MAZATLÁN 041121

Page 1

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII

No.15795

$15.00

NOROESTE.COM

Se agrava la crisis política en Gobierno de Mazatlán

A

tan sólo seis horas de que el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres anunció que designó de manera interina a funcionarios en estas dependencias, la tarde de este miércoles ocho de 12 regidores también hicieron sus nombramientos y hasta le tomaron protesta a los nuevos titulares de la Secretaría del Ayuntamiento, Tesorería y Oficialía Mayor en Mazatlán. Los nuevos funcionarios nombrados, en la que los ocho de los 12 regidores de diferentes partidos políticos presentes denominaron la segunda sesión extraordinaria de Cabildo y ante la ausencia del Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres y la Síndico Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz y cuatro ediles, son Rafael Mendoza Zataráin como nuevo Secretario del Ayuntamiento; Felipe Alberto Parada Valdivia como Tesorero Municipal y Santos Guillermo Aguirre López como nuevo Oficial Mayor del Ayuntamiento. Apenas cerca de las 10:00 horas de este miércoles, el Alcalde anunció que de manera interina designó al anterior Director de Ingresos, Javier Enríquez Bastidas como Tesorero Municipal interino y por la tarde informaría de los otros dos funcionarios interinos en la Secretaría del Ayuntamiento y la Oficialía Mayor. Sin embargo, ocho regidores de los partidos Sinaloense, Morena, Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y Revolucionario Institucional citaron a las 16:00 horas de este miércoles a lo que denominaron segunda sesión de Cabildo, ya que ellos dijeron que el Alcalde declaró ilegalmente de manera permanente la primera sesión extraordinaria del lunes pero ellos la continuaron y agotaron ese mismo día. Horas después en un comunicado informó que el Primer Oficial Javier Lira Gonzáles es quien desempeña funciones interinas de titular de Oficialía Mayor del Ayuntamiento. En la sesión de ayer por la tarde la coordinadora de la Comisión de Gobernación del Cabildo, América Cinthia Carrasco Valenzuela, recordó que se convocó a la misma a todos los 12 regidores que integran el Cabildo, así como al Alcalde y a la Síndica Procuradora, por lo que con la asistencia de ocho ediles se declaró legal esta sesión al estar las dos terceras partes de ese cuerpo edilicio y se determinó que en la sesión del lunes el Presidente Municipal fue omiso a su obligación legal de presentar sus propuestas para nombrar a los titulares de las tres dependencias en mención de acuerdo con la legislación vigente. Y dio a conocer los acuerdos previos que se tomaron en la Comisión de Gobernación del Cabildo local que ella preside y su fundamentación legal.

Ricardo Jenny del Rincón, coordinador general del CESP hizo el anuncio.

CESP

Definen la quinteta para la FGJ

Ocho de los 12 ediles le toman protesta a Rafael Mendoza Zataráin, Felipe Parada Valdivia y a Santos Guillermo López Aguirre; el Alcalde nombra a los suyos

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Fotos: Noroeste /Rafael Villalba

BELIZARIO REYES

Foto: Cortesía CESP

Sin Alcalde, regidores nombran funcionarios

Con la ausencia del Alcalde, la Síndico Procuradora y cuatro ediles, y en la que nombraron segunda sesión extraordinaria de Cabildo, ocho de los 12 regidores, designaron y le tomaron protesta a tres nuevos funcionarios del Ayuntamiento.

“Durante esta Comisión de Gobernación comparecieron los ciudadanos Rafael Mendoza Zataráin, Felipe Alberto Parada Valdivia y Santos Guillermo López Aguirre, quienes se postulan ante esta Comisión como Secretario del Ayuntamiento, Tesorero Municipal y Oficial Mayor, respectivamente”, leyó la Regidora del PAS, Carrasco Valenzuela. “...Dado que el Presidente Municipal en la sesión extraordinaria número 1 declaró en dos ocasiones el receso y abandonó la sesión sin ejercer su derecho a proponer y ésto dejó en estado de indefinición el procedimiento previsto en la Ley de Gobierno Municipal, así como su Reglamento, para que el Ayuntamiento ejerza, de acuerdo con el artículo 125 constitucional y nombrar a los titulares de la Secretaría del Ayuntamiento, Tesorero y Oficial Mayor”. Momentos después los ocho regidores presentes aprobaron estos nombramientos en la Sala de Cabildo e instantes después en la sesión coordinada por el Regidor de Movimiento de Regeneración Nacional, Roberto Rodríguez Lizárraga, se les tomó protesta para que puedan ejercer a partir de esta fecha dichos cargos.

Y el Alcalde nombra a sus funcionarios provisionales

Y ayer mismo por la tarde, el Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, informó que Javier Enríquez Bastidas asumió las funciones interinas de Tesorero municipal, mientras que Javier Lira González sigue atendiendo en Oficialía Mayor como titular de esa dependencia, de acuerdo a un comunicado del Gobierno de Mazatlán. De la Secretaría del

Santos Guillermo López Aguirre, Rafael Mendoza Zataráin y Felipe Parada Valvidia, rinden protesta como nuevos funcionarios del Ayuntamiento.

