Convocatoria en defensa del INE Marcharán hoy en Sinaloa contra la reforma al INE
La marcha será a las 09:00 horas por Avenida Obregón, desde La Lomita hasta Catedral, en Culiacán; a las 10:00 horas en el Monumento al Pescador, en Mazatlán; y en Los Mochis, a las 10:00 horas, frente al Sam’s Club
KAREN BRAVO/BELEM ANGULO
Hoy domingo en Sinaloa, al igual que en el resto del País, se llevarán a cabo marchas para manifestarse en contra de la reforma al Instituto Nacional Electoral.
Una de ellas será en Culiacán y está convocada a las 09:00 horas por la Avenida Álvaro Obregón, desde el templo La Lomita, hasta Catedral. En Mazatlán, el Frente Cívico Nacional invitó a la ciudadanía a congregarse en el Monumento al Pescador, en la Avenida del Mar, a las 10:00 horas para salir a las instalaciones del INE. En Los Mochis iniciará a las 10:00 horas frente al estacionamiento del Sam’s Club, en Bulevar Jijilpan y Río Fuerte.
Las marchas son para rechazar la reforma constitucional presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador que pretende sustituir el Instituto Nacional Electoral por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, además reduciría de 11 a siete el número de consejeras y consejeros, quienes serán electos por voto popu-
SEGURIDAD Y JUSTICIA
INVITAN A UNIRSE A LA MARCHA HOY DOMINGO
Ante la convocatoria de la marcha en contra de la reforma electoral, personajes de la política han manifestado abiertamente su participación en ella.
Se rebela PRI Sinaloa contra ‘Alito’ Moreno
KAREN BRAVO
Militantes y aspirantes a dirigir el Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa se manifestaron en contra del Comité Ejecutivo Nacional porque no ha emitido la convocatoria de elección para renovar la dirigencia estatal.
Las y los aspirantes a dirigir el PRI en Sinaloa se manifestaron en contra del presidente nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, y del Senador Mario Zamora Gastélum. Algunos los acusaron de meter las manos en el proceso de renovación de la presidencia estatal, que dejará Cinthia Valenzuela Langarica el próximo 7 de diciembre.
“Desde aquí le mandamos un mensaje al dirigente nacional, Alejandro Moreno, que saque las manos de la imposición que quiere llevar a cabo aquí en Sinaloa”, expresó Nubia Ramos.
“Desde aquí le mandamos un mensaje al dirigente nacional, Alejandro Moreno, que saque las manos de la imposición que quiere llevar a cabo aquí en Sinaloa”.
Nubia Ramos Aspirante priista
tud a la presidencia nacional para solicitar que abran convocatoria de elección para nombrar a la o el nuevo dirigente del PRI Sinaloa. La propuesta fue aprobada por unanimidad.
“Hoy la voz del priísmo sinaloense se ha manifestado en una gran representación”, dijo Valenzuela Langarica.
CAEN CINCO ARMADOS
“
¿Por qué no buscar fortalecer al Instituto Nacional Electoral y no debilitarlo?”.
Cinthia Valenzuela Langarica
“Hoy la democracia está amenazada en nuestro país por quien dice tener el monopolio de la verdad, por eso no debe iniciarse un proceso de cambio de la ley electoral con quien tiene cancelado el diálogo”.
Manuel Clouthier Carrillo
lar. La propuesta incluye la eliminación de las diputaciones plurinominales, y reduce
“¿Vale la pena cambiar un Instituto Electoral por otro Instituto? ¿Para qué? Lo que tenemos lo podemos perfeccionar”.
Miguel Ángel Ochoa Aldana
“Somos una sola voz de los ciudadanos que estamos muy preocupados por las decisiones que está tomando el grupo en el poder encabezadas por un Presidente que se le olvidó que fue oposición”.
Eduardo Barrantes
el financiamiento público solo al periodo de campañas. El Senado y la Cámara de
JOSÉ ANGEL TOSTADO QUEVEDO
En el mismo sentido, Faustino Hernández manifestó que el PRI nacional no está respetando al PRI Sinaloa, y solicitó que sea abierta una convocatoria para elegir a la o el nuevo dirigente del partido tricolor. Se unieron a este llamado Maribel Chollet, Francisco López, Marcos Osuna y Manuel Osuna.
“Que la convocatoria no traiga candados. En la convocatoria se puede registrar el más humilde servidor que es el Chico López y cualquiera”, comentó Francisco López.
Tras la reunión, los presentes acordaron emitir una solici-
“Nos hace falta más difundir de qué se trata esta reforma”.
Roxana Rubio Valdez
Diputados también serán reducidos, de 128 a 96 senadoras y senadores; y de 500 a 300 diputadas y diputados. Incorpora el voto electrónico, y deja sin tiempo en radio y televisión a los órganos electorales.
Denuncian ante la Fiscalía al ex director de Cultura de Mazatlán
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Ante la Fiscalía General del Estado fue presentada ya una denuncia en contra del ex director del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán y contra quien resulte responsable por los presuntos delitos de ejercicio indebido del servicio público, por desempeño irregular de la función pública y los que resulten, informó la Síndico Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz.
”Es una denuncia que se hizo derivada de la supervisión que se hizo en Cultura, enviamos el informe y la denuncia ante el Órgano Interno de Control, la primera ins-
tancia que yo debo de agotar es el Órgano Interno de Control, la misma ASE siempre me lo ha comunicado, en base a algunas situaciones que se detectaron la presentamos en la Fiscalía, entonces ya está presentada ahí en Fiscalía”, continuó.
”Fue hace dos, tres días (que se presentó la denuncia), se denuncia la presunta comisión del delito de ejercicio indebido del servicio público y la presunta comisión del delito por desempeño irregular de la función público, es contra el director, contra el anterior director de Cultura (José Ángel Tostado Quevedo) y contra quien resulte responsable, igual es por los dos
delitos y los que resulten”.
La Síndico Procuradora expresó que no puede ser muy explícita en lo que se encontró en la auditoría realizada al Instituto de Cultura por sigilo de las investigaciones.
Recalcó que será la Fiscalía General del Estado quien entrará en detalles de investigaciones para detectar si se dio o no algún presunto enriquecimiento ilícito del ex director de la paramunicipal.
”Precisamente yo creo que la Fiscalía ya entrará en todos esos aspectos, necesitamos nosotros para poder entrar a examinar tanto necesitamos mucho tiempo, entonces creímos más conveniente abarcar una parte y de lo más rápido
“De manera muy respetuosa he solicitado (inaudible) al Comité Ejecutivo Nacional de nuestro partido, que sea emitida una convocatoria para la elección de una nueva dirigencia del PRI en Sinaloa”.
Durante la reunión de la militancia con la actual dirigente estatal, Cinthia Valenzuela Langarica, algunos simpatizantes llevaron lonas y pancartas solicitando que sea haya votación popular para elegir a la nueva presidencia, y rechazaron que haya imposiciones por parte del CEN.
Queremos una dirigencia que escojan los priístas sinaloenses’, dice Ricardo Madrid Culiacán 3B
“Continuamos con la evolución democrática o regresamos al pasado”.
El INE no está en riesgo, eso es mentira, sostiene Rocha Moya Culiacán 1B
posible enviarlo a la Fiscalía para que sean ya las autoridades pertinentes quienes se enfoquen ya a buscar más situaciones”, dijo Cárdenas Díaz.
Como se informó públicamente en su momento, desde agosto pasado en el Instituto de Cultura se terminó el presupuesto de 120 millones de pesos aprobado para todo el 2022, por lo que su anterior director solicitó una ampliación presupuestal de $42 millones de para cerrar el año, sin embargo, tras la llegada de Édgar González como Alcalde dicho funcionario fue cesado.
Cárdenas Díaz dijo que la revisión en Cultura fue de los 4 años de la administración de ‘El Químico’.
No. 18182 $15.00 NOROESTE.COM
Foto: Cortesía
Cinco personas fueron detenidas durante un operativo que se implementó en el poblado de La Guásima la madrugada del sábado. Se les decomisó un arsenal. 7B
PIDEN UNA CONVOCATORIA ABIERTA
Priistas piden a su líder nacional que saque las manos en Sinaloa.
Fotos: Cortesía PRI
José Ángel Tostado Quevedo, ex director del Instituto de Cultura y Arte de Mazatlán. Foto: Noroeste / Archivo
Por unanimidad, los priistas avalan solicitar convocatoria abierta para renovar dirigencia en Sinaloa.
Francisco Juárez Hernández
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral pidió ser incluida en la discusión de la reforma político-electoral y defendió el papel del organismo a lo largo de sus más de 30 años de historia.
“Consideramos que la discusión sobre una nueva y eventual reforma político-electoral debe recuperar los antecedentes históricos de nuestra transición democrática y la experiencia de más de 30 años en la organización de elecciones. Los miembros de la Junta manifestamos nuestra plena disposición a colaborar en las deliberaciones o procesos de toma de decisión sobre aspectos técnicos y procedimentales en materia electoral”, expresaron por medio de un comunicado.
Los integrantes de la Junta General Ejecutiva del INE defendieron los procesos electorales realizados por el organismo y destacaron el papel de la sociedad civil.
“La sociedad civil y las y los actores políticos han delineado y perfeccionando, tras casi cuatro décadas, las reglas del juego democrático y una institución eficaz y profesional que ha permitido que, a través de las elecciones, cualquiera pueda obtener el triunfo, pues son las y los ciudadanos los únicos que lo deciden con el poder de su voto y haciendo uso de su INE”, destacaron.
La Junta General Ejecutiva del Instituto es el órgano técnico responsable de conducir los procesos electorales federales y coadyuvar en la ejecución de los locales en México. Con el apoyo de personas especialistas en la materia electoral, incluyendo el servicio profesional electoral de carrera, organizó 18 procesos electorales nacionales de 1991 a 2012. A partir de 2014, ya como INE, ha conducido más de 330 elecciones nacionales y locales.
Manifestaron que a lo largo de la historia el INE ha dado clara evidencia del estricto cumplimiento de sus principios rectores: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad. Además aseguraron que no ha habido fraude.
“De la mano de millones de ciudadanas y ciudadanos hemos entregado al país elecciones libres y auténticas una y otra vez, SIN fraude. Eso ha motivado que México tenga un gran prestigio internacional en materia de elecciones y también que el INE, conformado por un cuerpo de personas profesionales, sea hoy la institución civil con mayor credibilidad y confianza entre la ciudadanía mexicana”, detallaron los integrantes de la Junta.
Los consejeros del INE no han reconocido los reclamos de la izquierda sobre, por ejemplo, las elecciones de 2006, cuando, de acuerdo con el actual Presidente, los poderes de facto impusieron en Palacio Nacional a Felipe Calderón Hinojosa. De hecho, el Instituto no reconoce un solo reclamo de fraude electoral hecho por los partidos de izquierda en este siglo.
Falso, que haya salido del país: Cordova Desde las instalaciones del Instituto Nacional Electoral, su Consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, desmintió un viaje con cargo al erario a Estrasburgo, Francia, para una conferencia, y agradeció la marcha en defensa del instituto que se realizará el domingo.
Córdova Vianello afirmó en un mensaje grabado que no hay “nada más lejano de la realidad” que la declaración que hizo el Diputado Mario Llergo sobre que un viaje con cargo al presupuesto del INE que él realizaría, mientras la oposición y las organizaciones civiles salían a las calles en defensa del instituto.
“Como ha venido ocurriendo desde hace meses, e incluso años, la mentira y la descalificación han sido piezas clave de la embestida en contra de la democracia mexicana y de nuestro sistema electoral. Hoy los detractores del Instituto Nacional Electoral difunden un nuevo engaño: Dicen que este fin de semana estaré fuera del país en un viaje con cargo al presupuesto del INE. Nada más lejano de la realidad”.
Como encargado del INE, Lorenzo Córdova fue invitado a participar en una conferencia de organismos de gestión electoral del consejo de Europa con los gastos pagados por los mismos organiza-
Se
dice
intachable Pide INE que lo inviten a discutir una reforma
La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral pidió ser incluida en la discusión de la reforma político-electoral
FIRMANTES
Los integrantes de la General Ejecutiva que firmaron el posicionamiento son: n René Miranda Jaimes, Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores.
n Claudia Urbina Esparza, Encargada del despacho de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos.
n Sergio Bernal Rojas, Director Ejecutivo de Organización Electoral.
n María del Refugio García López, Directora Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional.
n Roberto Heycher Cardiel Soto, Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica
n Ana Laura Martínez de Lara, Directora Ejecutiva de Administración
n Jacqueline Vargas, Titular de Unidad Técnica de Fiscalización
n Carlos Alberto Ferrer Silva, Titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral n Miguel Ángel Patiño Arroyo, Titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales
DICE MARIO DELGADO
Marcha es ‘añoranza de tiempos donde podían cometer fraudes’
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que “la derecha añora regresar a los tiempos de los fraudes electorales” en un video donde expone que, quienes están detrás de la llamada “Marcha por la democracia” desprecian a la gente y buscan volver al pasado.
“¡La derecha añora regresar a los tiempos de los fraudes electorales! Pero el pueblo ya cambió, esta atento y politizado. La “marcha” que harán unos cuantos es sólo un intento
de regresar al pasado para seguir saqueando.
#MenosBurocraciaMásDe mocracia #LaReformaElectoralVa”, compartió a través de sus redes sociales junto al clip.
“Esta marcha que van a tener el domingo es por la añoranza de tiempos pasados, en donde podían cometer fraudes electorales, en donde podían manipular el voto para favorecerse y seguir saqueando a nuestro país. No se dan cuenta que el pueblo de México ya cambió”, expone el dirigente en el video de
NO APOYARÁ LA REFORMA ELECTORAL
menos de un minuto de duración.
De acuerdo con el político morenista, “estos conservadores le tienen un profundo desprecio a la gente. Son los que no creen que el pueblo de México está politizado, está atento, está informado y es capaz de tomar decisiones”.
“El desprecio que le tienen por su clasismo, por su racismo, los lleva a organizar marchas como la de este domingo, donde su pleito, donde su aspiración, es regresar al pasado”, aseveró.
Se suma PRI a la marcha en defensa del INE, dice Alito
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, anunció el viernes que el tricolor se unirá en defensa del Instituto Nacional Electoral la marcha del próximo domingo 13 de noviembre.
“Lo decimos categóricamente: El PRI no apoyará jamás ninguna reforma que atente contra el INE o contra el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, aseguró el líder priista en un mensaje grabado que publicó en sus redes sociales.
Alejandro Moreno Cárdenas adelantó que los priistas respaldarán la iniciativa ciudadana de salir a marchar en defensa del INE, del TEPJF, y sobre todo, de la democracia “para hacer valer nuestros derechos y que se respete el modelo democrático en México”.
El dirigente nacional del PRI aseguró que el Instituto por el que los ciudadanos tienen la certeza y la confianza de que las elecciones en México se realizan “bajo las condiciones de competencia justa, legalidad y transparencia”, hoy está en peligro: “Morena y sus aliados apoyados por el Gobierno federal impulsan una reforma que pretende
dores, aclaró, sin embargo, él decidió permanecer en la Ciudad de México “dada la importancia del evento cívico previsto para mañana y participar virtualmente en dicha conferencia el próximo lunes desde nuestro país”.
En su discurso, el Consejero Lorenzo Córdova aprovechó la aclaración para presumir que el INE no sólo es invitado a foros internacionales para compartir cómo, junto a la ciudadanía, organi-
debilitarlo, tal y como lo han venido haciendo, a través de recortes a su presupuesto durante los últimos cuatro años”.
Además, acusó que la Reforma Electoral, “viene desde el poder, y como tal, busca de manera descarada que el Presidente y su partido tomen el cotrol de las elecciones y de las autoridades electorales, convirtiendolas en juez y parte del proceso elecotral”.
Por ello, advirtió que no permitirán de ninguna manera “semejante atropello”, pues en menos de dos años, el INE y los órganos locales electorales organizarán una de las elecciones más importantes y estarán en juego cerca de dos mil 800 cargos públicos importantes.
“Para llevar esta tarea monumental de trabajo, de compromiso con los ciudadanos, Morena debería estar pensando cómo fortalecer a la autoridad electoral y no cómo fregarla, o cómo debilitarla”.
Y aunque reiteró que, a pesar de que en el PRI están convencidos de que “reformar siempre será el camino para mejorar nuestras leyes y nuestras instituciones”, consideran “inaceptable pensar en una reforma propuesta por un Gobierno que sistemáticamente ha buscado eli-
za procesos democráticos “de alta calidad técnica, confiables, y en condiciones de legalidad, transparencia, equidad y certeza”, sino que además, “pese a quien le pese”, el sistema electoral mexicano se ha convertido en un referente mundial y sus buenas prácticas son un modelo a seguir en todas las latitudes.
Para concluir, agradeció la solidaridad de la ciudadanía con el INE, “la institución civil mejor valorada por la pobla-
minar los pesos y contrapesos que equilibran nuestro modelo democrático”.
Por último, rechazó el discurso oficialista sobre que la democracia en México “es una de las más caras del mundo”, pues denunció que “el presupuesto del INE no está ni cerca de compararse con los miles de millones de pesos que el Gobierno federal ‘ha tirado a la basura’ en sus obras, en sus programas fallidos y propuestas que no ayudan a los ciudadanos”.
Reitera PAN apoyo a la marcha En su 25 asamblea nacional ordinaria, el Partido Acción Nacional se pronunció, nuevamente, a favor de la “Marcha por la democracia”, de la cual formarán parte hoy domingo y renovó su consejo nacional, que definirá las alianzas que se conformarán para las próximas elecciones.
“El día de mañana, en la marcha por la defensa de la libertad, de la democracia y del INE, estaremos marchando, un servidor, junto con Vicente Fox, y miles más de mexicanos para defender al INE, para defender la libertad”, exclamó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, en la asamblea a la que acudieron el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue,
ción, una creación común y patrimonio de todos y todas los mexicanos”. “Es momento de defender la democracia que hemos construido y de ejercer nuestros derechos políticos a plenitud”, agregó.
“A ti que defiendes al INE y a nuestra democracia, muchas gracias. Nuestro sistema democrático es una obra colectiva y su defensa también es responsabilidad de toda la ciudadanía”.
También extendió su reco-
ADEMÁS DE LOS INVITADOS PERMANENTES DE LA JUNTA GENERAL: n Rubén Álvarez Mendiola, Coordinador Nacional de Comunicación Social.
n Manuel Carrillo Poblano, Coordinador de Asuntos Internacionales.
n Gabriel Mendoza Elvira, Director Jurídico.
n Jorge Humberto Torres Antuñano, Coordinador General de la Unidad Técnica de Servicios de Informática.
n Cecilia del Carmen Azuara Arai, Titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales.
n Laura Liselotte Correa de la Torre, Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación.
n Daniela Casar García, Directora del Secretariado.
El partido tricolor estará presente en la manifestación en defensa de INE “para mantener el modelo democrático que hay en el país”.
La presencia de la exprimera dama sorprendió debido a su renuncia al partido en 2017. Luego de 33 años de militancia, Zavala dejó sus filas para competir como candidata independiente por la Presidencia del país en 2018. “Gracias, Margarita, por estar hoy con nosotros”, le agradeció Cortés.
Casi al término de su participación, Cortés recordó que “viene, para mí, la batalla más importante y simbólica que enfrentaremos y es frenar el intento por desaparecer, debilitar o controlar al Instituto Nacional Electoral y a los tribunales. Por eso, con absoluta convicción y sin titubeos refrendamos a México que una vez más contará con Acción Nacional. Lo decimos fuerte y claro, el INE no se toca”.
nocimiento a las autoridades tanto de la Ciudad de México y de las demás entidades donde la saldrán a marchar el día de mañana para defender al INE y a la democracia, esperando que “estas acciones cívicas transcurren en paz y civilidad, garantizando así, el ejercicio pleno del derecho a la libre manifestación y a la protest, dentro de los cauces legales, que es una irrenunciable conquista democrática de todas y todos, y que
2A Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral defendió el papel del organismo a lo largo de sus más de 30 años de historia.
Foto: Tomada de video
el Senador Julen Rementería, el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, el Alcalde de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, la Diputada Margarita Zavala, el expresidente Vicente Fox Quesada, entre otras figuras del partido.
Foto: @alitomorenoc
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Partido Acción Nacional dio inicio a su 25 asamblea nacional ordinaria en la que contempla reformar los estatutos del partido con la intención de atraer a más militantes a sus filas haciendo a un lado los procesos burocráticos de afiliación.
“Nuestros estatutos se han distinguido por ser el ordenamiento a la altura de un partido democrático, vivo y ciudadano, por eso, hoy requerimos actualizarlos para transitar hacia las mejores prácticas que nos sigan confirmando como una institución con auténtica vida democrática interna, comprometida con la igualdad y la pluralidad, y el irrestricto respeto a los derechos de todas las personas”, expone el proyecto de reforma del partido.
Durante la asamblea, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, fue reelegido por unanimidad como consejero nacional del PAN, a pesar de contar con una orden de aprehensión por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.
Lo anterior, permitirá a Cabeza de Vaca participar como candidato del partido al Senado de la República. El exgobernador, quien se encuentra amparado, cuenta con una orden de aprehensión en su contra por presunta delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
En la reunión panista también se presentó Margarita Zavala, excandidata presidencial independiente y actual Diputada. La presencia de la exprimera dama sorprendió debido a su renuncia al partido en 2017. Luego de 33 años de militancia, Zavala dejó sus filas para competir como candidata independiente por la Presidencia del país en 2018.
“Gracias, Margarita, por estar hoy con nosotros”, le agradeció Cortés.
Luego de tres años, el partido lleva a cabo una asamblea que cuenta con la presencia de diputados, alcaldes, exdirigentes del PAN, gobernadores y exgobernadores, quienes se dieron cita en el Centro City Banamex para relanzar su proyecto de país y renovar su programa de acción política, convencidos de que “el México que queremos, sí es posible”.
“El proyecto de reforma de estatutos, establecerá que todos los servidores públicos y dirigentes deberán estar permanentemente vinculados con la sociedad, construiremos un partido
25
Nacional Ordinaria del Partido Acción
Reelige asamblea del PAN a Cabeza de Vaca
La asamblea refrendó el compromiso del partido de asistir a la llamada ‘Marcha por la democracia’ en defensa del Instituto Nacional Electoral
Reitera PAN apoyo a la marcha
En su 25 asamblea nacional ordinaria, el Partido Acción Nacional se pronunció, nuevamente, a favor de la “Marcha por la democracia”, de la cual formarán parte hoy domingo y renovó su consejo nacional, que definirá las alianzas que se conformarán para las próximas elecciones.
dente Vicente Fox Quesada, entre otras figuras del partido.
paritario, de puertas abiertas, más moderno e incluyente; para mejorar los resultados de nuestros gobiernos y legislaturas, los candidatos de Acción Nacional deberán comprometerse con el Código de Ética y Modelo de Buen Gobierno panista”, indicaba el PAN hace unos días por medio de un comunicado.
Aunque al día de hoy Margarita Zavala funge como Diputada federal del partido, esta es la primera ocasión que la política asiste a un evento de dicha magnitud.
De acuerdo con el proyecto blanquiazul, las reformas llevarán a un proceso de afiliación más eficaces y accesibles, en los que se aprovechen las nuevas tecnologías, ya que se propone “facilitar la afiliación con un sólo click”, expuso Cortés.
Según el documento presente en la página oficial del PAN, se dará paso a una “afiliación inmediata, sin mayor trámite que la voluntad para hacerlo y con la participación que se desee tener en la vida interna. Cada persona militante podrá determinar el grado de participación en el Partido, podrá tomar la decisión de inscribirse, o no, a los Talleres de Introducción al Partido desde
el momento de su afiliación o de forma posterior, de acuerdo a la disponibilidad de cursos, que en ningún momento tendrán menos de seis meses calendarizados. El TIP será el requisito para acceder a los derechos que le permitan participar en la integración y elección de las dirigencias Nacional, Estatal o Municipal, así como en la selección de candidaturas a cargos de elección popular”.
Lo anterior, con la intención de hacer “que el PAN crezca. Que pueden venir los jóvenes, las mujeres, todo el mundo”, dijo Cortés.
“¿Qué proponemos?”, manifestó el dirigente del partido, “un PAN donde quepamos todos. Que quien gane, no gane todo, y que quien pierda, no quede fuera. Estamos institucionalizando la vinculación con la sociedad civil. Todo servidor público del PAN, todo dirigente, deberá tener una forma de estar vinculada con la sociedad civil”.
Además, el político panista expuso que buscan institucionalizar la paridad de género, mejorar sus procesos de vía interna y relanzar su proyecto de país con la actualización del programa de acción política.
