DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII
No.15763
$15.00
NOROESTE.COM
Foto: Noroeste/Rafael Villalba
SCORE
Da Mazatlán la bienvenida al vuelo de Westjet de Canadá.
Turismo internacional a Mazatlán
Regresan los vuelos directos de Canadá D
espués de una “sequía” de vuelos internacionales desde Canadá debido a la emergencia sanitaria de Covid-19, finalmente éstos regresaron a Mazatlán. Este sábado entró al Aeropuerto Internacional de Mazatlán un avión de la línea Westjet, luego de despegar de la ciudad canadiense de Calgary con 160 pasajeros. “Esperemos que siga haciendo mucho frío allá (en Canadá) para que se dejen venir, nos ha beneficiado en otras temporadas altas, pero lo importante de todo esto es que regresaron los vuelos directos a Mazatlán de Canadá”, dijo el Secretario de Turismo en Sinaloa, Óscar Pérez Barros. A la bienvenida de los turistas canadienses asistieron funcionarios municipales y estatales, quienes ofrecieron obsequios a la tripulación, mientras que a los pasajeros los deleitaron con exhibiciones de un par de aves del Acuario Mazatlán y bailables. “Afortunadamente inicia una nueva fecha, unos nuevos tiempos y con muchas expectativas muy buenas”, dijo Román Aguayo Hernández, líder de empresa transportista Atamsa. “En noviembre y diciembre esperamos que esto crezca, lo bueno es que el Semáforo Epidemiológico en Sinaloa está en verde pero esto no va a hacer que los protocolos ya no se sigan cumpliendo, la estancia que ellos tengan va a ser fundamental para que de boca en boca los turistas puedan hacer la invitación a venir a Mazatlán”, señaló. El Secretario de Turismo Óscar Pérez Barros informó que el vuelo se tendrá los días miércoles, sábados y domingos durante los meses de octubre a diciembre y de acuerdo a los itinerarios, llega de Calgary, a las 14:08 y sale de Mazatlán a las 15:30 horas. Pérez Barros expresó que al turismo canadiense le gusta mucho conocer la cultura. La capacidad de los aviones de Westjet para viajar a Mazatlán es de 190 pasajeros.
Prevé Mazatlán una temporada invernal muy buena en arribo de turistas NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Para la temporada turística de invierno en Mazatlán ya se tiene un pronóstico: podría ser casi como antes de la emergencia sanitaria por Covid-19, que golpeó tanto a la actividad turística. Esto, según información que reveló la Secretaría de Turismo en Sinaloa con base en la ocupación hotelera esperada. “Todavía hay que recordar que estamos en una pandemia. Lo que estimamos, ahorita te puedo hablar de ocupación (hotelera) es lograr un 75 por ciento”, dijo el Secretario de Turismo en Sinaloa, Óscar Pérez Barros. “Espero equivocarme, como siempre lo digo, ojalá y sea más pero mínimo estamos esperando un 75 por ciento de ocupación, lo cual es muy bueno, yo tengo mis perspectivas y lo que puedo decir es que ese 75 por ciento es muy bueno. Esas son las estimaciones que tenemos pero son muy positivas”, señaló. - ¿Qué ocupación tiene normalmente en invierno Mazatlán? ”El año pasado fue atípico y tuvimos mercado nacional y anduvimos alrededor del 70 por ciento, pero era enfocado y creo que no había clases. En otras temporadas, vámonos al 2019, anduvimos en el 75, 80 por ciento”, respondió. ”¿Qué es lo que estamos buscando? Es regresar a los estándares de la ocupación de invierno, la temporada alta, regresar a esos estándares”, manifestó. El funcionario estatal indicó que una “buena señal” es el regreso de los vuelos directos de Canadá hasta Mazatlán, suspendidos hasta este mes por la pandemia, y que ahora abonarán a una temporada favorable.
MIGRACIÓN
Un sueño que se disipó en la frontera Acuña-Del Río
Foto: Twitter @MLB
LO CASTIGA EL SANTOS
Mazatlán FC pierde 1-0 en Torreón, en juego de la fecha 12 del Apertura 2021. 4D
¿Y EN LA FISCALÍA? PROBABLEMENTE TAMBIÉN
Visualiza Rocha Moya a una mujer como titular de Pesca JOSÉ ABRAHAM SANZ
El Gobernador electo de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reveló que será una mujer la titular de la Secretaría de Pesca en su administración, además de que es probable que también sea una mujer quien dirija la Fiscalía General del Estado. Después de la ceremonia de conmemoración del 32 aniversario luctuoso de Manuel “Maquío” Clouthier, Rocha Moya respondió algunas preguntas a los medios, sobre sus proyecciones de cara a su sexenio. Aclaró que aún hace revisiones de perfiles y valoraciones sobre los cargos y quiénes los ocuparán. “Mira, no hago acuerdos con nadie, quiero que me lo crean ¿eh?, no estoy haciendo acuerdos, yo estoy... lo que pasa es que necesito hacer reajustes, ya ven que inicialmente les presentaba yo a Graciela (Domínguez) en transparencia, no va a transparencia; muy probablemente vaya a Educación, no a Bienestar, que también les dije esa vez”, dijo. “Estoy moviendo, ¿por qué? Porque estoy haciendo ajustes, no tengo problemas de acuerdos”. Reconfirmó en el momento de que el superdelegado de los programas nacionales en Sinaloa, Jaime Montes, ocupará el cargo de Secretario de Agricultura, pero que el caso de Pesca no ha resuelto, solo que será una mujer.
