MAZATLÁN 170821

Page 1

MARTES 17 DE AGOSTO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15716

N

o hay dinero para arreglar o rehabilitar las escuelas del Estado para un regreso a las aulas, así lo afirmó Quirino Ordaz Coppel, Gobernador de Sinaloa. El Mandatario estatal sostuvo que no hay nada de dinero para arreglar las escuelas que fueron vandalizadas o que les robaron insumos, durante el tiempo que no se asistió a las aulas. El Gobernador dejó claro que no hay dinero, no hay de dónde sacar recursos, pero aún así se dijo a favor de un regreso dual a clases, donde cada quien decida si envía o no a sus hijos a la escuela.

NOROESTE.COM

Afirma el Gobernador Quirino Ordaz Coppel

‘No hay dinero para arreglar las escuelas’ Dice el Mandatario que no hay recursos para rehabilitar los planteles robados o vandalizados; pero aún así y pese a los casos Covid-19 se volverá a las aulas, donde cada quien decide si envía o no a sus hijos a la escuela

Foto: Cortesía SNTE 53

ANTONIO OLAZÁBAL

$15.00

n ¿Gobernador va a haber un recurso destinado para la infraestructura de las escuelas? “No, hay mucha inversión en infraestructura y seguimos haciéndolo, hubo mucha inversión, no para, pero no es suficiente para arreglar todas las escuelas, ¿de dónde? No hay dinero”.

El dirigente del SNTE 53 realiza recorrido por escuelas.

Están escuelas en condiciones deplorables, afirma SNTE 53

n¿De plano no hay

Ordaz Coppel añadió que se tiene que hacer un esfuerzo importante para que los niños puedan volver a las aulas, y mencionó que los contagios van a la baja en la entidad, siendo este un mejor escenario para el regreso a clases presenciales. Va a ser de común acuerdo con los padres de familia, sin duda tanto tiempo de uno usarse las escuelas, pues están unas en peores condiciones que otras, pero todos tenemos que hacer un esfuerzo importante para ayudar a que estén las condiciones básicas para que se dé el regreso”, señaló. “Lo importante es el regreso presencial porque no hubo aprovechamiento, la tendencia del Covid en Sinaloa va a la baja, yo estoy seguro que Sinaloa va a cambiar el semáforo, por los números va a salir del rojo, además con los protocolos que se establecen que traen determinados la propia Secretaría de Educación y de Salud se va a priorizar su cuidado”, añadió. Dijo también que todos los gobernadores están a favor del regreso a las aulas, dado que no hay aprovechamiento de los niños. “Hubo una reunión la semana pasada con los gobernadores, con los secretarios de educación, estuvo Salud, y lo que se busca es el acuerdo justamente, y hubo acuerdo generalizado en todos los estados, de buscar ese modelo híbrido, no hay aprovechamiento de los niños”, lamentó el Gobernador que estuvo en Mazatlán para participar en la Sesión Regional de Capacitación de Alcaldes Electos organizada por la Asociación de Autoridades Locales de México.

Desconocen cuántas escuelas están listas Mazatlán 2B

Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva

dinero para eso? “No, no hay dinero para eso”.

El Jardín de Niños Ángela Peralta, en la Colonia Valles del Ejido, en Mazatlán, se encuentra lleno de maleza, ante el próximo regreso a clases presenciales.

CASOS COVID-19

Dejará Sinaloa semáforo rojo: Quirino ANTONIO OLAZÁBAL

Sinaloa dejará el semáforo epidemiológico en rojo, dada la baja de contagios en la entidad, defendió Quirino Ordaz Coppel, Gobernador del Estado. Dijo esto cuestionado ante un hipotético regreso a clases de manera presencial. Ordaz Coppel indicó que los contagios van a la baja y que cuando se regrese a las aulas, habrá protocolos de sanidad para regresar a las escuelas. “La tendencia del Covid va a la baja, yo estoy seguro que Sinaloa va a cambiar el semáforo por los números, vamos a salir del rojo, y además con los protocolos que ha determinado la Secretaría de Educación”, mencionó. “El Semáforo va a cambiar, ve los números, el primero de agosto había 120 casos más en promedio que los que hay ahorita, ayer (domingo) fueron trescientos sesenta y tantos casos, en agosto estábamos arriba de 500”, dijo. El Gobernador explicó que también la demanda hospitalaria va a la baja, y eso es en parte por la buena respuesta de la ciudadanía para ser vacunada. Dijo también que lo que se busca es implementar un regreso a clases de manera dual, tanto presenciales, como virtuales.

Tiene Sinaloa 352 nuevos casos de Covid-19 y 22 decesos más PACIENTES ACTIVOS 2,084*

KAREN BRAVO

Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Elota Navolato Salvador Alvarado El Fuerte Escuinapa Badiraguato Cosalá Rosario Mocorito Sinaloa Angostura Choix Concordia San Ignacio

