MAZATLÁN 071221

Page 1

MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII

No.15831

$15.00

NOROESTE.COM

Anuncia en su conferencia de prensa ‘semanera’

Pedirá Rocha $1,300 millones Gobierno del Estado requiere de un crédito a corto plazo por el orden de los mil 300 millones de pesos para lograr pagar oportunamente a los trabajadores las dos quincenas de diciembre y aguinaldo, asegura

E

l Gobernador Rubén Rocha Moya solicitará créditos por la suma de mil 300 millones de pesos para garantizar a los trabajadores del Estado y el magisterio el pago de las dos quincenas de diciembre y el aguinaldo, anunció en su conferencia de prensa “semanera”. “Que los trabajadores no se mortifiquen, les vamos a pagar las quincenas y su aguinaldo en tiempo, a más tardar el 20 de diciembre debe pagarse el aguinaldo por ley, la idea mía es que lo paguemos junto con la primera quincena el 15, y si tenemos alguna pequeña demora para la segunda quincena que debiera pagarse en su momento cuando se cumple, va a ser a más tardar el día 20”, aseguró el Gobernador. Detalló Rocha Moya que con el préstamo de 800 millones de pesos que había previsto solicitar, solamente alcanzaría para pagar la primera quincena de diciembre y el aguinaldo, por lo que tendrá que aumentar a mil 300 millones de pesos para cubrir todo el mes de sueldo a burócratas y el magisterio del Estado. El sábado pasado en gira de

A los hermanos Melanie y Matías les hacen falta tenis y huaraches. 1B

INICIATIVA SINALOA

Que los trabajadores no se mortifiquen, les vamos a pagar las quincenas y su aguinaldo en tiempo, a más tardar el 20 de diciembre debe pagarse el aguinaldo por ley, la idea mía es que lo paguemos junto con la primera quincena el 15”.

Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa trabajo en Navolato, el Gobernador anunció que solicitó ayuda al Presidente Andrés Manuel López Obrador para el cierre del año por el déficit de 2 mil 600 millones de pesos que tiene el Ejecutivo, sin embargo, la Federación aún no ha respondido. “No sabemos con cuánto se nos va a apoyar para el cierre, por eso lo más probable es que la previsión que hemos tomado de solicitar créditos de corto plazo es que lo apliquemos, porque según se me informa, ese recurso aunque se autorice con tiempo, llega hasta después del 20 (de diciembre) y nosotros tendríamos que cumplir con los

‘En opacidad, cinco partidos políticos’ Foto: Cortesía

KAREN BRAVO

Piensan en lo necesario

Rocha dijo a los trabajadores de Gobierno del Estado que no deben preocuparse por sus pagos de diciembre.

pagos”, abundó el mandatario estatal. Rocha Moya enfatizó que el préstamo es para garantizar el pago a los trabajadores porque el Estado no tiene recursos, y si la Federación apoya para el cierre de año, el trámite es tardado y los recursos podrían no llegar a tiempo. “Sin embargo, aun llegando a ese apoyo no vamos a poder usarlo para el pago oportuno, y para poder pagar de manera oportuna vamos a usar crédito de corto plazo, necesariamente, no podríamos hacerlo de otra manera”, reiteró. Al tratarse de créditos de corto plazo el Gobierno del Estado no tiene que solicitar autorización del Poder Legislativo, afirmó Rocha Moya.

Iniciativa Sinaloa en conjunto con alumnos y alumnas del Tecnológico de Monterrey realizaron 55 denuncias, de las cuales 34 fueron aceptadas por la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, éstas derivaron del ejercicio llamado Denuncia por la Transparencia, el cual se realizó por 4 meses y expone que Morena, PT, PAS, PAN y PRI incumplieron con la Ley de Transparencia Local. El proyecto se hizo buscando incentivar las denuncias por prácticas de opacidad de sujetos obligados, explicó Marlene León Fontes, directora de Iniciativa Sinaloa, con hallazgos principalmente en partidos políticos y sus prácticas de opacidad. “En 4 meses Iniciativa Sinaloa junto con esos alumnos y alumnas buscamos reducir las prácticas de opacidad de los sujetos obligados, específicamente en los partidos políticos de Sinaloa, recordemos que en Sinaloa, a diferencia de otras entidades del país, desde el 2002 los partidos políticos son sujetos obligados a diferencia de a nivel nacional, que lo han sido desde el 2017”, detalló la activista. El ejercicio consistió en identificar todas aquellas obligaciones que marca la Ley de Transparencia local que están obligados partidos políticos a publicar, identificando varias obligaciones que no estaban cumpliendo los partidos locales y a partir de ello se presentaron 56 denuncias por opacidad. “Las 55 denuncias realizadas fueron 20 en contra de Morena, 10 del PT, 10 del PAS ocho del PAN y siete del PRI, de esas denuncias fueron aceptadas 34 por la CEAIP, otras fueron declaradas improcedentes y una fue desechada, mientras que 11 están pendientes por resolver su estatus”, detalló León Fontes. Las denuncias tienen que ver porque esos partidos políticos no publicaron su padrón de contra-