“El día de mañana, en la marcha por la defensa de la libertad, de la democracia y del INE, estaremos marchando, un servidor, junto con Vicente Fox, y miles más de mexicanos para defender al INE, para defender la libertad”, exclamó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, en la asamblea a la que acudieron el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, el Senador Julen Rementería, el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, el Alcalde de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, la Diputada Margarita Zavala, el expresi-
La presencia de la exprimera dama sorprendió debido a su renuncia al partido en 2017. Luego de 33 años de militancia, Zavala dejó sus filas para competir como candidata independiente por la Presidencia del país en 2018. “Gracias, Margarita, por estar hoy con nosotros”, le agradeció Cortés.
Casi al término de su participación, Cortés recordó que “viene, para mí, la batalla más importante y simbólica que enfrentaremos y es frenar el intento por desaparecer, debilitar o controlar al Instituto Nacional Electoral y a los tribunales. Por eso, con absoluta convicción y sin titubeos refrendamos a México que una vez más contará con Acción Nacional. Lo decimos fuerte y claro, el INE no se toca”.
Sólo formará alianza con quien ‘realmente quiera ser opositor’
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Marko Cortés, el dirigente del Partido Acción Nacional, aseguró el sábado durante la asamblea de la organización que la principal alianza será con la sociedad civil y aquellos que “realmente” quieran ser opositores, por lo que no hablarán de ninguna coalición con partidos sin antes cumplir con esas características.
“Nuestra alianza segura va ser con la sociedad civil, que cada vez levanta más la voz con liderazgos sociales y parti-
distas que no se doblan y que no le tienen miedo al régimen y con las instituciones políticas que realmente quieran ser opositores en los hechos”, aseguró Cortés.
“Por lo que no hablaremos de ningún tipo de coalición partidista si antes no se habla de cuidar y defender a México, que esa es nuestra prioridad”, añadió, al mismo tiempo de prometer que Acción Nacional se sumará a opositores que verdaderamente “pongan por encima el interés de la nación y no intereses personales”.
Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Asamblea
Nacional
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, junto a militantes encabezaron la 25 Asamblea Nacional Ordinaria del PAN.
Foto: @AccionNacional
Si vas a protestar a favor del INE, que sea por las buenas razones
JORGE ZEPEDA PATTERSON
Hay razones para protestar o pedir aclaraciones a la propuesta de reforma política que plantea el gobierno, pero habría que asegurarnos que sean las razones correctas y no simplemente producto de la ignorancia o la mala fe, a partir de la propaganda de sus adversarios.
Salir a protestar porque López Obrador intenta destruir la democracia o desaparecer al INE sólo puede ser esgrimido por aquellos que no han leído la propuesta. La mayor parte de los planteamientos que ha hecho el gobierno de la 4T tienen que ver con la posibilidad de tener un Poder Legislativo, partidos políticos y órganos electorales menos onerosos. Salvo en un punto delicado (que más abajo revisamos), ninguna de estas propuestas redunda necesariamente en un beneficio para Morena. En principio uno podría estar de acuerdo con el deseo de impulsar el voto electrónico, reducir de 500 a 300 el número de diputados, disminuir la sangría al erario destinada a mantener privilegios de las dirigencias de los partidos, ajustar las remuneraciones del personal que rodea a diputados, senadores y consejeros electorales. El grueso de la reforma política que ahora se
debate tiene como propósito ajustar el gasto del Poder Legislativo y las instancias electorales a la nueva realidad de una administración pública más austera. Algunas otras medidas intentan simplificar o afinar procesos en una estructura que siempre es perfectible.
El único ejercicio que se ha realizado (o que yo conozca) para estimar a quién beneficiaría la integración de las cámaras con la modalidad propuesta, lo hizo el diario Reforma, a partir de los datos de la última elección (2021). Paradójicamente, Morena resulta perjudicado con la propuesta que ahora hace Morena. Pierde curules al rasurársele la sobrerrepresentación de las plurinominales de la que goza y al debilitarse la cuota que obtendrían los partidos políticos pequeños que ahora son sus aliados.
Sin embargo, hay puntos que generan más suspicacias. El más relevante, con mucho, es la modificación de la manera en que se designan los consejeros electorales. Es el aspecto más criticado, pues aseguran que el verdadero objetivo del Presidente es garantizar un árbitro a modo para el partido en el poder. Por el contrario, AMLO afirma que la propuesta tiene como propósito quitar a las
dirigencias de los partidos el reparto de cuotas que lleva a colocar incondicionales ¿Hasta qué punto es esto cierto? Veamos. Hoy en día los consejeros son elegidos por el voto de dos tercios de la Cámara de Diputados, así que, en efecto, la decisión termina siendo una negociación de cúpula entre los líderes de las fracciones de las dos o tres principales fuerzas políticas. La experiencia muestra que ha habido buenos y malos ejercicios. En ocasiones el reparto ha resultado vergonzoso: 3 para el PRI, 2 para el PAN, 1 para el PRD y los consejeros terminan siendo personeros del partido que los designó. En otras ocasiones ha sido menos burdo y las designaciones no recaen en incondicionales, pero sí en un pretendido equilibrio a partir de las filias políticas que se les atribuye a los candidatos. Y finalmente también han habido designaciones bien intencionadas, en las que los diputados han optado por personas de buena reputación pública, con la intención de dar legitimidad al proceso.
Lo cierto es que con la fórmula actual, la designación de un consejero pasaría en última instancia por una negociación entre los operadores de Mario Delgado, Alito Moreno, Marko Cortés (aunque
incremento al salario mínimo general; se habla de un aumento que puede rondar entre el 10 y el 15 por ciento del salario actual ($172.87) y de $260.34 en las ciudades con ubicación dentro de lo que se ha definido como zona fronteriza norte.
bastaría con los dos primeros). Rasgarse las vestiduras para defender un mecanismo tan cuestionable es, de entrada, algo para revisar.
La pregunta es si lo que propone ahora Morena es mejor o peor. El presidente sostiene que habría que designarlos a través de la suma de tres listas ofrecida por los tres poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial). Habría un periodo de campaña para que los candidatos se dieran a conocer y una elección abierta en la que participen todos los electores. El argumento es que, de esta manera, se les quitaría a las cúpulas la designación para entregársela a los ciudadanos. En abstracto no suena mal, pero en concreto se ha objetado que tal mecanismo significaría que las mayorías definirían al árbitro y esas mayorías en este momento son simpatizantes de Morena.
¿Es válida esta objeción? Sí y no. Un régimen democrático tiene, al menos, dos desafíos por delante: uno, asegurar que el poder refleje los intereses de la mayoría y dos, que se respeten y estén representados los intereses de las minorías.
AMLO podría decir que su fórmula cumple a cabalidad el primer punto (consejeros al gusto de la mayoría), pero es cierto que seguiría pendiente el segundo punto (ausencia de representación de las minorías). No basta con decirle a la oposición que si quiere consejeros afines haga la tarea democrática de convencer a las mayorías y punto.
El gobierno tendría que ofrecer una respuesta a esta preocupación.
Aunque el fondo es mucho más complejo. La solución no consiste
en una liga de futbol que tenga cuatro árbitros que le vayan al América, tres a las Chivas y dos a los Tigres, en proporción al tamaño de sus aficiones o, peor aún, todos al América porque según encuestas tiene más simpatizantes que los otros. No, lo que se pretende es que los árbitros sean elegidos no en función de sus simpatías por un club, que seguramente las tienen, sino por su capacidad para dirigir un partido imparcialmente. La pregunta clave en el esquema que propone la 4T es si los ciudadanos van a votar en función de candidatos que tengan posiciones políticas afines a ellos, lo cual provocaría árbitros sesgados en favor de la corriente más popular al organizar y calificar elecciones; o, por el contrario, si los ciudadanos elegirán los candidatos que les den más confianza para ejercer imparcial y profesionalmente sus tareas de árbitro. Este, me parece, es el verdadero tema de fondo. El gobierno tendría que ofrecer una respuesta a esta legítima preocupación y una manera de subsanarla. Está en todo su derecho de proponer una mejoría a los procesos políticos, pero también de escuchar las preocupaciones válidas y ofrecer ajustes para evitar los riesgos señalados.
Esto tendría que ser la materia a debatir y no asumir como tablas de la ley intocables o perfectos al INE actual o la actual propuesta. No tocar al INE o no mover ninguna coma a la iniciativa presidencial, nos condena a un todo o nada que no beneficia al país.
Hoy 13 de noviembre del año que corre, en la capital del país y en otras entidades de la República, se darán marchas de protesta ciudadana bajo el argumento “El INE no se toca”, convocadas por líderes políticos y empresariales adversos a la gestión presidencial de López Obrador.
Los ciudadanos participantes, estarán haciendo uso de su derecho a expresarse y los líderes convocantes, a llevar agua al molino de sus intereses políticos, ya que, en el fondo, poco o nada les importa la instauración de un sistema democrático sólido.
Agrego a este tema, el desquiciamiento en el que cayó el Presidente de la República, ante la realización de la protesta pública referida, la que chueca o derecha, es el ejercicio de un derecho ciudadano que merece respeto.
Punto y vayamos al conglomerado de la clase trabajadora, donde hay una expresión colectiva de “Mejor no se puede”, pues las buenas noticias en cuanto a las prestaciones sociales, siguen cayendo como gotas de generosa lluvia.
Por lo pronto, ya se aprobó la reforma a las leyes federales para que las vacaciones anuales empiecen con 12 días hábiles por el primer año
laborado, lapso que se irá incrementando con dos días anuales hasta el quinto año de servicios, y a partir del sexto año de antigüedad se incrementarán dos días más cada cinco años. Dicha reforma estará vigente a partir del primero de enero de 2023.
Además del beneficio anterior, en el horno del Legislativo se encuentran tres iniciativas, que de aprobarse, dos de ellas vendrían a modificar la jornada diaria de trabajo, reduciéndola a seis horas de servicio, y la otra, va en el sentido de otorgar dos días de descanso por semana, preferentemente sábados y domingos, agregando que para los trabajadores que tengan otros días como descanso obligatorio, además de la prima dominical (25 por ciento del salario del día) se les agregue también, una prima sabatina del mismo monto.
Y aún hay más, dijera el legendario conductor de televisión, Raúl Velasco, ya que las cuotas patronales del Seguro Social, en el ramo de invalidez, vejez y retiro, a partir del año que sigue, se empezarán a incrementar hasta llegar al 11.875 por ciento, lo cual impactará, en su momento el monto de pago de retiro al que tienen derecho los trabajadores.
Una más, en el proyecto de
ALEJANDRO DE LA GARZA @Aladelagarza SinEmbargo.MX
El sino del escorpión ha tratado varias veces en su columna los terribles y dolorosos feminicidios en México; no obstante, esta trágica realidad persiste y los ferminicidios siguen sucediéndose, por ello el escorpión vuelve al tema a partir de preguntarse qué hacer en caso de la desaparición de una mujer y la sospecha de que puede estar en peligro, a qué autoridades especializadas acudir y cuál es el procedimiento legal recomendado para enfrentar esa crítica situación. Además del número telefónico de Alerta Amber, para reportar el caso de desapariciones de menores y adolescentes, ¿a dónde debe acudirse para reportar la desaparición de una mujer?
Lo primero es denunciar la desaparición ante un Ministerio Público, que debe impulsar la búsqueda de la persona desaparecida hasta dar con su paradero, así como identificar y localizar a las personas responsables. También puede acudirse a la Fiscalía de la Mujer, en el caso de la Ciudad de México, o sus organismos equiva-
lentes estatales, pues ahí se proporciona orientación y asesoría en materias familiar, civil, penal y laboral para el ejercicio de los derechos de las mujeres. En la ciudad también hay tres Centro de Justicia para las Mujeres, ubicados en las alcaldías Azcapotzalco, Iztapalapa y Tlalpan.
Las organizaciones y observatorios de defensa de las mujeres recomiendan de inmediato anotar los siguientes datos de la persona que haya sido desaparecida y tenerlos siempre a la mano: Nombre de la persona que se esté buscando; fecha, hora y lugar de la desaparición; fecha y hora de la última vez que se estuvo en contacto con esa persona; nombre o nombres de las últimas personas con las que tuvo contacto; indicios de si la persona pudo ser detenida por alguna corporación como policía o fuerzas armadas; número celular de la persona desaparecida, y, en caso de tenerlas, número de las cuentas bancarias de la persona desaparecida.
Sin lugar a dudas, bajo esta administración federal se ha favorecido mucho la situación de la clase trabajadora, sin embargo, también hay que decir, que el gobierno no ha dicho esta boca es mía, otorgando a las empresas una ampliación de las partidas deducibles por pago de sueldos y prestaciones, olvidando que alrededor del 98 por ciento del enjambre empresarial del país está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas, para las cuales, absorber los costos de los nuevos beneficios laborales otorgados no será tarea fácil.
Y mientras la dulzura de las buenas noticias para el sector laboral corren por los pasillos de las empresas, vale recordar, que el día de mañana se conmemora el Día Internacional de la Diabetes, promovido por la Organización Mundial de la Salud, con el propósito de acrecentar la conciencia acerca de esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo y la que, en nuestro país, es una de las causas principales de muerte y de condiciones incapacitantes para el desarrollo de la vida personal y del ejercicio laboral.
De acuerdo a registros de la Organización Mundial de la Salud, a nivel mundial existen
El artículo 325 del Código Penal Federal, establece siete razones de género para conformar el delito de feminicidio. Se establece que comete delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género, y se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias: 1) La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo. 2) A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida, o actos de necrofilia. 3) Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima. 4) Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza. 5) Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima. 6) La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida. 7) El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
El presidente de las Suprema Corte de Justicia, Arturo Fernando Zaldívar, señaló luego del terrible y reciente feminicidio de Ariadna Fernanda López, la urgencia de un tipo penal nacional de feminicidio; de un protocolo nacional para
alrededor de 420 millones de personas afectadas por la diabetes, mientras que en México, de acuerdo a cifras del Inegi, 14 millones de mexicanos son afectados por esta enfermedad.
No siempre la azúcar signi-
investigar este delito, y el que todas las muertes violentas de mujeres se investiguen como feminicidios. Luego de esta declaración, en su conferencia mañanera el Presidente por fin aceptó que se investigara el caso como feminicidio, una palabra al parecer hasta entonces inexistente en su vocabulario. La realidad, no obstante, ha terminado imponiéndose con crueldad a pesar de esa resistencia presidencial a aceptar la necesidad de políticas específicas contra el feminicidio. El alacrán añade la necesidad de que las fiscalías y tribunales trabajen con perspectiva de género en todas sus indagaciones, y reitera lo dicho por el ministro: “que todas las muertes violentas de mujeres se investiguen como feminicidios”.
Los grupos feministas y las colectivas de mujeres también dan orientaciones y sugerencias para protegerse, como tomarse una foto de cuerpo entero cuando van a salir, para saber con precisión qué ropa traían puesta en caso de desaparición. Así mismo, recomiendan compartir su ubicación en tiempo real pero no sólo por whatsapp, ya que en esta aplicación no se puede ver el recorrido que hizo la persona, registro que se logra habilitando el seguimiento mediante la aplicación Google maps. Al escorpión le parece terrible que las mujeres deben tomar estas precauciones insólitas para
fica dulzura y en el caso de la diabetes, representa para quien la padece, situarse en un punto en el que los descuidos pueden costar graves daños a la salud y en los casos extremos, hasta la vida ¡Buenos y dulces días!
salir a la calle con un poquito más de tranquilidad, pero, como vemos, la realidad es implacable y tétrica.
Otras recomendaciones tienen que ver con las investigaciones para evitar la impunidad en un posible feminicidio y, sobre todo, evitar la constante, y reiterada revictimización de las mujeres no sólo en instancias oficiales, sino en la prensa y los medios de comunicación. Existe un proyecto de ley llamado “Ley Monse”, para modificar el Código Penal Federal y eliminar, en los casos de feminicidio, la absolución de los padres, hijos, concubinos o amigos, del o los presuntos responsables, quienes por ocultar los hechos del feminicidio serían responsables de encubrimiento y podrían alcanzar hasta tres años de prisión.
El tema es terrible y tener que escribir sobre ello es también indignante y doloroso. Se termina apesadumbrado y triste cuando se escribe de tantos y tantos feminicidios: el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó el incremento del delito del feminicidio, pues tan sólo de enero a febrero de 2022, se registraron 155 casos a nivel nacional, cifra superior a la registrada de noviembre a diciembre de 2021. El Estado de México encabeza la lista, con 22 casos, seguido por Veracruz y Nuevo León, con 15 y 14, respectivamente.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
@jorgezepedap No siempre...
osunahi@hotmail.com Prevenir, perseguir y castigar el feminicidio
GUILLERMO OSUNA HI
PUERTO VIEJO El Quijote MALAGÓN Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE
Editores
Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
(Asociación de
de los
INE: verdades y mentiras
PEDRO MELLADO RODRÍGUEZ
Las presunciones, las inferencias, los prejuicios, las descalificaciones, las interpretaciones de las buenas o malas intenciones de otros, o las simples mentiras, no pueden ser insumos para una observación y análisis sereno de la realidad, de sus circunstancias y de las consecuencias de los hechos públicos.
“Las palabras son los embriones de las ideas, el germen del pensamiento, la estructura de las razones”, advierte el escritor español Alex Grijelmo, en su célebre obra La Seducción de las Palabras (editorial Taurus 2002).
Y justo ahí donde terminan las razones empiezan los insultos y las descalificaciones. Después de los insultos vienen las agresiones, primero las verbales y luego las físicas. Por eso, el razonamiento inteligente debe estar sustentado en hechos concretos, en evidencias que sean verificables, que enriquezcan el conocimiento de la realidad, para su análisis profundo, sereno y generoso.
El debate sobre la iniciativa presidencial en materia electoral y las motivaciones para algunas expresiones y marchas de protesta, se han sustentado, en la mayoría de los casos, en presunciones dolosas, sobre supuestos que nada tienen que ver con los términos de la propuesta enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
La iniciativa presidencial pretende una reducción en el financiamiento a los partidos políticos, para que únicamente reciban dinero durante las campañas, en tiempos de procesos electorales.
En 2018 los partidos políticos recibieron un financiamiento de seis mil 788 millones de pesos; en 2021 los partidos políticos tuvieron siete mil 226 millones de pesos para sus gastos y en 2022 el subsidio a partidos llegará a cinco mil 988 millones de pesos.
A estos montos habría que agregar por lo menos otros cinco mil 200 millones de pesos que los gobiernos estatales le abonan a los partidos políticos como financiamiento local adicional, según cifras correspondientes a 2021.
La pregunta es muy simple: ¿Realmente los políticos y sus partidos políticos, por los bienes sociales que generan, justifican este despilfarro?
El Instituto Nacional Electoral tiene una estructura que incluye 32 comisiones estatales y 300 consejos distritales. Igual existe un Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con cinco salas regionales en el país. Además, existen 32 tribunales electorales estatales y 32 organismos electorales estatales.
Del mismo modo, hay una Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales en el ámbito federal y 32 más vinculadas a las fiscalías o procuradurías estatales.
INE, Tribunal Electoral y Fiscalía en el ámbito federal, les costaron a los contribuyentes 29 mil millones de pesos en 2018; representaron un gasto de 31 mil millones de pesos en 2021 y sumaron recursos por 22 mil millones en 2022.
A esto habría que agregar que con base en datos de 2021, los gobiernos estatales aportaron, en conjunto, más de 13 mil millones de pesos para el sos-
CARLOS A. PÉREZ RICART Profesor-Investigador del @CIDE_MX @perezricart SinEmbargo.MX
De todas las narrativas de la elección intermedia en Estados Unidos hay una que sobresale: aquella que señala a Donald Trump como el gran perdedor de la jornada. Es una narrativa acertada. En la elección del pasado martes —cuyos resultados están lejos de ser definitivos— se disputó algo más que la prevalencia de un partido u otro en el Senado y en la Cámara de Representantes; en las papeletas electorales estaban puestas también las chances de una nueva candidatura de
Donald Trump a la presidencia del país del norte.
En los meses previos a la elección, Donald Trump y su círculo cercano lograron imponer en los procesos internos del partido republicano a varios candidatos al Senado y a la Cámara de Representantes. Lejos estuvo de ser fácil: en el camino sembraron encono y fragmentación. En algunos casos triunfaron; en otros no. Aquellos candidatos que lograron imponerse fueron incapaces de convencer a los
ALBERTO KOUSUKE alberto.kousuke@uas.edu.mx
El retiro de las muelas del juicio es un ritual para la mayoría de la juventud contemporánea; sin embargo, nuestros problemas dentales no son normales en el reino animal. Fuera de los humanos, ninguna especie animal vertebrada posee caries, dientes chuecos, o gingivitis.
Los problemas ortodóncicos se encuentran a niveles epidémicos. Nueve de cada diez personas tienen dientes desalineados y el 75 por ciento de nosotros tenemos muelas del juicio que no tienen espacio suficiente para emerger apropiadamente. Simplemente, nuestros dientes no caben en nuestras quijadas.
La dentadura de los humanos modernos es una contra-
dicción. Los dientes son las piezas más duras de nuestro cuerpo, pero también son increíblemente frágiles. Aunque los dientes pueden durar millones de años como fósiles, éstos parecen no durar una vida dentro de nuestras bocas.
Los dientes permitieron a nuestros ancestros dominar el mundo orgánico (alimenticio), y hoy en día requieren de constante cuidado para ser mantenidos.
Esta contradicción es relativamente nueva y está limitada a la población humana post-industrial. Asimismo, es explicada por una discrepancia entre nuestras dietas contemporáneas y la forma en que nuestros dientes y mandíbula han evoluciona-
tenimiento de los 32 organismos electorales estatales del país.
La Reforma Electoral de López Obrador pretende que el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas sustituya al INE y asuma la tarea de realizar también todos los procesos electorales estatales, en sustitución de los organismos electorales locales, que desaparecerían.
Lo mismo sucedería con los tribunales electorales locales, que desaparecerían, para que las salas regionales del Tribunal Electoral federal resolvieran los conflictos derivados de los comicios, como regularmente sucede en segunda instancia.
Prácticamente todas las instituciones electorales estatales y los tribunales electorales estatales están sometidos por los gobiernos de las entidades federativas, que son quienes los financian año con año.
El 3 de abril de 2023 deben dejar sus cargos cuatro de los once consejeros que actualmente integran el pleno del Instituto Nacional Electoral, entre ellos los polémicos Lorenzo Córdoba Vianello, presidente del INE, y el consejero Ciro Murayama Rendón. También terminan su periodo José Roberto Ruiz Saldaña y Adriana Margarita Fabela Herrera.
Los nombramientos de estos consejeros electorales fueron producto de la perniciosa y corrupta práctica de la repartición de posiciones entre los partidos políticos, por cuates y cuotas. Y así lo demuestran las crónicas de aquellos días, de medios de comunicación que entonces evidenciaron las irregularidades de origen y que ahora defiende a ultranza a los consejeros producto de aquellas perversas prácticas.
“La Cámara de Diputados resolvió la elección de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) mediante un acuerdo político de reparto de
votantes más moderados del partido conservador. Fue, en todo el sentido de la palabra, una pírrica victoria.
Las consecuencias para Trump y sus secuaces por haber estirado tanto la liga, se vieron este martes. Los candidatos trumpistas fueron vencidos en casi todo Estados Unidos. Lo que pudo ser una avalancha roja arrasando todo el país, se convirtió en una peleada elección. Es probable que la Cámara de Representantes termine bajo control republicano, sí, pero no en la magnitud ni con la claridad que permitía prever el contexto de inflación rampante, prospectivas de recesión y la baja popularidad de Biden.
En la elección del martes no solo perdió el trumpismo, también lo hicieron las ideas que invoca y representa: la
cuotas. Las tres principales fuerzas, PRI, PAN y PRD, avalaron a Lorenzo Córdova en la presidencia del organismo para un periodo de nueve años, y se repartieron las otras 10 posiciones de forma proporcional”, publicó el periódico Reforma el 4 de abril de 2014. Ese mismo día, el periódico El Financiero señaló que Córdova Vianello había sido propuesto para consejero por el PRD.
Grupo Reforma describió el reparto de posiciones en el INE ese abril del 2014: Adriana Margarita Favela Herrera, electa para nueve años llegó respaldada por el PRI; José Roberto Ruiz Saldaña llegó para un periodo de nueve años apoyado por el PAN; Ciro Murayama Rendón, designado para nueve años, fue cuota política del PRD.
El Financiero también consideró a Favela Herrera como una cuota del PRI; a Ruiz Saldaña, egresado de la Universidad Veracruzana, lo etiquetó como una posición del PAN, y de Murayama Rendón señaló que fue impulsado por el interés del PRD, según nota publicada también el 4 de abril de 2014.
¿Quiénes eran los dirigentes de los partidos PAN, PRI y PRD, que se repartieron las posiciones en el Instituto Nacional Electoral?
