NOROESTE.COM
Realiza FGE primeros nombramientos
Prioridad, atención a víctimas, dice Fiscal De acuerdo con Sara Bruna Quiñónez Estrada, desde su entrada a la Fiscalía General de Sinaloa se notarán los cambios en materia de la procuración de justicia
AMÉRICA ARMENTA
S
ara Bruna Quiñónez Estrada, recientemente nombrada Fiscal General de Sinaloa, señaló que su principal compromiso será con las víctimas de delitos, especialmente contra mujeres, niñas, niños y grupos vulnerables. La fiscal compartió este miércoles parte de su nuevo equipo de trabajo en la Fiscalía General del Estado, donde también aseguró que buscará reforzar la confianza de la ciudadanía en las instituciones de procuración de justicia mediante hechos, no palabras. “Hombres y mujeres con los mejores perfiles”, es como se refirió al equipo con el que buscará fortalecer a la entidad para mejorar los indicadores para combate a la impunidad, corrupción y mejora en atención a víctimas Ante los medios de comunicación ratificó a Dámaso Castro Zaavedra, como titular de la Vicefiscalía, mientras que en la Vicefiscalía zona centro la licenciada Claudia Sánchez Kondo será la nueva persona a cargo, y en el sur Jesús Arnoldo Serrano Castelo, que antes estaba en el norte, mientras está plaza se ocupará por Leonel Alfredo Valenzuela Gastélum, académico del norte del estado. Nereida Aviles Aceves, como Fiscal anticorrupción
la integración de carpetas de investigación.
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
Primeras acciones
La Fiscal Sara Bruna Quiñónez junto a su equipo de trabajo de la Fiscalía General del Estado.
suple a Reyna Angulo, por otro lado en la Fiscalía en Atención a Desaparición Forzada de Personas, José Luis Leyva Rochin. También la Fiscal externó que los recursos que se asignan a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa no son suficientes para las labores que realizan, por lo que se planteará un aumento al monto. “Durante estos seis días al frente de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa se ha iniciado el proyecto de desarrollo institucional, y en un primer diagnóstico damos cuenta de
un presupuesto que no corresponde a las necesidades de un estado con alta incidencia delictiva, como lo es Sinaloa, en comparación con otras entidades del noroeste del país en materia de procuración de justicia”, expuso. Déficit de agencias del Ministerio Público y sus titulares, es lo que encontró como parte del primer diagnóstico, por lo que consideró urgente que, a la par de la investigación de los delitos, se pueda lograr sumar más policías de investigación y peritos que den celeridad al trabajo que se realiza en
“He girado instrucciones para, de inmediato, fortalecer las agencias y unidades de investigación que se encargan de los delitos de violencia familiar, y agilizar todos los casos que se integran en carpetas de investigación”, informó este miércoles la Fiscal Quiñónez Estrada, al comprometerse a atender a mujeres, niños, niñas y grupos vulnerables, sumado a que la Fiscalía tiene el deber constitucional, de investigar delitos y procurar justicia, ya tomó primeras acciones en el tema. “La atención a víctimas del delito se hace una prioridad con las familias de personas desaparecidas, así como en los casos de homicidios dolosos, y que se encuentran en estatus de espera para la entrega de un cuerpo bajo resguardo en nuestro servicio médico forense. En consecuencia, las agencias del ministerio público que atienden estos delitos, deberán agilizar el trámite al mínimo de tiempo requerido, y así evitar la dolorosa espera que revictimiza a estas familias”, agregó.
CULIACÁN
COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
$15.00
La estrategia de combate a la corrupción, asegura, Rubén Rocha Moya, abarcará todos los niveles y áreas del Gobierno. 1B
SCORE
SON MONARCAS NACIONALES
Foto: Cortesía Imdec
JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17822
Las selecciones de futbol americano de Sinaloa se coronaron campeonas nacionales en ambas ramas en modalidad de futbol arena 8 vs. 8 en el Vallarta Bowl. 6D
Foto: Tomada del Twitter de AMLO
Foto: Cortesía Gobierno de Mazatlán
NEGOCIOS
Previó a su vuelo a Washington, el Presidente Andrés Manuel López Obrador visitó en Chichén Itzá al Trono del Jaguar Rojo.
