CULIACÁN 031122

Page 1

Tatiana Clouthier en Noroeste

De origen sinaloense, avecindada en Monterrey, pero política a nivel nacional, Tatiana Clouthier Carrillo escribirá a partir de hoy para los lectores de Noroeste. 5A

OPINIÓN Jueves, quincenal

‘Aún falta mucho por hacer en economía’

La Alianza para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial señala que pese a los esfuerzos del Gobierno estatal, advierten que la micro pequeña y mediana empresa está a punto de desaparecer

Aun año del Gobierno de Rubén Rocha Moya, la Alianza para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial señaló que aún falta mucho por hacer en materia económica en el estado.

Julio César Silvas, líder empresarial, indicó que pese a los esfuerzos de la Secretaría de Economía todavía son muchos los aspectos en los que se tiene que trabajar para generar un bienestar económico.

“De cara a este Informe de Gobierno podríamos destacar que falta mucho por hacer, no solo son cursos, creo que el tema de mejora regulatoria el gobierno puede hacer más y se requiere de voluntad política, pero también se requiere de la participación de nosotros los ciudadanos y en ese sentido creo que planeamos como parte integrante del Colectivo de Organizaciones y Empresarios CORE 33, una iniciativa de ley de procedimiento administrativo al honorable Congreso del Estado la cual tiene ya segunda lectura y está en dictamen, nos preocupa que pueda quedar en la congeladora”, dijo.

“Bueno nosotros hemos visto un gobierno que en tema de desarrollo económico se ha mantenido, digamos en una escala del 1 al 10, un 8, no”.

El líder empresarial señaló que en la praxis han visto que los gobiernos de los municipios en el ejercicio de sus facultades generan afectaciones.

“Creo que en el ejercicio del primer año del señor Gobernador convendría revisar los logros o los objetivos que se trazaron en esta parte, la parte institucional, en la partes de mejorar las instituciones, porque nosotros en el sector productivo, si bien es cierto somos 9 de cada 10 microempresas, pero las Mipymes están a punto de desaparecer”.

Resaltó que la pequeña y mediana empresa es la que necesita un rescate, y no necesaria-

“Creo que en el ejercicio del primer año del señor Gobernador convendría revisar los logros o los objetivos que se trazaron en esta parte, la parte institucional, en la partes de mejorar las instituciones, porque nosotros en el sector productivo, si bien es cierto somos 9 de cada 10 microempresas, pero las Mipymes están a punto de desaparecer”.

Julio César Silvas Alianza para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial

mente requiere cursos, sino otras cosas como mejora regulatoria, eficiencia en trámites, entre otros aspectos que son un área de oportunidad particularmente para la Secretaría.

“Lo he dicho y lo reitero si en algún momento algún integrante del gabinete no está cumpliendo se lo reclamaremos al Gobernador o Io hace también se los aplaudiremos, porque al final como Gobernador él tiene esa facultad de poder invitar a quien guste en su gabinete, pero a nosotros nos motiva que haya cumplimiento del Estado de Derecho”.

“Si bien es cierto hay esfuerzos por parte de la diferentes secretarías y en los particular la Secretaría de Economía por atender el emprendimiento a través de capacitaciones, cursos, talleres, certificaciones y por otro lado atender la mejora regulatoria a través de cursos y talleres, y/o la parte de financiamiento a través de los fondos que la Secretaría imparte ofreciendo créditos, pues la verdad es que la problemática es mayor a eso. Bien por los esfuerzos, pero hace falta más”, puntualizó.

DÍA DE MUERTOS

SCORE MERECIDO HOMENAJE

El retirado fotoperiodista de Noroeste, Andrés García Camarena, es reconocido por su trayectoria con el lanzamiento de la primera bola en el juego entre Venados y Yaquis. 5D

Después de dos años de restricciones sanitarias por la contingencia por coronavirus, este 2022 la ciudadanía visitó los panteones del municipio de Culiacán sin limitaciones, declaró el director del Departamento de Panteones, Danilo Burgos García.

El funcionario municipal manifestó que la movilización en los camposantos locales superó las proyecciones que calculaban desde el gobierno de Culiacán.

“Hemos tenido muchísima afluencia el sábado, el domingo, ayer estuvieron aquí más de 30 mil gentes que no los esperábamos por ser día primero y Día de los Angelitos”, declaró.

Señaló que de acuerdo a los cálculos realizados por las autoridades municipales, tan solo en esta jornada del 2 de noviembre se proyectó la visita de 110 mil visitantes en todos los cementerios del municipio.

“Entre todos los panteones, un aproximado, de unos 110 mil visitantes fácilmente los vamos a tener. Que realmente no los esperábamos porque es un día de trabajo y a mucha gente no se les dió el día, no es día de asueto”, mencionó.

Debido al gran número de personas asistentes, la maquinaria necesaria para dar mantenimiento dentro de los cementerios como pipas o camiones recolectores de basura tuvo problemas al buscar ingresar a los

SEGALMEX

panteones. “Sí hay personal, pero el equipo no tiene capacidad para entrar. No hay espacio”, explicó.

El secretario de Seguridad Pública en Culiacán, Pedro César Rojas Ibarra, informó que para el operativo de este Día de Muertos se requirieron medio millar de elementos.

“El día de hoy contamos con 506 efectivos, 82 patrullas, 35 motos, 5 bicicletas y 6 grúas. Así mismo contamos con el apoyo de la Novena Zona Militar, Guardia Nacional, Policía Estatal, la Fiscalía del Estado en su área de derechos patrimoniales”, dijo.

Reportan saldo blanco Con saldo blanco culminó el operativo de Día de Muertos encabezado por la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán.

El operativo se desplegó

para resguardo de los 106 mil 146 ciudadanos que asistieron a visitar a sus difuntos, tanto en la ciudad como en las sindicaturas, con un aforo vehícular de 28 mil 860 automotores.

El panteón que registró mayor afluencia vehicular y de visitantes fue el la Sindicatura de Costa Rica con 14 mil 460 personas y cuatro mil 105 vehículos, contabilizados en los cuatro panteones ubicados en el lugar, seguido por el “21 de marzo” con 10 mil 715 personas y cuatro mil 100 vehículos; por lo que elementos de la Unidad de Vialidad y Tránsito agilizaron la circulación apoyando primordialmente a los peatones en éste cementerio y otros de los más visitados en la ciudad, como: Panteón Civil, Jardines del Humaya y San Martín. También auxiliaron 13 conductores debido a que sus unidades presentarón fallas mecánicas.

Liberan pagos de coberturas a 3,779 productores de maíz

A tres meses de haber anunciado el pago de los 200 pesos por cobertura, Seguridad Alimentaria Mexicana liberó el subsidio a 3 mil 779 productores de maíz en Sinaloa, dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa.

La dependencia estatal reveló que el pago del también denominado Apoyo para la Adquisición de Instrumentos de Riesgos del Programa de Precios de Garantía, implicó una erogación cercana a los 90 millones de pesos.

El pago de este subsidio se gestionó en una comisión de

productores de maíz en Sinaloa, apoyada por el Gobernador Rubén Rocha Moya. Dicha comisión estuvo encabezada por el Subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, y el Diputado Serapio Vargas Ramírez en su carácter de presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado.

La comisión de productores entabló diálogos con el director general de Segalmex, Leonel Cota Montaño, y su equipo de trabajo, quien hizo el compromiso de cubrir los adeudos a productores con expedientes positivos y validados, en un plazo no mayor de 72 horas, así como de con-

tinuar el proceso de los expedientes que siguen en revisión.

En el encuentro también se acordó iniciar con el pago del apoyo a los productores de trigo que ya tienen su registro positivo en el sistema.

Asimismo, se exhortó a los productores de maíz que aun están pendientes de cumplir con sus trámites, a que los concreten a la brevedad, a fin de que puedan recibir su pago.

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022. CULIACÁN, SINALOA No. 18172 $15.00 NOROESTE.COMAño L
Empresarios
consideran
que
falta mucho por hacer en este
gobierno para el desarrollo
económico. Foto: Noroeste /Roberto Armenta
Gran afluencia en los panteones; estiman más de 100 mil visitantes
Después de dos años de restricciones sanitarias por la contingencia por coronavirus, este 2022 la ciudadanía visitó los panteones del municipio de Culiacán sin limitaciones. Fotos: Nooeste Alejandro Escobar Los camposantos lucieron abarrotados ayer por quienes visitaron las tumbas de sus familiares. Fotos: Noroeste/Adán Valdovines

Avala 51% en encuesta reforma electoral: INE

MÉXICO._ El Segundo levantamiento telefónico coyuntural de 2022, realizado por tres empresas privadas entre el 9 y 10 de septiembre a petición del Instituto Nacional Electoral, indicó, a partir de 400 entrevistas telefónicas, que la mayoría de mexicanos está de acuerdo en las principales modificaciones contenidas en la iniciativa de reforma electoral impulsada por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mario Rafael Llergo Latournerie, representante de Morena ante el INE, aseguró que los resultados del estudio se le ocultaron durante dos semanas por ser “adversos” para el instituto.

El 1 de noviembre, el diario Reforma publicó una encuesta que sostiene que el 13 por ciento de la población está de acuerdo en que el órgano constitucional autónomo “desaparezca”.

En una ficha técnica, el INE indicó que el ejercicio, que se difundió de forma pública este 2 de noviembre, se hizo con base en una muestra representativa de la población de nacionalidad mexicana residente en el País, mayor de 18 años de edad, con teléfono celular.

La estimación tiene un error máximo asociado de +/- menos 5 puntos porcentuales, considerando un nivel de confianza de 95 por ciento.

Según el sondeo, el 51 por ciento de los encuestados se manifestó a favor de la reforma electoral. Sin embargo, la opinión está dividida entre quienes lo ven como algo “muy necesario”, el 23 por ciento, y quienes no, el 25 por

ciento. Además, solo 27 por ciento de la ciudadanía está enterada de la propuesta realizada por el Poder Ejecutivo federal.

La encuesta encargada por el órgano constitucional autónomo encontró que el 78 por ciento se mostró de acuerdo en que los consejeros del INE y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sean electos mediante voto popular.

Además, el 52 por ciento está a favor en que el INE sea sustituido por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. Asimismo, el 87 por ciento está de acuerdo en reducir diputaciones y senadurías, mientras que 72 por ciento de las personas consultadas opina que los partidos políticos reciben mucho dinero y el 96 por ciento de ese total, está de acuerdo en destinarles menores recursos.

El documento membretado con el logo del INE indica que “la opinión positiva hacia el Instituto disminuyó 11 puntos de 2021 (67 por ciento) a septiembre de 2022 (56 por ciento) y, en este mismo periodo, la negativa aumentó 5 puntos (de 17 a 22 por ciento)”.

El 43 por ciento de los encuestados por encargo del INE, cree que el instituto gasta demasiado, y de ese grupo, 55 por ciento está a favor de reducir su presupuesto, propuesta planteada en la reforma electoral impulsada por el Gobierno de López Obrador.

La encuesta encargada por

México añade 4,110 nuevos casos Covid

MÉXICO._ La Secretaría de Salud (SSa) informó que México sumó, en una semana, 4 mil 110 nuevos casos positivos de Covid-19, así como 61 muertes en el mismo periodo.

Por lo tanto, el país acumula, desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, 7 millones 111 mil 119 contagios confirmados, así como 772 mil 360 casos sospechosos, 10 millones 717 mil 192 negativos y 330 mil 393 fallecimientos desde entonces.

Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país.

Al corte de información del día de ayer, se tienen registrados 3 mil 233 casos activos con una tasa de incidencia de 2.5 por 100 mil habitantes (del 20 de septiembre al 3 de octubre del 2022).

Se consideran casos activos, aquellos casos positivos que iniciaron síntomas en los

últimos 14 días, permitiendo identificar dónde hay mayor actividad viral y por consecuencia aumento en la transmisión.

De acuerdo con la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes, por entidad federativa posicionando en los primeros 10 lugares están: Ciudad de México, Yucatán, Colima, Baja California Sur, Nayarit, Quintana Roo, Campeche, San Luis Potosí, Sonora y Chihuahua.

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dio a conocer el martes 2 de noviembre que México acumula cuatro meses consecutivos de reducción en los casos por Covid-19.

el Instituto Nacional Electoral también indica que 85 por ciento de los encuestados cree que la reducción al presupuesto del órgano constitucional autónomo no afectaría su derecho a votar.

Además, “se observa que la percepción de la ciudadanía sobre el gasto del INE empieza a asociarse con altos salarios y -en menor medida- con algunos conceptos específicos como asesorías y prestaciones de quienes trabajan en éste”.

En cuanto a la opinión positiva del INE, esta se relaciona por una buena organización de las elecciones, mientras que la negativa se vincula a que es dicha institución corrupta, con 16 por ciento; realizan fraudes en las elecciones, 15 por ciento; y tiene mal manejo de recursos, 14 por ciento.

Asimismo, el 55 por ciento de los encuestados considera

das por el INE son limpias, no obstante, añade, las personas de entre 26 y 40 años de edad, así como las de 41 a 60 años de edad, son quienes, en mayor medida, consideran que se comete fraude.

En el apartado “evaluación institucional”, la encuesta señala que 67 por ciento “confía mucho o regular en el INE”; mientras que el 56 por ciento cuenta con una opinión positiva y el 65 por ciento considera que el Instituto tiene un buen desempeño.

En cuanto a ampliar el voto electrónico, el 17 por ciento está “muy a favor” y el 51 por ciento está “a favor”.

En cuanto a desaparecer los institutos y tribunales electorales estatales, 17 por ciento dijo estar muy a favor y el 36 a favor;. Además, el 17 por ciento señaló estar muy a favor de sustituir al INE por el INEC y 35 por ciento está a

MUÑOZ

Llama a formar un ‘frente nacional’ contra reforma

MÉXICO._ Porfirio Muñoz Ledo, ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, llamó este martes a formar un “frente democrático nacional” para impedir la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE).

El ex diputado federal del grupo legislativo de Morenapartido que fundó el político tabasqueño en el año 2014acusó al Gobierno de López Obrador de ejercer “intensa presión” en contra de la oposición para imponer, según dijo, su reforma electoral.

“‘El que todo debe, todo teme’. El gobierno de López Obrador ejerce intensa presión para imponer su proyecto electoral y conculcar los derechos conquistados por los ciudadanos”, escribió en su cuenta de la red social Twitter, el también ex diplomático y ex titular de diversas secretarías de Estado en distintos gobiernos de la República.

“Formemos un FRENTE DEMOCRÁTICO NACIONAL para impedirlo”, agregó en su tuit, el también ex candidato a la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, cargo que perdió frente a Mario Delgado Carrillo.

Nadie quiere desaparecer el INE, afirma adán augusto Adán Augusto López, titular de la SEGOB, rechazó que la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo federal en materia de reforma electoral, pretenda desaparecer al INE.

Entrevistado por diversos medios de comunicación este martes, antes de reunirse con diputados locales en el Congreso de Nuevo León, el funcionario federal sostuvo que los cambios propuestos buscan fortalecer al órgano constitucional autónomo, que, según dijo, también es un logro de la izquierda mexicana.

En Fiscalía y Sedena actúan en contra de investigación, dicen

MÉXICO._ Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace 8 años, afirmó que dentro de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) operan personajes de administraciones pasadas que actúan para impedir que se conozca la verdad sobre lo ocurrido.

Agregó que ambas instituciones ponen todo tipo de trabas a las investigaciones para dar con el paradero de los jóvenes.

En entrevista con Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez, en el programa Los Periodistas que se transmite en el canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire, Rosales recalcó que dentro de la Fiscalía hay personas que respaldaron la llamada “Verdad Histórica” y que a menudo “trataban de minar” el trabajo que hacía el exfiscal especial Omar Gómez Trejo, situación que lo orilló a presentar su renuncia

Aabogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos

el pasado 27 de septiembre.

“Eso nosotros lo hemos estado denunciando, incluso, en reuniones previas que se tuvieron con el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) se le puso en conocimiento que ahí hay personas que sostuvieron y que defendieron la ‘Verdad Histórica’ que hoy en día ocupan altos puestos dentro de la Fiscalía General y que Omar (Gómez Trejo) se vio presionado por todas estas fuerzas.

“Pero también el Fiscal General (Alejandro Gertz Manero) atizó esta presión en contra de Omar, se le estaba

abriendo una investigación de parte asuntos internos, se le tomó la oficina, prácticamente se le dejó fuera, entonces estaba viéndose él a una presión muy fuerte de tal manera que ya no tenía las condiciones para seguir y se vio obligado a renunciar. Obviamente hay agentes ahí incrustados”.

Las denuncias de Vildulfo Rosales se suman a las de Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, quien alertó que dentro de la Fiscalía hay “muchos vestigios del pasado”, que son los que han filtrado información sobre el caso Ayotzinapa, cuyas investigaciones realizadas en la actual administración fueron criticadas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Respecto a la Secretaría de Defensa Nacional, el abogado indicó que existe “una reticencia para que brinden información” y datos que ayuden a esclarecer los hechos”.

2A Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Encuesta del Instituto
La opinión está dividida entre quienes ven la reforma impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como algo muy necesario y quienes no
Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en conferencia. Foto: @Tlachinollan Algunos de los resultados de la encuesta sobre la reforma electoral solicitada por el Instituto Nacional Electoral.
Imagen: Cortesía INE
CASO DE LOS 43 DE AYOTZINAPA Hugo
López-Gatell Ramírez, El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Foto; Gobierno de México
NOROESTE
/ REDACCIÓN SINEMBARGO.MX
CARLOS ÁLVAREZ
LEDO
CARLOS ÁLVAREZ
61
7.1
MILLONES DE CONTAGIOS EN MÉXICO DESDE INICIO DE LA PANDEMIA
“Ahí hay personas que sostuvieron y que defendieron la ‘Verdad Histórica’ que hoy en día ocupan altos puestos dentro de la Fiscalía General”.
Vidulfo Rosales

Sin buscar e inventar excusas Pide Gordillo a AMLO que trabaje

La forma más fácil de evadir los fracasos del presente es buscar excusas en el pasado, expresaM

ÉXICO._ Elba Esther Gordillo Morales, ex secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador que deje de buscar e inventar excusas en el pasado y que mejor trabaje en resolver los graves problemas del país.

“La forma más fácil de evadir los fracasos del presente es buscar –e inventar– excusas en el pasado”, escribió en Twitter la tres ocasiones diputada federal y senadora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), del que también fue Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), de 2002 a 2005.

“Con todo respeto, Sr. Presidente @lopezobrador_, deje de buscar culpables en los ‘conservadores’ y trabaje seriamente en resolver los graves problemas que tiene nuestro país”, agregó la ex lideresa magisterial en su tuit.

En agosto pasado, Elba Esther

HURACÁN CATEGORÍA 1

‘Lisa’ amenaza la zona de QRoo

SINEMBARGO.MX (km/h) y que sus vientos máximos sostenidos son de 120 km por hora, con rachas de 140 kilómetros por hora.

MÉXICO._ La tormenta tropical “Lisa” se intensificó ayer miércoles a huracán categoría 1 y se localiza a 100 kilómetros al norte de la isla Roatán, en Honduras, y a 200 kilómetros al sureste de Puerto Costa Maya, en Quintana Roo, México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Mediante un comunicado, el organismo detalló que “Lisa” se desplazaba hacia el oeste a 24 kilómetros por hora

El martes, “Lisa” atravesaba el oeste del mar Caribe al sur de las Islas Caimán como tormenta tropical, mientras ganaba fuerza de huracán el miércoles por la mañana con trayectoria hacia Belice.

Las autoridades emitieron una alerta de huracán para Roatán y las otras islas de la Bahía. Por su parte, Guatemala declaró una alerta para toda su costa en el Caribe.

En tanto, la Coordinación

(CNTE), por lo que todo apuntaba a que López Obrador le entregó dicha institución al movimiento magisterial disidente.

“Ella era una aguerrida combatiente, muy complicada de la CNTE; en ese momento la conozco de las líderes promotoras del movimiento de la Coordinadora. Siempre en la CNTE. (…) Hoy la veo sumisa, callada ante temas tan importantes como el de la educación y la reivindicación y superación, el reconocimiento social de maestras y maestros de México”, sostuvo.

“[El nombramiento de Ramírez Amaya] es decirle a la CNTE ‘ahí está la SEP’. Ahora cumplan. Y todo el mérito [de la nueva titular de dicha institución] es recibir demandas ciudadanas, y alejada de lo que está pasando en educación. ¡Qué pena!”, lamentó entonces.

LLUVIAS

Restablece CFE al 100% el servicio tras huracán

MÉXICO._ Tras el paso del huracán Roslyn la Comisión Federal de Electricidad restableció a la normalidad el suministro eléctrico afectado en los estados de Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

El fenómeno meteorológico causó daños mayores a la infraestructura de alta tensión y afectó el suministro eléctrico de 179 mil 293 usuarios, informó la CFE en el comunicado CFE-BP-222/22vf.

El personal de la CFE permanece en la región afectada para ejecutar reparaciones definitivas y reforzar la infraestructura eléctrica.

Conforme a sus protocolos de actuación ante emergencias, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desplegó equipo y personal altamente capacitado que se ubicó en puntos estratégicos y laboró de manera ininterrumpida tras el paso del huracán Roslyn.

Con estas medidas y a pesar de los extensos daños en la infraestructura de alta tensión, la CFE cumple su misión social de restablecer a la normalidad, en el menor tiempo posible, el servicio eléctrico afectado.

adecuadas, el servicio eléctrico a aquellos usuarios cuyas viviendas sufrieron daños mayores.

Para la atención de esta emergencia la CFE dispuso de un equipo conformado por: 1,585 trabajadores electricistas, 226 grúas, 505 vehículos, 10 todo terreno, 165 plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y 3 helicópteros, ubicados en puntos estratégicos.

El personal de la CFE permanece en la región afectada para ejecutar reparaciones definitivas y reforzar la infraestructura eléctrica.

Nacional de Protección Civil (CNPC) de México emitió alerta azul, la cual indica peligro muy bajo para el norte y centro de Campeche; norte, centro y este de Chiapas; centro y oeste de Quintana Roo; sureste, sur, centro, norte y este de Tabasco; y al sur de Yucatán.

El fenómeno meteorológico causó interrupciones en el suministro eléctrico de 179 mil 293 usuarios en los estados de Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

El número de afectados representa el 3.5 por ciento de los 5 millones de usuarios totales de la CFE en estas entidades.

El personal de la CFE se mantiene al pendiente para reconectar, en cuanto existan las condiciones

La CFE refrenda su compromiso social ante todo tipo de contingencias para recuperar el servicio eléctrico a los usuarios afectados en el menor tiempo posible y con estricto apego a las medidas de seguridad que garanticen la integridad de la población y del personal.

Los canales de comunicación para cualquier reporte, duda o aclaración son el 071 y @CFE_Contigo.

Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3ANOROESTE .COM
Elba Esther Gordillo llama al Presidente López Obrador a dejar de buscar culpables en los “conservadores”.
Foto: Tomada de video
Con un gran equipo, la Comisión Federal de Electricidad restableció a la normalidad el suministro eléctrico afectado por Roslyn en los estados de Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
Fotos: CFE
CARLOS ÁLVAREZ criticó el nombramiento de Leticia Ramírez Amaya como nueva titular de la Secretaría de Educación Pública, de quien afirmó que era “una maestra combativa” que lideraba la “lucha” de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación
ES
“Lisa” se aproximaba a Quintana Roo. Foto: SMN
1,585 TRABAJADORES ELECTRICISTAS 226 GRÚAS 505 VEHÍCULOS

Asentar a los desplazados por la violencia en zonas aisladas y desconectadas de la ciudad, no es la mejor forma de lograr su integración. Por el contrario, la estrategia de ofrecerles lotes en terrenos apartados y de bajo costo, ocasiona una nueva fase de marginación a causa de las carencias en la provisión de servicios públicos básicos, y los costos derivados de las largas distancias para trasladarse a los centros urbanos donde se localizan comercios, hospitales y centros de trabajo.

