$15.00
NOROESTE.COM
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin /Andrés García
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15794
Las catrinas se hacen presente la noche del Día de Muertos, en un desfile por el paseo costero de Mazatlán.
CATRINAS EN CARROS ALEGÓRICOS
Hacen un Carnaval el Día de Muertos ANA MIRIAM VALDEZ
Reunión con el Gobernador de Sinaloa
Piden a Rocha Moya buscar a Glorimar C
Libia Gavica, Reina del Carnaval de Mazatlán, saluda a los presentes en el malecón.
Bravos de Atlanta se coronó ayer como campeón de Grandes Ligas, tras 26 años de sequía, al vencer 7-0 a Astros de Houston en el J6. 4D y 5D
Foto: LMB
SCORE
U L I AC Á N. _ ‘ S e ñ o r Gobernador, quiero volver a ver a mi hermana y darle el abrazo que no le di, verla feliz con sus hijas, no sé si podré hacerlo, pero quiero sentirla cerca y sentir paz’, expresó Lorenia durante la reunión de colectivos de desaparecidos con el Gobernador Rubén Rocha Moya. Con el dolor de recordar a su hermana Glorimar López García, Lorenia le solicitó al Gobernador que se busque a su hermana, porque así como ella ve al mandatario estatal con su familia en las redes sociales muy feliz, ella también quiere poder hacerlo. “Así como lo veo a usted con su familia, porque lo veo en las redes sociales... quiero volver a sentir que estoy viva y exijo que busquen a Glorimar López García’, enfermera del Instituto Mexicano del Seguro Social en Mazatlán, desaparecida el 29 de octubre del 2020”, comentó. En Mazatlán, desde el 29 de octubre del 2020 la familia de Glorimar no sabe de su paradero y siguen con la angustia de no tener información de ella. Lorenia señaló que son pocos los avances que la Fiscalía tiene sobre el caso de su hermana y que a un año de su desaparición se mantienen firmes en la búsqueda. “Hemos buscado a mi hermana tres metros bajo tierra, en botes de basura, en bolsas negras, como si mi hermana se redujera a eso, como si ella no se hubiera preparado durante años para ayudar a la sociedad”, dijo. “Imagínese la impotencia, la desesperación y tristeza de ver pasar los días, los meses y ahora un año, y ella sigue sin aparecer”. Aún así, dijo, se han levantado y siguen exigiendo su localización... “Hemos ido y venido a la Fiscalía durante todo el año, y la mayoría del tiempo no hay nada”. Mencionó cómo a veces regresan a casa frustrados y sin esperanza, pero poniendo una sonrisa en sus caras para que la niñas de Glorimar no sepa que la autoridad no estaba buscando a su mamá. “Nosotros empezamos a colocar lonas y carteles por toda la ciudad, los cuales retiraba personal de limpieza del municipio, como si los desaparecidos fueran basura”, expresó. “Realizamos marchas con apoyo de los colectivos para ejercer presión, pero la autoridad se molesta y se ríe de nosotros al realizarlas, si los desaparecidos no les importan, menos los familiares, nos llaman locos y gente sin nada que hacer”. Lorenia señaló que en la Fiscalía le piden paciencia, que no
Lorenia, hermana de la joven enfermera desaparecida desde hace un año, exigió al Gobernador que se actúe y que la encuentren, y que no permita que durante su administración se sumen más desaparecidos
“
El Gobernador Rubén Rocha Moya observa la foto de Glorimar, mientras le piden que busque a la joven enfermera desaparecida hace un año.
Señor Gobernador, quiero volver a ver a mi hermana y darle el abrazo que no le di, verla feliz con sus hijas, no sé si podré hacerlo, pero quiero sentirla cerca y sentir paz’. Lorenia Hermana de Glorimar
Dan colectivos su voto de confianza a Rocha Moya Con disposición de escuchar, atento y participativo describen los colectivos de búsqueda de desaparecidos al Gobernador Rubén Rocha Moya durante la reunión que hubo este lunes en Palacio de Gobierno. Irma Arellanes, líder del colectivo “Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos”, destacó la atención que les dio el Mandatario estatal a los familiares de las víctimas. Dijo que las tomó en cuenta en votación para ratificar a Juan Carlos Saveedra como titular de la Comisión Estatal de Personas Desaparecidas en Sinaloa. “Se portó muy bien el Gobernador, nos escuchó muy bien, cuando terminó la ronda de nosotros dijo: “Ahora déjenme hablar”, nombró a cada una y las peticiones que dijimos y dijo que era la primera reunión por las que faltaron y que no nos dejaría solas”, detalló Arellanes. “Y la verdad nos dejó pasar hasta con celular (para grabarlo), estuvo bien padre, la verdad, nada qué ver con el que salió (Quirino Ordaz Coppel), se tomó fotos con nosotros, nos dejó grabar y ya él se puso con nosotras a platicar”, narró.
