MAZATLÁN 111121

Page 1

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII

No.15802

$15.00

NOROESTE.COM

SCORE Merecido reconocimiento Foto: Noroeste / Andrés García

Foto: Noroeste / Adán Valdovines

En una noche para el recuerdo, Venados de Mazatlán retira el número 39 de Walter Silva, en el juego cerrado ante Charros de Jalisco. 4D y 5D

SIN SESIÓN

Endurecen trabajadores protestas

Cumple 10 días crisis en Comuna

Estalla conflicto laboral en Salud en el estado

BELIZARIO REYES

KAREN BRAVO

Foto: Noroeste / Carolina Tiznado

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

C

Trabajadores del sector salud de al menos cinco municipios del estado, entre ellos Escuinapa, endurecieron sus protestas con manifestaciones y paros de labores.

SE LES DESCONTARÁ EL DÍA, ASEGURA GOBERNADOR

Trabajadores no pueden ser tan irracionales, dice Rocha Moya REYES IVÁN CAMACHO

ANGOSTURA._ Ante las manifestaciones y paros laborales que este miércoles ejecutaron trabajadores de contrato de la Secretaría de Salud en diferentes hospitales y unidades médicas de Sinaloa, lo que harán es descontarles el día, advirtió Rubén Rocha Moya. El Gobernador del Estado dijo que los manifestantes no pueden ser tan irracionales y deben entender que no les puede resolver sus demandas en este momento. “Que se esperen porque así no, tenemos que entendernos y ellos tienen que entender que yo no les puedo resolver en 10 días y si no entienden pues es una responsabilidad y lo que vamos a hacer es descontarles (el día) y responsabilizar de que están paralizando, pues la salud es muy seria, necesitamos atender a la gente. No pueden ser irresponsables”, subrayó. Entrevistado en el municipio de Angostura, tras encabezar un evento en la comunidad de El Ranchito, el Mandatario estatal comentó que se necesita mucho dinero para basificar a aproximadamente 3 mil trabajadores de la salud que exigen ese

Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros que tuvo que ser habilitado como doble sentido en uno de lo carriles abiertos. En Guasave también cerraron el área de consulta externa del Hospital General, y el Bulevar Juan de Dios Bátiz frente al nosocomio para exigir el otorgamiento de plazas. Es vía es la salida a playa Las Glorias. Trabajadores por contrato denunciaron que en las mesas

Foto: Noroeste/Reyes Iván Camacho

U L I A C A N . _ Trabajadores de salud por contrato pararon labores en poco más de cinco municipios de Sinaloa, para exigir que sean otorgadas sus bases sindicales. Los municipios de Culiacán, Guasave, Ahome, Salvador Alvarado, El Fuerte, Choix y Escuinapa tuvieron manifestaciones en diversos hospitales por trabajadores de salud que laboran por contrato, quienes exigen mejores condiciones. Quienes se están manifestando son trabajadores por contrato que denuncian no tener prestaciones laborales y cuentan con sueldos muy inferiores a sus pares que sí tienen una base sindical. En Guasave, por ejemplo, una de las manifestantes explicó que una enfermera por contrato gana aproximadamente 2 mil 500 pesos, mientras que una que tiene plaza puede llegar a percibir hasta 15 mil pesos, teniendo ambas las mismas responsabilidades. En Culiacán, los manifestantes además señalaron irregularidades en el otorgamiento de las bases sindicales, uno de los casos expuestos es el del doctor Ramón Guzmán, director del Hospital de la Mujer, quien tiene pocos años de trabajador y es basificado. “En 2017, él salió y se le dio la dirección del hospital, fue residente, subdirector y después director, pero tiene básicamente tres años ejerciendo y ya tiene base”, acusaron. No es la primera ocasión que se manifiestan los trabajadores de salud que laboran por contrato. Solo en las recientes dos semanas, personal sanitario cerró la consulta externa del Hospital de la Mujer el pasado 29 de octubre. El 30 de octubre levantaron el bloqueo ya que fueron atendidos por el entonces Gobernador electo Rubén Rocha Moya quien prometió gestionar plazas sindicales. El pasado 4 de noviembre, la Secretaría de Salud estatal y la Secretaría de Administración y Finanzas establecieron mesas de diálogo con los trabajadores de salud para resolver la problemática, pactando una nueva reunión para el lunes 8 de noviembre. Sin embargo, el 9 de noviembre nuevamente personal sanitario se manifestó para exigir bases sindicales, ahora en el Palacio de Gobierno frente a las oficinas de la Secretaría de Salud estatal. Ayer estalló el conflicto a nivel estatal con los trabajadores de salud, ya que hubo bloqueos en Culiacán frente al Hospital de la Mujer, que permanecerá cerrado en consulta externa indefinidamente, pero con atención en el área de urgencias. Así como un tramo del Bulevar

Manifestación de trabajadores de la salud en Guasave. derecho. “Pero no me corresponde a mí directamente, tiene que ser la Federación, yo voy a coadyuvar porque no voy a esperar tendiendo la mano para que me den, yo voy a aportar a esto y a partir de enero si no me viene el recurso de la Federación nosotros lo vamos a meter del Estado y vamos a basificar a los primeros”, expresó. Rocha Moya aclaró que un día antes de rendir protesta como Gobernador de Sinaloa se reunió en el Hospital de la Mujer, en Culiacán, con grupo de trabajadores y el compromiso que hizo con ellos fue establecer mesa de diálogo para revisar bases que señalan que fueron entregadas de manera irregular. “A partir de 2022 vamos a iniciar el proceso de basifica-

de trabajo establecidas por la Secretaría de Salud, y la Secretaría de Administración y Finanzas, autoridades les han pedido al personal inconforme que ellos mismos realicen indagatorias de irregularidades. “Lo que nos dijeron en las mesas de trabajo que es bien respetable, pero se nos hace una burla, ellos quieren que nosotros nos encarguemos de ver las fechas de ingreso y ver a quién

