez con Mánchester.

Los recién ascendidos aprovecharon para conseguir el empate después del cuarto de hora del complemento a través de Daniel James, quien había ingresado un par de minutos antes por Harry Wilson.

Lisandro Martínez fue titular en el conjunto visitante y jugó los 90 minutos, mientras que su compatriota Garnacho ingresó a los 73’ en reemplazo de Martial y sobre el final le dio los tres puntos al United tras una pared con Eriksen.

Con este resultado, Manchester United llega al receso mundialista en el quinto puesto de la Premier League con 26 puntos cosechados en 14 presentaciones.

OTRO RESULTADO

SERIE A

Al acecho del Nápoles

El Milán se impone 2-1 a

MILÁN._ El Milán se mantiene como escolta del Nápoles y sacó un triunfo sobre la hora al derrotar 21 a la Fiorentina en la jornada 15 de la Serie A.

La puesta en escena de las tropas de Stefano Pioli sería fantástica, tomando la delantera gracias a una anotación de Rafael Leao a los dos minutos. A saber, el atacante portugués llevaría a buen puerto su conexión con el mítico Olivier Giroud.

La Fiore devolvió la paridad al luminoso con el tanto de Antonín Barák a los 28’, pero la victoria se quedaría en San Siro con la diana de Nikola Milenkovic en propia meta (21) al 90’+1’.

Un centro desde la derecha de Kalulu en tiempo adicional provocó una salida en falso de Terracciano que derivó en un desvío en Nikola Milenkovic, que se llevó la pelota por delante y la metió dentro de su propio arco para desatar la euforia con el triunfo agónico.

Con eso alcanzó para que Milán se quede con los tres puntos en su estadio y despedir el año con una alegría al llegar a 33 unidades en la segunda posición de la tabla. Si bien está a ocho puntos del Nápoles, es su principal perseguidor y apunta a alcanzarlo y superarlo en la vuelta de la Serie A. Su próximo partido será el 4 de enero con Salernitana.

OTROS RESULTADOS

LOS MEJORES 10

EQUIPO JJ DIF.

Nápoles 15 +25 41

AC Milan 15 +14 33

Juventus 15 +17 31

Lazio 15 +15 30

Inter 15 +12 30

Atalanta 15 +7 27

AS Roma 15 +4 27

Udinese 15 +7 24

Torino 15 -1 21

Fiorentina 15 -2 19

EREDIVISIE Santiago Giménez, titular en la goleada del Feyenoord

ROTTERDAM._ El delantero mexicano Santiago Giménez fue titular en la goleada del Feyenoord 5-1 sobre el Excélsior, en la jornada 14 de la Eredivisie.

Con el resultado, el Feyenoord finalizó el 2022 en la cima de la tabla con 33 unidades, lo que lo dejó en solitario en el primer sitio y por encima del Ajax y del PSV.

Giménez fue titular en el juego de local que sostuvieron en De Kuip, casa del Feyenoord, y aunque no pudo marcar, fue clave en la producción de jugadas ofensi-

vas y se quedó cerca de un golazo, todo mientras espera para saber si es o no llamado por México para el Mundial Qatar 2022.

“El Chaquito” participó 60 minutos y dejó su lugar a Danilo. En el primer tiempo se quedó muy cerca de contribuir con un gol, pues recibió un centro raso por la izquierda y, con un taquito como recurso, obligó al arquero del Excélsior a tener un reflejo felino para evitar la caída de su portería.

Lunes
SCORE 3D NOROESTE .COM
14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Foto: @Feyenoord
Santiago Giménez celebra uno de los goles del Feyenoord.
la Fiorentina en la fecha 15 del balompié italiano para cerrar el año como sublíder, a ocho puntos de la cima
PTS
Milán llega a 33 puntos en la campaña, luego de superar en la recta final del encuentro a la Fiorentina.
Foto: @acmilan
Alejandro Garnacho entra de cambio y marca el gol del triunfo para el Manchester United.
Albion 1 Aston Villa 2 Foto: @ManUtd
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN Minutos tuvo Santiago Giménez en el triunfo del Feyenoord 60
Brighton & Hove
NOROESTE/REDACCIÓN
Atalanta 2 Inter 3 AS Roma 1 Torino 1 Hellas Verona 1 Spezia 2 Monza 3 Salernitana 0 Juventus 3 Lazio 0

