LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX
No. 17787
$15.00
NOROESTE.COM
Sinaloa se mantiene en semáforo verde
SCORE
Agónica derrota
En extrainnings, los Tomateros de Culiacán cayeron en dramático encuentro por pizarra de 3-4 ante Naranjeros de Hermosillo para perder la serie. 4D
y 5D
El retorno después de más de un año y medio
Regresa UAS hoy a clases presenciales
Fue el pasado 17 de septiembre cuando el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, anunció que Sinaloa pasaría al semáforo verde de riesgo epidémico Covid del 20 de septiembre al 6 de octubre, condición en la que se ha mantenido y se extenderá hasta el 31 de octubre. La Secretaría de Salud estatal informó que el estado mantendrá este color de alerta epidemiológica que se ha venido manteniendo durante tres periodos continuos. El periodo anterior a este reciente anunció se dio el 1 de octubre donde se informaba que la entidad se mantendría en el mismo color del 4 al 17 de octubre. Ayer domingo 17 de octubre, la Secretaría de Salud explicó que el semáforo Epidemiológico marca puntuación en base a 10 indicadores, de los cuales Sinaloa ha presentado, para las semanas del 18 al 21 de octubre, 7.5 de estimación final, lo cual lo pone en Riesgo Bajo, catalogado como color verde. Los indicadores son la tasa de reproducción efectiva de Covid, la tasa de incidencia de casos estimados activos, la tasa de mortalidad, la tasa de hospitalizados, el porcentaje de camas generales y con ventilador ocupadas así como el porcentaje de positividad, entre otros. Ante este anuncio el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres recordó que independientemente de que el estado tenga una tendencia estabilizadora en este padecimiento es necesario no bajar la guardia en cuanto a medidas preventivas, para así, no retroceder ni tener más contagios.
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Foto. Cortesía Tomateros
EMMA LEYVA
El semáforo verde permite que sectores como el turismo retomen su dinamismo.
Insistió que si bien la vacunación sigue realizándose y ha generado que el número de casos graves bajen es importante ponderar que es la sana distancia, el uso de cubrebocas y la limpieza de nuestras manos lo que más nos protege. “Expresamos que al margen del color del semáforo epidemiológico en color verde necesitamos cuidarnos como si estuviéramos en semáforo rojo, con el máximo riesgo para tener el máximo cuidado, la pandemia si bien, ha tendido a bajar en nuestro país no ha desaparecido”, expresó. En el más reciente reporte de cifras Covid que emite Salud perteneciente al día sábado 16 de octubre la entidad registró 51 nuevos contagios, sumó a la plataforma 5 decesos y mantiene 508 pacientes activos simultáneos. De acuerdo a esa información en la entidad también está solamente un 9 por ciento de los pacientes activos en hospitalización, por lo que existe un 91 por ciento de disponibilidad de camas.
Se espera que hoy lunes se estén presentando en las aulas al menos 119 mil estudiantes de nivel medio superior y superior en las Unidades Regionales y Extensiones de la Universidad Autónoma de Sinaloa
CULIACÁN
EMMA LEYVA
H
El modelo híbrido
De acuerdo a la información el modelo híbrido en que regresarán los alumnos y alumnas consiste en un 100 por ciento de asistencia en unidades escolares de menor tamaño, y un 50 por ciento en planteles educativos más grandes.
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
CULIACÁN
A SALVAR A LA UAS
Jesús Madueña Molina llega a la Rectoría con la misión de lograr la estabilidad financiera en la UAS. 1B Fue el 16 de agosto cuando la Universidad dio a conocer nueve medidas para el próximo regreso a clases de manera presencial en las que se contemplaba atención presencial a aprendizajes prácticos, servicio social, alumnos con rezago escolar y algunas evaluaciones de aprendizaje. Sectores estudiantiles que días después del 30 de agosto volvieron a espacios como talleres y laboratorios, pero no al 100 por ciento y en pequeños grupos, debido al paso del huracán “Nora” que provocó suspensión de actividades escolares como medida preventiva. El pasado jueves 14 de octubre el Rector, Jesús Madueña Molina señaló que se está trabajando escuela por escuela, cada grupo está siendo atendido por las indicaciones correspondientes, pero además el Comité de Salud de cada centro escolar tendrá que aplicar todas las medidas que han comentado. Sobre el monto que se destinará para las medidas de protección antiCovid, dijo que no tiene una cifra específica, pero en esto se contempla la rehabilitación de espacios también y que la Facultad de Química dijo está colaborando con la fabrica-
ción de gel antibacterial. Detalló que desde el 8 de junio, es que se estaban preparando para un posible regreso a clases presencial el 30 de agosto, sin embargo, en ese momento no hubo condiciones. Por lo que se hizo una valoración en los primeros días de octubre, para después asignar el 18 de octubre como el día oficial de regreso a clases de manera presencial. En cuanto a las medidas señaló que si existe algún alumno que no quiera portar cubrebocas será retirado del plantel educativo.
