NOROESTE.COM
Dosis para los de 15 a 17 años
SCORE
Amplían vacunación hasta 5 de diciembre
AMARRAN LA SERIE Tomateros de Culiacán derrota en 11 entradas a Algodoneros de Guasave por pizarra de 3-1 para quedarse con la serie. 4D y 5D
Foto: Noroeste / Manuela Bustamante
Las filas para la vacunación en las calles aledañas a la Novena Zona Militar en Culiacán alcanzaban varios kilómetros de jóvenes de 12 a 15 años y sus acompañantes.
ANUNCIA BAJAS
Mazatlán FC da a conocer a los jugadores con los que no contará para el Clausura 2022 de la Liga MX. 4D
Filas kilométricas en Culiacán y Mazatlán de jóvenes de 15 a 17 años para recibir su vacuna MANUELA BUSTAMANTE / ANTONIO OZÁBAL
En su quinto día de vacunación a jóvenes de 15 a 17 años, los menores no han dejado de asistir al único centro de vacunación de Culiacán ubicado en la Novena Zona Militar, y ayer se estimaba que la fila ya alcanzaba los 5 kilómetros. La vacunación inició a las 8:00 de la mañana, los primeros en entrar al recinto llegaron alrededor de las 3:00 de la mañana, por lo que se estima que la duración de la fila es entre 5 y 6 horas. Aunque la jornada de vacunación inició con orden y se movió con agilidad, aunque sin respetar la sana distancia. Los jóvenes son acompañados de un padre o tutor que firmará el consentimiento para que el menor reciba la vacuna. Las autoridades solicitan que los menores lleven el registro pre llenado e impreso de la página de internet www.mivacuna.salud.gob.mx En Mazatlán, pese a segundo centro de vacunación, el Hospital Militar registró también una kilométrica fila de adolescentes y sus acompañantes.
En Mazatlán, la fila de jóvenes se extendía por más de un kilómetro en el Hospital Militar.
Al igual que el sábado, ayer domingo hubo quienes velaron en el lugar para ser de los primeros en vacunarse contra el Covid-19 Ayer, la gente llegó a vacunarse al Hospital Militar Regional de Especialidades en Mazatlán no aguardó en el cerro para ser vacunado contra el Covid-19, sino que hizo fila por toda la Avenida Las Torres. Desde las 22:00 horas del sábado hubo personas que aguardaron un lugar a las afueras del nosocomio, que sirve como
sede de vacunación para adolescentes entre 15 y 17 años de edad en Mazatlán. El sábado la fila se extendía por todo el cerro que está ubicado a un lado del Hospital Militar, pero este domingo la gente no rodeó el lugar, y simplemente aguardó por la calle principal del nosocomio, y dobló por toda la Avenida de las Torres. Ayer, la fila se extiende por más de un kilómetro, y desde temprano pasaron los primeros jóvenes para recibir su vacuna contra el Covid-19.
SE LES VA LA SERIE
Foto: Cortesía Naranjeros
E
l calendario de vacunación contra Covid-19 a menores de 15 a 17 años de edad se extendió hasta el 5 de diciembre informó el Comando Estatal de Vacunación que ayer llevó a cabo una reunión extraordinaria. El Secretario de Salud del estado, Héctor Melesio Cuén Ojeda, vocero de este Comando, dio a conocer que se logró un promedio de 12 mil 500 jóvenes vacunados en cuatro días, llegando a los 50 mil jóvenes inmunizados hasta el día domingo, es por ello que se tomaron nuevas estrategias para facilitar este proceso a la población y alcanzar el objetivo de que todo Sinaloa se vea protegido con la vacuna contra el Covid-19. Cuén Ojeda reconoció a los padres de familia y a los jóvenes sinaloenses que se animaron a vacunarse en los diferentes centros de vacunación instalados en tres municipios durante esta semana que pasó. “Sinaloa ha sido un ejemplo de vacunación a nivel nacional, está a punto de llegar al 58 por ciento de aquellas personas independientemente de la edad aquí en nuestro estado que tiene un esquema completo, contra casi un 52 por ciento a nivel nacional”, subrayó. “Quiero decirles a todas y todos ustedes que la vacunación continúa y aquí en Culiacán vamos a darle continuidad a partir de mañana (hoy) lunes 29 de noviembre hasta el domingo 5 de diciembre en las instalaciones de la Novena Zona Militar; en Mazatlán se continuará en el Hospital Militar de Especialidades y se agrega también como sede el Polideportivo de la Universidad Autónoma de Sinaloa del lunes 29 al 5 de diciembre”. Además, en Ahome, informó, dará inicio el martes 30 de noviembre hasta el 5 de diciembre en el Hospital GinecoPediátrico Número 2 y en el Centro de usos Múltiples, esto se suma debido a que son muchísimos jóvenes los que están asistiendo a vacunarse. En El Fuerte se estará vacunando a partir del miércoles 1 de diciembre al sábado 4 de diciembre en el Auditorio Municipal; y en Guasave a partir del viernes 3 de diciembre al miércoles 8 de diciembre en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Afirmó que se mantienen los puestos fijos de vacunación para aquellas personas mayores de 18 años de edad que se han rezagado en este proceso, que no haya pretexto y tratar de llegar al cien por ciento de que la población tenga cuando menos una vacuna contra el virus SARS-CoV-2.
