ESTE DOMINGO
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII
EN SOLO 10 MESES
En el año, la esta Comisión independiente ha tomado por oficio las denuncias públicas sobre amenazas a medios y a periodistas, recordó. “Lo hacemos registrando los casos que han destacado durante el presente año, reconociendo que en los anteriores los hubo tan graves y más numerosos que los documentados ahora, como en su momento lo manifestamos en sendas recomendaciones y medidas cautelares”, señala el documento. En el informe están documentados y presentados con investigación y detalles, seis casos en que fueron atacados periodistas de Noroeste.
Foto: Twitter @MLB_Mexico
¡Orgullo sinaloense! El pítcher sinaloense Julio César Urías gana el Premio Nacional del Deporte 2021 en la categoría “Deportista Profesional”. 4D
Caso Carolina Tiznado
El día 26 de enero del presente año, esta Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa registró de oficio los ataques que aparecieron en redes sociales el sábado 23 del mismo y que ponen en riesgo la integridad de los reporteros Carolina Tiznado, del Periódico Noroeste; María Elena Ibarra, de El Debate; Claudia Carrillo, de Reacción Informativa; y Juan Serna, de La Voz del Sur.
Cambio de Gobierno en Sinaloa
Se declara listo Rocha para asumir el cargo
Caso de América Armenta
El jueves 20 de mayo del presente año como a las 9 am, entraron a su casa persona o personas desconocidas y sustrajeron herramientas de trabajo como un Kindle, un Ipod, cargadores y una LapTop. América considera que fue una persona quien entró, pues había más cosas de valor que podían llevarse y no lo hicieron. Presentó la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado.
El Gobernador electo Rubén Rocha Moya reiteró que convocó en su Gabinete a mujeres y hombres honestos y que están muy identificados con su movimiento KAREN BRAVO
U
n día después de presentar a los 13 integrantes de su Gabinete, el Gobernador electo, Rubén Rocha Moya, reiteró que convocó a mujeres y hombres que son honestos, y que tienen un perfil que les permitirá desarrollar la tarea donde fueron ubicados y se declaró listo para asumir la Gubernatura. “Y están muy identificados con nuestro movimiento, eso es muy importante, que haya clic entre ellos y nosotros que estamos introduciendo la 4T en Sinaloa”, dijo Rocha Moya en entrevista con Adela Micha, en un medio nacional. El miércoles, el Gobernador electo presentó a su Gabinete que estará conformado por seis mujeres y siete hombres, donde también dio a conocer la desaparición de dos secretarías y la fusión de funciones de otras áreas. Respecto a la rifa de lotes en Playa Espíritu, Escuinapa, anunciada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que es muy probable que una parte de este terreno sea adquirida por particulares, si así conviene a la Federación, y se
Caso Arturo Santamaría
El día 9 de octubre del presente año nos entrevistamos con el maestro Arturo Santamaría. Él señala que su caso, como el de Ernesto Hernández Norzagaray, Tere Guerra y otros, fue atraído por el organismo de protección a periodistas Artículo 19 y que en su momento el organismo se manifestó públicamente al respecto.
SCORE COMPLEJO DEPORTIVO DE ALTO RENDIMIENTO
Adela Micha entrevista a Rubén Rocha Moya, Gobernador electo de Sinaloa.
pueda desarrollar aún más desde la Iniciativa Privada la oferta turística del sur de Sinaloa, que tiene polo y ancla en Mazatlán. En la entrevista, Rocha Moya también habló de las aportaciones positivas de Sinaloa en la producción agrícola y pesquera. “Sinaloa tiene mucho, tiene tomate, tiene camarón, tiene hortalizas, tiene maíz, es uno de los mayores productores de maíz, tiene mango, somos casi los mayores productores de
mango, somos realmente productores de alimentos, nosotros alimentamos al país, no lo digo con soberbia, sino con mucha satisfacción, porque es una tarea muy humilde y humana lo que hacemos en Sinaloa, somos productores de alimentos”, dijo. El Gobernador electo destacó que le ha servido mucho este periodo para hacer gestiones y llegar a acuerdos con el propio Presidente López Obrador, en acciones que permitirán un buen inicio de gobierno.
