CULIACÁN 061122

Page 1

DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2022. CULIACÁN, SINALOA

Año L

No. 18175

$15.00

NOROESTE.COM

SCORE

Foto: @LosAstros

Los Astros de Houston y el pítcher mazatleco José Urquidy se consagran como monarcas de la Serie Mundial de las Grandes Ligas.

Foto: @MatchroomBoxing

¡Son los campeones! SUFRE LA DERROTA

El mazatleco Gilberto “Zurdo” Ramírez cae por decisión unánime ante el ruso Dmitry Bivol, para sufrir su primer descalabro en el profesionalismo. 5D

4D y 5D

Buscan que se detenga el proyecto

L

os senadores por Sinaloa de Morena, Imelda Castro Castro y Raúl Elenes Angulo se comprometieron con productores agrícolas a buscar que se detengan momentáneamente las discusiones en el Senado de la República sobre las iniciativas de reforma a la Ley de Salud para prohibir el uso de agroquímicos, esto a fin de que se profundicen los análisis sobre dicho proyecto. En reunión de trabajo con representantes de organismos agrícolas desde el Congreso del Estado, la Senadora Imelda Castro consideró que no es buena idea que la iniciativa sea aprobada y aplicada en un corto periodo de tiempo, tal y como se pretende desde las comisiones de Salud y Estudios Legislativos. Por tal motivo, se espera detener los análisis entre ambas comisiones aplazados para el 14 de noviembre, con el objetivo de que los organismos agrícolas puedan enviar al Congreso de la Unión sus estudios y opiniones científicas y trabajar en un replanteamiento de la iniciativa el próximo año. “Nos comprometemos como ya lo ha dicho el Senador Elenes a llevar al Senado estas opiniones de ustedes para que podamos buscar un procedimiento”. “No sería tan bueno eso de aprobarla y que empiece a aplicar, no, más bien hay que bajarla, darnos una oportunidad de un tiempo para seguir recibiendo estudios científicos, opiniones de todos los sectores y el año que entra poder empezar a trabajar otra vez”, expuso. Aseguró que, esta idea, será discutida primeramente con la bancada de Morena en el senado para diseñar una estrategia que convenza a las comisiones de Salud y Estudios Legislativos a bajar temporalmente el proyec-

Nombramiento de Raúl Rico como director del Instituto de Cultura de Mazatlán.

Los senadores por Sinaloa de Morena, Imelda Castro Castro y Raúl Elenes Angulo, realizaron una reunión de trabajo con diputados locales y productores agrícolas

Y DEL CARNAVAL

Retoma Raúl Rico el timón de Cultura

“ Foto: Captura de pantalla

ROBERTO TORRES

Foto: Noroeste /Rafael Villalba

Califican apresurado eliminar plaguicidas

La reunión de trabajo entre senadores, diputados y líderes agrícolas se realizó en el Congreso del Estado.

to.

Castro Castro también destacó que la iniciativa está sustentada por senadores de Morena, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, lo que refleja que desde el Senado de la República hay una preocupación por el tema de la salud y que dicha iniciativa pretende mejorar las condiciones de salud para la ciudadanía. Asimismo, el Senador Raúl Elenes coincidió con los líderes agrícolas respecto al corto plazo en el que las comisiones buscan que la iniciativa sea votada en el pleno. Admitió que existe un apresuramiento para que se elimine el uso de plaguicidas, principalmente, el glifosato, por lo que se trabajará para que haya una concordancia entre la urgencia, lo correcto y lo que realmente se debe hacer con relación al proyecto de reforma. El legislador morenista dijo coincidir con los agricultores acerca de que la Ley de Salud no

solamente debe prohibir como tal el uso de plaguicidas sino también establecer alternativas de aplicación correcta o determinar otros bioinsumos. “Hay coincidencia de que hay que hacer algo respecto al tema, no solamente en materia de prohibición, también en manejo de los residuos, de los contenedores, todo eso es muy útil”. “Finalmente, mencionan, no solamente es un tema de prohibir por prohibir, es del manejo correcto, la aplicación correcta, que es lo que una buena Ley debe tener”, puntualizó. En cuanto a las participaciones de los líderes de los organismos, en su mayoría coincidieron en que debe existir una regulación en cuanto al uso de agroquímicos y no una prohibición directa como tal. También se hizo énfasis en el riesgo que esta Ley podría representar para la producción de alimentos, provocando que el precio de estos se eleve; además, los productores podrían quedar

Nos comprometemos como ya lo ha dicho el Senador Elenes a llevar al Senado estas opiniones de ustedes para que podamos buscar un procedimiento”.

