MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII
No.15807
$15.00
NOROESTE.COM
Foto: Twitter @miseleccionmx
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
SCORE
Lleno hasta el último día
CABEZA FRÍA, CORAZÓN CALIENTE
Mazatlán registró gran presencia de turistas y locales en las playas y el malecón, debido al puente largo que inició el pasado viernes y terminó ayer. Los visitantes salieron ayer rumbo a sus lugares de origen.
Un difícil juego de gira de Eliminatorias Concacaf tendrá hoy la Selección Mexicana, pues visitará Edmonton para enfrentar a Canadá en un frío clima de temperaturas bajo cero. 5D
Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
Tendrá Sinaloa 6.7% de aumento: Rocha
TIANGUIS
A mostrar potencial de Sinaloa en turismo
“
Rubén Rocha Moya, en su segunda conferencia “Semanera”, aseguró que a Sinaloa le irá bien con el Presupuesto aprobado.
A Sinaloa, quiero decirles, que nos fue bien en el presupuesto, el resumen que tenemos nos da como consecuencia un aumento nominal del 6.7 por ciento, es decir, el 2021 tuvimos un impacto de presupuesto federal en Sinaloa de 47 mil 925.9 y hoy lo tendremos de 50 mil 963.3”.
ANA MÍRIAM VALDEZ
Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado
Buscarán la creación de un crucero nacional EMMA LEYVA
La creación de un crucero nacional fue uno de los temas que se trató durante el Foro del Mar de Cortés 2021-2022, informó el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, durante la conferencia semanera de ayer lunes. “Este crucero que estamos pensando los cinco estados (Sinaloa, Baja California Sur, Baja California, Sonora y Nayarit)... que nos visite a lugares que no visitan los cruceros grandes y para eso se había pensando en una paraestatal de los cinco”, señaló. Rocha Moya indicó que esto se daría con inversión privada contactando a algunos empresarios para evitar problemáticas que pudieran darse con una paraestatal. “Personalmente yo tuve la idea en este foro que sea una empresa privada, para no meternos los estados a hacer una paraestatal, es complicado hacerla tú solo, hacerla entre cinco estados tiene complicación”. La idea, detalló, es que tenga su salida en Puerto Peñasco, Sonora, por su cercanía con un aeropuerto internacional, para luego tener distintas paradas, entre ellas, Sinaloa, ya sea Topolobampo y Mazatlán. Explicó que fue un tema que se lo presentó el Presidente
“
Andrés Manuel López Obrador, quien le comentó que podría ser un grupo de empresarios los que pudieran diseñar el modelo del crucero y los puntos a visitar. “Por ejemplo, nosotros tendríamos Topolobampo y Mazatlán; Mazatlán que es visitado ya por los grandes cruceros, Topolobampo a veces, y se visita-
ría Santa Rosalía, por ejemplo, las Bajas, saldría de Puerto Peñasco, Sonora, se piensa en Puerto Peñasco porque hay un aeropuerto muy grande e internacional, que es el de Phoenix, para que no sólo estemos pensando en mover turismo nacional, sino también que haya turismo internacional”, puntualizó.
rio construir en las inmediaciones de la presa de Huites, Luis Donaldo Colosio. Además, se concluirá la carretera a Las Glorias y la construcción de un malecón en el campo pesquero de La Reforma, en Angostura, con el propósito de potenciar el turis-
mo en este lugar. El mandatario estatal adelantó que también en Guasave, se reactivará el proyecto del Parque Industrial, en las inmediaciones de El Burrión, iniciado hace años, pues se acondicionarán los accesos carreteros, ya que existe el proyecto
de construir un Centro de Distribución de una farmacéutica nacional, que servirá como Centro Logístico para la transportación del abasto de medicinas para los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango y Chihuahua.
