CULIACÁN 120721

Page 1

LUNES 12 DE JULIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17689

$15.00

NOROESTE.COM

Dejan lluvias caos y calles inundadas

Rebrote de la pandemia del coronavirus

Piden apoyo a los hospitales privados KAREN BRAVO

E

l Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres, pidió a directivos de hospitales privados de Culiacán reconvertir camas para la atención de pacientes con Covid-19, ante la nueva ola de contagios en Sinaloa, informó la dependencia a través de un comunicado de prensa. “Empezamos ya ante este incremento de casos con la reconversión hospitalaria, es decir, liberar camas no Covid para atender el Covid. Lo mismo es en el sector privado de las unidades médicas de Culiacán, iremos haciendo lo mismo en todo el estado”, informó el funcionario. Encinas Torres se reunió de forma escalonada con alrededor de 10 directivos de hospitales y clínicas privadas, como las Clínicas Culiacán, Médica de la Ciudad, Cemsi, Santa María, Hospital Ángeles, Clínica Hospital Culiacán, entre otras. Entre los acuerdos que tomaron los directivos y autoridades de Salud Sinaloa están la modificación de sus instalaciones para tener más espacios Covid-19, mantener los precios justos, coordinarse con el sector institucional para traslado de pacientes, y que su personal reciba la atención médica y psicológica necesaria para pasar esta crisis de casos. En Culiacán el sector privado reporta 75 camas Covid19, de las cuales a este domingo estaban utilizadas 35, marcando un 51 por ciento de ocupación. Al 8 de julio Sinaloa estaba en el segundo lugar a nivel nacional en ocupación hospitalaria, con un 43.11 por ciento, solo por debajo de Baja California Sur, que tenía el 69.96 por ciento, de acuerdo

Ante la nueva ola de contagios, el Secretario de Salud, Efrén Encinas, solicita reconvertir camas para atender a pacientes con Covid-19; primero lo hizo en Culiacán pero lo hará en todos los municipios del estado

PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO

Sinaloa llegó a los 500 días de la pandemia de Covid-19 con 46 mil 155 casos históricos y 6 mil 524 muertes oficiales contabilizadas a partir del 28 de febrero del 2020 cuando fue confirmado el primer paciente en la entidad, se trató de un hombre de 41 años originario del estado de Hidalgo quien en ese entonces había estado de viaje de trabajo en Italia. En la última jornada la Secretaría de Salud estatal confirmó 523 nuevos infectados, acumulando 2 mil 872 pacientes simultáneos. Cabe destacar que en las últimos días Sinaloa ha presentado las cifras más altas casos activos en lo que va del 2021, incluso rompiendo récords de los registrados durante el periodo más álgido de la pandemia en junio del 2020. Los nuevos casos se originaron en Culiacán con 359 pacientes nuevos, Ahome sumó 67 más, Mazatlán se apuntó en tercer lugar con 65, San Ignacio reportó 15, Guasave ocho, Navolato tres, Choix, Sinaloa y Cosalá acumularon dos más respectivamente.

Culiacán Mazatlán Ahome Rosario Navolato Guasave Escuinapa Elota El Fuerte

con datos del Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud estatal.

1,642 382 252 129 120 96 65 58 30

Salvador Alvarado San Ignacio Angostura Badiraguato Choix Mocorito Concordia Cosalá Sinaloa

El ciclismo y el tiro deportivo otorgaron a Sinaloa dos oros más en los Juegos Nacionales Conade; también caen preseas en luchas. 4D y 5D

Empezamos ya “ ante este incremento de casos con

la reconversión hospitalaria, es decir, liberar camas no Covid para atender el Covid. Lo mismo es en el sector privado de las unidades médicas de Culiacán, iremos haciendo lo mismo en todo el estado”. Efrén Encinas Torres Secretario de Salud de Sinaloa

CULIACÁN

Sinaloa llega a los 500 días de Covid con más de 46 mil casos KAREN BRAVO

LOGRAN MÁS MEDALLAS

2,872* 28 17 13 13 7 7 6 5 2

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

AUMENTOS DE MUERTES EN SINALOA 4 DE JULIO 5 decesos

8 DE JULIO 5 decesos

5 DE JULIO 4 decesos

9 DE JULIO 6 decesos

6 DE JULIO 5 decesos

10 DE JULIO 9 decesos

7 DE JULIO 6 decesos

11 DE JULIO 12 decesos

Adicional a los casos activos de Covid-19 las autoridades de salud informaron sobre 690 pacientes sospechosos en 17 municipios del estado, excepto en la demarcación de Concordia.