Las ciudades en Sinaloa se expanden sin una adecuada planeación, presas de la inercia, el crecimiento descontrolado y la especulación. Para hacer más complejo el panorama, las disputas territoriales del crimen organizado en las zonas serranas del estado han provocado, desde hace al menos una década, la diáspora de poblaciones enteras que huyen de la violencia, sin que las autoridades hayan encontrado todavía la manera de asegurarles un retorno seguro, ni las las condi-

EDITORIAL Pandemia y tradiciones

El mejor ejemplo de que la sociedad quiere dejar de lado el tema de Covid-19 es el apuro por retomar todas las actividades que por más de dos años habían estado contenidas, sobre todo a lo que tradiciones y esparcimiento se refiere. Una muestra es en este tradicional Día de Muertos, donde la afluencia a los panteones ha superado las expectativas de las autoridades.

El Día de Muertos, igual que el Día de la Virgen de Guadalupe, ya próximo a celebrarse, son de las tradiciones más arraigadas entre los mexicanos y Sinaloa no es la excepción, y todavía faltan los festejos que están entre estas dos tradiciones como lo son las noches mexicanas por la celebración de la Revolución Mexicana.

Se podría decir que los ciudadanos están desatados, las principales calles de las ciudades y los establecimientos como bares, antros y restaurantes se llenaron de gente disfrazada por el llamado Halloween, un festejo que aunque no es mexicano de alguna manera se ha fusionado con el Día de Muertos.

Y aunque hubo detenidos, no se registraron incidentes mayores como actos de violencia, igual este lunes y martes en los camposantos, hasta ayer el saldo preliminar era blanco.

La Organización Panamericana de Salud, afiliada a la Organización Mundial de la Salud, considera que la vacunación no debe frenar de ninguna manera.

Hoy, el uso del cubrebocas ya no es obligatorio en nuestro estado, pero sí es opcional, por lo que debemos respetar a quien considere que debe seguir utilizándolo.

No hay que perder lo ganado, hay que mantener los cuidados sanitarios, lavado de manos y uso de gel para frenar a cualquier virus, no solo para frenar el Covid-19, hay otras enfermedades como la influenza con la que ya hemos aprendido a convivir.

Además hay que mantenernos informados de lo que informan las autoridades de Salud.

ciones adecuadas para su integración en los centros urbanos donde ahora han decidido resguardarse.

A raíz del incremento de los desplazamientos forzados, en julio de 2020 el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno, la cual establece los lineamientos básicos para una asistencia humanitaria.

Esta Ley sin embargo, no es un marco de acción específico, y para ello se requiere la puesta en marcha de un Programa de Atención, que si bien ya fue elaborado por una comisión intersecretarial, el documento es insuficiente, pues su contenido no reúne los requisitos más elementales para ser considerado todavía un programa como tal, ya que ni siquiera incluye un plan operativo que muestre una lógica entre objetivos, estrategias y resultados medibles.

A falta de un programa serio basado en protocolos internaciona-

les o diagnósticos participativos, las autoridades han improvisado las estrategias de atención a los desplazados, y en el transcurso se han dejado presionar por las exigencias inmediatas de algunas organizaciones populares, como el Movimiento Amplio Social Sinaloense (MASS), que con cierto oportunismo, se han adherido como gestores de la causa, sin una entera comprensión del problema, ni de las formas más adecuadas para atenderlo.

Esto ha traído como resultado que casi todos los recursos disponibles del Fondo Especial para Desplazados se hayan utilizado en la compra de lotes de terreno y la edificación de viviendas, pues de acuerdo con los líderes del MASS, esto es lo que supuestamente necesitan las personas que huyen de la violencia.

Pero la estrategia pronto ha derivado en tensiones entre el Gobierno del Estado y las organizaciones que se dicen representantes de los desplazados, pues estos últimos, mediante manifestaciones y bloqueos de calles, lanzaron un ultimátum a las autoridades para que no paren de invertir los recursos en los asentamientos que CVIVE ya

había comenzado a construir, a lo que el Gobernador contestó: “No tienen llenadera”.

Todo parece indicar que desde Gobierno del Estado se han percatado que los asentamientos especiales promovidos por el MASS son un pozo sin fondo, y que ni triplicando el presupuesto alcanzaría para construirles a todos los afectados viviendas dignas con servicios básicos disponibles.

La estrategia debe cambiar. Y esto no tiene porque significar dejar de considerar a las organizaciones populares, aunque si es necesario quitarles el monopolio de la agenda pública, para transitar a un nuevo modelo de gobernanza multinivel que involucre auténticamente las necesidades de los afectados, junto el expertise técnico de universidades y organismos internacionales.

Afortunadamente en la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable han comenzado a establecer alianzas que van más allá del mero populismo. Bajo el liderazgo de la Subsecretaria Sthefany Rea, la Sebides ha establecido mesas de diálogo con la ACNUR y el Consejo Danés para Refugiados, con la intención de tratar el tema de los desplazados de una forma mucho más integral y bajo criterios técnicos mucho más elaborados.

Y es que la mera creación de

CIZAÑAS DE CECEÑA

Más importante que la vista

Cuando pensamos en nuestros sentidos, todo el mundo sabe que tenemos cinco, y de forma casi unánime repetimos lo que Aristóteles dijo en su libro Metafísica: “El sentido de la vista es el más apreciado”. Sin embargo, existe entre otros sentidos que poseemos uno menos conocido que se llama propiocepción.

Es aquel con el que nos damos cuenta de la posición y movimiento de nuestro cuerpo o, dicho de manera más sencilla es el sentido por el que, aún con los ojos cerrados, podemos tocarnos la nariz con el dedo índice o tomar un vaso y llevárnoslo a la boca. Con la propiocepción sentimos dónde está nuestro cuerpo.

Podría parecer que este sentido es de poca monta; pero las personas que lo han perdido -según cuenta Oliver Sacks en su archiconocido libro El hombre que confundió a su mujer con un sombrero- descubren el peor de los infiernos: experimentan estar encerrados en un cuerpo muerto o inanimado, y es que gracias a la propiocepción recibimos permanentemente noticias de nuestro cuerpo, lo que significa que no solo sabemos dónde están nuestros

pies sin necesidad de inclinarnos a verlos, sino que podemos inconscientemente mover docenas o centenares de músculos para mantener el equilibrio cuando nos movemos.

Perder la vista o el olfato (la ceguera o la anosmia) representan, sin lugar a dudas, una desgracia; pero perder el sentido de la propiocepción se traduce en no poder movernos a voluntad ni saber dónde o cómo nos encontramos, y quienes, tras años de entrenamiento, consiguen caminar o asir un objeto valiéndose principalmente de la vista, pierden todo control cuando se encuentran en un lugar sin luz.

Tener que estar viendo constantemente la parte de nuestro cuerpo que queremos poner en acción para conseguir moverla, permite comprender lo extraordinariamente valiosa que es la propiocepción: la llamada conciencia de uno mismo.

Tengo la fortuna de mover sobre el teclado los dedos e ir hilando estas palabras sin necesidad de mirar ni el teclado ni mis dedos. Este prodigio lo realiza mi cerebro sin que yo sea consciente, sin que tenga que concentrarme en esta operación mecánica. El teclado

de un piano me resulta menos familiar y aún más extraño me resulta el tablero de un avión.

Hay frente a mí un mundo complejísimo que a lo largo de mi vida he ido entendiendo lo suficiente para no verme obligado a calcular la fuerza que debo imprimir a una caricia o la que necesito para dar un puñetazo. Mi cerebro lo sabe y calibra mi fuerza, dirige mis manos en la dirección correcta, me permite vivir con naturalidad infinidad de constantes prodigios.

Todo parece tan fácil, pero detrás del saludo más intrascendente, cuando estrecho la mano que me tienden, hay dentro de mí una maquinaria de una complejidad inimaginable.

Saberlo me deja extasiado ante el simple hecho de poder estar aquí sentado redactando esta reflexión y otro tanto ocurre en quienes pueden estar leyéndola. Celebremos que contamos con el sentido de la propiocepción que, al parecer, es con mucho más importante que el la vista.

Me divierte pensar que hoy sabemos sobre asuntos que ni el mismísimo Aristóteles sospechó.

asentamientos tiene varios inconvenientes que para cualquier urbanista con sentido social son muy evidentes. Estos que van, desde la precariedad con la que se construyen las viviendas debido al elevado costo que implica llevar electricidad, drenaje, agua potable, calles pavimentadas y rutas de transporte colectiva a lugares tan apartados, hasta el aislamiento y las relaciones de dependencia clientelar que su vulnerabilidad los orilla a entablar con intermediarios políticos.

En vez de eso, lo más pertinente sería lograr la plena integración de los desplazados, mediante su localización en comunidades céntricas ya establecidas, en donde tengan a disposición toda la infraestructura y amenidades de la ciudad. Esto puede hacerse redirigiendo los recursos hacia la cobertura temporal de rentas, colegiaturas, útiles y uniformes escolares, créditos para micronegocios, capacitación para insertarse en el mercado laboral, así como asistencia psicológica y médica personalizada.

Para que esto ocurra se debe comenzar por actualizar el registro de personas desplazadas en Sinaloa, pero no solo contabilizando su proporción, sino estimando además cuales son sus necesidades, conocimientos y habilidades con las que estas poblaciones cuentan, y a partir de ahí trabajar en su incorporación en la ciudad.

BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos ¿Por qué nos caemos los viejitos?

Según una vieja consigna, los viejos mueren de una o más de cuatro CAs: CAída, CÁncer, CAca, CAtarro (males digestivos, males pulmonares).

4 razones por las que se caen los mayores https://www.bidea.es/noticias/4-razones-porlas-que-se-caen-los-mayores/

“Las caídas son una de las primeras causas de atención hospitalaria grave en personas mayores de 65 años. El riesgo de caída aumenta según avanza la edad, incluso en personas completamente sanas.

Las personas jóvenes también se caen, pero las caídas en personas mayores suelen ser mucho más peligrosas. Se tarda más en recuperar los huesos rotos. Además, estas caídas pueden dejar secuelas que no se recuperan totalmente.

Listamos algunas de las razones por las que suelen caerse las personas mayores y cómo se puede reducir el riesgo de caídas.

Enfermedad: Hay muchas enfermedades que causan problemas de movilidad. Las personas mayores con artritis y enfermedad de Parkinson suelen tener muchos problemas de movilidad. La presión arterial baja puede hacer que se sientan mareados si sufren de hipotensión ortostática. Si bien los síntomas de algunas de estas dolencias son predecibles, un derrame cerebral o ataque al corazón puede ocurrir en cualquier momento. Es importante programar chequeos anuales con el médico de cabecera para estar al tanto de cualquier problema de salud que podrían limitar la movilidad. Si las personas mayores realizan exámenes de salud regulares pueden reducir el riesgo de caerse debido a las enfermedades.

Medicación: Las personas que están tomando medicamentos también son más proclives a caerse con mayor frecuencia. Los efectos secundarios de la medicación causan una amplia variedad de síntomas que incluyen mareos, fatiga, confusión y otros problemas de salud. Para prevenir las caídas resultantes de un medicamento, asegúrese de consultar con su médico antes de tomar cualquier medicamento para que pueda anticiparse a los problemas de movilidad.

No hacer suficiente ejercicio: Cuando no se ejercita regularmente, existe una menor flexibilidad, disminución de la masa ósea, falta de tonicidad muscular y todo esto trae consigo una pérdida del equilibrio. Muchas personas mayores limitan su actividad porque tienen miedo de caer. Algunas personas mayores ni siquiera se atreven a salir de la casa. Por desgracia, este miedo conduce a un estilo de vida sedentario.

La mejor solución para las personas mayores es mantener un estilo de vida activo, hacer ejercicio 30 minutos al día, y comer una dieta equilibrada para tener la fuerza y energía para mantenerse activo. Se debe utilizar calzado apropiado cuando se hace ejercicio, así como cuando se esté en casa.

Factores ambientales: La mayoría de las personas mayores no se suelen caer en un centro comercial o en un restaurante. Las caídas tienden a producirse en casa. Siendo el hogar un lugar familiar, la mayoría de las personas bajan la guardia aún existiendo muchos peligros que pueden causar accidentes; alfombras sueltas, escaleras empinadas, sillas de la cocina o la peligrosa y resbaladiza bañera.

Para reducir el riesgo de caer en casa se pueden realizar modificaciones en el hogar. Ya sea la instalación de barras de apoyo, salvaescaleras en la escalera o asegurando las alfombras sueltas. Reemplazar las bombillas quemadas, e instalar iluminación adicional en las zonas oscuras alrededor de la casa es otra forma de reducir riesgos. Incluso cuando está en su casa, use un use un bastón o un andador si el médico lo recomienda.

El riesgo de caídas aumenta con la edad, pero hay muchas medidas de seguridad que puede tomar para reducir su riesgo de caerse”.

Yo creía que las caídas afectaban más a los varones; por el contrario, se caen más las mujeres, y desde luego aumenta con la edad.

NOROESTE .COM4A OPINIÓN Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
jorge.ibarram@uas.edu.mx @oscardelaborbol SinEmbargo.MX
No me reconocerán, dijo la Sheinbaum
Replantear la estrategia de atención a desplazados por la violencia en Sinaloa

Del dicho al hecho, un gran reto

“Después de tantos años estudiando la ética, he llegado a la conclusión de que toda ella se resume en tres virtudes: coraje para vivir, generosidad para convivir y prudencia para sobrevivir”... Fernando Savater

Ya pasado un mes de haber dejado el encargo al frente de una dependencia federal tomo el compromiso de escribir y compartir con ustedes reflexiones quincenales. Como lo dije el día de mi salida, agradezco ese gran aprendizaje y oportunidad y sobre todo compartir con muchos y muchas patriotas el trabajo a favor de México.

Dicho lo anterior, considero que hoy me llama adentrarnos a nuestra realidad de Sinaloa.

Los gobernantes locales y estatales, así como los representantes de la población, están obligados a cumplir con sus mandatos y, en este caso, digo yo que los emanados del proyecto del Presidente conocido como el partido Morena. El partido y sus miembros han repetido una y otra ocasión el lema que los enarbole además de la Patria: “No mentir, no robar y no traicionar”.

Pongo el comentario anterior en la mesa, pues desde tiempo atrás se venía escuchando que en el municipio de Mazatlán se habían adjudicado unas luminarias que a todas luces tenían un precio más del 300 por ciento del real o del que se puede localizar en el mercado tradicional. Así las

cosas, Noroeste sacó a la luz el tema y por lo que entiendo tuvo eco y finalmente y a favor del todo las cosas se movieron para terminar en un juicio político a “El Químico” Benítez.

El hecho me dolía, pues me tocó hacer campaña con “El Químico” y consideré que entendía de qué se trataba el reto que nuestro actual Presidente ponía como invitación a quienes le acompañaron.

Regreso al tema central y me parece poco atinada la movida del Gobernador de querer o de buscar salvar al Presidente Municipal mazatleco, porque entonces no parece que tiene el compromiso de una lucha clara y real contra la corrupción, o peor aún, dejaría ver que se repite un proceso como el de Culiacán, en donde lo que se busca es tomar posiciones en las alcaldías para su gente que no ganó en las urnas, un tema más grave aún. No obstante, no juzgo por adelantado y espero que el tiempo ponga las cosas en su lugar.

Sin embargo, si deseamos caminar por el lema de Morena y seguirlo fielmente, se tiene frente al estado un reto mayúsculo en relación a atender otro tema que parece de corrupción o encubrimiento por decir lo menos. Me refiero al tema de la UAS, en donde, según la publicación pasada de Noroeste, los fundadores del PAS ganan 38 por ciento más que aquellos que no pertenecen o no fundaron el instituto político.

Reconozco que el problema de esta preferencia, que parece

más corrupción, no es tarea directa del Gobernador, sin embargo, sí tiene una gran oportunidad frente a sí, como también los legisladores de su partido y nuestra querida Merary, y pueden mostrar que van con todo al solicitar a la Auditoría, no solo del Estado sino a la Federal, una investigación a fondo de lo que sale un día y otro también del uso faccioso, curioso y posibles desvíos en la Universidad Autónoma de Sinaloa, vinculados a gastos e influencias del ex Rector y hoy cabeza de partido, Cuén. Este tema podría ser equiparable al de la Estafa Maestra, que terminó, por decir lo menos, en un proceso que puso de entrada tras las rejas a la propia ex Jefa de Gobierno, Rosario Robles.

No cabe duda que las oportunidades están ahí y mal harán si no las toman en cuenta para poder mostrar con hechos que sí se tiene un tinte distinto y se está a favor del pueblo, pues no cabe duda que la autonomía de las universidades públicas no es libertinaje en el uso y destino de los recursos de nuestros impuestos.

Ya sucedió durante el gobierno de Fox con algunos recursos raramente utilizados en la UAS, esperamos que hoy sí se pueda poner punto final, pues de lo contrario no hay dinero que alcance para cumplir con el derecho a una educación pública de calidad y gratuita si seguimos desfondando a tan sagrada institución.

Ayotzinapa: Topar con cuartel

Como cada día 26 de cada mes, los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México y otras poblaciones del País para exigir de nuevo justicia y la presentación con vida de sus hijos. Pero ahora, al cumplirse ocho años y un mes de la trágica noche de Iguala, Guerrero, del 26 y 27 de septiembre de 2014, los padres tienen más dudas de las que la investigación sobre esta desaparición masiva concluya satisfactoriamente y que los responsables sean castigados.

A pesar de que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el titular de la Comisión Ayotzinapa, Alejandro Encinas Rodríguez, afirman que la investigación se mantiene firme y que hay voluntad política para resolver la desaparición de los 43 normalistas, al mismo tiempo reconocen que desde dentro del Gobierno hay resistencias poderosas que no quieren que se conozca la verdad .

Así lo reconoció el Presidente López Obrador en la conferencia de prensa mañanera del jueves 27 de octubre

cuando admitió que desde la misma Fiscalía hay resistencias y que incluso hubo intentos internos de “dinamitar el caso”. Lo explicó al hablar de las órdenes de captura emitidas tras la presentación del informe Ayotzinapa en agosto pasado: “Inmediatamente surgió la sospecha de cómo es que en el informe se habla de 30 involucrados y se cancelan 80 órdenes de aprehensión. Yo sostengo, aquí lo he dicho, de que quisieron dinamitarnos la investigación para que no se actuara”.

En esa misma rueda de prensa, habló el Subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, y también reconoció poderosas resistencias desde dentro del Gobierno para que se llegue a la verdad en este caso: “primero fue enfrentar las inercias, las resistencias y los obstáculos del viejo régimen para romper círculo vicioso y poder abrir la investigación. Luego, aparecieron las filtraciones, nos filtraron videos, nos filtraron documentos, nos filtraron incluso el informe no testado, con el ánimo de entorpecer los trabajos y alertar a los responsables. Luego, siguió una campaña de descalificaciones al informe, a nuestras personas,

a todos los trabajos realizados. De ahí, pasamos al amedrentamiento, las solicitudes de amparo contra el informe y el amago de abogados de denuncias penales”.

Hay al menos dos fuentes de estas inercias y resistencias desde el seno del Gobierno federal que tratan de obstaculizar la investigación del caso Ayotzinapa: la Fiscalía General de la República y las fuerzas armadas.

Como se sabe, como parte de las órdenes de aprehensión emitidas tras la presentación del informe de la Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa, se anunciaron la emisión de 83 órdenes de aprehensión, entre ellas de 20 militares. Posteriormente se retiraron varias órdenes, 16 de integrantes de las Fuerzas Armadas. En este momento hay cuatro militares detenidos por su presunta responsabilidad en la desaparición masiva de los 43 normalistas rurales: el General brigadier José Rodríguez Pérez, ex jefe del 27º batallón de infantería en Iguala; el Capitán José Martínez Crespo; el Subteniente Fabián Alejandro Pirita Ochoa y el soldado Eduardo Mota Esquivel.

PERFIL TATIANA CLOUTHIER CARRILLO

- Política y académica - Nacida en Culiacán, Sinaloa, el 12 de agosto de 1964 - Licenciada en Lengua Inglesa por el Tecnológico de Monterrey. - Maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

- Certificación en Cultura de la Legalidad por el National Strategy Information Center.

- Certificación en Gobernanza y Perspectivas Políticas Mexicanas por la Universidad de Harvard - Ex Secretaria de Economía del Gobierno federal.

- Fue coordinadora general de la campaña y vocera de Andrés Manuel López Obrador cuando ganó la Presidencia en 2018.

- Ha sido diputada federal en dos ocasiones.

- Ha participado en diversas organizaciones de promoción y defensa de los derechos humanos en Nuevo León y a nivel nacional.

- Ha sido activista en diversas organizaciones de la sociedad civil en materia de participación y derechos políticos de la ciudadanía.

ÉTHOS

Maestros de complejidad

Ayer, con motivo de la celebración del Día de Muertos, el Papa Francisco alertó del peligro de convertirnos en “maestros de complejidad”, que se dedican a discutir mucho, pero hacen muy poco. P recisó que las glorias, famas o carreras mundanas pasan muy rápidamente y que lo verdaderamente importante consiste en velar por el necesitado, por los que tienen hambre, sufren y carecen de lo elemental y necesario, como indicó Jesús en el capítulo 25 del Evangelio de Mateo.

B ergoglio advirtió que muchas veces endulzamos el sabor del Evangelio o diluimos sus palabras. Asimismo, mencionó que existe el peligro de “buscar las respuestas más frente al ordenador que frente al Crucifijo, en internet que a los ojos de los hermanos; cristianos que comentan, debaten y exponen tantas teorías, pero que ni siquiera conocen a un pobre por su nombre, no han visitado a un enfermo en meses, nunca han dado de comer o vestir a alguien, nunca se han hecho amigos de un necesitado”.

Como fue conocido por un correo filtrado por el colectivo Guacamaya, el propio titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval intercedió por al menos uno de estos detenidos (por Rodríguez Crespo) directamente ante el Presidente López Obrador. Y al mismo tiempo se sabe que la Sedena patrocina la defensa legal de los cuatro militares detenidos a través de un poderoso despacho legal. Ya los abogados de los militares, César Omar González y Alejandro Robledo, anunciaron que contraatacarán con una demanda legal en contra de Alejandro Encinas porque aseguran que sus defendidos fueron acusados con “información falsa”.

Todo indica que la mayor resistencia a que se esclarezca la verdad sobre el caso Ayotzinapa proviene de las Fuerzas Armadas. Como lo denunció don Emiliano, padre de unos de los 43 normalistas desaparecidos, “cuando las investigaciones comienzan a señalar al Ejército se cierran las puertas”. Es decir, la búsqueda de la verdad y la justicia para el caso Ayotzinapa topa con cuartel.

S ubrayó que cuando rezamos el Credo decimos que esperamos la resurrección de los muertos y la vida que no tendrá fin, pero poco profundizamos en cómo se realiza nuestra espera: “¿Voy a lo esencial o me distraigo con muchas cosas superfluas? ¿Cultivo la esperanza o sigo lamentándome porque valoro demasiado tantas cosas que no importan y que luego pasarán?”

