DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17814
$15.00
NOROESTE.COM
SIN HALLARLO
Merodea un puma en El Barrio y La Divisa
CULIACÁN
Nuevas reglas Por nuevas disposiciones, para el ordenamiento del espacio público en el centro de Culiacán, los vendedores ambulantes ya no podrán usar bicicleta o moto, ni dejar las mercancías en la banqueta, anunció el Ayuntamiento de Culiacán. 1B
Foto: Cortesía
El director del zoológico, Diego García Heredia, junto con Amado Zazueta, de la Unidad de Rescate.
Para que sea un polo de desarrollo nacional
Proponen impulsar región Mar de Cortés S
AN JOSÉ DEL CABO, BAJA CALIFORNIA SUR._ Durante el último día de las mesas de análisis del Foro Mar de Cortés, los gobernadores de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosió; Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; Sinaloa, Rubén Rocha Moya; y Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, propusieron impulsar a la región para lograr un polo de desarrollo nacional. De acuerdo a comunicado, en el panel “Gobernanza en el Mar de Cortés”, los gobernadores destacaron la importancia de impulsar acciones para convertir a las regiones que integran el Mar de Cortés en uno de los principales polos de desarrollo en México, con el apoyo de los líderes empresariales y sociales de la zona y bajo una agenda regional que logre impulsar el ámbito social y económico local, sin afectar al medio ambiente. “Los cinco estados que integramos la región tenemos muchos temas en común: como
Gobernadores de Baja California Sur, Baja California, Sinaloa y Nayarit, acuerdan acciones para esta región
Foto: Twitter @MarinadelPilar
NOROESTE /REDACCIÓN
Los gobernadores de Baja California Sur, Baja California, Sinaloa y Nayarit llegan a acuerdos en el Foro Mar de Cortés, celebrado en San José del Cabo.
en turismo, agricultura, pesca y la seguridad, los cuales podremos detonar en conjunto para consolidar un corredor económico con muchas potencialidades que incentive la inversión privada”, destacó Rocha Moya. “Es un orgullo ser anfitrión
como entidad de un evento tan importante como el Foro Mar de Cortés enfocado en intercambiar experiencias, así como estrategias para fomentar el desarrollo de la zona y la regionalización de las políticas públicas encaminadas al turis-
mo como principal fuente de ingresos, casi el 90% de la población de Los Cabos forma parte de este sector económico”, dijo por su parte Castro Cosió. La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, resaltó la importancia de que los gobiernos “potencien el desarrollo del Mar de Cortés, protegiendo el medio ambiente y fortaleciendo el desarrollo económico de las comunidades que colindan con él”. Mientras tanto, agrega, Miguel Ángel Navarro, Gobernador de Nayarit, dijo que el estado es bañado por cinco ríos y tiene la capacidad de abastecer con agua a las entidades que colindan con el Mar de Cortés, por lo que una alianza entre los cinco estados sería estratégica para el desarrollo económico de esa región. “Vengo a decirles que debemos vernos, menos como estados y más como región”, apuntó.
EN ESTA SEMANA, DE ACUERDO A REPORTES DE LA SS
Cuatro municipios de Sinaloa tuvieron muertes por Covid-19 KAREN BRAVO
LA AGENDA QUE DEJA PENDIENTE SANTIAGO NIETO
CULIACÁN
Las medidas sanitarias, como el cubrebocas, para evitar los contagios de Covid-19 se deben seguir aplicando.
nuevos infectados con 99, superando a Culiacán que confirmó 61 casos más. En tercer lugar se posicionó Guasave con 59, El Fuerte acumuló 34, Mazatlán con 13, y Badiraguato con 11. El resto de las demarcaciones se colocaron por debajo de los 10 nuevos pacientes, excepto Cosalá, Escuinapa y San Ignacio que no sumaron más casos. Hasta este sábado Sinaloa tenía cuatro municipios sin pacientes activos con Covid-19, Cosalá, Escuinapa, Rosario y San Ignacio; además cuatro demarcaciones por debajo de los 10 casos vigentes. Culiacán cerró la semana
como el municipio con mayor número de pacientes activos con 66, seguido de Guasave que informó 60, después Ahome con 56, El Fuerte se colocó por encima de Mazatlán con 27, ya que el puerto reportó 13 casos activos. Le siguió Angostura con 12, y Salvador Alvarado con 10. En total el estado tenía 266 pacientes con el virus vigente, y 666 considerados sospechosos. En 625 días de pandemia, detectaron en Sinaloa 74 mil 383 infectados por Covid-19, de los cuales la Secretaría de Salud estatal reportó 65 mil 246 personas que se recuperaron en el mismo periodo.