OPACOS Las 55 denuncias presentadas: Son 20 en contra de Morena Van 10 del PT Son 10 del PAS Son 8 del PAN Son 7 del PRI

tistas, gastos de publicidad oficial, convenios, mecanismos de participación ciudadana, personal contratado por honorarios, recomendaciones de derechos humanos, contratos, permisos, licencias o autorizaciones otorgadas. Tampoco estudios financieros con recursos públicos, ni indicadores de resultados o dictámenes de los estados financieros, resultados de auditoría realizadas, acceso a información pública, trámites ofrecidos y estructura orgánica. “Cabe destacar que en este momento estamos esperando la resolución del órgano garante local, la CEAIP, para que nos indique si éstas 34 denuncias que han sido aceptadas cuál va a ser la resolución, ahorita estamos en etapa de esperar, ahí se va a determinar a través de una resolución si amonestan o no a partidos políticos con base si esos cumplen o no con las obligaciones que no han estado transparentando o publicando”, abundó la activista. La intención del ejercicio junto con la academia, puntualizó, tiene por objetivo identificar prácticas de opacidad por parte de los sujetos obligados, también promover el uso de las denuncias por incumplimiento de obligaciones como herramientas para fortalecer la rendición de cuentas en Sinaloa, lograr la aplicación de sanciones para sujetos obligados generadas por el incumplimiento de obligaciones y reducir las prácticas de opacidad de los objetos obligados como lo son los partidos políticos a través de la promoción de denuncias ciudadanas.

BOLETO PREMIADO

Gana una casa que fue de Toledo Corro

La engalanan para su festejo A menos de una semana que se festeje el Día de la Virgen de Guadalupe, el pedestal de la Virgen Morena que se encuentra en la Puntilla es objeto de un remozamiento, para que la Guadalupana reciba a los peregrinos que acudirán a celebrar los 490 años de sus apariciones. 8B

ANTONIO OLAZÁBAL

SOBRE CONCIERTO DE CHRISTIAN NODAL

‘Muchas veces tú puedes hacer un mal negocio’ ANTONIO OLAZÁBAL

Muchas veces se puede hacer un mal negocio en el tema de los eventos, señaló Édgar Augusto González Zataráin, Secretario del Ayuntamiento, luego de que se le cuestionara lo poco que recaudó el concierto de Christian Nodal en Mazatlán. El domingo Noroeste publicó un reportaje donde reveló lo que costó todo el costo para celebrar el concierto del sonorense en Mazatlán el pasado 20 de octubre; la Comuna erogó 2 millones 781 mil 808 pesos, pero solo recaudó 2 millones 226 mil 600 pesos. Inicialmente este concierto se planteó como un evento para recaudar fondos para las personas afectadas por los huracanes

‘Nora’ y ‘Pamela’, que dejaron estragos en Mazatlán, pero el costo fue más elevado que los beneficios económicos. González Zataráin sostuvo que él aún no formaba parte del Ayuntamiento cuando se celebró el concierto, que habrá qué revisar el tema, pero adelantó que muchas veces los negocios no salen como uno espera. “Déjame empaparme en ese tema, y sí, claro, hay que preguntarle al responsable de esa área”, compartió. “Habrá qué ver, digo, no me adelanto, pero muchas veces tú puedes hacer un mal negocio en un concierto donde no va, la gente simplemente no va, y no puedes hacer nada, son riesgos que corres, muchos empresarios que se dedican al espectáculo

Foto. Carlos Zataráin

Foto: Noroeste / Andrés García

MAZATLÁN

AMÉRICA ARMENTA

Édgar Augusto González Zataráin, Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán.

corren esos riesgos”, subrayó. El funcionario Municipal sostuvo que en el tema de eventos, aún se ve el miedo de la ciudadanía por acudir a ellos, y tal vez eso influyó a la poca gente que asistió al concierto de Nodal en Mazatlán.

Gobernador del Estado Antonio Toledo Corro es el 1-211497, Lotería Nacional tuvo que repetir el sorteo siete veces, dado que salieron boletos que no fueron comprados. Los números ganadores de los 5 millones de pesos fueron el 1307-767, el 1-793-790 y el 0-360473. El Gran Sorteo Especial No. 252 contó con un total de 20 mil premios en especie y efectivo, con valor total de 297 millones 866 mil 198 pesos. El Premio Especial de una Casa con frente al mar, en playa Espíritu, Sinaloa, con valor total de 28 millones 956 mil pesos correspondió al billete de No. 1 211 497 y se distribuyó para su venta en Ciudad de México. La noche del domingo se llevó a cabo el sorteo especial número 252 de la Lotería Nacional, donde el premio principal fue esta vivienda que se encuentra en el municipio de Escuinapa, así como 200 lotes de playa del CIP Teacapán y tres premios de 5 millones de pesos. La dinámica del Sorteo Especial número 252, consistió en que los tradicionales “niños gritones” sacaran números sorteados. Al juntar siete de ellos, se leía

y los organizadores del sorteo anunciaban si alguien había comprado o no dicho boleto. Un total de siete veces se tuvo que repetir el sorteo de la vivienda ubicada en Escuinapa porque ninguno de los números sacados fue comprado, fue hasta el séptimo de ellos el que resultó el ganador, siendo el 1-211-497. El Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que lo recaudado de este sorteo se irá para financiar la construcción de la Presa Santa María, ubicada en el municipio de Rosario. Pedro Huerta, gerente de Desarrollo de Planes de Desarrollo, sostuvo que estos recursos se destinarán para mejorar las condiciones de vida de las personas del sur del Estado, así como financiar la presa Santa María. “Este esfuerzo del Gobierno de México permitirá reorientar, redefinir la Playa Espíritu como un destino ecoturístico en armonía con sus atractivos naturales, esto para beneficio de los pobladores de Escuinapa, y del sur del Estado de Sinaloa y para los afortunados ganadores”, manifestó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.