a la
marcha
‘Oposición es porque perdieron privilegios’
KAREN BRAVOEl Diputado Feliciano

Castro Meléndrez, opinó que quienes participen en la marcha convocada para este domingo en diversos estados de la República “El INE no se toca”, están en su derecho a manifestarse, pero que no comparte la opinión con ellos.
“La convocatoria a que el INE no se toque es la expresión de la resistencia de las fuerzas políticas que perdieron privilegios en 2018 a partir del voto ciudadano”, señaló.
“Que no entienden que los mexicanos ya crecieron políticamente, que la ciudadanización de la política llegó para firmar un concepto de democracia distinto”.


Ante la propuesta de una reforma electoral que apuesta por un recorte de recursos al Instituto Nacional Electoral, así como una reorganización en el funcionamiento del órgano electoral, partidos políticos y organi-
zaciones civiles convocaron a una marcha que se llevará a cabo mañana domingo 13 de noviembre, para oponerse a la reforma.
La marcha, convocada por el bloque opositor en defensa del
Instituto Nacional Electoral y apoyada por mas de 50 organizaciones de la sociedad civil, se realizará mañana 13 de noviembre a las 10:30 horas. Saldrá del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez en la Ciudad de México y para participar en ella ya han confirmado más de 26 ciudades del país.
En Sinaloa se llevará a cabo por la avenida Álvaro Obregón a partir de las 09:00 horas. La marcha será realizada en 36 ciudades de México y Estados Unidos.
La reforma electoral
La propuesta de reforma a la Constitución en materia electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador pretende sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones
y Consulta (INEC), que reduce de 11 a siete el número de los consejeros que serán electos por voto popular. El proyecto también elimina a los diputados plurinominales y reduce el financiamiento público sólo al periodo de campañas.
Con el propósito de erradicar los fraudes electorales y de fortalecer la democracia, así como de ahorrar 24 mil millones de pesos, la iniciativa de reforma electoral que el Ejecutivo enviará a la Cámara de Diputados reduce de 500 a 300 los diputados federales y de 128 a 96 los senadores, incorpora a la Constitución el voto electrónico, y deja fuera de los tiempos en radio y televisión a los organismos electorales. (Con información de SinEmbargo.mx)
JUSTICIA Necesario que fiscalías homologuen feminicidios
BELEM ANGULOPara garantizar que la figura de feminicidio sea aplicada adecuadamente en México es necesario que las fiscalías estatales igualen los criterios de investigación en los casos de asesinatos a mujeres, opinó la Secretaria de las Mujeres en Sinaloa María Teresa Guerra Ochoa.
“Se ocupa homologar el tema normativo, pero sobre todo se ocupan homologar los criterios que a veces aplican en las fiscalías estatales y creo que primero se ocupa aplicar el lineamiento que es la instrucción que se ha mandatado para que todo crimen de mujer de inicio arranque la investigación como feminicidio”, declaró la funcionaria estatal.
El pasado 9 de noviembre, diputadas del Congreso del Estado presentaron una iniciativa de ley para reformar el Código Penal del Estado de Sinaloa para homologar el delito de feminicidio como está establecido en el Código Penal fede-
Esta homologación será realizada en todas las entidades del País por mandato de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Guerra Ochoa precisó que en estados donde el numero de asesinatos de mujeres es alto, la tasa de feminicidio no es compatible pues no son investigados como
Reciben al campeón
ÓRGANO INTERNO DE CONTROL
Investigan opacidad en el Gobierno de Sinaloa en obras públicas
BELEM ANGULOEl Órgano Interno de Control de la Secretaría de Obras Públicas aceptó la denuncia presentada por omisiones en materia de transparencia y comenzó una investigación formal al interior de la dependencia.
Esta denuncia fue presentada por la organización civil anticorrupción Iniciativa Sinaloa, quienes detectaron omisiones cometidas por el Gobierno del Estado al no publicar información en la plataforma Compranet Sinaloa, portal que contiene documentos que registran adquisiciones y licitaciones.
Con esto inicia un proceso para determinar si existen o no sanciones que aplicarse, compartió en un comunicado la organización.
“Etapa de investigación señalada en el artículo 94 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa, durante la cual se realizarán actuaciones encaminadas a determinar la
ANOMALÍAS
n La omisión de no llevar a cabo la integración de los Comités de Obras y Servicios Relacionados con las Mismas.
n La omisión por parte de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Sinaloa de reformar y publicar el Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Sinaloa.

n La omisión de la Secretaría de Obras Públicas de no poner a disposición del público en el portal Compranet Sinaloa la información, sobre las 186 obras realizadas del 01 de enero al 25 de septiembre de 2022, a la que hace referencia el artículo 4° Fracción VII de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Sinaloa.

n La adjudicación directa de 17 contra-
existencia o inexistencia de actos u omisiones que la ley señale como falta administrativa”, señala el documento.
El pasado 28 de octubre Iniciativa Sinaloa presentó
tos que sobrepasan los límites económicos establecidos por la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas en los artículos 39, 61 y 62.
Hasta el 19 de octubre del presente año, solo 42 obras cuentan con evaluación de testigo social, 34 no cuentan con fallo de adjudicación, 75 solamente cuentan con actas de juntas de aclaraciones, por lo que no puede conocerse si hay observaciones directas desde proveedores de obra. De las 186 contrataciones analizadas en el Índice de Transparencia en Obras Públicas Sinaloa 2022 solo 4 cuentan con toda la información básica en el proceso de contratación.
una denuncia ante el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Obras Públicas de Sinaloa por falta de transparencia en los procesos de contratación y diversas irregularidades detectadas.

Esta denuncia se desprende los hallazgos encontrados en el Índice de Transparencia de Obras Públicas, en el que se detectó que de 186 obras publicadas entre el 1 de enero y 25 de septiembre del presente año, solo el 7.24 por ciento cumplía con las obligaciones de transparencia marcadas por la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados.

El Índice se realizó por la organización mediante un análisis realizado por la organización con base en la información obtenida en la plataforma Compranet Sinaloa.
“Si nosotros analizamos la estadística hay estados donde el número de mujeres asesinadas es altísimo, el caso Guanajuato por mencionar alguno de los casos, y si vemos cuántos de estos crímenes están tipificados como feminicidio vamos a encontrar que no es proporcional. A lo mejor efectivamente no son feminicidios, pero se ocupa partir de ese principio que todo crimen se investigue como feminicidio y homologar los criterios de aplicación”, comentó.
En el caso de Sinaloa, de las 24 mujeres asesinadas en 2022, 18 casos son investigados como
SCORE
CAEN DE NUEVO EN CASA
Tomateros de Culiacán ligó su cuarta derrota en su estadio, luego de sucumbir 4-1 ante Charros de Jalisco. 5D

Marcha “El INE no se toca” es la resistencia de las fuerzas políticas que perdieron privilegios en 2018, dice Feliciano Castro líder de la Jucopo en el CongresoEl lanzador sinaloense José Urquidy llegó a tierra mazatleca apenas días después de coronarse campeón de la Serie Mundial de las Grandes Ligas con los Astros de Houston.
Manuel López Obrador y con miles de seguidores replican frases del Mandatario en contra de la marcha a favor del INE -prevista para el próximo domingo-, recurriendo además a calificativos como que será #LaMarchadelosPendejos.
Quienes se manifestarán, según estas cuentas, son “corruptos”, “fachos”, “conservadores”, y “fifís”.
“Ya salió el peine... Recibirán $100 dlls por la marcha del INE”, dice uno de los tuits, sin aportar algún sustento del dicho. “Algo se está haciendo bien, antes marchaban los pobres, hoy marchan los PENDEJOS”, señala otro.
“No se les ocurra circular el próximo domingo por la avenida Reforma estará lleno de delincuentes de cuello blanco, conservadores fifis, señoras roba maridos, Y quizá hasta el mismísimo virrey del INE, no se expongan!”, se lee en un mensaje con casi mil likes.
En una revisión se encontraron mensajes de este tipo provenientes de al menos tres decenas de cuentas que se dicen a favor del presidente López Obrador, y que acumulan más de 750 mil seguidores en conjunto, la mayoría utilizando la etiqueta #LaMarchadeLosPendejos.
Este hashtag contabilizó en una semana 22 mil tuits, siendo el 9 de noviembre el día en que más se utilizó, de acuerdo con los datos que proporciona la herramienta Trendsmap.
El mensaje más retuiteado fue el de @LaChiquisYareli (42 mil 300 seguidores), que según el análisis del especialista en conversaciones digitales, Carlos Piña, fue una de las cuentas que detonó el hashtag.
“No, yo no iré a #LaMarchadeLosPendejos”, publicó el 8 de noviembre, para sumar mil 897 retuits.
Otro mensaje entre los más reproducidos es el de la cuenta @won2skel, que sumó 757 retuits hasta la mañana del 10 de noviembre, donde se lee: “Se filtra como será la gran #LaMarchaDeLosPENDEJOS la marcha de los Fifis”, y se observan a simios caminando en la calle.
Una etiqueta similar, #marchadelospendejos, tuvo 3 mil 400 tuits en el periodo mencionado.
Aquí el mensaje más retuiteado fue el de la cuenta @ElsyObradorova (14 mil 500 seguidores), donde aparece en un gráfico Lorenzo Córdova, y el mensaje de “Necesito pendejos que salgan a marchar para defender mi sueldo”.
En respuesta a este tipo de mensajes de seguidores de López Obrador también se observaron algunas expresiones con insultos, como mensajes en en el sentido de que “la marcha de los pendejos fue en 2006”, cuando el ahora Mandatario bloqueó la avenida Reforma, acusando fraude.
En sus conferencias matutinas en días recientes, el presidente López Obrador ha mencionado que la marcha del próximo domingo es en contra de su gobierno, y que quienes participarán son hipócritas, clasistas y racistas.
“Tampoco son demócratas, son los que han participado en los fraudes electorales y quisieran seguir teniendo ellos el control de los organismos electorales para seguir haciendo fraudes”, dijo el mandatario el 7 de noviembre.
En su iniciativa de reforma electoral, el presidente López Obrador propone cambiar el INE por un nuevo instituto llamado INEC, y reducir de 11 a 7 los consejeros electorales, para que además sean elegidos por la gente de entre planillas propuestas por el Congreso, el Ejecutivo y la Suprema Corte.
Sobre este punto especialistas han advertido el riesgo de que el nuevo instituto quede sometido al oficialismo, porque los aspirantes a consejeros tendrían que hacer campaña y podrían recurrir a apoyo partidista, además de que el mandatario y la mayoría de Morena en el Congreso intervendrían en las listas de aspirantes a consejeras y consejeros.
‘Hashtags’ a favor del INE
La etiqueta #ElINEnoSeToca a favor del Instituto Electoral había acumulado hasta el 10 de noviembre más de 284 mil tuits, siendo también el 8 de noviembre el día con más mensajes, con 59 mil 500, según la estimación de TrendsMap.
En el caso de este hashtag, el mensaje más retuiteado había sido el de la cuenta @avieu, donde escribió: “Sr. Pdte. @lopezobrador_, ni despistada, ni aspirante a fifí, ni en contra de nadie, si le queda el saco no coma aguacate . Marcharé en defensa del árbitro electoral porque soy demócrata, creo en las instituciones y usted sólo las destruye #MarchaPorLaDemocracia #ElINENoSeToca”.
Otros de los mensajes más retuiteados surgieron de las cuentas de los políticos de oposición Fernando Belaunzarán, Jorge
En redes sociales
Se caldean los ánimos a favor y contra el INE
Ingresan manifestantes a las instalaciones de INE
MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Un grupo de personas pertenecientes a una alianza de organizaciones locales irrumpió el viernes por la mañana en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral.

Un grupo de aproximadamente 40 personas integrantes de la Alianza de Organizaciones Sociales, irrumpió alrededor de las 10:45 horas en las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral en Viaducto Tlalpan y permanece aún en las instalaciones de la institución”, señaló el INE en una tarjeta informativa.
El ingreso irregular ocurrió mientras se manifestaban frente al INE y una de las puertas se abrió para dejar paso a un automóvil visitante. “Uno de los dirigentes, Héctor Hernández, informó que decidieron realizar la acción argumentando el retiro de financiamiento público que tienen como Agrupación Política Local, es decir, de la Ciudad de México”, refirió el instituto.
Sin embargo, durante la lectura de su posicionamiento, hablaron a favor de la propuesta de Reforma Electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la reducción del financiamiento del INE y de los partidos políticos, y la elección directa de consejeros y magistrados.
“De este a oeste, de norte a sur, la lucha sigue, cueste lo que cueste”, se escucha que entona el grupo que ingresó a las instalaciones, ubicadas en el sur de la capital mexicana.
Una de las personas que más amaba: ella es Fiona, la hija de Eduardo Palomo
Más tarde, personas que se encuentran en las instalaciones reportaron que los manifestantes ya se habían retirado después de emitir sus proclamas y la situación no pasó a mayores ni las personas ingresaron a las oficinas ni edificios del lugar.
El propio INE lo confirmó:
“Las actividades en el Instituto continuaron
Reforma es una necesidad: AMLO
Más temprano el viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que si su iniciativa de Reforma Electoral no pasa, no se va a negociar con el Partido Revolucionario Institucional, quien al parecer ha cambiado su voto en contra.
“Es una necesidad para el
ESTARÁ EN ESTRASBURGO, FRANCIA
país. Es parte de la transformación. ¡Ah, ¿que no quieren? Pues ya cumplimos. ¿No se lograron los votos? Aplausos. Pues eso no quiere decir que el pueblo no quiere la democracia: no la quieren las élites. Si hubiese sido por las cúpulas yo no llego a la Presidencia. Yo estoy aquí por el pueblo y es al que respeto, al que me debo. Es mi único amo. Pero no me puso Claudio [X. González], o las cúpulas empresariales, o los medios de información”, señaló el Mandatario en su conferencia de prensa desde
Lorenzo Córdova no marchará
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Diputado Mario Llergo aseguró que Lorenzo Cordova Vianello, Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, no estará presente en la marcha convocada en defensa de ese organismo porque realizará “un tour elec-
Triana y el excandidato presidencial panista, Ricardo Naya.
Un tuit de la exlegisladora y exaspirante presidencial, Margarita Zavala, también aparece entre los que más influyeron para impulsar la etiqueta, al igual que mensajes de la organización Sociedad Civil México, y del exsenador Javier Lozano.
Otro de los hashtags más difundidos sobre el tema, #YoDefiendoalINE, había sumado 121 mil 900 tuits.
Entre los mensajes más populares y que impulsaron esta etiqueta estuvieron los publicados o replicados por las cuentas del exrector de la UNAM, José Narro, Margarita
toral” en Estrasburgo, Francia.
El INE le ha patrocinado su turismo electoral en Costa Rica, Brasil o Europa, todo pagado con tus impuestos. ¿Ese es el INE que defienden?”, cuestionó el representante de Morena ante el INE en sus redes sociales.
El Diputado adjuntó una
Zavala, la senadora priista Claudia Ruiz Massieu, Javier Lozano, Jorge Triana, Max Kaiser, Fernando Belaunzarán, y los comunicadores Pedro Ferriz de Con, Vampipe y Fernanda Familiar, entre otros.
Cuentas artificiales y ‘coordinadoras’ intervienen en la discusión digital Piña, especialista en análisis y recolección de datos en redes sociales, comentó que si bien se ha observado una conversación digital más orgánica o natural en torno a etiquetas como las de apoyo al INE, es factible que de aquí al próximo domingo se detecte comportamiento artificial y coordinado para
copia del programa preliminar del evento en donde estará el Consejero del INE participando.
También informó que solicitó información al INE acerca de lo que llamó “tours electorales” de Lorenzo Córdova, a quien acusó de viajar con dinero público.
amplificar hashtags en ambos sentidos, tanto a favor como en contra.
Una práctica prohibida por Twitter, la de personas que se coordinan para ‘inflar’ ciertas etiquetas o tendencias y que, sin embargo, se sigue registrando tanto en México como en otros países, con oficinas que incluso emplean a gente para tuitear en cierto sentido, según refirió Piña.
“Es un comportamiento como el que vemos en época de elecciones”, mencionó el especialista sobre el debate que ha generado el tema de la reforma electoral.
“Lo que podemos esperar, y es muy probable que suceda este domingo, es que haya campañas
Mérida.
“Que los legisladores actúen como auténticos representantes populares. Que le pregunten a la gente antes de votar qué opina”, añadió.
López Obrador dijo que no es ninguna novedad que José Woldenberg [quien fue el primer consejero presidente del extinto Instituto Federal Electoral], sea el orador, porque es el maestro político de Lorenzo Córdova.
Defendió como “necesaria” la Reforma Electoral para que los consejeros y magistrados electorales sean electos por el pueblo y para reducir los legisladores plurinominales y el costo de las elecciones porque “cuestan mucho, 20 mil millones de pesos, la mitad del presupuesto que tiene Yucatán”.
Agregó que a esa cantidad se tiene que sumar los recursos que se destinan a cada entidad federativa.
El Mandatario insistió que es una vergüenza que México sea de los países con más fraudes electorales de la historia y recordó algunos capítulos penosos de fraudes, en donde incluso “votaban los difuntos”, los cuales, magistrados electorales los justificaron. Dijo que celebra que haya esas manifestaciones porque eso demuestra que en el país se garantiza el derecho a disentir y porque se quitan máscaras y porque se combate la simulación.
El Presidente también recordó una de las claves de su reforma, que es la elección popular de consejeros del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque si no “se reparten en acuerdos cupulares a quienes van a ser consejeros y está demostrado que a los consejeros y magistrados no garantizan imparcialidad, ni elecciones limpias, forman parte del fraude electoral que hemos parecido históricamente en México”.
“Ya solicitamos toda la información de sus tours electorales. Vamos a exhibir lo que entiende por “austeridad” el Consejero Presidente. Pésimo mensaje que arengue la plaza convocando a una marcha a la que no tenía pensado ir”, destacó en un segundo mensaje de Twitter.
amplificadas artificialmente por ambos lados, unas en pro de la marcha, y otras tratando de debilitar y desalentar que las personas vayan”.
Twitter, agregó, tiene mecanismos para detectar este tipo de comportamiento artificial, sin embargo los despidos recientes en la compañía, como el de la oficina de Twitter México, podrían repercutir en que se debiliten sus mecanismos de revisión.
Esto, en medio de un ambiente de polarización política, donde el propio presidente mexicano participa con adjetivos y descalificaciones emitidos en su principal foro, la conferencia mañanera.
de manera normal una vez que se retiraron las y los manifestantes a las 11:30 horas”.
Jueza niega amparo a Alejandro Moreno
SINEMBARGO.MXMÉXICO._ Una Jueza federal negó otorgar una suspensión provisional al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, contra la alerta migratoria emitida en su contra emitida por el Instituto Nacional de Migración.
La Jueza Décimo Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal, Yazmín Eréndira Ruiz, admitió a trámite la demanda de garantías que interpuso el priista desde el pasado 5 de agosto. Sin embargo, rechazó la medida cautelar sobre su salida del territorio nacional.
Además, la impartidora de justicia otorgó 48 horas para que las autoridades responsables rindan sus informes previos y programó la audiencia incidental para el 16 de noviembre, fecha en la que resolverá si le otorga o no la suspensión definitiva al dirigente del tricolor.
El pasado 10 de julio, el Instituto Nacional de Migración confirmó la revisión migratoria que se realizó a Alejandro Moreno Cárdenas a su llegada a México desde Francia después de su gira internacional de trabajo, en cumplimiento a una solicitud hecha por las autoridades de Campeche.
La dependencia de la Secretaría de Gobernación informó en un comunicado que el líder priista fue retenido a su llegada a la terminal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
“Se le solicitó, en estricto apego y salvaguarda de sus derechos, una verificación de documentos que tardó 20 minutos para luego retirarse”, detalló el INM.
Moreno Cárdenas regresó “instantes después” al área migratoria para leer el documento que previamente había firmado, de acuerdo con las autoridades.
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló el viernes que ya se encuentra en conversaciones con los trabajadores de Mexicana de Aviación para buscar un acuerdo y que la marca se pueda usar para la nueva aerolínea que la Secretaría de la Defensa Nacional planea operar.


