MAZATLÁN 091221

Page 1

No.15833

$15.00

NOROESTE.COM

FACTOR EXTERNO

Primer Encuentro Nacional de la Red de Líderes de Fundación Coppel

‘Hay que atreverse a ser emprendedor’ C

ULIACÁN. “Hay que atreverse a emprender, a perseguir los sueños” expresó el empresario mexicano Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis, dentro del Primer Encuentro Nacional de la Red de Líderes de la Fundación Coppel, esto a través de un conversatorio realizado en el Jardín Botánico de Culiacán. En un evento presidido por Agustín Coppel Luken, presidente y director general de Grupo Coppel, y Rocío Abud, directora de Fundación Coppel, quien dio la bienvenida a todo los asistentes, Ramírez compartió con los más de 80 jóvenes líderes de Coppel parte de su experiencia formativa, retos y logros en su carrera como empresario al frente de una de las cadenas de cine más importantes del país como lo es Cinépolis, además de su interés en apoyar la educación en México. El empresario oriundo de Morelia, compartió que el tener una visión de crecimiento personal y profesional, como el haber decidido estudiar en Harvard, explorar distintos campos de estudio, le permitió experimentar un amplio proceso de aprendizaje, abriendo sus horizontes, estableciendo redes de comunicación importantes que hasta hoy en día han sido de gran ayuda en su carrera empresarial. Además de ser un líder empresarial, Alejandro Ramírez cuenta con una vocación social bien arraigada, la cual, dijo, empezó desde casa, además de lo aprendido en su carrera como economista, enfocándose también en el campo de la investigación en desarrollo humano. El empresario compartió a la Red de Líderes de la Fundación Coppel, que Cinépolis empezó en Morelia como cinema gemelos, conocida también como Multicinemas, este año cumplió 50 años de existencia, siendo él la tercera generación al frente de ella, dirigiéndola desde hace 16 años. “Cuando yo tomé dirección del cine, contábamos con 300

ANTONIO OLAZÁBAL

Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis, participa junto a Agustín Coppel Luken, director general de Coppel, en el Primer Encuentro Nacional de la Red de Líderes de Fundación Coppel, en el Jardín Botánico

Fotos: Noroeste / Roberto Armenta/ Franco Parra

LEOPOLDO MEDINA

Inflación aumentará en el 2022: Canacintra

Rocío Abud, Alejandro Ramírez y Agustín Coppel en el Primer Encuentro Nacional de la Red de Líderes de la Fundación Coppel.

salas en todo México, y sólo en Sinaloa teníamos más de 30 salas, cuando era cine gemelos y Multicinemas, y fue en 1994 cambiamos la marca Cinépolis, reconvirtiendo todo aquello que se podía reconvertir, creando salas multiflex Respecto a si un líder nace o se hace, el empresario consideró que el líder se hace a través de ciertos atributos y características, saber formar trabajar equipos, con gente talentosa, con ganas de crecer, ser empático, saber escuchar, ser un líder congruente con lo que dice, y con lo que hace, vocación de aprendizaje, a saber ser selectivos con lo que se quiere aprender, estar continuamente preparándose en lo que se desea mejorar, uno más es saber escuchar a su allegados, ser un ejemplo vivo de sus valores, y finalmente a saber ser manejar la incertidumbre. Agustín Coppel manifestó en su mensaje su satisfacción de rea-

n ¿Ustedes creen que

siga aumentando todavía? El Presidente de la República había comentado que iba a ser pasajera? “Por como estamos viendo las cosas, y el retraso de los productos de tecnología y todo eso, creemos que puede llegar a impactar la inflación todavía el próximo año”.

