DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII
Covid-19 pega a 357 menores en 33 días Reporte Epidemiológico Covid de la SS Sinaloa no detalla las edades de los contagiados, tampoco si tienen alguna enfermedad crónica
SCORE
MODERNO ESPACIO
Con una inversión de $30.2 millones, el Gobernador Quirino Ordaz Coppal inauguró la techumbre de la Alberca Olímpica de Mazatlán, una moderna infraestructura que permitirá la práctica de este deporte a cualquier hora. 8D
Mazatlán está a tres de volver al rojo: SS Desde ayer sábado Mazatlán está a solo tres casos activos de Covid-19 de regresar al color rojo en el Semáforo Epidemiológico de la Secretaría de Salud estatal. De acuerdo a la última actualización, el municipio tiene 98 casos activos, lo que evidencia un repunte de casos contabilizados en los últimos días y lo pone a “un paso” del cambio de color, según la metodología que la misma dependencia estatal utiliza para determinar en qué condición de contagio se encuentra cada municipio. En las últimas 24 horas Mazatlán sumó nueve casos activos de Covid, ningún recuperado y tres decesos rezagados, dos de agosto y uno de octubre. Es cuarto estatal en activos, por debajo de Ahome con 146, Culiacán con 117 y Guasave con 115. El alza en Mazatlán se presenta en el regreso parcial de clases presenciales.
anunció la Secretaría de Salud estatal en un comunicado de prensa. La vacuna que recibirán los menores es de Pfizer. Pese al número de contagios registrados por Salud entre septiembre y los primeros días de octubre, la SEPyC ha detectado 51 casos en escuelas.
Culiacán encabeza los nuevos casos en la semana Sinaloa 4B
CAMPOS DE EXTERMINIO: UNA CRISIS HUMANITARIA
En las tierras de uso común del Ejido Matanzas, en San Luis Potosí, hay un campo tapizado de fragmentos de huesos calcinados.
CON LA PÓLVORA MOJADA
Venados de Mazatlán cae por pizarra de 11-2 ante Mayos de Navojoa para perder la serie. 4D y 5D
Foto: Twitter @MLB_Mexico.
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
JUEGAZO
Julio Urías lanza cinco entradas de sólo tres imparables en juego entre Dodgers y Gigantes. 4D
ALERTA SMN SOBRE LLUVIAS FUERTES A PARTIR DE HOY
Prevén probable ciclón Pamela frente a Sinaloa este miércoles JESÚS HERRERA
Un posible ciclón estaría amenazando a Sinaloa y Baja California Sur este próximo miércoles 13 de octubre, informó el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, en su pronóstico extendido a 96 horas, en su aviso 282, emitido la tarde de este sábado 9 de octubre. De formarse, como está pronosticado, este ciclón llevaría el nombre de “Pamela”, de acuerdo a la lista para el Océano Pacífico, del Servicio Meteorológico Nacional, quedando ocho fenómenos pendientes pronosticados para esta temporada. El anterior a “Pamela” fue “Olaf”, que tocó tierra en Baja California Sur, y antes de este fue “Nora”, que azotó Sinaloa, incluyendo Mazatlán, dejando cuantiosos daños. El calor de ayer sábado en Sinaloa fue por las temperaturas de hasta 38°C con sensación térmica de 40°C y humedad del 76 por ciento, además de cielo despejado. Hoy domingo descenderán muy poco. Pero en Mazatlán el calor fue infernal, con temperatura máxima de 32°C, sensación térmica de 36°C y humedad de 95 por ciento. Hoy domingo seguirán
Gráfico: SMN
L
a Secretaría de Salud confirmó 357 de Covid19 en niños y adolescentes, entre el 1 de septiembre y el 3 de octubre, según el reporte del Panorama Epidemiológico Covid publicado en la página de internet www.covid.sinaloa.gob.mx. El 1 de septiembre Salud Sinaloa reportó 2 mil 895 casos positivos en menores de edad y 25 fallecientos, para el 3 de octubre el número de casos ascendía a 3 mil 252 y 26 muertes. Sin embargo, los datos publicados no detallan los grupos de edad a los que pertenecen los niños y adolescentes contagiados, tampoco si padecían alguna enfermedad crónica, ni los municipios donde radican, o si se trata de una reinfección, es decir, que no sea la primera vez que se adquieren la enfermedad. El IMSS concentró el mayor número de casos reportados con mil 649 y 17 defunciones, le siguen los hospitales de la Secretaría de Salud estatal con mil 390 infectados y seis defunciones, después el IMSSOportunidades con 89 pacientes registrados y una defunción, posteriormente el ISSSTE con 46 contagios y dos defunciones. Los nosocomios que reportaron casos pero no defunciones fueron el Hospital Civil de Culiacán con 26, los hospitales y clínicas privadas 18 entre las seis registradas, 16 en el de la Sedena, 13 en la Secretaría de Marina, y cinco en el Margarita Maza de Juárez. Hasta el momento solo está activo el registro de menores de edad con comorbilidades para que reciban la vacuna contra el coronavirus, sin embargo, en Sinaloa 27 niñas y niños ganaron amparos para ser inoculados, siete de ellos recibirán la dosis la próxima semana según
NOROESTE.COM
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
KAREN BRAVO
$15.00
Foto: Cortesía Gobierno del estado
1 de septiembre al 3 de octubre
No.15770
El miércoles “Pamela” estaría frente a Sinaloa, informa el Servicio Meteorológico Nacional.
