MAZATLÁN 171121

Page 1

MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII

No.15808

$15.00

NOROESTE.COM

Pandemia

Vacunarán a menores de 15 a 17 años contra Covid

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud, en la conferencia del Gobierno federal.

entre 10 a 14 años la mortalidad es sumamente baja, y debajo de 10 años lo es aún más. López-Gatell dijo que a partir de los 15 años hay un incremento de la mortalidad, aunque en forma absoluta es muy baja. A partir de los 15 años aumenta el riesgo de mortalidad, añadió, y se debe por cambios en el sistema inmune a partir de esa edad y hace que sean más susceptibles. Detalló que durante 2020, en México fallecieron 249 adolescentes entre 15 a 19 años a causa del Covid-19, un nivel bajo comparado con los otros grupos de edad.

Necesitamos que en Sinaloa la gente viva tranquila: Rocha KAREN BRAVO

CULIACÁN._ El principal reto que tiene Rubén Rocha Moya es pacificar a Sinaloa, que la gente viva en paz y eso lo tiene claro el Gobernador estatal. A dos semanas del inicio de su administración, Rocha Moya expuso en entrevista con Noroeste las estrategias que implementará en materia de seguridad, educación, salud y economía; aunque algunos principios se apegan a la filosofía de Gobierno de la Cuarta Transformación, algunas de las medidas que propone tienen un sello distinto con respecto a la participación del sector privado. Detalló el Mandatario estatal que su Gobierno heredó problemáticas como la deuda en el Isssteesin y el Instituto de Pensiones que datan desde la administración de Mario López Valdez que estuvo al frente del Ejecutivo estatal entre 2011 y 2016. “Esta es una problemática que no debió haberse generado pero que se generó porque deriva de que el Gobierno retiene cuotas y no las manda a donde debe, y no se puede gastar eso, no se debe, es de los trabajadores; entonces es una problemática

El principal reto es pacificar al estado. El tema de “ la seguridad es lo más importante, entonces estamos en eso... Necesitamos estabilizar, que la gente viva tranquila, no con el Jesús en la boca”. Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa de mucho dinero, tenemos que administrar de alguna forma”, explicó Rocha Moya. Para abatir este conflicto, el Gobernador primero ha pensado en no caer en las mismas prácticas anteriores de retener las cuotas de los trabajadores, y no enterarlos a las entidades; situación similar ocurrió con los municipios que no cumplen las obligaciones como el tema de la energía eléctrica, de ese rubro, sólo para las juntas de agua potable, los ayuntamientos deben 87 millones de pesos, detalló el Mandatario estatal. Explicó que buscará ampliar los programas sociales que implementa el Gobierno Federal, esto como parte de dos estrategias: en educación para dignificar los planteles con “La Escuela es Nuestra”, y seguridad para erradicar los problemas que generan los delitos. “El principal reto es pacificar al estado. El tema de la seguridad es lo más importante, entonces estamos en eso”, reconoció el

Gobernador. “Necesitamos estabilizar, que la gente viva tranquila, no con el Jesús en la boca”, añadió. Los principales factores que identifica como generadores del delito en Sinaloa son la pobreza, marginación, falta de atención a los deportistas y a las personas que promueven la cultura. Y para eso, considera que los programas sociales van a ser fundamentales. “Vamos a dignificar las escuelas, vamos a atender a las familias con escasos recursos, atender a los jóvenes, alternativas no solamente becas para que estudien sino alternativas de emprendimiento”, enfatizó. En el caso de la salud, también habrá un refuerzo de apoyo a las personas que no cuentan con seguridad social, buscando ampliar la cobertura con el aprovechamiento de espacios como el viejo Hospital General de Culiacán que propondrán sea utilizado como hospital IMSS-Bienestar.

CONGRESO DEL ESTADO

Renuevan 3 magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia

SCORE

LOS DEJAN FRÍOS Y DERROTADOS

TOMAN PROTESTA AL NUEVO TITULAR

Ricardo Jenny del Rincón, al SESESP JOSÉ ABRAHAN SANZ

CULIACÁN._ El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, tomó protesta a Ricardo Jenny del Rincón como el nuevo titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en un acto protocolario realizado en las oficinas del Despacho del Ejecutivo. Jenny del Rincón fue elegido de una terna que conformaban además Louis Alberto Jauss Lopez y Juan José Ríos López, que a su vez habían elegido el Consejo Estatal de Seguridad Pública a través de un proceso. Hasta hace unos días, Jenny del Rincón se desempeñó como consejero del Consejo Ciudadano y Coordinador General del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Durante su gestión en este cargo honorario, realizó importantes cambios en la participación del CESP con la autorida-

Ricardo Jenny del Rincón con el Gobernador Rubén Rocha.

des. Otra de las aportaciones importantes fue la planeación y creación de los análisis mensuales y anuales de Ciudadanos Evaluando, en los que desde el CESP se presentaba la situación de inseguridad, a través de información oficial y procesamiento de datos, para la ciudadanía.