Durante las 24 horas más recientes, fueron registrados en plataforma 12 decesos más, Mazatlán y Ahome sumaron tres respectivamente, Rosario, Gusave y Culiacán acumularon dos más cada uno.

En el caso de las camas con ventilador, Sinaloa pasó al tercer lugar nacional de ocupación con el 31.90 por ciento, el

primero y segundo lugar fueron para Yucatán con el 54.38 por ciento y Baja California Sur con el 54.38 por ciento.

QUIEREN SU DOSIS

Foto: Cortesía Venados

Foto: Cortesía

Una fuerte lluvia se registró ayer por la tarde en Culiacán ocasionando caos e inundación de calles y cruceros. 8B

Foto: Cortesía Isde

SCORE

CULIACÁN

Largas filas se registraron ayer en el segundo día de vacunación para los mayores de 30 años. 1B

Sinaloa, entre los que tiene más casos activos

La Ciudad de México, con 20 mil 800; el Estado de México,con 4 mil 849; Sinaloa, con 3 mil 604, Veracruz, con 2 mil 59 4, y Baja California Sur, con 2 mil 504 son las entidades con más casos activos, de acuerdo al porta Animal Político. México alcanzó ayer domingo los 234 mil 969 fallecimientos por COVID, con 62 nuevos casos registrados por la Secretaría de Salud federal. Hay, además, 12 mil 217 defunciones sospechosas.

REACCIONES ANTE EL INCREMENTO DE CASOS

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._“Es falsa la idea de que nos podemos salvar solos, sin los demás”, advirtió la iglesia católica al pedir a la población mexicana mantener los cuidados y vacunarse, con el fin de evitar una tercera ola de la Covid-19. “En este momento tenemos la llamada concreta a cuidar y cuidarnos. Ya no es posible para muchas personas volverse a confinar en sus casa, pero sí es posible, para todos, utilizar responsablemente el cubrebocas y evitar reuniones con muchas personas en espacio cerrados. También ya es posible para muchos vacunarse”, detalló en su editorial en el seminario Desde la fe. A la par, advirtió que México y el mundo enfrentan el “virus de la infodemia” y que esta “nos rodea por

todos lados”, por lo que pidieron confiar en las institucionales globales y nacionales. “Es momento de creer en las instituciones globales y nacionales que están obligadas a buscar la información basada en evidencia científica. Escuchando estas voces acreditadas. El mismo Papa Francisco ha querido vacunarse para darnos el ejemplo”, puntualizó. En su editorial, la iglesia aseguró que esta nueva fases de la crisis sanitaria “no encuentra más sabios y con más herramientas para evitar más pérdidas”. En este sentido, pidió no cerrar los ojos ante las necesidades de las personas, tras la pérdida de trabajos o familiares. El país registro ayer domingo 62 nuevas muertes y 3 mil 779 nuevos contagios

por Covid-19 lo que llevó a sumar ya 234 mil 969 los decesos y a 2 millones 590 mil 500 casos confirmados, de acuerdo a información de la Secretaría de Salud federal. La Secretaría de Salud estima, a pesar del aumento en los últimos días, que ya es del 19 por ciento, en los casos de contagio, que la vacunación ha frenado los decesos al tiempo que avanzan en el plan de inmunización. Las autoridades también indicaron que el país llegó a 50.3 millones de vacunas aplicadas contra el coronavirus.

Pide Obispo de Mazatlán a acatar las medidas

Un llamado a los feligreses y población en general a que acaten las disposiciones sanitarias y que las autoridades continúen con campañas

fuertes de prevención para contrarrestar el repunte preocupante y alarmante del Covid-19, hizo el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras. ”Queridos hermanos, hay que hacer oración porque la pandemia está en crecimiento alarmante”, dijo. Y llamó también a evitar las fiestas y los bailes. “No es tiempo de hacer bailes porque ya ha habido bailes y han sido como espacio donde se han contaminado y eso ha influido mucho en el crecimiento (de los casos activos), entonces hay que tener esos cuidados y también procurar si uno va hacer una compra lo más rápido posible, entrar y salir del lugar, las compras deben ser muy precisas y no detenerse más de lo que sea necesario”.

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

Llama Iglesia a vacunarse; ‘es falsa la idea de que nos podemos salvar solos’, señala Pide la Iglesia vacunarse y mantener los cuidados contra el coronavirus.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.