LAS POSTURAS Ocho de 12 regidores nombraron y tomaron protesta a tres nuevos funcionarios de Mazatlán: n Rafael Mendoza Zataráin Secretario del Ayuntamiento n Felipe Alberto Parada Valdivia Tesorero Municipal n Santos Guillermo López Aguirre Oficial Mayor EL ALCALDE LUIS GUILLERMO BENÍTEZ TORRES DESIGNÓ DE MANERA INTERINA A: n Javier Enríquez Bastidas Tesorero Municipal provisional n Javier Lira González Oficial Mayor provisional n Dejó pendiente de informar quién es el Secretario del Ayuntamiento

Ayuntamiento no se informa su estatus. Señala que el nombramiento del Tesorero interino está fundamentado en las facultades que concede el Artículo 38 Fracción I, y 59 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa, con relación con el Artículo 57 del reglamento de la Administración Pública del

Municipio de Mazatlán, y de los artículos 148 y 151 del Reglamento del Gobierno del Ayuntamiento del Municipio de Mazatlán. El Alcalde destacó que así lo marca la ley y agregó que la administración municipal continúa laborando de manera normal atendiendo las áreas de servicios y obras públicas a través de las diferentes dependencias.

n ‘El Químico’ acusa al PAS de crisis política en el Ayuntamiento Mazatlán 1B n Yo atiendo la convocatoria que me hizo llegar el Cabildo: Rafael Mendoza n Conflicto en Ayuntamiento es un asunto entre el Cabildo y el Alcalde, opina Melesio Cuén Mazatlán 3B

Después de las postulaciones y comparecencias de aspirantes, la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública informó la tarde del miércoles que la quinteta para definir al Fiscal General del Estado está conformada por tres mujeres y dos hombres. Los nombres de quienes la conforman son la juez Sara Bruna Quiñónez Estrada y el vicefiscal general Dámaso Castro Zaavedra, además de Alma Luz Bernal, Luis Nicanor Barajas Peregrina y Claudia Sánchez Kondo. El anuncio lo hizo el coordinador general del CESP, Ricardo Jenny del Rincón, en el salón de un hotel al sur de Culiacán, acompañado de otros consejeros como Miguel Calderón Quevedo, Juan Lauro Meléndrez, Perla Bejarano Velázquez y Juan Carlo Parolari González. “En cumplimiento de la convocatoria, presentamos al titular del Ejecutivo estatal, el doctor Rubén Rocha Moya, la quinteta de aspirantes que para este consejo ciudadano fueron los perfiles más ideales de los 22 que se registraron”, dijo Jenny del Rincón. “Las cinco personas fueron seleccionadas considerando no sólo su comparecencia, sino también su trayectoria profesional, la experiencia institucional, hoja de vida, capacidades y reconocimiento público, pues así lo indicaban los criterios de evaluación que se contemplaron en la convocatoria; debemos destacar que fue un proceso de deliberación complejo, porque muchos de las y los aspirantes tenían un perfil muy valioso”. Jenny del Rincón hizo un reconocimiento a la participación de la ciudadanía y organismos de soceidad civil en la conformación de las preguntas, pues se envaron por corero electrónico y se incluyeron en los cuestionamientos a los aspirantes en las comparencias; además, en dos días, los videos de comparecencias regsitraron más de 35 mil reproducciones. Para definir la quinteta, agregó Jenny del Rincón, se valoraron tanto las comparecencias como las propuestas de plan de trabajo y los expedientes completos que presentaron en sus postulaciones. “Sin duda el plan de trabajo fue una de las etapas a las que se les dio más improtancia, posteriormente las comparecencias”, expresó. La quinteta ya se le presentó al Gobernador Rubén Rocha Moya ayer en la tarde, quien deberá definir una terna y presentarla ante los diputados del Congreso del Estado, que definirá a un solo elegido.

SCORE

EX DIRECTOR DE PEMEX ESTÁ YA EN PRISIÓN

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ José Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, dictó, tras más de ocho horas de audiencia y a solicitud de la Fiscalía General de la República, la medida cautelar de prisión preventiva justificada a Emilio Ricardo Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos. Ello por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho, todos derivados del caso Odebrecht. La FGR acusó ante el juez federal la actitud “reticente, evasiva y grosera” ante la autoridad, por parte del ex director general

de la empresa paraestatal. Al resolver la solicitud del Ministerio Público de la Federación, el juez Zúñiga M e n d o za explicó que Emilio Ricardo desde un ini- Lozoya Austin cio de este proceso por el caso Odebrecht, consideró que era viable la prisión preventiva justificada en contra de Lozoya Austin, sin embargo, no la había podido imponer porque no había sido solicitada por la FGR. El juez federal también basó su decisión en tres rubros: la red de ayuda que podría tener para fugarse al ex director de Pemex:

la cantidad de recursos económicos que tiene para ello, así como la pena de los tres delitos que se le imputan al ex director de Pemex, asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho. “Las fotos del ex funcionario comiendo en lujoso restaurante no son materia de prueba para determinar la prisión preventiva justificada, sino una red de ayuda y 2 millones de euros”, señaló Zúñiga Mendoza, según la versión de medios que estuvieron presentes en audiencia. El ex director de Pemex fue detenido por agentes de Guardia Nacional al término de la audiencia en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte. El juez federal ordenó que Lozoya Austin sea encarcelado en el mismo centro penitencia-

rio y ordenó medidas de seguridad especiales, ya que dentro de dicha cárcel también hay personas denunciadas por él. La FGR solicitó la modificación de la medida cautelar para Lozoya Austin y pidió al juez prisión preventiva justificada, ya que, según argumentó, las condiciones desde que se le concedió el uso de un brazalete electrónico, la entrega de su pasaporte y visa, así como la firma periódica, han variado. El agente del Ministerio Público de la Federación también argumentó que Lozoya Austin cuenta con al menos 2 millones de euros para poder sustraerse de la justicia y esconderse en algún otro país como Alemania, donde reside su esposa, Marielle Helene Eckes.

Foto: Noroeste /Adán Valdovines

Ordena un Juez que Lozoya siga proceso en cárcel

ASEGURAN SERIE Venados de Mazatlán amarró la serie en casa al vencer a Águilas de Mexicali por pizarra de 2-1. 4D y 5D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.