“Ya estamos en trato con los trabajadores de Mexicana –tanto activos como jubilados– y se está buscando ya un acuerdo para que la nueva línea aérea se vuelva a llamar Mexicana de Aviación, eso no les gusta a nuestros adversarios”, señaló el Mandatario en su conferencia de prensa desde Mérida.
“Se va a adquirir, se va a hacer un avalúo de la marca, el emblema, y se va a tener una empresa para que haya más vuelos y que de esta forma no aumente tanto el pasaje en avión”, añadió López Obrador.
Además, López Obrador confirmó que, en caso de no lograr vender el avión presidencial –que después de cuatro años no ha encontrado todavía a un comprador– se contempla entregarlo a Mexicana de Aviación para que se use en renta para viajes especiales, aunque sin dar más detalles.
A principios de octubre, López Obrador confirmó que la Secretaría de la Defensa
PIDE EL PRESIDENTE
Operada por la Sedena Busca nombre para aerolínea
Nueva aerolínea oficial se llamará Mexicana de Aviación, dice AMLO
misma empresa que va a tener a su cargo el Tren Maya y los aeropuertos, el Felipe Ángeles, el aeropuerto que ya se inició la construcción del aeropuerto de Tulum”.
“Trato de cuidar mi salud mental”: Camila Cabello revela sus trucos de belleza y bienestar
El Mandatario dijo unos días después que “sería muy bueno” que la nueva aerolínea comercial operada por Sedena tome el nombre de la extinta Mexicana de Aviación. El mandatario federal señaló que con ello se evitaría que futuros gobiernos la privaticen:
Nacional estudia tener su propia aerolínea comercial, la cual será administrada por su empresa llamada OlmecaMaya-Mexica.
La información fue revelada luego del ataque cibernético por parte de un grupo que se hace llamar “Guacamaya” que dejó al descubierto miles
de documentos militares, por lo que el martes el mandatario federal fue cuestionado al respecto. “Es cierto eso, sí. Ah, ¿de ahí salió? No sabía. Sí se está trabajando en eso, es la posibilidad de que se tenga un proyecto para contar con una línea aérea que maneje la

“¿Por qué va a ser una empresa de la Sedena? Pues para procurar que haya una custodia. Porque les va a costar un poco más, toco madera, si regresan. No es lo mismo quitársela y privatizarla si está en manos de Comunicaciones que si está en manos de la Secretaría de la Defensa”, aseveró entonces.
Además, indicó que las utilidades de esa empresa estarán destinadas para las pensiones a los integrantes de las Fuerzas Armadas.
Debería Banxico buscar crecimiento
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que le gustaría que la Junta de Gobierno del Banco de México no solo se ocupara de controlar la inflación, sino que también buscara el crecimiento económico.
“Subió la tasa el Banco de México a 10 puntos, es autónomo, nos comprometimos a respetar sus decisiones, a veces nos gustaría que no solo se ocuparan, es importante el control de inflación, por eso aumentan la tasa, sino que también equilibren, cuidando el crecimiento”,
señaló.
“Y se van más siempre por el combate a la inflación y no al fomento al crecimiento, es lo que siempre se ha hecho, es muy tradicional, pero hay que respetar la decisión”, indicó durante la conferencia de prensa matutina.
El artículo 2 de la Ley del Banco de México establece que tiene como misión procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional y promover el sano desarrollo del sistema financiero.
López Obrador explicó que Banxico aumenta la tasa de inte-
rés de referencia, porque de esa manera baja la inflación, pero, según él, se corre el riesgo que se paralice la economía y que no haya crecimiento económico.
“¿Por qué aumenta la tasa? Porque de esa manera baja la inflación, nada más que se corre el riesgo de que se paralice la economía, de que no haya crecimiento económico porque suben las tasas [...] Esto lo hacen en todo el mundo, en Brasil debe estar como en 15 y 18 por ciento. Aquí se ha hecho bien, se ha hecho gradualmente, en Estados Unidos yo siento que se demoraron en aumentar-
la, pero lo están haciendo así”, insistió.
Poder, cultura y el museo de los narcos

Antonio Gramsci, pensador marxista italiano de principios del siglo 20 y gran renovador de esa escuela de pensamiento, cuando dice, a partir del concepto de hegemonía, que el poder se legitima a través de la cultura, elabora una tesis de gran importancia para el análisis político.
El poder no puede prescindir de la aceptación y la obediencia de la mayoría de sus súbditos y/o ciudadanos- para no recurrir permanentemente a la fuerza- sin la seducción de la cultura. Es decir, el poder para legitimarse necesita de la cultura, entendida ésta en el sentido que Gramsci le da -interpreta el politólogo mexicano Arnaldo Córdova- y con él la inmensa mayoría de los antropólogos contemporáneos:
“Es todo lo que el hombre crea en su devenir en la historia; puede ser, también, un conjunto de reglas del comportamiento; además, un modo de ser de toda una sociedad, que incluye puntos de vista sobre la vida, apreciaciones de los valores que le son propios; también todo el catálogo de los hechos históricos que se signifiquen por la creación de obras de
arte, ideas, creencias, religiones o todo tipo de expresión”. Gramsci sugería a los comunistas italianos que para lograr el poder deberían luchar por construir una hegemonía cultural que fuese parte de las luchas sindicales y políticas de la clase obrera. Es decir, para él no había triunfo político posible de ninguna clase o sector de clase social si no construían una hegemonía cultural.
Bueno, pues que valga esta introito, para sostener que el narco, particularmente el sinaloense, ha sido suficientemente seductor para construir una hegemonía cultural en nuestro estado y ha avanzado tanto en otras partes del País que ha llegado al mismísimo Zócalo de la capital nacional, cuando, enfrente de Palacio Nacional y a invitación oficial, tal y como lo recuerda Alejandro Sicairos en su columna del miércoles pasado, Los Tigres del Norte entonaron “Jefe de jefes” y el Grupo Firme cantó “El Ratón”.
El narco no prescinde de la violencia, sin ella no puede existir ni reproducirse, pero gracias a sus intelectuales orgá-
nicos- compositores, cantantes, políticos, arquitectos, joyeros, periodistas, diseñadores, escritores, pintores, informáticos, etc.- ha forjado creciente y pacientemente una indudable hegemonía cultural con la que ha logrado la obediencia, implícita o explícita, de amplias capas de habitantes de Sinaloa y otras partes del territorio nacional.
¿Hasta dónde de manera consciente los narcos han ido generando y promoviendo su hegemonía cultural? Cuando sabemos que ellos pagan porque les escriban corridos o les fascina que se produzcan películas, libros o series donde son protagonistas estelares, nos damos cuenta que de manera consciente aceptan que sus imágenes y símbolos se difundan masivamente. Quizá nada más lo hagan para satisfacer su ego, pero esto es lo de menos, lo importante es que sus acciones y visión de vida se reproducen en las mentes y corazones de millones de personas.
Al margen de lo anterior, lo cierto es que son ciudadanos no relacionados con el negocio de las drogas los actores más abundantes y activos para difundir símbolos, ideas y creencias de la visión narca de la vida. Cuando esto sucede es que se ha logrado una hegemo-
¡Viva la integración latinoamericana! (pero no en el BID)


Es como un mantra del latinoamericanismo: la integración regional es a la vez una meta inalcanzable y altamente deseable. Nunca he entendido exactamente qué significa, ni por qué contiene un valor positivo intrínseco. Pero no hay discurso de Mandatario de América Latina que no la mencione por lo menos en una ocasión.

Ahora que se supone conviven puros gobiernos de izquierda en la regiónLópez Obrador, Petro, Lula dentro de mes y medio, Boric, Fernández, Castillo, y Arce, más las dictaduras- dicha integración debiera ser más probable. No solo porque a diferencia de los gobiernos de derecha que son manipulados por Washington para dividirlos eternamente, sino también porque ser de izquierda necesariamente implica ser partidario de la integración. Y qué mejor oportunidad para echarla a andar con una nueva unidad “de los pueblos” que a través de una candidatura única, progresista y viable, de un representante de la nueva marea rosa para la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo, o BID. Como se sabe, el último presidente, el norteamericano Mauricio ClaverCarone, fue destituido hace un par de meses por violaciones éticas. Llegó a la cabeza del banco porque en 2020 Trump quiso colocar allí a un connacional, y los latinoamericanos no pudieron ponerse de acuerdo en una alternativa. Esta vez, se presentó un brasileño, Ilan Goldfajn, propuesto por Bolsonaro pero susceptible de ser avalado por Lula; una mexicana, Alicia Bárcena, también apoyada por Bolivia, que se retiró al mes; Nicolás Eyzaguirre, un chileno más o menos afín a Boric; un segundo mexicano, Gerardo Esquivel de Banxico, postulado por López Obrador; y, aparentemente, una candidatura argentina, que será develada el viernes, cuando se cierran las candidaturas. En otras palabras, serán cinco candidatos, presentados por cinco gobiernos de izquierda. ¡Qué unidad!
Más allá de si Bárcena fue vetada por Estados Unidos o se retiró por razones personales (que conocía antes de ser postulada), o que si Esquivel fue aceptado previamente por Estados Unidos, ya que ahora sí Hacienda, Relaciones y López Obrador hicieron la tarea, o si Argentina finalmente propone a su Ministro de Hacienda, Sergio Massa, como se ha mencionado en la prensa de Buenos Aires, se trata de un fiasco. Por definición, uno de los candidatos va a ser electo. Probablemente sea el brasileño, si dentro de sus negociaciones con el centro-derecha de Brasil, Lula realice ese guiño en dirección a ese sector. Nunca ha habido un Presidente brasileño (mexicano o chileno, sí); se trata de un buen técnico; todos quedarían satisfechos.
Pero no contentos. López Obrador, el de mayor antigüedad, no habría podido convencer a sus colegas de izquierda que respaldaran todos a su candidata de izquierda, a pesar de sus excelentes credenciales, ni a su candidato técnico, a pesar de las suyas. Boric solo postuló a Eyzaguirre porque Washington le pidió que apoyara a otro ex Ministro de Hacienda chileno, Andrés Velasco, pero no lo quiere, y por lo tanto no resentirá mucho su derrota. Los argentinos ya están acostumbrados a perder siempre, y no se decepcionarán demasiado. Y los que insistían en que la próxima presidencia debía ser ocupada por una mujer tendrán que esperar unos años. Ni modo.
El problema es que la izquierda latinoamericana, la del Grupo Puebla y del Foro de São Paulo, no se pone de acuerdo. Y no lo hace, porque afortunadamente sus liderazgos e ideologías no son uniformes, y sus intereses nacionales sí son divergentes. Conviene incluir también como factor explicativo a la simple incompetencia, sobre todo en el caso de México, que va hacia un tercer fracaso al hilo, que solo será interrumpido por nuestra candidatura a la Corte
nía. Otros dos ejemplos recientes los vimos, ya no en el corazón de la nación y la historia mexicana sino en Culiacán, cuando un grupo musical contratado por el Ayuntamiento proyectó en una pantalla gigante la imagen de “El Chapo” Guzmán, y en Mazatlán un grupo de empleados municipales celebró un cumpleaños en las oficinas de gobierno simulando una fiesta buchona.
Se han escrito cientos, quizá miles de artículos, ensayos e investigaciones académicas sobre la cultura narca mexicana, tanto en nuestro País como en otras partes del mundo, pero todavía falta mucho por ver. Faltan sus museos.
Ya hay uno ubicado en la Secretaría de la Defensa Nacional, llamado “Museo de los Enervantes”, pero no está abierto al público. Solo lo pueden visitar militares, políticos, periodistas y académicos. Dudo que sea muy concurrido. Pero, ¿qué podría suceder si se construye uno en Badiraguato abierto al público?
Pueden apostar ustedes que sería todo un éxito. Se convertiría en un nuevo santuario de los narcos y sus seguidores, sin descontar que lo visitarían investigadores de todo el mundo. No habría museografía alguna que pudiera evitar se
convirtiese en un nuevo templo de adoración y de visita turística, tal y como sucede con el santuario de Malverde. ¿Ustedes creen que armas decomisadas con cachas de oro y diamantes, cuernos de chivo de diseño especial, fotografías de mujeres y hombres decapitados, ejecutados o de colgados causarían horror y desalentarían a los visitantes para que dejasen de admirar a los actores del narco?
El lugar, la cuna del narcotráfico mexicano y región donde han nacido varios de los poderosos y famosos capos mexicanos, lograría que el museo fuese absorbido ipso facto por legiones de visitantes que se deleitarían con los objetos, imágenes y símbolos del narco. Serían el templo y la máxima expresión de admiración a la cultura de la ilegalidad triunfadora y la violencia impune que campean en México.
Y si los narcos tienen su propia producción cultural, la cual sería coronada con un museo en su lugar de nacimiento, es porque ésta ha ayudado a construir el enorme poder político con el que cuentan en vastas regiones del territorio nacional. Los narcos, podría decir Gramsci, son parte del bloque de poder en México.
CIZAÑAS DE CECEÑA
¡No pasarán!

Internacional de Justicia. Esta es la realidad de la integración latinoamericana, incluso de izquierda. Y la de La Nueva
Sobre bloqueos y plantones y sobre los políticos
RAFAEL MORGANSe tiene la sensación de que existe en México un alto grado de ingobernabilidad cuando se sufren constantemente las marchas y bloqueos de calles, carreteras, vías de ferrocarril y accesos a oficinas públicas y privadas, organizados por grupos estudiantiles, maestros, campesinos, colectivos femeninos y otros tantos grupos que protestan pacíficamente y en ocasiones con actos violentos y todo ello en ejercicio del derecho de libertad de expresión y de manifestación ciudadana.
Como ejemplo, en un solo día, el 14 de septiembre, la prensa nacional reportó que hubo en Ciudad de México, 14 cierres y marchas, una de las cuales “colapsó” durante ocho horas Insurgentes Sur, bloqueando inclusive el metrobus, atrapando a miles de pasajeros y a cientos de automovilistas que no pudieron llegar a su destino ese día. Otro bloqueo fue el que ins-
talaron estudiantes de una Escuela Normal Rural de Puebla que duró prácticamente todo el día, con miles de afectados; fue retirado el plantón después de “una mesa de diálogo con los estudiantes”.
El costo en tiempo, horas de trabajo y en economía es enorme, además de las molestias y la frustración de que nada se puede hacer.
Cada bloqueo, cada plantón y cada protesta es un síntoma de que algo no está funcionando, de que existe algún problema social, algún servicio público ha sido deficiente o insuficiente. Agréguese a lo anterior los asaltos a trenes, camiones y automóviles en carreteras, el rompimiento de ductos de Pemex para robar gasolinas o gas, los crecientes asesinatos dolosos y feminicidios, la desaparición de hombres y mujeres,
la drogadicción de niños y jóvenes, el narcotráfico, los desplazados, los asaltos y robos en camiones y casas habitación, la falta de control en cárceles y penales, etc., etc., y ante todo ello pareciera que la autoridad no sabe qué hacer, sobre todo para prevenir y atender los problemas antes de que los afectados tengan que recurrir a actos de protesta pública.
A la pobreza existente en México, que en muchos casos es causa de algunos de los actos mencionados, se agrega la constante afluencia de migrantes que son también víctimas en su tránsito por el territorio nacional, por delincuentes y hasta por las mismas autoridades.
Pero también se sufre de falta de educación y capacitación de nuestros jóvenes que se arriesgan a buscar por caminos ilegales una pronta solución a sus necesidades. Las enfermedades como la pandemia que impactó seriamente los procesos de salud, de empleo, de educación y de convivencia familiar, han empujado a muchos
ciudadanos a protestar contra el Gobierno y contra la sociedad en general que, ya sea con austeridad o sin ella, no ha sabido o no ha querido establecer políticas y programas que envíen mensajes de una constante y mejor atención, que es lo que debe hacer un buen gobierno.
Como no se contemplan planteamientos gubernamentales serios, ordenados y efectivos, ¿tendremos que decir que los plantones, bloqueos y manifestaciones diarias llegaron para quedarse?
Se enseña en las universidades que la política es una noble actividad humana, una actividad que busca el Bien Común, que busca el desarrollo de pueblos y ciudadanos, que procura proteger a la familia, a niños y jóvenes, hombres y mujeres sin discriminar a nadie; a través de la política se organiza la sociedad para una convivencia en orden y en paz.
Los ciudadanos encargados de esa actividad son Los Políticos, así, con mayúsculas, que como mejor forma de selec-
ción, son democráticamente electos, pues si se van a encargar de llevar a cabo una sana actividad política, deberían ser personas reconocidas por su honestidad, rectitud y congruencia.
Sin embargo, estamos contemplando en México un desprestigio de la política, desprestigio que lo están causando los mismos políticos. Ya no se les ve como ciudadanos dedicados, honestos, congruentes; ahora se habla de ellos por sus actos de corrupción, por su inconsistencia, una cosa dicen y otra hacen, mienten tranquilamente y son mal hablados; es sólo cuestión de ver y oír los “debates” en las Cámaras de Representantes, los insultos y falta de respeto a mujeres y entre mujeres. Nuestros políticos no respetan el Estado de Derecho cuando se violan impunemente leyes y reglamentos y no quieren rendir cuentas invocando una supuesta “seguridad nacional”. Esperemos que este tipo de políticos y gobernantes no hayan llegado para quedarse.
La semana pasada lo dijimos fuerte y claro, la reforma electoral (por lo menos la que mandó el Presidente) sí busca destruir al INE y se ve como un grave retroceso en el tema de democracia participativa y “libertad electoral”; también le comenté que algunos puntos los consideraba positivos pero que en general quita poder a los ciudadanos y otorga más poder al partido en el poder.
No soy el único que piensa lo anterior, ya que en diversos puntos de nuestro País se ha convocado a una marcha donde se busca expresar que #ElINENoSeToca , es decir expresar la inconformidad con este cambio de reglas electorales que busca hacer el partido en el poder y del cual saldrá favorecido. Las marchas serán el día de mañana en más de 50 lugares a lo largo de nuestro País e incluso en la Ciudad de Los Ángeles, California. En el caso de nuestro Estado, serán en Culiacán a las 9:00 am saliendo de la Iglesia La
Lomita hacia Catedral, mientras que Mazatlán será a las 10:00 am frente al Monumento al Pescador y en Los Mochis a las 10:0 am en Boulevard Jiquilpan y Río Fuerte, frente al Sam’s Club.
Esto se ha difundido a través de redes sociales, incluso por parte de partidos de la Oposición y nuestro Presidente le dedicó espacio en sus mañaneras, lo cual, no debería de ser raro ya que es un tema nacional y le fue preguntado; lo raro, lo inusual es que el Presidente los cinco días de esta semana habló sobre eso, haciendo comentarios como: “son racistas en su mayoría, clasistas y muy hipócritas. Que lo sepan, pues, que se sepa bien. Y que tampoco son demócratas, son los que han participado en los fraudes electorales y quisieran seguir teniendo ellos el control de los organismos electorales para seguir haciendo fraude”, “son unos cretinos, corruptazos. Que se vayan a engañar más lejos”; también dijo: “como estos intelectuales orgánicos, que ava-
La democracia se construye andando
DIEGO PETERSEN FARAH @DiegoPetersen SinEmbargo.MXLa polis, la ciudad como la entendemos hoy, tiene dos elementos indisociables: la comunidad y el territorio. El elemento central de la polis es el ágora, el espacio donde discutimos, peleamos, nos manifestamos y al final nos ponemos de acuerdo. Esa es la democracia, el gobierno del pueblo, el gobierno de todos. Hay muchas razones para salir a marchar. Siempre he pensado que las marchas son un signo de vitalidad política de una sociedad. Normalmente la prevalencia de marchas se asocia a problemas de gobernabilidad, lo cual es tan falso como que las lágrimas en una persona sean signo de tristeza: lloramos por muchos motivos, de alegría, de risa, de amor, de coraje, etcétera. En todo caso, las lágrimas son signo de salud emocional. Alguien que llora todo el tiempo sí tiene un problema. Alguien que llora por diversos motivos en distintos momentos, es una persona sensible. Una sociedad que marcha para expresar sus ideales, frustraciones y demandas es una sociedad políticamente sana. Hay muchas razones por las que vale la pena marchar. La democracia es sin duda una de ellas. No me gusta el lema de “El INE no se toca”. Me parece dogmático y fundamentalista. El INE hay que reformarlo cuantas veces sea necesario para adecuarlo a las necesidades políticas del País, pero cualquier reforma debe ser hacia adelante, que empodere a
La marcha
FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI
La reacción furibunda de Andrés Manuel contra el INE, su presidente y los promotores y participantes de la marcha por la democracia que se llevará a cabo el próximo domingo 13 en la capital y al menos otras 40 ciudades de la República ha provocado toda clase de conjeturas y especulaciones en los medios y en las redes sociales.
Se atribuye lo mismo a un creciente temor del tabasqueño ante una movilización multitudinaria en su contra que a un rencor enfermizo originado en el supuesto fraude electoral que dijo sufrir en 2006 y que canaliza contra el Instituto Nacional Electoral, que en ese entonces ni siquiera existía como tal.
Hay también quienes lo atribuyen a una decisión consciente del Presidente de defender su proyecto de reforma electoral de cuya necesidad está convencido, movido por sus profundas convicciones democráticas. Y también quien por el contrario afirma que está emberrinchado porque difícilmente su propuesta será aprobada por el Congreso, a pesar de contar con mayoría absoluta en ambas cámaras. Alguien de plano opina que el tema lo ha desquiciado.
Lo cierto es que su andanada de epítetos, descalificaciones e insultos contra los marchistas supera cualquier precedente, a pesar de ser ese tono el que es común en sus peroratas mañaneras desde el púlpito de
los ciudadanos, no hacia atrás. La elección directa de consejeros y magistrados no fortalece la independencia de la institución y por el contrario favorece a la partidocracia. Reducir de once a siete el número de consejeros no disminuye significativamente el costo y por el contrario sí reduce la posibilidad de un Consejo General más plural y diverso. Reducir el número de diputados y elegir a todos por una lista presentada por los partidos quita a los electores, al pueblo, la posibilidad de elegir a sus representantes de manera directa y en cambio fortalece, otra vez, a los partidos.
Los partidos son fundamentales en cualquier democracia. Son los mediadores necesarios para ordenar y hacer más eficiente la participación ciudadana en su derecho a ser votado. En cualquier reforma electoral lo que tenemos que buscar es la progresión de los derechos a votar y ser votado. Sí la reforma que nos plantean no incrementa el poder de los ciudadanos sino el de los partidos, no genera equilibrio de poderes, mejor representación de las minorías y no hace más eficiente el trabajo de los ciudadanos -contar los votos y vigilar la elección- es una reforma que sirve al poder, no al pueblo.
La democracia se construye andando, en los dos sentidos de la palabra. Hay que actualizarla permanentemente, tocarla, para
laron el fraude electoral, con publicaciones, con manifiestos en el 2006 ahora se disfrazan de demócratas; no, eso sí es una vergüenza, es un acto de cretinismo”, entre otras frases donde no manifiesta inconformidad en contra de un grupo de personas que piensan diferente, claramente mostraba su descontento y ofendió a quienes organizan la marcha y a quienes piensan asistir.

