MAZATLÁN 021221

Page 1

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII

No.15826

$15.00

NOROESTE.COM

PATRIMONIOS DE ARRANQUE

Funcionarios de primer nivel, primer corte de caja

El Presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a más de 100 mil simpatizantes para festejar que ayer 1 de diciembre cumplió tres años de haber asumido la Presidencia de México.

Mensaje presidencial a la Nación

Niega AMLO militarización en seguridad

Conozca los bienes de los primeros cinco funcionarios del Gobierno de Rocha. Mazatlán 8B

Conflicto de interés El conflicto de interés es cuando una relación familiar, laboral, personal, profesional o de negocios puede sesgar una decisión o desempeño de quienes están en la función pública, lo cual se debe declarar, actualizándose cada año en el mes de mayo. En la administración que inicia hay funcionarios y funcionarias de primer nivel que tienen que especificar que son parte de algunas empresas, más si estas participarán para obtener contratos de Gobierno por medio de concursos públicos, para los cuales debe apremiar la máxima publicidad y transparencia. José Luis Zavala Cabanillas, de la Secretaría de Obras Públicas; Javier Gaxiola Coppel, de la Secretaría de Economía; Héctor Melesio Cuen Ojeda, de la Secretaría de Salud; Enrique Alfonso Díaz Vega, de la Secretaría de Administración y Finanzas; y Alejandro Higuera Osuna, que es el secretario particular del Gobernador, tienen empresas que deben declarar en el conflicto de interés.

Al llegar a la mitad de su sexenio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador defiende a las Fuerzas Armadas; ‘los soldados son pueblo uniformado’, dice y presume, además lo que considera logros en materia económica ANIMAL POLÍTICO / SINEMBARGO

M

ÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a las Fuerzas Armadas y nuevamente rechazó que exista una militarización de la seguridad pública. Sin embargo, durante su mensaje por cumplir tres años de Gobierno reconoció que podrá llevar tiempo pacificar al País. “Las acusaciones de que estamos militarizando al País carecen de toda lógica y de la más elemental buena fe. No se ha ordenado a las Fuerzas Armadas que hagan la guerra a nadie, no se les ha pedido que vigilen u opriman a la sociedad, que violen las leyes, que coarten las libertades y mucho menos que se involucren en acciones represivas”, sostuvo en su mensaje en el Zócalo de la Ciudad de México, ante miles de personas. Incluso, sostuvo que las Fuerzas Armadas ya no cometen violaciones a los derechos humanos ni cometen torturas, masacres, desapariciones forzadas o ejecuciones extrajudiciales. Al hablar de la Guardia Nacional, señaló que ya cuenta con 100 mil elementos, en casi todas la regiones, con 207 cuarteles construidos por ingenie-

LEA HOY

Primera de tres partes: ¿Cuántos bienes tienen los funcionarios?

FUE DESTACADO PRIISTA: PRI

Muere el sinaloense Enrique Jackson MÉXICO._ El priista sinaloense Enrique Jackson Ramírez, de 75 años, ex Senador de la República, falleció este miércoles víctima de un infarto, cuando se encontraba en el club del fraccionamiento donde vivía en la Ciudad de México. A través de sus redes sociales, el PRI lamentó el fallecimiento de Jackson Ramírez, de quien dijo que era un destacado priista, que trabajó de manera decidida por el progreso de México. “Nuestra solidaridad con su familia, amigos y con todo el priismo nacional por tan sentida pérdida. Descanse en paz”, señala el PRI en su cuenta de Twitter. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, lamentó el fallecimiento de Jackson. Dijo que lo recordará como un priista que trabajó de tiempo completo al servicio del País. La ex líder del PRI, Dulce María Sauri, con quien compartió bancada cuando Jackson fue líder del PRI en el Senado, recordó el apoyo del sinaloense. La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, también lamentó la muerte del priista. El ex Presidente Felipe Calderón lamentó la muerte del priista y envió condolencias. El mochiteco fue Senador del PRI en tres ocasiones, coordinador del CEN del PRI y presidente de la Fundación Colosio A.C. También fue delegado del Comité Ejecutivo Nacional del partido en el entonces Distrito Federal, en 1971. Ese año se con-

Foto: Senado de la República

JESÚS HERRERA

Enrique Jackson fue Senador en tres ocasiones.

TRAYECTORIA

ENRIQUE JACKSON RAMÍREZ

n Fue dirigente del PRI. n Aspirante a candidatura presi-

dencial. n Panelista en medios de comunicación. n Senador de PRI en tres ocasiones. n Diputado federal. n Coordinador del PRI en el Senado de 2000-2006. n Presidente de la Fundación Colosio. n Secretario de Gobierno del entonces Distrito Federal en 1998. n Delegado en la Cuauhtémoc. n Director general de leche industrializada Conasupo, Liconsa. n Asesor de campaña de José Antonio Meade en 2018.

virtió en miembro del PRI. Jackson Ramírez destacó como director de leche industrializada Conasupo, Liconsa en 1985, delegado de Cuahutémoc en 1988.

Lamenta PRI la muerte de Enrique Jackson Sinaloa 4B

ros militares. “Las Fuerzas Armadas nacieron con la Revolución Mexicana, no es un Ejército de élite, no pertenece a la oligarquía, no es igual a otros ejércitos del mundo, surgen del pueblo, los soldados son pueblo uniformado”, dijo al reconocer a la Marina y al Ejército. A pesar del riesgo por la nueva variante ómicron del coronavirus, el Presidente convocó a más de 100 mil simpatizantes para festejar que ayer 1 de diciembre cumplió tres años de haber asumido la Presidencia.