E l Papa exhortó a no perder de vista lo importante: “Miremos hacia arriba, porque estamos en camino hacia lo Más Alto, mientras que las cosas de aquí abajo no subirán allí: las mejores carreras, los mayores éxitos, los títulos y los galardones más prestigiosos, las riquezas acumuladas y las ganancias terrenales, todo se desvanecerá en un instante.

Y todas las expectativas depositadas en ellos se verán defraudadas para siempre”. ¿ Soy maestro de complejidad?

Aunque lo más prudente es esperar a que sea el Gobernador Rubén Rocha Moya el que rinda su primer informe ante el Congreso, regresando el esquema en el que un poder, el Ejecutivo, dé cuentas ante la sociedad representada en el Legislativo, vale adelantar algunos resultados que por el impacto y lo atípico denotan hacia dónde debe caminar Sinaloa bajo la égida de la Cuarta Transformación. En algunas áreas sin virar ni un milímetro el timón y en otras con ajustes de tuercas para asegurar mejores resultados.

Tal vez porque mi carrera periodística inició cuando Rubén Rocha apenas ascendía de profesor de preparatoria a dirigente de los académicos agremiados en el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa, he resaltado bastante en mis análisis al ser humano y luchador que se la jugó junto a los más marginados y poco al político que, es obvio, frente a la dimensión de la responsabilidad que tiene en sus manos debe mostrar temple sin permitir que las circunstancias lo arrastren a

donde él no deba ir.

Transcurrida la conferencia de prensa semanera del lunes 31 de octubre algunos periodistas y activistas me expresaron preocupación por lo que manifestó el Gobernador respecto a que no es amigo de órganos autónomos e incluyó a estos en la llamada “burocracia dorada”. En lo personal les dije que no creía que ese fuera el Rocha auténtico sino el político que por lealtad apoya la línea federal, la de López Obrador y Movimiento Regeneración Nacional, para reformar al Instituto Nacional Electoral. Rocha viene de la autonomía del Congreso, de la UAS, de la Cámara federal y más allá de sus expresiones no afectaría la lucha civil u ONG’s.

La conferencia de prensa semanera es un avance en sí de la transparencia. Lo que Rocha dice, piensa o discrepa de periodistas y medios de comunicación lo hace de frente a éstos y las audiencias. Es distinto a los monólogos que anteriores mandatarios realizaban en los lóbregos sótanos del poder definiendo también desde la intriga palaciega las consecuencias que los comunicadores debían pagar,

muchas éstas con afectaciones a integridades físicas.

La obra pública con sentido social es un acierto por el abandono histórico de comunidades que nunca conocieron el pavimento, la electricidad ni el agua potable. Faltaría revestirla con todos los forrajes anticorrupción, para que aparte de que se realice con honestidad, también lo parezca. Si las asociaciones civiles de vigilancia del gasto público no encuentran los datos que sustenten cómo se aplicó el recurso público no es culpa de éstas, tal vez ni del Gobernador, sino de la dependencia creada para la rendición de cuentas.

En seguridad pública el informe del mes de octubre que rinde la Comisión Nacional de Seguridad aleja a Sinaloa del círculo rojo en había permanecido durante años por ser la cuna de violencia generada por la delincuencia vertebrada. Mientras que México es imbuido de nuevo por el tornado del miedo, con 42 mil 572 homicidios dolosos en los 10 meses corridos de 2022, siendo octubre el más violento, a Sinaloa se le retira del top ten de víctimas del crimen que presiden

Tamaulipas, Michoacán, Baja California, Guanajuato y Jalisco. Todo índica que la apuesta sexenal a largo plazo, más estructural que para la foto, es la Universidad de la Policía.

En salud pública, una vez puestos a funcionar los hospitales General de Culiacán y Pediátrico de Sinaloa, sin que sean edificios huecos sino dotados de tecnología de punta en la atención de enfermedades, será posible apuntalar avances que ya se tienen en vacunación y suministro de medicamentos tras la prolongada desidia que angustió a pacientes y sus familias. Además, la certidumbre a trabajadores de esta área tan sensible procede a concretarse corrigiendo uno de los renglones torcidos de la seguridad social.

Hay destellos alentadores en lo que son las políticas públicas de atención a las mujeres, no solo en lo que se refiere a la creación de la Secretaría del área o inclusión del género en la estructura de Gobierno, sino en decisiones que trascienden más allá del período rochista como es el caso de la Agenda Púrpura que instala condiciones legales, de conciencia social y oportunidades para que los resultados se queden aún después del 31 de octubre de 2027.

Otro logro sin duda relevante es la pensión universal para personas con discapacidades que ya se otorga de los 0 a los 64 años después de que este segmento de sinaloenses luchó durante décadas ante la indiferencia de políticos que solo usaban al sector para tomarse la foto en mítines de campaña y enseguida

olvidarse de ellos. Y el Bienpesca estatal con orientación solidaria hacia las mujeres trabajadoras de esta actividad.

En resumen, el gobierno de Rocha trae implícitos estilo, partido, equipo y compromisos distintos a los del pasado. No es cualquier cosa el giro radical del abusivo priismo enquistado en el Poder Ejecutivo, a la izquierda sobre la cual están puestas todas las esperanzas de que acaben los agravios asestados por aquellos. No es posible evaluar lo nuevo con esquemas viejos por eso al régimen que encabeza el hijo pródigo de Batequitas es mejor analizarlo a diario porque postergar tal ejercicio a un año equivale a que la lupa se empañe por el tiempo transcurrido.

Reverso Serán los gobiernos cambiantes, No por venir de otros partidos, Sino por empeños decididos, Contra ignominias de antes.

Estrujones que pesan Moraleja para Gerardo Vargas Landeros, Presidente Municipal de Ahome: los ex alcaldes de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, y de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, saturaban sus redes sociales cada vez que el Presidente Andrés Manuel López Obrador aparecía con ellos, abrazándolos, y el final ya lo conocemos: los dos fueron destituidos de sus cargos. AMLO pronuncia mucho la frase de “amor con amor se paga” y nunca ha dicho que el abrazo garantiza largas estadías en los cargos públicos. Aguas con eso.

Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5ANOROESTE .COM
alex.sicairos@hotmail.com OBSERVATORIO
A Rocha hay que analizarlo a diario A gobierno distinto, lupa diferente

En México se abraza a la muerte pese al dolor y las lágrimas que ésta pueda llegar a dejar. Cada 1 y 2 de noviembre los mexicanos suelen recordar a sus muertos, pues se tiene la creencia que éstos visitan a sus familiares, quienes preparan una ofrenda en su honor con las comidas y bebidas que más les gustaban cuando tenían vida.

Entre las mayores causas de muerte en el Páis se encuentran aún la Covid-19, las enfermedades del corazón y la diabetes mellitus.

De acuerdo con el INEGI los resultados de las Estadísticas de Defunciones Registradas en 2021 arrojaron que de los 1 millón 122 mil 249 decesos durante este periodo, 42.3 por ciento correspondió a mujeres, 57.6 por ciento a hombres y en 735 casos no se especificó el sexo de la persona.

En este año ocurrieron 1 millón 98 mil 301 muertes, cifra que representa el 97.9 por ciento de las bajas registradas, mientras que las restantes corresponden a años anteriores.

“Mis muertos me acompañarán, me darán tranquilidad, convierten tristeza en canción, habitan el aire con su voz”, dicta una de las estrofas de “Mis muertos”, canción de la mexicana Julieta Venegas.

El INEGI apuntó que la Covid ocupó el primer lugar dentro de las 10 principales causas de muerte con 238 mil 772 decesos —en 2020 se registraron 200 mil 270—, de los cuales 93 mil 652 (39.2 por ciento) correspondieron a mujeres y 145 mil 115 (60.8 por ciento) a hombres.

Asimismo destacó que la población de 65 años fue la que registró más bajas por SARS-CoV-2 con 117 mil 361 casos, es decir el 49.2 por ciento de los resultados.

En enero del 2021, con tan sólo unos días de diferencia, Liz Flores se tuvo que despedir de sus padres, 17 de su padre, de 80 años, y el 21 de su madre, de 77, un golpe al que describió como “el momento más desagradable y doloroso para mí”.

“No fue sencillo porque en este caso yo no pude

Día de Muertos ¿De qué mueren en México?

Pese a que durante varios años las enfermedades del corazón han sido una de las principales causas de muerte entre la población mexicana, en el 2021 ésta se posicionó por debajo de la Covid-19, que registró 238 mil 772 decesos en este periodo

MAYORES CAUSAS DE MUERTE EN EL PAÍS

n Covid-19 n Enfermedades del corazón n Diabetes mellitus.

ésta se posicionó por debajo de la Covid con 225 mil 449 casos.

Las enfermedades isquémicas (reducción del flujo sanguíneo al corazón por bloqueo parcial o total de las arterias) representaron 78.3 por ciento con 176 mil 639 casos, seguidas por las hipertensivas con 31 mil 382 decesos (13.9 por ciento).

Manuel Hernández compartió a SinEmbargo que perdió a su papá, de 68 años, por complicaciones derivadas de la diabetes, en julio del 2020, a escasos cuatro meses de que se detectaran los primeros casos de coronavirus en México.

hacerles una velación y después sepultarlos, ni en sus últimos momentos pude estar ahí. Entonces sí puedo decir que fue algo crudo, muy frío, pero bueno, gracias también al apoyo de personas que me aprecian y, sobre todo, a la terapia que he estado tomando desde la pérdida de mis papás hasta hace unos meses.

“La verdad es que sin esa terapia no sé qué hubiera sido de mí y ahorita me siento bien, ya acepté su fallecimiento”, señaló Liz a SinEmbargo.

Pese a que durante varios

“Se complicó su enfermedad, bueno, de hecho, inicialmente fue por un dedo, después se le tuvo que cortar el dedo, se complicó. Nunca sabremos si el COVID tendría algo qué ver porque no nos dijeron mucho, o sea, en la primera hoja decían que sí y en la resolución final decían que no, en realidad nunca supimos y ya no tratamos de indagar porque era demasiada información y andar buscando ya era mucho”, explicó Hernández.

.COM MÁS CONTENIDO

Fallecimientos y el vivir el duelo

NOROESTE .COM6A NACIONAL Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Los mexicanos recuerdan a sus difuntos en el Día de Muertos. Fotos: Rafael Villalba Alejandro Escobar
años las enfermedades del corazón han sido una de las
SINEMBARGO.MX
principales causas de muerte entre la población, en el 2021 Algunas familias llevan música a sus difuntos. Las familias visitan las tumbas de su fallecidos.

SEÚL, Corea del Sur._

Las sirenas antiaéreas se activaron en una isla de Corea del Sur este miércoles y la población fue evacuada a refugios subterráneos luego de que Corea del Norte lanzó más de 20 misiles, incluyendo uno en su dirección que cayó en la tensa frontera marítima entre las dos rivales.

Seúl respondió de inmediato lanzando sus propios misiles a la misma zona.

Los incidentes se produjeron horas después de que Pyongyang amenazó con emplear armas nucleares para que Estados Unidos y Corea del Sur “paguen el precio más horrible de la historia” en protesta por unas maniobras militares conjuntas en curso que el Norte considera una ensayo de invasión. La Casa Blanca mantiene que Washington no tiene ninguna intención hostil hacia la nación y prometió trabajar con sus aliados para frenar las ambiciones nucleares del hermético país.

El lanzamiento de los proyectiles norcoreanos coincidió con un momento en el que la atención global está puesta sobre el Sur luego de que una avalancha durante una celebración de Halloween dejó más de 150 muertos en Seúl durante el fin de semana, la peor tragedia del país en años.

Según el ejército surcoreano, el Norte lanzó al menos 23 misiles — 17 por la mañana y seis por la tarde — desde sus costas oriental y occidental el miércoles y que todos eran balísticos de corto alcance o supuestos misiles tierra-aire.

Además, disparó alrededor de 100 proyectiles de artillería hacia la zona de separación marítima oriental creada por ambas naciones en 2018 para reducir las tensiones, agregó.

La cifra de misiles, 23, es un récord en las pruebas armamentísticas diarias norcoreanas en los últimos años, de acuerdo con algunos expertos, dijo AP en una publicación.

Uno de los misiles balísticos

Conflicto Se tensa zona de las Coreas

Pide a EU terminar bloqueo a Cuba

MÉXICO._ México planteó ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) poner fin al bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace 60 años.

Juan Ramón de la Fuente, Embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas, señaló que dicho bloqueo viola el derecho internacional, además de los preceptos constitucionales de la política exterior de México.

La población de Corea del Sur está en alerta.

Foto: Especial voló hacia la isla surcoreana de Ulleung antes de aterrizar a 167 kilómetros (104 millas) al noroeste.

El ejército activó después una alerta por ataque aéreo para el territorio, indicó el Estado Mayor Conjunto.

Los medios surcoreanos publicaron imágenes que mostraron a los residentes trasladándose a los refugios subterráneos.

La alerta se desactivó horas más tarde.

El misil cayó a 26 kilómetros (16 millas) de la frontera marítima entre los países, en aguas internacionales frente a la costa este del Sur.

De acuerdo con el ejército surcoreano, es la primera vez que un proyectil de Pyongyang se acerca tanto a su frontera marítima desde su separación en 1948.

“Esto no tiene precedentes y nunca lo toleraremos”, dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano en un comunicado.

Las hostilidades en la península coreana se han disparado en los últimos meses, con las pruebas de misiles norcoreanos con capacidad nuclear y la aprobación de una ley por parte de Pyongyang que autoriza el uso preventivo de sus armas nucleares en una amplia gama de situaciones.

Algunos expertos siguen dudando de que el Norte vaya a ser el primero en emplear armas nucleares contra las fuerzas de Washington y Seúl.

Musk no permitirá aún la reactivación de

bloqueadas, incluida la de Trump

WASHINGTON._ El empresario Elon Musk señaló que pasarán “unas semanas” antes de que las cuentas suspendidas en Twitter, como la del ex Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puedan restaurarse en dicha red social.

“Twitter no permitirá que nadie que haya sido eliminado de la plataforma por infringir sus reglas vuelva a ingresar hasta que tengamos un proceso claro para hacerlo, lo que llevará al menos unas semanas más”, tuiteó el cofundador de PayPal, SpaceX, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company, Neuralink y OpenAI, además de director general de SpaceX y de Tesla Motors.

El hombre más rico del mundo, quien recientemente adquirió Twitter, recordó su plan para formar un “Consejo de Moderación de Contenidos”, compuesto por representantes con opiniones muy diversas, “que seguramente incluirán a la comunidad de derechos civiles y grupos que enfrentan la violencia motivada por el odio”.

“El consejo de moderación de contenido de Twitter incluirá representantes con puntos de vista muy divergentes, que sin duda representarán a la comunidad de derechos civiles y a grupos que enfrentan violencia alimentada por el odio”, agregó en otro tuit.

El 1 de noviembre, Musk dijo que habló con varios jefes de grupos de derechos de las minorías, respecto a “cómo la red social continuará luchando contra el odio y el acoso, y haciendo cumplir su política sobre ‘integridad electoral’”.

Ese mismo día, el empresario anunció el próximo lanzamiento de un abono de 8 dólares estadounidenses por mes para aquellos usuarios que deseen certificar la autenticidad de su cuenta y estar menos expuestos a la publicidad.

El pasado 28 de octubre, Trump aplaudió la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk y afirmó que la red social, de la que fue suspendido en enero del año pasado por incitar a la violencia, está ahora en “manos de una persona cuerda” y no de “los lunáticos de la izquierda radical”.

Sin embargo, el ex Mandatario estadounidense recomendó al magnate sudafricano que “trabaje duro para deshacerse de todas las cuentas automáticas y falsas que tanto daño han hecho”, ya que, desde su perspectiva, el resultado será la aparición de un nuevo Twitter, “más pequeño, pero mejor”.

“Estoy muy contento de que Twitter se encuentre ahora en manos de una persona cuerda y ya no esté dirigida por los lunáticos de la izquierda radical y los maníacos que odian de verdad a nuestro país”, escribió Trump, en un mensaje publicado en su pro-

pia plataforma Truth Social.

El ex Presidente de EU impulsó dicha red social después de su expulsión de Twitter el 8 de enero de 2021, dos días después del asalto al Capitolio lanzado por muchos de sus simpatizantes, tras protestar el resultado de las elecciones presidenciales de noviembre de 2020, en las que triunfó Joe Biden.

Trump aprovechó para aplaudir también los resultados que está arrojando Truth Social, una red que “se ha convertido en una especie de fenómeno desde la pasada semana” al registrar, según sus propias palabras, “mejores números” que “TikTok, Twitter, Facebook y demás”.

“Ahora luce mejor y es más agradable a la vista”, declaró

Trump respecto al aspecto de Truth Social. “¡Amo la verdad!”, concluyó el ex presidente estadounidense en su mensaje. Más tarde, en declaraciones a la cadena de televisión FOX, confirmó que, pese a ver con buen ojos la compra de Twitter por parte de Musk, seguirá usando su propia red social, en la cual, según dijo, se siente “como en casa”.

“Me quedo en Truth. Me gusta mucho más, me gusta la forma en que funciona”, dijo Trump, quien volvió a expresar sus mejores deseos a Musk en su nueva etapa al frente de Twitter que, sin embargo, consideró que hace doce años, dicha red social “era una empresa fallida” y fue solo cuando él se registró, cuando empezó a tener “éxito”.

Asimismo, aseveró que con estas acciones se violentan las resoluciones internacionales como son: la autodeterminación de los pueblos, el no intervenir en asuntos que son jurisdicción interna de los estados y la obligación de la cooperación mutua.

“Toda medida unilateral concebida como un medio de presión política para promover desde el exterior cambios en las decisiones internas de otro Estado, contraviene los principios de la Carta de la ONU y es contraria a la obligación de cooperar en favor de las relaciones de amistad entre los estados”, dijo.

A nombre de México, el diplomático condenó energéticamente el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, y por incluir al país en la lista de naciones que “realizan o fomentan el terrorismo”.

“México condena, en los términos más enérgicos, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde hace casi seis décadas contra Cuba, así como la decisión de aplicar el título tercero de la Ley de la Libertad Cubana y Solidaridad Democrática, que ha afectado no sólo la soberanía del pueblo cubano, sino también los derechos de terceros países”, agregó.

Juan Ramón de la Fuente destacó que dichas medidas en contra de Cuba ha afectado el paso de alimentosa y la llegada de ayuda durante la pandemia de Covid-19 o el paso del huracán “Ian”.

“Toda medida unilateral concebida como un medio de presión política para promover desde el exterior cambios en las decisiones internas de otro Estado, contraviene los principios de la Carta de la ONU y es contraria a la obligación de cooperar en favor de las relaciones de amistad entre los estados”.

J uan Ramón de la Fuente E mbajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas,

la de Pfizer.

MÉXICO._ La Organización Panamericana de Salud, que está afiliada a la Organización Mundial de la Salud, señala que la vacunación contra el Covid-19 para bebés e infantes es segura y eficaz.

Recomienda que las niñas y niños de tan solo 6 meses de edad ya pueden ser vacunados contra el coronavirus, recibiendo la versión pediátrica de los biológicos de Pfizer o Moderna, en México solo está disponible

En información actualizada al 26 de septiembre del 2022, la OPS señala que deben recibir la vacuna contra el Covid-19 personas con mayor riesgo de infección, hospitalización o muerte por dicha enfermedad.

En esta categoría entran niñas, niños y adolescentes menores de 18 años con comorbilidades que incrementan el riesgo de ser hospitalizados o morir por coronavirus.

Las dosis recomendadas son dos de la serie primaria, más dos

dosis adicionales como refuerzo. Deben ser suministradas en un intervalo de cuatro a seis meses.

La OMS no recomienda que infantes menores de 12 años reciban una dosis de refuerzo.

Aunque las niñas y niños presentan menos síntomas, y hay un registro menor de enfermedad grave y muerte por Covid19, la OPS considera esencial la vacunación infantil para reducir la transmisión del virus del SARS-CoV-2 en población general y grupos vulnerables como trabajadores sanitarios, ancia-

nos, mujeres y personas gestantes embarazadas, así como personas inmunosuprimidas y comorbilidades.

En la conferencia de prensa semanera de este lunes el secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, informó que en Sinaloa ha disminuido la afluencia de vacunación infantil, por ello las autoridades de salud implementaron la estrategia de llevar las jornadas a los preescolares y primarias.

Hasta el corte de ese día, la

La OPS recomienda que los menores incluso desde los 6 meses de edad ya sean vacunados contra el Covid-19.

entidad acumuló una aplicación del 66 por ciento en la vacunación de niñas y niños de 5 a 11 años de edad, y el 33 por ciento con la segunda dosis.

7A Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Corea del Norte lanza más de 20 misiles y eleva tensión en frontera marítima con Seúl, que responde con lanzamientos a la misma zona
RED
cuentas
El ex Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue suspendido de Twitter en enero de 2021 por “incitar a la violencia”, justo dos días después del asalto al Capitolio lanzado por muchos de sus simpatizantes.
Foto: Twitter @IvankaTrump
CARLOS ÁLVAREZ
NOROESTE / REDACCIÓN
Juan Ramón de la Fuente, Embajador ante la ONU. MÉXICO Foto: Especial NOROESTE / REDACCIÓN
SALUD Es esencial la vacunación infantil para reducir la transmisión del Covid-19: OMS
Imagen: Cortesía KAREN BRAVO

NEGOCIOS

NOROESTE /REDACCIÓN

MÉXICO._ El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que entre enero y septiembre de 2022 se registraron 41 millones 359 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, esto es 32.4 por ciento más que en el mismo periodo de 2021; y superando también con 4.2 por ciento los 39 millones 695 mil pasajeros transportados en eneroseptiembre de 2019.

De acuerdo al comunicado 235/2022, Torruco Marqués señaló que en los primeros nueve meses del año, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 83.5 por ciento de los pasajeros transportados en vuelos internacionales.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) agregó que, de enero a septiembre de 2022, 36 millones 930 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, esto es 49.8 por ciento superior a 2021; y superando también en 0.5 por ciento los 36 millones 763 mil pasajeros transportados en ese lapso de 2019.

Indicó que durante los primeros nueve meses de 2022 en vuelos nacionales, las aerolíneas mexicanas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 29 millones 617 mil pasajeros; superando con 37.4 por ciento lo registrado entre enero-septiembre de 2021 y con el 46.1 por ciento los pasajeros de ese periodo de 2019.

Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales durante enero-septiembre de 2022, fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters, que sumaron

VALORES ASÍ CERRÓ

MARTES LUNES 50,864.85 49,922.30 DÓLAR COMPRA VENTA $19.08 $20.25

PETRÓLEO

TEXAS 90.12 BRENT 95.42

DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.37

COMPRA VENTA $19.33 $19.35

$1,036.33 PLATA $12.28

Viajeros Registra México un alza en pasajeros en aviones

bre de 2022 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que transportaron 9 millones 363 mil pasajeros, superando con 31 por ciento los pasajeros de 2021 y con un 36.5 por ciento los pasajeros de ese mismo periodo de 2019.

En cuanto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales en los primeros nueve meses del año, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 83.5 por ciento, con 19 millones 512 mil pasajeros transportados de Estados Unidos, un incremento del 29 por ciento, respecto a 2021; 9 millones 700 mil pasajeros en aerolíneas nacionales, esto es 40.3 por ciento más que el año pasado; y un millón 616 mil pasajeros en vuelos de Canadá, lo que representa un aumento del 919.9 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2021.

El turismo en México en vuelos nacionales y extranjeros.

una cuota de mercado del 98.4 por ciento, refirió el secretario de Turismo.