Lo anterior no debe ser tomado en cuenta como una simple descalificación, son ofensas para todos aquellos que piensan diferente, en mi caso, como lo señalé, creo que la reforma electoral no es benéfica y he pensando en acudir a dicha marcha, esto no me convierte en clasista, hipocrática, cretino, corruptazo, de ninguna manera he realizado algún fraude electoral y le aseguro que nunca he tenido control de ningún organismo electoral, soy simplemente un ciudadano expresando mi molestar de manera pacífica.
El Presidente, en su etapa de Oposición, fue partidario de marchas, en 1991 convocó a una marcha (adivine la razón) por un fraude electoral, lo mismo hizo en el 2006 (además del plantón en Reforma), 10 años después participó en una marcha en defensa de los maestros de nuestro País, por lo que, repito no es ajeno a las marchas.
A
Todos los ciudadanos mexicanos tenemos el derecho a manifestar nuestras ideas, sin ser objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa de acuerdo al Artículo 6º constitucional, por otro lado el Artículo 9° constitucional señala que no se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del País, por lo cual, repito, el que se convoque a una marcha en contra de una propuesta del partido en el poder, el que se manifiesten ideas en contra del partido en el poder, no es motivo de descalificación alguna, es una actividad considerada como derecho humano, sin embargo esto no solo molesta a nuestro Presidente, lo hace ofender a dichas personas, el Presidente en sus mañaneras no está hablando consigo mismo, ni lo hace en su calidad de persona, lo hace a millones de personas y en su calidad de Presidente de la República, por lo que, repito, esto no debe tomarse a la ligera.
Para terminar, recordemos una famosa frase de Voltaire “Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”.
PD. ¿Usted asistirá a la marcha?
costa de PINGO
La palabra justa
Encontrar la palabra justa no es tarea sencilla. Es cierto que en ocasiones se le pesca al vuelo, pero, en otras, se convierte en una tarea titánica. Decir la palabra justa, en el momento justo, de la manera justa, por el medio justo y a la persona justa se torna a veces complicado. La palabra justa es un documental que narra la historia de Antía Cal, mejor conocida como la maestra “Tita”, quien falleció el 30 de marzo de este año, a punto de cumplir los 99. Nació en La Habana, pero su madre ya estaba preñada desde Galicia. Los nueve años que permaneció en Cuba la marcaron profundamente, ya que las seis primas que tenía su mamá eran profesionistas y ella regresó a España con la convicción de estudiar: “Volví con la idea fija de ser maestra y de estudiar. Sobre todo, de estudiar y de gobernarme, de no pedir dinero, que no me lo diera mi padre ni nadie”, expresó en entrevista para el diario El País.
Estudió Comercio por recomendación familiar, pero Magisterio y Filosofía y Letras por convicción propia. Abrió una escuela para etapa infantil cuando todavía no se acostumbraba, influida por el pensamiento de Enrique Pestalozzi. “Una casa se inicia con unos cimientos y el principio de la educación de una persona empieza a la edad de cero”, señaló.
Inventó un juego que llamó la palabra justa. Al finalizar la clase, los alumnos debían escribir de manera sintética lo que habían aprendido. De ser posible, en una sola palabra y elegían la mejor respuesta.
ponerla en las palabras de quienes convocan la marcha, y hay que hacerla en la calle, marchando, visibilizando, exigiendo lo que
con fines electorales. Estrategia que no es nueva y que está absolutamente definida: la confrontación.
queremos, aprendiendo a respetarnos unos, otros y tantos otros como sea necesario, en el espacio público, en el ágora de la polis.
En Cartas a un joven novelista, Mario Vargas Llosa señaló que Flaubert sostuvo la teoría del estilo de la palabra justa, que consistía en encontrar el vocablo que expresaba cabalmente la idea.


¿Expreso la palabra justa?
Palacio Nacional. Esta vez se pasó: lleva hasta el jueves cuatro días consecutivas sin soltar el tema y sin detener su caballería contra los que llama sus “adversarios”, entre los que ya incluyó a connotados intelectuales como Juan Villoro y Roger Bartra, que se han distinguido siempre por sus posiciones liberales.
“Rateros”, “clasistas”, “corruptos”, “cretinos”, “corruptazos”, “racistas”, “aspiracionistas”, “hipócritas”, “traidores”, son algunos de los epítetos con lo que ha descalificado a quienes organizan y también a quienes han manifestado su decisión de participar en la marcha… y de hecho a todos quienes piensen asistir a la movilización del domingo. Ya no solo a los “fifís”, sino también ahora a los que define como “aspirantes a fifís”.
A favor de quienes consideran que la rabia presidencial obedece al pavor que le causa la llamada marcha “#El INE no se toca” -que en ningún momento se ha planteado como una manifestación en contra del Presidente o su gobierno-, está la vehemencia desusada que ha manifestado en sus alusiones al tema, incluidos gestos y ademanes que parece harto elocuentes.
Contrario a esas interpretaciones, pienso que la actitud de Andrés Manuel no es producto ni del enojo, ni del miedo, ni de la sed de venganza, sino de una clara y fría estrategia, otra vez
Hasta ahora, la estrategia de enardecer la polarización entre los mexicanos le ha funcionado. De hecho, ha logrado dividir y confrontar a la sociedad mexicana, ahora hasta el extremo del odio. Nos ha dividido entre buenos y malos; entre pueblo bueno -por él encabezado y representado, claro- y conservadores retrógrados y corruptos, enemigos de México. Es en ese sentido que se explican sus supuestos arrebatos contra la marcha, sus promotores, sus apoyadores y sus participantes. El objetivo me parece evidente: ganar las elecciones presidenciales de 2024, de lo que aunque muchos no lo crean está lejos de tener certeza.
Pienso que, sin embargo, esta vez Andrés Manuel se ha equivocado. Si bien ha logrado acentuar la confrontación entre los mexicanos, su actitud radical se le ha revertido. Es él quien ha convertido la marcha en defensa en INE, que pudo originalmente limitarse a una expresión limitada de algunos sectores de la población, concretamente organizaciones de la sociedad civil, en un acontecimiento político sin precedentes en la historia de nuestro País.
Como reportero he sido testigo en el último medio siglo de manifestaciones multitudinarias, aunque locales, en defensa del sufragio y contra los atracos electorales del PRI en Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato y otras entidades. También, de las movilizaciones de 1988 encabezadas por Cuauhtémoc Cárdenas
Solórzano, Manuel Clouthier del Rincón y Rosario Ibarra de Piedra, y la propia de 2006 de la que fue protagonista central el propio López Obrador. Ninguna de ellas, sin embargo, ha tenido la significación, la pluralidad y la trascendencia que puede alcanzar la de este domingo.
Nunca 51 organizaciones civiles, partidos de Oposición, organismos empresariales, grupos independientes, activistas, intelectuales, legisladores, figuras públicas y miles de ciudadanos de diversas tendencias políticas e ideológicas o estrictamente independientes -con la bendición además de la Iglesia Católica Mexicana-, se habían manifestado por la causa de la democracia como se prevé que ocurrirá en la movilización dominical por el Paseo de la Reforma.
Un acierto adicional es la designación de José Woldenberg como orador único en el mitin final de la manifestación, en el Monumento a la Revolución. El primer presidente ciudadano del IFE (1996 a 2003), tiene una trayectoria impecable. Ex militante de diversos partidos considerados de izquierda (PSUM, PMS, PRD), fue en el año 2000 árbitro en jefe de la primera alternancia presidencial de nuestra historia. Su voz tendrá enorme resonancia.
Un evento, sí, que puede ser memorable. Y es que la defensa del órgano electoral autónomo es absolutamente crucial en estos momentos para el futuro de la democracia mexicana. Crucial. En el entendido, claro, que la responsabilidad final estará en los diputados y senadores que decidirán con su voto

el destino del INE y que con su participación en la marcha asumen un grave compromiso.
Andrés Manuel ha hecho su parte. Se ha dedicado a promover el asunto, convirtiéndolo de un tema coyuntural en tópico nacional de primera importancia. A él ha consagrado sus homilías de toda la semana. Su propia vehemencia y premeditado enojo han hecho que atraiga la atención general y alcance magnitudes inusitadas. Hoy, la marcha está en la agenda nacional.
Quizá la manifestación en defensa del INE no le cueste a Andrés en lo personal ni una décima de punto en las encuestas de popularidad. Tal vez el lunes se dedique a descalificarla de nuevo y hasta a burlarse con sarcasmo de su composición, de sus participantes, sus dimensiones y sus alcances; pero es probable -y deseableque sea el detonador de un movimiento democrático imparable. Quizá. Válgame.
De la Libre-TA JUBILACIÓN. Por cierto, Andrés Manuel ha manifestado en estos días su decisión de buscar para su retiro una pensión del ISSSTE, como burócrata retirado. No tiene dinero para subsistir, asegura, porque es pobre. La incógnita reside en que haya cotizado las semanas necesarias para alcanzar la jubilación. Que se sepa, solo ha trabajado dos años en el Instituto del Consumidor, seis en la jefatura del DF y completará otros seis en la Presidencia, lo que le habrá permitido acumular un total de 728 semanas. Según el reglamento del ISSSTE, ¡se requiere un mínimo de mil 250! Pobre, sí.
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal, acusó este jueves que la Jueza federal, con sede en Guanajuato, Karla María Macías Lovera, se “excedió en sus facultades” al suspender la entrada en vigor del decreto para incorporar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Durante su participación en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario de seguridad advirtió que este tipo de acciones “ponen en riesgo la seguridad pública” y “son parte de las acciones que generan impunidad en el país”.
“Esta Juez se excede en sus facultades porque plantea la contradicción entre una Ley de carácter general y la Constitución, en términos del Artículo 105 sólo le corresponde a la Suprema Corte de Justicia y esta Juez en un primer momento decretó la suspensión de un decreto emanado del Poder Legislativo”, dijo.
Ricardo Mejía recordó que la resolución de la Jueza fue impugnada ante un Tribunal Colegiado y quedó sin efecto la suspensión provisional, no obstante, la Magistrada dictó una nueva resolución en este caso estableciendo la suspensión definitiva del decreto.
“Esta resolución, a todas luces inconstitucional, ya fue recurrida nuevamente por el Ejecutivo federal, porque se excede la Juez y está generando efectos suspensivos sobre un decreto del Congreso de la Unión”, señaló el funcionario.
Asimismo, el Subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana confió en que el Tribunal Colegiado revoque la suspensión definitiva concedida por la Jueza Karla María Macías Lovera.
“Lo queremos hacer del dominio público porque este tipo de resoluciones afectan la seguridad pública [...] Tenemos confianza en que el Tribunal Colegiado revoque esta nueva suspensión decretada por esta Juez, pero sí se considera que son parte de las acciones que generan impunidad en el país”, concluyó.
El pasado mes de octubre, la Jueza federal, con sede en Guanajuato, Karla María Macías Lovera, otorgó la suspensión definitiva a la organización Uniendo Caminos México, la cual advirtió que de pasar la Guardia Nacional a manos de la Sedena se potenciaría el peligro para el libre ejercicio de actividades dirigidas a proteger los derechos humanos, ya que su
Señala resolución inconstitucional Exhibe SSPC a jueza que frenó GN a Sedena
Las suspensiones que ha otorgado sobre esa reforma constitucional afectan la seguridad pública, advierte el Gobierno de México
Defienden funcionaria de Segob y medio centenar de ONG a jueza
Foto: Especial
MÉXICO._ Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda -órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación-, defendió el trabajo de Marla María Macías Lovera, titular del Juzgado Noveno de Distrito del Estado de Guanajuato, con sede en Irapuato.
COMPETENCIA
El Subsecretario de Seguridad detalló que sólo le corresponde a la Suprema Corte de Justicia plantear la contradicción entre una Ley de carácter general y la Constitución.
incorporación podría generar un efecto inhibidor y amedrentador de libertades sociales como la libre manifestación de ideas, expresión y reunión.
En ese sentido, la impartidora de justicia recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció que los estados deben limitar el uso de las Fuerzas Armadas para el control de la criminalidad común o violencia interna, ya que el entrenamiento que reciben está dirigido a derrotar un objetivo legítimo y no a la protección y control de civiles.
El decreto establece que Guardia Nacional quede bajo el control operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional, lo cual es criticado por diversas organizaciones y expertos, quienes aseguran que eso podría poner en riesgo los derechos humanos. Foto: Juan José Estrada, Cuartoscuro.
Además, la Jueza consideró que la suspensión definitiva debe otorgarse con base a jurisprudencias de
“Esta resolución, a todas luces inconstitucional, ya fue recurrida nuevamente por el Ejecutivo federal, porque se excede la Juez y está generando efectos suspensivos sobre un decreto del Congreso de la Unión”.
Ricardo Mejía Subsecretario de Seguridad del Gobierno de México
la Suprema Corte de Justicia de la Nación y precedentes de la Corte Interamericana.
La Jueza federal refirió que en caso de que la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena ya haya comenzado, los recursos deberán restituirse a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con base en el Presupuesto de Egresos de 2022.
“Esta suspensión no causa perjuicio al interés social ni al orden público, porque no se obstaculizan las funciones de la Guardia Nacional para llevar a cabo la función de seguridad pública, pues sólo continuará bajo el mando civil, tal como establece la Constitución”, dijo la Jueza.
La funcionaria federal reconoció el trabajo de la jueza, al asegurar que ha emitido sentencias en favor de los derechos humanos en diversos casos, incluidos los relacionados con la desaparición de personas.
“La jueza Karla Macías es una de las mejores (si no es que la mejor) de este país. Ha emitido sentencias protectoras en defensa de los derechos humanos reconocidos en la Constitución, incluido el tema de desaparición. Todo mi reconocimiento y respeto a su trabajo”, escribió Quintana Osuna, en su cuenta de Twitter.
“El 93 por ciento de los delitos no se denuncia. Del 7 por ciento que sí, 91 por ciento no llega nunca a un juez/a.
La desaparición es el delito con mayor impunidad 99 por ciento. Las sentencias de la jueza Macías están en el 1 por ciento. De impunidad casi total (crimen perfecto CED dixit) es de lo que deberíamos estar hablando”, tuiteó la titular del órgano administrativo desconcentrado de la Segob.

Por otra parte, más de 50 organizaciones civiles, activistas e investigadores, condenaron, el 10 de noviembre de 2022, los ataques del Gobierno del Presidente
Andrés
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Prodh calificó como ejemplar la trayectoria de la jueza y la respaldó frente al ataque presidencial. La organización no gubernamental lamentó que sigan los ataques desde el Gobierno federal contra jueces.
“Nuestro problema de impunidad son las fiscalías, y eso no ha cambiado”, afirmó dicha ONG. Por separado, organizaciones no gubernamentales, como Fundación para la Justicia, Equis Justicia para las mujeres, México Evalúa, Intersecta, Borde político, Madres Unidas por Nuestros Hijos, entre otras, también defendieron a la jueza.
“Rechazamos el ataque a la independencia judicial desde el micrófono del Ejecutivo. De acuerdo con estándares internacionales reconocidos, el Poder Ejecutivo no puede interferir ni manifestarse sobre asuntos que están pendientes de resolución por el Poder Judicial. Hacerlo implica un ataque a la independencia judicial y a nuestros derechos”, añadieron las ONG.
Las organizaciones no gubernamentales condenaron los intentos de López Obrador para incidir en un fallo judicial en proceso y solicitaron al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, y al resto de los ministros, que den respuesta a las controversias interpuestas sobre la militarización del País.
Plataforma de FTX se declara en bancarrota
NOROESTE / REDACCIÓNWASHINGTON._ La plataforma de criptomonedas FTX -que llegó a estar valorada en 32 mil millones de dólares- anunció, el 11 de noviembre de 2022, que pidió acogerse al proceso de bancarrota en Estados Unidos y que su fundador y director ejecutivo, Sam BankmanFried, dimitió a su cargo.
FTX sufrió durante los últimos días de falta de liquidez, después de que muchos de sus usuarios retiraron sus fondos. Una criptomoneda es un medio digital de intercambio. que utiliza criptografía para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos, usando tecnologías de registro distribuido.
A través de un comunicado, la plataforma aseguró que la declaración de bancarrota es la medida adecuada para gestionar los activos de la compañía y proteger los intereses de sus accionistas.
Sin embargo, el proceso afectará a alrededor de 130 empresas afiliadas.
La declaración de quiebra incluye a FTX Trading Ltd., la compañía que preside el sitio web de comercio global FTX.com, Alameda Research, una firma de comercio fundada por Bankman-Fried, y la compañía de FTX US, la plataforma para usuarios de EU.

La compañía anunció que el cargo de consejero delegado será asumido por John J. Ray III y agregó que Bankman-Fried, así como numerosos empleados de la firma, continuarán trabajando para asistir al nuevo máximo responsable y a profesionales independientes durante el proceso de quiebra.
El movimiento se dio a conocer horas después de que las autoridades de Bahamas, donde FTX tiene su sede, congelaron los activos de la empresa y ordenaron a la plataforma nombrar a un encargado de liquidar una de sus entidades.
La situación de FTX se complicó el 9 de noviembre de 2022, cuando Binance -la principal plataforma de intercambio de monedas del mundo- anunció que retiraba la oferta de compra que había anunciado un día antes, cuando se había ofrecido a acudir en apoyo de su rival.
“Nuestra intención en un principio fue la de apoyar a los clientes de FTX en su búsqueda de liquidez, pero el asunto escapa a nuestro control y nuestra capacidad de ayuda”, señaló Binance, en un comunicado.
El movimiento provocó un nuevo desplome del FTT, el activo digital de FTX, y fuertes caídas en todo el mercado de criptomonedas, justo un año después de que el bitcoin -la criptodivisa más importante- alcanzó su máximo histórico.
El 10 de noviembre de 2022, Bankman-Fried ofreció disculpas y admitió que cometió errores al momento de calcular los niveles de liquidez que eran necesarios, así como a la hora de dar explicaciones respecto a la situación de la plataforma, una vez que se desató la crisis.
El multimillonario, de 30 años de edad, dijo entonces estar haciendo todo lo posible para obtener liquidez y evitar una quiebra, que finalmente se materializó el 11 de noviembre de 2022, con una pérdida financiera que se estima en unos 8 mil millones de dólares. (Con información de DW y agencias)
Conflicto
armado
Escapa de un ataque funcionario de Rusia
MOSCÚ, Rusia._ El secretario general de Rusia Unida, el partido del Gobierno ruso, Andrei Turchak, escapó ileso de un ataque ucraniano durante una visita en el este de Ucrania, según han confirmado diputados rusos.
El convoy en el que viajaba el Senador Turchak fue asaltado en la localidad de Lisichansk, una ciudad de la República Popular de Lugansk, incorporada recientemente a Rusia y que Ucrania y sus aliados consideran territorio ocupado, cuando regresaba de un hospital para visitar a heridos en combate, dijo Europa Press en una publicación.
“Turchak y algunos de sus colegas habían terminado de visitar a varias unidades de combate durante su visita a un hospital. De regreso, Turchak y sus colegas fueron atacados. Nadie resultó herido, pero su automóvil resultó dañado”, ha explicado el Vicepresidente primero de la Cámara Baja del Parlamento de Rusia, Viktor Vodolatski, a la agencia TASS.
Las autoridades rusas de Lugansk han aprovechado para denunciar nuevos ataques ucranianos durante las últimas horas contra la ciudad con ataques de cohetes lanzados desde sistemas de lanzamiento múltiple, sin que de momento se tenga constancia de heridos.

El convoy en el que viajaba el Senador Andrei Turchak fue asaltado en la localidad de Lisichansk, una ciudad de la República Popular de Lugansk, incorporada recientemente a Rusia

EL ATAQUE
Rusia completa repliegue; Ucrania vuelve a izar su bandera en Jersón
MYKOLAIV, Ucrania._ El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que completó la retirada de sus tropas de la orilla occidental del río Dniéper, en la región de Jersón, en el sur de Ucrania.
Ante ello, las banderas de Ucrania volvieron a izarse en la ciudad.
En un comunicado difundido por las agencias noticiosas estatales rusas, el Ministerio señaló que la maniobra finalizó a las 05:00 horas del viernes y que ningún equipo militar quedó atrás.
La retirada, que se anunció antes esta semana, supone otro humillante revés para Moscú en su guerra en Ucrania.
Entre otras zonas, el ejército ruso dejó la ciudad de Jersón, la
ACTIVISTAS AMBIENTALES
única capital regional que pudo tomar en más de ocho meses de conflicto.
Un vocero del Kremlin se negó el viernes a reconocer que la retirada fuese humillante para el Presidente ruso, Vladimir Putin.
El ejército de Ucrania ha vuelto a izar la bandera ucraniana en la plaza principal de Jersón después de que las fuerzas rusas hayan anunciado la retirada de las tropas de la zona en el marco de la invasión de Ucrania.
“Nuestros partisanos han colgado la bandera de Ucrania en el centro de Jersón”, han indicado las autoridades en un mensaje en su cuenta de Telegram en el que han matizado que la bandera se encuentra en la plaza de la Libertad,
donde se encuentran las principales oficinas gubernamentales.
La población se ha acercado a la zona para celebrar el izamiento y realizar fotografías. Las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado que han recuperado el control de doce localidades en la región después de que Rusia la retirada de la zona.
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, Valeri Zaluzhni, ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que desde el 1 de noviembre las tropas de Ucrania han recuperado 41 asentamientos, incluidos doce durante las últimas 24 horas en dirección a Ptropavlivka y Novoraisk y en dirección a Pervomaiske y Jersón.
Intentan pegarse a marco de ‘El Grito’

OSLO, Noruega._ Una pareja de activistas por el medio ambiente intentaron pegarse sin éxito al marco de la icónica pintura de ‘”El Grito”, de Edvard Munch, en el Museo Nacional de Oslo (Noruega).
Los guardias de seguridad del museo detuvieron a las dos activistas y a una tercera que estaba grabando el acto.
La Policía confirmó que el intento ha dejado residuos de pegamento en el cristal que protege la pintura, por otro lado
intacta, según ha hecho saber en su cuenta de Twitter, dijo Europa Press en una publicación.
“El Grito” es considerada como la obra más famosa del pintor noruego y se ha convertido este viernes en el objetivo del grupo “Stopp oljeletinga” (Basta a la exploración de petróleo).
Las tres detenidas son ciudadanas de Finlandia, Dinamarca y Noruega, según ha informado igualmente la Policía.
En un comunicado, la organización exigía la suspensión
EN PERÚ
Miles marchan en apoyo a Pedro Castillo
NOROESTE/REDACCIÓN
LIMA._ Miles marcharon
jueves
cerrar
apoyo al
y le
Parlamento

en respuesta a otra reciente movilización de quienes piden la renuncia del mandatario, a pocos días de la visita de una misión de la OEA que analizará la situación política del país sudamericano.
Cientos de policías antimotines frenaron con bombas lacrimógenas a los manifestantes cuando algunos comenzaron a golpear con palos a los agentes. Luego los que protes-
taban fueron conminados a retirarse hasta una plaza importante donde la manifestación duró hasta la noche.
“Seguimos luchando para defender a nuestro Presidente y para decirle que no está solo y para exigirle que cierre el Congreso que no le deja trabajar”, dijo a AP Gladys Galván, vendedora de ropa de 44 años que viajó por primera vez desde la andina ciudad región Ayacucho.
Max Salas, exsoldado del ejército de 54 años y quien llegó desde una comunidad rural de la región Huancavelica, indicó que a Castillo “desde el primer
momento que llegó a la presidencia lo han querido vacar y eso me parece injusto”.
El mandatario ha sobrevivido a dos intentos de remoción desde el Parlamento que no logró destituirlo por no alcanzar los 87 votos necesarios.
“Castillo ha sido agricultor rural, líder sindical y representa un sector importante de la población, entonces yo no podría apoyar al grupo que quiere sacarlo de la Presidencia, que representa a los grandes monopolios que nunca han conocido la vida de pobreza y del campo”, comentó.
El Congreso suspendió el
Farmacias del Ahorro crece, llega a Mazatlán




MAZATLÁN._




Farmacias del Ahorro, la cadena farmacéutica considerada de las mejores en el País, la cual está dedicada a proveer servicios de salud a todos sus clientes, llegó al puerto de Mazatlán con la inauguración de la sucursal Mediterráneo, ubicada por la Avenida Carlos Canseco, en La Marina.