CULIACÁN._ Las magistraturas 1, 3 y 5 del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa fueron renovadas por el Congreso de Sinaloa, ayer martes. Claudia Meza Avendaño, Jesús Iván Chávez Rangel y Omar Abitia Salazar fueron las personas elegidas por el Pleno en un proceso de votación por cédula. Cabe destacar que la ahora propietaria de la Primera Magistratura es esposa del Secretario de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez. En la primera Magistratura Meza Avendaño, con una carrera de más de 24 años y esposa del ex Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, ha ocupado espacios como secretaria general de Acuerdos del Supremo Tribunal de Justicia y bibliotecaria adscrita a Oficialía Mayor del STJES, obtuvo 36 votos; Ivonne Salazar Espinosa fue apoyada por tres integrantes de la 64 Legislatura, y Gloria del Carmen Morgan Navarrete, de uno. En la tercera magistratura, Chávez Rangel tiene una carrera de más de 24 años de servicio del Estado de Sinaloa, entre los cargos ocupados está el de asesor jurídico de la Secretaría General de Gobierno, secretario particular de la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia y magistrado del Tribunal de

Foto: Cortesía/Congreso de Sinaloa

AMÉRICA ARMENTA

La Selección Mexicana perdió otra vez, ahora 2-1 ante Canadá y ya es tercero del octagonal de la eliminatoria de Concacaf. 5D

Foto: Cortesía Gobierno del Estado

Foto: @miselecciónmx

Foto: Portal de la Presidencia

M

A 15 días del inicio de su administración, Rubén Rocha Moya comparte con Noroeste lo que como Gobernador tiene de estrategias para abordar las problemáticas en seguridad, economía, salud y educación. 6B

GOBERNADOR

HÉCTOR CASTRO

ÉXICO._ La siguiente etapa de vacunación contra el Covid19 en México continuará con la aplicación de dosis para adolescentes de 15 a 17 años. Este viernes 19 de noviembre iniciará el prerregistro en la página mivacuna.salud.gob.mx, para que después se acuda a las unidades de vacunación en las diversas entidades federativas. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció que se trata de una estrategia con la que se busca cubrir a todos los segmentos de población en México. Pero esta estrategia, añadió, ha buscado atender primero a los grupos más vulnerables. Por eso, explicó, primero fueron los adultos mayores, luego las mujeres embarazadas y después los mayores de edad. “Y conforme pasen los días, las personas que estén por cumplir los 18 años también serán vacunadas durante 2021”, dijo. En las estadísticas de mortandad por Covid-19, añadió, en el bloque de 10 a 20 años,

Con acciones muy claras

Foto: Noroeste /Alejandro Escobar

A partir del próximo viernes iniciará el registro de los adolescentes para definir las estrategias y etapas de vacunación por estados, anunció el Subsecretario Hugo López Gatell

SINALOA

Jesús Iván Chávez Rangel, Claudia Meza Avendaño y Omar Abitia Salazar, al rendir protesta como nuevos magistrados.

Justicia Administrativa, órgano que actualmente preside; obtuvo 38 votos y dos votos se destinaron a Ricardo Castaños Hernández. En tanto que en la quinta magistratura con 36 votos se eligió a Omar Jesús Abitia Salazar, quien tiene una carrera judicial de más de 19 años, en los que se ha desempeñado como coordinador de investigación jurídica del Instituto de Capacitación Judicial, juez de primera instancia adscrito al juzgado primero de Vigilancia de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito. Su compañero Sergio Escobar tuvo dos votos, y Gustavo Quintero Espinosa, otros dos.

La nueva magistrada y los dos nuevos magistrados del Supremo Tribunal del Justicia tienen experiencia y capacidad para ocupar el cargo, reconocieron diputado de Morena y diputadas del PAS y del PRI. El Diputado César Ismael Guerrero Alarcón, de Morena, y presidente de la Comisión de Justicia, recordó sostuvieron reuniones de trabajo para realizar el estudio y análisis de los perfiles de cada integrante de las respectivas ternas para las citadas magistraturas. “Encontramos a profesionistas comprometidos con el crecimiento continuo, de principios de independencia y honorabilidad”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.