MAZATLÁN 040821

Page 1

MIÉRCOLES 4 DE AGOSTO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15703

$15.00

NOROESTE.COM

SCORE

PACIENTES ACTIVOS 3,346* Culiacán 1200 Ahome 564 Mazatlán 350 Guasave 282 Navolato 227 Escuinapa 135 Elota 102 Salvador Alvarado 84 Rosario 76 El Fuerte 72 Badiraguato 64 Angostura 49 Cosalá 42 San Ignacio 40 Choix 19 Sinaloa 16 Mocorito 12 Concordia 12 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

SE VA SIN MEDALLAS

CAEN EN PENALES

Buscarán el podio La dupla mexicana de Nuria Diosdado y Joana Jiménez clasifican a la final de nado sincronizado. 5D

Foto: @miseleccionmx

La Selección de México de futbol no puede con Brasil, ya que tras empatar sin goles, fue derrotada en la definición de penales, por lo que ahora jugará por el bronce en Tokio 2020. 4D y 5D

Para las clases presenciales

‘Es imposible abrir todas las escuelas’ BELEM ANGULO

C

ULIACÁN._ Imposible que todas las escuelas permitan clases presenciales de inmediato y de manera simultánea, opinó David Eduardo Calderón Martín del Campo, presidente nacional de la organización defensora del derecho a la educación Mexicanos Primero. En su visita a Sinaloa para presidir la transición de presidencia local, Calderón Martín del Campo señaló que desde la organización no se apoya un regreso masivo a la educación presencial. “Pensamos que el regreso tiene que ser focalizado, no todas las escuelas pueden abrir, no es posible ni deseable, estamos en contra y así hemos sido muy claros a nivel nacional, y lo decimos también con respecto a cada estado”, dijo. “Estamos en contra de la idea de que todas las escuelas están listas para abrir un mismo día. Esa apertura no puede dejar de ser participativa”. Agregó que aunque no se promueva un regreso presencial generalizado, es importante la apertura gradual de los centros educativos vigilando que se cumplan las medidas preventivas ante el coronavirus.

David Eduardo Calderón Martín del Campo, presidente de Mexicanos Primero.

“Dejar de criminalizar la escuela como espacio de contagio, científicamente no es así, es en los lugares donde menos se contagian. Andar todos moviéndose para llevar a los niños para la escuela sí puede generar (contagios)”, mencionó. El pasado viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador,

desde Culiacán reiteró que se regresará a clases presenciales en Sinaloa y el resto del País este mes de agosto. “Desde luego que no es obligatorio, nada por la fuerza, es voluntario, pero sí necesitamos regresar a clases, porque tenemos que reponer lo perdido, llevamos ya mucho tiempo con las escuelas cerradas y se está causando daño a la educación y daño también a los niños y también afecta a las madres y padres de familia”, dijo el Presidente en su conferencia de prensa matutina.

La educación presencial en Sinaloa

Desde el 23 de marzo de 2020, las clases en México migraron a una modalidad a distancia debido a la pandemia por coronavirus, desde entonces cada docente ha implementado estrategias con base en el contexto de cada uno de sus alumnos, desde cuadernillos, clases virtuales y el uso de la programación Aprendo en Casa,

que se difunde en televisión abierta y radio. En Sinaloa, el 26 de abril comenzó el funcionamiento de los Centros Comunitarios de Aprendizaje, espacios de educación presencial para alumnos con mayor riesgo de abandono escolar bajo estrictas normas sanitarias, tales como el uso del cubrebocas, jornadas educativas de dos horas, distancia social, y aulas con máximo 9 alumnos. La semana pasada, con el anuncio presidencial del regreso a clases en todo el País, el Secretario de Educación en Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, se reunió con la titular de la Secretaría de Educación federal, Delfina Gómez Álvarez, en la Ciudad de México. De acuerdo con la cuenta oficial de Twitter de la Secretaría de Educación en Sinaloa, en este encuentro se habló de la estrategia de los Centros Comunitarios de Aprendizaje implementada por la entidad, misma que sería retomada a nivel nacional.

Habrá días de tolerancia antes de multar a quienes no pidan el certificado: Alcalde

La medida única

El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres decidió, hace poco menos de 15 días, que en Mazatlán sería obligatorio que, para ingresar a un espacio público o privado, se presentara el certificado de vacunación

Paramédi cos hacen fila junto a la población civil para rellenar sus tanques de oxígenos.

que expide la Secretaría de Salud para quienes ya recibieron sus dos dosis de vacuna anti Covid-19, o, en su caso, el expediente de vacunación a quienes recibieron la primera dosis. En el camino, se definió que los turistas que vengan de los dos estados que complementaron sus esquemas de vacunación para la población desde los 18 años de edad en adelante; y, que quienes tuvieron Covid19 y no pudieron vacunarse, deben presentar sus pruebas positiva y negativa. Los usuarios o clientes de comercios y establecimientos públicos deben presentar su certificado de manera digital a través de sus teléfonos celula-