‘Checo’ Pérez es séptimo; Verstappen le niega su apoyo

‘TOP 5’ DEL CAMPEONATO DE PILOTOS

NOMBRE PTS.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Algodoneros de Guasave la escoba a Venados

NOROESTE/REDACCIÓN

GUASAVE._ Venados de Mazatlán fue barrido en el Kuroda Park, luego de caer 6-0 ante Algodoneros de Guasave, dentro de la primera vuelta de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Algodoneros tomó ventaja rápidamente en la primera entrada cuando un error de Luis Jiménez, a batazo de Orlando Piña, provocó que Jorge Flores anotara la de la quiniela.

Minutos después, Jesse Castillo bateó para dobleplay, pero con eso no evitó que Alejandro Ortiz cruzara la registradora con la segunda anotación de los locales.

SAO PAULO._ El mexicano Sergio “Checo” Pérez perdió puestos en las vueltas finales para terminar en la séptima posición del Gran Premio de Brasil, penúltimo del Mundial de la Fórmula 1.

Mercedes hizo el 1-2 con los británicos George Russell y Lewis Hamilton, en lo que fue el primer triunfo de la temporada para la escudería y el primero para Russell en su carrera.

Bajo una inmensa presión, Russell mantuvo su liderazgo sobre Hamilton y entregó su primera victoria por un margen de 1.5 segundos sobre el siete veces campeón.

En tercero y cuarto llegaron los Ferrari, el español Carlos Sainz y el monegasco Charles Leclerc, seguidos del español Fernando Alonso (Alpine) y el campeón neerlandés Max Verstappen (Red Bull).

“Checo” Pérez, quien había arrancado cuarto, tenía la mejor oportunidad para alargar la distancia contra Leclerc en la pelea por el subcampeonato del Mundial de Pilotos.

Pero la última etapa de Pérez con neumáticos medianos no solo le costó el podio, sino que también lo vio caer al séptimo puesto, ya que Red Bull permitió que Verstappen se metiera por delante en la sexta posición. A pesar de eso, Verstappen, quien había asegurado el campeonato hace varias semanas, no pudo alcanzar a Fernando Alonso, aunque también se negó a devolverle el lugar a su compañero de equipo para que sumara más puntos.

Max Verstappen 429

Charles Leclerc 290

Sergio Pérez 290

George Russell 265

Lewis Hamilton 240

“Estoy muy sorprendido. No sé qué pasó. Especialmente por todo lo que he hecho por él. No entiendo sus razones. Muy sorprendido y creo que si tiene dos campeonatos es gracias a mí”, declaró Pérez al finalizar la carrera, visiblemente molesto.

“Lo sentimos por eso, Checo”, intentó consolarle Christian Horner, jefe de Red Bull.

Verstappen dio también sus razones para desobedecer la orden de su equipo.

“Lo hablamos pero, yo tengo mis razones por cosas que ocurrieron en el pasado; definitivamente voy a ayudarlo para que gane en Abu Dhabi”, dijo el neerlandés sobre no obedecer las órdenes de equipo, para dejar pasar a Checo.

Eso deja las cosas empatadas con puntos 290 para Pérez y Leclerc, y con la última carrera por correr en Abu Dhabi el próximo fin de semana.

Esteban Ocon, a quien se le dijo que no peleara con su compañero de equipo Alonso en el último reinicio del Safety Car, terminó octavo después de haber superado a Valtteri Bottas (P9). Lance Stroll completó el top 10 por delante de su compañero de equipo, Sebastian Vettel, en la bandera a cuadros.

Para la segunda tanda, los locales incrementaron la delantera con sencillo remolcador de Alan López, así como con rodado por la intermedia de Jorge Flores y single de Alejandro Ortiz. El carreraje se cerró en la sexta con hit de Jorge Flores.

La victoria se la acreditó el relevista Dalton Rodríguez (1-0), mientras que el revés fue para Juan Pablo Téllez (4-2).

