CULIACÁN 071121

Page 1

DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17807

$15.00

NOROESTE.COM

¡REY INDISCUTIBLE!

Saúl “Canelo” Álvarez noquea a Caleb Plant en el round 11 y es ahora el séptimo campeón indiscutido en la era de los 4 cinturones y primero en lograrlo en las 168 libras. 4D y 5D

SCORE

SE CIÑE LA CORONA

Sinaloa se proclamó monarca en el Campeonato Nacional de Beisbol U-11 2021, celebrado en Aguascalientes, al derrotar en la final a Baja California. 4D

EL COLOR DE LA POBREZA

Indígenas y marginados... una serie de reportajes sobre la cotidianeidad de los pueblos que siguen vivos a pesar del colonialismo y exclusión.

Foto: Noroeste /Roberto Armenta

SCORE

Por la igualdad

Iniciando desde La Lomita y concluyendo en el ágora del Instituto Sinaloense de la Cultura, se llevó a cabo la octava edición de la Marcha por la Diversidad Sexual en Culiacán. 1B

Ha bajado mucho la pandemia del coronavirus: Cuén Ojeda

‘Se auguran posibles rebrotes del Covid-19’ Foto: Cortesía

BELIZARIO REYES

M

AZATLÁN._ La pandemia del Covid-19 ha bajado mucho, pero se auguran posibles rebrotes como ha ocurrido en la Unión Europea y en China, por lo que se debe estar bien preparados para ello y la gente no debe confiarse, dijo el Secretario de Salud en Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda. “Definitivamente ésto es a nivel mundial, ya ahorita prácticamente la pandemia ha bajado mucho, pero se auguran posibles rebrotes de nueva cuenta como ha pasado en la Unión Europea, como ha pasado en China, entonces nosotros debemos estar bien preparados para ello”, agregó Cuén Ojeda. En entrevista el viernes en este puerto a donde acompañó al Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, en la visita de supervisión de las obras de rescate y remodelación de las nuevas oficinas estatales y municipales en el antiguo Hospital Militar en Mazatlán, añadió que es impredecible si se presenta una nueva ola de contagios del coronavirus y ahorita la mayor protección que se tiene para evitar una cuarta ola es mantener el proceso de vacunación. “La verdad es que esto es impredecible, no se puede comentar al respecto porque ahorita la mayor protección que nosotros tenemos para evitar una cuarta ola es que continúe el proceso de vacunación, eso es lo más importante y desde luego la colaboración que tengamos nosotros de parte de la gente”, dijo Cuén Ojeda.

Secretario de Salud de Sinaloa dice que es impredecible si se presenta una nueva ola de contagios y ahorita la mayor protección que se tiene para evitar una cuarta ola es mantener el proceso de vacunación, no relajarse

Ajusta SS cifras; registra Sinaloa 883 casos nuevos KAREN BRAVO

En una semana la Secretaría de Salud estatal registró 883 nuevos casos de Covid-19 en Sinaloa, tras un ajuste de cifras en la plataforma federal que ocurrió este viernes cuando se sumaron 661 contagios más, de los cuales 635 eran pacientes rezagados. Tomando en cuenta que durante el viernes solamente fueron confirmados 26 casos más, sumarían 248 nuevos casos detectados en la semana entre el 31 de octubre y el 6 de noviembre, de acuerdo el análisis realizado a los reportes diarios emitidos por la dependencia. Culiacán es el municipio con mayor número de nuevos casos, incluyendo los de ajuste, anotando 272 en esta última semana de la pandemia. Mazatlán se colocó en segundo lugar con 193 pacientes más, Ahome incrementó en 159 casos, y Guasave 94.

El Fuerte es el cuatro municipio con más casos, pero muy por debajo de Guasave, reportando 37 nuevos casos. El resto de las demarcaciones se mantuvo por debajo de los 20 pacientes más, excepto Concordia que en toda la semana no informó ningún nuevo paciente infectado. Salud Sinaloa también actualizó el número de decesos, sumando 95 más, sin embargo, 59 fueron muertes rezagadas según el reporte emitido por la institución este viernes, lo que da como resultado 36 fallecimientos registrados esta semana, cifra que resulta muy inferior a las 85 muertes informadas la semana pasada. Al igual que los nuevos contagios, Culiacán también encabezó la lista con más muertes sumando 27, Ahome 20, Mazatlán acumuló 16, y Guasave 13. Angostura, Badiraguato,

Cosalá, El Fuerte, Elota, Escuinapa, Navolato, Salvador Alvarado y Sinaloa se colocaron por debajo de los cinco fallecimientos esta semana. Mientras que Choix, Concordia, Mocorito, Rosario, y San Ignacio no sumaron más muertes. Sinaloa cerró esta semana de pandemia con 220 pacientes activos, 81 menos con respecto al periodo anterior. Además de 681 casos sospechosos en 16 municipios, excepto en Concordia y San Ignacio. Desde el 28 de febrero del 2020 al 6 de noviembre del 2021 en el estado detectaron 74 mil 070 infectados de coronavirus. En el mismo periodo registraron 8 mil 847 fallecimientos, sin embargo, Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 una subestimación de muertes del 43.89 por ciento, es decir, a esa fecha perecieron mil 852 personas más de lo que informaron las fuentes oficiales.

Expresó que como ya bajó mucho el índice de letalidad por el Covid-19 la gente se ha confiado malamente, malamente, todavía no desaparece ésto, hay rebrotes muy importantes en muchos lugares. “Ahorita como ya bajó

mucho el índice de letalidad la gente se ha confiado malamente, malamente, todavía no desaparece ésto, hay rebrotes muy importantes en muchos lugares”, reiteró el Secretario de Salud en la entidad. También expresó que un

cambio de estrategia ante la pandemia tiene que ver con hacer más pruebas, tratar de localizar a la gente que está contagiada para que no esté diseminando el virus y así prevenir que haya más contagios y más muertes.

VAN 11 TEMBLORES REGISTRADOS DESDE EL PASADO JUEVES

Se registra sismo de magnitud 4.1 al noroeste de El Fuerte ROBERTO TORRES

El Servicio Sismológico Nacional informó el registro de un sismo de magnitud 4.1 a las 21:58 horas del viernes, a 79 kilómetros al noroeste de El Fuerte. La dependencia reportó que el movimiento telúrico registró una magnitud 4.1; además, se detectó una profundidad de 5 kilómetros, latitud de 23.18 grados y longitud de -108.21

grados. El Sistema Estatal de Protección Civil informó a través de sus redes sociales que no se reportaron daños o afectaciones en la zona donde se presentó el fenómeno. Desde el jueves 4 de noviembre suman 11 sismos registrados en la entidad, principalmente, al suroeste y oeste de Ahome. El temblor de El Fuerte representa el segundo fenómeno con magnitud de 4.1

2

LOS SISMOS MAGNITUD 4.1 REGISTRADOS EN EL FUERTE EN 72 HORAS

grados detectado en las últimas 72 horas. El anterior se registró a las 6:14 de la mañana con epicentro a 89 kilómetros al suroeste de Ahome, del cual tampoco se tiene reporte de afectaciones.

Foto: SSN

Foto: Twitter @ShowtimeBoxing

CULIACÁN

El Servicio Sismológico Nacional reportó que el movimiento telúrico registró una magnitud 4.1.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.