SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15663
$15.00
NOROESTE.COM
Ante rebrotes de Covid-19
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
E
l Gobernador Quirino Ordaz Coppel fue contundente: no habrá ningún cierre de ninguna actividad económica a pesar del rebrote de decesos por Covid-19. “No se va a cerrar ninguna actividad”, señaló cuando se le preguntó si aún seguían descartados los cierres de actividades. El viernes en Mazatlán, Ordaz Coppel aseguró que el rebrote es el fruto de las campañas electorales que acaban de culminar y reconoció que la disciplina se “relajó”. “Fue fruto de las campañas electorales, se relajó la disciplina y creo que hay que seguir atendiendo, reforzando la prevención, el cuidado y creo que es fundamental porque hay movilidad, obviamente tanto Culiacán, Mazatlán, Los Mochas son los lugares donde más gente hay, donde más riesgo hay”, dijo. -¿Por qué comenta que esto es fruto de las elecciones, Gobernador? “Porque hace dos semanas terminó el proceso, tres semanas, y es justamente la época en que empieza a florecer o manifestarse los contagios, por eso es claro que no sólo en el caso de Mazatlán, sino en Culiacán tuvimos elecciones, la gente fue a eventos, fue a concentraciones, hubo movilizaciones, entonces creo que todo eso ahorita se está resintiendo”. Desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta ahora, en Sinaloa ya suman 6 mil 428 fallecimientos como consecuencia del Covid-19, por lo menos en números oficiales. La lista la encabezan Culiacán, con 2 mil 380 casos, Ahome con mil 107 y Mazatlán con mil 8 casos registrados; en los tres municipios se ha acelerado el número de decesos y nuevos casos detectados. Ordaz Coppel comentó que van más de un millón de vacunas aplicadas en Sinaloa y que se espera que lleguen más,
Foto: Servicio Meteorológico Nacional
‘Actividades no se cerrarán’: Quirino
Proyección del desplazamiento de la tormenta tropical Enrique en los próximos días.
El Gobernador de Sinaloa afirma que el aumento de casos de Covid-19 en Sinaloa es fruto de las campañas electorales; se relajó la disciplina, señala
CLIMA
PACIENTES ACTIVOS *
NUEVOS PACIENTES:
92
Culiacán Mazatlán Ahome Rosario El Fuerte Navolato Guasave Escuinapa Elota
Mazatlán Culiacán Ahome Rosario Guasave Elota Choix
28 23 18 15 2 2 2
165 128 94 83 34 23 15 14 14
Choix Salvador Alvarado Mocorito San Ignacio Badiraguato Angostura Concordia Sinaloa Cosalá
7 6 5 5 2 2 1 0 0
*Cifras sólo del sector salud, no incluye a hospitales ni clínicas privadas
Hay 598 casos activos en Sinaloa EMMA LEYVA
En Sinaloa al momento existen 598 casos activos por Covid-19, esto de acuerdo al más reciente reporte de cifras de contagio que emite la Secretaría de Salud. Este viernes se presentaron 92 casos nuevos en el estado. En Mazatlán hubo 28, Culiacán 23, Ahome 18, Rosario 15, Guasave 2, Elota 2, Choix 2, Concordia 1 y Angostura 1. Del total de activos el municipio que lidera es Culiacán con 165 al momento.
Por debajo está Mazatlán con 128 y le sigue Ahome con 94 siendo estos los tres principales. Culiacán y Mazatlán de acuerdo al mapa de casos activos se encuentran en rojo. En las últimas 24 horas se sumaron a plataforma 9 fallecimientos. En Mazatlán hubo 5 y en Culiacán 4. A 483 días desde el primer caso de contagio detectado, la entidad tiene un acumulado de 6 mil 428 decesos por coronavirus. Noroeste tiene documentado un subregistro de muertes
asociadas al coronavirus del 43.89 por ciento, lo que se traduce en mil 852 fallecimientos más a los reportados por Salud Sinaloa al 31 de diciembre de 2020. Esta base se realizó mediante solicitud de actas de defunción al Registro Civil. Al momento hay 486 personas sospechosas de contagio en toda la entidad exceptuando Concordia y San Ignacio. En hospitales públicos del estado existe un 83 por ciento de disponibilidad de camas para pacientes Covid-19.
