CULIACÁN 280721

Page 1

MIÉRCOLES 28 DE JULIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17704

$15.00

NOROESTE.COM

SCORE

Foto: @CONADE

4D y 5D

Foto: @CONADE

La dupla de Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez le dan a México su segunda medalla en Tokio 2020, al culminar en tercer lugar la prueba de los 10 metros de sincronizados femenil.

Foto: @CONADE

Se cuelgan el bronce

DEBUT COMPLICADO

México vio cortada su racha de Juegos Olímpicos con medalla en el taekwondo, tras las derrotas de la sinaloense Briseida Acosta y Carlos Sansores. 4D

La sinaloense Tamara Cruz no pudo tener un debut soñado en los Juegos Olímpicos al caer en su primer combate. 5D

Son medidas desesperadas, dice la Coparmex

PACIENTES ACTIVOS 4,027*

Dañarán economía las restricciones: IP E

n lugar de prohibirle a las personas ingresar a establecimientos si no están vacunados, tal y como lo anunciaron los ayuntamientos de Mazatlán y Culiacán, se debe seguir insistiendo en respetar las medidas sanitarias, opinó Guillermo Gastélum Bon Bustamante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Sinaloa. El líder empresarial destacó que tomar ese tipo de acciones es una medida desesperada, misma que tendrá graves consecuencias en la economía de los negocios en Culiacán y Mazatlán. Además, ve que los restauranteros y demás sectores productivos, sí están cumpliendo con las medidas de prevención, pero falta más conciencia de la ciudadanía. “Yo creo que es una medida paliativa por decir de una manera, yo creo que una de las soluciones es seguir insistiéndole a la sociedad que cumpla los protocolos de sanidad, si no tiene que salir que no salga, en parte hay razón y en parte no, porque va en contra de la economía de esos establecimientos”, mencionó. “Definitivamente no cerrarle el paso a la gente que no pueda comprobar que está vacunada o que o se quiera vacunar por su propia voluntad, yo creo que de alguna manera las autoridades municipales están haciendo una manera de coacción, más bien tienen que hacer un exhorto a que la sociedad coopere y lo repito, no bajar la guardia”, añadió. “No hay que llegar a esa medida desesperada, yo creo que las autoridades municipales han hecho tantos exhortos que siguen sin responder satisfactoriamente, hay que recordar que las cosas a fuerzas pocas veces funcionan, hay que buscar una manera de cómo sí podemos hacer las cosas en equipo, por decirlo de alguna manera”, profundizó. Bon Bustamante dijo también que está de acuerdo en que de momento cierren los antros, ya que en esos lugares no se respetan para nada la sana distancia, dado que otros giros, sí están tomando acciones y medidas. “Lo que sí estoy muy de acuerdo es en que los antros dejen de operar, es donde hay mayor gente, donde se reúne más gente sin la sana distancia, pero si hablamos de otras cosas, como restaurantes, están cumpliendo con las medidas de sanidad, las medidas anunciadas, como es el reducir el 50 por ciento el aforo”, expresó.

A los turistas no aplica restricción... por ahora

El Gobierno de Mazatlán no pedirá a los turistas que presenten un certificado que compruebe que ya se vacunaron contra el Covid-19, por ahora, y la medida aplicará solo para los mazatlecos, expresó el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. Sin embargo, señaló que posteriormente los turistas también deberán presentarlo ¿Va a aplicarse la medida a los turistas que visitan Mazatlán? “Por el momento no”, respondió.

Culiacán 1,684 Ahome 591 Mazatlán 434 Escuinapa 242 Guasave 185 Navolato 175 Rosario 137 Elota 129 Badiraguato 89 El Fuerte 81 San Ignacio 66 Salvador Alvarado 55 Angostura 51 Cosalá 44 Mocorito 41 Concordia 9 Choix 8 Sinaloa 6 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

El prohibir el ingreso a establecimientos a personas que no están vacunadas tendrá graves consecuencias en la economía de los negocios en Culiacán y Mazatlán, advierte Guillermo Gastélum Bon Bustamante

Definitivamente no cerrarle el paso a la gente que no pueda comprobar que está vacunada o que o se quiera vacunar por su propia voluntad... más bien tienen que hacer un exhorto a que la sociedad coopere y lo repito, no bajar la guardia”.

Guillermo Gastélum Bon Bustamante Presidente de Coparmex

Foto: Noroeste

ANTONIO OLAZÁBAL

Critica la Coparmex la medida que pretenden los ayuntamientos de restringir accesos a las personas no vacunadas.