La Secretaría de Salud estatal confirmó 352 nuevos infectados de Covid-19, acumulando 64 mil 438 desde el 28 de febrero del 2020 que fue detectado el primer caso en Sinaloa, hasta el 16 de agosto que es la última actualización del reporte diario emitido por la dependencia. Culiacán es el municipio que encabezó la lista de mayor número de casos con 185 nuevos pacientes, seguido por Ahome con 64, Mazatlán con 55, Guasave sumó 36 más, Sinaloa y Escuinapa tres cada uno, mientras que Elota, Salvador Alvarado y El Fuerte dos respectivamente. A nivel estatal fueron anotados 2 mil 084 pacientes activos y 598 sospechosos. En las últimas 24 horas fueron registrados 22 decesos más, 11 de ellos en Ahome, ocho en Culiacán, dos en Mazatlán y uno en Guasave; no se trata de pacientes que fallecieron este martes, sino que fueron reportados en la plataforma de seguimiento de la pandemia este 16 de agosto. La cifra oficial de víctimas mortales por el coronavirus en

605 492 301 167 87 81 68 64 49 38 33 27 19 15 13 13 7 5

Sinaloa es de 7 mil 447, sin embargo, Noroeste documentó una subestimación de muertes del 43.89 por ciento al 31 de diciembre del 2020, es decir, a esa fecha mencionada murieron mil 852 personas más que lo registrado en datos oficiales.

EMMA LEYVA

CULIACÁN._ Las escuelas se encuentran en condiciones deplorables y no hay escenario para retorno seguro a las aulas, señala la dirigencia del SNTE 53 en Sinaloa. Mediante un spot en sus redes sociales y a pocos días del inicio del próximo ciclo escolar, se muestra al líder de esta Sección, José Fernando Sandoval Angulo, realizando un recorrido por los planteles educativos en el estado. En el video se puede observar al Secretario General del SNTE 53, verificando las condiciones de las escuelas. “Un recorrido plantel por plantel en todo el estado, dando cuenta las condiciones deplorables en las que se encuentran hoy en día nuestras escuelas en nuestro estado”, señala el spot. Se destaca problemáticas que se encontraron en el recorrido, como falta de agua potable, sanitarios, lavabos, robo de tubería, cableado y aires acondicionados. Los cuales consideran son elementos indispensables para un retorno ordenado y seguro a las escuelas. “Por lo anterior, la dirigencia del SNTE 53 reitera que actualmente no hay condiciones estructurales y de salubridad que proporcionen y promuevan la seguridad de la salud física de la comunidad escolar”. Es por ello que convocaron a las autoridades tanto estatales y federales para aplazar el inicio del ciclo escolar presencial ya que la salud y la educación son derechos que se deben preservar sobre todas las cosas. “La Sección 53 del SNTE en Sinaloa con base en el escenario actual que nos presenta el virus Covid-19, específicamente en nuestro estado no hay condiciones para un regreso presencial a las escuelas”, se expresa.

SCORE

‘Sepultan’ mando único; nace mando coordinado El Gobierno federal lo tiene claro, el mando único fracasó y ahora su apuesta es por un mando coordinado para hacer frente a la inseguridad en el País. Presente en Mazatlán para encabezar la Sesión Regional de Capacitación de Alcaldes electos 2021-2024, Leonel Cota Montaño, Subsecretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, “sepultó” de tajo el llamado mando único y dio paso al modelo de mando coordinado. “El mando único fracasó… Ahora vamos a hablar de mando coordinado”, dijo Cota Montaño. El ex líder nacional del PRD explicó que desde ahora en adelante la inseguridad se va a enfrentar de manera coordinada entre la Guardia Nacional y las policías estatales y municipales. Ahí, frente a decenas de alcaldes electos de la región, el también ex Gobernador de Baja California Sur, les dijo a los mandatarios municipales que de ahora en adelante todos tienen que sumarse a la

Leonel Cota Montaño y Quirino Ordaz Coppel se saludan ante la mirada del Alcalde de Mazatlán.

lucha en contra de la delincuencia. “De ahora en adelante, no podemos dejar que ningún alcalde le saque la vuelta al tema de la seguridad”. Y para apoyar a los municipios, Cota Montaño explicó que el Gobierno federal ha dividido el País en 266 regiones y en cada una se construirá un cuartel para los agentes de la Guardia Nacional, de los cuales faltan 234 por hacer. “¿Qué hemos hecho en el pasado? Muy poco”, se preguntó y se respondió, el fun-

cionario al hablar de seguridad pública. El sudcaliforniano reveló que para fin de año México deberá de contar con 100 mil elementos de la Guardia Nacional y los comparó con los más de 120 mil policías que existen en México, doblando así la cantidad de agentes que velarán por la seguridad de la ciudadanía. El Subsecretario señaló que el objetivo del Gobierno federal es llegar a contar con 2.8 policías por cada mil habitantes en México, para llegar a las

Foto: Cortesía Gobierno de Sinaloa

ARIEL NORIEGA

exigencias internacionales en materia de seguridad. Al final, Cota Montaño felicitó al Gobierno de Sinaloa por conseguir bajar los índices en muchos delitos y reconoció el esfuerzo por contar con policías profesionales en Sinaloa.

Este País es viable sólo si se atiende la seguridad: Leonel Cota Montaño Mazatlán 3B

De ahora en “ adelante, no podemos dejar que ningún alcalde le saque la vuelta al tema de la seguridad”.

Leonel Cota Montaño Subsecretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública

A RECOMPONER EL PASO

Mazatlán FC se mide hoy al Toluca, en el “Nemesio Díez”, en la fecha 5 del Torneo Apertura 2021 de la Liga MX. Score 4D Y 5D

Foto: Noroeste / Adán Valdovines

ES PARA AFRONTAR INSEGURIDAD EN MÉXICO: LEONEL COTA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.