MAZATLÁN 211021

Page 1

JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII

No.15781

$15.00

NOROESTE.COM

Gran parte de Mazatlán

Padecen cientos el desabasto de agua

El cierre de válvulas para trabajos de interconexiones afecta a varias colonias; ya hay agua: Jumapam

Con la casaca de los Venados de Mazatlán, Christian Nodal cantó anoche sus éxitos en el estadio de futbol El Kraken, por primera vez en Mazatlán.

CONCIERTO EN EL KRAKEN, QUE TUVO ZONAS VACÍAS

Canta Christian Nodal por primera vez en Mazatlán

ANA MIRIAM VALDEZ

E

Christian Nodal cantó por primera vez en Mazatlán la noche de este miércoles en el estadio El Kraken, y aunque no llenó, prendió a todos los asistentes con sus éxitos musicales. La presentación del cantautor sonorense estaba programada a las 20:00 horas, sin embargo, el público mazatleco comenzó a llegar a las 17:00 horas, y fueron recibidos por tres filtros; en el primero tuvieron que mostrar el certificado de vacunación, luego un filtro de sanidad en el que se pasó por un baño sanitizante, y en el tercero la policía municipal hizo una revisión de seguridad, para evitar el acceso de armas, drogas o alcohol. La gente se ubicó solo en las gradas del estadio, casa del equipo Mazatlán FC, mientras que el escenario se instaló en el centro del campo, al que la gente no tuvo acceso, solo un área de invitados especiales que fue presidida por el Presidente municipal, Luis Guillermo Benítez Torres. También estuvo ahí José Ángel Tostado, director del Instituto de Cultura de Mazatlán. El público no llenó el estadio, pues las áreas superiores, llamadas Cabecera superior, Oriente superior y Poniente superior lucieron vacías, eso a pesar de qué trascendió que hasta los empleados de Ayuntamiento y de Instituto de Cultura fueron exhortados a vender boletos, mismos que tuvieron un costo de 300 pesos. La espera se extendió pues Nodal no subió al escenario según lo planeado. Tardó una

Fotos: Noroeste/Rafael Villalba

FERNANDO ESPINOZA

Los asistentes al concierto fueron ubicados en las gradas del estadio del Mazatlán FC, pero hubo varias áreas vacías.

hora con cuarenta minutos para salir, y finalmente casi a las 22:00 horas saludó al público con “¿Cómo está Mazatlán”. Los gritos de euforia del público lo recibieron, mismos que se intensificaron al ver al intérprete de “Adiós amor” portando la casaca de los Venados de Mazatlán, que tenía en la espalda la leyenda “Nodeli”, haciendo referencia a su compromiso con Belinda. La presentación empezó con sus éxitos “Se me olvidó” y “Ay ay ay!”, sin embargo, la gente se volcó cuando llamó al escenario a Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho, quienes fueron sus invitados de la noche. “Ellos fueron los que me dieron la patadita de la buena suerte”, dijo Christian Nodal para presentar a la famosa agrupación de fallecido cantante sinaloense Ariel Camacho, además recordó que él se quiso integrar

a la agrupación y “ser el cuarto plebe del rancho”, pero no se dio la oportunidad. Nodal interpretó junto a Los Plebes del Rancho tres canciones, pero fue el tema “Hablemos claro”, el éxito más sonado de Ariel Camacho, el que puso de pie al público y lo puso a cantar. El cantante no se cansó de agradecer el apoyo del público, y lo hizo entregándoles sus mayores éxitos “Botella tras botella”, “No te contaron mal” y Adiós amor”, formando un coro monumental en El Kraken, a pesar de que sus fans no pudieron verlo de cerca, pues el escenario estaba aproximadamente a 40 metros de las gradas. Sin embargo, cinco pantallas led ayudaron a apreciar el concierto, en un escenario que fue adornado como un desierto, homenajeando de este modo a su natal Sonora.

l desabasto de agua potable en gran parte de Mazatlán persiste desde hace semanas, y a los que les llega un chorrito señalan que sale muy turbia, bien “chocolatosa”, no apta ni para bañarse ni para lavarse las manos. Son cientos de familias de las colonias Montuosa, Obrera, Lázaro Cárdenas, Centro, Gabriel Leyva, Shimizu, Lomas del Mar, Campo Bello, Estero, Loma Atravezada, Azteca y Benito Juárez, las que reportan falta de líquido o la llegada de agua turbia. Este desabasto de agua se debe a los últimos trabajos de interconexión que se están realizando las constructoras en la Avenida Gabriel Leyva, y los recientes cierres de válvulas que ahí se están haciendo, exponen los vecinos. En la calle 16 de abril, ubicada entre la calle 13 de Mayo y dicha vialidad en remodelación, de la Colonia Obrera, tienen ya alrededor de dos meses sin un suministro eficiente, pues el agua les llega de manera intermitente desde entonces. “A la semana fácil nada más dos nos bañamos a gusto y hacemos todo sin problemas, en los demás días siempre estamos batallando de que nos tenemos que organizar porque en la mañana la cortan y luego vuelve un ratito y así estamos”, explicó Samara Osuna, vecina del lugar. “Tenemos que ir a purificadoras a comprar agua porque no tenemos tinaco, para bañarnos con agua de garrafón, cuando de plano aprovechamos es cuando sale un chorrito de agua, pues a llenar cubetas para tener de reserva para lo que necesitamos”, dijo. Sin embargo, las plantas purificadoras de esa zona ya están empezando a cerrar porque tampoco tienen agua que vender. Ella y otros habitantes de la colonia consideraron que los problemas empezaron desde que se

