SÁBADO 23 DE OCTUBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17792
$15.00
NOROESTE.COM
Gobierno de Andrés Manuel López Obrador
Ya van 103 mil homicidios a medio sexenio
SE FORMA TORMENTA TROPICAL
Pegaría ‘Rick’, entre Colima y Michoacán
De acuerdo a esta cifra proporcionada por las fiscalías estatales y federales, en México se cometen 29 homicidios por cada 100 mil habitantes, cuando el promedio a nivel mundial es de 6.1, reporta la ONU CARLOS ÁLVAREZ HOMICIDIOS DOLOSOS EN MÉXICO 110,000
Este viernes al medio día se formó la tormenta tropical “Rick” en el Pacífico sur mexicano, y se espera que aumente a huracán categoría 2 mañana domingo, y luego el lunes bajaría a uno y tocaría tierra la tarde-noche como tormenta tropical entre Colima y Michoacán, para enfilarse hacia Jalisco. A las 19:00 horas de este lunes estaría en tierra, a 95 kilómetros al este-noreste de Manzanillo, Colima, y lejos de Sinaloa, a 243 kilómetros al noreste de Escuinapa, informó el Servicio Meteorológico Nacional, en su aviso 05 de las 22:15 horas de ayer. El SMN de la Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, estableció una zona de vigilancia por efectos de huracán de Zihuatanejo, Guerrero, a Punta San Telmo, Michoacán, y zonas de vigilancia por efectos de tormenta tropical de Zihuatanejo a Técpan de Galeana, ambas en Guerrero, y de Punta San Telmo, Michoacán, a Manzanillo. Durante las próximas horas, su circulación ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros), rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Guerrero y Oaxaca. Las lluvias provocadas por este
COMPARATIVO POR PRESIDENCIA
103,300
100,000 90,000 80,000 70,000
62,145
60,000 50,000 40,000
40,563
39,672
VFQ
FCH
30,000 20,000 10,000 0
EPN
AMLO
Fuente: Elaboración propia con datos oficiales. * Datos al 30 de septiembre de 2021. Conparativo para el mismo periodo de cada presidencia.
Reporta la SSPC federal que han bajado los homicidios
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal -cuyo titular es Rosa Icela Rodríguez Velázquezdestacó que en lo que va del sexenio López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los homicidios dolosos. Mientras que de enero a septiembre del 2021, según las mismas cifras oficiales proporcionadas por la titular de la SSPC Federal -durante la conferencia de prensa matutina presidencial- la disminución real ha sido de 3.4 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. “El homicidio doloso de enero a septiembre de 2021, con respecto al año anterior, disminuyó 3.4 por ciento este delito, con el cual hacemos mediciones mensuales y diarias. Uno de los indicadores que se llevan diariamente es el que tiene que ver con el homici-
dio por entidad”, dijo la titular de la SSPC. “Continuamos en seis estados la concentración del 50 por ciento de víctimas en Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Chihuahua y Jalisco. En estos seis estados el 50 por ciento de homicidios dolosos del país”, comentó la funcionaria federal. Rodríguez Velázquez señaló en su informe mensual, que que los homicidios dolosos registraron un aumento de 23 por ciento durante septiembre, en 17 de los 50 municipios considerados como “prioritarios” “Se observa que el número de homicidios dolosos en los 50 municipios prioritarios disminuyó en 8.4 por ciento, en 32 de estos municipios se registró una disminución de 27 por ciento en promedio y en 17 municipios restantes aún registraron un aumento promedio de 23 por ciento”, indicó la titular de la SSPC.
Homicidios con AMLO son superiores que con EPN Nacional 2A
sistema pueden originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que el SMN exhorta a la población de los estados mencionados a extremar precauciones y atender las indicaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil. A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones debido a los vientos y oleaje que se esperan. De acuerdo con las proyecciones que dio el jueves el doctor en Geofísica Juan Espinosa Luna, se espera la llegada de un huracán o tormenta tropical. El especialista detalló ese día que pese a las bajas temperaturas registradas en el Pacífico, una primera trayectoria muy general indicaba una probable trayectoria hacia el centro sur de Sinaloa y norte de Nayarit. “Se ha formado la ya Tormenta Tropical Rick , localizandose a 410 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, con trayectoria hacia el oeste-noroeste a 9 km/h , con trayectoria hacia las costas de Jalisco y Nayarit. Para Sinaloa su zona de influencia continua siendo la zona sur en los municipios de El Rosario y Escuinapa. Continuaremos con el seguimiento”, dijo anoche.
