NOROESTE.COM
En administración de ‘El Químico’
Acumuló Jumapam quejas en dos años ANTONIO OLAZÁBAL
E
n el año 2018, la Junta Municipal de Alcantarillado y Agua Potable de Mazatlán reportó 4 mil 551 denuncias por mal servicio, mientras que en 2019, primer año completo de Luis Guillermo Benítez Torres como Presidente Municipal, subieron hasta 26 mil 551. De las 4 mil 551 denuncias reportadas en 2018, 871 fueron por fallas en el sistema distribución de agua, 2 mil 314 por fugas de agua y mil 366 reportes de aguas negras. El 2019, en el mismo lapso de tiempo se presentaron 4 mil 646 denuncias por falta de agua, 14 mil 439 fugas de agua y 7 mil 466 reportes de aguas negras, en total fueron 26 mil 551. Ya en el 2020, se presentaron 3 mil 331 denuncias por falta de agua, 9 mil 871 fugas de agua, y 6 mil 319 reportes de aguas negras, dando un total de 19 mil 521 denuncias al 073, teléfono para reportar fallas en el servicio de agua. En el año 2021 de nuevo aumentaron las denuncias en comparación al año pasado, se presentaron 2 mil 839 reportes de
Registro de reportes de fallas hechos por los usuarios a la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán
falta de agua, 14 mil 057 fugas de agua potable y 8 mil 957 denuncias de aguas negras, para hacer
un total de 25 mil 843 reportes al 073. En el 2022, hasta el 28 de sep-
tiembre de este año, se tienen reportes de mil 636 denuncias por falta de agua, 9 mil 710 por fugas de agua potable y 4 mil 083 denuncias por aguas negras, dando un total de 15 mil 429 reportes al teléfono de la Jumapam. Del 1 de enero del 2019 al 28 de septiembre del 2022, se presentaron un total de 87 mil 344 denuncias por falta de agua, fugas de agua, o aguas negras, en promedio 63.48 reportes al día. En el 2018, año que no gobernó por completo Luis Guillermo Benítez Torres, dado que solo estuvo desde el 1 de noviembre al 31 de diciembre de ese año, se presentaron 4 mil 551 denuncias haciendo 12.36 reportes diarios por fallas en el suministro de agua en Mazatlán, si se compara al 28 de septiembre del 2022, las fallas aumentaron más de cinco veces, dado que se presentaron esas 63.48 denuncias por día.
GOZA EL SABOR DEL TRIUNFO
El sinaloense José Urquidy por fin sabe lo es que gozar del título de la Serie Mundial de las Grandes Ligas, tras dos intentos fallidos. 5D
DEFINE EL CLÁSICO
El sinaloense Érick Gutiérrez marcó el gol que definió el triunfo del PSV sobre el Ajax en la Eredivisie de los Países Bajos. 4D
MAZATLÁN SE GUARDAN LAS ESCOBAS
Turistas se pasean en la glorieta del corazón con los sellos de clausura que dejó la Profepa en la obra que no se ha terminado. 1B
Foto: Cortesía Venados de Mazatlán
TURISTAS PASEAN EN LA GLORIETA
Desde el 1 de enero del 2019 al 28 de septiembre del 2022 se presentaron en Mazatlán 87 mil 344 denuncias por falta de agua, fugas de agua o derrames de aguas negras en el puerto
SCORE
Foto: @LosAstros
$15.00
Foto: @PSV
LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2022. MAZATLÁN, SINALOA Año XLIII No.16166
Venados de Mazatlán no pudo completar la limpia en suelo regiomontano, al caer 2-1 ante Sultanes de Monterrey, en el cierre de serie. 4D y 5D
EX ALCALDE
VISITA DE LA JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Que no nos confundan, dice Estrada de Benítez
EMMA LEYVA
Que no nos confundan, yo no cometí ningún delito, fue la respuesta del ex Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, luego de que se le preguntó opinión por su homólogo, Luis Guillermo Benítez Torres, el “Químico”. Estrada Ferreiro aseguró que es inocente de los cargos que se le acusan y sobre el caso de Luis Guillermo Benítez se abstuvo de emitir un comentario u opinión. “No somos iguales, es distinta la cosa, no me confundan a mi con eso, yo no cometí ningún delito”, señaló. “No puedo opinar de eso yo (del caso de “El Químico”), no sé en qué consiste ni Jesús nada, sí él tiene Estrada algo que se Ferreiro, ex defienda, si no Alcalde de tiene nada, pues Culiacán. que bueno, yo no deseo que lo castiguen ni tampoco que lo absuelvan, lo que resulte yo no sé nada de eso”. El ex funcionario se dijo confiado del proceso judicial, el cual sigue su curso y se encuentra en espera de que la federación emita un resolutivo. “Si soy inocente tengo que ganarlo (el juicio), es obvio, cuando sea lo vamos a ganar porque yo no tengo responsabilidades”, explicó. “Son varios amparos, todas las quejas las ganamos en Mazatlán, por eso emitieron varios amparos, por eso se paró el tribunal también, hasta en tanto el juez no resuelva el amparo ninguna autoridad puede resolver nada, así que está en manos de la federación, ya no del estado”.