En el caso de Mazatlán y este colectivo, dijo que la petición que le hicieron al mandatario fue que les permita crear un santuario, para que las familias con hijos desaparecidos puedan llorar en un espacio en el que se encuentra un árbol que para ellas tiene mucho significado. “Muchos cuerpos se han encontrado abajo del árbol, entonces para nosotras simboliza que tiene vida, pero pues no puede hablar, así que es un testigo mudo para nosotras, porque él sabe dónde están nuestros hijos, pero no nos lo puede decir”. Comentó que entre las acciones más inmediatas que les prometió, fue apresurar las pruebas de ADN de los cuerpos que ya han sido encontrados, pero también comprometió recursos para la Fiscalía General del Estado. Arellanes dijo que para el colectivo, la reunión fue exitosa y confían que el Mandatario les cumpla. Dijo que el Mandatario se comprometió en poner en funcionamiento en el 2022 tres panteones ministeriales, en los que se sepultaría a las personas que han sido localizadas sin vida, pero que no están identificadas. Éstos se ubicarían en el norte, centro y sur del estado, dijo
es el único caso que tienen, y que todos los días salen a campo a realizar investigación corriendo peligro para ellos en su camino. “Por eso exijo su localización inmediata, exijo que abran su carpeta... el dolor que están soportando las niñas de Glorimar no puede
hacer... no permita, señor Gobernador, que durante su administración los desaparecidos sigan aumentando, confío que usted es una persona solidaria”, expresó. Glorimar López García es una enfermera del Instituto Mexicano del Seguro Social que desapareció
ANA MIRIAM VALDEZ
Fotos: Cortesía / Tesoros Perdidos hasta Encontrarlos
EMMA LEYVA
Foto: Cortesía Gobierno de Sinaloa
Una ‘probadita’ del Carnaval es lo que vivieron mazatlecos y turistas la noche de ayer martes, ya que con motivo del Día de Muertos se realizó un espectáculo similar al que brinda el tradicional desfile de la fiesta carnestolenda. Música de banda, carros alegóricos, comparsas, coreografías, vestuarios, y pequeños fuegos artificiales fue lo que se observó en este evento, el cual dejó en el olvido aquella callejoneada en la que caminaban algunas catrinas, un burro donde regalaban cerveza y un contingente detrás. Hasta las Reinas del Carnaval aparecieron en el último carro alegórico, al igual que el Alcalde en un espacio reservado para autoridades. Cientos de niños y adultos disfrutaron de este desfile. muchos de ellos pasaron a consumir en todos los establecimientos que llenaron sus aforos. El desfile, dio inicio después de las 20:00 horas en Paseo Claussen y culminó en la Avenida Miguel Alemán, recorrido que lució abarrotado de asistentes. Fueron contadas las personas que en el contingente portaban cubrebocas, al igual que los mazatlecos que se quedaron en Olas Altas después del desfile. Este Día de Muertos, el Covid desapareció del puerto. Eso sí, hubo asistentes que apreciaron más el desfile que la tradicional callejoneada y opinaron que en los próximos 2 de noviembre se debe repetir.
BLANQUEAN Y SON CAMPEONES
En el Día de Muertos, mazatlecos y turistas disfrutan de un desfile de Carnaval, en el paseo costero, donde catrinas y hasta los Reyes del Carnaval se dejan ver en los carros alegóricos.
El Mandatario Rocha Moya atendió a los colectivos de búsqueda en el Salón Gobernadores.
Arellanes. Es como si fuera una fosa común, pero tendrán un sepulcro digno, explicó. “El panteón ministerial nos los prometió de aquí al 2022, dijo que de aquí a diciembre pues no se podía hacer nada, pero lo que es en enero en adelante iba a conseguir los tres panteones, zona norte, zona sur y zona centro”, agregó. “Los van a enterrar dignamente, todos van a ir con su papeleo y con su ADN, para que si el día de mañana sale su mamá o su papá, ya sabemos dónde está para entregárselo”. el 29 de octubre de 2020 en Mazatlán; por última vez fue vista en la casa de sus suegros y pareja en el Fraccionamiento Misiones; el mismo día que desapareció se levantó el protocolo Alba, pero a la fecha no se tiene información sobre su paradero.