Farmacias del Ahorro con su eslogan “Te queremos bien”, llegó con cuatro sucursales y servicios de consulta gratis a Mazatlán, además cuentan con servicio de oftalmología y análisis clínicos.
Su atención en farmacias es de 24 horas los siete días de la semana, y cuenta con un área de dermaespecialistas para el cuidado de la piel, así como también ofrece sus servicios mediante su app móvil con entrega a domicilio gratis.
En el acto protocolario inaugural, también se celebró la inauguración de AhorroLab, su laboratorio clínico.
El corte de listón lo efectuaron directivos, personal operativo de la sucursal y coordinadores de las áreas de laboratorio y óptica.
Germán Hernández, director general de plaza Mazatlán, de Farmacias del Ahorro, informó sobre los beneficios de adquirir los servicios de esta farmacia.
“Ya llegamos a Mazatlán, estamos sumamente contentos de estar ya aquí con todo nuestro ecosistema para poder ofrecerle a Mazatlán consulta médica gratuita, AhorroLab, servicio a domicilio gratis, y ahorita esta la promoción que tiene que llegar en menos de 45 minutos, si se tarda un poquito más van 50 pesos de regalo en el monedero del ahorro”, explicó Hernández.
“Los queremos invitar a que tengan su monedero, lo pueden pedir en físico en sus sucursales, o lo pueden tomar en la app; de momento arrancamos con cuatro sucursales en Mazatlán, tenemos esta en la entrada a Mediterráneo, tenemos otra en Óscar Pérez y Atlántico, una más por la Carretera Internacional frente al ISSSTE en Infonavit Playa y la otra en Zona Dorada por Paseo Lomas de Mazatlán y Camarón Sábalo”, comentó.
La cadena que abrió sus puertas al público el 14 de septiembre de 1991, continúa extendiendo sus servicios, los cuales ya se encuentra en Sinaloa, ya que hace unos días abrió sus puertas en Los Mochis, ahora en el puerto y próximamente en Culiacán.
“En Los Mochis se acaba de abrir hace 15 días, ahora nos tocó a Mazatlán y próximamente viene Culiacán, la idea es estar presente en todo el estado, conforme vayamos avanzado en nuestras aperturas, Farmacias del Ahorro quiere estar cerca de la gente, y quiere poder ofrecer todos sus servicios cerca de la gente”.
La inversión aseguró que fue de alrededor de 30 millo-

nes de pesos.
“Nosotros llegamos con una inversión que anda rondando, del puro arranque, alrededor de 30 millones de pesos, hemos generado alrededor de 200 empleos directos aquí en Mazatlán, más otros 300 a 400 indirectos en todo este proceso, y la buena noticia es que va a seguir creciendo, en que Mazatlán van a tener la oportunidad de sumarse a una gran empresa como lo es Farmacia del Ahorro para poder hacer una carrera y que también Farmacia del Ahorro sea parte importante de la economía sinaloense”, comentó.
Exhortó a la población a que aprovechen los servicios y los descuentos que manejan en la compra de medica-
mentos y en el área de laboratorio y la posibilidad de recibir las consultas médicas que son totalmente gratuitas.
Farmacias del Ahorro ofrece productos de patente, así como de su propia marca.
“Estamos ofreciendo una variedad de productos de patente, y nuestra marca propia, que es una marca con mucha fuerza, es una marca con alta calidad, y los invitamos porque tenemos una alta variedad de todos los productos y estamos atendiendo ese abasto y esa necesidad con la gente, la verdad es que en Mazatlán los queremos ver bien”, dijo.
“Tenemos orientación médica gratuita, los médicos que tenemos son médicos titulados, preparados, está
equipado la orientación médica para poder atenderlos de la mejor manera y va en un sentido estricto de que se pueda atender en su salud; contamos con los mejores precios y las mejores promociones”.
Se cuenta aseguró con un equipo muy capacitado para atender todas las necesidades de los clientes.
Hasta el momento comentó que suman más de mil 500 sucursales en México.
“Hasta el momento estamos con alrededor de mil 500 tiendas a nivel nacional, faltaba Sinaloa, ya estamos, ya estamos en el norte, ya estamos en el sur y en unos días más ya estamos en Culiacán; invitamos a las personas a que nos conozcan”, dijo.
HORARIOS
Farmacia del Ahorro está abierta las 24 horas y los siete días de
EN MAZATLÁN
n Sucursal Mediterráneo (Avenida Carlos Canseco, en La Marina)
n Sucursal Óscar Pérez Escobosa y Atlántico
n Sucursal Carretera Internacional frente al ISSSTE
n Sucursal Zona Dorada (Paseo Lomas de Mazatlán y Camarón Sábalo)
Ya llegamos a Mazatlán, estamos sumamente contentos de estar ya aquí con todo nuestro ecosistema para poder ofrecerle a Mazatlán consulta médica gratuita, AhorroLab, servicio a domicilio gratis, y ahorita esta la promoción que tiene que llegar en menos de 45 minutos, si se tarda un poquito más van 50 pesos de regalo en el monedero del ahorro”.
Germán
“Hernández Director general de plaza Mazatlán, de Farmacias del Ahorro Germán Hernández, director general de plaza Mazatlán de Farmacias del Ahorro. MARISELA GONZÁLEZ Servicio de laboratorio de análisis clínicos en Farmacias del Ahorro. Farmacias del Ahorro quiere estar cerca de la gente, y poder ofrecer todos sus servicios cerca de la gente. Farmacias del Ahorro cuentan con servicio de oftalmología. Ofrecen una variedad de productos de patente y la marca propia de Farmacias del Ahorro. Farmacias de Ahorro llegó generado alrededor de 200 empleos directos en Mazatlán, más otros 300 a 400 indirectos. Ofrecen consulta médica gratuita, AhorroLab y servicio a domicilio gratis. La cadena continúa extendiendo sus servicios. Se cuenta con un equipo muy capacitado para atender a los clientes.
En el coloquio Feminicidios y Violencia de Género, realizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa, investigadoras expusieron la violencia que vive el estado de Morelos, las desapariciones y las consecuencias de la salud mental de las mujeres tras agresiones sexuales.
La investigadora Morna Macleod en su exposición hizo un resumen sobre los delitos acentuados en el estado de Morelos: desapariciones, secuestro; ser una entidad receptora de personas desplazadas por la violencia, principalmente de Guerrero, y la colusión de las autoridades con el crimen organizado.

En violencia contra las mujeres, señaló que Morelos es la entidad con la mayor tasa del país en feminicidios. Detalló que tienen mil 570 personas desaparecidas, en las que las mujeres responden a causas distintas a las de los hombres.
“Hay un número muy elevado de mujeres jóvenes desaparecidas, entonces es como más que en otros lados, entonces se piensa que es por el delito de trata sexual, que es una práctica muy conocida en Morelos”.
Hazel Dávalos Chargoy, expuso las diferencias que encontró entre los colectivos de búsqueda que tratan de localizar a sus familiares.
Recalcó que en el caso de las mujeres, la desaparición no es feminicidio. Y que las búsquedas de hombres son más determinadas a la zona de desaparición, pero en las mujeres, son extensivas incluso a otras entidades porque responden a fenómenos distintos.
Despariciones Anzalizan el impacto de los feminicidios
el coloquio Feminicidios y Violencia de Género,
“A las mujeres se les busca en vida, mientras que a los hombres se les busca sin vida tanto por los testimonios que pueden indicar su homicidio, como por la forma de operar de la mayoría de los grupos del crimen organizado y agentes del Estado que cometen estos crímenes”, detalló.
En el caso de la salud mental, la psicóloga Edith Robles Arredondo explicó
las consecuencias emocionales que viven las mujeres tras crímenes sexuales, como acoso o abuso, y las secuelas graves que deja.
“Hablamos de afectaciones no solo en el área personal, sino también en la toma de decisiones, en el autocuidado, en cómo es nuestra imagen corporal y también en la ideación suicida, inclusive en los comportamientos
Coloquio Feminicidios y Violencia de Género, realizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“Hablamos de afectaciones no solo en el área personal, sino también en la toma de decisiones, en el autocuidado, en cómo es nuestra imagen corporal y también en la ideación suicida, inclusive en los comportamientos autolíticos, es decir, hacerse daño ante el sufrimiento y la imposibilidad de regular las propias emociones denominadas negativas”.
MANIFESTACIÓN
Ciudadano irrumpe la sesión de Cabildo del Ayuntamiento
Durante la sesión de Cabildo de este viernes, un ciudadano irrumpió en el salón de sesiones y llamó doble cara al Presidente Municipal Juan de Dios Gámez Mendívil y a los regidores presentes como una crítica en el manejo de las gestiones de permisos de construcción.

De acuerdo al manifestante recientemente el Gobierno de Culiacán otorgó permisos de construcción a la empresa Homex.

Homex es una desarrolladora inmobiliaria fundada en Sinaloa que colapsó financieramente en 2013. El pasado 20 de octubre al propietario de la empresa, Eustaquio Tomás de Nicolás Gutiérrez, le fue otorgada prisión domiciliaria tras pasar 5 meses con 21 días en prisión por el delito de fraude.
“A grupo Homex le autorizaron otra vez, que son los que se roban todas las casas. Están jugando doble cara, eh. No hay transformación ni nada”, acusó el manifestante no identificado.
“Que se les quite lo doble cara, si van a hacer las cosas ¿por qué no hacen proyectos de autoconstrucción que sale más barato? ¿no saben sacar cuentas? No hay transformación aquí, son mentiras”.
Durante los señalamientos tanto el Alcalde como los regidores se mantuvieron como espectadores. Cuando el manifestante dejó el salón de Cabildo la sesión continuó en apego al orden del día.
“El pleno de este gobierno, de este ayuntamiento, es invitado a cada visita de campo que realiza la comisión de urbanismo, precisamente para tener la visualización del entorno y la zona donde se va a aprobar un proyecto. Si bien es cierto que no nada más van los miembros de la comisión y los regidores que integramos este ayuntamiento, tenemos la asesoría de
los expertos”, justificó el Regidor Óscar Manuel Uribe Padilla en su intervención de asuntos generales.
“Probablemente los ciudadanos pueden tener una queja, pueden tener un inconveniente, no podemos parar el desarrollo de Culiacán, pero tampoco podemos dejar sin escuchar a los ciudadanos”.
Por su parte, el Regidor Sadol Osorio Porras refirió que es necesario un análisis en materia de urbanismo.
“Ahorita vimos una manifestación ciudadana. Yo creo que vale la pena analizar el tema de urbanismo”, dijo.
autolíticos, es decir, hacerse daño ante el sufrimiento y la imposibilidad de regular las propias emociones denominadas negativas”, abundó. También pueden generar trastornos alimenticios. La violencia sexual es de las más crueles de las violencias porque los agresores saben que van a dañar para toda la vida y aún así la realizan, que además de las secuelas mencionadas puede dejar un embarazo no deseado.
psicóloga Edith Robles Arredondo Especialista
LLAMADO Invita INE Sinaloa a renovar credencial
El Instituto Nacional Electoral en Sinaloa, realizó un llamado a la ciudadanía que se cambiaron de domicilio para que actualicen su Credencial para Votar en cualquier Módulo de Atención Ciudadana y contribuyan a mantener actualizado el Padrón Electoral.

La 05 Junta Distrital Ejecutiva del INE en Sinaloa, invitó a las y los ciudadanos que tengan alguna dirección anterior en su Credencial para Votar para que notifiquen y obtengan una identificación actualizada, segura y confiable.
Además, informó que la Campaña Anual Intensa de Credencialización se encuentra activa desde el pasado primero de septiembre, con el objetivo que el Padrón Electoral se encuentre debidamente actualizado.
Durante la implementación de dicha campaña, la 05 Junta Distrital Ejecutiva con cabecera en Culiacán, se encuentra atendiendo a la ciudadanía que acuda a inscribirse o a actualizar sus datos en el Registro Federal de Electores en los tres Módulos de Atención Ciudadana en este distrito:
· MÓDULO 250551.-
Ubicado en la Avenida Vicente Riva Palacio 811 sur, esquina con Calle Ignacio Ramírez, en la colonia Jorge Almada. Con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
· MODULO 250552.-
PARA INFORMARSE
Para más información puede comunicarse al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana del INE, llamando a las líneas telefónicas 667 712 4898, 667 712 3086, 667 752 0328 y 667 752 0329.
Ubicado en Calzada Aeropuerto 7071 local 3, Colonia Bachigualato, (Plaza Paseo Azahares) con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
· MODULO 250553.- De tipo móvil por todas las localidades del 05 Distrito Electoral Federal.
Los Módulos de Atención Ciudadana del INE, cuentan con atención especial a la ciudanía con capacidades diferentes, de la tercera edad y para mujeres embarazadas; estas personas, no requieren cita previa. Asimismo, continúa aplicando el protocolo de protección sanitaria que consiste en el uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y la toma de temperatura, como medida preventiva a la propagación del virus.
Con corte al 31 de octubre, en Sinaloa hay 59,192 credenciales para votar con vigencia 2022, por lo cual, se hace un llamado a la ciudadanía cuya credencial señale ese año de vigencia, para que acudan a renovar su credencial antes del 31 de diciembre, ya que a partir del primero de enero de 2023 dejará de servir como identificación oficial.
En
investigadoras expusieron la violencia que vive el estado de Morelos, las desapariciones y las consecuencias en la salud mental de las mujeres después de agresiones sexuales
“ La única palanca para salir de la pobreza, en el corazón mismo de la estrategia, se llama innovación científica y tecnológica, acompañada de educación de calidad, dijo Octavio Paredes López, prestigiado científico, investigador y académico de la UNAM al subrayar la necesidad de invertir en el desarrollo de la ciencia para el bienestar de la población.
El miembro vitalicio del Colegio de Sinaloa fungió como coordinador de la conferencia: “Creación de grupos para la innovación científica y tecnológica en Sinaloa”, organizada por el Congreso del Estado de Sinaloa, a través del Instituto de Investigaciones Parlamentarias, y El Colegio de Sinaloa.
Los expositores coincidieron en que la capacidad científica de cada uno de las naciones determina el bienestar de vida de su población es decir, cuando un país no tiene desarrollo científico, tecnológico y de innovación no puede brindar bienestar.
Alberto Kousuke De la Herrán Arita, director de Fomento a la Investigación Científica de CONFIE, disertó sobre el proyecto para crear un Centro de Investigación en Medicina Traslacional o Inmunología Aplicada y Desarrollo de Vacunas, indispensable para evitar la alta mortalidad de cáncer y resistencia de antibióticos prevista para el futuro.
Como referencia, señaló el desarrollo de la vacuna “Patria” contra el SARS-CoV-2 que tuvo un financiamiento de 150 millones de pesos, pero utilizó tecnología proveniente de otros países. Afirmó que este centro se podría construir en tres etapas en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa con un costo total de 53 millones 380 mil pesos lo que permitiría una valiosa producción científica que le daría reconocimiento internacional a nuestra entidad.
El activista y consultor ambiental Joel Gerardo Retamoza López, doctor en Ingeniería Ambiental por la UNAM, abordó la Agenda Ambiental y Gobernanza del Agua. “Debería ser un compromiso impulsar el desarrollo sustentable”, apuntó destacando la necesidad de crear un Centro de Estudios Ambientales y Cambio Climático de Sinaloa.
Apuntó que el diagnóstico ambiental y del agua en Sinaloa identifica como pro-
Conferencias

‘Innovación, la palanca para el desarrollo’
La única palanca para salir de la pobreza se llama innovación científica y tecnológica, acompañada de educación de calidad, afirma Octavio Paredes López
Entregan reconocimientos
Felipe César González Morga, Director del Instituto de Investigaciones Parlamentarias del H. Congreso del Estado de Sinaloa, entregó un reconocimiento por su participación a Octavio Paredes López.

La clausura de la conferencia –que fue transmitida también a través de las redes sociales del
blemas los residuos sólidos urbanos, mezcla de los residuos, químicos en la agricultura, contaminación de aguas superficiales, desechos industriales y el 30 por ciento de la degradación del suelo en la entidad por los agroquímicos y la tala inmoderada, entre otros.
“En mayo de 2021 Sinaloa sufrió los efectos de una sequía extrema, México tuvo la tercera gran sequía en 25 años y se registraron también fenóme-
EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Poder Legislativo- estuvo a cargo de Élmer Mendoza, Presidente de El Colegio de Sinaloa.
También estuvieron presentes José Antonio Ríos Rojo, Secretario General del Congreso del Estado y Lydia Concepción Celaya Valenzuela, secretaría general de El Colegio de Sinaloa.
nos climáticos hasta ahora inéditos”, alertó al enfatizar la necesidad de impulsar en el Congreso del Estado iniciativas para proteger el agua y el medio ambiente, realizando una gestión integral de residuos.
Jesús Enrique Ruiz Cortez habló sobre el Programa para el Fortalecimiento del Desempeño Académico en Matemáticas y Ciencias, para Profesores de Educación
Analizan protocolos en casos de feminicidio

Mejorar las prácticas e intercambiar experiencias para quienes trabajan en la cadena de atención, prevención y procuración de justicia ante la violencia contra las mujeres, es el objetivo de esta Conferencia Magistral “Los Retos Institucionales de la Investigación de los Delitos de Feminicidio y de Género: Caso de la Ciudad de México”, señaló la Secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa.
En su discurso inaugural en la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Guerra Ochoa dijo que para el Gobierno de Sinaloa es de interés conocer y compartir buenas prácticas de otros gobiernos porque fortalece las líneas de acción y permite además interrelacionarse con otras autoridades en la búsqueda de resultados para la ciudadanía.
Agradeció a Sayuri Herrera Román, Titular de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por su conferencia y aportaciones, mismas que servirán para perfeccionar algunos protocolos en la entidad.
“En Sinaloa estamos haciendo un trabajo transversal y nos coordinamos con la Fiscalía, con la Secretaría de Seguridad, con colectivos de la sociedad civil y quiero agradecer a la Sayuri porque sabemos que, con su expertis, con su experiencia, con sus conocimientos nos fortalecemos en los pasos que damos en la Secretaría de las Mujeres, en la Universidad Pedagógica, en la Fiscalía y en la Secretaría de Seguridad del estado para bien de Sinaloa y de la seguridad de las mujeres. Tenemos claro que Sinaloa va a tener paz social, va a tener seguridad en la medida en que las mujeres estén libres y estén
PARTICIPANTES
seguras”.
Enfatizó que como autoridades tienen que aprender de las experiencias en otros estados, otros países, otras latitudes para hacerle frente al gran reto que significa la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el ámbito familiar, delito que ha crecido en los últimos años y que a la fecha suma más de 4 mil100 carpetas de investigación solo del 2022.
Por su parte el Rector de la
UPES, Jesús Aarón Quintero Pérez sostuvo que este tipo de acercamientos entre autoridades y entre instituciones permite hacer frente de manera oportuna a situaciones difíciles.
“Hoy tenemos una situación social, en donde la violencia es un flagelo que golpea a hombres y mujeres, que afecta a familias mexicanas y sinaloenses, que se ha convertido en un fenómeno que afecta específicamente a las mujeres y por eso nos es grato el que nos compartan esta investigación y los retos que hay que afrontar ante casos de feminicidio”, dijo.
“Se trata de construir escenarios deseables en el salón de clases, proporcionando espacios contextualizados de reflexión e intercambio sobre la enseñanza de las matemáticas que lleven a la sistematización y construcción de alternativas didácticas para mejorar la calidad de la educación, los indicadores señalados y la formación de jóvenes social y académicamente, más resilientes”.
Jesús Enrique Ruiz Cortez Especialista
Prescolar, Primaria, Secundaria y Bachillerato. El especialista en enseñanza
de matemáticas escolares explicó que este programa consiste en capacitación y actualización didáctica-pedagógica y disciplinar porque la calidad de los aprendizajes depende del trabajo de enseñanza de los maestros.
“Se trata de construir escenarios deseables en el salón de clases, proporcionando espacios contextualizados de reflexión e intercambio sobre la enseñanza de las matemáticas que lleven a la sistematización y construcción de alternativas didácticas para mejorar la calidad de la educación, los indicadores señalados y la formación de jóvenes social y académicamente, más resilientes”, afirmó.