Jesús Zambrano Grijalba, encabezó al PRD del 21 de marzo de 2011 al 5 de octubre de 2014. Zambrano Grijalva, impulsor de la alianza Va por México, junto con PAN y PRI, es nuevamente presidente nacional del PRD desde el 29 de agosto de 2022.
La presidenta nacional del PAN era Cecilia Romero Castillo, quien estuvo en el cargo del 2 de marzo de 2014 al 19 de mayo de 2014. Y encabezaba el PRI alguien de la absoluta confianza del presidente Enrique Peña Nieto: su paisano César Octavio Camacho Quiroz, quien estuvo al frente del tricolor del 11 de diciembre
prohibición del aborto y el discurso antinmigrante. Sin quererlo, la Suprema Corte de Estados Unidos regaló a los demócratas una bandera electoral —el derecho de las mujeres a decidir— que animó a jóvenes de todo el país a votar masivamente por el partido que promete proteger aquel derecho. El tema fue clave para la victoria en Pennsylvania del (próximo) senador demócrata John Fetterman —la gran sorpresa de la elección.
Así como perdieron muchos candidatos abortistas y antinmigrantes, la del martes fue una noche triste para los “negacionistas”: los políticos que continúan predicando la narrativa del fraude electoral en la elección de 2020. Perdieron en casi todos los lugares en que compitieron.
(organismos que regulan su temperatura con el ambiente; reptiles).
de 2012 al 20 de agosto de 2015. Camacho Quiroz, del mismo grupo político que Peña Nieto fue Gobernador del Estado de México del 2 de julio de 1995 al 15 de septiembre de 1999.
La iniciativa presidencial propone que el número de consejeros electorales se reduzca de 11 a siete y que todos sean electos por voto popular, para un periodo de seis años. Los contendientes para estos cargos serían propuestos de manera paritaria por los tres poderes de la Unión: 20 candidatos propuestos por el Poder Legislativo (10 por la Cámara de Diputados y 10 por la de Senadores); 20 más por el Poder Ejecutivo, el Presidente de la República y 20 más por el Poder Judicial.
En el caso de los siete aspirantes a la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral, los candidatos para un periodo de seis años serían propuestos: cinco por la Cámara de Diputados y cinco por la de Senadores; 10 más propondría el Poder Judicial y otros diez postularía el Presidente de la República.
La iniciativa presidencial pretende la reducción de 500 a 300 diputados federales y de 128 senadores a sólo 96, además de la reducción de los diputados locales en todas las entidades federativas.
Diputados federales y estatales serían propuestos y votados en listas por cada entidad del país y la repartición de cargos sería en proporción al porcentaje de votos que obtuviera cada partido político.
Reducir el oneroso aparato electoral del país, disminuir el dispendioso financiamiento a los partidos políticos en los ámbitos federal y estatal, desparasitar las cámaras de diputados y senadores, así como sustraer del control de los partidos políticos el reparto faccioso de consejeros electorales y de magistrados electorales, son algunos de los propósitos de la reforma propuesta por López Obrador.
¿Para los republicanos la lección es obvia: Trump no es un candidato capaz de aglutinar una plataforma política. Tampoco lo era, es verdad, en 2016. Seis años después el escenario es muy distinto. En el horizonte, además, alza la mano Ron DeSantis, gobernador de la Florida y nueva esperanza de las huestes republicanas.
Hace unos días, en uno de los últimos mítines de la campaña, Trump anunció que el 15 de noviembre comunicará una gran noticia. No hace falta quebrarse la cabeza para imaginar que se tratará del inicio de la campaña electoral rumbo a 2024. Visto lo visto, mejor haría el expresidente en revisar aquella máxima de Marx según la cual la historia se repite dos veces, una vez como farsa y otra como tragedia.
do.
Los dientes tuvieron un rol trascendental en la evolución de los mamíferos al promover la endotermia (animales de sangre caliente, que generan su propia temperatura). Generar nuestra propia temperatura posee muchas ventajas, tal como permitir vivir en climas fríos y lugares con cambios constantes de temperatura, viajar largas distancias y tener más resistencia para recolectar alimento, mantener depredadores a distancia y cuidar a las crías. No obstante, la endotermia tuvo un costo: los mamíferos consumimos 10 veces más energía en reposo que los exotermos
El precio de mantener esta demanda energética recayó sobre nuestros dientes. Nos vimos en la necesidad de extraer el mayor número de calorías de nuestros alimentos con cada bocado. Para poder lograr eso, se debe de poder masticar. Los dientes guían y disipan las fuerzas generadas por los movimientos de masticación. Para que los dientes funcionen adecuadamente durante la masticación, las superficies opuestas (dientes superiores e inferiores) deben de estar alineadas perfectamente.
Nuestros dientes evolucionaron para triturar alimentos rudimentarios, es decir, nuestros ancestros masticaban alimentos crudos y difíciles de fragmentar. Las piezas dentales humanas están pre-programadas para ajustarse a una mandíbula que está siendo sometida a un estrés mecánico durante nuestra infancia. Por esta
razón, si la mandíbula no recibe dicho estímulo durante el desarrollo, los dientes se amontonan en el frente y se impactan en el fondo.
Esto puede corroborarse al comparar las dentaduras de sociedades aborígenes con las dentaduras de sociedades “modernas”. A diferencia de las dentaduras de las sociedades urbanas, los dientes de los aborígenes usualmente tienen arcos dentales perfectos, con muelas del juicio completamente emergidas y funcionales.
Nuestros dientes evolucionaron para desintegrar alimentos duros, y nuestra dieta blanda fácil de masticar ha ocasionado un desbalance entre el tamaño de nuestros dientes y nuestra quijada.
Para que nuestros peques tengan una dentadura más alineada (y una mejor salud) en la vida adulta, debemos de promover una dieta rica en fibra, con más verduras y menos alimentos procesados.
Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
Sinembargo.MX
¿Por qué los humanos somos los únicos animales con dientes chuecos?
¿El fin del trumpismo?
Diputados avalan PEF 2023 tras 4 días de discusión
El Presupuesto de Egresos para 2023 incluye recortes a organismos autónomos y una reserva de Morena para crear un fondo para la seguridad pública en los estados
MÉXICO._ La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023.
El documento se avaló en lo particular con 270 votos a favor, 219 en contra y una abstención, y prevé un gasto neto total de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos.
La sesión inició el pasado 8 de noviembre y concluyó antes de finalizar el 11 de noviembre, con una duración total superior a las 40 horas de discusión, en las cuales se presentaron 386 oradores en tribuna, para un total de dos mil 264 reservas.
Cerca de la medianoche, la última votación quedó en 270 votos a favor, 219 en contra y una abstención. Los votos a favor fueron de Morena y sus aliados del PT y el PVEM. Ahora, el PEF será enviado al gobierno para que lo promulgue.
La aprobación del PEF se dio a solamente cuatro días de que se cumpliera el plazo legal para que la Cámara baja concluyera el trámite, lo que ocurriría el 15 de noviembre.
El PEF contempla un gasto total por 8.3 billones de pesos y más recursos para proyectos prioritarios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y la pensión para adultos mayores.
Por el contrario, los diputados resolvieron hacer recortes a los fondos solicitados por los organismos autónomos.
El monto total representa un incremento en términos reales de 11.6 por ciento, respecto a lo aprobado para 2022; contempla un déficit presupuestario de un billón 134 mil 140.7 millones de pesos.
El Pleno aceptó cuatro modificaciones: la primera, al segundo párrafo del artículo Décimo Segundo Transitorio; adición al artículo 24 en su fracción IV; adición del Artículo Décimo Tercero, y adición del Artículo Décimo Cuarto Transitorio.
De acuerdo con la Cámara de Diputados, el dictamen precisa que la política de gasto del Proyecto de Presupuesto 2023 “está encaminada a rubros que estimulen un mayor desarrollo de todos los sectores de la población y propone un aumento real anual en la inversión física respecto a lo aprobado en 2022”.
El proyecto de PEF para 2023 propone reducir en poco más de
cuatro mil 475.5 millones de pesos el presupuesto propuesto por el Instituto Nacional Electoral para el próximo año, de acuerdo con el dictamen de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
El INE había solicitado 24 mil 696 millones 868 mil 749 pesos para su funcionamiento en 2023. La propuesta que discutieron los diputados propone otorgarle 20 mil 221 millones 367 mil 571 pesos, una diferencia de cuatro mil 475 millones 501 mil 178 pesos.
El INE, como órgano autónomo, tiene la facultad de elaborar su presupuesto y entregarlo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pero aprobarlo es facultad de la Cámara de Diputados.
En particular, el dictamen propone un recorte del Poder Judicial de 466 millones 665 mil 171 pesos. Pero el recorte propuesto para el Poder Judicial es
FUNDADOR DE MORENA
Piden unidad de Morena para 2024
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ El Senador Héctor Vasconcelos reconoció que Morena está atravesando por un momento de división entre los miembros del partido, lo que pone en riesgo la transformación de México y avecina una posible derrota en 2024.
“Se han multiplicado las acusaciones y descalificaciones entre quienes debieran estar evocados únicamente a llevar a buen término la transformación de México, es decir, nuestras promesas de campaña de 2006, 2012 y 2018”, escribió en un mensaje a sus correligionarios de Morena.
Héctor Vasconcelos, quien es uno de los fundadores de Morena, pidió a sus compañeros de partido detener estas descalificaciones.
“La práctica maligna de autodenigrarnos, casi siempre originada en proyectos personales y politiquería, debe detenerse de inmediato antes de que los daños que causa se tornen en divisiones y rencores irreversibles dentro de nuestro movimiento”, alertó.
Sobre la elección presiden-
mucho mayor, ya que sería de mil 425 millones 136 mil 515 pesos, siendo el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) el que recibiría el corte más grande, con una reducción de mil 286 millones 576 mil 408 pesos.
Por su parte, entre las secretarias, la de Bienestar tendrá un aumento, si se aprueba como está el dictamen de la Comisión de Presupuesto en San Lázaro: pasaría de 408 mil 290 millones a 414 mil 632 millones, un crecimiento de seis mil 342 millones.
Durante la sesión del viernes, el tercer día de discusión en lo particular, el pleno aceptó reservas promovidas por las diputadas de Morena Aleida Alavez, Irma Juan Carlos y Tania Cruz, así como la del diputado del PT Reginaldo Sandoval.
En total, se presentaron más de 2 mil reservas, la mayoría de las cuales fueron rechazadas.
La reserva aceptada que atrajo
cial de 2024, el también presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, destacó que no comparte la idea generalizada en Morena de que está garantizada su victoria.
“Pienso que el proceso electoral de ese año no será un día de campo; será, por el contrario, una lucha tan ardua y descarnada como las que tuvimos que sostener antes del triunfo de 2018”, aseguró. “Nuestros adversarios harán uso de una inconmensurable cantidad de recursos económicos y de toda índole para detener el cambio de México”.
En este contexto, agregó, “el mayor riesgo que veo es el de nuestra división interna”.
El Senador alertó a los militantes de Morena que la causa “está en riesgo” y por eso llamó a dejar de lado los intereses personales.
“Nuestra causa está en peligro, un peligro autoinfligido. Por una vez dejemos de lado los intereses personales, volvamos a reunirnos en torno a una sola causa: la de Morena, que es la de México. ¿O no fue genuina nuestra entrega durante los años de lucha?”, expresó.
más la atención fue la de Alavez, vicecoordinadora de la bancada de Morena, quien propuso incluir un punto para que a partir de 2023 deba crearse un fondo de recursos para fortalecer la seguridad pública en los estados.
Alavez y sus compañeros de Morena argumentaron que con esto demuestran su compromiso con las instituciones civiles de seguridad. Sin embargo, las bancadas de oposición se quejaron del planteamiento y señalaron que no hay claridad en torno a de dónde saldrá ese dinero y que, en todo caso, la cantidad será insuficiente.
Las sesiones de estos días estuvieron marcadas por intercambios de acusaciones entre el bloque encabezado por Morena y el de legisladores de oposición, así como por la polémica que genera la reforma electoral impulsada por el Presidente López Obrador.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Pasa
Ejecutivo
al
La Cámara de Diputados discutió por cuatro días lo referente al Presupuesto de Egresos de la Federación.
Foto: @Mx_Diputados
SINEMBARGO.MX
WASHINGTON._
Los demócratas mantendrán el control del Senado después de que Catherine Cortez Masto haya sido declarada ganadora en Nevada este sábado, frente al republicano Adam Laxalt, por lo que la segunda vuelta del próximo 6 de diciembre en Georgia sólo decidirá si la formación demócrata amplía su ventaja, una vez asegurada su mayoría. El escrutinio del estado de Nevada finalizó después de varios días en los que se ha llevado a cabo el recuento del voto por correo que acabó favoreciendo a Cortez Masto y otorgándole la victoria, tras reunir un 48 por ciento de los votos, según informó Politico.
En cambio, el triunfo del partido del Presidente estadouni-
Elecciones intermedias en Estados Unidos
Demócratas, con la mayoría en el Senado
El partido del Presidente Joe Biden mantendrá el control de la Cámara Alta luego de la derrota del republicano Adam Laxalt en Nevada
dense, Joe Biden, no ha sido total en el estado de Nevada ya que el candidato republicano Joe Lombardo se hizo con la gobernatura tras derrocar al demócrata Steve Sisolak, dijo Europa Press en una publicación.
EN DALLAS
Foto: Especial
KIEV._ Funcionarios ucranianos dijeron el viernes que las banderas ucranianas comenzaron a aparecer “masivamente y en todas partes” tras la retirada rusa de la región sureña de Jersón, una de las cuatro que el Presidente ruso Vladimir Putin anexó en septiembre.
La ofensiva ucraniana para recuperar la ciudad de Jersón, la única capital provincial bajo control ruso desde los primeros días de la invasión, está por culminar. La caída de la ciudad sería humillante para Moscú tras una serie de derrotas en el campo de batalla y otros reveses.
¿POR QUÉ LA CIUDAD ES UN PREMIO TAN IMPORTANTE?
Jersón, con una población de 280 mil habitantes antes de la guerra, es la única capital regional tomada por las fuerzas rusas. La ciudad y las zonas aledañas cayeron en manos de Moscú en los primeros días de la guerra, cuando las fuerzas rusas lanzaron su ofensiva desde la península de Crimea, la región anexada ilegalmente por el Kremlin en 2014.
Su caída fue un fuerte revés para Ucrania debido a su ubicación sobre el río Dniéper cerca de su desembocadura en el Mar Negro y por ser un importante centro industrial. Combatientes de la resistencia ucraniana han luchado desde entonces para recuperar la ciudad con actos de sabotaje y asesinato de funcionarios impuestos por el Kremlin.
Jersón también se encuentra en un punto donde Ucrania puede cortar el suministro de agua del Dniéper a Crimea. Kiev bloqueó esos suministros tras la anexión de la península, y Putin mencionó la necesidad de restaurarlos como uno de los motivos de su decisión de invadir Ucrania, dijo AP en una publicación.
¿QUÉ SUCEDE AHORA?
En las últimas 24 horas, las tropas ucranianas han avanzado en el noroeste, oeste y noreste de la ciudad de Jersón, penetrando hasta 7 kilómetros (4 millas) en algunas áreas, según el Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Washington.
“Los rusos se han desplazado a posiciones que esperan poder defender más fácilmente. Ucrania deberá decidir si, cómo y cuándo seguirá avanzando”, dijo Olga Oliker, directora para Europa y Asia Central en el International Crisis Group. “Pero Ucrania parece estar a punto de recuperar… y esto es una muy buena noticia para Mykolaiv, que para Rusia será mucho más difícil bombardear. Es una ofensiva ucraniana seria”.
La victoria de Masto sigue a la de Mark Kelly, quien se hizo con el asiento después de una larga contienda en el estado de Arizona, lo que dejó al partido demócrata a sólo un escaño de mantener el control de la Cámara Alta, una ventaja que se
confirmó este sábado con el triunfo en Nevada.
Sin embargo, en Arizona aún no se ha cerrado la disputa entre los dos aspirantes a gobernadoras, la republicana Kari Lake y la demócrata Katie Hobbs.
Chocan 2 aeronaves antiguas en exhibición
DALLAS, Texas._ Dos aviones chocaron en el aire durante una exhibición aérea de aviones clásicos en Dallas, Texas, según ha informado el Aeropuerto Ejecutivo de Dallas.
La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) ha informado de que un bombardero Boeing B-17 Flying Fortress y un caza Bell P63 Kingcobra chocaron durante el espectáculo. Por el momento no se sabe cuántos pilotos iban en los aviones.
El accidente ocurrió sobre las 13:25 horas durante el evento Exhibición Aérea Alas Sobre Dallas Segunda Guerra Mundial, informa la cadena Fox4.
Los Bomberos han explicado que no tienen información sobre la situación de los pilotos
ni sobre posibles heridos en tierra por el momento, dijo Europa Press en una publicación.
España desarticula red de tráfico de migrantes
NORO
MADRID, España._ Agentes de la Policía Nacional desarticularon en Madrid una organización criminal dedicada al tráfico ilegal de migrantes y a la falsedad documental, arrestando a un total de 175 personas.
La red, compuesta por 16 personas, favorecía la entrada y permanencia en España de migrantes en su mayoría de origen indio y nepalí, así como el tránsito hacia otros países, principalmente México, siendo
GUERRA
Cobraban hasta 30 mil euros a cada migrante, a los que también proporcionaban documentación falsa para eludir los controles policiales aeroportuarios.
Así, se estima que durante este año la organización habría facilitado el tráfico ilegal de más de 450 personas y proporcionado más de 500 documentos falsos.
Con el dispositivo final desplegado por los agentes se ha frustrado el traslado inminente
de 33 migrantes que vivían hacinados en varios “pisos patera” de Madrid., dijo Europa Press en una publicación.
La investigación policial surgió a raíz de la detección en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de un incremento sustancial de ciudadanos originarios de la región el Indostán que intentaban volar a México con documentación falsificada.
Ese dato, junto con información facilitada por autoridades de Estados Unidos que alertaba
EL CASO
- Los migrantes eran trasladados de España a otros países, entre ellos México, para después ingresar a Estados Unidos. Todo con documentación falsificada.
de un importante aumento de ciudadanos de esa región asiática que pretendían entrar en territorio estadounidense desde México procedentes de España, puso a los agentes tras la pista de la organización criminal.
Aparece grafiti de Banksy con tinte político en edificio en ruinas de Ucrania
KIEV._ El artista callejero Banksy ha confirmado la autoría de un grafiti realizado en Borodianka, Ucrania, en un edificio destruido por la guerra en el que aparece una niña gimnasta en pleno ejercicio de equilibrio sobre cascotes de escombro.
Banksy ha publicado este viernes tres imágenes de la obra en su cuenta oficial en Instagram acompañadas de un escueto mensaje: “Borodianka, Ucrania”.
Con este mensaje Banksy confirma su presencia en Ucrania después de que se especulara con su llegada al país tras la aparición de otros grafitis con tintes políticos también en Borodianka.
Se trata de un niño con traje de artes marciales japonesas que tumba con una llave de judo a un adulto con un traje similar y que recuerda al Presidente ruso, Vladimir Putin, aficionado a las técnicas de defensa personal.
En otro mural aparecen dos niños utilizando como si fuera un balancín un erizo checo, una defensa improvisada contra carros de combate consistente en vigas de
Borodianka fue castigada por los bombardeos rusos al inicio de la invasión de Ucrania, en febrero de 2022.
La localidad, situada al oeste de Kiev, fue recuperada por las fuerzas militares ucranianas en abril, cuando se descubrieron fosas comunes con cuerpos de civiles torturados.
La nueva imagen de Banksy apareció en la zona de conflicto.
7A Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Imagen del impacto entre las dos aeronaves, en el evento de exhibición.
Foto: Especial
Catherine Cortez Masto fue declarada ganadora en Nevada.
Foto:
@CortezMasto
Especial
El artista callejero Banksy ha confirmado la autoría de un grafiti realizado en Borodianka.
Foto:
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN / REDACCIÓN
NOROESTE
Vladimir Putin, Presidente ruso.
EN JERSÓN
Ven una derrota para Putin
NOROESTE / REDACCIÓN
metal cruzadas, dijo Europa Press en una publicación.
La FAA y la Mesa Nacional de Seguridad en el Transporte investigarán lo ocurrido con la
segunda institución como máxima responsable y encargada de dar nueva información.
LOS
ENVIABAN A EU A TRAVÉS DE MÉXICO
Estados Unidos el destino final.
CULIACÁN._ Al inaugurar la primera Feria Expo Tandas para el Bienestar, el Gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer la implementación del Programa Equipa Sinaloa, que consiste en apoyar gratuitamente con mobiliario a los emprendedores que quieran iniciar su propio negocio, como es el caso en la mayoría de los créditos que entrega el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador por medio de las Tandas para el Bienestar.
El mandatario estatal, junto con el delegado de los Programas Sociales para el Bienestar en Sinaloa, Omar Alejandro López Campos; la secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral; y el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, inauguró esta primera Expo, situada en el parque Las Riberas, donde se montaron 40 stands y en los cuales los beneficiarios de las Tandas para el Bienestar pudieron dar a conocer sus productos y ponerlos también a la venta, pues la exhibición consistió en artesanías y puestos de comida.
De acuerdo a un comunicado, Rocha Moya dio a conocer que
Inauguran la primera Feria Expo Tandas para el Bienestar
Anuncia Rocha apoyo para emprendedores
Es el Programa Equipa Sinaloa, que consiste en apoyar con mobiliario gratis a los que quieran iniciar su propio negocio, dice el Gobernador de Sinaloa
para impulsar a estas microempresas, su gobierno lanzó el Programa Equipa Sinaloa, mediante el cual se podrá otorgar de manera gratuita el mobiliario necesario, como por ejemplo mesas y sillas para establecimientos de venta de comida, como cenadurías, carreteras de tacos y hot dogs.
“Tenemos el Programa Equipa Sinaloa, éste es gratis, para ayudar con equipo a negocios, como hornos de pan, carreteras de tacos, carreteras de hot dogs. También equipo para electricistas, para albañiles, mesas y sillas para restaurantes, máquinas de coser, o sea, el que tenga un restaurante, una lonchería, lo que vaya a poner, se le entregan las mesas y sillas, y
no se les van a cobrar”, explicó.
Detalló que este programa lo pueden solicitar en el Gobierno del Estado, y para facilitar su acceso, adelantó que a partir del lunes se instalará un módulo de atención en la planta baja de Palacio de Gobierno.
Por su parte, el delegado de los Programas Sociales para el Bienestar, Omar López, explicó que las Tandas consisten en créditos sin intereses, a un plazo de 10 meses, que pueden solicitarse más de una vez al cubrirse el primero, que es de 6 mil pesos, para pagar 600 pesos mensuales; el segundo es de 10 mil pesos, el tercero de 15 mil pesos y el cuarto es de 20 mil pesos.
Celebrar para aprender: El día muertos de las empresas familiares
C.P.C. Y M.I. JOSÉ MARIO RIZO RIVAS Mario.Rizo@mx.gt.com
“Nadie puede decir con seguridad que estará vivo el día de mañana”. Eurípides
Dice el refrán tradicional mexicano que “de limpios y tragones están llenos los panteones”. Si tuviéramos un panteón de empresas familiares, también podríamos construir un refrán similar, pues las causas que ocasionan la muerte de estas importantísimas organizaciones son comunes y están bien documentadas. Repasémoslas para darnos cuenta de que muchas de ellas no tienen que ver con los reveses del destino, sino con situaciones que son prevenibles.
El fundador muere repentinamente. - Si no hay una estrategia de sucesión, hay muchas cosas que pueden salir mal si el fundador es una figura indispensable de la empresa. Primero que nada, si es él quien más negocios trae a la empresa, ya sea por su gran talento como vendedor o por sus contactos estratégicos, entonces estamos a punto de enfrentarnos a un súbito recorte de ingresos del que no saldremos en cuestión de meses. A esto sumémosle las disputas entre los potenciales sucesores, en caso de que no se haya seleccionado a alguno en vida para su puesto.
Los herederos no quieren hacerse cargo del negocio. - Tal vez el fundador siempre tuvo la ilusión de heredar el negocio a
sus hijos, pero no los involucró desde jóvenes en este; quizá los hijos resienten que su padre no les dedicó mucho tiempo en su infancia por estar absorto en la empresa y, por tanto, le guardan rencor a la organización. Es probable entonces que los hijos quieran vender la empresa, ya sea entera o por partes, dando por terminado prematuramente el legado de la primera generación.
Los herederos no tienen la capacidad para administrar el negocio. - Los hijos del fundador no siempre son los más calificados para llevar la estafeta, especialmente si entre ellos no han aprendido a trabajar en equipo.