Muestran lo mejor
LÍDERES DE AMÉRICA DEL NORTE
MÉRIDA, Yucatán._ El stand de Sinaloa en el Tianguis Turístico 2021 es el escaparate para presumir a inversionistas, empresarios y ciudadanos de todo el país lo mejor de Mazatlán: su cultura, su gastronomía, su historia y el desarrollo y crecimiento económico. 8A
VEN RETROCESO PARA PLANES DE APRENDIZAJE
Presupuesto para la educación es un robo: Mexicanos Primero La aprobación del Presupuesto Federal 2022 por parte de la Cámara de Diputados fue un fracaso y un robo para la educación de los niños y niñas, señaló Mexicanos Primero. Con un presupuesto en el que no se admitió ninguna de las más de mil 900 reservas, Mexicanos Primero señaló el retroceso que se muestra en el apoyo a programas que promueven el aprendizaje y cómo se enfoca a dar becas masivas sin focalización, entre otros puntos. Fernando Ruiz, director de investigación en Mexicanos Primero, explicó que, aunque pareciera un incremento en el gasto en educación básica, si se compara con los recursos ejercidos en 2015, los recursos destinados para las escuelas de educación básica en 2022 tendrán una reducción de 64,868 millones de pesos. “Es impune, yo diría que hasta cobarde, los funcionarios nunca dan la cara para explicar por qué quitan los apoyos a las escuelas... ¿a cuánto asciende el robo?”, comentó. “En el periodo del 2019 al 2021, 21 mil 982 millones de pesos que las escuelas estaban destinando para que los estu-
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
EMMA LEYVA
Califican de “robo” el paquete educativo aprobado.
diantes tuvieran más tiempo de aprendizaje, aprendieran sobre su desarrollo socioemocional, tuvieran dinámicas de aprendizaje en su lengua materna y basados en sus intereses”. Destacó que 37 mil 570 escuelas afectadas, no es una cifra menor, y que para dar una idea de la dimensión, basta señalar que corresponde a todas las escuelas de la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León, juntas. Y afecta a más de 4.3 millones niños, niñas y jóvenes, o sea, el equivalente de la matrícula del Estado de México y Nuevo León. David Calderón, presidente de Mexicanos Primero, señaló que el Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado para 2022, asigna un monto mayor para los edificios, pero en lo que hace a la escuela como comunidad de aprendizaje significa un
retroceso. “Lo que muestra el Presupuesto para 2022 es que hay más dinero para becas y para instalaciones (y todavía, en cuanto instalaciones, con graves problemas a resolver sobre la focalización y la opacidad para la entrega de los recursos) pero sin el complemento y culminación que debe haber en las actividades diarias de niñas y niños para que se cumpla su derecho a aprender”, comentó. Expresó que indigna y preocupa más que esta reducción ocurre justamente cuando se requiere, por el contrario, un aumento, ya que todas las comunidades escolares deben reactivarse y compensar los devastadores efectos de un cierre excesivamente prolongado, pero ante esto no hubo recursos extraordinarios adicionales, para dar el empujón necesario para reiniciar.
Se reúne AMLO hoy con Biden y Trudeau ANIMAL POLÍTICO
EL ITINERARIO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador arribó la noche de ayer miércoles a Washington D.C. en preparación a la IX Cumbre de Líderes de América del Norte, donde el mandatario mexicano se reunirá con el Presidente de Estados Unidos Joe Biden y el Primer Ministro de Canadá Justin Trudeau. Simpatizantes del Presidente lo recibieron en la casa oficial de México en Washington, con pancartas, banderas y sombreros. “Es un honor estar con Obrador”, decían desde las banquetas de las vialidades por donde pasaron múltiples vehículos de escolta y el coche donde viajaba López Obrador. Informó en la conferencia matutina, el itinerario que realizará. Destacó que en el encuentro se realizará una evaluación del T-MEC. .”Ayer pasé a Chichén Itzá a visitar el Trono del Jaguar Rojo. Voy a Washington al encuentro con el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau”, posteó ayer el Presidente en Twitter.
n El Presidente Andrés Manuel López Obrador voló a Washington al mediodía de ayer miércoles.
Temas que abordarán AMLO, Biden y Trudeau
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard detalló los temas que abordarán los jefes de Estados, entre ellos, están: la pandemia por Covid-19 y la seguridad sanitaria de
JUEVES n A las 11:00 horas tendrá reunión bilateral con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau. n Posteriormente, saludará a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. n A la 13:00 horas sostendrá un encuentro con el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden. n A las 16:00 horas tendrá la reunión trilateral México-EU-Canadá. n López Obrador informó que dormirá en EU y regresará el viernes al medio día a la Ciudad de México, para estar presente, el sábado, en el aniversario del inicio de la Revolución y en el desfile militar. n El jueves y viernes, no habrá conferencia matutina.
América del Norte, la dificultad de vacunas que se pueden producir, acceso desigual a medicamentos, equipos médicos y las responsabilidades de los tres países con el resto del mundo. Así como la competitividad de la región y crear condiciones para un crecimiento equitativo exitoso; y el desarrollo y migración.