MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17809
$15.00
NOROESTE.COM
Conferencia de Gobierno del Estado
E
l Gobernador Rubén Rocha Moya realizó ayer su primera conferencia “Semanera”, con la que buscará crear su vínculo de información y en la que ayer hizo un recordatorio de lo que fue su primera semana como Mandatario estatal. Al recordar que sus primeras reuniones de trabajo fueron los encuentros que sostuvo con los colectivos de desplazados forzosos, y de búsqueda de personas desaparecidas, Rocha Moya reiteró que su gobierno se distinguirá por su alto sentido social y humanista. Dijo que escuchar a estos colectivos le permitirá a su administración diseñar una política de Estado en esas materias. Rocha subió al escenario, detrás de él los colores guindas del partido Morena sobresalen y una gran pantalla muestra el escudo de Sinaloa. En esta ocasión, tuvo la presencia de la Secretaria de SeMujeres, Teresa Guerra, el Secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda y el director general del Sates, Óscar López Barraza. Sobre la reunión con familiares con desaparecidos y población desplazada por la violencia, recordó que se atendieron 250 casos con 22 colectivos y recordó el compromiso de la construcción de los tres panteones para desaparecidos en los municipios de Culiacán, Los Mochis y Mazatlán. Dijo, que para 2022 se buscarán hacer los dos primeros, pero que se tratarán que se hagan los tres con una inversión de 14 millones de pesos cada uno. En éste se incorporarán las áreas de investigación y continuará como comisionado, Juan Carlos Saavedra. Y que ya no haya desaparecidos, es el objetivo principal. “En cuanto a los delitos, en esta primera semana hubo 7 homicidios dolosos, uno diario, pero quisiéramos que no hubiera ninguno”, dijo. Sobre los feminicidios señaló que no se han presentado, pero que claro no se pueden hacer cuentas alegres, porque apenas van pocos días. Sobre los desplazados, dijo que el tema número uno es vivienda y estamos preparados para eso. Así como que se va a seguir
Gobernador Rubén Rocha Moya.
MAZATLÁN
Rubén Rocha Moya hizo un recuento sobre lo que fue su primera semana como Mandatario estatal; destacó las primeras reuniones con desplazados de la violencia y con los familiares de desaparecidos
‘Ya no hay problema en Cabildo mazatleco’ EMMA LEYVA
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
EMMA LEYVA
Foto: Noroeste/Alejandro Escobar
Estrena Gobernador Rocha su ‘Semanera’
Rubén Rocha Moya “estrena” las conferencias semaneras, en la que ayer tuvo como invitados a Tere Guerra, Héctor Melesio Cuén y Óscar López Barraza.
tiene mortificados, ya que para el cierre de 2021, se necesitarán 2 mil millones de pesos, o más porque son dos meses y el aguinaldo. Anunció la creación de Fiscalía Especializada en Delitos de Género, así como la Universidad del Policía, ya se enviaron las iniciativas al Congreso. Adelantó que el Inapi y el Centro de Ciencias se fusionan y se trabaja en pro de la ciencia y la tecnología. En el sector Salud, el Gobernador señaló sobre los y las trabajadores de la Salud que aspiran a tener su basificación. Ya dio la indicación al Secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda que averigüen los nombramientos que se hayan expedido, y que atenten contra los derechos de otros. Por último, se anunciaron los descuentos del Buen Fin, que serán un 75 por ciento en recargos, multas, honorarios y gastos de impuestos vehiculares. Además de 50 por ciento en expedición de licencias para conducir. Señaló que con estos pagos se podrán obtener algunos recursos para otros asuntos dentro del Gobierno del Estado.
‘No necesitamos Fiscal carnal’ Después de que el Gobernador Rubén Rocha Moya expresó que fuera probable que una mujer encabece la Fiscalía General y con una terna en la que se incluyen como finalistas dos mujeres y un hombre, aseguró que “no tiene ningún preferido o preferida”. “Los diputados van a resolver, yo les mandé la terna, cualquiera de las dos mujeres u hombre que va en la terna que elijan, pues para mí es bienvenido, es más, tienen muy buen perfil, muy buen desempeño, no tengo ningún preferido o preferida”, dijo. Sobre si se había pronunciado a favor de cierta candidata o candidato, señaló que si lo llegó a decir, pues ahora cambió de opinión. “Ah pues sí ,ya dije, cambié ya de opinión, ¿por qué?, porque esto es un proceso, todo se está realizando, es más, ni siquiera vi cuando iban a venir en la quinteta, pues ya vienen, se formó la quinteta y de ahí escogí tres, en realidad ahora son tres los preferidos míos, que son los que mandé a
la terna, cualquiera de ellos será, no necesitamos ‘Fiscal carnal’”. “No hay tono, no venimos aquí a delinquir, al contrario, venimos a perseguir el delito... no hay línea para nadie”, dijo. El Mandatario estatal dijo que hay que atenerse a los resultados y que los tres contendientes que se encuentran en la terna, los tres le parecen personas competentes para el cargo. “En la terna van tres personas de mayor respeto de mi parte, cualquiera de las tres que elija el Congreso, yo lo celebraré, entonces esos son mis favoritos, los tres que van ahí, que están ahí”, puntualizó. El 4 de noviembre Rocha Moya envió al Congreso del Estado la terna de aspirantes para Fiscal General. De acuerdo al documento, las tres personas propuestas para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado son Dámaso Castro Zaavedra, Sara Bruna Quiñónez Estrada y Claudia Zulema Sánchez Kondo.
manteniendo un recurso destinado para cada caso.
