MAZATLÁN 230621

Page 1

MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15660

GUARDIA NACIONAL EN SINALOA

M

Mazatlán 1B Y 8B

Foto: Conade

SCORE

Foto: @EURO2020

La clavadista Paola Espinosa, afirma que por diferencias con Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, no fue seleccionada para ir a Tokio 2020. 3D

SE METEN A LOS OCTAVOS DE FINAL

Refuerzan seguridad en la ciclovía

ientras los municipios de Culiacán y Rosario endurecieron sus medidas para tratar de contener el repunte de contagios de Covid-19, Mazatlán, que ayer tuvo tres decesos más y subió a 56 muertos por coronavirus en 22 días de junio y llegó a 100 casos activos, sigue abierto a toda clase de eventos masivos al público. Mazatlán subió ayer al segundo lugar estatal con 100 casos activos de Covid-19, y fue el primer lugar este martes en nuevos casos de coronavirus, de los 79 que hubo en el estado, el puerto registró 21, tres decesos y solo 10 recuperados. Culiacán se mantuvo en primer lugar llegando a 161 casos activos, Ahome en tercer lugar con 96 y Rosario en cuarto lugar con 65 pacientes contagiados. Rosario la semana pasada acordó suspender fiestas y eventos masivos, además de bajarle al aforo de personas en los negocios Y como si no hubiera pandemia, el Gobierno que encabeza Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres autorizó la realización de un concierto de grupos norteños que se llevará a cabo este viernes en el estacionamiento del estadio de futbol “El Kraken”. El Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres dice que el municipio puede estar tranquilo en cuanto a la realización de eventos masivos y confirmó la autorización para un concierto de grupos norteños que se realizará este viernes. El pasado miércoles 9 de junio, “El Químico” Benítez Torres realizó un evento masivo gratuito con un grupo de música en el estacionamiento del estadio de futbol “El Kraken” para festejar su reelección como Alcalde. El Alcalde comentó que los organizadores se acercaron al Gobierno municipal a solicitar el permiso en tres ocasiones, hasta que se aprobó. Informó que en Mazatlán ya existen las condiciones necesarias para realizar este tipo de eventos multitudinarios, siempre y cuando se solicite el permiso

Registra IMSS un repunte y 80% de camas ocupadas

Si se muere la gente de Covid-19 depende de los médicos: Alcalde ANA MIRIAM VALDEZ

Ante el aumento de muertes por Covid-19 en Mazatlán, que en solo 22 días de junio ya van 56, un promedio de 2.54 decesos diarios, el Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres deslindó a su gobierno de alguna responsabilidad de estos hechos. Ante la pregunta de Noroeste sobre el alza diaria de decesos por coronavirus en Mazatlán, el Alcalde dijo que eso depende de los médicos, de los sistemas médicos, no del Ayuntamiento. “ ¡Ahh! Eso (los decesos) depende de los médicos, no del Ayuntamiento. Eso depende de los sistemas médicos, no depende del Ayuntamiento. ¡Ojo! Si se muere la gente de Covid-19 es correspondiente en el Ayuntamiento para analizar cuál sería el protocolo a seguir. “Con el control de protocolo, sí se puede, por ejemplo ahorita en estos momentos un Carnaval no sería adecuado, porque son lugares abiertos (al público), pero un lugar cerrado controlable, se puede manejar”. “Depende el tipo de lugar, el cupo, dependiendo el espacio, la superficie... si es un estadio y ya están fijas las sillas, dejamos sillas entre medio sin ocupar y si no dejamos distancia, es variable, se tiene que adaptar a cada tipo de evento”, expuso. Sobre los protocolos específicos que se aplicarán en la zona turística por el incremento de contagios en Sinaloa, dijo que todavía no han tomado la decisión, sin embargo defendió que Mazatlán no está a la cabeza. Además el Instituto Municipal de Cultura y Arte de Mazatlán ya tiene listo la realiza-

ANA MIRIAM VALDEZ

Eso (los decesos) depende de los médicos, no de los ayuntamientos. ¡Ojo! Si se muere la gente de Covid-19 es por quienes los están tratando”.

El Hospital General de Zona número 03 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Mazatlán ha tenido un incremento de pacientes enfermos por Covid-19 de un 10 a un 15 por ciento en las últimas semanas, informó su director, Ramón Moreno Prado. Ya que son 33 pacientes los que se encuentran internados en el centro médico, lo cual representa un 80 por ciento de ocupación hospitalaria por contagios. De ellos, cuatro han sido vacunados con una sola dosis. “La verdad hemos tenido en estos últimos días un incremento relativo de casos de pacientes covid, sin embargo estamos haciendo estrategias para que en un momento dado podamos ofertar las camas disponibles para que los pacientes al momento de que lleguen a nuestro hospital pues sean mejor atendidos”. Asimismo, informó que de las camas ocupadas por personas que no tienen coronavirus, se tiene disponible solo el cinco por ciento de ellas. Son 169 el total de las camas que tiene el hospital para atender, de las cuales 41 están adecuadas a recibir pacientes Covid. Aunque se está a la espera de que 26 camas nuevas se puedan incorporar al área de enfermos por contagios. “En este momento no estamos sobresaturados de pacientes con covid-19, reitero tenemos un 80 por ciento de ocupación hospitalaria por pacientes Covid, tenemos todavía un 20 por ciento de camas disponibles para atender a nuestros pacientes”. “Entonces en este momento que no haya ningún problema y que la población esté tranquila de que él aseguró Social tiene las suficientes camas para atender pacientes”. Dijo que la mayoría de los pacientes es mayor de los 55 años de edad y solo uno de ellos tiene 33, el cual se encuentra estable.

