MAZATLÁN 281121

Page 1

DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII

No.15822

$15.00

NOROESTE.COM

Segunda sede en Mazatlán para aplicar dosis contra el Covid-19

Miguel Espinoza, coordinador de prensa de la Secretaría de Salud, confirma que hoy se abrirá el Polideportivo de la UAS para vacunar a todos los menores de 15 a 17 años rezagados y a los que les toca de la letra Q a la Z

PARA SINALOA

Estiman Presupuesto de $58 mil millones JOSÉ ABRAHAM SANZ

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

L

a Secretaría de Salud de Sinaloa confirmó anoche que sí abrirá hoy domingo también el Polideportivo de la Universidad Autónoma de Sinaloa en Mazatlán para vacunar contra el Covid-19 a todos los adolescentes de entre 15 y 17 años, rezagados o que les toque por su primer apellido que inicie con la letra Q a la Z. El horario de esta segunda sede en Mazatlán será a partir de de las 08:00 horas. Esta decisión se tomó debido al caos que se han registrado desde el pasado miércoles hasta ayer sábado durante las jornadas de vacunación contra el Covid-19 a menores de 15 a 17 años, en el Hospital Militar Regional de Mazatlán, donde miles de jóvenes y sus papás han acampado afuera del nosocomio, en los alrededores, entre el monte y cerros lodosos del Fraccionamiento Hacienda Victoria. El Comando Estatal de Vacunación determinó la apertura de un segundo centro de vacunación, para que, a partir de hoy domingo 28 de noviembre desde las 8:00 horas los jóvenes de 15 a 17 años puedan acudir al Hospital Militar de Especialidades y también al Polideportivo de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Miguel Espinoza, coordinador de prensa de la Secretaría de Salud, confirmó la noche de ayer sábado que el domingo se abrirá el Polideportivo de la UAS para vacunar tanto a los jóvenes que están rezagados, así como a quienes les toca por letra. Héctor Melesio Cuén Ojeda, titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, anunció la mañana de este sábado que abrirían el Polideportivo de las UAS. El ex Rector de la UAS indicó que no esperaban tal demanda de vacunas, sobre todo porque de los 14 mil menores que se anotaron en la plataforma para recibir su dosis de personas entre 12 y 17 años con comorbilidades, sólo la recibieron menos de 5 mil, sin embargo con los adolescentes entre los 15 y 17 años esto no fue así. Desde el primer día de vacunación el Hospital Militar Regional de Mazatlán se vio rebasado, al punto de que tuvieron que dejar pendientes a personas de vacunar. Hasta este sábado, se siguió inoculando a menores que no fueron atendidos desde el pasado miércoles, es decir, rezagados. “Se van a vacunar en puro Culiacán más de 10 mil personas el día de hoy (sábado), todo en orden completamente, Mazatlán se cuece aparte, hay muchos cuellos de botella aquí en el Hospital Militar, hay muchos problemas, y hace rato tuvimos una reunión, algunos elementos del Comando de Vacunación aquí en Sinaloa, y tomamos la decisión, para que además de que se aplique la vacuna en el Hospital Militar, pase también al Polideportivo de la UAS”, dijo.

Titular de Secretaría de Administración y Finanzas entrega al Congreso iniciativa.

Miles de jóvenes y sus papás hacen fila entre los cerros de Hacienda Victoria para ser vacunados contra el Covid-19, en el Hospital Militar Regional de Mazatlán.

Desorganizada y con gente en cerros y monte, pero finaliza sin filas ni reclamos jornada de vacunación ANTONIO OLAZÁBAL

A diferencia del pasado viernes, la jornada de ayer de vacunación a jóvenes entre 15 y 17 años en Mazatlán terminó sin filas ni reclamos, pero sin con desorganización, gente acampando entre los cerros, lodos y monte. A pesar de las largas filas que se vieron a las afueras del Hospital Militar Regional de Especialidades desde la madrugada, la totalidad de las personas que llegaron a tiempo se vacunaron. Mucha gente tardó más de 14 horas en vacunarse en Mazatlán, hubo personas que desde la noche del viernes acamparon y decidieron dormir a las afueras del nosocomio para poder alcanzar a vacunarse. El viernes hubo personas que exigieron recibir su dosis luego de horas de hacer filas, y lo que hizo la autoridad del Gobierno Federal, fue firmarles una constancia para determinar que ellos tuvieran preferencia, por lo que todos y cada uno de ellos lograron inocularse. Hubo quienes llegaron a las 19:00 horas del viernes a hacer guardia, y no se separaron del lugar, hubo otras personas que hasta pagaron para que alguien aguardara un lugar; pero esas personas que estuvieron desde las 19:00 horas, duraron más de

Sorteando hasta hoyos profundos, los menores acampan entre el lodo.

Fotos: Noroeste/Rafael Villalba

ANTONIO OLAZÁBAL

Foto: Cortesía Gobierno de Sinaloa

Ante el caos, abren hoy el Polideportivo

Los adolescentes y sus padres madrugan y se forman entre el lodo de los cerros aledaños al nosocomio militar en este puerto.

14 horas para poder ser vacunados. El grueso de quien fue por su dosis llegó entre las 3:00 a las 6:00 horas, quien llegó más temprano quedó a unos metros de la entrada del Hospital Militar Regional, y quien llegó de las 6:00 horas en adelante, tuvo que darle toda la vuelta al cerro ubicado a un lado del nosocomio, y esperar ser vacunado. A pesar de que se veía que tal vez no terminarían todos de inocularse, esto no fue así. Para las 15:30 horas, media hora antes de finalizar la jornada, la última gran fila se terminó, y a pesar de que se veía que no culminarían, esto no fue así y la totalidad de

personas que llegaron a hacer fila, pudieron recibir su dosis. Hubo quien llegó luego de las 16:00 horas, tiempo límite para recibir su vacuna. A ellos sí se les dijo que la jornada había terminado, y se les invitó a acudir el día de hoy; los organizadores de la jornada reconocieron que algo que influyó para que todo circulara más rápido, es que ya no gastaron tiempo en revisar si le tocaba o no ese día.

Con sillas, cobijas y abrigados, mazatlecos se forman para la vacuna antiCovid-19.

A pesar de las aglomeraciones el penúltimo día de vacunación termina sin reclamos.

Mamás y papás se ponen a prueba ante todo para acompañar a sus hijos Mazatlán 1B

Foto: Cortesía FMF

SCORE

CON BOLETO A SEMIFINALES

Pumas y Atlas avanzan a semifinales del Apertura 2021 tras eliminar a América y Monterrey, de manera respectiva. 5D

LA MINERÍA ACECHA EL FUTURO DE LOS BOSQUES De las más de 200 hectáreas de bosque y selva que hay en el País, el 39% de su territorio está concesionado a la minería.

CULIACÁN._ Enrique Alonso Díaz Vega, titular de Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, entregó ayer sábado al Congreso del Estado la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa para el ejercicio fiscal del año 2022, que estima 58 mil millones de pesos y en la cual se privilegia la inversión en obra social. El documento fue recibido por el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, y el Diputado Jesús Ibarra, presidente de la Comisión de Hacienda y Administración. Díaz Vega recalcó que la estimación no contempla el crecimiento de nuevos impuestos ni el incremento de tasas y tarifas, ni tampoco ingresos por endeudamiento. También buscará mantener las finanzas públicas sanas. El presupuesto destinará el 12 por ciento de los recursos a apoyos sociales, que a su vez, incluirá apoyo a personas con discapacidad, se impulsará el programa La escuela es nuestra, para garantizar el regreso a las aulas y los compromisos de para cumplir el proceso de basificación gradual para los trabajadores de la salud. Diaz Vega también aseguró que habrá apoyos para actividades primarias como agricultura, pesca y ganadería.

Reportan déficit de $2 mil 600 millones en el Gobierno estatal JOSÉ ABRAHAM SANZ

CULIACÁN._ El Gobierno del Estado solicitó a la Federación una ayuda de 2 mil 600 millones de pesos para cerrar el año, específicamente para pagar aguinaldos a los trabajadores, un déficit que admitió el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Enrique Alonso Díaz Vega, pero del que no quiso explicar a qué se debe y prefirió levantarse de la mesa en donde atendía a los medios de comunicación. Díaz Vega fue entrevistado este sábado en el salón Constituyentes de 2017, luego de entregar al Congreso del Estado la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Estado de Sinaloa del año 2022. Al referirse al presupuesto, una propuesta de 58 mil millones de pesos, Díaz Vega hizo hincapié en que no se solicitarán más préstamos para deuda, sin embargo le recordaron la ayuda de 2 mil 600 millones de pesos que han pedido a la Federación para salir del año. “Se le está pidiendo una ayuda a la Federación porque existe un déficit de 2 mil 600 millones para cerrar el año sin déficit”, explicó. “Pues, ahorita, nosotros para cerrar el año, necesitamos esos recursos, para salir con todo, pero estamos listos... o sea, nosotros estamos listos para atender las necesidades que se generen, pero la idea es que sí nos ayude el Gobierno (federal)”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.