“No lo he resuelto, va a ir una mujer en Pesca”, dijo. Una reportera cuestionó si en la Fiscalía General del Estado también iría una mujer. “Es probable... es probable, acuérdense que ahí soy menos determinante, porque sólo hago una terna, y acuérdense que en la Cámara de Diputados hay 23 mujeres, entonces si las mujeres agarran el género les van a ganar a los hombres”, dijo. “Entonces son los diputados los que finalmente sobre una terna resuelve, entonces no sabemos por supuesto que la terna tendrá necesariamente que ir compuesta de hombres y mujeres, dos hombres, una mujer; dos mujeres, un hombre”. También se le preguntó sobre lo que espera del nuevo fiscal general. “Necesitamos esa experiencia, recogerla, necesitamos responderle a la ciudadanía, hay que hacer investigación del delito, esto es un problema; por eso vamos a crear la Universidad del Policía, la Universidad del Policía no es sólo para formar a los policías, formar a los fiscales, ¿por qué? tenemos varios fiscales, no solamente el fiscal general, a los jueces, a los magistrados, etcétera, a todas y a todos los que componen el Sistema de Seguridad”, explicó. “El otro tema que hay que hacer, es que en realidad ejerzan
Foto: Cortesía / Twitter @rochamoya_
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
El lanzador Julio Urías termina la temporada como el pítcher con más triunfos en Grandes Ligas al llegar a 20. 4D y 5D
Foto: Twitter @ClubSantos
Aterriza este sábado en Aeropuerto Internacional de Mazatlán un avión de la línea Westjet, tras despegar de Calgary con 160 pasajeros
¡De Sinaloa para el mundo!
El Gobernador electo de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
autonomía, las entidades autónomas, ejercen autonomía... al Gobernador le debe convenir que el fiscal ejerza la autonomía, porque finalmente será el responsable de darle el seguimiento a la procuración del delito, a la procuración penal, esa es la tarea esencial, hay para eso un plan estratégico de persecusión penal y eso le corresponde al fiscal”. ¿La juez Sara Bruna Quiñónez estará en la terna? Sí puede ser, es una mujer que me lo dices ahora tú, me lo han dicho otros, puede ser, pero acuérdense de una cosa, primero debe tener voluntad ella, el que vaya, porque van a concurrir al Consejo Estatal cuando los convoque para voluntariamente decir ‘yo quiero’, o los proponga algún organismo y lo segundo va a ser que sea que estén dentro de los cinco escogidos por el Consejo Estatal, porque el Gobernador no puede proponer a alguien afuera de los cinco.
EN AHOME Y GUASAVE LOS MAYORES BROTES DE AYER: SS
Suma pandemia 80 nuevos casos de Covid-19 en Sinaloa JOSÉ ABRAHAM SANZ
La pandemia de coronavirus en Sinaloa sumó este sábado 80 nuevos casos y mantiene a 740 pacientes infectados activos. Los municipios de Ahome y Guasave están a la cabeza como los brotes mayores del estado. Según el reporte diario vespertino de la Secretaría de Salud estatal, Ahome mantuvo a 208 pacientes activos, Guasave bajó de 161 a 156 y Culiacán subió de 125 a 136. El total de casos activos en el estado subió de 734 a 740, y los casos sospechosos bajaron de 629 a 628. En el caso de fallecimientos, la dependencia reportó siete nuevos casos en las últimas 24 horas, de pacientes entre los 33 y 88 años, Guasave tuvo dos, Mazatlán , 2; Sinaloa, Mocorito y Navolato, uno cada uno.
HAY 80 NUEVOS CASOS Ahome Culiacán Guasave El Fuerte Navolato Elota Mazatlán Salvador Alvarado Mocorito
23 21 17 4 4 3 3 3 2
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
En casi 600 días de pandemia, en Sinaloa han perdido la vida 8 mil 512 personas, 3 mil 153 de Culiacán, mil 459 de Ahome y mil 426 de Mazatlán. Pero Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 un subregistro de mil 852 muertes de personas a esa fecha.
PACIENTES ACTIVOS
740*
Ahome Guasave Culiacán El Fuerte Mazatlán Elota Salvador Alvarado Badiraguato Angostura Navolato Escuinapa Sinaloa Cosalá Mocorito Choix Concordia Rosario San Ignacio
208 156 136 74 60 31 17 12 10 10 7 4 4 4 3 1 1 0