Luis Guillermo Benítez Torres por quienes los están tratando”, respondió ayer en el pasillo de Palacio municipal, antes de entrar a su oficina. Benítez Torres aseguró que en el puerto se seguirá tranquilo en cuanto al incremento de contagios. ción del Día de la Música, que de acuerdo a información de su titular José Ángel Tostado Quevedo, se realizará el primer fin de semana de julio, con bandas y artistas de la región. Agregó que el Instituto de Cultura también apoyará a la sindicatura de Villa Unión para que conmemorar el tradicional Día de San Juan este jueves 24 de junio, en donde se apoyará con templetes y la coronación de la reina. Y pese a la pandemia, también informó que ya se está iniciando con los preparativos para llevar a cabo el próximo Carnaval 2022.

Alistan festejo en Villa Unión

En medio de la pandemia de Covid-19, los habitantes de la sindicatura de Villa Unión se alistan para su máxima fiesta, la celebración de su santo San Juan Bautista, mañana jueves 24 de junio, donde está contemplado un baile masivo en la calle.

MAZATLÁN

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

Llama a no relajar las medidas contra Covid-19

EDUCACIÓN

En riesgo de abandono escolar más de 88 mil En Sinaloa, de los 141 mil 598 niños, niñas y adolescentes que en febrero de 2021 se encontraban en riesgo de abandonar sus estudios la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado, ha atendido a 53 mil 545, pero siguen 88 mil 53 estudiantes propensos a dejar sus trayectorias educativas. Estos datos fueron revelados por el titular de la SEPyC, Juan Alfonso Mejía López, que en conferencia de prensa transparentó las estrategias con las que el sistema educativo se ha encargado de evitar el abandono escolar por la pandemia de coronavirus. “La escuela no es el problema, es la solución, y en tiem-

Ramón Moreno Prado Director del Hospital General de Zona 03 del IMSS en Mazatlán

Luis Guillermo Benítez Torres dice que Mazatlán tiene estrategia contra Covid-19 y hasta confirma gran baile

Como medida de protección para los ciclistas, el Gobierno coloca boyas para impedir que los automovilistas invadan la zona. 4B

BELEM ANGULO

Hemos tenido en estos últimos días un incremento relativo de casos de pacientes Covid, estamos haciendo estrategias para que en un momento dado podamos ofertar las camas disponibles para que los pacientes”.

Pese a decesos, Mazatlán seguirá abierto a eventos ANA MIRIAM VALDEZ

Con su triunfo sobre República Checa, Inglaterra logra clasificar a la siguiente ronda de la Euro 2020. 4D y 5D

NOROESTE.COM

Sube a 56 muertos y 100 casos activos de Covid-19

Los primeros elementos de la corporación federal arribaron al Estado en julio de 2019, algunos delitos han bajado, sin embargo, el número de desaparecidos es alarmante.

ALEGA PERSECUCIÓN

$15.00

pos de pandemia con más razón”, mencionó el funcionario estatal. “Lo importante no es el papelito si pasaron o no pasaron, lo importante es saber si el niño está cumpliendo su derecho humano a la educación. Toda la diferencia está en la posibilidad de ese niño de seguir su camino a si el sistema simplemente reporta ‘no se preocupen, el porcentaje de abandono es muy chico’, ese no es el tema”. En septiembre de 2020, a seis meses de que iniciara la educación a distancia, los datos de la SEPyC indicaron que existía riesgo de abandono escolar en 9 mil 563 niños, niñas y adolescentes, lo que correspondía al 1.6 por ciento de la comunidad estudiantil

Lo importante es saber si el niño está cumpliendo su derecho humano a la educación. Toda la diferencia está en la posibilidad de ese niño de seguir su camino a si el sistema simplemente reporta ‘no se preocupen, el porcentaje de abandono es muy chico’, ese no es el tema”. Juan Alfonso Mejía Secretario de Educación

de la entidad. Cinco meses después, en febrero de 2021, esta cifra se elevó al 16.7 por ciento de alumnos en riesgo de abandonar sus estudios, lo que se traduce en 141 mil 598 niños, niñas y adolescentes. “Este porcentaje nunca lo perdimos de vista, y quiero decirlo muy pausado, más allá que una estadística respecto a

las trayectorias de niños y niñas, le dimos nombre y apellido”, señaló Mejía López. De los 141 mil 598 ubicados en riesgo de abandono escolar, 38 mil 393 eran estudiantes desvinculados e incomunicados con sus docentes, 56 mil 318 niños eran alumnos con comunicación intermitente, y 46 mil 887 tenían calificación por debajo del 7.

Ramón Moreno Prado, director del IMSS nuevo de Mazatlán hizo el llamado a la ciudadanía para que no relaje las medidas de prevención y siga utilizando su cubrebocas, aunque esté vacunado.

141,598 LOS MENORES EN SINALOA QUE ESTABAN EN RIESGO DE ABANDONAR SUS ESTUDIOS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.