Vacunación
En cuanto a la vacunación para estudiantes menores de 18 años de bachillerato y nivel superior, la Universidad Autónoma de Sinaloa anunció que se haría una solicitud para que este sector pueda acceder a la protección contra Covid-19. El 29 de septiembre la Universidad dio a conocer que son alrededor de 70 mil alumnos que se encuentran en esta situación, para ese momento se llevaba el registro de 40 mil alumnos y alumnas que pedían acceder a la vacuna contra coronavirus.
FALTA DIFUSIÓN A LA PRÁCTICA DEL SKATE Skates Para Todos AC es una organización que busca la difusión del deporte, rescatar y adecuar espacios para que sean libres y seguros para practicar Skate. 4D
Foto: Cortesía Morena
oy lunes 18 de octubre la Universidad Autónoma de Sinaloa regresa a las clases de manera presencial, después de mantenerse por más de un año y medio en modalidad virtual. De acuerdo a información proporcionada por la Universidad para este regreso a clases se tiene contemplado un 70 por ciento del total de matrícula estudiantil, la cual es de aproximadamente 170 mil alumnos y alumnas. Por lo que se espera que de manera presencial este lunes se estén presentando al menos 119 mil estudiantes de nivel medio superior y superior en las Unidades Regionales y Extensiones de la UAS. Entre la más reciente información que fue proporcionada por el Rector de esta casa de estudios, Jesús Madueña Molina, se detalló que existe un 30 por ciento del alumnado que todavía tiene temor al regreso presencial y que en este sentido se respetará a aquellos estudiantes que quieran continuar en la modalidad virtual. Con el reciente paso del huracán “Pamela”, el Rector informó que no se registró riesgo mayor por lo cual el regreso oficial a clases de manera presencial se mantiene para hoy lunes 18 de octubre.
En el Distrito 2 de Ahome, el comité rindió protesta con Gerardo Vargas Landeros.
EN SINALOA
Morena instala sus Comités de Defensa AMÉRICA ARMENTA
Morena Sinaloa inició ayer con la instalación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación en Sinaloa, proyecto que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con una primera Jornada Nacional de Formación de Comités de Defensa, comenzando por siete comités formados en el estado. “Los comités de defensa tienen la misión de organizar la base social y política de Morena, con el fin de tener un partido que trabaje, construya, aporte y dé soporte al proyecto que preside López Obrador a nivel nacional y el Gobernador electo, Rubén Rocha Moya, en Sinaloa”, compartió el partido. En Sinaloa, las ceremonias de toma de protesta de los comités estuvieron dirigidas por la estructura federal de Morena en el estado y la participación de las y los diputados federales y locales electos; y en el caso de Ahome, se contó con la asistencia del Presidente municipal electo, Gerardo Vargas Landeros. El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, encabezó la jornada desde Tultepec, Estado de México, donde tomó protesta al comité de esa demarcación y puntualizó
CULIACÁN
Los comités tienen la misión de organizar la base social y política de Morena.
que la principal responsabilidad que se tiene como partido para organizar a la gente, en el marco de la consulta de revocación de mandato. Delgado Carrillo recalcó que la tarea fundamental e inmediata es ganar de manera contundente la ratificación de mandato en marzo de 2022, lo cual debe ser la prioridad morenista, con una invitación al pueblo de México a participar en la transformación. A la par de la organización de los comités de defensa de la 4T, en el estado iniciaron las jornadas de afiliación, con una invitación abierta a las y los ciudadanos sinaloenses a que se sumen al partido Movimiento Regeneración Nacional y contribuyan a la transformación de México.
ADJUDICACIÓN DIRECTA La adjudicación directa en la contratación de obra pública debería ser la excepción y no la regla, advierte Iniciativa Sinaloa ante la reprobación de las cuentas públicas de los ayuntamientos. 2B