Luego citó a Renato Iturriaga, presidente de la Sociedad Matemática Mexicana: “En este mundo globalizado y complejo, es evidente que competir sin matemáticas es competir desde una posición extremadamente frágil”.
Aprueba Cabildo de Culiacán el informe
CULIACÁN._ En Sesión
Ordinaria de Cabildo, se aprobó por mayoría de los presentes, el dictamen de la comisión de Hacienda, con relación al informe de avance de gestión financiera correspondiente al tercer trimestre del 2022.
Ahí mismo, la titular del Órgano Interno de Control, María Esther Bazúa Ramírez, hizo entrega al Cuerpo de Cabildo del Segundo Informe Semestral de labores, correspondiente al periodo del 15 de abril al 14 de octubre de 2022.
Durante el desarrollo del orden del día, también se autorizaron los dictámenes de la comisión de Urbanismo, Ecología y Obras Públicas, relativo a la autorización de los proyectos de lotificación, vialidades y uso de suelo del fraccionamiento con régimen municipal y régimen en condominio, denominado “Perisur II”, así como tam-
bién el proyecto plurifamiliar vertical denominado “Bosques del Rey” Etapa II, “Sección Bosques Magnolia”.
Asimismo, el cuerpo de cabildo votó a favor los dictámenes de la comisión de Trabajo, relativo a quince solicitudes de jubilaciones de trabajadores sindicalizados, y cinco solicitudes de jubilación de elementos de policía preventiva al servicio de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Mismos que cumplieron satisfactoriamente con los requisitos establecidos por Ley para el disfrute de dicho derecho laboral.
Finalmente, regidores, regidoras, síndica procuradora y el presidente municipal, aprobaron que el patio central del Palacio Municipal sea declarado como recinto oficial de la próxima Sesión de Cabildo Abierto, a realizarse el día 24 de noviembre a las 16:00 horas.
Administración inteligente y no dejarse llevar por la mercadotecnia. Es muy común que a las personas les gane la emoción y al llegar diciembre empiecen a hacer un uso no razonado de su aguinaldo, prestación que es una de las más esperadas por los trabajadores en esta época del año, puntualizó el doctor en Ciencias Económicas y Sociales, Luis Armando Becerra Pérez.

El especialista señaló que el aguinaldo es un ingreso extraordinario que solo se percibe una vez al año, por lo tanto, sugirió a la población evitar caer en la mercadotecnia relacionada con el ambiente navideño o del Buen Fin, no gastarlo antes de recibirlo, pero sobre todo administrarlo bien, hacer un gasto inteligente del mismo y ahorrar parte de este.
“En la medida de lo posible, tiene que pensarlo muy bien y cuando digo pensarlo, es ver cómo voy a gastar el dinero, ese extra que recibo, aquí la recomendación concreta sería que solamente consuma el 50 por ciento de ese recurso en los gastos extras que genera diciembre como juguetes, comida, regalos, etcétera; y el otro 50 por ciento lo deje guardado ya sea invertido en alguna tarjeta, en algo donde no lo pueda estar tomando para que tenga ese colchón para prevenir eventos futuros”, expuso.
Siempre es un buen tiempo para lograr las metas Fijarse metas cada inicio de año es una costumbre que gran parte de la sociedad lleva a cabo; sin embargo, no hay que esperar a que llegue esta fecha para poder plantearse un proyecto de vida, hacer cambios en los hábitos, para realizar un recuento de las cosas o cuestionarse qué es lo que se quiere o se tiene qué hacer para lograr sus objetivos.
La doctora en psicología, Liliana Salcido Cibrián, indicó que el no cumplir con las expectativas o no alcanzar los planes en un tiempo determinado, no significa que no se puedan iniciar nuevos proyectos de vida, los cuales, dijo, se pueden retomar en el momento y día en que la persona lo decida.
“Posicionarnos solamente en una meta, un propósito, un objetivo que está marcado por una tradición cultural, de alguna manera nos limita aún más
RESUELVE SCJNRecomiendan no malgastar el aguinaldo Recomiendan no malgastar el aguinaldo
Ante la cercanía de la temporada decembrina, en donde en muchas de las ocasiones las personas realizan gastos innecesarios o elevados, especialistas hacen algunas recomendaciones para cuidar tu economía y tu salud mental y física.
para poder llevar a cabo nuestra existencia misma, entonces la realidad, es un momento que más que buscar espacios para decir solo este es el idóneo para poder hablar de ello, pues quizás replantearse qué es aquello que sería importante para sí mismo y una de las cosas que daría como propuesta es precisamente, el trabajo de la salud mental, cuando hablamos de la salud mental, sería esa promoción de autocuidado”, expresó.
Mantenerse activo es importante para el bienestar físico
La activación física trae grandes beneficios a la salud, por lo que es importante que aún y con la temporada decembrina que las personas no se descuiden y busquen un espacio en su día a día para continuar ejercitándose, puntualizó
Infundada Controversia presentada por Estrada
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió por unanimidad infundada la Controversia Constitucional 109/2021 promovida por el ex Alcalde de Culiacán en contra de los poderes Legislativo y Ejecutivo de Sinaloa, demandando la invalidez de diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Pública de Sinaloa, relativas a pensiones.
En el segundo punto resolutivo el Pleno expresa que “se reconoce la validez de los artículos 34, fracción I, 35, párrafo cuarto, 37, párrafo último, 41, 44 Bis, párrafo segundo, y Transitorios Segundo y Tercero, de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, reformados y adicionados mediante el Decreto número 645, publicado en el Periódico Oficial de dicha entidad federativa el siete de julio de dos mil veintiuno, conforme a lo sostenido en el apartado VIII de esta ejecutoria”.
La propuesta de resolución aprobada por unanimidad en todos sus apartados
fue presentada por el ministro Luis María Aguilar Morales.

El ponente propuso declarar inválido el argumento del municipio de Culiacán, en el sentido de que el decreto impugnado le vulnera la facultad exclusiva para emitir la normatividad respectiva a los sistemas complementarios de seguridad social que están a favor de dichos servidores públicos y sus familiares.
En la propuesta
de Aguilar Morales y ante el reclamo del municipio de Culiacán de que hay violaciones legislativas en el Decreto señalado, se considera que no se cometieron violaciones con potencial invalidante por lo que se propone reconocer su validez.

La controversia también señaló que el Congreso del Estado no calculó que las modificaciones a la Ley de Seguridad fueran acorde a las necesidades presupuestales el municipio. Y que el decreto vulneró el principio de libre administración hacendaria, así como el principio de retroactividad, pero todos los argumentos presentados fueron invalidados por la Suprema Corte.

el maestro Daniel Ramón Acosta López, de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE).
Mencionó que para mantenerse activos no necesariamente se tiene que contratar algún servicio de gimnasio, por lo que compartió algunos ejercicios que se pueden realizar desde casa, enfatizando que el activarse mínimo 30 minutos al día contribuirá a su bienestar y a mantener una buena condición.
“Hay ejercicios muy básicos, que incluso se pueden hacer en casa, poner alguna colchoneta o cobija y empezar a hacer algunos ejercicios de estiramiento, ejercicios de abdominales aquellos que puedan realizarlos, algunas lagartijas, pero sobre todo mucha elasticidad en los movimientos”, sugirió.
Además, comentó que no se
APOYOS
ejercicios.
Culmina Programa de Vivienda con 52 nuevos hogares
CULIACÁN._ La mejora de las condiciones de vida para los culiacanenses forma parte de uno de los ejes principales de la actual administración, por ello este viernes se hizo entrega de 52 viviendas en las sindicaturas de Culiacancito y Eldorado.




Dichas acciones corresponden a la gestión realizada por la Secretaría de Bienestar Municipal e Instituto Municipal de Vivienda ante la instancia federal del Ramo 33.
En este plano, se logró consolidar el beneficio para 52 familias en un tiempo de 3 meses tiempo de construcción de los cuatro dormitorios y periodo para la recepción de las solicitudes, detalló el Director del INMUVI, Juan Alonso López Sánchez.

“Aquí se entregan en esta ocasión 24 acciones con un costo de 2 millones 473 mil pesos, normalmente se dan en un contrato de 3 meses para iniciar la obra y se termine. En Eldorado vamos a entregar alrededor de 28 viviendas”, detalló el funcionario municipal.
En la cabecera de Culiacancito se culminaron 8 casas, Pinole 4, El Quince 3, El
Alto de Culiacancito 3, Estación Colorada 1 y Estación Rosales 4. De igual forma los apoyos aterrizados en Eldorado se ubicaron en las siguientes comunidades; El Higueral 3, Soyatita 3, ejido El Atorón 4, Cruz de Navito 2, El Conchal 2, además de otras 14 en proceso de entrega.
Esta primera etapa de entrega de viviendas constituye la respuesta de la Comuna a la problemática de vivienda que existe en todo el municipio, por lo que se continuará efectuando estrategias y políticas públicas enfocadas a disminuir la brecha entre las familias que requieren un hogar digno.


Ordenan a policías de quitarse las capuchas
MAZATLÁN._ Los policías de Mazatlán se quitarán las capuchas y con el rostro descubierto van a atender a la ciudadanía, además deberán retirar los polarizados frontales de las patrullas, informó Jaime Othoniel Barrón Valdez, Secretario de Seguridad Pública Municipal.
De acuerdo a un comunicado de la SSPM, el retiro del polarizado también es para implementarse en los vehículos particulares.
Barrón Valdez añadió que para tranquilidad de la sociedad ha instruido a los elementos a su cargo retirar los polarizados frontales de las unidades, misma acción se implementa para vehículos particulares.
El tema del retiro de las capuchas es un hecho, el Secretario de Seguridad Publica señalo que la confianza de la gente ante la autoridad comienza viendo el rostro de quien los atiende, es por eso que todos los agentes deben traer el rostro descubierto.
Para atención rápida en emergencias
Con la finalidad de implementar más herramientas de atención a denuncias ciudadanas, la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, mantiene vigente los números de C2 669 986 8126 para rápida respuesta al momento de emergencias, Jaime Othoniel Barrón Valdez, Secretario de Seguridad Pública Municipal, también destacó la importancia de utilizar el 911, dijo que desde el primer contacto se formula un folio de seguimiento en cada situación.
Entre otras estrategias para brindar Seguridad a la Sociedad, el titular de la Corporación Preventiva dijo que está visitando las casetas de Policía en las distintas colonias, la idea es analizar los espacios para habitar los que estén en sectores ideales para la operatividad, ahí serán designados agentes durante las 24 horas del días con el propósito de que la sociedad tenga un lugar donde recurrir a presentar alguna denuncia.
Gobierno de Mazatlán
Deja ‘El Químico’ deudas millonarias, dicen
MAZATLÁN._ El Ayuntamiento de Mazatlán tiene adeudos de varios millones de pesos con constructoras y no cuenta con los recursos para concluir la rehabilitación de toda la Avenida Emilio Barragán, reconoció el Alcalde Édgar González Zataráin.
”Son tres constructoras las que están ahí y les digo (a quienes las encabezan); oyes por qué vas tan lento, es que no nos han dado recursos, dicen, tiene tanto tiempo que no, bueno, es parte de los adeudos, el problema de esas obras es que se iniciaron sin tener un sustento financiero”, añadió González Zataráin en conferencia de prensa la mañana de este viernes.
”Se está haciendo con recursos propios (del Ayuntamiento) y el recurso propio la parte del drenaje y agua sí se hizo bien, pero todo lo demás es con recurso propio y el problema es que no hay suficiencia de recurso, por esa razón nosotros estamos en plática ahorita con las constructoras de ver la manera en que lo que ya abrieron concluyan esa etapa y no abrir el otro cuerpo hasta no resolver el tema financiero”.
Fue el pasado 18 de junio cuando el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya y el entonces Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, encabezaron el banderazo de inicio de la rehabilitación de esta avenida como parte de la continuación de la remodelación de la Avenida Gabriel Leyva.
Se trata de una obra de 2 mil 303 metros lineales que va de la Avenida Gutiérrez Nájera a la calle Francisco Villa, precisó en su momento en director de Obras Públicas Municipales, Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, luego de que ese mismo día arrancó la ampliación de un tramo de la Avenida Santa Rosa, hasta salir cerca del estadio de futbol Kraken, que está a cargo del Gobierno del Estado.
”Esta obra comprende de lo que es la Avenida Gutiérrez Nájera a lo que es la calle Francisco Villa y el costo de la obra es de 88 millones 193 mil pesos lo que es agua y drenaje y pavimentación, todo”, añadió en ese entonces Núñez Gutiérrez.

Al respecto el ahora
El Alcalde Édgar González Zataráin informó que buscan la manera de terminar una etapa de esa avenida, pero no abrir el otro sentido hasta no tener recursos económicos
con constructoras.
Presidente Municipal sustituto dijo este 11 de noviembre que se realiza una revisión completa del tema financiero y en su momento se dará a conocer un corte de caja de cómo se recibe la administración municipal en el tema financiero para informar qué es lo que se recibió y los adeudos que se tienen.
Reiteró que el Gobierno del Estado realiza con sus recursos la ampliación de la Avenida Santa Rosa y el Ayuntamiento efectúa la rehabilitación de la Avenida Emilio Barragán con sus recursos.
”Es decir, el 100 por ciento
Camioneta que usaba ‘El Químico’ tendra nuevo uso
MAZATLÁN._ Una de las camionetas millonarias que estaban al servicio del ex Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres fue asignada a la Unidad Especializada en la Prevención de la Violencia Familiar y de Género, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Se trata de una camioneta que antes era negra y estaba a disposición del anterior Alcalde y ahora se le puso la cromática de la Uneprevef, la cual servirá ahora para atender y prevenir casos de violencia intrafamiliar y de género en Mazatlán.

Y es que ante el incremento de los reportes de violencia familiar en Mazatlán se reforzó esta Unidad Especializada en la Prevención de la Violencia Familiar y de Género.
Además de más personal para mejorar la atención de los cerca de 17 reportes que se reciben diariamente en promedio, la mañana de este viernes el Alcalde Édgar González Zataráin entregó la camioneta a esta unidad para brindar mejor atención a las personas que así lo requieran.
Se trata de una camioneta que antes era negra y estaba a disposición del anterior Alcalde.

El Coordinador de la Unidad Especializada para la
Prevención de la Violencia Familiar y de Género, José Francisco Brion González, manifestó que los reportes que se atienden de violencia familiar vienen de colonias y fraccionamientos como Santa Fé, Montuosa y Juárez, pero también de áreas de clase media alta como Lomas de Mazatlán y los asentamientos humanos del rumbo de Cerritos.
Dijo que una de las causas de esta problemática es la adicción a las drogas, pero en la pandemia del Covid-19 también se dio por el encierro de las familias, además de que también se presenta cuando quien provee el hogar pierde el trabajo.

Mencionó que Uneprevif es una unidad de reacción inmediata creada desde el 2013 con
personal especializado que atienden los reportes de toda la ciudad porque se tiene mayor difusión, por ello, requerían de más vehículos y con esta entrega ahora cuentan con 3 vehículos para brindar mayor atención y cobertura.
Brion González, añadió que la población puede llamar a los teléfonos 911 o 986-81-26 para reportar o pedir apoyo en caso de presentarse algún caso de violencia intrafamiliar y violencia contra la mujer.
Por su parte el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, dijo que para contrarrestar el delito de robo en sus diferentes modalidades también contempla la creación de una unidad especial para ello.
del recurso de la Santa Rosa el Estado y el 100 por ciento el recurso de acá (de la Avenida Emilio Barragán) del Municipio, pero están separados, no tiene nada que ver la mezcla de recursos”, continuó González Zataráin a pregunta expresa.
Recalcó que está el personal jurídico revisando este tema y concensaba con los representantes de las constructoras acortar el contrato, es decir, que nada más terminen los trabajos en el sentido de norte a sur y no abran el otro cuerpo de la avenida, el de sur a norte hasta que

se tenga suficiencia presupuestal.
”Lo que yo concensaba con las constructoras era de acortar el contrato, es decir, déjalo con un sólo cuerpo, es decir, de un lado nada más de los carriles, termina ahí, no abras los otros hasta que no tengamos suficiencia presupuestal, para qué, para que no tengas entrampado ahí los dos carriles bloqueando y si no tienes recursos para qué te metes en algo que no vas a poder sacar adelante”, precisó. ”Cierra ahorita lo que tienes que cerrar y no abras lo otro hasta que no revisemos eso, ...la constructora tiene muy claro que no va a tocar el otro cuerpo, porque yo les dije yo no me hago responsable de pagar eso si ustedes abren ahí, si ustedes abren eso, pero no lo van a hacer”.
Dijo que lo que se hará es buscar cómo se saca un pago a las constructoras para que concluyan el cuerpo donde ya se instaló la red de agua y drenaje y se está pavimentando, que concluiría en unas tres semanas más, y el otro cuerpo se iniciará hasta que se tengan recursos para ello, posiblemente en el presupuesto de egresos del próximo año, mientras tanto se le realizarían trabajos de bacheo.
DE MAZATLÁN
Revisarán labor de los policías
MAZATLÁN._ Tras asegurar que se atenderán las recomendaciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Alcalde afirmó que en Mazatlán se obtendrán buenos resultados en seguridad en coordinación con dicha instancia y con la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa.
”Se va hacer lo que dijo Jenny del Rincón, se va hacer muy coordinado, por eso ayer la reunión fue muy buena con el rector de la Unipol, con Óscar Fidel (González Mendívil) y con Jenny del Rincón y con el Secretario de Seguridad Pública hacerlo de esa forma, con ese mecanismo”, expresó el Presidente Municipal interino, Édgar Augusto González Zataráin.
”Yo les había hablado en el tema de seguridad que se estaban revisando cuáles elementos de Seguridad Pública que pueden ser muy buenos operativos están ahí cuidando un edificio o los tienen ahí, entonces es rescatarlos, ponerlos al servicio del pueblo y mandar a cuidar edificios a gente que no necesariamente tenga que ser un policía que esté bien preparado, ahí le vamos a dar otro manejo”.
En su visita del jueves a Mazatlán para asistir a la firma de un convenio de colaboración entre la Unipol y el
Gobierno mazatleco, el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón, dio a conocer que en Mazatlán se han incrementado los delitos como el de violencia familiar y el robo a comercio, robo de vehículo y recomendó la depuración de las policías de Tránsito y Municipal.
Al respecto el Alcalde dijo que en Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, ya está trabajando en concentrar al personal y se está haciendo de la mano con Jenny del Rincón y la Unipol.
”Hay una excelente coordinación ahí, yo creo que vamos a tener excelentes resultados, sin duda tendremos buenos resultados”, recalcó González Zataráin.
Por su parte el titular de la SSPM dijo que además del reforzamiento para la atención de la violencia familiar y de género se reforzarán las acciones para contrarrestar el delito de robo y contempla crear una Unidad Especial para ello en la corporación a su cargo.
Golpean a mujer en intento de asalto
ULIACÁN._ Una empleada de una cadena de venta de telas resultó herida al ser golpeada por un sujeto armado, durante un intento de robo en la Plaza Barrancos.
Los agentes de seguridad identificaron a la afectada como Laura “N”, de 50 años de edad.
Los paramédicos de Cruz Roja señalaron que la persona presentó un golpe en la frente y en la nuca.

Los hechos se registraron alrededor de las 19:00 horas cuando los elementos seguridad fueron notificados que una mujer que se encontraba en una empresa de telas fue agredida a golpes, por una persona armada.
Al llegar al lugar lograron confirmar el reporte donde fueron notificados que el agresor
utilizó
Se indicó que en el lugar se encontró un cartucho sin per-
Hallan muerto a un hombre en Rosario
NOROESTE/ REDACCIÓN


EL ROSARIO. _ Un hombre fue encontrado muerto a causa presuntamente de golpes, en la carretera federal y la carretera de cuota a la altura del poblado de Potrerillos.
El hombre que hasta el cierre de edición no había sido identificado, fue encontrado a
la altura de una gasolinera, traía una bolsa en la cabeza y al parecer tenía huellas de tortura.
Al sitio acudió Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como la Guardia Nacional para acordonar el área en espera de que llegará la Fiscalía de Justicia del Estado, quien inició la investigación sobre el hecho.
Muere agente de la GN en un choque
TEPIC, Nayarit._ Un elemento de la Guardia Nacional se estrelló en su motocicleta contra un árbol luego de perder el control de la unidad al escapar a alta velocidad del alto que le marcaron policías estatales, y terminó perdiendo la vida a consecuencia de sus lesiones en el municipio de Tecuala.
De acuerdo a los primeros reportes, el elemento de la Guardia Nacional identificado como Andrés “N”, de 22 años de edad, viajaba en su moto de San Felipe Aztatán al ejido El Limón, cuando elementos de la
Policía Estatal le marcaron el alto.
Pero el oficial no hizo caso y aceleró, iniciándose una persecución, pero al llegar al poblado, pierde el control y termina por estrellarse contra un árbol, presentando traumatismo craneoencefálico grave.
Cerca del lugar del accidente, estaban unos elementos de Protección Civil quienes lo atendieron de inmediato y lo llevaron a un hospital, pero al ser elemento de la Guardia Nacional, compañeros del lesionado lo llevaron a un hospital de Mazatlán donde finalmente perdió la vida.
Choca policía contra vehículo de la PEP
GERARDO RAMÍREZCULIACÁN._ Una agente de la Policía Municipal de Navolato resultó herida al accidentarse contra un vehículo Rino de la Policía Estatal Preventiva a la altura de la Unidad de Servicios Periciales.
La lesionada fue identificada como Georgina, presunto agente activo de los Secretaría de Seguridad Pública de Navolato.
El accidente se reportó a las
11:00 horas, cuando se indicó que una mujer policía se había accidentado contra una unidad blindada.
Se estableció que ella viajaba en un vehículo Honda, cuando se impactó contra el camión de la PEP.
La lesionada fue auxiliada por los policías que la trasladaron al hospital del Seguro Social, dónde quedó internada para su recuperación médica.
Una unidad de tránsito acudió a la zona del accidente para realizar el peritaje de ley.