En el Jardín Botánico de Culiacán se llevó a cabo el Primer Encuentro de la Red de Líderes.

lizar este tipo de eventos y tener ese acercamiento con los jóvenes líderes, considerando que hay mucha alegría en innovar, en crear una empresa, desarrollar un producto, lanzar una idea o iniciativa, y en es en la juventud donde existe este tipo de creci-

miento, ya que hay un enorme semillero de talentos en todos los ámbitos, por lo que es importante tener este tipo de jóvenes que crean, que innovan, jóvenes que se atreven a explorar, investigar, y alcanzar resultados, no solo en los negocios, también en la vida.

n ¿Todo el año,

SCORE

Óscar Arturo, de 5 años, desea tener juguetes nuevos. 1B

CAE POR LA MÍNIMA

Dorados de Sinaloa pierde por marcador de 1-0 en su visita a TM Futbol, en la semifinal de ida del Apertura 2021. 4D y 5D

UNIVERSIDAD

Necesita la UAS $551 millones para pagar aguinaldos: Rector EMMA LEYVA

CULIACÁN._ Un total de 551 millones de pesos son lo que se requieren para el pago de aguinaldos a trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa y se pagarán en tiempo y forma, señaló el Rector, Jesús Madueña Molina. “El compromiso es pagarlo en tiempo y forma, tenemos de fecha hasta el día 20, yo mañana tengo reunión con la SEP, con el doctor Concheiro... Y con el Gobernador, ahí vamos a cerrar ya la pinza sobre exactamente de cuánto recurso se va a destinar para cierre de año y ahí es donde vamos a tener seguridad de qué es lo que vamos a poder hacer y qué es lo que no vamos a poder hacer”, comentó. El Rector detalló que desde

ó unos meses? “Es muy probable que todo el 2022 sea un año complicado”.

Foto: Cortesía FMF

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

Sueña con un Hombre Araña ó un Hulk

La inflación continuará, no solo eso, aumentará el próximo año, vaticinó Helena Solveig Larsen, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Mazatlán. La empresaria indicó que son varias las circunstancias de esta inflación que se prevé siga aumentando, pero la gran mayoría de los motivos se debe a factores internacionales. “Es una inflación que realmente estábamos esperando observar por varias circunstancias, desde muchos incrementos en las materias primas, que vienen del extranjero, incremento a los salarios mínimos, incremento por todos lados provoca que se genere esta inflación”, explicó. Actualmente, la inflación ronda una taza del 7.22 por ciento, la cifra más elevada de los últimos 21 años. La empresaria sostuvo que esto puede mantenerse para el 2022, dado que todo parece indicar que algunos productos seguirán escaseando, como lo son los microchips que se hacen en el extranjero, mismos que llevan muchos de los aparatos tecnológicos, pero que hay una sobredemanda de los mismos, dada la cantidad de ellos que está comprando la gente, y a la poca producción que se está viendo, sobre todo en Asia por la pandemia de Covid-19. “Esta inflación yo creo que la vamos a seguir observando, es muy probable que el siguiente año tengamos un incremento en la inflación”, mencionó.

El compromiso es pagarlo en tiempo y forma, tenemos de fecha hasta el día 20, yo mañana tengo reunión con la SEP, con el doctor Concheiro... Y con el Gobernador, ahí vamos a cerrar ya la pinza”.

Es una inflación que realmente estábamos esperando observar por varias circunstancias, desde muchos incrementos en las materias primas, que vienen del extranjero, incremento a los salarios mínimos, incremento por todos lados provoca que se genere esta inflación” Helena Solveig Larsen Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Mazatlán

Jesús Madueña Molina Rector de la UAS

El Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, asegura que se necesitan 551 millones de pesos para los pagos de diciembre.

septiembre que se empezaron a hacer las solicitudes en cuanto a recursos, se tenía el monto de 551 millones de pesos para pagar esta prestación, lo cual es recurso extraordinario.

“Si ustedes recuerdan cada año cerramos nosotros con déficit y ese déficit se tiene que pagar en los primeros meses del año y el presupuesto siguiente ya lo agarras mocho,

ya lo agarras incompleto, por eso es que en diciembre andamos batallando”, señaló. “Pero ahorita ya, nos ha alcanzado, lo que hemos hecho y hemos hecho mucho. Sobre todo que hemos cumplido varios compromisos, estamos puntualmente con el Seguro Social, con el SAT, con el Infonavit, estamos al corriente con todo”. En caso de que no llegaran los recursos, el Rector explicó que lo que se tendría que hacer es dejar de pagar algunos compromisos de diciembre para garantizar el aguinaldo.

Helena Solveig Larsen, presidenta de Canacintra Mazatlán.

Foto: Noroeste/Andrés García

JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.