MAZATLÁN 050721

Page 1

LUNES 5 DE JULIO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15672

$15.00

NOROESTE.COM

En una semana

Sinaloa, con las cifras más altas de Covid-19 S

inaloa registró esta semana que pasó las cifras más altas de pacientes activos con Covid-19 en lo que va del 2021; resultando la del sábado 3 de julio la más elevada de este año con mil 283 casos simultáneos en la entidad. El 28 de junio, la Secretaría de Salud estatal anunció un ajuste de cifras de coronavirus en los últimos tres meses, lo que reveló que en Sinaloa se dispararon los pacientes activos después de las campañas electorales que se llevaron a cabo entre los meses de abril a junio. En ese reporte fueron agregados mil 219 nuevos contagios, incrementando el número de casos activos a esa fecha a mil 95, que era la más alta registrada en el año, pero el alza continuó a lo largo de la semana. Los dos días siguientes, el 29 y 30 junio Sinaloa reportó mil 94 y mil 84 pacientes, respectivamente. El 1 de julio el número de personas aumentó nuevamente pasando a mil 133 activos, luego a mil 238 al día siguiente, y el sábado 3 de julio llegó a mil 283 que es la cifra máxima de pacientes simultáneos registrada en el 2021. Este ajuste también ocurrió en enero que sumó mil 64 pacientes simultáneos.

Foto: Noroeste /Andrés García

SEGUNDO LUGAR

A pesar del aumento de casos de Covid-19 en Mazatlán, cientos de personas pasean sin sana distancia y la mayoría sin cubrebocas por el paseo costero, incluso en el tianguis de la Juárez.

POR POCO Y NO LES RECIBEN OTRO PACIENTE, SEÑALAN

Sí está llena el área Covid de IMSS, reiteran paramédicos de Cruz Roja

Solo en el mes de junio del 2020 se registraron números más altos de casos activos comparados con los que fueron boletinados esta semana; sin embargo, también fueron reportados después de un ajuste de casos que tenían rezagados las autoridades de Salud, incluso desde marzo de ese año. En una revisión realizada por Noroeste en las reportes diarios del año pasado, se detectó que del 5 al 11 de junio del 2020 Sinaloa pasó de mil 30 casos activos a mil 626, que son hasta ahora el número de pacientes activos más altos registrados en la pandemia en la entidad.

ANA MIRIAM VALDEZ

Socorristas de corporaciones de auxilio en Mazatlán, insisten en que el Hospital General de Zona 03 del IMSS tiene llena el área de Covid, ya que por poco no les reciben a otro paciente. Ya que durante la primera hora de este domingo, paramédicos de Cruz Roja, trasladaron al ‘Seguro Nuevo’ a un paciente que se encontraba con un nivel de oxigenación muy bajo, según lo comunicó el coordinador de Socorristas en la institución, Jannaí Chávez Mejía. “Está saturado el Seguro de Covid, duramos alrededor de 45 minutos con un paciente en consideración y afortunadamente consiguieron un camastro y lo pudimos bajar, estábamos con la congoja de que no nos lo pudieran recibir”. “Pero nos dijeron que ya no cabía, y anoche nos dijeron que ya estaba lleno y que buscáramos otra instancia para llevarlo, pero son derechohabientes pues”, señaló. Chávez Mejía dijo que a diferencia de lo que se estaba viviendo en los momentos más difíciles de la pandemia hace un año, es que en alrededor de tres meses se colapsó el Sistema de Salud, mientras que en esta ocasión, apenas van dos semanas el repunte y ya se encuentra lleno. Comunicó que una trabajadora del área administrativa del IMSS le dijo que este domingo durante el día se habilitaría otro piso para recibir más pacientes, por lo que confía en que para hoy lunes ya esté funcionando. Chávez Mejía aseguró que la ciudadanía se confió debido a la vacunación, ya que varios pacientes que han atendido los paramédicos tienen el esquema completo de inmunización, pero hay que recordar que se hace efectivo después de un mes de su aplicación.

Casi 900 niños, niñas y adolescentes se han contagiado de Covid-19

En Sinaloa, casi 900 niños, niñas y adolescentes se han contagiado de Covid-19, según cifras de la Secretaría de Salud estatal; en lo que va del 2021 se han infectado 269 menores de 18 años. Las autoridades de Salud reportaron al 31 de enero, 618 casos positivos a coronavirus, los cuales se fueron incrementando en el primer semestre del 2021. El 28 de febrero se acumularon 673, el 31 de marzo subió a 745 infectados, al 30 de abril informaron 787 pacientes positivos, al 31 de mayo aumentó a 843 y para el 15 de junio registraron 887. Los hospitales de la SS son los que han detectado más contagios de menores de 18 años, con 508 positivos; le siguen los del IMSS con 290, luego el Hospital Civil de Culiacán con 25, el ISSSTE informó 23, IMSS-Oportunidades 20, los hospitales y clínicas privadas suman 12, cuatro en la Secretaría de Marina, tres en la Sedena y dos en el Margarita Maza de Juárez. Al último reporte publicado el 15 de junio, se acumularon 16 defunciones de menores de 18 años; nueve de ellas en hospitales del IMSS, cinco en los de la SS, uno en IMSSOportunidades y uno en el ISSSTE.

