NOROESTE.COM
Selección de nuevo Fiscal del Estado
SCORE
Señalan opacidad en proceso para Fiscal AMÉRICA ARMENTA
Q
ue haya transparencia en el proceso de la designación de la o el nuevo Fiscal General de Sinaloa, pidió la organización Iniciativa Sinaloa mediante un documento oficial en el que informa que desde la primera parte que correspondió al Consejo Estatal de Seguridad Pública, no se publicaron los mecanismos de evaluación o un documento que fundamente la decisión de la quinteta enviada al Poder Ejecutivo. “Los procesos de designación pública en México deben apegarse a estándares de máxima publicidad y difusión de los perfiles de los y las aspirantes, las metodologías de evaluación y la justificación de la designación, ya que esto permite entre otras cosas, asegurar la independencia e imparcialidad de los órganos autónomos”, se expuso. En sólo 10 días, detalla el documento, el CESP emitió una convocatoria, recibió la documentación, entrevistó a los aspirantes y presentó una quinteta que envió al Ejecutivo de la
Desde la organización Iniciativa Sinaloa se hace un llamado a que haya transparencia en el proceso para elegir a la nueva persona que estará al frente de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa
“
Los procesos de designación pública en México deben apegarse a estándares de máxima publicidad y difusión de los perfiles de los y las aspirantes, las metodologías de evaluación y la justificación de la designación, ya que esto permite entre otras cosas, asegurar la independencia e imparcialidad de los órganos autónomos”.
Para garantizar que la decisión final sea la mejor, la organización pidió al Poder Legislativo que ahora es el que revisa la terna, que se apegue a los estándares en materia de designaciones públicas, como priorizar la participación ciudadana, máxima publicidad a las audiencias públicas de cada uno de los aspirantes y transparentar los mecanismos de evaluación. Así también discutir pública y abiertamente la idoneidad de las y los candidatos, transparentar el sentido del voto de cada legislador y legisladora, transparentar el dictamen que justifique y motive la idoneidad del o la aspirante seleccionada para ocupar el cargo de Fiscal General de Sinaloa y correspondencia entre la decisión tomada, la evaluación y cumplimiento a los plazos de ley.
Documento de Iniciativa Sinaloa cual se entregó una terna al Congreso local, en donde se tomará la decisión final. Las omisiones que se encontraron en la primera parte son que no se elaboró un documento en el que se definan las características del perfil ideal, lo cual debió ser público; tampoco se transparentaron los mecanismos de evaluación de los integrantes de la quinteta y hubo definición de mecanismos
de evaluación precisos a partir del perfil ideal. Se debió discutir pública y abiertamente la idoneidad de las y los candidatos, a través de canales gratuitos y accesibles al resto de la ciudadanía, correspondencia entre la decisión tomada y la evaluación, ni se informó la fundamentación de las propuestas y de las decisiones tomadas respecto a los aspirantes seleccionados.
CULIACÁN
Foto: Twitter @ShowtimeBoxing
$15.00
POR LA UNIFICACIÓN
Una de las peleas más esperadas del año se disputará hoy entre el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez y el estadounidense Caleb Plant en Las Vegas, Nevada. 3D
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17806
AL BORDE DE LA ELIMINACIÓN
Mazatlán FC cae 1-0 ante Chivas del Guadalajara y está a punto de quedar eliminado de la reclasificación del Apertura 2021 de la Liga MX. 4D y 5D
CULIACÁN
Foto: Cortesía
El Gobierno de Culiacán hizo entrega de 34 vehículos equipados como patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, con una inversión superior a los 18 millones de pesos con recursos provenientes del FORTAMUN. 3B
Foto: Noroeste
ENTREGAN PATRULLAS LES DARÁN PUESTOS
El Alcalde Jesús Estrada Ferreiro anunció que las áreas de Educación y Economía serán ocupadas por perfiles propuestos por el Partido Sinaloense. 3B
‘NO ME INVITARON’, DICE
Elude Estrada hablar de fiesta con temática de feminicidio
El director de Mexicanos Primero afirmó que al país le tomaría una década recuperar el nivel de aprendizaje. Foto: Noroeste/Emma Leyva
Aún y cuando le preguntaron en un par de ocasiones en la conferencia de prensa de la mañana de este viernes, el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, prefirió no opinar sobre la fiesta de Noche de Brujas que se celebró la semana pasada con una temática de feminicidio. El mandatario aseguró no conocer el caso, a pesar de la denuncia en redes sociales, la disculpa de la empresa encargada de realizar el evento, los posicionamientos de la Secretaría de la Mujer estatal, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el anuncio de la Fiscalía General del Estado de investigar de oficio un hecho en el que podría haberse realizado apología del delito y revictimización. Estrada Ferreiro dijo que aún y el desconocimiento, será el equipo de Inspección y Vigilancia el que buscará determinar si la fiesta cumplió con los permisos y se mantuvo dentro de las normas municipales. Una reportera le preguntó su opinión sobre el hecho y las declaraciones de la hoy secretaria de la Mujer estatal, la doctora Teresa Guerra Ochoa. “Mira, cuando me llegue la queja o la petición, no sé a qué se refiera la Secretaria, no puedo opinar de eso ahorita, y si no tienen permiso, bueno, son omisiones que hay que sancionar”, expresó. Luego de responder a pre-
Foto: Noroeste
JOSÉ ABRAHAM SANZ
Jesús Estrada Ferreiro, Alcalde de Culiacán.