La tropa de Sergio Omar Gastélum continuará con su gira por el norte del estado a partir de este martes cuando arribe al Chevron Stadium, como ahora se le conoce al Emilio Ibarra Almada, para buscar las victorias ante Cañeros de Los Mochis.

Será el próximo viernes 18 de noviembre cuando Venados de Mazatlán regrese al Estadio Teodoro Mariscal, donde cerrará la primera vuelta ante Charros de Jalisco.

4D SCORE
NOROESTE
Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez tuvo problemas con sus neumáticos y cayó al séptimo lugar en Brasil. GRAN PREMIO DE BRASIL
Venados de Mazatlán seguirá de gira en Foto: @redbullracing La tropa de Óscar Robles Gastélum al son de 6-0
Fotos: Cortesía Algodoneros de Guasave
NOROESTE/REDACCIÓN
16-12
ES EL RÉCORD DE VENADOS DE MAZATLÁN TRAS
JORNADA DOMINICAL
2
teño
2
LA
Imparables conectó Venados en el tercer juego ante Algodoneros
Errores cometió la defensiva del club por-
en el Kuroda Park

Guasave le pasa Venados de Mazatlán

RUMBO A QATAR 2022

Filtran lista de convocados del Tri; cuatro sinaloenses la integrarían

MÉXICO._ Este lunes se hará oficial la lista de los 26 elegidos por la Selección Mexicana para disputar la Copa del Mundo de Qatar 2022.

De acuerdo a diversas fuentes periodísticas, no habrá conferencia de prensa para dar a conocer a los convocados, sino será a través de las redes sociales de la escuadra Tricolor, a las 11:00 horas tiempo de Sinaloa, que aparecerá Gerardo ‘Tata’ Martino en un video haciendo oficial el listado.

Sin embargo, Claro Sports dio a conocer que pudo saber quiénes serán los 26 jugadores mexicanos que disputarán el próximo Mundial de futbol.

La principal novedad sería el ingreso de Roberto “Piojo” Alvarado de Chivas a la lista final, dejando fuera a Diego Lainez.

Además de Lainez, de acuerdo a Claro Sports, otros cuatro futbolistas quedaron fuera: el sinaloense Jesús Angulo en defensa; Érick Sánchez en el medio campo; Jesús Manuel “Tecatito” Corona y Santiago Giménez en ataque.

“Tecatito” ya había anunciado su baja de la lista de 26, debido a que no logró recuperase de una fractura de peroné y rotura de ligamentos en el tobillo.

Caso contrario el de Raúl Jiménez, quien se metió a la convocatoria de 26 a pesar de sufrir una pubalgia. El de Tepeji se reincorporó este domingo a la concentración de la Selección Mexicana en Girona, España, después de ser evaluado en Inglaterra por los médicos de su equipo, el Wolverhampton.

De acuerdo al listado, serían cuatro los sinaloenses que estarán en Qatar 2022, el portero mazatleco Rodolfo Cota (León), el defensa culiacanense Héctor Moreno (Rayado), y los mediocampistas ahomenses Érick Gutiérrez (PSV Eindhoven) y Luis Romo (Rayados).

México debutará en el Mundial de Qatar el 22 de noviembre enfrentando a Polonia, pero antes, este miércoles 16 de noviembre enfrentará a Suecia en Girona en su último partido de preparación.