NOROESTE /REDACCIÓN

Imelda Castro Castro Senadora de Morena por Sinaloa fuera de la actividad agrícola. La reunión fue presidida por el Diputado Serapio Vargas, en su carácter de presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, también participaron las diputadas, Cinthia Valenzuela Langarrica, Nela Rosiely Sánchez, así como los diputados Marco Antonio Zazueta y Ambrocio Chávez. Cabe recordar que, el pasado 29 de septiembre las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda del senado, se instalaron en sesión permanente, con el propósito de analizar con mayor amplitud el dictamen. En la sesión se determinó que las comisiones se reunirían el lunes 31 de octubre para analizar el tema para ser votado en el pleno, sin embargo, la sesión se aplazó para el 14 de noviembre, a fin de que los productores puedan conocer las perspectivas científicas del uso del agroquímico con autoridades de la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

FIRMARÁ CONVENIO E IMPARTIRÁ CONFERENCIA

BELEM ANGULO

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Culiacán hoy domingo para impartir la conferencia Políticas Exitosas de Gobierno y firmar un convenio de colaboración entre su administración y el Gobierno de Sinaloa. La conferencia se impartirá en el Auditorio de la Autonomía Universitaria, propiedad de la Universidad Autónoma de Sinaloa ubicado en el Campus

Buelna en Culiacán, en punto de las 11:00 horas. En cuanto al convenio de colaboración entre el Estado de Sinaloa y el Gobierno de la Ciudad de México, este se trata de estrategia empresariales, adelantó brevemente el Gobernador Rubén Rocha Moya. “Ellos tienen un instrumento tecnológico avanzado y vamos a firmar un convenio. Vamos a hacer para que nosotros podamos ser más eficientes en ese tema”, mencionó el Mandatario

estatal, quien señaló también se estaría reuniendo con empresarios locales. El Gobernador detalló que previo a la conferencia magistral se reunirá con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México para desayunar. “Voy a ir, muy probablemente vaya a la Cabeza, ahí a la Única por la novena, yo les voy a avisar. Llega temprano, o sea como a las 8 y muy probablemente vaya a la conferencia, allá abajo, como público”, dijo. La visita de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, estará este domingo en Culiacán.

Pardo se da a menos de un mes de que comenzaran a aparecer pancartas en apoyo a la posibilidad de que se convierta en la candidata por Morena para la Presidencia de México en 2024.

Cortesía Es Claudia Sinaloa

Claudia Sheinbaum visitará hoy Culiacán

MAZATLÁN._ La cordura y la necesidad han regresado al Ayuntamiento de Mazatlán. Raúl Rico González, el modernizador de los carnavales mazatlecos, ha sido llamado para retomar la dirección del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. El Alcalde Édgar González Zataráin ha invitado al “hacedor de carnavales” para que regrese a reparar el desorden heredado de la administración fallida del ex Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres. El anuncio se dio después de varios días de expectación, donde se apuntaron decenas de aspirantes al cargo que permite no solo dirigir la cultura en el puerto, sino la organización de la gran fiesta de los mazatlecos, además del control del Centro Municipal de las Artes de Mazatlán. Rico González llegó ayer sábado al puesto que ha ocupado en varias ocasiones y donde ha podido modernizar y construir el Carnaval más importante de México, teniendo como base un equipo de alrededor de 60 personas, que comanda un equipo todavía más grande de alrededor de 5 mil voluntarios. El secreto del enorme trabajo que ha desarrollado Rico durante los últimos 48 años, relacionado con el arte mazatleco, es haber dedicado su vida a una fiesta, que comparte con sus paisanos, como si fuera su destino en la vida. Sabedor de que la política no siempre entiende de expertos en arte, Rico construyó una empresa productora de eventos artísticos, donde se refugia cuando los alcaldes en turno deciden quitarle temporalmente el timón de la gran fiesta, solo para regresar cuando todo se requiere un urgente rescate de la cultura mazatleca. Rico llega al Instituto de Cultura en una época de crisis económica sin precedentes, con la organización del Carnaval 2023 encima y con una deuda de más de 40 millones de pesos, heredada de la administración de “El Químico”, quien prefirió renunciar al cargo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.