PROCESO PERMANENTE
El Comando Estatal de Vacunación establecerá brigadas permanentes de inoculación contra el Covid-19 en Culiacán, Los Mochis y Mazatlán, anunció la Secretaría de Salud estatal. 3B
Foto: Cortesía Secretaría de Salud
Entre el 7 y el 13 de noviembre, solamente cuatro municipios de Sinaloa registraron muertes por Covid-19, según el análisis realizado a los reportes diarios emitidos por la Secretaría de Salud estatal en dicho periodo. Las demarcaciones que acumularon más defunciones fueron Ahome con ocho, Culiacán con seis, Guasave con cinco, y El Fuerte con cuatro; en total 23 durante esta semana. El acumulado histórico en decesos por coronavirus en la entidad es de 8 mil 871 entre el 28 de febrero del 2020 y el 13 de noviembre del 2021. Sin embargo, Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 una subestimación en fallecimientos del 43.89 por ciento, lo que se traduce en la muerte de mil 852 personas más de lo que informaron las fuentes oficiales a dicha fecha. Durante esta semana el estado sumó 313 nuevos casos de coronavirus. Al igual que en el registro de defunciones, Ahome se colocó en el primer lugar de
Foto: Noroeste
En Culiacán, un puma o león de montaña mantiene en ascuas a los pobladores de las inmediaciones de la Colonia El Barrio, que reportaron su presencia desde este viernes. Y aunque autoridades mantienen un operativo de búsqueda en la zona, aún no arroja resultados positivos. Hasta este sábado, todavía hay acciones de prevención de Protección Civil Municipal, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de la Unidad de Rescate del Zoológico de Culiacán. “Profepa está en vigilancia de la zona, ya también tiene conocimiento el zoológico”, confirmó Marco Antonio Martínez de Alba, director de Protección Civil Municipal. “El día de ayer hizo recorrido la guardia de Protección Civil, siendo negativo. Hoy nuevamente se efectuó y negativo”. El plan inmediato es colocar una trampa, según confirmó Protección Civil. Los primeros reportes eran que el felino merodeaba las inmediaciones de la colonia El Barrio, y luego hubo reportes en La Divisa, al oriente, por las afueras del área urbana de Culiacán. Los reportes de los habitantes fueron por la preocupación de que el felino fuera a atacar a los humanos, pues ya habían hallado restos de aves y perros que fueron víctimas del animal. Al principio, los primeros reportes señalaban que era un león africano, sin embargo luego de un recorrido personal del zoológico recabó algunas entrevistas en que los testigos describieron más a un león de montaña o un puma, endémicos de la zona montañosa de Sinaloa. El director del Zoológico de Culiacán, Diego García Heredia, compartió un video en sus redes sociales junto con Amado Zazueta, de la Unidad de Rescate del mismo zoológico. En el video, que realizan un recorrido, platican con personas que aseguran haber visto al animal. “El chavalo lo ha visto varios días que pasa por esta calle y agarra caminando, quitado de la pena y ya al dormir ahí ya no le tiene miedo a uno, ya está (acostumbrado)”, señala un testigo, en las inmediaciones de La Divisa. En el mismo momento, el joven asegura que el león de montaña o puma mide unos entre 40 y 50 centímetros. “Estaba echado atrás del rotoplas, el vecino salió en la mañana al baño y cuando cerró la puerta, el animal se paró, corrió y se estrelló en los alambres de enfrente, cuando lo regresó el alambre ya lo volteó a ver, se fue como si nada caminando, pero dejó unos pelillos ahí enredados en el alambre, es donde estaba ahí acostado”, explica uno de los vecinos. “Le comió un gallo a él, al vecino de allá enfrente se perdió un perro que de un día para otro ya no (hallaron)”.
Foto: Cortesía Ayuntamiento de Culiacán
JOSÉ ABRAHAM SANZ