Incluso si han sido entrenados o se les ha involucrado en el negocio desde pequeños, a veces hay que considerar que lo mejor es traer personas ajenas a la familia que estén mejor calificadas, y que complementen las habilidades de los miembros de la familia empresaria. Este proceso no es fácil, por supuesto, por lo que hay que prepararse con tiempo para esta eventualidad.
Se mezcla el dinero de la familia y el del negocio. - Las familias empresarias poco disciplinadas utilizan el dinero del negocio como su banco personal, de muchas maneras: los miembros más jóvenes como su tarjeta de crédito personal, otros miembros se imponen como proveedores, haciendo menos eficiente la ope-
ración. Poco a poco, el flujo del negocio comienza a tomar otros rumbos, y la empresa se vuelve sumamente ineficiente, pues el dinero que debería ser reinvertido para hacerla más competitiva se usa para beneficios de la familia, dejando a la empresa en una posición vulnerable.
Luchas de poder entre familiares. - Llega a suceder en los negocios donde no hay ni roles ni responsabilidades bien definidas, por escrito aceptadas por todos los involucrados. Como todos los miembros de la familia sienten que son los dueños, intentan influir u ordenar en áreas de la empresa que no les corresponden. Entonces empiezan las luchas de poder y los conflictos internos, y mientras la familia vive su propio “Juego de Tronos”, el negocio queda vulnerable nuevamente.
Exceso de confianza. - A veces, los tiempos de abundancia pueden ser contraproducentes, porque no nos damos cuenta de lo que no funciona en la empresa. Si todo va bien, y si los clientes regresan, ¿cuál es el problema? Pero cuando llega una crisis o un competidor muy agresivo, y los ingresos empiezan a menguar, nos empezamos a dar cuenta de las ineficiencias que antes pasábamos por alto: costos de operación elevados, un mal diseño de
descuentos y promociones, o incluso una plantilla demasiado pequeña para dar abasto a toda la demanda, haciendo a la empresa muy ineficiente. En esta carrera contra el tiempo, la empresa corre el riesgo de desaparecer.
La empresa crece muy rápido... y luego deja de crecer.Similar a la anterior. A veces, una empresa tiene la fortuna de empezar a crecer rápido, más rápido de lo que su estructura es capaz de soportar. Eso nos lleva a una de dos cosas: el servicio al cliente empieza a deteriorarse porque la estructura sigue siendo pequeña, o fuerza a la estructura a crecer demasiado rápido, y se toman decisiones equivocadas en medio de las prisas, pues el personal no está preparado para crecer a esa velocidad y, recordemos, el fundador no puede hacerlo todo solo. Aunque las circunstancias sean más o menos manejables mientras el crecimiento se mantenga, cuando este baje repentinamente, o se detenga, la empresa podría quedar entre la espada y la pared.
Ausencia de una estructura de gobierno corporativo. - Tarde o temprano, un negocio exitoso, un emprendimiento prometedor, etc., necesita profesionalizarse e institucionalizarse. Sin una estructura de gobierno corporativo, la empresa es vulnerable a cualquiera de las razones antes mencionadas. La creación de un consejo de familia, de un protocolo familiar, y de un consejo de administración que incluya sus respectivos comités ayuda a establecer roles y responsabilidades, a no depender del fundador para su operación y a detectar y medir los riesgos a tiempo.
Como podemos ver, lo importante es tomar medidas con tiempo, prevenir antes que corregir, para así asegurar la sostenibilidad de nuestra empresa familiar. A manera de colofón, me permite compartir una calaverita, en honor al Día de Muertos:
La Catrina quiere ser consejera independiente ocho pymes va a escoger, ¡ya miró sus expedientes!
Una es de Guadalajara otra de Ciudad Obregón, todas ellas sin quererlo a medio paso del panteón.
La de Querétaro no tiene protocolo la de Mérida, plan de sucesión se murió el fundador en Abasolo, los socios se han peleado en Nuevo León.
La Flaca está iracunda: ¡hay demasiada empresa moribunda!
A este paso quedará sin chamba, ¡qué caramba!, ¡qué penuria!
¡Sin afán de ser alarmista, de la muerte soy especialista!, recordó la Huesuda.
¡Pondré en orden a estos accionistas, con mis conocimientos de la otra vida!
Y así es como La Catrina se convirtió en consultora, pasó de ser una calaca mezquina a la ejecutiva más prometedora.
8A Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NEGOCIOS
Fotos: Cortesía Gobierno del Estado
NOROESTE/REDACCIÓN
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 88.26* TEXAS 88.96 BRENT 95.99 * Dólar por barril ORO $1,075.51 PLATA $13.27 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 51,959.20 51,031.71 DÓLAR COMPRA VENTA $18.93 $19.98 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.69 EURO COMPRA VENTA $20.18 $20,20 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.66
Inauguración de la primera Feria Expo Tandas para el Bienestar en Culiacán.
En caso
del
federal INE no está en riesgo, es mentira: Rocha Moya
El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, desestimó que el Instituto Nacional Electoral se encuentre en riesgo de desaparecer en caso de aprobarse la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo federal.
El Mandatario estatal calificó como mentiras las suposiciones sobre el desmantelamiento del órgano electoral, mismas que han circulado en las últimas semanas.
“Son mentiras”, replicó a pregunta expresa.
“La primer cosa es que yo no sé que es lo que le van a defender al INE, ¿Quién lo anda queriendo eliminar? Eso es una farsa, una mentira, todos tienen derecho a manifestarse y yo lo respeto, pero el INE no está en peligro”.
El Mandatario estatal puntualizó que quienes argumentan que el INE desaparecerá son quienes estaban en grupos de poder pero se han visto debilitados durante la administración de López Obrador.
Añadió que la reforma electoral no va encaminada a la reelección del Presidente López Obrador.
“Nosotros queremos que
LA RAMBLA
JOSÉ ABRAHAM SANZ
“La primer cosa es que yo no sé que es lo que le van a defender al INE, ¿Quién lo anda queriendo eliminar? Eso es una farsa, una mentira, todos tienen derecho a manifestarse y yo lo respeto, pero el INE no está en peligro”.
Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa
se dé continuidad al proyecto de transformación, pero aplicando la ley. Ya hubiera un campañón de parte nuestra, hasta yo anduviera medidísimo en ese tema para que se cambiara, que no anden con cosas que no tienen sentido”, declaró.
Este domingo en diferentes ciudades del País se realizará una marcha en contra de
la reforma electoral que lleva por insignia “El INE no se toca”.
Pese a su crítica, Rocha Moya expresó que respeta a los actores que se manifestarán en dicho movimiento. En el último mes se ha promovido desde el
Esas sombras que venían por mí
Acababa de graduarme de la universidad y no encontraba trabajo. El tema me provocaba insomnio, pues no quería ser una carga para mis papás, ya quería corresponder y aportar también a la casa.
Viviamos en una casa que rentábamos en el Infonavit Barrancos, en Culiacán.
Era una de esas noches raras y yo estaba sentada en la sala, sola. Mis padres y hermanos ya se habían dormido, mientras yo cambiaba de canal en la televisión, pero no encontraba nada interesante.
Luego vi que ya eran las 02:30 de la madrugada, y pensé que lo mejor era mejor irme a dormir. Acaricié a mi perrita, que era una Chow chow muy lista, cariñosa y siempre estaba alerta a cualquier ruido. Ella dormía en un rincón de la sala.
Lo recuerdo claro: giré la chapa de la puerta de mi cuarto y ahí estaba dormida mi hermana.
Me recosté y la puerta quedó detrás de mí. Yo seguía pensativa, me envolvía una sensación extraña, de que algo estaba por pasar.
Me desperté de ese pequeño trance cuando vi de frente que la ventana se encontraba la ventana abierta y por ella entraba brillante la luz de la luna.
Me puse ropa más cómoda
y me acosté, y por la manera en que estaba acomodada mi cama, y mi preferencia, quedé de espaldas a la puerta.
Pasaron unos minutos, y cuando mi insomnio ya me estaba abandonando de pronto escucho que se gira la chapa de la puerta.
Esperé a escuchar la frase típica de mi madre: ¡Niñas, ¿ya se durmieron?!
Aunque me parecía algo tarde para eso. Por eso esperé varios segundos, atenta, pero ya no escuché sus pasos.
Me estaba dando de nuevo por vencida, para comenzar a dormir cuando sentí que la luz de la luna dejó de entrar, y alcancé a definir una sombra con forma humana que se paró a un costado.
Era muy alta, tal vez 1.70 ó 1.80 de estatura, que se proyectaba en la pared frente a mí.
Mi terror subió porque la sombra comenzó a inclinarse hacia a mí, imaginé que estaba decidida a levantarme o algo así, pero todo empeoró porque apareció otra sombra a un lado de ella, y luego otra y otra y otra.
Eran al menos seis.
Sentí que me ahogaba, traté de ahuyentarlas, sacudí los brazos a un lado y al otro y aunque no podía tocarlas, hacía movimientos para hacerlo. Me sentí desesperada.
En mi alboroto, mi perra
comenzó a ladrar.
Estoy segura de haber cerrado la puerta al entrar, pensé,y por eso me asustaba más deducir que fueron esas sombras las que giraron la chapa y entraron al cuarto.
Cuando ya no pude soportar más, mi corazón latiendo a mil y mi boca seca y sin poder hacer algún ruido, pienso que los ladridos de mi perrita las asustaron y por eso comenzaron a inclinarse, para luego salir volando por la ventana, una sombra tras otra.
Luego la luz de la luna volvió a entrar a mi habitación.
Me levanté lo más rápido que pude y prendí la luz de la recámara.
Estaba tan segura de que no fue un sueño, porqje mi perrita todavía seguía ladrando hacia la ventana. Gruñía. Creo que seguía viendo las sombras por fuera de la ventana en el patio.
Corrí hacia el cuarto de mis papás, aunque ya pasaba de los 20 años de edad, me sentía muy indefensa ante algo tan inexplicable.
De alguna forma pensé que estaba a salvo en su habitación, como cuando era una niña de tres o cuarto años.
Pasaron dos semanas y no pude hallar una explicación lógica ante lo ocurrido, pero ya era hora de superarlo y volver a mi cuarto.
Además era bastante incómodo, porque mi hermana ea
Ejecutivo federal una reforma electoral para modificar los recursos que se le otorgan al INE, además de reducir el número de senadores y diputados en las cámaras, y reorganizar los protocolos para la selección de los consejeros electorales.
mi cuata y también podía sentir mi miedo, por eso las dos dormíamos en el cuarto de nuestros padres.
Platicamos de lo que yo había visto y sentido, para explicarle a mi hermana por esa sensación que la invadía.
Tomamos algo de valor durante la tarde y decidimos regresar a nuestra habitación por la noche.
Esa primera noche traté de no pensar en aquel incidente.
Pero.las cosas comenzaron a ponerse raras otra ve, cerca de la media noche.
Mi hermana estaba acostaba de espalda hacia a mí y yo comencé a escuchar un murmullo.
Pensé que ella hablaba por teléfono con su novio, porque sonaba el murmullo y luego hacía una pausa, en la que yo suponía que él le respondía.
Pasaron varios minutos y aunque no lograba escuchar qué decía, el murmullo ya era muy molesto, porque era bastante fuerte.
– ¡Ya, déjame dormir!, le grité a mi hermana.
Ella se giró molesta.
“¿Qué? ¡No estoy haciendo nada!”, gritó.
Mientras ella decía eso, el murmullo continuó.
No sé qué cara puse, pero mi hermana lo notó rápido. “No, nada”, chillé. Me levanté rápido, igual que la vez anterior. Prendí la luz y corrí al cuarto de mis papás, donde dormí por tiempo indefinido.
Honestamente, antes de estos sucesos no creía en nada de lo paranormal.
Pensaba que esas cosas sólo pasaban en las películas. Sin embargo, ha pasado más de una década y no logro encontrar una explicación lógica.
La Junta General Ejecutiva del INE defiende que, de la mano de millones de ciudadanos, ha entregado al País elecciones libres y auténticas.
FASE ELECTORAL Reforma debe contemplar antecedentes de INE, dicen
Desde su creación, el Instituto Nacional Electoral se ha apegado a hacer valer la democracia, por ello es necesario que la reforma electoral que se prepara analice los antecedentes históricos de la institución, pronunció en un comunicado la Junta General Ejecutiva del organismo.
“Las elecciones libres y auténticas son una conquista de generaciones de mexicanas y mexicanos que creyeron y creen que la democracia es el único camino a la paz y al desarrollo sostenible, basados en la igualdad, la libertad y el pleno ejercicio de los derechos civiles”, se defiende en el desplegado.
“A lo largo de la historia, el INE ha dado clara evidencia del estricto cumplimiento de sus principios rectores: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad. De la mano de millones de ciudadanas y ciudadanos hemos entregado al país elecciones libres y auténticas una y otra vez, sin fraude”,
En el desplegado se expone la apertura de la Junta General Ejecutiva del INE para trabajar de manera coordinada en las reformas que vengan en materia de democracia para el País.
“Los miembros de la JGE manifestamos nuestra plena disposición a colaborar en las deliberaciones o procesos de toma de decisión sobre aspectos técnicos y procedimentales en dicha materia”, se pronuncia.
“Las y los integrantes de la JGE refrendamos el compromiso y apoyo absoluto a nuestro INE”.
CHOQUE DE COLOSOS
“
Las elecciones libres y auténticas son una conquista de generaciones de mexicanas y mexicanos que creyeron y creen que la democracia es el único camino a la paz y al desarrollo sostenible, basados en la igualdad, la libertad y el pleno ejercicio de los derechos civiles”
“A lo largo de la historia, el INE ha dado clara evidencia del estricto cumplimiento de sus principios rectores: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad.
Junta General Ejecutiva
Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
de aprobarse la reforma electoral
Ejecutivo
El Gobernador de Sinaloa afirma que respeta la marcha organizada para este domingo, en la que se manifestará el rechazo a la reforma electoral propuesta por el Presidente de México
El Gobernador Rubén Rocha Moya descarta que el INE esté en riesgo de desaparecer.
Foto: Noroeste/ Osiel Hernández
BELEM ANGULO
Foto: Archivo
BELEM ANGULO
6:25 SALIDA 17:23 PUESTA HOY Humedad: 75% S. Térmica: 34° 31° 16°
DESPEJADO Durante el día de hoy el cielo estará despejado; abríguese sobre todo porque las mañanas se sentirán muy frescas.
CIELO
EN EL PUERTO MAZATLÁN._ Dos tráileres chocaron en el puerto de Mazatlán ayer sábado; pese a lo aparatoso del impacto las autoridades no reportaron personas lesionadas. 7B VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES SE MANTIENE A LA ALZA MAZATLÁN._ El delito que más ha crecido en la entidad, en el País es el de la violencia contra las mujeres, y ahora los feminicidios, aunque con cifras a la baja, son con una crueldad extrema, enfatizó la Secretaria de las Mujeres en Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa, en su mensaje en la Sala de Cabildo en Mazatlán. 8B SEGURIDD Y JUSTICIA Foto: Noroeste Juvencio Villanueva LOCAL Foto: Noroeste / Rafael Villalba
El reportero gráfico, fotógrafo o fotoperiodista
Hace unos días, en Mazatlán recibió un homenaje uno de nuestros fotógrafos que recientemente se retiró, luego de una trayectoria de más de 30 años.
Tal vez vio o leyó la cobertura que realizamos. Fue en el Estadio Teodoro Mariscal, donde el equipo Venados de Mazatlán le permitió a nuestro fotoperiodista lanzar la primera bola del partido contra Yaquis de Ciudad Obregón, pues él durante muchos años realizó cobertura del beisbol.
El reportero gráfico se llama José Andrés García Camarena y ya semanas antes el Instituto Municipal del Deporte, durante la celebración de los Relevos Patrios, le había dado un reconocimiento por su trayectoria en el fotoperiodismo deportivo.
Además, en Noroeste le realizamos una despedida emotiva, y le entregamos un reconocimiento justo el día que se pensionó.
Amén de compartirles estos sucesos institucionales, aprovechamos la recta, siguiendo en el tenor del beisbol, para abordar la labor de uno de los personajes más representativos del periodismo: el fotógrafo, o fotoperiodista, o reportero gráfico.
Pese a hacer “mancuerna” con el reportero, el fotógrafo no solo tiene características diferentes a las del reportero, sino que es una especie aparte.
Testigo de todos los acontecimientos periodísticos, el fotógrafo escriben las historias en imágenes, no con letras, pues de hecho casi ningún fotógrafo es buen redactor, ni tiene por qué serlo.
El fotoperiodista es un artista, pero también es un técnico, porque debe tener la sensibilidad para captar emociones a través del lente de la cámara, pero a la vez debe manejar la técnica fotográfica, que, aunque pareciera fácil, es bastante complicada. Y además de artista y técnico, debe ser periodista, pues su sentido gráfico es la base para captar el momento noticioso, la imagen que muchas veces en un solo clic refleja mucho del acontecer del momento.
En sí, el reportero gráfico debe ser capaz de captar con arte y creatividad la imagen noticiosa precisa en un momento específico, reuniendo las condiciones técnicas de luz, cámara, lente, movimiento… Lo dicho, no es fácil.
Por eso los fotógrafos de los medios son de un talante diferente, son usualmente arrojados, porque son el primer frente en una cobertura, y deben ser lo suficientemente sensibles para captar un sentimiento en una imagen.
Alejandro Saldívar, fotógrafo de la revista Proceso y profesor de periodismo gráfico en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, resume perfecto el fotoperiodismo: “La fotografía debe buscar un balance entre la calidad estética y el contenido informativo”.
Y afortunadamente en Noroeste reunimos esas características en nuestros reporteros gráficos.
De hecho tenemos un equipo compacto de fotógrafos, tanto en Culiacán como en Mazatlán, ya no son tantos como hace algunos años, pero nos las ingeniamos para aprovechar lo más que se pueda sus talentos.
Usualmente los fotógrafos se van especializando en las áreas de cobertura, hay quienes son expertos en la fotografía deportiva, o quienes son más para los espectáculos en los escenarios, también los hay enfocados a los eventos sociales, o bien a los temas comunitarios o políticos.
Por supuesto esto ocurre en medios grandes, pero en los de tamaño mediano o pequeño, como nosotros, los fotógrafos deben ser capaces de cubrir cualquier tipo de evento, y así es.
Por supuesto que cada uno tiene más facilidad para una u otra cobertura, y se trata de enfocarlos hacia eso, pero entre las carencias y las necesidades, actualmente tenemos que aprovecharlos al máximo y todos ellos se desempeñan con eficiencia en casi todos los campos.
No solo eso, también toman videos, ya sea con su cámara o con su celular, y aunque no es esa su función principal, lo realizan como una de sus funciones complementarias.
En el caso de Noroeste, como muchos otros medios, todos los reporteros deben ser capaces de tomar fotografías en un momento dado, ya sea con cámara o con su celular, sin embargo hay áreas, sobre todo en el deporte, los escenarios o las entrevistas y reportajes especiales, donde el ojo y la pericia del fotógrafo es fundamental.
Por eso, aunque en la actualidad se podría decir que cualquier persona con un teléfono celular puede convertirse en fotorreportero, en realidad el valor agregado de un fotoperiodista formal continúa vigente en las redacciones de los medios.
El ojo experto y entrenado, así como la capacidad de detectar los momentos periodísticos con calidad suficiente de iluminación, enfoque, resolución, y demás características de una buena foto, que incluso sirva para ser impresa en las prensas, no es algo sencillo.
Y aunque ciertamente el fotógrafo ha perdido en el periodismo gráfico la exclusividad de la imagen, es una profesión que ha sabido irse adaptando desde hace tiempo a los cambios tan radicales que ha vivido en las últimas décadas: desde la digitalización de todo el proceso de fotografía hasta la incursión en internet y el avasallamiento de las redes sociales y el ambiente multimedia.
Así, en Noroeste tenemos actualmente profesionales de la lente, tanto veteranos como jóvenes, que han sabido adaptarse a todos estos ajustes y cambios en el fotoperiodismo.
Y ese es el valor que se les da en Noroeste, pues su talento es imprescindible para dejar constancia de momentos importantes con la técnica y la calidad profesional que sigue haciendo la diferencia en el periodismo.
EL
ROSARIO
Busca la Comuna tener más Señoriales
EL ROSARIO._ La Alcaldesa Claudia Valdez Aguilar, interesada en el fomento al turismo, desea que el municipio de Rosario entre al catálogo de Pueblos Señoriales teniendo entre las propuestas la sindicatura de Cacalotán, la cual visitó Servando Rojo Quintero, Director de INAH en Sinaloa y su equipo.
En el recorrido por el pueblo se encontraron con grandes riquezas en arquitectura e historia que reúnen varios de los puntos que se necesitan para ingresar la petición de Pueblos Señoriales a través de Secretaría de Turismo y acceder a un presupuesto, programa y apoyos que impulsen el desarrollo económico.
El director de Turismo
Municipal, Mario Alberto Tirado Rodríguez, señaló que hay más comunidades como Chametla, Matatán o la Hacienda del Tamarindo que también pueden ser parte de
Manifestó que se trabaja a la par en el proyecto del corredor turístico gastronómico-artesanal y musical, asimismo en la casa Lola esperando pronto se concreten.
El dogma de los escépticos
Ala vista es una contradicción. Un escéptico está construido con el barro de la duda, mejor con el cemento del rechazo, no tiene espacio para las certezas, porque para ellos la acción humana es impredecible y más, cuando de intereses se trata, por eso no hay espacio para el optimismo, los cautiva la tensión, el fatalismo. Todo va siempre para peor, salvo, que al poder lo seduzca el pesimismo.
O sea, que los poderosos, sucumban ante las certezas del escéptico. Pero sería imposible en el mundo real. Por eso el escéptico vaga por el territorio seguro de la desconfianza. Atrás de todo siempre habrá una trampa como dice la máxima del poder: El que hace la ley, hace trampa.
Entonces, ¿cómo ser optimista en un mundo en que la trampa es la ley y la ley es la trampa? Y ese falso dilema termina por llevar a un mundo binario de bueno y malo. Será bueno aquello que está del lado de las certezas y malo lo que está lejos de ellas. No hay espacio para los grises que son los que dominan al mundo.
Ese es el punto del encuentro con la posibilidad de cambio. La salida de las coordenadas cerradas del blanco o del negro. De los dogmas de uno u otro color ideológico. La oportunidad que tienen los que buscan inyectar una dosis de cambio a una realidad que resulta para unos insoportable y para otros un estado de confort.
¿Cómo conciliar estos mundos cuando se repelen por su propia naturaleza? Sin embargo, el agente de cambio aprovecha los resquicios que ofrece el ángulo de los grises, para romper con el mundo paralítico de lo binario. Lo sorprendente es que hay reformistas que cultivaban el escepticismo.
La pregunta es ¿por qué alguien que sabe el valor del reformismo le apuesta al resorte del escepticismo? ¿Por qué la duda de que algo puede cambiar? Cuando recuerda el lirismo de Lupita Pineda: Cambia lo superficial/ cambia también lo profundo/cambia el modo de pensar/ cambia todo en este mundo/ cambia el clima con los años/cambia el pastor su rebaño/y así como todo cambia/que yo cambie no es extraño.
Se preguntará a qué viene todo este preámbulo de ribetes filosóficos y líricos. Porque quiero ser optimista. No quiero, porque ya lo sufrí, el pesimismo del escepticismo. Y porque el escepticismo llega en caso extremo a ser enfermizo. Y la enfermedad aísla. Comunica solo con los que comparten valores y creencias. Lealtades y certezas. Incluso la rabia de la impotencia. Y eso es infame. Sea como construcción social de una amistad. Sea como sistema de ideas. Sea como percepción de la realidad. Sea como construcción institucional.
Cuando lo que construye es la suma en la diversidad. En la libertad de ideas. No en pensar en clave dogmática. Aquella dogmática de “estás
La Universidad se construye en la diferencia. En la capacidad de confrontar y al mismo conciliar en abstracto y lo concreto. La UAS pasa por una oferta de cambio. No está en la cabeza de los escépticos sino en el cambio posible entre las elites que dominan su imaginario
ERNESTO HERNÁNDEZ NORZAGARAY jehernandezn@hotmail.com
conmigo o estas en contra de mí”, aunque, se diga, que se hace en el ejercicio de la libertad. En la capacidad de discernir. De razonar con el otro.
No, cuando, ante la diferencia viene la descalificación y la insidia, como instrumentos de socavamiento del otro. Y si esto ocurre en la inteligencia escéptica ¿qué se puede esperar de quienes solo cultivan el odio, el fanatismo y resentimiento? Nada.
La Universidad se construye en la diferencia. En la capacidad de confrontar y al mismo conciliar en abstracto y lo concreto. La UAS pasa por una oferta de cambio. No está en la cabeza de los escépticos sino en el cambio posible entre las elites que dominan su imaginario. Las que miden sus posibilidades en un espacio de lucha por el poder.
