MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17810
$15.00
NOROESTE.COM
NACIONAL
SCORE
Foto: Tomada de Twitter de AMLO
NUEVA YORK._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Consejo General de Seguridad de la ONU, en Nueva York, organismo al que pidió despertar de su “letargo y la rutina”. El Mandatario mexicano saludó a grupos de mexicanos que se congregaron para verlo. 2A
LLEGA TRI A EU
Foto: @miselecciomx
López Obrador en la ONU
La Selección Mexicana ya está en EU para su juego del viernes en la eliminatoria de Concacaf. 5D
Educación en Sinaloa
E
l regreso gradual a clases presenciales es prioritario para el sector educativo y es uno de los temas que se trató por parte de la secretaria de Educación, Graciela Domínguez Nava, y el líder del SNTE 53, José Fernando Sandoval Angulo en una reunión que se sostuvo el día de ayer. Mediante un diálogo la titular de SEPyC expuso ante el líder sindical del SNTE 53 que es instrucción del Gobernador Rubén Rocha Moya que se atienda el gradual regreso a las clases presenciales en los planteles de la entidad. Domínguez Nava destacó que entre las prioridades está la incorporación de más alumnas, alumnos y docentes a las clases presenciales, así como cumplir con todas las medidas sanitarias de quienes ya asisten a las aulas. Durante el encuentro, la secretaria indicó al líder del SNTE 53 que estarán abiertas las puertas para un diálogo permanente con los trabajadores de la educación, insistiendo que hay una relación de respeto y apertura para el bien superior de Sinaloa, que es la educación. En octubre, José Fernando Sandoval Angulo informó que sólo 121 de casi un millar de escuelas volverán el lunes a cla-
Graciela Domínguez Nava, titular de SEPyC, expuso ante el líder sindical del SNTE 53 que es instrucción del Gobernador Rubén Rocha que se atienda el gradual regreso a las clases presenciales en la entidad
Foto: Cortesía SEPyC
EMMA LEYVA
Foto: Noroeste/Emma Leyva
Prioridad para SEPyC, regreso a las escuelas
Graciela Domínguez Nava, secretaria de Educación de Sinaloa, y José Fernando Sandoval Angulo, líder del SNTE 53.
ses presenciales en niveles de preescolar, primaria y secundaria, que pertenecen a 14 municipios del estado, informó el profesor Recalcó que esta decisión fue tomada por los colectivos de los planteles, conformados por padres de familia y maestros, y sus esfuerzos, puesto que las autoridades no han entregado apoyos para solventar las necesi-
dades de los planteles. “Cada plantel ha manifestado su voluntad, aquí no hay indicaciones de la sección 53, ni hemos permitido indicaciones de nadie más, aquí expresan su voluntad para iniciar las 121 escuelas, su proceso presencial”, explicó. “Las escuelas restantes de las mil seguirán trabajando virtualmente, y muy seguramente a fin de mes o en la próxima semana,
Juan Manuel Armendáriz Rangel, secretario de organización del CEN del SNTE.
ELECCIONES
Torrecillas es nuevo líder del SNTE-27
del 25 al 29 o ya propiamente en el mes de noviembre, después de los días que están contemplados como asueto, seguramente habrán otras escuelas que levanten la mano y ahí estaremos nosotros para escucharlas, para encauzarlas, pero sobre todo de apoyar la decisión de sus colectivos, de sus padres de familia, de sus supervisores”, dijo el líder en su momento. Habrá que ver ahora con este encuentro con la nueva titular de Educación cuáles serán las acciones del SNTE 53 para apoyar el regreso a las aulas. El regreso a las clases presenciales en Sinaloa ha sido gradual en todos los niveles; ya en la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente han hecho lo propio con un modelo híbrido de clases en las aulas combinadas con las impartidas en línea o a distancia. La SEPyC, por su parte ha señalado que el regreso a las aulas se ha tenido que hacer con todas las medidas sanitarias para evitar contagios del Covid19.