Señaló que de enero a septiembre de 2022, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos

internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que reportaron 7 millones 553 mil pasajeros, lo que significa un incremento de 46.8 por ciento comparado con los primeros nueve meses de 2021; superando

Acuerdan acciones conjuntas para incentivar el turismo

MÉXICO._ El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, sostuvo una reunión de trabajo con el Consejo Directivo 2022-2023 de Asetur, presidido por el titular de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado.

De acuerdo al comunicado 234/2022, Torruco Marqués resaltó la necesidad de unificar la metodología y los criterios en los que trabaja Sectur y Asetur para enriquecer el trabajo colaborativo que impulse la actividad turística.

El presidente de Asetur coincidió en la importancia de que el turismo sea una herramienta de reconciliación social, en beneficio de la población de todas las plazas con vocación turística de México.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) escuchó el plan de trabajo del Consejo Directivo de la asociación que preside el titular de la Secretaría de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, con el propósito de encontrar las coincidencias y puntos de acuerdo que permitan un trabajo de forma colaborativa.

Torruco Marqués destacó la importancia de consolidar los proyectos existentes así como impulsar nuevos productos turísticos, eventos de alto impacto y seguir con la modernización de la infraestructura turística en beneficio de los viajeros.

En este sentido, habló de la modernización que se realizó en el aeropuerto de Chetumal en Quintana Roo, y los proyectos para el de Creel, Chihuahua y Tulum, Quintana Roo.

Señaló que la Secretaría a su cargo, en coordinación con las Secretarías de Turismo estatales,

trabaja en el desarrollo de productos ancla que sean referente de los destinos, así como en la generación de eventos de alto impacto, de modo que se consoliden como patrimonio en cada una de estas plazas turísticas, con el apoyo y aprobación de los Congresos locales.

En su oportunidad, el presidente de Asetur, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, presentó el plan de trabajo del Consejo Directivo 2022-2023, el cual consta de la creación de ocho Comisiones que atenderán puntualmente las tareas de relaciones con embajadas, consulados, cámaras y asociaciones, las acciones de promoción y difusión del arte y la cultura, así como el compromiso con el desarrollo social y la sustentabilidad.

Subrayó que, además de la innovación y promoción, uno de los objetivos durante su gestión será impulsar la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos, y enfatizó que Asetur será la plataforma que aportará de modernización y reposicionamiento al turismo en México, de la mano de la Secretaría de Turismo del

Gobierno de México.

Coincidió con el secretario Torruco Marqués en la importancia de que el turismo sea una herramienta de reconciliación social, como lo instruyó del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de tal forma que los beneficios de la actividad turística permeen en la población de las 235 plazas con vocación, por lo que se comprometió a trabajar de manera conjunta en las acciones acordadas en esta reunión.

Como parte de los acuerdos alcanzados entre Sectur y Asetur, Torruco Marqués resaltó la importancia de unificar la metodología y los criterios en los que trabajan la Secretaría a su cargo y las Secretarías de Turismo estatales para apegarse al Plan Nacional de Desarrollo.

Puntualizó que se deben definir las líneas de acción para enriquecer el trabajo colaborativo, y atender temas como las fechas de los eventos de alto impacto, la regularización de las plataformas digitales de alojamiento, el apoyo que brindan los Ángeles Verdes a través del Centro de Geointeligencia y su aplicación móvil, entre otros.

también con un 0.4 por ciento los pasajeros de enero-septiembre de 2019, cuando transportaron 7 millones 526 mil pasajeros.

Torruco Marqués comentó que las aerolíneas estadounidenses que de enero a septiem-

El titular de Sectur subrayó que el mercado europeo tuvo un incremento del 173.8 por ciento, con 2 millones 949 mil pasajeros transportados; de Centro y Sudamérica el aumento fue del 122 por ciento al reportar 2 millones 979 mil pasajeros; y de Asia creció 286.8 por ciento, con 173 mil 770 pasajeros.

A 99 PESOS EN MÉXICO Netflix lanza su plan ‘básico con anuncios’

MÉXICO (SinEmbargo).– Desde este martes 1 de noviembre Netflix incluirá anuncios en todos los contenidos que estén disponibles en su nuevo Plan Básico con anuncios, el cual será su opción de suscripción más económica.

De acuerdo con la empresa de streaming, este paquete para los suscriptores costará 99 pesos y ya está disponible tanto para nuevos como para usuarios ya consolidados que quieran cambiar de modalidad. También se tendrá la posibilidad de cancelar el paquete en el momento que se desee.

Asimismo informó que el Plan Básico con anuncios será compatible con todos los dispositivos desde televisión, laptops, computadoras de escritorio, tabletas hasta smartphones.

Netflix detalló que no sólo se incluirán los anuncios en este plan, sino que también la calidad de video será de 720p/HD (la misma que utiliza el plan Básico); y aunque los usuarios tendrán acceso a una gran variedad de series y películas, algunos contenidos no estarán disponibles debido a restricciones de licencias. Tampoco estará disponible la opción de “Descargar contenido”.

¿Cuánto durarán los anuncios?

Netflix anuncia un juego para móviles y una serie de televisión de la misma franquiciaCada anuncio tendrá una duración aproximada de 3 a 15 segundos y en promedio aparecerán un total de cuatro a cinco minutos de anuncios por cada hora que dure el contenido que se seleccione para ver.

“Los comerciales se emitirán durante cada contenido que elija ver el suscriptor; es decir, si decides ver una película los anuncios se transmitirán al inicio y durante varios momentos de la cinta. Lo mismo sucederá con la serie que el usuario reproduzca en su dispositivo”, expu-

so Netflix en un comunicado de prensa.

La compañía de streaming también apuntó que los anuncios estarán segmentados de acuerdo con las preferencias de cada usuario: los comerciales estarán enfocados al país y coincidencias del contenido que elija cada suscriptor (acción drama, romance, ciencia ficción, fantasía, etcétera).

Con este plan no se podrán omitir los anuncios que se intercalen durante la visualización de la serie o película. Sin embargo sí podrán pausarlos. Si un usuario desea no tener anuncios en su contenido podrá contratar alguno de los otros planes de pago de Netflix.

* Plan Básico con anuncio: 99 pesos al mes. Compatible con todos los dispositivos móviles. Anuncios cuya duración será de 4 minutos aproximadamente, acceso a gran parte del catálogo. La opción descargar no está disponible.

* Plan Básico: 139 pesos al mes. Se puede utilizar solamente en un dispositivo. La calidad de video es buena y tiene una resolución de 480p.

* Plan Estándar: 219 pesos al mes. Se puede utilizar hasta en dos dispositivos. La calidad de video es mejor y tiene una resolución de 1080p.

* Plan Premium: 299 pesos al mes. Se puede utilizar hasta en cuatro dispositivos. La calidad de video es óptima y tiene una resolución de 4K+HDR.

¿Cómo saber cuál es mi tipo de suscripción?

Se deberá ingresar a la respectiva cuenta de Netflix que se desea verificar y dirigirse a “Perfiles y más”, de ahí a “Cuenta”, donde se desplegará la información general, como la fecha de corte y el tipo de plan. De esta forma se sabrá qué plan se tiene contratado así como el costo que se paga por el mismo.

8A Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
El secretario de Turismo, Miguel Torruco, dijo que de enero a septiembre de 2022, el número de pasajeros en vuelos nacionales creció 32.4 por ciento respecto a 2021, y superó en 4.2 por ciento los pasajeros de 2019 El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, en reunión de trabajo con el Consejo Directivo 2022-2023 de Asetur. Fotos: Sectur
MEZCLA MEXICANA El precio de la Mezcla Mexicana de Exportación (MME) correspondiente al 1 y 2 de noviembre se publicará el jueves 3 de noviembre a partir de las 10:00 am.
* Dólar por barril ORO
EURO
Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.35

HOY

34° 16°

La Caravana de la Nueva Escuela Mexicana “Transformando Comunidades”, llegó el martes a Sinaloa, y con ello se realizaron los talleres para la implementación del nuevo plan de estudios para educación básica, a cargo de autoridades federales.

El arranque fue inaugurado por la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, quien indicó que en Sinaloa se realizan todos los esfuerzos para generar las mejores condiciones para esta implementación.

Con la asistencia de Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos de la SEP, y Mario Chávez Campos, director general de Educación Superior del Magisterio de la SEP, se impartieron en Sinaloa los dos talleres en modalidad presencial y virtual.

El lunes se realizaron en Durango. Esta semana llegará además a La Paz, Tijuana y Ciudad Juárez.

“Queremos propiciar todos los espacios necesarios, las estrategias que sean necesarias para que podamos fortalecer el conocimiento, apropiarnos de cuál es la esencia del nuevo plan de estudios; sin duda, sabemos que todos vamos a participar de la mejor manera en esta oportunidad histórica que tenemos”, dijo Domínguez Nava.

Marx Arriaga indicó que, el taller tiene como meta presentar el borrador de la nueva familia de los libros de texto gratuitos, conforme a lo estipulado en esa Nueva Escuela Mexicana, de ahí que mencionara que es un evento histórico.

“Es un evento donde debati-

CUIDADO CON EL FRÍO

Nuevo plan de estudios para la educación básica Analizan con talleres la Nueva Escuela Mexicana

remos esos borradores, leerán el trabajo de miles de maestros innovadores que diseñaron esos libros, en particular mil 800 participaron para hacer los libros de primer grado”, subrayó.

Agregó que la nueva familia de libros de texto estará conformada por seis libros: tres libros de proyectos integradores, que contienen lo inherente a cada campo formativo, un libro más de Nuestros Haberes, un libro destinado para alumnos, docentes y la familia en general, cuyo propósito es ofrecer contenidos disciplinares explicados para

poder abordar los tres libros de proyectos, y el libro de múltiples lenguajes, un libro de artes, cuyo propósito es incentivar las habilidades creativas por medio de la imaginación y la reflexión crítica, y un libro para el docente.

Chávez Campos destacó la importancia de aterrizar y hacer realidad los planes.

“Hoy ya tenemos un plan de educación básica, y tenemos los planes de estudio y programas en las escuelas normales, pero en educación básica, además de la reflexión, del debate sobre el contenido del plan, quisiéramos

“Queremos propiciar todos los espacios necesarios, las estrategias que sean necesarias para que podamos fortalecer el conocimiento, apropiarnos de cuál es la esencia del nuevo plan de estudios; sin duda, sabemos que todos vamos a participar de la mejor manera en esta oportunidad histórica que tenemos”.

también motivar y estimular que, desde cada una de sus miradas, empecemos también la gran tarea de cómo aterrizarlo, de cómo hacerlo realidad. Ya

dimos el primer paso pero falta el más importante, y el más importante es que maestras y maestros se apropien del plan”, afirmó.

Francisco todos los años visita a sus padres en el Panteón Civil

Francisco se encuentra recargado en una tumba desde unos poco metros observa el sepulcro en el que se encuentran sus dos padres Francisco y Evelia.

Con una mirada perdida aprecia la tumba que acaban de pintar, se ve un blanco brillante, de repente suspira empieza a decir que él todos los años viene a verlos.

“Todos los años y entre tiempo, y destiempo también, digamos que en un año vengo unas cinco veces”, comenta.

“Uuuuh ahí está la tumba, primero murió don Francisco Nevárez, y luego le siguió doña Evelia, le sobrevivió como 10 años a mi apa en la época en que se murió”.

El señor Francisco recuerda a sus padres que eran muy amorosos y que con ellos tuvo una infancia muy bonita, de la cual tiene grandes memorias.

“A toda madre así es, a toda padre y a toda madre (refiriéndose a sus padres)”, dice riéndose.

“Uuh tantas cosas de ellos, la infancia como fue con ellos muy bonita, la ayuda que ellos me dieron para ser médico en la UNAM con 9.9 de promedio”,

La tumba de Francisco y Evelia, padres de Francisco, a quienes visita unas veces al año. recuerda.

Además de él fueron otros tres hijos los que surgieron del matrimonio de sus padres, y son dos hermanos los que ya se encuentra en la tumba con ellos.

Francisco continúa suspirando y recordando a sus padres, añorando aquellos tiempos en los que en vida disfrutó de su compañía.

“Espero un día acostarme en paz para dormir siempre, así dice una tumba allá que está en la entrada, José

Vidales, muy filosófico”, dice como un comentario al aire.

Cuenta que sus padres fallecieron debido a un cáncer, su madre era de Mocorito y su padre del lado cercano a la sierra de Durango.

Se levanta de la tumba en la que se encontraba recargado, y se dirige a la de sus padres para terminar de limpiar y seguir este día con ellos recordándoles con cariño.

Pagan multad hasta de $14 mil por faltas

Por conductas que violentaron el Bando de Policía y Buen Gobierno de Culiacán, 63 personas han sido remitidas a barandillas desde el pasado 28 de octubre a la fecha con motivo del operativo especial de Halloween y Día de Muertos, explicó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Pedro César Ibarra Rojas.

Además, existieron casos en los que fue necesario el pago de una multa de hasta 14 mil pesos, explicó Ibarra Rojas.

En comparación con el 2018 se redujo en un 73 por ciento la cantidad de personas remitidas a barandillas durante la noche de Día de Brujas.

“Quiero comentarles que de estos cinco días que inició el operativo de Halloween y Día de Muertos, se han remitido a barandillas un total de 63 personas: 31 de octubre en el año 2018 fueron remitidos a barandillas 234 personas, (2022) solo fueron remitidos 27 personas, lo que equivale a un 73 por ciento menos del 2018 que aún no se contaba con pandemia”, dijo Ibarra Rojas.

Declaró que existió un caso en el que unos jóvenes arrojaron una piedra a una patrulla de la Secretaría de Seguridad de Culiacán, causando el destrozo de un vidrio.

“Fue multa, y tienen que pagar el vidrio. Fue destrozo a patrimonio municipal, le aventaron una pedrada a la patrulla”, comentó.

Operativo en panteoles Con la finalidad de que la festividad del Día de Muertos transcurra de forma sana y segura, las diversas corporaciones municipales acudieron a supervisar los panteones de Culiacán.

Ayer, desde temprana hora, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la Coordinación Municipal de Protección Civil, Departamento de Panteones, Inspección y Vigilancia, así como el área de Mercados y Comercio en la Vía Pública, se coordinaron fuertemente para atender a la ciudadanía y garantizar el bienestar de las familias.

Al respecto, el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, informó que hasta el momento no se ha registrado ninguna emergencia.

“A la fecha han dado resultado los operativos, hemos andado en todos los Panteones de Culiacán como de la periferia, vamos bien, algunas tumbas están en deterioro, sin embargo las hemos remarcado con señalización, también logramos atender a dos mujeres que presentaron descompensación en el Civil, y también se capturó un animal peligroso en El Ranchito”, explicó el coordinador.

Agregó que todo se encuentra bajo los estándares de normalidad, por lo que estima que continúe de la misma manera en lo que resta de la celebración.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
La titular de SEPyC, Graciela Domínguez Nava puso en marcha en Sinaloa los talleres para la implementación del nuevo plan de estudios en educación básica El señor Francisco no nada más visita en esta fecha especial a sus padres, sino que también trata de ir unas cinco veces al año a su tumba Foto: Noroeste Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación estatal.
Fotos: Cortesía SEPyC DÍA DE MUERTOS
EMMA LEYVA
NOROESTE/REDACCIÓN
Durante el operativo de Halloween, 63 personas han sido remitidas a barandillas por faltas al Bando de Policía y Gobierno. Foto: Cortesía BELEM ANGULO Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos de la SEP.
06:16 SALIDA 17:29 PUESTA
Humedad: 75% S. Térmica: 32°
Las temperaturas descienden por lo que a pesar de que será un día totalmente soleado, se sentirá el clima frío sobre todo en las mañanas y tardes.

Acelerados al candelero político

El ex Gobernador de Hidalgo Omar Fayad se subió a la palestra política e hizo un doble destape, al hacer público que quiere ser el próximo dirigente del PRI y también candidato presidencial para 2024; bueno llenar los zapatos de Alito cualquiera, pero eso de ir por la grande, tendría que trabajar mucho más, porque tendría que ir contra pesos pesados del priismo como Beatriz Paredes, Ildefonso Guajardo, Alejandro Murat, Claudia Ruiz Massieu y Alejandro Moreno

En el PAN, la caballada anda bastante flaca con super personajes que suenan para lanzarse por la candidatura, como María Eugenia Campos Ricardo Anaya Santiago Creel y Juan Carlos Romero Hicks, (si le dio olor a pan de muerto es por las épocas, estimado lector), claro que habrá que ver cómo queda eso de la alianza panista con el PRI o el PRD, dicen que está muerta, pero en política no hay nada escrito.

Las cartas fuertes de Morena o las llamadas “corcholatas” son Claudia Sheinbaum quien por cierto andará en breve en tierras sinaloenses y ya hasta tiene una canción de campaña, Marcelo Ebrard , Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Estos dos últimos andan desatados, a Monreal lo andan dizque requiriendo en la “oposición”.

Todavía falta

Apenas va un año de gobierno de Rubén Rocha Moya y los empresarios todavía no ven muy claro los avances que se han tenido en la economía y el empleo en Sinaloa.

Y así lo reclamaron diciendo que sí, muy bonitos los talleres y cursos que han implementado para los empresarios, pero que ese no es el meollo del asunto, pues se necesitan otras medidas.

La Alianza para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial que dirige Julio César Silvas, hizo el llamado al Gobernador para que se vea el tema institucional y como eso repercute en el crecimiento de las Mipymes, por lo que se requiere mejora regulatoria y eficiencia en los trámites, entre otros aspectos.

¿Dónde se escondieron las autoridades del municipio?

Parece que no hay coordinación entre las autoridades de Inspección y Vigilancia, la Dirección de Mercados y Comercios en la Vía Pública, la Dirección de Panteones ni de Protección Civil en el municipio de Culiacán, pues no pudieron mantener el orden durante el Día de Muertos.

Desde del día de ayer, los floristas del Mercado de las Flores se quejaron al haber avistado vendedores en la vía pública que no pertenecían al mencionado establecimiento y, por ende, no tenían permiso, sin embargo, no hubo autoridad vigilante.

Ayer, vendedores del Panteón 21 de Marzo fueron reubicados por Protección Civil y la Dirección de Panteones, ya que a estos ya se les había cobrado la renta por vender dentro del camposanto, cuando el supuesto operativo en ese panteón no permitía a comerciantes dentro.

A su vez, floristas a las afueras del Panteón Civil criticaron que las autoridades correspondientes ni siquiera pudieron marcar los espacios para cada puesto pero sí les cobraron una buena cantidad como renta; además, se siguió observando

‘golondrinos’, la piedra en el zapato de comerciantes en días festivos.

La pasividad de los nuevos funcionarios del Ayuntamiento se puso aquí de manifiesto.

La otra cara de la moneda Y como todo conflicto tiene dos caras, depende de quien la cuenta, otros consideran que entre los buenos perfiles que eligió el Presidente Municipal sustituto Juan de Dios Gámez Mendívil para acompañarle en su administración, destaca sin duda Jesús Bill Mendoza Ontiveros

El Coordinador de Protección Civil de Culiacán se ha mostrado centrado, empático y profesional en todas sus labores y durante el operativo de Día de Muertos estos atributos salieron a relucir.

Un incidente en el Panteón 21 de Marzo, propiciado por una evidente falta de coordinación en Inspección y Vigilancia, fue atendido atinadamente por Mendoza Ontiveros

Resulta que los Inspectores del Ayuntamiento le dieron permiso irregular a los vendedores para que estuvieran dentro del panteón, pero Jesús Bill Mendoza Ontiveros se mostró en contra de está gestión pues afectaba la movilidad dentro del panteón.

Mendoza Ontiveros se dio a la tarea de reubicar y de mantener el orden al interior del panteón y estuvo a la altura.

‘Los golondrinos’

Y a quienes de plano no les fue bien esta fecha de Día de Muertos fue a los floristas locatarios del centro de Culiacán, pues desde el día lunes habían reportado ventas bajas, situación que no mejoró el día de ayer, esto según por la entrada de “golondrinos”, pues son productores del centro y sur de país y traen precios inferiores, lo que genera una competencia desleal con el comercio local.

Quizás los comerciantes tengan razón en esta parte, pero también es cierto que de un tiempo para acá el centro de la ciudad se ha vuelto inaccesible para peatones y personas que van en busca de algún artículo o producto.

Las calles cada vez están más llenas de ambulantes que acaparan las banquetas y no permiten el libre tránsito a los peatones, situación que los comercios formalmente establecidos han reclamado, pues no se quieren quedar atrás y también sacan su mercancía a las calles ahuyentando a los posibles compradores.

Es necesario que el Ayuntamiento tome medidas para evitar la entrada de vendedores golondrinos y que la derrama económica se la lleven ellos.

Civilidad en un verdadero festejo A pesar de que por dos años la celebración del Día de Muertos había estado frenada por las medidas contra el Covid-19, ayer los ciudadanos pudieron visitar a sus anchas a sus familiares que se adelantaron en el camino de la vida.

Desde hace varios días los camposantos han sido muy visitados por quienes acudieron a limpiar las tumbas previamente, la visita a los angelitos y ayer, que fue de gran afluencia.

El saldo al cierre de este Malecón ha sido blanco y esperemos que así siga porque las visitas continúan, aunque ya no con tanta afluencia.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

OPINIÓN

ROBERTO TORRES peraturas máximas de entre 35 y 40 grados.

El Servicio Meteorológico Nacional ha mantenido el pronosticó de cielo parcialmente nublado durante la mayor parte del día y sin potencial de lluvias para Sinaloa.

En el transcurso de las mañanas se estará registrando un ambiente fresco, el cual cambiará a caluroso por la tarde.

Asimismo, en la entidad seguirán percibiéndose tem-

Se prevén vientos del oeste y suroeste de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora.

“Lisa”, ahora convertida en huracán categoría 1, se localiza a 100 kilómetros al norte de la Isla Roatán, Honduras, y a 175 kilómetros al sur de Puerto Costa Maya, Quintana Roo. Mantiene un desplazamiento en dirección oeste a 24 kilómetros por hora.

Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP es la institución encargada de administrar Jardín Botánico Culiacán, Parque Ecológico y otros proyectos de espacios públicos en la ciudad.

Su propósito es transformar espacios públicos en áreas verdes de conservación que integran e inspiran a la comunidad.

Estos espacios conservan el medio ambiente y desarrollan la inclusión para hacer crecer a el municipio como una reserva ecológica y un lugar de bienes-

Política

tar y paz.

Con biólogos y paisajistas expertos, la IAP mejora las áreas verdes de la ciudad promoviendo, organizando, orientando y actuando por la naturaleza, la imagen urbana y la integración, para que los habitantes puedan mejorar su calidad de vida mientras disfrutan y cuidan la flora y la fauna.

Entre sus proyectos se encuentran la asesoría de la plantación de amapas en el centro de Culiacán, el diseño de Jardín Evolutivo de Centro de

Ciencias de Sinaloa, las donaciones de árboles anuales para la comunidad, la rehabilitación de parques alrededor de la ciudad, entre otros.

La vegetacioìn para los espacios verdes de la ciudad se selecciona a partir de las necesidades de la ciudad, es decir, con especies regionales, como amapas, venadillo, ébano, guayacán y cedro.

Las especies regionales requieren poco mantenimiento y se adaptan a las condiciones de Culiacán, y al mismo tiempo, son generadoras de oxiìgeno y sombra, y fungen como hogar para la aves, mariposas y otras especies.

Las contribuciones de Sociedad Botánica adornan de color las calles y se convierten en atractivos visuales que favorecen la convivencia social, la producción de oxígeno y salud física y mental.

Más que un paisaje para la ciudad, las áreas verdes son elementos que, si se rehabilitan de forma correcta, nos convierten en uno mismo con el planeta. ¡Sumemos esfuerzos por el futuro de nuestra ciudad!