Nada es gratuito. El resorte reformista que se ha activado y está sólidamente sustentado en lo que se ha dado llamar el Modelo Educativo UAS 2022 es una respuesta que los universitarios todavía desconocen y ya veremos sus alcances. Los alcances que puedan imprimirle los agentes institucionales y no institucionales.
Es un proyecto y todo proyecto de modelo está sujeto a las condiciones y la voluntad de los actores decisivos. Pero, en tanto, el dilema no es reforma o revolución. Es tan solo una provocación de cambio y ya veremos hasta dónde llega. A lo mejor se queda en el intento ante un eventual confort e inercias en las escuelas y facultades, centros de investigación y desarrollo.
Pero, mientras, hay que darle una oportunidad, por simple pragmatismo, no hay otro que haga contraste. Se dirá “ahí están las iniciativas de reforma universitaria”, empujémosla. Hagámosla realidad. Sí, vamos por ellas, rompamos inercias y conveniencias que son muro de contención para superar lo existente.
Antes de ese desafío, aprovechemos lo que hay, lo que ofrece como un mecanismo de superación del conflicto entre las élites, pero, ese es el gran dilema. ¿Quién está dispuesto a dar el paso? Eso como lo dice la doctora Herrera Bustillos, la experta en reforma de la educación superior, depende de la voluntad de los agentes que administrarán los cambios.
Si no hay eso, quedará como algo que pudo ser y no
fue, como otros, de las elites internas y las de fuera. Habrá triunfado el escepticismo. Y vendrá el reproche: ¡Ya ven, se los dijimos! Si no se cambia tal y tal, esto no cambiará. Y agregará sutilmente: ¡Yo tengo la varita mágica!
Pero, no, en la reforma universitaria, no hay varitas mágicas, lo mejor que hay son los consensos para lograr una mejor universidad. Si estos no existen, nada hay que hacer. Habrá que esperar un mejor momento y, quizá, ya no nos toque por la edad.
Recuerdo que Jorge Medina Viedas, quizá, el más ilustrado de los rectores en los últimos 40 años, intentó en condiciones muy difíciles una reforma de la Universidad y logró el consenso de las fuerzas dominantes en la casa de estudios. El optimismo de una generación estaba con él. Avanzó hasta donde pudo y cuando intentó darle continuidad con la candidatura de Liberato Terán, sus camaradas y algunos de los escépticos de hoy, se opusieron e impusieron un candidato que ni siquiera cumplía con el requisito mínimo de una licenciatura.
Ahí no fue el escepticismo, fue la certeza del poder, la que se impuso con las consecuencias conocidas. Y ese escepticismo reconvenido está ahí, agitando, esperando, su prístina oportunidad. Al tiempo.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
este catálogo.
Servando Rojo Quintero, Director de INAH en Sinaloa y su equipo visitan Cacalotán.
Foto: Gobierno de Rosario
DETRÁS
Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium Noroeste Explicado contacto@noroeste.com NOROESTE / REDACCIÓN
DE PÁGINA
Piden dirigencia donde escojan los priístas
CULIACÁN._ El Diputado por el PRI, Ricardo Madrid Pérez, opinó que la designación de la nueva dirigencia estatal del partido tricolor debe ser desde la militancia, ya que el Comité Ejecutivo Nacional no ha emitido una convocatoria para la renovación.
“Queremos una dirigencia que escojan los príistas sinaloenses, con todo el respeto al Comité Ejecutivo Nacional, con todo el respeto a todos los aspirantes”, expuso.
Este domingo la militancia del PRI y aspirantes a la dirigencia acordaron solicitarle al CEN que emita una convocatoria para elegir a la nueva dirigencia del comité estatal.
“Pero que emita una convocatoria sin candados, que emita una convocatoria que no limite a nadie a participar, que vayamos a la consulta a la base”, comentó Madrid Pérez.
“O alguno de los otros, estoy de acuerdo, si tenemos que explorar alguno de los otros métodos, consejo político, comisión de delegados, cualquiera que sea donde los priístas sinaloenses puedan expresarse y no le limitemos a nadie la posibilidad de participar”.
En la reunión, los aspirantes acusaron al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y al Senador Mario Zamora Gastélum, de tener las manos en el proceso de designación.
¿De dónde salen las acusaciones contra el Senador Mario Zamora, que se reiteraron tanto?
Bueno, porque se ha venido corriendo el rumor que ya hay una dirigencia amarrada, que ya viene una designación directa. Yo lo voy a decir como debe de ser porque soy una gente responsable, yo no tengo ningún elemento para decir que eso sea cierto, lo que sí tengo hoy es el elemento que la base sinaloense no quiere eso.
“ “O alguno de los otros, estoy de acuerdo, si tenemos que explorar alguno de los otros métodos, consejo político, comisión de delegados, cualquiera que sea donde los priístas sinaloenses puedan expresarse y no le limitemos a nadie la posibilidad de participar”.
Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Politica
Ricardo Madrid Pérez, Diputado por el PRI. Foto: Noroeste / Karen Bravo
KAREN BRAVO
El Diputado por el PRI, Ricardo Madrid Pérez, explicó que hay rumores que señalan que ya está pactada la dirigencia estatal y por eso han surgido acusaciones contra el Senador Mario Zamora Gastélum
Ricardo Madrid Pérez Diputado del PRI
ALTRUISMO; CONCIERTO ESTE DÍA Jukilop beneficiará a 9 asociaciones
GONZÁLEZ
MAZATLÁN._ Kimberly Loaiza y Juan de Dios Pantoja ofrecerán este domingo un concierto en el estadio “Kraken” en Mazatlán, con el que beneficiarán a nueve asociaciones.
Asociaciones Padres y Compadres, Fundación Mapa, Asilo de Ancianos La Inmaculada, Asociación Unicornio de Padres de Niños Autistas, Amigos de los Animales, Casa Down, Manos Amigas por la Discapacidad, Una Luz hacia el Mundo para Ciegos y Débiles Visuales y DIF Municipal resultarán beneficiadas con la presentación de los influencers.
Van a mejorar movilidad e imagen de Mazatlán
MAZATLÁN._ Dar mayor movilidad vehicular y mejorar la imagen urbana y de los diferentes aspectos de Mazatlán acordaron la mañana de este sábado el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin y empresarios de la Asociación de Hoteles de Mazatlán, quienes le manifestaron apoyo para su administración.
“(Se trató) sobre vialidades, temas de playas, ordenamiento de playas, ordenamiento de vialidades y el tema fundamental que tiene que ver con imagen urbana que tenemos que empezar a trabajar en esta zona lo que tiene que ver con movilidad, semáforos, topes, etcétera”, informó González Zataráin tras salir de la reunión privada con los empresarios que se realizó en un salón de conocido hotel de la zona turística.
“Son temas que socializamos, los retornos incluso un tema que tocamos, todo este mundo de retornos que hay aquí, darle más agilidad (a la circulación), pero lo vamos a hacer consensado con ellos, es decir, no llegar y pelear con ellos y cerrarles un acceso, se trata de socializar, de tomar acuerdos, de hacerlo no de manera arbitraria, de hacerlo consensado, ya la próxima semana estamos trabajando con las primeras acciones aquí”.
Por su parte el presidente de la Asociación de Hoteles de
“Estamos contentos con la reunión y nos queremos sumar al apoyo en su plan que tiene para las colonias populares, para ayudar en alumbrado, en los parques, pues el compromiso que tenemos como mazatlecas, como mazatlecos para toda la ciudad, queremos sumarnos a ese esfuerzo que se está haciendo” Carlos Berdegué Sacristán Presidente de la Asociación de Hoteles de Mazatlán
Mazatlán, Carlos Berdegué Sacristán, manifestó en entrevista por separado que la reunión era para hacer un compromiso por parte de dicha agrupación con el Alcalde y con el Municipio para apoyarlo.
“Era hacer un compromiso de la Asociación de Hoteles con el Alcalde y con el Municipio para apoyarlo, es una responsabilidad que tenemos todos de entrarle y apoyar a Mazatlán y que Mazatlán no tenga más que un futuro positivo y para eso necesitamos trabajar todos, entonces era más que todo que él sepa
PARA GASTOS Y EL CARNAVAL 2023
que el sector está unido y que tiene mucho interés en ayudarlo en todo lo que se necesita”, continuó Berdegué Sacristán.
“Fue más que todo el tema de orden (lo que se le pidió al Alcalde), necesitamos todos poner más de nuestra parte para que haya orden en todos los sentidos y bueno, vamos a trabajar para seguir generando turismo y tratar detraer más turismo familiar y más grupos y convenciones, le mencionamos de los vuelos, de lo que estamos haciendo en promoción, pues más que todo es la primera reunión de muchas”.
Aprueba Cabildo otorgar $32.6 millones a Cultura de Mazatlán
MAZATLÁN._ De manera unánime, el Cabildo autorizó este sábado que la Tesorería Municipal otorgue 32 millones 600 mil pesos al Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán para gastos operativos en lo que resta del año y para actividades preparativos del Carnaval 2023.
“Se autorice por parte del pleno del H. Ayuntamiento de Mazatlán a la Tesorería Municipal a efecto de transferir al organismo público descentralizado de la administración pública municipal denominado Instituto Municipal de Turismo y Arte de Mazatlán la cantidad de 32 millones 600 mil pesos para hacer frente a los gastos correspondientes a los meses de noviembre y de diciembre de 2022”, dijo el coordinador de la Comisión de Hacienda del Cabildo de Mazatlán, Bernardo Eduardo Alcaraz Conde, al presentar el dictamen para su votación.
“Misma que será trasladada a tal paramunicipal de la siguiente forma: a) como subsidio y/o apoyo a los gastos operativos, nómina y aguinaldos la cantidad de 17 millones 600 mil pesos, b): Como anticipo al presupuesto 2023 gastos preparativos Carnaval 2023 por la cantidad de 15 millones de pesos”.
Alcaraz Conde precisó que
la exhibición de dichos recursos no será en una sola exhibición, se hará conforme el mismo Instituto lo vara requiriendo y en coordinación con Tesorería y con la Dirección de Egresos se pondrán de acuerdo en el mecanismo de los traslados para no desproteger ninguna otra área del Municipio.
Dicha autorización se da luego de que desde agosto pasado en dicho Instituto, que en ese entonces era dirigido por José Ángel Tostado Quevedo, se terminaron los 120 millones de pesos de su presupuesto para todo el 2022, quedándose ya sin recursos para el resto del presente año.
En la sesión extraordinaria de Cabildo 13 realizada este sábado el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin aclaró que esta autorización no tiene nada que ver con el tema de adeudos de Cultura, tampoco con los anteriores meses en la administración de dicho Instituto.
”Nada más como aclaración para quienes nos siguen, los que nos están viendo y para los medios de comunicación este tema no tiene nada que ver con el tema de adeudos de Cultura, no tiene nada que ver con temas de los anteriores meses en la administración de Cultura, es un asunto de poder solventar los pagos a los trabajadores que son los menos res-
ponsables de lo que haya ocurrido en haberse gastado el presupuesto o lo presupuestado”, añadió González Zataráin.
”Es un tema de trabajadores, exclusivamente de salarios y aguinaldo, nada más, y es de aquí a diciembre, es decir, noviembre y diciembre, no cubre los adeudos del pasado, pero tampoco de estar cubriendo las erogaciones que se hicieron sin permiso del Cabildo, además quiero decirlo, por qué lo hacemos de esta forma, porque es la forma correcta”.
Precisó que se debe modificar el presupuesto y darle esa solvencia al Instituto de Cultura, ahora encabezado por Raúl Rico González, el Cabildo tiene que autorizar otorgarles ese recurso a dicha paramunicipal pues no se puede dejar a los trabajadores sin quincena mucho menos sin aguinaldo y la otra parte es para preparativos del Carnaval 2023 que debieron de haber iniciado ya desde hace algunos meses,.
”Y estamos retrasados, pero que se irá suministrando o ministrando de manera conforme se vaya requiriendo”, reiteró momentos antes de la aprobación por unanimidad.
Regidores de diferentes partidos políticos anticiparon su voto a favor de la autorización, pero dijeron que se debe estar vigilantes de que no se
También se habló de mejorar las vialidades y la imagen urbana, de los planes que está viendo el Presidente Municipal con el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, todo positivo.
“Estamos contentos con la reunión y nos queremos sumar al apoyo en su plan que tiene para las colonias populares, para ayudar en alumbrado, en los parques, pues el compromiso que tenemos como mazatlecas, como mazatlecos para toda la ciudad, queremos sumarnos a ese esfuerzo que se está haciendo”, reiteró el dirigente hotelero.
Habrá invitados especiales En el concierto, que se tiene previsto que inicie a las 21:00 horas, anunció Kímberly, tendrán dos invitados especiales, uno de ellos, el cubano Ovi.
“Vamos a tener invitados especiales, pero no hay que arruinar la sorpresa, pero les mencionaré a uno, Ovi, que se subirá conmigo a cantar después de las 12”, anunció Loaiza.
La pareja se dijo emocionada por estar en su tierra y ser profetas en ella.
“Mañana (domingo) vamos a cumplir un sueño, presentarnos aquí en Mazatlán, y por eso estamos muy emocionados”, dijo Pantoja.
Sobre la elección de las asociaciones anunciaron que fue con la ayuda de su público y que no tiene ningún tinte político de ningún tipo.
El estimado recaudado de la taquilla es de alrededor de 2 millones de pesos, por lo que anunciaron que cada asociación recibirá más de 200 mil pesos cada una.
Agradecen el apoyo Rita Correa, presidenta de Padres y Compadres, así como la Hermana Inés Quintana, del Asilo de Ancianos, agradecieron que ambos jóvenes apoyen a este tipo de asociaciones que tanto lo necesitan y que son de diversas rubros.
“Esperemos que sean muchas más presentaciones, créanos que vendrán más, lo estamos haciendo de todo corazón del mundo, a nosotros este gasto es mucho más elevado de lo que se recaudó, pero vale la pena, el dinero va y viene”, comentó Pantoja.
Después de Mazatlán tendrán el último concierto en Ciudad Juárez.
En la rueda de prensa, Juan de Dios también dijo que tendrán un invitado del regional mexicano, sin anunciar su nombre se puso a cantar Árboles de la barranca, dando a entender que estará El Coyote presente.
caiga en el desaseo de la anterior administración y buscan una reunión de trabajo con el nuevo director del Instituto de Cultura.
Entre otros, la Regidora del Partido Sinaloense, Cynthia América carrasco Valenzuela, manifestó que como integrante del Consejo de Cultura tuvo oportunidad de dar serio seguimiento al manejo del presupuesto, por lo que en su caso en ningún momento hizo aprobaciones en ese Consejo a las modificaciones de presupuesto precisamente por lo que ahora se está viviendo de esta situación de desaseo en los manejos de los recursos.
”Sin embargo, en ese sentido nos vimos obligados los regidores de la fracción del Partido Sinaloense hacerlo notorio como es debido, como garantes que somos de los principios de legalidad hacerlo del conocimiento también de las autoridades fiscales y en ese sentido se están haciendo
las investigaciones correspondientes ante la Auditoría Superior del Estado”, añadió Carrasco Valenzuela.
”Sin embargo, en este dictamen (de autorización de los 32 millones 600 mil pesos) está plasmada mi firma, me gustaría de alguna manera argumentar el por qué, reconozco en este momento que pese a los manejos que se llevaron a cargo de la administración pasada, durante el año pasado, estamos hablando ahora de una nueva administración, se están llevando cambios de manera drástica y aquí se están revisando la cuestión de los perfiles, de las capacidades”.
Pero dijo que no se pueden dejar de lado las obligaciones que se tienen como Municipio ante los derechos, principalmente de las prestaciones sociales que tienen los trabajadores del Instituto de Cultura y de las obligaciones con los gastos operativos básicos.
4B Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Acuerdan Alcalde de Mazatlán y empresarios hoteleros
Se basa acuerdo sobre vialidades, playas y su ordenamiento, vialidades y el tema fundamental que tiene que ver con imagen urbana: Édgar González
Aprobación de Cabildo de 32 millones 600 mil pesos para el Instituto de Cultura de Mazatlán.
Foto: Rafael Villalba
BELIZARIO REYES
BELIZARIO REYES
Juan de Dios Pantoja y Kimberly Loaiza.
Fotos: Noroeste/Rafael
Villalba
MARISELA
Representantes de asociaciones beneficiadas.
Édgar González, Alcalde de Mazatlán, se reunió este sábado con empresarios hoteleros.
Fotos:
Noroeste / Rafael Villalba
Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
De acuerdo con una
publicación del Wall Street Journal, las relaciones entre EU y México están en peligro nuevamente. La última confrontación es un inminente conflicto comercial desencadenado por el gobierno de México.
El mes pasado, el Subsecretario de Agricultura de México, Víctor Suárez, dijo a Reuters que su país planea seguir adelante con un decreto del 2020 que apunta a eliminar gradualmente el maíz amarillo transgénico. La fecha límite para la implementación es 2024. Con este decreto se busca que México termine con la compra y producción de alimentos que dependen del uso del herbicida glifosato y que vuelva a consumir solo alimentos producidos con maíz no transgénico.
Esto va a ser un problema para toda América del Norte. México compra anualmente a Estados Unidos 16.8 millones de toneladas de maíz amarillo, principalmente para uso pecuario. México es el segundo mayor importador de maíz del mundo, después de China, y la mayor parte es abastecido por agricultores estadounidenses. Es el segundo mercado de exportación de maíz más grande para los productores estadounidenses.
El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, dijo a finales de septiembre a un medio rural de EU, que su equipo ha estado tratando de “persuadir” a los funcionarios mexicanos de que prohibir el maíz transgénico sería “catastrófico” no solo para la agricultura de EU, sino también para la agricultura en México y para los consumidores mexicanos.
No es una exageración. Según un estudio publicado el 19 de septiembre por la consultora de gestión empresarial World Perspectives Inc., con sede en Virginia, los efectos negativos de una prohibición mexicana sobre el maíz transgénico serían devastadores, tanto en el país como en el extranjero.
El estudio se realizó para un grupo multinacional de intereses agrícolas y alimentarios, incluido el Consejo Nacional de Agricultura de México y la Asociación Mexicana de Productores de Alimentos.
Encontró que durante un “período de pronóstico de 10 años, la prohibición mexicana del maíz transgénico causaría que la economía de los EU perdiera 73.89
México y EU se enfilan
prohibición, solo la industria del maíz de EU sufriría una pérdida neta de 3,560 millones de dólares, seguida de una pérdida de 5,560 millones de dólares en el segundo año.
La economía canadiense también sufriría, perdiendo 92.85 millones en producción económica durante 10 años. Pero la mayoría de los mexicanos también sufrirían mucho. El PIB mexicano se reduciría en 11,720 millones de dólares en 10 años, estima el estudio, y la producción caería en 19,390 millones de dólares. El daño se extendería más allá de la agricultura con una pérdida anual esperada de 56,958 puestos de trabajo.
El acceso de los mexicanos a la proteína se vería reducido, “debido a un aumento de 13.7 por ciento en los costos de alimentación”, lo que empujaría al alza los precios en el supermercado.
pobres. Los consumidores mexicanos probablemente optarían por carne de res y pollo importadas, alimentadas con maíz transgénico que sean más competitivas (menos costosas), lo que perjudicaría a los productores nacionales.
México ha sido vago sobre cómo pretende imponer la prohibición. Pero los comentarios recientes del Subsecretario Suárez han despertado preocupaciones entre los productores de alimentos y consumidores en los tres países. El 19 de octubre, México emitió un nuevo decreto de lucha contra la inflación que elimina los aranceles de importación durante los próximos tres meses en una lista de productos agrícolas.
Aprovechó el momento para reiterar su compromiso de prohibir el glifosato y el maíz transgénico “en la dieta de las mujeres y hombres mexicanos,
El Reporte Wasde de Noviembre incrementa producción esperada para 2022
El pasado 9 de noviembre el Departamento Agricultura de Estados Unidos (USDA) presentó el reporte: “Estimación de oferta y demanda mundial de productos agrícolas” (WASDE) correspondiente al mes de noviembre.
El reporte proyecta un ligero incremento en el rendimiento esperado del maíz, lo que mejoraría la producción con respecto a lo presentado el mes pasado, lo que fue considerado como una mala noticia para los precios del grano.
El nuevo ajuste a la producción es de 880 mil toneladas
mayores a las reportadas el mes pasado para llegar a 353.84 millones de toneladas de producción para este año.
A pesar de que este dato no puede considerarse como muy impactante, en combinación con otros datos, como la baja en las exportaciones de las dos últimas semanas, y otras noticias del mercado de exportación, se combinaron para que los mercados bajaran las expectativas de los precios para el maíz.
Los precios terminaron la semana muy por debajo de lo observado en la semana ante-
rior, ya que el precio internacional terminó en 259 dólares por tonelada que contrasta con el precio al cierre de la semana pasada que fue de 268.5 dólares por toneladas (sin considerar bases), esto a pesar de que el cierre del viernes se recuperó algo de las fuertes caídas.
En este reporte no se hicieron ajustes a los inventarios iniciales, pero si se espera un ligero repunte en el consumo pecuario de EE.UU., lo que ayudaría a consumir la mayor producción esperada, pero no completamente, por lo que los
ner abierto el mercado en virtud del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, una versión actualizada del Tratado de Libre Comercio de América del Norte de 1993. El Secretario Vilsack dijo que espera que México reconozca que bajo el T-MEC “tienen la responsabilidad de respetar la ciencia”. De lo contrario, es probable que EU y Canadá lleven el asunto a un panel de arbitraje. Si México pierde, sus socios comerciales tendrán derecho a tomar represalias imponiendo nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas.
Sin embargo, después de la publicación de este reporte, en las conferencias de la semana nuestro presidente declaró que el gobierno de México no puede realizar compras de maíz amarillo a Estados Unidos porque no quiere maíz genéticamente modificado (GM). Declaraciones que fueron
publicados por diversas agencias de noticias de Estados Unidos, particularmente las especializadas en el mercado agropecuario, y pudieron ser parte de los factores que se tomar en cuenta para en la caída de los precios internacionales de Maíz esta semana.
Por lo anterior, este tema será parte de la agenda de ambos gobiernos en los próximos meses, conforme se llega a la fecha esperada del inicio del decreto, junto con los otros temas como el energético, seguridad y migración, particularmente en los dos años que le quedan a la administración de ambos gobiernos.
Fuente: https://www.wsj.com/articles/mexico-threatens-tradewar-amlo-suarez-gm-corn-agriculture-farming-import-banusmca-vilsack-gdp11667759490?mod=hp_opin_pos _6#cxrecs_s
https://www.agriculture.com/markets/newswire/update-1-mexican-presidentsays-government-cannot-buygenetically-modified-corn
inventarios finales se espera que serán de alrededor de 30 millones de toneladas, que son mayores a los 29.77 millones esperados el mes pasado.
A pesar del ritmo lento de las exportaciones y de los problemas logísticos por el bajo nivel en el río Mississippi que han incrementado las bases de comercialización en los puertos del Golfo de México, no se ajustaron los estimados de exportaciones totales. Pero el mercado tiene puesta su atención en todos estos problemas y la posible sustitución de los compradores internacionales por el maíz de Brasil.
Por lo que en la producción mundial el reporte pronostica menores producciones para la Unión Europea, Sudáfrica, Filipinas y Nigeria, pero que
son casi compensados por incrementos en Angola, Mali, Paquistán, Turquía y Senegal. Por lo que se esperan menores exportaciones de Sudáfrica y para Argentina.
Con respecto a México el USDA reporte mantiene los números anteriores de una producción de 27.6 millones de toneladas con importaciones de 17.7 millones de toneladas, así como exportaciones de 600 mil toneladas, pero si incrementa los inventarios iniciales de 3.08 a 3.16 millones de toneladas, y dado que no hay cambios en el consumo, se tendrán inventarios finales un poco mayores para llegar a las 3.36 millones de toneladas.