Lunes
SCORE 5D NOROESTE .COM
14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
su siguiente serie. Robles se impone a los dirigidos por Sergio Omar 6-0 para quedarse con los tres encuentros Foto: @miseleccionmxEN Juan Pablo Téllez no tuvo una apertura afortunada
el
en
Kuroda Park de Guasave, al ser el pítcher derrotado.
El
del PSV Eindhoven, Érick Gutiérrez, estaría dentro de la lista final de México para la
PORTEROS: Guillermo Ochoa Alfredo Talavera Rodolfo Cota DEFENSAS: Jorge Sánchez Kevin Álvarez Néstor Araujo Johan Vásquez Héctor Moreno César Montes Gerardo Arteaga Jesús Gallardo OTROS RESULTADOS CONVOCADOS DE MÉXICO PARA QATAR 2022 Los Mochis 3 Monterrey 0 Los Mochis 1 Monterrey 3 Jalisco 3 Culiacán 2
Andrés Guardado Héctor Herrera Charly Rodríguez Érick Gutiérrez Luis Chávez Edson Álvarez Orbelín Pineda Luis Romo
Alexis Vega Hirving Lozano Raúl Jiménez Roberto Alvarado Uriel
Henry Martín Rogelio
Mori Navojoa 2 Hermosillo 8 Mexicali 0 Obregón 5 PARA MAÑANA Guasave en Mexicali 20:30 Horas Mazatlán en Los Mochis 19:30 Horas Obregón en Navojoa 19:30 Horas Hermosillo en Culiacán 19:05 Horas Monterrey en Jalisco 18:30 Horas
NOROESTE/REDACCIÓN
sinaloense
Copa del Mundo Qatar 2022.
MEDIOS:
DELANTEROS:
Antuna
Funes

NATACIÓN

Gana última puntuable

Quetzalcóatl Tirado Humarán se lleva

El nadador Quetzalcóatl Tirado Humarán finalizó con el puesto de honor de la categoría reina, en la décima y última competencia Puntuable de Natación, en Playa Norte.

Tirado terminó llegando primero en la tradicional travesía de los domingos organizada por el Comité Municipal de Natación.

Tirado Humarán registró un tiempo de 35 minutos y 18 segundos para ser el mejor de su categoría, en la que únicamente él vio acción.

La puntuable registró una asistencia de poco más de 40 tritones.

30 años y más

Arturo Lunares cruzó la meta primero que sus rivales en la categoría de 30 años y más al cronometrar 22 minutos y 31 segundos, seguido por Jorge Villalpando con 22:39 y Marco Galindo culminó tercero al detener el reloj en 23 minutos y 38 segundos.

La rama femenil correspondió a Ianeta Hutchinson, quien contabilizó un tiempo de 22 minutos y 42 segundos, superando a Maley Domínguez (25:32) y Ariadna Basilio (25:39).

Premiación

El domingo 11 de diciembre próximo se llevará a cabo la premiación de las puntuables de este 2022.

OTROS RESULTADOS

MENOS DE 10 AÑOS (300 METROS)

NOMBRE TIEMPO Ténoch Tirado 6:17

11-12 AÑOS Tláloc Tirado 22:10

15-19 AÑOS

Sergio Domínguez 27:49

20-29 AÑOS José Zamudio 22:19 William Ortega 25:16 FEMENIL María Burguete 28:35

El fin de semana que entrante se juega la fase de semifinales.

Burros Salvajes saca apurada victoria

Burros Salvajes de la ETI 5 de Mazatlán derrotó en cerrado partido 15-14 a Redskins de Mazatlán, en la conclusión del rol regular de la categoría Juvenil Mayor de la Asociación de Futbol Americano de Sinaloa (AFAS).

El encuentro de cuadros mazatlecos se desarrolló en el campo municipal de Villas del Rey.

Ambos conjuntos se verán las caras el fin de semana que entra en la fase de semifinales de AFAS.

TENIS

Preparan raquetas para Torneo Veteranos Amstel Ultra El Cid

dores, con muerte súbita al igualar a 66 o 7-7.

Los días 18, 19 y 20 de este mes, en las instalaciones de la Casa Club El Cid, tendrá lugar el Torneo de Tenis “Veteranos Amstel Ultra El Cid 2022”.

El torneo invita a todas las categorías varoniles desde los 25 años y mayores, 35 y más pros, 35 y más, 45, 55 y 60 años y más a que sean parte de esta competencia organizada por los profesionales de El Cid.

Participarán las modalidades Singles y Dobles en un sistema de competencia a round robin, set a 6 u 8 juegos dependiendo cantidad de juga-

Las inscripciones ya están abiertas con un pago de 400 pesos y se pueden realizar hasta antes del miércoles 16 de este mes a las 12:00 horas con Gustavo Domínguez al celular 669 127 04 34. Al momento de hacer el pago del registro se enviará la fotografía del recibo al whatsapp o al correo electrónico gdominguez@elcid.com.mx.

