DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17821
$15.00
NOROESTE.COM
EN LA SEMANA
A la baja nuevos casos de Covid-19
SCORE
Reconocen su calidad
KAREN BRAVO Foto: Noroeste/Roberto Armenta
En la semana del 14 al 20 de noviembre, la Secretaría de Salud estatal reportó un número menor de nuevos casos confirmados de Covid-19, en comparación con la semana anterior. Durante este periodo detectaron 271 nuevos pacientes, 42 menos que en la jornada anterior, según el análisis realizado a los reportes diarios que emite la dependencia. Ahome concentró el mayor número de nuevos casos con 109, le siguió Culiacán con 76, y muy por debajo Guasave con 28 infectados más, mientras que Mazatlán sumó 22. El Fuerte y Salvador Alvarado detectaron 11 más respectivamente, y el resto de los municipios menos de 10 pacientes más. Sin embargo, Choix, Concordia, Cosalá, Elota, San Ignacio y Sinaloa no confirmaron más contagios. Desde el 28 de febrero del 2020 al 20 de noviembre del 2021, en Sinaloa detectaron 74 mil 654 infectados, de los cuales, Salud estatal reportó 65 mil 490 altas médicas, es decir, personas que superaron la enfermedad. A diferencia de los nuevos casos, la diferencia en las muertes registradas esta semana fue de dos más con respecto a la anterior, acumulando 25 nuevas defunciones, y llegando a la cifra histórica de 8 mil 896 decesos en 632 días de pandemia. Sin embargo, Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 una subestimación del 43.89 por ciento en esta cifra, es decir, a esa fecha murieron mil 852 personas más de lo que informaron reportes oficiales. Durante el periodo analizado, incrementó el número de municipios que registraron nuevas muertes: Ahome, y Culiacán sumaron cinco respectivamente; El Fuerte, y Mazatlán cuatro cada uno; Guasave, y Sinaloa tres cada uno; y Elota una más. De acuerdo con los reportes diarios el lunes y el martes no fueron anotadas defunciones, pero esto no significa que no hayan fallecido personas, ya que los fallecimientos ocurren en diversas fechas y son dados a conocer una vez que son registrados en la plataforma de seguimiento de la pandemia. Los pacientes activos mantiene la misma tendencia que la semana anterior, cerrando este sábado con 268. La pandemia continúa concentrándose en los municipios con mayor población colocándose en primer lugar Ahome con 86, Culiacán 79, Guasave 32, Mazatlán 22, El Fuerte 17, y Salvador Alvarado 11; los demás cerraron semana con menos de 10 pacientes activos, excepto Concordia, Cosalá, y San Ignacio que tienen cero.
Al alza, denuncias de violencia familiar M
A Z A T L Á N . _ Durante la pandemia del Covid-19 se han incrementado las denuncias por violencia familiar en Sinaloa y se considera que las condiciones intramuros que existen hacia el interior de las familias pudieran ser un factor detonante de ello, dijo el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Ricardo López Chávez. “Efectivamente los delitos y las conductas atribuidas a los miembros de la familia que se han colocado como violencia familiar se han visto incrementadas en grado superlativo durante la pandemia, consideramos que las condiciones que intramuros existen hacia el interior de las familias pudieran ser un factor detonante”, añadió el Magistrado López Chávez en entrevista. “Lo cierto es que el Poder Judicial ha estado muy presente en esta preocupación, prueba de ello es que estamos trabajando en protocolos de justicia especializados para estas áreas, tenemos ahorita por ejemplo oportunidad de decirles que hemos estado creando algunos centros, unas unidades en el interior del Poder Judicial justamente para atender el tema con mayor celeridad”, añadió. En entrevista la tarde de este sábado en las instalaciones de la Cuarta Zona Naval a donde asistió a la celebración del 111 aniversario de la Revolución Mexicana y a la entrega de condecoraciones por perseverancia y ascensos
Hoy por hoy es el delito de mayor incidencia que es judicializado ante los órganos jurisdiccionales del estado de Sinaloa, dice el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Ricardo López Chávez al grado inmediato superior al personal naval, añadió que las medidas de protección que se daban a las personas violentadas al interior de la familia se han incrementado. “Se determinan de manera inmediata las audiencias también por estos delitos pretendiendo proteger siempre a la familia, hoy por hoy es el delito de mayor incidencia que es judicializado ante los órganos jurisdiccionales del estado de Sinaloa, pero estamos atendiendo”, dijo. “Estamos hablando de un promedio de entre el 20 y 30 por ciento (de incremento), por lo menos así con la estadística que tengo de últimos días”, señaló. También manifestó que lo cierto es que en materia penal por disposición de ley todos los días y horas son hábiles y justamente por la materia de la que se habla estuvieron siendo atendidos estos hechos, no impidió nada la pandemia con el servicio jurisdiccional.