Fuente: https://www.usda.gov/oce/co mmodity/wasde
6B Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa AGRONEGOCIOS NOROESTE .COM 1.-Variacion al cierre de la sesión en comparación a la sesión anterior. (dólares por tonelada) 2.-Variacion al cierre de la semana en comparación a la semana anterior. (dólares por tonelada) FUENTE: Moore Research Center, Inc. La AARC no se hace responsable de la información que genera la fuente Contrato de Julio de 2023 Variación semanal 2 -9.37 7 de noviembre 6.7720 266.60 -1.89 8 de noviembre 6.6960 263.61 -2.99 9 de noviembre 6.6600 262.19 -1.42 10 de noviembre 6.5520 257.94 -4.25 11 de noviembre 6.5820 259.12 1.18 Día Dlls/Bushel Dlls/ton Variacion 1 Maíz Bolsa de Chicago Precio del Variación en el Almacenamiento, Aportaciones y Extracciones de las Presas del Distrito 010 Información al 23 de Octubre de 2020 Adolfo López Mateos 4,034.5 3,086.6 1,715.4 55.6 653.1 1.6 7.4 Sanalona 987.5 688.0 607.9 88.2 -14.4 0.2 4.0 Jose López Portillo 3,966.2 2,580.2 1,558.2 60.4 53.4 0.3 8.0 Totales Distrito 010 8,988.2 6,354.8 3,881.5 61.1 692.1 2.1 19.4 Diferencia de Almacenamiento 2019/2020 (Mm3)* PRESA Capacidad Total (Mm3)* Capacidad de Conservación (Mm3)* Almacenamiento al día de hoy Aportación (Mm3)* Extracción (Mm3)* Fuente: Dirección Técnica, Organismo de Cuenca Pacifico Norte, CONAGUA (Mm3)* % RESPONSABLE DE LA PÁGINA: ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL RÍO CULIACÁN
La intensión del Gobierno mexicano es la de eliminar gradualmente el maíz amarillo transgénico. Foto: Noroeste
El nuevo ajuste a la producción de EU es de 880 mil toneladas mayores a las reportadas el mes pasado.
Foto: Especial
*Mm3 = Millones de metros cúbicos
Presunción de inocencia
Detienen a cinco con armas en La Guásima
Policías estatales y militares acuden a la zona tras reporte y localizan a los civiles con armas largas y cortas; Castañeda Camarillo detalló que los objetos y detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un total de siete personas detenidas fue el resultado del operativo que se implementó en el poblado de La Guásima, durante la madrugada de este sábado.
Dentro del despliegue que se realizó también fue encontrado aditamentos para lanzagranadas y equipo táctico algunos con la insignia de la Secretaría de Marina.
Las autoridades del Estado señalaron que el operativo que se implementó fue coordinado con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Estatal Preventiva.
Los hechos se registraron alrededor de la 00:35 horas, cuando las autoridades imple-
mentaron las acciones sobre el camino de terracería que comunica de La Guásima a Mojolo.
En el lugar observaron a varios hombres a las afueras de un domicilio y que éstos portaban rifles y pistolas.
Se estableció que los sujetos trataron de escapar, pero fueron alcanzados por las fuerzas federales quienes les aseguraron las armas y el equipo táctico.
El domicilio donde se encon-
traban los sospechosos fue asegurado por las autoridades en espera de una orden de cateo.
Las armas y los detenidos fueron llevados ante las autoridades federales.
Más temprano, Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, señaló que se recibió un reporte de civiles armados, por lo que personal militar y la Policía Estatal acudieron al lugar.
En la zona, indicó, los elementos lograron detener a varias personas, a quienes les aseguraron armas largas, algunas con aditamento lanzagranadas, además de armas cortas.
Castañeda Camarillo detalló que los objetos y los civiles fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Chocan dos tráileres en el Libramiento Mazatlán; no se reportan lesionados
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Un tráiler chocó por alcance contra otro tráiler que se encontraba estacionado en el Libramiento Mazatlán.
El accidente se registró a las 11:00 horas del sábado, en los carriles de norte a sur del Libramiento Mazatlán, entre el ramal “Peche” Rice y la Carretera Internacional México 15.
Según el parte de la autoridades, el sueño venció al operador del tráiler con doble remolque y chocó contra la caja de un tráiler cargado con sal, que se encontraba estacionado sobre el acotamiento.
La cabina de la primera unidad quedó totalmente destrozada e incrustada en la caja del tráiler estacionado; el operador logró salir por sus propios medios.
Paramédicos del Grupo Amec le brindaron atención prehospitalaria, pero no
Muere joven en la Marina al derrapar
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Un joven perdió la vida al chocar este sábado contra un anuncio metálico luego de derrapar en su motocicleta.
El accidente se registró a las 08:00 horas en la curva antes de subir el conocido como segundo puente de la Marina, en el sentido de norte a sur de la Avenida Sábalo Cerritos.
Al parecer el motociclista circulaba a exceso de velocidad, por lo que perdió el control de su unidad al tomar la curva, provocando que brincara la guarnición de una jardinera, donde chocó contra la estructura metálica de un anuncio.
Testigos del accidente
intentaron auxiliar al joven, pero este se encontraba inconsciente, por lo que solicitaron una ambulancia.
Socorristas de Cruz Roja acudieron al lugar de la emergencia, pero el motociclista ya no presentó signos vitales.
Elementos de Tránsito Municipal se encargaron de acordonar el área del accidente y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado para que dieran fe del deceso.
Más tarde, peritos de la Fiscalía se encargaron de las diligencias correspondientes y autorizaron a los empleados funerarios trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense.
ACAPONETA, Nayarit._ Una mujer de la sindicatura de Eldorado, municipio de Culiacán, perdió la vida y tres personas más resultaron lesionadas en un choque registrado el sábado por la mañana, entre una camioneta y un automóvil en la autopista Tepic–Mazatlán.
El accidente fue a la altura del municipio de Acaponeta.
La víctima fue identificada como Clarisa “N”, de 35 años de edad, originaria de Eldorado, Culiacán, Sinaloa, la cual viajaba de copiloto en un automóvil Honda.
Los otros tres acompañan-
tes fueron llevados a un centro médico para una mejor atención.
El suceso habría ocurrido luego de que presuntamente una camioneta Nissan, Quest, les cortó la circulación luego de que intentara ingresar a una brecha para evadir el pago de la caseta de peaje.
En ese momento, el auto proveniente de El Dorado, Sinaloa, se impactó de frente contra el costado derecho de la camioneta.
En el sedán falleció la mujer que viajaba en el asiento del copiloto.
Agentes de la Guardia Nacional se hicieron cargo del accidente.
volcada y que fue abandonada.
Cae de camioneta y pierde la vida en Tecuala
TECUALA, Nayarit._ Un hombre que viajaba en la caja de una camioneta, perdió la vida el sábado por la mañana tras resbalar y caer sobre la cinta asfáltica, esto luego de que el conductor realizó una maniobra para esquivar la rama de un árbol que invadía su carril.
De acuerdo con los primeros reportes, el suceso ocurrió en la carretera El Macho–Los Morillo y los tripulantes de la unidad se dirigían a pescar, cuando ocurrió el accidente.
En la escena se dijo que el fallecido era originario y vecino de la localidad El Arrayán, municipio de Tecuala, cuyo cuerpo fue levantado por personal de una funeraria local.
Vuelca auto y lo abandonan en puente de Nayarit
TEPIC, Nayarit._ Un auto terminó volcado, con las llantas hacia arriba y abandonado, en el puente del Bulevar Aguamilpa.
Se infotmó que el coche del accidente es un Nissan Tsuru color rojo, y él o los ocupantes abandonaron el vehículo, pues no se localizó a ninguna persona herida en el lugar.
Autoridades de seguridad sospechan que el accidente fue ocasionado aparentemente por exceso de velocidad, pues el Tsuro chocó contra la barrera lateral del puente, además de dejar huellas de derrape.
Fallece un hombre en incendio en Tecuala
TECUALA, Nayarit._ Un hombre perdió la vida en un incendio en una casa del municipio de Tecuala, siniestro que presuntamente fue provocado por un fami-
Autoridades informaron que la víctima fue identificada como Guillermo “N”, de 41 años de
Se dijo que el incendio fue la madrugada de este sábado en una casa ubicada frente a la Primaria Año de Juárez, en Tecuala, y que fue su propio tío quien le habría prendido fuego a la vivienda, de acuerdo a lo que relató el papá de
El papá, identificado como Gilberto “N”, de 74 años de edad, relató que por la madrugada lo despertaron unos ruidos y fue cuando encontró a su hermano de nombre Santiago “N”, quien es adicto a sustancias prohibidas, quien lo amenazó con prenderle fuego a la vivienda, pero no le hizo caso.
Minutos más tarde, el humo y el fuego lo despertaron, entonces intentó rescatar a su hijo que padece de discapacidad, pero no pudo sacarlo, ya estaba inconsciente por el humo y como pudo logró salir de la vivienda para pedir ayuda a los vecinos quienes con baldes y mangueras intentaron infructuosamente controlar las llamas.
El incendio fue en una casa del municipio de Tecuala.
7B Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
SEGURIDAD Y JUSTICIA
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Personal militar y de la Policía Estatal atendieron un reporte de civiles armados en la zona del poblado de La Guásima.
Foto: Cortesía Archivo
Las unidades sufrieron daños, pero no se reportaron lesionados durante el incidente.
Fotos: Juvencio Villanueva
Fotos: Juvencio Villanueva
Foto: Cortesía
Mujer de Eldorado muere en accidente Unidad en la que viajaba la víctima mortal. Foto: Cortesía NOROESTE / REDACCIÓN El motociclista perdió la vida tras chocar contra la estructura metálica de un anuncio en la Marina.
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
Unidad
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Foto: Cortesía
requirió mayor atención médica.
Agentes carreteros de la
Guardia Nacional se encargaron del parte de hechos y coordinaron el flujo vehi-
cular durante las maniobras de una grúa, para separar las unidades siniestradas.
NOROESTE / REDACCIÓN
MAZATLÁN._ El delito que más ha crecido en la entidad, en el País y seguramente en el mundo es el de la violencia contra las mujeres, y ahora los feminicidios, aunque con cifras a la baja, son con una crueldad extrema, enfatizó la Secretaria de las Mujeres en Sinaloa en su mensaje en la forma del acuerdo de Redes de Mujeres Constructoras de Paz en el Municipio de Mazatlán.
“El delito que más ha crecido en las últimas décadas en Sinaloa y en el País, y en el mundo seguramente, es el delito de la violencia contra las mujeres”, expresó María Teresa Guerra Ochoa en su mensaje en la Sala de Cabildo la mañana de este sábado.
“Y el contexto en el cual se viene refiriendo y vienen denunciando las mujeres que son violentadas es el contexto más cercano, que es el contexto de la familia, es paradójico que los hogares que se supone deben ser el lugar más seguro para las familias se estén convirtiendo para las mujeres en el lugar más inseguro”.
Recalcó que si se revisan las estadísticas de las mujeres que han sido asesinadas en el 2022 en Sinaloa se está hablando de 24, lo que sería hasta ahorita la estadística más baja de los últimos 16 años.
“Si nosotros revisamos la estadística de las mujeres que han sido asesinadas en este 2022, estamos hablando de 24 mujeres y sería hasta ahorita la estadística más baja de los últimos 16 años, 24 mujeres asesinadas con 18 de estos casos tipificados como feminicidios, sí con una estadística a la baja, pero con una crueldad extrema y nos hacen que tengamos que redoblar esfuerzos y fortalecer compromisos”, subrayó la titular de la Semujeres.
“Si nosotros revisamos estos casos de feminicidio puedo decir que más del 70 por ciento
Delito que más
crecido en Sinaloa y
asegura Crece violencia contra las mujeres: Guerra
Aunque a la baja, son ahora feminicidios más crueles asegura la Secretaria de las Mujeres en Sinaloa
las mujeres han perdido la vida en el hogar y casi un porcentaje parecido los agresores son pareja o exparejas, si nosotros revisamos la estadística de cuánto tenemos de carpetas de investigación solo este año en el corte Fiscalía lleva más de 4 mil 100 carpetas de investigación abiertas solo en 2022 y esto es acumularlas a las que ya se habían presentado en años anteriores de violencia contra mujeres en el ámbito familiar”.
Precisó que la estadística dice que hay 16 denuncias diarias en el estado de Sinaloa por mujeres que están siendo violentadas en su entorno cercano y por cada mujer que denuncia se ha dicho que hay por lo menos tres que nunca van a acercarse a una Agencia del Ministerio Público porque esa mujer que fue y denunció tuvo que vencer miedos, obstáculos, dificultades y hasta carencias económicas para trasladarse a veces a buscar una Agencia del MP.
Esa situación la conocen muy bien el Secretario de Seguridad Pública y las autoridades estatales porque se tiene como referencia el número de mujeres que llaman a la línea de emergencia para denunciar que en ese momento están siendo violentadas por alguien de casa que generalmente es su pareja o expareja, pero igual puede ser un padrastro, un hermano, un tío, esa es la realidad que se está
viviendo.
“Por eso la encomienda que nos ha dado el Gobernador es precisamente fortalecer las acciones para garantizar la seguridad y la paz de las familias y esto pasa necesariamente por garantizar la seguridad y la paz de las mujeres porque el aquellos hogares en que las niñas y los niños desde los primeros años aprenden u observan la violencia estas niñas y estos niños naturalizan la agresión, naturalizan la violencia y muy probablemente de adultos o de jóvenes se conviertan en replicadores de violencia”, continuó Guerra Ochoa.
“Por eso nosotros decimos que no habrá paz en Sinaloa y en México mientras las mujeres sigan siendo violentadas, mientras las mujeres no encuentren la paz en el hogar y en la familia no podemos tener paz social ni podemos tener una seguridad con éxito, para poder construir la seguridad con buenas bases necesitamos erradicar esa violencia que las mujeres están padeciendo en el entorno cercano”.
También dijo que Mazatlán, por sus particularidades de ser lugar de tránsito, con alta afluencia de visitantes de diferentes estados, incluso internacional y como lugar turístico tiene sus propios retos y eso se ve reflejado de manera muy particular y muy cercana , por lo que se tienen que hacer todos
los esfuerzos que se tiene que hacer para mantener a las niñas y a los niños fuera de la violencia física, sexual y patrimonial pues hay algunos menores que pueden ser explotados para recaudar dinero por adultos.
Además, se debe trabajar el tema de la trata de personas, el de la prostitución infantil y de la explotación con fines de lucro de las niñas y de los niños.
“Por eso celebro que estemos esta mañana aquí precisamente para la firma de la Red de Mujeres Constructoras de Paz, porque las mujeres no solamente debemos de verlas como víctimas, las mujeres son protagonistas y son protagonistas de transformación y son protagonistas de la construcción del bienestar, más de un 33 por ciento de los hogares de Sinaloa está encabezado por mujeres jefas de familia solas que se quedan al frente y con la responsabilidad de sacar adelante a sus familias”, dio a conocer.
La firma del acuerdo también fue encabezada por el Alcalde Édgar González Zataráin; la presidenta del Sistema Municipal, María Teresa Apodaca de González; la Síndico Procuradora, Claudia Magdalena Cádenas Díaz; entre otras autoridades.
Por su parte la doctora Elsa Bojórquez Mascareño, representante de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Sinaloa en la región, precisó que una
Red de Mujeres Constructoras de Paz son grupos de trabajo, planeación y participación ciudadana en donde las mujeres juegan un papel trascendental en el enlace de los procesos de paz y la prevención de la violencia.
“Estas redes se encuentran conformadas por mujeres de una misma comunidad, municipio, y dado que son ellas las que conocen los factores de riesgo que generan la violencia en su colonia o comunidad contribuirán a identificar situaciones de diferentes tipos y modalidades de violencia contra las mujeres y fomentarán la igualdad entre mujeres y hombres para crear entornos libres de violencia y por tanto promover una cultura de paz”, precisó Bojórquez Marcareño.
“Las Redes también ayudarán también con las labores de prevención social de la violencia que realizan el Gobierno Municipal y federal”.
EDUCACIÓN EN LA PANDEMIA Docentes de Sinaloa son reconocidos
CULIACÁN._ Por sus excepcionales labores educativas durante la contingencia sanitaria por Covid-19, 101 docentes sinaloenses fueron reconocidos por la Secretaría de Educación Pública y Cultura.
En un evento protocolario encabezado por la titular de la dependencia, Graciela Domínguez Nava, se anunció que los docentes recibirán un incentivo económico, además de un reconocimiento oficial en el que el Gobierno del Estado les agradece su participación en medio de la pandemia.
Tenemos que reconocer que de la pandemia también sacamos muchas enseñanzas, se fortaleció la enseñanza a distancia, por la vía electrónica, que ya venía, la trabajábamos muchos que nos dedicamos a formarnos en la educación.
Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa
Feminicidio y homicidio doloso bajan, pero robo y violación suben
CULIACÁN._ En Sinaloa los delitos de feminicidio y homicidio doloso se mantienen a la baja en lo que va del año 2022 con respecto al
mismo periodo del año anterior de acuerdo al balance general del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Sin embargo, los delitos
de robo en sus modalidades de robo a casa, robo a comercio, y robo a banco se mantiene a la alza.
Además, los delitos de extorsión, violencia familiar y violación se mantiene también con porcentajes elevados.
En el caso de feminicidio, de enero a octubre de 2021 se registraron 39 casos, pero en 2022 en el mismo periodo se han registrado 17 casos, lo que representa una baja en un 56 por ciento menos.
En el delito de homicidio doloso, de enero a octubre de 2021 se registraron 517 casos, en comparación con los 404 casos que van en el 2022 representa una baja de un 22 por ciento menos.
Los delitos de secuestro, robo a vehículo y privación de la libertan también representan bajas con -17 por ciento, -9 por ciento y -6 por ciento respectivamente.
Por otra parte los delitos de robo a casa, robo a comercio, violación y violencia familiar registran alzas relevantes en comparación con el mismo periodo del año anterior: robo a casa registra un 46 por ciento de incremento, robo a comercio un 41 por ciento más, violación un 25 por ciento más y violencia familiar un 24 por ciento de incremento.
También los delitos de lesiones dolosas, robo a banco, extorsión, narcomenudo y homicidio culposo se mantienen a la alza con un 13 por ciento, 13 por ciento, 7 por ciento, 3 por ciento y uno por ciento respectivamente.
“Pero cuando le dijimos al Gobernador de qué se trataba este evento, no dudó en estar aquí, pero no sólo eso, dijo ¿pero cómo vamos a reconocerlos nosotros desde el Estado? Y entonces él decidió que se les diera un reconocimiento económico”, comentó.
Domínguez Nava también le agradeció las acciones del Gobierno de Sinaloa para atender la rehabilitación en diferentes planteles educativos que fueron vandalizados durante la educación a distancia.
“El Gobernador ha estado a la altura de estar reconociendo no sólo de palabra, sino la voluntad se ha manifestado, ha hecho una inversión importante para rehabilitar la infraestructura y hoy les está reconociendo a ustedes también con un reconocimiento de carácter económico”, concluyó.
En el evento estuvo presente el Gobernador Rubén Rocha Moya, quien hizo entrega del reconocimiento a 13 de los 101 docentes, de manera simbólica.
“Tenemos que reconocer que de la pandemia también sacamos muchas enseñanzas, se
fortaleció la enseñanza a distancia, por la vía electrónica, que ya venía, la trabajábamos muchos que nos dedicamos a formarnos en la educación, y esto es bueno, pero lo mejor fue que aún con todas esas dificultades se enfrentó la contingencia y pudimos atender a los niños, y eso corresponde a ustedes, ustedes son clave en ello”, reconoció el Gobernador.
En marzo de 2020, debido a la pandemia por coronavirus, el sistema educativo en el País tuvo que adaptarse a un modelo educativo a distancia para evitar contagios.
La modalidad de educación en casa se alargó hasta principios de 2022.
Ante esta dinámica, algunos docentes destacaron en sus habilidades de enseñanza.
Este reconocimiento se desprende de una convocatoria implementada por la Sepyc, en la que los docentes postularon sus proyectos aplicados durante la pandemia, los cuales fueron analizados por un jurado especializado en el ámbito educativo.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
ha
el País,
María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres en Sinaloa.
Foto: Noroeste Rafael Villalba
La SEPyC entregó reconocimientos a profesores por las prácticas educativas que aplicaron durante la pandemia de Covid-19.
Fotos: Noroeste/ Osiel Hernández
BELIZARIO REYES
BELEM ANGULO
Los delitos de secuestro, robo a vehículo y privación de la libertan también representan bajas. EN SINALOA
Foto: Archivo Noroeste
BELEM ANGULO
“
La Casa del Maquío
Conocen cómo tener empresas más humanas
Defender el libre emprendimiento, situar en el centro el respeto a la dignidad humana, asumir el compromiso social de la empresa y actuar con liderazgo humanista, fueron algunas de las soluciones que brindó a los empresarios Federico Garza Santos.
Quien es presidente del Centro Eugenio Garza Sada, visitó Culiacán donde impartió la conferencia Capitalismo Social, organizada por La Casa del Maquío AC.
Durante la charla con empresarios e invitados especiales, el ingeniero industrial y de sistemas por el ITESM y actual presidente de Grupo Delta y Fibra Monterrey, destacó a los asistentes que se tiene que reconocer que el modelo capitalista es lo mejor que se ha creado para el desarrollo de los humanos, pero también hay que presenta grandes fallas, y como cualquier otro modelo requiere de ajustes, para que se adapten de acuerdo a la realidad.
Dijo que desde los años 70, el modelo ha empezado a crear una desigualdad evidente entre las poblaciones, aspecto que no es exclusivo de México. Señaló que una manera de salir de esta problemática, es a través de dos caminos; la primera tiene que ver con el liderazgo político de los gobernantes, y la segunda con la responsabilidad que tienen los líderes empresariales.
Al evento se dieron cita importantes empresarios de la entidad, quienes además de escuchar la conferencia, compartieron una cena especial donde disfrutaron de un menú especial elaborado por Restaurante Cayenna.
Garza Santos, presidente del Centro Eugenio Garza Sada, imparte la conferencia Capitalismo Social a empresarios e invitados especiales
Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Empresarios de la entidad acuden a la conferencia en La Casa del Maquío.
Federico
Ricardo y Germán del Rincón con Daniel Cárdenas.
Luis Osuna, Fernanda Escobosa e Ignacio Osuna.
Federico Garza Santos imparte la charla Capitalismo Social, en La Casa del Maquío.
Juan Pablo Yamuni y Radamés Díaz.
Rebeca Clouthier y Luis Osuna.
Judith Cervantes y Antonio López Puerta. Richard Huett y Carlos Garza.
Fotos: Noroeste/Osiel Hernández
Leticia Clouthier da la bienvenida al conferencista.
Manuel Clouthier, Mónica, Enrique y Carlos Murillo.
Adrián López, Leticia Clouthier y Federico Garza.
GENTE
LEOPOLDO MEDINA
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) La semana va a concluir un modo claramente favorable para ti y tendrás la posibilidad de materializar tus ilusiones en el terreno personal o más íntimo. Por otro lado, es un día ideal para abrirte al mundo exterior y relacionarte e incluso hacer un viaje.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy te espera un día afortunado en el que desplegarás tus mejores valores y esa gran fe en ti que siempre te acompaña y hace que te enfrentes con éxito a las situaciones más difíciles. Es un día de lucha y acción acompañadas por el éxito.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Este fin de semana te está saliendo, en líneas generales, bastante diferente de como te hubiera gustado o hubieras imaginado. En realidad es algo que ya te ha ocurrido muchas veces y estás cansado de sacrificarte.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) No te obstines en seguir un camino determinado o en perseguir un objetivo concreto, especialmente en el terreno sentimental y personal, porque si al final no sale bien... y muy probablemente no va a salir bien, entonces te hundirás.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Los amigos están entre los pilares fundamentales de tu vida, te ayudan a consolidarte y ascender tanto en lo laboral como en la estabilidad personal, tendrás oportunidad de comprobarlo porque te van a ayudar a salir de una situación complicada.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) A los ojos de los demás hoy tendrás un día lleno de armonía y bienestar, y parecerá acompañarte la suerte en cada paso que vayas dando. Sin embargo, no es así como te sentirás interiormente y mientras los demás celebran contigo un día feliz o de reencuentro familiar, en tu corazón se agitará un sentimiento de melancolía.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
En principio este es un día que puede ser muy bueno para ti, con ilusiones que se harán realidad en el terreno personal. Pero debes tener cuidado porque todo eso podría venirse abajo por culpa de una fuerte discusión o un conflicto familiar.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Rondan tu cabeza ideas de cambio, de abordar nuevos proyectos, iniciar una nueva etapa tanto en la vida profesional como en tu vida en general. Al final todo podría quedar en nada, o tal vez no, pero habrá de momento una gran inquietud.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Vas a disfrutar uno de esos días que a ti más te gustan, en donde reine el amor, la armonía y la concordia, que imperen los buenos sentimientos y todo se solucione con una gran dosis de buena voluntad. A poco que pongas de tu parte te espera un día en el que puedes ser muy feliz o moverte en un ambiente de ese tipo.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy debes tener un poco de precaución porque tus grandes ilusiones en el terreno sentimental podrían quedar, finalmente en un doloroso desengaño, o en cualquier caso en algún éxito mucho más pequeño de lo que te hubiera gustado.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
La ilusión y el optimismo se han instalado en ti y algo en tu interior te dice que estás muy cerca de realizar algún importante sueño, y esa agradable sensación será para ti lo más importante en el día de hoy. Por lo demás, desplegarás una gran actividad tanto social como dentro de tu propio hogar.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Últimamente, tienes la suerte de cara y el destino te está abriendo puertas, tanto profesionales como personales. Hoy podría no ser así y te conviene ir con prudencia si piensas viajar o vivir algún tipo de aventura. Las cosas se te complicarán y lo que parecía sencillo, puede ser muy distinto.