Logros en materia económica

Los programas sociales, la no condonación de impuestos y el no endeudamiento son algunos de los logros en materia económica presentados por el Mandatario nacional a mitad de su sexenio. Destacó que los programas sociales, el no endeudamiento y la recaudación de impuestos son algunos de sus logros en materia económica en lo que va de su sexenio que le han ayudado a resistir adversidades como la pandemia de Covid-19. “Estamos de pie, hemos resistido a las adversidades y seguimos avanzando en la transformación de la vida pública de México, salimos adelante

por la fortaleza cultural de nuestro pueblo, que siempre nos ha salvado, pero también por la fórmula que hemos venido aplicando de gobernar con honradez y poner atención en el bienestar de la gente”. “Los programas de bienestar llegan y se aplican de abajo hacia arriba, no como antes que primero eran los de arriba, porque decían que si llovía fuerte arriba goteaba abajo, como si la riqueza fuese permeable o contagiosa, que se vayan al carajo con ese cuento”, agregó. Al hablar de salud, el Presidente dijo que en enero de 2022 iniciará un plan general de distribución de medicamentos apoyado por las Fuerza Armadas para hacerlos llegar a los centro de salud más apartados del País.

La revocación de mandato

López Obrador pidió a los mexicanos dejar un precedente: la revocación de mandato. Si un Presidente no está a la altura del pueblo, ¡para afuera!, dijo el mandatario ante miles de personas que se reunieron en el Zócalo. Y destacó que el poder sigue siendo del pueblo.

Pide no dejar pasar a la derecha a México y dejar un precedente: revocación de mandato Nacional 2A

SCORE

Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa

Las y los funcionarios de primer nivel en Sinaloa, con nombramiento del Gobernador Rubén Rocha Moya, se han presentado con los valores de la Cuarta Transformación: no robar, no mentir y no traicionar. Lo anterior, de acuerdo con las declaraciones del titular del Ejecutivo, pesa más que la experiencia que puedan tener en las áreas que se les asignó. Presentamos un “corte de caja” parcial sobre sus bienes, así como una semblanza de sus actividades, que respaldan la poca, mucha o nula experiencia en materia de la Secretaría que se les haya asignado. Es también para que la ciudadanía pueda conocer el nivel socioeconómico con el que un servidor público llega al cargo y comparar después si es congruente el comportamiento de este status a su salida. La relación con sus bienes y empresas es información obtenida a partir de búsquedas en el Sistema Integral de Gestión Registral, de la Secretaría de Economía, así como en los registros públicos de la propiedad y el comercio de los municipios de Culiacán, Los Mochis, Guasave y Mazatlán, de ahí que sea un informe parcial. Cualquier propiedad que las y los políticos tengan en otros municipios en donde no fueron buscados, no aparecen en el presente trabajo, pero no se garantiza que no tengan bienes en esos lugares. Hasta el momento la declaración patrimonial y de intereses no ha sido realizada por las y los integrantes del Gabinete de primer nivel, aunque de acuerdo con el Artículo 33 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa tienen hasta 60 días naturales para presentar la declaración al entrar a un cargo público, así como la modificación patrimonial por los bienes que sumen, la que deberán actualizar cada mayo. La información que se solicita, además de los datos personales de la o el declarante, es el recibo de nómina y/o declaración fiscal, escrituras públicas y/o contratos de bienes inmuebles, factura de vehículos y bienes muebles, contratos y estados de cuenta bancarios, contratos y estados de cuenta de gravámenes y adeudos, comprobante de percepción de sueldo o de otro tipo de ingreso y actas constitutivas de sociedades y asociaciones.

Foto: Tomada de Twitter de AMLO

AMÉRICA ARMENTA

REGRESAN CON VENTAJA Dorados de Sinaloa supera 1-0 a Tepatitlán FC, en la ida de los cuartos de final de la Liga de Expansión MX. 4D y 5D

ACUERDA LA COMISIÓN NACIONAL DE SALARIOS MÍNIMOS

Aumenta el salario mínimo de $141.7 a $172.87 a partir de enero CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ El salario mínimo aumentará de 141.7 a 172.87 pesos diarios a partir del 1 de enero de 2022, según acordó este miércoles el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. Se trata de un incremento salarial del 22 por ciento general y de 22 por ciento para el salario de la Zona Libre de la Frontera Norte, el cual pasa de 213.39 a 260.34 pesos diarios en 2022. En 2018, el salario en general era de 88.36 pesos; para 2019 alcanzó los 102.68. En 2020, llegó a los 123.22. Y este 2021 es de 141.7 por ciento. “La composición del acuerdo tripartito es un 9 por ciento de aumento más un Monto

Independiente de Recuperación (MIR) en ambas zonas”, indicó, por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial. “Este aumento se reflejará en una mejora real en el poder adquisitivo de las y los trabajadores. Con ello, el Salario Mínimo General de la Zona Libre de la Frontera Norte llegará a cubrir el 112 por ciento de la Línea de Bienestar Familiar y el Salario Mínimo General del Resto del País llegará a cubrir el 74 por ciento de la misma”, anotó. El CCE señaló que “es una prioridad para el sector privado brindar soluciones a los retos que enfrenta nuestro país, de cara a la reactivación económica después de la pandemia del Covid-19, que tanto ha afectado la economía de las familias

mexicanas“. De acuerdo con datos de la Conasami, de 2018 a 2021 el salario mínimo se ha incrementado 60.4 por ciento, aunque descontando la inflación los incrementos han sido de 43 por ciento. Este año cerrará con una inflación de alrededor de 7 por ciento, lo que impactará en los precios de los productos. Desde el pasado 25 de noviembre se instaló el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos para iniciar el proceso de fijación de los salarios mínimos generales y profesionales que tendrán vigencia a partir del 1 de enero de 2022.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAZATLÁN 021221 by Noroeste - Issuu