Pedirá Quirino a AMLO agilizar el equipamiento en hospitales EMMA LEYVA

El Gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, confirmó la próxima visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador al municipio de Badiraguato, en la cual dijo aprovechará para pedir que se agilice el equipamiento en el nuevo Hospital General de Culiacán y otros centros médicos. “El hecho de que venga el Presidente siempre es muy positivo para Sinaloa, qué le quiero pedir, que nos ayude a acelerar el equipamiento para el nuevo Hospital General de Culiacán, el Pediátrico y el Centro de Salud, ese va a ser el planteamiento”, comentó. “Ya está etiquetado el dinero, ya está separado, apartado por parte del Insabi, lo que queremos es que ya se agilice, para Quirino poder ya tener listos y Ordaz disponibles estos dos nue- Coppel vos Centros de Salud”. En cuanto a que esta es una petición que ya realizó y no se ha concluido, dijo que el Insabi le ha comentado que es debido a problemas que se tiene con Hacienda y que no les han liberado los recursos y culminado ciertos trámites que conlleva esto. Será este próximo viernes 30 de julio cuando el Presidente arribe al estado para realizar la supervisión de la carretera Badiraguato- Parral. “Como siempre es una muy buena oportunidad; va a visitar, como se ha informado ya, todo lo que es Badiraguato, la carre¿Y por qué a los turistas no? “Porque no en todos los estados se ha aplicado la vacuna de 18 y mayores, entonces hasta que no esté cubierto el esquema en la República, ya lo ampliamos a turistas, momentáneamente el turista queda exento”, manifestó.

tera, supervisar esa obra que iniciamos Badiraguato-Parral, que va a muy buen ritmo, va muy buen paso, ahora lo está haciendo el Gobierno Federal y va a ser fundamental para transformar el mapa económico de Sinaloa en toda esa región”, dijo. El Mandatario estatal explicó que también se está trabajando en otra infraestructura de este tipo. “La otra carretera que va a ayudar mucho a la sierra que es San Ignacio-Tayoltita, así que va a ser la reunión de seguridad aquí, el próximo viernes, y bueno pues esa es más o menos la agenda”, comentó.

Eventos privados de López Obrador

La Presidencia de la República informó este martes que la supervisión de la construcción de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, que encabezará el Presidente Andrés Manuel López Obrador el 30 de julio, será un evento privado, al cual no tendrán acceso los medios de comunicación. Aunque no se dieron a conocer los motivos por lo que el evento es privado, tampoco será transmitido por canales oficiales del Gobierno Federal, ello debido a la veda electoral por la consulta popular relacionada con el juicio a los ex Presidentes, que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de agosto. En dicho evento que encabezará el titular del Poder “Solo por el momento no se pedirá dicho documento a los turistas, pues no se tienen indicaciones exactas de en qué estados de México o países ya se aplicaron las vacunas a la población en general”, se reiteró en un boletín de prensa que emitió el Gobierno municipal.

CON LAS MANOS VACÍAS

El hecho de que “ venga el Presidente siempre es muy positivo

para Sinaloa, qué le quiero pedir, que nos ayude a acelerar el equipamiento para el nuevo Hospital General de Culiacán, el Pediátrico y el Centro de Salud, ese va a ser el planteamiento”. Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa Ejecutivo Federal, tampoco estará presente el personal del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales, encargado de transmitir todos los actos oficiales del Gobierno de México. Según la agenda difundida por la Presidencia de la República, el mandatario nacional llegará a Culiacán, la noche del próximo jueves 29 de julio, para encabezar la reunión del Gabinete de Seguridad del día viernes 30 de este mismo mes. Ese mismo día el Presidente dará su conferencia de prensa matutina en la capital sinaloense y luego se trasladará a Badiraguato, acompañado de funcionarios locales y federales. También inaugurará instalaciones de la Guardia Nacional, en el Tamazula, en Durango.

Suben los decesos; registran otros 29 EMMA LEYVA

Sinaloa sumó ayer 29 nuevos decesos por Covid-19 de acuerdo al reporte de cifras que emite la Secretaría de Salud. Los fallecimientos fueron en Culiacán 10, Mazatlán 6, Navolato 4, Guasave 3, Ahome 2, Rosario 2, Escuinapa 1 y Angostura 1. El estado al momento tiene 4 mil 027 casos activos ya que este martes se sumaron 541 casos nuevos, del total de activos simultáneos un 61 por ciento se encuentran en hospitalización debido a complicaciones de la enfermedad. Culiacán sigue siendo el epicentro de la pandemia y mantiene al momento mil 684 contagios, le sigue Ahome con 591 y Mazatlán con 434, entre los principales, el resto se distribuye en 13 municipios. En cuanto a los casos nuevos los tres primeros municipios son: Culiacán 194, Mazatlán 70 y Ahome 60.

Rompe México récord con 17 mil 408 casos en registrados en un día

La Secretaría de Salud registró 17 mil 408 casos recientes de Covid-19, la mayor cifra dada a conocer en los reportes diarios, desde finales de enero. Hasta ahora suman 2 millones 771 mil 846 personas que han enfermado por el virus, desde el inicio de la epidemia. Además, confirmó 484 muertes más por Covid-19, por lo que van 239 mil 79 defunciones reconocidas por la enfermedad. De acuerdo con el reporte diario de la secretaría, la tendencia de casos aumentó un 18 por ciento. (Con información de Animal Político)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.