ESTA NOCHE
Termina el Horario de Verano Recuerda que los relojes
SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII
No.15790
$15.00
NOROESTE.COM
Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva
se ATRASARÁN UNA HORA a partir de las 2:00 horas del domingo
Develación de la placa de la rehabilitación de la Avenida Gabriel Leyva.
REHABILITACIÓN DE LA GABRIEL LEYVA
Inaugura Quirino su última obra en Mazatlán BELIZARIO REYES
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
AFINAN LOS DETALLES
Ultiman los detalles en el Congreso del Estado para la toma de posesión como Gobernador de Rubén Rocha Moya. Estos son los 18 nuevos alcaldes. 2B
Reprueba el Congreso cuentas públicas 2019 AMÉRICA ARMENTA
D
el ejercicio fiscal 2019, organismos municipales y estatales autónomos presentaron irregularidades en el uso de recursos públicos, con pliegos de observaciones que ascienden a 76 millones 489 mil 380 pesos de posible daño a la hacienda pública, por lo que los dictámenes en sentido no aprobatorio fueron respaldados por el Pleno del Congreso. Solo tres dependencias demostraron poder tener dictámenes aprobatorios, que son el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sinaloa, Régimen Estatal de Protección Social en Salud y el Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Sinaloa. En conjunto los entes auditados obtuvieron 728 resultados con observación, los cuales derivaron en las siguientes recomendaciones y acciones: 39 recomendaciones, 63 Promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, 682 promociones de responsabilidad administrativa y 147 pliegos de observaciones.
Escuinapa
La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Escuinapa presenta pasivos sin fuente de pago, por $24 millones 70 mil 171 y carece de documentación comprobatoria del pago de $649 mil 952 a la Comisión Estatal del Agua Potable.
Subejercicio millonario en Jumapam
Juntas de agua, Preecasin, Ceaip y otros entes de tuvieron observaciones sobre el uso de recursos en el 2019, por lo que el Pleno del Congreso de Sinaloa no aprobó su ejercicio fiscal de ese año Sesión del Congreso del Estado donde se revisaron las cuentas públicas de entes públicos.
La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán presenta un subejercicio de 200 millones 530 mil 252 pesos en relación a sus ingresos y se hicieron pagos de combustible por 2 millones 830 mil 694 pesos a vehículos que no se encuentran en parque vehicular de Jumapam. Las irregularidades de Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa está que dispuso de un millón 058 mil 340 pesos para la creación de una Dirección y tres jefaturas de departamento, lo que contraviene la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría del Estado de Sinaloa. Fiscalía General del Estado en contradicción con la ley, el órgano fiscalizador asegura haberse contado en la Fiscalía General con un presupuesto aprobado de sólo 269 millones de pesos, el cual se modificó a $707 millones y únicamente haberse recaudado $610 millones,
de los que aplicó 554 y debió haber recibido $925 millones en términos generales. Aunado a ello omitió cubrir en tiempo y forma sus aportaciones patronales al IPES, por 15 millones 928 mil pesos y cubrió un millón 063 mil pesos a cuatro trabajadores contratados bajo el régimen de honorarios, sin mostrar evidencias de trabajos realizados. Consejo para Desarrollo Económico de Sinaloa presentó algunas órdenes de compra o servicio presentan fecha posterior al Comprobante Fiscal Digital. Servicios de Salud de Sinaloa acumuló pasivos sin fuente de pago por 486 millones 485 mil 177 pesos. Ha retenido 14 millones 34 mil 346 pesos por diversos conceptos a sus trabajadores, pero no los entregó, entre otros, al fideicomiso de su sindicato y no cubrió retenciones por 16 millones 028 mil 261 pesos al concepto de Seguro de Retiro Cesantía y Edad Avanzada y adeuda al Fovisste $55 millones 832 mil 578.
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de Sinaloa no pagó al IPES un millón 286 mil 519 pesos y carece de Comprobantes Fiscales Digitales el pago de $53 mil 023 en viáticos. El Teesin sobreejerció su presupuesto en 2 millones 988 mil pesos, enfrenta pasivos sin fuente de pago por un millón 319 mil 984 pesos. Además no fue denunciado el robo de una camioneta, con valor de 374 mil 870 pesos. En el Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa, Isife, el 63.80 por ciento del total de los contratos otorgados para diversas obras se adjudicó directamente. Mientras que la Universidad Tecnológica de Escuinapa enteró al SAT, 178 mil 761 pesos más de lo debido y carece de contrato de prestación de servicios y cotizaciones de tres proveedores, pago de 200 mil pesos, por concepto de Asesoría Jurídica, entre otras. La Universidad Politécnica de Sinaloa enfrenta pasivos sin fuente de pago por $34 millones 822 mil 046 y omitió cubrir al IMSS un millón 508 mil 200 pesos a las cuotas obrero-patronales. La Japac enfrenta pasivos sin fuente de pago, por $7 millones 865 mil 080, además se autorizaron $12 millones 931 mil de impuesto Predial Rústico para 13 obras.