Visitas de AMLO, sin beneficio: PAN

La dirigente estatal del PAN en Sinaloa, Roxana Rubio Valdez, acusó al Presidente Andrés Manuel López Obrador de tomar las visitas a Sinaloa como turismo y para hacer campaña, porque no trae apoyos extra para los sectores productivos, ni nada nuevo que anunciar.

“Yo en verdad quisiera recibir noticias diferentes, que la visita a Sinaloa que hace el Presidente trajera inversiones y recursos extra y que no solo venga a dar la vuelta o a levantar una bandera que ya tiene rato levantando”, dijo en un comunicado de prensa emitido por el partido.

“Ojalá de verdad que la visita de AMLO no fuera solo para para sacar fichas o corcholatas, para nosotros es una burla que el Presidente siga gastando el dinero de los mexicanos en campaña, que se dedique a gobernar y a hacer lo necesario para que a todos nos vaya bien, ya basta de echarle la culpa a los gobiernos anteriores de todo lo que le sale mal”.

Rubio Valdez opinó que para Morena es muy fácil estar señalando diariamente desde las conferencias de prensa mañaneras que todo lo malo que le pasa al País es culpa de los gobiernos anteriores, pero la realidad es que México está sumergido en una crisis por culpa de las malas

Se esperaban nuevas inversiones o apoyos, pero el Presidente anunció algo que ya se había dicho: Rubio

Roxana Rubio Valdez, dirigente estatal del PAN Sinaloa.

decisiones tomadas por el Presidente y sus funcionarios.

Destacó que el País tiene la inflación más alta de la historia, que afecta los precios de la canasta básica, los combustibles, la salud y educación.

La dirigente del PAN Sinaloa afirmó que aumentó la desnutrición en niños porque se quedaron sin guarderías y escuelas de tiempo completo, lo cual también afectó a las madres trabajadoras, porque no tienen en dónde dejar a los infantes para que estén seguros y ellas puedan ir a trabajar. “Para mí es asombroso ver cómo dejan pasar tantos temas importantes, por ejemplo, los medicamentos que se caducaron y que sigan sin surtir las farma-

cias de los hospitales, viendo morir injustamente a miles de niños y adultos, por enfermedades crónico degenerativas como cáncer o de enfermedades más fáciles de tratar, pero no, no hay medicinas… en este tema también siguen sin hacer nada, Morena no castiga”, fustigó Rubio Valdez.

Además, criticó el programa Bienpesca que anunció el Presidente que otorgarán a pescadores.

“En los gobiernos anteriores, los pescadores recibían 22 programas de apoyo, desde que entró Morena al Gobierno federal, retiró 21 y solo quedó el programa al cual viene a hacerle propaganda, el Bienpesca”, expresó.

Buscan que analicen expertos por eliminación de plaguicidas

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Culiacán, Sergio Álvarez Torres, dio a conocer que se buscará el apoyo de los senadores por Sinaloa del Partido Revolucionario Institucional, Mario Zamora Gastélum, y de Morena, Imelda Castro Castro, a fin de que entablen una mesa de análisis con expertos sobre la Ley de Salud que pretende prohibir plaguicidas.

De acuerdo con el líder camaral, de aprobarse esta Ley sin la intervención de investigadores, técnicos de campo y asociaciones agrícolas, pondría en riesgo la producción de alimentos en el estado y, por ende, la autosuficiencia alimentaria del país.

“En estos temas tenemos que abundar más en debate, discusión, en análisis, vamos a tener que pedirle a los senadores del estado a Zamora y a la senadora Imelda que se sumen a revisar y a conocer esta iniciativa, en razón de que es muy delicado para la producción del estado y del país mismo, en razón de la autosuficiencia alimentaria”, puntualizó.

El titular de Canacintra Culiacán señaló que la prohibición de este insumo afectaría directamente a Canacintra, precisamente, a su rama industrial número 85, la cual se dedica a la fabricación de insumos, fertilizantes, agroquímicos y producción de semillas.

Aunado a esto, aseguró que afectaría la comercialización de alimentos, ya que al no contar con insumos, se generaría una menor producción.

Álvarez Torres añadió que, a pesar de que en la agricultura del país se requiere implementar alternativas de producción orgánica, el tener una prohibición en insumos dificultaría si se transita a este nuevo esquema de producción.

“No las hemos creado, el mundo de producción orgánica ya está ocurriendo en la producción, ya hay productores de orgánicos y esto hay que llevarlos, inculcarlos y masificarnos, pero bajo una base de prohibición sería muy delicado”, sostuvo.

El pasado miércoles 27 de octubre el Senado de la República organizó el Primer

Parlamento Abierto en Materia de Plaguicidas y Fertilizantes, en el que estuvieron presentes legisladores, especialistas y representantes agrícolas de diversos estados.

Las comisiones participantes fueron la de Salud; Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; Estudios Legislativos, Segunda; y Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.

En la participación de los representantes agrícolas, la mayoría coincidió sobre los riesgos para el campo en caso de que la iniciativa se apruebe sin ser consultada, por lo tanto, las comisiones del senado seguirán realizando más debates, a fin de contar con más criterios sobre las consecuencias que puede generar el mantener o eliminar los plaguicidas.

NOROESTE .COM2B LOCAL Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Prohibición del uso de plaguicidas afectaría la fabricación de insumos, fertilizantes, agroquímicos y producción de semillas. Foto:
Noroeste
ROBERTO TORRES
CLIMA
Pronostican cielo nublado y ambiente fresco matutino en Sinaloa
Foto: Cortesía KAREN BRAVO
¿Qué se debe considerar para rehabilitar un área verde en Culiacán?
BOTÁNICO
Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP
VERDE www.botanicoculiacan.org contacto@sociedadbotanica.org FB e IG:@BotanicoCLN

En el marco de la celebración del Día de Muertos, los floristas instalados a las afueras del Panteón Civil de Culiacán reportaron que han presentado complicaciones para generar ganancias durante la festividad.

Jesús Alberto Beltrán, comerciante de veladoras y flores, declaró que se está teniendo dificultad para recuperar lo invertido, ya que este año el precio de mayoreo del ramo de flor ronda entre 70 y 80 pesos, cuando en 2021 se vendía en 25 pesos.

“A como está la flor tan cara ¿qué ganas? a como están los precios ahorita no creo que vayamos a sacar, ya no es como antes, invertías y sacabas”, dijo.

El comerciante atribuyó este incremento en los precios a la presencia de vendedores foráneos, también llamados ‘golondrinos’, así como al alza de insumos como el combustible para el traslado y distribución de la flor.

Otro factor que también ha perjudicado las ventas del Día de Muertos es que el personal del Ayuntamiento no preparó las áreas de venta a las afueras del panteón, pues no marcaron en la calle los espacios correspondientes para cada puesto.

Asimismo, señaló que este año el Ayuntamiento está cobrando ‘las perlas de la virgen’, pues se les está cobrando casi 500 pesos por instalarse cuando antes de la pandemia les cobraban alrededor de 300 pesos.

“Antes de la pandemia eran 300 y fracción y ahora cobran casi 500, entonces, subió demasiado ¿dónde está el apoyo que le dan a uno?”, manifestó.

Otro sector que también registra problemas para la venta de flores, es el comercio del primer cuadro, perteneciente al Mercado de las Flores, ya que a pesar de que muchos floristas sacaron sus productos a la vía pública, el lugar luce con poca afluencia. La Unión de Locatarios del Centro de Culiacán, ha acusado a las autoridades del Ayuntamiento de permitir la presencia de ‘golondrinos’ y de vendedores externos sin permiso de venta, esto a pesar de que se había anunciado que en este año no se permitiría la presencia de estos comerciantes.

Día de Muertos Afectan precios altos las ventas de flores

Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3BNOROESTE .COM
Altos costos de la flor a mayoreo, y vendedores ‘golondrinos’, pegan a los vendedores en panteones
Puestos de arreglos florales a las afueras del Panteón Civil por el bulevar Leyva Solano.
Foto:
Noroeste
/
Osiel
Hernández
ROBERTO TORRES
4B LOCAL Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
NOROESTE .COM Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

ESTATAL

Acuden miles a visitar panteones de Mazatlán

MAZATLÁN._

Después de que no se tenía tanta afluencia en los últimos años por la pandemia del Covid-19, miles de personas acuden este miércoles a los panteones de Mazatlán para celebrar el Día de Muertos.

Niños, adolescentes y adultos asisten llevando flores, comida o herramientas para limpiar las tumbas de sus seres queridos y pasar un momento con sus familiares que ya fallecieron.

Fue desde las 7:00 de la mañana del martes cuando comenzó el Operativo de Seguridad por la celebración del Día de Muertos en este municipio y concluirá a las 18:00 horas de este miércoles 2 de noviembre, informó el Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum.

“Para este operativo se dispusieron poco más de 160 elementos integrados por diferentes áreas de esta administración, el fuerte de ellos pues lógicamente está en los elementos de la Policía Preventiva, Tránsito Municipal, Protección Civil, Oficialía Mayor, entre otras áreas”, continuó.

“Hoy por la mañana se hizo un recorrido por los diferentes camposantos públicos, especialmente, uno: para garantizar que todo esté en orden, que todo esté buen, la asistencia de las personas, el aforo que se registró el día de ayer (el martes) en los principales panteones de aquí de la ciudad fue cerca de 3 mil 400 y se brindaron cuatro atenciones médicas”.

Hasta cerca del medio día del miércoles no se tenía reporte de ninguna atención médica, continuó.

“La asistencia de las personas ha sido más concurrida que el día 1 de noviembre, creemos que el día de hoy efectivamente va haber mucha más gente que días anteriores a pesar de que muchos de nosotros tuvimos la oportunidad de hacer lo correspondiente desde el pasado fin de semana, será un poco difícil compararles cuánta gente va haber o si fue mayor la asistencia en esta ocasión que el año pasado porque los camposantos estuvieron disponibles para ir a visitar a sus familiares desde el pasado sábado, domingo, lunes y martes”.

Desde antes de que se abriera el Panteón Municipal 4 ó Jardín a las 7:00 horas ya había varias personas esperando ingresar, dijo la supervisora de Panteones del Ayuntamiento de Mazatlán, Luisa Carolina Gutiérrez.

“Sí ha venido mucho más gente que ayer”, añadió Gutiérrez ante la afluencia de miles de personas a dicho camposanto, que al igual que el Panteón Renacimiento, ambos ubicados en el Libramiento Luis Donaldo Colosio, son de los más concurridos durante la celebración del Día de Muertos, tanto el Día de Todos los Santos como el Día de los Fieles Difuntos.

Las miles de personas acuden con flores, alimentos y bebidas para pasar algunas horas con sus seres queridos que ya fallecieron, a limpiar las tumbas y a poner la música que más le gustaba a su familiar que ya falleció o a contratar alguna banda o grupo musical para interpretar las melodías acordes a la fecha como “Cruz de Madera”, “Puño de Tierra” o “Amor Eterno”, entre otras.

Elementos de la Secretaría de Seguridad

Disfrutan del desfile del Día de Muertos

MAZATLÁN._ Miles de personas disfrutaron ayer miércoles del desfile del Día de Muertos que se celebra en un tramo del paseo turístico de Mazatlán.

Como si se tratara de un desfile del Carnaval, poco a poco niños, adolescentes y adultos se congregaron del Parque Ciudades Hermanas hasta en el Escudo de Sinaloa, y de ahí hacia la Plazuela Machado, para presenciar el paso de cuatro carros alegóricos con figuras alusivas al Día de Muertos, entre ellas una calavera, un esqueleto y un panteón.

Algunos de los asistentes llevaron máscaras y algunos otros vistieron trajes de personajes de personajes como el Hombre Araña.

Fue a las 20:10 horas cuando comenzó el desfile con el aplauso de los asistentes.

En el recorrido también participan cerca de 16 comparsas.

Los espectadores aprovechan para tomar fotografías y videos del desfile esta noche, ya con un clima fresco en Mazatlán.

Los carros alegóricos terminaron su recorrido frente a las instalaciones del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

Las comparsas siguieron al norte por la calle Heriberto Frías hasta concluir en la Plazuela Machado.

Pública Municipal mantienen un operativo de seguridad tanto en el interior como en el exterior de los panteones de la ciudad, incluyendo personal de Protección Civil.

Ante la afluencia de miles de personas, frente a los panteones ubicados en el Libramiento Luis Donaldo Colosio se registra fuerte tráfico vehicular, principalmente frente al Panteón Renacimiento, entre las avenidas Santa Rosa y Juan Pablo II.

COMODATO Son 48 vehículos no 150 del Sates

MAZATLÁN._ Fueron 48 vehículos los que dio en comodato el Servicio de Administración Tributaria del Gobierno del Estado al Municipio de Mazatlán al finalizar la administración del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, y no 150, como se dijo anteriormente, aclaró el Alcalde sustituto, Édgar Augusto González Zataráin.

“Ya nos mandaron la lista, hay una corrección, nos habían dicho vía telefónica que eran 150, pero ya documentado no son 150, son menos, pero sí son muchos, siguen siendo muchos y ya prácticamente estamos concentrando todos los vehículos, el día de mañana (jueves) hacemos el recuento si ya están completos, se va hacer una distribución equitativa, es decir, algunos se quedan aquí con nosotros y otros se integran al Gobierno del Estado eso debido a que estaban en comodato”, añadió en entrevista.

“Son 48 vehículos y se supone que hay una lista ahí en donde vienen algunos camiones que no nos han llegado, pero por lo pronto los vehículos operativos son 48, de esos 48 nos faltan todavía algunos por recoger, 10, ahorita por lo pronto ya tenemos 38, faltan 10, hay que buscarlos, hay que encontrarlos y concentrarlos, sobre todo concentrarlos y hacer la redistribución”.

Reiteró que algunos de esos vehículos se van a regresar al Sates y otros más se quedarán en el Municipio de Mazatlán, se tiene que hacer un reparto equitativo porque la verdad también el Gobierno del Estado los requiere en algunas áreas, lo mismo que otros municipios.

“Finalmente yo creo que una gran parte, sobre todo la que más se requieran se van a quedar aquí con nosotros”, continuó el Presidente Municipal sustituto.

Más nombramientos

La serie de cambios de funcionarios en la administración municipal continuó este miércoles con el nombramiento como director de Asuntos Jurídicos del doctor Christian Lizárraga Félix y el anuncio del nombramiento de la nueva directora de Servicios Públicos Municipales, la arquitecta Carla Angélica Camacho Guzmán.

También nombró como subdirectores en Servicios Públicos Municipales al Maestro en Ciencias Juan de Dios Mendoza López y se anunció como subdirectora de Comercio, Inspección y Vigilancia a Geovana Cecilia Juárez Cárdenas.

“Los cambios o las modificaciones o los enroques que estamos haciendo tienen como propósito establecer la dinámica del orden de manera inmediata y obviamente ponernos a trabajar todos, todas las áreas tienen que estar ya trabajando”, expresó el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin.

Precisó que Lizárraga Félix ocupará el cargo que tenía Verónica Oleta Benítez, quien el pasado lunes rindió protesta como nueva Oficial Mayor del Ayuntamiento de Mazatlán.

Del nuevo director de Asuntos Jurídicos dijo que es un joven con mucho perfil, entusiasmo, con una especialidad en Derecho Laboral y conocedor de la materia, pues lo que se quiere es gente con mucho dinamismo, que tenga tiempo, que esté comprometida con el trabajo y el quehacer de dicha Dirección tan complicada.

6B Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Día
de Muertos Cientos de familias acuden a llevar flores y visitar a sus difuntos en los diferentes cementerios del puerto este 2 de noviembre; la tradición vuelve con gran afluencia Niños y adultos siguen la tradición de visitar a sus difuntos este Día de Muertos en los panteones de Mazatlán.
Foto: Noroeste /
Carlos Zataráin Rafael Villalba Los carros alegóricos terminaron su recorrido frente a las instalaciones del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. Foto:Noroeste
BELIZARIO
REYES
BELIZARIO REYES
El Gobierno de Mazatlán ha empezado a concentrar las unidades para redistribuirlas.
Foto:Noroeste
BELIZARIO REYES Las tumbas son decoradas como altares con ofrendas de flores y fotos. La música no podía faltar para festejar a los difuntos. Muchos limpian el mismo día las tumbas para recibir a los visitantes.

Hallan a hombre asesinado en Lomas del Magisterio

La víctima se encontraba en medio de la calle y fue reportada por personas que pasaban por el lugar; no ha sido identificada

CULIACÁN._ Un hombre fue encontrado asesinado la mañana de ayer miércoles en la Colonia Lomas del Magisterio, en la zona norte de la ciudad.

Elementos de la Policía Municipal indicaron que el hallazgo se realizó minutos después de las 06:20 horas, cuando personas que salían de sus hogares para realizar sus actividades cotidianas se toparon con el cuerpo.

La víctima, que no ha sido identificada, se encontraba boca abajo en medio de la calle Selenio, entre Tenochtitlán y Xicoténcatl.

Fue descrita como una persona delgada, de complexión morena y de aspecto joven; además que vestía un pantalón de mezclilla y calzado negro.

Agentes preventivos cerraron la calle para realizar el trabajo de campo del homicidio doloso.

Ingresa a clínica de Mazatlán mujer herida a puñaladas

MAZATLÁN._ Tras ataque en el que fue herida arma blanca, una mujer se trasladó por sus propios medios a una clínica la tarde del martes, donde

Hallan auto con impactos de bala

TEPIC, Nayarit._ Agentes de la Policía Estatal localizaron el pasado martes por la noche, un automóvil abandonado al exterior de una secundaria; al inspeccionarlo se percataron que presentaba impactos de bala en la carrocería.

El suceso ocurrió sobre la calle Alcatraz, del fraccionamiento Jacarandas de Tepic, donde los agentes al realizar sus recorridos de vigilancia, se percataron de la presencia de un Chevrolet, Beat, el cual tenía la puerta del conductor abierta.

Posteriormente, los uniformados procedieron a inspeccionar el vehículo, el cual tenía al menos dos orificios producidos por proyectil de arma de fuego, por lo que procedieron al acordonamiento de la escena, misma que fue entregada a peritos de la Fiscalía General de Nayarit. (ntv.com.mx)

Los hechos se registraron a las 19:40 horas y personal médico dio aviso a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, ya que la víctima presentaba tres heridas y refirió haber sido agredida por su propio esposo.

En su declaración se identificó como María Guadalupe “N”, de 38 años de edad, y hasta el noche del martes su presunto atacante no había sido detenido.

Deja accidente un menor sin vida y siete personas lesionadas

XALISCO, Nayarit._ Al menos dos personas perdieron la vida y al menos seis más resultaron lesionadas en un impresionante accidente registrado este miércoles en el tramo XaliscoCompostela, de la carretera TepicVallarta.

El suceso ocurrió en el kilómetro 14+500, entre los poblados de Testerazo y Emiliano Zapata (Majadas), cerca de Aquiles Serdán, pertenecientes al municipio de Xalisco.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente habría sido protagonizado por un camión de carga, cuyo conductor invadió el carril contrario y se impactó de frente contra un Nissan, Tsuru, del servicio público (taxi) de Compostela, el cual quedó completamente destrozado.

Asimismo, la pesada unidad

Sofocan incendio de restaurante en Durango

DURANGO._ Un incendio en un restaurante ubicado en Zona Centro de Durango dejó pérdidas materiales y una personas con cuadro leve de intoxicación.

Autoridades informaron que el siniestro fue ayer en el restaurante La Fogata, ubicado en el cruce de Avenida Cuauhtémoc con calle Negrete, donde elementos de la Dirección Municipal de

Protección Civil acudieron a a sofocar el incendio, que se cree que inició en la cocina del local.

Dentro del establecimiento se encontraban cuatro mujeres, tres adultas y una menor de edad, así como un varón, quienes se encontraban en la cocina cuando escucharon ruidos, y al acudir a ver de qué se trataba, se percataron que el lugar se encontraba en llamas, razón por la que dieron aviso a las autoridades.

también chocó contra una camioneta Ford, F150, misma que terminó volcada entre el cofre de un auto Nissan, Sentra y la cabina del camión de carga.

Las víctimas lesionadas hasta el momento fueron identificadas con los nombres, de la camioneta: Ronaldo Arturo, de 25 años de

Los elementos de la DMPC que acudieron al lugar extinguieron el incendio de manera inmediata, y rescataron a las cinco personas que se encontraban dentro del restaurante.

El siniestro dejó como resultado a dos mujeres con crisis nerviosa, así como una más con un leve cuadro de intoxicación por monóxido de carbono, quien fue atendida por Cruz Roja.

El Cuerpo de Bomberos hizo trabajos para remover los escombros, con el fin de evitar que se reanudara el fuego.

Hasta ayer se desconocen las causas que originaron el siniestro, pues el peritaje aún está pendiente.

edad, Yumari “R”, de 22 años, Jaír “C” “R”, de 6 años, Danik “C” “R”, de 5 años de edad. En el taxi: Julio “N”, chofer, falleció horas después.

Mientras que hubo un menor fallecido que no ha sido identificado, en el camión salió lesionado el conductor, que no fue identificado. (ntv.com.mx)

Cae joven; lo ligan a asalto a farmacia

CULIACÁN._ Por el presunto delito de robo a local comercial, un joven vecino del Fraccionamiento Santa Fe, fue asegurado por elementos de la Policía Estatal Preventiva.

Fue a través de un reporte a la línea de emergencias que se alertó a las corporaciones sobre el asalto a una farmacia del sector Infonavit Humaya, en Culiacán, por lo que, los uniformados que realizaban recorridos de prevención y seguridad en zonas cercanas, se trasladaron al sitio para atender dicha denuncia.

Luego de que las personas afectadas proporcionaran información sobre el presunto responsable, los policías iniciaron un operativo de búsqueda que se extendió a colonias vecinas.

Al recorrer algunas de las calles de la colonia Agustina Ramírez, observaron a un joven con las características físicas y de vestimenta descritas por las víctimas por lo que, trataron de acercarse, sin embargo, el hombre emprendió la huída, dándole seguimiento y alcance metros más adelante.

Los elementos le encontraron la cantidad que, presuntamente, había despojado de la farmacia y fue identificado por las víctimas, por lo que, fue asegurado y trasladado antes las autoridades correspondientes para las investigaciones que marca la ley.

Aprehenden a joven por presunto feminicidio

TEPIC, Nayarit._ La Fiscalía de Nayarit informó que ayer miércoles le ejecutó una orden de aprehensión a Juan Manuel “N”, al que señala como el probable autor del feminicidio agravado en contra de la joven Francisca Guadalupe así como del delito de desaparición de persona.

En un comunicado, la dependencia señala: “La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal dio cumplimiento a una orden de aprehensión contra Juan Manuel “N”, por su probable participación en hechos que para la ley constituyen los delitos de feminicidio agravado y delito vinculado con desaparición de persona, por hechos cometidos en el poblado Jalcocotán, municipio de San Blas, en agravio de una persona de sexo femenino”.

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para dar continuidad a los trámites legales que establecerán su situación jurídica.

7B Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. ¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
El cuerpo de una persona fue localizado este miércoles en calles de la Colonia Lomas del Magisterio.
Fotos: Cortesía
El accidente fue en el tramo Xalisco-Compostela, de la carretera Tepic-Vallarta.
Foto: Cortesía
Foto: Noroeste NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
La unidad asegurada por autoridades. Foto: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN
La mujer ingresó al área de Urgencias de la clínica tras movilizarse a recibir atención médica por sus propios medios.
NOROESTE/REDACCIÓN
Informan que el incendio se generó en la zona de la cocina. Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN

de

Muertos

Familiares recuerdan al ‘Granito de Oro’

En la entrada al fondo del panteón San Juan se encuentra el mausoleo del General Rafael Buelna Tenorio, aunque su cuerpo fue exhumado hace muchos años y llevado a la rotonda de los personajes ilustres, sus familiares aún siguen visitando su tumba y recordándole.