MARCO SANTOS
SCORE
BRILLARÁ EN LA SERIE MUNDIAL
Astros de Houston derrota 5-0 a Medias Rojas de Boston para avanzar al Clásico de Otoño. 5D
Foto: Twitter @Astros
CULIACÁN
Inauguran el Parque Central y Sala de Acuario
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
ESTATAL
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
MAZATLÁN._ El Gobernador Quirino Ordaz Coppel, su familia, el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres e invitados especiales inauguran el Parque Central y la Sala del Nuevo Acuario Mazatlán.
LLEGA LA TRADICIÓN
Foto: Noroeste
D
el 1 de diciembre de 2018 al 21 de octubre de 2021, periodo en el que ha gobernado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, según el registro que lleva la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, las fiscalías estatales y federales han registrado 103 mil 300 homicidios dolosos en México. Significa que hay 29 homicidios por cada 100 mil mexicanos, cuando el promedio a nivel mundial es de una tasa de 6.1 por 100 mil habitantes -hasta 2017-, según estimaciones basadas en estadísticas de homicidios registradas por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Dichas cifras proporcionadas por la agencia de la Organización de las Naciones Unidas, contrastan con las tasas de víctimas de homicidio intencional por cada 100 mil habitantes de América (17.2), de África (13.0), de Asia (2.3), de Europa (3.0), o, de Oceanía (2.8). Según el estudio ‘La Guerra en números: cifras de la delincuencia en México’, realizado por la consultora T-Research, a lo largo de los 34 meses de lo que va de la Administración de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios. Por ejemplo, el mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 328. En contraste, el mes con menor registro de dicho delito fue febrero del 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos en México.
Gráfico: Conagua
Como tormenta, ”Rick” tocaría tierra entre Colima y Michoacán.
Con el descenso de las temperaturas, desde esta semana ya comenzaron a instalarse los tradicionales puestos de gorditas y atole en esquinas y paradas de camiones en el centro. 8B
CULIACÁN
6B
EN EL DESEMPEÑO SE LE VA A EVALUAR Y CUESTIONAR, DICE
El PAN Sinaloa no criticará el anuncio del Gobernador electo Rubén Rocha Moya en el que confirmó que Héctor Melesio Cuén Ojeda será Secretario de Salud en su administración. “No voy a hacer ningún juicio a priori, yo creo que le tienen que dar la oportunidad de que cada uno de los secretarios y las secretarias empiecen su desempeño y ahora sí, en el desempeño se les va a evaluar y se les va a cuestionar cuando sea necesario hacerlo”, informó el dirigente estatal del PAN Sinaloa, Juan Carlos Estrada Vega.
“Son facultades que tiene el Gobernador en este caso para nombrar y para destituir en su momento. Lo que le pedimos es y le seguimos pidiendo que nombre gente que tenga el perfil, que respete el tema de la paridad y que aquel que no cumpla con su trabajo de manera ahora sí que eficiente, pues lo destituya”, añadió. Este miércoles Rocha Moya además de confirmar el cargo que ocupará Cuén Ojeda, informó que Javier Gaxiola Coppel será Secretario de Economía, Graciela Domínguez Nava Secretaria de Educación Pública y Cultura, y María Guadalupe
Ramírez Secretaria de Transparencia. El resto del gabinete lo dará a conocer el miércoles de la próxima semana. Estrada Vega sentenció que el Gobierno de Quirino Ordaz Coppel dejará pendientes en seguridad y salud. “Y ahí van a tener un reto tremendo los próximos gobernantes, sobre todo en el tema de feminicidios”, señaló el líder albiazul. Afirmó que desde el Congreso del Estado el PAN apoyará la integración de la Secretaría de la Mujer que es una propuesta del nuevo gobierno que encabezará Rocha Moya.
Foto: Noroeste
KAREN BRAVO
Foto: Noroeste
PAN no criticará la designación de Cuén como titular de Salud Juan Carlos Estrada Vega señaló que se evaluará el desempeño de nuevos secretarios.
“Porque considero que viene a fortalecer algo que nosotros siempre hemos clamado, que el ente, que el núcleo central de la sociedad que es la familia se fortalezca, considero que desde ahí se pueden hacer algunas cosas, esperemos que así sea”, comentó Estrada Vega.
ESTÁN VACUNADOS
Hasta este viernes en Culiacán fueron vacunados contra el coronavirus 631 menores de 12 a 17 años que padecen comorbilidades, informó delegada del IMSS en Sinaloa. 1B