Sorteo

El miércoles 16 de noviembre, al mediodía, se efectuará el sorteo del torneo.

Se participará en las modalidades de Singles y Dobles.

Redskins tomó la ventaja en el partido en el cuarto inicial a través de un largo pase, pero en el segundo cuarto vino la reacción de Burros Salvajes con un acarreo corto del mariscal de campo Adael Martínez. El punto extra se convirtió para irse arriba 7-6.

Nuevamente Redskins recuperó el mando de las acciones en el tercer periodo con un envío largo de anotación para ponerse al frente 12-7 y enseguida completaron la conversión de dos puntos para aumentar el margen 14-7.

A falta de un minuto de juego, el corredor Carlos Camarena logró una escapada de 80 yardas hasta tierra prometida y recortar distancias, 14-13. Vino posteriormente la conversión de dos unidades para darle la vuelta al marcador y sellar el resultado.

MÁS RESULTADOS

Linces UAdeO 27 Águilas UAS 0 Tigres del Tec de Tepic 44 Dragones del C. Chapultepec 12

6D SCORE Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
la categoría Libre de la competencia, que se realizó en Playa Norte con la asistencia de más de 40 tritones
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
La premiación anual de las puntuables está prevista para el próximo domingo 11 de diciembre.
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Noroeste/Carlos Zataráin
Foto:
RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO

GOLF Diego Medina se adueña del Torneo Anual de El Cid

El exponente mazatleco finaliza con 222 golpes para ganar la categoría Campeonato de la edición 48 del torneo

cinco golpes por detrás de Medina Escutia.

El local Diego Medina Escutia abrió la última ronda en la cima de la categoría Campeonato y mantuvo el margen conseguido a su favor, con lo que se coronó campeón de la edición 48 del Torneo Anual de Golf Mazatlán 2022, efectuado en el campo de la Casa Club El Cid.

Medina Escutia finalizó en la jornada dominical de los últimos 18 hoyos en la segunda posición con 72 golpes, pero en el total registró 222 para ceñirse el título.

El estadounidense Luis Romero fue el vencedor de este domingo al sumar 71 golpes y un total de 227,

El estadounidense José Franco Soto culminó tercero con una tarjeta de 233.

Esta edición sirvió de festejo de los 50 años de fundación del campo de este complejo turístico que esta vez albergó a 236 jugadores repartidos en las 10 categorías convocadas.

Se queda en casa

Fernando Carrillo Kelly también hizo valer la localía y le dio a El Cid otra victoria en la categoría AA al contabilizar un total de 223 golpes, dejando en el segundo puesto a su compañero de equipo Sergio Pelayo Osuna (238) y en tercero a Robert

En el torneo participaron 236 jugadores repartidos en las 10 categorías convocadas.

Estrada, quien marcó 239.

El nivel A correspondió a César Alejandro Pérez Riverino con un global de 239, tres golpes abajo concluyó

Claudia Aguirre cierra con su tercer oro

HERMOSILLO._ La mazatleca Claudia Guadalupe Aguirre Bustamante cerró con broche de oro su participación en la disciplina de la paranatación dentro de los Juegos Paranacionales Conade 2022, al conquistar su tercera medalla de oro.

Y es que la tritona de Mazatlán se colgó la presea dorada en la prueba de los 100 metros libres Multi-Class S11 femenil 19-21 años, cronometrando un tiempo de 1:34.28.

El jueves, la atleta sinaloense conquistó la medalla de oro en los 400 CL metros libres Multi-Class S11 femenil 19-21 años, cronometró un tiempo de 6:54.44, mientras que un día anterior subió a lo más alto del podio en los 50 metros libres Multi-Class S11 femenil 19-21 años, registrando un tiempo de 43.59 segundos.

Así, la delegación de Sinaloa cerró su participación en la paranatación con tres medallas de oro, y este lunes, en el Centro de Usos Múltiples, comenzará la actividad del paratletismo.

