JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17720
$15.00
NOROESTE.COM
CULIACÁN
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
El Covitario, un lugar único
En la Colonia Rosario Uzárraga, en Culiacán, la doctora Martha Alicia Torres ha establecido el Covitario, un lugar único para atender a personas infectadas por el Covid-19 sin costo; el lugar cuenta ya con unos 20 médicos voluntarios. 1B
Llama SEP a limpiar y ‘alistar’ escuelas A pesar de la tercera ola de Covid-19, la Secretaría de Educación federal insiste en que hay las condiciones para iniciar las clases presenciales en las aulas y convoca a padres y maestros a participar en jornadas de limpieza
Registra Sinaloa 401 nuevos casos PACIENTES ACTIVOS 2,489*
KAREN BRAVO
Con la falta de clases presenciales muchas de las escuelas han mostrado abandono.
a clases presenciales son: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Morelos, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. El secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, en un evento del lunes, se refirió al regreso a clases en Sinaloa, dijo que se trata de un proceso hacia la presencialidad, que iniciará el próximo 30 de agosto con libertad para las escuelas, los padres de familia y alumnos. El regreso, dijo, será en plena autonomía de la escuela, con criterios claros pero flexibles, que les permitan adaptarse a los contextos de las escuelas, por lo que el proceso será progresivo. “Vamos a trabajar juntos en
generar las condiciones para que, poco a poco, le ganemos terreno a la presencialidad; algunos más preferirán seguir a distancia. Habrá quienes pueden combinar las dos modalidades y quiénes no. Por eso, sin prisa, pero sin pausa”, comentó. Por lo pronto, ayer se anunció que el martes 17 de agosto arranca en Sinaloa el periodo de canje de uniformes y útiles escolares gratuitos, proceso que permanecerá vigente hasta el 1 de octubre. Mejía López informó que serán 509 mil 807 alumnos y alumnas los beneficiados con este programa para el Ciclo Escolar 2021-2022.
Será el martes cuando inicie la entrega de uniformes y útiles escolares Estatal 6B
Los casos activos de Covid19 continúan con una discreta disminución, de acuerdo a las cifras reportadas diariamente por la Secretaría de Salud estatal. Ayer miércoles la dependencia informó que a nivel estatal hay 2 mil 489 pacientes activos. Los de reciente confirmación suman 401; Culiacán se mantiene a la cabeza con 193 nuevos infectados, Guasave sumó 53 más, Ahome 42, Navolato 20, Escuinapa 20, El Fuerte 19, Elota 13, Mazatlán 11, Salvador Alvarado nueve, Choix seis, Badiraguato cinco, Concordia cinco, y Rosario cinco. Desde el 28 de febrero del 2020 al 11 de agosto del 2021 han detectado en Sinaloa 62 mil 571 casos de coronavirus. En las últimas 24 horas fueron reportadas 25 defunciones más, Culiacán, Mazatlán, Ahome y Guasave informaron cinco respectivamente; Sinaloa sumó dos, mientras que Navolato, Salvador Alvarado y Angostura sumaron una cada uno. La cifra oficial de fallecimientos es de 7 mil 317, sin embargo, Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 una subestimación de muertes del 43.89 por ciento.
Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Navolato El Fuerte Elota Salvador Alvarado Rosario Escuinapa Badiraguato Cosalá Angostura Choix Mocorito Concordia Sinaloa San Ignacio
859 449 296 197 138 91 81 62 60 56 43 41 39 21 19 13 12 12
México registra nuevo récord
El País registró un nuevo récord en casos de Covid-19 reportados en un día, al detectar 22 mil 711 contagios recientes, que supera los 22 mil 339 del 21 de enero. Con esta cifra, la Secretaría de Salud confirma 3 millones 20 mil 596 personas que han enfermado por el virus, desde el inicio de la pandemia. Confirmó 727 muertes más, por lo que reconoce 246 mil 203 defunciones por la enfermedad.
