MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15759
$15.00
NOROESTE.COM
Lanzan convocatorias
José Ángel Tostado Quevedo, director del Instituto de Cultura y Arte de Mazatlán, informó que aún no se tiene claro si se llevará a cabo la máxima fiesta porteña, pero que está en consideración por la derrama que genera
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
S
La realeza del Carnaval de Mazatlán 2020, junto al director de Cultura, durante la rueda de prensa.
“
Se tiene que contemplar la fortaleza principal, que es la economía de nuestro puerto en seis días, la derrama económica que deja para todo el ámbito empresarial y medios de comunicación, porque a todos nos conviene”.
José Ángel Tostado Quevedo Director del Instituto de Cultura y Arte de Mazatlán medios de comunicación fortalecen toda esta parte”, expresó Tostado Quevedo. Informó que todavía no se tiene claro si habrá fiesta o no, pero comentó que está en consideración por el aporte que se hace a la economía del puerto. “Se tiene que contemplar la fortaleza principal, que es la economía de nuestro puerto en seis días, la derrama eco-
El sinaloense José Luis Urquidy tolera dos carreras, pero al final se va sin crédito en la victoria de los Astros de Houston sobre los Rays de Tampa Bay. 5D
A NIVEL MUNDIAL
México, el cuarto en crimen organizado HÉCTOR CASTRO
ANA MIRIAM VALDEZ
in saber si habrá fiesta o no, el Instituto de Cultura y Arte de Mazatlán lanzó ayer la convocatoria para participar a los diversos reinados para el Carnaval 2022, luego de que por la pandemia del Covid-19 no se realizó este año. Se pretende que la edición 124 del Carnaval de Mazatlán 2022 se realice del 24 de febrero al 1 de marzo. La realeza del Carnaval de Mazatlán 2020, Libia Gavica, Brianda Lizárraga, Paco Vazca, Ramsés González, Valentina Íñiguez y Ximena González, lanzó una invitación este martes a participar en la máxima fiesta de Mazatlán. El director del Instituto de Cultura y Arte de Mazatlán, José Ángel Tostado Quevedo, aseguró que los mazatlecos quieren vivir la máxima fiesta porteña, celebración que ya se comenzó a preparar con el lanzamiento de la convocatoria para participar a los diversos reinados. En rueda de prensa en la Casa Haas, se le cuestionó qué protocolos se implementarían para evitar la transmisión del coronavirus en la zona carnavalera. “No los tengo todavía los protocolos, ya los estaremos trabajando [...] en todo se está pensando, porque la salud y la parte de la economía de Mazatlán es importante”, dijo el funcionario. -- Este tema es un debate muy fuerte entre la ciudadanía mazatleca de saber si se hará o no el Carnaval, los mazatlecos tienen el derecho de saber qué protocolos, o al menos algunos... “Mira, los mazatlecos quieren fiesta, y ustedes como
EVITA EL REVÉS
Foto: @MLB_Mexico
Alistan Carnaval, aunque aún sin certeza que haya
SCORE
nómica que deja para todo el ámbito empresarial y medios de comunicación, porque a todos nos conviene”, enfatizó Tostado Quevedo. “La derrama del 2020 fueron casi 700 millones de pesos en solo seis días que dejó a Mazatlán, con más de un millón de visitantes que llegaron”, agregó. Aclaró que los preparativos del Carnaval comenzaron desde este martes, debido a que la fiesta debe anticiparse meses antes, por todo los espectáculos y detalles que conlleva. Este año la máxima fiesta de Mazatlán, su Carnaval, no se realizó tras consultarse con la ciudadanía, donde se le preguntó a los mazatlecos si querían o no una fiesta, en donde el 89.91 por ciento votó por el no. Sobre los artistas, también informó que se estará buscando reunir aquellos de talla internacional, como J. Balvin, quien visitó al puerto en el último Carnaval por un pago de 16 millones de pesos.