Reporta personal de funerarias alza de servicios por Covid-19 ANA MIRIAM VALDEZ

En la última semana el personal de agencias funerarias de Mazatlán reporta un incremento en los decesos que se registran en los hospitales del sector salud y domicilios particulares de Mazatlán. Para ellos, estas muertes están vinculadas con el Covid-19. De acuerdo con trabajadores consultados, entre el domingo 27 de junio y el sábado 3 de julio, se han recibido en promedio diarios de siete a 10 cadáveres, cuando semanas atrás eran hasta tres por semana. “Cuando estaba más tranquilo, teníamos como tres muertes de Covid a la semana, a veces

menos, pero ahorita (en la última semana) tenemos como entre siete y 10 al día. Por ejemplo del viernes al sábado (2 y 3 de julio) fueron 14, más los de esta mañana (domingo)”. Incluso, entre los decesos recientes hay muchos jóvenes, cuando por lo general se trataba de adultos mayores. “Ahorita no son tantos los abuelos, sino edades parejas, como de 30, 40 y 33 años. Niños y adolescentes no se han visto”. En el caso de los domicilios particulares, manifestaron que se dan cuenta que pueden ser muertos por Covid-19, ya que a un lado de la cama, donde convalecían, se encuentra un tanque de oxígeno.

Habilitará el IMSS Mazatlán otras 23 camas Covid-19, serán ya 96 ANA MIRIAM VALDEZ

El Alza en los contagios de Covid-19 en el puerto orilló al Instituto Mexicano del Seguro Social a aumentar la capacidad de atención para pacientes de coronavirus, se informa en un comunicado. De acuerdo con la información, se habilitarán otras 23 camas Covid-19, para sumar un total de 96, ya que en la actualidad hay 73, de las cuales 58 se encuentran ocupadas. “Lo anterior con la finalidad de mantener, como hasta hoy, la política de cero rechazo en aten-

ción a personas con Covid-19, la cual fue mandatada desde inicios de la emergencia sanitaria y ante la cual se ha sostenido la atención de pacientes derechohabientes, y no derechohabientes”. El IMSS reitera su rechazo de que el hospital mazatleco se encuentre saturado. En el punto más álgido de la pandemia en el puerto, dicho hospital llegó a contar con 132 camas, precisa en el comunicado. Sin embargo, la semana pasada personal médico y de enfermería reveló, a condición de anonimato, camas Covid-19 llenas, incluso los ventiladores.

Foto: Cortesía Isde

DE LUTO LA MÚSICA SE CUELGAN EL ORO

La delegación sinaloense de atletismo cerró su participación en los Juegos Nacionales Conade 2021 con dos medallas de oro y cuatro bronces. 4D y 5D

Fallece José Manuel Zamacona, cantante, fundador y líder de Los Yonic’s. Estuvo internado en un hospital durante varias semanas luchando contra el Covid-19. La triste noticia Noroeste.com

Tomada de Twitter @yonicsoficial

SCORE

MAZATLÁN

Foto: Noroeste /Andrés García

562 293 145 118 65 53 45 26 17 12 5 4 3 3 2 2 0 0

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

Cifras de contagios son similares a junio del 2020

La construcción que invade una zona de playa, en Playa Cerritos, fue suspendida por el Gobierno de Mazatlán, este domingo amaneció con sellos de Planeación. 1B

Culiacán Mazatlán Ahome Rosario Guasave Navolato Escuinapa Salvador Alvarado Elota El Fuerte Choix Mocorito Badiraguato San Ignacio Angostura Concordia Sinaloa Cosalá

Desde el 28 de junio del 2021, la Secretaría de Salud estatal ha reportado diariamente más de mil casos activos, después de un ajuste en los últimos tres meses

KAREN BRAVO

SUSPENDIDA

PACIENTES ACTIVOS 1,355*

Mazatlán sube a 293 casos de Covid-19 BELIZARIO REYES / KAREN BRAVO

El Covid-19 no da tregua a Mazatlán. En los primeros cuatro días de julio, este municipio registra 179 nuevos pacientes contagiados y dos decesos. Se han recuperado 132 personas, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud de Sinaloa. Mazatlán registró este domingo 4 de julio 36 nuevos casos de Covid-19 para rebasar la cifra de 300, llegando a 326 pacientes contagiados, y al tener 33 recuperados y ningún deceso, se ubicó en 293, mantiendiéndose en segundo lugar estatal, por debajo de Culiacán que llegó a 562 casos activos. El puerto tiene 75 casos sospechosos, superado por Culiacán con 265, Ahome con 87 y Guasave con 77, añadió. Además se mantiene en mil 14 muertes en los 493 días desde que se detectó el primer paciente en Sinaloa. Mazatlán cerró el mes de junio con 74 decesos, es decir 2.4 muertes al día por Covid-19. En muertes por coronavirus Mazatlán se encuentra en tercer lugar en la entidad, nada más superado por Culiacán con 2 mil 404 y Ahome con mil 112. La Secretaría de Salud estatal confirmó en un solo día 236 nuevos infectados de Covid-19, acumulando mil 355 activos. Ahome registró ayer 23 nuevos casos y un deceso, por lo que se mantiene en tercer lugar. En cuarto lugar está Rosario que ayer registró cuatro casos nuevos, cero decesos y se ubicó con 118 pacientes activos y 423 decesos. Escuinapa está en séptimo lugar estatal con 45 pacientes activos y 86 decesos desde que inició la pandemia. Culiacán encabezó la lista de nuevos contagios con 144, seguido por Mazatlán con 36, Ahome reportó 23, Guasave 20, Rosario y Mocorito sumaron cuatro respectivamente, Badiraguato tres y Elota dos. En 493 días de pandemia han detectado en Sinaloa 43 mil 246 contagios de coronavirus.

Alcanza México 2 millones 540 mil 68 contagios

México alcanzó ayer domingo los 2 millones 540 mil 68 contagios acumulados desde el inicio de la pandemia, con 2 mil 611 nuevos casos confirmados en el último día.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.