NOROESTE/REDACCIÓN
ECONOMÍA
EMMA LEYVA
Hoy inicia la promoción de El Buen Fin y este año se estima una participación por el orden de 21 mil 281 empresas en el estado registradas en las diferentes cámaras, lo que representa un 20 por ciento de las 107 mil unidades económicas del estado, informó Diego Castro Blanco, líder de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Culiacán. El líder empresarial detalló que durante el periodo del 10 al 16 de noviembre se estarán dando descuentos del 10 hasta el 60 por ciento en los diferentes productos a ofertar. En cuanto al comercio electrónico que presentó un fuerte crecimiento por la situación de pandemia, el año pasado representó un 32 por ciento, cifra que se espera aumente a un 37 por ciento. Adelantó que también existirá una derrama de aguinaldos
donde algunas instituciones federales y estatales, así como empresarios, van a anticipar el 50 por ciento del aguinaldo para efecto de que haya circulante para esta fiesta comercial de promociones. “Es la época más barata del año, más barata que incluso las promociones que salen en diciembre, por eso es pedir a los consumidores a las personas que demandan productos y servicios que anticipen sus compras, aprovechando los grandes descuentos que van a encontrar y que son los más baratos del año”, dijo. A nivel estatal se espera recaudar 6 mil 500 millones de pesos y en el municipio un aproximado de 2 mil 500 millones de pesos. Castro Blanco señaló que hay una bolsa de 100 millones para las 4 mil 987 Mipymes que participan en esta promoción con 20 mil pesos de premio a cada una de las que participan El requisito es que no facturen
Foto: Noroeste/Dalia Cabrales
Arranca hoy ‘El Buen Fin’ con más de 21 mil empresas participantes en Sinaloa
Inicia El Buen Fin y del 10 al 16 de noviembre se estarán dando inmejorables descuentos.
arriba de 5 millones de pesos al año, para que entren dentro de estas más de 4 mil empresas agraciadas. Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó mediante un comunicado que se dará un premio insignia de 260 mil pesos y hasta uno de los 4 mil 987 premios de 20
mil pesos, por una bolsa de 100 millones de pesos. Si eres tarjetahabiente puedes ganar un premio insignia de 250 mil pesos o uno de los 321 mil 260 premios desde 500 pesos hasta 20 mil pesos. A partir del 13 de diciembre podrás consultar si ganaste en www.gob.mx/sorteoelbuenfin
El candidato de la planilla naranja, Genaro Torrecillas Torres, fue quien obtuvo mayor cantidad de votos durante las elecciones internas para elegir nuevo secretario general dentro del SNTE 27, informó Juan Manuel Armendáriz Rangel, secretario de organización del CEN del SNTE. “Es legal (la elección) desde el momento que está sustentada, hay reglas que se establecen en un reglamento, un reglamento aprobado por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje”, comentó. “Las reglas que hubo fueron reglas igualitas para todos... por consecuencia la elección fue legal y desde luego que legítima que la votación secreta de 30 mil trabajadores de la educación precisamente le da esa legitimidad... la planilla naranja es la ganadora, por consecuencia el maestro Genaro Torrecillas es el nuevo Secretario general de la sección 27”. Detalló que se tuvo un padrón de 41 mil 766 agremiados registrados, del cual un 72.86 por ciento participó en las 450 sedes que se activaron, obteniendo así 30 mil 433 votos con un total de 196 votos nulos.
EL RESULTADO DE LOS VOTOS FUE EL SIGUIENTE: O Jaime Valdez Juárez, de la planilla blanca: 5 mil 116 votos O Genaro Torrecillas, de la planilla naranja: 14 mil 417 votos O Sergio Campos Soto, de la planilla verde: 3 mil 534 votos O Carlos Rea Camacho, de la planilla tinta: 7 mil 170 votos