La deuda y el cierre de año, informó es un tema que los
Ante la problemática que se presentó en el Cabildo de Mazatlán, cuando la primera sesión fue suspendida por el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, lo que retrasó el nombramiento de los titulares de la Secretaría del Ayuntamiento, Tesorería y Oficialía Mayor, el Gobernador Rubén Rocha Moya, dice que ya no existe problema. ”Ya no hay problema, ese problema se resuelve, son expresiones de la democracia... los cabildos diversos y plurales tienen diferentes opiniones y obedecen a muchas cosas”, comentó el Mandatario estatal durante su primera semanera. “En la democracia se hacen acuerdos, se proyectan acuerdos con mucha anticipación y a veces a la hora de la hora esos acuerdos no se cumplen con la debida puntualidad que lo quisieran los actores, pues es un poco de lo que hubo”. Destacó que ya existe una acuerdo, y que entiende que se están en proceso de la reunión de Cabildo para resolver el tema, misma en la cual están colaborando, el ‘Químico’ Benítez, Héctor Melesio y el Secretario de Gobierno. El Mandatario estatal señaló que nada se va a ocultar, y sobre el asunto de que su Secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda, se inmiscuyó en estos temas como dirigente del PAS, negó eso, ya que dice, Cuén Ojeda ya no dirige el Partido Sinaloense desde que se sumó a esta administración. ”A nadie de esos se le hizo de presiones, porque conmigo no las van a tener, a mí me gusta que haya gente con capacidad de liderazgo para poder resolver problemas, yo no le veo un defecto al hecho de que tengas esos perfiles en la administración y eso para mí es muy bueno”, expresó.
MANIFESTACIÓN
Se agudiza conflicto en SNTE 27; realizan plantón en Palacio
SCORE
EMMA LEYVA
RECIBEN TOMATEROS A SULTANES Foto: Cortesía Venados
Tomateros de Culiacán abre una serie vital ante Sultanes de Monterrey, en el Estadio Tomateros, en la Liga Mexicana del Pacífico. 5D
Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar
Denuncian malas prácticas dentro del proceso interno electoral.
urnas porque las boletas no venían con folio, señaló. Destacó que eran 450 sedes, y aseguran que en más de la mitad se cometió fraude, “está documentado, no estamos hablando nada más”, aseguró. Señaló que esta reacción por parte de la planilla naranja, fue porque este es un proceso único que no se había dado con anterioridad, ya que ahora iba a ser el voto libre y secreto. “Como vieron la marea que iba creciendo, tuvieron miedo y optaron por métodos muy gro-
tescos como ese, pero además todo el proceso ha sido viciado de origen, la convocatoria mañosa, el reglamento mañoso y a la hora de la votación aplicaron todas las prácticas fraudulentas”, afirmó. Dentro del proceso electoral de la sección 27 se encontraban cuatro candidatos para la dirigencia: Jaime Valdez Juárez de la plantilla blanca, Genaro Torrecillas de la plantilla naranja, Sergio Campos Soto de la plantilla verde y Carlos Rea Camacho de la plantilla tinta.
Foto: Cortesía Venados
Después de que se llevara a cabo el proceso electoral interno de la sección 27 del SNTE para elegir al próximo dirigente, la plantilla tinta, que tenía como candidato a Carlos Rea Camacho se plantó a las afueras del Palacio de Gobierno para denunciar fraude. “No hubo lo que la reforma laboral plantea, voto libre, no presionado, no coaccionado y secreto, varios supervisores y secretarios comprometidos con ello estuvieron a un ladito de la urna, echando el ojito para que votaran por la naranja”, comentó Rea Camacho. El pequeño grupo, se instaló en la explanada principal de Gobierno y reclamó las inconsistencias dentro del proceso electoral. Detalló que todavía no existen resultados oficiales de este proceso, porque dice, que ellos tienen miedo, “nadie les va a creer de la cantidad de votos que ellos se atribuyen, ni de los que ellos mismos contabilizaron para nosotros”, señaló. Es por ello que denuncian malas prácticas dentro del proceso interno electoral, llenando
JULIO QUEDA FUERA El sinaloense Julio Urías quedó fuera de los nominados al premio Cy Young en Grandes Ligas. 2D