¿Qué tiene en común México con países como la República Democrática del Congo, Colombia, Myanmar o Nigeria? Que son las naciones con el índice de criminalidad más alta en todo el mundo. El reporte, elaborado por la Iniciativa Global en contra del Crimen Organizado Transnacional, revela que México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en cuanto a criminalidad. Y este lugar lo obtiene por actividades ilegales relacionadas con el tráfico de drogas, pero también, se ejercen actividades relacionadas con este ilícito. En una escala del uno al 10, México tiene una calificación de 7.57, detrás del Congo, que recibe 7.75, Colombia con 7.66, Myanmar con 7.59 y seguido por Nigeria con 7.15 e Irán con 7.10. El indicador advierte que en la mayoría de las naciones donde la criminalidad es alta, orientan sus esfuerzos a resolver otros problemas menos el social, el económico o la seguridad institucional. Y eso ha llevado a México a tener un índice de criminalidad alta y un nivel de resiliencia bajo, a diferencia de otras naciones. Sobre los indicadores de criminalidad, México acumula una alta calificación en temas como el tráfico de cocaína y de drogas sintéticas, donde alcanza un nueve,
LA CALIFICACIÓN
En una escala del uno al 10 México El Congo Colombia Myanmar Nigeria Irán
7.57 7.75 7.66 7.59 7.15 7.10
seguido del contrabando de personas con 8.50 y después con tráfico de armas, de heroína y de mariguana, con una calificación de 8. También, México recibe calificaciones alta en crímenes como el tráfico de personas, crímenes de flora y fauna y de recursos no renovables. El crimen organizado se caracteriza, según el estudio, por grupos con estilo de la mafia, con redes criminales, con vínculos con actores relacionados con el Estado y en menor proporción, con actores extranjeros. Con estos indicadores, México ocupa el lugar cuatro a nivel mundial en criminalidad, el segundo en América y el primero en Centroamérica. En contraparte, en el indicador de resiliencia, es decir, la capacidad para sobreponerse a sus problemas y superarlos, México es de los países más atrasados. Ocupa el lugar 112 de 193 países evaluados en todo el mundo, el lugar 24 de los 35 de América Latina y el tercero de ocho países de Centroamérica.
COVID-19
Sinaloa está por debajo de los 700 casos: SS
Las convocatorias y los requisitos Expresión 4C
SCORE
Recomponen el camino
Foto: Noroeste / Adán Valdovines
Mazatlán FC dejó atrás una seguidilla de ocho juegos sin ganar, al vencer 3-1 a FC Juárez en El Kraken. 4D y 5D
KAREN BRAVO
PACIENTES ACTIVOS
En el día 579 de la pandemia, la Secretaría de Salud estatal confirmó 93 nuevos infectados y 602 casos sospechosos La Secretaría de Salud estatal reportó que Sinaloa tiene 681 pacientes activos con Covid-19, y 602 sospechosos, según el informe del 28 de septiembre. En la última jornada fueron confirmados 93 nuevos infectados, 38 son de Ahome, 28 en Culiacán, 11 en El Fuerte, cinco en Elota, tres en Guasave; mientras que Mazatlán, Badiraguato, Mocorito y Escuinapa sumaron dos respectivamente. Del 28 de febrero del 2020 al 28 de septiembre del 2021 el acumulado histórico es de 71 mil 486 contagios de coronavirus en Sinaloa.
Ahome Guasave Culiacán Mazatlán El Fuerte Elota Salvador Alvarado Badiraguato Navolato Angostura Mocorito Sinaloa Escuinapa Choix Cosalá San Ignacio Concordia Rosario
Registra Salud 8 decesos
*Cifras sólo del sector salud no incluye clínicas y hospitales privados
La Secretaría de Salud estatal anotó ocho defunciones más tres de Culiacán, tres de El Fuerte, uno del municipio de Sinaloa, y uno de Concordia, suman 8 mil 487 fallecimientos oficiales, pero Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 una subestimación del 43.89 por ciento, lo que significa que a esa fecha murieron mio 852 personas más de lo que reportaron las autoridades.
Dos municipios con cero casos registrados
Nuevamente dos municipios se registraron ceros casos activos, Concordia y Rosario.
El Covid-19 ha matado a 276 mil 376 en el País
681* 199 142 117 66 47 36 14 14 10 9 8 7 5 4 2 1 0 0
La Secretaría de Salud registró 700 muertes más y 9,792 casos recientes de Covid-19, pese a la reducción en la tendencia. De acuerdo con el reporte técnico diario de la dependencia, México acumula ya 276 mil 376 muertes reconocidas por las autoridades. Desde el inicio de la epidemia, han enfermado 3 millones 645 mil 599 personas por el virus, sin embargo, estiman que apenas el 1.5 por ciento son casos activos, por presentar síntomas recientes.