igual de calurosas, pero con lluvia por la noche. De acuerdo al SMN, desde las 10:00 horas de hoy domingo 10 de octubre, una zona de baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico asociada con la onda tropical 35 podría desarrollarse a Depresión Tropical al suroeste de las costas de Colima y Michoacán, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes en dichas regiones. Mañana lunes 11 de octubre, el posible ciclón tropical se estaría desplazando paralelo a las costas de Jalisco y Nayarit, con posible trayectoria hacia Baja California Sur y Sinaloa. El miércoles 13 de octubre, “Pamela” estaría perfilándose al
Golfo de California, entre Baja California Sur y Sinaloa, provocando lluvias puntuales intensas que podrán generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones, además de rachas muy fuertes de viento y oleaje elevado en sus costas. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que desde este domingo por la noche y hasta el martes 12 caerán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Sinaloa, Nayarit y Jalisco. Ya para el miércoles 13 de octubre, las lluvias serían más intensas, de 75 a 150 milímetros en Baja California Sur, Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
ES MÁS ÚTIL DESDE LA SOCIEDAD, AFIRMA EL ACTIVISTA
JOSÉ ABRAHAM SANZ
CULIACÁN._ El profesor Óscar Loza Ochoa, activista y miembro de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos del Estado de Sinaloa, rechazó una dirección y ser comisionado de un organismo descentralizado del Gobierno del Estado, propuestas que le hizo el propio Gobernador electo Rubén Rocha Moya. A Loza Ochoa se le preguntó que si el rechazo tendría qué ver por detectar una estrategia de Rocha Moya para acallar a los críticos del Gobierno, otorgándoles puestos. “Mi caso no lo tomaría así, él es fundador de la Comisión de Defensa de los primeros años, yo mantengo una muy buena relación con él, y no es el rechazo por
el rechazo, yo esencialmente soy un activista”, aclaró, “y considero que para la sociedad, incluso para la propia gestión de los problemas ante el gobierno, yo soy más útil estando en la Comisión de Defensa de Derechos Humanos que en una oficina”. “Porque en una oficina yo debo atender lo que se establece por Ley Orgánica en el Gobierno para cada una de las oficinas y acá yo puedo atender las quejas, puedo buscar ser interlocutor y puedo protestar en algún momento determinado si las cosas no salen como la gente las plantea, es sobre todo eso, yo me ubico, sobre todo en eso”. Rocha Moya le ofreció a Loza Ochoa la Dirección de Derechos Humanos en el Gobierno del Estado y la Comisión de Atención a Víctimas del Delito.
“Creo que él lo entendió, porque lo platicamos, yo agradezco que me haya ofrecido un espacio, pero pesa mucho la trayectoria, es el problema”, recalcó. A Loza Ochoa se le insistió sobre la posible estrategia de Rocha Moya, de dar espacio a críticos, como en el caso de la doctora Teresa Guerra Ochoa, quien ha sido anunciada como Secretaria de la Mujer. “Yo incluso, le comenté, no me pidió la opinión, pero se la dí, que me parecía un buen reto que las mujeres que han estado de activistas, que han estado ahí con el tema de ellas, que se avienten al ruedo con esa Secretaría, incluso la doctora me manifestaba un tanto de dudas de que pudieran tener resistencia ahí para sacar adelante las ideas y los proyectos que han tenido, bueno, pues ese es
el reto”, expresó. Loza Ochoa aseguró que entiende que podría hacer un buen trabajo tanto en la Dirección como en la Comisión, sin embargo ya no podría ir a los mítines cuando se le requiera. Luego sí opinó sobre la importancia de tener contrapesos desde la sociedad civil al gobierno. “No solamente habría un contrapeso, sino además la crítica ayuda sobre todo a ver las cosas que no están marchando de la mejor manera; yo tengo mucha fe en el trabajo que haga Rocha, por su voluntad, por su formación, por su vocación de servicio, pero él no es todo el gobierno, hay áreas que pueden fallar a la hora de atender o a la hora de innovar”, dijo. “Porque yo he sido insistente en dos temas, la posibilidad de
Foto: Noroeste
Loza Ochoa rechaza cargo en gobierno de Rocha
Óscar Loza Ochoa, activista y defensor de derechos humanos.
una nueva constitución en el estado de Sinaloa y esto que está dejando la crisis del coronavirus, y lo que se está emparejado que es la crisis económica... Sinaloa puede ser pionero en un tema tan nuevo y tan presente como éste”.