Se puede ser Diputada, se puede ser Gobernadora y claro que se puede ser Presidenta de la República, señaló la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. De visita en Sinaloa, Sheinbaum Pardo expuso conferencia magistral titulada “Políticas exitosas de Gobierno”, en el Auditorio de la Autonomía Universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa. “Una niña, una joven, que ve a un Gobernadora, a una Jefa de Gobierno, hay que decirle se puede ser abogada, ingeniera, física, matemática, maestra, doctora, astronauta, hoy tenemos una mujer astronauta que viajó al espacio una joven maravillosa, se puede ser diputada, se puede ser Gobernadora y se puede ser Presidenta de la República”, subrayó. El Rector de la Universidad Jesús Madueña Molina, al dar la bienvenida a su invitada, destacó los avances que ha tenido está casa de estudios, teniendo un aumento en la cobertura estudiantil. “Esta mañana se tiene el gran honor de recibir a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, quien ha roto paradigmas y que es alguien que se ha destacado en distintos temas”, dijo. La Jefa de Gobierno inició con su conferencia magistral señalando que ella ha sido académica, y que decidió entrar a la política para ayudar al país. “Me obligan a regresar de nuevo por este bello recibimiento que hemos tenido en este bello estado de Sinaloa”, expresó. “Estamos orgullosos de un Presidente que encabeza un gran cambio en nuestro país, el Presidente Andrés Manuel López Obrador”. “Porque las acciones de gobierno tienen qué ve r con una forma de gobernar y con un principio, y uno de esos es primero los pobres”. Recordó que en su época de estudiante luchó por los derechos de los alumnos.
Foto: Noroeste / Osiel Hernández
MANUELA BUSTAMANTE
Ser Presidenta, sí se puede: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ofreció una conferencia magistral en la UAS.
“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo. Sheinbaum destacó que se lograron rescatar 25 mil millones de pesos, que fueron redirigidos para beneficio del pueblo. En apoyo a los niños y niñas de la Ciudad de México se creó una beca para empezar para que todos los alumnos de nivel preescolar a secundaria que sigan sus estudios en escuela pública. Habló sobre la creación de dos universidades públicas en la Ciudad de México, que permiten dar esa oportunidad para aquellos que quieren continuar sus estudios. La Universidad Rosario Castellanos con seis campus en la Ciudad de México con 37 mil jóvenes que antes eran rechazados de otras universidades. Además de la Universidad de la Salud, que recibe a estudiantes de todo el país, por lo que hay 17 estados de la República de dónde provienen alumnos que vienen a esta universidad. La Jefa de Gobierno resaltó los 75 mil millones de pesos que se han invertido en movilidad en la Ciudad de México, entre ellos
la implementación de dos teleféricos que permiten llegar de las zonas lejanas al centro de la ciudad y diariamente circular 120 mil personas entre los dos. En el tema de seguridad destacó el programa Barrios Adentro con el cual han podido bajar índices de violencia, y rescatar a jóvenes que se encuentran en situaciones vulnerables y con riesgo al caer en situaciones de violencia. Señaló que se han logrado avances en la erradicación de la violencia contra las mujeres, además de otras políticas públicas que beneficien a este sector de la población que históricamente ha sido discriminado. “Para las mujeres hoy estamos viviendo tiempos distintos, la mitad del gabinete del Presidente son mujeres, nueve gobernadoras”, dijo. Destacó que son nueve gobernadoras, siete del movimiento, y que desde 2018 para atrás sólo había habido seis Gobernadoras. “Hoy somos nueve Gobernadoras y yo cuando voy a las escuelas y las niñas me ven la verdad, no a mí a las
Una niña, una “ joven, que ve a un Gobernadora, a una Jefa
de Gobierno, hay que decirle se puede ser abogada, ingeniera, física, matemática, maestra, doctora, astronauta, se puede ser diputada, se puede ser Gobernadora y se puede ser Presidenta de la República”. Claudia Sheinbaum Jefa de Gobierno de la Cdmx Gobernadoras, yo creo que las compañeras que están aquí Presidentas Municipales sienten los mismo, cuando ven a las niñas, cuando las ven a ellas dicen sí se puede, claro que se puede”, dijo.
n Firma convenio el Gobierno de Sinaloa con la Jefa de Gobierno Mazatlán 3B