Lunes
SCORE 7D NOROESTE .COM
14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin Robert Free y Martín Ramos se quedó con la tercera posición al registrar 245. JUEGOS PARANACIONALES CONADE 2022
Foto: Cortesía Isde
La mazatleca Claudia Aguirre luce sus tres preseas doradas. NOROESTE/REDACCIÓN RAFAEL MORENO NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>

El Thunder se impuso categóricamente a los Knicks en Nueva York.

NBA El Thunder ‘machaca’ a los Knicks

Se imponen en Alemania

NOROESTE/REDACCIÓN

MÚNICH._ Los Tampa Bay Buccaneers agregaron otra primicia histórica: después de una victoria de 21-16 sobre los Seattle Seahawks en el Allianz Arena de Múnich, Tampa Bay es el primer equipo en registrar una victoria en un juego de temporada regular celebrado en Alemania.

Los Buccaneers mejoraron su marca a 5-5 con su segunda victoria consecutiva y ahora tienen una ventaja de un juego 4-6 sobre Atlanta en la NFC Sur. Los Seahawks, aún líderes en la NFC Oeste, cayeron a 6-4.

Durante tres cuartos y medio, la actuación de la organización de Florida en Múnich no estuvo por debajo de la media: lideraron 21-3 con menos de nueve minutos para el final. Pero hubo reacción rival.

Geno Smith lanzó touchdowns a Tyler Lockett y Marquise Goodwin para reducir su ventaja a 21-16, sin embargo, Tom Brady entregó un drive final para sellar el triunfo.

Brady se sintió tan cómodo en territorio teutón que se convirtió en el primer jugador en la historia de la liga en ganar al menos un encuentro en cuatro países distintos: Estados Unidos, Inglaterra, México y Alemania.

OTROS RESULTADOS

NUEVA YORK._ Shai GilgeousAlexander anotó 37 puntos, Josh Giddey redondeó el triple-doble y el Thunder de Oklahoma City alcanzó un tope de la campaña con un acierto del 62,5 por ciento en tiros de campo al derrotar el domingo 145-135 a los Knicks de Nueva York.

Giddey cerró con 24 puntos, 12 asistencias y 10 rebotes para el Thunder, que obtuvieron su quinta victoria seguida en el Madison Square Garden. Giddey emuló a Wilt Chamberlain (1968) al convertirse en el segundo jugador en la historia de la NBA que factura triple-dobles durante sus primeros dos encuentros en la icónica arena.

Seis Knicks alcanzaron doble dígitos en puntos. Fueron encabezados por Cam Reddish, quien firmó 26 unidades para su tope personal de la temporada con 26 unidades. Julius Randle añadió 25 e Immanuel Quickley aportó 24.

RJ Barrett, el segundo mejor anotador de los Knicks, se complicó por acumulación de faltas y registró su peor producción de la campaña, con apenas cuatro puntos al encestar 2 de 10 disparos en 19 minutos.

OTROS RESULTADOS

8D SCORE Lunes 14
NOROESTE .COM
de
noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Cortesía NBA
Foto:
NOROESTE/REDACCIÓN NFL
Tampa Bay derrota por 21-16 a Seattle, en duelo donde Tom Brady no pudo imponer nueva marca de más pases consecutivos sin sufrir una intercepción
Fotos: @Buccaneers
Tom Brady pasó para 258 yardas, pero no pudo romper el récord de más pases consecutivos sin intercepción que pertenece a Aaron Rodgers.
Minnesota 129 Cleveland 124 Memphis 92 Washington 102 Utah 98 Filadelfia 105 Denver 126 Chicago 103 Golden State 62 Sacramento* 64 Brooklyn 27 LA Lakers* 35 *Al cierre de edición
Indianápolis 25 Las Vegas 20 Dallas 28 Green Bay 31 Arizona 27 LA Rams 17 LA Chargers* 16 San Francisco 13 Minnesota 33 Buffalo 30 Detroit 31 Chicago 30 Denver 10 Tennessee 17 Jacksonville 17 Kansas City 27 Cleveland 17 Miami 39 Houston 16 NY Gianst 24 N. Orleans 10 Pittsburgh 20 *Al cierre de edición
Los
Bucs se impusieron en el Allianz Arena, de Múnich.
Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Lunes 14 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.