FACTOR HUMANO
PAÚL CHÁVEZ
En el filo de la navaja
Caminamos en el filo de la navaja, muchos ya despertaron, otros tantos apoyan lo que puede cortarles sus alas, si lo permitimos. (4ª entrega: La Conciencia Social)
Oportunidades
y amenazas Vivimos un momento crucial en México, por un lado se nos presenta la gran oportunidad de crecer estratégicamente y por otro tenemos una serie de amenazas internas contra el bien común que arrecian conforme se termina el sexenio.
El conflicto comercial entre EEUU y China, la guerra de Ucrania, la alta inflación mundial, los problemas de desabasto derivados del Covid, la escasez de energéticos en Europa, las altas tasas de interés, el cuidado del clima, los refugiados, están generando cambios sustanciales a nivel mundial: se está generando una nueva era.
Pronto veremos formas disruptivas para resolver viejos y nuevos problemas. Las grandes crisis anteceden los saltos.
A México se le presenta en charola de plata la oportunidad de atraer más industrias extranjeras que desean salir de China y de Europa, buscan abaratar costos y la proximidad con EEUU y Canadá, además ambos quieren un proveedor confiable con una certeza energética y jurídica ajena a los caprichos de quien preside.
Resolver los problemas del T-Mec y de la energía resulta muy estratégico, ellos nos necesitan, nosotros los necesitamos: no es el momento para buscar conflictos.
Las amenazas internas Ahora veamos a México desde la distancia y sin ningún afán partidista, ante lo planteado surge la pregunta clave ¿Hacia dónde enfoca el actual gobierno su atención y sus recursos? ¿En aprovechar las oportunidades para crecer o en perpetuarse en el gobierno?
China se enfocó en ser la fábrica del mundo, desde ahí plantearon su exitosa estrate-
gia. El made in Japan primero y después el made in China detonaron a los asiáticos, Corea los sigue de cerca.
Ellos atrajeron inversión, dieron empleo, bajaron costos, crearon infraestructura, universidades, aprendieron, crearon su propia tecnología, exportaron y se volvieron más competitivos, a nuestro juicio esto podría resumirse en 9 pasos.
México exporta mucho pero depende más de las importaciones de EEUU y del combustible, cortesía del PRIAN, eso nos hace muy vulnerables. Las refinerías avanzan muy lento y la principal está resultando demasiado costosa y mal diseñada, hubiera salido más barato comprar refinerías funcionando. Las energías renovables y baratas son estratégicas.
Pero la lógica gubernamental no obedece al sentido común sino a los bolsillos.
¿Qué tanto el sistema político mexicano ha facilitado y obstaculizado crecer y ser más competitivos?
México ha dependido demasiado del poder presidencial, para bien y para mal, desde hace 50 años los problemas internos y descalabros han impedido avanzar a mejor ritmo, a pesar de haber tenido un “Milagro Económico” sostenido entre 1940 y 1973, en esta época por 16 años la economía creció el 6.6 % anual con una inflación del 2.2 % sin devaluaciones hasta que Echeverría y los que le siguieron echaron a perder la fiesta.
¿Qué había pasado? Los presidentes dejaron entonces que los expertos dirigiesen la economía, ahora la dirigen más los leales que los capaces y lo mismo pasa con todo el gabinete.
Examinémonos seriamente
¿Qué tanta culpa tiene la ciudadanía en todo esto?
¿Exige cuentas claras a los gobernantes o los dejan actuar a sus anchas? ¿Qué tanta ignorancia y apatía hay, especialmente en los jóvenes? ¿La mayoría sabe realmente lo que ocurre en el
país? ¿Se entera en fuentes confiables? ¿Qué tanto valora la gente su voto? ¿Qué nos están gritando las estadísticas de muertes y desapariciones crecientes? ¿Te sientes seguro?
Tenemos el gobierno que merecemos, pero una gran e insospechada parte se rebela, pero no son los jóvenes que antes se movilizaban, son los adultos y mayores que vivieron en carne propia las crisis nacionales y hartados ya no quieren más de lo mismo. Ahora bien ¿Cuántos están tomando acción para resolverlo?
El espejo social Nosotros creemos que este sexenio con todo su circo y montaje nos está poniendo un espejo para que abramos los ojos a una realidad adormecida con la que nos hemos distanciado por considerarla ajena e indigna.
SUDOKU
Para quienes se dan cuenta las amenazas son muy serias. Muchos otros siguen dormidos, otros viven engañados. Al atacar al INE se ataca la yugular de la libre participación y la confianza en los votos: se ataca la libertad ciudadana.
Urge defenderlo seriamente e ir más allá de las marchas para asegurarse.
La política necesita madurar para eso necesita madurar la ciudadanía. Da pena ver lo que sucede en las cámaras.
La patria no es primero. Primero está cumplir los deseos del caudillo que los manipula. Primero es mantenerse en el poder a toda costa y manejar las arcas a su antojo, lo demás puede esperar. Es hora de transformar ese enojo y pasividad en acciones buscando el bien común. Aunque muchos se opongan: todos somos mexicanos.
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
paulchavz@gmail.com
Cesare Maccari, Appio Claudio ciego es introducido al senado, 1888.
Cortesía/Paúl Chávez
Fotos:
reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
El
RESPUESTAS DE AYER
Agarre en el Senado en la toma de protesta de CNDH por Rosario Piedra 13112019
HORÓSCOPO DE HOY
El cantautor cubano
Pablo Milanés fue hospitalizado en Madrid y los conciertos que tenía previstos en la Ciudad de México y en Santo Domingo fueron suspendidos, informó este sábado su oficina artística.
Publican comunicado
Milanés, cuya situación es “estable”, está siendo tratado en el hospital de “los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud”, señala el comunicado.
“Esta situación clínica es secundaria a una enfermedad oncohematológica que que sufre desde hace varios años y que le exigió instalarse en Madrid” a finales de 2017 para recibir tratamiento.
“De momento ha sido necesario cancelar los conciertos previstos en las próximas semanas y suspender toda su actividad artística mientras dure esta circunstancia”, se indica.
Cancelan concierto en la Ciudad de México
El autor tenía previsto actuar el 30 de noviembre en Ciudad de México y el 5 de diciembre en Santo Domingo.
LUTO EN DC COMICS
Salud Hospitalizan a Pablo Milanés
El cantautor cubano está ingresado en Madrid, reportan su estado de salud como estable; el concierto previsto en la Ciudad de México el 30 de noviembre fue suspendido
Nacido el 24 de febrero de 1943 en Bayamo (este), la familia de Milanés se trasladó a La Habana en los años 1950, en un momento de gran ebullición y brillo de la música cubana, para que estudiara música en el conservatorio.
A lo largo de su carrera, ha grabado decenas de discos, y musicalizó a poetas como César Vallejo, Nicolás Guillén y José Martí.
En 1985, Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez y otros, le rindieron homenaje en el álbum Querido Pablo, interpretando junto a él sus canciones más emblemáticas.
Muere Kevin Conroy, la voz de ‘Batman’ en la serie animada
Kevin Conroy, quien alcanzó fama por ser la voz de Batman en Batman: The Animated Series de la década de los noventa, murió a los 66 años. A través de la cuenta oficial de la Fundación Peter Mayhew en Twitter se dio a conocer la noticia. “Los miembros de la familia animada de Batman informan que Kevin Conroy falleció. Tuvimos el privilegio de asistir a convenciones junto a Kevin a lo largo de los años y estamos desconsolados por esta noticia”, se lee en la publicación.
La causa de su muerte aún se desconoce, pero Diane Pershing, quien trabajó con el actor y prestó su voz al perso-
naje de Poison Ivy lo confirmó. Durante más de tres décadas Conroy prestó su voz al superhéroe, también lo hizo en las sagas de Batman: Arkham Knight y Batman: Arkham City. Por tal razón, a través del tiempo se convirtió en el favorito de los fanáticos del personaje de DC Comics.
Mediante un comunicado oficial de Warner Bros. Discovery, Paul Dini el productor de Batman: The Animated Series dijo.
“Kevin trajo una luz con él a todas partes, ya sea en la cabina de grabación dándolo todo, o alimentando a los primeros en responder durante el 11 de septiembre, o asegurándose de que cada fan que alguna vez lo esperó tuvo un momento con su
El actor murió a los 66 años de edad.
Batman. Un héroe en todos los sentidos de la palabra. Irremplazable, eterno”.
Kevin Conroy fue un actor estadunidense de teatro, televisión y voz, más conocido por dar su voz para el personaje de DC Comics, Batman en numerosas series animadas y películas que comprenden el Universo DC.
Omar Chaparro, el multifacético artista, sigue caminando con paso seguro dentro de la música, conquistando de manera exitosa una faceta más en su carrera, quedando esto de manifiesto, con canciones como Las locuras mías y ahora con el lanzamiento de su nuevo sencillo Tú sólo tú
Es un tema pop de la autoría de Yoel Henríquez e Iván Gámez, cuya letra relata con hermosas palabras y situaciones románticas el amor incondicional de un hombre hacia una mujer y cómo lo ha conquistado de tal manera que desea ser exclusivo y sólo de ella.
Armónicamente el tema suena muy juvenil y fresco, y Omar ha logrado crear un estilo propio que lo coloca en un lugar preferente dentro del
Sobre el cantautor
- Pablo Milanés nació en Bayamo, provincia de Oriente, actual provincia de Granma, Cuba. Estudió música en el Conservatorio Municipal de La Habana.
- En sus comienzos estuvo muy influido por la música tradicional cubana y por el feeling (‘sentimiento’, en inglés). El feeling es un estilo musical que se inició en Cuba en los años 1940 y suponía una nueva manera de afrontar la canción, donde el sentimiento definía la interpretación y estaba influido por las corrientes estadounidenses de la canción romántica y del jazz. El feeling se acompañaba de una guitarra, al estilo de los viejos trovadores pero enriquecido por armonizaciones jazzísticas. Así se establecía esta nueva forma de comunicación o “feeling” con el público.
- En 1964, Milanés se incorporó como intérprete al cuarteto Los Bucaneros, con quienes colaboró en sus primeros trabajos.
También probó suerte como solista ocasional, diversificando de esta manera sus experiencias que más tarde le llevarían a trabajar en solitario.
gusto de todo el público. Tú sólo tú está disponible en todas las plataformas digitales, así como el video, que cuenta con los elementos divertidos que caracterizan a Omar, y que el público podrá disfrutar a través de su canal oficial en Youtube.
Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Pablo Milanés
Foto: Instagram/pablo_milanes_oficial
Foto: Fb/KevinConroy
MÚSICA Lanza Omar Chaparro ‘Tú sólo tú’
Omar Chaparro.
Foto:
Fb/@omarchaparro.
NOROESTE/REDACCIÓN
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
A28 años de su partida, la artista sinaloense Amparo Ochoa sigue presente con su obra y su música y los sinaloenses la recordaron, en el tercer festival que lleva su nombre.
El encuentro, cuyas dos primeras ediciones se llevaron a cabo en la Ciudad de México y estuvo impulsado por artistas como Óscar Chávez, Gabino Palomares, Caña dulce y Caña brava, esta vez se llevó a cabo en la tierra que la vio nacer, donde participaron exponentes que tuvieron contacto con ella en vida.
El festival, cuyo propósito de este año, fue dar a conocer la canción sinaloense actual, inició en el ágora Rosario Castellanos con la apertura de un corredor artesanal y la participación musical de Ernesto Peralta, Nick Angiuly, El Rolty, Éktor Castro y Gera Moreno.
De manera alterna, en el teatro Pablo de Villavicencio se llevó a cabo la inauguración y participaron artistas como Orenda Gerardo, Carlos Rapo, Rosas, Rafael Menoza, Caña Dulce, Caña brava y Zazhil.
Enaltecen su memoria Amparo Ochoa fue una sinaloense que representó a México con su canto en diferentes partes del mundo, apoyó las causas revolucionarias, por lo que el propósito es enaltecer su memoria con lo que a ella le gustaba hacer, cantar y apoyar a los nuevos compositores que hablan de la época que está transcurriendo.
María Inés Amézquita Ochoa, directora de Patrimonio, Museos e Investigaciones del Isic, dio la bienvenida al público y agradeció hacer de este día un gran homenaje a una mujer que estuvo orgullosa de su tierra y llevó el nombre de Sinaloa en lo alto.
“Durante sus giras hablaba de Costa Rica, Culiacán, de sus padres, hermanos, de todo lo que Sinaloa representaba para ella y toda la lucha que ella guardaba en su corazón por lo que había vivido de niña”, recordó Amézquita Ochoa, quien también es hija de la cantante.
“Siempre estuvo a favor de los derechos humanos de los niños, las mujeres, los trabajadores y por supuesto de los artistas jóvenes”.
Entregan reconocimiento póstumo a ‘Juanito’
Agradeció el apoyo del Gobierno del estado para los jóvenes artistas e hizo un reconocimiento a un hombre que hizo mucho con su canto, mostrando la música de trova,
A 28 años de su partida
Recuerdan a Amparo Ochoa con música
de protesta, Juan Jiménez, conocido como “Juanito”. “Hoy quiero reconocer su trabajo como un verdadero artista, que siempre lo vamos a llevar en nuestro corazón y su canto”, dijo para luego pasar a su viuda, Francis Rosas, a recibir un reconocimiento.
Amparo Ochoa, un orgullo local Durante la inauguración Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública y Cultura, destacó que Amparo Ochoa fue una mujer admirable, sobre todo para esas mujeres que luchan
chos y por la justicia social y el bienestar social llegue a todos.
“Amparo Ochoa es un gran orgullo local cuyo canto llegó a toda América Latina”, aseguró.
Un festejo de dos días Desde temprana hora, entre puestos con artesanías regionales y yoremes, danzas folclóricas y cantos de jóvenes cantantes de la localidad en el Ágora Rosario Castellanos, el Festival fue inaugurado en el Teatro Pablo de Villavicencio, donde durante dos días se presentan artistas como el cantautor Gabino Palomares y grupos
Aplauden a Omán Kaminsky y su ‘Concierto de Aranjuez’
Muy aplaudido fue el guitarrista clásico mexicano Omán Kaminsky en la primera de dos presentaciones, en el Teatro Pablo de Villavicencio, donde ofreció una brillante interpretación del memorable Concierto de Aranjuez , de Joaquín Rodrigo, acompañado por la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes. Esta función fue la pri-
mera de dos que ha organizado el Instituto Sinaloense de Cultura a beneficio de la Orquesta, a fin de contar con recursos para solventar sus necesidades y seguir ofreciendo lo mejor de la música universal y popular a los sinaloenses.
Deleitan con su música
Bajo la dirección del maestro Miguel Salmon del Real, el programa abrió con la pieza Redes , de Silvestre Revueltas, una composi-
ción que realizó al sonorizar la película mexicana Redes , que data de 1936 y fue dirigida por Emilio Gómez Muriel, Fred Zinnemann, en la que se habla de un conflicto entre pescadores y en la que el gran músico duranguense recrea cada pasaje con pasmosa sonoridad (el duelo de un niño, las salidas al mar, el estallido social, según explicó el director al inicio).
Después del intermedio,
como Caña Dulce Caña Brava, de son jarocho, y Zazhil, de música folclórica, con conciertos simultáneos en el Ágora.
En la apertura estuvieron además Juan Salvador Avilés Ochoa, titular del Isic, y María Inés Amezquita Ochoa.
En el teatro Pablo de Villavicencio, participaron cantantes como Orenda Gerardo, Carlos Rapo, Rosas, Rafael Mendoza, Caña Dulce, Caña Brava, Zazhil, Ernesto Peralta, Nick Angluty, El Rolty, Éktor Castro y Gera Moreno.
HOY, SEGUNDA FUNCIÓN
La segunda función del Concierto de Aranjuez’ es hoy domingo 13, a las 12:30 horas, con boletos a la venta en www.guiadehoy.com, con una cuota de recuperación de 100 pesos general, y 50 por ciento de descuento a estudiantes, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes.
emergió potente, inmensa, la Sinfonía No. 7, de Ludwig van Beethoven, como parte del Ciclo Beethoven que lleva a cabo este año la Orquesta, con sus nueve
sinfonías, el cual concluye en diciembre con la Sinfonía no. 9, Coral, dentro de la Segunda Temporada 2022 de la OSSLA.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EXPRESIÓN
el primer día de actividades en honor a la cantante sinaloense se entregó un reconocimiento póstumo al cantautor sinaloense Juan Jiménez
En
El grupo Zazhil participó en el primer día de actividades del festival. Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
Hoy, el guitarrista clásico mexicano ofrecerá su segundo concierto en el Teatro Pablo de Villavicencio.
A BENEFICIO DE LA OSSLA
Omán Kaminsky fue el invitado de la OSSLA.
Foto: Cortesía del Isic
NELLY SÁNCHEZ
NOROESTE/REDACCIÓN
El grupo de danza de la Licenciatura de Educación Artística de la UAS participó con una recreación de la ‘Danza de venado’.
Familia de Juan Jiménez recibe el reconocimiento póstumo.
“Amparo Ochoa es un gran orgullo local cuyo canto llegó a toda América Latina”.
Graciela Domínguez Nava Secretaria de Educación Pública y Cultura
DEJAN EL MAL PASO EN CASA
Tomateros de Culiacán vuelve a saborear las mieles del triunfo en su estadio, luego de dejar en el terreno a Charros de Jalisco, a quien vencieron 3-2 con jonrón solitario de Alí Solís en el fondo de la novena entrada, dentro de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D
PARTIRÁ DESDE EL CUARTO LUGAR
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez buscará otro podio en la Fórmula 1, ahora en el Gran Premio de Brasil. 5D
GALOPAN CON FUERZA
Los Potros de Hierro del Atlante vencen 3-1 a los Toros del Celaya para proclamarse campeones del Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX. 5D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE DOMINGO 13 NOVIEMBRE/2022
Foto: Noroeste/Roberto Armenta
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
MLB sanciona a tres por dopaje
CIUDAD DE MÉXICO.- Dos paisanos de usted que en 2022 actuaron en Grandes Ligas, ahora son agentes libres, tras rendir la mayor parte del recorrido en sucursales: los lanzadores Jesús Cruz (0-0, 6.23), de los Bravos de Atlanta y Gerardo Reyes (0-0, 4.50), de los Angelinos de Anaheim.
Ambos tiran duro, 90 millas plus y en el caso de Reyes, en ocasiones le llega a 100, pero no han dado el estirón en el umbral de la madurez que casi siempre es aliada de los peloteros.
Cruz ya reportó a Águilas de Mexicali y el tamaulipeco que viene saliendo de larga convalecencia, debería estar en el radar de los Yaquis que lo extrañan desde antes de la pandemia.
LA Liga Arco no reveló las causas que derivaron en la cancelación de la serie oficial, Yaquis-Águilas, agendada para el fin de semana en curso en Tucson. Todo estaba listo, de eso no cabe duda.
Otra: Tanto que en los box-scores del compromiso que hoy finaliza en Ciudad Obregón, se consigna como escenario, no el parque de la tribu, sino el Kino Veterans Memorial Stadium de la ciudad de Arizona.
Una más: Major League Baseball, informó de tres casos más de dopaje en las menores: El puertorriqueño Luis Curbelo (Medias Blancas) de 25 años, el venezolano Deivis Mosquera (Miami), de apenas 18 y el dominicano Starling Santos (Minnesota), de 20.
Y, son bateadores que se hicieron acreedores a 80, 60 y 60 juegos en la congeladora, respectivamente, en un tema sin fin que involucra mayoritariamente a los jóvenes que, habiendo cientos de malos ejemplos, no escarmientan en cabeza ajena.
UN día como hoy, El sábado 13 de noviembre de 1965: Steve
Dalkowski lanzó una blanqueada y detiene racha de 22 juegos pegando hits de Héctor Espino, al ganar los Venados de Mazatlán, 7x0, a los Naranjeros de Hermosillo.
Dalkowski, un zurdo que tiraba fuerte pero que no llegó a Grandes Ligas por su descontrol, era respetado incluso por Ted Williams, quien tras encararlo en un juego de entrenamiento de primavera, dijo: “es el más rápido de todos. No quiero volver a enfrentarlo nunca más”.
En la misma fecha, en 1978 - Los Yanquis de Nueva York firman al lanzador agente libre Luis Tiant con un contrato de 875,000 dólares por dos años.
Tiant, anteriormente de los Medias Rojas de Boston, se convierte en el primer jugador en firmar con un nuevo club luego del draft de reingreso de este año.
**“A veces las cosas salen mal, incluso cuando estás haciendo lo mejor que puedes. Eso demuestra que ninguno de nosotros es perfecto”.- Luis Tiant.
EN seguidillas.- En un ciclo de carencias para los carabineros, los Tomateros de Culiacán sacaron de circulación a su líder jonronero y segundo en impulsadas Isiah Gilliam, para registrar al jardinero Trey Cabbage. Sólo Efrén Navarro (15) tenía más remolcadas que Gilliam, quien llevaba 11 y 2 bambinazos, pero promediaba apenas .200… Como si hubiesen recibido copia de los Saraperos de Saltillo (.250, 6, 27), los Charros de Jalisco bajaron a su otrora estelar, José Manuel Rodríguez (.181, 1, 7), para anticipar su retiro. En el verano, el sinaloense fue liberado a mitad del trayecto… El segunda base Carlos Sepúlveda, fogueado en filiales de los Cachorros de Chicago, y el pítcher José Luis Bravo, en las de los Astros de Houston, también entraron a la agencia libre luego de ser cortados.
GRANDES
LIGAS Se llevan los Guantes de Platino del 2022
José Treviño y Nolan Arenado fueron los mejores defensivos del año
NOROESTE/REDACCIÓN
Los ganadores de los Guantes de Platino Rawlings, al mejor defensor de la Liga Nacional y Americana, fueron anunciados.
El receptor de los Yanquis de Nueva York, José Treviño, se llevó el Guante de Platino de la L.A., mientras que el antesalista de los Cardenales de San Luis, Nolan Arenado, hizo lo
RAFAEL MONTERO Renueva
con
NOROESTE/REDACCIÓN
propio en la L.N.; su sexto galardón consecutivo.
El primer Guante de Platino de Treviño exalta un excelente año para el careta de 29 años, quien también ganó su primer Guante de Oro y fue convocado por primera vez al Juego de Estrellas.
Treviño lideró a todos los receptores de Grandes Ligas con 21 carreras salvadas a la defensiva en el 2022.
De su parte, Arenado, 10 veces ganador del Guante de Oro, se llevó su segundo Guante de Platino con los Cardenales, luego de terminar en el cuarto lugar entre todos los jugadores de posición en carreras salvadas a la defensiva (19).
los Astros por tres años
HOUSTON._ El relevista dominicano Rafael Montero y los Astros de Houston han acordado un contrato de tres años y 34.5 millones de dólares, fuentes le informaron a Jon Paul Morosi de MLB Network.
Los Astros no han confirmado el acuerdo. Jeff Passan de ESPN fue el primero en informar.
Montero tuvo 14 salvados y promedio de carreras limpias de 2.37
Salvamentos tuvo Rafael Montero en la temporada 14
en 68.1 innings de labor por Houston en el 2022.
En Houston, se apoyó más en su bola rápida y redujo el uso de su sinker y slider. A los bateadores les ha resultado increíblemente difícil cuadrar sus lanzamientos, y permitió solo tres jonrones en todo el año (y uno más en los playoffs).
2D SCORE
.COM
Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE
Los Guantes de Platino Rawlings son otorgados al mejor defensor de cada liga, siendo Nolan Arenado y José Treviño los ganadores en este 2022.
Foto: Cortesía MLB
Siguen en lo más alto
NOROESTE/REDACCIÓN
NÁPOLES._ Nápoles se impuso 3-2 al Udinese en partido de cierre de la Serie A para darle paso al Mundial de Qatar 2022.
El mexicano Hirving “Chucky” Lozano selló su participación con su club sumando una asistencia, para ayudar al triunfo de su equipo que llega a 41 puntos.
El Nápoles sumó su undécima victoria consecutiva y llega al receso de la Serie A con número de campeón. Trece victorias y dos empates en 15 partidos.
El nigeriano Victor Osimhen, de cabeza, puso adelante al Nápoles a los 15’ tras un centro del macedonio Eljif Elmas.
El cuadro local a la media hora firmó el segundo, obra del polaco Zielinski tras recibir un balón del mexicano Hirving Lozano.
