MAZATLÁN 311021

Page 1

ANOCHE

Terminó el Horario de Verano Los relojes SE ATRASARON una hora a partir de las 2:00 horas de hoy domingo

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII

11:00

367

13

HORAS DE HOY RENDIRÁ PROTESTA COMO GOBERNADOR DE SINALOA

LOS INVITADOS A LA TOMA DE PROTESTA

LOS NUEVOS SECRETARIOS DE SU GABINETE

No.15791

$15.00

NOROESTE.COM

Rubén Rocha Moya asume hoy la Gubernatura

Inicia en Sinaloa una nueva historia KAREN BRAVO

H

oy domingo inicia una nueva historia para Sinaloa; desde este día encabezará el Gobierno del estado el morenista Rubén Rocha Moya, un hombre emanado de la izquierda, quien asumirá la titularidad del Ejecutivo del Estado, para tomar las riendas que dejará Quirino Ordaz Coppel. El nuevo Gobernador iniciará con un gran respaldo por el Congreso del Estado, ya que la mayoría de las curules son de Morena, además de contar con un importante número de diputados de la bancada de su aliado el Partido Sinaloense. Rocha Moya es un hombre de ideales de izquierda, lo mostró desde el movimiento estudiantil de 1968 en donde participó como dirigente de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, en el estado de Sonora, donde estudió por seis años y trabajó por tres más. Cuando regresó a Sinaloa, continuó con esta corriente política, y se involucró en ello cuando llegó a la Universidad Autónoma de Sinaloa en donde descubrió que había mucho activismo político. Fue Diputado local por el Partido Socialista Unificado de México, nombre que adoptó después de ser el Partido Comunista, del que Rocha Moya fue militante. Encabezó tres candidaturas a Gobernador, primero en 1986, luego en 1998, por el Movimiento Popular Sinaloense, y el PRD, respectivamente. En 2021, la tercera, por Morena, donde ganó. Su carrera en la función pública fue cobijada por gobiernos priistas, de manos del Gobernador Jesús Aguilar Padilla, en el que fue Coordinador de Asesores; en el de Enrique Peña Nieto fue subdirector de capacitación y servicios educativos del ISSSTE; finalmente repitió el cargo de Coordinador de Asesores del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, de quien se convirtió en su antecesor al frente del Ejecutivo estatal. Pese a ser emanado de la 4T, Rocha Moya es catalogado por politólogos como personaje con estilo propio pero sin romper su cercana relación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien conoció en 1998 cuando fue candidato a Gobernador por el PRD, el cual era liderado a nivel nacional por AMLO. A diferencia del Presidente, el Gobernador electo ha tenido diversos guiños con la Iniciativa Privada, eso se refleja en su Gabinete donde designó en puestos clave a dos empresarios: Javier Gaxiola

Este día en Sesión Solemne en el Congreso local, el morenista rendirá Protesta como Gobernador Constitucional de Sinaloa, llevando un gran respaldo

“Vamos a ser un gobierno que esté de cara a los sinaloenses y que no tengamos nada que esconder” “El tema central para nosotros es la honestidad, y yo he escogido este gabinete para mostrarlo al público y tomarle protesta para que entren en funciones el día 1 de noviembre”

FE DE ERRATAS

Por un error de edición, la declaración de Arturo Santamaría publicada ayer en las páginas 1B de Culiacán y Mazatlán, en el artículo Ven a Rocha Moya como un conciliador, se publicó que Rubén Rocha Moya “rara vez hace declaraciones importantes”, cuando en realidad el autor dijo “rara vez hace declaraciones tronantes”. Por este error ofrecemos una disculpa a nuestro colaborador y a nuestros lectores.

Coppel como Secretario de Economía, y a Enrique Díaz Vega como Secretario de Administración y Finanzas; esto fue considerado como una señal de conciliación con el sector privado. Antes de ganar la Gubernatura de Sinaloa, tuvo un importante triunfo que lo llevó al Senado de la República. En la presentación del Gabinete, el propio Rocha Moya admitió que tal vez a quienes designó no cuenten con el perfil completo en las áreas que fueron colocados, sin embargo, recalcó que tienen su confianza y los eligió por ser personas honestas. El Gabinete tiene diversidad en distintos sentidos, está compuesto por políticos, catedráti-

cos, activistas y empresarios, pero también con paridad de género ya que seis de las 13 secretarías fueron entregadas a mujeres, y siete a hombres. Sin embargo, la paridad de género y la mayoría de su partido y aliados en el Congreso del Estado no son las únicas fortalezas que lo acompañarán cuando rinda protesta como Gobernador hoy domingo 31 de octubre, ya que fue el candidato más votado de los 15 aspirantes a gobernadores que resultaron electos en los comicios del 6 de junio. El candidato común por Morena-PAS recibió 624 mil 225 votos que se tradujo en 56.60 por ciento, el porcentaje más alto en comparación con el resto de los gobernadores electos.