En el sepulcro se encuentran otros familiares del “Granito de Oro”, que forman parte del linaje de aquellos que llevan este importante apellido.

“Fue como en el año de 1957 cuando sacaron los restos y los llevaron a la Rotonda”, relata Carolina Buelna Verdugo, una de las personas que todavía visita el panteón en este día.

Ella es la sobrina nieta del General Buelna, quien dice que desde los 5 años empezó a escuchar los relatos que su padre le compartía sobre el conocido “Granito de Oro”.

“Lo que pasa es que ya desde muy niña mi papá me platicaba, era mi tío Buelna, pero era más como un personaje de héroe y administración por todo lo que me platicaba”, dice.

La señora Carolina recuerda cómo le contaban que el General Buelna jamás fusilaba a nadie y que su lucha era por una democracia y a favor del pueblo, por lo que durante la época de la revolución tuvo varios detractores, entre ellos el General Álvaro Obregón.

“Cómo que Obregón le tenía mucho resentimiento, coraje, envidia pues al General Buelna por su forma sencilla, buena, idealista, un hombre recto de moral muy sólida, él amaba

mucho a la gente y lo único que quería era la justicia, la democracia y que viviera un pueblo tranquilo”, cuenta.

La señora continúa recordando aquellas anécdotas e historias en las que su tío siempre estuvo al pie de la lucha en la búsqueda de una mejor sociedad y cómo en ese camino fue que falleció a los 33 años.

Cuenta que en vida Rafael Buelna Tenorio tuvo dos hijos con Luisa Echevarría, uno que murió a los 10 años por tétano y otro que vivió hasta los 96 años, pero que fue criado por sus abuelos.

Sentada dentro del mausoleo, la señora Carolina recuerda sonriente que orgullosamente su tío fue un personaje importante en la historia de México, pero que lamentablemente no se le ha reconocido como tal.

EL APODO

El apodo de “Granito de Oro”, por el cual fue reconocido dice es debido a que su familia se encontraba en una zona cercana a unas minas, en las cuales desde niño Rafael Buelna jugaba, y fue una de esas veces que llegó con su madre con unos granos de oro y se los llevó a regalar a lo que su madre le contesta: “tú eres mi grano de oro”, mote que le quedó para los años siguientes.

MOVILIDAD Hoy, foro sobre espacios seguros

El Foro para la Movilidad Sostenible organizado por la Secretaría General de Gobierno y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública se llevará a cabo este jueves 3 de noviembre en el auditorio MIA.

El evento que reúne a expertos es movilidad, colectivos y actores de la sociedad civil dará inicio a las 9:00 de la mañana con la ponencia virtual titulada “¿Cómo transformar nuestras ciudades en lugares seguros gracias al protagonismo de la niñez?”, impartida por Francesco Tonucci y Miguel Anxo Fernández Lores.

El foro tiene como objetivo idear estrategias y acciones para que en conjunto sociedad civil y autoridades locales y estatales contribuyan a crear espacios libres y seguros para peatones y usuarios del espacio público.

llevado y resaltado en la historia, ya que de acuerdo a los relatos de la familia, Rafael Buelna Tenorio siempre fue un hombre de buen corazón.

Desplazados censados en 2019 podrán registrarse el sábado para recibir sus lotes

Los desplazados de Guasave, Sinaloa Municipio y Concordia que fueron censados en el 2019, este próximo 5 de noviembre ya podrán registrarse para recibir sus lotes, informó la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable.

La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, explicó que se implementó la estrategia de recabar los documentos de las familias desplazadas en lugares más cerca a su origen por parte de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa.

De acuerdo a la información de la Sebides, el primer requisito es estar en el padrón de desplazados. La Secretaría estará este próximo 5 de noviembre en Guasave, Sinaloa Municipio y Concordia, en un horario de 10:00 a 14:00 horas. Para mayor información al teléfono 6674 28 18 23 o al 6677 14 4040.

La titular de Sebides comunicó que en Guasave ya se realizaron jornadas de recepción de documentos, pero sólo acudieron 33 personas que están en el padrón de desplazados autorizado, por lo que se busca que las 102 familias que les falta acudir lleven sus papeles.

Por lo que corresponde a

Sinaloa Municipio también se realizaron jornadas de recepción de documentos en las cuales sólo 36 son del padrón original y cumplen el requisito para ser dotados de su carta de asignación de terreno.

Finalmente los de Concordia realizó recepción, acudiendo solo 17 de las VDFI del padrón,

LAS SEDES

La nueva jornada será el próximo sábado 05 de noviembre de 10:00 a 14:00 horas.

GUASAVE

Parque Hernando de Villafañe de Guasave (Ignacio Zaragoza 575 Colonia Centro).

SINALOA MUNICIPIO

En el monumento los niños héroes o las águilas en Sinaloa Municipio (Frente a las letras de Sinaloa de Leyva).

CONCORDIA En la Plazuela Miguel Hidalgo (#488, Colonia Centro). INFORMES

Para mayor información al teléfono 6674 28 18 23 o al 6677 14 4040.

Alejandra Leal, economista por el CIDE y maestra en Políticas Públicas por la Hertie Shool of Governance de Berlín, actualmente funge como Codirectora de Céntrico y coordinadora de la Coalición Movilidad Segura impartirá la conferencia “Estrategias de implementación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial”, en punto de las 12:20 horas.

De igual modo Nicolás Rosales impartirá la conferencia “Hacia una movilidad segura, sostenible y sustentable”; y Ana Villarreal participará con la presentación “Coalición del Casco en México”.

Otros de los ponentes especialistas en políticas de movilidad, infraestructura urbana y derechos del peatón son Roxana Montealegre, Gisela Méndez y Laura Ballesteros.

Por su parte, el doctor Juan Carlos Rojo Carrascal, arquitecto y experto en temas de plantación y movilidad urbana, explicó que este evento reunirá a especialistas con diversos puntos de vista y enfoques, todos encaminados a la construcción de espacios seguros para la movilidad sustentable.

“Este primer evento que va a ser el 3 de noviembre de alguna manera reúne opiniones de diferentes perspectivas, de diferente índole, pero muy enfocado al tema de seguridad vial, que el propósito es el salvar vidas, de reducir la fatalidad de los accidente”, explicó.

OPERATIVO EN CULIACÁN

Atenciones médicas y captura de una víbora en panteones

La Coordinación de Protección Civil de Culiacán reportó la atención médica a dos mujeres que presentaron

signos de descompensación, y la captura de una víbora en panteones del municipio durante la jornada de este Día de Muertos.

El coordinador Jesús Bill Mendoza Ontiveros informó

que ambos casos de atención médica se dieron en el Panteón Civil, mientras que la captura de la víbora se registró en el cementerio de El Ranchito.

“Ahorita hemos atendido a

dos personas en el Panteón Civil por el tema de alguna descompensación, dos femeninas, y un animal peligroso en el Panteón del Ranchito se capturó sin mayor peligro”, reportó a medios de comunicación Mendoza Ontiveros.

Garantizó que el operativo de vigilancia y prevención en Día de Muertos continúa desplegándose por el municipio de manera coordinada.

“Nos encontramos en coordinación en todos los panteones con Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Guardia Nacional y demás, verificando cada uno de

ellos”, dijo. Por otra parte, recordó que la Coordinación de Protección Civil ubicó la semana pasada cerca de 80 tumbas en diferentes cementerios que se encuentran en avanzado estado de abandono, y por ende representan un peligro para la ciudadanía.

El funcionario reiteró que las tumbas se encuentran acordonadas y se han mantenido en vigilancia para que éstas no propicien un accidente entre los visitantes.

“Vamos bien y esperamos seguir así”, proyectó.

NOROESTE .COM8B LOCAL Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
faltando 90 que se reporten a entregar sus documentos.
Día
los
Aunque los restos del General Rafael Buelna Tenorio desde hace años se encuentran en la Rotonda de los Personajes Ilustres, aún hay quienes visitan su tumba
Fotos: Noroeste Alejandro Escobar
Sebides estará este 5 de noviembre en Guasave, Sinaloa Municipio y Concordia, haciendo la recepción de documentos.
Foto: Cortesía Sebides VIVIENDAS
La afluencia a los camposantos superó las expectativas de las autoridades. Fotos: Noroeste Alejandro Escobar NOROESTE REDACCIÓN BELEM ANGULO EMMA LEYVA Juan Rojo Carrascal invita a foro sobre movilidad. Foto: Cortesía MANUELA BUSTAMANTE Carolina Buelna es sobrina nieta del General Rafael Buelna y una de las personas que aún visita su tumba en el Día de Muertos. En la entrada al fondo del panteón San Juan se encuentra el mausoleo del General Rafael Buelna Tenorio. Operativo del Día de Muertos en panteones.
“La historia la cuentan los ganadores (refiriéndose a Álvaro Obregón)”, dice. Destaca también que el nombre de su tío debería ser

La unión que se tiene con la madre al momento del nacimiento y durante los primeros años de vida marcará la relación que establezca con el niño y después con el adulto en el que se convertirá.

Esta unión o vínculo con la madre, que después se dará con el padre, el grupo familiar, los amigos, el trabajo, la pareja, tendrán la calidad de aquella primera unión.

Pero este vínculo puede verse afectado por embarazos no deseados, cesáreas, partos difíciles, separaciones tempranas de la madre por nacimiento prematuro, enfermedades, cambio de ciudad durante los primeros años de vida, creando una barrera que puede sentirse como un rechazo.

Esto puede provocar síntomas como agresividad, miedos, inseguridad, inadaptación, hiperactividad, transtornos psicosomáticos, de sueño, alimentación, conducta, etc.

Pero se pueden trabajar de manera terapéutica con la Terapia de Contención y esta es una certificación que ofrecerá el Instituto Shalom durante 24 módulos presenciales, un fin de semana al mes, a partir del 4, 5 y 6 de noviembre.

En Instituto Shalom, de la mano con Instituto Prekop, impartirá la Certificación en Terapia de Contención en doble modalidad, como Terapeuta de Contención y Educador en Contención, como complemento emocional de la Constelación familiar.

El Instituto Prekop México es el centro mundial de la Terapia de Contención y el único autorizado para impartirlo.

Terapia de Contención

A lo largo de 22 años ha tratado numerosas familias cuyos vínculos estaban lastimados. Tienen terapeutas certificados en varias ciudades del país y de América Latina.

Dos personas pertenecientes al mismo grupo familiar que tengan un vínculo dañado y no sea posible restaurarlo verbalmente, tienen la oportunidad de una confrontación emocional mediante un abrazo, y ese es el sentido de la terapia de contención.

Pueden participar en ella madre e hijo, padre e hijo y parejas.

“El sentido de la terapia de contención es que dos personas pertenecientes al mismo grupo familiar y con un vínculo dañado que ya no es posible restaurarlo verbalmente, tengan la oportunidad de una confrontación emocional mediante un abrazo”, explicó Naytzé Ramírez, directora del Instituto Shalom.

Sanando vínculos cercanos

Estudiarla, traerá al terapeuta una mayor afluencia de pacientes de manera continúa, debido a la edificación de la terapia cuyos resultados son visibles a corto plazo.

“Esto produce ingresos económicos sumamente gratificantes, así como una profunda satisfacción al sanar sus vínculos cercanos”, aseguró la terapeuta.

Durante la certificación se abordan temas como el Principio de la polaridad. Historia clínica, el trastorno de vinculación, Desarrollo psicológico del niño. Heridas emocionales de la infancia y su manejo en la terapia de contención, el niño tirano y su manejo en la terapia de contención.

Además, quien ha sido adoptado se puede manejar a través de la terapia de contención, para recuperar el amor materno. De la misma manera se puede trabajar el manejo de los sentimientos: coraje, tristeza y miedo a los padres; incluso los estragos que como hijos se viven en medio del divorcio, pues la terapia de contención es para reconciliarse con los padres vivos o muertos.

Las clases estarán a cargo de la psicóloga Laura Rincón Gallardo y se llevarán a cabo de manera presencial en el Instituto de Terapia Sistémica Shalom, ubicado en Reynaldo González 1010, Colonia Chapultepec.

En Culiacán Invitan a certificarse en Terapia de Contención

En el Instituto de Terapia Sistémica Shalom, de la mano con Instituto Prekop, la psicóloga Laura Rincón Gallardo impartirá la Certificación en Terapia de Contención en doble modalidad, como Terapeuta de Contención y Educador en Contención; este viernes habrá una conferencia gratuita de información

REQUISITOS

CONFERENCIA INFORMATIVA

Este viernes 4 de noviembre, de manera gratuita se llevará a cabo una conferencia para explicar en qué consiste la certificación como terapeuta en contención. Iniciará a las 10:00 horas, en las instalaciones del instituto.

Además, puede solicitar mayor información sobre su oferta ya sea de consulta terapéutica o académica, pueden abrir la página www.institutoshalom.edu.mx, o comunicarse a los números de WhatsApp: 6679 96 89 30 y 6679 96 79 77.

Editora: Margarita Valdez Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Naytzé Ramírez, directora del Instituto Shalom. Psicóloga Laura Rincón Gallardo La selección de candidatos se llevará a cabo a través de una entrevista, solicitud y los requisitos siguientes. n Formación profesional como psicólogo, psiquiatra, pedagogo, terapeuta sistémico y gestal. n Un año mínimo de experiencia con pacientes.
“El sentido de la terapia de contención es que dos personas pertenecientes al mismo grupo familiar y con un vínculo dañado que ya no es posible restaurarlo verbalmente, tengan la oportunidad de una confrontación emocional mediante un abrazo”.
El equipo de terapeutas para consultas y personal docente del Instituto Shalom. El Instituto Instituto de Terapia Sistémica Shalom se ubica en la calle Reynaldo González 1010, en la colonia Chapultepec.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Este va a ser, sobre todo, un día de descanso para ti, un momento de paz tras haber logrado resolver al fin un grave problema o alejado de tu vida una grave amenaza relacionada con los asuntos laborales, financieros o la vida social.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Este va a ser para ti un día lleno de actividad y perseguirás una meta aunque con una gran obstinación. En caso de que hagas algún viaje debes tener precaución porque hay riesgo de accidentes, o simplemente de imprevistos.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Ten cuidado con los enemigos ocultos y solapados, esos que a la cara se muestran como si fueran amigos tuyos y te van dando palmaditas en la espalda, pero luego, a la hora de la verdad, se trataría, en realidad, de enemigos temibles.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Este signo es el que se enfrenta siempre a las pruebas más difíciles y dolorosas, pero también es el que puede alcanzar la cima más alta, nunca gracias a la suerte o importantes apoyos sino siempre como fruto de su trabajo y esfuerzo.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Hoy vas a poner fin a un ciclo del pasado, y lo vas a hacer en la vida real o por lo menos en tu mente. Pero se trata de algo muy positivo porque significará el fin de algún periodo de ansiedad o tristeza, o la solución definitiva de un viejo problema.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Hoy los asuntos del corazón te van a dar muchas alegrías, la mayoría de ellas inesperadas, y las que si te esperas vendrán de forma distinta a como tú las esperabas. Tras una semana con más tensiones de las habituales al fin volverás a la paz de la casa y junto con los tuyos, pero allí te vas a encontrar una sorpresa.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Luchas por un sueño o un ideal y estás dando pasos importantes para conseguirlo en un futuro. La melancolía paraliza tus esfuerzos o te das cuenta de que mientras luchas por una causa estás dejando de lado tus propios intereses y tu propia vida.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy vas a hacer algo que te encanta y va muchísimo con tu personalidad, seguir un camino diferente, alejarte de la senda por donde van todos y de las soluciones admitidas por todos. Hay vas a sacar más que nunca tu lado rebelde.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Una mala noticia o un suceso desgraciado romperá tu armonía. Este será un día de sorpresas, aunque en muchos casos no van a ser buenas, y si lo son es algo que se verá más adelante, cuando todo evolucione. Debes tener cuidado con las traiciones y ataques por la espalda, tus enemigos no descansan.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) La traición gravita sobre ti en el trabajo y debes tener cuidado. Se acerca algo muy bueno para ti, quizás un éxito, un ascenso o un reconocimiento, pero otro te lo intentará quitar y llevarse el fruto de tus esfuerzos. Es un momento decisivo para ti.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Tú trabajas, te esfuerzas y te dejas la piel, pero luego son otros quienes reciben las felicitaciones o se llevan la gloria, esta es una reflexión que tendrás muy presente en el día de hoy y que hará que en algunos momentos te encuentres mal de ánimo, pero debes protegerte contra el pesimismo.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Tras un día de ilusión y esperanza hoy te toparás con un día más difícil, sobre todo porque existe el riesgo de que tengas algún disgusto, o un momento de gran tensión, en el ámbito familiar. Algo va a suceder que te podría causar una gran tristeza o una gran ilusión que se te caerá.

La condición metamoderna (segunda entrega)

Durante la pandemia dio inicio lo que he querido denominar “metamodernidad”, una era nueva donde el hombre empieza a sentirse convencido de habitar un entorno inédito, que no distingue lo material y lo inmaterial, donde la “realidad tangible” y la “realidad virtual” tendrán una relevancia similar.

La pandemia fue uno de los aceleradores para la metamodernidad a la que me refiero, aquella que no sólo prepara la construcción de una escenografía digital que nos impele hacia una forma distinta de concebir la realidad, sino que normaliza la paradoja sobre la que probablemente descansará la segunda parte del siglo XXI, donde un decorado informático será la casa imaginaria del ser humano. No obstante, bajo un perspectiva general, el hombre metamoderno, aun equipado tecnológicamente, no ha sido muy distinto al de los últimos milenios. No es difícil pensar en el hombre contemporáneo como un antiguo griego que se transporta en metro; un romano que cocina con utensilios sofisticados, o un cruzado medieval que cabalga en automóvil y empuña como arma de superviviencia un teléfono inteligente.

En “El fin de la modernidad” (1985), Gianni Vattimo consideró

que “también la técnica es fábula, es saga, mensaje transmitido… El nihilismo acabado… nos llama a vivir una experiencia fabulizada de la realidad, experiencia que es también nuestra única posibilidad de libertad”.

A partir de esta idea, volver a explorar las propiedades del arte es inevitable. El quehacer artístico es condición de posibilidad para una forma de libertad. Mediante la fábula, el relato y los distintos mundos fantásticos del arte, el hombre se trasciende a sí mismo. Desde tiempo inmemorial, el arte, aún en sus manifestaciones más primitivas, ha llevado al ser humano a vislumbrar metarrealidades. No se trata de la efímera ensoñación que puede producir una campaña publicitaria o un discurso político, sino de la sabia alegoría que devela verdades a los ojos de

la conciencia humana. Mediante la fábula, el arte hechiza al objeto material, lo colma de nuevas propiedades. Junto al objeto “fabulizado”, el objeto “no-fabulizado” luce banal. Después de adentrarse en la perspectiva artística, es imposible ver el mundo como antes. El arte es como el cuestionamiento del niño que, desde su estado de pureza, interrumpe con su aguda inocencia el automatismo en que dormita el adulto.

Así, el hombre de todos los tiempos ha vivido la metaexperiencia de estar y de no estar, de habitar simultáneamente una realidad “fuera de sí” y otra “en sí”. El hombre de hoy se halla preparado para el nuevo siglo porque ha vivido siempre la “virtualidad”, la cual, en tanto fantasía, le es inherente.

En la era metamoderna, el

Con motivo de los 30 años de fundación Convocan al programa Artistas Sinaloenses, que organiza el Masin

El próximo 14 de noviembre de 2022 cierra la convocatoria para los artistas visuales de la entidad que deseen participar en el programa Artistas Sinaloenses en el Masin.

En ésta se seleccionarán dos proyectos para ser expuestos en el Museo de Arte de Sinaloa, con un estímulo económico de 50 mil pesos a cada uno.

El Instituto Sinaloense de Cultura a través del Museo, informó que este es un evento que data de 2014 y se lanza con motivo de la celebración del 31 aniversario de este recinto, y pueden participar todos los creadores visuales mayores de 18 años y nacidos en la entidad o

con residencia mínima de 5 años. Se seleccionarán dos proyectos que serán exhibidos en forma simultánea en las salas del Masin, y se otorgará un estímulo

económico por 50 mil pesos a cada uno de los responsables de esos proyectos seleccionados, en los géneros de pintura, dibujo, gráfica, escultura, fotografía,

SUDOKU

hombre vive resguardado en la esquina de la tecnología y de la información. Ha sido relegado a ese rincón ante la ausencia de certidumbre. Desea escapar y busca ser encantado. Sin embargo, se trata del mismo ser humano de siempre.

Hace más de medio siglo, la interconexión tecnológica nos llevó a creer en la posibilidad de un planeta “globalizado”. En 1962, Marshall LcLuhan hablaba de la “aldea global”, sugiriendo que la comunicación global haría del planeta un lugar más manejable. Para muchos se trataría de una sociedad que caminaría hacia la homogeneización del pensamiento.

A partir de estas nuevas realidades da inicio el proceso de un nuevo pensamiento global, un pensamiento en el que conviven opiniones opuestas. A pesar de las dicotomías entre distintas mentalidades, se trata de un pensamiento colectivo, ya que las ideas, por contrastantes que sean, son vertidas en la misma canasta informática de la internet. La interconexión ha permitido el intercambio de información entre puntos geográficos lejanos, aunque dicho intercambio raramente signifique diálogo. Para el diálogo es necesario apertura con el otro, para la reflexión profunda es necesario el tiempo con uno mismo. El mundo intercontectado no necesariamente nos aproxima. Nos entera de todo y de nada.

TW @migueldelreal IG @miguel_delreal_conductor

ESTARÁN EN EL MASIN

Se seleccionarán dos proyectos que serán exhibidos en forma simultánea en las salas del Masin, y se otorgará un estímulo económico por 50 mil pesos a cada uno de los responsables de esos proyectos seleccionados, en los géneros de pintura, dibujo, gráfica, escultura, fotografía, instalaciones, animación, video, arte digital, arte electrónico y performance.

instalaciones, animación, video, arte digital, arte electrónico y performance.

La selección de los dos proyectos estará a cargo de un jurado externo compuesto por personalidades del ámbito cultural, y que actuará con discreción e imparcialidad, revisando la consistencia y solidez conceptual de la propuesta, su fuerza discursiva y la claridad y solvencia de la originalidad de la obra.

NOROESTE .COM2C EXPRESIÓN Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número. RESPUESTAS DE AYER
miguelsalmondelreal@gmail.com
La convocatoria Artistas Sinaloenses en el Masin cerrará el 14 de noviembre.
Foto:
Cortesía
del
Isic
HORÓSCOPO DE HOY
Explorar el arte es explorar al hombre.
Foto: Cortesía
NELLY SÁNCHEZ

La cantante Taylor Swift hizo historia tras convertirse en la primera artista en colocar 10 de sus nuevos temas, procedentes de su álbum Midnights, en lo más alto de la lista de éxitos de Billboard.

Por si eso no fuera suficiente, la intérprete estadounidense batió el récord establecido hace solo un año por el rapero Drake, quien consiguió que nueve de sus canciones se situaran entre lo más reproducido y vendido del mercado, publicó quien.com Celebra con sus seguidores La estrella de la música no tardó en celebrar semejante logro con sus seguidores de las redes sociales, sin disimular que el gesto de sorpresa. “¿10 de 10 en la lista del Hot 100? ¿Y con mi décimo álbum? Estoy completamente desconcertada”, escribió en su cuenta de Twitter tras enterarse de la noticia.