El Udinese careció de reacción y el Nápoles marcó el tercero en el 59’, cuando Eljif Elmas culminó una acción individual dentro del área después de recoger un pase del camerunés Zambo Anguissa.
Bajó el ritmo el cuadro de Spalletti desde ese momento. Los cambios ya advirtieron cierta relajación en el cuadro local que en tres minutos del tramo final se vio otra vez apurado. Y
EREDIVISIE
El delantero mexicano Hirving “Chucky” Lozano está en gran momento previo al Mundial.
PARA HOY
Atalanta vs. Inter 4:30 Horas AS Roma vs. Torino 7:00 Horas
Hellas Verona vs. Spezia 7:00 Horas Monza vs. Salernitana 7:00 Horas
es que al 78’ el macedonio Ilija Nestorovski a pase del nigeriano Isaac Success y en el 81’, un tiro del
AC Milan vs. Fiorentina 10:00 Horas Juventus vs. Lazio 12:45 Horas
alemán Lazar Samardzic, imposible para Alex Meret, estrecharon las distancias, aunque el empate no llegó.
Jugadores mexicanos no pueden salir con el triunfo
NOROESTE/REDACCIÓN
Los equipos donde juegan mexicanos no pudieron sacar el triunfo este sábado en la fecha 14 de la Eredivisie y apretaron aún más el campeonato que este fin de semana hará una pausa por el Mundial de Qatar.
El Ajax, de Edson Álvarez y Jorge Sánchez, a pesar de tener dos goles de ventaja y jugar ante el Emmen, en puesto de descenso, igualó 3-3 por tercera jornada consecutiva.
Un mes atrás el Ajax dominaba la Eredivisie. Ahora, dilapidada toda la ventaja que disponía, es segundo en la clasificación con 30 puntos aunque con las opciones intactas de luchar por el título.
Kenneth Taylor (8’, 21’) y Steven Bergwijn (25’) anotaron por el Ajax; mientras que por el Emmen lo hicieron Jeroen Veldmate (6’), Richairo Zivkovic (58’) y Mohamed Bouchouari (84’).
Álvarez disputó todo el partido, mientras Sánchez se quedó en el banquillo del Ajax.
Por su parte, el PSV Eindhoven, donde milita el sinaloense Érick Gutiérrez, cayó 0-1 en casa ante el AZ Alkmaar.
Érick Gutiérrez fue titular y salió de cambio al iniciar la segunda mitad por Anwar El Ghazi.
Vangelis Pavlidis (17’) marcó el tanto de la derrota del PSV que se quedó en tercero con 30 puntos.
COPA DEL REY
El
Mallorca
de
Javier Aguirre golea y avanza
NOROESTE/REDACCIÓN
El RCD Mallorca, que dirige el mexicano Javier Aguirre, ganó 0-6 al Club Deportivo Autol en el encuentro correspondiente a la primera ronda de Copa del Rey.
Ángel Rodríguez, Abdón Prats, Clement Grenier y Tino Kadewere fueron los goleadores del encuentro copero.
OTROS RESULTADOS
Almazán 0 Atletico Madrid 2 Rincón 0 Espanyol 3 Santa Amalia 0 Villarreal 9
PREMIER LEAGUE
Brentford derrota al Manchester City en el Etihad
MANCHESTER._ Ivan Toney anotó el gol de la victoria en el minuto 97 y el Brentford FC venció por 2-1 al Manchester City FC en partido de la jornada 16 de la Premier League.
Con esta victoria, los Bees son el primer equipo que vence a los Citizens en el Etihad Stadium desde febrero de 2022.
SCORE 3D NOROESTE .COM
Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Foto: @AFCAjax
Edson Álvarez y el Ajax empatan 3-3 con el Emmen.
Foto: @RCD_Mallorca
SERIE A
El Nápoles se impone 3-2 al Udinese, donde el delantero mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano dio la asistencia para la segunda anotación
Foto: @sscnapoli
NOROESTE/REDACCIÓN
OTROS RESULTADOS Newcastle 1 Chelsea 0 Wolverhampton 0 Arsenal 2 Tottenham 4 Leeds United 3 Liverpool 3 Southampton 1
RUMBO A QATAR
Raúl Jiménez deja al Tri para chequeo médico
El delantero Raúl Jiménez dejó la concentración que la Selección Mexicana sostiene en Girona previo a la Copa del Mundo para volver a Inglaterra al último tramo de su recuperación de la pubalgia que sufre desde hace varios meses.
El Wolverhampton ha solicitado a la Selección Mexicana la presencia del delantero para hacer su propia valoración, con sus recursos tecnológicos, sobre la evolución médica del jugador.
Jiménez viajó sin acompañantes por parte del Tricolor, pues en Inglaterra estará vigilado por los médicos de los Wolves.
El delantero estará de regreso en Girona este domingo para seguir con los entrenamientos y esperar a que este lunes aparezca su nombre en la lista de 26 para jugar el Mundial de Qatar 2022.
La idea del cuerpo técnico es que Jiménez pueda tener actividad en el juego amistoso del próximo miércoles, cuando México se enfrente a Suecia en el Estadio Montilivi.
En caso de que el de Tepeji no pueda estar en la Copa del Mundo, su lugar será ocupado por Santiago Giménez, atacante del Feyenoord que este fin de semana se concentrará con el equipo azteca en Girona.
Jonrón de Alí Solís en la novena regresa a Tomateros a la
La mala racha en la capital sinaloense llegó a su final y lo hizo de una manera emocionante, ya que Alí Solís conectó cuadrangular en el fondo de la novena entrada para darle a Tomateros de Culiacán una victoria de 3-2 sobre Charros de Jalisco, emparejando la serie de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.
De esta manera, los guindas dejaron atrás una seguidilla de cuatro derrotas cuando jugaban en su estadio.
El encuentro llegó a la novena con empate a par de carreras, cuando el relevista Erick Preciado entró al montículo y logró dominar a Francisco Lugo, pero Alí Solís no esperó nada y aprovechó el primer lanzamiento que vio para depositarlo del otro lado de la barda del jardín izquierdo, desatando la euforia de los aficionados.
El batazo le dio el triunfo a Marshall Kasowski (1-1) y la derrota a Preciado (1-1). Para este domingo, ambas novenas buscarán asegurar la serie con el choque monticular entre Manny Barreda (3-2) ante Yoennis Yera (1-2) a partir de las 17:05 horas.
Antes, los guindas saltaron al terreno de juego decididos a acabar con su mal paso en su estadio, por lo que desde la primera entrada buscaron anotar, cosa que consiguieron.
Tras elevado de José Guadalupe Chávez, Jesús Fabela dio imparable, seguido de un doblete de Sebastián Elizalde, para que luego Efrén Navarro remolcara a su compañero con elevado.
El gusto le duró poco a los de la capital sinaloense, ya que en la segunda tanda, Charros logró la paridad en la pizarra.
Ahí, Dariel Álvarez dio batazo de dos estaciones y Japhet Amador lo siguió con un batazo similar, pero que apenas valió para que su compañero anclara en la antesala. El siguiente turno ofensivo fue para Fernando Villegas, quien mandó la pelota a los jardines y aunque fue out, sirvió para que Álvarez timbrara la del 1-1 en ese
momento.
Las acciones se mantuvieron empatadas por los siguientes tres innings en el estadio de la Nación Guinda, pero en la sexta, la balanza se inclinó para el lado de la visita.
Missael Rivera comenzó todo con imparable, el cual sacó del juego a Omar Sáinz y diera entrada a Alberto Guerrero, quien regaló pasaporte a Christian Villanueva para luego ceder imparable a Dariel Álvarez.
Japhet Amador siguió el ataque con batazo que sirvió para generar un dobleplay, pero que a su vez, permitió que Rivera cruzara la registradora con la de la ventaja.
Tomateros no bajó la guardia y en
la séptima logró el segundo empate parcial del encuentro. Francisco Lugo dio hit, Alí Solís entregó el primer tercio del inning, Diego Madero logró hit y José Guadalupe Chávez rodó la pelota, en lo que parecía sería batazo para un dobleplay, pero Edson García no la pudo completar al cometer error, lo que derivó en que Lugo pusiera el 2-2.
4D SCORE
NOROESTE
Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Raúl Jiménez hace una visita rápida a Inglaterra.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Tomateros de Culiacán logró volver a la victoria como local. Tomateros de Culiacán deja atrás una racha de fila en la capital sinaloense, al imponerse 3-2 a Foto: @miseleccionmx
NOROESTE/REDACCIÓN PRÓXIMO JUEGO DEL TRICOLOR MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE México vs. Suecia 12:30 Horas
NOROESTE/REDACCIÓN
Los Mochis 3 Monterrey 0 Mexicali 8 Obregón 3 Navojoa 1 Hermosillo 3 Mazatlán 2 Guasave 3
OTROS RESULTADOS
novena victoria
cuatro derrotas en Charros de Jalisco
FÓRMULA 1
‘Checo’ Pérez termina quinto en el Sprint
NOROESTE/REDACCIÓN
SAO PAULO._ El mexicano Sergio “Checo” Pérez finalizó quinto en el Sprint, prueba que determinó el orden de salida del Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1 que se corre este domingo en el circuito de Interlagos.
El tapatío sumó así cuatro puntos para el Campeonato Mundial de Pilotos y se afianzó en la segunda posición por delante de Charles Leclerc.
El británico George Russell (Mercedes) saldrá en la pole position al finalizar primero en el Sprint celebrado en el Autódromo José Carlos Pace, mientras que su compañero Lewis Hamilton llegó tercero.
“Checo” Pérez llegó quinto a 11.855 segundos de Russell, pero largará cuarto por la penalización al español Carlos Sainz, quien finalizó segundo este sábado, pero por la sanción de cinco puestos saldrá en el séptimo sitio en la parrilla de salida.
Checo logró ascender puestos tras la discreta clasificación del viernes y cortó la desventaja con el cuarto lugar, Max Verstappen, quien vivió una tarde complicada al caer hasta el cuarto puesto. Esto llevó al de Guadalajara a preguntar si el neerlandés y bicampeón mundial le dejaría la posición.
“Voy a obtener la posición? Necesito los puntos”, preguntó Checo a Red Bull, pero estos solo recibieron el mensaje y
no le dieron luz verde para atacar y rebasar a su compañero.
Leclerc logró llegar en la sexta posición después de sus problemas de calificación, y Lando Norris reclamó el último punto ofrecido por el Sprint al llegar séptimo.
Kevin Magnussen (Hass), quien se había llevado la pole position para el Sprint, cayó hasta el octavo sitio.
PARA HOY
GRAN PREMIO DE BRASIL Horario: 11:00 horas, tiempo de Sinaloa
TV: Fox Sports, Fox Premium y F1 TV
Es el lugar desde donde saldrá Sergio “Checo” Pérez para el Gran Premio de Brasil
LIGA EXPANSIÓN MX
Atlante se consagra campeón
NOROESTE/REDACCIÓN
CELAYA._ La Liga Expansión MX conoció a su campeón en el estadio Miguel Alemán Valdés. Tras un ríspido empate a ceros en el juego de ida, los Toros de Celaya recibieron a los Potros de Hierro del Atlante, que se impusieron 3-1 en tiempos extras.
Sobre el minuto 15 un trazo largo superó a la zaga local y Edson Partida sirvió a Christian Bermúdez, quien de primera le dio un pase a la red para abrir el marcador.
al vencer
al Celaya en tiempo extra
orden del Atlante mandó el partido a los tiempos extras, en los que Humberto Hernández volvió a levantar la mano como figura del encuentro al achicar un mano a mano y mandar por encima de su marco un potente tiro libre.
Fue en el minuto 110 que Atlante fue al frente, tiro rechazado por Guillermo Allison que contrarremató Maximiliano García y tras pegar en el poste el balón terminó en las redes al impactar en el arquero de Celaya.
Los guindas supieron mantener el juego a su alcance y eso les ayudó para definir en la novena.
En el arranque del segundo tiempo, Carlos Gael Acosta sorprendió con un potente disparo a media altura que venció a Hernández para empatar el encuentro.
Pese al ímpetu de los locales, el
Minutos más tarde el partido lo sentenció César López al escapar por el centro del campo, quitarse al cancerbero y definir el 1-3.
Con el resultado, los Potros obtienen su segundo campeonato en tres torneos.
El Atlante consiguió su segundo título de la Liga de Expansión MX, tras superar al Celaya.
13
SCORE 5D NOROESTE .COM
Domingo
de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta Foto: Cortesía FMF Foto: @redbullracing
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez saldrá en la segunda línea de la parrilla este domingo.
4
El primero objetivo se ha cumplido. Con una gran demostración técnica-física y el apoyo de cientos de aficionados, el peleador local Rafael Ortiz se coronó campeón nacional de peso Medio derrotando por nocaut en 11 asaltos al capitalino Elliot Cano la noche del viernes en el Salón 53 de esta ciudad, en una batalla digna de dos auténticos guerreros del cuadrilátero.
Ortiz castigó severamente el rostro y cuerpo del adversario en ese undécimo episodio, al grado de ponerlo en malas condiciones y enviarlo a la lona por segunda ocasión. El réferi José Melde Jr. le aplicó la cuenta de protección, pero el capitalino no respondió al conteo por lo que el tercero sobre la superficie consideró innecesario más castigo y detuvo las acciones a los 39 segundos de ese episodio.
El nuevo monarca, quien venía de ganar una clara decisión unánime sobre Omar Chávez, había enviado al piso a Cano en el segundo round con un volado de derecha. Elliot se levantó y se creció al castigo, peleándole de tú a tu y enfrascándose en fuertes intercambios de golpes.
Rafael recibió un corte en la ceja izquierda tras castigar a Cano en su propia esquina. Algo le dijo el rival que molestó al boxeador de casa, quien se lanzó con todo propinando poderosos ganchos y volados al rostro del enemigo al que estuvo a punto de enviar a la lona.
Como consecuencia de ese corte, Medel detuvo el combate en el octavo asalto para llevar a Ortiz a revisión médica. La lesión no era peligrosa,
BOXEO Se proclama campeón
El culiacanense Rafael Ortiz derrota en 11 rounds al capitalino Elliot Cano para lograr el título nacional de peso Medio
pero Cano se enfocó en castigar esa herida con jabs de izquierda tratando de hacerla más profunda. Sin embargo, Rafael siguió enfocado en el nocaut y en el undécimo combinó ganchos y velocidad de puños para derribar al oponente, quien se levantó en malas condiciones y ya no pudo
continuar.
Ortiz se convirtió en el séptimo sinaloense en ganar esa diadema nacional de peso Medio en la historia.
Otros combates
Juan Luis Aldana agregó otra victoria más a su etiqueta de invicto,
superando ampliamente al guanajuatense Manuel Martínez en ocho episodios. Aldana fue amo y señor del cuadrilátero en esos 24 minutos de contienda.
Jesús Zazueta, por su parte, noqueó en tres rounds al argentino Franco Ola.
El único boxeador de casa que salió por la puerta de atrás esa noche fue Manuel Ruiz. El “Zurdo” acusó poca preparación física y fue presa fácil del duranguense Eduardo Rodríguez que lo superó por KOT en cuatro asaltos.
Miguel “Kikín” Soto y Junior Castañeda empataron tras cuatro asaltos luego de una gran guerra con muchos intercambios de golpes.
Francisco Martínez y Adolfo Martínez se apuntaron victorias por decisión unánime sobre Reymundo Castillo y Juan Salas, respectivamente, en tanto que Antonio Flores ganó a Kevin Espinoza.
BOXEO
Omar Chávez promete brindar su mejor esfuerzo
NOROESTE/REDACCIÓN
Cada vez está más cerca la fecha de la función “Chávez vs. Monterrosa” de JD Promotions, programada para el viernes 25 de noviembre en el Auditorio Leonardo Gastélum de Los Cabos, BCS y en la que Omar Chávez será el protagonista de la contienda estelar ante el colombiano Alexander Monterrosa, teniendo como objetivo el triunfo.
El pugilista culichi de 32 años de edad buscará registrar un resultado positivo en Los Cabos, una plaza en la que ya tiene una victoria tras derrotar por DU a Joachim Alcine el 19 de octubre del 2013, por lo que se mostró
positivo por su retorno a dicha ciudad y en busca de emular el mismo resultado de hace 9 años.
“Me siento bien, tranquilo y un poco ansioso, con ganas de pelear siempre, a mí me gusta mucho subirme al ring y muy contento, esperando salir con la mano en alto en Los Cabos”, mencionó Omar.
Así mismo, “The Businessman” es consciente de que en su última contienda tuvo algunos fallos, mismos que fueron factor para sufrir la derrota por la vía de las tarjetas ante Rafael Ortíz, pero que lo toma como experiencia y aprendizaje, algo de lo que él y su padre, Julio César Chávez, hablaron de cara a su nuevo reto.
“Tuvimos una plática porque no me fue bien en la pelea pasada y me cansé, pero hicimos el compromiso de echarle mucho más ganas para tirar más golpes, que siempre ha sido mi ‘Talón de Aquiles’, que me canso y dejo de tirar golpes”, agregó.
Por último, el sinaloense con foja de 38-8-1 y 25 KOs, deja unas palabras para la gente que lo ha arropado en su carrera y espera continuar con ese apoyo para afrontar el compromiso en Los Cabos, BCS.
“Los esperamos este 25 de noviembre, como siempre me voy a brindar arriba del ring, como sea siempre doy lo mejor de mí y doy un espectáculo, gane o pierda”, finalizó.
6D SCORE
NOROESTE .COM
Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía JD Promotions
Omar “The Businessman” Chávez volverá al cuadrilátero el próximo 25 de noviembre.
Rafael Ortiz se convierte en el séptimo sinaloense en ganar el cetro nacional Medio.
Foto: Cortesía Greenday Boxing
NOROESTE/REDACCIÓN
7
COMBATES SE CELEBRARON DENTRO DE LA CARTELERA CELEBRADA EN EL SALÓN 53
11
ROUNDS DURÓ LA PELEA EN DONDE EL CULIACANENSE RAFAEL ORTIZ SE CORONÓ CAMPEÓN
GOLF DE EL CID
Diego Medina comanda Torneo Anual Internacional
El mazatleco Diego Medina dio un gran paso para acreditarse el título en la máxima categoría del 48 Torneo Anual Internacional de Golf de El Cid al sumar 150 golpes y dejar en la segunda posición al estadounidense Phil Dinh Luong, que totalizó 155, mientras que en la tercera posición se apuntó otro estadounidense, Luis Romero con 156.
Prácticamente Medina tiene todo para llevar una jornada tranquila, la diferencia es de 5 golpes y a como viene jugando el mazatleco todo apunta a que no tendrá problemas para convertirse en el mejor jugador del evento con el que se celebran 50 años de la fundación del campo de golf del complejo de la Zona Dorada.
Llega a su final la competencia con los últimos 18 hoyos de recorrido, con lo que se cumplen los 54 establecidos en la convocatoria y se llega a un final feliz que albergó la presencia de 236 jugadores en 10 categorías diferentes.
Las acciones inician este domingo a partir de las 6:00 horas con el escopetazo a las categorías C, D, seniors B y las dos de damas, mientras que el segundo escopetazo, al filo de las 11:20 horas, será para los jugadores en las categorías Campeonato, AA, A, B y Seniors A.
Y al final del recorrido, la ceremonia de premiación y clausura que iniciará por ahí de las 18:00 horas en la zona de la alberca.
En otros resultados, en la categoría AA, Fernando Carrillo campea por sus respetos con 151 golpes, con 158 están empatados Sergio Pelayo y Roberto Ballesteros; en la A, César Pérez es líder con 157 por 161 de Martín Ramos y 163 de Robert Fee.
En la B Francisco Marín lidera con 162 golpes, con 174 le sigue Eloy Meza y con 175 Julián García y Jovany Higuera. La C la comanda Abel Aguirre con 165, con 173 le sigue Leonardo Sosa y con 177 Jorge Ramos. Y en Seniors A, Jaime Velasco tuvo una afortunada actuación para sumar 144 al igual que Thomas Leyton, mientras que Ernesto Osuna es tercero con 145.
Dos días muy intensos se han observado en El Cid.
El 48 Torneo Anual Internacional de Golf de El Cid culmina este domingo en el puerto.
Las acciones iniciarán hoy a partir de las 6:00 horas.
EL PROGRAMA PARA HOY
HORARIO CATEGORÍA
6:00 horas C, D, Seniors B y las dos de damas 11:20 horas Campeonato, AA, A, B y Seniors A
Golpes son los que sumó Diego Medina
Goles de ventaja le saca Diego Medina al estadounidense Phil Dinh Luong
En damas, la A la encabeza Tommy Kendryhyan con 138, en segundo Misty Burrows con 149 y con 150 Lulú de Higuera.
7D NOROESTE .COM
Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
SCORE
El exponente mazatleco suma 150 golpes y este domingo podría coronarse, cuando las acciones culminen
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin
MARTÍN NARVÁEZ
150 5
Kevin Durant los guía
NOROESTE/REDACCIÓN
LOS ÁNGELES._ Con cuatro victorias en los cinco partidos que lleva suspendido Kyrie Irving, los Brooklyn Nets han dejado atrás un inicio de temporada lleno de turbulencias dentro y fuera de la cancha y este sábado se impusieron a domicilio a Los Ángeles Clippers con Kevin Durant y Seth Curry al frente (95-110).
Durant sumó 27 puntos y 6 rebotes y se convirtió en el primer jugador en empezar una temporada de la NBA con 13 partidos seguidos anotando al menos 25 puntos en cada uno de ellos desde Michael Jordan en 1988-1989.
Por su parte, Curry, que acabó con 22 puntos, destacó especialmente en el último cuarto, en el que deslumbró con 14 puntos (incluyendo un inmaculado 4 de 4 en triples) y propulsó definitivamente a unos Nets que hasta entonces no habían podido despegarse en el marcador. Ya con Jacque Vaughn como entrenador, los Nets han encontrado paz y armonía en la cancha después de unas semanas muy convulsas con la polémica antisemita de Irving, la salida del banquillo de Steve Nash y un arranque repleto de derrotas.
Irving cumplió con este encuentro el mínimo de cinco partidos de sanción impuesto por los Nets, pero todavía no tiene fecha de vuelta.
Los Nets (6-7), que han dejado a sus rivales por debajo de los 100 puntos en los últimos cinco partidos, no tendrán mucho tiempo para descansar ya que el domingo continúan su gira en el Oeste contra los Lakers.
Brooklyn Nets vuela sin Kyrie Irving y se impone por marcador de 95-110 a Los Ángeles Clippers para poner su récord en 6-7 en la temporada
Tom Brady jugará este domingo en Múnich, Alemania.
TOM BRADY
Va por el récord de pases sin intercepción
MÚNICH, Alemania._ Tom Brady, quarterback de los Tampa Bay Buccaneers, intentará romper este domingo en Múnich, Alemania, el récord de más pases consecutivos sin intercepción en la historia de la NFL que le pertenece a Aaron Rodgers con 402 envíos.
Brady liderará la ofensiva de los Bucs ante los Seattle Seahawks en el partido de la semana 10 de la temporada 2022 de la NFL que se realizará en el Allianz Arena de Múnich.
Rodgers, mariscal de campo de los Green Bay Packers, impuso el récord de 402 pases consecutivos sin intercepción en la temporada 2018; en aquella ocasión superó la marca que Tom Brady ostentaba con 358 envíos, la cual forjó entre 2010 y 2011.
OTROS RESULTADOS
En la actual temporada el ganador de siete anillos de Super Bowl no ha sido interceptado desde la semana uno, cuando el defensivo profundo de los Dallas Cowboys, Donovan Wilson, le robó un balón en el duelo que los Bucs ganaron por 19-3.
PARA HOY
8D SCORE
NOROESTE .COM
Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
NBA
Fotos: @BrooklynNets
Kevin Durant encestó 27 puntos para los Nets.
Nic Claxton se perfila para lograr par de puntos para los Nets, que este domingo continuará con su gira por el Oeste, cuando visite a los Lakers.
Boston 117 Detroit 108 Toronto 104 Indiana 118 Atlanta 109 Filadelfia 121 Charlotte 115 Miami 132
Portland 112 Dallas 117 Houston 106 N. Orleans 119 Utah 112 Washington 121
Seattle en Tampa Bay 7:30 Horas Minnesota en Buffalo 11:00 Horas Detroit en Chicago 11:00 Horas Denver en Tennessee 11:00 Horas Jacksonville en Kansas City 11:00 Horas Cleveland en Miami 11:00 Horas Houston en NY Giants 11:00 Horas Nueva Orleans en Pittsburgh 11:00 Horas Indianápolis en Las Vegas 14:05 Horas Dallas en Green Bay 14:25 Horas Arizona en LA Rams 14:25 Horas LA Chargers en San Francisco 18:20 Horas
Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 13 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa