MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII
No.15817
$15.00
NOROESTE.COM
Cede PAS en crisis política de Mazatlán
CORONAVIRUS
No negocio cuestiones políticas con mis subordinados: Rocha ANTONIO OLAZÁBAL
El Gobernador Rubén Rocha Moya dijo que “no dio línea” “ni negocia” con un Secretario porque éste es su subordinado, respondió cuando le preguntaron sobre el conflicto entre regidores del Partido Sinaloense, fundado por Héctor Melesio Cuén Ojeda, y el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. En su tercer conferencia “semanera”, la primera que realiza en el puerto, el Mandatario estatal aseguró que él no dio instrucciones para terminar con la crisis política que vive la Comuna porteña, luego que el Partido Sinaloense no aprobara las propuestas de Benítez Torres para ocupar los puestos de Secretaría del Ayuntamiento, Tesorería y Oficialía Mayor. “No me gustó las declaraciones de los dirigentes del PAS, de que fue línea del Gobernador, yo no di línea, si son mis aliados son los menos que tengan que aclarar, que no atienden la línea del Gobernador, mi Secretario, debería de atender la línea del Gobernador, pero yo no le di instrucciones, ¿Qué es lo más
Víctor Manuel Corrales djo que su partido se deslinda del gobierno de “El Quimico”.
El dirigente del Partido Sinaloense sentenció que a partir de ahora, el PAS se deslinda de esta responsabilidad que tuvieron, al postular a “El Químico” Benítez. “Lamentamos mucho esta situación, pero quiero hacer un reconocimiento a las y los regidores que con toda firmeza han mantenido su postura pero también han entendido que no pueden seguir desgastándose y dejar de cumplirle al pueblo de Mazatlán, expresó. Alguien tiene que entrar en razón, añadió, y si el Alcalde ya no lo hizo, es el Partido Sinaloense el que va a dar ese paso, y lo hacen convencidos de que es por el bien del municipio, de Mazatlán.
que hice con Héctor? que le sigo teniendo consideración y estima, la última vez que estuvo en mi despacho ‘no hablemos del tema, ‘te pido, tú eres un hombre inteligente, vayan y resuelvan el asunto’”, manifestó. Sobre una hipotética renuncia de Héctor Melesio Cuén Ojeda a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, el morenista sostuvo que no se la ha hecho llegar, y subrayó que él no tendría porqué negociar con un Secretario, el cual es su subordinado, temas de política. “No me ha presentado la renuncia Héctor Melesio Cuén, número uno, número dos, yo no negocio, menos con un Secretario, pues si él es mi subordinado, no negocio cuestiones de tipo político, defino una política institucional”, expresó. Dijo además que este conflicto se resolverá luego de que regidores que estaban aliados con el grupo del PAS en el Cabildo apoyen los nombramientos del Alcalde, como lo es Roberto Rodríguez, de Morena, Rocío Quintana Pucheta del PRI, Paulina Heredia, de Movimiento Ciudadano.
SCORE BUSCAN VENADOS RETOMAR EL TRIUNFO
ALISTAN LOS CUARTOS DE FINAL
Foto: Cortesía Venados
Foto: Cortesía Venados
Venados de Mazatlán recibe a Yaquis de Ciudad Obregón en el Teodoro Mariscal en una nueva serie de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D
La Liga MX definió los días y horarios para los Cuartos de Final del Apertura 2021; destaca el duelo entre América y Pumas. 5D
DESAPARECIDOS EN SINALOA
‘Desaparecen a una persona cada 8 horas’ NOROESTE REDACCIÓN
Llegan vacunas para los de 15 a 17 KAREN BRAVO
Sinaloa recibió 73 mil 710 dosis de la farmacéutica Pfizer para vacunar contra el Covid-19 a jóvenes de 15 a 17 años de edad, informó el Secretario de Salud de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda. El Vocero del Comando Estatal de Vacunación detalló que Sinaloa cuenta con un inventario de 118 mil 134 para iniciar la vacunación para estos jóvenes de entre 15 y 17 años, contando la nueva remesa, teniendo en cuenta que Sinaloa registra alrededor de 150 mil jóvenes de este grupo de edad. “Esto es muy importante porque sabemos que la defensa, la mejor prevención contra esta pandemia de Covid–19 es la vacunación, y bueno hay un compromiso reciente de parte de las autoridades federales”, comentó Cuén Ojeda. Anunció que a partir del próximo lunes 29 de noviembre se dará a conocer el calendario oficial para la vacunación. Instó a padres de familia y a los mismos jóvenes de 15 años a 17 años de edad a que se registren en la página www.mivacuna.salud.gob.mx, la cual abrió su convocatoria para el registro de este grupo de edad a partir del viernes 19 de noviembre. Detalló que Sinaloa tiene prácticamente al 90 por ciento de cobertura arriba de los 18 años, que cuando menos se les ha aplicado una dosis de la vacuna contra el coronavirus. Cabe señalar que el Comando Estatal de Vacunación recibió la remesa de vacunas en la base aérea militar número 10 en la capital sinaloense, donde estuvieron presentes Juan de Dios Gámez Mendívil, representante de Bienestar; Clarisa Medina López, Delegada del IMSS; Marcial Silva Gómez, Delegado del Issste; Héctor Ávila Alcocer, Comandante de la Novena Zona Militar, Representante de las Fuerzas Armadas, Sedena, Marina y Guardia Nacional y Gerardo Alapizco, en representación del Rector de la UAS.
150 mil JÓVENES
De
15
a
17
AÑOS HAY EN SINALOA
Foto: Noroeste / Dalia Cabrales
CULIACÁN._ En promedio, cada 8 horas es desaparecida una persona en Sinaloa. Este crimen ha generado una nueva forma de sobrevivencia en este Estado mermado por la violencia social y burocrática, dijo María Isabel Cruz al Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas. En un poicionamiento, el colectivo Sabuesos Guerreras señaló que en Sinaloa hay 22 colectivos que buscamos a las 5 mil 027 personas que siguen desaparecidas, según los datos de la Comisión Nacional de Búsqueda. Culiacán, Mazatlán y Ahome concentran el 76 por ciento de los casos. “Los colectivos de búsqueda son los que encabezan la lucha para la localización de nuestros hijos, esposos, sobrinos, nietos y más, y ahora se nos ha prometido la actuación de un Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense para buscar entre morgues y panteones a personas sin identificar y tratar de regresarlos con sus familias”, avirtió. “Eso va a ser solo un pedacito para encontrar a nuestros hijos, pero nos va faltar saber la verdad de los casos. Las autoridades no investigan, somos nosotras y cuando encontramos no sabemos muchas cosas, porque seguramente las autoridades fueron quienes los desaparecieron, pero no lo sabemos, solo sos-
Autoridades de la entidad, al momento de recibir las vacunas.
118
mil
134
DOSIS PARA INICIAR LA VACUNACIÓN
NEGOCIOS
Previo a su reunión con el Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la Organización Mundial de las Naciones Unidas, Sabuesos Guerreras realizó una manifestación.
pechamos y esa pregunta siempre queda, quién lo hizo, para qué”. El Comité realizó una visita a Culiacán como parte de una agenda de reuniones en 12 estados del País, así como con expertos, periodistas e investigadores que trabajan este tipo de casos, luego de una aceptación del gobierno mexicano a la intervención de la Organización en el País. “Parte de lo que encontrará aquí es que más de la mitad de los casos registrados en denuncias ante el Ministerio Público o la Comisión de Derechos Humanos de Sinaloa involucran a autorida-
des. Esta afirmación está basada en el análisis de 338 expedientes de la Comisión de Derechos Humanos, en el que en 142 señalan a policías municipales, estatales o miembros del Ejército, la Marina, la Policía Federal y hasta funcionarios de la Secretaría de Educación Pública”. El Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas arribó a la capital sinaloense para reunirse con 22 colectivos de familiares de personas desaparecidas. Horacio Ravenna, miembro experto del comité, previo a
la reunión informó que escucharán las demandas y reclamos de los familiares; además, aseguró que platicará con los gobiernos locales, a fin de que les proporcionen más detalles sobre la problemática que se vive y las acciones que toman para combatirla. “Hemos venido para conversar con las víctimas, escuchar sus reclamos y hablar con el gobierno para que nos expliquen cómo están trabajando con esta problemática”, puntualizó.
Hay mil 750 en morgues y fosas comunes Sinaloa 4B
REGRESA NAVIERA Luego de 11 años de haberse retirado, la naviera Royal Caribbean retomó sus arribos a Mazatlán con su crucero Navigator of the Seas; autoridades dieron la bienvenida a la nave. 8A
Foto: Cortesía Ayuntamiento
E
l Partido Sinaloense decidió ceder ante la crisis política que vive el Gobierno de Mazatlán y adelantó que apoyarán la propuesta de funcionarios que presente el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. Sin embargo, el dirigente estatal del PAS, Víctor Manuel Corrales Burgueño, manifestó que su partido se deslinda de este gobierno, que fue postulado por su partido. “Ya dio muestras en varias sesiones de Cabildo que no va a ceder ni a cumplir con lo que él se comprometió”, manifestó Corrales Burgueño. “En ese sentido, nosotros decimos que es preferible sacar adelante la propuesta que él haga en aras de que nosotros sigamos trabajando en la agenda municipal, que es lo que importa en estos momentos, que es dedicar el tiempo a los problemas que presenta el municipio y empezar a atender a la ciudadanía”. Corrales Burgueño advirtió que de parte del Partido Sinaloense, van a ser vigilantes desde la parte del Cabildo para el cumplimiento de todos estos compromisos que se establecieron con el pueblo de Mazatlán. Pero también, continuó, van a ser vigilantes de que todo lo que se haga sea con apego estricto a la Ley y los reglamentos que de ella emane.
El dirigente estatal, Víctor Manuel Corrales Burgueño, expuso que el Partido Sinaloense se deslinda de la administración del Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres
Foto: Noroeste
HÉCTOR CASTRO
Foto: Cortseía Salud
Ayuntamiento de Mazatlán