guntas de otras temáticas, le insistieron en que el tema tendrían que involucrarlo como funcionario, por la temática de feminicidio en esta fiesta celebrada en Culiacán. “Bueno, yo no fui a esa fiesta, no puedo opinar, no me invitaron, no sabía, ¿qué puedo opinar de algo que no conocí?”, dijo en tono molesto. “Si se trata de permiso, que no tenían, (la Dirección de) Inspección y Vigilancia está tratando el asunto ese, para sancionar a quien omitió pedir permiso”. La Fiscalía General del Estado anunció la tarde noche del jueves que el Ministerio Público abrió una carpeta de investigación contra los organizadores de una fiesta de Noche de Brujas, celebrada el 29 de octubre del 2021, que llevó como temática actos de violencia contra las
“
Mira, cuando me llegue la queja o la petición, no sé a qué se refiera la Secretaria, no puedo opinar de eso ahorita, y si no tienen permiso, bueno, son omisiones que hay que sancionar”. Jesús Estrada Ferreiro Alcalde de Culiacán mujeres. La Fiscalía abrió por oficio la carpeta de investigación C L N /A E V M TG / 8 9 8 1 /2 0 2 1 , después de que se tuvo conocimiento de los hechos, y ésta estará a cargo de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia contra las Mujeres, Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad.
MEXICANOS PRIMERO
‘Se perderán 10 años de aprendizaje’ ROBERTO TORRES
Tras el cierre de escuelas por más de un año en todo el país a causa de la contingencia sanitaria por Covid-19, el director de Mexicanos Primero Sinaloa, Gustavo Rojas Ayala, aseguró que estas acciones representarán un retroceso de 10 años en aprendizaje. El director de Mexicanos Primero afirmó que al país le tomaría una década recuperar el nivel de aprendizaje que se tenía en 2019 antes del cierre de las escuelas por la pandemia. Estimó esta caída del aprendizaje en México de cara a la publicación de los resultados de la evaluación educativa ERCE el próximo 10 de noviembre, llevada a cabo por la UNESCO, la cual mide los cambios que ha sufrido la educación en América Latina desde antes de la pandemia en 2019 hasta la fecha. “Nosotros estimamos que lo que tardó una década en llegar
a los niveles actuales, es lo que vamos a perder en este tiempo en el cierre de escuelas”. “Funcionando como sistema educativo, obviamente, tardaríamos 10 años en volver a recuperarnos donde estábamos en el 2019”. Señaló que el promedio de escolaridad trunca en Sinaloa es de tercero de bachillerato, por lo tanto, lamentó que este retroceso en la educación provocaría que dicho promedio disminuya hasta segundo de secundaria, afectando a municipios de bajo nivel educativo como Elota y Badiraguato. “Una persona promedio en Sinaloa tiene una escolaridad de tercero de prepa trunco, no terminado y pasaríamos a una escolaridad de segundo de secundaria trunco”. “Municipios como Elota, Badiraguato que tienen un nivel educativo bastante menor al de Mazatlán o Culiacán que es donde están los niveles más altos, ahí va a doler más”.