Resulta motociclista lesionado tras chocar contra tráiler
GERARDO RAMÍREZCULIACÁN._ Un motociclista que circulaba por la calzada Jesús Kumate resultó lesionado al impactarse contra la llanta de un tráiler que trataba dar vuelta hacia unas bodegas.
El accidente se registró en las inmediaciones de la colonia Hacienda de Las Moras del sector del Valle.

El lesionado fue identificado como Ramón, quién conducía una motocicleta Italika dt 200.
Los hechos se registraron cuando el motociclista circulaba por el bulevar Jesús Kumate y al llegar a un entronque que se localiza a la altura de Hacienda de Las Moras se impactó contra un tráiler con caja metálica qué trataba dar vuelta hacia la derecha.
Buscan a Alondra Guadalupe, de Culiacán
NOROESTE / REDACCIÓNCULIACÁN._ Se activa la Alerta Amber para localizar a una joven de Culiacán que desapareció el día 3 de noviembre, en la Colonia Jesús Manuel Gamez Vadez.
La Fiscalía del Estado informó que la menor desaparecida es Alondra Guadalupe, de 17 años de edad.
La última vez que la vieron
la menor vestía una blusa con estampados de flores azules, pantalón de mezclilla de color azul y zapatos verdes.
De acuerdo al resumen del hecho, el día 3 de noviembre la joven Alondra Guadalupe salió de su domicilio y ya no se supo de ella.
Cualquier información que dé con su paradero informar al 800-8-90-90-92 y al 667-716-7090.
Al caer lesionado sobre el asfalto los paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar, donde le brindaron las primeras atenciones médicas y para después ser llevado a un hospital dónde quedó internado para su recuperación.

Los agentes de Tránsito se hicieron cargo de las diligencias para establecer el grado de responsabilidad y así saber cómo se dieron los hechos.
Choque múltiple en Nayarit deja heridos leves
NOROESTE / REDACCIÓN
TEPIC, Nayarit._ Un impresionante accidente, en el que se vieron involucrados cinco vehículos y un puesto de hot dogs, se registró el jueves por la noche en el Libramiento Carretero de Tepic, dejando como saldo cuantiosos daños materiales.
El suceso ocurrió a la altura de la Colonia Nuevas Palomas, donde de acuerdo con versiones de testigos, un Jetta y un Aveo que
circulaban con dirección hacia Mazatlán, presuntamente jugaban carreras, y al llegar a dicho tramo, el primer vehículo se impactó contra el semirremolque de un tractocamión que se encontraba estacionado.
Asimismo, el conductor de la segunda unidad, perdió el control y terminó impactándose contra otros dos autos, de los cuales uno de ellos terminó chocando contra un carrito de hot dogs.
A pesar al impresionante acci-
los conductores resultaron con lesiones leves, mismos que fueron atendidos en el lugar.
Informan que la agresión ocurre cuando un sujeto armado la golpeó en la Plaza BarrancosUn motociclista es atendido por paramédicos después de chocar contra las llantas de un tráiler. Zona donde ocurrió el choque contra una camioneta de la Policía Estatal Preventiva. NOROESTE / REDACCIÓN Agentes de diversas fuerzas de seguridad acudieron a la zona del hallazgo.
Se acerca diciembre y qué mejor manera de cerrar el año que en la casa de sus sueños, y si es eso lo que está buscando, Altair Coto Residencial es la opción que tiene que conocer, ya que este nuevo residencial acaba de realizar su apertura, ofreciendo al público viviendas de gran calidad y con todo lo que usted y su familia necesitan en el sur de la ciudad.
Cecilia Sánchez Trujillo, gerente comercial, detalló que este nuevo proyecto habitacional, es una privada de gran nivel, con importantes acabados, ofreciendo viviendas para todas aquellas personas que están buscando tener el hogar de sus sueños.

“Hablar de calidad, de confort, es lo que todos ofrecen, nosotros vamos más allá, porque ofrecemos espacios distintos, y sobre todo crear una comunidad donde las personas verdaderamente vivan estos valores de confort, armonía, seguridad, donde en verdad disfruten vivir en una privada en la zona sur de Culiacán, la cual desde hace tiempo está en constante crecimiento”, señaló Sánchez Trujillo.
Coto Residencial, único en su tipo pensado para una comunidad residencial exclusiva que gusta de vivir segura y en un ambiente de armonía con diseños sobresalientes para gustos exigentes que aprecian la optimización inteligente de espacios.

Explicó que Altair Coto Residencial está ubicado a solo 3 minutos de la Plaza Explanada, por lo que el público que adquiera su casa contará con una plusvalía impresionante en los próximos años, ya que en ocho años, las casas ubicadas han subido en más
Desarrollo Habitacional
Ofrece Altair Coto Residencial mejores opciones de vivienda





El proyecto habitacional está ubicado a solo 3 minutos de la Plaza Explanada, con la opción de elegir entre ocho prototipos de viviendas de la mejor calidad, plusvalía y sobre todo, seguridad
de un 100 por ciento a la fecha, razón de más para crear este proyecto residencial, digno de Culiacán al sur de la ciudad.
El Coto, indicó, está compuesto por 135 viviendas y algo novedoso de éste, es que se tiene un modelo con roof garden, el único que ofrece esta opción en este sector.
“Tenemos vendido en un 90 por ciento la primera etapa, la cual fue de 49 viviendas, y solo quedan disponibles entre 85 y 90 casas, esto demuestra que la gente ha recibido muy bien el proyecto, las casas han gustado mucho por su concepto representando esto un éxito total”.
El proyecto empezó en marzo de este año, y solo ocho meses, inaugurando ya esta segunda etapa. Respecto a los modelos de viviendas, la gerente comercial detalló que ofrecen ocho prototipos de vivienda, los cuales parten de dos modelos base.
Uno es el modelo Altair, el cual es el modelo más grande con 177 metros cuadrados, tiene tres recámaras, tres baños, baño vestidor en la recámara principal, pensada
en esa familia que quiere consolidar su patrimonio.
A este modelo, dijo, se le puede agregar el roof garden o no, con cochera, todas alrededor del área común, pero cuidando el modelo arquitectónico del proyecto.
El otro modelo es el llamado Alya, que cuenta con cocina, sala, comedor, medio baño, patio posterior, patio de servicio cubierto, cochera para dos auto, pasillo de servicio, 3 recámaras, 2 baños, 1 vestidor y pasillo de circulación. A partir de estos modelos es que se pueden ir adecuando al gusto y necesidades del cliente.
“Para mayor confort de los propietarios, Altair cuenta también con varias amenidades, áreas de esparcimiento, casa club con una segunda planta que funciona como terraza, alberca, cancha de futbol, gimnasio, basquetbol asadores y juegos infantiles, en un entorno de amplias vialidades” resaltó la gerente.
En torno al tema de la seguridad, la gerente subrayó, que el residencial está completamente cerrado, con barda perimetral, caseta de vigilancia con acceso controlado, donde solo entra la persona que sea autorizada.
Respecto a cómo adquirir la vivienda, Sánchez Trujillo dejó claro que cuentan con una amplia variedad de opciones para sus clientes, ya sea de contado, crédito bancario con cualquier banco que elija la persona, créditos Infonavit, Cofinavit, es decir, todos los créditos disponibles, realizando desde el enganche más
mínimo, o hasta cero enganche.
Sánchez Trujillo resaltó que por inauguración, y toda la semana del Buen Fin, contarán con la promoción del apartado de la casa, con solo 25 mil pesos.

“Solo nos quedan tres casas de la etapa uno, y estás las estamos ofreciendo a un precio especial. Los precios de las casas empieza en los 2 millones 549 mil pesos, y de ahí en adelante, de acuerdo a las necesidades del cliente”.
Para esta segunda etapa que ya se inauguró, se están ofertando 32 casas, por lo que el público interesado en conocer el residencial puede acudir al mismo desde las 9:00 de la mañana y hasta las 19:00 horas, donde serán recibi-
dos por asesores calificados quienes resolverán todas sus dudas.

“Elegir Altair Coto Residencial, es elegir lo mejor al sur de la ciudad, un espacio que tiene todo lo que una familia necesita. Para nosotros este proyecto que nació hace apenas ocho meses, es un gran logro”.
Altair Coto Residencial está ubicado por el Bulevar Punta Alta, Coto Altair, número 5969.
Para mayores informes comunicarse al teléfono 667 201 6584, también puede conocer más sobre este proyecto a través de su página en Facebook como Altair Coto Residencial y en su portal oficial altaircotoresidencial.com
Enamora a sus fans en su regreso a Culiacán













Tal y como lo prometió, el cantante Venezolano Ricardo Montaner ofreció una velada plagada de romanticismo, durante el concierto que ofreció en Culiacán, como parte de la programación de eventos Otoño-Invierno de la Sociedad Artística Sinaloense.
Tras casi seis meses de espera, debido a la cancelación de su evento en el mes de mayo, el cantante arribó al Teatro Griego del Parque Culiacán 87, donde más de 5 mil personas lo esperaban para cantar con él los mejores éxitos de s u carrera.
Melodías como Tan enamorados, Será, A dónde va el amor, El poder de tu amor, Castillo azul, seguido de Solo con un beso, formaron parte del repertorio musical que el venezolano fue interpretando durante su presentación, acompañado por 12 músicos, dejándose consentir por el cariño de los sinaloenses, quienes con sonoros gritos y aplausos agradecían una a una de sus interpretaciones.
En una noche donde el romanticismo y la nostalgia fueron los invitados especiales, Montaner cantó al amor, al desamor, a la alegría, a la fiesta, liberando otros éxitos como Vamos a la conga, Bésame la boca, Me va extrañar, Amén y otras más que fueron cantadas por el respetable de principio a fin, cerrando su presentación después de dos horas La cima del cielo y La gloria de Dios.
El cantante venezolano se presenta con un lleno total en el Teatro Griego del Parque Culiacán 87, cantando ante 5 mil personas que ansiosos añoraban su regreso,

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Cuando crees que tienes la posibilidad de disfrutar de un día feliz en el que puedas disfrutar de algún ocio o de hacer realidad algún sueño, entonces de repente surge una tarea o problema que no esperabas y todo se viene abajo.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Aunque tu carácter es complicado y no es fácil convivir contigo, emanas gran bondad y un sincero espíritu de servicio, esas cualidades son las que te van a traer una gran alegría o una recompensa tan grande como merecida.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tiende la mano y sé generoso con los que ahora te quieren mal y no solo porque sea algo bello desde lo moral, sino porque te interesa para poder ganar tiempo y así más adelante darles la respuesta que realmente se merecen.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy surgirán asuntos o actividades que te harán romper tu rutina e incluso te obligarán a improvisar. Aunque te gusta tenerlo todo controlado, sin embargo, en esta ocasión vas a tener que tomar decisiones sobre la marcha.


PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
La cercanía de tus seres queridos hará que hoy puedas tener un día más relajado o con más serenidad interior, que te olvides por un momento de las rígidas normas que gobiernan tu vida y des mayor protagonismo al corazón.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Hoy existe el riesgo de que vivas este día de manera triste o melancólica, y cuando otros lo estén pasando bien, sin embargo, tú estés entregado a la introversión o la tristeza. Además, te vendrán malos recuerdos relacionados con las adversidades en la vida sentimental, o meditarás sobre lo que te gustaría tener y no tienes.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Continuarás bajo un estado anímico más ilusionado que en otras ocasiones, debido a secretos anhelos que se van a hacer realidad en tu vida íntima. Es hora de que algunos sueños se materialicen, o al menos tú tendrás la sensación de ello.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy no va a empezar con buena cara sino con abundantes problemas o preocupaciones, poco a poco las cosas irán dando la vuelta y al final, ya por la tarde o en las últimas horas, tendrás la posibilidad de disfrutar de momentos de más alegría o felicidad.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Grandes esfuerzos que finalmente llegarán a buen puerto en tu trabajo, sacrificios que merecerán la pena. Este será para ti un día fructífero, aunque no debes esperar nada de la suerte porque los éxitos serán fruto de tu gran trabajo y constancia. Pero el amor sí te podría dar una sorpresa agradable.
LEO (23 de jul.-22 de ago.)
Tendrás un día más tranquilo o más calmado, quizás más hogareño o familiar, pero en cualquier caso un día positivo en el que las cosas saldrán del modo que tienes previsto. En realidad es una ocasión ideal para disfrutar a tus seres más queridos.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Es un buen día para la amistad y el amor, y para todas las iniciativas que tomes en esa dirección. Hoy más que nunca podrás estimular lo mejor de las personas que te rodean y, a su vez, mostrarles tu lado más atractivo y positivo, y no solamente en la vida íntima sino también en el trabajo y tus relaciones sociales.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Te rodeas de amigos y sabes conseguir el afecto y la protección de las personas que te rodean. A veces no te resulta fácil, pero es algo que sabes hacer mejor que nadie, y precisamente gracias a ello recibirás valiosos apoyos a los cuales saldrás airoso de un problema.
Abordan el reto de la educación musical en México
Mexicana.
Superando el reto de la educación musical en México fue el título de la conferencia que impartió el pianista, educador e investigador Raúl W. Capistrán Gracia en la Sala de Conciertos de la Escuela Superior de Música del Instituto Sinaloense de Cultura.

En el inicio de la charla, el expositor comentó que muchos decidieron dedicarse ala música gracias a algún maestro que fue capaz de sembrar en ellos el amor a esta disciplina.
“Hoy por hoy se necesitan más profesores como estos, docentes competentes que puedan continuar y acrecentar el legado que nuestros maestros han dejado, formadores comprometidos capaces de moldear seres humanos más armónicos y sensibles”.
Capistrán Gracia mostró un panorama de la situación de la educación musical a nivel superior en México y compartió algunos datos relevantes que promovieron la reflexión.
“En el ámbito formal, las artes se han convertido en una asignatura obligatoria en el nivel básico; en la educación no formal la música se destaca como un recurso valioso, que a través de programas sociales conformados por coros infantiles y bandas y orquestas sinfónicas juveniles contribuyen al rescate de niños y jóvenes en estado de vulnerabilidad dando sentido a sus vidas y promoviendo la reconstrucción del tejido social”.
Destacó que en octubre de 2019 el sistema Nacional de Fomento Musical patrocinaba 104 grupos musicales comunitarios, entre ellos 29 orquestas, 32 coros, 2 coros tradicionales, 20 bandas sinfónicas, 4 bandas tradicionales, 11 conjuntos instrumentales y 6 conjuntos tradicionales distribuidos en 69 municipios de 27 estados de la República
Además el Gobierno de la mayoría de los estados de México, patrocina sus propios coros, bandas y orquestas sinfónicas infantiles y juveniles.
Más recientemente, señaló que el 15 de mayo de 2019, el honorable Congreso dela Unión de México, integrado por los diputados y senadores de nuestro país confirió a la educación musical el estatus de derecho constitucional, como lo establece el artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Después de recibir la gran noticia los educadores musicales dieron la bienvenida y celebraron el nuevo estatus legal de la música.
Sin embargo son conscientes de los desafíos que deben enfrentar si realmente quieren que la educación musical alcance el punto más alto, sobre todo considerando que hay un número insuficiente de programas de pedagogía, los cuales se encuentran ubicados en 13 estados de México, entre ellos Sinaloa, en la Escuela Superior de Música del Isic, lo que deja al resto de los 19 estados sin la capacitación adecuada.
“Si se toma en cuenta que en México se cuenta con 38 millones de niños y jóvenes en edad escolar, resulta evidente que tenemos un déficit bastaste crítico de educadores musicales integralmente capacitados, ya que la mayoría de los puestos de educación musical son ocupados por profesionales de la música cuya formación se centra en la ejecución”.
Para que la educación musical tenga el impacto en los estudiantes y satisfaga las demandas de la sociedad y la economía del conocimiento del siglo 21 debe existir un profesorado bien preparado, no solo musicalmente sino pedagógicamente hablando.
Homenajea a Amparo Ochoa
Con música, danza y poesía, así como la presencia de su hija María Inés Amézquita, el tianguis cultural rinde tributo a la cantante sinaloense
La edición de este jueves del Paseo de las Artes, en el Callejón Andrade, se convirtió en un homenaje a la cantante sinaloense Amparo Ochoa, con la participación de su hija, María Inés Amézquita y los cantantes Carlos Rapo, Nick Angiuly y Ernesto Peralta.

Parte del elenco que viernes y sábado formará parte del Tercer Festival Amparo Ochoa, desde las 17:00 horas en el Centro Cultural Genaro Estrada, dieron una probadita de su talento en una concurrida tarde de jueves en el foro del Callejón Andrade de esta ciudad.
La tarde inició con la presentación del saxofonista y cantante Pedro Álvarez, quien entre otros temas, compartió la canción “Jacinto Cenobio”, así como “Adesalambrar” y “Te quiero”, de Víctor Jara.
Continuaron las presentaciones de Carlos Castillo y César Almaral, este último originario de Nayarit y quien mostró su dominio en la trompeta, para dar paso al talento juvenil de Rafael Herrera con su acordeón, se hizo presente por segunda ocasión con temas de Colombia, Italia y México que pusieron a bailar a más de uno.
La danza tuvo participación en el programa con la presencia de integrantes de la Compañía Folclórica de la UAS que presentaron una vistosa coreografía al ritmode “El Barzon”, uno de los temas emblemáticos de Amparo Ochoa.
Pedro Rapo y Nick Angiuly se unieron con su voz a este tributo, en el caso delprimero, además de interpretar dos temas en solitario, acompañó a María Inés enuna bellainterpretación de “La Maldición de la Malinche”.
Participó como parte del programa, el talentoso Ernesto Peralta, quien además de compartir dos temas con su singular estilo, cantó con María Inés el tema “Cucurrucucú”.

Fue así como el Paseo de las Artes, el programa coordinado desde hace 11 años por el promotor cultural José Alfonso Flores, y que se ha convertido además en el único tianguis cultural de la ciudad, con artesanías, antojitos gastronómicos, espectáculos artísticos y sana convivencia, se unió al tributo a Amparo Ochoa, que viernes y sábado, a partir de las 17:00 horas, se estará realizando de manera simultánea en el teatro Pablo de Villavicencio y el Ágora Rosario Castellanos, para el público en general.
SUDOKU



Raúl W. Capistrán Gracia, pianista, expositor, educador e investigador, imparte interesante charla en la Escuela Superior de MúsicaFoto: Cortesía Isic
Kim Kardashian fue galardonada con el primer Premio Innovación, el cual es concedido por Amazon Fashion por su marca SKIMS. El cofundador y director general Jens Grede y la socia fundadora y jefa de productos Emma Grede la acompañaron para recibir el premio.