Foto: Noroeste/Rafael Villalba
BELIZARIO REYES
Ricardo López Chávez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
dad, como luego se hará en la Norte, anunció el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Ricardo López Chávez. Hasta el momento solamente se tiene este servicio en la Zona Centro, en Culiacán, añadió López Chávez tras precisar que dichas oficinas están en el edificio del periódico Noroeste en la Avenida Ejército Mexicano, Fraccionamiento Campo Bello. “Lunes 29 de noviembre a las 12:00 horas los invitamos a estar ahí presentes, vamos a inaugurar también las nuevas oficinas de la Sala de Circuito Zona Sur y tenemos ya ahí juzgados Familiares y algunas otras oficinas jurisdiccionales”, continuó el Magistrado
Por inaugurarse, mecanismos alternativos
El lunes 29 de noviembre serán inauguradas las oficinas de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Familiar para el Distrito Judicial de Mazatlán y se pretende que luego atienda a toda la Zona Sur de la enti-
NACIONAL
López Chávez. “Ahorita tenemos físicamente tres juzgados familiares en esa área, pero nuevos para el año que entra estamos proyectando a nivel estado por lo menos seis en Materia Familiar, distribuidos en las tres regiones y estamos contemplando por lo menos cuatro Juzgados Laborales para que inicien a partir del primero de mayo, ésto con la adopción del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en materia judicial”, manifestó. También dijo que se ha reunido con los abogados organizados y con los que no forman parte de ninguna organización en Mazatlán y están siendo atendidos. “Ellos saben y lo pueden constatar que han sido rápidamente atendidos cuando han tenido algunas manifestaciones, algunas quejas, personalmente hemos tenido reuniones de trabajo con las y los juzgadores de este Distrito Judicial, he venido personalmente a atenderlos y estamos ampliando los servicios del Poder Judicial hacia esta zona”, reiteró el Magistrado Presidente del STJE.
Está garantizada la independencia del Poder Judicial del Estado: Magistrado Estatal 5B
SIN AFECTAR TAREA SUSTANTIVA
Foto: Noroeste/Refael Villalba
Reordenará Rocha el Presupuesto 2022 KAREN BRAVO
PASA REVISTA
MÉXICO._ En el 111 aniversario de la Revolución Mexicana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de los secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, pasa revista a las fuerzas armadas. 2A
Foto: Presidencia de México
De visita en su tierra, el lanzador mazatleco José Urquidy habla de su hazaña en la Serie Mundial 2021. 5D
Son indígenas trans que en lugar de resignarse encontraron una fórmula para ser libres y enfrentar el machismo.
Durante la pandemia del Covid-19
SCORE
CONTENTO POR SU LOGRO
BORDADOS CONTRA LA EXCLUSIÓN
El Gobernador Rubén Rocha Moya entrega el Premio Estatal del Deporte 2021. 4D y 5D
El Gobernador Rubén Rocha Moya detalló que hará reordenamiento al proyecto de Presupuesto 2022 que entregará al Congreso del Estado el próximo sábado. “No hay recortes, en realidad vamos a hacer una redistribución, no va afectar ninguna tarea sustantiva”, afirmó. Rocha Moya detalló que pondrán fundamental atención a los apoyos para personas con escasos recursos”. “Vamos a ver los programas
sociales y vamos a atender a nuestra vocación productiva que son los pescadores, ganaderos, agricultores”, explicó. “Y en general, hay que atender en general, las instituciones educativas; a ver la cultura, el deporte, vamos a reordenarlo con otra visión”, agregó. El Gobernador no precisó de cuánto será el Presupuesto 2022, el cual revisará este miércoles para entregarlo el próximo sábado. “Esa es la prioridad, apoyar a la gente”, reiteró el mandatario estatal.