PRESENTAN EL LIBRO LOS GRANDES PROBLEMAS DE SINALOA
A unas horas de que Rocha tome el poder, el escenario es complicado: Norzagaray NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
A unas horas de tomar el poder el nuevo Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el escenario es complicado, pues tiene “ingredientes” económicos, políticos y criminales que al momento de hacer un diagnóstico no se puede pasar por alto, aseguró Ernesto Hernández Norzagaray. Al presentar el libro Los Grandes Problemas de Sinaloa junto con los investigadores Arturo Santamaría Gómez, Jorge Rubén Ibarra Martínez y el director de Periódico Noroeste, Adrián López Ortiz, Hernández Norzagaray dijo que el escenario no es igual que en 2016, con el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. “Ya con un Gobierno electo que tomará posesión en menos de 48 horas tenemos un escenario complicado, no es el mismo que hubo en 2016, un escenario que tiene que ingredientes económicos, tiene ingredientes de tipo político, tiene ingredientes de tipo criminal, por lo tanto cualquier diagnóstico, cualquier perspectiva que se vaya planteando en términos de políticas públicas definitivamente no puede soslayar”, dijo. “El libro sin duda alguna debe-
ría ser obligado para todos los que ocupan cargos de representación política, porque les va a permitir, con los datos duros que vienen ahí, y las distintas esferas, la posibilidad de entender el contexto tan difícil que empieza este Gobierno”. Por su parte López Ortiz reconoció que los problemas crónicos de Sinaloa han dejado de atenderse y se pasan de Gobernador en Gobernador. “Lo cierto es que los problemas de Sinaloa son crónicos, complejos y bastante añejos, la violencia, los desaparecidos, la diversificación del modelo económico… Hemos venido postergando Gobernador tras Gobernador atender los problemas crónicos”, dijo. “Creo que es un libro muy pertinente, que puede servir de base, ejercicio que habría que estar repitiendo cada gobierno. para ver en qué vamos avanzando y en qué no”. Ibarra Martínez indicó que el libro cobra importancia en un escenario como el que se dio la elección en el estado. “Este libro surge en una coyuntura política, y estos libros por eso son tan importantes, más en un escenario como el que se desarrolló la última elección en Sinaloa… que se auguraba un
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
SINALOA
Rendición de cuentas
Foto: América Armenta
En lo que fue su último evento como Gobernador del estado en el municipio de Mazatlán, Quirino Ordaz Coppel encabezó la tarde-noche de este viernes la inauguración de la rehabilitación de la Avenida Gabriel Leyva, que tuvo un costo total de 310 millones de pesos. y que también fue el cierre del primer trienio del Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. Tras la develación de la placa en esta avenida, casi en el entronque a la entrada al Parque Industrial Alfredo Bonfil, Ordaz Coppel enfatizó que este no es un evento cualquiera, sino un evento sumamente especial porque así como su administración inició trabajando terminó trabajando. “Esta obra es quizás el anhelo más deseado de la parte de las colonias y de la parte social de Mazatlán, aquí atrás tenemos una gran ciudad, la ciudad de los pescadores porque ahí circulan, trafican, llegan diariamente miles y miles y miles de gentes que se la parten a ir a chambear, a ir que les suene el bolsillo, pero la manera como se presentaba, como vivimos los mazatlecos esta avenida durante tantos años, yo desde que nací”, enfatizó Ordaz Coppel en el evento inaugural poco después de las 19:00 horas, donde también hubo música de banda y juegos pirotécnicos. “Cada vez se fue deteriorando más y era muy lamentable, muy doloroso ver una entrada, porque es la entrada sur de Mazatlán, estuviera tan deplorable siendo un centro turístico que va cada vez creciendo más fuerte, no sólo había que darle a la parte turística, arreglar lo que ya vimos ahorita en el video que realmente me sorprendió, a veces se le olvidan a uno ver tantas cosas que se hicieron, lo mismo en las colonias populares, en las sindicaturas”. Cuando se rehabilitó la Avenida Rafael Buelna la gente de esta zona decía que se hiciera lo mismo con la Avenida Gabriel Leyva. “Lo que no me imaginaba lo que iba a costar la Gabriel Leyva, 310 millones de pesos, no es cualquier cosa y yo lo único que les quiero decir es que me siendo muy agradecido de haber tenido esta magnífica oportunidad de coordinar, de tener, de haber sido Gobernador de este estado, haber trabajado muy de la mano con mi amigo el Químico, gracias Químico por todo tu trabajo, ti apoyo, tu entrega, pasión y realmente hicimos un magnífico equipo, hay que hacer equipo siempre”, recalcó el Gobernador en su último evento en Mazatlán. Dijo que la obra está prácticamente terminada, faltarán algunos tramos de camellones. Por su parte el Alcalde recalcó que la inauguración de esta obra de rehabilitación es un momento en que se siente halagado de que estén todas y todos presentes con un presidio de lujo.
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel, acompañado de su familia, del Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, funcionarios e invitados especiales, inaguran el rescate de la Avenida Gabriel Leyva.
Adrián López Ortiz, Ernesto Hernández Norzagaray, Arturo Santamaría y Jorge Rubén Ibarra, en la presentación del libro.
triunfo avasallador, como realmente lo fue, del doctor Rocha Moya, parecía como que ya no había nada que discutir, y este libro al contrario, nos dice todavía queda muchísimo por tratar, y aquí están algunos temas que nos pueden servir para discutir el desarrollo de Sinaloa”, apuntó. La presentación del libro fue celebrada en el Centro Cultural Multiversidad, del Sistema Valladolid, organizado junto con Periódico Noroeste. El también columnista de Periódico Noroeste, Santamaría Gómez, por su parte habló sobre lo que hasta ahora se observa en la próxima administración estatal,
un Gobierno con funcionarios en ciertas dependencias donde se encontrarán temas que desconocen, caso la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Pesca, aunque en otras dependencias sí se colocaron perfiles que conocen la materia. “Quisiera desear que este libro fuera leído por el próximo Gobernador y su equipo, pero no tengo mucha esperanza, a pesar de que sé que Rubén Rocha no solo escribe libros sino que lee, es un gobernante sólidamente preparado en el plano intelectual, pero los gobernantes no suelen leernos y no suelen hacer mucho caso de los académicos”, expresó.