Los triunfos de Midnights no se quedan ahí, ya que también se rigen como el álbum que más copias ha vendido en los últimos siete años durante la primera semana tras su estreno. Por cierto, Taylor ya superó a Rihanna y a Madonna como la artista femenina con más sencillos en el ‘Top Ten’ de la clasificación.

Asimismo, la estrella del pop está empatada con Barbra Streisand en lo que respecta al número de discos que han

Taylor Swift Supera a Madonna y Rihanna en lista Billboard

La intérprete de ‘Anti-héroe’ batió el récord establecido el año pasado por Drake, quien tuvo nueve de sus temas en las primeras posiciones

alcanzado la cima del listado de Billboard.

Las dos artistas cuentan con 11 números uno en este sentido, pero se espera que en un futuro no muy lejano, a menos que cambie mucho su poder de convocatoria, Taylor acabe superando a la veterana intérprete con sus próximos trabajos.

Revela que da positivo a Covid

Entre las personalidades que más han hecho hincapié en cuidarse durante la pandemia se encuentra Pepe Aguilar, quien recientemente compartió que dio positivo a Covid-19.

Pepe Aguilar se presentó hace unos días en el Zócalo de la Ciudad de México para acompañar a su hija Ángela Aguilar en el cierre del Desfile de Día de Muertos, realizado el sábado pasado, donde por protocolos de seguridad le realizaron una prueba, la cual pensó saldría negativa, publicó el financiero.com

Regresa el mago ‘Willow’ a Disney+

A 35 años de haber sido estrenada en cine, Disney+ y Lucasfilm han lanzado el primer tráiler para mostrar lo que le espera al pequeño mago Willow encarnado por el actor Warwick Davis y sus nuevos amigos en la serie que se estrenará el próximo 30 de noviembre.

Escrita por George Lucas y dirigida por Ron Howard, la película Willow (1988) estaba destinada a convertirse en un clásico. A pesar de no haberse convertido en el éxito en taquilla esperado, estos personajes atemporales se convirtieron en un pilar entre los fans durante casi 40 años, publicó cinemacomics.com

Ahora, Disney+ y Lucasfilm regresan con una secuela al mundo de Willow, décadas después de que la valentía y la magia de la joven Nelwyn pusieran fin al malvado reinado de la reina Bavmorda (Jean Marsh).

Desafortunadamente, como bien saben los fanáticos de la fantasía, un reino no puede per-

manecer en paz por mucho tiempo antes de que la oscuridad intente derrocarlo.

En las imágenes que se ven en primer tráiler, se puede ver una figura sombría moviéndose a través de una espesa niebla, dando una gran impresión de villano. Aunque aún no se ha mencionado una amenaza específica en los avances, es seguro asumir que esta figura es la que está causando todo el caos.

Willow cae en una trampa, muy parecida a la que conoció por primera vez a Madmartigan (Val Kilmer) durante la primera película. Las imágenes también muestra que Willow ahora domina la magia, así como un par de nuevas caras que le ayudarán en su nuevo viaje, Dove (Ellie Bamber) y el ladrón conocido como Boorman (Amar Chadha-Patel).

El elenco incluye también la participación de Erin Kellyman como el joven caballero Jade, Tony Revolori , Rosabell Laurenti Sellers, Dempsey Bryk, Ralph Ineson como el Comandante Ballantine, Talisa García y Christian Slater en un papel aún no revelado.

“El virus este que a todo mundo le da... me había salvado durante dos años y cachito y ayer por la tarde, de pura tarugada, me hicieron una prueba porque se la estaban haciendo a todo mundo y que salgo positivo”, explicó en una entrevista con el programa Despierta América.

“Yo siempre he sido muy positivo, pero no esperaba ser positivo de esta tarugada”, expresó el cantante, quien en el pasado se quejó de que algunas personas no utilizaban cubre-

bocas en sitios cerrados, como aviones.

Además, con el humor que lo caracteriza, comenzó a estornudar a modo de broma; sin embargo, aseguró que se siente bien y que no ha presentado ningún síntoma alarmante.

“Como ven, no tengo síntomas, estoy perfectamente bien, pero achu… no los quiero… ¡achú, achú!… esta tarugada así es, bendito sea Dios que no tengo síntomas, pero no puedo salir”, agregó

Entre las cosas que tuvo que suspender de su agenda se encuentra la presentación de su libro “Mexicano hasta los huesos”, en Guadalajara.

Además, tenía dos presentaciones agendadas en Estados Unidos para el 4 y 5 de noviembre, mientras que la clausura de su gira Jaripeo sin Fronteras se llevará a cabo en México el 19 de noviembre. A pesar de ello, el artista todavía no anuncia la cancelación de ninguno de sus shows.

NETFLIX Lanzan nuevas imágenes de ‘Merlina’

de las series más esperadas del año en Netflix es Merlina , dirigida por Tim Burton, y llegará a la plataforma el 23 de este mes. Así lo anunciaron, con nuevas imágenes.

“Ya me estoy haciendo trenzas para estar en el mood correcto. Me urge que llegue el 23 de noviembre para ver el estreno de #Merlina”, publicó Netflix en su cuenta oficial de Instagram.

Esta producción trae de regreso a los personajes de Los locos Addams y se

Sus memorias abordarán la muerte de la Reina Isabel

La autobiografía del Príncipe Harry, Spare, saldrá a la venta el 10 de enero y en ella abordará la muerte de la Reina Isabel.

Se cree que el libro de sus memorias estaba terminado antes del fallecimiento de su abuela en septiembre, sin embargo, la revista People informó de que el Príncipe, de 38 años, “tocará” la muerte en pasajes que se cree que se agregaron después de que ella muriera en su casa de Balmoral el pasado 8 de septiembre.

“Aunque las próximas

memorias del duque de Sussex ‘SPARE’ fueron escritas en gran parte antes de la muerte de la Reina Isabel, él reconocerá su muerte en su libro de memorias. La fecha de publicación del escrito -que estaba prevista para finales de este año- se retrasó a raíz de la muerte de la monarca”, indicó la revista.

Harry y su esposa Meghan, la duquesa de Sussex, de 41 años, estaban en Europa cuando su abuela murió a los 96 años, pero regresaron al Reino Unido para asistir a su funeral de Estado, de acuerdo con quien.com.

En una declaración para rendir homenaje a su abuela, poco después de su muerte, Harry elogió sus “buenos consejos” y su “contagiosa sonrisa” y la calificó de una “brújula de guía”.

“Al celebrar la vida de mi abuela, Su Majestad la Reina, y al llorar su pérdida, todos recordamos la brújula que fue para tantos en su compromiso con el servicio y el deber. Fue admirada y respetada en todo el mundo. Su gracia y dignidad inquebrantables se mantuvieron a lo largo de su vida y ahora son su legado eterno”, señaló.

enfoca principalmente en la hija mayor de Morticia y Homero , quienes deciden enviarla a la Academia Nunca Más, una escuela secundaria donde ellos estudiaron en el pasado y el lugar perfecto para los monstruos excluidos de la sociedad.

En las nuevas imágenes compartidas por Netflix, se ven los personajes de Jenna Ortega, como Merlina, Catherine Zeta Jones como Morticia Addams, Luis Guzmán como Homero Addams, Isaac Ordonez como Pericles y entre otros.

Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3CNOROESTE .COM
La cantante Taylor Swift ocupa el top 10 de Billboard. Foto: Fb/TaylorSwift. A 35 años de su estreno, Willow regresa con su propia serie de televisión en una secuela del filme original.
SERIE
TELEVISIÓN
Príncipe Harry Fotos:
IMDB. Foto: Instagram/theroyalfamily
Pepe Aguilar dio positivo a Covid-19, pero no cancelará shows. Jenna Ortega da vida a ‘Merlina’, la nueva serie de Tim Burton. Fotos: Fb/PepeAguilar. Foto: Instagram/netflixlat
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN

EXPRESIÓN

Conmemoran el Día de los Muertos

Tradición, cultura y música, son palabras que definen a la festividad del Día de Muertos en México y también a la dinastía Aguilar, pues durante décadas y a través de diferentes generaciones han logrado reinventarse para mantener en alto las raíces mexicanas con cada uno de sus lanzamientos y espectáculos en vivo.

En esta ocasión, Ángela y Leonardo Aguilar engalanaron las instalaciones del parque temático Calaverandia en Guadalajara con motivo de la presentación de su libro “Mexicano hasta los huesos”, durante una noche de celebración para la emblemática familia.

Este libro, presentado en Calaverandia, muestra cuadros festivos en medio del duelo, estampas de nostalgia y alegría, de pasión y despedida, de triste recuerdo y cariño santo mediante un recorrido fotográfico con las imágenes más representativas de “Mexicano hasta los huesos”, cuyo proyecto original surgió durante las restricciones sanitarias por la pandemia como un streaming audiovisual único en su tipo que se volvió tendencia.

Este material fue filmado en Zacatecas, donde la familia Aguilar presentó un viaje folclórico/teatral/musical inspirado en la muerte y los sentimientos que genera.

Ángela y Leonardo Aguilar recibieron de forma presencial a medios de comunicación e invitados, mientras que Pepe Aguilar, debido a su reciente contagio de covid, se unió a la celebración vía remota para agradecer a los asistentes por el apoyo brindado a cada una de sus propuestas.

Apuestas musicales

De igual manera, este evento contó con la actuación especial de las nuevas apuestas de Equinoccio Records y Machin Records, Irany & David, así como Banda Águila Real, destacando que estos últimos forman parte de un proyecto en sociedad entre Pepe Aguilar y el aclamado compositor Luciano Luna, quien también acudió a la presentación de estos prometedores y talentosos jóvenes.

Calaverandia también fue una celebración de la dinastía Aguilar por todo el éxito profesional que han cosechado durante 2022, pues a través de sus disqueras Equinoccio Records y Machin Records, Pepe Aguilar ha producido más de 50 temas este año, logrando diferentes nominaciones en varias entregas de premios a nivel internacional. Además, su disco inédito ranchero “A la medida” acumula cinco primeros lugares en importantes charts de México y EU.

La dinastía Aguilar presenta ‘Mexicano hasta los huesos’

La presentación del libro, que se realizó en el parque temático Calaverandia, en Guadalajara, estuvo a cargo de Leonardo y Ángela como representantes de la emblemática familia de cantantes

SOBRE EL LIBRO

La obra comprende material que fue filmado en Zacatecas, donde la familia Aguilar presentó un viaje folclórico/teatral/musical inspirado en la muerte y los sentimientos que genera.

El talento de Los Aguilar

Ángela Aguilar ha llevado su música a grandes escenarios de la Unión Americana con múltiples sold out, así como primeros lugares y nominaciones a los mejores premios de la industria musical, como el Latin Grammy 2022, donde figura en las categorías de Mejor Álbum de Música Ranchera/Regional con “Mexicana Enamorada” y Mejor Canción Regional Mexicana por “Ahí donde me ven”.

Leonardo Aguilar también se destaca mediante sus propios sencillos y composiciones, acumulando millones de

reproducciones y comentarios positivos en los temas “El comienzo del final” y “No lo podía hacer mejor”, además de comenzar con sus presentaciones en solitario por diferentes rincones del país.

Ya sea con “Mexicano hasta los huesos”, Jaripeo Sin Fronteras, Los Aguilar, o sus espectáculos individuales, la familia Aguilar sigue demostrando el enorme compromiso y esfuerzo depositados en cada producción que presentan, con la intención de llevar al público diferentes propuestas con calidad de nivel mundial.

Promete dar un ‘concierto inolvidable’

“Querida gente de Culiacán, ustedes y yo tenemos una cita pendiente, llegó el momento de no esperar más”, expresa el cantante Ricardo Montaner, a través de un video, en el que invita a los sinaloenses a acudir a su concierto el próximo 6 de noviembre, en el Teatro Griego del Parque 87.

Tras la cancelación de su concierto el pasado mes de mayo, la Sociedad Artística Sinaloense confirmó que el cantante venezolano sí se presentará, con un concierto que iniciará a las 19:00 horas en el Teatro Griego del Parque Culiacán 87.

Será un concierto donde el público podrá disfrutar sus éxitos más queridos, corearlos y disfrutar la energía de un buen show en vivo.

Montaner es hoy uno de los cantautores más respetados y reconocidos en habla hispana de las últimas décadas. Además, uno de los artistas más potentes de la industria musical, con más de 23 discos editados y más de 100 millones de copias vendidas en todo el mundo.

Todo un talento adorado por sus fans y respaldado por incontables galardones como el Premio Grammy a la Excelencia en 2016 y Premios Billboard de la Música Latina en 2007.

El cantante venezolano estará acompañado por músicos que durante una hora y media interpretarán algunos de los inolvidables éxitos de su trayectoria artística como La cima del cielo, Tan enamorados, Me va extrañar y El poder de tu amor, entre otros.

Luego de tantas especulaciones, rumores y algunos datos que se habían dado a cuenta gotas, ya se reveló toda la información de la tercera entrega del disco Los Dúos del fallecido cantante Juan Gabriel.

Seis años tuvieron que pasar luego de la muerte del Divo de Juárez para que se anunciara un nuevo disco, desde ese momento se dio a conocer que había dejado grabadas varias canciones que formarían parte de Los Dúos 3, y su productor Gustavo Farías había dado algunos detalles, pero ahora, ya está toda la información.

Se estrenará el próximo 11 de noviembre en todas las plataformas digitales, cuenta con 14 duetos con diferentes artistas, de las que hace apenas una semana se estrenó Déjame vivir, junto a Anahí y el tema Ya, junto a Banda El Recodo y La India, que está disponible desde hace dos meses, y que en Youtube ya reúne más de 2 millones de visitas.

“El ícono y superestrella, Juan Gabriel lanzará la tercera entrega de su serie de álbumes de duetos, Los Dúo 3, el 11 de noviembre de 2022, lo que lo convierte en el primer lanzamiento póstumo de un álbum de estudio desde que falleció en 2016. El álbum presenta una lista de colaboradores repleta de estrellas de varios géneros y épocas de la música que seguramente deleitará y sorprende-

Este anuncio se dio en el marco de la celebración del Día de Muertos, en la que destacan las canciones Déjame vivir, a dueto con Anahí, Por qué me haces llorar, junto a Gloria Trevi y Cada vez y cada vez, con Pepe Aguilar.

La sorpresa de este disco fue Ángela Aguilar, pues aunque no grabó junto a Juan Gabriel, la tecnología ha hecho que se pueda hacer un dueto del tema Nada más decídete.

La Adictiva se integra a este disco con el dueto Te doy ocho días, mientras que Danna Paola tratará de conquistar al público de El Divo con dueto De mí enamórate.

Finalmente, hicieron falta algunos duetos que habían sonado como Yuri, Luis Miguel, Amanda Miguel y Yuridia, con quien se sabe que grabó en vida. Se desconoce si habrá una cuarta edición de este proyecto.

TODOS LOS DUETOS

n Déjame Vivir, dueto con Anahí

n Por Qué Me Haces Llorar, dueto con Gloria Trevi

n Cada Vez Y Cada Vez, dueto con Pepe Aguilar

n De Mí Enamórate, dueto con Danna Paola

n He Venido A Pedirte Perdón, dueto con Mon Laferte

n Have You Ever Seen The Rain, dueto con John Fogerty

n Nada Más Decídete, duetocon Ángela Aguilar

n Luna Tras Luna, dueto con George Benson

n Yo No Nací Para Amar, dueto con Lasso

n Venecia Sin Ti, dueto con Charles Aznavour

n Te Doy 8 Días, dueto con La Adictiva n Déjame, dueto con Luciano Pereyra

n Mía Un Año, dueto con Eslabón Armado

Cruz

n Ya, dueto con Banda El Recodo

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
Leonardo y Ángela presentan el libro ‘Mexicano hasta los huesos’. Fotos: Cortesía de la familia Aguilar Ricardo Montaner se presenta en Culiacán el domingo 6 de noviembre. RICARDO MONTANER
ENTRE OTROS ARTISTAS Ángela Aguilar y Gloria Trevi integran Los Dúos 3, de Juan Gabriel
Juan Gabriel
Foto: Cortesía de la SAS.
Facebook Juan Gabriel
LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA FERNANDO ESPINOZA
Inauguran un altar, tributo a los patriarcas de la familia Aguilar. Banda Águila Real forma parte de un proyecto en sociedad entre Pepe Aguilar y el compositor sinaloense Luciano Luna.
De
Lizárraga y La India

SCORE

Los apalea la tribu

Tomateros de Culiacán

por

RECONOCEN SU TRAYECTORIA

La gran carrera del retirado fotoperiodista de Noroeste, Andrés García Camarena, fue reconocida por Venados de Mazatlán. 5D

HACEN HISTORIA

Astros de Houston lanza el primer juego sin hit ni carrera combinado en Serie Mundial al vencer 5-0 a Filis. 4D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
JUEVES 3 NOVIEMBRE/2022
cae
pizarra de 1-8 ante Mayos de Navojoa para perder la serie. 4D y 5D Foto: Cortesía Tomateros

TIRABUZÓN

Bigleaguer de Naranjeros enseñó músculo

CIUDAD DE MÉXICO._ La percepción es que la directiva de los Charros de Jalisco y su operador Ray Padilla, están haciendo un gran esfuerzo para aguantarse las ganas de cargarse al mánager Roberto Vizcarra, como marcan los cánones con una novena en el sótano.

Pero su permanencia es en realidad consecuencia de un análisis a conciencia de quienes suponen y bien, que sacrificarlo significa echarlo en brazos de cualquiera de los conjuntos que navegan en la parte baja de la tabla y, un poco más arriba.

Los González, Íñigo y Luis Alberto, quieren de su lado al exitoso estratega del beisbol mexicano y por ello estiran la liga apostando a que sus legionarios recuperarán la memoria, perdida abruptamente.

WILFREDO Romero volvió más pronto de lo que imaginó a la Liga Venezolana tras su salida de Ciudad Obregón, la semana pasada. Hoy jueves tomará las riendas de los Tigres de Aragua, acompañado por su coach de banca también cesado en Cajeme, Russell Vázquez.

Es un misterio por qué Romero no siguió al frente de los monarcas Navegantes de Magallanes, al igual que su entonces coach de pitcheo y hoy reemplazo en el mando de los Yaquis, Luis Carlos Rivera.

Porque eso es anormal en cualquier pelota que se respete, aunque lo más probable es que desacuerdos económicos forzaron a emigrar a la LMP al venezolano que vive en Mérida, capital yucateca.

OBSERVACIONES: En su tercera apertura para los Naranjeros de Hermosillo, el ligamayorista, Touki Toussaint (1-0, 3.21), sacó por la vía del ponche 9 de 15 outs, contra los Charros en el Estadio Sonora.

Los Yaquis tienen en la mira al

relevista Jesús Pirela, adquiriendo sus derechos de los Mayos de Navojoa, a cambio del también ausente, Geoff Bruossard, según el portal del circuito.

Nativo de Venezuela y con una certeza jurídica y moral que no aplica en la Liga Arco (naturalizado mexicano), Pirela compiló 2-0, 9 rescates y efectividad de 1.84, en 2021-2022 para los Algodoneros de Guasave.

UN día como hoy, en 1976: en Guasave, el veterano George Brunett lanzó sin hit ni carrera en 9 innings y derrotó 1x0 a los Ostioneros de Guaymas. Un bolazo a Bill Parker del perdedor, Roger Alexander, mandó al plato la única rayita en el sexto inning.

En la misma fecha, pero en 2005: El tercera base Vinicio Castilla es canjeado por los Nacionales de Washington a los Padres de San Diego por el lanzador Brian Lawrence y una cantidad en efectivo no revelada.

**”El pítcher más experimentado adquiere confianza en su equipo. No trata de hacerlo todo por su cuenta”.- Burleigh Arland Grimes.

EN seguidillas.- Brennan Bernardino, uno de los debutantes en Grandes Ligas en 2022 con los Marineros de Seattle, reportó el miércoles a los Charros. El zurdo registró 0-1 y 3.86 en las Mayores y 2-0, un rescate y 2.20 en AAA… De los 26 mexicanos y doble nacionalidad que jugaron en el Big Show en 2022, aparte de Bernardino, sólo reportarían más adelante: Joey Meneses (Culiacán), Alejo López (Los Mochis), Esteban Quiroz (Guasave), Daniel Duarte (Cañeros) y Jesús Cruz (Mexicali)… El puertorriqueño Charlie Montoyo, quien fue despedido por los Azulejos de Toronto en julio, será coach de banca del nuevo piloto de los Medias Blancas de Chicago, Pedro Grifol, un ex receptor de las menores nacido en Florida.

FILADELFIA._ Tras convertirse el martes en el primer pelotero nacido en México en jugar tres Serie Mundiales, el lanzador mazatleco José Urquidy admitió que no fue complicado regresar al montículo, después de no haber aparecido en todo el playoffs con los Astros de Houston.

Urquidy reapareció en el Juego 3 de la Serie Mundial ante los Filis de Filadelfia con lo que el derecho sinaloense hizo historia al convertirse en el primer jugador nacido en México en jugar tres Clásicos de Otoño, superando a Julio Urías de los Dodgers de Los Ángeles (2018 y 2020), con quien se encontraba empatado con dos.

El otro pelotero de nacionalidad mexicana que también ha disputado tres Series Mundiales es el relevista Sergio Romo (2010, 2012, 2014 con Gigantes de San Francisco), pero éste es nacido en California.

La última vez que el abridor de los Astros había subido a la lomita fue en el juego ante los Filis en la temporada regular el pasado 3 de octubre, donde entró como relevo en el sexto inning.

Para este tercer duelo de la Serie Mundial, Urquidy nuevamente entró como relevo en la sexta entrada en el Citizens Bank Park; en su turno lanzó tres entradas, toleró un hit, regaló un pasaporte y ponchó a cuatro adversarios.

“No fue difícil (lanzar después de tanto tiempo), he estado haciendo mi bullpen, haciendo juegos simulados en estos días libres y por eso me he sentido muy bien, y trato siempre de estar en forma”, dijo el pítcher mazatleco.

En cinco apariciones, ahora el diestro suma una base y 15 ponches en 14.2 innings en el Clásico de Otoño para igualar también a Urías en chocolates.

“Me siento muy bien, orgulloso de todo lo que está pasando en mi carrera y espero sean más mexicanos los que puedan hacer eso”, agregó Urquidy.

Pese a su gran labor en el último tercio del partido, los Filis ya iban ganando 7-0 a Houston, resultado que puso en ese momento este Clásico de Otoño 2-1 a favor de Filadelfia.

“Va a ser una serie muy difícil, muy competitiva, cada juego es muy distinto, son diferentes pítcheres, diferentes lanzadores. Creo vamos a ganar”, vaticinó Urquidy.

2D SCORE Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
José Urquidy dice que no fue complicado reaparecer. JOSÉ URQUIDY Orgulloso de todo lo logrado
El lanzador sinaloense está contento por ser el primer jugador nacido en México en jugar tres Series Mundiales
Foto: Twitter @MLB_Mexico
NOROESTE/REDACCIÓN

Completan los octavos

NOROESTE/REDACCIÓN

Leipzig y AC Milán se convirtieron este miércoles en los dos últimos equipos en confirmar su puesto en el sorteo de los octavos de final de la UEFA Champions League del próximo lunes.

Además, el Benfica aseguró el primer puesto del Grupo H tras una goleada histórica en Haifa, superando al París Saint-Germain en su grupo por el número de goles marcados a domicilio.

Por su parte, el Real Madrid goleó en su duelo ante el Celtic para proclamarse campeón del Grupo F.

