CULIACÁN 110721

Page 1

DOMINGO 11 DE JULIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLI

No. 17688

$15.00

NOROESTE.COM

Pandemia de coronavirus

PACIENTES ACTIVOS *

Duplica contagios variante Delta: Salud

Llegada de la variante Delta a Sinaloa

Fue el 7 de mayo cuando Salud estatal confirmó la llegada de un buque a Mazatlán con siete tripulantes contagiados por Covid-19. Noroeste tuvo acceso a una nota informativa de la dependencia, en la que se detalla que el buque con el probable brote era el M/T Sti Garnet. El buque había arribado el 2 de mayo con 23 tripulantes, a los cuales se les hizo pruebas por posible contagio, además se mantuvieron en aislamiento para evitar posibles propagaciones. Días después de la confirmación de siete tripulantes con

La variante Delta llegó afectando más a la población vulnerable, la no vacunada.

Sin contratiempos, vacunación para jóvenes de 30 a 39 años LEOPOLDO MEDINA

Con largas filas, pero sin mayores contratiempos, este sábado inició el proceso de vacunación de la primera dosis contra Covid-19 en Culiacán en adultos de 30 a 39 años, mujeres embarazadas mayores de 18. Macrocentros de vacunación como el Parque Juan S. Millán, y Figlostase presentaron una gran afluencia de personas, formando largas filas; en el caso del primer macrocentro, la fila de las personas le daba fácilmente cuatro vueltas al recinto, pero todo en completo orden. Alberto Avilez, servidor de la nación de la Secretaría de Bienestar, manifestó que la gente llegó desde las 7:00 horas, buscando ser de los primeros en entrar, pero se les dio prioridad a las embarazadas, personas con alguna discapacidad, y también a algunos adultos mayores de 50 y 60 años que quedaron rezagados. “Hasta el momento, no se ha presentado ningún problema, todo fluye de manera rápida. Aquí en el Parque Revolución se empezó a vacunar desde las 9 de la mañana; es mucha la gente, como puedes ver, pero han hecho caso a las indicaciones que reciben por parte de nosotros, y pues esto ayuda a que el proceso se realice de la mejor manera. Hay gente a la que se le contagio, es que se dio a conocer al tener los resultados del InDre que sí había tripulantes con contagio de variantes.

Macrocentros como el Parque Juan S. Millán y Figlostase presentaron el primer día una gran concentración de personas.

ha asesorado por la falta de algún documento, pero todo hasta ahorita ha fluido muy bien, y aquí estaremos hasta las 18:00 horas que se cierra el lugar”, indicó Avilez. Las hermanas Renata y Liz Hael Escobar, de 30 y 32 años de edad, manifestaron estar contentas porque ya llegó su momento de ser vacunadas. “La verdad ya queríamos que llegara este día, porque hemos escuchado que en muchos jóvenes en estos momentos son los que más contagios de Covid se están presentando, y pues nos da miedo, y vea, somos muchos, no esperaba que hubiera tanta

gente, pero ni modo, hay que esperar, es por nuestro bien, y hay que cuidarnos”, destacó Liz Hael Escobar. La misma situación se vivió en el Macrocentro de Vacunación Figlostase, en donde cientos de personas llegaron para recibir su vacuna, formando una fila que llegaba hasta el bulevar Universitarios, a unos cuantos metros del Estadio de Los Dorados. Los jóvenes contaron para su seguridad con el apoyo de elementos de agentes de tránsito y policía municipal. Brigham Araujo dijo que llegó a las 9:00 horas, y tras dos horas de estar haciendo fila, ni siquiera había llegado a la mitad.

Fue el 18 de mayo que se confirmó que dos casos de la variante o cepa del Covid de la India y entre siete u ocho de la

variante inglesa, ambas contagiosas, agresivas y mortales, fueron las que se les detectaron a tripulantes del barco petrolero.