Foto: Noroeste
E
n su segunda Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya se refirió al presupuesto federal aprobado por la Cámara de Diputados la madrugada del domingo, y que establece un incremento nominal del 6.7 por ciento para Sinaloa, pues para el ejercicio de 2022 se ejercerán en el estado 50 mil 963.3 millones de pesos, con lo que aseguró que a Sinaloa le irá bien. El Mandatario estatal destacó que dentro del presupuesto vienen etiquetados recursos para las presas, con 2 mil 200 millones de pesos para la construcción de la Santa María y 700 millones para el distrito de riego de la Picachos, ambos proyectos que se concluirán para el 2023 Abundó que en materia social, se etiquetaron 12 mil millones de pesos para las becas a adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y “jóvenes construyendo el futuro”. “A Sinaloa, quiero decirles, que nos fue bien en el presupuesto, el resumen que tenemos nos da como consecuencia un aumento nominal del 6.7 por ciento, es decir, el 2021 tuvimos un impacto de presupuesto federal en Sinaloa de 47 mil 925.9 y hoy lo tendremos de 50 mil 963.3”, explicó. Rocha Moya se refirió también al incremento del 9.7 por ciento en las participaciones federales libres, que pasaron de 22 mil a 24 millones de pesos, recursos que se pueden utilizar para obra pública, además de pagar nómina, diferente al rubro de participaciones etiquetadas, en las cuales su destino debe sujetarse a los programas específicos y fideicomisos, como por ejemplo el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y los proyectos hidráulicos de Conagua. En cuanto a los recursos aprobados para el campo mexicano, el Gobernador del estado precisó que aunque no se refleja un incremento en el presupuesto para la Sader, que es la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, sí se aprobaron incrementos a renglones muy prioritarios para la comercialización de los granos, específicamente en Segalmex, a donde se canalizaron 2 mil 800 millones de pesos para ofrecer los precios de garantía del maíz y de los demás granos. Rocha Moya añadió que con el presupuesto 2022 se continuará con los ejes carreteros interestatales a los que se comprometió el presidente Andrés Manuel López Obrador, como son la carretera San IgnacioTayoltita, Durango y la continuación del tramo Los MochisChihuahua, y para ello se prevé la concesión a la iniciativa privada del puente que es necesa-
Serán 50 mil 963 millones de pesos los que se ejercerán en la entidad en 2022; un aumento de 6.7%, informa el Gobernador; destaca recursos para las presas Santa María y Picachos al sur del estado, y programas sociales
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
NOROESTE REDACCIÓN
Sinaloa y Mazatlán van a la conquista de mercados al Tianguis Turístico de Mérida.
Propone el Gobernador la creación de un crucero nacional.
Este crucero que estamos pensando los cinco estados (Sinaloa, Baja California Sur, Baja California, Sonora y Nayarit)... que nos visite a lugares que no visitan los cruceros grandes y para eso se había pensando en una paraestatal de los cinco”. Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado
n Llama Rocha a participar en la consulta para la planta de fertilizantes Culiacán 2B n Anuncia la construcción de un Centro de Distribución Nacional de medicamentos Culiacán 3B
Hoy martes arranca el Tianguis Turístico Mérida 2021 en la capital yucateca, donde Sinaloa y en particular Mazatlán llevan la encomienda de mostrar el verdadero rostro de la entidad. Autoridades y promotores turísticos sinaloenses viajan desde este lunes a Yucatán para participar en la edición número 45, tras suspenderse de manera presencial en 2020 como consecuencia de la emergencia sanitaria de Covid-19. En este escaparate de negocios se promocionarán los 18 municipios de la entidad con cada uno de sus atractivos específicos, anclados a las marcas turísticas de Mazatlán, Culiacán, Ruta Chepe Express, Los Mochis, Pueblos Mágicos, Pueblos Señoriales y la Ruta del Évora. El tianguis se realizará del 16 al 19 de noviembre y participarán alrededor de 23 empresas del estado, asociaciones de hoteles, operadores turísticos, representantes de los Pueblos Mágicos y empresarios hoteleros de Mazatlán, Culiacán y Los Mochis. “El objetivo de este Tianguis es precisamente sentarnos a hacer negocios con las aerolíneas, con los mayoristas, vamos a trabajar de la mano también con las asociaciones de hoteles y vamos a enamorarlos para que vengan a conocer lo que Sinaloa tiene, no sólo los Pueblos Mágicos, sino también los Pueblos Señoriales”, declaró la secretaria de Turismo estatal, María del Rosario Torres Noriega. “Que conozcan los 18 municipios y que conozcan lo que tenemos qué ofrecer, sol y playa, que tenemos turismo de todo tipo, histórico, cultural, ecológico, deportivo, o sea, Sinaloa tiene mucho qué ofrecer y a eso vamos al Tianguis Turístico”, agregó. Se informó que serán más de 700 empresas de los cinco continentes que estarán presentes y participarán como expositores y compradores. Sinaloa tendrá ocho stands y un total de 144 metros cuadrados para exposición.