Los premios CFDA (Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos) que son el equivalente de los Oscar en la industria de la moda tuvo su ceremonia el lunes por la noche y contó con presentadora a la actriz Natasha Lyonne y a los diseñadores y miembros del CFDA Joseph Altuzarra, Gabriela Hearst, Aurora James, Lazaro Hernández y Jack McCollough como presentadores del evento, publicó vanguardia.com
Conmemoran historia de la moda estadounidense
En la gala se conmemoró la historia de la moda estadounidense y 60 años de la organización que otorga los premios.
“Hemos puesto gran énfasis desde nuestro lanzamiento para continuar dando forma a la industria y adoptar la igualdad de tallas y diversidad como un elemento fijo y no sólo una tendencia y veo que muchos de ustedes están haciendo lo mismo”, explicó Kardashian.
Martha Stewart fue la encargada de entregarle el premio a Kardashian, que se

Reciben el Premio Innovación, de Amazon
La empresaria recibió el galardón por la diversidad de sus diseños con su marca SKIMS, mientras que el cantante como ícono de la moda
vio obligada a hacer una pausa cuando sonó un teléfono justo antes de que comenzara a hablar. “Mamá apaga tu teléfono”, dijo Kardashian a Jenner lo que provocó la risa del público.
Bradley Cooper, Trevor Noah y Christina Ricci también fueron presentadores de la ceremonia en la que varios diseñadores se llevaron premios uno de ellos, Lenny Kravitz, quien fue galardonado con el Premio Icono de la Moda del CFDA.
“El armario de mi mamá era mi boutique personal. Me ponía mascadas, cinturones, botas de plataforma, estolas emulando a mis héroes de los Jackson Five, Jimi Hendrix, Sly y The Family Stone, David Bowie y Miles Davis”, expresó Kravitz.
El año pasado la actriz Zendaya se convirtió en la persona más joven en recibir el Premio Icono. Entre los galardonados anteriores destacan Beyoncé, Lady Gaga, Pharrell Williams, Rihanna, y Jennifer López.
A LA EXCELENCIA AUDIOVISUAL
Karla Souza será galardonada con el premio ‘PRODU’

Invalidan su orden de aprehensión
Este miércoles fue invalidada la orden de aprehensión librada contra la actriz y conductora Inés Gómez Mont por defraudación fiscal por 12 mdp.
Lo anterior, al considerar la jueza Rosa Montaño Martínez que la acusación carece de motivación y fundamentación jurídica. Asimismo, se ordenó al juez de la causa volver a estudiar el caso y decidir si debe o no ser girada la orden de aprehensión.
Cabe destacar que no cambia la condición de evadida de la justicia de Gómez Mont, pues Inés Gómez Mont, publicó vanguardia.com
El pasado mes de octubre, Gómez-Mont publicó este texto en sus redes sociales, y se deslindaba de las acusaciones por defraudación fiscal:
“Cómo lo anticipé en un comunicado anterior, he sido informada que autoridades están solicitando más órdenes de aprehensión en mi contra. Ahora por asuntos fiscales por los que ya tenía acuerdos conclusivos con el SAT y PRODECON.
“Estos abusos se suman a los reportados ayer y hoy miércoles por la mañana en la prensa, que revelan la persecución de mala fe
de la que mi esposo y yo somos objeto. Destaco tres puntos reportados por la prensa.
“Primero, que el Procurador Fiscal, el señor Carlos Romero Aranda, inició un procedimiento penal en nuestra contra, aún y cuando no tenía facultades legales para hacerlo. No estaba autorizado legalmente. De ese tamaño su sed de persecución en nuestra contra.
“Segundo, el 10 de septiembre de 2021, autoridades (desconozco cuáles) le mintieron a la prensa y al público diciendo que existía una orden de aprehensión en nuestra contra. Simplemente no había tal orden en esa fecha. Pero al parecer era más importante para esas autoridades que yo fuera juzgada y condenada en el foro de la opinión pública.
“El juez que ordenó la aprehensión fue omiso en exponer argumento alguno del que se evidenciara el motivo por el cual estimó que con tales datos de prueba se infería, como lo dijo, la existencia del hecho considerado por la ley como delito de defraudación fiscal y que existía la probabilidad de que la quejosa lo cometió o participó en él”, dijo la jueza.
Esta resolución no se cumplirá de inmediato porque la Fiscalía General de la República puede impugnarla.
A través de un comunicado los Premios PRODU informaron que la actriz Karla Souza es una de las figuras mexicanas con gran impacto internacional, siendo parte de grandes elencos en series estadounidenses como How to get away with a murder (Cómo salirse con la suya con un asesinato).
La también productora, que debutó como actriz infantil en 1993, ha actuado en películas tales como De Prada a nada (2011), Nosotros los nobles (2013) y ¿Qué culpa tiene el niño? (2016) y este mes se va a estrenar su nueva cinta La caída, publicó vanguardia.com
Así mismo, ha actuado en telenovelas, entre ellas Verano de amor y en series como Los héroes del Norte, La chilena, y Home Economics.
En la ceremonia se reconocerá también a la periodista, escritora y presentadora puertorriqueña María Celeste
Ararás con el premio Una vida dedicada al arte, por sus 36 años de trayectoria.
“Es considerada una de las presentadoras de televisión más poderosas en la industria, con programas de alto impacto en cadenas como Univisión, Telemundo y CNN en español”, indicó el documento.
En la gala, que se va a ser retransmitida virtualmente será
conducida por el mexicano Allan Tacher y la colombiana Andrea Serna, entre otros, se va a premiar alrededor de 60 categorías.


En la edición de 2021, México arrasó al país más premiado con 6 de las 17 categorías, por series como ¿Quién mató a Sara? (2021), Madre solo hay dos (2021) y Selena: la serie (2020).
RECIBE ALTA MÉDICA EN BARCELONA Papá de Shakira sale del hospital
LEOPOLDO
Shakira sigue recibiendo buenas noticias tras lograr un acuerdo con Gerard Piqué por la custodia de sus hijos, Milan y Sasha, pues su papá, William Mebarak Chadid, recibió el alta médica.
Fue el pasado 21 de octubre cuando trascendió que el papá de la cantante colombiana, de 91 años, se encontraba internado en el centro médico de Teknon, en Barcelona, España.
Hace una semana, la intérprete de Monotonía publicó en su cuen-
ANGÉLICA VALE Recibe su estrella en el Paseo de la Fama, en Hollywood

Finalmente llegó uno de los momentos más esperados para la actriz y conductora Angélica Vale, quien develó su estrella en el reconocido Paseo de la Fama de Hollywood.
El acto estuvo acompañado de lindos gestos y emotivas palabras hacia esta actriz que increíblemente tuvo su primera aparición a los dos meses de nacida y desde entonces los reflectores siempre le han acompañado.
A Angélica Vale se le recono-
ce su labor profesional lejos de su país natal, con los distintos papeles que le ha tocado personificar ha dejado el nombre de México en alto, lo que sin duda deja por sentado que emigrar a Los Ángeles - Estados Unidos, ha valido la pena, informó publimetro.com
“Angélica ...Vale”, dijo Jorge Ramos en un contacto virtual que hizo en el momento de la ceremonia. La estrella de Angélica está ubicada cerca de la de su madre, la querida actriz y cantante Angélica María y la de Pepe Aguilar.
Esta distinción es otorgada por la Cámara de Comercio de Hollywood en agradecimiento a su aporte a la industria del cine, teatro, música y radio, entre otros.
“Que viva México y que viva Los Ángeles que me ha abierto las puertas de una manera preciosa. No tengo palabras para agradecerles. Nunca pensé tener una estrella aquí porque hacía telenovelas, pero sé que algún día mis nietos y mis bisnietos van a poder venir a ver la estrella”, dijo la actriz muy emocionada y con lágrimas en sus ojos.
De acuerdo con el paparazzo Jordi Martin, el papá de Shakira fue dado de alta del hospital.
“Buenísimas noticias para Shakira. Acaba de llegar su padre, William, a casa después de recibir el alta”, escribió en Twitter el fotógrafo que ha seguido a Shakira y a Gerard Piqué durante años.
Como un pasaje que inicia en el contexto político de México en 1968, el escritor sinaloense Arturo Santamaría Gómez busca homenajear a las y los activistas nacidos en esa época en su libro Del 68 a los 68, Memoria y Utopía.
El texto combina la realidad con la ficción al representar escenas de la vida militante de Santamaría Gómez en la política y en diversos contextos sociales.
“Casi todo es mezcla de ficción”, detalló el autor.
El libro es una novela histórica mezclada con vivencias del autor, por lo que fue definido por la escritora mexicana Ernestina Yépiz Peñuelas como también un texto autobiográfico.
Su libro, un reflejo de la realidad social

“El libro refleja una realidad social que nos ha afectado y hemos vivido todos, que es la historia de este país en las últimas 7 décadas. La historia personal y la colectiva se conjugan en este espacio”, abrió la presentación la escritora Ernestina Yépiz Peñuelas.
“Me parece que es un texto, un acto de rebelión ante una realidad que no puede ser explicada del todo.
Arturo Santamaría es analista político, periodista, escritor e investigador en el área de Ciencias Sociales.

La presentación del libro Del 68 a los 68 se realizó en el Centro Centenario, a donde asistió la familia del autor e invitados especiales como el activista sinaloense Óscar Loza Ochoa, quien también aparece en la novela.
“El 68 a muchas y a muchos nos marcó. Es un parteaguas en la historia de México, es una ruptura y es también un renacer”, mencionó Teresa Guerra Ochoa, comentarista del libro.
El título del libro fue nombrado por su contenido referente a los movimientos sociales de México en 1968, y por ser escrito por Santamaría Gómez a la edad de 68 años.
Presenta la vida de los luchadores sociales
En un primer momento el proyecto estaba pensado como un texto puramente histórico, recogiendo entrevistas y comentarios de activistas contemporáneos a Santamaría Gómez, sin embargo, el autor destaca la importancia de mostrar los diversos matices de la vida privada de los luchadores sociales presentados en el texto, por lo que la idea se modificó hasta convertirse en
Arturo Santamaría Gómez
Presenta su novela de ficción y autobiográfica
‘Del 68 a los 68,
mente quería escribir una historia de un pequeño grupo de
que empezamos a tener inquietudes sociales y
ITO CONTRERAS, RICARDO SÁNCHEZ BOBADILLA Y PAQUIRO
Moneros sinaloenses estarán en Encuentro de Caricatura de la FIL
Tres moneros sinaloenses, Ito Contreras, Ricardo Sánchez Bobadilla y Paquiro, compartirán sus experiencias como cartonistas en medios de comunicación, en la mesa El triángulo dorado, caricatura desde la provincia y la tambora, que se llevará a cabo será el 3 de diciembre, a las 10:00 horas, en el auditorio Juan Rulfo, dentro de la Feria Internacional del Libro.
Armarán la tertulia en la FIL
“La FIL tiene un apartado de ilustradores, cartonistas, gente que se dedica al cómic, vamos a armar una tertulia, ellos eligieron el tema, vamos a hablar sobre nuestro trabajo como cartonistas desde nuestro estado, nuestra visión, porque casi siempre es muy centralistas, en los estados hay cartonistas”, aseguró Ito Contreras.
“Yo casi nunca toco temas nacionales, es muy raro, los toco cuando tiene que ver con el gobernante que viene aquí y se cruzan temas nacionales con lo local, me interesa más la agenda sinaloense, en ese tema hay mucho por hacer”.
Contreras recordó que en ediciones anteriores de la FIL, los habían invitado a participar en paneles, pero de manera informal, sin aparecer en la agenda.
“Nos habían invitado cuando teníamos La Locha, que era la revista de moneros sinaloenses,
pero muy informalmente, no estábamos en cartelera como ahora, siempre los moneros de Sinaloa íbamos a la mesa, los que nos han invitado son los del Chamuco, que se encargan junto con la FIL el área del cartón”.
Tener un espacio en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se llevará a cabo del 26 de noviembre al 4 de diciembre, de manera presencial en el Centro de Convenciones Expo Guadalajara, es para Ito Contreras muy interesante.
“Es muy interesante por el centralismo, generalmente el foco está en las grandes ciudades, Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y los que estamos fuera como que no importamos tanto, no te dan tanta importancia… pero que te inviten quiere decir que estamos en el ojo, no estamos apartados y eso es interesante, se me hace muy buena onda”, apuntó.
“Aunque los moneros, quienes nos dedicamos al cartón en los medios, siempre estamos en contacto, nos mandamos mensajes como ‘me gustó tu cartón’ o compartimos tips, yo comparto con BEF, de Jalisco y tenemos contacto a nivel mundial también”.
Homenajearán a Trino
Este año, el Encuentro Internacional de Caricatura dedicará el Homenaje de

FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA
n Fecha: Del 26 de noviembre al 4 de diciembre n Lugar: Centro de Convenciones Expo Guadalajara
DARÁ ITO CONTRERAS TALLER EN CULIACÁN
n El jueves 17 de noviembre, el cartonista Ito Contreras impartirá el taller De la Tinta a la Línea’, en la Universidad Autónoma de Occidente, a las 15:00 horas.
Caricatura La Catrina al monero José Trinidad Camacho, mejor conocido por sus lectores como Trino, reconocido durante la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Ito Contreras es uno de los artistas más completos, que al mismo tiempo es cartonista de crítica política, pintor, dibujante, ilustrador, diseñador gráfico y fotógrafo, entre otras cualidades creativas.

Es miembro del Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía Culiacán; fue colaborador de El Diminuto, suplemento para niños; y en el suplemento Alas de Papel, de Alas y Raíces.
Asimismo, son incontables las exposiciones colectivas en las que ha participado en diversos lugares del país. Tiene, además, una columna dominical, “La Granja”, en el periódico Noroeste, un cartón en el que
políticas muy jóvenes, 14 y 15 años, a partir del 68”, explicó Santamaría Gómez.
“Bien, muchos libros de
historia mexicana de la izquierda, o de ciencia política, en el análisis nunca se profundizaba en la vida diaria de los militantes, entonces yo pensé ¿cómo cuento esa historia?, le voy a meter un poco de literatura y recrear escenas, casi todas reales, que viví y recreadas con mi memoria, creando diálogos que creo yo reproducen esas vivencias. Quise mezclar la vida de los individuos con su vida militante para ver que somos sujetos más complejos, que no somos criaturas políticas sino que somos tan vulgarmente humanos como cualquier otro”.
La escritora Ernestina Yépiz elogió el contenido de la novela, asegurando que con el texto se preserva la memoria colectiva de los movimientos sociales de la segunda mitad del siglo pasado.
“Él escribe para rescatar la memoria, rescatar eso que está ahí y nos pertenece a todos, que solo puede ser rescatado en este libro. El libro Del 68 a los 68 me parece valioso recoge la memoria de los movimientos sociales, la memoria individual”, puntualizó.
hace crítica política y social a través de sus “monos”.
También ha publicado en el Chamuco y el semanario Rio Doce con la columna “Pymes y Diretes” y “Oikos”.
Miembro de la revista de moneros sinaloenses La Locha. Actualmente es ilustrador de los Libros de Texto Gratuitos.
Los moneros participantes
Ricardo Sánchez Bobadilla es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UAdeO, ha incursionado en la publicidad, en la televisión, el diseño gráfico, animación, ilustración y caricatura. Por algunos años publi-
có cartón editorial en el semanario A Discusión, en el Periódico Noroeste y el periódico La Sirena, también es fundador junto a otros caricaturistas sinaloenses de la Revista La Locha y actualmente pública para el periódico El Debate.
Francisco Campaña Acosta “El Paquiro” debutó a nivel nacional en El Gallito Comics, a nivel local en El Debate luego fundó junto con otros nomeros en 2007 la Revista La Locha, la Revista de los Moneros Sinaloenses. Publicó después Cartones Editoriales en el Periodico Noroeste.
CON PROBLEMAS EN SU ESTADIO
Tomateros de Culiacán continúa con sus problemas para ganar en casa, luego de caer por pizarra de 4-1 ante Charros de Jalisco. 5D



El campeón está en casa
LOGRAN LA VENTAJA
Tigres de la UANL supera por 1-0 al América en la ida de la final de la MX Femenil, en un estadio Azteca casi lleno. 5D

TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.comCañeros anuncia a tres bigleaguers
CIUDAD DE MÉXICO.-
Siete de los 26 mexicanos que actuaron en Grandes Ligas en 2022 terminaron en la lista de lesionados, pero todos estarán listos para los entrenamientos primaverales que inician en pleno invierno, en febrero.
Se trata de los lanzadores Andrés Muñoz (Seattle), Víctor González (Dodgers), Humberto Castellanos (Arizona), Luis Cessa (Cincinnati) y Víctor Arano (Washington), el utility Ramón Urías (Baltimore) y el jardinero Luis González (San Francisco).
Salvo Arano, quien reportó a los Yaquis de Ciudad Obregón en las pasadas dos ediciones, ninguno ha tenido contacto cercano con sus equipos de la Liga Arco en tiempos recientes. Y así seguirán.
LOS Cachorros de Chicago sacaron de su róster de 40 a Esteban Quiroz y lo agregaron a su sucursal AAA, Iowa, en una situación en la que el treintañero se ha mantenido desde 2017 en las fincas de los Medias Rojas de Boston.
Después de batallar con las lesiones, el sonorense fue promovido a las Mayores el 17 de septiembre de 2022 y en 14 juegos bateó .275 con 3 remolcadas y un robo.
Quiroz aparece en la lista de la fatiga extrema, pero los Algodoneros de Guasave, que lo adquirieron de los Cañeros de Los Mochis en la recta final de 20212022, aseguran que reportará para la primera semana de diciembre.
UN día como hoy, en 1956 -- El ganador de la Triple Corona de la Liga Americana (.353, 52 jrs., 130 cp), Mickey Mantle, es nombrado Jugador Más Valioso en una votación unánime.
El miércoles 12 de noviembre de 1969—En asamblea de presidentes, la Liga Mexicana se divide por primera vez dos divisiones, Norte y Sur, para la campaña de
1970.
**“Si hubiera sabido que iba a vivir tanto tiempo, me habría cuidado mejor”._ Mickey Mantle, quien murió a los 64 años en 1995.
LOS únicos dos gerentes que han trabajado para títulos de Serie Mundial de los Astros de Houston, Jeff Luhnow (2017) y James Click (2022), se fueron sin hacer huesos viejos.

El mexicano Luhnow, que lo es, se tuvo que ir después del escándalo del robo de señales, y su reemplazo por motivos no revelados por el presidente de la organización, Jim Crane.
Quien llegue, si bien tendrá la vara muy alta, encontrará el sólido plantel casi intacto, aunque con la misión de convencer al agente libre Justin Verlander o conseguir a alguien que medianamente supla al veterano de 39 años.
EN seguidillas.- La directiva de los Cañeros cree poder contar no con uno, sino con tres de sus ligamayoristas para diciembre: los pítchers Manuel Rodríguez (Cachorros) y Daniel Duarte (Cincinnati) y el infielder y jardinero de los Rojos, Alejo López… Los Nacionales de Washington firmaron nuevamente al relevista panameño que esperan en Culiacán, Alberto Baldonado, quien en 2022 registró 3-2, 3 rescates y 3.84 en carreras limpias en AAA. En 2021, en Grandes Ligas, compiló 0-1 y ERA de 8.44 en 14 juegos… El venezolano Manuel Boscán, cátcher, primera y segunda base, se integró a los Sultanes de Monterrey que ya no cuentan con dos de sus importados del roster original: Bligh Madris (.216, 0, 4) y Jake Scheiner (.156, 0, 3). Boscán porta credenciales del beisbol independiente de la Asociación Americana, donde en 2022 promedió .292 con 16 bambinazos y 68 producidas, rindiendo a Fargo-Moorhead.
GRANDES LIGAS
Masataka Yoshida, en la mira de los Yanquis
Todo el mundo sabe quién encabeza la lista de los Yanquis de Nueva York este invierno en cuanto a jardineros se refiere.
Pero los Bombarderos del Bronx buscan sumar a varios guardabosques y, pase lo que pase con Aaron Judge, tienen intenciones de competir por los servicios de Masataka Yoshida. Es probable que el estelar japonés, quien batea a la zurda, sea colocado en el sistema de posta por su equipo en el Beisbol Profesional Nipón (NPB, por sus siglas en inglés), los Orix Buffaloes, por lo que pronto estaría disponible para los equipos de Grandes Ligas.

Jon Paul Morosi de MLB.com opinó hace unos días que Yoshida encajaría bien en los Yanquis, y el corresponsal de MLB Network Jon Heyman escribió en un reportaje para el New York Post que una fuente de los Yanquis le confirmó el interés en el jardinero de 29 años.
Yoshida tiene línea ofensiva de .327/.421/.539 en siete temporadas en el la NPB. Conectó 20 jonrones o más
ES EL PROMEDIO DE BATEO DE MASATAKA YOSHIDA EN EL BEISBOL PROFESIONAL NIPÓN
EL PROMEDIO DE EMBASARSE PARA EL PELOTERO JAPONÉS EN LA TEMPORADA 2022
TEMPORADAS HA DISPUTADO EL JARDINERO EN LA PELOTA PROFESIONAL JAPONESA
en cuatro de las últimas cinco temporadas, pero a Yoshida se le conoce principalmente por su habilidad para hacer contacto de calidad. En el 2022, negoció 82 boletos a la vez que se ponchó solamente 42 veces. Eso le permitió dejar un promedio de embasarse de .449.
“Imagínense a Andrew Benintendi con mucho más poder”, escribió Heyman.
El jardinero ha jugado siete campañas en la NPB
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Andrés Guardado recuerda su primer llamado a una Copa del Mundo en 2005.
“Fue como ir de vacaciones con mis ídolos y era como una esponja tratando de aprender de todos”, rememoró el volante de 36 años sobre su primera cita mundialista, en Alemania 2006.
“Jugué sólo un partido, pero lo que viví fue algo que no me esperaba en ese momento de mi vida”, añadió en una entrevista.
Su debut en la selección mexicana, empero, se dio un 14 de diciembre de 2005, junto a otro histórico y que se convirtió en su compañero inseparable en las siguientes expediciones mundialistas: el portero Guillermo Ochoa.
Ambos se sumarán en Qatar al selecto club de jugadores que disputarán su quinta Copa del Mundo, como los mexicanos Antonio Carvajal y Rafael Márquez; el alemán Lothar Matthaus y el italiano Gianluigi Buffon. Los astros Lionel Messi y Cristiano Ronaldo también disputarán igual número de mundiales con sus respectivas selecciones este año.
Pero a diferencia de todos esos jugadores, Guardado y Ochoa compartirán vestuario por quinta vez consecutiva en un Mundial, un hecho inédito para México y cualquiera otra selección en el mundo.
“Volteo hacia atrás y me da orgullo lo que he podido conseguir, no es fácil mantenerse aquí, conlleva trabajo mantener el nivel competitivo alto día a día para seguir siendo tomado en cuenta en la selección”, dijo Guardado.
MUNDIAL DE QATAR
En un grupo selecto
Guillermo Ochoa y Andrés Guardado ingresarán al club de los jugadores que han disputado cinco Copas del Mundo

FUTBOLISTAS CON CINCO COPAS DEL MUNDO DISPUTADAS
JUGADOR PAÍS
Antonio Carvajal México
Rafael Márquez México
Lothar Matthaus Alemania
Gianluigi Buffon Italia
JUGADORES QUE INGRESARÁN
AL SELECTO GRUPO
JUGADOR PAÍS
Guillermo Ochoa México
Andrés Guardado México