hizo la apertura de la zanja desde el Puente Juárez hasta la Avenida Gutiérrez Nájera. Otro vecino de la Colonia Montuosa, en la calle Tamaulipas, informó que por su cuadra la situación es muy similar, sin embargo, lunes y martes dejó de caer agua hasta que este miércoles salió pero sucia. “Esta semana dos días tampoco hubo agua y ahorita que regresó el agua ha estado prácticamente chocolatosa, muy muy sucia, que no se puede lavar ni los trastes, ni la ropa mucho menos, porque se mancha”. Dijeron que antes de estos trabajos de remodelación, tenían años que no vivían un desabasto del vital líquido, por lo que algunos dicen que han sido pacientes solo por eso; sin embargo, esperan que una vez que se concluya la construcción, no vuelva a pasar este problema.

Concluyen interconexiones durante la madrugada

Durante la madrugada de ayer miércoles finalmente las constructoras pudieron terminar los trabajos, informó la Jumapam, en un comunicado. Fue alrededor de las 04:40 horas de este miércoles cuando supervisores de obra de la Gerencia de Construcción de Jumapam solicitaron a la Potabilizadora Los Horcones la reapertura de válvulas de la Línea Lock-Joint, que desde el lunes había estado cerrada para que seis de las constructoras que trabajan en la Avenida Gabriel Leyva realizaran la interconexión de las nuevas redes de agua potable y drenaje. El Gerente General de Jumapam, Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, manifestó que fue muy lamentable el desempeñó de las empresas que hicieron las interconexiones, al prolongar por tanto tiempo la falta de servicio a una gran cantidad de familias y negocios que se encuentran desde la Colonia Juárez hasta el Centro.

MAZATLÁN

Fotos: Noroeste

Con las pláticas del Ginecólogo Oncólogo José María Togo Peraza, la maestra en Psicología Clínica y de Salud Ana Mar Osuna Rose, y la clase de la especialista en Yoga Karina Bárcenas, hoy se realizará el evento Tócate para que no te toque, organizado por Noroeste y Club Cardones. 4D

Fotos: Noroeste/Rafael Villalba

A PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA

Una mujer revisa el aljibe elevado que tiene en su domicilio para ver si hay agua.

NOMBRAMIENTOS

Va Cuén a Salud, confirma Rocha

Foto: Twitter @MLB_Mexico

KAREN BRAVO

SCORE

NO FUE SU NOCHE Julio Urías sale con la derrota en el revés de Dodgers de Los Ángeles 9-2 ante Bravos de Atlanta, que se ponen a un juego de avanzar a la Serie Mundial. 4D y 5D

CULIACÁN._ El Gobernador electo Rubén Rocha Moya confirmó a medios de comunicación que Héctor Melesio Cuén Ojeda será el Secretario de Salud estatal, Graciela Domínguez Nava Secretaria de Educación, María Guadalupe Ramírez Secretaria de Transparencia y Javier Gaxiola Coppel Secretario de Economía. -- ¿En el área de salud quién va a estar? --Héctor Cuén. -- ¿Ya está confirmado Héctor Cuén? -Me estás preguntando, yo te digo Héctor Cuén. Domínguez Nava, Gaxiola Coppel y Ramírez son integrantes del equipo de transición del Gobernador electo. Rocha Moya informó que el próximo miércoles dará a conocer

los nombres de su gabinete completo. “El miércoles ya lo voy a tener”, afirmó el mandatario electo. Reiteró además que desaparecerán las secretarías de Desarrollo Sustentable y la de Innovación, sin embargo, esto no implica despidos de trabajadores ya que serán adheridas a otras instancias del Gobierno del Estado. “Sí, lo que ocurre es que Desarrollo Sustentable todo el área de Medio Ambiente y demás lo voy a traer a la de Bienestar”, detalló el Gobernador electo. En el caso de la Secretaría de Innovación sus funciones serán atraídas por la Coordinación de Desarrollo Tecnológico de Innovación que está adscrita al Despacho del Ejecutivo. Afirmó que el call center Covid, el Centro Regulador de Urgencias Médicas y Ciudadano Digital que fueron implementados por la Secretaría de Innovación continuarán operando.

“Todo, todo, no tengan la menor duda que todo va a funcionar, nada más que no necesitamos tanto aparato”, expuso.

Que regrese el Ceprofies a Culiacán

El Gobernador electo Rubén Rocha Moya anunció públicamente que buscará convencer al Alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro para que regrese el Ceprofies, el cual fue retirado por el Ayuntamiento en 2019. “Espero que el Presidente Municipal les haya dado Ceprofies para que haya otros empresarios, inversionistas que se animen a extender la inversión en Sinaloa, Culiacán y en el estado para la generación de empleos”, comentó el Gobernador electo en su discurso durante la inauguración del complejo comercial y habitacional Ceiba. Dijo Rocha Moya que requieren ampliar la capacidad de

Rubén Rocha Moya revela nombres para lo que será su gabinete.

atracción de turismo de negocios, sobre todo en el municipio de Culiacán por lo que apoyarán al Alcalde en este rubro. “Nada más que le voy a pedir que afloje un poquito con esa idea de los Ceprofies, necesitamos apoyar a los empresarios”, reiteró el Gobernador electo. El Ceprofies son estímulos fiscales de orden municipal y estatal para los nuevos proyectos de inversión. A través de ello el Municipio condona una serie de impuestos y servicios públicos por determinados periodos que van desde los tres, cuatro, cinco y siete años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.