CULIACÁN 250721

Page 1

DOMINGO 25 DE JULIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLI

No. 17701

$15.00

NOROESTE.COM

SCORE

FLECHAS DE BRONCE

EL RETO DE CONTENER LA TERCERA OLA

Foto: @COM_Mexico

La dupla de Alejandra Valencia y Luis Álvarez le da a México su primera medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al obtener el bronce. 4D y 5D

Cuando la tercera ola se previó para Semana Santa y no ocurrió, hubo una relajación de las medidas sanitarias. Esa es la razón por la que ahora el país está frente a la tercera ola de contagios por Covid-19.

Llama Salud a no caer en pánico

Pandemia del Covid-19

Rebasa Sinaloa los 5 mil casos activos

PACIENTES ACTIVOS 5,032* Culiacán Ahome Mazatlán Escuinapa Navolato Rosario Guasave Elota Badiraguato San Ignacio El Fuerte Salvador Alvarado Angostura Cosalá Mocorito Sinaloa Concordia Choix

2,193 654 582 317 208 194 183 159 112 103 83 71 59 50 41 9 7 7

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

Este sábado la entidad reportó 598 casos nuevos y 27 decesos, 8 de ellos en Culiacán; del total de pacientes contagiados simultáneos un 56% está en hospitalización

6,776 PERSONAS HAN FALLECIDO EN SINALOA.

8 DECESOS REGISTRÓ CULIACÁN AYER

Las hospitalizaciones crecen en el estado por la pandemia de coronavirus.

Foto: Noroeste

U

n total de 5 mil 032 casos activos simultáneos de contagio de Covid son los que se tienen en Sinaloa, en medio del semáforo rojo epidemiológico que tiene. La entidad llegó a este número después de que este sábado se reportaron 598 casos nuevos, esto de acuerdo al más reciente reporte de cifras que emite la Secretaría de Salud. De los nuevos pacientes, Culiacán reporta 241, Ahome 82, Escuinapa 76 y Mazatlán 58, entre los principales. El resto se distribuye en 11 municipios. La capital del estado sigue liderando como epicentro de la pandemia ya que al momento tiene 2 mil 193 pacientes activos, por debajo está Ahome con 654 y Mazatlán con 582, siendo los tres primeros. Del total de pacientes contagiados simultáneos un 56 por ciento de ellos está en hospitalización. En cuanto a los 27 decesos que se sumaron a plataforma fueron en: Mazatlán 9, Culiacán 8, Ahome 5, Escuinapa 2, Rosario 1, Guasave 1 y Angostura 1. A 513 días desde el primer caso detectado en la entidad se tiene un acumulado de 6 mil 776 muertes. Noroeste tiene documentado que en la entidad existe un subregistro estimado de casi 40 por ciento en el número de muertes por Covid-19 si se compara con las actas de defunción del Registro Civil; por lo que cabe esperar que el número real de muertes esté por encima de las 9 mil.

Crece 21.9% en 1 mes ocupación de camas Covid en Culiacán EMMA LEYVA

Del 23 de junio al 23 de julio de 2021, Culiacán ha tenido un aumento del 21.9 por ciento en su ocupación de camas Covid, esto de acuerdo al Sistema de Información de la Red IRAG. Actualmente, la capital del estado mantiene un 57.7 por ciento en ocupación de camas, cifra mayor a la que hace un mes se registraba la cual era de un 35.37 por ciento. De acuerdo a la información presentada por esta plataforma, el hospital con mayor concentración de pacientes Covid encamados es el Hospital General Regional 1 del IMSS con un 70 por ciento. Por debajo está el Hospital General de Culiacán con 54 por ciento y le sigue el Hospital Civil de Culiacán con 46 por ciento. El Hospital Pediátrico de Sinaloa, que atiende solo menores de edad, resalta con un 13 por ciento en ocupación de camas que atienden a pacientes con coronavirus, y el Hospital de la Mujer tiene un 38 por ciento de ocupación de camas. De acuerdo a información de la Secretaría de Salud Estatal, en el más reciente reporte del 23 de julio señala que Sinaloa tiene una ocupación del 53 por ciento de camas Covid en todo el estado, mientras el Sistema de Información de la Red IRAG registra un 58.45 por ciento. En lo que corresponde a camas con ventilador, la ocupación en el estado es del 57.52 por ciento; en Culiacán en el Hospital General

Foto: Noroeste / Emma Leyva

EMMA LEYVA

CAROLINA TIZNADO

El Hospital General Regional 1 del IMSS es el que mayor porcentaje de ocupación de camas Covid registra en Culiacán.

Regional 1 del IMSS están al 100 por ciento y el Hospital General con un 68 por ciento. Las camas con ventilador en la Unidad de Cuidados Intensivos a nivel estado están con un 65.93 por ciento, en Culiacán las instituciones médicas que mayor porcentaje registran son el Hospital de la Mujer y Hospital General con 64 y 56 respectivamente. Cabe destacar que a nivel estado, la plataforma posiciona a Mazatlán como el municipio en el estado con mayor ocupación hospitalaria Covid, teniendo al momento 96.46 por ciento, muy cerca de llegar al 100 por ciento. En cuanto a los casos activos, Culiacán es el municipio que lidera con el mayor registro, al 23 de julio tiene 2 mil 189 de los 4 mil 874 casos activos simultáneos que existen en todo el estado. De igual manera se posiciona como el municipio con la

cifra más alta en contagios nuevos, registrando 213 y tiene un acumulado de 2 mil 512 decesos, esto de acuerdo a Salud Sinaloa.

57.7% ES LA OCUPACIÓN DE CAMAS EN CULIACÁN.

70% ES LA OCUPACIÓN EN EL HOSPITAL DEL IMSS.

54% ES LA OCUPACIÓN EN EL HOSPITAL GENERAL.

ESCUINAPA._ Ante el Covid-19 no hay que caer en pánico, recomendó el Secretario de Salud Efrén Encinas Torres, pues se puede bajar el índice de contagios con una participación activa de la sociedad y la vacunación. “No hay que caer en el pánico, porque eso lo paraliza a uno, es tenerle respeto al covid, pero no miedo, respeto y prudencia, responsabilidad para actuar y saldremos adelante, si no participamos en el cuidado no va a funcionar”, dijo el funcionario estatal. Se tiene fe y confianza en la sociedad, que aunada a la participación de los gobiernos y continuando con el plan de vacunación, se puedan bajar los índices de contagio, indicó. Para combatir al covid debe haber responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno, indicó. La sociedad debe acatar las recomendaciones y medidas preventivas en relación a este virus, añadió. “La sociedad debe participar en el autocuidado porque si no, no hay hospital ni aquí ni en el mundo que sea suficiente para dar la atención” dijo. Se está haciendo un reforzamiento de la vacunación, entiende que el personal de Hospital, médicos y enfermeros estén cansados y si existen necesidades de contratar más personal se hará.

No hay que caer en el pánico, porque eso lo paraliza a uno, es tenerle respeto al covid, pero no miedo, respeto y prudencia, responsabilidad para actuar y saldremos adelante, si no participamos en el cuidado no va a funcionar”. Efrén Encinas Secretario de Salud


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.