MAZATLÁN 270621

Page 1

DOMINGO 27 DE JUNIO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15664

$15.00

NOROESTE.COM

MAZATLÁN

Festejan la diversidad sexual Se celebró ayer en Mazatlán la décima segunda marcha que conmemora el Día del Orgullo Gay y la Diversidad Sexual, el cual se festeja el próximo 28 de junio, que culminó con una regia coronación en la Plazuela Machado. 1B.

Ante incremento de casos Covid-19

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

L

Julio Urías volvió a quedar corto en su intento por llegar a 10 victorias en la temporada, al salir sin decisión por los Dodgers de Los Ángeles. 4D y 5D

FEMINICIDIOS: MATAR PARA SER ALGUIEN Las mujeres son un terriroeio donde esta violencia se expresa y son propiedades de estos hombres. sus enemigos vienen y expresan estas violencias en ella. A esto se agrega la diversificación de las formas del crimen y una saña cada vez mayor sobre los cuerpo.

Foto: @MLB

La selección mexicana de voleibol de playa, entre ellos tres sinaloenses, buscarán hoy calificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en ambas ramas. 5D

SE LE NIEGA LA ‘10’

Restringen playas y bares desde hoy os drones que monitorean la demanda de bañistas en las playas, el Semáforo Playero y el Semáforo de Vida Nocturna volverán a aplicarse en Mazatlán a partir de este domingo como medidas contra la propagación del Covid-19. Así lo anunció la mañana del sábado el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres ante el rebrote de contagios y la cercanía de la temporada vacacional de verano, cuando se espera mayor número de turistas. “Vamos a implementar de nuevo el sistema que se utilizó en Semana Santa, iniciamos el día de mañana con el sistema de drones para proteger al turista, el turista viene relajado, no quiere saber ya del Covid pero es una realidad”, declaró. “Igualmente el Semáforo Playero, el Semáforo de la Vida Nocturna y el termómetro que nunca ha dejado de funcionar, a partir de mañana”. La estrategia con drones pretende medir la concentración de personas dentro de las playas para impedir la sobredemanda, un acumulado que se da a conocer a través del letreros en los accesos a las playas y en la aplicación móvil del Gobierno de Mazatlán, lo que se conoce como Semáforo Playero, que informa a qué playas se puede o no se puede acceder. En el Semáforo de la Vida Nocturna, la demanda en bares y restaurantes son monitoreados a través la aplicación móvil del Gobierno municipal, igualmente, la cual se alimenta de la información que proporcionan los mismos establecimientos. Estas estrategias fueron aplicadas durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Regresan restricciones, drones que monitorean afluencia de bañistas en playas, Semáforo Playero y el Semáforo de Vida Nocturna, anuncia el Alcalde

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

VAN POR LOS BOLETOS

Foto: @Norceca_Info

SCORE

Pese al aumento de casos de Covid-19, las playas de Mazatlán registran gran afluencia de visitantes.

Iniciamos el día de mañana con el sistema de drones para proteger al turista, el turista viene relajado, no quiere saber ya del Covid pero es una realidad... igualmente el Semáforo Playero, el Semáforo de la Vida Nocturna y el termómetro”. Luis Guillermo Benítez Torres Alcalde de Mazatlán

Vive Mazatlán ‘segunda Semana Santa’ NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

No es Semana Santa, pero lo cargado de la ciudad indica que sí podría serlo... a pesar del Covid-19. Este fin de semana, como días y semanas atrás, Mazatlán registra una alta demanda de turistas que abarrotan playas, calles, restaurantes y bares, transporte público, el malecón, la Zona Dorada y el Centro de la ciudad, principalmente. En muchos de los casos las medidas contra la propagación del coronavirus son despreciadas, como el uso del cubrebocas, la distancia prudente entre personas y hasta la capacidad máxima permitida en los establecimientos. Cualquiera puede compro-

barlo y sólo basta salir a observarlo. Vialidades como Paseo Claussen, Del Mar, Cruz Lizárraga, Camarón Sábalo y La Marina vienen incrementando su afluencia desde el viernes hasta el domingo, y a veces antes. José Gámez Valle, representante de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, luego de llamar al cumplimiento de los protocolos contra la propagación del virus explicó que la alta demanda durante mayo y junio, es porque las tarifas se encuentran bajas y el turista aprovecha que sus hijos no van a clases presenciales. Dijo que este fin de semana en particular los desarrollos

que comprenden la organización se encuentran en la máxima capacidad permitida. “Estamos al tope permitido, al cien por ciento de lo permitido estamos, lo más itneresante es que entre semana no ha bajado tanto la ocupación”, manifestó, “mayo y junio es más barato y aprovechan que sus hijos no van a clases, ya en verano las tarifas suben”. Por su parte, la Asociación de Hoteles Tres Islas que dirige José Ramón Manguart Sánchez anunció que la ocupación en los hoteles que representa es del 66 por ciento para este fin de semana. Igualmente, lanzó un llamado al cumplimiento de los protocolos para no poner en riesgo al destino.

SEGURIDAD

TEMPORADA DE HURACANES

El huracán Enrique se mantiene como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson la tarde de este sábado y su centro se localiza al sur de las costas de Jalisco, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua. Agregó que a las 22:15 horas, tiempo del centro del país, dicho ciclón se ubicó a 345 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, con desplazamiento hacia el oestenoroeste a 7 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora. “Zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y Zona de vigilancia desde Cabo Corrientes, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit”, añadió. Por dicho ciclón tropical el SMN pronosticó lluvias puntuales extraordinarias en Michoacán, torrenciales en Guerrero, intensas en Jalisco y Colima, así como lluvias fuer-

tes en Nayarit. Por ello recomendó extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima), y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad. Pronosticó que a las 13:00 horas del domingo 27 de junio el huracán Enrique de categoría 1 en la escala SaffirSimpson, se localizará a 135 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Perula, Jalisco, mientras que a la misma hora del lunes 28 del mes en curso se ubicará a 170 kilómetros de Cabo Corrientes, también perteneciente al estado de Jalisco. Previó que a las 13:00 horas del martes 29 ya degradado nuevamente como tormenta tropical Enrique se ubicaría a 170 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y a esa misma hora del miércoles 30 de junio estaría como tormenta tropical a 20 kilómetros al oestenoroeste de Cabo San Lucas, BCS.

Un fuerte oleaje se observa en la playas de Mazatlán, que llega hasta las construcciones e lso hoteles.

Prevén desde el lunes lluvias intensas

El huracán Enrique podría provocar a partir del lunes lluvias intensas a torrenciales acompañadas de actividad eléctrica, rachas muy fuertes de viento y oleaje elevado en Sinaloa y otras entidades del país, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua. En su proyección meteorológica del lunes 28 al miércoles 30 del presente mes pronosticó que dicho ciclón en el Océano Pacífico se desplazará paralelo a las costas del occidente de México. “Su extensa circulación

ocasionará lluvias intensas a torrenciales acompañadas de actividad eléctrica, rachas muy fuertes de viento y oleaje elevado en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, las cuales podrían generar deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en partes bajas de terreno”, añadió el SMN.

FALLECE LUEGO DE CAER DEL ‘CORAZÓN’

Una mujer murió al caer ayer desde la Glorieta del Corazón hacia las piedras del acantilado en el Paseo del Centenario. 7B

Foto: Cortesía Bomberos

BELIZARIO REYES

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

Mantiene huracán Enrique categoría 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.