Contentas por la vacuna

CULMINAN CON ÉXITO

Dorados de Sinaloa finalizó su gira de preparación en la “Perla de Occidente”, donde venció 4-3 al Atlas, en duelo amistoso celebrado en el Estadio Jalisco. 8D

Foto: @CopaAmerica

SCORE Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa

1528 406 188 139 125 94 70 58 30 28 13 13 9 7 6 3 2 0

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

D

e las variantes del Covid-19, la Delta es altamente transmisible, pues si antes se contagiaban de una a cuatro personas máximo, ahora pueden llegar a ser entre seis y ocho, detalló Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud en Sinaloa. Mediante un comunicado de prensa, el funcionario especificó que se han visto casos de jóvenes hospitalizados en el estado debido a que la variante Delta llegó afectando más a la población vulnerable, es decir, la no vacunada. Ante esto, dijo, las medidas de prevención son las mismas que se aplican contra las variantes de SARS-CoV-2, que son lavado de manos, uso de cubrebocas y sana distancia, por lo que pidió a la población seguir con los mismos cuidados. “Pero la gran ventaja, y lo digo y lo señalo siempre, cualquier variantes de SARS-CoV-2 se previene con las mismas medidas, con la sana distancia, el uso de cubrebocas bien utilizado, de manera muy responsable, lavado de manos con agua y jabón, el gel alcoholado”, comentó. Encinas Torres explicó que la realidad que todas las variantes se transmiten a través de las gotitas de flügge, que se emiten a través de nariz y boca, y por eso es fundamental independientemente de la variante que se trate, seguir con los cuidados. El titular de Salud en Sinaloa enfatizó que la población en general, incluyendo a los que tienen su esquema completo de vacunación contra Covid-19, deben de reforzar las medidas de protección para lograr en un corto plazo reducir el número de casos por contagio. Resaltó la importancia del inicio de vacunación para grupos de 30 a 39 años, la cual ya inició día en los municipios que presentan mayor número de casos activos: Culiacán y Mazatlán, con lo cual se espera otorgar protección contra el virus.

Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud en Sinaloa, especifica que esta variante es altamente transmisible, pero se previene con las mismas medidas sanitarias que las anteriores cepas

Foto: Noroeste/Leopoldo Medina

EMMA LEYVA

Culiacán Mazatlán Ahome Rosario Navolato Guasave Escuinapa Elota El Fuerte Salvador Alvarado Angostura Badiraguato Choix Mocorito Concordia Cosalá San Ignacio Sinaloa

ROMPEN EL MALEFICIO

Argentina volvió a ganar un torneo internacional al agenciarse la Copa América, luego de vencer 1-0 a Brasil en la final. 4D

Registra Sinaloa otros 567 casos EMMA LEYVA

Son 567 los nuevos contagios de Covid-19 que se registraron en Sinaloa en las últimas 24 horas y con ello se suman 2 mil 719 activos simultáneos en la entidad, de acuerdo al más reciente reporte que emite la Secretaría de Salud estatal. De los nuevos pacientes activos, la mayoría se presentaron en Culiacán con 304, por debajo está Mazatlán con 69 y le sigue Ahome con 45, siendo estos los tres primeros. La capital del estado continúa como el epicentro de la pandemia. Al momento Culiacán lidera el total de casos activos con mil 528, Mazatlán concentra 406 y Ahome 188, estando así en los tres primeros lugares. Del total de activos en todo el estado, un 28 por ciento se encuentra en hospitalización ocupando así ese porcentaje de las mil 417 camas disponibles, esto según datos de Salud Sinaloa. En las últimas 24 horas se sumaron a plataforma 9 fallecimientos en Mazatlán con 2, Ahome con 2, Rosario con 2, Angostura con 2 y Navolato con 1. A 499 días desde el primer contagio detectado se tiene un acumulado de 6 mil 512 muertes. Noroeste tiene documentado que en la entidad existe un subregistro estimado de casi 40 por ciento en el número de muertes por Covid-19 si se compara con las actas de defunción del Registro Civil; por lo que cabe esperar que el número real de muertes esté por encima de las 9 mil. En la entidad hay 670 personas sospechosas de contagio por Coronavirus, excepto en el municipio de San Ignacio y este sábado se recuperaron 156 pacientes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.