El Milán se jugaba ante su público la oportunidad de meterse entre los 16 mejores equipos de Europa y no defraudó. El conjunto de Pioli llevó el peso del partido y se adelantó en la primera parte por medio del siempre peligroso Olivier Giroud.

Rade Kruni dobló la ventaja del cuadro lombardo nada más arrancar el segundo tiempo antes de que volviera a aparecer el letal Giroud para hacer el tercer gol rossonero. Con el champán ya descorchado en Milán, Júnior Messias puso el 4-0 en el marcador de San Siro.

El Real Madrid no dejó escapar la oportunidad de ser primer de grupo y goleó 5-1 al Celtic en el Bernabéu en un duelo en el que demostró todo su

OTROS RESULTADOS

arsenal ofensivo. Los blancos se adelantaron rápido con dos penaltis transformados por Modri y Rodrygo minutos antes de que Courtois paró una pena máxima que evitó que el Celtic recortará distancias antes del descanso.

CARLOS VELA ‘No tengo que decirle nada a nadie’

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Para algunos es reprobable su actitud, para otros es simple congruencia respecto a lo que ha expresado en incontables ocasiones, pero la postura de Carlos Vela de negarse a jugar con la Selección Mexicana es motivo de discusión siempre, aunque el delantero luce harto de los cuestionamientos en torno a ese tópico.

La polémica se reavivó producto de los comentarios del comunicador de ESPN, David Faitelson, quien calificó a Vela de “futbolista con mentalidad muy pobre” por nunca buscar la verdadera trascendencia pese a sus espectaculares condiciones.

Además, el periodista dijo “no com-

prender” cómo un jugador puede negarse a participar del máximo evento como es el Mundial, con el antecedente de que el Bombardero rehusó estar en Brasil 2014 luego de aquella polémica fiesta en Monterrey, de la que fue uno de los señalados públicamente por Néstor de la Torre, entonces director de Selecciones Nacionales.

La postura de Vela es tajante respecto al Tricolor y ni siquiera los cuestionamientos generales le harán cambiar de parecer. Incluso, recién el periodista de ESPN lanzó su crítica, su compañero de televisora, Hérculez Gómez, publicó un video con la respuesta de Carlos a la pregunta expresa que en su momento le hizo Faitelson del tema.

“No (se arrepentirá de no haber juga-

En la segunda parte, Marco Asensio, Vinícius y Valverde ampliaron hasta los cinco goles la ventaja blanca para garantizar el primer puesto del Grupo F. Jota maquilló el resultado con bonito gol de falta en la recta final del encuentro.

MÉXICO Inicia entrenamiento en Girona

GIRONA._ La Selección Mexicana comenzó a trabajar este miércoles en el centro de entrenamiento del Girona, en el marco de la concentración iniciada en la ciudad catalana para preparar el Mundial de Qatar 2022 y jugar dos amistosos, los días 9 y 16 de noviembre en Montilivi contra Irak y Suecia.

México se ejercitó con 17 de los jugadores incluidos en la lista de 31 nombres para el Mundial que se presentó la semana pasada y 15 futbolistas citados para completar los entrenamientos. Los jugadores de clubes europeos, como Hirving Lozano (Napoli) o Edson Álvarez y Jorge Sánchez (Ajax), se irán incorporando a la concentración a medida que sus equipos finalicen la competición.

El seleccionador, el ex técnico argentino del Barcelona Gerardo Martino, tiene margen hasta el día 14 de noviembre para dar a conocer la convocatoria definitiva de 26 jugadores que viajarán a Qatar.

do más en Selección). No tengo que decirle nada a nadie”, fue la cortante respuesta del futbolista del LAFC de la MLS, quien en su palmarés participó en los Mundiales del 2010 y 2018.

“¡Una decepción total! Un gran futbolista pero sin mentalidad”, replicó Faitelson en el mensaje.

El día 16 la Selección Mexicana jugará contra Suecia en Montilivi, feudo del Girona, el 17 viajará a Qatar y el 22 debutará en la fase de grupos, ante Polonia. El día 26 la selección jugará con Argentina y el 30 despedirá la fase de grupos con un duelo ante Arabia Saudita.

La comitiva que encabeza Gerardo Martino partió de suelo mexicano el lunes rumbo a tierras europeas y fue este miércoles cuando comenzó la última fase de preparación para el Mundial de Qatar 2022.

Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa SCORE 3DNOROESTE .COM CHAMPIONS LEAGUE
Milán y Leipzig disputarán los octavos de final de la Liga de Campeones, ronda a la que acceden como primeros de sus
Foto: Twitter @ChampionsLeague
Carlos Vela se mantiene en su postura. Foto: Twitter @11carlosV Memo Ochoa, Carlos Rodríguez y Rodolfo Cota en el entrenamiento.
Foto: Twitter @miseleccionmx
NOROESTE/REDACCIÓN
Shakhtar 0 Leipzig 4 Chelsea 2 Dínamo de Zagreb 1 Man City 3 Sevilla 1 Copenhague 1 Dortmund 1 Juventus 1 PSG 2 Maccabi Haifa 1 Benfica 6

GRANDES LIGAS

Logran segundo sin hit en la historia de la Serie Mundial

FILADELFIA._ Cristian Javier y los relevistas de Houston se combinaron el miércoles para apenas el segundo juego sin hits en la historia de la Serie Mundial, amansando a los candentes bates de Filadelfia y sus bulliciosos fanáticos para una victoria 5-0 de los Astros que dejó el duelo empatado a dos victorias por bando.

Don Larsen de los Yanquis de Nueva York lanzó el único juego sin hits en la historia del Clásico de Otoño, un juego perfecto ante los Dodgers de Brooklyn en el quinto juego de la edición de 1956.

Javier y los relevistas Bryan Abreu, Rafael Montero y Ryan Pressly no alcanzaron la perfección. Pero la rozaron.

Fue la segunda vez este año que el derecho dominicano de 25 años lideró un juego sin hits.

El 25 de junio en el Yankee Stadium, Javier se combinó con Héctor Neris y Pressly para dejar sin hits a Nueva York. Entonces, Javier acumuló 115 lanzamientos en siete episodios.

Cuatro meses después, empleó 97 lanzamientos.

En la apertura más trascendental de su carrera, Javier esculpió su mejor obra de arte como lanzador.

Resguardado con una recta de cuatro costuras que a lo sumo llegó a las 95 mph y un slider, Javier dominó a placer en el feudo de los Filis. Javier recetó nueve ponches, incluyendo cinco seguidos entre el cuarto y quinto episodios.

Los Astros aseguraron que este Clásico de Otoño se defina el fin de semana y en su casa.

Después de encadenar 16 innings sin producir carreras, la ofensiva de los Astros despertó con un racimo de cinco anotaciones en el quinto.

Alex Bregman aportó el batazo grande en el rally, un doble de dos carreras. Las otras tres anotaciones entraron gracias un pelotazo a Yordan Álvarez con las bases llenas, un elevado de sacrificio de Kyle Tucker y un sencillo de Yuli Gurrriel.

José Altuve conectó un sencillo y anotó en el quinto. El segunda base venezolano llegó a los 100 hits en la postemporada, el sexto pelotero que lo logra. Derek Jeter es el líder histórico con 200.

Javier y Nola mantuvieron un duelo de pitcheo en los primeros cuatro actos. Houston sacó a Nola del montículo al abrir el quinto con sencillos seguidos de Chas McCormick, Altuve y Jeremy Peña.

José Alvarado entró a relevar y propinó un pelotazo a Álvarez en la cadera derecha con su primer lanzamiento para traer la primera carrera. Acto seguido, Bregman depositó una recta de 100 mph a banda contraria en el jardín derecho para poner el 3-0 en la pizarra.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Letales rallies de a Tomateros, que

Mayos de

NAVOJOA._ Con base en rally de cuatro en la cuarta, más uno de tres en la séptima, los Mayos de Navojoa se llevaron el triunfo 8-1 en casa, contra Tomateros de Culiacán.

Con esto, los sonorenses aseguran la serie.

Los dueños de la casa se pusieron arriba en la segunda baja. Carlos Muñoz abrió con doble frente al abridor Carlos de León. Tras un out, Christian Zazueta pegó sencillo y luego, Samar Leyva produjo en bola ocupada.

La novena guinda igualó el marcador en la tercera alta. Con un out, Alfredo López pegó sencillo. Jesús Fabela entregó el segundo con ponche, contra el abridor Édgar Torres, pero Sebastián Elizalde consiguió sencillo y posteriormente, Efrén Navarro produjo una con imparable.

Mayos anotó cuatro en la cuarta. Grant Kay abrió con doble, lo cual marcó la salida de Carlos de León. Con Omar Sainz en la lomita, Carlos Muñoz entregó el primer out con elevado, pero Alan Espinoza dio ventaja con doble productor. Sainz puso a Espinoza en tercera con wild pitch y Christian Zazueta lo trajo a home con sencillo.

Eso finalizó con el relevo de Sainz y frente a Geovanny Zamudio, Samar Leyva puso corredores en las esquinas tras sencillo. Zamudio le dio pasaporte a Zack Nehrir y luego, Zamudio lanzó par de wild pitches para entregar dos anotaciones.

En la séptima, Alan Espinoza le conectó jonrón de tres carreras al relevista Jorge Luis Castillo, para poner el juego 8-1 en favor de los locales.

Por Tomateros abrió el debutante y derrotado Carlos de León (0-1), quien trabajó tres entradas de tres hits, dos carreras, dos bases y cuatro ponches. Lo relevaron Omar Sainz, Geovanny Zamudio, Aldo Nuño y Jorge Luis Castillo.

Este jueves se llevará a cabo el tercero de la serie en el Estadio Manuel “Ciclón” Echeverría. Por los culichis, iniciará el zurdo Ricardo Estrada y por los Mayos, Luis Payán. El juego está pactado para las 19:30, tiempo local.

OTROS RESULTADOS

PARA HOY

Culiacán en Navojoa

Monterrey en Guasave 19:30 horas

Mexicali en Los Mochis 19:30 horas

Jalisco en Hermosillo 19:30 horas

Obregón en Mazatlán 20:00 horas

Mayos destapó su ofensiva para asegurar

4D SCORE Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Cristian Javier y los relevistas de Astros de Houston se combinaron para lanzar sin hit.
El pitcheo guinda no estuvo fino.
Navojoa se impone
para asegurar
la serie;
la serie en su casa. Foto: Twitter @Astros NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN PARA HOY Astros vs. Filis 17:03 horas TV: ESPN, Fox Sports, Fox Sports Premium y Star+
Yaquis 2 Venados 5 Sultanes 2 Algodoneros 1 Águilas 2 Cañeros 10 Charros 5 Naranjeros 4
19:30 horas

de Mayos hunden que pierde la serie

en su patio 8-1 a Tomateros de Culiacán

hoy evitar la barrida

Nervioso se dirige a hacer el primer lanzamiento.

VENADOS DE MAZATLÁN Rinde homenaje a trayectoria del fotoperiodista Andrés García

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ El estadio de beisbol Teodoro Mariscal fue el marco perfecto para rendir tributo a la larga carrera profesional del retirado fotógrafo de Noroeste, José Andrés García Camarena. Venados de Mazatlán dedicó su ceremonia del lanzamiento de la primera bola a uno de los fotógrafos que ha dedicado parte de su vida a registrar la historia del equipo porteño para las páginas de Noroeste.

Nervioso por el homenaje, que antecedió al inicio del segundo juego de la serie contra Yaquis de Ciudad Obregón, Andrés García lanzó la bola al General de Brigada, Guillermo Almazán.

García Camarena culminó una carrera de 34 años detrás de la lente profesional, retratando no solo deporte, sino registrando la vida cotidiana de los mazatlecos en las últimas décadas.

Dueño de una gran simpatía y conoci-

do por su buena disposición y su don de gente, García Camarena se despidió así del trabajo profesional, para dedicar tiempo a su familia.

Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa SCORE 5DNOROESTE .COM
impone
los guindas buscarán
Foto: Cortesía Tomateros
Andrés García es acompañado por su familia, directivos de Noroeste y Venados en esta especial noche. Andrés García lanza la primera bola en el juego entre Venados y Yaquis. Foto:
Noroeste/Adán Valdovines
El fotoperiodista retrató durante años la historia de Venados.

Los gimnastas sinaloenses

Francisco Aarón Ibarra

Osuna, Gael Rolando Rosales Valdez y el entrenador Salvador Valle fueron convocados a la Selección Nacional Juvenil para participar en el Torneo Esperanzas Panamericanas, a celebrarse del 5 al 10 de diciembre en Colombia.

Salvador Valle destacó la labor de ambos jóvenes, quienes, con base a su trabajo, se han ganado su lugar en la selección nacional.

“Son dos jóvenes talentosos, de muchos que hemos tenido, pero son niños que han continuado su carrera y era algo que teníamos planeado, que, en juveniles, estuvieran en selección nacional, que es lo que todo mundo trabaja para ese objetivo”, resaltó el entrenador.

“Pero el ver que se esté cumpliendo con estos dos muchachos, habla bien de lo que se ha trabajado”.

Gael Rosales admitió que se sorprendió cuando vio su nombre en el documento.

“Me mandaron un documento donde venían los nombres, el mío y el de Aarón y me sorprendí. Es mi primer panamericano, qué ‘chilo’. Quiero echarle muchas ganas darle el 100 por ciento y representar bien a México”, expre-

BOXEO

GIMNASIA Llamados a Selección

só el gimnasta quien va en la prueba de caballo con arzones.

“Se lo dedico a mi familia y a mi papá, quien ha sido muy fan de este deporte, y me ha inculcado mucha disciplina”.

Francisco Aarón Ibarra también se mostró contento con su llamado a la selección, cumpliendo una

Jesús Zazueta enfrentará a un argentino el 11 de noviembre

NOROESTE/REDACCIÓN

Casi un año después de haber disputado su última pelea en Culiacán, el pugilista local con residencia en Los Mochis, Jesús “Chuyito” Zazueta, volverá a subir a un encordado en casa al formar parte del elenco que Green Day Boxing Promotions presentará el viernes 11 de noviembre en el Salón 53.

El ex alumno del CARB, quien durante su estancia en dicho Centro estuvo convertido en uno de los pugilistas amateurs sinaloense con mayor proyección, se enfrentará al argentino Franco Emiliano Ola en un choque pactado a 8 episodios en la categoría de los pesos Superligeros, como respaldo de un programa que encabeza Rafael Ortiz que buscará adjudicarse el título nacional medio

ante Elliot Cano.

Zazueta (9-6-1, 7 KO’s) trabaja ahora bajo la mano del entrenador Jay “Panda” Nájar en un proyecto para recomponer el camino que perdió entre el 2017 y 2019 en que se aventuró a realizar campaña en los Estados Unidos siendo prácticamente un novato. Las tres derrotas que sufrió en territorio estadounidense le dejaron mucho aprendizaje, por lo que ahora se ha propuesto subirse nuevamente al autobús de las victorias y que lo conduzca a los objetivos que ahora se ha trazado.

Para Jesús ésta será apenas su tercera pelea en Culiacán. En la primera derrotó a José Valenzuela y más tarde a José Angulo, ambos por la vía del nocaut.

El compromiso siguiente de Zazueta será contra un boxeador

meta a corto tiempo.

“Se siente muy bien el haber llegado a la Selección, todos los años que he trabajado se ven reflejados en el resultado. Es un sueño, una meta a corto plazo que tenía en mente”, resaltó el ganador de cuatro medallas de oro en los pasados Juegos Nacionales Conade

2022.

“Siento que me va a ir bien, no digo que esté confiado, pero con todos los entrenamientos, siento que obtendré un buen resultado”.

nacido en Argentina, pero que desde hace algunos años radica en México donde ha realizado casi toda su carrera. Emiliano será un hueso duro de roer para Jesús, ya que tuvo una gran carrera en el terreno amateur.

Nativo de Salta, Argentina, pero con residencia en la ciudad de Guadalajara, Ola sostuvo su último combate apenas el pasado primero de octubre, un duelo que perdió por la vía de los puntos con Mauricio Noriega.

6D SCORE Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Los gimnastas Aarón Ibarra y Gael Rosales, junto con Salvador Valle, participarán en el Torneo Esperanzas Panamericanas, en Colombia Los gimnastas sinaloenses reciben su llamado.
Foto:
Cortesía Isde
NOROESTE/REDACCIÓN
Jesús “Chuyito” Zazueta volverá a subir al ring en su tierra natal. Foto: Cortesía Salvador Valle destacó la labor de sus pupilos.

Ruge Jaguares al arrancar la Copa

Jaguares-Jalisco vence en histórico juego a Newpe FC-Zihuatanejo, por marcador de 1-0, en partido celebrado en el Kraken

MAZATLÁN._ En un partido histórico, la escuadra de Jaguares-Jalisco debutó con una victoria al imponerse por diferencia mínima de 1-0 a Newpe FC-Zihuatanejo, en el juego inaugural de la edición número 20 de la Copa Mazatlán de Futbol.

Y es que por primera ocasión en la historia de este evento, el Estadio Kraken fue escenario de un encuentro de Copa Mazatlán, y de igual forma continuará como sede de algunos juegos de campeonato, el próximo domingo.

Jaguares aprovechó un error de la guardameta rival para conseguir el gol que le dio el triunfo y sus prime-

1-0

ras 3 unidades en la Copa.

La jugada se produjo en un tiro de esquina que cobró Daniela Agredano, la guardameta falló en la salida y apenas alcanzó a rozar el balón, que terminó por incrustar en su propia meta una defensora de Newpe.

Jaguares sostendrá su segundo partido el próximo viernes en la cancha de Estrella del Mar al enfrentar a CFIG Femenil-Nuevo León.

Por su parte Newpe se medirá a Fuerzas Básicas de Mazatlán FC, también el viernes.

COPA MAZATLÁN

Inauguran la Copa Mazatlán de Futbol

MAZATLÁN._ Desde las 8:00 horas, las puertas del estadio Kraken abrieron para comenzar a recibir a los más de 200 equipos que participarán en la categoría 9-11 de la Copa Mazatlán de Futbol.

Posteriormente se realizó el registro de los equipos y el Fan Fest en la explanada del estadio, en donde los jóvenes y sus acompañantes disfrutaron de concursos, música de banda, comida y mucho más.

Por la noche se llevó a cabo el primer juego de esta edición en la cancha del Kraken.

Después se efectuó la inauguración oficial en donde estuvo presente el capitán de los Cañoneros, Néstor Vidrio; Christian Ramírez, director de Fuerzas Básicas de Mazatlán FC; Miguel Noris, director de Copa Mazatlán, y Fabiola Verde, directora del Imdem, quienes dieron la bienvenida a los participantes.

El día finalizó con el desfile de todos los equipos que participarán en la Copa.

Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa SCORE 7DNOROESTE .COM COPA MAZATLÁN
Jaguares-Jalisco gana por la mínima diferencia.
Foto: Cortesía Copa Mazatlán
Los miembros del presídium.
Foto: Cortesía Mazatlán FC NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

Batalla de invictos

ABU DHABI._ El combate entre Dmitry Bivol y Gilberto

Ramírez de este sábado 5 de noviembre en Abu Dhabi es una de las grandes peleas de 2022. El primero defenderá su corona de Súper Campeón semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) frente al mexicano en un duelo de invictos que promete mucha estrategia y acción.

Bivol asumió la pelea mandatoria frente a Ramírez como otra evidencia de que solo quiere enfrentarse a los mejores y extender su legado. El monarca viene de derrotar a Saúl Álvarez el pasado mes de mayo para retener su título y darse a conocer, aún más, en el ámbito mundial.

El reinado de Bivol se extiende desde 2016 hasta ahora y ha ido venciendo a cada rival que se ha enfrentado gracias a su boxeo ordenado, su selección de golpes y la precisión que tiene para golpear a sus contrincantes.

Ramírez ya ha sido campeón mundial de las 168 libras y desde que subió de categoría ha tenido como objetivo enfrentarse al campeón AMB. El de Mazatlán ha trabajado duro, ha ganado las peleas necesarias y ahora está frente

al reto que había esperado con tantas ansias.

El “Zurdo” pelea en las 175 libras desde 2018 y ha hecho cinco combates en esta categoría, todos ganados por nocaut, lo que es una clara señal de lo fuerte que se ha hecho en esta división. Ahora tendrá la pelea más difícil contra Bivol, pero confía en sí mismo para llevarse el triunfo.

“Estoy ansioso por conseguir ese títu-

Bivol y Ramírez se topan este sábado.

lo el 5 de noviembre para convertirme en dos veces campeón mundial. Creo que será una gran noche, una pelea emocionante para todos. Incluso para mí, no puedo esperar por esta pelea.

“Creo que vamos a dar un gran espectáculo para todos los fanáticos y para Abu Dhabi. Será una gran noche. ¿Qué les puedo decir? Llevo 44 peleas y 44 victorias”, indicó el mexicano.

TENIS Rafael Nadal cae ante Tommy Paul en su debut en París

PARÍS._ Ante el número 2 del ATP Rankings y en la central de un ATP

Mastes 1000: Tommy Paul ha elegido un escenario soñado para firmar la mejor victoria de su carrera por ranking en el ATP Tour. Fue este miérco-

les en París y ante nada menos que Rafael Nadal al vencerlo con parciales de 3-6, 7-6(4), 6-1, y tras dos horas y 32 minutos de juego.

Paul cerró el partido quebrando una vez más en el 5-1 para celebrar su victoria número 38 del año, y la número 89 de su carrera que le permite dejar en 22-19 su récord en torneos ATP Masters 1000 (11-6 en 2022) y en 1-1 su historial con Nadal. En octavos de final medirá a otro tenista español: Pablo Carreño Busta.

Triple de Herro da triunfo al Heat

La diferencia esta vez fue que Jimmy Butler no estuvo allí al final para salvar la noche en FTX Arena, como lo hizo una noche antes en la victoria sobre los Golden State Warriors.

Tal vez fue la arrogancia del Miami Heat, pensando que podrían descansar a Butler en una noche en la que los Sacramento Kings estuvieron sin el enfermo De’Aaron Fox. Quizás la cadera de Butler realmente estaba adolorida.

Pero con Butler no disponible, la hora de cierre se convirtió en algo muy diferente el miércoles por la noche, pero igualmente satisfactorio, con el Heat superando a los Kings 110-107.

El juego se decidió cuando Tyler Herro convirtió un triple en un empate 107-107 con 2.5 segundos por jugar, en un intento de doble bomba, cerrando su noche de 26 puntos y 12 rebotes.

“Obtuve todo el espacio que necesitaba para derribarlo”, dijo Herro.

El ascenso a .500 desde el inicio 25 ahora se puede lograr tan pronto como el viernes por la noche en la carretera contra los Indiana Pacers.

Sin Butler, y antes de las hazañas de Herro, el Heat recurrió a Kyle Lowry, y el armador cerró con 22 puntos, el máximo de la temporada, siete asistencias y cinco rebotes. También hubo una aportación de calidad del Heat de Bam Adebayo, que cerró con 20 puntos y 11 rebotes.

8D SCORE Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM BOXEO
El mazatleco Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez dice que él y Dmitry Bivol ofrecerán un gran espectáculo en su combate de este sábado en Abu Dhabi
Foto: Cortesía AMB
Rafael Nadal regresa con derrota en tres sets.
Foto: Twitter @ATPTour_ES
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN Heat se impone a Kings por marcador de 110-107. NBA Foto: Twitter @MiamiHEAT NOROESTE/REDACCIÓN
Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1HNOROESTE .COM
NOROESTE .COM2H OPORTUNIDADES Jueves 3 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.