SÁBADO 23 DE OCTUBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Astros de Houston derrota 5-0 a Medias Rojas de Boston para avanzar al Clásico de Otoño. 5D
ANTONIO OLAZÁBAL / NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
U
n nuevo atractivo ya es una realidad en Mazatlán. Autoridades estatales, municipales y empresarios inauguraron ayer el Parque Central en Mazatlán, lugar que será un antes y un después en el Puerto, afirmó Quirino Ordaz Coppel, Gobernador de Sinaloa. En la inauguración de esta obra, en la cual se invirtieron 208 millones 768 mil 436 de pesos, el Gobernador del Estado manifestó que el Parque Central será un ícono de Mazatlán, y recalcó cómo se rescató un lugar contaminado y descuidado, en un atractivo para los mazatlecos y sus visitantes. ”Qué plaza tan bonita, este espacio, este centro, este lugar, este gran parque, este pulmón de Mazatlán, va a ser sin duda alguna un ícono y un punto de referencia de un antes y un antes y un después, un lugar abandonado, totalmente descuidado, contaminado, convertido hoy en un gran centro de recreación, en una plaza pública y en una plaza para las y los mazatlecos, y para los que visiten Mazatlán”, destacó Ordaz Coppel, acompañado de su familia, el Alcalde, funcionarios e invitados espaciales. Durante un recorrido por el lugar se dieron algunas exhibiciones de remo, bailables, se pusieron a algunos corredores a trotar y se ofreció música y vino para los asistentes El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres subrayó el trabajo realizado por Quirino Ordaz Coppel, mandatario que dijo. trajo el desarrollo para Mazatlán, y lo sitúa como un punto de referencia del Municipio. “Lo único que he querido esta tarde, es reconocer, como se merece a una persona mazatleca, paisano, trabajador, que entregó todo por sacar a Sinaloa, pero a Mazatlán, adelante”, mencionó. “Él nos puso el ejemplo de por dónde era, y yo dije ‘por aquí voy’, y ahorita en su momento le mostraba cosas que vienen para Mazatlán increíbles, porque esto no puede quedarse aquí amigo Quirino, la obra que iniciaste tiene que continuar, yo estoy seguro que con el apoyo de ustedes, empresarios, medios de comunicación, ciudadanía, vamos a lograr grandes cosas para Mazatlán”, agregó. El Parque Central de Mazatlán es un conjunto urbano de 32 hec-
Es un lugar que será un antes y un después en el puerto, afirma el Gobernador Quirino Ordaz Coppel
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
Foto: Noroeste/Adán Valdovines Foto: Twitter @Astros
BRILLARÁ EN LA SERIE MUNDIAL
Venados de Mazatlán derrota por pizarra de 6-2 a Naranjeros de Hermosillo para llevarse el primero de la serie. 4D
NOROESTE.COM
Es el Parque Central realidad en Mazatlán
Mazatlán FC derrota 2-1 a Querétaro para seguir soñando con la liguilla en el Apertura 2021. 4D y 5D
PEGA PRIMERO
$15.00
Es el nuevo atractivo de Mazatlán, visión de empresarios turísticos
SCORE
MANTIENE ESPERANZAS
No.15783
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel y su familia, junto al Alcalde Luis Guillermo Benítez, funcionarios y la Reina del Carnaval, Libia Gavica, cortan el listón inaugural del Parque Central de Mazatlán.
La danza del Venado se ofreció a los asistentes. Durante el recorrido por el Parque Central de Mazatlán hubo exhibiciones de remo alrededor de la isla en la laguna.
táreas que se conforma con los polígonos del Bosque de la Ciudad, el Acuario, las canchas deportivas del km Cero y la laguna Camarón sur y su inversión fue de 208 millones 768 mil pesos, que sumados a los 3 millones 924 mil pesos aplicados en jardinería y en los 125 millones 289 mil pesos de la avenida “Quirino Ordaz Coppel”, totalizan una inversión de 337 millones 982 mil pesos, informó el Gobierno estatal. Es una obra emblemática que se convertirá en un icono para la ciudad, un espacio público abierto, educativo, recreativo, cultural y deportivo. El parque se compone de plaza de acceso, andadores,
senderos, ciclovías, vialidad vehicular, 10 edificios para talleres de capacitación, cafeterías, servicios sanitarios, administración, fuente seca, estanque, el acuario y a futuro el museo de arte Moderno. Con este proyecto, Mazatlán se posicionará como un destino turístico de alto nivel. Además, con su diseño se rescata la vocación ecológica de la laguna. El Parque Central Mazatlán es un espacio interactivo y dinámico, destinado a conectar infraestructura educativa, deportiva, recreativa, cultural, turística y de entretenimiento, informa el desarrollador Grubsa, encargado del proyecto. El desarrollador especifica en
su sitio web, que la inversión total sería de aproximadamente 2 mil 340 millones de pesos (126.64 millones de dólares, a conversión de 2017). Ordaz Coppel y Benítez Torres, acompañados de funcionarios e invitados especiales se trasladaron al nuevo Acuario Internacional de Mazatlán, actualmente en construcción, para inaugurar una de las primeras etapas ya concluidas, como es la Sala del Acuario, que será una de las principales secciones del que será el acuario más grande no sólo de México, sino de toda Latinoamérica, pues el gobierno invierte en su construcción $600 millones.