SCORE
CENTRO PENITENCIARIO DE AGUARUTO
Penal sin ley, acusa Diputado cobros para entrar y prostitución al interior La corrupción al interior del Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito de Culiacán ha permitido que haya prostitución y que se formen grupos delictivos en el penal, además de que se cobre por permitir a las personas visitar sus familiares o por dejar entrar objetos, señaló el Diputado Pedro Villegas Lobo, a quien han acudido familiares de reos y personas que ahí trabajan para exponer la situación. “No nos podemos seguir haciendo la vista gorda ante la situación que están pasando los penales, que están abandonados, no hay Ley ahí, para que esté el personal adecuado y cumpla lo que tiene que hacer, no podemos tener ahí cuartos privilegiados de ciertos personajes, todo esto deriva en la corrupción que hay ahí en el penal, ya los familiares se manifestaron, que te cobran de mil o 2 mil 500 por ir a ver o por ir a pasar cualquier cosa, el penal
no es un negocio y eso es lo que tenemos que entender”, denunció. En el penal de Culiacán, comentó el legislador morenista, cobran para poder pasar a ver un familiar o por darle un favor a un familiar, es decir, introducir cosas de primera necesidad, el costo que quienes sufrieron los abusos expusieron es de mil a 2 mil pesos. También hay denuncias de trabajadoras sociales, agregó, que son hostigadas para que no denuncien este tipo de hechos que ocurren dentro del centro penitenciario. “No lo hacen público por miedo a las represalias, por perder su trabajo y por su integridad”, manifestó Villegas Lobo, cuando las denuncias que realizaron las trabajadoras fue informar que en el penal de Aguaruto se daba la prostitución, es decir, prostituían a las reas o entraban prostitutas al penal. “De hecho, hasta los mismos reos que tienen teléfonos allá dentro me hablaron por
mensaje de WhatsApp, diciendo que necesitaba yo darme cuenta de lo que sufrían los reos ahí”, indicó, los comentarios que se le hicieron llegar por ese medio fue que hay internos reos que viven como si fuera un lugar de lujo, con televisión, consolas de juegos, drogas y armas. Como ejemplo, destacaron que alguien para poder tener una cama o aire acondicionado, también se tiene que pagar una cuota a los grupos de poder, hay costos que tienen de beneficiarios a unos cuantos y que se les permite.
Iniciará la SSP una investigación en penal
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, anunció que la Unidad de Asuntos Internos iniciará una investigación después de que se hicieran algunas denuncias en redes sociales sobre posibles actos de corrupción dentro del penal de Aguaruto. A través de su oficina de
MESSI ES PRESENTADO EN EL PSG Foto: Noroeste
AMÉRICA ARMENTA
Denuncian corrupción en el Centro Penitenciario de Aguaruto.
atención a medios se difundió un video en el que Castañeda Camarillo ofrece un posicionamiento haciendo hincapié en que “no solapará actos de corrupción, abusos o atropellos” en el centro penitenciario ni en otras áreas.
El astro argentino agradeció el empeño del París Saint-Germain por ficharlo. 4D y 5D
Foto: Twitter @PSG_espanol
M
ÉXICO._ La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal insistió en que existen las condiciones propicias para retomar las actividades en las aulas a partir del próximo día 30 de este mismo mes, fecha en la que arrancará el nuevo ciclo escolar 2021-2022, por lo que invitó a los padres de familia y docentes a participar en las jornadas de limpieza en las escuelas. A través de un comunicado, la SEP Federal detalló que dichas jornadas de limpieza arrancaron ayer y concluirán mañana viernes 13 de agosto, para esto, se espera que participen los Comités Participativos de Salud Escolar, los cuales están integrados por maestras, maestros, madres y padres de familia, directivos y personal administrativo y de mantenimiento de las escuelas públicas. “Por ello convoca a los integrantes de las comunidades escolares del Sistema Educativo Nacional, a ser parte de la estrategia para un regreso seguro a las escuelas, anteponiendo el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que, en distintas formas, han resentido los efectos del confinamiento y de las actividades escolares a distancia”, informó. “La apertura al diálogo y a la búsqueda de consensos está garantizada, por parte del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual impulsa distintos programas de apoyo e infraestructura escolar a las escuelas públicas de todo el país”, reiteró la SEP Federal. Hasta ayer, un total de 19 de gobiernos estatales, así como la Ciudad de México, aceptaron el retorno a las clases presenciales, pero con la acotación de que será escalonada y voluntaria; mientras que 10 aún no lo deciden, y, solo dos lo rechazaron. Nuevo León y Michoacán ya dijeron que no habrá clases presenciales en dichas entidades. Mientras que los estados por definir son: Oaxaca, Baja California Sur, Colima, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Puebla y Quintana Roo. Las entidades que sí regresan
Ciclo Escolar 2021-2022
Foto: Noroeste / Dalia Cabrales
CARLOS ÁLVAREZ