MAZATLÁN Foto: Noroeste/Rafael Villalba

La crisis política en el Gobierno de Mazatlán, que inició el 1 del presente mes, ya se prolongó por 10 días, pues este miércoles no hubo ninguna sesión de Cabildo para que el Alcalde propusiera y se tomará protesta a quienes serán el Secretario del Ayuntamiento, Tesorero y Oficial Mayor. De hecho, durante toda la mañana de ayer el Presidente Municipal, Luis Guillermo Benítez Torres no acudió al Palacio Municipal y generalmente lo hace entre 9:30 y 10:30 horas, pero este miércoles hasta cerca de las 13:00 horas no había acudido. La mañana del martes declaró en entrevista ante personal de diversos medios de comunicación que ya se había llegado a un acuerdo entre las partes involucradas en el conflicto y lo más probable era que ayer miércoles se continuaría la primera sesión extraordinaria de Cabildo 20212024 que fue declarada por él de manera permanente el 1 del presente mes y en la que no presentó sus propuestas para los tres cargos en mención. El conflicto comenzó cuando regidores del Partido Sinaloense le exigieron al Alcalde que de la silla que normalmente ocupa el Secretario del Ayuntamiento, retirara a Santiago Campillo, trabajador de la Dirección Jurídica de la Comuna, pero Benítez Torres no aceptó argumentando que es su asesor y puede estar ahí, por lo que tras dos recesos de 15 minutos declaró la sesión permanente y se retiró a su despacho y después se fue del Palacio Municipal. A las 11:00 horas de ese día ocho de 12 regidores de los partidos Sinaloense, Movimiento de Regeneración Nacional, Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano continuaron dicha sesión y la agotaron. El miércoles 3 de noviembre el Alcalde nombró como Tesorero interino al Director de Ingresos, Javier Enríquez Bastidas, y como titular interino de Oficialía Mayor al anterior titular y primer oficial, Javier Lira González, quien también realiza funciones interinas de Secretario del Ayuntamiento. Ese mismo día los ocho regidores en mención, en lo que denominaron segunda sesión extraordinaria de Cabildo, nombraron a Rafael Mendoza Zataráin como Secretario del Ayuntamiento, a Felipe Parada Valdivia como Tesorero y a Santos Guillermo López Aguirre como Oficial Mayor. Al día siguiente solicitaron al titular del Órgano Interno de Control que inicie el proceso de entrega-recepción para que dichas personas tomen posesión de sus cargos y oficinas, caso que fue turnado a la Síndica Procuradora. Este miércoles algunos regidores consultados manifestaron que no los han citado a sesión de Cabildo para que el Alcalde les presente sus propuestas a los tres cargos en mención. “Estamos en espera de la notificación para continuar con la sesión de Cabildo, ahorita todavía no nos han confirmado el día y la hora, sí nos dijeron ayer (martes) que era muy probable que hoy o mañana (jueves), pero no nos han confirmado todavía”, dijo el Regidor Jesús Osuna Lamarque, quien llegó a ese cargo impulsado por el PAS.

Con manifestaciones y paros, trabajadores del Sector Salud de al menos cinco municipios de Sinaloa exigen que les sean otorgadas sus bases sindicales

BUENAS EXPECTATIVAS

Con buena respuesta de los mazatlecos, el Buen Fin inició ayer y termina el próximo martes 16 de noviembre. 1B

ción y ese es un compromiso, pero ¿qué estoy haciendo ahorita?, revisar a través de una mesa que se instaló el miércoles de la semana pasada, ese fue el acuerdo con ellos, vamos a hacer una revisión de todos los nombramientos que se expidieron y todos los que no se correspondan con el derecho de los trabajadores los vamos a cancelar y se los vamos a dar a los que sí tienen derecho”, indicó. “Que esperen, ya les dije que vamos a empezar a basificar a partir de enero de 2022 porque es cuando puedo tener presupuesto, el que yo voy a mandar al Congreso del Estado”, dijo. “Los nombramientos que se dieron los estamos revisando, los que no sean correctos no los voy a cancelar, se lo voy a cancelar a la persona a la que se la hayan dado incorrectamente, pero se los vamos a dar a los que tienen derecho”. El Gobernador de Sinaloa subrayó que muchos trabajadores que están exigiendo bases andan buscando padrino, pero en la entrega de estas plazas a partir de enero no habrá una sola influencia que violente los derechos de otros y se darán a quien realmente lo merezca.

le corresponden o no las bases”, expuso una de las manifestantes en Culiacán. “Ellos pueden parar esas basificaciones que se dieron y ver que se dieron injustamente porque son fechas de ingreso muy recientes, en lugar de hacer ese trabajo nosotros por ellos”, dijo.

Las protestas Sinaloa 3B y El Sur 6B

UN MES MÁS CON AGUA TURBIA Los hogares mazatlecos seguirán por 30 días más recibiendo agua turbia, informan Jumapam y Conselva. 1B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.