Lionel Messi Argentina
Cristiano Ronaldo Portugal
Debutó en agosto de 2004 con América, uno de los equipos más populares del país. Fue elegido por el entrenador argentino Ricardo La Volpe para ir a Alemania 2006, detrás del titular Oswaldo Sánchez y el segundo portero José de Jesús Corona.
La “Tota” Carvajal jugó sucesivamente en los mundiales entre 1950 y 1966. Márquez lo hizo entre las citas de 2002 y 2018.
Ochoa y Guardado vienen jugando juntos desde diciembre de 2005 cuando el Tri superó 2-0 a Hungría en un encuentro amistoso.
“Es más fácil hacerlo con un amigo con quien compartir y porque tienes algo
en común desde el primer día, es un camino y un recorrido que he disfrutado mucho con él”, agregó Guardado, quien tuvo un meteórico ascenso en su carrera.
Debutó en primera división con el Atlas de Guadalajara, en agosto de 2005. En diciembre de ese año recibió su primer llamado al Tri y luego entró en la lista para su primera Copa del Mundo.
El camino de Ochoa fue distinto.
Ochoa también tuvo que esperar en la banca en Sudáfrica 2010, como relevo de Óscar Pérez, y fue titular en los últimos dos mundiales.
Desde ese primer día en diciembre de 2005, Ochoa y Guardado no sólo han compartido cuatro mundiales. Se convirtieron en compañeros de cuarto, después forjaron una amistad que trascendió el campo.
MUNDIAL DE QATAR
Liderada por Messi, Argentina anuncia convocados
NOROESTE/REDACCIÓN
BUENOS AIRES._ Con una base consolidada a partir de un recambio generacional, después de haber logrado el título en la Copa América 2021 en Brasil y haberse clasificado con comodidad en el proceso de Eliminatorias , Argentina sueña con volver a conquistar la Copa del Mundo luego de 36 años.
Esta edición de Qatar 2022, además, tendrá la particularidad de que podría ser la última de Lionel Messi, según sus propias palabras. El capitán, indiscutible figura de la nómina definitiva, tendrá su quinta participación en el torneo al que nunca faltó desde su primera aparición en Alemania 2006, cuando apenas tenía 18 años.
En cambio, el gran ausente será Giovani Lo Celso, uno de los principales socios futbolísticos del número 10. A pocos días de
LA LISTA OFICIAL DE ARGENTINA
ARQUEROS
Emiliano Martínez (Aston Villa)
Franco Armani (River Plate)
Gerónimo Rulli (Villarreal)
DEFENSORES
Nahuel Molina (Atlético de Madrid)
Gonzalo Montiel (Sevilla)
Cristian Romero (Tottenham)
Germán Pezzella (Real Betis)
Nicolás Otamendi (Benfica)
Lisandro Martínez
(Manchester United)
Marcos Acuña (Sevilla)
Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon)
Juan Foyth (Villarreal)
MEDIOCAMPISTAS
Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)
Leandro Paredes (Juventus)
Alexis Mac Allister (Brighton & Hove Albion)
Alejandro Gómez (Sevilla)
Guido Rodríguez (Real Betis)
la cita mundialista, el hombre del Villarreal sufrió un desprendimiento del bíceps femoral de la pierna derecha, en el
Enzo Fernández (Benfica)
Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)
DELANTEROS
Lionel Messi (París SaintGermain)
Lautaro Martínez (Inter)
Ángel Di María (Juventus)
Nicolás González (Fiorentina)
Julián Álvarez (Manchester City)
Joaquín Correa (Inter)
Paulo Dybala (Roma)
encuentro entre su equipo y el Athletic Bilbao, quedó al margen de la convocatoria.
José Luis Urquidy: El campeón de la Serie Mundial está en Mazatlán

En medio de porras, gritos, felicitaciones y muestras de cariño de familiares y amigos fue recibido el campeón de la Serie Mundial con Astros de Houston, José Luis Urquidy.
El mazatleco se dio un tiempo para tomar un descanso y visitar a gran parte de su familia, luego de haberse coronado hace unos días campeón del Clásico de Otoño con Astros de Houston sobre Filis de Filadelfia.
Acompañado de su esposa y madre, Urquidy arribó al Aeropuerto Internacional Rafael Buelna este viernes 11 de noviembre procedente de la ciudad de Monterrey.
Sus amigos, familiares de Mazatlán y el cantante Max Peraza y su Bandononona le prepararon un recibimiento sorpresa a su llegada, misma que se prolongó por casi dos horas, después que su vuelo proveniente de Monterrey venía con un retraso de al menos una hora.
Para su recepción arribaron al aeropuerto bastantes amistades, personal de la organización de Venados de Mazatlán, club al que pertenece en la Liga Mexicana del Pacífico, familiares, su señor padre y un sinfín de medios de comunicación de la localidad y regionales.
Personal del lugar delimitó un espacio para el momento de la salida del segundo mazatleco en ser campeón de la Serie Mundial, quien llegó al puerto acompañado de su madre y esposa.
Al momento de su salida, muy cerca de las 14:00 horas, la música de la banda de Max Peraza empezó a entonar la letra de varias canciones del agrado del vecino del Fraccionamiento Jabalines, quien de inmediato esbozó una sonrisa de agradecimiento y de inmediato atendió a cada una de las personas que se le acercaron.
Tras saludar a sus familiares y amigos, dedicó tiempo a atender a cada una de las personas, aficionados y hasta varios curiosos que le solicitaron una fotografía, un autógrafo o hasta pedirle un saludo grabado en video.
Pasaron varios minutos al interior del aeropuerto hasta que finalmente se enfiló a la salida, en donde nuevamente las

Con música de la banda de Max Peraza, el lanzador de Astros de Houston fue recibido en el Aeropuerto Internacional Rafael Buelna
mí y ahí están los resultados”.
José Urquidy Pítcher de los Astros de Houston
notas musicales encendieron el ambiente de las personas del lugar y hasta de los trabajadores de diferentes servicios que se encontraban en su camino.
El ahora primer mexicano en ser
parte de tres Series Mundiales dedicó a sus amigos y familia unos pasos de baile mientras le entonaban la canción El Toro Mambo.
El pítcher estará unos días en Mazatlán antes de regresar de nuevo a Houston con su esposa y su madre para el nacimiento de su hijo.
“Creo que todo lo que he vivido son los frutos que he cosechado, es el trabajo, el nunca bajar los brazos y seguir trabajando, cada día esforzarme más para dar lo mejor de
‘No me extraña haber sido campeón’
Convencido totalmente de sus palabras, puesto que ha trabajado para cosechar estos frutos, José Luis Urquidy se encuentra en su tierra natal para tomarse un descanso merecido tras coronarse campeón con Astros de Houston en Grandes Ligas.
El pítcher derecho se convirtió en el segundo mazatleco en la historia de Ligas Mayores en ser campeón de la Serie Mundial y hoy en día el mexicano con más apariciones en Clásicos de Otoño con tres.

“Significa mucho para mí ese tipo de logros, contento, feliz por lo que he estado haciendo, por mi trabajo, no se me hace raro nada, todo lo logrado es por mi trabajo, es por lo que me desvelo a veces, por lo que me mato en el gimnasio, estudiando bateadores y demás”, explicó Urquidy a su llegada a Mazatlán.
“Creo que todo lo que he vivido son los frutos que he cosechado, es el trabajo, el nunca bajar los brazos y seguir trabajando, cada día esforzarme más para dar lo mejor de mí y ahí están los resultados”.
Señaló que los éxitos no le sorprenden porque todo lo ha visualizado y es debido al trabajo y dedicación con que hace las cosas.
“Trabajo para esto, quiero sacar lo mejor de mi carrera, lo mejor de mí, y creo que es por eso que no se me hace raro estar en donde estoy, siendo campeón de Serie Mundial, ya que todo es en base al trabajo que he venido haciendo”.
Urquidy ya supera a su paisano Julio César Urías al alcanzar su tercera participación en una Serie Mundial.
“Gracias a Dios se han dado esos logros, estoy en un equipo que tiene demasiado talento, que juega muy bien, con la ayuda de ellos y lo que hacemos en conjunto hace que estemos siempre en las finales, esperemos que estemos así el año que entra y todos los años que vienen también”.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Tomateros liga cuarto revés como local
Los problemas para Tomateros de Culiacán en la capital sinaloense no paran, ya que sumaron una derrota más en su territorio, ahora por 4-1 ante Charros de Jalisco, en acciones de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Los pupilos por Benjamín Gil sumaron su cuarta derrota en fila en su estadio, ya que en su anterior estancia cayeron en los tres compromisos que disputaron en ese momento ante Cañeros de Los Mochis. La última victoria de Tomateros en casa fue el pasado 30 de octubre, cuando doblegaron a Venados de Mazatlán.

Los vigentes campeones de la LMP tomaron la delantera en la misma primera entrada. Julián Ornelas abrió tanda con imparable, Amadeo Zazueta se embasó con error del campocorto Rosmán Verdugo y ambos corredores avanzaron con rodado de Missael Rivera, para que llegara posteriormente Christian Villanueva a remolcar la de la quiniela con single al prado central.
Para el segundo acto, Charros amplió la delantera en la pizarra al timbrar en tres ocasiones. Ahí, tras dos outs, Fernando Flores atizó sencillo para prolongar el inning. Julián Ornelas negoció pasaporte y Amadeo Zazueta llenó las bases con otro hit.
Fue entonces que apareció Missael Rivera para conectar batazo de dos estaciones que llevó a sus tres compañeros a la registradora.
Los guindas por fin pudieron romper el cero en la séptima, ya que tras colmar las almohadillas apareció Isiah Gilliam para
El bateo de Charros lució oportuno para quedarse con el primer juego.
OTROS RESULTADOS
Mazatlán 3 Guasave 7 Mexicali* 1 Obregón 0 Navojoa 5 Hermosillo* 6 *Al cierre de edición
rodar la pelota para un out forzado en la intermedia, lo que permitió que Sebastián Elizalde anotara, pero no hubo más para ellos.
Kurt Heyer (0-2) fue el abridor de los guindas, para luego ceder su lugar a los relevistas Omar Sainz, Ryan Clark, Marshall
Tomateros de Culiacán ha batallado para obtener triunfos en casa.

PARA HOY
Los Mochis en Monterrey 16:00 Horas
Mexicali en Obregón 17:10 Horas Mazatlán en Guasave 18:00 Horas Navojoa en Hermosillo 18:00 Horas Jalisco en Culiacán 18:05 Horas
Kasowski y Kevin Marnon.
Por Charros, Brennan Bernardino (1-1) fue quien inició las hostilidades para cubrir cinco innings en su efectiva labor. Adrián Gusmán, Luis Iván Rodríguez, Karch Kowalczyk y Josh Lueke, quien se apuntó su séptimo rescate.

Jacky Ovalle le da la ventaja a Tigres
MÉXICO._ En un partido lleno de intensidad, Tigres derrotó 1-0 al América en el encuentro de ida de la final del Apertura 2022 de la Liga MX Femenil.
Ante una entrada de 52 mil 654 aficionados en el Estadio Azteca, Jacky Ovalle anotó al minuto 47 el gol que tiene adelante a las Amazonas, quienes tratarán de coronarse en casa el próximo lunes.
América tuvo la oportunidad de abrir el marcador cuando un disparo de Katty Martínez se fue apenas a un lado de la portería felina a los 22 minutos.
Dos minutos después, la escuadra universitaria sufrió la salida por lesión de Bianca Sierra.
Las Águilas buscaban irse con ventaja al descanso, pero por más que llegaban al área no encontraban la manera de disparar a portería y todos sus envíos eran
14 DE NOVIEMBRE
rechazados
A poco de arrancar la segunda mitad, Tigres se puso al frente del marcador con golazo de Jacky Ovalle, quien robó el balón en la media cancha, lo condujo por 30 metros y mandó un bombazo al ángulo superior izquierdo para el 1-0 al 47’.
Las azulcremas buscaron desespera-
damente la manera de llegar con peligro, situación que Tigres aprovechó para salir en descolgadas muy peligrosas, sobre todo por la banda izquierda.
El marcador ya no se movió y ahora Tigres regresa al estadio Universitario este lunes para intentar dejar la corona en su vitrina
NOROESTE/REDACCIÓN
El director general del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, José Alberto Beltrán Figueroa, dio a conocer los pormenores para participar por el Premio Municipal del Deporte 2022 con el que el gobierno de Culiacán premiará a lo mejor del deporte organizado.
La elección del Premio Municipal del Deporte 2022 se realizará el próximo martes 6 de diciembre en punto de las 11:00 horas, misma que se llevará a cabo en el Salón de la Fama Municipal, con la participación de las personas que integren el jurado calificador.
Beltrán Figueroa, quien estuvo acompañado del coordinador de Alto Rendimiento en el Imdec, Iván Esparza Pacheco, invitó a los comités, instituciones, organizaciones y dependencias incorporadas al deporte del municipio de Culiacán, para que propongan a sus deportistas y entrenadores más destacados, que por sus logros puedan ser acreedores al PMD 2022.
El director general del Imdec precisó que la novedad en este certamen es que ahora podrán participar deportistas y entrenadores que hayan sido ganadores de ediciones pasadas a excepción del PMD 2021, donde al primer lugar de cada categoría se le premiará con 20 mil pesos, laptop, par de tenis, pants y una placa de reconocimiento.
La recepción de candidatos será a partir de este viernes, en el Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, con domicilio en Avenida México 68 y Álvaro Obregón sin número, en la colonia República Mexicana, interior del Parque
PREMIO MUNICIPAL DEL DEPORTE Destapan convocatoria
El documento que dio lectura ante los medios de comunicación durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo en las instalaciones del Salón de la Fama, destaca que podrán participar deportistas y entrenadores de nacionalidad mexicana, que con su actividad y desempeño hayan contribuido a acrecentar la proyección deportiva de Culiacán a nivel estatal, nacional e internacional.

Se podrá participar en las categorías de deportista y entrenador convencional; deportista y entrenador paralímpico y deportista mayor de 40 años, a los cuales se les analizará la relevancia y trayectoria de los resultados obtenidos a nivel municipal, estatal, nacional e internacional, considerando prioritariamente los eventos oficiales, convocados por las diferentes Federaciones Nacionales e Internacionales en el ciclo de noviembre 2021 a octubre 2022.
La convocatoria establece que para participar deberán ser deportistas que representen a Culiacán, seleccionado nacional o atleta de alto rendimiento. Los deportistas profesionales no participan en este certamen.
ciones y este premio es para contribuir con lo que han logrado”, dijo en su mensaje el director general del
“La instrucción del alcalde es reconocer el esfuerzo a los atletas culiacanenses, y es lo que estamos haciendo”,
JULIO CÉSAR CHÁVEZ
‘Acordó’ con su hijo Omar salir victoriosos por ‘KO’
NOROESTE/REDACCIÓN

El sinaloense Omar Chávez estará estelarizando la función “Chávez vs. Monterrosa” de JD Promotions del próximo viernes 25 de noviembre en el Auditorio Leonardo Gastélum de Los Cabos, BCS y donde hará su regreso a tierras sudcalifornianas tras casi 10 años, por lo que su padre, Julio César Chávez González, habló en torno a la pelea que se viene en par de semanas.
Tras la última contienda de Omar Chávez hace unos meses en Culiacán, el “Gran Campeón Mexicano” le dio un voto de confianza al apodado “Businessman” para volver al cuadrilátero en busca de un triunfo más.
“Definitivamente que salga a noquear y que salga a tirar golpes, no me importa si gana o pierde pero que tire golpes, esa es la condición que le puse para que volviera a pelear, Omar tiene que salir a tirar golpes porque pega fuerte, aguanta, pero lo único que le ha faltado es condición. Ese es el motivo por el que le di la oportunidad, Omar va a salir a ganar por nocaut desde el primer round, ese fue el acuerdo que hicimos él y yo”, mencionó Chávez González.
Así mismo, uno de los grandes anhelos del “César del Boxeo” es pelear junto a sus hijos en una magna función, algo que ha concretado pero que no ha sido como lo esperaba, por lo que ya trabaja
en una despedida con los tres en el ring pero ya una vez recuperados.
“Voy a hacer una última exhibición donde van a pelear mis hijos Julio y Omar, estoy haciendo la despedida y va a ser la última, porque en las últimas exhibiciones en donde han peleado, no han subido en perfectas condiciones por sustancias que han tomado para bajar de peso, ésta vez van a subir limpios y es por eso que voy a despedirme con el orgullo de que si Dios me lleva pronto o tarde, no sé cuándo Dios quiera, pero tener el recuerdo de que mis hijos tuvieron una pelea limpios conmigo”, destacó Julio César, manejando a Tijuana, BC como la sede de dicha velada boxística en los primeros meses del próximo año.

La ceremonia de premiación se efectuará el miércoles 14 de diciembre del 2022.
.COM MÁS CONTENIDO
Requisitos y más información
JUEGOS CONADE
Segundo oro para Claudia Aguirre en la paranatación
HERMOSILLO, Sonora._ Por segundo día consecutivo, Claudia Guadalupe Aguirre Bustamante puso en lo más alto el nombre de Sinaloa, al sumar su segunda medalla de oro en la paranatación dentro de los Juegos Paranacionales Conade 2022.
La oriunda de Mazatlán, Sinaloa, participó en los 50 metros libres Multi-Class S10 Femenil 19-21 años, registrando un tiempo de 43.59 segundos.

El día anterior, Aguirre Bustamante se había colgado la presea dorada en los 400 CL metros libres Multi-Class S11 Femenil 19-21 años, donde cronometró un tiempo de 6:54.44.
Con este resultado, Sinaloa suma par de preseas doradas.
MEDALLAS HA GANADO CLAUDIA AGUIRRE EN LA PARANATACIÓN DENTRO DE LOS PARANACIONALES CONADE 2022
FUE EL TIEMPO REALIZADO POR LA DEPORTISTA MAZATLECA
Este sábado será el último día de la actividad de la paranatación, y el lunes, en el Centro de Usos Múltiples, comenzará la actividad del paratletismo.
BEISBOL Imparte Isde clínicas a Angostura
ANGOSTURA._ El ex lanzador profesional Luis Ignacio “Chicote” Ayala, junto con Marco Camarenatambién ex profesional-, Ramón Vega y Oswaldo Borrego impartieron las Clínicas de Beisbol promovidas por el Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, en la que participaron más de 100 peloteritos.
Luis Ignacio Ayala, así como Marco Camarena, ex jugador de Tomateros de Culiacán, trabajaron con los peloteritos los fundamentos de pitcheo, mientras que Ramón Vega y Oswaldo Borrego lo hicieron en técnicas de entrenamiento de fildeo en el cuadro y jardines.
El Presidente Municipal de Angostura, Miguel Ángel Angulo Acosta, exhortó las palabras de bienvenida y se mostró sorprendido por la convocatoria de peloteritos.
“Lo he dicho, es una preocupación de la Presidencia Municipal apoyar el deporte en sus diferentes manifestaciones, y sobre todo al beisbol que por algo se le llama el Rey de los Deportes”, comentó el Alcalde.
“La visita de estas personas, que sirva de motivación para ustedes niños, madres, padres y abuelas para que sigan apoyando a estas nuevas

generaciones, que ya empiezan a ser el presente y que serán el futuro de Angostura y el futuro del deporte en Sinaloa y en general”.

José Carlos López Tirado, director de Desarrollo del Deporte del Isde, invitó a los jugadores a aprenderle lo más a el ex jugador profesional Luis Ignacio “Chicote” Ayala.
“Aprovechen la visita de un ex Grandes Ligas, como el ‘Chicote’ Ayala, no cualquiera llega a jugar a ese nivel como él llegó, aprendan de él, disfrútenlo”, resaltó López Tirado.
También acompañaron Diego Antonio Álvarez, director de Deportes de Angostura, y Javier Sánchez, Secretario del Ayuntamiento.
La mazatleca es la mejor en los 50 metros libre Multi-Class S11, en las competencias que tienen su sede en lacapitla sonorenseClaudia Guadalupe Aguirre Bustamante logra su segunda presea dorada de la competencia. Foto: Cortesía Isde El ex ligamayorista Luis Ignacio Ayala preside las clínicas.
Pasa por problemas
NOROESTE/REDACCIÓN

SAN PAULO._ El mexicano Sergio “Checo” Pérez arrancará noveno en el Sprint de este sábado del Gran Premio de Brasil, luego de ser afectado por el piloto de Ferrari, Charles Leclerc, y con ello finalizar en la novena posición.

El tapatío, quien había sido el más rápido durante la primera práctica en el Autódromo José Carlos Pace, tuvo una Q3 problemática, pues en su primera vuelta cronometrada se vio afectado por Leclerc, quien no dejó pasar al tapatío y provocó que tuviera una vuelta lenta.

“Checo” se puso en la novena posi-
ción con un tiempo de 1:15.601. Este tiempo fue casi cuatro segundos más lento que el primer lugar, Kevin Magnussen, quien tuvo un 1:11.674 y que al final se quedó con la pole position.
Max Verstappen terminó segundo, a 0.203 segundos de Magnussen, mientras que George Russell fue tercero para el Sprint. Lando Norris terminó cuarto para McLaren, mientras que Carlos
Sainz, que tiene una penalización de cinco lugares por el domingo, completó los cinco primeros puestos.
En la primera práctica celebrada la mañana de este viernes, Checo Pérez se ubicó en el primer lugar al registrar un 1:11.853 y quedar adelante de Leclerc, y su compañero de equipo en Red Bull, Verstappen.
NBA Celtics hila su quinto triunfo al vencer a Nuggets
Por la continuidad de una nueva jornada de la NBA, el TD Garden fue el escenario en el que Boston Celtics cosechó su quinto triunfo de forma consecutiva en la temporada. Fue 131-112 frente a Denver Nuggets, con un iluminado Jayson Tatum.

Pese a la paridad en las estadísticas entre ambos a lo largo del juego, la franquicia local sacó diferencia en los tiros de campo anotados (14 sobre 22 intentos) y los triples (tres convertidos sobre seis ejecuciones) durante el primer cuarto, el cual se llevó por 33-25.
Además, la figura de Tatum apareció en la pista a partir del segundo cuarto y se transformó en una pieza vital que encaminó la victoria de Boston. Fue el máximo anotador del encuentro con 34 puntos, ocho rebotes y cinco asistencias.
Los dirigidos por Joe Mazzulla no quitaron el pie del acelerador y fueron contundentes en el capítulo final. Con Tatum como máximo exponente y Jaylen Brown con un gran aporte (25 puntos, ocho rebotes y ocho asistencias), los Celtics sellaron la victoria por 131-112 y se colocan en la tercera posición de la tabla (9G-3D).
El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez largará noveno en el Sprint del Gran Premio de Brasil; Kevin Magnussen se queda con el primer lugar