Repunte ya estaba previsto y se espera una disminución: Alcalde Por su parte, el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres afirmó que el repunte de contagios y fallecimientos de Covid-19 estaba previsto de acuerdo al comportamiento de la pandemia, y en agosto, se espera una disminución. “Si bien es cierto que ha crecido el número de casos de
Covid, lo teníamos previsto, sabíamos que iba a suceder, pero para agosto ya va a estar disminuyendo”, comentó. -¿Por qué sabían que iba a suceder? “Porque traemos un estudio del proyecto de cómo está creciendo la pandemia en el país, sabemos que va a crecer
un poquito pero con las medidas va a empezar a disminuir”. Dijo que se contemplan estrategias y protocolos para la temporada vacacional de verano en que se espera la llegada de más turismo a Mazatlán, las cuales, se pondrán en marcha en poco tiempo.
además de estar planteada la idea de vacunar cuanto antes a
los trabajadores del sector turístico.
Esto último, sin embargo, aún no está aprobado.
Se forma tormenta tropical Enrique HÉCTOR CASTRO
A dos semanas de que la tormenta tropical Dolores tocara tierra en suelo mexicano, el viernes se formó una nueva tormenta tropical, llamada “Enrique”, que se localizó frente a las costas de Guerrero, Colima y Michoacán. Por ahora, ha sido la causa de que en el sureste y sur de México se estén presentando lluvias muy fuertes. El pronóstico señala que la tormenta se irá intensificando y para el domingo podría alcanzar la categoría de huracán, aunque desplazándose lejos de las costas. La noche del viernes, “Enrique” se localizó a 235 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 300 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima. La tormenta registra vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora y alcanza rachas de hasta 120 kilómetros por hora. Se mueve hacia el oestenoroeste, a 15 kilómetros por hora. Por ahora, se prevén lluvias muy fuertes Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; así como oleaje de 1 a 3 metros de altura significante en costas de Colima, Michoacán y Guerrero. Para este sábado, en Sinaloa se espera que sea un día caluroso, con temperaturas que van de los 35 a los 40 grados. Además, de acuerdo al reporte, está pronosticado que se registren intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes y focalizadas, es decir, solo en zonas muy específicas, en diferentes partes de Sinaloa.
SCORE MAZATLÁN Ayer viernes fue inaugurada formalmente la ciclovía de la Avenida SábaloCerritos, en el Nuevo Mazatlán, cercana a las zonas residenciales de la ciudad. 1B
REALIZAN PRIMER DESPEGUE
Ante sequía severa, comienza bombardeo de nubes en Sinaloa para provocar lluvias El primer despegue de un avión King Air 350i de la Secretaría de la Defensa Nacional para bombardear nubes con yoduro de plata, para provocar lluvias en el estado, ocurrió ayer 25 de junio en la base aérea militar 10 en Culiacán. Estos vuelos sobre cielos sinaloenses se llevarán a cabo durante un periodo de tres meses y en polígonos de 2 millones de hectáreas, dio a conocer el director general de Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), Ramón Sandoval Noriega. “En virtud de la gran sequía que existe en todo el país tuvimos que echar mano de todos los argumentos que
Foto: Noroeste
EMMA LEYVA
Estos vuelos sobre cielos sinaloenses se llevarán a cabo durante un periodo de tres meses.
existen para que el agua no nos falte, como nos ha faltado de manera tan bastante”, comentó. Detalló que el polígono en el que se trabajará se pretende que abarque todo el estado de Sinaloa y genere un 20 por ciento de precipitaciones
en el estado, ya que actualmente 16 municipios se encuentran en sequía extrema y dos en severa, es decir todo el estado en una situación crítica por falta de agua. Explicó que la Sedena aporta el apoyo con las unidades áreas, pero también se
recibe ayuda de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo la cual tiene la tecnología mexicana que es la que se está implementando, y es mediante recurso federal que se está llevando a cabo. Detalló que son 4 proyectos en Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Coahuila los que se están llevando a cabo en tres polígonos. Destacó que deben ser programas multianuales. En Sinaloa por fortuna hay presas y éstas pueden aprovechar la captación del agua que se dé por las lluvias, dijo, porque en muchos lugares donde no existe esta infraestructura el agua corre hacia el mar y es por ello que se tiene que ser muy cuidadoso en el manejo del agua.
Foto: Cortesía FIVB
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
¡A PEDALEAR! VAN POR SU BOLETO
Las duplas mexicanas de voleibol de playa, que cuenta con tres sinaloenses, entrarán hoy en acción en la Final de la Copa Continental Norceca que se celebra en Colima, es busca del boleto a Tokio 2020. 8D