Quirino ya tiene avenida con su nombre Mazatlán 1B
INSEGURIDAD EN EL PAÍS
Ya van 103 mil 300 homicidios a medio sexenio de López Obrador HOMICIDIOS DOLOSOS EN MÉXICO
CARLOS ÁLVAREZ
Gráfico: Conagua
Como tormenta, ”Rick” tocaría tierra entre Colima y Michoacán.
SE FORMA TORMENTA TROPICAL
Pegaría ‘Rick’, entre Colima y Michoacán MARCO SANTOS
Este viernes al medio día se formó la tormenta tropical “Rick” en el Pacífico sur mexicano, y se espera que aumente a huracán categoría 2 mañana domingo, y luego el lunes bajaría a uno y tocaría tierra la tarde-noche como tormenta tropical entre Colima y Michoacán, para enfilarse hacia Jalisco. A las 19:00 horas de este lunes estaría en tierra, a 95 kilómetros al este-noreste de Manzanillo, Colima, y lejos de Sinaloa, a 243 kilómetros al noreste de Escuinapa, informó el Servicio Meteorológico Nacional, en su aviso 05 de las 22:15 horas de ayer. El SMN de la Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de
Miami, estableció una zona de vigilancia por efectos de huracán de Zihuatanejo, Guerrero, a Punta San Telmo, Michoacán, y zonas de vigilancia por efectos de tormenta tropical de Zihuatanejo a Técpan de Galeana, ambas en Guerrero, y de Punta San Telmo, Michoacán, a Manzanillo. “Se ha formado la ya Tormenta Tropical Rick , localizandose a 410 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, con trayectoria hacia el oestenoroeste a 9 km/h , con trayectoria hacia las costas de Jalisco y Nayarit. Para Sinaloa su zona de influencia continua siendo la zona sur en los municipios de El Rosario y Escuinapa. Continuaremos con el seguimiento”, dijo anoche el doctor en Geofísica Juan Espinosa Luna.
MÉXICO_ Del 1 de diciembre de 2018 al 21 de octubre de 2021, periodo en el que ha gobernado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, según el registro que lleva la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, las fiscalías estatales y federales han registrado 103 mil 300 homicidios dolosos en México. Significa que hay 29 homicidios por cada 100 mil mexicanos, cuando el promedio a nivel mundial es de una tasa de 6.1 por 100 mil habitantes hasta 2017-, según estimaciones basadas en estadísticas de homicidios registradas por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Dichas cifras proporcionadas por la agencia de la Organización de las Naciones Unidas, contrastan con las tasas de víctimas de homicidio intencional por cada 100 mil habitantes de América (17.2), de África (13.0), de Asia (2.3), de Europa (3.0), o, de Oceanía (2.8). Según el estudio ‘La Guerra en números: cifras de la delincuencia en México’, realizado por la consultora TResearch, a lo largo de los 34
110,000
COMPARATIVO POR PRESIDENCIA
103,300
100,000 90,000 80,000 70,000
62,145
60,000 50,000 40,000
40,563
39,672
VFQ
FCH
30,000 20,000 10,000 0
EPN
AMLO
Fuente: Elaboración propia con datos oficiales. * Datos al 30 de septiembre de 2021. Conparativo para el mismo periodo de cada presidencia.
meses de lo que va de la Administración de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios. Por ejemplo, el mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 328. En contraste, el mes con menor registro de dicho delito fue febrero del 2021, considerado por las propias autoridades como el mes
con menos asesinatos en México. Reporta la SSPC federal que han bajado los homicidios La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal -cuyo titular es Rosa Icela Rodríguez Velázquez- destacó que en lo que va del sexenio López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los homicidios dolosos.
Homicidios con AMLO son superiores que con EPN Nacional 2A