CONTAMINACIÓN Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
CULIACÁN._ En medio de una fiesta y con la presencia de autoridades estatales, municipales y destacados deportistas, se inaugura el complejo para el deporte de alto rendimiento del Isde, en el cual se invirtieron 123 millones de pesos. 4D y 5D
MAZATLÁN LAS CUENTAS ALEGRES... Y LA SEGURIDAD REPROBADA Autoridades policiacas de Sinaloa presumen una baja en delitos y homicidios, pero olvidan hablar de desapariciones, feminicidios y el ‘jueves negro’. 1B
Foto: Noroeste
NOROESTE.COM
Foto: Cortesía/Equipo de Rubén Rocha Moya
La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa presentó ayer un informe en el que pudo registrar y documentar un total de 14 casos de ataques contra periodistas y medios de comunicación de Sinaloa, sólo en los primeros 10 meses de 2021. Se trata de reacciones en el que los medios y periodistas escribieron, investigaron o publicaron casos que tenían qué ver con corrupción y política, la mayoría con 11 casos, no de derechos humanos, y dos de seguridad y justicia. “La CDDHES considera que ante el umbral de la nueva administración estatal que encabezará el ciudadano Rubén Rocha Moya, es de importancia vertebral definir de manera clara y contundente cuál será la política pública en relación a los medios y al ejercicio libre del periodismo. Construir una nueva época es un verdadero reto y este no se puede enfrentar con posibilidades de éxito sin la presencia de la democracia y las libertades de pensamiento, expresión y publicación”, dice el informe presentado hoy ante medios en Culiacán. También hizo un exhorto al Gobernador electo Rocha Moya, para que reconozca públicamente la importancia de la prensa para una sociedad democrática donde el Estado debe garantizar las condiciones para que la prensa ejerza su labor libre de violencia y condenar cualquier ataque y acción de violencia contra periodistas y medios de comunicación. Además, recordó que debe cumplir el compromiso contraído en junio de 2017 por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel de crear una unidad de protección a defensores de derechos humanos y periodistas en Sinaloa en tanto se descongela la iniciativa de Ley de Protección a Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas en el Congreso del Estado y diseñar e implementar una política pública integral que prevenga la violencia contra la libertad de expresión y que proteja a la prensa.
$15.00
SCORE
Registran 14 ataques a periodistas y medios JOSÉ ABRAHAM SANZ
No.15789
Denuncian derrame de jales mineros en arroyo que da hacia Río Baluarte NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
CONCORDIA._ Los habitantes de los altos de Concordia denunciaron un nuevo derrame de jales mineros, ahora en el Arroyo Florido, que es afluente del Río Pánuco y alimenta el Río Baluarte. Las denuncias del accidente, que al parecer ha ocasionado la muerte de algunos animales, llegaron hasta la organización civil Conselva, Costas y Comunidades, que promueve el cuidado del agua y la conservación del ecosistema. “Empezamos a recibir información sobre un derrame de jales por parte de los habitantes, en El Habal y Chupaderos”, explicó la investigadora Sandra Guido, responsable de la organización civil. Al parecer, el accidente ocurrió como consecuencia del Huracán Pamela, que tocó tierras sinaloenses el miércoles 13 de octubre, y se cree que hasta el momento no se ha dado aviso a las autoridades correspon-
Foto: Noroeste / Temática derrame
Termina el Horario de Verano Recuerda que los relojes se ATRASARÁN UNA HORA después de las 2:00 horas
Los jales mineros terminan en los afluentes que surten a los ríos.
dientes. Los jales mineros son masas de elementos químicos que se utilizan para la separación de metales en la minería, son considerados altamente nocivos para la salud de las personas al contener arsénico y plomo, entre otros. Sandra Guido explicó que una de las preocupaciones, además de contaminar el agua, es que cuando los arroyos se sequen y el polvo de los jales
pueda llegar a los cultivos y a las comunidades más próximas. Desde el anonimato y vía telefónica, algunos habitantes confirmaron la denuncia de derrames de jales. Ésta no es la primera ocasión que en Concordia se reportan derrames de jales directos a los arroyos que nutren los ríos, evidenciando que no siempre se realizan las mejores prácticas en la minería de la región.