Hoy, la Toma de Protesta

n Rubén Rocha Moya nació en Batequitas, Badiraguato, Sinaloa, el 15 de junio de 1949. n Fue docente, se formó como tal en el estado de Sonora donde inició su carrera política en el movimiento estudiantil en 1968.

En Sesión Solemne del Congreso del Estado, Rubén Rocha Moya rendirá protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, hoy domingo 31 de octubre a las 11:00 horas. En el evento habrá 367 invitados entre los que destacan políticos, activistas, y funcionarios de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango y Zacatecas. Será esa cantidad de invitados debido a que al interior del recinto están sentados de forma salteada, es decir, habrá una butaca de espacio entre persona y persona, y es aproximadamente esa capacidad que tiene la sala con ese acomodo. Además el Gobernador electo será acompañado por los 13 funcionarios que conformarán su Gabinete. El Himno Nacional será interpretado por el tenor José Manuel Chú, que será acompañado por la banda de guerra de la Novena Zona Militar. Esperan que el evento tenga cobertura de medios nacionales, y para los locales habilitarán seis cabinas de transmisión.

n Es maestro en Ciencias de la Educación, y tiene un doctorado en Ciencias Sociales. n Fue líder de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México en 1968. n Diputado local de 1983 a 1986. n Militó en el Partido Comunista Mexicano. n Fue tres veces candidato a la Gubernatura; la primera en 1986 por el Movimiento Popular Sinaloense; la segunda en 1998 por el PRD, y la última en 2021, donde ganó. n Fue Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa de 1993 a 1997 n Fue coordinador de asesores de dos gobernadores priistas: Jesús Aguilar Padilla, y Quirino Ordaz Coppel n Senador de la República de 2018 a 2021 La tercera fue la vencida Mazatlán 1B

SERÁ A LAS 18:00 HORAS EN EL CABILDO

ANTONIO OLAZÁBAL

En Sesión Solemne de Cabildo, hoy domingo 31 de octubre, Luis Guillermo Benítez Torres rendirá protesta como Presidente Municipal de Mazatlán, para un segundo periodo consecutivo, haciendo historia. Iniciará a las 18:00 horas, y no se informó quienes son los invitados especiales. Benítez Torres va por otros tres años y dice que seguirá en la misma tesitura que trae desde el 2018, cuando se alzó con el triunfo por primera vez. El pasado 6 de junio, “El Químico” Benítez se impuso en la elección para la Alcaldía, siendo Fernando Pucheta

Sánchez, abanderado por la alianza Va por Sinaloa, su más cercano contendiente electoral. Benítez Torres junto a Jesús Estrada Ferreiro, en Culiacán, serán los únicos presidentes municipales que continuarán por otros tres años, al haberse impuesto en las pasadas elecciones. El morenista en esta ocasión llegó a la Alcaldía abanderado por el Partido Sinaloense, ya que Morena le suspendió sus derechos político-electorales, sin embargo hasta el momento hay una pugna entre el PAS y él, ya que Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder del Partido Sinaloense, sostiene que “El Químico” no ha asegurado un lugar para los pasistas en su

Gabinete. El Alcalde aún no ha oficializado su Gabinete, aunque ya adelantó algunos nombres que se incluirán a su administración, como lo es Osbaldo López Angulo, quien irá a la Junta Municipal de Alcantarillado y Agua Potable de Mazatlán. Benítez Torres rendirá protesta en el Ayuntamiento de Mazatlán. Será Alcalde por los próximos tres años. En entrevista sostuvo que gobernará en la misma dirección a como lo ha hecho en estos últimos años. “Me siento seguro, contento, un gobernante con experiencia, que vamos a hacer todo lo posible por seguir por la misma ruta que llevamos a Mazatlán”, dijo

Foto: Noroeste/ Andrés García

Rendirá Benítez Torres protesta hoy como Alcalde, por segundo periodo consecutivo

Luis Guillermo Benítez Torres va por su segundo mandato consecutivo como Alcalde.

el Alcalde.

Un político de desencuentros Mazatlán 8B

LOS NUEVOS SECRETARIOS

Conozca los perfiles de los nuevos secretarios en el Gabinete de Rubén Rocha Moya. Nacional 10A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.