Aumentan en México 19% los casos de coronavirus

Foto: Noroeste /Rafael Villalba

La medida de solicitar el certificado de vacunación anti Covid-19 es casi única en el mundo, por ello no es fácil implementarla de un día para otro, habrá unos días de tolerancia antes de sancionar a los negocios que no la soliciten, declaró el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. “Al final del día la medida va a dar resultados, no sé cuántos días de tolerancia vamos a dar, quizá una semana, ahorita di la instrucción de mandar a hacer letreros con la leyenda qué es obligatorio traer el certificado de vacunación anti Covid-19, como los del uso de cubrebocas”, dijo. Cuestionado respecto de la declaración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto de que en México no se solicitará el comprobante, dijo que cada estado, cada ciudad, es diferente y tiene su problemática. “Las condiciones de Mazatlán, qué es un destino eminentemente turístico no son las mismas de ciudades que tienen otro tipo de industria, otro tipo de comercio, aquí la parálisis económica sería total para todos incluyen-

do los medios de comunicación”, expresó. Dijo que las cámaras empresariales están apoyando con bajar la información a sus socios, falta capacitar a los empleados. “Vamos a mandar unas hojitas a todos los comercios, una vez que todos las tengan y no cumplan, entonces sí vamos a sancionar, no podemos llegar a sancionar de la noche a la mañana, no somos enemigos de los comerciantes”, dijo. Respecto de los empleados municipales que no tienen su certificado, dijo que si no pudieron entrar a trabajar se les descontará el día, pues se tiene que ser congruente con el resto de los ciudadanos. Reconoció que, tan solo en Servicios Públicos Municipales, hay 42 trabajadores contagiados en el último mes, pero no solo en el Gobierno Municipal, sino en todo Mazatlán hay contagios.

res, o impreso, en cualquier tamaño, desde credencial hasta carta. La medida fue criticada por abogados por considerarla anti Constitucional, pero consideraron que, por salud pública, podría ser acatada. Las cámaras de Comercio y de la Industria Restaurantera dijeron estar de acuerdo, porque es preferible a tener que cerrar sus negocios.

n Pega Covid-19 otra vez a la Iglesia Católica, hay un deceso y 12 contagiados Mazatlán 1B n Recorren inspectores de Oficialía Mayor negocios del Centro Mazatlán 8B

Registra Mazatlán otros seis decesos El Covid-19 sigue sumando decesos y casos activos en Mazatlán. Ayer SS estatal reportó que el puerto registró seis muertes más y 99 nuevos casos. Además la Secretaría de Salud estatal reportó ayer la muerte por Covid-19 de un joven de 22 años de edad quien no tenía enfermedades crónicas. De acuerdo al reporte de la dependencia, el joven falleció el 31 de julio en el IMSS de Navolato, pero hasta este 3 de agosto fue registrada su muerte en la plataforma de seguimiento de la pandemia. Salud Sinaloa anotó 34 decesos en las últimas 24 horas, incluyendo la del muchacho de Navolato, los fallecimientos fueron de pacientes de 22 a 88 años de edad, cabe destacar que en las indicaciones de la dependencia, no todos presentaron enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión. Los decesos se registraron nueve en Culiacán, siete en Ahome, seis en Mazatlán, cuatro en Salvador Alvarado, tres en Navolato, dos en El Fuerte, dos en Rosario y uno en Angostura. El número oficial de personas muertas por coronavirus en Sinaloa es de 7 mil 077. Además fueron confirmados 456 nuevos infectados, 142 en Culiacán, 99 en Mazatlán, 88 en Ahome, 48 en Guasave, 25 en Salvador Alvarado, 16 en Navolato, 14 en Elota, 11 en Badiraguato, ocho en Sinaloa y cinco en Angostura. Desde el 28 de febrero del 2020 al 3 de agosto del 2021 detectaron en la entidad 59 mil 125 contagios, de los cuales 3 mil 346 están activos.

ANTE LOS CONTAGIOS DE COVID-19

ALMA SOTO

99 NUEVOS CASOS

KAREN BRAVO

No es posible ni deseable abrir todos los planteles educativos; es importante el regreso gradual a las aulas, vigilando las medidas preventivas contra el Covid-19, dice David Eduardo Calderón, de Mexicanos Primero

Foto: Noroeste/Alejandro Escobar

Foto: @COM_Mexico

Foto: @CONADE

Rommel Pacheco no pudo trascender en la final de trampolín 3 metros, al quedar en sexto lugar, en su despedida de los Juegos Olímpicos. 5D

La Secretaría de Salud federal registró en su reporte de ayer 18 mil 911 casos recientes de Covid-19, ante una tendencia que no deja de aumentar. Entre las semanas 28 y 29 del año, los casos han incrementado un 19 por ciento, de acuerdo con el reporte diario de SS. Hasta ahora, 2 millones 880 mil 409 personas se han enfermado por el virus. Además, autoridades confirmaron 657 muertes más por el virus, por lo que van 241 mil 936 defunciones reconocidas. (Con información de Animal Político)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.