Suman ya 50 mil jóvenes de 15 a 17 años vacunados, señala Héctor Melesio Cuén; en Culiacán seguirá la vacunación en la Novena Zona Militar y en Mazatlán, en el Hospital Militar y el Polideportivo de la UAS
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Cortesía Tomateros
$15.00
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17832
Venados de Mazatlán pierde la serie al caer 4-6 ante Naranjeros de Hermosillo en el tercer juego. 4D y 5D
CONSULTA
EMMA LEYVA
El ejercicio participativo de consulta por la planta de fertilizantes de Topolobampo obtuvo un resultado preliminar de casi 40 mil votos, informó el Subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rabindranath Salazar Solorio. “Tenemos hasta este momento contabilizados más de 39 mil votos, al corte que nos acaban de informar, casi 40 mil votos ya de participación”, informó. El funcionario federal detalló que este es uno de los ejercicios de consulta ciudadana más exitosos, y explicó que la jornada fue muy ágil y organizada, pues las 30 mesas de participación fueron instaladas puntualmente. “Es el ejercicio participativo más importante llevado hasta hoy por parte de Gobernación, con un porcen-
taje muy superior al de otros espacios en el País”, comentó. “La jornada fue muy ágil y muy bien organizada a los 15 minutos del inicio de la jornada, se instalaron prácticamente las 30 mesas de participación, es decir, a las 8:15 de la mañana ya estaban instaladas prácticamente las 30 mesas de participación con 93 urnas”, señaló. Detalló que se tuvieron 250 funcionarios de casilla y fueron 83 mil boletas las que se imprimieron para este ejercicio democrático. Indicó que se tuvieron algunos incidentes menores, entre ellos, las manifestaciones y bloqueos como el de la casilla de Topolobampo. “A lo largo de la jornada, se registraron algunos incidentes menores como ya se comentó aquí, entre ellas, las manifestaciones y bloqueos en la casilla de Topolobampo, sin embargo no se puso en riesgo la integridad de los participantes, ni influyó el correcto
desarrollo de este ejercicio democrático”, dijo. Ante los resultados que pudiera arrojar la consulta, dijo que el compromiso es respetar lo que emane del conteo de casillas. Salazar Solorio destacó que aunque ésta consulta no sea vinculante, es determinante y es lo que se tomará en cuenta por parte del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “Refrendarles el compromiso del Gobierno de México, de respetar el resultado que emane de la voluntad popular expresada en las urnas el día de hoy”, indicó. Por su parte, el Vocero del Comité Ciudadano Éder Lugo comentó que de las 30 casillas de votación que se instalaron, para las 5 tarde se habían emitido mil 235 votos en promedio por casilla, en las cuales suman 37 mil 052 como opiniones vertidas a las 5 de la tarde. “Hasta el corte de las 5 de
MANIFESTACIONES DURANTE LA CONSULTA
AHOME._ Opositores de la planta de amoniaco que se pretende construir en Topolobampo, principalmente habitantes de comunidades indígenas, bloquearon la carretera Los Mochis-Topolobampo en protesta por la consulta sobre el proyecto. 1B la tarde, en este ejercicio que abarca los tres municipios: Ahome, El Fuerte y Guasave se tuvo una participación del 12.19 por ciento”, detalló. Para consulta ciudadana se instalaron un total de 30 mesas receptoras de opinión: 26 en Ahome, tres en Guasave y una en El Fuerte, las cuales estuvieron abiertas de 8:00 a
18:00 horas. En la boleta se preguntó: ¿Está usted de acuerdo con la instalación de una planta de fertilizantes en Topolobampo para el beneficio de la producción agrícola de Sinaloa y del País? Cuestionamiento ante el cual la población tenía la opción de decidir: sí o no.
Foto: Noroeste / Carlos Bojórquez
Votan casi 40 mil en consulta para la planta de amoniaco